Las carreteras que unen esta localidad con la C-25 El paso constante de vehículos pesados deteriora el firme de estas vías El ayuntamiento de Guissona reclama a la Generalitat recuperar el proyecto para mejorar la accesibilidad de esta localidad con el Eix Transversal (C-25) Se trata de una reivindicación que el territorio formuló hace más de 20 años la Direcció General de Carreteres encargó la redacción del proyecto se aprobó por una unanimidad la moción de ERC para instar al Govern a retomar el proyecto Para acceder al Eix Transversal desde Guissona la ruta más rápida y corta es la que va por la LV-3201 y discurre por Vicfred las masias dels Hostalets y Portell hasta llegar al cruce entre las poblaciones de Ferran y Sant Ramon El concejal de ERC Josep Antonijuan detalló que en todo este recorrido de 14 kilómetros de longitud ninguna calzada tiene más de seis metros de ancho Todas estas carreteras pertenecen a la red viaria de la Diputación a excepción de un tramo de nueve kilómetros propiedad del ayuntamiento de Sant Guim de la Plana Antonijuan explicó que “la conexión con el Eix Transversal es vital para el municipio de Guissona porque ya no es una zona exclusivamente agrícola y su industrialización requiere conexiones rápidas con el resto de comarcas de Catalunya y con el sur de Francia” Insistió en que las actuales carreteras locales y provinciales que se usan para acceder a la C-25 “no son aptas” para absorber el tráfico constante de vehículos pesados que deterioran su firme Este deterioro hace que muchos transportistas opten por acceder al Eix en Cervera lo que supone 15 kilómetros de recorrido extra El proyecto que el ayuntamiento pide retomar también contemplaba un nuevo enlace al Eix Transversal entre Sant Ramon y Calaf en el punto kilométrico 98 destacó que se trata de “un proyecto necesario” para Guissona y recordó que en las últimas reuniones con la Generalitat o la Diputación insisten en la necesidad de mejorar las conexiones Ivorra y Calaf firmaron un manifiesto reclamando a la Generalitat un nuevo enlace en el Eix El ayuntamiento de Guissona ha cerrado las cuentas de 2024 con un superávit de 1,2 millones de euros que se incorporarán al remanente de tesorería se mostró satisfecho y explicó que sel consistorio llevará a cabo diferentes modificaciones de crédito “porque entendemos que este remanente tiene que revertir en la ciudadanía y en la aplicación de políticas de trabajo y atención a los ciudadanos para cubrir todas las necesidades que tenemos en Guissona” En el último pleno se llevó a cabo una primera modificación de crédito de más de 300.000 euros 83.000 euros corresponde la subvención del 2% cultural que el ayuntamiento recibió por parte del Gobierno de España para llevar a cabo los trabajos de estabilización de la Obra de Fluvià un antiguo palacio de estilo gótico renacentista caesSant Jordi en Guissona 2025, programa y actividadesFestivales y ferias familiares a GuissonaDestino no te pierdasa 11,7 Km'sCerveraRuta de los Castillos de Sió a 5,3 Km'sMassoteresRuta por el pantano de Palouet a 6,2 Km'sTorrefeta i FlorejacsHumedales de Granollers de Segarra Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 La IV Feria de Robótica de Guissona ha abierto sus puertas en el espacio La Llavor bajo el lema ‘Los robots Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Guissona (Lleida) bonÀrea y CaixaGuissona y tiene como objetivo principal acercar la robótica al público en general y despertar el interés de los más jóvenes por el mundo de las STEM experiencias lúdicas y demostraciones abiertas a todos los públicos mostrando de forma práctica cómo la robótica y la digitalización están revolucionando ámbitos como la educación y el mercado laboral El acto de inauguración ha tenido lugar en el espacio La Llavor de Guissona y ha contado con la presencia de Rafael Castaño de los Servicios Territoriales de Lleida y referente del Centro de Recursos de FP del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña; Maria Jesús Marvà Castillo jefa del Servicio Territorial de Ocupación en Lleida concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guissona; Jaume Alsina Calvet presidente y fundador de bonÀrea; y Jaume Alsina Cornellana “La Feria de Robótica nació de nuestra convicción en el enorme potencial que existe en el ámbito rural Creemos que en zonas como Guissona también es posible desarrollar proyectos tecnológicos de alto nivel y garantizar que nuestros vecinos tengan acceso a las mismas oportunidades formativas y de futuro que en las grandes ciudades es un auténtico orgullo celebrar una nueva edición de esta feria un espacio que fomenta el descubrimiento y que nos permite seguir avanzando con determinación y con el apoyo de toda la comunidad de Guissona y su entorno” La feria ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias inmersivas Entre las propuestas más destacadas se encuentra el Espai Slam donde los visitantes podrán observar el funcionamiento del comercio electrónico con demostraciones de pedidos automáticos gestionados con tecnología de vanguardia así como descubrir aplicaciones industriales de las cortadoras láser los asistentes aprenderán cómo protegerse de amenazas digitales actuales como la suplantación de identidad o el robo de datos personales al tiempo que exploran las últimas innovaciones en seguridad informática podrán experimentar de primera mano el potencial de las tecnologías de realidad virtual y aumentada a través de experiencias inmersivas que les permitirán interactuar y sumergirse en mundos digitales Otra actividad clave del programa será el Espai Connecta donde grandes y pequeños podrán explorar el mundo de la programación y el diseño mediante herramientas educativas como LEGO Education y Makeblock fomentando el aprendizaje práctico y creativo una competición de robótica educativa que se celebrará el viernes 29 de noviembre a las 17:00 horas con la participación del alumnado de FEDAC Guissona quienes mostrarán sus habilidades en la construcción de robots el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre se llevará a cabo el taller interactivo Mueve el bloque un desafío que pondrá a prueba la capacidad de resolución de problemas de los participantes Esta actividad forma parte del proyecto Passaport Edunauta El evento se celebrará en el espacio tecnológico La Llavor de Guissona Se trata de un proyecto educativo creado en 2020 por bonÀrea y CaixaGuissona en colaboración con el Ayuntamiento de Guissona y Robotix con el objetivo de cultivar vocaciones tecnológicas entre los jóvenes de las zonas rurales Esta iniciativa pionera apuesta por la metodología LEGO Education promoviendo el desarrollo de competencias digitales y habilidades STEM entre los estudiantes de Guissona Ofrece formación gratuita a todos los niños y niñas de Guissona consolidándose como una herramienta fundamental en su educación La Llavor comenzó en Guissona con 1.100 alumnos y este curso también ha crecido hacia otras localidades como Ponts quienes disfrutan de entre 30 y 60 horas anuales de formación.  Proporciona lecturas precisas en 90 segundos de transición de condiciones secas a húmedas Ubicada hasta ahora en Riba-roja de Turia (Valencia) Galardonada con el German Design Award 2025 Destaca la versión higiénica del eXtended Transport System (XTS)  Sitúa a la persona en el centro de la estrategia Según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo © Copyright 2025 - automaticaeinstrumentacion.com | Todos los derechos reservados El ayuntamiento invertirá 466.000 euros en reformar el edificio Plantea trasladar allí los servicios sociales en un futuro El ayuntamiento de Guissona ha aprobado inicialmente el proyecto de remodelación de una antigua vivienda para convertirla en la futura Casa dels Gegants Actualmente los gegants se encuentran en las dependencias del consistorio El edificio en la esquina entre la calle Guinguetes y la calle Ponent en una zona muy céntrica cerca de Teatre Ateneu y del ayuntamiento será un espacio polivalente y están estudiando en un futuro trasladar allí los servicios sociales La actuación contempla derrumbar parte de la construcción y adecuar la planta baja Hace dos años el consistorio adquirió esta vivienda por 87.000 euros el equipo de gobierno prevé invertir 466.000 euros en adecuarla para darle nuevos usos 160.000 estarán financiados por el departamento de Cultura de la Generalitat a través de la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC) El resto procederá de subvenciones del plan único de obras y servicios (PUOSC) Se trata de una de las inversiones más destacadas del presupuesto municipal de 2025 El edificio se construyó en el siglo XVIII y está catalogado como bien cultural de interés local En el siglo XIX fue objeto de remodelaciones La más importante fue en la puerta principal donde se encuentra la dovela central que data del 1884 que hicieron meter la cabeza en el retrete a tres de primero Una familia de Guissona ha denunciado que dos alumnas de sexto de Primaria del colegio Ramon Faus i Esteve metieron la cabeza en el váter a otras tres alumnas de primero de Primaria Según explica la familia de una de las víctimas los hechos sucedieron el pasado día 12 de febrero en el comedor de la escuela cuando las de sexto cogieron las botellas de agua de las tres niñas de primero y se dirigieron a los baños Una vez en el baño cerraron la puerta y mientras una de las mayores vigilaba la entrada del servicio la otra puso la cabeza de las más pequeñas en el inodoro con la puerta cerrada del lavabo este propuso una sanción para las alumnas de sexto que consistía en tres días de expulsión del comedor escolar y tareas de limpieza en el servicio cuando regresaran a la escuela La familia de la alumna que puso la cabeza en el retrete a las otras tres aceptó y firmó la sanción impuesta por el centro educativo se negó a hacerlo alegando que ella no lo hizo de modo que aún no se le ha aplicado ningún castigo La familia denunciante se siente “impotente” y pide que el departamento de Educación resuelva el recurso presentado con “agilidad” y que se dicte “sentencia” porque considera que también fue partícipe de los hechos Destacó la buena predisposición de la dirección del centro así como de la AFA que “han hecho todo lo que está en sus manos” Criticó el sistema y añadió que “no puede ser que una falta muy grave como esta pueda quedar sin castigo porque los padres se niegan a firmar” explicaron ayer que el colegio está siguiendo el protocolo ordinario de atención de situaciones disciplinarias Aseguraron que se han reunido con todas las familias afectadas y se ha intentado y con carácter “educativo” para las alumnas implicadas Aseguraron que la comisión social del centro está al corriente de los hechos Fuentes próximas conocedoras de los hechos apuntaron que está prevista una reunión entre las familias miembros de la dirección del colegio y responsables de la conselleria de Educación para hablar de los hechos Apuntaron que de momento solo se puede hablar de un hecho puntual aunque hay que estudiar si anteriormente ha “sucedido” algo similar Añadieron que se trata de alumnas de edades muy dispares (primero y sexto de Primaria) y no se puede “hablar de castigo” que es lo que ha aplicado el colegio de Guissona una de las familias de las tres niñas pequeñas insistió que las dos alumnas de sexto deben recibir el mismo “castigo” ya que una colaboró con la otra para llevar a cabo este acto contra las tres pequeñas de no más de seis años de edad en la hora del comedor Un total de 260 corredores retaron el sábado la segunda edición de la Backyard Ultra de Guissona una prueba atlética en la que gana el último ‘superviviente’ Consiste en cubrir consecutivamente la distancia de 6,73 km en menos de una hora con una nueva salida en cada hora en punto Cuando llegan a meta tienen que tocar una campana y descansar hacer provisión de alimentos y prepararse para la siguiente vuelta que estuvo corriendo desde las 8.00 del sábado hasta las 11.00 de ayer destacó el “éxito” de la prueba con 260 participantes más una lista de espera de unas 60 personas Gómez destacó que “61 corredores son de Guissona” el décimo del mundo que en su día completó 89 vueltas está considerado de dificultad técnica moderada una altitud máxima de 561 metros y mínima de 483 metros y combina tramos de tierra y asfalto Su acompañante también acabó siendo arrestada por los Mossos d'Esquadra Los Mossos d'Esquadra han detenido en Guissona a una mujer de 50 años y a un hombre de 43 años como presuntos autores de los delitos de robo y hurto de uso de vehículo a motor además de un delito de falsificación de documento público oficial El hombre también está siendo investigado por conducción temeraria conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas y hacerlo sin haber obtenido nunca el permiso de conducir Los hechos tuvieron lugar la tarde del pasado 3 de enero en un control de tráfico que los agentes habían establecido en el término municipal de Guissona Cuando los mossos intentaron parar un turismo que se acercaba al puesto de control el conductor ignoró las indicaciones y aceleró para intentar embestir a los policías Estos pudieron esquivar el vehículo e iniciaron una persecución en la que el coche fugitivo circuló a gran velocidad por el núcleo urbano haciendo maniobras bruscas y saltándose direcciones prohibidas los agentes consiguieron interceptar el turismo descubrieron que el vehículo había sido sustraído el mes de diciembre en Olesa de Montserrat (Baix Llobregat) y que llevaba matrículas diferentes en la parte frontal y posterior Las pruebas de alcoholemia y drogas realizadas al conductor dieron positivo con una tasa de 0,36 miligramos de alcohol por litro de aire expirado y presencia de cocaína en el organismo los mossos comprobaron que el hombre no había obtenido nunca el permiso de conducir y que acumulaba numerosos antecedentes por hechos similares y contra el patrimonio el turismo sustraído fue devuelto a su legítimo propietario pasaron a disposición judicial el día 5 de enero al juzgado de Cervera hay 260 inscritos y gana el que completa más vueltas Una carrera atlética en la que gana el último ‘superviviente’ una prueba que Guissona acogerá por segundo año y en la que los competidores deben cubrir consecutivamente la distancia de 6,73 kilómetros (4,167 millas siguiendo el ejemplo de la carrera nodriza en EEUU) en menos de una hora La particularidad es que cuando se termina una vuelta el tiempo que queda hasta la siguiente salida –la hora en punto– Los participantes deben estar en la zona de salida en el momento que suene la campana de cada vuelta si no quieren ser descalificados Gana la competición el último atleta que completa una vuelta La presentación de la Backyard Ultra Guissona que se disputará el sábado 5 de abril y que ha limitado la participación a 260 corredores agotando las inscripciones en solo 7 horas tuvo lugar ayer en la Diputación con la presencia del diputado Fermí Masot; el alcalde de Guissona Jaume Ars; la presidenta del Centre Excursionista Guissonenc con un récord de 89 vueltas; José Manuel Ruiz Verdugo además de los atletas locales que mejores resultados hicieron en la primera edición El recorrido está considerado de dificultad técnica moderada La prueba se celebra en estas fechas coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte y cuenta con la colaboración de más de 100 voluntarios La primera edición de la Backyard Ultra fue organizada en 2011 por Gary Cantrell quien también es el creador de la infernal Barkley Marathons Atracó una gasolinera y un supermercado de la localidad de la Segarra  Agentes de los Mossos han detenido este martes a un hombre de 25 años como presunto autor de dos robos con violencia e intimidación Uno de los robos tuvo lugar el martes a la ni en una gasolinera de la avenida de Ponts de Guissona vestido con una sudadera con capucha y ropa deportiva entró en el establecimiento armado con un cuchillo y amenazó a la trabajadora hasta llevarse la recaudación de la caja registradora Les patrullas se dirigieron rápidamente al lugar para atender a la víctima y recopilar más información Se da la circunstancia que hacía una semana que se había producido otro robo violento en un supermercado de Guissona y coincidía la manera de actuar la descripción del autor y el arma utilizada Agentes de investigación informaron a las patrullas actuantes de que ya sospechaban de un vecino de la misma población por el primer atraco y se dirigieron a su domicilio Se esperaron en el lugar hasta que vieron cómo salía del almacén de la casa un vehículo conducido por la persona investigada y se dirigió a un bar próximo los agentes lo identificaron y se dirigieron todos nuevamente hacia su domicilio los agentes accedieron al trastero de la casa donde localizaron una bolsa con ropa zapatillas deportivas y un cuchillo con el mango de color negro y todo coincidía con las descripciones facilitadas por las víctimas localizaron una bolsa con 1.087 € con billetes fraccionados y monedas que corresponderían al contenido de la caja registradora del último robo Ante las evidencias los agentes detuvieron al hombre como presunto autor de los dos robos violentos El detenido ha pasado hoy a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Cervera Dos eventos simultáneos convierten a la localidad en un punto de encuentro para amantes de las miniaturas y la innovación la localidad de Guissona se convierte en el epicentro de la diversión y el aprendizaje con la celebración simultánea de dos ferias que atraen a visitantes de todas las edades: la 4ª Fira Playmobil i Lego y la IV Fira de la Robótica Ambos eventos ofrecen una amplia variedad de actividades exposiciones y talleres que permiten a los asistentes sumergirse en el fascinante mundo de las miniaturas y la tecnología que se lleva a cabo en el pabellón municipal 11 de Setembre es un paraíso para los amantes de las figuras en miniatura Los visitantes pueden admirar impresionantes dioramas y exposi ciones creadas con las populares piezas de Playmobil y Lego así como adquirir productos exclusivos en los puntos de venta especializados Pero la feria va más allá de la simple contemplación Los organizadores han preparado una serie de actividades interactivas para que los asistentes se involucren y pongan a prueba su creatividad Una de las propuestas más originales es la búsqueda de la figura que no encaja en los dioramas del espacio Aquellos que logren encontrarla podrán participar en un sorteo especial los visitantes tendrán la oportunidad de aprender a construir su propio regalo utilizando piezas de Playmobil Esta actividad es perfecta para fomentar la imaginación y las habilidades manuales de los más pequeños Otro de los grandes atractivos de la feria es el concurso del click rural Los participantes deberán tomar una foto a una de las figuras en un ambiente rural y compartirla en Instagram Esta iniciativa busca resaltar la versatilidad de las miniaturas y su capacidad para recrear escenarios diversos tiene como objetivo acercar la inteligencia artificial y la realidad virtual a la ciudadanía que se inauguró el pasado jueves y se prolongará hasta el domingo ofrece una serie de talleres y demostraciones para que los visitantes puedan conocer de cerca los últimos avances en estas disciplinas La robótica y la inteligencia artificial son campos en constante evolución que están transformando nuestra forma de vivir y trabajar La feria de Guissona brinda una oportunidad única para que personas de todas las edades puedan familiarizarse con estas tecnologías y descubrir su potencial Guissona se vuelca en ofrecer una experiencia completa a los visitantes En el exterior del pabellón 11 de Setembre se instalará una zona de ocio con diversas atracciones para que los más pequeños puedan disfrutar al máximo de su visita varios establecimientos de la zona se suman a la celebración ofreciendo menús especiales durante el fin de semana los asistentes podrán reponer fuerzas y degustar la gastronomía local entre una actividad y otra Para aquellos interesados en la historia y la cultura el Museu de Guissona abre sus puertas el sábado con un horario extendido Los visitantes podrán acceder al museo con la entrada de la feria y descubrir un impresionante diorama romano se ofrecerá una visita guiada gratuita a las 12:00 horas La 4ª Fira Playmobil i Lego tendrá lugar en el pabellón municipal 11 de Setembre de Guissona los días sábado y domingo de 11:00 a 14:00 horas la IV Fira de la Robòtica se llevará a cabo en el espacio La Llavor desde el jueves hasta el domingo La entrada para la Fira Playmobil i Lego tiene un coste de 3 euros Guissona se convierte este fin de semana en un destino obligado para los amantes de las miniaturas La 4ª Fira Playmobil i Lego y la IV Fira de la Robòtica ofrecen una amplia variedad de actividades exposiciones y talleres para todos los públicos la localidad brinda una experiencia completa con atracciones menús especiales y la posibilidad de visitar el Museu de Guissona Una cita ineludible para disfrutar y aprender en familia La familia de Guissona que denunció un incidente entre alumnas de sexto con alumnas de primero de Primaria en los baños del colegio Ramon Faus i Esteve a la hora del comedor (una de ellas habría tratado y en algún caso logrado meter las cabezas de las menores en el inodoro) insistió ayer en pedir “celeridad” a la conselleria de Educación para resolver el recurso presentado explicando los hechos El centro propuso medidas correctoras para las dos alumnas de sexto A una se le aplicaron mientras que a la otra aún no porque su familia no firmó la propuesta alegando que ella no lo hizo La familia que ha hecho públicos estos hechos (las otras dos familias de las alumnas de primero afectadas descartaron denunciarlos a estediario) reiteró ayer su petición de acelerar el cierre del expediente a la vez que aplaudió la predisposición de la dirección del centro y de la AFA por lo que piden “agilidad” a la Generalitat La conselleria explicó que el centro sigue el protocolo ordinario de atención de situaciones disciplinarias y que prevén más reuniones para resolver el conflicto alcanza en cambio el 33% y el alcalde pide políticas activas para fijarla Guissona tiene en la actualidad 7.776 habitantes y solo el 11% de la población tiene más de 65 años mientras que la franja entre 0 y 25 años supone el 33% de los vecinos La cifra es muy elevada teniendo en cuenta que la media en Lleida es del 20% de mayores de 65 La situación viene dada por la expansión constante de bonÀrea Es por este motivo que el alcalde pidió la pasada semana durante la visita del director del Servei d’Ocupació de Catalunya políticas activas para los jóvenes con el objetivo de poder