Taller práctico de bordado y escritura que explora la vivencia cotidiana en el espacio público Partiendo de la búsqueda de un lenguaje que permita expresar y comunicar las relaciones con el territorio el objetivo es narrar y representar la memoria de nuestro entorno El taller tiene como fin crear un mapa colectivo que facilite la comprensión del espacio geográfico y de la organización que sostiene la vida en el barrio La propuesta incluye dos talleres en barrios emblemáticos de Barcelona donde crearemos nuevas leyendas a partir de estas cartografías resignificaremos las leyendas espaciales propias de la planificación urbana generando un documento más sensorial y tridimensional daremos forma a una leyenda que narre el recorrido cotidiano y las percepciones vividas en la rutina Proponemos una cartografía sensorial que rompe con el concepto de mapa bidimensional Situar en un mapa las percepciones espaciales complejas actuales nos permitirá registrar experiencias y comprender profundamente nuestras vivencias los participantes elaborarán su propio mapa textil y escrito y crearemos colectivamente un mosaico en el que compartir lugares reflexionaremos sobre los sistemas de representación tradicionales y daremos paso a representaciones emocionales que integren tanto conocimientos como sentimientos Fin de la pesadilla en Hostafrancs El aparcamiento del número 73 de la calle Béjar ha sido finalmente desalojado este lunes tras más de 18 meses de problemas de convivencia derivados de su ocupación Vecinos del inmueble denunciaban desde hace tiempo consumo de drogas prostitución y un deterioro general del entorno personal de la empresa propietaria del inmueble accedió al espacio acompañado por efectivos de la Guardia Urbana de Barcelona Se procedió al desalojo e identificación de seis personas que se encontraban en el interior del aparcamiento sin que se registraran incidentes ni resistencia La empresa ha iniciado trabajos de limpieza y retirada de mobiliario como sofás colchones y otros enseres que habían sido acumulados dentro del parking Este martes está prevista una desinfección integral del espacio que cuenta con cinco plantas y da servicio a varios edificios residenciales de la zona será ahora objeto de un refuerzo en la vigilancia privada que estará operativa las 24 horas del día durante un periodo inicial aún por determinar También se procederá a reparar las cerraduras y mejorar los mecanismos de acceso lo que incluiría posibles cambios en los mandos a distancia El conflicto había sido denunciado en varias ocasiones por los residentes Desde el área de Territorio del Distrito y la Guardia Urbana se habían llevado a cabo acciones de mediación y acompañamiento a las personas vulnerables que se encontraban pernoctando en el espacio también se realizó un seguimiento institucional in situ para garantizar la atención social a quienes se encontraban en situación de riesgo Joan Ramón Riera: "Los inversores que quieran un rendimiento superior al 10% con.. Paños calientes en la FAVB: renovación a medias con el reto de "acercarse más a.. Denuncian al Ayuntamiento de Sant Boi por vulnerar la ley de Prevención de Riesgos.. Nevada inédita en el Montseny: nieve en pleno mes de mayo en la provincia de Barcelona Preacuerdo para el ERE en la moderadora de Meta en Barcelona: más de 2.000 empleados.. Investigan una agresión con arma blanca en una discoteca del Eixample en Barcelona Hallan un cadáver entre material de obra en el barrio de Sants en Barcelona Un policía fuera de servicio impide que una joven se arroje desde un puente en Barcelona Detienen en Barcelona a un hombre que mató a tiros a otro en un bar de Galicia No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Salgo de la redacción pasadas las dos del mediodía y me dirijo sin prisas al barrio de Hostafrancs para probar uno de los menús más competitivos de la ciudad en el Rebost d’Hostafrancs una joya oculta en el distrito de Sants-Montjuïc a tan solo un par de calles de la Fira de Barcelona Me llega un plato de lentejas humeando que reanimarían a un muerto aunque la segunda copa la mezclo con gaseosa por si acaso Las lentejas las traen de Salamanca y las encuentro especialmente sabrosas y tiernas a partes iguales Dejo el plato bien limpio porque se lo merecen Los días más animados en el Rebost son los miércoles los viernes de invierno preparaban escudella i carn d’olla pero presentar bien la carn d'olla al cliente les daba mucho trabajo y dejaron de hacerla la clientela tira de carta y los platos más solicitados son los arroces y las paellas Me levanto de la mesa dejando un trozo de flan en el plato porque llego tarde Vuelvo a coger la cuchara —esta vez de pie— y me acabo el flan El delincuente fue detenido e ingresó en prisión tras pasar a disposición judicial Una pareja de octogenarios vivió una de las peores madrugadas de su vida el pasado 12 de febrero cuando un ladrón intentó entrar a robar en su vivienda ubicada en el barrio de Hostafrancs recibieron una llamada de la central de alarmas alertándolos de que un individuo armado con una navaja estaba en la terraza de su dúplex intentando forzar la entrada La empresa de seguridad avisó a los Mossos d’Esquadra y recomendó a los ancianos que se encerraran en su habitación Su esposo intentó defenderla y sufrió un corte profundo en la mano Detenido en Sant Boi por el robo con violencia en una joyería de Barcelona escuchó los gritos y entró a la vivienda con sus propias llaves encontró a su padre sangrando y al ladrón en actitud agresiva quien admitió estar drogado y solo buscar dinero el anciano tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario Hostafrancs homenajeó ayer a Jordi Cases i Llebot (1924-1950) por su compromiso por la cultura en la celebración del centenario de su nacimiento con sede en esta localidad de la Segarra y que lleva su nombre dedicada a impulsar y promocionar la cultura catalana La música de guitarra acompañó un recital de poemas de Cases Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha celebraciones de las comisiones de fiestas.. y la gran Cabalgata del Papá Noel de Barcelona Hostafrancs y la Bordeta viven la Navidad con un montón de actividades para todo el mundo La imagen de la 165ª Fiesta Mayor de Hostafrancs que tendrá lugar del 27 de septiembre al 6 de octubre es obra de la ilustradora María Jesús Delgado Se ha presentado este jueves en un acto en el Salón de Plenos de Sants-Montjuïc con la participación del grupo juvenil del Esbart Ciutat Comtal una de las más de 30 entidades que hacen posible el programa de esta Fiesta Mayor El cartel de la Fiesta Mayor de Hostafrancs de este año es obra de la maestra e ilustradora María Jesús Delgado ganadora del 21 Concurso de carteles de la Fiesta Mayor de Hostafrancs ha personalizado prendas por encargo y también ha creado imágenes para la publicidad y las redes sociales de diferentes marcas… edificios representativos del barrio como la chimenea de la plaza de Joan Corrades o los campanarios de la iglesia del Sant Àngel Custodi y de la sede del Distrito de