El parlamentario andaluz del PP por Granada Mariano García ha denunciado públicamente este miércoles "el nuevo atropello del Gobierno de España al sector primario de la comarca de Huéscar al dejar fuera de la ampliación de la PAC del periodo 2023-2027 a todos los cultivos de almendra de la zona a pesar de ser una de las más extensas de este tipo de cultivo en régimen ecológico"
Mariano García ha afirmado en una nota de prensa que
desde que se comenzó a elaborar el borrador del Programa de Desarrollo Rural
ya se contempló "dejar fuera" de estas ayudas a la comarca por parte del Ministerio
"puesto que la orden que las regula considera las ayudas para terrenos con pendientes superiores al diez por ciento o que la pluviometría media de los últimos años fuese inferior a 300 litros al año"
"Para calcular la media de precipitaciones de esta zona
Pesca y Alimentación ha utilizado los registros de la estación meteorológica de San Clemente
que se ubica en una zona montañosa donde llueve más que en el resto de la comarca y por tanto su pluviometría no es representativa"
se ha instado de forma reiterada por parte del PP y la Junta de Andalucía a que se consideren los datos de la estación meteorológica del Campo de La Puebla
que ofrecen datos más precisos de la media de la comarca
cifras que estarían dentro de los criterios contemplados para las ayudas europeas"
El parlamentario ha manifestado que "los agricultores de frutos con cascara dejarán de percibir más de 5,5 millones de euros si el Ministerio no reacciona y considera los datos de la estación meteorológica del Campo de La Puebla"
García ha adelantado que el PP presentará mociones en los seis municipios de esta comarca del norte de la provincia de Granada para instar al Ejecutivo a que rectifique lo antes posible
"No se entiende cómo en una de las zonas más secas de España se deja sin ayudas a los agricultores aludiendo a un exceso de lluvias"
es absurdo y roza una vez más el ridículo por parte del Gobierno de Sánchez"
Mariano García ha denunciado la persecución del Gobierno de España a la zona norte de la provincia de Granada
después de conocer que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir va a mermar los volúmenes de agua para riego de los agricultores de la comarca de Baza
"Esto supondrá el cierre de gran parte de los cultivos de regadío de la zona
todo ello sin agilizar lo más mínimo las concesiones de riego ni hacer las obras hídricas para el mantenimiento del sector a las que se comprometieron"
"El socialismo se ha empeñado en acabar con el Altiplano de Granada
porque el sector va a comenzar movilizaciones en pro de la defensa de sus derechos y nosotros los apoyaremos para que puedan trabajar sus explotaciones
puedan mantener sus familias y puedan vivir en sus correspondientes pueblos para que estos sigan teniendo vida"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
ha visitado el estado de las obras de la nueva piscina terapéutica de la Residencia de Mayores Rodríguez Penalva
que tiene una financiación de 120.000 euros
González ha señalado en una nota de prensa que “la construcción de esta piscina supone un paso importante en la mejora del día a día de nuestros mayores
permite trabajar la movilidad y la musculatura sin impacto
y además tiene un efecto positivo en su estado emocional
Esta actuación responde a una demanda reiterada por parte del equipo profesional del centro
que viene trabajando desde hace años en ofrecer una atención de calidad y adaptada a las necesidades de cada usuario”
el diputado ha remarcado que “desde la Diputación
trabajamos para que los centros residenciales de nuestra red no solo ofrezcan cuidados básicos
estimulantes y adaptados a las necesidades reales de los mayores
La Residencia Rodríguez Penalva es un referente en la provincia y queremos que siga siéndolo
con instalaciones modernas que respondan a los estándares de calidad que merecen sus usuarios”
que se espera que esté finalizada a finales del mes de mayo
los residentes podrán beneficiarse de terapias acuáticas orientadas a la mejora de la movilidad
la estimulación sensorial y la reducción del dolor
especialmente en personas con problemas musculares o articulares
la Diputación ha recordado la obra de mejora en el sistema de climatización de la Residencia Rodríguez Penalva
La actuación ha permitido renovar por completo un sistema obsoleto
cuya avería durante el verano de 2022 dejó sin servicio de climatización a buena parte del centro
y a la imposibilidad de encontrar repuestos al tratarse de una marca ya desaparecida
la situación generó importantes incomodidades para residentes y personal
se garantiza un entorno térmico confortable
cuando las altas temperaturas en esta zona del norte de la provincia son más acusadas
una unidad de control centralizado que permite gestionar el sistema de forma eficiente
facilitando su uso al personal autorizado y optimizando el confort de los usuarios
presta atención permanente a personas mayores con gran dependencia
así como a usuarios con trastornos de conducta severos
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
una familia vaya camino de convertirse en numerosa
del que será el tercer hijo para los duques de Huéscar
quien ha hablado con la esposa de Fernando Fitz-James Stuart
Palazuelo ha confirmado el embarazo y admite que están "muy contentos y con mucha ilusión"
Los padres ya han decidido qué nombre poner al pequeño. Se llamará Fernando, como su padre. También se llama Fernando el padre de Sofía Palazuelo y uno de sus hermanos
así que el nombre rinde homenaje a ambas familias
El embarazo de Sofía Palazuelo es prácticamente simultáneo al de su cuñada, Belén Corsini, condesa de Osorno
El hijo de Carlos Fitz-James Stuart y Belén
nacerá pocos meses antes que el de Corsini
por lo que si todo va bien ambos primos crecerán juntos
Tras una época en que la Casa de Alba protagonizaba una polémica tras otra, la familia lleva unos años en los que el Palacio de Liria se ha llenado de paz, niños y proyectos que están logrando un gran éxito reputacional para la vetusta casa nobiliaria española
Es miércoles de revistas y siempre traen alguna alegría
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Se trata de un acertante de Segunda Categoría
que ha dado con cinco de los números y el complementario
El Sorteo de la Bonoloto ha dejado 69.783 euros este viernes en la localidad granadina de Huéscar
se trata de un acertante de Segunda Categoría
siendo uno de los dos ganadores del sorteo en el país
El boleto ganador ha sido validado en la administración 1 de Huéscar
También ha sido agraciado otro boleto a través del canal oficial de Internet de Loterías y Apuestas del Estado
No ha habido acertante de Primera Categoría
por lo que se genera un bote por el que en el próximo sorteo un ganador podría llevarse 600.000 euros
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
ha puesto a disposición judicial a diez personas por los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales
A tres de ellos se les investiga además por el asesinato de un hombre desaparecido en la provincia de Granada en septiembre de 2024
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huéscar acordó este lunes el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza de nueve de los detenidos; aunque la calificación de los hechos se irá determinando a lo largo del avance de la instrucción
por el momento todos están investigados por un delito contra la salud pública y pertenencia a organización criminal
En el caso de los tres presuntos implicados en el crimen
según el TSJA está previsto que comparezcan por ese hecho el próximo jueves
La Guardia Civil ha explicado este martes que tras la denuncia por la desaparición de Francisco Jesús
los guardias civiles iniciaron unas pesquisas que les pusieron sobre la pista de una organización criminal de narcotraficantes con sede en la zona norte de la provincia de Granada
lugar desde donde provenía el suministro de la droga
el pasado jueves se llevaron a cabo casi una decena de registros en los que se incautó cocaína
efectos relacionados con dicha sustancia y otras evidencias que ponen de manifiesto la actividad de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales
Hasta el momento han sido detenidas diez personas por estos hechos
entre ellos el líder de la red de distribución con sede en Alicante y la persona que actuaba como correo
Los agentes tenían desde hace tiempo a algunos miembros de la organización en el punto de mira como presuntos sospechosos de la desaparición y muerte de Francisco Jesús P.S.
y suponían además que habían hecho desaparecer el cadáver
por lo que el máximo desvelo de los investigadores estuvo siempre en tratar de dar con el cuerpo del desaparecido
Pero los agentes tenían desde hace tiempo a algunos miembros de la organización en el punto de mira como presuntos sospechosos de la desaparición y muerte de Francisco Jesús P.S.
Una vez detenidos los sospechosos durante el desenlace de la operación
estos fueron interrogados y se pudo averiguar que habría sido enterrado en el límite de provincia con Murcia
En este lugar se desarrollaron las labores de búsqueda de los restos humanos y
a falta del cotejo definitivo mediante ADN
podría tratarse del hombre desaparecido meses atrás
Los agentes sospechan que en el asesinato y posterior desaparición del cadáver pudieron intervenir tres de las personas detenidas por pertenencia a la organización criminal
por lo que estos últimos han sido también investigados por el asesinato de Francisco Jesús
la operación de la Guardia Civil se ha llevado a cabo mediante tres líneas de actuación claramente definidas: la primera y primordial
dar con el cuerpo de Francisco Jesús y con los presuntos autores de su muerte; la segunda
en cuanto a la desarticulación de la organización criminal de tráfico de cocaína; y la tercera para poner de manifiesto sus operaciones de blanqueo
lo que incluye también el bloqueo de las cuentas y del patrimonio proveniente de la actividad delictiva
Las actuaciones han sido realizadas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el equipo de criminalística de la Guardia Civil de Granada
View the discussion thread.
Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
estas cuatro personas han sido detenidas por su presunta vinculación con los delitos contra la salud pública y organización criminal que se instruye en este partido judicial
Dicha instancia judicial ha acordado el levantamiento del secreto de las actuaciones por lo que las partes ya podrán tener acceso a todas las diligencias de investigación acumuladas hasta el momento
Este mismo Juzgado acordó este pasado jueves el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza por un presunto delito de homicidio para las tres personas relacionadas con la muerte de un hombre que apareció enterrado en una zona rural de la comarca y que llevaba desaparecido desde septiembre de 2024
Los tres investigados por este crimen son parte de los nueve detenidos en relación con un delito de tráfico de drogas y de organización criminal por los que el Juzgado instructor decretó recientemente su ingreso en prisión provisional
los tres se ratificaron en las declaraciones que ya habían prestado en relación con estos hechos
Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024
cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S.
Los tres investigados por este crimen son parte de los nueve detenidos en relación con un delito de tráfico de drogas y de organización criminal
ha visitado las obras de adecuación de espacios en la finca Los Morales
situada en el municipio de Huéscar y propiedad de la institución
donde se va a ubicar un Aula de la Naturaleza
en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Junta de Andalucía
forma parte del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) como proyecto generador de empleo estable y tiene como objetivo principal revitalizar instalaciones en desuso para convertirlas en un recurso dedicado al turismo rural y a la educación ambiental
acompañado del diputado Roberto González y de técnicos involucrados en la obra
ha valorado positivamente el trabajo entre las administraciones
señalando la relevancia de esta actuación tanto por su impacto social como por su contribución al desarrollo sostenible de la provincia
“Con esta intervención no solo estamos recuperando espacios abandonados
sino que también estamos invirtiendo en empleo rural
Este Aula de la Naturaleza será un lugar de encuentro y aprendizaje que beneficiará a toda la provincia y reforzará el compromiso de Granada con el cuidado de su entorno natural y el bienestar de sus habitantes”
Las nuevas instalaciones estarán orientadas a grupos docentes
reforzará el atractivo turístico de la comarca
contribuyendo a su dinamización económica y social
se han adecuado tres edificaciones independientes que se integran en el conjunto del Aula de la Naturaleza
Los trabajos han incluido la rehabilitación de dos antiguos espacios del centro ganadero
que ahora se han transformado en áreas para talleres
También se ha incluido la adecuación de cubiertas
y la instalación de sistemas de electricidad
realizando mejoras en cerramientos y acabados interiores
El proyecto se ha ejecutado mediante administración directa por el Servicio del PFEA de la delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Diputación de Granada
esta actuación ha permitido la contratación directa de 36 personas
consolidando así el compromiso de la institución provincial con el fomento del empleo rural y estable
La financiación del mismo asciende a un total de 145.239,80 euros
La mano de obra está subvencionada por el SEPE
mientras que la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada han asumido los costes de materiales
en el marco del convenio de colaboración establecido entre ambas entidades
View the discussion thread.
