La Diputación de Pontevedra financiará el medio millón de euros en que se presupuestan las obras para reformar varias calles del entorno de O Naval y de las casas modernistas Se trata de las obras ya anunciadas en las calles Naval actuaciones para las que el Ayuntamiento ha echado mano de dos programas provinciales este proyecto ya tenía consignada una aportación de 424.505 euros del llamado Plan Extra la junta provincial de gobierno aprobará “próximamente” la restante aportación Así lo dieron hoy a conocer durante una visita a la zona los diputados provinciales Javier Tourís y Marcos Guisasola Este lunes dieron cuenta de los trabajos que se realizarán con estos recursos con los que se va a continuar con la transformación ejecutada ya con anterioridad en el paseo de O Naval también financiada con recursos canalizados por la  Diputación: 400.000 euros del Plan PON2030 Ahora se podrá comenzar “polo sur onde se fixo a praza pública detrás da Escola de Pau enlazándose coa rúa Marqués de Bradomín á que dan fronte as casas modernistas e o xardín onde enlaza co espazo entre os edificios do Naval” La junta de gobierno del ente pontevedrés aprobará en breve la partida restante El nuevo proyecto incluye actuaciones previas como la retirada de barandillas existentes así como la preparación del terreno; pavimentación renovación de la tubería de las acometidas en Manuel de Graña de la red de riego en la plaza y de la iluminación; el enterramiento de la actual línea aérea de baja tensión en la citada calle Manuel de Graña instalación de una nueva red por goteo en la zona verde así como de nueva señalización vertical y horizontal acorde con la actuación de humanización proceder a la retirada de todo el mobiliario urbano y de todas las plantas existentes en las zonas verdes del centro de la plaza Tourís destacó el carácter “municipalista” del ejecutivo provincial atendiendo “as demandas dos gobernos locais”.  El Concello de A Illa ultima ya la puesta en marcha de un plan de zona residencial que contará con una extensión de 200.000 metros cuadrados y que supondrá la restricción al tráfico para visitantes en los accesos de la Avenida Castelao Camiño de Abilleira y Rúa Torre y que afectará a un total de 45 calles La medida se pondrá en marcha de forma escalonada —para favorecer la adaptación a los cambios— desde el 7 de abril cuando se prevé el inicio de la instalación de los lectores de matrícula que controlarán los accesos y la señalización vertical aunque no será hasta el 15 de junio cuando esté completamente operativo y se empiece a sancionar con multas de 200 euros para los no autorizados que destacó que tras esta medida se busca conseguir una “mellora da seguridade vial calidade ambiental e mellorar a prestación dos servicios públicos” así como evitar problemas derivados del gran tirón de visitantes que el municipio isleño genera verano tras verano y que llegan a colapsar las calles del centro del concello.  Arosa señaló que se trata de un “documento vivo” por lo que una vez comprobado el funcionamiento podrá adaptarse y sufrir cambios para su mejora se enviarán trípticos a los vecinos para explicar la medida ya que los empadronados podrán circular libremente por este área estos documentos informativos incluirán también una serie de preguntas habituales sobre la implantación del plan de tráfico así como se habilita la posibilidad de aclarar las dudas a través del perfil del Concello en redes sociales En cuanto al funcionamiento del área residencial los vehículo de vecinos empadronados en el municipio serán los únicos que podrán circular por esta zona sin ningún tipo de limitación y sin necesidad de pedir una autorización previa La situación es diferente para los propietarios de segundas residencias Estos podrán acceder en el área residencial solo en caso de que su vivienda se ubique dentro de la zona residencial y presenten la documentación que lo acredite a través del registro del Concello podrán acceder todos y no se limitará solamente a los que vivan dentro de esta área Con ello se busca así acotar la presión de los visitantes al tiempo que recuperar espacio para los peatones a los propietarios de segundas residencias será el Concello quien les indique por que zona deben entrar y abandonar el área residencial Una de ellas será para los clientes del comercio local los negocios serán los encargados de transmitir a la Policía Local el listado de los clientes —con su respectiva matrícula y la hora de entrada— que ingresaron en el área residencial con su vehículo para realizar sus compras en el establecimiento La Policía Local