Sants-Montjuïc Una de las novedades de la presentación de la Fiesta Mayor de este año ha sido la presencia de la ilustradora Valentina Tamiazzo que ha ofrecido una muestra de caricaturas en vivo para el disfrute del vecindario asistente Valentina ha participado también en la edición de este año de la revista Magrana donde ha aportado una tira cómica que muestra la larga tradición e historia del barrio La Fiesta Mayor de Hostafrancs celebra este año su 165 edición El programa incluirá actividades para conmemorar esta efeméride que coincide con los 30 años del Ball de Rams uno de los actos más genuinos de la fiesta Pero si quiere formar parte del pase de lucimiento tendrá que acudir a los ensayos del viernes 20 y 27 de septiembre a las 18 h en el Casinet d’Hostafrancs El domingo 29 después del Ball de Rams, sobre las 13.30 horas, habrá una comida popular en el cruce de la calle de Sant Roc con la del Vilardell, para celebrar los 30 años. Organizado por el Esbart Ciutat Comtal, los tickets ya están a la venta aquí La 164ª Fiesta Mayor de Hostafrancs tendrá lugar del 29 de septiembre al 8 de octubre con más de 60 actividades para todo el mundo organizadas por una treintena de entidades del barrio El cartel y el programa se han dado a conocer quince días antes en un acto en el Salón de Plenos del Distrito de Sants-Montjuïc con las actuaciones del Esbart Ciudad Condal la Compañía Juvenil de Ballet Clásico de Cataluña y el cantautor Gonçal Perales La Fiesta Mayor de Hostafrancs combina actos muy tradicionales y consolidados como el Baile de Ramos o la Feria de la Granada con otros más novedosos dirigidos en hostafranquins y hostafranquines de todas las edades desde el escenario de la Feria Medieval y por toda la calle Creu Coberta entidades… y acto seguido un correfuego Sara Ros Mencía ha sido la ganadora del 20º Concurso de carteles de la Fiesta Mayor de Hostafrancs Formada en la Escuela Massana d’Art i Disseny antes de dedicarse plenamente al mundo de las artes plásticas estudió también Comunicación Audiovisual Durante el año que lleva profesionalizándose ha llevado a cabo diversos proyectos: desde cubiertas de libro hasta carteles publicitarios Disfruta estudiando temáticas como la flora y la fauna pero también investiga en torno al costumbrismo Su propuesta de imagen gráfica por la Fiesta Mayor de Hostafrancs pone en relevo el dinamismo y la vitalidad de la gente del barrio Con una paleta de colores bastante reducida pero contrastada edificios y escenas típicas hostafranquines en una composición de diversos espacios la música y la diversidad cultural son las protagonistas Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor Marc Asensio El inesperado cierre ha dejado en una situación de incertidumbre y desprotección a decenas de familias generando una ola de preocupación en el barrio El barrio de Hostafrancs se encuentra conmocionado tras el cierre repentino de la guardería El Cau un centro educativo que durante más de tres décadas ha sido fundamental en la formación infantil de la comunidad asociaciones y comercios locales han manifestado su apoyo a la comunidad educativa denunciando la falta de previsión y respaldo institucional Los afectados critican la ausencia de medidas inmediatas que garanticen una solución viable para todos y rechazan que la respuesta institucional se limite a destacar que se trata de un centro privado El Cau ha sido un punto de encuentro y referencia para la comunidad promoviendo la integración y confianza entre las familias del barrio Los residentes exigen respuestas concretas y soluciones que permitan la continuidad del proyecto y el respeto por la labor del equipo docente que ha dedicado su vida a la formación infantil con profesionalismo y vocación los vecinos y entidades han hecho un llamado a las administraciones competentes para que asuman su responsabilidad y tomen medidas urgentes Reclaman una solución inmediata que evite que sucesos como este vuelvan a repetirse recordando que la educación infantil es un derecho fundamental y no puede quedar supeditada a intereses económicos el barrio de Hostafrancs insta a la ciudadanía instituciones y organizaciones a sumarse al manifiesto de apoyo y trabajar en conjunto para encontrar una solución justa y digna para la guardería El Cau La comunidad insiste en que no permitirá que el cierre de este centro educativo quede en el olvido sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades Los mercados de Hostafrancs y de la Marina se incorporan a la prueba piloto 'Mercats a un clic' la plataforma de venta online que permite realizar pedidos a través de una aplicación móvil o de la web y recogerlos en el mercado o recibirlos a domicilio Los mercados de Hostafrancs y de la Marina se añaden a la prueba piloto ‘Mercats a un clic’ la plataforma de venta online que permite realizar pedidos a través de una aplicación móvil o de la web Impulsada por el Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB) ofrece la posibilidad de recibir los pedidos a domicilio o recogerlos en el mismo mercado gracias al servicio de taquillas refrigeradas situadas en los accesos de los equipamientos municipales Del Mercado de Hostafrancs se han incorporado cuatro puestos de cansaladería, frutas y verduras, olivas y conservas, y alimentación. En el caso del Mercado de la Marina ‘Mercats a un clic’ es una plataforma de venta online común a toda la red de mercados de la ciudad Los vendedores disponen de herramientas y servicios para gestionar los pedidos online incluida la logística de entrega a domicilio -con vehículos eléctricos- y la recogida en puntos designados Con esta incorporación, los mercados de Hostafrancs y de la Marina se suman a la prueba piloto iniciada el pasado mes de junio en el Mercado de Sants con un par de charcuterías Distintos mercados de la ciudad también están vendiendo por internet des del año pasado a través de esta plataforma Xarxa de centres cívics de Barcelona 52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder ¡Las matinales en familia en el CC Casinet d’Hostafrancs vuelven a llenar la agenda del trimestre el teatro del Casinet abre sus puertas a todo tipo de historias para los niños se pueden adquirir un mes antes de cada función en los siguientes enlaces:  Tempus26/01 – 12.00 hPara todos los públicos - Cia El que ma queda de teatreKlaus invita al público a visitar el taller lleno de relojes pero se las empuja para contar la historia de los relojes demostrar que arreglar un reloj de pared puede acabar siendo una escena bien divertida o convertirse en el director de una peculiar orquesta de cuco se mueve al ritmo del tic-tac de los relojes y de la música en directo  En Patufet valent16/02 – 12.00 hPara todos los públicos - Cia AmagatotisHoy es un día especial: Patufet por fin podrá salir solo de casa Patufet aprenderá a confiar en sí mismo y vivirá todas las aventuras que le esperan en el exterior Un títere la mar de vivaracho y espabilado que con ternura  L’Adelina i en HopCancelado16/03 – 12.00 hPara todos los públicos - Cia Txo TitellesAdelina