Giro en la investigación de los restos hallados en diciembre de 2023 en la sima del Carrascal del municipio granadino
El estudio genético determina que se trata de una niña y una mujer adulta
El departamento de antropología forense de la Universidad de Granada (UGR) desarrolla análisis de los restos óseos hallados en diciembre de 2023 en una cueva de la sima del Carrascal
para determinar si se corresponden con los de una niña desaparecida en 1983 en el municipio vecino de Cúllar
también en el norte de la provincia
y los de una mujer adulta a la que se perdió el rastro en la década de los 90 del siglo pasado en Huéscar
A preguntas de los periodistas en el marco de la apertura del congreso provincial de CCOO en Granada
el delegado del Gobierno en Andalucía
ha explicado que "sí está determinado por toda la trazabilidad que se ha hecho desde el punto de vista genético" que son huesos pertenecientes a una menor y a una mujer adulta
Los científicos de la UGR investigan ahora
tras los trabajos desarrollados en el Instituto de Medicina Legal de Granada
"cuántos años como máximo hace que pueden" haber desaparecido estos restos humanos
según ha apuntado también el delegado a los periodistas
Si determinan que "estamos en el periodo 1983"
cuando desapareció una menor en el municipio de Cúllar
o en el de la década de los años 90
cuando se perdió el rastro de una mujer en el municipio de Huéscar
"se pedirá el contraste con los familiares" con los que sea posible y que estén vivos de estas dos personas
El fin será "comprobar" si se tratan de los restos de esta menor y esta mujer
"ambas vinculadas a una investigación que la Guardia Civil tiene abierta" y que quedaría pendiente de este análisis y en su caso del "cotejo de ADN"
que "todavía no se ha hecho" a la espera de la "data" que reflejen los expertos en su informe determinando si se está "en ese periodo"
Una decena de ellos permanece ingresados en prisión, mientras que tres están en libertad
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huéscar ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de una de las cuatro personas que han pasado este viernes a disposición judicial en el marco de la causa abierta por narcotráfico en la comarca de Huéscar.
Las otras tres personas han quedado en libertad, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que ha indicado que estas cuatro personas fueron detenidas por su presunta vinculación con los delitos contra la salud pública y organización criminal que se instruye en este partido judicial.
De este modo, son ya 13 las personas investigadas en esta causa por drogas, de las que una decena permanece ingresadas en prisión.
Cabe recordar, que tres de ellos se encuentran también en prisión acusados como presuntos autores de un delito de homicidio por la muerte de un joven que desapareció el pasado septiembre y cuyos restos fue localizado en el marco de esta operación.
El Juzgado ha acordado el levantamiento del secreto de las actuaciones por lo que las partes ya podrán tener acceso a todas las diligencias de investigación acumuladas hasta el momento.
Utilizando tecnología de análisis proteómico, el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
Piden mantener el horario de invierno, ya que es "más equilibrado"
Cumplimos once años de información veraz, objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo, hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este miércoles al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluya a la comarca de Huéscar (Granada) dentro de la ampliación de ayudas asociadas a la Política Agraria Común (PAC) para los productores de frutos seco de secano en áreas con riesgos de desertificación, en concreto a los productores de almendro, avellano y algarrobo.
Así, desde la Consejería de Agricultura se ha "valorado positivamente" la inclusión de las comarcas de Guadix en Granada y Los Vélez en Almería tras haber alegado su inclusión al propio ministerio por cumplir con los requisitos de dichas ayudas; si bien se ha lamentado que no se haya tenido en cuenta a la comarca de Huéscar.
El objetivo de esta ayuda es evitar el abandono de estos cultivos en áreas con riesgo de desertificación con el consiguiente problema medioambiental, económico y social que conllevaría.
Entre los requisitos para ser beneficiario se estableció que el cultivo estuviera ubicado en recintos del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) con una pendiente superior al 10 por ciento o que se encontrara en comarcas con una precipitación anual media en el período 2011-2020 menor a 300 litros por metro cuadrado.
Según ha explicado el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manolo Gómez, "dicha comarca cumple los criterios de precipitaciones si se seleccionan las estaciones meteorológicas adecuadas que represente la actividad agraria de la zona, ya que los datos de la Estación Meteorológica Aemet no son representativos".
En este sentido, ha insistido en que "además de que la elección de las estaciones en ocasiones no refleja la realidad de las zonas agrarias, el haber considerado una serie de 10 años en lugar del criterio habitual en climatología de tomar 30 años, puede introducir distorsiones en zonas con precipitaciones que se suelen concentrar en evento muy puntuales, con gran variabilidad interanual".
Por todo ello, "desde el Gobierno andaluz lamentamos que no se hayan atendido las alegaciones y que la comarca de Huéscar, con unas condiciones agroclimáticas muy similares a las de las comarcas cercanas de Baza, Guadix o Los Vélez, quede fuera de estas ayudas por una cuestión técnica relacionada con una errónea selección de los datos utilizados para la determinación de la precipitación media de la comarca", ha concluido el secretario general.
