Este 2025 llegan novedades importantes en el IBI y en la tasa de basura con los que invertimos en servicio públicos:
Entra en vigor la tasa de basura de la Unión Europea para tratar mejor los residuos
adaptada al valor catastral y otras variables
Nuevas bonificaciones que podrían beneficiarte:
Consulta el enlace de las ordenanzas fiscales para obtener toda la información
Suscríbase a la newsletter
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte informa a los vecinos acogidos al PLAN-6 del IBI 2025 que se ha detectado un cargo duplicado en el segundo plazo del citado sistema especial de pagos
Este error ha sido identificado y ya se han dado instrucciones a la entidad bancaria para proceder a la retrocesión automática del importe duplicado
sin que los contribuyentes tengan que realizar ninguna gestión
Recordamos que el PLAN-6 es una modalidad voluntaria de pago fraccionado del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que permite repartir el importe anual en seis plazos a lo largo del año
además de aplicar una bonificación en la cuota total para quienes cumplan los requisitos
El PLAN-6 se concede de forma automática y su validez es indefinida
salvo que cambien las condiciones del titular
El cambio de titular del recibo implica la baja automática del sistema
Para más información o para presentar solicitudes, los vecinos pueden dirigirse al departamento de Tesorería del Ayuntamiento (José Antonio, 42 , 1ª planta). Teléfono: 91 634 93 00, correo electrónico: tesoreria@aytoboadilla.com
Lamentamos las molestias ocasionadas por esta incidencia y agradecemos la comprensión de los vecinos acogidos al sistema
Vitoria Ayuntamiento IBI
¿Cuándo hay que pagar los impuestos municipales
El calendario de impuestos municipales tiene en 2025 una novedad
Mayo y junio son meses de pago de impuestos en Vitoria-Gasteiz
Dos meses en los que llega el recibo del IBI
del Impuesto de Vehículos y de las Basuras
Estos son los principales impuestos y tasas que paga casi todo contribuyente gasteiztarra
Aunque cada vez son más los que tienen domiciliado en varios pagos estos recibos
otros muchos tendrán que pagarlo de una vez
El Ayuntamiento ha emitido ya las órdenes de pago de IBI
tendrán que ingresar el dinero ellos mismos por su cuenta
El Ayuntamiento especifica en su web cuándo hay que pagar cada uno de estos impuestos
La fecha de vencimiento es aquella en la que se girará a quienes lo tienen domiciliado:
Habitualmente el vencimiento de IBI y Basuras coincide
Pero en 2025 el pago de la tasa de basuras se ha retrasado un mes para así permitir el descuento por la inscripción en la apertura de la recogida orgánica
Hay otras tasas también relativamente comunes con fechas marcadas: los vados se pagan el 20 de mayo y el 20 de noviembre, mientras que la tasa de cementerios se abona el 19 de mayo. Puedes consultar en este enlace el calendario fiscal de Vitoria-Gasteiz
La Maratón Martín Fiz estrena distancia: también habrá carrera de 5k
La temperatura máxima prevista para este martes es de 12 grados
Primer periódico digital de Vitoria.Noticias Vitoria-Álava
En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava
el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad
los barrios y toda la actualidad que afecta a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz
Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava
Periodismo ciudadano e independiente para lectores alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria
La concejal de Economía y Hacienda de Caudete
recuerda que el 1 de enero de 2025 entraron en vigor las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales del IBI y de los Vehículos a Tracción Mecánica
Esto supone en la práctica una subida de ambos impuestos
al 13,5% de media en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) también se reactiva este año
tras la adaptación a la normativa estatal de 24/08/2021 Nº 97
según el acuerdo de Pleno del 1 de agosto de 2024
La concejal de Hacienda subraya que «las ordenanzas fiscales municipales llevaban más de 17 años sin revisarse ni actualizarse
a pesar de los sucesivos incrementos en los costes de prestación de servicios públicos
Esta falta de actualización ha contribuido a generar un déficit estructural que en el presupuesto de 2023 supera el millón de euros»
la actualización de las ordenanzas fiscales no solo es una medida legal y necesaria
sino imprescindible para recuperar el equilibrio presupuestario y garantizar la viabilidad económica del Ayuntamiento
asegurando la continuidad de servicios públicos esenciales como el alumbrado
la revisión salarial obligatoria del personal y la aplicación de la segunda fase de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)»
El Ayuntamiento de Santander abrirá el próximo 2 de mayo el periodo voluntario de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
cuyo tipo impositivo este año sigue estando en el 0,40%
el periodo voluntario comprenderá del 2 de mayo al 7 de julio
mientras que a los ciudadanos que tengan el pago domiciliado se les efectuará el cargo en cuenta en tres plazos (5 de mayo
para el pago en entidades bancarias podrán acudir a las oficinas (Banco Santander
Caja Rural de Asturias y Caja Viva) en el horario que tengan establecido; y podrán proceder al pago en cajeros automáticos y banca online
si incluyen dichas operaciones entre los servicios ofertados a sus clientes
Igualmente, podrán realizar este trámite en la Oficina Virtual Tributaria (https://ovt.ayto-santander.es) y en este caso
se admitirán pagos hasta las 19.00 horas del 7 de julio
Los vecinos podrán descargar las cartas de pago en la oficina virtual tributaria del Ayuntamiento de Santander
solicitarlas en las oficinas de Recaudación Municipal (Antonio López 6)
en las oficinas de Gestión Tributaria del Ayuntamiento
o en el teléfono de atención al contribuyente (942 200 691)
Este último está disponible en horario de 08.00 a 20.00 horas
En este servicio de información telefónica
los usuarios podrán realizar consultas sobre impuestos y tasas municipales
e informarse sobre recibos o pagos pendientes con la administración municipal
El concejal de Economía ha recordado también que los ciudadanos pueden abonar el IBI mediante Bizum
ya que el Ayuntamiento ha habilitado este sistema de pago para todos los tributos municipales con el fin de facilitar los trámites fiscales y administrativos
Esta opción de pago está disponible para los ciudadanos a través de la Oficina Virtual Tributaria de la web municipal en el enlace: https://ovt.ayto-santander.es/
Una vez que se opta por pagar a través de la plataforma Bizum
el contribuyente simplemente tendrá que introducir el número de teléfono y la posterior validación desde la app de su banco para confirmar el pago
el sistema generará un justificante de pago al Ayuntamiento de Santander
recordar que el Ayuntamiento de Santander mantiene abierto hasta el 5 de junio el plazo para abonar el impuesto de vehículos
A los vecinos que tengan domiciliado el recibo se les realizará el cargo el último día del periodo voluntario de pago
mientras que el resto deberán abonarlo en las entidades bancarias colaboradoras
a través de la oficina virtual tributaria del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Santander recomienda a los vecinos domiciliar los recibos para mayor comodidad
y recuerda que pueden hacerlo en el teléfono del contribuyente
Asistente Virtual de Gestiones Municipales
Todos los trámites
Exposición pública del edicto de notificación colectiva de las liquidaciones tributarias periódicas correspondientes al padrón fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana y de características especiales 2025
Período de exposición: Un mes contado a partir del día siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) Nº46 07/03/2025:
Lugar: Oficina de Relaciones con el Contribuyente
La Concejalía de Economía y Hacienda informa de la apertura del periodo de pago voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.)
El Ayuntamiento remitirá los recibos a los interesados que no hayan domiciliado el pago del impuesto
si dicho documento de pago no ha sido recibido antes del 30 de abril de 2025
Atención con cita previa por Internet en http://citaprevia.alicante.es > Tipo de servicio > Distritos (Participación Ciudadana) > Gestión > (seleccionar Junta de Distrito)
Los recibos de aquellos contribuyentes que tengan domiciliado el pago del impuesto
oficina y nº de cuenta que en su momento ordenaran
los débitos impagados serán exigidos por el procedimiento de apremio y devengarán los recargos del periodo ejecutivo
de conformidad con lo establecido en los artículos 26
en entidades colaboradoras y en la red de cajeros de la Tesorería Municipal:
Consulta todas las formas de pago
Consulte formas de aplazar/fraccionar el pago en las Oficinas de Tesorería, C/Jorge Juan, 5-2ª Planta (sólo con cita previa) y en la página municipal: https://www.alicante.es/es/tramites/solicitud-aplazamientofraccionamiento
puede presentar su solicitud con certificado digital o DNI electrónico a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento
a través del trámite: "Solicitud aplazamiento/fraccionamiento de deudas"
Consulte en Domiciliación Bancaria las distintas formas para domiciliar sus recibos de forma telemática por Sede Electrónica con certificado digital o DNI electrónico o de forma presencial con cita previa en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC)
Consulta los beneficios fiscales
Teléfono gratuito de Atención al Contribuyente: 900 500 917 (*Teléfono 900 153 862 para llamadas desde fuera de la ciudad de Alicante)
El Ayuntamiento, Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía - SAIC, Hacienda
Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante
010 / 900 153 862
Directorio Municipal
Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad
El gobierno del Partido Popular cumple sus compromisos con una rebaja de impuestos que beneficia a todos los vecinos: a partir de 2026 el Impuesto sobre Bienes Inmuebles baja cuatro puntos en Torrelodones
La cuota del IBI pasará del 0,49% al 0,45%
lo que supone un ahorro de más de 700.000 euros anuales para los bolsillos de los vecinos
Esta bajada nos sitúa en los niveles mínimos que permite la ley; así
una vivienda que pague 508,55 euros de IBI pasará a pagar 467,04 euros
Una vivienda con un IBI de 710,98 euros pasará a pagar 652,94 euros
aumentan las bonificaciones que disfrutan las familias numerosas
Si hasta ahora las bonificaciones iban desde el 25% hasta el 55% de la cuota
en función del valor catastral de la vivienda
También hemos aprobado una medida muy solicitada por las familias
como es eliminar el tope que existía para las viviendas de más de 287.000 euros de valor catastral
que se podrán beneficiar de una bonificación del 10% en la cuota del impuesto
En el caso de las familias numerosas de régimen especial (familias con cinco o más hijos) también aumentan un 10% las bonificaciones aplicables en cada tramo
desde el 60% hasta el 70% en función del valor catastral de la vivienda
Las viviendas de más de 328.000 euros de valor catastral cuentan con una nueva bonificación del 10%
Nuestro objetivo es aliviar a las familias de Torrelodones y compensar la subida de la tasa de basura que nos ha venido impuesta por el gobierno que preside Pedro Sánchez
Como es lógico todos los municipios tenemos que cumplir la Ley
aunque desde el gobierno del Partido Popular en Torrelodones consideramos que se trata de una tasa injusta que vulnera nuestra autonomía fiscal
NUEVAS BONIFICACIONES EN EL IBI PARA FAMILIAS NUMEROSAS DE CATEGORÍA GENERAL
NUEVAS BONIFICACIONES EN EL IBI PARA FAMILIAS NUMEROSAS DE CATEGORÍA ESPECIAL
de residuos y suelos contaminados para una economía circular
hemos aprobado una tasa de basura que cubre la totalidad del coste del servicio y sigue el principio de quién contamina paga
que cubría en torno al 30% del coste del servicio
pero se verá compensada por la bajada del IBI de cuatro puntos
Nuestro objetivo es que al vecino le salga “lo comido por lo servido”
mantener los tributos municipales prácticamente en los niveles actuales
En función del valor catastral de la vivienda y el número de personas empadronadas
muchos vecinos pagarán prácticamente lo mismo que venían pagando hasta ahora
ya que la nueva tasa aplica distintos coeficientes para garantizar la progresividad y el cumplimiento del principio de quién contamina paga
nuestro trabajo en este paquete de medidas fiscales
responde al objetivo esencial de aliviar los bolsillos de las familias de Torrelodones
Si hacemos una media entre lo que paga un vecino por IBI con la cuota del 0,49% y la tasa de basura actual y la comparamos con lo que va a pagar a partir de 2026 (con el IBI del 0,45% y la nueva tasa de basura) el resultado es una leve subida porcentual
Una cantidad asumible si tenemos en cuenta la visible mejora que ha experimentado el servicio de recogida de residuos
Desde el gobierno del Partido Popular seguiremos traba-jando en esta línea
para ofrecer los mejores servicios públicos a nuestros vecinos con unos impuestos bajos
porque estamos convencidos de que este es el mejor camino para generar actividad y convertir Torrelodones en referente en calidad de vida en la sierra oeste de la Comunidad de Madrid
Reportaje publicado en el nº 407 de la Revista Municipal de Torrelodones. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí
A través de las etiquetas puede filtrar las noticias por temas
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome..
¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada! Ver el calendario
Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio
mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo)
Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies
puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web
El concejal de Hacienda ha presentado hoy las nuevas bonificaciones en el IBI a las que pueden acogerse las familias numerosas de Ciudad Real y que
llegan también a las familias monoparentales con dos hijos
El plazo de solicitudes se ha ampliado hasta el 28 de febrero
con una vivienda que tenga un valor catastral de 80.000 euros
El Ayuntamiento de Ciudad Real sigue incrementando en 2025 las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles a las que se pueden acoger las familias numerosas de la capital
El concejal de Hacienda ha informado hoy de los nuevos porcentajes que se aplicarán en el impuesto este año en función de si se trata de familias numerosas de categoría general o de categoría especial
a las que además se sumarán las familias monoparentales con dos hijos a su cargo
Guillermo Arroyo lo ha subrayado como “un hito muy importante” puesto que en su gran mayoría “están lideradas por mujeres y entendíamos que teníamos que dar un paso más” en su ayuda
Las bonificaciones pueden llegar hasta el 90%
Para determinar el porcentaje que corresponde
se tiene en cuenta el valor catastral de la vivienda (este año se ha creado una nueva categoría de 25.000 euros de valor catastral) y si se trata de familias de la categoría general o especial
Arroyo ha asegurado que una familia con tres hijos que tenga una vivienda cuyo valor catastral sea de 80.000 euros se ahorrará 100 euros en el impuesto con respecto a 2023
Y aunque en las ordenanzas fiscales se establecía que las solicitudes se debían realizar entre noviembre y enero
hoy se ha firmado un decreto para ampliar ese plazo hasta el 28 de febrero “con el objetivo de que el mayor número posible de familias con hijos en ciudad real puedan solicitarlas”
Las solicitudes deberán cumplimentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el registro general o en los auxiliares
Arroyo ha explicado que en 2025 se han ampliado las bonificaciones con el propósito de ayudar a las familias más vulnerables
en el tramo de 25.000 a 80.000 euros de valor catastral de la vivienda (que es el mayoritario)
la bonificación se ha incrementado del 35% al 50%
con lo que “las familias van a pagar la mitad que el pasado año”
Legal: el Ayuntamiento de Ciudad Real no asume ninguna responsabilidad derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en el Portal
Mapa web |
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo
El próximo miércoles 30 de abril finaliza el plazo de presentación de solicitudes para solicitar una bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el caso de ser familia numerosa
ha animado a los posibles beneficiarios de esta medida a presentar la pertinente solicitud
ya que se pueden ahorrar entre el 50 y el 20% del importe de dicho impuesto
La Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del Ayuntamiento de San Roque establece bonificaciones para las familias numerosas
pero el texto también señala que es necesario solicitarlas para que se apliquen
ha recordado que el plazo finaliza el 30 de diciembre
Vega ha señalado que “desde el Equipo de Gobierno municipal tenemos una especial sensibilidad con las familias sanroqueñas en general
y de hecho los tipos del IBI son los más bajos que permite la Ley
queremos beneficiar a las familias numerosas
de manera que la ordenanza fiscal incluye unas bonificaciones que van del 50% al 20% del importe del impuesto”
para lograr esta bonificación es necesario presentar una solicitud
y el plazo finaliza el próximo 30 de abril
animo a las familias numerosas del municipio a llevar a cabo este trámite
ya que cualquier ahorro de costes es siempre bienvenido
En la ordenanza se señala que esta bonificación se aplicará “a los sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa siempre que la unidad familiar resida en el domicilio objeto de la imposición”
En cuanto a los porcentajes de bonificación
se establecen distinciones según los ingresos anuales y el tipo de familia numerosa
cuando los ingresos sean menores de 36.000 euros se aplicará un porcentaje del 40%
siendo del 30% para entre 36.000 y 48.000 euros; y del 20% para más de 48.000 euros
Si son familias numerosas de clase “Especial”
cuando los ingresos sean menores de 36.000 euros el porcentaje de bonificación será del 50%; del 40% si los ingresos anuales van de 36.000 a 48.000 euros; y del 30% si se superan los 48.000 euros
Para solicitar la bonificación hay que presentar fotocopia compulsada de un documento que acredite la condición de familia numerosa (libro de familia numerosa
etcétera); una fotocopia de la declaración de la renta de la unidad familiar del último ejercicio económico; certificado de empadronamiento de los miembros de la unidad familiar; y fotocopia del último recibo del IBI o del documento en el que conste la referencia catastral del inmueble
Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias
La bajada puede suponer un 8,5% en el recibo del IBI
El Grupo municipal del PP llevará al Pleno de marzo una bajada de cuatro puntos en el tramo del IBI
así pasará de un tipo impositivo del 0,49 a un 0,45
en rueda de prensa donde ha estado acompañada por la concejal de Hacienda
“Esta medida estaba recogida en el programa electoral del Partido Popular porque creemos que el dinero
donde mejor está es en el bolsillo del contribuyente”
también se ha anunciado que la medida incluirá bonificaciones para las familias numerosas
“Esta propuesta se ha conseguido gracias al trabajo de la Tesorería y la Concejalía de Hacienda”
La medida viene a compensar la subida de la tasa de basuras que hoy se ha aprobado en pleno
con los votos del Partido Popular y del PSOE
aunque ha salido adelante gracias al voto de calidad de la alcaldesa y ante la ausencia de un concejal de Vox
Tanto este partido como Vecinos por Torrelodones han votado en contra de la tasa de basuras
se han aceptado dos enmiendas que había propuesto el portavoz socialista
“La bajada del IBI es muy importante porque va a aliviar la subida de la tasa a los vecinos y no pone en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas”
Pastor ha informado de que se han tenido en cuenta diez tramos en función del valor catastral de la vivienda y a ese tramo se le añade otro coeficiente sobre el número de empadronados en la vivienda
“La tasa cumple el principio de progresividad y de quien contamina paga
que es el espíritu recogido en la Directiva Europea”
ha finalizado asegurando que espera que los grupos políticos apoyen la bajada del IBI
El consistorio ha aprobado la congelación del tipo de gravamen del IBI
de la cuota del IVTM y del coeficiente del IAE
así como una reordenación de las bonificaciones (que podría suponer un cambio en la carga fiscal según cada caso particular) y delegar el ‘sello’
la recaudación ejecutiva y las multas en el Opaef
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado en pleno celebrado hoy lunes
la modificación de las ordenanzas fiscales para 2025
que contempla la congelación del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
de la cuota del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y del coeficiente del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
así como una reordenación de las bonificaciones que podría suponer un cambio en la carga fiscal según cada caso particular
ha querido recordar precisamente que esta “carga fiscal en Mairena del Aljarafe por debajo de la media de la provincia y del Aljarafe”.
El edil ha explicado los detalles de la nueva ordenanza general de gestión
que incluye la “eliminación de la bonificación (del 5%) por domiciliación
ya que prácticamente todos los hogares tienen domiciliados sus suministros”
La nueva ordenanza general también unifica “plazos
solicitudes y criterios de aplicación de bonificaciones” respecto a la agencia estatal tributaria”
“modifica el calendario fiscal del IBI y la basura
como ocurre en casi todos los ayuntamientos” y “en respuesta a una demanda ciudadana de mayores facilidades”
el Ayuntamiento congela el tipo de gravamen y
“se incorpora un recargo de desocupación de hasta el 150% según la duración y el número de viviendas”
y una reestructuración de las bonificaciones por instalación de placas solares (cambiándose el periodo de las nuevas a tres años y reduciéndose al 30%)
así como a las VPO (ampliándose “la bonificación del 50% durante los tres períodos siguientes a la notificación)
el consistorio también congela la cuota y se “adapta a la regulación de la DGT”
modificándose las bonificaciones para los vehículos históricos
la corporación municipal ha acordado igualmente su congelación
subiéndose “del 20 al 35% el porcentaje de bonificación para aquellas empresas que utilicen energías renovables.”
El pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe también ha aprobado “la delegación de las facultades de gestión
inspección y recaudación tributarias y de otros ingresos de derecho público (IVTM
vía ejecutiva y potestad sancionadora en materia de tráfico) en el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) de la Diputación Provincial de Sevilla.”
Tal y como ha argumentado el delegado de Hacienda la encomienda se produce “para lograr una gestión más eficaz
facilitando la recaudación a nivel provincial
y para acceder a las vías de financiación en condiciones ventajosas que ofrece el Opaef”
Subida obligada de la tasa de basura de la UE
la subida obligada de la tasa de basura acordada en el seno de la Unión Europea
“subida progresiva en función del valor catastral con una subida mínimo de alrededor de 25 y máxima de 70 euros.”
establecemos dos periodos de pago en lugar de uno
y ampliamos bonificaciones o tarifas reducidas para jóvenes menores de 35 en la adquisición de su primera vivienda
familias vulnerables y víctimas de violencia de género.”