será quien envíe esos datos a la empresa encargada de la gestión del plan será “sinxelo” y que se explicará detenidamente a los comerciantes quedarán exentos los establecimientos de hostelería anunció una serie de medidas para incentivar el consumo en el comercio local explicó que se está gestionando la instalación de una pantalla de grandes dimensiones en la Avenida Castelao en la que los negocios se podrán anunciar de forma completamente gratuita se pegarán infografías en las fachadas de los comercios recordando el establecimiento de la zona residencial para que los clientes se acuerden de solicitar a los negocios que los incluyan en la lista de autorizados para que no sean sancionados por acceder al área de paso restringido En cuanto a los propietarios de negocios que no estén empadronados también se les dará acceso en caso de que precisen realizar labores dentro de la zona residencial Una vez pidan autorización serán dados de alta directamente en el sistema de forma de que los próximos desplazamientos por motivos laborales los podrán realizar sin necesidad de pedir una nueva autorización Otra de las excepciones recogidas corresponde a los servicios y carga y descarga furgonetas o vehículos mixtos podrán circular en los horarios delimitados (de 8:30 a 13:30 y de 16 a 18 horas) En caso de servicios y obras —como puede ser fontaneros o albañiles—  tendrán igualmente que solicitar autorización al Concello con la acreditación de las tareas También se permitirá el tránsito para los repartidores a domicilio que no se limitará a un horario predeterminado y tendrán que presentar por escrito la solicitud para dar de alta su autorización pese a que la medida está pensada en minorar la circulación de vehículos por parte de los visitantes en la época estival; sí se permitirá el acceso para visitantes hospedados en establecimientos turísticos ubicados en el área residencial El negocio dispondrá de una semana para remitir al Concello la relación de vehículos para la carga y descarga que contará con un tiempo máximo de 45 minutos aunque el regidor indicó que serán laxos en este sentido Las Viviendas de Uso Turístico (VUT) situadas en la zona tendrán que informar de los días en los que el edificio va a tener inquilinos así como de la entrada y salida de los vehículos en el registro del Concello para que los ocupantes puedan circular por la zona Una excepción que solo se aplicará para aquellas viviendas turísticas que estén dadas de alta mientras que para los no registrados sus inquilinos no podrán acceder con vehículo cada vivienda situada en la zona residencia podrá solicitar hasta cinco autorizaciones sin justificar que podrá aumentarse en caso de funcionar correctamente o retirarse de no usarse correctamente Esta excepción se contempla para recibir visitantes y son autorizaciones que corresponden al permiso de acceso en una jornada concreto También se contemplarán excepciones para un ingreso ocasional los interesados deberán solicitar previamente el acceso a la Policía Local así como justificar el motivo de la entrada a la zona residencial se aprobará el tránsito de vehículos de empresa cuyos dueños son vecinos empadronados del Concello que deberán comunicarlo en el registro del Concello los interesados deberán informar sobre la entrada y salida de vehículos en el momento de presentar la licencia de obra o de ocupación del espacio público una medida de gran calado que supone un cambio importante en la circulación del tráfico en A Illa aunque el regidor tranquilizó a los vecinos sobre que “non estamos aquí para recaudar” y que van a ser laxos y comprensivos con los tiempos máximos En cuanto a las calles en las que se restringirá el paso a visitantes son: Travesía da Torre Travesía Ramón Cabanillas y Travesía A Salga.  El Concello de A Illa toma medidas de gestión del turismo y de la movilidad en temporada alta ante los problemas derivados del gran tirón de visitantes que genera verano tras verano anunció hoy un paquete de medidas novedosas con las que se intentará acotar la presión de los visitantes La implantación de la zona azul en algunos puntos la instauración de un bus lanzadera y la restricción al tráfico de calles del centro urbano a los visitantes además de algunos cambios de sentido en otros viales El bus lanzadera funcionará en julio y agosto para conectar O Bao Facilitará la movilidad entre zonas de playa contribuyendo a descongestionar el tráfico al reducir el número de vehículos particulares.  