fijar a la población una mayor oferta de formación dual y de formación para que los jóvenes que dejan los estudios después de la ESO puedan conseguir un puesto de trabajo El alcalde presentó también la pasada semana en el transcurso de la primera reunión del curso de la Mesa de Cohesión formada por representantes de las distintas nacionalidades con un 52% de población originaria de otros países si bien la convivencia se mantiene de forma “ejemplar” hace que encontrar vivienda a precios asequibles sea imposible Esto lleva a muchos vecinos a buscar piso en otros pueblos del llano de Lleida En la actualidad la construcción de viviendas al año se situa entorno a las 150 este crecimiento es insuficiente para poder atender la demanda local la Generalitat debería participar de forma activa en la construcción de nuevos pisos ya que “se produce una situación de estancamiento” poblacional que afecta a los ingresos municipales siempre ha tenido el balonmano como referencia || Con el objetivo de potenciar el deporte de base y con el apoyo del primer ayuntamiento democrático de Guissona y después de un breve paso por la Comisión de Deportes se puso a caminar recogiendo al testigo del fútbol que imperaba en la localidad de la Segarra desde finales de los 70 La ACLE siempre ha tenido como objetivo primordial potenciar tanto el deporte de base como el escolar y en todas las disciplinas En la campaña 81-82 se diseñó la primera equipación de todos los equipos (camiseta amarilla y pantalones azules) y empezaron a llegar los primeros equipos federados y también los que participaban en los Juegos Deportivos Escolares de Cataluña Se podía encontrar el nombre de ACLE en baloncesto y sin desmerecer de ninguna manera a los otros el balonmano siempre ha sido uno en lo referente a Guissona se ha convertido en la primera olímpica participante en los Juegos de París como preparadora física de la selección española femenina de balonmano aunque anteriormente también había participado ya en dos Mundiales y en un Europeo El caso es que la sección de balonmano de la entidad ya ha debutado estos días a las ligas federadas el club amarillo cuenta con más de un centenar de jugadores y jugadoras repartidos en seis equipos: juvenil masculino y femenino; cadete masculino y femenino; y dos equipos infantiles en mujeres Hay que destacar que el cadete masculino está formado El objetivo es competir y conseguir los mejores resultados posibles en cada categoría La consellera de Cultura preside la reunión anual de los doce equipamientos Valora la preservación del patrimonio del país mostró ayer el apoyo de la Generalitat a los equipamientos que conforman la Xarxa Territorial de Museus de les Terres de Lleida i Aran Lo hizo en el marco de la comisión institucional anual que se celebró en el Teatre Ateneu de Guissona En su primera reunión con el ente como nueva consellera Hernández afirmó que “tengo el pleno convencimiento de que la riqueza cultural de este municipio y del conjunto del país es una de nuestras principales fortalezas La Generalitat está a vuestro lado para avanzar juntos hacia una sociedad más culta La consellera de Cultura también puso en valor la función de “gran utilidad y de servicio” de esta red territorial museística así como la colaboración “imprescindible” de la diputación de Lleida en la “preservación del patrimonio del país para ponerlo en manos de la ciudadanía” Jaume Ars –en calidad de anfitrión de la jornada– celebró que la reunión tuviese lugar en Guissona para poder “compartir el dulce momento” del municipio con las obras de construcción del nuevo museo en marcha Ars mostró el compromiso del ayuntamiento de Guissona con el sector porque “la cultura representa la calidad de vida” Cabe destacar que en la reunión se estrenó Oriol Saula como representante del Museu Tàrrega Urgell en sustitución de Jaume Espinagosa El encuentro sirvió como apertura del nuevo ciclo de cuatro años de la red territorial de museos y para pasar balance de las actividades y acciones llevadas a cabo durante el pasado ejercicio El ente está formado por 12 museos: el Museu de la Noguera en Balaguer el Hidroelèctric de Capdella y el Musèu dera Val d’Aran en Vielha Amenazó a la trabajadora de una gasolinera y asaltó un supermercado en colaboración con la Policía Municipal de Guissona detuvieron el martes a un joven de 25 años acusado de dos asaltos violentos en una gasolinera y un supermercado de este municipio de la Segarra El arrestado pasó a disposición judicial ayer y el titular del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Cervera decretó su ingreso en prisión provisional medida que había sido solicitada por la Fiscalía según confirmaron fuentes judiciales a este diario Los hechos tuvieron lugar la noche del martes cuando se produjo un robo violento en la gasolinera de la avenida de Ponts de Guissona vestido con una sudadera con capucha y ropa deportiva Las patrullas se dirigieron rápidamente al lugar para atender a la víctima y recopilar más información Se da la circunstancia de que hacía una semana que se había producido otro robo violento en un supermercado de Guissona y coincidía la manera de actuar la descripción del autor y el arma utilizada en el asalto del martes Agentes de la unidad de investigación informaron a las patrullas que ya sospechaban de un vecino de la misma población del primer atraco en el supermercado y se dirigieron a su domicilio Los agentes esperaron en el lugar hasta que vieron cómo salía de un almacén de la casa a bordo de un vehículo y se dirigía a un bar cercano lo identificaron y se dirigieron a su vivienda los agentes localizaron una bolsa con ropa localizaron una bolsa de mano con 1.087 euros en billetes fraccionados y monedas que correspondían con el contenido de la caja registradora del último atraco los agentes arrestaron al joven como presunto autor de dos robos violentos Cárcel para dos arrestados por un robo violento en La Seu El Juzgado de Instrucción de guardia de La Seu d’Urgell dictó prisión provisional comunicada y sin fianza para los dos hombres detenidos el martes por un robo violento en la capital del Alt Urgell medida que había solicitado la Fiscalía para los dos individuos Los hechos tuvieron lugar la noche del lunes cuando los dos detenidos intimidaron con una navaja a un vecino para robarle el dinero que llevaba en la cartera uno de ellos tenía una orden judicial en vigor de un juzgado de Tarragona por la que tenía prohibido llevar armas Un agente de Guissona ayuda en las tareas de seguridad en las zonas afectadas Continúa la recogida de material humanitario fue uno de los agentes voluntarios que viajaron ayer al País Valencià para ayudar en las tareas de seguridad en las zonas afectadas por la DANA Junto con un grupo de 15 agentes de diferentes cuerpos policiales de Catalunya se trasladaron al municipio de Alfafar para regular el tráfico de las maquinaria pesada que retira los vehículos encastrados en las fachadas “Impacta mucho ver que está todo completamente destrozado que asegura que “la gente mayor está muy nerviosa” y en algunas ocasiones necesita acompañamiento para evitar resbalar con el barro Relató que en la zona trabajaban la UME junto a bomberos que aún estaban sacando agua de algunos parkings subterráneos “Los cuerpos policiales están muy coordinados” mossos voluntarios que llevan desde el miércoles en las zonas más afectadas señalaron que “ha llegado muchísimo material gracias a la solidaridad” y afirmaron que “por fin se empieza a ver más actividad de maquinaria pesada para despejar calles y bombear agua” Ayer continuó la recogida de productos básicos para los damnificados la Paeria habilitó un punto de recogida en el almacén de los Silos que estará abierto hasta mañana También se habilitaron puntos en el almacén municipal de Corbins y en el poliderpotivo de Sort y está previsto que mañana pueda salir la ayuda recogida en diferentes establecimientos leridanos para las protectoras de animales valencianas El Centre Excursionista de Guissona celebró el pasado sábado en el pabellón 11 de Setembre su 40 aniversario con una comida popular que contó con más de 300 participantes En el acto se presentó la nueva junta de 14 miembros presidida por Anna Pla y se agradeció el trabajo del anterior presidente La jornada de aniversario contó por la mañana con una caminata popular y con una prueba de orientación por equipos El Centre Excursionista Guissonenc es con 800 socios la entidad más numerosa de la localidad y una de las entidades comprometidas con la actividad de la cultura popular de Guissona de las que destacan las que organizan con el Centre Excursionista de la Segarra como La Marxa dels Castells de las pruebas de resistencia; la Cursa de Muntaya Alta Segarra de Sanaüja que este año llega a su 18 edición; y también las 2 o 3 salidas de montaña que la entidad prepara cada mes el Centre Excursionista a sido una pieza clave en la consolidación de las fiestas de la cultura local la fiesta del carnaval o el mismo Mercat Romà fueron el grupo que llenó las calles de actividad Los miembros de la entidad también fueron un impulso importante cuando Guissona formó su Colla Castellera Els Margeners.Según explica uno de sus fundadores la entidad surgió en 1984 como iniciativa de un grupo de familias que impulsaron la creación del Grup d’Esbarjo Gurugú colectivo que pretendía animar la cultura local Eran aficionados al montañismo y fueron haciéndose un espacio importante en el colectivo hasta constituirse como entidad propia Explica Ignasi Ribera que de sus inicios destacan los cursillos para aprender a esquiar de los que se consiguió llenar solo de Guissona dos autocares “cosa que explica que hoy en Guissona hayan muchos aficionados al esquí y al esquí de montaña” la entidad abrió muchas puertas y sembró muchas actividades que han contribuido de forma importante a otras iniciativas que han ido surgiendo en Guissona en las últimas cuatro décadas la primera edición de la Cursa Backyard Ultra que se organizó el pasado més de abril con 190 atletas La celebración del pasado sábado contó con una exposición de fotografias de los participantes de la prueba 40 anys que se celebró los pasados meses de junio y julio caesMercado Romano de Iesso, en GuissonaFestivales y ferias familiares a GuissonaDestino no te pierdasa 11,8 Km'sCerveraRuta de los Castillos de Sió a 5,2 Km'sMassoteresRuta por el pantano de Palouet El consistorio preparó tres refugios climáticos para superar el intenso calor de una jornada con medio centenar de actos La edición número 27 del Mercat Romà congregó ayer a más de 6.000 participantes que llenaron el centro histórico de Guissona Para superar el intenso calor de la jornada el consistorio abrió tres refugios climáticos en el Ayuntamiento la Biblioteca y Les Fonts de la Vila y algunos comerciantes invitaban a refugiarse a los visitantes en sus establecimientos También fueron bien recibidas las inciativas de grupos de jóvenes y diversas entidades que repartían zumos de limón y fruta fresca entre la multitud se trata de “una celebración plenamente consolidada que consigue la participación de la totalidad de las entidades Esta participación se traslada a los visitantes cada año es más difícil ver gente que no vaya con indumentaria de la época romana La actividad en el Mercat Romà comenzó a las 10.00 horas con la obertura de más de medio centenar de