La alcaldesa pide al Gobierno central que deje en suspenso este impuesto y negocie con los ayuntamientos otras fórmulas menos gravosas
ha anunciado en rueda de prensa que el Ayuntamiento rebajará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el próximo ejercicio con el fin de compensar a la ciudadanía por la nueva tasa de residuos del Gobierno central
La dirigente ha señalado que “esta regulación que tenemos que poner los ayuntamientos
el transporte y el tratamiento de residuos
y además obliga a poner un contenedor de ‘resto’
y esto supone un incremento de tasas que van a tener que soportar todos los ciudadanos”
“Una tasa que el señor Sánchez se ha inventado
diciendo que es responsabilidad de la Unión Europa
Para nosotros es importante aclarar esta situación porque va a haber un impacto en la economía de los ciudadanos”
“Estamos muy preocupados como Ayuntamiento y estamos viendo la manera de mitigar este impuesto y viendo alternativas para poder compensar a los linarenses por esta tasa”
“Seguimos manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo económico
con el reciente anuncio de ayudas a la creación de empleo
a emprendedores y a la retención del talento
se ha publicado la primera licitación de las que van a ir llegando a Santana
por alrededor de unos 800.000 euros para que albergue la ampliación de la empresa Compin Fainsa
ya les anuncio que en breves días aparecerá también la publicación de la licitación para construir la nave industrial para la empresa Desay
Y además seguimos manteniendo nuestro compromiso con el deporte
o por ejemplo con el aumento de la partida de becas para deportistas”
Auxi del Olmo ha indicado también que en materia social el proyecto de presupuestos se ajusta a las necesidades reales de la ciudad: “Hemos priorizado el bienestar de las personas
hemos reforzado nuestras políticas sociales y los servicios esenciales
y contamos con más de 10 millones de euros que hablan del compromiso social de este equipo de Gobierno”
al tiempo que ha afirmado que para la Estación Linares-Baeza se va a aumentar la transferencia en casi un 10%
“Estamos comprometidos con gestionar los recursos de manera responsable y con suma sensibilidad hacia las necesidades de todo Linares
Seguiremos trabajando para que las decisiones que nos afectan a todos se traduzcan en un impacto mínimo en las economías familiares
escuchar y servir porque sabemos que juntos construimos la ciudad que merecemos”
“Linares está funcionando y los datos lo demuestran
Hemos cerrado el año con una subida del padrón
de 56.284 habitantes; en enero de 2024 estábamos en 55.261 y en enero de 2023 estábamos en 55.096 personas
Esto refleja que nuestra ciudad se está convirtiendo en un lugar más atractivo para vivir
Y otra noticia importante es que terminamos el año con una bajada del paro del 10,3%
tenemos 566 desempleados menos en el último año
y esto es prueba de que las medidas que estamos implementando están dando resultados
la gestión responsable y el compromiso de este equipo de Gobierno para hacer de Linares una ciudad que avanza y prospera
Seguiremos trabajando cada día para consolidar este crecimiento y construir un futuro mejor”
Aviso Legal | Política de Privacidad y Política de Cookies | RGPD
23700 Linares (Jaén) | Teléfono: 953648810 | Fax: 953648813
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una batería de medidas fiscales para 2025 que incluyen una cuarta reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para compensar la implantación de una nueva tasa de residuos urbanos
Se alivia así la carga fiscal de los madrileños a la hora de afrontar las exigencias medioambientales que nos demandan desde Europa
el tipo general del IBI se reducirá nuevamente
Lo que podría parecer un pequeño ajuste numérico tiene un impacto profundo en el día a día de la ciudadanía madrileña
Esta es la cuarta bajada consecutiva del IBI desde 2019
el tipo del IBI ha descendido del 0,510 % al 0,428 %
una tasa con la que pocas ciudades en España cuentan
Esta nueva reducción del IBI beneficiará a unos 2,2 millones de recibos en total: no solo a los 1,5 millones de viviendas residenciales
Esto se traduce en un ahorro de 31 millones de euros para los contribuyentes madrileños en 2025
Madrid ha implementado varias bajadas de impuestos
lo que supondrá un ahorro de más de 1.027 millones de euros a su ciudadanía entre 2019 y 2025
la pregunta que muchas y muchos nos hacemos es: ¿cómo me afectará esta reducción en la práctica
La respuesta se entiende mejor con un ejemplo: Si en Madrid se hubiese mantenido la regulación del IBI vigente en el año 2019
un inmueble con valor catastral de 200.367 euros pagaría en 2025 un recibo de 1.022 euros
este contribuyente se habrá ahorrado 684 euros en estos últimos cinco años en este impuesto
una de las iniciativas más populares ha sido la introducción de bonificaciones en el IBI para las familias numerosas
estas familias seguirán beneficiándose de descuentos de hasta el 90 % en función del valor catastral de su vivienda
Más de 34.500 familias madrileñas podrán acceder a esta bonificación
que les permitirá ahorrar 17 millones de euros en el próximo año
la efectividad de esta medida radica en su simplicidad: las bonificaciones se aplican de oficio
garantizando llegue directamente a quienes más lo necesitan
se ha aprobado la nueva tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos para dar cumplimiento a la Ley 7/2022
de 8 de abril de residuos y suelos contaminados
una norma que introduce legislación europea y que obliga a todos los ayuntamientos de España a implementar esta nueva tasa
Esta medida busca financiar los servicios de recogida
tratamiento y reciclaje de los residuos urbanos
contribuyendo así a un futuro más limpio y saludable para todos
Esta tasa se aplicará a unos 1,7 millones de inmuebles en la ciudad
con una cuota media de 141 euros para viviendas y de 310 euros para los inmuebles comerciales
El cálculo de la tarifa se realizará a partir del valor catastral de cada propiedad (para la tarifa básica) y de la cantidad de residuos generados (para la tarifa por generación)
se premiará a quienes gestionen de manera responsable sus desechos
separándolos adecuadamente para su reciclaje
La novedad de esta tasa reside también en su capacidad de adaptación a las circunstancias de cada contribuyente
las viviendas vacías o los inmuebles donde no se desarrolla actividad solo pagarán la tarifa básica
las familias numerosas también podrán beneficiarse de bonificaciones
similares a las que ya existen para el IBI
que tendrá en cuenta el valor catastral de la vivienda y la categoría del título de familia numerosa
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la modificación de 9 ordenanzas fiscales municipales
la que afecta al IBI de Valladolid (Impuesto de Bienes Inmuebles)
que se reducirá un 5% desde el 1 enero de 2025
La bajada del IBI se-rá progresiva hasta llegar al 10% al final del mandato y cumplir el compromiso anunciado por el equipo de Gobierno
ha anunciado hoy que el Ayuntamiento modificará hasta un total de 9 ordenanzas fiscales
con el objetivo de rebajar los tipos impositivos vigentes
tal y como se ha aprobado en la Junta de Gobierno que se ha celebrado esta mañana
Esta medida se enmarca en el "firme compromiso del equipo de Gobierno de aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos
favoreciendo así la economía de las familias y empresas locales"
La reducción de los tipos impositivos permitirá iniciar la senda para situar a Valladolid entre las ciudades españolas con una fiscalidad media baja
situándola como un referente en la gestión eficiente y equitativa de los recursos municipales
"Esta decisión es el resultado de un análisis exhaustivo de la situación económica local y del esfuerzo continuo del Ayuntamiento por adaptar las políticas fiscales a las necesidades de la ciudadanía"
Con estas modificaciones se espera no solo reducir la carga económica para los contribuyentes
sino también incentivar el crecimiento económico local
atrayendo nuevas inversiones y apoyando el desarrollo sostenible de la ciudad
Carnero ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos
y en este sentido ha explicado que para llevar a cabo las modificaciones previstas se han tenido en cuenta los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) relativos al cumplimiento de los objetivos fijados de estabilidad presupuestaria y deuda pública del Ayuntamiento de Valladolid que refrendan la mejora de los datos económicos de esta entidad y la previsión de cumplimiento de las reglas fiscales para 2024
además de los condicionantes de la Ley Orgánica 2/2012
de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
hace un año nos enfrentábamos a un escenario totalmente distinto
en el que los informes de la AIREF y de la Intervención General
ante el estado económico-presupuestario del Ayuntamiento de Valladolid y de sus entes dependientes
fruto de la gestión del anterior equipo de Gobierno
concluían que si el Ayuntamiento de Valladolid quería cumplir con las reglas fiscales estaba obligado a incrementar los ingresos o/y reducir los gastos para evitar cerrar el ejercicio 2024 con necesidad de financiación y no tener que adoptar medidas correctivas o coercitivas"
En ese escenario el Gobierno municipal optó por no incrementar el esfuerzo fiscal
salvo en lo que viniese impuesto por obligación legal
mantener los tipos impositivos y las bonificaciones fiscales vigentes aplazando la decisión de bajar impuestos a un momento más favorable y avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos
Carnero ha aseverado que "ha llegado el momento de iniciar nuestra hoja de ruta
sin perder de vista el principio de prudencia financiera
adoptamos en este momento un conjunto de modificaciones que iremos ampliando en sucesivos ejercicios fieles al compromiso que hemos asumido con los vecinos"
el regidor ha destacado la creación de la figura del Defensor del Contribuyente como instrumento de refuerzo al ejercicio de esos derechos ciudadanos
reclamaciones o sugerencias que deseen formular como consecuencia de sus relaciones tributarias con el Ayuntamiento
a) Se reducen en un 5% los tipos de gravamen aplicados en la actualidad a partir del 1 enero de 2025
La bajada del IBI será progresiva hasta llegar al 10% al final del mandato
con el fin de cumplir el compromiso para esta legislatura anunciado por el equipo de Gobierno
b) Se introduce la bonificación del 50 % por la instalación de placas solares en la cuota íntegra del impuesto durante los cuatro primeros años siguientes a la finalización de la instalación
hasta un límite de 250 euros anuales para inmuebles de uso residencial y 2.000 euros para el resto de los usos
c) Se incrementa la bonificación para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y los de enseñanza universitaria a un 30%
Tasa por el estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías municipales (ORA)
Con la modificación de esta tasa el equipo de Gobierno quiere reforzar la protección dispensada al colectivo de familias numerosas en aquello que afecta a las competencias municipales
así como establecer medidas que favorezcan la movilidad de unidades familiares con hijos menores
las familias con hijos menores de 0 a 3 años y las familias numerosas de categoría especial (más de 3 hijos)
podrán aparcar sin coste (de manera gratuita) en las zonas ORA al establecerse una exención en la ordenanza reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos en las zonas de estacionamiento regulado
Ordenanza reguladora del impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía)
La modificación viene motivada por varios pronunciamientos del Tribunal Constitucional que anulan la regulación estatal
unido a la inactividad posterior del Ejecutivo central
por una notable reducción para las entidades locales de la capacidad recaudatoria de este tributo
lo que se suma a las cantidades que han de devolverse por las diferentes sentencias
y por la inseguridad jurídica que ha ocasionado
Para mayor seguridad jurídica y transparencia
se modifica la ordenanza en la parte relativa a los coeficientes de estimación objetiva
haciendo una remisión genérica a los coeficientes aprobados por la normativa estatal en cada momento
a los que se aplicarán por voluntad de este equipo de Gobierno una rebaja del 12%
Ordenanza reguladora del impuesto sobre construcciones
Para simplificar y mejorar la gestión del ICIO se introducen las siguientes modificaciones:
b) Se elimina la deducción del importe satisfecho en concepto de tasa por prestación de servicios urbanísticos
Con estas modificaciones se separa la gestión del ICIO de la gestión de la tasa por prestación de servicios urbanísticos
beneficiando al ciudadano que verá rebajado el tipo de gravamen y no tendrá que adelantar
unas cantidades elevadas en concepto de tasa por prestación de servicios urbanísticos
y esperar a la justificación de la finalización de las obras para solicitar su devolución tras la correspondiente tramitación y justificación
Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación de servicios urbanísticos
muy alejado de la realidad que es repercutir el coste de la revisión técnica de los expedientes para analizar el cumplimiento de la normativa urbanística aplicable
Para ello se sustituye el presupuesto de ejecución material como base de cálculo de la cuota tributaria por el de superficie construida
La modificación conlleva una minoración de cuotas que tiene que abonar el ciudadano
favoreciendo la actividad económica y evitando situaciones indeseadas
También como novedad se incorpora un nuevo supuesto de exención para aquellas obras destinadas a actuaciones de urgencia para garantizar la seguridad e integridad de los edificios
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencias ambientales y de actividades sometidas al régimen de comunicación
con el objetivo de mejorar la claridad en el contenido de la ordenanza y en aras a un mejor entendimiento y aplicación de la misma
Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público - Anexo callejero de tasas
clasificación e incorporación de las nuevas vías públicas y cambio de denominación de otras
de conformidad con las Disposiciones Comunes de la ordenanza fiscal reguladora
Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre actividades económicas - Anexo callejero
Se modifica el Anexo I de la Ordenanza Fiscal reguladora del I.A.E.
Se realiza la modificación de cuatro artículos para adecuar la ordenanza a los cambios legislativos producidos en los últimos ejercicios
Como novedad destacada hay que reseñar la creación de la figura del Defensor del Contribuyente
que tendrá como objetivo principal ofrecer una mayor garantía a los derechos de los contribuyentes y que basará su funcionamiento en criterios de independencia técnica
reclamaciones y sugerencias referidas a los tributos municipales
como con las relacionadas con los precios públicos exigidos por el Ayuntamiento y sus organismos autónomos y también con las relativas a cualquiera otra exacción de derecho público que se reclame por la Administración Municipal en vía ejecutiva
En el ejercicio de sus funciones supervisará la respuesta que ofrezcan las unidades municipales a las reclamaciones y sugerencias formuladas por los ciudadanos
requiriendo de aquellas las correcciones necesarias si esa respuesta no resulte adecuada
reclamaciones en queja ante la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
Tendrá también entre sus funciones la de informar las quejas formuladas por los ciudadanos
con carácter previo al dictamen de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones; formular las recomendaciones
propuestas e informes en relación con la función genérica de defensa del contribuyente
así como las de proponer las modificaciones normativas o procedimentales que se consideren pertinentes para la mejor defensa de los derechos de los ciudadanos; siempre en el ámbito de sus competencias
En dos consultas del mes de febrero la DGT se analizan dos casos en los que se determina el sujeto pasivo del IBI cuando sobre un mismo inmueble coexisten el derecho de propiedad y el derecho de usufructo y además
en una de ellas se aborda también los efectos de la consolidación e dominio por el nudo propietario a la muerte del usufructuario
En el caso analizado por la Consulta DGT V0075/2025
los dos titulares catastrales de un inmueble son el cónyuge viudo de la causante y su nieta
que adquirió la nuda propiedad del 50 por ciento de la vivienda de sus abuelos
El cónyuge viudo es el titular del derecho de propiedad sobre el 50% del inmueble y del derecho de usufructo vitalicio sobre el otro 50% del inmueble
esto último por herencia de su esposa fallecida
que por legado de su abuela es titular de la nuda propiedad sobre el 50% del inmueble
el obligado al pago del IBI en su condición de contribuyente
al ser titular del derecho de usufructo vitalicio
no tiene la condición de sujeto pasivo del IB y no está obligada al pago del impuesto
Para determinar quién es el obligado al pago del IBI en un período impositivo hay que atender a quién tiene la condición de sujeto pasivo del impuesto en la fecha de devengo
Y el día 1 de enero de 2024 quien tenía la condición de contribuyente del IBI era el padre de la consultante
que en esa fecha era titular del derecho de usufructo vitalicio sobre el 50% del inmueble y del derecho de propiedad sobre el otro 50%
El hecho del fallecimiento del padre el 22/02/2024
la consolidación del dominio y la consiguiente adquisición del 100% de la propiedad por parte de la nieta
tendrá efectos en el IBI en el devengo siguiente
Si a la fecha de la exigibilidad del impuesto de acuerdo con lo dispuesto en la correspondiente ordenanza fiscal del ayuntamiento
el impuesto deberá ser satisfecho con cargo a los bienes de la herencia
en el período impositivo 2025 será la nieta quien tenga la condición de contribuyente del IBI como titular del derecho de propiedad sobre la totalidad del inmueble y
En la Consulta V0099/2025 la DGT reitera que la titular del derecho de usufructo del 50 por ciento de cada inmueble
deberá hacer frente a la deuda tributaria en proporción a su cuota de participación en el derecho real de usufructo sobre los inmuebles y no podrán girarse esos recibos a nombre de la persona titular del pleno dominio de los mismos
De acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo en el caso de que sobre un mismo bien inmueble coexista el derecho de usufructo que no se extienda sobre la totalidad del inmueble junto con el derecho de propiedad
el hecho imponible del IBI se realiza por ambos derechos
que quedan gravados por este impuesto tanto el derecho de usufructo como el derecho de propiedad
cada uno por la parte del bien inmueble sobre la que recae
al realizarse respecto de los inmuebles objeto de la consulta el hecho imponible del IBI
tanto por el derecho de usufructo como por el derecho de propiedad
habrá dos sujetos pasivos: el propietario y el titular del derecho de usufructo
estando ambos obligados al pago del impuesto por su respectivo derecho
Esto supone un crecimiento de 97 personas con respecto al año anterior
según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Este nuevo crecimiento de población confirma la tendencia de los últimos diez años
en los que Ibi ha incorporado un total de 889 habitantes desde 2015
recuperando la población perdida en los peores años de la crisis financiera internacional que dio inicio en 2008
El resultado de población de este último año supera el anterior récord de 2009
cuando se alcanzó la cifra de 24.113 habitantes
El censo de 2024 contabiliza 12.053 hombres
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
¿Qué es esto?
