Un conductor de 71 años vecino de la Hoya de Huesca ha resultado herido grave este lunes a consecuencia de un accidente de tráfico que ha tenido lugar a las 12:40 horas en la carretera A-131
en el punto kilométrico 97,200 -término municipal de Huesca- en sentido ascendente de la circulación.
según han informado fuentes de la Guardia Civil
ha consistido en una colisión frontolateral entre un camión y el turismo que conducía la víctima por causas que
El herido ha sido trasladado en ambulancia medicalizada del servicio de emergencias del 061 al Hospital San Jorge de Huesca
un varón de 49 años y vecino de Huesca ha resultado ileso
En el lugar se han personado dos patrullas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca
Equipo de Siniestros Viales (EIS) de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca
protección civil y una ambulancia medicalizada del 061
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí
Huesca acoge este martes 6 de mayo la llegada de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España femenina
lo que alterará el tráfico rodado durante toda la jornada en varias partes de la capital oscense
La caravana de la Vuelta partirá de Barbastro (Huesca) a las 13.40 horas en una etapa de 132,4 kilómetros de trazado llano
propicia para los nervios y las escapadas y en la que el viento puede jugar un papel determinante
Tras la salida lanzada por la A-1232 dirección Alquézar-Salas
las corredoras transitarán por las localidades de Castillazuelo
antes de pasar por Grañén y aproximarse ya a la capital oscense por la A-1212
La llegada a Huesca por el sur está prevista entre las 17.05 horas --horario más optimista a una media de 41 kilómetros la hora--
y las 17.26 --a una media de 37 kilómetros por hora--
Las ciclistas accederán por la calle Alcañiz y tras sortear varias rotondas
volarán por las largas rectas de las calles Calatayud
Teruel y la avenida de los Danzantes hasta alcanzar la meta
a la altura de su intersección con la calle Aragón
en su tramo comprendido entre la calle Valencia y el paseo Lucas Mallada estará cortado de 7.00 horas a 22.00 horas para el montaje y desmontaje de la zona de meta
entre las 15.00 horas y las 18.00 horas aproximadamente
se cortarán al tráfico rodado las calles por las que discurre la prueba deportiva y sus calles adyacentes
encontrándose dichos cortes debidamente indicados con señalización circunstancial y presencia de agentes de Policía Local
así como de miembros de Protección Civil y voluntarios de la ciudad
Por motivos de seguridad no se permitirá la puesta en circulación de los posibles vehículos estacionados en las calles afectadas ni tampoco de los que se hallen en los garajes una vez que comience el paso de participantes en la prueba
El circuito íntegro quedará abierto de nuevo a la circulación una vez finalizada la competición
se recomienda utilizar vías alternativas para evitar aglomeraciones de tráfico
En caso de requerir ampliar la información transmitida o trasladar cualquier incidencia al respecto se puede contactar con el departamento de Policía Local por medio del número de teléfono de no urgencias 974 223 000
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Fotos del viaje de estudios solidario de alumnos de Catarroja a Huesca
Medio centenar de alumnos del del IES Berenguer Dalmau
disfrutan de un viaje de estudios sufragado al 100% por el IES Pirámide de Huesca
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
La financiación de su visita ha sido posible con el proyecto solidario del IES Pirámide
El proyecto de resiliencia compartida que el alumnado del IES Pirámide inició este curso con sus compañeros de 3º de ESO del IES Berenguer Dalmau de Catarroja
culmina esta semana con el viaje de estudios que estos jóvenes han iniciado este lunes en la provincia de Huesca.
el medio centenar de estudiantes valencianos han llegado al centro
donde se les ha realizado un acto de bienvenida y han comido en el instituto antes de iniciar las actividades de convivencia de la tarde
para conocerse con sus compañeros oscenses y la ciudad
el centro oscense inició una recogida de fondos
con la implicación de la comunidad educativa
que han colaborado realizando una donación o han colaborado con este proyecto solidario para un centro que sufrió pérdidas significativas
con las consecuencias de la dana. "El instituto está totalmente destrozado y
los alumnos siguen todavía distribuidos en tres centros diferentes y todavía no hay sido reubicados"
En este viaje se alojan en la residencia del instituto
donde les han preparado unas jornadas inolvidables
con el objetivo de que puedan crear recuerdos positivos después de la tragedia que vivieron
"Todos han tenido experiencia malas o las han visto y cuando lo planteamos gustó mucho la idea" y los alumnos del instituto oscense se han implicado en el proyecto
porque nos hemos juntados toda Huesca para conseguir sacar adelante sus ideas y el viaje ha llegado a buen puerto"
han estado junto a alumnos del 3º de ESO del IES Pirámide
que vinieran aquí a pasar unos días divertidos"
"Vamos a intentar que se lo pasen muy bien", ha destacado la primera
"Vienen aquí a disfrutar de lo que no han podido"
después de vivir una situación "que no me podría imaginar -ha comentado el segundo alumno-
pero seguramente estaría bastante afectado"
Entre las actividades que les han organizado
han tenido una yincana para conocer los lugares más emblemáticos de Huesca y
han asistido a un concierto benéfico y gratuito
con artistas emergentes de la música oscense
Esta actividad se ha realizado en los exteriores del Art Lab
los alumnos de ambos centros han compartido una cena en la Casa Familiar de Cruz Blanca
Un momento para seguir creando lazos y compartir experiencias.
Los otros dos días tiene prevista una excursión hasta el Ibón de Piedrafita y una visita al Parque Faunístico de la Lacuniacha
El miércoles se desplazarán a Jaca y Canfranc y disfruatrán de los tirolinas en el Ecoparque El Juncarral
Este mes de mayo se cumple el 75 aniversario de la creación del Museo Diocesano de Huesca
Fundado con fecha de 6 de mayo de 1950 mediante decreto episcopal de Lino Rodrigo Ruesca como “Museo Episcopal y Capitular de arqueología Sagrada”
fue el primer museo de su género en Aragón
Con tal motivo y para la celebración de este aniversario se ha programado una serie de actividades a realizar a lo largo de todo el mes de mayo
coincidiendo igualmente con el mes en el que se celebra el Día Internacional de los Museos (18 de mayo)
Mesa redonda “El patrimonio y lo museos de la Iglesia ante los retos actuales: gestionar
José María Nasarre López (exdirector del Museo Diocesano); Dña
Celia Fontana Calvo (doctora en historia del arte); Dña Rosa Abadía (restauradora de patrimonio); D
Roberto Orós Costante (gerente de la empresa Loarre Turismo Activo)
Susana Villacampa Sanvicente (directora del Museo Diocesano de Huesca)
Ayuntamiento de Huesca y Gobierno de Aragón
Mesa redonda con la participación de Mikel López Iturriaga conversando con Enrique Torguet.