La zona azul se instaurará en Area da Secada No afectará a los vehículos empadronados en A Illa que podrán seguir estacionando “sen ningunha restrición” se podría valorar para otras zonas de alta presión En cuanto a las restricciones al tráfico rodado en el casco urbano busca “mellorar a calidade de vida nas áreas máis residenciais reducindo a presenza de vehículos non autorizados e creando espazos máis tranquilos e seguros para os veciños o que se verá mellorado o aparcamento nestas zona sobre todo nos meses de verán” el compromiso es que no afectará a los vehículos que necesiten acceder a viviendas de uso turístico desde el gobierno local avanzan que habrá una reunión con vecinos de las calles Lagartiño y Chasán En ella se presentarán propuestas de cambios de sentido de tráfico en la zona recogiendo opiniones de los vecinos y perfilando entre todos otras mejoras en materia de movilidad y seguridad.  La Semana Santa será el punto de partida de las medidas para restringir el tráfico en el interior del municipio para evitar el colapso que vienen sufriendo desde hace años Esas primeras medidas que se van a poner en marcha pasarán por las instalación de una serie de cámaras con lector de matrícula para el control de determinadas calles Esas cámaras comenzarán a instalarse el próximo 7 de abril El regidor quiere dejar claro que las normas van a ser muy sencillas de seguir y están diseñadas para mejorar la movilidad en el interior del casco urbano solo vamos a limitar los tráficos en algunas calles mejorar los estacionamientos y dar mucha más tranquilidad a los vecinos» También especifica que algunas de las medidas incluidas en ese proyecto comenzarán a aplicarse en la Semana Santa mientras que otras tendrán que esperar al verano cuando el pequeño municipio colapsa por la gran cantidad de visitantes que recibe Entre esas medidas que no llegarán hasta el próximo verano se encuentra la utilización de los buses lanzadera desde O Bao hasta Carreirón y Area da Secada Después de años sufriendo el colapso viario cada verano A Illa ha decidido poner en marcha una serie de acciones diseñadas para reducir la congestión mejorar la organización del espacio público y fomentar el uso del transporte público Una de las grandes apuestas para la mejora de la movilidad será la creación de un bus lanzadera que comunicará la playa de O Bao con la de Area da Secada y Carreirón Se pondrá en marcha durante los meses de julio y agosto e incluirá varias paradas en el casco urbano Esta línea de transporte público tiene como objetivo principal mejorar la conectividad durante los meses de mayor afluencia de visitantes permitiendo que tanto estos como los vecinos puedan desplazarse de forma cómoda y eficiente La medida también ayudará a reducir la saturación de tráfico en las principales vías ya que la mayor parte de los vehículos quedarían estacionados en el gran parking que se encuentra en las inmediaciones de la playa de O Bao lugar en el que se registraban constantes problemas de tráfico debido al mal estacionamiento de vehículos se va a apostar por organizar el espacio e implantar una zona azul que sirva para regular los aparcamientos La zona azul no afectará a los vehículos empadronados en el municipio que podrán estacionar sin ningún tipo de restricción aplicándose solo a aquellos vehículos foráneos que quieran estacionar Ver noticias guardadas Alrededor de 200 personas participaron esta mañana en la manifestación convocada a las 11 horas frente al Consistorio en respuesta a las nuevas restricciones al tráfico para visitantes en el centro urbano al temer que puedan causar perjuicios a vecinos y negocios locales La protesta adoptó finalmente el formato de concentración en la que no faltaron carteles con lemas como “xuntos traballamos xuntos decidimos” y “os pobos veciños non son turistas”  Incluso hubo algunas consignas a voces que solicitaban que bajasen a hablar con los concentrados miembros del gobierno local: “Dade a cara” aunque esta misma semana el alcalde recibió a representantes de los críticos y hoy reiteró que sus puertas están siempre abiertas el plan sigue adelante y ya han quedado colocados los cinco lectores de matrículas: Dos en al Avenida Castelao otro en A Abilleira y el último en la entrada del alto de A Torre en que arrancarán definitivamente las medidas y sanciones a quienes se la salten.  Miguel Paz representaba este mediodía a los populares entre el gentío “Cremos que hai que tomar medidas contra a masificación turística” pero “estas decisións non teñen acordo social” También criticó que el gobierno local no contase con la oposición para nada en esta materia y esperan poder hacer sus preguntas en el próximo Pleno culpa al gobierno municipal de intentar “rebentar a manifestación diciendo que estaba politizada” por ellos.  