La baja del tipo impositivo en 5 puntos básicos
beneficiará al 98,9% de los recibos de la ciudad y supondrá un ahorro medio del 7,5%
del servicio de atención telefónica 010 y en los cajeros automáticos de Banca March
Cajamar y Cajasiete mediante el código de barras
La disminución de ingresos en tributos locales que las exenciones y reducciones en el IBI e IAE previstas en el RDLey 6/2024 que se produzcan en los ayuntamientos
y comunidades autónomas será compensada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
mediante el procedimiento específico de compensación de la pérdida de recaudación que estos beneficios fiscales que se establece en esta norma
En el BOE de hoy, 18 de noviembre de 2024 se ha publicado la Resolución de 14 de noviembre de 2024
de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local
por la que se regula el procedimiento de compensación de los beneficios fiscales en las cuotas correspondientes al ejercicio 2024 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas
por los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024
El art. 12 del Real Decreto-ley 6/2024 estableció la exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondientes al ejercicio 2024 referidas a los bienes inmuebles urbanos
rústicos y de características especiales así como la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas correspondiente al ejercicio 2024 a las industrias de cualquier naturaleza
turísticos y profesionales cuyos locales de negocio o bienes afectos a esa actividad situados en los municipios citados en su anexo y que hayan resultado dañados como consecuencia directa de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)
Las exenciones y reducciones de cuotas comprenderán las de los recargos legalmente autorizados sobre los mismos
teniendo derecho a estos beneficios fiscales
hubieran satisfecho los recibos correspondientes a dicho ejercicio fiscal
podrán pedir la devolución de las cantidades ingresadas conforme al procedimiento que se aprueba mediante la resolución que se publica hoy
La disminución de ingresos en tributos locales que las exenciones y reducciones previstas produzcan en los ayuntamientos
El concejal de Economía ha mostrado su satisfacción por “poder aliviar la carga fiscal de los cacereños y cacereñas tras la subida de impuestos de la pasada legislatura”
ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en la ciudad de Cáceres
“Se trata de una medida que era un compromiso de este equipo de Gobierno y del alcalde
no podemos estar más satisfechos por poder revertir la subida fiscal que se produjo durante la pasada legislatura”
el concejal ha reiterado que “en la medida en que la situación económica del Ayuntamiento lo permita
seguiremos aliviando la carga fiscal de los ciudadanos de la ciudad de Cáceres”
La aprobación de la rebaja del IBI para 2025 se ha materializado por mayoría
con los votos a favor del grupo municipal del PP y del grupo de VOX
Los grupos del PSOE y de Podemos han votado en contra
la rebaja del IBI se plantea en los siguientes términos:
– Impuesto sobre Bienes inmuebles de naturaleza urbana: reducción del tipo de gravamen general del 0,75% actual al 0,72%
– Impuesto sobre Bienes inmuebles de naturaleza rustica: reducción del tipo de gravamen del 0,90% actual al 0,87%
– Se amplía la bonificación del Impuesto correspondiente a la vivienda habitual
los sujetos pasivos que a la fecha de devengo del Impuesto ostenten la condición de titulares de familia numerosa
siempre que al menos el o los progenitores que figuren en el título de familia numerosa
Para la aplicación de esta bonificación se tendrá en cuenta el número de hijos que integren la unidad familiar y el hecho de que algún miembro de la unidad familiar tenga la condición de persona con
discapacidad en un grado igual o superior al 33%
cuando haya recaído el correspondiente reconocimiento por los Organismos Oficiales competentes
– Tendrán derecho a una bonificación sobre la cuota íntegra los inmuebles de naturaleza urbana en los que se instalen sistemas para el aprovechamiento energético de luz solar
El porcentaje de bonificación será del 50% sobre la cuota íntegra
tanto en los casos de instalaciones realizadas en inmuebles de uso residencial como en inmuebles de uso distinto al residencial
La cantidad total bonificada no podrá exceder
Los pisos y locales ubicados en edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal
que realicen una instalación compartida de autoconsumo para suministrar energía a todos o a algunos de ellos podrán disfrutar de una bonificación sobre la cuota íntegra del impuesto del 50% sobre la cuota íntegra
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Una cookie es archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web
Las cookies almacenan y recuperan información cuando la persona usuaria navega en la página web
las cookies pueden servir para finalidades muy diversas
obtener información sobre los datos de navegación
o personalizar la forma en que se muestra el contenido del sitio web
Además de las cookies también existen otras tecnologías similares que pueden realizar las mismas funciones
Este sitio web del Ayuntamiento de Cáceres (en adelante
Ayuntamiento) y sus dominios utilizan los siguientes tipos de cookies:
se describen las cookies existentes en este sitio web clasificada como propias o de terceros:
Son aquéllas que se envían al equipo terminal de la persona usuaria desde un equipo o dominio y son gestionadas por el Ayuntamiento:
Son aquéllas que se envían al equipo terminal de la persona usuaria desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Ayuntamiento
sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies:
Analíticas (Google): Ayudará a conocer las visitas y las actividades y es un servicio ofrecido por Google
La información recopilada es transmitida y almacenada en sus servidores
Esta información está gestionada enteramente por Google (Estados Unidos)
lo que conlleva una transferencia internacional de datos
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage
En algunas páginas de nuestra web tenemos contenido de Twitter
bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador utilizado:
Si utiliza un navegador diferente consulte las instrucciones del mismo para la configuración de las cookies. Complemento deshabilitación para navegadores.
Puedes obtener más información acerca del tratamiento de tus datos en el apartado Política de Privacidad
si tiene alguna duda sobre esta Política de Cookies puede ponerse en contacto con nosotros en el siguiente correo-e: dpd@ayto-caceres.es
Podrán aplicar la exención en el IBI los bienes inmuebles que cuenten con escudos
cruces de término y piezas similares de interés histórico-artístico que cumplan los requisitos de antigüedad y así lo haya solicitado el sujeto pasivo al Ayuntamiento
aunque no cuenten con protección integral urbanística
En la Consulta V2530/2024 de 10 de diciembre de 2024
la DGT establece que el requisito de protección integral no se exige para los bienes comprendidos en el primer párrafo del art
es decir aquellos declarados expresa e individualmente monumento o jardín histórico de interés cultural
de forma que podrá aplicarse esta exención respecto del inmueble cuya fachada tiene un escudo heráldico
más de cien años de antigüedad y pertenece al Conjunto Histórico Artístico del municipio
aunque no tiene nivel de protección integral en el instrumento de planeamiento urbanístico
Considera la DGT que el requisito de protección integral no se exige para los bienes comprendidos en el primer párrafo del art
es decir aquellos declarados expresa e individualmente monumento o jardín histórico de interés cultural
La remisión que realiza el TRLRHL al Decreto 571/1963
a los efectos de la aplicación de la exención en el IBI
hay que entenderla realizada a los bienes inmuebles que cuenten con escudos
cruces de término y piezas similares de interés histórico-artístico que cumplan los requisitos de antigüedad previstos en dicho Decreto
Aquellos edificios que cuentan con escudos
cruces de término y demás piezas similares de interés histórico-artístico
estarán exentos en el IBI cuando tanto el inmueble como el escudo
existentes en el mismo tengan una antigüedad superior a cien años
y así lo haya solicitado el sujeto pasivo ante el Ayuntamiento competente por razón de la localización del bien inmueble de que se trate
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Viajes
/ Alicante
Colaboradora de Viajes National Geographic
se estrella y se esparce en el pueblo alicantino de Ibi el día 28 de diciembre se podría hacer un bizcocho
La Festa dels Enfarinats dura todo el día - con previo anuncio la noche anterior - y lo cubre todo con huevos y harina en una batalla sin compasión entre dos bandos por el poder de la localidad
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
el blanco y el mejunje dejan paso a los trajes regionales de balladores y sanaors
el desfile de los tapats para hacer que esta fiesta tan entretenida y tradicional no termine
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
se da la bienvenida a la Navidad de una forma particular
tienen un especial carácter folclórico y tradicional
En ellas se proclaman a los reyes de las danzas y
los bandos y los bons dies para subir el ánimo en los días fríos
Esta es la única celebración navideña de España Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Celebrada cada 24 de diciembre en diversos puntos de Mallorca
antaño tenía como protagonistas a los sacerdotes
de las que se tiene constancia desde el año 1797
son Fiestas de Interés Turístico Autonómico desde hace más de una década
El segundo sábado de diciembre se lleva a cabo el Bautizo de Santa Llúcia
pero es el día 28 cuando la fiesta llega a su punto álgido con Els Enfarinats,que toman la ciudad bajo el lema ‘justicia nova’ y luchan por el gobierno de la localidad entre harina
las calles de Ibi se preparan para lo que acontecerá al día siguiente
los amantats (enmantados) recorren la ciudad leyendo bandos que alertan y anuncian lo que está por venir: la llegada al poder de los Enfarinats bien temprano el Día de los Santos Inocentes
los amantats aseguran que se pondrá punto y final a la mala gestión de las autoridades locales
Amanece el 28 de diciembre con un grupo de personas ataviadas con ropas extrañas
se apresuran a llegar a la Casa Consistorial de Ibi
y no tardan en hacer saber a todos que instaurarán sus leyes
el único pueblo de Castellón premiado por la ONU
el castillo de Morella y sus murallas protegen a esta villa que ONU Turismo ha reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo
la oposición no piensa rendirse sin luchar
se disputa una gran batalla de cientos de kilos de harina y miles de huevos.Y también
trincheras y territorios a conquistar hasta que la oposición decide bajar los brazos y entregar las armas - o los huevos y la harina - frente a la Iglesia de la Transfiguración del Señor
Ahora toca instaurar el Nuevo Orden de els Enfarinats, no sin antes reponer fuerzas con una buena comida
Así es como ambos bandos visitan tiendas y negocios del pueblo recaudando “donaciones” para fines benéficos
secretario… los nuevos cargos también se toman la justicia por su mano
porque también son capaces de poner multas por cosas tan absurdascomo caminar por la sombra,o atraparte en l’Aixavegó
una red que se coloca en la plaza para retener a aquellos que desobedezcan o no quieran pagar
Los pueblos de España que atesoran Patrimonios de la Humanidad
artísticas o históricas que por su belleza