expositores de artesanía y gastronomía de proximidad Las paradas se ubicaron en las céntricas calles Bisbal el alcalde Jaume Ars entregó en la plaza Major las llaves de la ciudad a los César y Cleopatra ganadores de la última edición del concurso de oratoria de la Bacanal Se trata de Manuel Vilches y Glòria Ribera que luego recorrieron las calles acompañados del senado cada rincón del centro histórico de esta localidad de la Segarra se dedica a una actividad Capdevila acogió un campamento de legionarios y también diversas propuestas de juegos infantiles; Les Fonts y la plaza Sant Felip Neri dieron cabida a actividades de narración de historias; la plaza Major acogió una muestra de táctica militar a cargo de los legionarios de Iesso; la plaza del ayuntamiento las luchas de gladiadores y las representaciones de la venta de esclavos las entidades y la brigada y técnicos municipales ambientan cada calle con estatuas los fregaderos de Les Fonts de la Vila son adecuados como uns termas romanas que algunos aprovecharon para bañarse La jornada ofreció también por la mañana el pasacalle de los gigantes Piteu y Llúcia dos de los gigantes creados expresamente para la fiesta romana La celebración concluye cada año con el espectáculo de la Escola de Dansa Montse Esteve en la plaza Major En la primera década del siglo XX se diseñó la carretera de Guissona a Cervera Guissona puso en marcha su primer transporte público con un autobús que recorría dos veces al día el trayecto hasta Cervera donde los viajeros podían tomar el tren para ir a Lleida o a Barcelona aparece en la imagen en la parada con sala de espera que estuvo instalada en el antiguo convento de Santa Mònica hasta mediados de la década de los años sesenta Cien años después de la puesta en marcha de este servicio el transporte público de Guissona sigue limitándose a solo un doble viaje diario la principal actividad económica de Guissona estaba centrada en el Sindicato Agrícola de Guissona y Comarca que tuvo como grandes impulsores los hermanos Josep y Antonio Pané El edificio fue adquirido a principios de los años 80 por la actual bonÀrea y hoy comenzó su vida laboral como trabajador del Sindicato Las calles del núcleo histórico de Guissona han cambiado muy poco desde la época medieval y la población ha ido creciendo con la construcción de nuevos arrabales que circunvalan el centro histórico Con los Capvespres a la Romana y el Mercat Romà de Iesso Del 15 al 20 de julio de 2024, Guissona se transformará en un escenario romano con una serie de actividades culturales y festivas que prometen cautivar a todos los asistentes. La programación de “Capvespres a la Romana” incluye una variedad de acontecimientos del lunes al jueves para todas las edades que acabará con el Mercat Romà de Iesso 2024 la fiesta empezará a las 19.00 h con un pasacalle inaugural en la Plaza Bisbe Benlloch seguimiento de la obra de teatro “Quo No Vadis” a las 22.00 h en la Plaza Major la Sala Plens del Ayuntamiento acogerá la charla “Alea Iacta Est la Plaza Major vibrará con la música de los Balcans de Bratia la Plaza de Capdevila será el escenario de la Bakanaleta la Plaza Major recibirá a Cèsar i Cleòpatra con el espectáculo de fuego Aestus la jornada empezará a las 21.00 h con una carrera de orientación en la Plaza Vell Pla y culminará a las 22.00 h con una cena romana organizada por la Asociación Gastronómica La Manduca en la Plaza Major los visitantes podrán disfrutar de la exposición de historia gráfica del Mercat Romà y participar en el concurso de escaparates romanos donde los comercios locales mostrarán su creatividad recreando la antigua Roma Todos estos actos serán para abrir boca de cara al Mercat Romà de Iesso 2024, un acontecimiento que promete transportar a los visitantes en la época romana con una amplia variedad de actividades para todas las edades el núcleo histórico de la villa será el escenario de un programa de actos que incluye desfiles el Mercado de Artesanía abrirá sus puertas a las 17.00 h seguido por un desfile de trajes romanos a cargo del “Taller de Costura” a las 18.00 h Las calles de la villa se llenarán de espectáculos itinerantes mientras que el Museo de Guissona acogerá la presentación del libro “Retorno al pasado” a las 19.00 h La jornada culminará con un concierto de Lasta Sanco i Dj Kuartos en la Plaza Major a partir de las 23.00 h las actividades empezarán a las 10.00 h con el Mercado de Artesanía y una demostración de oficios de época romana en la Plaza Bisbe Benlloch Los más pequeños podrán disfrutar de los “Ludi Iesso” en el Museo de Guissona mientras que las calles de la villa serán el escenario de pasacalles y desfiles Destacan el pasacalle con el Piteu y Llúcia el desfile de Legionarios de Juli Cèsar y el Séquito de la Reina Cleopatra una demostración de táctica militar y la posterior lucha de gladiadores Tampoco os podéis perder el emblemático pasacalle con el Dios Bacus juegos en familia y visitas guiadas al Parque Arqueológico No os perdáis esta oportunidad única de vivir una experiencia inmersiva en la historia romana de Guissona ¡Reservad vuestras plazas para las actividades con inscripción previa y preparaos para un fin de semana inolvidable El servicio de pediatría del CAP de Guissona estrenó ayer un nuevo espacio externo del centro sanitario ubicado en un local situado en el número 7 de la calle Lleida a tan solo unos 50 metros del CAP y con entrada desde la calle Sant Pol El nuevo espacio dispone de dos consultas y allí se ha trasladado al equipo de pediatría (pediatra y enfermera) del Equipo de Atención Primaria (EAP) de Guissona para ofrecer una mejor atención Acompaña al equipo una profesional de gestión y servicios para realizar tareas de apoyo en programación y derivaciones.El nuevo espacio atenderá los lunes jueves y viernes de 8.00 a 15.00 horas y los miércoles de 14.00 a 20.00 y las consultas se conciertan con cita previa y la programación puede hacerse de forma presencial en el mismo local telefoneando al CAP y por internet a través de Lamevasalut.gencat.cat.Fuera del horario de atención con cita previa las urgencias se atenderán en el CAP.El espacio liberado en el CAP de Guissona permitirá mejorar la actividad en la consulta de los usuarios y profesionales Este servicio del CAP Guissona atendió en 2023 más de 10.000 visitas: 5.841 de pediatría y 4.842 de enfermería Él dirige una visita guiada por las instalaciones y explica el próximo inicio de las obras de la nueva sede cuya presentación prevista para hoy se ha pospuesto hasta el día 9 El mediático Cattus de Iesso tiene gran protagonismo en el programa Guissona se convirtió durante el fin de semana en la capital de los ‘clicks’ Centenares de personas visitaron la IV Fira Playmobil i Lego en el Pavelló 11 de Setembre de la localidad de la Segarra El certamen coincide cada año con la Fira de la Robòtica en el espacio de La Llavor La asociación Somosclicks de Terres de l’Ebre que este año organizó la feria junto con el ayuntamiento de Guissona explicó que “la gente ha respondido muchísimo y el ayuntamiento nos ha facilitado todo lo que hemos necesitado” Los asistentes podían adquirir diferentes ‘clicks’ y piezas de Lego Los paradistas comentaron que desde septiembre y hasta Navidad se venden muchas piezas relacionadas con el pesebre una de las últimas colecciones relacionadas con el mundo de las hadas mientras que entre los adultos las que más triunfan son los de temática victoriana los asistentes pudieron explorar el mundo de los robots la inteligencia artificial y la realidad virtual Guissona estrenó ayer una nueva residencia para la tercera edad que ocupa unos terrenos de más de dos hectáreas de superficie y que tendrá capacidad para 242 plazas frente a las 193 del primer centro residencial Los dos equipamientos son del Grupo bonÀrea a través de la Fundación Agropecuaria de Guissona el objetivo es dar soluciones a los 126.000 habitantes situados en un perímetro a 30 minutos de Guissona tanto de la Segarra como del Urgell ha contado con aportaciones de ideas de los 170 trabajadores de la primera residencia Todas las habitaciones cuentan con terraza exterior Servicios como una piscina climatizada de 25 metros de longitud bar o restaurante están abiertos a todo el pueblo Marqueting y Relaciones corporativas de bonÀrea el proyecto se ha diseñado teniendo muy en cuenta la experiencia: “bonÀrea Guissona está en bonÀrea Èpila igual que la primera residencia es al nuevo proyecto.” En este sentido dijo que “todos los objetivos que proyectan las empresas de bonÀrea tienen como premisa indisociable el bienestar y el progreso del mundo rural El objetivo es poder igualar el mundo rural a la calidad de los servicios que tienen las grandes ciudades por el hecho de que tienen más recursos económicos Nosotras somos una entidad sin ánimo de lucro y podemos hacer este tipo de proyectos porque reinvertimos los beneficios en propuestas de bienestar” Tiene 250 plazas y generará 160 puestos de trabajo Este centro geriátrico ha supuesto una inversión de 25 millones de euros a través de la Fundació Agropecuària de Guissona abrirá el próximo miércoles día 12 las puertas de su segunda residencia para la tercera edad en Guissona El nuevo complejo tiene una superficie de 4.080 metros cuadrados y tendrá capacidad para atender a 250 personas Su puesta en marcha supondrá la creación de 160 nuevos puestos de trabajo en el municipio La construcción de la residencia se ha prolongado durante 5 años en la zona de expansión entre las calles Lleida y Notari Roca Sastre La inversión supera los 25 millones de euros y hacontado con una aportación de 11 millones a través de los fondos europeos Next Generation.El centro está formado por tres bloques independientes de tres plantas y dispondrá de espacios de atención sociosanitaria y residencial un gimnasio y un restaurante abiertos a la población La nueva residencia se alza en una zona urbana de nueva construcción donde también están proyectadas 35 viviendas unifamiliares que ha abierto un nuevo acceso a la localidad por la carretera de Cervera con una gran plaza y un parking municipal de 3.500 metros cuadrados.Guissona tiene pendiente la construcción del nuevo edificio de su Àrea Bàsica de Salut (ABS) en la zona de la Fonteta no estará edificado hasta dentro de tres años el ABS está ubicada en el interior del complejo sanitario de bonÀrea en el marco de un alquiler prorrogado que caducó en el año 2019 Un incendio calcinó este domingo completamente dos vehículos y afectó a otros cuatro en el interior de un parking en la calle Verge del Claustre de Guissona Los vecinos tuvieron que ser desalojados de forma preventiva y no hubo ningún herido según informaron los servicios de emergencias El pleno del ayuntamiento de Guissona adjudicó el pasado lunes por un importe de 1,8 millones de euros la primera fase de construcción del nuevo Museu Eduard Camps i Cava Está previsto que las obras comiencen el próximo mes de septiembre y tienen un plazo de ejecución de siete meses La nueva sede se levantará en el antiguo parking del parque arqueológico de la ciudad romana y tendrá una superficie de 1.200 metros cuadrados En esta primera actuación se edificará una planta en el subsuelo donde se instalará el depósito de hallazgos del museo En la actualidad se guardan en un almacén en condiciones obsoletas se habilitará una zona visitable de los hallazgos que se