viajan con su teatro pequeñito de pueblo en pueblo El carácter tranquilo y pausado de la anciana contrasta con el del perro que es un meneo y bastante tabalot Siempre trabajan juntos: Adelina anima a los títeres y Hop hace de tramoísta Hop cree firmemente que los títeres tienen vida propia Durante el espectáculo no se puede contener e interviene directamente  Un jardí ple de música11/05 – 12.00 hHasta tres años - Cia Petita Música¿Qué melodías se esconden tras un jardín ¿Cuáles son los ritmos de una regadera o de una semilla acompañará al público a través de varias canciones por este mundo habitado por plantas Es un documento basado en su larga experiencia Hacemos memoria de los primeros equipamentos de la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook >> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar El carril lateral de la Gran Vía en sentido Llobregat estará cortado los días 12 y 30 de octubre por la ejecución de una zanja necesaria para el paso de unos cables de comunicaciones El lateral de la Gran Vía en sentido Llobregat estará cortado de 9.00 a 20.00 horas desde su inicio a la altura de la carretera de la Bordeta hasta pasada la calle San Roque que es donde se tiene que abrir la zanja que cruzará la calzada En todo este tramo solo podrán acceder los vehículos de emergencia y los del vecindario Solo se podrá salir de los aparcamientos del tramo comprendido entre Sant Roc y Farell La zanja se abre el miércoles 12 de octubre y aunque al día siguiente quedará tapada para reabrir la calzada habrá que volver a cortar este lateral de la Gran Vía para reponer todo el pavimento Las obras consisten en renovar la canalización subterránea para garantizar el paso de los sistemas municipales de comunicaciones necesarios para garantizar el funcionamiento del nuevo radar de control de velocidad a la altura de la calle San Roque todo el eje de dos kilómetros que suman las calles de Sants y de la Creu Coberta está cortado al tráfico y reservado para ir a pie o en bicicleta Desde la plaza de España hasta la calle de Munné (avda se restringe el paso de vehículos a motor para convertir la antigua carretera en todo un paseo para el ocio del vecindario y la actividad del comercio de proximidad toda la calzada está reservada para peatones Las bicicletas y patinetes pueden circular con la velocidad limitada a 10 km/h y respetando siempre la prioridad del peatón (que comporta desmontar del vehículo si hay una aglomeración de personas a pie) se permite el paso de los servicios esenciales de emergencias y de personas con movilidad reducida y el acceso de todos los vehículos a los aparcamientos públicos y privados Toda la circulación transversal está permitida por los siguientes cruces delimitados: Pero el tráfico de bajada de la rambla del Brasil se desvía en la avda en la calle de Blanco; el tráfico residual de las calles de Cáceres y Sant Jordi tiene que volver hacia Daoíz y Velarde; el de las calles de Muntadas Salou y Autonomía sale hacia el pº San Antonio; y Príncipe Jordi y Béjar En la calle de Burgos también está cortado el tráfico hacia Riera de Tena El corte de tráfico afecta también al recorrido de diversas líneas de bus. El 52 no circula y el D20 se desvía por la avda. Madrid, pero las líneas H10 y V5 llegan hasta la plaza de Sants donde dan la vuelta para salir de nuevo hacia el paseo de San Antonio El H10 mantiene así su recorrido habitual de entre semana mientras que el V5 que baja por la calle Joan Güell se desvía en la plaza de Sants hacia el paseo de San Antonio la estación de Sants y las calles Tarragona y Consell de Cent Obrim Carrers deja de funcionar en los meses de julio y agosto cuando la afluencia de peatones también es menor el horario es de 9 a 20 h; los meses de mayo junio y septiembre se aplica el horario de verano Hace un siglo que el campanario de la antigua Tenencia de Alcaldía de Hostafrancs toca los cuartos y las horas en este barrio El mecanismo que mueve las agujas de los cuatro relojes de la torre y hace sonar las campanas se instaló para sustituir el original de 1921 En el año 2017 se restauró el mecanismo del antiguo reloj que se puede ver expuesto en el sótano del edificio La torre del campanario de la sede del Distrito de Sants-Montjuïc es más estrecha que el cuerpo lateral sobre el cual se levanta unos veinte metros por encima del tejado que la rodea No la había diseñado así Ubald Iranzo en los planos del año 1908 con más ornamentación de la prevista y coronada por una estructura metálica con un par de pequeñas campanas El reloj en sí no llegó hasta seis años después un taller de Roquetas (al lado de Tortosa) especializado en relojes públicos por la Fiesta Mayor de Hostafrancs de 1921 las entidades Centro Nacionalista Sangre Nueva y Reunión Familiar organizaron un concierto homenaje al teniente de alcalde José Carabén (bisabuelo del cantante de Mishima sí) por haber conseguido que se inaugurara este reloj público el campanario hizo de pararrayos y el reloj quedó bastante destrozado así que para que siguiera marcando las horas se tuvo que sustituir todo el mecanismo interno La máquina original se restauró hace un par de años y ahora se puede ver bien de cerca en una vitrina en el sótano del edificio el nuevo reloj sigue dando la hora a todo el mundo que levanta la mirada para verlo desde la calle de la Creu Coberta o desde el otro lado de la plaza de Joan Pelegrí Las campanas tocan a los cuartos y las horas en punto (por la noche Pero no son las únicas en el barrio de Hostafrancs donde también suenan cada hora las campanas de la iglesia del Santo Ángel Custodio que lo hacen con unos segundos de diferencia con respecto al reloj de la antigua Tenencia de Alcaldía EL PERIÓDICO Todo el mundo conoce el famoso acertijo del último día del año: el que invita a buscar a un hombre con tantas narices como días tiene el año de este raro ejemplar que es el Home dels Nassos no encontraréis solo uno el Home dels Nassos de la ciudad visita Hostafrancs y en el Poble-sec vuelve a salir el que se renovó en el 2022 El Home dels Nassos de la ciudad vuelve a salir a la calle y cumple un cuarto de siglo. Aparecerá a las 11.00 h en la Casa de los Entremeses acompañado por todos los animales del Arca de Noé y los grallers la Pessigolla el Home dels Nassos se desplazará hasta el Meeting Point de Creu Coberta se repartirán narices y se hará una chocolatada popular El Home dels Nassos saludará a todo el mundo antes de volver hacia la plaza de Sant Jaume donde será recibido por las autoridades en la Generalitat y el Ayuntamiento que le darán la llave para abrir el año nuevo Este hombre con tantas narices como días tiene el año vuelve este 31 de diciembre al Poble-sec de la mano del Consejo de Cultura y hará un recorrido por las calles Blai y Margarit hasta la plaza del Sortidor Bien puntual a las 12.31 h entra en la plaza y después podéis vivir las campanadas avanzadas con las uvas que reparte La Croqueteria justo al lado del Centro Cívico El Sortidor La Audiencia Pública es la comparecencia de responsables