Con reserva previa en: amigosmuseodiocesanohuesca@gmail.com
Cinco escenas de microteatro representadas en las diferentes salas del museo contando la historia de sus protagonistas y de alguna de las piezas de la colección
Con la colaboración de grupo de teatro de los Antiguos Alumnos del Colegio Salesianos de Huesca
Jornada de puertas abiertas y estreno de audioguías del Museo-Catedral
Celebración de la Asamblea General Ordinaria
tras la cual se servirá un vino español en los jardines de la logia
Presentación nuevas audioguías para visitas turísticas del patrimonio de la Diócesis: Museo Diocesano-Catedral
Presentación a cargo de la empresa creadora
Con reserva previa en: amigosmuseodiocesanohuesca@gmail.com Entrada: 4 euros/persona
Cinco escenas representadas en las diferentes salas del museo
la historia de sus protagonistas y de alguna de las piezas de la colección
Presentación: Un museo de Historia y con historia
Instalación de una línea temporal en el museo con la historia de su evolución
vivió la Peste Negra y sufrió la Guerra Civil
Un lugar donde el pasado sigue vivo a través de su memoria y patrimonio
su tradición oral y su memoria histórica hacen de él un lugar donde el pasado sigue vivo
Aunque no se dispone de documentación específica sobre la presencia de la Peste Negra en Angüés
la comarca de la Hoya de Huesca sufrió profundamente durante el siglo XIV
reduciendo drásticamente la población y transformando la dinámica social y económica de la zona
Este periodo de crisis también estuvo marcado por la conflictividad derivada de las disputas entre las casas señoriales y la resistencia local
La población luchó por sobrevivir mientras las condiciones empeoraban
lo que provocó la caída de muchas pequeñas aldeas y el desmoronamiento de antiguas estructuras de poder
La memoria colectiva de Angüés conserva leyendas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones
Una de las más conocidas es la del fantasma de María Lacoma
aún vaga por la bóveda románica de la iglesia del pueblo
Otra leyenda relata cómo unos zapateros ayudaron a Zenón de Casa Castillo
y a otros personajes envueltos en magia y misterios
Incluso hay relatos de personas que fueron malditas por poseer el Libro de San Cipriano
Estas leyendas no solo son parte del imaginario colectivo de Angüés
sino que también se han convertido en un atractivo turístico
invitando a los visitantes a conocer el pueblo no solo por su belleza arquitectónica
sino también por las historias que sus habitantes han transmitido de generación en generación
Angüés vivió intensamente la Guerra Civil Española
el pueblo fue ocupado por fuerzas sublevadas
23 vecinos anarquistas fueron detenidos y enviados a la Prisión Provincial de Huesca
donde fueron ejecutados entre enero y febrero de 1937
Sus cuerpos fueron enterrados en fosas comunes en el cementerio de Las Mártires de la Libertad
El impacto de la Guerra Civil no solo se sintió en la población a través de la represión
sino también en el tejido social y cultural del pueblo
Angüés fue testigo de una brutal represión política
especialmente contra aquellos que se alineaban con ideologías republicanas y anarquistas
el pueblo rinde homenaje a estos vecinos caídos con monumentos y actos de recuerdo
donde se exhumaron los restos de 26 fusilados y se les dio un entierro digno
Esta recuperación de la memoria histórica es un acto de justicia que asegura que no se olvide a aquellos que sufrieron por sus ideales
Angüés conserva un rico patrimonio arquitectónico que abarca desde el románico hasta el modernismo
El pueblo destaca por su iglesia románica de Santa María
un edificio de gran valor histórico que conserva elementos de gran belleza
También se puede admirar su torre-campanario renacentista
una estructura que se alza sobre el pueblo
y las casas solariegas que aún mantienen la esencia del Somontano
un estilo arquitectónico popular en la región
invita a un viaje en el tiempo que conecta a los visitantes con siglos de historia
Este patrimonio arquitectónico no solo es un atractivo turístico
sino también un testimonio del paso de diferentes culturas por la región
Avisos por tormentas y granizo en el centro y el Pirineo oscense
La ciudad de Huesca se prepara para un inicio de semana marcado por la alta probabilidad de lluvias y la activación de avisos por tormentas en varias zonas
Con un 80% de probabilidad de precipitación y acumulados de 11.5 mm de lluvia
el domingo se presenta como el día más lluvioso
Las tormentas podrían venir acompañadas de granizo
especialmente en el centro de Huesca y el Pirineo oscense
Se recomienda precaución ante posibles condiciones adversas
Huesca experimentará un día parcialmente nublado con temperaturas que oscilarán entre los 12°C y los 21°C
Los vientos soplarán desde el suroeste a 19 km/h
y el índice UV máximo se situará en un nivel alto
las condiciones meteorológicas mejorarán ligeramente
La probabilidad de precipitación descenderá al 40%
Las temperaturas variarán entre los 11°C y los 20°C
El viento cambiará su dirección hacia el noroeste
aumentando su velocidad a 29 km/h y alcanzando rachas de hasta 44 km/h
Huesca mantendrá condiciones de parcialmente nublado con temperaturas más frescas
La probabilidad de lluvia se mantendrá en el 40%
con un ligero incremento en el acumulado de 0.6 mm
El viento continuará desde el noroeste a 15 km/h
Ante la alta probabilidad de lluvias y la activación de avisos por tormentas
se recomienda tomar precauciones al planificar actividades al aire libre
Mantente informado sobre las actualizaciones meteorológicas y evita desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por granizo
Huesca se enfrenta a un inicio de semana con alta probabilidad de lluvias y avisos por tormentas
Aunque las condiciones mejorarán ligeramente
se aconseja mantenerse alerta y preparado para posibles cambios en el tiempo
La información meteorológica detallada y actualizada es esencial para planificar adecuadamente las actividades diarias
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Aragón
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Y hay un pueblo de Huesca que reúne esos dos ingredientes
la singular historia de un pasado no muy lejano y un entorno natural de bosques
montañas y embalses que parece sacado de una película de Disney
que tiene el extraño privilegio de ser el único pueblo resucitado de España
maticemos: hay muchos poblados que han quedado prácticamente sin habitantes y que años más tarde se han recuperado con la llegada de neo rurales
Pero el caso de esta pedanía -esa es su actual denominación- es único
de vecinos que nunca quisieron bajar los brazos
y de un futuro que tiene buenas perspectivas
¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son
Los primeros documentos que mencionan a Lanuza datan del siglo XIII
y hay constancia que a fines del XV era un poblado de 20 casas
este núcleo del Valle de Tena ha vivido de la ganadería
pero igualmente ha tenido cierta influencia en la vida política en la corona de Aragón
Estos eran funcionarios de alto rango que mediaban entre el rey y el reino
encargados de proteger al pueblo ante posibles casos de abusos de poder real
PARA LEER MÁS: Los pueblos más bonitos de Huesca (ordenados de más a menos imprescindibles)
La mayoría de sus casas fueron reconstruidas en las últimas décadas
Todo cambió en la década de los ’70 del siglo pasado
El pueblo -como tantos otros- sufría la diáspora de sus habitantes que preferían dejar atrás la dura vida rural de los valles pirenaicos por mejores oportunidades en las ciudades
De casi 300 habitantes que había en 1842 la población se redujo a poco más de la mitad un siglo después
Pero el proyecto de construir un embalse en el río Gállego fue la estocada: desde 1976 hasta 1978 sus habitantes malvendieron sus propiedades y se marcharon
Cuando las aguas quedaron atrapadas y anegaron las tierras en 1980
hubo un sector de Lanuza que se salvó y quedó a las orillas del espejo de agua de 16,86 hectómetros cúbicos
aquello que se salvó de la inundación fue víctima de los saqueos
que despojaron todo lo que se podía llevar
Pero eso no desanimó a un puñado de sus antiguos habitantes
que a principios del 2000 se lanzaron a la quijotesca tarea de recuperar su pueblo
aunque tuvieran que pagar de sus bolsillos las reconstrucciones de las casas
palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país
El embalse de Lanuza presenta paisajes únicos
se tiene la sensación de estar en un pueblo que parece el decorado de una película
con sus casas de piedra con postigos de madera
maceteros siempre lleno de flores y techos de pizarra
La localidad está ubicada en un saliente sobre el embalse
por lo que las aguas están presentes desde cualquier ángulo
paisaje que dialoga con las sierras que rodean al enclave
Actualmente Lanuza tiene poco menos de 50 habitantes
pero su población crece notablemente los fines de semana y puentes porque muchos propietarios han destinado sus viviendas para el turismo rural
levantada en el siglo XIX sobre los cimientos de un antiguo templo románico
El conjunto se salvó de ser atrapado por las aguas
destaca el relicario de plata de 1557 que guarda los restos de Santa Quiteria
El valle de Huesca donde los Pirineos se suavizan entre bosques e ibones
Uno de los grandes manjares del Pirineo consiste en remontar el valle de Hecho
atravesar su selva de Oza y alcanzar el ibón de Acherito
El anfiteatro con el escenario flotante del festival de música
Gran parte de la nueva vida en clave turística de Lanuza fue gracias al Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur
Por este evento se construyó un anfiteatro con capacidad para 5.500 personas a un par de minutos
un privilegiado balcón para ver a los artistas que tocan en un escenario flotante sobre el embalse
La edición de 2025 de este festival se realizará del 10 al 27 de julio
y para este año están programas las actuaciones de Ben Harper
el pueblo de Huesca donde reside el Ratoncito Pérez
Muchos pueblos pueden presumir de su casco histórico y de la naturaleza que les rodea
¿cuántos de ellos pueden decir que tienen como vecino al guardián de los dientes de leche
Lanuza se ha convertido en un recomendado destino de turismo rural
hay una amplia gama de actividades que justifican una visita Lanuza
El pueblo puede ser base para diferentes circuitos de senderismo
como el bello paseo de 2,5 km que rodea al embalse
o los que se conducen a puntos panorámicos como el Mirador de la Sierra Plana o a las Antenas de Lanuza.