ubiquen este depósito En la parte superior del equipamiento se edificará en una segunda fase el edificio principal que dará cabida a la zona de recepción y acogida de visitantes El proyecto prevé una inversión de 4,5 millones Guissona ha construido un equipamiento anexo con una capacidad para 600 nichos Cervera adquirió 20.000 metros cuadrados para incorporar espacio al camposanto en diversas fases Cervera y Guissona amplían sus cementerios han finalizado las obras de un edificio anexo con una capacidad para 600 nuevos nichos y un espacio para columbarios El consistorio adquirió 2.000 metros cuadrados de superficie donde se ha levantado la zona de expansión que se comunica con la parte antigua por la capilla del cementerio situada en la parte posterior del campo santo En el antiguo cementerio se sustituirán las cubiertas de amianto y se mejorará el alumbrado y el firme La obra cuenta con una inversión de 345.000 euros financiados a través del Pla d’Obres de la Generalitat y una ayuda de la Diputación El cementerio de Guissona se construyó en 1861 y es de titularidad municipal una superficie de 5.500 metros cuadrados y está reconocido como Bien Cultural de Interés Local.En el caso de Cervera la ampliación se ha llevado a cabo también adquiriendo una finca colindante de 20.000 metros cuadrados donde se abordará la ampliación En una primera fase se ha diseñado un nuevo acceso por la carretera de Agramunt También se ha construido un camino que permite dar una vuelta perimetral al campo santo y en la parte trasera se han levantado unas plataformas de hormigón donde se situará una primera ampliación de unos 200 nuevos nichos y columbarios El coste de la primera fase ha sido de 150.000 euros El cementerio de Cervera tiene una superficie de 20.000 metros cuadrados y es el más mayor superficie de la comarca Está documentado en 1807 como inmueble de titularidad de la parroquia La comunidad marroquí de Guissona Al Manar celebró ayer por la tarde su fiesta anual abierta a toda la población La asociación invitó a los vecinos a degustar galletas típicas y a bailar la música tradicional de Marruecos El acto tuvo lugar en el centro del municipio concretamente en la plaza del ayuntamiento para hacer partícipes a todo el vecindario Noureddine –uno de los primeros inmigrantes en llegar a Guissona hace 35 años– comentó que Al Manar cuenta con 130 personas si bien en Guissona hay 180 marroquíes en total Este es el segundo año que celebran esta fiesta La comunidad marroquí es la cuarta con mayor número de vecinos en el municipio del Urgell Ya veníamos advirtiendo que la tarde del martes podría transcurrir bañada en agua en gran parte del territorio catalán: especialmente en las zonas del sureste Así lo sospechó el Meteocat y así ha acabado ocurriendo Son ampliamente destacables las intensas precipitaciones que han caído en la Segarra Un episodio concentrado de lluvia que ha tenido lugar este martes por la tarde ha dejado  registros de hasta 50 litros de agua en 20 minutos en la comarca de la Segarra Las redes sociales se han hecho eco de la tormenta con videos de calles inundadas a localidades como Guissona El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) había emitido un aviso de observación de intensidad de lluvia de más de 40 litros por metro cuadrado en varias comarcas Desde las cinco de la tarde los Bomberos han atendido siete avisos por inundaciones en bajos y por imbornales atascados en algunas calles del municipio Unos vídeos publicados por un usuario en la red social X demuestran la grandísima cantidad de agua que ha caído en las calles de Guissona y el estado en el que han terminado: totalmente intransitables no ha habido que lamentar heridos ni daños materiales de alta importancia es imprescindible estar prevenidos para saber cómo actuar en caso que las lluvias y las inundaciones nos afecten directamente Otros registros destacados recogidos por el SMC son los del Canoso núcleo de los Planes de Sió (Segarra) con 53,3 litros con 53,2. Protección Civil ha activado este anochecer lo alerta del Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (Inuncat) ante el aviso de lluvias muy intensas en algunas comarcas de Poniente y que pueden acumular más de 40 litros hasta la madrugada es probable que los aguaceros se hayan mantenido; sobre todo en las comarcas de Poniente Es posible que los aguaceros vayan localmente acompañados de tormenta. El organismo recuerda que hay que extremar las precauciones en la movilidad y las actividades al aire libre torrentes ni ninguna zona inundable en general allá donde esté lloviendo o dónde ya haya acumulación de agua ➡️ Sucesos Los Bomberos de la Generalitat trabajaron ayer tarde en un incendio que calcinó unos 6.000 metros cuadrados de campos de cereal y que fue causado por el lanzamiento de petardos El guardia municipal localizó e identificó a los presuntos autores Los Bomberos fueron alertados a las 17.46 horas de un fuego en unos campos al lado de la avenida Lluís Companys de este municipio de la Segarra Hasta el lugar se desplazaron cuatro dotaciones que a las 18.21 horas lo dieron por controlado Un margen de piedra también hizo de cortafuego y evitó que el incendio se propagara tres dotaciones de los Bomberos acudieron ayer a las 19.25 horas a La Salle de La Seu d'Urgell para apagar un fuego de plásticos y cartones en un balcón En este pueblo de Cataluña viven extranjeros de 43 países diferentes Guissona acoge la exposición de 13 dioramas para los amantes de los 'clicks' y la construcción La cita coincide también con la IV Fira de la Robòtica en La Llavor Este fin de semana Guissona se ha convertido en el epicentro de la diversión y el aprendizaje con la IV Fira Playmobil y Lego que arrancó ayer en el Pavelló 11 de Setembre que se inauguró el jueves en el espacio de La Llavor Los dos eventos se alargarán hasta hoy ofreciendo actividades y talleres para adentrarse en el mundo de las miniaturas y la tecnología Los amantes de los clicks y de las construcciones Lego pudieron ver en exposición 13 dioramas maquetas con diferentes escenas y temáticas así como adquirir piezas y productos exclusivos tres familias también participaron en el concurso de dioramas infantiles y juveniles Este año el Ayuntamiento de Guissona ha organizado la feria junto con la Associació Somos Click de Amposta Los visitantes que logran encontrar la pieza que no encaja en cada diorama entran en el sorteo de un regalo Playmobil El Museu de Guissona también expuso dos dioramas dos representaciones que dan a conocer el parque arqueológico Además han impulsado el juego Iesso Click que consiste en encontrar los clicks escondidos por el museo y el parque arqueológico La IV Fira de la Robòtica ofreció actividades para crear y explorar el funcionamiento de los robots la inteligencia artificial o experimentar con realidad virtual una de las propuestas más atractivas para los más pequeños El club del Solsonès organizó un triangular organizó ayer un triangular de Festa Major para poder inagurar el nuevo césped artificial del campo de fútbol municipal de Les Pedrisses que pudieron ver a dos equipos de categoría superior el Guissona de Segona Catalana y el Mollerussa de Tercera Federación que cerró su pretemporada en este triangular que tenía un formato de todos contra todos y los partidos duraban 45 minutos fue inaugurado por el Guissona y el conjunto local El resultado final fue de 1-2 favorable para los visitantes que hicieron valer su superioridad en el campo.En el segundo partido a pesar de estar tres categorías por encima de su rival que con este triunfo se proclamaba campeón del torneo consiguiendo así su primera victoria de la pretemporada.Antes de participar en este torneo y cerrar su preparación para la temporada 2024/2025 el club de la capital del Pla d’Urgell disputó seis partidos en los que cosechó tres empates y tres derrotas Los otros dos empates de la pretemporada fueron ante la Unión Deportiva Barbastro (0-0) un equipo que está una categoría por encima del club leridano un conjunto que la temporada que viene jugará en Segunda Catalana.Respecto a las derrotas los del Pla d’Urgell cayeron hasta en tres ocasiones en esta pretemporada La primera fue en su debut frente al Atlètic Lleida por 0-1 por 1-2 y la última ante el Atlético Monzón fuera de casa por 1-0.Tras haber concluido su pretemporada el próximo encuentro de los de Moha será el 8 de septiembre en el Municipal de Mollerussa frente al CP San Cristóbal en la jornada inaugural del grupo cinco de Tercera Federación el espíritu comercial para vender productos no financieros y las dificultades para operar en la web o en la app del banco Estas son las quejas más habituales entre los usuarios de las entidades financieras en España y las que tienen un mayor peso a la hora de elegir con qué banco gestionar los ingresos y los ahorros También han sido las más mencionadas en la encuesta a más de 23.000 usuarios de banca realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los usuarios indica que la transparencia es uno de los aspectos más valorados: que la entidad tenga productos fáciles de entender y con una estructura clara de comisiones es determinante; lo mismo que el importe de dichos gastos y comisiones La atención al cliente y la operativa online son otros criterios importantes cinco de los diez mejores bancos según sus clientes son entidades online: junto con N26 Entre las entidades bancarias peor valoradas destacan Unicaja sobre todo por sus mediocres resultados en comisiones y gastos Las grandes entidades tampoco convencen a los usuarios: además de Caixabank Santander y Sabadell están muy por debajo de la media Caixa Guissona obtuvo un beneficio neto de 11,9 millones de euros logrando así el mejor ejercicio de su historia impulsado por el crecimiento de la base de clientes y un entorno caracterizado por la normalización de los tipos de interés Estos resultados suponen un incremento de más del doble del beneficio neto de la cooperativa de crédito en 2022 La cifra de negocio durante el ejercicio 2023 que incluye los préstamos y ahorros de los clientes y socios gestionados por la entidad administra depósitos de clientes por más de 1.300 millones de euros y gestiona un cómputo total de activos valorado en más de 1.500 millones de euros Para un usuario lo más importante ya no es la cercanía de la sucursal algo comprensible si se tiene en cuenta el crecimiento de la banca online y que la banca tradicional ha cerrado muchas oficinas Ahora el aspecto más importante es la gestión de los ingresos aunque también condiciona mucho el hecho de tener contratado algún producto con la entidad En el lado de las quejas: las dificultades para contactar con el banco ha sido el principal problema apuntado en la encuesta (23% de los usuarios) seguido de la mala aplicación de gastos o comisiones (12%) la insistencia en vender productos que no se quieren (10%) y las dificultades para operar en la web o en la app del banco (9%) Aunque hay un problema que llama la atención por los riesgos que comporta como son los fraudes online: hasta un 4% de los encuestados relatan haber sido víctimas de uno de estos fraudes la encuesta pone de manifiesto que los clientes valoran positivamente que la entidad disponga de un servicio de banca electrónica para poder realizar sus operaciones sin tener que desplazarse a la oficina Pero también la transparencia