municipales para que la ciudadanía pueda plantear cualquier tema en relación con la actuación del Distrito y la situación de los barrios de Sants-Montjuïc Este órgano de participación del Distrito se reúne el jueves conectarte por videoconferencia o dejar tu intervención escrita hasta 24 horas antes en la web La Audiencia Pública será retransmitida en vídeo en directo a través de YouTube, de esta misma página que estás leyendo y de Decidim Barcelona la plataforma digital de participación del Ayuntamiento de Barcelona al inscribirte para participar presencialmente o al conectarte a través de videoconferencia manifiestas tu autorización para que sea grabada y retransmitida tu voz o tu imagen a través de los mencionados canales de comunicación con lo que estas actuaciones quedarán legitimadas de acuerdo a tu consentimiento con el apoyo del equipo de gobierno del Distrito de Sants-Montjuïc responderá a todas las preguntas o peticiones formuladas tanto presencialmente como por escrito o por videoconferencia La sesión tendrá una duración máxima de dos horas Si hay preguntas a las que no se llega a dar respuesta en este tiempo las personas que las hayan formulado recibirán la contestación por escrito Para dudas o incidencias vinculadas al funcionamiento de la Audiencia Pública, puedes dirigirte por correo electrónico a dte03_participacio@bcn.cat Del 5 al 26 de mayo puedes presentarte a los concursos de carteles de las fiestas mayores del Poble-sec está abierto el concurso para el cartel de la Fiesta Mayor de la Marina Las propuestas de cartel para la Fiesta Mayor de la Bordeta se podrán presentar entre el 19 de mayo y el 9 de junio Quien gane el concurso de la Fiesta Mayor de Sants obtendrá un premio de 1.177 € mientras que los ganadores o ganadoras de los concursos de las fiestas mayores de la Marina la Bordeta y Hostafrancs recibirán unos 677 € Los concursos de carteles están abiertos tanto a diseñadores profesionales como a artistas noveles y amateurs Consulta en los documentos anexos las bases específicas del concurso de cada fiesta mayor Las candidaturas deben enviarse por correo electrónico a premissantsmontjuic@bcn.cat indicando en el asunto del correo el concurso de fiesta mayor en el que se quiere participar Los originales deben entregarse en un tamaño de 22 cm de ancho y 44 cm de alto más 5 mm de sangre con una resolución de 300 dpi y en uno de los siguientes formatos: PDF las personas que ganen los concursos deberán entregar los archivos originales y en abierto de sus obras en formato Photoshop Illustrator o InDesign con todos los elementos que configuran la obra (tipografías para realizar las adaptaciones que se consideren los Reyes Magos o sus pajes visitan todos los barrios con las carpas campamentos y cabalgatas reales para acabar de recoger las cartas de todos los niños y niñas de Sants-Montjuïc que quieran verlos también puedes entregar personalmente la carta con tus deseos en la casa del Rey Mago (desde el 26 de diciembre) En las Cotxeres de Sants se instala el Campamento Real que se estrenó el año pasado como alternativa al “Pau sense treva” en tiempo de pandemia Este año volvemos a disfrutar por este recorrido navideño lleno de magia para los pequeños y los no tan pequeños En L’Auditori y en los alrededores de la plaza de Bonet i Muixí el centro cívico y las entidades del Secretariat organizan ludoteca… Todo de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h con control de aforo pero sin reserva previa En el Mercado de Sants también hay un paje real recogiendo las cartas de los niños y niñas el martes de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h la paje Estel recoge las cartas de los niños y niñas del barrio de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h el rey Baltasar también recoge las cartas de niños y niñas en una carpa (de 18.00 a 20.30 h) al final de la rambla de Badal estos días convertida en la rambla de Navidad mientras la Comisión de Fiestas reparte dulces y turrones para merendar es el día de las cabalgatas de Reyes y del Campamento Real de la Marina Sus Majestades son recibos a las 17.00 h en la sede del Distrito de Les Corts y a las 18.00 h el séquito de la Cabalgata de Reyes de Sants-Les Corts empieza el recorrido por la calle de Joan Güell el paseo de Sant Antoni y las calles de Galileu de Can Bruixa y nuevamente de Joan Güell hasta llegar Allí desde las 17.00 h habrá talleres infantiles de circo además de exhibición de malabares y zancudos (18.30 h) la animación de la compañía Bufanúvols (19.00 h) A partir de las 20.00 h también llega a Montjuïc la Cabalgata de Reyes de Barcelona después de atravesar el centro de la ciudad El gran espectáculo en movimiento de las carrozas de esta cabalgata que este año se vuelve a celebrar ajustándose a las restricciones sanitarias por la pandemia llega por la calle de Sepúlveda al Paral·lel y emprende la subida hacia la plaza de Espanya y la avenida de la Reina Maria Cristina La misma tarde mágica del 5 de enero, en la Marina, el Campamento Real abre sus puertas a las 18.00 h en el Campo de Fútbol La Báscula-Emilio Fernández para que todos los pequeños marineros y marineras puedan saludar a los Reyes, visitar la fábrica de juguetes y depositar las cartas en los buzones reales. Las entradas están agotadas pero a partir de las 19.00 h el acceso es libre por orden de llegada El Programa de Personas Mayores de Sants-Montjuïc organiza cada semana bailes de tarde en las Cotxeres de Sants el Centro Cultural Albareda y la Sala Pepita Casanellas La sesión de baile de salón es gratuita y se alarga desde las 17 hasta las 20 h las fechas de este invierno y los aforos de cada sala Los segundos sábados de cada mes puedes visitar el Mercado de las Pulgas y el Coleccionismo en la calle Llobet Al mercat es pot trobar tot tipus de col·leccionisme: des de postals antigues Els segons dissabtes de cada mes pots visitar el Mercat de la Nosa i el Col·leccionisme al carrer de Llobet en el Centro Cultural Albareda y en la Sala Pepita Casanellas La sesión de baile de salón es gratuita y se alarga desde las 17 hasta las 19.30 h el programa de Personas Mayores de Sants-Montjuïc organiza bailes de tarde en las Cotxeres de Sants en el Centro de Cultura Albareda y en la Sala Pepita Casanellas Las sesiones de baile son totalmente gratuitas desde las 17 a 19.30 h Consultad acto seguido las fechas de este invierno un real decreto de la regente Maria Cristina anexionó a Barcelona seis antiguos municipios del plano que de este modo dejaba de tener alcalde propio acabaría acogiendo la Tenencia de Alcaldía que hoy es la sede del Distrito de Sants-Montjuïc “Quedan agregados en su totalidad al termino municipal de Barcelona los de Gracia Es el primer artículo del real decreto firmado hace 127 años por la reina regente que hoy da nombre a la avenida que sale de la plaza de Espanya hacia Montjuïc La decisión real ponía fin a décadas de disputas entre estos consistorios del plano de Barcelona en manos de familias burguesas locales que no querían perder el control de su ayuntamiento