valor cultural o arquitectura se han incluido en las listas de la Unesco
comienza la parte más pacífica y musical de la fiesta
Cuadrillas de solteros y solteras (els balladors)
vestidos con bellos trajes regionales y elegantes capas y sombreros
recorren las calles del pueblo en pareja y al ritmo de los sanaors y sus pequeños instrumentos; la xaramita
En su camino hay una parada importante: recoger a la Reina y la Virreina de sus casas y probar algún chupito de mistela que otro
El cortejo de balladors y sanaors llegan hasta el punto de encuentro con los enfarinats para hacer entrega de los impuestos recaudados
unos personajes disfrazados con telas y trajes de época desfilan con la cara tapada - de ahí el nombre de tapats - dispuestos a hacer cosquillas con sus plumeros a todo aquel que se les cruce
estos se encontrarán con el nuevísimo gobierno de Ibi para presenciar el ball del Virrei
en el que simbólicamente los enfarinats se retiran del gobierno
un baile donde todos los participantes se unen y bailan al son de la música como hermanos
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
los quioscos y el primer trimestre de mercados exteriores y del Conservatorio ya se pueden pagar
y pronto se abrirán otros como el IBI o la tasa de residuos urbanos
El Calendario Fiscal del Contribuyente 2025 del Ayuntamiento de Sagunto inicia el año con la apertura del período de pago voluntario de las primeras tasas e impuestos
actualmente está abierto el plazo para abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
así como las del primer trimestre de mercados exteriores y del Conservatorio
En todos los casos concluye el 15 de abril salvo en el del Conservatorio
para las personas que ya tengan el cargo domiciliado
el recibo del IVTM se pasará de manera automática el día 3 de marzo
la de quioscos el 7 y la del Conservatorio lo hará el 11 de marzo
ha animado a la ciudadanía a domiciliar sus recibos o
a que abone sus tasas e impuestos dentro del período voluntario
puesto que es la manera más cómoda de hacerlo y evitar recargos en caso de demora
desde el área de Hacienda del Consistorio se recuerda que próximamente se abrirán los plazos de otros pagos importantes por la cantidad de contribuyentes a quienes afectan
como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de residuos urbanos
tanto urbano como rústico o de inmuebles de características especiales (IBICES)
el período de pago voluntario comenzará el 25 de marzo y se prolongará hasta el 30 de junio para los dos primeros y el 30 de mayo
La fecha de cargo de la domiciliación será el 2
el 3 de junio y el 5 de mayo respectivamente
Para la tasa de residuos urbanos el plazo será del 5 de septiembre al 6 de noviembre
mientras que el recibo bancario se pasará en dos plazos
se podrá formalizar en los cajeros automáticos u oficinas de todo el territorio nacional de las entidades bancarias colaboradoras que se detallan a continuación mediante un ingreso en la cuenta de recaudación abierta para tal fin
También se podrá formalizar por internet a través de las páginas web de estas mismas entidades o en la Oficina Virtual Tributaria del Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Sagunto
En esta misma web se puede realizar el trámite para la domiciliación de recibos
La información completa con el calendario de pagos detallado y las instrucciones para formalizar el abono de los mismos se puede encontrar en el Calendario Fiscal del Contribuyente 2025 publicado en la página web institucional del Ayuntamiento de Sagunto
La concesión es para 15 años prorrogable hasta los 20 y se estima que el Consistorio percibirá un canon total de casi 670.000 euros como mínimo
La Concejalía de Igualdad del Consistorio dedica 15.300 euros a estas iniciativas y el plazo de la convocatoria finalizará el próximo 27 de mayo
El arqueólogo Llorenç Martín avanzó los últimos hallazgos de sus excavaciones en una de las ponencias de Sagvntvm in Mare Nostrvm
HOME | CIUDADANÍA | VISITANTE | ADMINISTRACIÓN
MAPA WEB | AVISO LEGAL
Todos los trámites de la Administración a tu alcance
Página de transparencia del Ayuntamiento de la Nucía
Encuentra todas las dependencias municipales
Visualiza y descarga nuestros catálogos y folletos
Descubre el laboratorio de empresas de la Nucía
Un espacio pensado para dar oportunidades de negocio
Accede a toda la oferta cultural que te ofrece l’Auditori de la Nucia
Descubre las fantásticas instalaciones del nuevo Estadi Olímpic Camilo Cano
En nuestras instalaciones podrás encontrar todos los deportes
Trabajando para convertirnos en el primer destino deportivo inteligente del mundo
En esta página descubrirás el Centro de Estudios Medioambientales de la Nucía
Aquí encontrarás todas las opciones para disfrutar de la Nucía en plena naturaleza
Toda la información sobre nuestra planta de reciclaje
Toda la información de la Nucía desde nuestro canal de TV
Ayuda económica que llega hasta los 300 €
Aquí encontrarás toda la información dividida por concejalías
Se trata de una medida muy positiva dentro de la regulación de varias ordenanzas fiscales para el próximo año
En este caso el descenso del IBI será progresivo hasta llegar al 10% al final del mandato
El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado definitivamente las ordenanzas fiscales para 2025
entre las que se encuentra la modificación de la ordenanza fiscal que afecta al IBI de Valladolid (Impuesto de Bienes Inmuebles)
La bajada del IBI será progresiva hasta llegar al 10% al final del mandato y cumplir el compromiso anunciado por el equipo de Gobierno
también se ha estimado la propuesta presentada por el Ilustre Colegio Notarial de Castilla y León en relación con la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
con el fin de conceder una interrupción del plazo para autoliquidar el tributo cuando se trate de actos mortis causa y se promueva la división judicial de la herencia
ha expresado que la razón de dicha estimación "es la voluntad del equipo de Gobierno de facilitar a los contribuyentes la gestión de este complejo y controvertido tributo"
ha recordado que el Consistorio mantiene una reclamación patrimonial al Gobierno central en relación con las deficiencias en la regulación legal del impuesto
se ha aceptado la alegación a la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
presentada por la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales y de Consumidores de Valladolid Antonio Machado
con el propósito de aclarar que se permite que se acojan a la bonificación fiscal por instalaciones para el aprovechamiento de energía proveniente del sol durante los cuatro años siguientes a la finalización de la instalación
siempre que se solicite en el primer trimestre de 2025
el concejal ha señalado que "esta aclaración es coherente con el compromiso electoral de los partidos que conforman el Gobierno municipal
reduciendo la presión fiscal aplicando las bonificaciones potestativas que permite la Ley"
también se le ha dado el visto bueno a la alegación presentada por la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono de San Cristóbal
a fin de que quienes cuenten con un gestor autorizado de residuos se acojan al sistema de estimación directa
lo que les permite tributar por la cuota mínima
Blanco ha recordado en el Pleno que "la aprobación definitiva de la ‘tasa de basuras’ lo es en cumplimiento estricto de la normativa nacional
ya que esta tasa no responde a la voluntad del equipo del Gobierno municipal
se ha sido sensible y receptivo a las propuestas formuladas por las asociaciones de propietarios y empresarios y se ha procurado minimizar todo lo posible su carga impositiva"
ha expresado su disconformidad con que se obligue a los Ayuntamientos a imponer la tasa
La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
conocida como ‘Directiva Marco de Residuos’ establece una serie de objetivos para la reducción
reutilización y reciclaje de residuos municipales
pero en ningún momento la obligación directa a los estados miembros para imponer una tasa
Así lo reconoció el pasado 3 de diciembre de 2024 el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea
quien indicó que son los Estados miembros quienes pueden elegir de manera discrecional los instrumentos concretos para aplicar la Directiva (UE) 2018/851
el Gobierno de España a través de la Ley 7/2022 de 8 de abril
ha optado por imponer una tasa de obligatorio cumplimiento para todos los Ayuntamientos españoles
"La regulación y definición recogida en la Ley es muy deficitaria
sin definir ninguno de los elementos esenciales únicamente dispone que debe de ser una tasa específica
y no siendo voluntad del equipo de Gobierno
el Ayuntamiento de Valladolid ha hecho un gran esfuerzo para diseñar la tasa con el escaso marco legal existente y los datos disponibles
tratando de perjudicar lo menos posible a los ciudadanos
La tasa no puede ser deficitaria y debe cubrir los costes de la recogida de residuos del Ayuntamiento
En este punto se puede referenciar que en Valladolid la cuota asociada a viviendas es de 70,87 euros
muy alejada de la media nacional que se sitúa en 90,80 euros
según el estudio Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos (2023) 'Las tasas de residuos en España
Desde el pasado 1 de enero y hasta el próximo día 31 de este mismo mes inclusive
se encuentra abierto en el Ayuntamiento de Gines el plazo para que las familias numerosas de la localidad puedan solicitar la correspondiente bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
conocido popularmente como la Contribución
aunque se haya obtenido esta bonificación durante el año 2024
hay que volver a solicitarla para poder recibirla de nuevo en 2025
un certificado de empadronamiento colectivo y el recibo del IBI
documentos que habrán de aportarse también si es la primera vez que se solicita
La solicitud puede presentarse de manera digital a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, entrando en la dirección de Internet: https://ayuntamientodegines.sedelectronica.es
en la opción “Gestión tributaria” del Catálogo de Trámites
También se puede solicitar de manera presencial en la sede central del Ayuntamiento (C/ Conde de Ofalia
se establece que las familias que tengan concedidas la bonificación a partir de 2025 no tendrán que volver a solicitarla siempre que se mantengan las condiciones que dieron origen a la bonificación
cuando caduque el título de familia numerosa y siempre que se tenga derecho a su renovación
deberá aportarse el título renovado o el certificado de su solicitud durante el ejercicio anterior a aquel en el que tenga que producir sus efectos con vistas a la bonificación municipal
Bonificación no compatible con la que se puede obtener por placas solares.Es importante reseñar que esta bonificación no es compatible con otras que puedan solicitarse sobre el mismo impuesto
como por ejemplo la correspondiente a las viviendas que cuenten con placas solares
los interesados pueden acercarse al Ayuntamiento o bien llamar al número 95.471.72.16 para recibir asesoramiento
El Ejecutivo congela los tributos un año más y aplica un 5% de descuento a los recibos domiciliados
Los ciudadanos disponen de varias vías para abonar sus tributos
procedimiento mediante el cual el Ayuntamiento envía los recibos al banco del contribuyente
en las fechas y cuantías establecidas
el primer envío del IBI se hará efectivo el 14 de marzo
mientras que el segundo será el 5 de junio
los envíos se realizarán el 7 de abril y el 7 de julio y
los recibos se girarán a los bancos el 5 de mayo en un primer envío y el 5 de agosto en un segundo envío.