en la estructura de costes así como a la claridad y mantenimiento de las condiciones ofertadas en su día Y poder ser atendido por algún empleado de la entidad en caso de tener alguna duda o queja para que se las resuelvan de forma clara y sencilla Guissona cierra una exitosa edición de su Mercat Romà con espectáculo de la Escola de Dansa Montse Esteve y la fiesta nocturna Núria Pujol y Marc Gomà seràn los nuevos César y Cleopatra introdujo este año el helado de pócima mágica para combatir la ola de calor La iniciativa fue bien recibida por los casi 700 patricios que participaron en la celebración que cada año pone punto y final a una semana de festejos Ellos son desde ayer los nuevos César y Cleopatra y serán los encargados de presidir la próxima edición del Mercat Romà destacó el elevado nivel de los discursos presentados que presentó su dicurso con una coreografía de cuatro pilares Durante la noche se repartieron también 650 pintalabios para la guerra de besos y yogures que se tenían que comer bocabajo sin manos y sin cuchara La edición número 29 de la Bacanal finalizó pasadas las 10 de la mañana de ayer.El espectáculo de la Escola de Dansa Montse Esteve abrió a las 22.00 horas del sábado en la plaza Major la noche de la Bacanal Montse Esteve lleva 27 años consecutivos organizando el montaje la coreografía presentó un cuerpo de 12 bailarinas y un bailarín envueltas en una tela blanca de 20 metros cuadrados que hizo las delicias del público los convocados a la Bacanal se concentraron en el Portal del Àngel y que nació entre un grupo de amigos vestidos de romanos que querían dar difusión a los trabajos de las excavaciones de la ciudad romana de Iesso que llevan a cabo la UAB y el Museu de Guissona En la comarca de la Segarra y en el municipio de Guissona se encuentra el supermercado catalán que más factura de todos: el imperio BonÀrea con 2.822 millones de euros y 69 millones en beneficios almacenes abiertos y operarios arriba y abajo de una industria única en un pueblo en el que la mayoría de los habitantes se vuelcan en masa a las fábricas de la cadena alimentaria Y atención al especial vínculo de la comunidad ucraniana Si Mercadona es la "guinda del pastel" de Valencia mientras que la producción se centra en Guissona en el que la mitad de la población son recién llegados durante las últimas décadas y uno de cada siete habitantes de Guissona es ucraniano de ahí las numerosas banderas del país en los balcones de la localidad desde el inicio de la guerra con Rusia Ni el alcalde ni la principal compañía del municipio les dio la espalda Tres líneas de actuación: aportación económica recopilación de material humanitario con el envío de un tráiler a la frontera y acogida de 50 familias procedentes de Ucrania en la zona Uno de cada siete habitantes de Guissona es ucraniano y muchos de ellos trabajan en BonÀrea en Guissona también hay muchos miembros de Senegal hubo un efecto llamada debido a la expansión del negocio y la falta de personal y desde la cadena de supermercados se buscaron perfiles del este de Europa muchos de ellos ingenieros y expertos en agroalimentación con la promesa de que se establecieran y "echaran raíces" en el pueblo De ahí la cifra final de más de 40 nacionalidades en BonÀrea Y el resultado en materia laboral: la comarca de la Segarra tiene uno de los índices de desempleo más bajos de Catalunya "¡Más de 63 años en BonÀrea y los que me quedan!" Alsina (presidente de BonÀrea): "¡Más de 63 años en BonÀrea y los que me quedan!" y una vez que finalizó sus estudios de Veterinaria en 1956 en Zaragoza Alsina percibió que la mecanización del campo anunciaba una nueva etapa Muchos de los trabajadores actuales califican la cadena como una "colonia industrial" ya que muchos de ellos dependen de la empresa en diversos aspectos desde la gasolina hasta la comida y el salario decidieron crear la cadena de supermercados BonÀrea para dar salida a la sobreproducción de alimentos generada por los socios de la cooperativa Las primeras tiendas de BonÀrea abrieron en 1994 ya que al tener establecimientos propios se "perdían los supermercados como clientes" También cabe destacar otras apuestas de la compañía: las gasolineras siendo la primera inaugurada en 1991; el Área Promocional en Guissona lavado de autos y gasolinera para promocionar la imagen y vender productos que se inauguró en 1996; Assegurances Agropecuària de Guissona y la Fundació Privada Agropecuària de Guissona una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios de asistencia médico-sanitaria ya que cuenta con un centro de salud y una residencia geriátrica Otro momento relevante de su historia es el de la evolución societaria de BonÀrea Agrupa constataron que "no había cooperativa agraria que hubiera sido activa cincuenta años con un buen nivel de prosperidad lo cual preocupó tanto los veteranos cómo los más jóvenes" Uno de los valores añadidos de BonÀrea tiene que ver con la creación de un modelo de integración único al mundo Después de "varios años de quebraderos de cabeza" finalmente encontraron la vía en la creación de una sociedad mercantil y la implicación de socios y personal El 23 de diciembre de 1999 constituyeron la Corporació Alimentària Guissona SA a la cual aportaron los principales activos de la Cooperativa de Guissona así como de otras sociedades que fueron surgiendo durante la década de 1990 las 74.992 acciones de la Corporació se distribuyeron entre más de 4.500 accionistas Uno de los valores añadidos de la compañía tiene que ver con la creación de un modelo de integración único en el mundo ya que abarca todas las etapas de la cadena de valor: la actividad ganadera industrial y comercial para llegar al consumidor sin intermediarios "Directo del campo y con garantía de origen" afirman fuentes de la empresa a VIA Empresa En sus mataderos se sacrifican 200.000 animales al día Se ha convertido en la instalación de su modelo más grande de Europa con una capacidad de sacrificio y la producción de un millón de bandejas de carne 576 tiendas y una facturación de 2.822 millones de euros BonÀrea cuenta con 6.200 trabajadores y un total de 576 tiendas distribuidas en los territorios de Catalunya Sort y Fuliola) y trasladó y amplió otras 24 tiendas Como se mencionó anteriormente y a la espera de los resultados de 2023 BonÀrea alcanzó los 2.822 millones de euros en facturación consolidándose como el supermercado catalán con mayor facturación el grupo obtuvo 69 millones de euros en beneficios netos e invirtió un total de 148 millones de euros Las principales empresas de BonÀrea Agrupa son bonÀrea Cooperativa que se encarga de la cría y engorde de aves y ganado que desarrolla todas las actividades industriales (fabricación de piensos transformación y elaboración de productos cárnicos principalmente a través de las tiendas BonÀrea cabe destacar la entidad de crédito CaixaGuissona que ha crecido paralelamente y es la única que queda en el país Uno de los proyectos más destacados es la construcción del Centro Alimentario en Épila iniciado en el año 2019 y que "muestra la apuesta del grupo por lograr la integración vertical en Aragón" La construcción de este nuevo centro alimentario avanza a buen ritmo y ya se han invertido unos 200 millones de euros al finalizar el año 2023 Además de los trabajadores implicados en las obras actualmente ya trabajan en este centro más de 80 personas y se irán incorporando progresivamente más trabajadores a medida que entren en funcionamiento las nuevas naves y procesos planificados el gobierno de Aragón "ha estado dando todas las facilidades a BonÀrea" para establecerse en su comunidad Y una última obsesión del grupo: los costos que la empresa leridana ha recortado hasta el último céntimo para poder vender más barato Rechazan a los bancos y financian todo su crecimiento con el dinero que van ganando Cada mes de julio Guissona revive su pasado romano Las excavaciones y el Mercat Romà van de la mano G uissona revive cada mes de julio su pasado romano Del 1 al 12 tiene lugar el curso de arqueología en la antigua Iesso y le toman el relevo los trabajos que lleva a cabo la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) a partir del lunes la población celebra su semana romana En el curso que concluye hoy viernes participan 20 estudiantes y aficionados a la arqueología venidos de diferentes partes del territorio catalán Las excavaciones que desde hace 50 años lleva a cabo la UAB se prolongarán durante todo el mes Participan también arqueólogos de la Universidad de Lleida y de la Rovira i Virgili de Tarragona Según el arqueólogo de la UAB Joaquim Pera el parque romano de Guissona “todavía dará trabajo a diversas generaciones de arqueólogos” los trabajos en la zona tendrán una mayor intensidad se lleva a cabo la preparación de las obras para construir el nuevo museo los terrenos del antiguo cementerio están siendo excavados Han salido a la luz más de 200 sepulturas y está previsto que en el mismo espacio se adjudiquen finalmente las obras de la nueva sede en julio Supondrán una inversión inicial de 1,8 millones de euros para construir la planta subterránea del nuevo museo Albergará el almacén de hallazgos de la ciudad romana el almacén será visitable y permitirá ver colecciones de hallazgos hasta hoy inéditos para el público que visita la población.En cuanto a las excavaciones en el parque arqueológico este año se dedicarán a las viviendas situadas en el entorno de las termas romanas.A partir del próximo lunes la población celebra su semana de fiestas romanas Este año tendrán como hilo conductor al aire y Júpiter como divinidad de los fenómenos atmosféricos Cada día de la semana se organizan en la plaza Major los Capvespres a la romana además del tradicional pasacalles inaugural presidido por las figuras de Nardús y Parra el tema de la jornada será el teatro; el martes la música; el miércoles tendrá lugar la entrada de César y Cleopatra en la ciudad y se celebrará la primera Bacaneleta la bacanal para el público infantil que tendrá su actividad en la plaza de Capdevila con la cena que prepara la asociación gastronómica local El viernes y el sábado se celebrará el Mercat Romà ¿Qué ha cambiado desde que llegó usted a Guissona en 1986 hasta hoy Cuando llegué las excavaciones arqueológicas eran vistas como un problema Hoy podemos decir que todo el mundo las ve como un activo cultural ¿Las obras para construir el nuevo museo afectarán a las excavaciones Las viviendas situadas cerca de las termas Del curso de arqueologia son 20 estudiantes Cuando acabe el curso las excavaciones continuarán a cargo de los profesionales que llevamos a cabo desde hace medio siglo en la Universidad Autónoma de Barcelona Participan también profesionales de la Universidad de Lleida y la Rovira i Virgili de Tarragona ¿Se complementan bien los trabajos arqueológicos y la fiesta romana Pienso que el Mercat Romà ha sido fundamental para integrar la importancia del legado romano en toda la población de Guissona Su censo crece en cien personas al año y el consistorio busca acelerar la construcción El aumento de población de Guissona se ve frenado por falta de viviendas Su censo actual es de 7.750 habitantes y aumenta en un centenar de personas al año pero son muchos los que no se empadronan en la localidad al no encontrar piso El ayuntamiento trata de acelerar la construcción de viviendas para evitar el