Para cuando el calor primaveral esté dando paso al verano
el embalse se habilita para practicar deportes náuticos como windsurf
actividades donde el viento y el equilibrio son los motores para deslizarse y escuchar al silencio en este encantador rincón del Valle de Tena
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
La expulsión de Juan Pérez se une a la larga lista de obstáculos que están complicando la posibilidad de jugar el ‘play off’ de ascenso
los azulgranas deben sumar al menos diez puntos ante al Albacete
Obligados a tener un ojo en lo que haga el cuadro de Rubi
dos meses en los que han llegado solamente dos victorias
un empate y seis derrotas en los siguientes ocho partidos
Un bache que ha ido 'in crescendo' para el conjunto de Antonio Hidalgo
que ha pasado de tocar el liderato aquella tarde de Carnaval en El Alcoraz -sellando la mejor racha en el fútbol profesional con catorce encuentros invicto- a ser relegado hasta la octava plaza
Esa situación la han sabido aprovechar los que hasta hace no tanto eran sus perseguidores directos
pero que ya están por encima del cuadro aragonés: el Granada (7º con 59 puntos) y el Almería
que marca el acceso al 'play off' con 62 unidades
Dos plantillas de mayor potencial ante las que la SD Huesca se jugará la sexta plaza
única por decidir después de que los cinco primeros tengan prácticamente asegurado su puesto en la promoción gracias a los 65 -o más- unidades que muestran sus casilleros
nada tiene que envidiar al de sus otros dos rivales
lo primero será recibir al Eibar; después visitará al Deportivo de La Coruña; jugará en casa ante el Castellón y concluirá en Santander
Todos los ojos estarán puestos en el futuro próximo del Almería
equipo del que dependen a día de hoy Huesca y Granada
Sobre el papel no será nada sencillo para los de Rubí
a los que les toca viajar a Cádiz el viernes (20.30); recibir al Racing de Santander; visitar al Mirandés y recibir en el antiguo Juegos Mediterráneos al Tenerife
el combinado aragonés saldría beneficiado en comparativa con el Granada (1-3 en el Nuevo Los Cármenes y 1-1 en El Alcoraz)
y frente al Almería habría que recurrir a la diferencia de goles (actualmente de +14 para los de Rubi y de +12 para los de Hidalgo)
pues el enfrentamiento directo queda empatado por las tablas en El Alcoraz (2-2) y en los Juegos Mediterráneos (0-0)
La cofradía insiste en reclamar inversiones al Obispado para acometer las numerosas mejoras pendientes en este santuario románico del siglo XIII que está declarado Monumento Nacional
Me licencié en Periodismo en el año 2000 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco
entré de prácticas en la delegación de HERALDO DE ARAGÓN en Huesca
y desde entonces allí sigo escribiendo cada día de actualidad municipal
También he hecho mis pinitos en el periodismo deportivo
Me siento especialmente orgulloso del Premio al Periodismo Comprometido con la Transformación Social 2023 que me concedió la Federación Aragonesa de Solidaridad
Ha sido la única oferta presentada para realizar este año 12.000 consultas de Otorrinolaringología
Rehabilitación y Urología en los hospitales de la provincia
Los vecinos critican que "Sanidad admitió ante la Tesorería que necesitaba más espacio
pero al tener que pagar las obras en solitario
La consejería dice que la asistencia está "garantizada"
La Guardia Civil contará con agentes de distintas unidades durante un recorrido de 132 km entre Barbastro y Huesca
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha establecido un dispositivo especifico con motivo de la 3ª etapa de la III edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina
y discurrirá íntegramente por la provincia de Huesca con un recorrido de 132 km
con inicio en la localidad de Barbastro y meta en la ciudad de Huesca
pasando por las Comarcas del Somontano y los Monegros y la Sierra de Guara
teniendo como función principal la de dar cobertura y proporcionar seguridad a todo el evento deportivo
Dicho dispositivo está compuesto por 45 agentes de toda la geografía española
36 realizan el servicio en motocicleta y el resto en vehículos de cuatro ruedas
el mando de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) recae en la Capitán Dª Laura Granja Márquez
ya cuenta con la experiencia de ser salida de la Vuelta Femenina en el pasado año 2024
con lo que desde el Cuerpo se muestran confiados del éxito del dispositivo
se destaca además que la Comandancia de Huesca “realiza un gran esfuerzo personal y material con la aportación de 38 vehículos y 80 efectivos de diversas especialidades
entre las que se encuentra el Subsector de Tráfico
Y también se explica que “se establecerá un dispositivo de seguridad apoyando a la UMSV en los distintos puntos de regulación
con el principal objetivo de garantizar la seguridad vial y ciudadana en las vías afectadas por la prueba”
El arco de salida de la etapa se encontrará situado en la avenida de la Estación de la localidad de Barbastro
y la meta en el paseo Ramón y Cajal de la capital oscense
tendrá instalado un stand institucional de acceso libre para todo el público
con exposición de medios y material específico con el que trabajan los agentes de diferentes especialidades
Por otro lado el Ayuntamiento oscense informó de que la llegada de la prueba provocará las afecciones al tráfico en las calles Alcañiz
avenida de los Danzantes y meta en el paseo Ramón y Cajal
Y en calle Valencia y el paseo Lucas Mallada el corte será de 7:00 a 22:00 horas.
Fotos de la romería de Salas 2025 en Huesca
Cientos de oscenses acudieron este domingo
a la tradicional romería de Salas en Huesca
José Mª Lacasa y Mariano Ponz van a ser eliminados
que gobernó en Huesca entre 1927 y 1930 y de 1947 a 1953
José Gil Cávez (1953-1958) o José Luis Rubió (1998-1999)
Los nombres de alcaldes de la capital oscense llevan años luciendo en las placas de las calles de la ciudad
Pero el listado resulta algo “anárquico” ya que parece ser que se recurría a sus nombres para bautizar las calles por una “cuestión práctica”
La archivera comenta además que a partir de los años 60 se empezó a construir mucho en la ciudad de Huesca
de manera que había que buscar nombres de calles “rápidamente y muchos”
Le constan así acuerdos en los que se recoge el uso de nombres de provincias y hasta de “artistas famosos”
Otro de los recursos utilizados eran los alcaldes
una costumbre que se fue utilizando de forma “muy irregular”
Algunos regidores gobernaron en periodos diferentes
si bien son siete los alcaldes del franquismo que cuentan con un reconocimiento en forma de calle: Pedro Sopena
Por orden judicial el Ayuntamiento de Huesca debe cambiar ahora los nombres de las calles a las que dan nombre tres de ellos
José María Lacasa y Mariano Ponz serán eliminados del callejero de Huesca
Estos tres alcaldes franquistas de la capital oscense deberán ser sustituidos por otras denominaciones democráticas
el Tribunal Superior de Justicia de Aragón
tras el recurso que había presentado el Ayuntamiento
ha determinado que deben ser sustituidos por nombres democráticos
de manera que el Consistorio ha abierto un proceso de participación ciudadana para rebautizar estas calles
Pero estas no serán las únicas vías que cambiarán de nombre en los próximos meses
Las mismas entidades que recurrieron los nombres de las otras calles apelaron a las leyes de memoria para anular los nombres de representantes del franquismo en el Consistorio como lo fueron Vicente Campo Palacio -incluido el busto erigido en el parque Miguel Servet-
La justicia admitió y sentenció a favor de los demandantes en primera instancia y la ratificó el Superior de Justicia de Aragón
aunque el Ayuntamiento de Huesca presentó un recurso de apelación
aunque confió que siga la misma línea que la anterior
ratificando la decisión del resto de tribunales
dado que en este caso se incluye no solo calles
“Entiendo que va a seguir el mismo recorrido”
Una de las inquietudes que ha surgido entre muchos de los vecinos que viven en las calles afectadas
son las gestiones que tendrán que hacer una vez se haya cambiado el nombre de su calle
El Ayuntamiento es quien tiene que informar del cambio a las distintas administraciones
pero los vecinos son quienes tiene que preocuparse de que su documentación tenga bien la dirección postal
aunque en el caso de las facturas o recibos de bancos
incluso con la Seguridad Social o Agencia Tributaria
lo primero que hay que hacer es dirigirse al consistorio y solicitar un certificado de empadronamiento en el que aparezca indicado el cambio
no es necesario acudir al Registro de la Propiedad para modificar los datos ni la inscripción registral de la finca
En el caso de que haya que hacer algún papeleo
sí que será necesario tenerlo hecho previamente
incluyendo el documento oficial a la escritura de la vivienda
documenta las peticiones que firman asociaciones que consideran que una denominación de calle “es un homenaje a algo relacionado con el franquismo”
recuerda la calle ‘Voluntarios de Santiago’ que se eliminó del callejero por su carácter franquista
“si bien a la gente se le pasó de largo al estar la Clínica Santiago al lado”
a los ‘Porches de Galicia’ “que han ido y han venido” en cuanto a denominaciones”
fueron originalmente nombrados ‘Porches de Verdejo’
y finalmente ‘Porches de Galicia’ en honor a la Legión Gallega
compuesta principalmente por falangistas que se incorporaron a Huesca para defender a las tropas golpistas durante la Guerra Civil
Pero el Ayuntamiento por mantener esta designación en este espacio decidió adjudicar el nombre a la comunidad autónoma para evitar otro cambio en el callejero
toda la documentación de los nombres de las calles para dejar constancia de sus cambios a lo largo de la historia.