ni pagar los impuestos más caros que había en Barcelona fuertemente endeudado con la Guerra de Cuba una armonización fiscal progresiva de todos los territorios anexionados: “en los diez años siguientes se aumentará la tributación hasta unificarla con relación a la población total” Sans era una villa libre desde la Edad Media gracias a las franquezas concedidas por el rey pero también estaba sometida a un cierto control y jurisdicción por parte del Consejo de Ciento El Decreto de Nueva Planta de 1716 restituyó la total autonomía de la villa con el fin de quedarle poder en Barcelona los Laporta y otras familias de terratenientes en 1897 no era la primera vez que Sants se integraba en Barcelona con 2.100 firmas a favor y 1.400 en contra los industriales y grandes caciques locales que tenían más poder en la plaza de Sant Jaume que en la de Víctor Balaguer donde se encontraba el Ayuntamiento de Sans Pero la presión popular hizo que el municipio se volviera a declarar independiente al año siguiente La tradición del Ou Com Balla y el arte efímero de las alfombras florales se va recuperando en los barrios de Sants-Montjuïc este año con cuatro alfombras y un par de huevos bailando De jueves a domingo podéis ver el Ou Com Balla en el patio del Centro Cívico El Surtidor en una fuente temporal adornada con flores de la tienda Mí Casa de la calle de la Concordia y la Asociación de Comerciantes de Pueblo-seco El domingo en el patio de la Biblioteca Francesc Boix a partir de las 9 h podéis participar en la confección de la gran alfombra floral por cuarto año consecutivo Los más pequeños también harán una infantil o sea que todos juntos podéis disfrutar de una buena experiencia en familia compartiendo tiempo de ocio y tradiciones los Gigantes y los Diables del Poble-sec bailan al sonido de grajillas y tambores y se deshace esta obra efímera construida de forma comunitaria gracias al Consejo de Cultura Popular y Tradicional de Pueblo Seco La Parroquia de San Juan María Vianney organiza una alfombra floral el domingo 2 de junio a partir de las 8.30 h A partir de las 13.10 h también hay una procesión de Corpus por los jardines de Can Mantega Este Año podéis ver el Ou Com Baila en la Parroquia del Santo Ángel Custodio desde el jueves de Corpus hasta el domingo 2 de junio El domingo se hará una alfombra floral en la calle de Vilardell El vecindario está invitado a participar activamente en la creación de la alfombra durante todo la mañana del domingo Después de lucirla durante el resto del día el desmontaje tendrá lugar a las 19.45 h con un baile del Esbart Ciutat Comtal El barrio recupera este año esta tradición de Corpus con la colaboración también de la Federación de Hostafrancs y de la Asociación de Comerciantes de Creu Coberta tras el Casal Cívico y Comunitario Barcelona-Magoria el jueves 30 de mayo de 17 a 19 h también hacen una pequeña alfombra floral con la colaboración de la Plataforma por el Jardín de la Estación la Fundación Joia y todo el vecindario que quiera participar Hasta el lugar de los hechos se han desplazado cuatro dotaciones de los bomberos y una ambulancia del SEM Este jueves por la tarde, un incendio ha afectado a un local ubicado en el número 38 de la carretera de la Bordeta, en el barrio de Hostafrancs, Barcelona. El fuego ha generado una importante movilización de los servicios de emergencias, desplazándose al lugar una ambulancia y cuatro dotaciones de los Bombers de Barcelona no se encontraban personas en el interior del establecimiento en el momento del incendio los bomberos rescataron a un perro atrapado en el local El animal fue atendido en el lugar y no ha sufrido heridas de gravedad las autoridades han cortado la circulación en la carretera de la Bordeta desde la plaza de Espanya lo que ha causado dificultades en el tráfico de la zona Una vez controlado el incendio y ventilado el establecimiento el tránsito fue restablecido de forma progresiva Este suceso se suma a una serie de incendios registrados en la ciudad de Barcelona desde el inicio de 2025. El último ocurrió el 26 de enero, cuando un transformador eléctrico en la calle de Pau Alsina El 21 de enero se registraron dos incendios más. Uno ocurrió por la mañana en un establecimiento de compraventa de coches en la calle de Rocafort, mientras que el otro tuvo lugar al mediodía en una frutería del Fort Pienc Entre los sucesos más destacados del año, se encuentra el incendio del 14 de enero en el Camp de l’Arpa del Clot, donde siete personas fueron atendidas tras la quema de un cuadro eléctrico. El incendio más grave del año ocurrió el 13 de enero en el barrio de Porta, en Nou Barris, donde una mujer de 82 años perdió la vida en un incendio en su vivienda El día 11 de enero, dos incendios en edificios de la ciudad dejaron a dos personas gravemente heridas el primer incendio ocurrió alrededor de las 5 de la madrugada en un edificio ubicado en la calle del Castor un segundo fuego se registró a la misma hora en el número 117 de la calle del Vallespir Ambas personas heridas fueron rápidamente trasladadas a hospitales cercanos Los cuerpos de emergencia insisten en la importancia de mantener las medidas de prevención en hogares y establecimientos para evitar este tipo de sucesos Revisar las instalaciones eléctricas y mantener salidas de emergencia despejadas son algunas de las recomendaciones clave para garantizar la seguridad Entre el 2 y el 9 de octubre la Fiesta Mayor de Hostafrancs y la Feria Medieval provocan varios cortes de tráfico en las calles de la Creu Coberta El fin de semana se amplía la habitual restricción de circulación en la calle de la Creu Coberta los tramos de las calles de la Torre d’en Damians y del Rector Triadó comprendidos entre Consell de Cent y Creu Coberta continúan cortados hasta finales de noviembre por las obras de la Supermanzana La Feria Medieval ocupará las calles de la Creu Coberta (entre pl España y Joanot Martorell) y del Consejo de Ciento (entre Rector Triadó y Creu Coberta) desde las 7.00 horas del sábado hasta la medianoche del domingo al lunes de 9.00 a 16.00 horas también estará cortada la calle Vilardell (entre Hostafrancs de Sió y San Roque) por actividades de la Fiesta Mayor de Hostafrancs La fiesta continúa el fin de semana siguiente en la calle del Elíseo donde el Ateneo Independentista de Hostafrancs «Espai Basset» ha programado varias actividades la calle del Elíseo (entre Rector Triadó y Béjar) permanecerá cortada al tráfico de 10.00 a 1.30 horas del domingo Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor Pueblo Seco y Font de la Guatlla se llenan de castañas Pero en el barrio también podéis disfrazaros de Halloween o celebrar la fiesta mexicana del Día de los Muertos fiestas de Halloween y celebraciones del Día de Muertos previstas en cada barrio: Estas actividades también forman parte del ciclo ‘Ausencias Las muertes vividas y las muertes que deben venir’ que el Centro Cívico El Sortidor impulsa este año a lo largo de noviembre Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa El corte de tráfico afecta