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
Fernando Fitz-James Stuart fue el encargado de tocar el amrtillo del palio de la Virgen de los Gitanos en la tradicional levantá en honor de su abuela
Otro de los momentos más especiales que se vivieron frente a Las Dueñas fue la saeta cantada por María Terremoto
quien emocionó a toda la familia Alba y sus invitados
Acompañaban a la duquesa de Montoro junto a la cancela del palacio tanto su marido, Narcís Rebollo, como su hija, Tana Rivera
Por su parte, el duque de Huéscar vivió la Madrugá del lado de su mujer, Sofía Palazuelo
La pareja se dará pronto el sí quiero precisamente en la iglesia de Los Gitanos
un lugar que han aprovechado para visitar juntos durante esta Semana Santa
📩 Toda la información real en bandeja: ¡Suscríbete a la newsletter Royal Watch! 👑
Ángela Molina: “Mi padre es el amor en mi vida. Lo admiraba, lo entendía
Me quedaba con él cuando volvía de actuar y escuchaba todo su relato”
Luis Juan Fernández Sastrón, el discretísimo hijo de Simoneta Gómez-Acebo
“Es un vacío inmenso”: las primas y la hermana del papa Francisco
el vínculo familiar que mantuvo hasta sus últimos días
George Clooney afirma que no ha discutido con Amal en una década: “Estamos buscando algo por lo que pelearnos”
Fuentes del Instituto Armado han detallado a Europa Press que las investigaciones surgen a raíz de la desaparición en septiembre de 2024 de un hombre de 39 años natural de Castril cuyo vehículo fue localizado en una zona recreativa en el entorno de Castilléjar
La investigación de la desaparición llevó a los agentes a un grupo de personas relacionadas con el tráfico de drogas
Desde ese momento se puso el foco sobre estos presuntos narcos y la fase de explotación de la operación tuvo lugar este pasado fin de semana
Varias personas han sido detenidas y a raíz de estos arrestos se ha localizado el lugar donde estaba enterrado el hombre
en un paraje de la sierra de los Almaciles
según avanza este lunes el diario Ideal
Los agentes creen que el cadáver pertenece al vecino desparecido y ahora deberán realizarse los oportunos cotejos que confirmen esta hipótesis
si bien todo en la investigación apunta a que es así
Además de las detenciones de estas personas --cuyo número exacto no ha trascendido-- se han practicado varios registros y la operación continúa abierta
de modo que no se descartan nuevos detenidos en las próximas horas
en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados
quien se ha quitado el luto por la muerte del papa Francisco
El Rey ha aparecido ante las cámaras con traje gris y corbata azul
dejando ya el negro de lado hasta el próximo sábado
cuando acudirá junto a doña Letizia al funeral por Su Santidad
El monarca ha abierto las puertas La Zarzuela a numerosas personas
Fernando Fitz-James Stuart ha acudido en calidad de miembro del Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino
Tras posar juntos en la escalera del exterior de palacio
los presentes han mantenido una reunión con Su Majestad para informarle acerca del Proyecto de Conmemoración
tal como puede leerse en la web de Casa Real
En marzo del año pasado, el duque de Huéscar ya estuvo en un acto presidido por don Felipe
El monarca se reunió con miembros de la Diputación Permanente de la Grandeza
así que pudimos ver desfilar ante el Rey a nobles tan conocidos como Eugenia Martínez de Irujo
duquesa de Montoro; o Esther Alcocer Koplowitz
También coincidieron hace poco en el Palacio de Liria, cuando don Felipe acudió para inaugurar la exposición de Joana Vasconcelos
una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo
Fernando Fitz-James Stuart apoyó a su padre en este proyecto rompedor
En la foto de la audiencia con don Felipe
el duque de Huéscar ha posado a la derecha de la decana de la Diputación
También estaban presentes el secretario de la organización
el marqués de Vívola; además de numerosos vocales
el duque de Tetuán y la marquesa del Valle de Tena
La Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino está expresamente facultada para el ejercicio de las funciones establecidas en la legislación vigente en materia de títulos nobiliarios
como órgano informante del Ministerio de Justicia en los expedientes administrativos relativos a sucesiones
rehabilitaciones y autorizaciones de uso en España de títulos extranjeros
de conformidad con lo establecido en los artículos once y catorce de sus Estatutos
Mañana de audiencias para el rey Felipe VI
tres tendrían relación directa con el asesinato de Francisco Jesús
el vecino de 39 años de Huéscar desaparecido en septiembre del año pasado.
La red vendía cocaína de Alicante y blanqueaba dinero
La Guardia Civil ha elevado a diez el número de detenidos por pertenecer a una organización dedicada al narcotráfico
un grupo asentado en el norte de la provincia de Granada que movía cocaína procedente de Alicante y blanqueaba dinero y que está relacionada con el asesinato de un vecino de la localidad de Huéscar
Fuentes de este cuerpo armado han informado este martes en rueda de prensa de los avances de la operación Almonta
una investigación activa desde septiembre del año pasado con diez detenidos
nueve de ellos ya en prisión por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Huéscar
La decena de arrestados se enfrenta a cargos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales y tres de ellos estarían además relacionados con el asesinato de Francisco Jesús P.S.