Se han programado actividades coincidiendo con el mes en el que se celebra el Día Internacional de los Museos (18 de mayo)
Desde principio de este año se viene realizando una difusión especial sobre el museo y sus piezas con diferentes actividades
y de divulgación a través de sus redes sociales
El último viernes de cada mes se van colgando y publicando vídeos realizados mediante una aplicación de IA en los que las propias piezas del museo cuentan su historia
aprendices y hasta los propios personajes representados en ellas nos contarán de forma divertida y a través de escenas teatralizadas la historia de las principales piezas del museo
los retablos góticos o piezas arqueológicas serán algunas de las protagonistas de estas singulares y jocosas escenas
Diseñado y organizado por el Museo Diocesano y con la colaboración de varios aficionados y colaboradores del museo vinculados a los Antiguos Alumnos de Salesianos
tendrá lugar los viernes 16 y 23 de mayo con un total de tres pases en los que se harán cinco pequeños grupos de 15 personas para ir rotando por las diferentes salas
Es necesaria reserva y entrada (4 euros por persona)
Los amigos del museo tendrán entrada gratuita previa reserva
Los actos se inauguran el viernes 9 de mayo con la celebración de una mesa redonda en la que varios especialistas y expertos en patrimonio
arte y museos reflexionarán sobre el papel de los museos de la Iglesia y el patrimonio sacro
conservación y restauración y su divulgación y explotación turística y cultural
“El patrimonio y lo museos de la Iglesia ante los retos actuales: gestionar
Intervendrán José María Nasarre López (exdirector del Museo Diocesano); Celia Fontana Calvo (doctora en historia del arte); Rosa Abadía (restauradora de patrimonio); Roberto Orós Costante (gerente de la empresa Loarre
Modera Susana Villacampa Sanvicente (directora del Museo Diocesano de Huesca)
con entrada libre a través del acceso por la calle Palacio
Dentro de esta programación se estrenará y presentará la nueva audioguía creada para la visita al Museo Diocesano y la catedral de Huesca por parte de la empresa Loarre Turismo Activo
quienes también han diseñado y puesto en marcha el mismo servicio de audioguías para la colegiata de Bolea y la iglesia y claustro de san Pedro el Viejo
Tendrá lugar el sábado 17 de mayo con una jornada de puertas abiertas para celebrar el Día Internacional de los Museos
y el lunes 19 con presentación por parte de la empresa
Finalizamos con la presentación el viernes 30 de mayo de la instalación en la recepción del museo de una línea temporal donde se recogerán la historia y evolución de esta institución a lo largo de sus 75 años de historia: Un museo de Historia con historia
En ella haremos un pequeño recorrido por sus principales hitos
A todo ello sumamos la celebración en el salón Tanto Monta de una de las actividades programadas en el Congreso Territorios Mágicos
Así como la celebración de una jornada de encuentro y asamblea general anual de la Asociación de Amigos del Museo Diocesano
La ida se jugará en Huesca y los extremeños llegan de perder la eliminatoria de campeones por el ascenso
El Lobe Huesca se medirá al Cáceres en los cuartos de final de las eliminatorias por el ascenso a Primera FEB
Los extremeños llegan de perder la final de campeones contra el Palmer Palma
El primer encuentro se jugaría en Huesca y el segundo en Cáceres
El Peñas tratará de jugar el viernes en el Palacio
pues los Hispanos tiene reservada la cancha el sábado para entrenar y el domingo para jugar
Una tremenda e inesperada remontada del Fibwi Palma en su cancha ante el Caja 87
Los peñistas quedan octavos en la clasificación entre los ocho clasificados para cuartos y teniendo en cuenta su puesto en la liga regular (o las victorias obtenidas entre equipos con el mismo)
El Lobe Huesca fue sexto en el Grupo Oeste
Y las eliminatorias quedarán así: Lobe Huesca-Cáceres
Archena-Melilla y Fibwi Palma-Cultural Leonesa
que realmente son dos finales por el ascenso
se cruzarán el ganador de la eliminatoria Lobe Huesca-Cáceres con el de la que mide a Fibwi Palma y Cultural Leonesa y por el otro lado
el ganador del Prat-Sant Antoni con el de la Archena Melilla
El Cáceres-Lobe Huesca fue el último encuentro de la fase regular y el Peñas ató su clasificación venciendo por 49-73
Los extremeños vienen de perder la eliminatoria de campeones por el ascenso con el Palmer Palma
La actividades se realizarán en el CEIP El Parque
Rubio y Pirineos-Pyrénées tendrán el Abierto por vacaciones
El Ayuntamiento de Huesca pone en marcha una nueva edición del Campamento Urbano
un recurso educativo y de ocio dirigido a niños nacidos entre 2013 y 2021
para ofrecer una alternativa lúdica de calidad durante los meses estivales y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral
La actividad se desarrollará en turnos semanales del 23 de junio al 29 de agosto
además de en las piscinas municipales y espacios al aire libre
El campamento ofrecerá múltiples actividades
excursiones y una salida semanal fuera de la ciudad para los menores de Educación Primaria
Las tarifas oscilan entre los 30 y los 70 euros
si se incluye comedor y servicio de acogida
con descuentos por hermanos y precios reducidos para las familias beneficiarias de becas de comedor
Las preinscripciones serán de del 12 al 20 de mayo
Rubio y Pirineos-Pyrénées organizarán las actividades del Abierto por Vacaciones
en el que colaboran Ayuntamiento de Huesca y Gobierno de Aragón
40 euros más si se incluye el servicio de comedor
Las inscripciones tienen que hacerse del 6 al 12 de mayo.