también al recorrido de diversas líneas de bus. El 52 no circula y el D20 se desvía por la avda. Madrid, pero las líneas H10 y V5 llegan hasta la plaza de Sants donde dan la vuelta para salir de nuevo hacia el paseo de Sant Antoni EL H10 mantiene así su recorrido habitual de entre semana mientras que el V5 que baja por la calle de Joan Güell se desvía en la plaza de Sants hacia el paseo de Sant Antoni la estación de Sants y las calles de Tarragona y del Consejo de Ciento el Obrim Carrers deja de funcionar en los meses de julio y agosto se vuelve a activar el fin de semana del 2-3 de septiembre con otros más novedosos dirigidos a hostafranquenses de todas las edades Cortes de tráfico   arriba Uno de los ejes vertebradores del asociacionismo de Sants acoge ciclos como Assaig en Companyia o Vermut Jazz una serie de conciertos al mediodía que animan los domingos de mayo y junio de la Companyia Juvenil de Ballet Clàssic de Catalunya Las calles de la Torre d'en Damians y del Rector Triadó se han transformado en paseos de plataforma única Es un nuevo paso en la pacificación del tráfico y la implantación de la Superilla de Hostafrancs hay una fiesta ciudadana con actividades para el vecindario de todas las edades organizadas conjuntamente por las entidades del barrio Las obras de las calles Torre d’en Damians y Rector Triadó en el tramo comprendido entre Consejo de Ciento y Creu Coberta han durado cuatro meses y han costado unos 650.000 euros Con la eliminación de los espacios antes reservados al aparcamiento y la circulación de motos y coches ahora es más cómodo y seguro ir a pie por estas calles de 10 metros de ancho La reurbanización se ha aprovechado para soterrar las líneas eléctricas de baja tensión mejorar la red de alcantarillado y colocar nuevo mobiliario urbano (sillas En Rector Triadó se han retirado casi la mitad de los 27 árboles que había La calle Torre d’en Damians queda exclusivamente reservada a peatones Los vehículos sí pueden circular por este tramo de la calle Rector Triadó sobre todo para acceder al garaje privado que hay dado que ahora la prioridad es para peatones La calle permanecerá cerrada al tráfico toda la mañana del sábado This menu requires arrow keys to be able to use it ¡Hoy continúa el ciclo de bares de mercados de Barcelona con una nueva edición Nuevas propuestas gastronómicas que podrás disfrutar en los distintos mercados de la ciudad En el Mercat de Sants se encuentra El Bar del Mercat que lleva abierto 23 años de la mano de Juan Carlos El bar tiene una gran variedad de platos según la franja horaria que lo visites Durante los desayunos se puede disfrutar de un buen café acompañado de un bocadillo A mediodía podemos encontrar algunos de los platos insignes del bar como la paella y la fideuá ya que cuenta con la opción de hacer un menú de dos platos o medio menú para aquellos que prefieran una comida más ligera En el Mercado de Hostafrancs encontramos el Bar del Mercado de Hostafrancs Juan José lleva 17 años al frente del negocio y sus truchas se han convertido en las mejores valoradas de los mercados de Barcelona bacalao y alcachofa que han impresionado el paladar de muchos algunas de las tapas que más destacan son los callos y la cabeza y pata los viernes se puede disfrutar de un delicioso menú elaborado con productos del mercado donde podemos encontrar diferentes alternativas para parar y probar platos para chuparse los dedos Gallencantat ofrece un menú semanal a 12 euros que cuenta con primer y segundo plato siempre que lo desees podrás optar por comer unas tapas: alcachofas patatas bravas o tostadas son algunas de las opciones Hay croquetas de todos los gustos: carne de olla ¡haz una visita a los “encantos” del mercado Se inaugura un mural conmemorativo del artista Roc Blackblock El CC Casinet d’Hostafrancs abrió sus puertas el 3 de octubre de 1982 Gracias a la lucha vecinal de los años 1970 se frenó el plan urbanístico que pretendía construir un conjunto de viviendas en los terrenos de la antigua fábrica de la Espanya Industrial S.A En memoria y reconocimiento del pasado textil del barrio el artista Roc BlackBlock ha pintado un mural en una de las tapias del centro La inauguración tendrá lugar el jueves 6 de octubre que contará con la actuación de las compañías de danza La Companyia Donar Veu a la Memòria y el Esbart Ciutat Comtal forma parte de las celebraciones del 40 aniversario del equipamiento de Hostafrancs ¡Que por muchos años más, Casinet Un servicio gratuito de canguro para facilitar la asistencia a eventos culturales Se pueden ver ocho piezas de danza y una exposición Dvořák y más protagonizan la primavera lírica empiezan los trabajos para priorizar a las personas en las calles del Rector Triadó y de la Torre d’en Damians entre el Consell de Cent y la Creu Coberta Las actuaciones eliminarán las aceras y convertirán las dos calles en vías de plataforma única en las que los peatones podrán ocupar todo el espacio Se prevé que las obras sean simultáneas y duren cuatro meses Se priorizará la actuación en los entornos de la Escuela Joan Pelegrí que se señalizarán para hacer más visible la entrada y la salida de escolares y para limitar la velocidad a 30 km/h mejorar la red de alcantarillado y colocar nuevo mobiliario urbano La actuación en la calle del Rector Triadó que eliminará una hilera de aparcamiento para dar más espacio a los peatones permitirá ganar una superficie aproximada de 1.095 metros cuadrados También se retirarán los árboles en mal estado para garantizar que los demás ejemplares se mantengan en buen estado En la calle de la Torre d’en Damians la intervención eliminará el aparcamiento de motos actual y los peatones podrán disfrutar de una superficie aproximada de 678 metros cuadrados se garantizará el acceso de los peatones a los edificios de viviendas locales comerciales y a la Escuela Joan Pelegrí Habrá afectaciones puntuales en las calles del Consell de Cent y de la Creu Coberta pero se permitirá en todo momento la circulación de peatones Los mediodías de los domingos de invierno disfruta del teatro con los más pequeños El Centro Cívico Casinet d'Hostafrancs ofrece un ciclo de espectáculos familiares un domingo al mes durante los meses de enero febrero y marzo donde podrás disfrutar de la cultura y las artes escénicas en compañía de los más pequeños de casa Las funciones tendrán lugar los domingos a las 12 h del mediodía en el teatro del Casinet d'Hostafrancs, y podrás reservar tu entrada en la web del centro por un precio de 3 € Los tres espectáculos familiares que nos encontraremos en el equipamiento estos tres meses son: Nueva edición del ciclo de ecología y medio ambiente en el CC El Coll – La Bruguera La 13a edición del ciclo de cine se dedica a los remakes Además de hacer unas compras interesantes también puedas hacer amigos y compartir tus hobbies y aficiones Situado en una de las zonas más comerciales de Barcelona en el barrio de Hostafrancs del distrito de Sants-Montjuïc el Mercat de la Nosa ofrece al visitante más de 20 paradas con todo tipo de artículos relacionados