muchos hosteleros y representantes de todo tipo de negocios recogía que el ejecutivo local “pon como exemplo Pontevedra” y otros municipios que apostaron en su día por una profunda reordenación viaria “aínda que a idea non é necesariamente mala” “Non nos convocaron previamente” y “non hai infraestrutura” “ni parking nin transporte público”.  pero isto é en favor dos veciños e coido que o tempo me dará a razón” era una de las residentes en municipios vecinos que teme ver recortada su libertad de movimiento en coche de la tienda de golosinas Cusco frente a O Regueiro teme una caída de clientes en el negocio y recela sobre todo de tener que llevar un Excel con los dígitos de las matrículas de los vehículos de sus clientes para evitar que los multen con 200 euros: “Eu non son quen de facer iso El PP desveló hoy que la gestión del sistema lector de matrículas y de sanciones será a través de una empresa privada explica que será así al adherirse A Illa a una plataforma de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ya tenía la empresa adjudicada y de cuyo servicio se benefician multitud de ayuntamientos La gestión de la futura zona azul en Area da Secada sí será municipal.  Un aparatoso accidente de tráfico en el puente de A Illa de Arousa se saldó esta pasada madrugada sin heridos Los servicios de emergencias recibieron la alerta minutos antes de la una de la mañana Un vehículo sufrió una salida de vía y terminó impactando contra la estructura lateral del viaducto.  Fuentes participantes en el operativo en el punto confirmaron que no hubo que lamentar heridos aunque los daños en el automóvil fueron importantes en el frontal También sufrió daños la parte afectada del vallado del puente En la intervención participaron efectivos de Emerxencias Cambados así como personal de mantenimiento de vías La localidad de A Illa de Arousa calienta motores para sus fiestas de Carnaval unas de las más largas y multitudinarias de la comarca de O Salnés El programa se dio a conocer hace unos días y vuelve a suponer más de una semana de actos lúdicos y festivos.  La fiesta se prevé desde medianoche con DJ Discomóvil MB el domingo 2 será turno del desfile de liborios Desde la una de la tarde habrá sesión vermú con la charanga Os Encerellados se procederá a un nuevo sorteo de regalos sorpresa habrá sección infantil con DJ Discomóvil MB.  el acostumbrado desfile de disfraces saldrá a las cinco y media de la tarde Animarán la Compañía de Produccións Sarao y la misma charanga que actúa el día anterior desde las 19:30 horas y hasta las diez de la noche en la carpa de O Regueiro volverá la sesión infantil con la discoteca móvil que enlazará con una velada nocturna para los mayores Desde las cinco y media de la tarde habrá sesión infantil en la carpa de O Regueiro donde también habrá sorteos y sorpresas para los niños.  el entierro del Carnaval y del Liborio saldrá como siempre de O Naval El singular desfile estará amenizado por el Folión de la asociación Dorna y la charanga Fanfarria Furruxa.  para realizar el habitual recorrido por las calles de la localidad el programa culminará el domingo 9 de marzo A las 17:30 saldrá desde O Regueiro el desfile de las comparsas que se subirán posteriormente al escenario del auditorio municipal para iniciar el también clásico festival de cánticos satíricos.  El Concello reserva este año una partida de 3.000 euros para el reparto de aportaciones a las comparsas El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico ha adjudicado por 7.547.959 euros (IVA incluido) el contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha de la nueva depuradora de Illa de Arousa (Pontevedra) siendo finalmente seleccionada la empresa EXTRACO CONSTRUCCIONS E PROXECTOS incluyendo los 6 meses de puesta en marcha de la nueva EDAR el contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de la ejecución la coordinación de seguridad y salud y la supervisión y control medioambiental de las obras que van a ser contratadas y dirigidas por ACUAES permitirán solucionar los problemas de capacidad que tiene la actual depuradora y reducir la carga contaminante de los vertidos del Concello mediante la eliminación del nitrógeno y fósforo garantizando el cumplimiento de los límites fijados para el efluente depurado por la normativa europea cuyo incumplimiento ha provocado la apertura de un procedimiento de infracción por la Comisión europea Para solucionar este problema se va a construir una nueva depuradora diseñada para una población