estancamiento explicó que muchas personas que trabajan en Guissona residen en Cervera Tàrrega u otras poblaciones de la zona al no encontrar vivienda en el municipio donde tienen su empleo el consistorio ha mantenido dos reuniones con la asociación de promotores y constructores de Catalunya En ellas ha ofrecido dos parcelas urbanizadas donde se pueden edificar 38 pisos en la zona de Arc de Sant Martí y junto a la plaza del Mil·lenari y en la calle Madrid El consistorio también pondrá a la venda seis parcelas propias junto a la nueva residencia de bonÀrea para facilitar la construcción de nuevas viviendas bonÀrea ha iniciado la construcció de 21 pisos en la plaza Doctor Pere Castelló y en junio iniciará la construcción de otros 40 en Lluís Companys el consistorio mantiene conversaciones con el Incasòl para habilitar pisos sociales en dos grandes inmuebles de la calles de la Font y Fluvià Cabe recordar que el POUM de Guissona proyecta disponer a medio plazo de 500 nuevas viviendas en la zona de la Fonteta el ritmo de crecimiento de la población y la demanada de vivienda es muy superior a la capacidad actual de construir nuevos pisos y casas Guissona es un pueblo de la Catalunya rural es parte de la provincia de Lleida y cuenta con unos 7.000 vecinos Se encuentra a 85 kilómetros del centro de Barcelona que en la primavera pintan de verde y amarillo el paisaje se ven pueblos medievales con iglesias asomando por los tejados uno de cada siete habitantes era de origen ucraniano lo que se asoma por los tejados no es la iglesia sino la fábrica de la empresa alimentaria BonÀrea responsable de que este pueblo tenga una de las tasas de inmigración más altas de la comunidad Si no fuese por la guerra,  estos serían el segundo grupo más numeroso También hay un alto porcentaje de personas procedentes de Colombia ha sido un ejemplo a seguir en cuanto a la llegada de refugiados Avisados por los propios vecinos y anticipándose al problema los ciudadanos de Guissona empezaron a preparar meses antes la posible llegada masiva de personas que huyen de un conflicto bélico y a principios de marzo ya habían llegado entre ochenta y noventa personas de los cuales 159 son adultos y 113 son menores de edad.  Hay refugiados que llegan por su propia cuenta con sus coches o en aviones.  También hay quienes llegan con la ayuda de ONGs quienes les ayudan a conseguir los papeles que necesitan para registrarse como residentes Este trámite se ha agilizado gracias a los permisos especiales que ha otorgado el Gobierno de España escolarización e integración lo hace el ayuntamiento Cada uno pone de su parte para colaborar.  estamos contentos de haber realizado toda esta acción humanitaria y sabemos que lo estamos haciendo bien pero luego no entendemos que tengamos que estar haciendo esto en el siglo XXI” El Ayuntamiento de Guissona tiene una comisión operativa de ayudas a Ucrania y se han organizado en distintos equipos para brindar apoyo a los refugiados Estos están compuestos por funcionarios municipales y ciudadanos voluntarios.  El 80% de los refugiados que llegan ya tienen una familia de acogida en Guissona pero el resto necesita un lugar donde quedarse Los vecinos del pueblo ofrecen sus propias casas ocupadas y vacías,  y el ayuntamiento ha abierto una antigua escuela para poder alojar familias de manera temporal hay 209 personas refugiadas viviendo con familias de acogida y 63 en pisos que fueron puestos a su disposición.  Respecto a los niños que han llegado, casi todos han sido escolarizados Dada la amplia comunidad ucraniana que ya se encontraba en el pueblo suele haber al menos una niña o niño en las clases que puede traducir 55 han entrado en las escuelas de Guissona 29 siguen sus estudios de manera online y 19 aún no están escolarizados.  El reto del idioma no es solo para quienes van a la escuela El ayuntamiento ha puesto a disposición clases de catalán para adultos que pueden atender gratuitamente hasta 3 veces por semana Estas son dictadas por ciudadanos voluntarios.  Además las escuelas de música y danza han abierto sus puertas a los jóvenes para que puedan aprender la disciplina y socializar.  Las familias que han puesto a disposición sus viviendas y los voluntarios han sido gran parte de la ayuda las empresas y ONGs también han jugado un papel importante Cáritas ha habilitado una tarjeta para que los refugiados puedan hacer trámites y comprar en tiendas A esta se le cargan 50 euros mensuales para cada familia Este dinero proviene de las arcas del ayuntamiento ha prestado sus servicios para buscar trabajo a los ucranianos que han llegado castellano y ucraniano para que los refugiados puedan acceder BonÀrea ha abierto un número de cuenta para canalizar donaciones económicas su operadora de telecomunicaciones ha habilitado la gratuidad de las llamadas a Ucrania para todos sus clientes.  “Estamos muy agradecidos con toda la ayuda que estamos recibiendo Tanto la comunidad como las empresas han sido fundamentales para recibir refugiados” Los agradecimientos no llegan de la misma manera a las instituciones gubernamentales han criticado a la Generalitat y al gobierno central Muchos ven a Guissona como el gran ejemplo en cuanto a las ayudas y la acogida pero la situación no ha sido de color de rosas para todos Para las otras comunidades migrantes del pueblo Hay búlgaros que llevan años esperando sus papeles mientras que los ucranianos los obtienen en un par de días.  “Tienen que entender la situación” quien ha hablado con las otras comunidades para pedirles paciencia y empatía.  Más allá de las otras nacionalidades que componen la ciudadanía de este pequeño pueblo catalán pareciera que el destino de Guissona estuviese escrito junto al de Ucrania Los colores del escudo y la bandera de este lugar son exactamente los mismos que la bandera ucraniana Guissona es un pueblo agricultor que produce trigo acompañará a los refugiados mientras tiñe el paisaje de amarillo dorado Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aún cuando la guerra toca a la puerta y el futuro es incierto hay cosas que vale la pena llevar en la maleta Cinco refugiados ucranianos hablan de los objetos que han podido llevarse consigo en la huida Los pasados comunes de los pueblos de Rusia y Ucrania se mantienen en el exterior En España también han convivido de manera constante La invasión impone un desafío para sostener o reconstruir estos lazos Álex e Iván recaudaron más de 10.000 euros para poder ir a ofrecer ayuda humanitaria durante tres días en la frontera entre Polonia y Ucrania El seleccionador de Ucrania explica cómo vivió en primera persona el inicio del conflicto y cómo está ayudando en la acogida de refugiados en Catalunya Alexander y Maryna Martynenko son los primeros profesores ucranianos acogidos por la Universidad de Barcelona El programa de acogida aspira a favorecer su incorporación a la comunidad académica La Fira de Barcelona es el epicentro de la ayuda institucional que se brinda a los refugiados que huyen de la guerra de Ucrania La Junta decide repartir 20,7 millones de sus beneficios entre los 4.100 accionistas Nuevos locales y el centro de producción de Épila BonÀrea Corporación tiene previsto invertir 110 millones de euros este año Así lo explicó ayer la compañía tras la celebración de la junta general de accionistas que aprobó las cuentas y el informe de gestión de 2023 que presentaron el presidente En línea con el incremento del 17% en los beneficios del grupo en el último ejercicio la junta acordó un dividendo de 24 euros por acción Una parte del dividendo (10€ por acción) fue abonado en enero y el resto (14€ por acción) se pagará tras la junta general La remuneración que recibirán los 4.100 accionistas suma 20,7 millones Los accionistas pueden acogerse al sistema de retribución “Dividendo/Acción” que les permite optar entre el cobro en efectivo del dividendo o recibir nuevas acciones mediante operaciones de ampliación de capital Jaume Alsina remarcó que “gracias a nuestra estrategia seguimos demostrando un año más la solidez de la compañía que nos permite crear valor y dinamizar la actividad económica generando oportunidades en el entorno” destacó que “el pasado lustro logramos superar una inversión acumulada de 600 millones cifra récord en nuestra historia”.De los 110 millones previstos de inversión 35,5 se destinarán a comprar nuevos locales y su adecuación para cumplir el plan de apertura de 23 nuevos supermercados bonÀrea Consolidará así la “presencia estratégica en Catalunya y Aragón y fortalecerá la actividad en regiones del norte La marca bonÀrea crecerá con 30 nuevas referencias.El nuevo centro alimentario de Épila absorberá 30 millones para iniciar las obras de las futuras naves de líquidos y de petfood (alimentos para animales de compañía) estructuras y maquinaria para la nave logística en primera fase de shuttles (lanzaderas) ya se habían invertido 200 millones en esta construcción cuyo objetivo es cerrar el ciclo productivo completo también en Aragón Otros 20 millones se destinarán al centro cárnico de Guissona y la plataforma logística de Gavà para actualización de almacenes y puesta en marcha de nuevas líneas en los mataderos así como para la actualización de algunas líneas de la fábrica de elaborados las previsiones de nuevas inversiones se sitúan en los 4 millones mientras que las actividades del departamento de ingeniería recibirán 13,5 millones prácticamente el doble que el año anterior (7 millones) destacando como principal proyecto la apertura de 5 nuevas gasolineras bonÀrea.Además se continuará trabajando y ampliando el alcance a nuevos productos del proyecto de trazabilidad-QR que ofrece información a los consumidores sobre el origen y el proceso de elaboración específico de cada producto bonÁrea Además destinará los 7 millones restantes a financiar proyectos adicionales No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Es de viva actualidad la llegada esta semana de una sesentena de jóvenes inmigrantes senegaleses sin papeles a Guissona este pueblo que ha conseguido una presencia destacada a la vida comercial de todo Catalunya gracias a los establecimientos "Bon Àrea" nacida y desarrollada en Guissona en torno a su cooperativa da trabajo actualmente cerca de 6.000 personas en las diferentes unidades que conforman el conglomerado "bonÀrea Agrupa" La llegada de inmigrantes en el municipio no es ninguna novedad de hecho su economía se ha fundamentado de manera muy sustancial en el trabajo de extranjeros Los datos poblacionales lo certifican de manera lo bastante clara cuando la estructuración societaria de la cooperativa estaba en proceso de nacimiento de las cuales 224 (7% del total) eran extranjeros y de estas las procedentes de África sumaban la cifra de 155 (5%) y de estos los que tenían nacionalidad extranjera eran casi la mitad el que quiere decir que se habían multiplicado por 14 El salto de la población vino sobre todo de europeos en el 2022 en Guissona vivían 7.390 personas de las cuales con nacionalidad extranjera 3.925 (un 53% del total) de los cuales 965 africanos (un 13% del total) A remolque de las llegadas masivas de migrantes a las islas Canarias se espera que la llegada de los 60 senegaleses sin papeles en las dos últimas semanas pueda subirse hasta el centenar antes de acabar el año El estado español no sabe qué hacer y los va asignando en la península los afectados