un hombre de 39 años que desapareció en Huéscar (Granada) en septiembre de 2024
Con la denuncia por su desaparición los guardias civiles iniciaron unas pesquisas que condujeron a una organización criminal de narcotraficantes con sede en la zona norte de la provincia de Granada y vinculada a Alicante
provincia de la que provenía el suministro de la droga
la Guardia Civil puso en marcha el pasado jueves la fase de explotación de la operación en la que se han llevado a cabo una decena de registros
Esos registros han permitido incautar cocaína y efectos relacionados con esta droga
pero también otras evidencias que confirman la actividad de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales
Entre los detenidos está el líder de la red de distribución con sede en Alicante y la persona que actuaba como correo.La Guardia Civil ha explicado este martes que los agentes tenían a algunos miembros de la organización en el punto de mira como sospechosos de la desaparición y muerte de Francisco Jesús y suponían además que se habían deshecho del cadáver
Una vez detenidos los sospechosos durante el desenlace de la operación
los implicados fueron interrogados y se pudo averiguar que habría sido enterrado en el límite de provincia con Murcia
En este lugar se desarrollaron las labores de búsqueda de los restos humanos y
los agentes dieron con un cadáver que
sería el del desaparecido meses atrás
Los agentes creen que en el asesinato y posterior desaparición del cadáver intervinieron tres de los detenidos que volverán a declarar en sede judicial este jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en tres líneas de actuación dedicadas a localizar el cuerpo de la víctima y dar con los autores de su asesinato; desarticular la organización criminal de tráfico de cocaína; y demostrar las operaciones de blanqueo
para lo que se han bloqueado las cuentas y el patrimonio relacionados con el narcotráfico
Las actuaciones han sido realizadas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el equipo de criminalística de la Guardia Civil de Granada
La Delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Diputación de Granada ha concedido una ayuda de 61.758 euros al Ayuntamiento de Huéscar que a su vez va a aportar 15.439 para un proyecto que tiene como objetivo final la consolidación y musealización de la torre de la antigua medina árabe de este municipio del norte de la provincia
se procederá principalmente a la redacción del proyecto y a catas arqueológicas
así como a implementar medidas para la protección a la estructura del edificio y para la seguridad del inmueble
en el marco de los trabajos previos para las obras que se prevé acometer en fases posteriores
según ha detallado a Europa Press el alcalde de Huéscar
"Para el pueblo en general es una actuación muy importante porque esta casa la ha adquirido el Ayuntamiento sabiendo que hay un torreón medieval en esa esquina"
una torre vigía que toma relevancia "más aún si cabe" si se tiene en cuenta
que toma forma en el año en que se cumple "el 700 aniversario de la fundación de la ciudad por Ismail I" en 1324
se ha "trabajado mucho para que sea una realidad" la subvención que hará posible la materialización de estos primeros pasos del proyecto
ha indicado Martínez mostrando su satisfacción por que la ayuda haya sido aprobada en la convocatoria provincial de subvenciones para la conservación y el uso del patrimonio rural
Según consta en la memoria del proyecto básico redactado por el arquitecto Agustín Gor
refiere los trabajos realizados en los últimos años para iniciar "el proceso de recuperación y restauración del conjunto del complejo defensivo
que comienza con las obras de restauración de la Torre del Homenaje a manos del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas"
conforme a la memoria descriptiva y valorada de la actuación sobre la que se ha dado la ayuda de la Diputación
se pretende construir una "plaza asociada" a la torre para fomentar "la relación de la ciudadanía" con la misma y en esa línea también "profundizar en el conocimiento sobre la arquitectura militar de época nazarí de Huéscar y sobre su desarrollo en las posteriores etapas"
El plan de trabajo recoge primero un proyecto de intervención arqueológica
y seguidamente una redacción del proyecto básico y de ejecución de la restauración de la muralla y de la construcción del espacio público "asociado a los restos medievales"
así como la tramitación de la autorización administrativa con Cultura de la Junta para los trabajos
También incluye los "trabajos de colocación de medios auxiliares y vallados de seguridad"
las obras previas y demoliciones previstas de elementos como los pavimentos de baldosas hidráulicas por "medios manuales"
La actuación aprobada contempla también
conforme a lo que recoge la memoria descriptiva
una propuesta de difusión de resultados que incluye "señalización direccional e informativa"
vías de acceso y entornos de los bienes patrimoniales "estableciendo unas directrices que permitan unificar tanto la imagen como el tratamiento de contenidos"
También se dispondrá de paneles informativos en el interior de los espacios públicos
Se propone el establecimiento de itinerarios temáticos sobre la arquitectura defensiva de Huéscar
incluyendo la Torre del Homenaje y los tramos de la muralla medieval
que pueden aportar "una visión de conjunto del complejo amurallado" de la Edad Media
y de otras actuaciones de divulgación y dinamización
En cuanto al programa integral de publicaciones
se plantea impulsar "la redacción de monografías sobre los diferentes aspectos históricos desarrollados en los itinerarios y las rutas" así como "material de difusión a modo de guías
audiovisuales y material multimedia interactivo" para vecinos de Huéscar y visitantes
Aunque la calificación de los hechos se irá determinando a lo largo del avance de la instrucción
según ha informado este martes el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
Se da la circunstancia de que tres de los diez detenidos están también investigados por su presunta implicación en la muerte del hombre cuyo cadáver apareció el pasado domingo enterrado en un paraje del término municipal de la Puebla de Don Fadrique
Los tres pasarán a disposición judicial el próximo jueves
Con la denuncia de la desaparición de Francisco Jesús P
en septiembre de 2024 en la provincia de Granada
la Guardia Civil inició unas pesquisas que les pusieron sobre la pista de una organización criminal de narcotraficantes