con el mundo de las antigüedades y el coleccionismo El Mercat de la Nosa pretende ser un espacio lúdico donde además de hacer unas compras interesantes también puedas hacer amigos y compartir tus hobbys y aficiones Cada segundo sábado de cada mes en horario de 9 a 13:30 horas el Mercat de la Nosa abre sus puertas para ofrecerte un buen rato de ocio y podrás conseguir artículos raros curiosos e interesantes con los que podrás ampliar tu colección Ademas el Mercat de la Nosa te ofrece toda una serie de actividades lúdicas donde podrás desde aprender a hacer una vasija de barro a defenderte como un verdadero profesional dentro del mundo de e-commerce Mercat de la Nosa y coleccionismo en Hostafrancs Esta es la disyuntiva a la que se han tenido que enfrentar las comisiones de fiesta mayor de todos y cada uno de los barrios de Barcelona presidente de la Federació d’Associacions Entitats i Comissions d’Hostafrancs (FAECH) tiene una frase concluyente: “Alegria La flanquean dos emoticonos: dos soles con sombreros rojos y espantasuegras en la boca que en Hostafrancs tenían claro que iban a celebrar su fiesta mayor la mayoría de actos se ubicarían en el Casinet d’Hostafrancs edificio emblemático del barrio que antaño funcionó como comedor para los obreros del recinto fabril de la Espanya Industrial rezaba orgullosa la camiseta de la vecina que escaneaba entradas en la puerta de acceso aplausos y coros desvergonzados a públicos de todas las edades Dos adolescentes se le acercaron excitadísimas para hacerse una selfie antes de que saliera a escena El programa de la fiesta mayor de Hostafrancs del año 1900 anunciaba sinfonías Todo en una sola noche gracias a este jukebox con patas recita a Carmen de Mairena y reivindica a Eric Cantona El de L’Ametlla de Mar igual denuncia las estafas bancarias en un villancico que altera la letra de ‘Guantanamera’ para reclamar “menos banderas y más enfermeras” o dedica el clásico ‘The young ones’ de Cliff Richard a “los jóvenes de Urquinaona” Su especialidad: las rimas indepes y antimonárquicas el coronavirus no le ha arruinado del todo el verano Ha podido salvar seis o siete conciertos al mes Meter en su trituradora acústica a todos esos grupos que este verano se han quedado a dos velas y ventilárselos en cinco minutos Los enlaza a tal velocidad que a veces se le cruzan los cables “‘¡Una d’Els Amics de les Arts Sopa de Cabra… “I anar a l’infern no m’interessa Dos niños de unos diez años conocieron esa noche a ‘La Ramona’ de Fernando Esteso una pareja de setenta y tantos descubrió un reguetón de Karol G la incomodidad de asistir un concierto festivo sin posibilidad de bailar se fue disipando Una pareja se retiró las mascarillas para besarse mientras sonaba una de Stay Homas Muchas chavalas corearon el ‘Hey Jude’ de los Beatles Varias señoras respetables menearon los pies al son de Mägo de Oz Y todas sincronizaron sus gargantas con el ‘Hallellujah’ de Miquel del Cohen hicieron todo lo posible para bailar respetando las normas de seguridad Con ‘La bomba’ de King Africa se colocaron una mano la cabeza otra mano en la cintura y suavecito para abajo Luego replicaron toda la coreografía de brazos de la ‘Macarena’ con un añadido: arrastrar la silla un palmo hacia adelante coincidiendo con el aaaah final momento clave de infinitas bodas y verbenas varias vecinas introdujeron el baile definitivo: girar las sillas sin levantar el trasero ni perder el compás Un punteo de Deep Purple le sirvió para enlazar ‘El ball de la civada’ con una de Alaska Los medleys frankenstein son otra de sus especialidades Si apareciese uno de la Sgae a tomar nota de las versiones que interpretó el jueves Porque así siguió el máquina Del Roig durante hora y media El público coreó su nombre al final del concierto Un representante de la comisión de fiestas anunció el resto de actuaciones mientras Miquel guardaba su guitarra en la funda con la satisfacción del deber cumplido Como el técnico de la lavadora o el médico de familia En Hostafrancs tenían una emergencia: necesitaban alguien que crease un ambiente de fiesta mayor para ciento setenta personas sentadas Seguridad, Prevención y Convivencia El reloj del campanario de la antigua Tinencia de Alcaldía de Hostafrancs se inauguraró el año 1921 por la Fiesta Mayor del barrio Un nuevo mural de Roc Blackblock en el patio del Casinet recuerda la historia de lo que fue el comedor y espacio de ocio de trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil de la España Industrial El Centro Cívico de Hostafrancs se inauguró el 3 de octubre de 1982 tres años antes que todo el resto del parque que lleva el nombre de la antigua fábrica se organizó toda una jornada de actividades: pasacalle con talleres para niños y niñas a lo largo del día La celebración del 40.º aniversario tendrá lugar este jueves a las 18.30 h con la actuación de la Compañía Juvenil de Ballet Clásico de Cataluña el Esbart Ciutat Comtal y el grupo Donar Veu a la Memòria En reconocimiento y como recuerdo de todas las personas que trabajaron en la antigua fábrica de la España Industrial se presentan los testimonios recogidos en el proyecto «Recuerdos de la fábrica» Y se inaugura el mural pintado por el artista Roc Blackblock en el patio del actual Casinet d’Hostafrancs Los dueños de la fábrica «cuidaban» la plantilla con un cierto paternalismo que los llevó a poner dos hospitales para hacer frente a la epidemia de cólera de 1865 después de los años más duros del pistolerismo y las luchas obreras que llegaron incluso a intentar quemar la fábrica centro médico y una casa cuna que actualmente es la Escola Bressol Municipal Pau El Casinet d’Hostafrancs es el edificio donde se encontraba el restaurante y comedor para las personas trabajadoras se convirtió en el centro social de la fábrica y del barrio todo un precedente para las actividades socioculturales que se llevan a cabo ahora que Estamos en el Casal Cívic Estació de Magòria. Se llama así porque ocupa un edificio modernista de dos plantas inaugurado en 1912 como estación de tren los vecinos presionaron para que la Generalitat lo rehabilitara y le diera uso social y cultural Desde 2006 acoge actividades para todas las edades unas abuelas juegan al Rummikub mientras dos jóvenes practican esgrima medieval en el exterior El porche del actual casal es el andén desde el que los vecinos avistaban décadas atrás el tren de vapor acercándose por la vía desde la plaza de España Hoy el andén de la antigua estación de Magòria está tomado por un puñado de raperos y un discjockey. En el descampado de enfrente por el que antaño pasaban las vías un centenar de personas observan la escena Unos son chavales con ganas de foguearse con el micro Otros son vecinos que se acercan al solar atraídos por la música este solar es otro espacio que el vecindario quiere recuperar como zona ajardinada para el barrio lo cual implicaría frenar los planes de edificación que lo amenazan A menudo los centros cívicos tienen un aspecto tan blanco y funcionarial que ahuyentan a los chavales Cruzan la puerta y no saben