Por otro lado, los tributos pueden abonarse con certificado digital, a través de la web municipal www.mijas.es
Mediante esta modalidad se pueden pagar tanto tributos del año en curso así como los de ejercicios anteriores
aquellos vecinos que no dispongan de certificado digital
pueden efectuar sus pagos a través de la web www.pagoexpressmijas.es (activa a partir del 5 de marzo)
solo para los impuestos del año en curso
Los vecinos que lo deseen también pueden pagar sus impuestos en ventanilla
exclusivamente con tarjeta de crédito
acudiendo a las oficinas de recaudación de los tres núcleos o
solicitar una carta de pago y abonar sus tributos en los tres días siguientes a través de una entidad bancaria
se anima a los contribuyentes a domiciliar sus recibos
siempre en una cuenta a nombre del titular de los mismos
trámite que se puede realizar enviando un correo a recaudacion@mijas.es
adjuntando documento acreditativo de la titularidad de la cuenta
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33621
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
Recibe la actualidad de Mijas en tu correo electrónico
Te lo enviamos cada viernes directamente a tu móvil
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
ha visitado este jueves en Ibi (Alicante) las instalaciones del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU)
un centro dedicado a impulsar la innovación y el conocimiento a través del apoyo a empresas y entidades en el proceso de creación y desarrollo de productos para la infancia desde la idea hasta la llegada al mercado
Morant ha manifestado que Ibi es un ejemplo de reconversión continua hacia unos sectores productivos más sostenibles que generan bienestar y
“Lo que ha hecho Ibi es ir trabajando en ese reposicionamiento industrial hacia nuevos sectores
La ministra ha puesto en valor “cómo los institutos tecnológicos saben ayudar y acompañar a las empresas en esa ambición que hay siempre de alimentar de innovación para que los sectores productivos
los puestos de trabajo tengan futuro”
ha destacado que “el año 2024
ha sido un año de crecimiento económico en nuestro país
un crecimiento marcado por datos y cifras récord de empleo”
“Hay más personas que nunca trabajando en nuestro país
Y todos los organismos hablan también de que el año 2025 seguirá siendo un año de crecimiento económico
España se ha convertido y es actualmente la locomotora económica de Europa y lo vamos a seguir siendo”
la ministra ha recorrido el laboratorio de ensayos de seguridad física y química en el que se pasan los ensayos para asegurar que los productos infantiles cumplen con la normativa europea vigente de seguridad infantil; el de automatización de procesos industriales y robótica; el laboratorio de fabricación avanzada y 3D con las últimas tecnologías de fabricación de prototipos para la industria y el sector sanitario y ludoteca
que es el laboratorio donde se analizan los juguetes desde el punto de usabilidad real con niños
Morant ha estado acompañada por el alcalde del municipio
el subdelegado del Gobierno en funciones en Alicante
La ministra también ha visitado el Museo Valenciano del Juguete
Accede a más imágenes en Flickr
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas
Las cookies no almacenan ningún tipo de datos personales sobre el usuario y se asocian únicamente al navegador que está utilizando
Si se selecciona "ACEPTAR" estará aceptando el uso tanto de las cookies propias como de las estadísticas
mientras que si selecciona "RECHAZAR" solo se utilizarán las cookies propias estrictamente necesarias para la navegación por el sitio web
Se han guardado sus preferencias en cuanto a cookies
Para cambiar sus preferencias en cualquier momento
consulte nuestra política de cookies o siga el enlace que figura a pie de página
Los dos tipos de contribuyentes que pueden deducir este impuesto son las personas con pisos en alquiler y los autónomos que usen la vivienda para su actividad profesional
Al declarar un piso en alquiler en el IRPF es posible desgravar la mayoría de gastos asociados al arrendamiento
lo que incluye el coste de mantener la vivienda. Se trata de gastos como la comunidad de vecinos
los suministros del hogar que pagues como casero y los impuestos
Estos gastos deducibles del alquiler de vivienda se restan a los ingresos por el arrendamiento a la hora de calcular la base liquidable
que es sobre la que se aplicarán las reducciones sobre el alquiler
Estas reducciones son del 50% con carácter general para alquileres para vivienda habitual
En el caso de alquileres vacacionales o si la vivienda solo ha estado alquilada una parte del año
solo se podrá deducir la parte proporcional a los días en los que el piso estuvo ocupado
Los días en los que la vivienda estuvo vacía no se pueden desgravar
El segundo caso para poder restar el IBI en la renta es que la casa sea tu lugar de trabajo y tú ejerzas una actividad económica
La Ley de IRPF permite deducir los gastos relacionados con oficina o tu lugar de trabajo
Esto incluye desde el local comercial hasta un piso que haga las veces de oficina
el IBI será un gasto deducible de la actividad
es posible deducir la parte proporcional del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondiente a la superficie que el despacho ocupe en casa
Igual que para desgravar los suministros de la actividad Hacienda te va a pedir que el espacio de trabajo esté delimitado por paredes
Si trabajas en la sala no podrás desgravar porque no es un espacio dedicado exclusivamente a tu actividad. Por ejemplo
si el despacho ocupa un 10% de la vivienda
La pregunta del millón es si podemos desgravar el IBI de nuestra vivienda habitual
El IBI de la casa en la que vives no es deducible
pero que no podrás restar al hacer la declaración de la renta
Y lo mismo ocurre con las viviendas vacías o segundas residencias
por las que además hay que pagar una imputación de renta inmobiliaria al hacer el IRPF
no declarar las viviendas vacías implica el pago de una multa. Esta imputación de renta supone añadir a la base imponible del IRPF entre un 1,1% y un 2% del valor de la vivienda en el IBI según se haya revisado o no el valor catastral del inmueble
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El consistorio modificará la ordenanza fiscal para el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles al 0’4%
y actualizará algunas tasas por obligación legal
El Ayuntamiento de Sagunto reducirá el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a su mínimo histórico
El consistorio planea una modificación de la ordenanza fiscal para el próximo ejercicio
que incluirá la disminución de la contribución urbana al 0’4%
Así, el consistorio ultima la normativa que definirá el régimen impositivo y recaudatorio en 2025, una ordenanza que, tal como ya anticipó el Ayuntamiento
incluirá también una actualización en las tasas de residuos en cumplimiento con las directrices estatales y europeas
además de un ajuste en las tarifas deportivas
desde el consistorio se ha valorado la necesidad de rebajar el IBI
una decisión “que supondrá un importante ahorro para las familias”
El Ayuntamiento no podía contravenir el mandato europeo o se enfrentaba a una sanción grave
siendo obligatorio ajustar las tasas de residuos
hemos decidido reducir el IBI al tipo impositivo más bajo posible”
“Nuestra intención es que la modificación de las tasas de residuos no desfavorezca a la ciudadanía
a aquellas personas con más dificultades económicas”
Adaptación a la normativa europea y estatal
Cabe recordar que Ley de Residuos y Suelos Contaminados estatal -aprobada en cumplimiento de la Directiva 2018/851 de la Unión Europea- exige a todas las entidades locales establecer una tasa que cubra el 100% de los costes de la gestión de los residuos
al tiempo que obliga a las personas que más residuos generen a pagar un mayor importe
“Como Ayuntamiento no podemos oponernos al cumplimiento de la legalidad
pero sí trabajar con la máxima sensibilidad para que el ajuste en los gravámenes no recaiga sobre quien tiene una menor renta”
el ajuste de las tarifas deportivas responde a un imperativo legal
dado que “el Tribunal Supremo ha determinado que no se puede aplicar una tarifa diferenciada para residentes y otra para no residentes”
el consistorio se verá obligado a suprimir la rebaja que
se aplicaba a las vecinas y vecinos del municipio
la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
La Diputación de Pontevedra ha anunciado la liquidación de los importes del IBI de la AP-9 a una docena de ayuntamientos por los que pasa esta autopista y que han delegado en el ORAL la gestión de este impuesto
Un impuesto que asciende hasta los 702.000 euros y que corresponde al período de cobro de agosto a diciembre del año 2023
los que reciben cuantías que van de los 1.350 euros de Meis hasta los 151.630 euros de Vilaboa
recordó que “unha vez expirou a bonificación que a AP-9 tiña sobre este imposto
na Deputación puxémonos mans a obra para que os concellos recadaran o importe que lle corresponde
Una reclamación que ya trasladó a los alcaldesas de estos 12 ayuntamientos en una reunión celebrada en el Pazo provincial el pasado 10 de abril
os Concellos percibiron xa os ingresos que lle corresponden polo paso da AP-9 para revertelos en melloras para a veciñanza”
Estos más de 700.000 euros se suman al aumento de la recaudación de 1,9 millones de euros anuales debido a la finalización de las bonificación del 95% en el IBI del que se beneficiaba la autopista conforme a una Ley de 1972
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima
como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares
Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Más información sobre nuestra Política de Cookies
Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"
Ya se pueden presentar solicitudes a esta prestación
que se enfoca principalmente a personas y familias con escasos recursos económicos
La concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife la convocatoria de ayudas sociales para colaborar con los gastos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda habitual
El plazo para presentar solicitudes será de un mes y las cuantías máximas subvencionables serán de un máximo de 300 euros
La concejala lagunera responsable de este Departamento
a personas y familias con escasos recursos económicos que presenten dificultades para hacer frente a este tipo de gastos anuales
cubriendo el 100 % de la cuota que se haya abonado en el ejercicio anterior”
La edil remarcó que “esta aportación supone un alivio importante para la salud financiera de muchos hogares con escaso nivel de renta
que además se pueden complementar con diversas líneas de apoyo que mantenemos vigentes para atender distintas situaciones de especial vulnerabilidad en el municipio”
Las personas interesadas ya pueden presentar sus solicitudes a esta convocatoria a través del Registro General del Ayuntamiento de La Laguna
en los registros descentralizados de las Tenencias de Alcaldía
o en la sede electrónica a través de la página web del Consistorio
El importe total de las ayudas económicas para el pago del IBI será conforme a lo establecido y con cargo a las aplicaciones presupuestarias contenidas en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Laguna para cada ejercicio
La documentación que se deberá presentar para esta prestación será la solicitud debidamente cumplimentada
fotocopia del DNI del titular del recibo del IBI
documentación para validación de situación socioeconómica para cada caso concreto (pensionistas
Si la petición no llegase a cumplir con los requisitos establecidos en las bases
se instará a la persona solicitante a que subsane los errores en un plazo máximo de diez días
los Servicios Sociales de La Laguna podrán recabar la documentación que estime oportuna con el fin de instruir el consecuente expediente
La ayuda se hará efectiva mediante el correspondiente expediente de compensación con la cuantía del IBI pendiente de liquidar en el ejercicio siguiente al de la solicitud
y que tendrá su reflejo en la notificación del acuerdo de la concesión
En el caso de que ya se haya abonado el IBI
se procederá al pago de la cantidad al beneficiario o beneficiaria
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos
---------------------------------------------
Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de dónde llegan nuestros visitantes. Ver política de cookies
C/ Obispo Rey Redondo, 1. 38201 La Laguna
922 601 100 922 601 100
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria
ha avanzado este jueves la actualización de la ordenanza Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
que no se modificaba desde 2012 Esta medida fiscal beneficiará el 98,9% de los recibos y supondrá un ahorro medio en los hogares del 7,5%
al reducirse el tipo impositivo del 0,67% al 0,62%La actualización tiene como objetivo “avanzar hacia un marco tributario más justo” y modernizar la esfera tributaria de Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria
han anunciado este jueves la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) urbano para el año 2025
que supondrá una reducción aproximada media del 7,5% para los hogares
La ordenanza no se actualizaba desde que se subiera en el año 2012
esta rebaja del IBI busca avanzar hacia “un marco tributario que nos permita una contribución más justa en Las Palmas de Gran Canaria”
“Es una medida de gran calado que beneficiará al 99% de los recibos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Una medida que ha adoptado este Gobierno de progreso pensando en las personas y en las familias de esta ciudad”
Francisco Hernández Spínola ha explicado que “el objetivo es reducir la carga fiscal
manteniendo el equilibrio entre la recaudación fiscal y la capacidad económica de la ciudadanía
siempre teniendo en cuenta el contexto económico cambiante”
“Este equipo de Gobierno ha llegado a modernizar la ciudad en todos los aspectos
el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal propone reducir el tipo de gravamen del impuesto para bienes inmuebles urbanos residenciales
En cuanto a los demás usos no residenciales
también se reducirá el tipo de gravamen al 0,62%
excepto el 10% de los inmuebles de mayor valor catastral por encima de los 75.000 euros
tal y como recoge la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
que corresponde tan solo al 1,07% de los recibos
tomando los datos de los 266.696 recibos del IBI urbano en 2024
el 98,93% de estos (263.855) podrán beneficiarse en 2025 de esta rebaja fiscal
mientras que tan solo el 1,07% restante de los recibos (2.841) de este último año pagarán lo mismo en el próximo ejercicio.La bajada del IBI deberá ser aprobada en Junta de Gobierno y en el Pleno de este mes