Estos tenían sede en la zona norte de la provincia de Granada
lugar donde provenía el suministro de droga
la Guardia Civil puso en marcha el pasado jueves la fase de explotación de la operación en la que se han llevado a cabo casi una decena de registros en los que se ha incautado cocaína
y suponían además que se habían deshecho del cadáver
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Huéscar
La Guardia Civil desmanteló una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en una operación en el entorno de Huéscar que surgió a raíz de la desaparición
de un hombre cuyo cuerpo sin vida estaba enterrado en un paraje cerca del límite de la provincia de Granada con Murcia
Fuentes del Instituto Armado han detallado que las investigaciones surgen a raíz de la desaparición en septiembre de 2024 de un hombre de 39 años natural de Castril cuyo vehículo fue localizado en una zona recreativa en el entorno de Castilléjar
Varias personas han sido detenidas y a raíz de estos arrestos se ha localizado el lugar donde estaba enterrado el hombre
Los agentes creen que el cadáver pertenece al vecino desparecido y ahora deberán realizarse los oportunos cotejos que confirmen esta hipótesis
si bien todo en la investigación apunta a que es así
Además de las detenciones de estas personas se han practicado varios registros y la operación continúa abierta
de modo que no se descartan nuevos detenidos en las próximas horas
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
ha explicado que "sí está determinado por toda la trazabilidad que se ha hecho desde el punto de vista genético" que son huesos pertenecientes a una menor y a una mujer adulta
"cuántos años como máximo hace que pueden" haber desaparecido estos restos humanos
Si determinan que "estamos en el periodo 1983"
"se pedirá el contraste con los familiares" con los que sea posible y que estén vivos de estas dos personas
El fin será "comprobar" si se tratan de los restos de esta menor y esta mujer
"ambas vinculadas a una investigación que la Guardia Civil tiene abierta" y que quedaría pendiente de este análisis y en su caso del "cotejo de ADN"
que "todavía no se ha hecho" a la espera de la "data" que reflejen los expertos en su informe determinando si se está "en ese periodo"
según las fuentes judiciales consultadas por Europa Press
el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Huéscar
encargado de investigar la procedencia e identidad de los restos humanos hallados en esta localidad
no había recibido aún el informe técnico que podría avanzar en la confirmación de la identidad de las personas a las que corresponden los restos óseos
en el marco de unas diligencias que están declaradas secretas
Según indicaron las mismas fuentes el pasado septiembre
se activó una segunda expedición para recuperar todos los restos óseos posibles a fin de realizar "análisis más completos que ayuden a la identificación de las víctimas y las circunstancias de las muertes"
El primer análisis se activaba después de que la Asociación Espeleológica Velezana los hallara en esta cueva de difícil acceso que había descubierto previamente un pastor de la zona
Al comprobar que al parecer los restos no eran de origen "prehistórico"
lo pusieron en conocimiento de la Guardia Civil
que activó las correspondientes diligencias
y dándose cuenta del hallazgo al Instituto de Medicina Legal de Granada para las correspondientes pruebas
Con la denuncia por su desaparición los guardias civiles iniciaron unas pesquisas que les pusieron sobre la pista de una organización criminal de narcotraficantes con sede en la zona norte de la provincia de Granada
lugar desde donde provenía el suministro de la droga
la Guardia Civil puso en marcha el pasado jueves la fase de explotación de la operación en la que se han llevado a cabo casi una decena de registros en los que se ha incautado cocaína
efectos relacionados con dicha sustancia y otras evidencias que ponen de manifiesto la actividad de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales
entre ellos el líder de la red de distribución con sede en Alicante y la persona que actuaba como correo
Pero los agentes tenían desde hace tiempo a algunos miembros de la organización en el punto de mira como presuntos sospechosos de la desaparición y muerte de Francisco Jesús P
y suponían además que se habían deshecho del cadáver
por lo que el máximo desvelo de los investigadores estuvo siempre en tratar de dar con el cuerpo del desaparecido
estos fueron interrogados y se pudo averiguar que habría sido enterrado en el límite de provincia con Murcia
podría tratarse del hombre desaparecido meses atrás
Los agentes sospechan que en el asesinato y posterior desaparición del cadáver pudieron intervenir tres de las personas detenidas por pertenencia a la organización criminal
por lo que estos últimos han sido también investigados por el asesinato de Francisco Jesús
la operación de la Guardia Civil se ha llevado a cabo mediante tres líneas de actuación claramente definidas: la primera y primordial
dar con el cuerpo de Francisco Jesús y con los presuntos autores de su muerte; la segunda
en cuanto a la desarticulación de la organización criminal de tráfico de cocaína; y la tercera para poner de manifiesto sus operaciones de blanqueo
lo que incluye también el bloqueo de las cuentas y del patrimonio proveniente de la actividad delictiva
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huéscar (Granada) acordó este pasado lunes el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza de nueve detenidos por la presunta comisión de un delito de tráfico de drogas a raíz de esta operación antidroga
Aunque la calificación de los hechos se irá determinando a lo largo del avance de la instrucción
por el momento todos están investigados por un delito contra la salud pública y pertenencia a organización criminal
según ha informado este martes el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
Los tres detenidos que también están investigados por su presunta implicación en el asesinato pasarán a disposición judicial el próximo jueves
según han precisado las mismas fuentes
Un dispositivo del Infoca extinguió este martes el conato de incendio declarado este martes en Huéscar
En el dispositivo trabajaron dos aviones de carga en tierra y dos helicópteros
se desplegaron dos bricas y dos grupos de bomberos forestales junto a dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente
View the discussion thread.