disponen de una muleta por el hecho de que existe una comunidad numerosa de su país de modo que resulta más fácil que encuentren familiares y amigos en disposición de ayudarlos a hacer el aterrizaje en el "mundo desarrollado" que estaban buscando al marcharse La política de un problema difícil de solucionar consiste en chutar el balón adelante y alguien lo resolverá en el futuro con una dilatada experiencia en la gestión de la llegada de trabajadores extranjeros se le ha añadido trabajo con el caso de que nos ocupa dado que se trata en su mayoría de personas sin papeles y sin derecho de asilo lo que implica que no pueden trabajar legalmente porque no se pueden contratar Los servicios sociales del consistorio están desbordados el ayuntamiento les dará ayudas para comida y los empadronará en un centro cultural del pueblo a fin de que puedan acceder a servicios básicos como la sanidad parece que los nueve llegados viven inicialmente en casas de amigos y familiares ayuntamiento y entidades como la Cruz Roja o Cáritas procuran a los inmigrantes subsistencia (comida) se están poniendo parches a una situación sobrevenida en la cual ni la Generalitat ni siquiera el gobierno central regularizar la situación de estas personas de manera que puedan acceder a contratos laborales la política de un problema difícil de solucionar tienen una larga experiencia en este tipo de problemas y en cómo gestionarlos El episodio que comentamos relativo a Guissona existe y se puede extender en el futuro como una mancha de aceite en otros lugares|sitios del país sino que más bien es un fenómeno en vías de crecimiento Si lo tomamos como ejemplo es porque da mucho de sí no solo en términos humanitarios (mecanismos de regulación de la inmigración sino también en términos económicos y demográficos Para apuntarlo de manera sintética y no como crítica empresarial sino simplemente como constatación: en Guissona no había población autóctona para cubrir las necesidades de mano de obra y se tuvo que recurrir a la inmigración Como resultado del gran aumento de la actividad el PIB total del municipio ha crecido mucho Pero la renta familiar disponible por habitante está completamente estancada entre los 14.000 y 15.000 € y sigue siendo un 16% más baja que la catalana Uno de los objetivos del mandato es el crecimiento hacia la carretera que une Massoteres y el municipio de bonÀrea Massoteres es uno de los municipios históricos de la Segarra en los últimos años se ha convertido en una prolongación de Guissona La vecina localidad ha sido clave para evitar la despoblación de sus tres pueblos: Talteüll El ayuntamiento reivindica desde 2014 un camino no motorizado para unir ambas localidades evitando los peligros de este tramo son muchos los vecinos que hacen este recorrido diariamente a pie en bici o en patinete.El edil señala que uno de los objetivos del mandato será buscar la forma de desarrollar el crecimiento urbano por la entrada de la carretera de Guissona aunque reconoce que habría que encontrar promotores mantener la población es una de las finalidades después de que la Generalitat cerrara durante la pandemia el consultorio médico local.Además del crecimiento por razones de trabajo posee un patrimonio natural e histórico que la convierte en firme candidata a destinación turísticca preferente por el encanto que ofrecen la iglesia románica y la torre del castillo de Talteüll (declarados Bien Cultural de Interés Nacional) el núcleo medieval de Palouet y la iglesia de Sant Simeó También son poblaciones atractivas para nuevos vecinos que apuesten por el teletrabajo Se quedará temporalmente con menos de la mitad de los que tiene asignados El área básica de salud (ABS) de Guissona se quedará este mes con solo dos de los cinco médicos que tiene asignado La marcha de dos facultativos será una situación temporal pero agravará la falta de personal del centro que según fuentes de la ABS provoca situaciones de colapso malestar y tensiones tanto entre los trabajadores como entre los usuarios La espera para una visita al médico de familia puede superar los 30 días y esto provoca que muchas personas acudan cada vez más a los servicios de emergencias reconoció esta situación motiva “tensión” en la ABS y ha mantenido reuniones con Salud para abordar la falta de personal El primer edil afirmó que la situación está en vías de solución ya que entre diciembre y enero se prevé la llegada de tres médicos: dos nuevos y el de Tarroja y pasaría a entrar en la plantilla del centro de Guissona y reforzar Tarroja El continuo flujo de médicos también preocupa a los usuarios.Ars espera también que Salud solucione la cobertura de emergencias de los médicos de Guissona a toda la comarca incluidas poblaciones lejos del ABS de Cervera Otra reivindicación del alcalde es la construcción del nuevo edificio del ABS El actual está ubicado en las instalaciones médicas del grupo bonÀrea.Ars reconoce que la situación de Guissona no es única en la zona y señaló que la ABS de Agramunt tiene una problemática similar los profesionales han instalado también esta semana en el exterior del edificio de Guissona pancartas de protesta contra el acuerdo del Institut Català de la Salut que presenta las mejoras de la situación laboral para personal sanitario Se desdobla la de Cervera y de esta manera la comarca tendrá dos áreas básicas ante el incremento de población El Departamento de Salud ha aprobado la creación del Área Básica de Salud (ABS) Guissona – la Segarra dentro de la Región Sanitaria de Lleida que se ha constituido a partir del desdoblamiento del ABS Cervera la única que había hasta ahora en la comarca cuando se instauró el centro de atención primaria (CAP) Guissona (hasta entonces consultorio local) el ABS Cervera era un área de salud con dos CAP: el de Cervera y el de Guissona la comarca dispondrá de dos ABS diferenciadas que contarán con recursos de atención primaria proporcionales a la población asignada a cada una de ellas La nueva ABS dará servicio a unas 8.700 personas la atención urgente 24 horas se prestará desde el CAP Guissona Esta modificación de la ordenación territorial responde a las demandas de los profesionales del mismo ABS Cervera de los municipios implicados y de la Región Sanitaria Lleida con el fin de dar una mejor respuesta sanitaria a la población de la zona por el crecimiento de la población del área de Guissona que ha pasado de los 3.600 habitantes el año 2019 a los 8.000 actuales; la dispersión de la población de la Segarra y los cambios en la movilidad de la población que tiende a acercarse a Guissona para los servicios básicos gracias a la mejora en la red de carreteras La nueva ABS Guissona – la Segarra dará servicio a unas 8.700 personas de Guissona Sant Martí de la Morana y diseminado de Granollers del municipio de Torrefeta i Florejacs y los núcleos de la Endrina Muller y Ratera del municipio de Els Plans de Sió se atenderá a unas 12.340 personas de los municipios de Cervera el Llor y Riber del municipio de Torrefeta i Florejacs La asignación de municipios a la nueva ABS se ha hecho de forma voluntaria y se ha aprobado en cada uno de los plenos municipales La modificación de la delimitación territorial se ha publicado este miércoles en el DOCG Mientras no se constituya y se ponga en marcha la nueva ABS la atención sanitaria en la Segarra se seguirá prestando como hasta ahora conducía una carretilla y se golpeó la cabeza con una pared Ocurrió a primera hora y los Mossos se hicieron cargo de las diligencias Un vecino de Cervera de 44 años falleció ayer por la mañana en un accidente laboral en Guissona El siniestro se produjo en la empresa BonÀrea y los Mossos d’Esquadra se han hecho cargo de la investigación Se trata de la segunda víctima mortal en un siniestro de trabajo en menos de una semana en las comarcas de Lleida El accidente se produjo a primera hora de la mañana en el interior de la empresa un hombre que conducía una carretilla chocó contra una pared dándose un fuerte golpe en la cabeza que le provocó la muerte El fallecido era un vecino de Cervera de 44 años Hasta el lugar del siniestro acudieron varias patrullas de los Mossos d’Esquadra y ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) la policía catalana puso los hechos en conocimiento del juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Cervera y del departamento de Empresa y Trabajo de acuerdo con los procedimientos habituales en accidentes laborales con víctimas mortales.Es el segundo accidente laboral mortal del año que se registra en las comarcas de Lleida El pasado viernes murió un temporero de 51 años al recibir una descarga eléctrica de alta tensión cuando podaba unos árboles en una empresa agrícola de El Poal Los servicios de emergencias no pudieron hacer nada para salvarle la vida y falleció en el lugar entre enero y noviembre se registraron un total de 5.901 accidentes laborales lo que supone una media de 18 siniestros por día 5.841 fueron de carácter leve y 47 de carácter grave hubo 620 casos in itinere (durante el desplazamiento al lugar de trabajo) Abre una oficina en la calle Bisbal y evita que vecinos se trasladen a Tàrrega || Se adjudicó el servicio en primavera tras un dictamen del Tribunal de Contractes nueva concesionaria del servicio del agua en Guissona ha abierto recientemente una oficina de atención al cliente en esta localidad de la Segarra Este fue un compromiso de la concesionaria ya que hasta el momento sus clientes tenían que trasladarse a Tàrrega para cualquier gestión la compañía culmina su despliegue en la localidad tras varios meses El ayuntamiento de Guissona adjudicó el servicio del agua a la empresa valenciana Aqlara la pasada primavera después de que el Tribunal Català de Contractes del Sector Públic diera la razón al consistorio en la resolución del concurso La concesión había sido impugnada (y posteriormente suspendida) en 2021 por Aigües de Catalunya cuando finalizó el plazo de la concesión a la compañía Sorea Entonces el consistorio encargó a una consultora un estudio sobre la posibilidad de remunicipalizar el servicio o de plantear una nueva concesión se optó por abrir a concurso una nueva concesión y se presentaron 5 empresas En mayo de 2021 el ayuntamiento aprobó adjudicar la concesión a Tecvasa La concesionaria se comprometió a invertir 200.000 euros al año en renovar la red de desagües que sufre colapsos a causa de las aguas pluviales en diversos puntos como son la calle Montsec o la avenida Notari Josep Faus se comprometió también a abrir una oficina de atención al cliente en Guissona para evitar que los usuarios deban trasladarse a Tàrrega La adjudicación fue impuganada por Aigües de Catalunya que consideró temeraria la viabilidad tècnica y jurídica del proyecto presentado por la ganadora El tribunal resolvió desestimar totalmente el recurso y levantar la suspensión El servicio se concedió por un plazo de 10 años La concesión no incluye el servicio de la depuradora de aguas residuales El anterior consistorio presidido por Xavier Casoliva optó por separar ambos servicios La razón no es otra que en el futuro debe ser el consell comarcal el que se ocupe del mantenimiento de las depuradoras en la comarca Guissona tiene un sistema complejo para el suministro de agua ya que se abastece de forma mixta a través de la planta potabilizadora de Ratera y también de los pozos propios de les Fonts de l’Estany