si han entrado en un ambulatorio o en una delegación de Hacienda Hace una tarde soleada y mientras los usuarios más mayores del casal inician sus sesiones de tango y de swing, jóvenes de todos los rincones del área metropolitana se dan cita en este silvestre y espléndido descampado multiusos que mientras no lleguen las grúas se ha anexionado el casal Es ideal para montar una buena fiesta al aire libre Ese barbudo que anda por allí es DJ Alar. Hace una década tenía 17 años y mataba las horas en el Parc de la Espanya Industrial hasta que los educadores del barrio lo invitaron a usar el material del casal. Se enganchó tanto al hip-hop que hoy es uno de los impulsores de la Llobregat Block Party, colectivo donde la afición a rapear bailar break y pintar grafitis funciona como herramienta de integración social Lleva toda la tarde chocando manos y abrazándose con los jóvenes que llegan En 2010 participó en la organización de la primera Hostafrancs Block Party En el andén-escenario ya está rapeando el colectivo T.R.U.E (acrónimo de Taller de Rimas Urbanas Escuela) Es otra asociación que utiliza el hip-hop como herramienta de integración. Esta tarde su misión es llevar las riendas del micro abierto Cualquier espectador puede tomar el escenario unos minutos Al rapero Mago Clyn no le hará falta insistir demasiado para que empiecen a subir los chavales Buena parte denotan con el acento su origen latinoamericano Un hondureño cede el micro a uno de Gràcia y este Cada cual escoge el tema que más le escuece “Ricachones juegan a ping-pong con tu futuro” Uno de los estribillos que más caldearán la velada dice así: “Sigue tu sueño: dale tinta al papel” Uno de los más ingeniosos será este otro: “La diferencia entre tú y el YouTube es que en la calle yo estuve” Mientras el discjockey Ander Draw selecciona nuevos ritmos para los siguientes rimadores (nada de concursantes; aquí no se compite los grafiteros decoran unos murales hechos con cinta de plástico negra tensada entre dos columnas Una abuela se acerca a conversar con el autor de uno de ellos no la del grafitero. Varios padres juegan con sus hijos. Una niña de seis años se ha quedado petrificada al ver cómo una chica rubia como ella tomaba el micro para rapear agarra un palo y se lo lanza a su perro para seguir jugando Aquellos dos de la esgrima medieval siguen blandiendo sus espadas de plástico Hoy no debe haber en toda Barcelona un casal-solar más vivo que este de Magòria Se acumula la faena al maestro de ceremonias Mago Clyn. Se ha formado una cola de chavales que quieren pasar por el andén pero otros podrían pasar por cantantes de grupos grunge o estudiantes de máster de ingeniería. El que sube ahora tiene pinta y edad para haber sido fan del grupo punk Decibelios Lleva en el rap desde 1983 y se va a marcar con su colega una de las intervenciones estrella del día Evocando los orígenes del género e improvisando sobre los precios de las bebidas de la barra y todo lo que tienen ante los ojos reciben una sincera ovación de pibes que podrían ser sus hijos otro chaval de acento latino agradece que existan eventos como este “en los que poder practicar freestyle sin que nadie insulte a mi mamá” Se refiere a esas batallas de gallos donde la propia naturaleza de la competición hace que los raperos desafíen a sus oponentes a base de insultos cargados de tics racistas y sexistas Uno de ellos sube al escenario sin pensárselo y se marca un tema en wolof habrán desfilado por la Hostafrancs Block Party hombres y mujeres hondureños y senegaleses. Y se habrá rimado con acento colombiano y mallorquín La Hostafrancs Block Party culminará con una velada de cine al aire libre. Hay sillas para todos El título elegido por DJ Alar y compañía es ‘Stretch & Bobbito Radio that changed lives’, un documental sobre el programa radiofónico que condujeron en los años 90 estos dos aficionados neoyorquinos al hip-hop y en el que pinchaban maquetas de jóvenes raperos La historia del programa que cambió la vida a tantos radioyentes tiene un bonito eco en estos proyectos de integración que desde Barcelona explotan el potencial transformador del rap a DJ Alar y compañía se les ha ocurrido intercalar en el documental varios bloques publicitarios sino videoclips de chavales vinculados a la Llobregat Block Party mientras Nas y Das Efx desfilan por el documental Esta última suelta la siguiente rima: “Para ser rapera no tienes que ser un macho / Si no querías esto decide frenar en seco para saludar a los colegas tuvo lugar la cuarta edición del ciclo lúdico y gastronómico 'Tasta'M' a las puertas del Mercado de Hostafrancs Uno de los objetivos de la iniciativa es reivindicar el producto fresco y temporada coincidiendo con la celebración de Carnaval la tapa protagonista de esta edición fue la butifarra de huevo los comercios del mercado obsequiaron a sus clientes con tickets que daban derecho a una tapa y una bebida durante el 'Tasta'M' Lola Van -una furgoneta con DJ- amenizó el evento que se inició en junio de 2022 en el Mercado de la Barceloneta con una mejillonada popular está impulsado por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona y la Federación de Mercados Municipales (FEMM) se celebró en el Mercado de la Guineueta con la sardina como protagonista con una degustación de productos de otoño -castañas y chips de boniato- en el Mercado del Clot La próxima edición de este año tendrá lugar alrededor de San Juan Consulta el álbum de fotografías entero Los equipamientos y las entidades de Sants Hostafrancs y la Bordeta han preparado un montón de actividades las semanas que preceden Sant Jordi: presentaciones de libro Preparaos para dar un paseo por la lectura porque Sant Jordi ya está aquí Todas estas actividades forman parte del ciclo Sants Escenari Literari Accede a todo el contenido audiovisual del Club el templo y el hogar del RCD Espanyol de Barcelona Un estadio referente y reconocido internacionalmente por sus instalaciones modernidad y capacidad para acoger eventos durante los 365 días del año Haz tu reserva para visitar todos los rincones del espectacular RCDE Stadium y descubre toda la historia del RCD Espanyol de Barcelona Siente la intensidad de la previa del partido viendo el calentamiento de los jugadores a pie de campo o la salida de los dos equipos al terreno de juego desde el túnel de vestuarios ¡Y también podrás conocer a los futbolistas pospartido El pasado sábado 11 de marzo se celebró el 6º aniversario de la Penya Blanc-i-Blava Sants-Hostafrancs. Más de medio centenar de pericos asistieron al ya tradicional ágape situado en el barrio de Sants de Barcelona con la representación de numerosas peñas pericas: Central Tampoco se perdieron el acto el vicepresidente del club blanquiazul Carlos García Pont; Jaume Martínez presidenta de la Federació Catalana de Penyes del RCD Espanyol esta embajada perica rindió un reconocimiento a José María Tobeña y a la peña l’Escullera por la labor de difusión del espanyolismo Todos los detalles del partido en tu móvil © 2025 Página Oficial RCD Espanyol de Barcelona S.A.D