La Guardia Civil recuperó el vehículo y avisó a su propietario
que se enteró por los agentes de que le habían sustraído el turismo
La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de 29 y 21 años como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en un bar de Castilléjar y de un delito de robo de uso de un coche en Huéscar
Ambos robos se produjeron durante la madrugada del pasado 29 de octubre
Los detenidos primero sustrajeron un coche en la localidad de Huéscar y con él se desplazaron hasta Castilléjar
En esta última localidad una patrulla de la Guardia Civil los sorprendió 'in fraganti' intentando acceder a un bar después de haber roto un cristal del establecimiento
según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa
la Guardia Civil descubrió un coche con signos de haber sido robado en las afueras de Castilléjar y los agentes averiguaron que habían sido los dos jóvenes que acababan de detener los que se habían apoderado del coche esa misma noche cuando estaba estacionado en una calle de Huéscar
como más tarde reconocieron en su declaración durante la instrucción de diligencias
que se enteró por los agentes de Huéscar que le habían robado el coche
Son parte de los detenidos en relación con un delito de tráfico de drogas y de organización criminal
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huéscar ha acordado el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza por un presunto delito de homicidio para las tres personas relacionadas con la muerte de un hombre que apareció enterrado en una zona rural de la comarca y que llevaba desaparecido desde septiembre de 2024
Los tres investigados por este crimen son parte de los detenidos en relación con un delito de tráfico de drogas y de organización criminal por los que el Juzgado instructor decretó recientemente su ingreso en prisión provisional
los tres se ratificaron en las declaraciones que ya habían prestado en relación con estos hechos
el Juzgado tiene previsto tomar este viernes declaración a otros cuatro detenidos por su presunta vinculación con los delitos contra la salud pública y organización criminal que se instruye en este partido judicial
Esto supone que en la causa por drogas ya habría 13 personas investigadas
según han destallado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
El Juzgado ha acordado el levantamiento del secreto de las actuaciones por lo que las partes ya podrán tener acceso a todas las diligencias de investigación acumuladas hasta el momento
La financiación del proyecto asciende a un total de 145.239 euros
La Finca Los Morales de la Diputación de Granada en Huéscar contará con un Aula de la Naturaleza que creará empleo estable
forma parte del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) como proyecto generador de empleo estable y tiene como objetivo principal "revitalizar instalaciones en desuso para convertirlas en un recurso dedicado al turismo rural y a la educación ambiental"
que ha visitado las obras de adecuación de espacios acompañado entre otros del diputado provincial Roberto González y de técnicos involucrados en la obra
señalando la "relevancia" de esta actuación tanto por su impacto social como por su contribución al desarrollo sostenible de la provincia
"Con esta intervención no solo estamos recuperando espacios abandonados
Este Aula de la Naturaleza será un lugar de encuentro y aprendizaje que beneficiará a toda la provincia y reforzará el compromiso de Granada con el cuidado de su entorno natural y el bienestar de sus habitantes"
ha indicado el presidente en una nota de prensa
También se ha contemplado la adecuación de cubiertas
La financiación del mismo asciende a un total de 145.239 euros
Diputación de Granada ha ejecutado recientemente una obra de mejora en el sistema de climatización de esta instalación
La Diputación de Granada va a destinar 120.000 euros a la construcción de una piscina terapéutica en la Residencia de Mayores Rodríguez Penalva de Huéscar
ha visitado el estado de las obras de la nueva piscina
cuyo proyecto se enmarca dentro del "compromiso" de la institución provincial con la mejora de los servicios e infraestructuras dirigidas a las personas mayores con distintos grados de dependencia
González ha señalado que esta piscina supone "un paso importante" en la mejora del día a día de los mayores
el diputado ha remarcado que desde la Diputación se trabaja para que los centros residenciales de la red no solo ofrezcan cuidados básicos
estimulantes y adaptados a las necesidades reales de los mayores"
"La Residencia Rodríguez Penalva -ha continuado- es un referente en la provincia y queremos que siga siéndolo
La Residencia Rodríguez Penalva es un centro de atención integral que ofrece cuidados personales y sociosanitarios a mayores
la Diputación ha ejecutado recientemente una importante obra de mejora en el sistema de climatización de la Residencia Rodríguez Penalva
resulta fundamental contar con un entorno adaptado y cómodo que favorezca su bienestar físico y emocional
La representación sindical de UGT en el área sanitaria nordeste de Granada denuncia, de nuevo, la "gravísima e insostenible situación en la que se encuentra la Atención Primaria en el Centro de Salud de Huéscar"
"De una plantilla de siete médicos de familia en el Centro de Salud de Huéscar
y de los dos dos pediatras que debería haber
"está originando un verdadero caos sanitario en Huéscar
con el consiguiente maltrato a estos profesionales
ya que la sobrecarga de trabajo que están sufriendo es inasumible e insostenible
y repercutiendo inevitablemente en la atención sanitaria a los vecinos de la localidad"
UGT exige "que se le dé una solución inmediata a esta situación
Nordeste de Granada y de los representantes políticos de la localidad
hará que la comarca esté desasistida sanitariamente
provocando un verdadero colapso de la sanidad pública en la zona"
View the discussion thread.
La Guardia Civil ha concluido la operación 'Almonta' con la detención de un hombre de 49 años como por su presunta relación con la muerte del hombre desaparecido en Huéscar en septiembre de 2024
pues los investigadores creen que fue la persona que trasladó y ocultó el cadáver en el punto en el que finalmente fue localizado
cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar la desaparición de Francisco Jesús P.S.
Una vez se iniciaron las pesquisas relativas a la localización de Francisco Jesús
diferentes evidencias pusieron a los investigadores sobre la pista de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y al blanqueo de capitales
con sede en el norte de la provincia de Granada y vinculada con la provincia de Alicante
Dicha operación, en su primera fase de explotación, tuvo como resultado el pasado mes de marzo la localización del cuerpo de Francisco Jesús y la detención de tres personas implicadas en el asesinato y posterior desaparición del cadáver
por sendos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal
la investigación ha seguido su curso y los agentes han practicado más detenciones en este periodo hasta que
en la tarde del día 1 de abril se procedió a la detención del último de los sospechosos
como presunto autor de un delito de encubrimiento de un delito asesinato
con ocultación del cuerpo del desaparecido
ya que su participación en los hechos investigados por el Grupo de Homicidios habría consistido en el traslado y ocultación del cadáver en el punto en el que finalmente fue localizado
Este último detenido ha sido puesto a disposición judicial y se ha decretado su ingreso en prisión provisional
la operación se salda con un total de 15 detenidos
de los cuales 13 lo son por tráfico de drogas y nueve de ellos también por pertenencia a organización criminal
cinco de los detenidos estarían relacionados de manera directa con el asesinato de Francisco
dos de ellos como autores y otros tres por encubrimiento
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Dolores García tenía 10 años y su familia pidió ayuda para buscarla
Un pastor encontró los restos en diciembre de 2023 y dio aviso a la Guardia Civil.