de 10.000 habitantes equivalentes la conexión desde la nueva EDAR con el tramo terrestre del actual emisario una acometida eléctrica y la mejora y adaptación de colectores existentes hasta la depuradora La planta estará dotada con placas fotovoltaicas que permitirán reducir su coste energético además de contribuir a la reducción de su huella de carbono el objetivo de ACUAES es que una vez estén disponibles los terrenos afectados en el mes de noviembre de manera que estén finalizados a mediados de 2026 iniciándose entonces una fase de puesta en marcha de 6 meses La actuación va a ser cofinanciada en un 80 por ciento con fondos Next Generation EU Transformación y Resiliencia; el 20 por ciento restante correrá a cargo del Concello que asumirá la explotación de la infraestructura Suscribirme Se trata de realizar una actuación de conservación en los apoyos de las pilas por lo que la obra se ejecutarán bajo el puente por lo que no afectarán al tráfico rodado o peatonal que discurra por este tramo de la PO-307 que une este municipio y Vilanova de Arousa Esta actuación de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas forma parte del programa que lleva acabo la Agencia Gallega de Infraestructuras de inspección de estructuras y obras de paso de la Xunta La Xunta adjudicó hoy trabajos de mantenimiento y conservación en el puente de A Illa de Arousa que une este municipio con el ayuntamiento de Vilanova de Arousa siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables se trata de realizar una actuación de conservación en los apoyos de las pilas situada entre los puntos kilométricos 2+642 y 2+2622 de la PO-307 por lo que no afectarán al tráfico rodado o peatonal que discurra por la carretera autonómica Esta actuación de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras la última inspección fue realizada en este pasado año 2024 los trabajos a realizar incluyen el relevo de un aparato de apoyo de neopreno en el estribo 2 es necesario la colocación de medios de acceso montaje de equipos de gateo para realizar un levantamiento controlado del tablero proceder a la recolocación o relevo del neopreno y aprovechar para realizar saneos puntuales del hormigón y finalmente realizar el descenso controlado del tablero También se prevén pequeñas actuaciones en el tablero y en los vanos del puente Hace falta recordar que el puente de A Illa de Arousa fue objeto de una profunda reparación entre los años 2010 y 2015 para corregir los daños originados por los cloruros de origen marino y garantizar la durabilidad del puente durante su vida útil que se vio incrementada durante 50 años con un correcto sistema de inspección y mantenimiento El reciente anuncio de restricciones al tráfico en A Illa especialmente pensadas para los visitantes ha generado de entrada malestar entre comerciantes día en que se celebró una reunión de empresarios con el alcalde insular se convocó poco después una manifestación para este jueves.  Bajo los lemas “co noso traballo non se xoga” y “por todos os negocios e veciños” la “manifestación urxente” está convocada para este día 10 único grupo de la Corporación en la oposición ya anunció ayer también que se suma a la protesta Un grupo de empresarios locales acudieron ayer a una reunión al Concello con el alcalde donde se expusieron y debatieron las medidas anunciadas públicamente el pasado viernes.  Los presentes expresaron sus preocupaciones y el regidor tomó nota de sus aportaciones pero el proceso de reestructuración del tráfico seguirá adelante Queda por ver si siguiendo al detalle la hoja de ruta o introduciendo modificaciones tras los planteamientos de los críticos Representantes de esos diferentes negocios en calles afectadas por el plan de restricciones y asistentes ayer a la reunión coinciden en que una de las medidas que más preocupa es la obligación de que los negocios recojan y anoten en una hoja de Excel las matrículas de los coches de sus clientes remitiendo cada semana la relación de placas a la Policía Local Esta es la fórmula que se ha ideado para que esos vehículos de visitantes no acaben multados si acceden al centro urbano La hostelería se queda al margen de esta obligación que tampoco aplica para todos los censados en A Illa que podrán seguir circulando con total normalidad.  valoraba una de las empresarias contactadas ayer pero é de fóra ou non ten o coche censado aquí” non podo estar a coller as matrículas de todos os clientes Otra persona que atiende un negocio diferente razonaba en los mismos términos “Recoller matrículas non é algo que nos compete nos negocios” También lamentó las formas empleadas por el gobierno local “e xa nos dixeron hoxe (por ayer) que ían traballar con estas medidas ata xuño Matías Cañón era conocedor ya del malestar: “Contactaron con nós e xa lles dixemos que iamos apoialos” “Protestan polo tema de limitar tanto o acceso e por ter que solicitar as matrículas aos clientes un proceso que califica también de “engorroso” para el pequeño comercio Las medidas de nueva movilidad en el centro urbano comenzaron a implantarse ayer Este lunes quedaron colocadas ya las señales en las calles de acceso a la nueva bolsa que se configura en el centro urbano donde los vecinos podrán moverse como hasta ahora Es el caso de intersecciones en el entorno del Consistorio A media semana llegarán los lectores de matrículas y la logística quedará lista para que el sistema comience a funcionar esta Semana Santa.  El alcalde señala que serán unos días clave para comenzar a testarlo ya que se espera un importante repunte de visitantes Durante los dos próximos meses funcionará a modo de prueba antes de su activación definitiva en verano y ante los temores que conducen a la protesta convocada hace un nuevo llamamiento a la tranquilidad señalando que son medidas en beneficio de los residentes se harán ajustes para conseguir el mayor grado posible de satisfacción y aceptación vecinal.   Ahora habrá que ver si la protesta coge fuerza o no y las dimensiones que alcanzará la cita del jueves.  detallaba que fue una reunión que sirvió para trasladar directamente las propuestas del gobierno local a estos empresarios Y para que estos pudiesen realizar aportaciones Recollín as súas e imos tentar levalas a cabo una de las dificultades es que aparezca el suelo necesario para poder dar respuesta a una de las peticiones más reiteradas: la de crear una nueva bolsa de estacionamiento en el centro.  debido a la limitación en superficie del municipio insular Lo mismo harán con el resto de aportaciones Arosa no puede concretar todavía si el plan seguirá en la forma original o incluirá cambios aunque sí concede que se podrán hacer matizaciones para ir dando respuesta a las distintas casuísticas que plantean los vecinos.  A Illa de Arousa ha puesto ya el broche final a su carnaval uno de los más largos y multitudianrios de la comarca de O Salnés Tras el aplazo del desfile de disfraces por la mala previsión meteorológica por fin el municipio ha podido disfrutar de la habitual procesión de carrozas por las calles de la localidad este año el recorrido ha sufrido unas leves variaciones teniendo que empezar a las seis de la tarde –media hora más tarde de lo previsto– y debido a las obras que se están llevando a cabo en la calle Sor Aurora el circuito ha sido un poco más corto de lo usual Las calles de A Illa se llenaron de vecinos y visitantes aunque muchos decidieron disfrutar del desfile desde la comodidad de sus casas observándolo desde el balcón y las ventanas la ocasión ha contado con disfraces de todo tipo abarcando desde conductores de fórmula 1 de diversas escuderías –como Mercedes o Ferrari– ha tenido lugar una espectacular tirada de fuegos artificiales el carnaval del concello de a Illa de Arousa llegó definitivamente a su fin en la Praza do Regueiro donde tuvo lugar un encuentro con música de la mano del Dj MB Discomóvil A Illa de Arousa es uno de los 15 municipios elegidos para formar parte de un proyecto pionero en Galicia que pretende conocer el genoma de los gallegos y ayudar a predecir el riesgo de padecer determinadas enfermedades y a poder tratarlas de manera personalizada sino una muestra que ha sido citada para que la próxima semana entregue una muestra de sangre en su hospital de referencia como parte de la primera fase de este proyecto que ha sido bautizado como “Xenoma Galicia” y que impulsa la Consellería de Sanidade con el equipo del mundialmente conocido doctor Ángel Carracedo.  asistieron ayer a la primera toma de muestras realizada en el Hospital Clínico de Santiago El objetivo es obtener material de un 15% de la población gallega de entre 35 y 70 años de edad para detectar variantes genéticas de algo riesgo lo que permitirá detectar enfermedades antes de que aparezcan y ofrecer tratamientos individualizados según informó el gobierno autonómico en un comunicado En esta primera fase se buscarán alteraciones relacionadas con el cáncer de mama y ovario hereditarios el síndrome de Lynch y la hipercolesterolemia familiar “Xenoma Galicia” tiene otro “gran objetivo” como es crear un gran banco de datos genómicos y que servirán para la investigación biosanitaria y “consolidar Galicia e Santiago como un polo de investigación e innovación na materia” como indicó la directora xeral de Saúde Pública La previsión es recopilar en cinco años el ADN de 400.000 gallegos y con el piloto iniciado ayer se llegará a las dos mil muestras.  La mitad se recogerá el próximo sábado en 14 hospitales gallegos a donde han sido citados los pacientes seleccionados de manera aleatoria sin tener en cuenta su historial clínico o sus antecedentes únicamente deben estar inscritos en el Sergas y firmar un consentimiento.  además de vecinos de A Illa se ha llamado a ciudadanos de A Coruña Para el próximo año se continuará con la toma de un millar de muestras de saliva.  Con todos estos datos se podrá obtener un mapa genómico de uno de cada siete gallegos desarrollada desde la Fundación Galega de Medicina Xenómica “amosa o bo facer e o traballo diario da sanidade galega” así como la “medicina moderna e de futuro” que se realiza en la comunidad autónoma.  el catedrático de Medicina Ángel Carracedo hizo hincapié en que se trata de un estudio único en el mundo por su dimensión y que se trata de un “proyecto de país” que va a dar lugar a una “revolución” subrayando lo “ambicioso” del mismo.  El Concello de A Illa de Arousa y el Plan Nacional Sobre Drogas han llegado a acuerdo para cerrar la compra de otras dos parcelas en el municipio en su día intervenidas a Marcial Dorado.  y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra el Ayuntamiento gestiona la futura construcción de vivienda pública para aliviar uno de los problemas que más sufre el municipio en los últimos años: el acceso a la vivienda se destinará a la creación de un parque público.  El futuro bloque de protección o promoción pública contará con aproximadamente 70 viviendas en la Avenida da Ponte Ambas parcelas tienen una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados y su adquisición costará al Ayuntamiento 361.000 euros Aunque Arosa concede que se trata de una cantidad importante para un municipio pequeño como A Illa pero también destacó y agradeció las "facilidades" de pago del Plan Nacional que permitirá realizar abonnos fraccionados "en moi cómodos prazos" favoreciendo así los intereses preferentes y legítimos del Concello para la adquisición de estos terrenos.  se "limpará a zona" y se "abrirán camiños" para que "a xente poida desfrutar no noso monte".  el terreno adquirido está recogido en el Plan Xeral de Ordenación como suelo "urbano que se pode urbanizar" y con la posibilidad de construir en las máximas alturas permitidas en el municipio: "Baixo "antes de que calquera puidera especular" con un terreno tan apetecible como este Se espera que el bloque pueda habilitar alrededor de setenta viviendas.   Ahora, una vez comprado el suelo, la idea es seguir "traballando" para desarrollar ambos proyectos. El de vivienda llevará su tiempo, dada la complejidad. Arosa viajó a Madrid recientemente para entrevistarse en el Sepes y recibir "asesoramento" sobre el desarrollo de vivienda protegida para buscar la colaboración de la Consellería de Vivenda.  el subdelegado del Gobierno felicitó al Ayuntamiento por esta operación Valoró que "hai días en que resulta especialmente gratificante o posto na Subdelegación do Goberno" "É importante visualizar que a política de vivienda pode ser perfectamente municipal" "Ademais da xustiza social" que supone formentar la vivienda pública "Estas parcelas eran propiedade de Marcial Dorado un coñecido narcotraficante que todos coñeciamos en Galicaia pero practicamente todos coñeciamos" y que "representan" os "beneficios" de una actividad "absolutamente criminal que asolou toda Galicia e esta zona do Salnés durante décadas" El presidente del ente público se reunió con el alcalde para evaluar la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad del Estado y en su caso trasladarse a los Ayuntamientos en base a los criterios técnicos consensuados con la Fegamp La zona afectada abarca la Praza do Regueiro y la Praza do Campo Portos de Galicia y el Ayuntamiento de A Illa de Arousa acordaron esta mañana a propuesta definitiva para la reversión al Estado de los terrenos declarados innecesarios para la actividad portuaria en el municipio Así quedó de manifiesto en la reunión celebrada esta mañana entre el presidente del ente público En el encuentro de trabajo ambas administraciones consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad de la Administración General del Estado para que esta lo transfiera al Ayuntamiento de A Illa de Arousa dado su uso vecinal La propuesta acordada se basa en criterios estrictamente técnicos que