seguido de un periodo de información pública de 30 días
se resolverán las reclamaciones si las hubiere y se procederá a su aprobación definitiva por el Pleno.Bonificación por retrasos en obras públicas Para dar cumplimiento a un compromiso adquirido por la alcaldesa
la bonificación para aquellos negocios que se vean afectados por retrasos en el plazo de ejecución de obras públicas
en el caso de que estos sean mayor de tres meses
Hernández Spínola ha explicado que “este será un procedimiento rogado y
deberá ser solicitado por las personas interesadas
que tendrán para ello un plazo de solicitud de seis meses”
deberá seguir una serie de requisitos: en primer lugar
que el inmueble esté inscrito en el registro del censo de actividades económicas
lugar que tenga un uso concreto y determinado
que esté al corriente de las obligaciones tributarias y no esté incurso en un expediente sancionador en los últimos tres años
se mantendrán otras bonificaciones ya establecidas en la normativa fiscal
Tendrán derecho a una bonificación del 70% en la cuota íntegra del impuesto los inmuebles que constituyan el objeto de actividad de las empresas de urbanización
tanto de obra nueva como de rehabilitación equiparable a esta
siempre que así lo soliciten antes del inicio de las obras y los inmuebles no figuren entre los bienes de su inmovilizado.Por otro lado
se aplicará una bonificación a los sujetos pasivos que ostenten la condición de familia numerosa
que se aplicará exclusivamente a la vivienda que constituya la residencia permanente de la familia
será de entre el 50% y el 30% en función del nivel de renta familiar
todos los miembros de la familia deberán estar empadronados en dicha vivienda.Asimismo
una vez vencido el plazo de tres años establecido en el artículo 73.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004
tendrán derecho a la bonificación correspondiente en la cuota íntegra del impuesto.Por otro lado
los sujetos pasivos que domicilien y anticipen total o parcialmente el pago de los recibos tendrán derecho a una bonificación del 5% en los importes correspondientes a las fincas que ostenten tal condición.Finalmente
aquellos bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar podrán beneficiarse de una bonificación del 50% sobre la cuota íntegra del impuesto durante los tres períodos impositivos siguientes a la finalización de la instalación
Hacienda | Noticias | Portada
IAE y otras tasas municipales alcanza los 510,8 millones de euros en 2024
Suma Gestión Tributaria ha cerrado la campaña de pago voluntario del IBI
IAE y otras tasas municipales de 2024 con una recaudación de 510,8 millones de euros
lo que representa el 92% de lo puesto al cobro y un incremento del 5,6% con respecto al ejercicio anterior
Estos buenos resultados repercutirán positivamente en los 139 ayuntamientos alicantinos que tienen delegada la gestión y cobro en el organismo de la Diputación de Alicante
La incorporación de nuevas entidades financieras
la ampliación de los servicios digitales y una atención presencial más flexible y eficaz han permitido generar 4,1 millones más de ingresos para los municipios
la estrategia de comunicación cada vez más orientada y ajustada al perfil del contribuyente ha minimizado el número de ciudadanos que deben pagar recargos en ejecutiva
El presidente de la Diputación de Alicante
ha resaltado que “esta mayor recaudación permitirá a los ayuntamientos mantener los estándares de calidad de los servicios públicos”
al tiempo que ha destacado el esfuerzo de Suma por ofrecer a los contribuyentes mayores facilidades de pago y un importante conjunto de herramientas tecnológicas para hacer frente a las obligaciones fiscales
es importante reconocer el esfuerzo e implicación de las personas que trabajan en Suma
así como la sensibilidad de los ciudadanos a la hora de afrontar el pago de los tributos a sus ayuntamientos
la administración más cercana y concienciada con su realidad particular”
en esta voluntaria el organismo tributario de la Diputación de Alicante ha facilitado el pago a más de 54.000 contribuyentes por un montante total de 36,7 millones de euros
que “la creciente digitalización y el saber hacer del personal de Suma están tras un nuevo hito histórico de recaudación en el periodo voluntario”
ha destacado la puesta en marcha de una serie de mejoras operativas enfocadas al contribuyente
“El crecimiento del 21% del pago a través del sistema Bizum experimentado en los últimos doce meses y la recaudación de 1,3 millones de euros mediante giro postal demuestran que la ampliación de las formas de pago siempre tiene un impacto positivo en términos de recaudación y satisfacción del contribuyente”
Las herramientas tecnológicas de Suma han permitido que se hayan producido 308.348 accesos a la sede electrónica
un 14% más que en año anterior en este periodo
habiéndose realizado 362.172 trámites de diverso tipo
siendo el más habitual el pago con tarjeta
el Centro de Atención al Usuario ha atendido una media de 1.704 llamadas diarias y mantenido un total de 4.849 atenciones vía chat en castellano
valenciano e inglés durante los 64 días del periodo de cobro voluntario
se ha implantado un conjunto de actuaciones para agilizar la atención presencial a los mayores
“La puesta en marcha de colas específicas y atención preferente están en línea con la estrategia de compromiso social SUMA
entre cuyos objetivos destaca hacer las cosas más fáciles y evitar que ciertos colectivos se queden atrás”
los elevados niveles de ejecución presupuestaria esenciales para hacer frente el regreso de los mecanismos de control del gasto
Estamos en:
email: registro@diputacionalicante.es
CIF: P0300000G -Todos los derechos reservados
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Mapa web
© 2025 Web Desarrollada por el Servicio de Informática de Diputación de Alicante
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
El municipio ha crecido de manera continuada desde 2015 y ha sumado 889 residentes
El padrón de habitantes de la población de Ibi sigue en aumento
una tendencia que se mantiene constante desde 2015
y ha alcanzado su cifra récord en 2024
lo que supone un crecimiento de 97 personas con respecto al año anterior
según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Este nuevo crecimiento de población confirma la tendencia de los últimos diez años
recuperando la población perdida en los peores años de la crisis financiera internacional que dio inicio en 2008
El resultado de población de este último año supera el anterior récord de 2009
cuando se alcanzó la cifra de 24.113 habitantes
182 más que en la anualidad anterior
considera que la tendencia de crecimiento de la ciudad es "fruto de la capacidad de atraer población
gracias a la fortaleza de su sector empresarial
a la calidad de vida que garantiza y a la posición estratégica dentro de la provincia de Alicante"
"es necesario seguir trabajando para crear un entorno que favorezca el crecimiento de nuestras empresas
asegurar la competitividad de las actuales
y potenciar la formación profesional"
El primer edil entiende que "en este compromiso
puesto que el único objetivo es defender los intereses de Ibi"
apunta a la necesidad de aprobar unos presupuestos para 2025
algo que se espera que ocurra antes de finalizar marzo
y cubrir las deficiencias históricas que sufre el Ayuntamiento de Ibi
una atención más rápida a la ciudadanía y disponer recursos humanos para impulsar proyectos estratégicos"
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ayuntamiento informa que debido a problemas ajenos a este Ayuntamiento
en el reparto de los recibos de IBI del ejercicio 2024
ampliar el plazo voluntario del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana y Rústica
lo que se informa para general conocimiento
el Ayuntamiento de Coslada aprobó en sesión plenaria de carácter extraordinario una modificación de crédito que
suponía una carencia del abono de la Tasa de Residuos que se tendría que pagar este 2024
Es lo que sucede ya en otras localidades del entorno y del conjunto de la Comunidad de Madrid
donde las vecinas y vecinos tienen que hacer frente ya a esta tasa
Esa luz verde ha posibilitado retrasar el pago de la Tasa de Residuos a la Mancomunidad del Este desde 2022
ya que de la misma se ha hecho cargo el Ayuntamiento
gracias a la buena salud económica de las arcas públicas municipales
El próximo año, sin embargo, finaliza la moratoria para la implantación de un gravamen que viene impuesto por la Unión Europea, a través de la Directiva 2008/98/CE centrada en esta materia
En ella se aboga por la consecución de determinados fines de reciclaje y reutilización de residuos
esa normativa europea encuentra acomodo en la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular
en la Ley 1/2024 de 17 de abril de Economía Circular de la Comunidad de Madrid
Ante esto y siguiendo los mandamientos de las normativas citadas
el Ayuntamiento de Coslada comenzará a implantar la Tasa por la recogida
transporte y tratamiento de residuos domésticos desde enero de 2025
por el nuevo servicio de obligado cumplimiento
la administración local cosladeña tiene que hacer frente a un gasto anual neto de 5.731.305,21 euros
y así lo fija las normativas aplicables (europea
nacional y regional) la implantación obligatoria de una Tasa de Residuos que cubra ese coste
en apenas una década de 23,50 euros/tonelada a los 156 euros/tonelada previstos para el próximo año
El coste se refiere al proceso de recogida-transporte-tratamiento de los residuos domésticos y al que tienen que hacer frente los municipios adheridos a la Mancomunidad del Este
2015 ———— 23,50 €/Tn
2016 ———— 24,50 €/Tn
2017 ———— 27,14 €/Tn
2018 ———— 27,14 €/Tn
2019 ———— 27,14 €/Tn
2020 ———— 57,41 €/Tn
2021 ———— 62,39 €/Tn
2022 ———— 76,98 €/Tn
2023 ———— 86,41 €/Tn
2024 ———– 135,71 €/Tn
2025 ———– 156,00 €/Tn
Esta mañana ha tenido lugar un Pleno Extraordinario en el que
tras su aprobación el pasado martes en Comisión Informativa de Hacienda
tras el estudio y análisis de los servicios técnicos municipales del Área de Hacienda
se establece un pago mensual medio en el caso de las viviendas de 12,71 euros (alrededor de 152 euros al año)
con el objetivo de paliar la incidencia de dicho coste en las economías domésticas y en las empresas
el Gobierno Municipal ha apostado por una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles
Rebaja de cerca del 10% del recibo del IBI
también en el Pleno de esta mañana y en el marco de las medidas que rodean esta Tasa de Residuos
se ha dado el visto bueno a una bajada del IBI
modificando el tipo de gravamen que pasará del 0,44% al 0,40%
el Impuesto se sitúa en el nivel mínimo y en términos económicos supone para las y los contribuyentes de Coslada una rebaja de casi el 10% en los recibos
la medida tendrá su reflejo en la recaudación municipal
al dejar de ingresar el Ayuntamiento por este concepto 2.130.000 euros
A la hora de aplicar la Tasa de Residuos se han seguido criterios de progresividad
siguiendo el argumento fijado por la Unión Europea para esta nueva tasa de que Paga más quien contamina más se han tenido en cuenta parámetros como el número de empadronados por hogar (apartado que más peso tiene –el 55%- en la determinación de las tarifas)
los metros cuadrados de la vivienda (con un peso del 25%)
su valor catastral (con un peso del 20%) y el tipo de actividad en el caso de locales de negocio
siguiendo con el fin de reducir el impacto de esta obligación europea
en el propio articulado que regula la Tasa de Residuos se establecen importantes bonificaciones que se suman a la ya existente por domiciliación
es preciso citar una bonificación del 35% por uso del Punto Limpio (fijo y móvil)
otra del 40% para familias numerosas y otra del 100% para familias en situación de riesgo de exclusión social
Es importante recordar que el propósito último de esta normativa es el de abogar por un cambio en la dinámica medioambiental
desde la Unión Europea se apuesta de manera decidida por el reciclaje
la reutilización y la reducción en materia de residuos
Estos pasos buscan abandonar definitivamente los métodos utilizados hasta ahora que pasaban por la incineración
con la vista puesta en la descarbonización
La incidencia negativa en el medio ambiente
que las nuevas políticas tratan de erradicar
ha asegurado al término del pleno de este viernes que “la decisión de establecer esta tasa no parte del Ayuntamiento sino de la Unión Europea
Tenemos que ser conscientes de lo que se persigue con ella”
no ha dudado en reconocer que “todas y todos los que vivimos en Coslada tenemos que hacer frente a esta Tasa y no a todo el mundo le afectará por igual en su economía cotidiana
hemos decidido articular medidas que buscan reducir el impacto de esos 12,71 euros al mes y se ha hecho de manera decidida practicando una rebaja del IBI hasta el mínimo permitido”
En la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid se fijaba una cofinanciación del 50% de la administración autonómica para la construcción de las instalaciones de la Mancomunidad del Este en Loeches
el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha olvidado del asunto y no ha aportado un solo euro”
de forma que “los aproximadamente 40 millones a los que se comprometió el Gobierno regional
han tenido que ser soportados de manera íntegra por los municipios que componemos la Mancomunidad del Este y esto
nos ha tocado pagarlo a todas y todos los cosladeños”
Ángel Viveros ha instado al PP de Coslada a que “deje la estrategia de culpar al Gobierno de España y mire al de la Comunidad de Madrid
para que cumpla con esos 40 millones o haga
en Galicia donde la Xunta va a sufragar una parte importante del incremento”
Alcalde de Coslada sobre Tasa Residuos cargo municipal hasta ahora
Una copropietaria de un bien inmueble en cuya fachada tiene un escudo heráldico
más de cien años de antigüedad y pertenece al Conjunto Histórico Artístico del municipio
pero no tiene nivel de protección integral en el instrumento de planeamiento urbanístico
e inscritos en el registro general a que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patrimonio Histórico Español
así como los comprendidos en las disposiciones adicionales primera
Esta exención no alcanzará a cualesquiera clases de bienes urbanos ubicados dentro del perímetro delimitativo de las zonas arqueológicas y sitios y conjuntos históricos
a los que reúnan las siguientes condiciones:
- En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto de especial protección en el instrumento de planeamiento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (LA LEY 1629/1985)
sin perjuicio de su posible declaración expresa como bienes de interés cultural
Todos ellos quedan sometidos al régimen jurídico que para esos bienes la presente Ley establece.”