Los restos humanos aparecidos en una cueva de Húescar (Granada) en diciembre de 2023 corresponden a una niña de diez años
La pequeña desapareció de su domicilio en la localidad granadina de Cúllar en octubre de 1983 y nunca más se supo de su paradero
Son datos que fuentes cercanas a la investigación han adelantado a Canal Sur
Los restos óseos de la menor fueron encontrados por un pastor
que lo puso en conocimiento de la Guardia Civil
Se llamaba Dolores García Rodríguez y tenía diez años
publicaba una foto y contaba que la menor llevaba desaparecida de su domicilio una semana
La familia denunció el suceso y pidió ayuda para buscar a la niña
hasta que solicitó un expediente de defunción en 2009
En diciembre de ese año un juzgado de Baza iniciaba el expediente para la declaración del fallecimiento de Dolores a instancias de sus cinco hermanos
Cuarenta y un año después hay una respuesta a la interrogante de su desaparición: sus restos son los encontrados hace dos años en una cueva por un pastor
La pequeña vivía en Cúllar
la cueva está en la sima del Carrascal
en un lugar casi inaccesible de Huéscar
Del hallazgo de los restos daba cuenta Canal Sur en septiembre del año pasado
Lo contaba el pastor que entró en la cueva
Luego fueron miembros de la Asociación Espeleológica Velezana quienes entraron en la sima y recuperaron los restos
Al comprobar que los huesos no eran de origen prehistórico
lo pusieron en conocimiento de la autoridad judicial
que declaró entonces el secreto de sumario
Imagen del interior de la Casa de los Penalva en Huéscar (Granada)
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se inscribe
a instancias de la Consejería de Cultura y Deporte
como Bien de Interés Cultural (BIC) en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA)
el inmueble denominado Casa de los Penalva
que quedará inscrito en el Catálogo General bajo la figura de máxima protección
constituye un ejemplo señero la arquitectura modernista en Andalucía y destaca
por la exuberancia y fidelidad a los principios estilísticos del 'art nouveau' de la fachada y de los espacios representativos interiores
la Casa de los Penalva cuenta en espacios representativos en estilo 'art nouveau'
junto a elementos de eclecticismo historicista
como el patio de la inspiración alhambreña o el oratorio neogótico
a los que se suma una amplia colección de mobiliario original de la casa
lo que incrementa el valor patrimonial del bien
se combinan estancias de estilo alhambreño o neogótico con espacios de estilo modernista
con exuberante decoración a base de yeserías con motivos típicos del modernismo (bustos de ninfas o elementos vegetales)
diseñado específicamente para esta casa y también protegido dentro del expediente
de un espejo-ave del siglo XX de grandes dimensiones y situado encima de la chimenea del salón comedor; un mueble con busto femenino
también de estilo modernista; un aparador de reloj
y compuesto por madera y vidrio; un mueble con escena galante
que se asemeja a un cabecero y ubicado como prolongación del respaldo del sofá; una escultura para soporte de espejo
que representa a una figura femenina de espaldas; una estufa de sala
con una singular decoración orgánico vegetal estilizada y ovas; y los conjuntos mobiliarios del oratorio
Otro de los rasgos distintivos de este inmueble es la adaptación que presenta este modelo de casa señorial urbana en el ámbito semi rural en el que se enclava
de forma que el edificio incorpora parámetros de arquitectura popular
como es el uso de la última planta para cámaras o almacén
El CD Migjorn consiguió este sábado una merecida victoria por 2-1 frente al Portmany en un partido muy disputado
logrando así un triunfo de orgullo en una temporada complicada
Un gol de Ramón Huéscar en el tiempo añadido permitió a los menorquines sumar tres puntos que
aunque no evitan un descenso ya consumado hace varias jornadas
sirven como recompensa al esfuerzo del equipo y benefician además al Mercadal en su lucha por la permanencia
con el conjunto de Eivissa llevando la iniciativa y generando las mejores ocasiones
Vaccarini rozó el gol en dos remates de cabeza tras sendos saques de esquina: primero con una gran parada del portero Olives en el minuto 30
cuando su remate se paseó sin entrar por la línea de gol
Juanca adelantó al Migjorn en el minuto 53
ya que Gorka empató para el Portmany apenas dos minutos más tarde
El conjunto visitante tuvo dos goles anulados
Ramón Huéscar apareció en el minuto 96 para marcar el 2-1 definitivo
Una victoria que no cambia el destino del Migjorn en la clasificación
pero que supone una merecida recompensa a su lucha
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
no podrás ver el contenido!-Está página se sostiene gracias a la publicidad!-Por favor desactiva Ad Block para apoyarnos!-Please disable your ad blocker!-This site is supported by the advertisement
-Please disable your ad blocker to support us
una concurrida celebración del Domingo de Ramos: domingo que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
acontecimiento en el que se le aclama como el esperado mesías
La celebración comenzó en un lugar muy querido por los oscense
veía como un año más abría su puerta para la bendición de las palmas
que cada año la Hermandad del Santísimo se encarga de vender entres sus hermanos
comenzó la procesión hasta la iglesia parroquial
En la celebración del Domingo de Ramos han participado las distintas hermandades y cofradías de la parroquia
que han estado acompañadas por el alcalde de Huéscar junto con su corporación municipal
El párroco hizo un llamamiento a fortalecer los lazos de unidad y fe entre todos los fieles de la parroquia y a no olvidar el significado profundo de la Semana Santa como tiempo de renovación espiritual y de encuentro con Dios
en todas y cada una de las celebraciones que se van a tener
los fieles se dirigieron a la capilla del Santísimo
donde la Hermandad del Santo Sepulcro tenía preparado el besa manos y el besa pies a sus sagrados titulares
la Santísima Virgen de los Dolores y el Cristo Yacente
Ver este artículo en la web de la diócesis
Recibirás semanalmente un resumen de las noticias más importantes de los Obispos del Sur
ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España
ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla
© ODISUR | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Aviso Legal
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies