Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife
destinará cerca de 160.000 euros a mejorar las instalaciones del Parque de Bomberos de Icod de Los Vinos
el proyecto se encuentra en fase de licitación y
tendrá un plazo de ejecución de cinco meses
destacó que “desde el Cabildo hemos establecido como prioridad para los próximos años la realización de las actuaciones necesarias con la finalidad de garantizar un estado de conservación y mantenimiento de las instalaciones del Consorcio de Bomberos de Tenerife acorde a la imagen de la misma y
garantizar el mayor confort y seguridad en su utilización por parte del personal”
El Parque de Bomberos de Icod de los Vinos afronta una nueva fase de mejoras que abarcan trabajos en exteriores
además de actuaciones en la cubierta y el pavimento
Estas intervenciones complementan las realizadas el año pasado
entre las que destacan la reparación de la impermeabilización de la cubierta sobre el gimnasio en febrero y la obra de reparación del falso techo de placas de escayola en el baño de la planta baja en junio
El director insular de Seguridad y Emergencias
destaca que estas obras “vendrán a mejorar las instalaciones del Parque de Bomberos de Icod de los Vinos
Desde el Consorcio de Bomberos de Tenerife estamos haciendo un esfuerzo por mejorar las infraestructuras y los medios
como lo acreditan las recientes adquisiciones de material –autobombas
drones– con el fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”
El parque cuenta con un jefe de dotación y tres bomberos que garantizan la atención durante todo el año
hay 23 bomberos asignados para coordinar los turnos y cubrir las vacaciones
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
con un programa de fiestas cargado de cultura
Hasta el 25 de abril en Casa de los CáceresExposición de indumentaria tradicional 'El Vestir Popular de Tenerife en el siglo XX'
LUNES 21 ABRIL18:00 - Exconvento San Francisco – Biblioteca MunicipalCuentacuentos con Juan Carlos Toste. Para familias con niños y niñas a partir de 3 años. Con inscripción previa
MARTES 22 ABRIL18:00 - Exconvento San Francisco – Biblioteca Municipal. Cuentacuentos con Juan Carlos Toste. Para familias con niños y niñas a partir de 3 años. Con inscripción previaTriduo Preparación Fiesta – Iglesia Matriz de San Marcos18:30 - Rezo del Santo Rosario19:00 - Santa Misa
MIÉRCOLES 23 ABRIL17:30 - Exconvento San Francisco – Biblioteca Municipal
Sesión de cuentacuentos en familia con la narradora Isabel Bolivar
Con inscripción previa 659 533 481Triduo Preparación Fiesta – Iglesia Matriz de San Marcos18:30 - Rezo del Santo Rosario19:00 - Santa Misa19:00 - Exconvento San Francisco – Biblioteca Municipal
Sesión de cuentacuentos adultos con Isabel Bolivar y Fidel Galbán
Con inscripción previa 659 533 48120:30 - Plaza Andrés de Lorenzo CáceresPregón de las Fiestas de San Marcos Evangelista a cargo de los y las componentes del Tajaraste del Amparo con el espectáculo 'Tenerife y El Hierro
Un Canto al Mar' a cargo de las solistas Angélica Pérez y Paula Gómez
Presentación de las participantes a Maga de las Fiestas de Abril en Honor a San Marcos Evangelista 2025.
JUEVES 24 ABRIL17:00 - Estadio Municipal El MolinoCopa de la Ciudad de Fútbol San Marcos.18:00 - – Exconvento San Francisco – Biblioteca Municipal. Cuentacuentos con Juan Carlos Toste Para familias con niños y niñas a partir de 3 años. Con inscripción previaTriduo Preparación Fiesta – Iglesia Matriz de San Marcos18:30 - Rezo del Santo Rosario19:00 - Santa Misa19:00 - Casa de los Cáceres
Inauguración de la Sala Audiovisual 'Historia de Icod de los Vinos' con la actuación musical de Miguel Jaubert y Sisi del Castillo.20:00 - Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
Fiesta del condumio con la participación de Restaurantes y Bodegas y la actuación de Varadero 103
VIERNES 25 ABRIL11:00 - Iglesia Matriz de San MarcosSanta Misa17:00 - Desde las Casas Consistoriales
Traslado de la Bandera de la Ciudad de Icod de los Vinos acompañado por las autoridades hasta la Iglesia Matriz de San Marcos.17:30 - Iglesia Matriz de San Marcos EvangelistaSolemne Eucaristía en honor a San Marcos Evangelista y procesión.21:00 - Plaza Andrés de Lorenzo CáceresEspectáculo 'Alma del Hierro' con la proclamación de la Maga de Abril de las Fiestas de San Marcos Evangelista
con las actuaciones de:- Grupo Los Bimbaches de la Isla de El Hierro- Agrupación Cultural y Folclórica Acorán- Asociación Cultural BenGara
SÁBADO 26 ABRIL10:00 - Calle San Sebastián (Exterior Oficina de Correos)
Presentación del Matasello Conmemorativo del 'Paseo de las Tradiciones 2025'.16:00 - Pabellón Municipal José Leonardo Rodríguez García
Campeonato San Marcos de Vovinam Viet Vo Dao.21:00 - Desde el Barranco Preceptor hasta la Plaza Andrés de Lorenzo CáceresXXVI Fiesta Canaria - Paseo de las Tradiciones
Con la participación de las tradiciones de Icod de Los Vinos
grupos folclóricos y las orquestas Sonora Olympia
Se ruega asistir con vestimenta tradicional canaria
DOMINGO 27 ABRIL10:00 - Pabellón Municipal José Leonardo Rodríguez García
Campeonato San Marcos de Taekwondo.18:00 - Plaza Andrés Lorenzo CáceresXII Tarde de Taifa con la participación de Agrupación folclórica Echeyde de Valle Verde
Asociación Cultural Andares Isleños y Escuela Municipal de Folclore de Icod de los Vinos
LUNES 28 ABRIL20:30 - Plaza Andrés Lorenzo Cáceres
Concierto 'Música con Alma' interpretado por los usuarios y usuarias de la Asociación Apreme y artistas invitados
MARTES 29 DE MAYO20:30 - Plaza Andrés Lorenzo Cáceres
Concierto de Canarias Fusión con el espectáculo 'Antología'
MIÉRCOLES 30 ABRIL21:00 - Plaza Andrés Lorenzo Cáceres
Festival Chincanayros – Faya y Brezal presenta el musical: 'Estampas de Mi Tierra' de Agustín Aguiar
JUEVES 1 DE MAYO12:00 - Plaza Andrés Lorenzo Cáceres
Presentación del cartel y programa de Los Encuentros del Drago 2025
Interviene el grupo Alborada19:30 - Sociedad Centro Icodense
Café Teatro desde el Nororeste de Tenerife 2024/2025'En el cielo de la boca'
narración oral escénica a cargo de Juan Carlos Tacoronte
con la participación del músico Andrés Zenti
VIERNES 2 DE MAYO20:00 - Sociedad Centro IcodensePresentación de la VIII Edición de los Cuadernos Patrimoniales
Establecimientos gastrónomicos más buscados
¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol?
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas
podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol
trata de iniciar sesión con los mismos datos
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos
¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar
Hay destinos donde la naturaleza dialoga con el entramado municipal. Uno de ellos es Icod de los Vinos, pueblo al noroeste de la isla de Tenerife, donde sus viñedos y cultivos rinden pleitesía al famoso Drago Milenario
Aunque puede fotografiarse desde distintos puntos del pueblo
como el Parque de Andrés de Lorenzo Cáceres
indiscutible es el selfie en primera fila desde el Parque del Drago
“Por aquí pasaba antiguamente la carretera general que unía el sur con el norte de la isla
pero al estar sobre las raíces del drago afectaba mucho a su salud”
“El drago es una herbácea con porte leñoso con raíces aéreas que bajan hasta el suelo, que nutren la planta y fijan la estructura”, detalla. Juan Manuel Luis Zamora, ingeniero técnico agrícola, supervisa las labores de mantenimiento del gran Drago. Crece muy lento, y los mayores problemas vienen del viento, especialmente, según cuentan en Icod, de los que soplan desde La Palma
“Por eso nuestro mayor esfuerzo está enfocado en incentivar esas raíces y que doten de más fuerza y estructura al drago
está rodeado de su propia guardería de dragos
“Tiene 20 metros de alto y 10 de perímetro de tronco
Tiene unas dos mil ramas y cuenta con un sistema de ventilación
para prevenir hongos y diversas enfermedades”
la copa del Drago Milenario florece parcialmente cada cuatro o cinco años y
En los años 90 una serie de estudios lograron rescatar la flora autóctona del noroeste de la isla; desde la cumbre
Todo se representa en los diferentes niveles bioclimáticos de este parque donde un jardín con plantas endémicas como el cardón o la laurisilva acompaña al majestuoso ser
Hay una banda sonora en torno al protagonista
“el ave que más tarde se acuesta y más temprano se levanta”
Zona de asentamiento de españoles y portugueses antes de nacer la ciudad
el barranco donde se erige el Drago Milenario incluye también una cueva que simula un enterramiento aborigen
“Aquí han venido muchos extranjeros buscando no solo la paz
sino también espacios donde sanarse de algún tipo de dolencia asmática
bronquial… Uno de ellos fue Bronislaw Malinowski
quien escribió Los argonautas del Pacífico Occidental desde Icod”
Unos 25.000 habitantes repartidos en 22 barrios siguen preservando las diversas tradiciones en torno a este pueblo
donde los colores de la naturaleza se funden con el blanco encalado y los colores chillones de las fachadas
celebrada a finales de noviembre y en la que los vecinos se lanzan calle abajo -eso sí
por eso del freno- sobre tablas y listones de tea
“Coincide con la apertura de las bodegas y a mí me gusta vincularlo a una teoría de la que presumo: Icod es el pueblo que más masa forestal tiene de pino canario
los pinos se cortaban y se llevaban hasta la playa de San Marcos
es la de la bajada de las barricas para su limpieza en la playa
ahora estamos intentando mostrar esto a través de un proyecto de realidad virtual ya en marcha
es uno de los puntos icónicos en el trayecto de la bajada de las Tablas
Con un patio típico canario en el mismo centro
la casa la compró el Cabildo y fue cedida posteriormente al pueblo de Icod para hoy albergar la Escuela Municipal de Música
desde exposiciones varias y diversos hitos relacionados con la cultura
pero estamos abiertos a ver qué puede ser esto”
Una casa del pueblo y para el pueblo construida en plena Plaza de la Constitución
aunque es conocida por los vecinos como Plaza de la Pila
aunque su numerosa vegetación ha hecho que la llamemos parque”
Como ocurrió en otras poblaciones canarias, parte de los icodenses emigraron en su día a Venezuela, regresando a un pueblo cuya parte antigua fue declarada Conjunto Histórico Bien de Interés Cultural. Hoy sus empinadas callejuelas son en buena parte peatonales, perfectas para los selfies en analógico y digital antes de entrar en uno de los templos vinícolas de referencia: el Museo de Malvasía
“Este lugar habla de la expansión del pueblo”
“El impulso agrícola se lo dieron los portugueses con el cultivo del azúcar y
Icod de los Vinos comienza a expandirse desde finales del siglo XVI hasta inicios del XVII
Catalina II protagoniza la etiqueta de este canary wine dulce
Descendiente de una familia que elabora su propio vino
embelesan a turistas y vecinos con catas técnicas y para el deleite
pero también con explicaciones que hablan de la historia viva de esta casa en el corazón de Icod
Todo gira en torno a las diferentes variedades vinícolas de la zona: listán negro -su tinta tradicional-
malvasía seca o semidulce… y su famosa malvasía aromática
con su Catalina II como corazón del brindis
con la imagen de esta emperatriz de Rusia como una de las mujeres más poderosas de su tiempo
“Hasta donde tenemos constancia fue la primera mujer que deja por escrito en su diario que empezaba todas las mañanas con una copa de canary”
la malvasía aromática se introduce en Tenerife y en la isla de La Palma entre los siglos XVI y XVIII
“Un tiempo en el que lo dulce no era lo habitual
Pasó a la historia con la referencia en un libro del rey Enrique IV
que dice Y ya han tomado suficiente canary
que es un vino maravillosamente dulce y penetrante
que perfuma la sangre y alegra los sentidos”
con una popularidad que solo fue in crescendo hasta el siglo XVIII
cuando las coronas inglesa y portuguesa se alían por el tratado de Methuen
en pro de lo que se conocía como el false Canary: el Oporto
el compromiso de Inglaterra de comprar vino portugués en detrimento del canario y otras viandas europeas
De ahí el inicio de parte de las famosas migraciones de icodenses a Cuba y Venezuela
así como al Yucatán mexicano y a Santo Domingo
Unas migraciones que en no pocos casos tuvieron billete de vuelta: a los que les fue bien en esto de hacer las Américas
invirtieron en negocios y en la construcción de las numerosas casonas indianas repartidas por todo el entramado
en un pueblo donde todavía se escucha el eco aborigen
con esa mezcla de lenguas y costumbres que hoy cristalizan en otras tradiciones como la romería del poleo y el tajaraste
en la que se sube al monte para recoger poleo y llevarlo hasta el pórtico de la Iglesia de Nuestra Señora del Amparo
fiesta en torno al fuego que inaugura la nueva estación con la perfecta noche de verano en un pueblo donde el solsticio dura todo el año
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida
Tel. 922 86 96 00 – Email: atencionciudadana@icoddelosvinos.es
20 noviembre, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal, Comercio, Cultura
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha presentado ya el cartel y la programación de San Andrés 2024
una de las grandes citas con la tradición en el municipio
que se celebrará el último fin de semana del mes
recalca que el arrastre de San Andrés hace a Icod de los Vinos “un lugar único
con una tradición única y referente en Canarias y en todo el país”
avanza una programación especial acorde a esta efemérides
destaca que “no solo se arrastrarán tablas por el casco histórico
El cartel de esta edición de San Andrés es obra de Aymi Segovia
alumna del Bachillerato de Arte del IES San Marcos de Icod de los Vinos
pero ganar el concurso me ha alegrado mucho porque me gusta esta fiesta”
que ha querido darle todo el peso del cartel a las tablas y al vino
además del arrastre de tablas el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre
el acto simbólico del descorche del vino nuevo la noche del jueves 28 con el que se dará el inicio oficial a San Andrés 2024
el sábado 30 vuelve la Gran Fiesta de los Vinos al municipio
estarán en Icod de los Vinos los principales medios de comunicación de Tenerife y de Canarias
con una programación especial sin precedentes en televisión
20:30 horas: Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
Acto simbólico del DESCORCHE DE LA PRIMERA BOTELLA DE LA COSECHA DEL AÑO
Actuará como mantenedora Ana Delia González
En el acto se homenajeará a D.ª Inés Martín
Arrastre simbólico de la primera tabla en la calle San Antonio
A su término degustación de vinos nuevos con la actuación del grupo ‘Son 21’ y ‘Parchita Colorá’
TRADICIONAL ARRASTRE DE TABLAS en las calles del municipio
con la participación de restaurantes y bodegas del municipio
así como las Denominaciones de Origen de Tenerife
Aviso Legal
Accesibilidad
nuestro centro se sumó a la celebración de San Marcos con motivo de las fiestas patronales de Icod de los Vinos
organizamos un desfile en el que todo el alumnado y profesorado participó tocando las chácaras
llenando el ambiente de música tradicional y alegría
el alumnado también vistió su propio gorro herreño
todo ello previamente realizado durante las sesiones de clase como parte de las actividades culturales organizadas con este motivo para acercarnos a nuestras costumbres
Dentro de las celebraciones de Icod de los Vinos
el centro participó junto con los demás centros educativos de la zona en la realización de dos gorros herreños
representando en nuestro caso a las localidades de El Golfo e Isora
Todos ellos fueron expuestos en la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
siendo cada uno de ellos un pequeño homenaje que
contribuyó a la decoración y a mantener vivas tanto las tradiciones como el espíritu las fiestas
© Esta imagen está protegida por derechos de autor y sólo puede ser utilizada por los clientes de Servimedia y sus medios de comunicación aliados para publicar exclusivamente junto al texto de esta noticia
Queda prohibida su copia o descarga para cualquier otro fin
Esta fotografía en ningún caso puede reproducirse de forma individual o separada del texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes
el Desarrollo Empresarial (Fifede) y el Proyecto Ponos son algunos de los proyectos y entidades participantes
La feria contará con 50 estands de empresas
centros de formación y asociaciones que ofrecerán a los participantes información y oportunidades de empleo y además se llevarán a cabo charlas y talleres
técnicos expertos informarán a los visitantes sobre la actividad de intermediación que desarrolla esta entidad en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad
Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo
así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos
productos y servicios globalmente accesibles
Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo
que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral
Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación
repartidos por sus 48 oficinas en toda España
Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo
las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social
garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’
que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo
con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad
Ver más
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha denunciado los actos vandálicos ocurridos en la madrugada de este martes
un grupo de carnavaleros descontentos por la cancelación de eventos debido al mal tiempo fueron los responsables
quemó contenedores y atacó fachadas de viviendas y comercios
El propio Consistorio ha condenado en sus redes sociales estos incidentes y ha expresado su rechazo a cualquier tipo de violencia
ha anunciado que tomará medidas ante estos actos de vandalismo
Este es el texto completo en el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Icod de los Vinos:
Ayuntamiento de Icod de los Vinos condenamos firmemente los actos vandálicos que han tenido lugar en los últimos días
Icod de los Vinos es un municipio en el que la buena convivencia ha sido siempre una señal de identidad y no debemos consentir que algunos jueguen con algo tan valioso
En la madrugada de este martes 4 de marzo en torno a las 00:30h
varios vecinos alertaban de la quema de unos contenedores
Queremos agradecer la rápida actuación del Consorcio de Bomberos de Tenerife y de la Guardia Civil para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Las fiestas empezarán el 23 de abril y acabarán el 2 de mayo con una programación que exalta las tradiciones icodenses
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha presentado esta mañana los detalles de la programación de las fiestas patronales en honor a San Marcos Evangelista
que se celebrarán del 23 de abril al 2 de mayo con una programación que aúna tradición y canariedad pensada para el conjunto de la ciudadanía y que este 2025 rinde culto a la isla de El Hierro
ha señalado el orgullo de liderar una ciudad “ejemplo de arraigo y tradición
con una población que abraza el legado de quienes lo hicieron antes”
destaca que celebrar al patrón San Marcos es poner en valor “todo lo que somos como pueblo y como familias y vecinos de la ciudad del Drago”
en este año de la Bajada de la Virgen en El Hierro
“es un privilegio contar con la complicidad de los sonidos y la inspiración herreña como protagonista”
ha apuntado que el programa de actos se concentra en unos días de mucha celebración
con eventos para todas las edades “porque ese es nuestro compromiso como Ayuntamiento
acercar la tradición a todos de todas las formas posibles”
El párroco de la Iglesia Matriz de San Marcos
ha invitado a vivir “la fiesta con fe y devoción al patrón y para que su testimonio inspire como ejemplo de vida”
ha explicado la utilización de una técnica digital y “que representa a San Marcos presidiendo y el corzo de la Virgen junto a dos bailarines y las cintas de colores propias de estas fiestas
se aprovechó la vidriera para representar al sol que acompaña a la Virgen en su Bajada
Entre todos los actos que llenarán Icod de los Vinos tras la Semana Santa
que estará a cargo de quienes forman parte del Tajaraste del Amparo con el espectáculo “Tenerife y El Hierro
con los solistas Angélica Pérez y Paula Gómez
Será el miércoles 23 de abril a las 20:30 horas en la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
la plaza acogerá el espectáculo “Alma de El Hierro” con la proclamación de la Maga de las Fiestas de San Marcos
con las actuaciones del Grupo Los Bimbaches de El Hierro
Agrupación Folklórica y Cultural Acorán y la Asociación Cultural BenGara
una de las grandes citas: la XXVI Fiesta Canaria – Paseo de las Tradiciones
desde el Barranco Preceptor hasta la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
Un colorido y consolidado paso de las tradiciones icodenses en el que la Ciudad del Drago celebra cada una de sus tradiciones exhibiéndolas con orgullo ante la mirada de residentes y visitantes
Todos los detalles del programa están ya disponibles en las redes sociales en las que está suscrito el Ayuntamiento y en la web municipal
12 febrero, 2025 | Actualidad, Anuncio municipal
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha presentado este martes los detalles del XIV certamen infantil de murgas y del XXXI Concurso de Murgas del Norte
que se celebrarán en la Ciudad del Drago este 2025
el consistorio ha revelado el cartel y toda la programación del carnaval icodense
que esta edición se recrea en la alegoría de “Un jardín secreto”
se trata de un “gran año” para el carnaval “porque lo comenzamos con la gran cita que en la comarca tenemos con las murgas
Es un orgullo ser la casa del carnaval este año”
Toda la alegría carnavalera se concentrará
para el desarrollo de las galas y concursos
en el gran escenario que se ha levantado en la conocida como la Antigua Bloquera Dorta
El XVI Certamen infantil de murgas del Norte se celebrará el sábado 15 de febrero a las 18:00h
comenzarán las fases adultas del concurso del Norte
Tanto las fases como la final del sábado 22 de febrero estarán presentadas por los comunicadores y carnavaleros Puchi Méndez
18:00h XIV Certamen de murgas infantiles con las actuaciones de Minivirgues
20:30h 1ª Fase del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las actuaciones de Chaladas
20:30h 2ª Fase del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las actuaciones de Parlanchinas
21:00h Pregón del Carnaval a cargo del histórico fotógrafo icodense Luis Casas y con la actuación de Miss Marieme
20:30h Gran final del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las murgas finalistas
18:00h Exhibición de grupos coreográficos icodenses
20:30 IX Edición de la Gala Drag Queen y Transformismo del Carnaval icodense con las actuaciones de:
ganadora de la Gala Drag 2024 de Las Palmas de Gran Canaria
participante en la temporda 4 de Drag Race España
imitadora de María Jiménez en Got Talent España
Desde el Barranco Preceptor hasta la Plaza Andrés Lorenzo Cáceres
10:00h Coso Escolar con la participación de los centros educativos del municipio
20:30h Gran Gala del Carnaval de Icod de los Vinos
Desde La Centinela hasta la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
17:00h GRAN COSO APOTEOSIS DEL CARNAVAL y a su llegada a la plaza GRAN BAILE a cargo de las orquestas Los Volcánicos
17:00h Concurso de disfraces infantil con el espectáculo “La Mesa Voladora” (Inscripciones en la trasera del escenario)
22:00h Baile Carnavalero con las orquestas Corinto Band
20:00h Certamen de murgas icodenses con las actuaciones de:
Llegada de la sardina a la Plaza Luis de León Huerta 16:00h velatorio con las actuaciones de Red Soul Band y Dj Dress
19:00h Salida de la Sardina hacia el puente de la Centinela
A su llegada a Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres Gran baile de viudos y viudas con las orquestas Teymar
Icod de los Vinos (Tenerife) tiene todo listo para la celebración de sus fiestas en honor a San Andrés
el municipio tinerfeño celebrará sus actos tradicionales como la Fiesta de Las Tablas o la Gran Fiesta de los Vinos
todos los años los vecinos de Icod de los Vinos preparan sus tablas para lanzarse con ellas por las numerosas cuestas de la localidad
pero los jóvenes de Icod se preparan durante todo el mes de noviembre usando y poniendo a punto sus tablas para la gran cita
su mayor concentración de público se da por la noche
El punto neurálgico de esta fiesta es la Calle de Antonio González
se sigue manteniendo la tradición de San Andrés
Las tablas es una tradición que traspasa generaciones
los vecinos preparan sus tablas para tenerlas listas
Icod de los Vinos celebró su tradicional descorche simbólico de su primera botella
se ha vivido una cosecha complicada debido a las condiciones meteorológicas
Este simboliza la apertura de las bodegas y el estreno de vino nuevo
Un acto que se suele acompañar con castañas
se prevé todo un fin de semana pegado a las tradiciones en Icod de los Vinos
La Gran Fiesta de los Vinos se celebrará este sábado a partir de las 19:30h
¿No recuerda la contraseña?
Registrarse
Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias
donde mantuvo un encuentro con representantes municipales
y acudió al centro de Educación Especial (CEE) que este curso ha abierto sus puertas en el municipio
A partir de la rehabilitación de una infraestructura anterior
que ha sido creado para desahogar al CEE Inés Fuentes y González de Aledo
y dar respuesta a una antigua demanda en la zona
atiende ya a una quincena de alumnos y alumnas matriculados en cinco unidades
«En el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas de Canarias está recogida la segunda fase
para la modernización de estas instalaciones
con el objetivo de dar una atención aún más adecuada a los niños y niñas con necesidades educativas especiales de la zona»
A esta visita acudieron también los directores generales de Infraestructuras y Equipamientos y de Ordenación de las Enseñanzas
Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios
El Carnaval de Icod de los Vinos en 2025 contará con el Concursos de Murgas del Norte
XIV Certamen de murgas infantiles con las actuaciones de Minivirgues
Raviscuditos y Ferrusquentitos. Antigua Bloquera Dorta
1ª Fase del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las actuaciones de Chaladas
Pizzicatos e Irónicos. Antigua Bloquera Dorta
2ª Fase del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las actuaciones de Parlanchinas
Pregón del Carnaval a cargo del histórico fotógrafo icodense Luis Casas y con la actuación de Miss Marieme
Gran final del XXXI Concurso de Murgas del Norte con las murgas finalistas
Exhibición de grupos coreográficos icodenses. Antigua Bloquera Dorta
IX Edición de la Gala Drag Queen y Transformismo del Carnaval icodense en la Antigua Bloquera Dorta con las actuaciones de:● Drag Hefesto● Drag Kalik● Drag La Tacones● Armany D´Vine● Drag Elektra
ganadora de la Gala Drag 2024 de Las Palmas de Gran Canaria.● Dita Dubois
participante en la temporda 4 de Drag Race España.● Imperio Reina
imitadora de María Jiménez en Got Talent España.
Coso Escolar con la participación de los centros educativos del municipio
Desde el Barranco Preceptor hasta la Plaza Andrés Lorenzo Cáceres.
Gran Gala del Carnaval de Icod de los Vinos
Gran Coso Apoteosis del Carnaval y a su llegada a la plaza Gran Baile a cargo de las orquestas Los Volcánicos
el Combo Dominicano y Dj Josu. Desde La Centinela hasta la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
Concurso de disfraces infantil con el espectáculo 'La Mesa Voladora' (Inscripciones en la trasera del escenario)
Plaza Luis de León Huerta. - 22:00 Baile Carnavalero con las orquestas Corinto Band
Grupo Kimbara y Dj Josu. Plaza Luis de León Huerta
Certamen de murgas icodenses en la Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres con las actuaciones de:● Incansables● Tiralengüines● Y por qué no?● Ni Pa Tanto Ni Pa Tan Poco● Deslenguadas● Chaladas● Tiralenguas
Velatorio con las actuaciones de Red Soul Band y Dj Dress
Salida de la Sardina hacia el puente de la Centinela.
Paramount Network ha elegido Icod de los Vinos y Tenerife para rodar algunos capítulos de la nueva temporada de NCIS
El Parque del Drago se ha convertido durante estos días en plató de la conocida serie policíaca
Los vecinos del municipio del norte se han visto sorprendidos por el rodaje de esta superproducción
La confidencialidad es máxima en este tipo de proyectos
Poca información ha trascendido del equipo desplazado para el rodaje o de los actores presentes en la isla
Al menos dos capítulos serán rodados no sólo en Icod de los Vinos
La cadena estadounidense CBS estrenó la serie en 2003
convirtiéndose en un éxito de audiencias entre la población americana
La vigesimosegunda temporada se estrenó en octubre del año pasado
Icod de los Vinos celebra su Navidad en 2024 con una programación llena de sorpresas
PROGRAMA NAVIDAD ICOD DE LOS VINOS 2024MARTES 3 DE DICIEMBRE19:30 - Plaza Luis de León Huerta Encendido del alumbrado navideño con el espectáculo ¡Navidad
n°32 Papá Noel nos visita Organiza: Sweet Party17:30 - Zona Comercial Abierta Espectáculo 'La Bruja Maruja'LUNES 23 DE DICIEMBRE11:00 - Hospital del Norte Actuación del alumnado del curso musical Dinamización de Mayores 'Recuerdos y Sueños de Navidad'17:30 - Desde El Calvario hasta el Teatro Cine Fajardo Pasacalle de Papá Noel
Espectáculo Disney y recogida de cartasMARTES 24 DE DICIEMBRECelebración de la Misa del Gallo en las iglesias del municipio 16:30 - Parroquia de San Isidro Labrador 18:00 - Parroquia de Ntra
del Amparo 00:00 - Parroquia Matriz de San Marcos *Iglesia de Llanito Perera *Iglesia de Santa Bárbara *Parroquia San Andrés (La Centinela) *Parroquia Ntra
de Candelaria *Horario sin confirmar23:30 - Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres Gran Fiesta de Nochebuena con las siguientes actuaciones: - Grupo Miss - Dj Josu - The Boys Machine (Se comenzará en el Kiosko hasta la finalización de la misa)MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBREMisas del día de Navidad: 10:00 - Ermita del Calvario 10:30 - Iglesia de La Vega 11:30 - Parroquia de San Isidro Labrador 12:00 - Parroquia de Ntra
del Buen Paso 12:00 - Parroquia Matriz de San Marcos *Iglesia de Llanito Perera *Iglesia de Santa Bárbara *Parroquia San Andrés (La Centinela) *Parroquia Ntra
de Candelaria *Horario sin confirmar18:00 - Plaza Andrés Lorenzo Cáceres Concierto de Tigaray 'Mi canto en ti'JUEVES 26 DE DICIEMBREDe 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 - Talleres Infantiles en la Zona Comercial Abierta18:00 - Antiguo Convento de San Francisco: Cuentos en Inglés para familias de Laura Escuela
Con previa inscripción.20:00 h.- Antiguo Convento de San Francisco: Cuentos para Adultos de Laura Escuela
Organiza: Club Deportivo San Marcos Icod09:30 - Polideportivo Playa San Marcos: Torneo de Navidad Fútbol Sala
de Fútbol Sala NortIcod17:30 horas - Zona Comercial Abierta: Espectáculo 'Cuentos que me hicieron Crecer'LUNES 30 DE DICIEMBRE16:00 - Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres: Fiesta Infantil de Fin de Año con castillos hinchables
talleres infantiles y animación para recibir el Año NuevoMIÉRCOLES 1 DE ENERO00:30 - Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres: Gran Fiesta de Año Nuevo: 'Feliz 2025' Con la actuación de: El Morocho y sus Latin Brothers
Dj Chris HernándezMisa Solemnidad de María Madre de Dios10:00 - Ermita del Calvario11:30 - Parroquia San Isidro Labrador12:00 - Parroquia Matriz de San Marcos12:30 - Parroquia de Ntra
del Buen PasoJUEVES 2 DE ENERODe 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 - Talleres Infantiles en la Zona Comercial Abierta17:30 - Zona comercial Abierta: Espectáculo 'Cuentos del Buen Corazón'VIERNES 3 DE ENERODe 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 - Talleres Infantiles en la Zona Comercial Abierta.17:30 - Zona comercial Abierta: Espectáculo 'Feliz Año
que ya vienen los Reyes Magos'.SÁBADO 4 DE ENERODe 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 - Talleres Infantiles en la Zona Comercial Abierta.09:00 - Estadio municipal El Molino: Torneo Solidario de Navidad Fútbol Base
Organiza: Club Deportivo San Marcos Icod.17:30 - Zona comercial Abierta: Espectáculo de magia Sergio y Carmen.DOMINGO 5 DE ENERODesde las 10:00 - Visita de SS
Los Reyes Magos de Oriente por todos los barrios del municipio.17:00 h
En la Plaza de La Centinela: Recibimiento y entrega de la llave de la Ciudad a SS.MM
Desde La Centinela hasta la Plaza Luis de León Huerta: Gran Cabalgata de SS.MM
Los Reyes Magos de Oriente acompañados por su corte de honor.A su llegada: Recibimiento por parte del Sr
Alcalde- Presidente de la Ciudad de Icod de los Vinos
a continuación lectura del manifiesto y entrega de cartas a SS
MM Los Reyes Magos de Oriente.LUNES 6 DE ENERO19:00 - Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres: Los Cantadores con su espectáculo 'Príncipes y Princesas'
brillo y color que fascinará a todas las generaciones.
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha dado a conocer el cartel y la programación de San Andrés 2024
una de las festividades más destacadas de la tradición local
que tendrá lugar durante el último fin de semana de noviembre
subraya que el arrastre de San Andrés convierte a Icod de los Vinos en “un lugar único
el alcalde anticipa una programación especial que estará a la altura de esta celebración
El cartel de esta edición de San Andrés ha sido diseñado por Aymi Segovia
quien ha querido centrar el diseño del cartel en las tablas y el vino
además del arrastre de tablas el viernes 29 y sábado 30 de noviembre
el tradicional acto simbólico del descorche del vino nuevo la noche del jueves 28
que marcará el inicio oficial de San Andrés 2024
el sábado 30 de noviembre regresa la Gran Fiesta de los Vinos
que contará con la participación de bodegas de Icod de los Vinos y de la comarca
Icod de los Vinos será escenario de una cobertura mediática histórica
con la presencia de los principales medios de comunicación de Tenerife y Canarias
quienes ofrecerán una programación especial sin precedentes en televisión
Un grupo de carnavaleros descontentos de Icod de los Vinos con la cancelación de actos por las lluvias la emprende contra el mobiliario urbano y lanza insultos al alcalde
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos denuncia que la madrugada de este martes (4 de marzo)
un grupo de personas protagonizó actos vandálicos en las calles peatonales del casco del municipio al parecer en protesta por la suspensión de los actos del Carnaval como consecuencia del mal tiempo
Según fuentes oficiales del Consistorio icodense
estos incidentes provocaron la quema de contenedores y ataques al mobiliario urbano
con daños además en varias tiendas de la zona y las fachas de algunas viviendas
Lo ha confirmado el propio Ayuntamiento en sus perfiles de las redes sociales
donde «condena firmemente los actos vandálicos que han tenido lugar en los últimos días»
En la madrugada de este martes 4 de marzo en torno a las 00:30h
varios vecinos alertaban de la quema de unos contenedores en la calle Buen Suceso
29 octubre, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos recordará a las personas fallecidas en la ciudad este viernes
con una delicada selección de música en directo en el Cementerio Municipal
en el contexto de las festividades de Todos los Santos y los Difuntos
Se trata de una apuesta que une el recuerdo
la emoción y la cultura a través de la música y la palabra en el cementerio de la ciudad
un espacio que el gobierno municipal ha embellecido y remozado
incluyendo los espacios ajardinados que forman parte del lugar
el día empezará con un homenaje tradicional de la Banda de Cornetas y Tambores San Juanito
tomará el testigo el Coro de Cámara de Garachico
la música para recordar a quienes ya no están estará a cargo de la Banda J.M
El viernes acabará con un homenaje especial con el recital Filigrana
Para el concejal de Cementerios de Icod de los Vinos
este homenaje el 1 de noviembre “es un ejercicio de memoria colectiva y compartida
una manera de expresar públicamente que les seguimos teniendo presentes”
González hace hincapié en que “el cementerio municipal ha sido pintado
Horarios especiales de los camposantos municipales
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos establece desde ahora
horarios especiales para visitar los cementerios
El Cementerio Municipal abrirá de 8:00h a 19:00h
el Cementerio de la Vega se abrirá de 8:00h a 18:30h también hasta el 3 de noviembre
La misa en la Parroquia de La Vega será el día 1 de noviembre a las 16:00h
14 septiembre, 2024 | Actualidad, Cultura, Eventos
han presentado esta mañana el cartel y la programación de las Fiestas de Septiembre en honor al Santísimo Cristo Rescatado del Calvario
que comenzarán oficialmente el próximo viernes
Sierra ha destacado que «Icod de los Vinos tendrá unas fiestas de septiembre sensatas que nos pemitirán disfrutar
y encontrarnos sin extender la programación a lo largo de un mes completo»
El alcalde también se ha mostrado orgulloso de que «sean dos mujeres quienes abren y cierran estas fiestas»
la concejala de Fiestas ha señalado que este 2024 se ha apostado de forma decidida por la cultura de diferentes formas
ha dicho que «aunque acotamos los días de fiesta
todas las generaciones encontrarán su lugar y su momento
porque es una programación pensada para el disfrute de todos y todas»
Las fiestas comenzarán oficialmente el viernes 20 de septiembre por la noche con el pregón a cargo de Mari Carmen Lorenzo
trabajadora municipal del Ayuntamiento de Icod de los Vinos muy vinculada al municipio y a sus fiestas a lo largo de todos los años de servicio prestados en esta administración local
la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres será el escenario ideal para la celebración de la Fiesta Literario-Musical “Fiesta de Arte” consolidada en la Ciudad del Drado y que este año tendrá como mantenedora de las fiestas a la magistrada Auxiliadora Díaz
jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas e integrante del Observatorio contra la Violencia de Género de España
se darán cita artistas y grupos como Salvapantallas
el tinerfeño Besay Pérez con un concierto bajo la luz de las velas y la artista andaluza Laura Gallego
El humor estará garantizado con Aarón Gómez
Omayra Cazorla y Petit Lorena y el público infantil y familiar también disfrutará de una rica programación que hará las delicias de los más pequeños
Las noches de marcha contarán con Maquinaria Band
El programa de actos ya está publicado en la página web del Ayuntamiento y en sus redes sociales y puede leerse aquí.
Un menor de 11 años ha resultado herido grave en un atropello en Icod de Los Vinos, en Tenerife
Los hechos tuvieron lugar este miércoles sobre las 16:00 horas en el Paseo Canarina
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba del atropello de un menor y que precisaba asistencia sanitaria
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y acudió al lugar del incidente
presentaba politraumatismos de carácter grave
por lo que el Servicio de Urgencias Canario (SUC) trasladó al menor al Hospital Universitario de Canarias en ambulancia sanitarizada
La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes
Tres jornadas de fiestas con descorche de botellas y arrastre de las populares tablas de San Andrés y además Gran Fiesta de los Vinos del municipio
20:30- Plaza Andrés de Lorenzo CáceresActo simbólico del Descorche de la primera botella de la cosecha del año
A su término degustación de vinos nuevos con la actuación del grupo Son 21 y Parchita Colorá
Durante todo el díaTRADICIONAL ARRASTRE DE TABLAS en las calles del municipio
19:30 en Calle San AgustínGran Fiesta de los Vinos
9 octubre, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos inicia la actualización de su inventario de bienes tras 21 años sin renovarse
Esta actualización permitirá conocer el estado real de los bienes municipales y facilitará la acción y planificación de la acción del gobierno local
Desde el Área de Alcaldía de la ciudad se ha procedido a contratar el servicio de actualización
Este procedimiento consistirá en la creación de una nueva clasificación y el traspaso de los datos existentes desde el año 2003
La carga de esta información se incorporará a la aplicación informática ATM Gestión
lo que supone un salto relevante en la modernización y eficiencia
se llevará a cabo la redacción de un informe de incidencias
se determinará la hoja de ruta para elaborar un inventario completo y actualizado en el tiempo
También se impartirá un curso de formación al personal municipal para el uso de la aplicación de gestión del inventario
Con este procedimiento se busca un control minucioso de las propiedades públicas
bienes muebles e inmuebles y el estado de los mismos
así como todos aquellos datos relacionados con su uso y conservación
una mejora que repercutirá de forma positiva en la toma de decisiones
7 octubre, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal, Cultura
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha presentado hoy lunes la nueva edición del Festival de Teatro Máscara
que comienza este viernes 11 de octubre y terminará el domingo 27 de octubre
de la que podrá disfrutarse en el Teatro Municipal
ha afirmado que “este festival es emblema de Icod de los Vinos
habla muy bien de nosotros como ciudad y de lo que la ciudadanía demanda
porque los icodenses quieren el Máscara y lo disfrutan”
ha reconocido “la alegría que tenemos” porque es lo primero que se hace en el teatro tras incorporar
un elevador móvil que consigue la accesibilidad para personas con movilidad reducida en el escenario”
Este primer fin de semana del Festival Máscara trae hasta Icod de los Vinos el humor de Abubukaka
con el espectáculo “IGIC incluido” (viernes 11
con el que el grupo cómico mezcla música y comedia
21:00h) es la propuesta de La Escrig Producciones para el segundo día del festival
Esta obra es más que un recorrido musical por la década de los 90: asume y aborda la depresión
los problemas de autoestima y la prevención al suicidio
La semana terminará con un espectáculo para mayores de edad: “Juegos con cicuta”
Las entradas a todas las obras son libres y gratuitas hasta completar aforo
Toda la programación está publicada en las redes sociales del Ayuntamiento y en la página web municipal
El proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes
el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y el proyecto Ponos son algunos de los proyectos y entidades participantes
El Cabildo de Tenerife participa en la II Feria de Formación y Empleo de Icod de los Vinos que tendrá lugar el próximo 30 de abril en la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
resaltó la importancia de la celebración de este tipo de iniciativas para que “las personas en búsqueda activa de empleo puedan tener un contacto directo con las empresas que participan
el objetivo es crear un espacio que sirva de puente entre el mundo académico y el laboral
promoviendo acciones que mejoren la empleabilidad
ofreciendo una serie de herramientas y oportunidades necesarias para encontrar empleo
ofertas de trabajo y actividades presenciales”
centros de formación y asociaciones participantes cubrirán la plaza para ofrecer a los y las participantes información y oportunidades de empleo
Dichas empresas podrán ampliar su base de datos con los perfiles laborables que asistan al evento dando a conocer la labor que realizan
charlas informativas y actividades lúdicas e infantiles como una zona de entrevistas de trabajo
confección y entrega de CV para hacer la feria más dinámica y atractiva a todos los públicos
Los talleres serán relacionados con la orientación laboral y formativa
mientras que las ponencias con una duración de 20 minutos
las llevarán a cabo empresas o entidades participantes en la Feria
12:10 – 12:50 Ponencia – Lo último en herramientas de Inteligencia Artificial
13:10 – 13:50 Ponencia – Las Profesiones del Futuro
14:10 – 15:00 Taller – Cómo mejorar tu CV con IA
Este 2025 el proyecto Barrios por el Empleo
Juntos más Fuertes cumple diez años de actividad
El proyecto comenzó en 2015 con 28 técnicos aumentando hasta 107 las personas que conforman ahora el equipo técnico
La metodología de trabajo centrada en la potencialidad de la persona
haciéndola protagonista de su propio proceso
analizando sus debilidades y potenciando sus capacidades
hace que la calidad en la atención y el apoyo continuado a lo largo de todo su Itinerario Personalizado de Inserción genere que las personas se mantengan y mejoren en su empleabilidad
En estos diez años se ha atendido a 43.945 personas
de las cuales 10.485 se han insertado a lo largo de ellos
y 25.418 han realizado un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI)
son 22.727 participantes quienes han recibido algún tipo de formación por parte del personal técnico del proyecto: 13.468 una formación complementaria
que colaboran para insertar y formar a demandantes de empleo
Una colaboración imprescindible para potenciar la empleabilidad de la isla
Durante este periodo anual se realizarán diferentes acciones relacionadas con el aniversario tales como la Feria de Empleo del próximo 03 de abril; un evento de reconocimiento; campañas de redes sociales y medios; memoria de los 10 años
y actividades de puertas abiertas para acercar el proyecto a la comunidad
Proyecto creado y financiado por el Cabildo de Tenerife y gestionado por la Universidad de La Laguna a través de su Fundación y en colaboración con Ayuntamientos de la isla
El objetivo principal de Ponos es impulsar la inserción laboral de jóvenes entre 16 y 34 años y la mejora de sus capacidades sociopersonales a través del desarrollo de una metodología innovadora y ajustada a los jóvenes
ha presentado el balance de la edición del Proyecto Ponos 2024
en el que han participado casi 4.000 personas de la isla y se han podido conseguir un empleo más de 300 personas jóvenes entre las 237 empresas que han participado en la edición del proyecto correspondiente a 2023-2024
La Fundación Canaria Insular para la Formación
el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) es una entidad perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife que trabaja con el objetivo de fomentar la generación de empleo de calidad en la Isla
especialmente de la que se encuentra en situación de desempleo
tanto en la fase de creación de empresas como en la consolidación de los proyectos
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Ubicación exacta
/ Islas Canarias
Colaboradora de Viajes National Geographic
Icod de los Vinos es una localidad famosa por sus leyendas y uno de los sitios más bonitos que ver en el norte de Tenerife
Desde el amor y la tragedia entre la bella Amarca y el pastor hasta la última reunión que los últimos menceyes guanches hicieron bajo el drago
las historias populares forman parte de la tradición local
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
Pero quizá una de las más sorprendentes es la del lagarto de las angustias
que explica cómo llegó un caimán disecado a la Ermita de las Angustias de este pueblo tinerfeño
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Cerca de alguna de las playas más bonitas de Tenerife
en un punto apartado de la bella isla y a la sombra de lugares mucho más famosos
la Iglesia de San Marcos o la Cueva del Viento
se alza humildemente la Ermita de las Angustias
antaño llegó a estar colgado del techo del templo religioso
llegó a este rincón del mundo desde la selva de Tabasco
aunque la leyenda local no narra los mismos hechos
El ábside románico que viajó de Segovia a Nueva York
La belleza de este ábside llamó la atención de John D
quien lo adquirió en 1958 y se lo llevó pieza a pieza
desmontado en más de 3000 piezas hasta Nueva York
todo empezó cuando un pastor del Monte del Amparo se encontró con un pequeño lagarto tendido en una roca
Probó a darle un poco de comida para probar su confianza y el animal dio buena cuenta de ella
Pronto se hizo evidente la amistad entre ambos
Leche y queso mantenían alimentado al lagarto
que poco a poco iba creciendo gracias al alimento que las cabras le proporcionaban
y el instinto del hambre y la supervivencia llevó al lagarto a comerse poco a poco el rebaño del pastor
Llegado el punto en el que no podía entregarle más cabras y su tamaño era descomunal
el icodense resolvió ir lanza en mano a darle muerte en la cueva donde descansaba
que nada más verle supo que su visita era hostil
PARA LEER MÁS: El Tenerife de la laurisilva, mucho más que sol y playa
temeroso de encontrar la muerte bajo las fauces del animal
y el pensamiento cada vez más claro de que iba a morir
el joven se encomendó a la Virgen de las Angustias
consiguió quitarse al lagarto de encima y acabar con su vida
La mayor de las Canarias emerge como un mundo perdido con una fascinante variedad de paisajes y lugares que visitar
qué menos que agradecerle a la Virgen de las Angustias su intervención
llevó el cuerpo del animal a la ermita para darlo en ofrenda
según aclara la cofradía de Angustias y Dolores de Nuestra Señora de Icod de los Vinos
Regalado como ofrenda por parte de Marcos de Torres
se dice que este luchó contra el reptil en México y
Después de colgar del techo durante muchos años se decidió colocarlo en una vitrina y restaurarlo de mano de un taxidermista
¡Apúntate a nuestra newsletter para recibir cada domingo las mejores noticias e inspiraciones viajeras!
Destaca por su valioso patrimonio arquitectónico, plasmado en la Plaza Mayor y la hermosa iglesia de San Carlos del Valle.
La Casa de la Vall sirvió como sede del Consejo General de Andorra durante más de tres siglos.
Ruidos por la noche, sonidos de llantos y apariciones extrañas son algunos de los fenómenos que se adjudican al parador ubicado en el Castillo de Santa Catalina.
Construida entre los siglos XII y XIII, se mantiene prácticamente íntegra con sus dos puertas de entrada como símbolo de la pequeña villa medieval.
Construido por Justiniano I, es memoria recuperada del esplendor bizantino de la ciudad.
La belleza de este ábside llamó la atención de John D. Rockefeller Jr., quien lo adquirió en 1958 y se lo llevó pieza a pieza, desmontado en más de 3000 piezas hasta Nueva York.
El más crujiente, aromático, sabroso... todas estas y más son las características de la hogaza más valorada del país.
Ir de bares es uno de los deportes oficiales de este país, pero una zona de esta ciudad en particular se ha ganado la medalla de oro.
Además de las leyendas populares, varios autores como Zorrilla o Cervantes hicieron referencia a este extraño lugar en sus obras.
Los dos templos que alberga esta pequeña villa pirenaica son parte del conjunto de iglesias románicas de la Vall de Boí.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Lecturas
Semana
El Mueble
InStyle
Clara
Cuerpomente
Mentesana
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir
Tienda revistas
Escuela Cuerpomente
Listísima
National Geographic Portugal
Speak Up
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
En la mañana de este viernes (29 de noviembre)
un amplio equipo técnico y humano de CANAL 4 TENERIFE está realizando un especial de ‘ACTUALIDAD LOCAL CANARIAS’
programa que conduce Esther Gómez de lunes a viernes entre las 12:00 y las 13:30 horas
José Trujillo e Ignacio Ormazábal les está llevando todas las imágenes en una jornada muy especial para l@s icodenses
La Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos
se desarrolla cada año los días 29 y 30 de noviembre
La Festividad de San Andrés se celebra el 30 de Noviembre
pero es la víspera cuando tiene lugar la carrera de las Tablas
Icod de los Vinos es una localidad de unos 23.000 habitantes
situada en la comarca de Icod-Daute-Isla Baja
Esta localidad es conocida por su Drago milenario y por sus reconocidas bodegas de vino
El origen de la Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos
pero si se puede decir que no es una fiesta religiosa y si una celebración de carácter lúdico
relacionada con el transporte de la madera desde las zonas altas hasta la playa
Surgió de forma espontánea como una costumbre local
cuando los trabajadores de las bodegas bajaban montados en la madera hasta las zonas más llanas de la localidad
una fiesta de carácter popular que surge de forma espontánea y que las gentes de Icod de los Vinos se han encargado de mantener hasta nuestros días
cada 29 y 30 de noviembre los vecinos de Icod de los Vinos preparan sus tablas
generalmente con madera de tea para estos días lanzarse con ellas por las numerosas cuestas de la localidad
Aunque la Fiesta de las Tablas de Icod de los Vinos o también conocida como la Fiesta de las Tablas de San Andrés se celebra estos dos días
los jóvenes de Icod se preparan durante todo el mes de noviembre usando y poniendo a punto sus tablas para la gran cita
Durante estas dos jornadas el tráfico de coches no está permitido y se celebran las Tablas durante todo el día aunque la mayor concentración de público se da por la noche y en la calle de Antonio González conocida popularmente como El Plano
Es durante estas fechas cuando se da inicio a la apertura de las bodegas de vino y se estrena el vino nuevocon el descorche de la primera botella
te comentaré que para hacer que las tablas sean más rápidas
los jóvenes de la localidad suelen aplicarles cera o grasa animal consiguiendo así mejor deslizamiento y la rapidez mencionada
NOTA: las imágenes pertenecen a CANAL 4 TENERIFE (Clemente de la Cruz
Se estima que las mejoras impliquen un refuerzo de la atención sanitaria para más de 137.000 habitantes
será objeto de una inversión de 1,6 millones de euros
a través de convenio del Cabildo con el Servicio Canario de Salud
para ampliar su capacidad asistencial con mejoras en oncología
cirugía y laboratorio y con ello evitar desplazamientos al Hospital Universitario de Canarias (HUC)
se prevé reforza la atención sanitaria para más de 137.000 habitantes de los municipios de La Orotava
según ha informado la institución insular en un comunicado
ha visitado este lunes el Hospital para supervisar las áreas donde se ejecutará la inversión de 1,6 millones de euros
enmarcada en un convenio con el Servicio Canario de Salud
Dávila recorrió las instalaciones junto al director del Servicio Canario de Salud (SCS)
Carlos Gustavo Díaz; el gerente del Hospital del Norte; Adasat Goya; el director médico
Juan Antonio García; director de Enfermería
Óscar Mora; el director de Gestión Eufrasio Gutiérrez y la directora de Recursos Humanos
Avelina Díaz y los consejeros de Educación para la Prevención y Movilidad
"Nuestro objetivo es claro: acercar los servicios sanitarios al norte de Tenerife para que los pacientes no tengan que recorrer largos trayectos hasta el área metropolitana para recibir atención médica especializada
mejoramos la calidad de vida de miles de personas y contribuimos a reducir la congestión del tráfico en la TF-5"
Carlos Gustavo Díaz ha agradecido la colaboración y la apuesta del Cabildo de Tenerife por el área posiblemente "más sensible"
y la iniciativa de articular un convenio de colaboración que permitirá "incrementar la atención a urgencias en el norte de la isla"
y con ello "evitar desplazamientos y hacer más fluido el tráfico"
el nuevo laboratorio del Hospital permitirá agilizar el diagnóstico y la realización de análisis clínicos en el propio hospital
funcionará de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes
además de contar con un servicio permanente para urgencias
Se prevé que se reduzcan significativamente los tiempos de espera en la entrega de resultados
además de evitar que los pacientes tengan que acudir a otros centros para realizarse pruebas
A ello se suma la apertura de la sala de preparación de citostáticos en el Hospital de Día
Esta unidad permitirá administrar tratamientos de quimioterapia en Icod de los Vinos
evitando que los pacientes oncológicos del norte tengan que desplazarse hasta el HUC
Según estimaciones del Servicio Canario de Salud
la descentralización de estos tratamientos evitará 140.000 desplazamientos anuales al HUC