Y la disposición adicional segunda de la Ley 16/1985 (LA LEY 1629/1985) establece que se consideran asimismo de interés cultural y quedan sometidos al régimen previsto en la presente Ley los bienes a que se contraen los Decretos de 22 de abril de 1949
Es decir, el artículo 62.2.b) del TRLRHL (LA LEY 362/2004) concede la exención en el IBI, entre otros, a los bienes inmuebles comprendidos en la disposición adicional segunda de la Ley 16/1985 (LA LEY 1629/1985)
que señala que se consideran de interés cultural y quedan sometidos al régimen previsto en esta ley
los bienes a que se contraen los Decretos de 22 de abril de 1949
Los bienes incluidos en estos tres Decretos tienen la consideración de bienes de interés cultural y gozan de singular protección y tutela, según lo previsto en el artículo 9 de la Ley 16/1985 (LA LEY 1629/1985)
a los efectos de la aplicación de la exención en el IBI
hay que entenderla realizada a los bienes inmuebles que cuenten con escudos
cruces de término y piezas similares de interés histórico-artístico que cumplan los requisitos de antigüedad previstos en el Decreto
Por ello, para los bienes inmuebles incluidos en el Decreto 571/1963, de 14 de marzo, es decir, aquellos edificios que cuentan con escudos, emblemas, piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces de término y demás piezas similares de interés histórico-artístico, el requisito para que les sea de aplicación la exención en el IBI regulada en el artículo 62.2.b) del TRLRHL (LA LEY 362/2004) es que
tengan una antigüedad superior a cien años
para la aplicación de la exención se requiere la solicitud del sujeto pasivo ante el Ayuntamiento competente por razón de la localización del bien inmueble de que se trate
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace:
por Rubén García | Mar 6, 2025 | 2 Comentarios
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado las bases municipales del programa de ayudas para obligaciones derivadas del mantenimiento de la vivienda habitual
Se trata de las conocidas como ayudas al IBI
El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 30 de abril
El programa de ayudas al IBI del Ayuntamiento de Rivas para el año 2025 se mantiene igual que en la edición del año 2024
tres líneas de ayudas e iguales condiciones para acceder a ellas
De entrada, el consistorio ripense reserva una partida de 110.500 euros a las ayudas al IBI, pero si fuera necesario, el Ayuntamiento garantiza que será ampliada. Ya ocurrió así en la edición 2024, cuando el consistorio concedió un importe cercano a los 150.000 euros para las 353 familias que se beneficiaron de este programa municipal
Se mantienen además las tres líneas de ayudas al IBI: una de carácter general
otra destinada a titulares de arrendamiento de vivienda habitual de la EMV como domicilio habitual con el IBI repercutido y una tercera línea destinada a personas titulares de arrendamiento general como domicilio habitual que tengan el IBI repercutido
En relación con la segunda línea, cabe recordar que el Pleno municipal de Rivas decidió en noviembre del año pasado empezar a bonificar la mitad del IBI a las personas inquilinas de pisos de la EMV de Rivas
En cuanto a las condiciones para poder optar a las ayudas al IBI este año 2025
el Ayuntamiento de Rivas confirma que serán las mismas que el año pasado
cuando se aumentaron los umbrales de ingresos brutos en 3.000 con el objetivo de que más familias pudieran acceder a ellas
Las ayudas al IBI del Ayuntamiento de Rivas se podrán solicitar este 2025 del 1 al 30 de abril
El plazo ha sido ampliado pro primera a un mes «para facilitar el acceso de la ciudadanía a este programa de ayudas»
se adelanta con respecto a otros años para garantizar su agilidad y rapidez en el pago»
las solicitudes se podrán presentar desde la Sede Electrónica de la web municipal rivasciudad.es utilizando el buscador de trámites
las solicitudes se pueden presentar en las cuatro oficinas municipales de atención e información a la ciudadanía: edificio de servicios administrativos del Ayuntamiento
antigua Casa Consistorial del Casco o Casa de Asociaciones del barrio Oeste
la EMV de Rivas aprobará las bases del sorteo que se celebrará durante el próximo mes de junio
La ciudadanía joven podrá apuntarse hasta el día 8 de ese mismo mes
El sorteo de las 83 viviendas de alquiler que está construyendo la Empresa Municipal de..
El proyecto que ha permitido repoblar 81,39 hectáreas del Parque Regional en el término municipal de Rivas se ha completado con la plantación de 2025
El sindicato CCOO ha denunciado ante la Guardia Civil un acto vandálico en su sede de Rivas durante el fin de semana
El Parque Comercial Rivas Futura acoge la primera edición de La Muestra
un mercadillo contemporáneo con mucho que ofrecer
Nuevo artículo de opinión en Diario de Rivas de Janette Novo Castillo
portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas
Me gustaría saber que requisitos son necesarios para solicitar las ayudas al IBI del Ayuntamiento de Rivas
En la cabeza de la lista se encuentran los barrios del distrito de L’Eixample
con un recibo medio que alcanza los 810,96 euros
Otros barrios con IBI elevado incluyen Exposició
La Xerea alcanza un recibo medio de 474,24 euros y La Seu
Estos datos confirman que las zonas más exclusivas y céntricas de la ciudad mantienen un nivel elevado en el coste del IBI
los barrios con el IBI residencial más bajo se encuentran en zonas periféricas y populares
registra el recibo medio más bajo con 137,76 euros
Otros barrios con importes reducidos incluyen Tres Forques
Mauella (151,05 euros) y El Cabanyal-El Canyamelar
también destaca con un IBI de 188,77 euros
L’Eixample destaca por ser el área con el IBI medio más alto
con barrios como Gran Vía (467,82 euros) y Russafa (279,27 euros) por encima de la media de la ciudad
Penya-Roja encabeza el distrito con un importe medio de 557,71 euros
mientras que La Creu del Grau se sitúa en la parte baja con 203,06 euros. Los barrios de Ciutat Vella también muestran grandes variaciones
La Seu registra un recibo medio de 368,17 euros
mientras que El Carme se sitúa en 217,75 euros
El informe también destaca el crecimiento de ciertas áreas como Sant Pau
reflejando el auge de nuevas construcciones y desarrollos inmobiliarios
siendo uno de los recibos más altos de las zonas más alejadas del centro
Entre los pueblos que forman parte del municipio de València
Beniferri registra un IBI medio de 371,28 euros
mientras que El Perellonet alcanza los 277,64 euros
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó la prórroga de esta prestación
que se destinará a las personas o familias en situación de precariedad financiera
a propuesta de la concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida
aprobó esta semana en Junta de Gobierno la prórroga de la convocatoria de ayudas sociales para colaborar en el gasto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda habitual para personas y familias con escasos recursos económicos del municipio
detalló que “esta línea de financiación pretende contribuir a la calidad de vida y la sostenibilidad económica de este sector de la población más vulnerable
a la que también se dirigen otro tipo de prestaciones que permiten sufragar gastos básicos como el agua o la luz
La cuantía de esta ayuda abarcará el 100% de la cuota que se haya pagado en el ejercicio anterior en concepto del IBI de la vivienda habitual
sin que en ningún caso se puedan superar los 300 euros de abono
Esta financiación será incompatible con cualquier otra que se preste por el mismo concepto por parte de otras administraciones
Los beneficiarios para esta convocatoria serán personas físicas y unidades familiares titulares de inmuebles ubicados en el municipio de San Cristóbal de La Laguna
siendo propietarios o propietarias de dicho inmueble
El plazo para presentar solicitudes será de un mes
a contar desde el día siguiente a la publicación de esta línea de ayudas en el Boletín Oficial (BOP) de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
La previsión es que esté disponible entre finales de marzo y principios del mes de abril.
Si la petición no reúne los requisitos establecidos en las bases
se instará a la persona interesada a que subsane los errores en un plazo máximo de diez días
los Servicios Sociales de La Laguna podrán recabar del solicitante la documentación que estime oportuna con el fin de instruir el consecuente expediente.
El activo adquirido se encuentra ubicado en el polígono industral de Villalonquéjar
y está arrendado a una compañía multinacional de alimentación dedicada a la elaboración de productos cárnicos
La socimi Ibi Lion ha adquirido un activo logístico en Burgos por un importe de 25 millones de euros
ha informado la socimi en un hecho relevante remitido a BME Growth
Esta compra ha sido realizada por parte de Ibi Lion Project Clouded Leopard
filial íntegramente participada por la sociedad.
El activo adquirido se ubica en el polígono industral de Villalonquéjar
en el municipio de Burgos. “El referido activo se encuentra arrendado a una compañía multinacional de alimentación dedicada a la elaboración de productos cárnicos”
señala el documento enviado al regulador bursátil. EY ha actuado como asesor para Ibi Lion en esta operación.
La socimi ha explicado que Ibi Lion Project Clouded Leopard financiará la adquisición de este activo mediante una combinación de financiación de terceros y recursos propios
Y señala que “la deuda financiera de dicha sociedad filial (que también es titular de un activo logístico situado en Llíria
mediante la amortización anticipada de la deuda existente
por importe aproximado de 25 millones de euros
y la suscripción de una nueva financiación por importe aproximado de 42 millones de euros
más aproximadamente 5 millones de euros adicionales para financiar el IVA de la operación
que la sociedad espera recuperar y se repagarían en ese momento.
ese activo logístico situado en Llíria fue comprado en junio de 2022 a Neinver. El activo
situado a unos cincuenta kilómetros del Puerto de Valencia
dispone de una superficie bruta alquilable de 60.000 metros cuadrados dispuestos en una sola nave íntegramente ocupada por Conforama
empresa dedicada a la venta minorista de muebles para el hogar
indicó que la culminación de esa operación suponía “un paso más en la expansión de nuestra cartera de inversiones en el mercado español; esta operación es un ejemplo de nuestra estrategia de inversión centrada en activos estratégicamente situados en los principales centros de actividad comercial y logística”.
co-consejero delegado de Ibi Lion añadió que “preveían un importante crecimiento en el mercado logístico de Valencia
coincidiendo con la fortaleza del Puerto de Valencia y la creciente entrada de mercancías en España”
La semana del ‘real estate’
La entrevista de la semana
Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector
El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad
La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Publicaciones
El Ayuntamiento de Telde ha cumplido con la bajada del IBI anunciada por el gobierno local a principios de su mandato y aprobada a los seis meses desde la configuración del mismo
Es por ello que los y las teldenses ya pagan un impuesto sobre bienes inmuebles más reducido que el ejercicio anterior
posicionándose con el impuesto más bajo de las cuatro grandes ciudades de Canarias
a través de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del mismo
que se inició en un pleno extraordinario del pasado mes de noviembre
el pago de la tasa se ha aminorado de un 0,55% a un 0,50% en inmuebles urbanos y de un 0,60% a un 030% en rústicos
Cabe destacar que el plazo para realizar el pago voluntario del IBI en Telde se abrió el pasado 29 de julio y aquellas personas que no lo hayan ejecutado todavía tendrán hasta el lunes 7 de octubre para hacerlo
“Cómo aseguramos que se produciría desde un principio
este gobierno ha cumplido con la bajada del IBI
con el fin de aligerar la carga fiscal a nuestros vecinos y vecinas
y posicionándonos con el impuesto más bajo de las cuatro grandes ciudades del Archipiélago”
“La ciudad está de enhorabuena y es importante poner en valor el trabajo incansable de la Concejalía de Economía y Hacienda para que esta bajada fuera posible
con la compañera Desirée Hernández a la cabeza
Cabe destacar que la medida incluye también la bonificación al 90% de la cuota íntegra del impuesto
a los bienes que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización
tanto de obra nueva como de rehabilitación y no figuren entre los bienes de su inmovilizado
tendrán derecho a una reducción del 95% los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra
durante tres períodos impositivos siguientes al otorgamiento de la calificación definitiva
las viviendas de protección oficial y las equiparables según la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias
se descontará el 95% a los inmuebles de organismos públicos de investigación y a los inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica
la modificación de la ordenanza fiscal integra también la rebaja del 50% sobre la cuota íntegra del impuesto durante tres años una vez finalizada la instalación
de los inmuebles en los que se hayan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo
Se beneficiarán de la misma bonificación los titulares de los inmuebles con puntos de recarga para vehículos eléctricos
Eliminación impuesto vehículos más de 25 años
Los vecinos y vecinas de Telde con vehículos de más de 25 años también han dejado de pagar el correspondiente impuesto de circulación
Se trata de una medida adoptada por el nuevo gobierno municipal
que se materializó de manera oficial en diciembre de 2023
quienes ya han comprobado que la nueva norma es una realidad
La corporación local se comprometió a su eliminación y desde su llegada en junio del pasado año inició el expediente desde cero
Continuó su transcurso y finalmente en diciembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La medida surgió efecto y estos días los ciudadanos lo han comprobado al no recibir los recibos en sus domicilios
Una acción de oficio y en la que los usuarios no han tenido que realizar ningún trámite en Valora
entidad responsable de los cobros de este y otros impuestos.