El valor total de lo sustraído por tres vecinos de Huesca asciende a unos 2.600 euros
300 litros de gasóleo y una cámara de vigilancia
Son los efectos sustraídos por tres vecinos de Huesca de 33
35 y 43 años en el interior de una empresa de la localidad de Sangarrén
El equipo Roca de la Guardia Civil de Huesca ha detenido a dos y el tercero es investigado como presuntos autores de un delito de robo con fuerza
El valor de lo robado asciende a 2.600 euros. El vehículo recuperado fue devuelto a su titular
Fue el pasado 4 de noviembre cuando un ciudadano dio aviso en el Puesto de la Guardia Civil de Tardienta de que había un camión estacionado en el Polígono Sepes de la localidad de Huesca que podría estar implicado en algún hecho delictivo
Agentes del Equipo ROCA fueron al lugar para la comprobación de los hechos denunciados y tras localizar el vehículo
autores desconocidos habían entrado de forma violenta en el interior de su empresa situada en la localidad de Sangarrén
los agentes pudieron determinar que el ilícito penal había sido cometido por tres autores
por lo que el pasado 04 de febrero detuvieron a una persona
finalizando las investigaciones con la detención el día 29 de abril de una persona y la investigación de otra
como presuntos autores de un delito de robo con fuerza
instruyó las correspondientes diligencias que junto con los detenidos fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca
quedándose los detenidos en libertad con cargos
debiendo el investigado personarse cuando lo estime la Autoridad Judicial
El envejecimiento del Alto Aragón continúa pero con marcadas diferencias por comarcas
La estructura demográfica de la provincia altoaragonesa acentúa una pirámide de población con una base -la formada por los más jóvenes- cada vez más pequeña y una cúspide -la de los más mayores- con cada vez un peso mayor
Los últimos datos disponibles en elInstituto Aragonés de Estadística desglosan las cifras por comarcas y se evidencian grandes diferencias entre los territorios que conforman el Alto Aragón
comarca que presenta los peores índices de juventud y los más abultados porcentajes de envejecimiento
En el otro extremo se encuentra el Cinca Medio y muy cerca de él
el 17,9 por ciento de la población está por debajo de los 20 años de edad
El mejor porcentaje se encuentra en el Cinca Medio (19,7 por ciento) y otras comarcas que superan esa media son
En el extremo contrario nos encontramos con Los Monegros
donde el porcentaje de juventud apenas representa al 14,1 por ciento de su censo
se encuentran las comarcas del Sobrarbe y de LaRibagorza
Las tornas se dan las vueltas si hablamos del porcentaje de mayores de 65 años
que en el global de la provincia oscense es del 23 por ciento
pero en Los Monegros se dispara hasta el 29 por ciento mientras que en el Cinca Medio se contiene en el 20,8 por ciento
Otra comarca con una estadística baja de mayores es la del Bajo Cinca (20,9 por ciento)
donde el 24,2 por ciento de la población tiene más de 65 años
En cuanto a los altoaragoneses con edades comprendidas entre estos dos extremos (es decir
el porcentaje medio en la provincia es del 59,1 por ciento
El dato más se encuentra en el Alto Gállego (61,4 por ciento) y el más bajo
Un indicador que ilustra muy bien la diferencia demográfica entre unas comarcas y otras es la de la edad media
En la provincia de Huesca esta se sitúa en 45,9 años (por 46,7 en Teruel y 45,2 en Zaragoza)
pero las distancias entre los distintos territorios del Alto Aragón es notable
casi 6 años separan los datos de Los Monegros (donde la edad media alcanza los 49,8 años) y los del Cinca Media (con 44,3 años)
Por debajo de los 45,9 años de media nos encontramos
solo al BajoCinca (44,6) y a La Hoya de Huesca (45,3)
Todas las demás comarcas están por encima de esos 45,9 años de media
el de La Ribagorza (47,4) y el de Sobrarbe (47,3)
El Instituto Aragonés de Estadística también publica datos referentes al índice de envejecimiento (la población de 65 años o más sobre el total)
el de juventud (proporción de los menores de 14 respecto a los mayores de 65) y el de sobreenvejecimiento (proporción de los mayores de 85 respecto a los mayores de 65)
Cabe destacar que tanto el índice de envejecimiento como el de juventud lleva años empeorando ininterrumpidamente en la provincia
situándose en 2024 en el 128,1 por ciento y el 56,1 por ciento
la tasa de sobreenvejecimiento está en el 20,1 por ciento
Más que llamativo es el porcentaje de envejecimiento en Los Monegros
que supera el 200 por cien (205,1 por ciento)
a mucha distancia de cualquier otra comarca y casi el doble que el Cinca Medio (105,5)
lo mismo pero al revés: apenas un 35,5 por ciento en Los Monegros por un 68,8 del Cinca Medio.
La expulsión de Juan Pérez a los 19 minutos marcó el resto del partido y el gol de Soko llevó la esperanza al Alcoraz
La SD Huesca no ha podido con el Real Oviedo en una final para mantener las aspiraciones de disputar el 'play off' de ascenso (1-2)
La expulsión de Juan Pérez a los 19 minutos marcó el resto del partido y
los de Antoni Hidalgo llegaron hasta donde pudieron y el gol de Soko en el tramo final del duelo sirvió para llevar la esperanza a las grada de El Alcoraz
El tanto de Cazorla en el descuento de la primera parte y de Hassan en el 62 pusieron tierra de por medio
a la espera de lo que hagan los rivales directos se sigue a un punto de la sexta plaza y aún han de jugar Granada y Almería
Los seres queridos del aficionado más ilustre del fútbol español -la mayoría de Valencia- han llegado a Huesca
HERALDO ha hablado con su ex-mujer y un gran amigo suyo
En fotos | Partido del SD Huesca contra el Real Oviedo en el Alcoraz
Foto Verónica Lacasa 3-5-25 [[[FOTOGRAFOS]]]
Momento en que Arcediano Monescillo le enseña la roja a Juan Pérez
Las entradas ya se pueden adquirir en cbphuesca.com y en el Center desde este martes
y tienen precio reducido hasta la medianoche de este miércoles
Una vez se conoció el domingo que el rival de Lobe Huesca en los cuartos de final del playoff de ascenso a Primera FEB era Cáceres
la directiva peñista se pudo manos a la obra para planificar el partido de ida
La disputa del partido de balonmano de la Selección Española
hace que el Palacio quede inutilizado el sábado
ya que se debe montar la pista azul especial para que entrenen las dos selecciones y posteriormente para el partido
el club peñista se dirigió al Cáceres para informarle de esta posibilidad
ya que ese fin de semana Huesca tiene sus plazas hoteleras prácticamente agotadas
Finalmente Cáceres ha encontrado acomodo y de esta manera se ha anunciado el horario
este viernes 9 de mayo a las 20:30 horas en el Palacio
el club ya ha informado de los precios y el modo de adquirir las entradas
ya que hay que recordar que no entran en el abono
Los precios son de quince euros la entrada general
que baja a doce euros si se adquiere de manera anticipada antes de este miércoles a medianoche
Las localidades se pueden adquirir ya en la web del club
y también de manera presencial en el Peñas Center de martes a jueves de 17 a 20 horas
También en las taquillas del Palacio el mismo viernes a partir de las 19 horas
El valor de los sustraído asciende a unos 2.600 euros
El servicio de guardia es de 9 de la mañana del día correspondiente a 9 de la mañana del día siguiente
La roja de Juan Pérez en el 19 obligó al equipo a jugar con uno menos durante más de 70 minutos
que peleó hasta el final aunque fue insuficiente
La SD Huesca no pudo rescatar nada positivo del encuentro disputado este sábado ante el Real Oviedo en El Alcoraz
donde cayó por 1-2 en un duelo marcado por la expulsión de Juan Pérez en el minuto 18
con un jugador menos durante más de 70 minutos
tiró de garra y corazón y logró recortar distancias gracias al gol de Soko en el 69
pero siempre fue a contracorriente de un rival que aprovecho su superioridad
No faltó intensidad ni ritmo tras el pitido inicial de Arcediano Monescillo
Tanto el Huesca como el Oviedo mostraron pronto sus claras intenciones de ir a por la victoria
los azulgranas sujetos a su fiabilidad en defensa y el contragolpe y los carbayones al dominio de la posesión y a la superioridad por bandas
Mientras que los de Hidalgo empezaron metiendo algo de miedo a través del balón parado
también mostró ciertas dificultades a la hora de sostener a Cazorla y Hassan
habilidosos y casi indetectables por dentro
Una situación que puso en alerta a los locales
obligados a tapar mucho más por dentro y a buscar el error rival para encontrar alguna opción
aprovechó un mal pase atrás de la zaga del Oviedo para encarar hacia portería
Tras un impás en el que no sucedió absolutamente nada
en el minuto 19 reaparecieron los fantasmas del duelo ante el Racing de Santander
pero sí una acción que dejó helado a todo El Alcoraz
Viñas le ganó en velocidad a Blasco y Juan Pérez
y eso conllevó su expulsión con más de setenta minutos por delante
el Huesca no tuvo más remedio que echarse atrás ante el dominio constante del rival en superioridad numérica y sobrevivir a sus constantes acercamientos
Viñas adelantó a los visitantes aunque el gol fue anulado por una falta sobre Pulido
El esfuerzo defensivo fue enorme por parte de los azulgranas
pero tampoco se ciñeron únicamente a eso en el tramo final del primer tiempo
la esperanza en ataque residía una semana más en Valentín y Soko
y así es como gozó el equipo de una internada por la banda derecha y un remate desviado del camerunés
Poco más pudieron hacer ante el asfixiante dominio rival de un Real Oviedo que volvió a marcar en el minuto 41
Viñas anotó nuevamente para los visitantes
pero el Huesca se libró por los pelos otra vez aunque ahora por un ajustado fuera de juego.
cuando a escasos segundos del descanso Cazorla hizo el 0-1
el oscense Dani Calvo ganó a Loureiro la partida y cabeceó hacia el interior del área
y con esa derrota por la mínima se tuvo que ir el Huesca a vestuarios
Hidalgo movió el banquillo tras el receso y dio entrada a Abad y Vallejo por Vilarrasa y Joaquín
Movimientos que no modificaron en exceso el dibujo sobre el verde pero con los que buscaba algo de frescura en ataque y defensa
es cierto que el Huesca mantuvo el tipo en el inicio de la segunda mitad
Alejó en cierta medida a un Oviedo que necesitaba muy poco para generar el suficiente peligro como para hacer el segundo
en un pase atrás que le cayó en los pies al brasileño pero que no controló.
Solo quedaba aguantar con ese resultado corto
pero tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió
Hassan puso tierra de por medio en el 62 al aprovechar un centro raso de Moyano desviado por Alemao
Con el 0-2 no había mucho más que hacer para el Huesca.
La reacción de Hidalgo fue introducir a Javi Hernández por Sielva en busca de un milagro
Y su entrada fue clave para recortar distancias
pues en el 70 después de un disparo suyo en el interior del área
Soko empujó a placer el esférico tras caerle en los pies
Un 1-2 con el que el Huesca se metía en el partido
quienes volvieron a dar un paso adelante a falta de veinte minutos para el final
Había poco que perder y mucho que ganar en la recta final
aunque su insistencia no terminó por dar sus frutos.
Al Oviedo le interesaba parar el partido todo lo posible en la recta final
bloqueando así la inercia positiva del Huesca que empezaba a desquiciarse
Aún así mostró temple y lo peleó hasta el pitido final con unas armas mucho más limitadas que las de su rival.
Pereda también tuvo su momento con dos soberbias paradas al remate de cabeza de Calvo a la salida de un córner y despejando un potente disparo de Ilyas después para mantener con vida al Huesca hasta en dos ocasiones
A falta de cinco minutos para el final continuaba el 1-2 en el marcador y los de Hidalgo no tiraban la toalla
el Oviedo vio peligrar el triunfo tras un durísimo disparo de Javi Hernández desde fuera del área que se marchó por muy poco
aunque finalmente no pudo ser a pesar de su arreón final.
El Oviedo solventó bien los cuatro minutos de añadido
evitando cualquier nuevo acercamiento rival y llevándose finalmente los tres puntos
aleja a la SD Huesca de la zona de playoff a la espera de que jueguen el Granada y el Almería.
Real Oviedo: Aarón Escandell; Rahim (Paraschiv
Amonestó al local Gerard Valentín; a los visitantes Rahim y Moyano
Expulsó al local Juan Pérez con roja directa (19)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 de Segunda División
celebrado en El Alcoraz ante 6.832 espectadores
Vecinos de las localidades altoaragonesas de Puyarruego
han participado este sábado en la fiesta de inauguración de la Ruta nabatera
un camino utilizado tradicionalmente por los nabateros de Sobrarbe que el ayuntamiento de Puértolas (Huesca) ha rehabilitado gracias a la financiación de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y el Gobierno Central
Este camino cuenta con un impactante puente tibetano para cruzar el río Yesa
punto escogido para el acto de inauguración
ha cruzado por el puente desde la orilla de Puyarruego hacia la de Escalona
Con un berdugo --una cuerda natural que los nabarteos elaboran para atar los troncos de la nabata--
dos jóvenes de la asociación de nabateros de Sobrarbe
han recogido el testigo en un acto simbólico que ha dado paso a los discursos del presidente de la Asociación de Nabateros
Buil ha afirmado que la recuperación de este camino "es un reflejo de lo que quiere a Asociación
que es dejar un legado para los que siguen nuestros pasos
como nosotros hemos seguido los pasos de los nabateros que nos precedieron"
el regidor de Puértolas ha recordado el trabajo que se ha realizado para conseguir la recuperación de este camino
cuando desde el ayuntamiento empezamos a trabajar en la recuperación de los antiguos caminos del municipio
Pero este es muy especial y se puede recorrer conociendo la historia de los nabateros a través de unas estaciones con códigos QR que cuentan la historia y la labor de los nabateros
en una actividad que es patrimonio de la UNESCO"
los asistentes se han desplazado a orillas del río Cinca
para presentar la programación de Encuentro Internacional de Nabateros
Allí se han desvelado los actos programados para un encuentro que acogerá 300 nabateros de toda Europa
Del 15 al 18 de mayo habrá tiempo para homenajes
como el tradicional cambio del berdugo en el monolito nabatero de Puyarruego
este año a cargo de quienes impulsaron la creación de la Asociación
como el Corro de bailes de San Chuan de Plan
el corro de bailes de Bielsa o el Biello Sobrarbe actuarán en diferentes momentos
Los Navatas o la Ronda de Boltaña se suman a la fiesta
Habrá dos mercadillos con productores locales
el viernes 16 de mayo en Laspuña y el sábado 17 en Aínsa
Este año el descenso se realizará en sábado para facilitar la participación de los nabateros europeos
tendrá lugar el desfile de todas las delegación con sus trajes típicos y encabezados por la animación de los Titiriteros de Binéfar
desde el puente del Cinca hasta la plaza del Castillo
Allí se realizará otro homenaje a los nabateros
en el monolito instalado junto a una nabata que permanece expuesta en este lugar
con un emotivo recuerdo a los nabateros que han fallecido en el último año
Una comida con todos los participantes proporcionará un lugar de encuentro y convivencia
Con la cena de despedida el mismo sábado 17 de mayo
a la que está previsto que asisten 700 personas y que contará con la actuación de La Ronda de Boltaña
se pondrá punto final a unos intensos días de convivencia
En el marco de la programación previa al Encuentro Internacional de Nabateros
este sábado también se ha celebrado una sesión de puertas abiertas en el huerto escolar de Aínsa
Siete familias con niños y niñas de distintas edades y un nutrido grupo de adultos han trenzado cuerda
fabricado ladrillos de adobe y ayudado con las estructuras que se están instalando en el huerto
que ha permitido dar a conocer todo el trabajo que se realiza en el huerto escolar
dirigirá los talleres que se han organizado en el campamento juvenil de nabateros
que se celebrará del 9 al 15 de mayo con la participación de 20 jóvenes procedentes de toda Europa
El Ayuntamiento de Huesca anima a vecinos y visitantes a disfrutar de la llegada de la Vuelta a España Femenina a la ciudad este martes 6 mayo
Ese día la capital del Alto Aragón volverá a colocarse en el foco del ciclismo internacional con la llegada de la tercera etapa de ronda ciclista española femenina
una de las competiciones más importantes del calendario mundial
con salida en Barbastro y una distancia total de 132,4 kilómetros
concluirá en la capital oscense sobre las 17.00 horas
momento en el que se espera el paso de las corredoras por la línea de meta
El recorrido urbano en Huesca comprenderá las siguientes calles: Alcañiz
justo en su intersección con la calle Aragón
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Huesca
anima a toda la ciudadanía a salir a las calles y disfrutar de este "magnífico espectáculo deportivo de primer nivel
que reunirá a algunas de las mejores ciclistas del mundo y a equipos de referencia internacional"
Desde el Ayuntamiento de Huesca recuerdan que la llegada del peolotón ciclista a la línea de meta está prevista sobre las 17.00 horas tras 132,4 kilómetros de una etapa que tiene como salida la vecina Barbastro
el consistorio señala que este evento representa "una oportunidad única para promocionar Huesca como destino turístico
su entorno urbano cuidado y su capacidad de acoger grandes citas internacionales"
invitan a oscenses y visitantes a formar parte activa de una jornada histórica para el deporte femenino y para la capital del Alto Aragón
Participó en el último pleno para exigir a la alcaldesa medidas en la materia
La Plataforma de Vivienda de Huesca y Bienvenidos Refugiados introdujeron el problema de la vivienda en el último pleno del Ayuntamiento oscense
por medidas concretas y soluciones para casos específicos
que en la ciudad se están alquilando trasteros y locales para que hagan de “viviendas precarias”
la alcaldesa contestó que el Ayuntamiento está dando licencias a quienes piden hacer reformas en este sentido y que se está siendo “muy estricto”
instó a las plataformas a denunciar si conocen algún caso ilegal
el público interviniente no puede recontestar
pero las plataformas enviaron este viernes un comunicado en el que aseguran que no se refieren a los bajos que legalmente se convierten en vivienda
sino a “particulares que alquilan sus trasteros y locales para uso residencial sin serlo”
Las plataformas también apuntaron que ellas “no son policía” para denunciar y pidieron más implicación al Ayuntamiento
un caso particular sacó a relucir el estado en la vivienda pública
Es el de una mujer víctima de violencia de género con hijos que se ha quedado sin su vivienda después de que
el banco vendiera la hipoteca de la casa a un fondo y este denegara hacer una nueva hipoteca
aún cumpliendo los requisitos para vivienda social
se quedó sin nada porque no hay pisos municipales
Las plataformas criticaron la inacción para aumentar la bolsa pública de esta vivienda.
47 alumnos de 3º de Secundaria del IES Berenguer Dalmau
han llegado este lunes a Huesca para disfrutar esta semana de un viaje de estudios gracias al proyecto solidario ‘Resiliencia Compartida’
impulsado por el IES Pirámide y en el que han colaborado desinteresadamente numerosas empresas de la ciudad
así como la propia ciudadanía .Acompañados por tres docentes
los alumnos van a pasar unos días en la provincia
en una estancia que persigue alejarles del duro ambiente que aún viven desde que la dana asolara Valencia el pasado mes de octubre
son los únicos alumnos de Valencia que han perdido completamente el centro
siguen reubicados en otros espacios educativos de la zona
a la espera de que les acondicionen aulas prefabricadas
Los estudiantes y sus profesores han sido recibidos este mediodía por la directora del Servicio Provincial de Educación
quienes les han dado la bienvenida a la ciudad
la directora general les ha invitado a conocer Huesca y la provincia
"En Huesca creemos firmemente que la educación también se construye con empatía
con generosidad y con la unión entre personas e instituciones
y este viaje es una muestra clara de ello"
"Ojalá volváis a vuestra comunidad llenos de recuerdos
instantes y de relaciones que perduren en el tiempo"
acompañados por los alumnos de convivencia del instituto oscense
y posteriormente se ha organizado un concierto en la calle en la Cruz Blanca
se han planificado actividades de ocio en la provincia
El martes visitarán el parque faunístico de Lacuniacha y el ibón de Piedrafita
conocerán Jaca y todos sus atractivos turísticos y el Ecoparque Juncaral
Esta iniciativa solidaria ha sido posible gracias al proyecto 'Resiliencia Compartida'
en el que se han recaudado fondos a través de diferentes actividades y que ha contado con la participación de empresas locales y la aportación de muchos oscenses
En total se han recaudado más de 9.000 euros
se ha demostrado que “ante las dificultades
Huesca está siempre dispuesta a tender la mano y ser un referente de solidaridad”
El proyecto ha incluido también trabajo conjunto a lo largo del curso entre el alumnado de ambos centros
el aprendizaje mutuo y la creación de vínculos sólidos entre los estudiantes
Aragón ya acogió el pasado mes de febrero a alumnos de la Comunidad Valenciana tras la dana
unos 70 estudiantes del IES de Massanassa pasaron unos días en la Escuela Hogar de Teruel
gracias a la iniciativa del Servicio Provincial de Educación y a la Dirección General de Política Educativa
que asumió íntegramente los costes de transporte y alojamiento
CanteraEl Juvenil A termina la temporada con victoriaEl equipo de Diego Serrano termina noveno la temporada
Copiar enlaceAún no hay reacciones
¡Sé el primero!La temporada para el Juvenil División de Honor terminó de la mejor manera posible
Con una victoria (2-1) frente al RCD Mallorca que permite al equipo azulgrana terminar en novena posición la temporada
la SD Huesca B empató a uno ante el Binéfar en un partido en el que el filial se puso por delante en el marcador gracias al tanto de Torra
el Binéfar marcó el tanto de la igualada en una pena máxima a siete minutos del final
El equipo de Iñigo Ros terminará al temporada regular el próximo fin de semana frente al Andorra en tierras turolenses
El resto de marcadores en la cantera azulgrana fueron:
el Cadete A estira su gran momento tras vencer al Stadium Casablanca a domicilio
El Infantil División de Honor logró una nueva victoria ante el Hernán Cortés
El Primera Infantil cayó derrotado ante el IPC La Escuela
Tropiezo también para el Alevín A ante El Olivar
En la cantera de la SD Huesca femenino los resultados fueron:
Victoria con remontada incluida del Primera Regional (2-1) ante la Peña Ferranca
Triunfo también para el Primera Regional B ante La Unión a domicilio y derrota del Iniciación en Copa frente a El Olivar
El proceso ha culminado con más de 1.300 solicitudes en la provincia para el primer curso de Infantil
tendrá que hacer sorteo por haber recibido más solicitudes que vacantes disponibles tras haberse cerrado el proceso de escolarización en los centros de Educación Infantil
se han registrado hasta este lunes 1.345 solicitudes para las aulas de 3 años
más de un cuarto de ellas en los centros de la capital oscense
no todos los centros con más solicitudes que plazas baremarán porque el Departamento valora este martes qué centros tendrán que realizar finalmente sorteo
plantearán medidas como la ampliación de grupos donde sea posible y se estudiará
Este año hay que tener en cuenta además que entre los 58 centros con más solicitudes en Aragón hay 22 adscritos a Escuelas Infantiles del Gobierno de Aragón y/ con aulas de dos años con reservas de plazas
que se liberarán en caso de que las familias hayan decidido finalmente escolarizar a sus hijos en otros centros educativos
además de Altoaragón y San José de Calasanz
de Fraga han sido otros de los centros con más solicitudes que vacantes
El resto del calendario del proceso de escolarización se mantiene exactamente igual
el sorteo público para empates será el 15 de mayo
el 16 de mayo y y las listas definitivas se publicarán el 22 de mayo
Los interesados deben ponerse en contacto con estas asociaciones –Arapaz (676258912)
que conciertan una primera entrevista para explicarles los detalles del programa y conocer su situación
realizan un segundo encuentro con una formación un poco más exhaustiva para completar la documentación
el plazo está abierto hasta la segunda quincena de mayo
A menos de dos meses para que un amplio grupo de niños y niñas saharauis viajen desde los campamentos de refugiados de Tinduf a pasar el verano en Aragón gracias al programa de acogida temporal ‘Vacaciones en Paz’ que se puso hace ya 30 años
las asociaciones promotoras de Zaragoza (Um Draiga y Arapaz MPDL)
Huesca (Alouda) y Teruel (Lestifta) han hecho un llamamiento a 15 familias para poder completar el cupo de 130 menores previstos en este año 2025 y llenar así un avión entero
de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón (Alouda)
«buscamos familias de acogida para estos niños y niñas de entre 9 y 11 años que vienen a pasar dos meses de vacaciones a Aragón con este programa subvencionado por la DGA por lo que para ellas no supone ningún gasto más que la propia manutención del día a día«
Las asociaciones insisten en que no hay ningún requisito específico para acoger
«Lo fundamental es que la familia o la persona tenga tiempo libre y muchas ganas
y tratar a estos niños y niñas como a uno o una más de la familia
Sobre todo al principio requieren mucho atención
y más si vienen por primera vez ya que para ellos un semáforo
una escalera o un ascensor es algo desconocido y hay que estar muy pendientes»
quien asegura que el resultado suele ser muy satisfactorio «porque la mayoría repiten trayendo a un hermano o hermana y creando un lazo afectivo con la familia saharaui»
Origen: Buscan a 15 familias en Aragón para acoger niños saharauis en verano: «Solo hace falta tiempo y ganas»
HUESCA | Antonio Hidalgo tiene el reto de meter al Huesca en el Playoff