lo que supone 560 viajes menos al día por la TF-5
Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes
reducirá los tiempos de espera y facilitará un tratamiento "más cercano y accesible"
la creación de un Banco de Sangre en el Hospital del Norte permitirá garantizar la disponibilidad inmediata de hemoderivados
lo que facilitará la realización de cirugías mayores en el centro hospitalario
muchas intervenciones quirúrgicas no pueden realizarse en el hospital por la falta de sangre en stock
lo que obliga a trasladar a los pacientes al HUC
se incrementará la capacidad quirúrgica y se reducirá la dependencia del área metropolitana
la creación de una Central de Esterilización en el Hospital del Norte
permitirá que el material quirúrgico se procese en el propio centro hospitalario
los equipos utilizados en intervenciones quirúrgicas debían ser enviados al HUC para su esterilización
lo que generaba retrasos y limitaba el número de operaciones
los quirófanos podrán operar en horario de mañana y tarde
aumentando la capacidad de respuesta del hospital y optimizando los recursos sanitarios
la presidenta del Cabildo se ha reunido con los alcaldes de los municipios del norte de la isla para reafirmar el "compromiso" con la mejora de la sanidad pública y la descongestión del tráfico
"Cada nuevo servicio que habilitamos en el Hospital del Norte supone menos desplazamientos al HUC y una mejora en la calidad de vida de los pacientes
Estamos logrando que la sanidad sea más accesible y
uno de los principales problemas de movilidad en la isla"
los alcaldes de la comarca han valorado positivamente la inversión y han destacado la necesidad de seguir ampliando la oferta sanitaria en el norte para reducir la dependencia del HUC
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Ciudad del Drago recibe ya a miles de visitantes que quieren disfrutar
del popular arrastre de las Tablas de San Andrés por sus empinadas calles
Icod de los Vinos lleva días disfrutando del crujir de la madera temprana que abre caminos
inquietos vecinos y vecinas que se arrastran a modo de prueba
como quien se asegura que todo está en orden después de un año de larguísimo barbecho
quienes regresan a casa lo hacen antes de Navidad
una tradición centenaria que conecta con las raíces del municipio
Todo es hipnótico en estas calles que 29 y 30 de noviembre se cierran al tráfico y se abren a este juego tradicional tan arraigado
cada elemento cobra un valor especial: es adictivo ver la tabla de madera que se desliza con velocidad sobre el asfalto y también impresiona el estampido de las tablas y tablones con las gomas que amortiguan la llegada
castaña y vino nuevo lo envuelve todo mientras suenan pitidos y eufóricos con el típico “voy
Como comprueba rápidamente quien lo experimenta en primera persona
lo comunitario y la celebración más sencilla
Los actos comenzaron anoche con el tradicional descorche institucional de la primera botella de vino de la cosecha
La intervención principal estuvo a cargo de Ana Delia González
como mantenedora de una velada en la que se homenajeó a Inés Martín
fundadora de la popular venta Casa Inés en el icodense núcleo de Llanito Perera
El consistorio local ha querido resaltar en esta edición el papel de las mujeres como elemento clave de la viticultura
llega un fin de semana apasionante e intenso
destaca que “esta tradición nos hace únicos”
“los 29 y 30 de noviembre son muy especiales
vuelven al municipio quienes viven fuera y quienes residen aquí
Es la razón que explica por qué gusta tanto y por qué despierta sensaciones de recuerdo tan entrañables: “Mi tío me preparaba la tabla de tea antigua que fue antes de mis hermanos mayores
Íbamos a las carnicerías buscando el cebo de la carne que nos regalaban para untarla por debajo de la tabla y alisarla para que se deslizara mejor
Ahora lo hago yo con mis sobrinos y así sigue la tradición”
un ejemplo de los rituales que envuelve el arrastre de las Tablas y que también son imprescindibles para vivir y entender una tradición como esta
Coincide en esto la concejala de Fiestas Cathaysa Concepción
La más joven del gobierno municipal vive con pasión el arrastre de las Tablas: “Me arrastro siempre y espero hacerlo por mucho tiempo”
No tarda en resurgir el sentimiento de identidad: “Desde pequeños nos lo van inculcando de generación en generación
Una celebración que hace que el pueblo se una
unas fechas de encuentros con la familia y con amigos que hace tiempo que no ves”
Y añade: “Siempre me arrastro con mi hermano por la calle El Plano y por las calles más históricas
que es donde me he arrastrado toda la vida”
Entre todas las otras tradiciones que orbitan en torno a las Tablas
están las comidas organizadas y las improvisadas de familiares
Los restaurantes icodenses disfrutan de su particular agosto en pleno invierno
Las reservas se hacen con antelación y la gastronomía se convierte en un punto de encuentro exquisito
No faltan tampoco las comidas o cenas organizadas entre vecinos en los alrededores de las calles por las que se arrastran cientos
Un gran despliegue para un intenso fin de semana
Esta centenaria tradición cuenta este año con la mayor cobertura mediática de Canarias para llevar a todos los rincones las peculiaridades y la esencia histórica de la celebración a través de medios comarcales del norte de la isla
provinciales y autonómicos que durante estos días realizan una cobertura sin precedentes
llevando el alma de la fiesta a través de radio
el Ayuntamiento ha preparado un cuidado despliegue
la coordinación es máxima con efectivos de la Policía Local
Policía Canaria y también la Guardia Civil
cuyos agentes estarán desplegados por las principales calles de arrastre y en los trayectos entre los diferentes puntos de mayor afluencia
Esta edición de la fiesta tendrá también un despliegue histórico de espacios para la atención sanitaria
cuatro ambulancias sanitarizadas y un vehículo de intervención rápida
en las recomendaciones de prevención para el arrastre de las Tablas y de cara a evitar accidentes entre participantes y espectadores
Entre todas esas medidas están el uso recomendable de casco y guantes
no consumir alcohol si se participa en el arrastre
elegir una calle adaptada a la experiencia
no obstaculizar el arrastre de otros y de otras y elegir una ubicación segura como espectadores
las principales calles del arrastre permanecerán
cerradas al tráfico hoy viernes y mañana sábado durante todo el día
hasta las tres de la madrugada en ambas fechas
desde el consistorio se ha dispuesto aparcamiento extraordinario gratuito para visitantes y residentes en la vía del Barranco Preceptor a partir de las 08:30 horas desde hoy viernes y hasta el próximo domingo a las 7 de la mañana
a fin de poder destinar uno de los dos carriles para aparcamiento
Igualmente habrá otro aparcamiento extraordinario y gratuito para visitantes y residentes en un terreno ubicado en la calle Cecilio Montes
También la vía será de un sentido único de bajada a partir de las 08:00 horas de hoy viernes 29 y hasta el día 1 de diciembre a las 07:00 horas
con el propósito de poder destinar uno de los dos carriles para aparcamiento
La tradición de las Tablas de San Andrés congrega cada año a miles de visitantes
icodenses de cuna y adopción se dan la mano con foráneos que acuden a este ritual con la expectación de quien sabe que asiste a un acontecimiento único
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife
destaca el grado de satisfacción de los visitantes
el recurso turístico de Icod de los Vinos gestionado por el Cabildo a través de la empresa pública Ideco
recibió en 2024 la visita de 23.044 personas de 61 nacionalidades diferentes
lo que supone un 97% de ocupación respecto al total de plazas ofertadas
El consejero insular de Cultura y Museos de Tenerife
destaca especialmente el grado de satisfacción de los clientes con la visita tras las encuestas realizadas a posteriori
“Los datos arrojan una valoración de la experiencia de un 9,6
una puntuación que nos anima a seguir trabajando en esta línea y apostar por la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros visitantes”
La importante afluencia de público durante el año pasado pone de manifiesto el interés que despierta la cueva no solo entre los turistas que visitan Tenerife sino también entre los propios locales ya que un total de 3.716 canarios conocieron el año pasado el interior de este tubo volcánico
el más largo de Europa y el quinto del mundo
En 2024 se organizaron un total de 1.570 rutas guiadas
la Cueva del Viento recibió el año pasado la visita de 58 grupos y 15 centros educativos de toda la isla
Las encuestas realizadas entre los visitantes a la cueva arrojan un grado de satisfacción excelente con la experiencia
calificada por los turistas alemanes con un 9,9 sobre 10; con un 9,6 en caso de los ingleses y un 9,5 si se trata de visitantes españoles
La icodense Cueva del Viento es el tubo volcánico más largo de Europa y quinto del mundo
se formó hace 27.000 años y su nombre se debe a las importantes corrientes de aire que se producen en su interior
Se trata de un lugar único porque sus galerías se extienden en tres niveles superpuestos
cuenta con numerosas ramificaciones aún sin explorar y presenta una gran variedad de estructuras de origen primario como gotas de lava
A su belleza física se une un alto valor ecológico
como la cucaracha sin ojos loboptera subterránea
y albergar restos de enterramientos guanches y fósiles de vertebrados ya extinguidos en la Isla como la hubara o la rata y el lagarto gigante
que se realiza previa reserva en la web www.cuevadelviento.net
tiene un precio de 25 euros para adultos y 8,50 para niños entre 5 y 12 años
aunque para los residentes canarios el precio se reduce a 15 y 5 euros
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha presentado hoy miércoles el cartel y la programación de San Andrés 2024
una de las grandes citas con la tradición del arrastre de las Tablas
que se celebrará el último fin de semana de este mes
resalta que las tablas de San Andrés hace a Icod de los Vinos “un lugar único
avanza una programación especial acorde a esta efeméride
20:30 horas: Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres: Acto simbólico del DESCORCHE DE LA PRIMERA BOTELLA DE LA COSECHA DEL AÑO
Arrastre simbólico de la primera tabla en la calle de San Antonio
degustación del vino nuevo con la actuación del grupo ‘Son 21’ y ‘Parchita Colorá’
Durante todo el día TRADICIONAL ARRASTRE DE TABLAS en las calles del municipio
19:30 horas: Calle de San Agustín: Gran Fiesta de los Vinos
Esta tradición única de la ciudad del Drago
aunque con los años ha ido expandiéndose a los otros municipios de la comarca de Ycoden Daute
consiste en el arrastre de tablas de madera sobre las que se sientan una o más personas por las empinadas calles del casco urbano y de los barrios icodenses
Diferentes trabajos aseguran que la tradición surge por el antiguo trabajo de la madera
Los animales de carga transportaban una persona que iba colocada en la parte posterior de los tablones y que dirigían la madera ayudados de unos remos de faya (haya) o brezo
que les servía para frenar al final del trayecto
esquivar las piedras o dar mayor velocidad
recorriendo desde la zona alta del Amparo hasta los aserraderos o el Puerto de San Marcos donde era embarcada
Aunque el fallecido historiador local Juan Gómez Luis Ravelo
afirmaba que «Con la conquista se extendió el cultivo de la vid por las Islas Canarias (…) Se dice que los bodegueros tenían por costumbre llevar los toneles vacíos desde las bodegas en las zonas altas hasta la playa
para su limpieza con agua salada –lo que les resultaba útil para eliminar los ácidos del interior-
antes de introducir en ellos el mosto fermentado
Al no existir medios de transporte adecuados
los toneles se llevaban cuesta abajo como bien se podía
De este modo las maderas se deslizaban camino del mar con las barricas encima
protegiéndolas así de los golpes contra el suelo en el recorrido
Es fácil pensar que muchos de los que participaban en esta costumbre viesen en este sistema de transporte un medio de diversión
Y así quizás los más jóvenes se deslizaban también ellos mismos sobre las tablas donde se llevaban los toneles
tomándose de esta manera la tradición de la limpieza de los barriles como un emocionante día de diversión
Con el paso del tiempo los transportes mejorarían y probablemente las barricas fueron transportadas poco a poco y más a menudo usando otros medios más modernos
acompañándolas en su camino hasta la playa
con seguridad fue una diversión que se incorporó a la tradición original repetida siempre por la misma fecha»
El investigador icodense Miguel Delgado destaca sobre este particular
el posible «…origen portugués de la costumbre
dado que en el inicio del Ycod colonial la población europea de origen portugués
concretamente hay en la Isla de Madeira lo que sería su inmediato antecedente
los llamados “Carros Do Monte” y en su origen para el mismo uso que en origen sería las tablas de San Andres icodenses»
cuentos y magia y animados pasacalles a cargo de Dixieland Guachipandixie
Ritmo Batukeiro y 101 Brass Band en Icod de Los Vinos
Aproximadamente seis de cada diez litros de agua potable de la red de abastecimiento de Icod de los Vinos (Tenerife) se "pierden" por el camino desde su producción al grifo del consumidor final
porque no todos ellos se filtran al subsuelo por una avería: muchos sencillamente desaparecen
Esto es así por un problema endémico en la zona
que es la combinación entre una red en mal estado y enganches ilegales
además de riegos sin contador que hacen que millones de litros de agua no queden registrados en ningún sitio
porque no es un municipio de menos de 20.000 habitantes y
tiene un problema extremadamente grave en esta materia -máxime en el contexto de crisis hídrica que atraviesa Tenerife-: entre el 50% y el 60% de su agua se pierde
no se contabiliza o se roba en enganches ilegales
RelacionadoTenerife destina dos millones de euros para mejorar la red de abastecimiento de 12 municipiosUn plan específico para el municipioPara desarrollar este convenio
el Cabildo de Tenerife y la Fecam se han valido de una auditoría que ha sido capaz de identificar porcentualmente las pérdidas de cada municipio
dado que Icod no podía ser parte de esta actuación por superar el límite de 20.000 habitantes
se le ha dado un trato "singularizado" para poder atajar su problema
elaborando un plan específico para esa población
Pero las cosas de palacio van despacio y Dávila ya ha avisado de que esta actuación no será rápida
máxime cuando hay tanto porcentaje afectado
en referencia a las obras que serán necesarias en las canalizaciones subterráneas
especialmente las de los municipios más pequeños
Así lo ha confirmado Blanca Pérez a preguntas de Atlántico Hoy
que sí ha señalado que la isla en su momento "dijo lo que tenía"
generando una percepción errónea de que era de las más afectadas por las pérdidas
un estudio de la Universidad de La Laguna cifró en torno al 50% el agua que se perdía a lo largo de la red en el conjunto de todas las islas
Tenerife perdía en cómputo total el 60% de su agua y Gran Canaria
El mapeo realizado por el Cabildo de Tenerife ha reflejado una gran diferencia entre municipios grandes -especialmente los que cuentan con empresas que gestionan sus aguas- y pequeños
históricamente afectados por dificultades para ejecutar obras de envergadura por su poca capacidad presupuestaria
Y para muestra un botón: La Laguna y Santa Cruz
sólo pierden entre el 10% y el 12% del agua
De cada diez litros que salen de Teidagua o Emmasa
aproximadamente nueve llegan a los consumidores finales
Una cifra excelente en términos de esta industria
donde entregar el 100% es imposible siendo realistas y siempre se trabaja con un margen de pérdidas residuales
El Cabildo de Tenerife pretende con esta actuación acercar a los municipios pequeños (y a Icod de los Vinos
probablemente el que más lo necesita) a estas cifras
el objetivo es que en ningún caso se sobrepase el 20% de pérdidas en los municipios monitorizados
La asistencia que se ofrece a los municipios implicará la implementación de tecnologías de telecontrol
para detectar con precisión las pérdidas de agua y la colocación de caudalímetros con el fin de optimizar el uso de agua y que se reduzcan las fugas
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
15 diciembre, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal
El municipio de Icod de los Vinos acogerá el XXXI Concurso de Murgas Adultas y el XIV Certamen de Murgas Infantiles del Norte de Tenerife en el año 2025
“A través de registro de entrada presencial o telemático con este Ayuntamiento de Icod de los Vinos se ha abierto desde este mismo miércoles 11 de diciembre hasta el próximo 26 de diciembre el plazo de inscripción para aquellos colectivos que deseen formalizar su participación en las respectivas ediciones”
informa la concejala de Fiestas del municipio
Una vez cumplido el ya citado plazo de solicitudes
revisada su documentación y publicada la lista provisional de murgas admitidas y excluidas
se establecerá un plazo de 10 días hábiles para la subsanación de errores
Tras este nuevo período se dará por aprobado definitivamente el número de colectivos participantes y en función de ello se determinará el número de fases a celebrar en el XXXI Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife
25 julio, 2024 | Actualidad
21 enero, 2025 | Actualidad, Anuncio municipal
que organiza el Concurso de Murgas del Norte en 2025
ha celebrado esta tarde el sorteo del orden de participación de las agrupaciones que participarán en el certamen infantil
que tendrán lugar el 17 y el 18 de febrero
La final se celebrará el sábado 22 del mismo mes
La concejala de Fiestas de Icod de los Vinos
ha celebrado “este pasito más” que acerca a las aficiones y al conjunto de la ciudadanía a una nueva edición del certamen infantil y de murgas adultas
“Estamos trabajando mano a mano desde el principio y vamos a disfrutar juntos de esta pasión
nos hace muy felices poder hacerlo con Icod de los Vinos como municipio anfitrión”
Este es el orden de actuación de las murgas infantiles que participarán en el XIV certamen
que tendrá lugar el 15 de febrero a las 18:00h:
Este es el orden de actuación de las murgas adultas que participarán en el XXXI Concurso de Murgas del Norte
cuyas fases se celebrarán los días 17 y 18 de febrero a las 20:30h
El Jardín Secreto de Icod de los Vinos se convirtió este domingo 16
en el escenario del XIV Certamen Infantil de Murgas
después de que la lluvia obligara a aplazar su celebración en la tarde del sábado
Tras evaluar varias opciones con las murgas participantes
se decidió llevar a cabo el evento en esta nueva fecha
aunque dos grupos infantiles no pudieron asistir por incompatibilidad con las propuestas
Las murgas fueron distinguidas con los siguientes reconocimientos:
• Murga Tiralengüines: Mejor puesta en escena y Mejor crítica
• Murga Ferrusquentitos: Mejor disfraz y Mejor musicalidad
• Murga Menudos Irónicos: Eterna sonrisa y Más simpáticos y divertidos
El esperado XXXI Concurso de Murgas del Norte arranca este lunes 17 de febrero
con la participación de las primeras agrupaciones en el escenario
Pizzicatos (La Orotava) e Irónicos (Los Realejos)
La segunda fase tendrá lugar el martes 18 de febrero
con las actuaciones de Parlanchinas (Puerto de la Cruz)
Trinkosos (La Orotava) y Ferrusquentos (Garachico)
La gran final se celebrará el sábado 22 de febrero
Todas las sesiones darán comienzo a las 20:30 horas
El evento se desarrollará en La Antigua Bloquera Dorta de Icod de los Vinos (Carretera Santa Bárbara
que también será el escenario de toda la programación del carnaval icodense
la cual continuará una vez concluya la cita con el carnaval de la comarca
ha tenido que desmentir un bulo sobre un supuesto tiroteo en el municipio que se ha propagado en redes sociales
La corporación ha hecho una publicación al respecto en sus redes sociales: «Alerta bulo
No hay tiroteos ni agresiones en Icod de los Vinos»
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha desmentido un audio que circula por la app de mensajería instantánea ‘WhatsApp’ y que habla de tiroteos en el municipio
aclara que «no se ha producido ninguna agresión de ningún tipo»
atendiendo a la información de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
el consistorio ha aprovechado para pedir a los ciudadanos y ciudadanas que no se difundan audios «sin contexto ni confirmación oficial»
En el archivo de audio se escucha la voz de una mujer que advierte de que nadie vaya a Icod porque hay un Audi de color azul «pegando tiros a todo el mundo» y que «hay un montón de gente herida»
El centro sociosanitario Hospital Santísima Trinidad, en el municipio tinerfeño de Icod de los Vinos, ha notificado un brote de sarna. No es la primera vez que se da esta situación en este recurso, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)
Hasta ahora hay más de 40 personas en aislamiento
El primer infectado se registró el pasado 10 de enero y fue un trabajador
llevan más de dos años sufriendo brotes continuos y en estos momentos varios residentes afectados y también trabajadores
La sarna es un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picazón y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei
La picazón intensa ocurre en la zona donde está el ácaro
La necesidad de rascarse puede ser más intensa por la noche
La sarna es contagiosa y el contagio se produce rápidamente por el contacto cercano de persona a persona en la familia
los profesionales médicos con frecuencia recomiendan tratar a toda la familia o a los contactos estrechos
Tenerife suma otro incidente en estos carnavales
el pasado martes 5 de marzo a las 00:30 en Icod de Los Vinos se quemaron algunos contenedores de las calles peatonales del casco
además de actuaciones violentas contra papeleras y otros objetos del mobiliario urbano icodense.
La guardia civil y los bomberos actuaron al instante gracias a varias llamadas que realizaron los vecinos de la calle Buen Suceso
«Queremos agradecer la rápida actuación de los servicios del Consorcio de Bomberos de Tenerife y de la Guardia Civil para sofocar el fuego y garantizar la seguridad del pueblo
señala el Consistorio en sus perfiles de redes sociales
Según la información que adelantó el periódico ElDía
dijo “basta ya” en relación a los actos vandálicos
Declaró “Vamos a comenzar a tomar medidas y analizar qué tipo de municipios quieren los vecinos”
Sierra propuso una campaña de concienciación en los centros educativos en contra de los ataques a la libertad
Y es que la quema de contenedores solo ha sido el acto más reciente, este tipo de incidentes se vienen gestando desde hace tiempo. Según un comunicado que lanzó Sierra por X (antigua Twitter), en MírameTV que ya desde agosto del 2017 el alcalde encontraba pintadas por fuera de su casa y otras situadas en los muros de la Plaza de Andrés de Lorenzo Cáceres en octubre del 2023
Todos estos grafitis con mensajes que insultan de manera directa la integridad del alcalde haciendo especial inciso en su orientación sexual.
Como estos, recibo a diario algunos mensajes. Además, también en forma de pintadas en los muros de la Plaza de Andrés de Lorenzo Cáceres de Icod (octubre de 2023) o por fuera de mi casa (agosto 2017). ➡️🧵 pic.twitter.com/mEr96duiiq
Hay pocos precedentes de que una denuncia realizada por un alcalde a causa de ataques en sus redes sociales haya llegado tan lejos en Canarias
La Guardia Civil abrió una investigación sobre los hechos
Tras las indagaciones realizadas se localizaron a varias de las personas que habrían mandado estos mensajes
el cuerpo armado entregó el informe a los juzgados de Icod
la jueza de instrucción número 1 abrió diligencias y tomó declaración a algunos vecinos por estos mensajes despectivos.
12 junio, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal
El pleno del Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha avalado esta mañana
en una sesión extraordinaria y sin votos en contra
dando luz verde a las cuentas más sociales y con mayor inversión de la historia de la ciudad del drago
Las cuentas para 2024 son de 35,2 millones de euros
lo que supone un crecimiento del 29,3% respecto al año pasado
este presupuesto “da respuesta a las grandes necesidades a las que se enfrenta el municipio y permitirá afrontar la construcción de los pilares sobre los que debe ser el Icod del futuro”
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos aumenta de forma notable el presupuesto para las áreas de parques
jardines y plazas públicas: este ejercicio se destinarán más de 1.300.000€ con respecto al año anterior
Se incrementa de la misma manera el área de abastecimiento
pavimentación de vías y alumbrado público
Experimenta una subida histórica de casi 2.000.000€
la educación es otro de los pilares de este nuevo presupuesto
Las inversiones para las mejoras de los centros educativos sube en 645.000€
al igual que crece la partida para las ayudas escolares en 360.000€
una cifra que se incorpora esta vez a la partida propia de educación
Entre todas las partidas que suben su dotación de cara al presente ejercicio
también se encuentra el área de promoción del empleo
que suma 150.000€ para dar respuesta al alto paro que sufre históricamente Icod
Las cuentas municipales tienen en cuenta también áreas como la deportiva
que suma 500.000€ a sus programas de acción
así como las intervenciones en para la igualdad de género y la juventud
que este curso se incrementan en 400.000€ con respecto al año pasado
La dinamización comercial es otra de las apuestas de las nuevas cuentas municipales
la subida es de 580.000€ respecto al año pasado para hacer frente a las demandas del sector y seguir apostando por el desarrollo de todo el potencial de la ciudad
La partida de turismo se incrementa en 500.000€ para asumir una serie de inversiones en el Parque del Drago y el centro de visitantes
La subida permitirá afrontar los nuevos retos y hacer realidad las demandas del entorno de nuestro parque del drago
es una novedad la dotación económica del área de bienestar animal
que pasa de los 0€ del ejercicio anterior a los 103.000€ del actual
Suben también las partidas para el mantenimiento de playas (en más de 70.000€)
y la relativa al mantenimiento e intervenciones en los cementerios (más de 120.000€ respecto al año pasado)
afirma que con la aprobación de este presupuesto “da comienzo una hoja de ruta imparable que nos llevará al Icod que merecen todas las vecinas y vecinos
pues este presupuesto es por y para la gente”
Bomberos de Tenerife actuó este jueves en más de una decena de servicios debido a la alerta máxima por vientos
principalmente en la zona norte de la isla y en el municipio de Icod de los Vinos
que registró la mayor parte de las incidencias
efectivos con base en Icod de los Vinos fueron activados sobre las 11.00 horas para retirar una lona de grandes dimensiones que se había caído poniendo en riesgo a los peatones en la calle El Majuelo
También retiraron una valla caída perteneciente a una obra en el paseo de la Centinela y una pérgola que corría riesgo de caerse desde una azotea en la calle El Sol
efectivos del parque de La Orotava fueron requeridos
por parte de la Policía Local para asegurar el vallado de una obra en la calle Las Cabezas
procedieron a cortar un tramo de la valla y fijarlo al suelo
efectivos del parque de La Laguna fueron activados
para asegurar las planchas de un tejado y evitar que cayeran en el camino Jardina
También efectivos de La Laguna fueron solicitados
tras producirse la caída de varias placas solares en el camino Las Piteras
procedieron a retirarla y a asegurar el resto que quedaron sueltas para evitar que se desprendieran
Efectivos del parque de San Miguel de Abona también fueron requeridos
para retirar un cartel publicitario que colgaba en la fachada de un edificio en la calle Timanfaya
efectivos del parque de La Orotava fueron solicitados por la Policía Local
para retirar una rama de grandes dimensiones que había caído en la calle Cruz de Los Martillos
efectivos del parque de Santa Cruz fueron activados
para asegurar el cartel de un establecimiento comercial en la Avenida de Buenos Aires y para retirar un toldo de grandes dimensiones que colgaba de la fachada de un centro hospitalario en la calle Numancia
30.Abr.2025 | Noticias
aproximadamente treinta agentes de las Policías Locales de varios municipios de Tenerife y Lanzarote
participaron en las primeras jornadas de formación e intercambio de conocimiento sobre el control e inspección de vehículos Auto Taxis.Estas jornadas formativas fueron organizadas e impartidas por la recientemente creada Unidad de Transportes y Movilidad (U.T.M) de la Policía Local del Puerto de la Cruz
Esta unidad ha sido responsable de realizar las inspecciones a las 200 licencias de Auto Taxis en la ciudad turística durante el año anterior
atendiendo así una demanda histórica planteada por las asociaciones y cooperativas de taxis del Puerto de la Cruz.Durante las jornadas se desarrollaron varios módulos que incluyeron prácticas reales con vehículos Auto Taxis
Los agentes adquirieron conocimientos sobre cómo llevar a cabo la inspección de estos vehículos que prestan servicios públicos
Se abordaron diversos temas como la normativa aplicable
los requisitos para obtener la licencia municipal de conducción
así como los procedimientos para presentar oficios o denuncias ante el departamento de seguridad social
se trataron aspectos relacionados con los delitos por manipulaciones de taxímetros y otras infracciones conforme a las Ordenanzas Municipales sobre servicios del Taxi y normas del Cabildo insular de Tenerife.El alcalde del Puerto de la Cruz
junto al concejal del área de transportes del Ayuntamiento
expresaron su satisfacción por haber acogido estas primeras jornadas formativas
Los representantes municipales manifestaron su deseo de repetir estas ediciones en el futuro y abordar otras materias relacionadas con las actuaciones policiales
El objetivo es seguir contribuyendo a la formación continua de los agentes para garantizar así la seguridad ciudadana y vial en las calles de los municipios canarios
Una mujer de 50 años ha resultado herida en un accidente de coche ocurrido este martes en el Camino del Aserradero
en el municipio de Icod de los Vinos (Tenerife)
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
El suceso se produjo sobre las siete y media de la mañana
cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del vuelco lateral de un vehículo con una ocupante atrapada en su interior
por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios
los bomberos liberaron a la afectada del interior del turismo y aseguraron el vehículo accidentado
El personal sanitario del SUC asistió a la herida y la trasladó al Hospital Universitario de Canarias al presentar varios traumatismos de carácter moderado
2 julio, 2024 | Actualidad, Anuncio municipal, Cultura
Icod de los Vinos acoge esta semana el VI Encuentro de Libreas de Tenerife con una representación de las libreas de Tegueste
Este encuentro es una iniciativa de la recién creada Federación Cultural de Libreas de Tenerife que organiza el acto
junto a la colaboración del Ayuntamiento de Icod de los Vinos y la empresa pública Icodtesa
de una exposición que muestra todas las libreas que participan del encuentro
Una ocasión para ver de cerca y con detalle cada una de estas tradiciones
y el horario de visitas es de 10:00 a 13:00 horas
se celebrará una mesa redonda en la Casa Los Cáceres para abordar esta tradición de las libreas y las características de cada una junto a profesionales que aportarán diferentes miradas
Lorenzo Perera (director fundador del Aula Cultural de Etnografía y Premio Canarias de Cultura Popular)
José Fernando Díaz Medina (cronista oficial de Icod de los Vinos)
Benjamín Reyes Báez (licenciado en Historia del Arte y Periodismo
gestor cultural especializado en cine y cultura)
Aarón Rodríguez González (geógrafo y especialista en patrimonio histórico) y Rubens García (presidente de la Federación de Libreas de Tenerife)
cuando se reunirán los representantes de todas las libreas en un desfile que partirá a las 20:00 horas de la calle San Agustín y transcurrirá por la calle San Sebastián hasta llegar a la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
Allí se representará cada librea por el siguiente orden: Librea de Tegueste (Tegueste)
librea del Lugar de Buenavista del Norte (Buenavista del Norte)
librea de Taganana (Santa Cruz de Tenerife)
librea de Valle de Guerra (La Laguna) y librea de Angustias (Icod de los Vinos)
ha tenido que desmentir un bulo que se ha propagado en redes sociales y WhatsApp acerca de un supuesto tiroteo en el municipio
la corporación local emitió un mensaje claro: "Alerta bulo
No hay tiroteos ni agresiones en Icod de los Vinos"
El bulo se originó a partir de un audio en el que se escucha a una mujer alertando sobre la presencia de un Audi azul que supuestamente "está pegando tiros a todo el mundo" y que "hay un montón de gente herida"
El Ayuntamiento ha subrayado que no se ha producido ninguna agresión y que esta información es falsa
instando a la población a no difundir mensajes "sin contexto ni confirmación oficial"
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado también han confirmado que no ha habido ningún incidente de este tipo en Icod de los Vinos
contribuyendo a desmentir este rumor que ha causado alarma entre los vecinos
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha anunciado hoy lunes la nueva edición del Festival de Teatro Máscara
que se celebrará del viernes 11 al domingo 27 de octubre en el Teatro Municipal
La programación incluye una variedad de obras teatrales presentadas por compañías canarias
destacó que “este festival es emblema de Icod de los Vinos
González expresó su satisfacción por la reciente instalación de un elevador móvil en el teatro
que mejora la accesibilidad para personas con movilidad reducida
El primer fin de semana del festival contará con el humor de Abubukaka y su espectáculo “IGIC incluido” el viernes 11 a las 21:00h
La Escrig Producciones presentará “Yo maté a Kurt Cobain”
una obra que aborda temas como la depresión
los problemas de autoestima y la prevención del suicidio
además de ofrecer un recorrido musical por la década de los 90
Bypass Teatro presentará “Juegos con cicuta”
una obra para mayores de edad protagonizada por el actor José Carlos Campos
Las entradas para todas las obras son gratuitas hasta completar aforo
La programación completa está disponible en las redes sociales del Ayuntamiento y en su página web oficial