Su equipo necesita muchos puntos para recortar los cuatro que tiene de desventaja con el Almería
Cádiz y Eldense debería sumar 10 o 12 puntos para meter a los oscenses en la promoción
Solo Hidalgo y Rubi han logrado vencer cuatro partidos de forma consecutiva
Esta temporada lo hizo tras ganar al Real Oviedo (0-3)
Racing de Santander (0-1) y el Tenerife (1-0) y Rubi lo logró en dos ocasiones en la temporada 2017/2018
Las cuentas pasan por empezar con victoria en el Carlos Belmonte
El Albacete llega tras una contundente derrota en La Coruña (5 a 1) y el Huesca quiere sacar los tres puntos ante un equipo que está en tierra de nadie
El Almería juega en Cádiz el viernes y ese partido puede abrir las esperanzas de los altoaragoneses
El calendario de los de Rubi les lleva a jugar en el Nuevo Mirandilla
Los oscenses también tienen que adelantar al Granada que juega contra: Eibar (Los Cármenes)
Castellón (Los Cármenes) y Racing (El Sardinero)
Hay que sumar la cláusula del miedo de Sergi Enrich ante el Real Zaragoza y las convocatorias internacionales de Ayman con la selección sub 20 de Marruecos
Antonio Hidalgo es el único entrenador que ha logrado estar invicto durante 14 jornadas
La pasada temporada consiguió no recibir un solo gol durante ocho partidos
en total estuvo 795 minutos sin que Álvaro sacase un balón de su portería
Ahora por delante tiene el último gran reto
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación y como icono de navegador
HUESCA | La selección española de balonmano masculino, los temidos y admirados Hispanos, volverá a Huesca este domingo 11 de mayo a las 18:00 horas para medirse a Letonia en un partido oficial clasificatorio para el Campeonato de Europa 2026
ya se han superado las 3.000 entradas retiradas
lo que invita a pensar en un Palacio de los Deportes lleno como no se veía desde hace años
El ambiente en torno al encuentro refleja las ganas del público por reencontrarse con el combinado nacional
casi 18 años después de su última visita a la capital oscense
en un amistoso ante Alemania en el que una España renovada venció por 31-23 ante más de 2.500 espectadores
Con la práctica totalidad de las entradas de las gradas inferior y media agotadas
los aficionados han comenzado a adquirir ya localidades del anillo superior
lo que demuestra que el balonmano tiene en Huesca un público fiel y apasionado
La venta sigue activa a través de la web del Club Balonmano Huesca
y además se ha ampliado el horario de venta presencial en la sede del club
las entradas generales cuestan 17 € para adultos (nacidos hasta 2008) y 10 € para infantiles (nacidos entre 2009 y 2019)
quienes se adelanten y compren sus entradas antes del jueves 8 de mayo
podrán beneficiarse de los precios reducidos de 14 € y 8 € respectivamente
El duelo ante Letonia no será una mera exhibición: España se juega mucho
El equipo de Jordi Ribera llega empatado a puntos con Italia al frente de su grupo clasificatorio
Los dos primeros clasificados accederán de forma directa al Europeo que se celebrará en Dinamarca
El combinado nacional llegará a Huesca tras enfrentarse a Italia el jueves
Con la clasificación en juego y el apoyo de un Palacio entregado
los Hispanos buscarán una victoria rotunda que acerque el billete europeo
los aficionados tendrán la oportunidad de ver en acción a muchas de las figuras emergentes del balonmano español
sin perder de vista a los referentes consolidados
Aleix Gómez o Kauldi Odriozola conforman una plantilla de primer nivel
estarán las jóvenes promesas Djordje Cikusa
que ya apuntan a ser piezas clave del futuro del balonmano nacional
Y con un toque especial para la afición local: Corrales y Casado son dos exjugadores del Bada Huesca
lo que garantiza una conexión emocional extra con el público del Palacio de los Deportes
El regreso de los Hispanos a Huesca no es solo un evento deportivo: es una celebración para toda la ciudad
que vuelve a situarse en el mapa del balonmano internacional
el ambiente y la respuesta del público demuestran que Huesca está más que preparada para acoger grandes citas… y para disfrutar del mejor balonmano del continente
En las últimas diez jornadas tan solo ha sumado diez puntos y ha encajado hasta diecisiete goles
La SD Huesca afronta las últimas cuatro jornadas de liga sin margen de error y
con mucho que mejorar para apurar al máximo sus pocas opciones actuales de colarse en el playoff de ascenso a Primera División
Sin duda alguna debe empezar por sus registros defensivos
los cuales han empeorado de manera considerable en los últimos meses y han condicionado al equipo en este tramo final de la competición
la falta de contundencia defensiva se ha traducido en una suma de puntos realmente baja para lo que hay en juego en este tramo final
Si por algo se había caracterizado el conjunto azulgrana a lo largo de este curso es por su solidez defensiva
la cual le llevó a ser uno de los equipos más correosos hasta el último tercio de liga
por diferentes circunstancias tanto controlables (errores propios como algunas expulsiones) como incontrolables (varias lesiones importantes)
las notables facultades que había mostrado se han ido perdiendo hasta este punto en el que solo quedan cuatro partidos
Y así lo reflejan unos números actuales que son bastante inusuales en comparación a lo conseguido hace más de tres meses
En los últimos tres encuentros el Huesca ha encajado seis goles ante el Racing de Santander (1-3)
el Real Zaragoza (1-1) y el Real Oviedo (1-2)
Cifras que se magnifican si se amplía el abanico a las últimas diez jornadas
en las cuales tan solo ha logrado una portería a cero
En el resto de esos diez enfrentamientos ha sufrido un total de diecisiete tantos que
han condicionado y mucho la dinámica del equipo oscense pues ha dejado de ser con claridad el más solvente atrás
el Huesca permanece entre los cinco mejores aunque con un rendimiento mucho más bajo de lo mostrado hasta hace muy poco tiempo
en los diez últimos duelos disputados ha sumado tres victorias
un empate y seis derrotas que le han hecho sumar una media de un punto por partido
no le han permitido resistir en la zona de playoff ni mucho menos aguantar el ritmo de la mayoría de rivales directos
El 90 % de esos puntos (9) han llegado en El Alcoraz y tan solo uno fuera
algo que también demuestra que lejos de su feudo no ha estado a la altura.
En este tramo tan reciente tampoco hay que obviar los múltiples contratiempos sufridos
como es el caso de las bajas de larga duración de gente como Javi Hernández
ni tampoco otros como algunas actuaciones arbitrales o errores impropios de todo lo que hay en juego ahora mismo
con esos registros el Huesca es el equipo que menos puntos ha sumado de los ocho primeros
El más próximo es el Real Oviedo con 15 puntos
seguido muy de cerca con 16 por los rivales más próximos ahora mismo del conjunto azulgrana: Granada y Almería
Con un punto más (17) en las últimas diez fechas están el Mirandés y el Racing de Santander mientras que el Levante ha logrado hacer 20 y el Elche 21
el Huesca deberá ser capaz de aprovechar los errores ajenos para tener alguna opción hasta el final