fueron ratificados con la Fegamp en la reciente reunión entre el conselleiro do Mar y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias En concreto en el caso del puerto de A Illa de Arousa los terrenos situados actualmente en dominio público portuario que la Xunta de Galicia propondrá devolver al Estado para su posterior transferencia al Ayuntamiento abarcan la Praza do Regueiro y la Praza do Campo La reunión con el Ayuntamiento de A Illa da continuidad a las celebradas ya con los ocho ayuntamientos incluidos en la primera fase de reversiones de terrenos al Estado para los que el Consejo Rector de Portos de Galicia aprobó a principios de este mes la declaración de innecesariedad de los terrenos que podrán ser transferidos Esta segunda fase que da comienzo con el ayuntamiento de A Illa de Arousa será posteriormente presentada al Consejo Rector de Portos antes de trasladar las propuestas a la Consellería de Facenda Una vez aprobadas por el Ejecutivo gallego se remitirán al Ministerio de Transición Ecológica para su tramitación y El Concello de A Illa continúa trabajando en la ordenanza sobre la zona azul que se implantará inicialmente este año en Area da Secada aunque se prevé que se extienda a otras playas y zonas de alta presión La única excepción en el caso de las zonas azules será la de los empadronados explicó que se toma esta medida para que los visitantes también aporten “un pouquiño máis” para sufragar la prestación de servicios que se ven incrementados en la temporada estival ante el importante flujo de turistas y visitantes que experimenta cada año el municipio “Non pode ser que lle estemos subindo os impostos aos veciños” para el incremento de servicios y de contratación que se dá en el verano Cabe recordar que también se prevé ofrecer un bus lanzadera que funcionará en julio y agosto para conectar O Bao añadieron en el comunicado que “pódese querer ver ou non además del problema judicializado de la viviendas de uso turístico critican “a maior subida de todos os impostos” otros “insultados nas redes sociais dos partidos que gobernan” y también subrayaron una vez más la controversia por la renovación de la concesionaria del agua para financiar la futura depuradora de Testos o el nuevo plan de tráfico “Renovacións de contratos como os da auga que hipotecan as tarifas dos veciños 20 anos” y “decisións sen consenso” sobre “tráfico que afecta á supervivencia dos negocios” y a la “privacidade dos veciños”.  El lunes de Carnaval volvió a celebrarse en A Illa de Arousa por todo lo alto las actuaciones musicales y la fiesta por la noche en O Regueiro La fiesta de ayer arrancó sobre las seis de la tarde en un desfile que preludia al de carrozas del próximo sábado se dio cuenta ya de multitud de propuestas de disfraces La comitiva contó con animación de la Compañía de Produccións Saraos sus Duendes Locos y la Charanga Os Encerellados.  El mismo que pondría la música hasta la madrugada entre las 17:30 y las 21 horas habrá sesión infantil en la carpa incluyendo sorteos y alguna sorpresa para los más pequeños.  el tradicional Enterro do Liborio sará a las 18 horas de la zona de O Naval con el Folión de Dorna y la Charanga Fanfarria Furruxa.  El sábado será el citado desfile de carrozas que protagonizará el festival de comparsas Las participantes deberán concentrarse en la Praza de O Regueiro hacia las 17:30 horas donde posteriormente se irán subiendo al escenario para hacer disfrutar al público con sus cánticos y letras satíricas para despedir un Entroido que contó con siete días de programa oficial.  siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables y no supondrá la interrupción del tráfico El gobierno gallego explica que se trata de realizar una actuación de conservación en los apoyos de las pilas por lo que se ejecutarán por debajo de la estructura de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas forma parte del programa que lleva acabo la Axencia Galega de Infraestruturas la última inspección sobre este viaducto fue realizada el año pasado los trabajos a realizar incluyen la sustitución de un aparato de apoyo de neopreno en el estribo 2 así como la reubicación de otro en la pila 38 Para eso será necesario la colocación de medios de acceso montar equipos de gateo para realizar un levantamiento controlado del tablero proceder a la reubicación o cambio del neopreno y aprovechar para realizar saneos puntuales del hormigón se realizará el descenso controlado del tablero También se prevén pequeñas actuaciones en este y en los vanos fue objeto de una profunda reparación entre los años 2010 y 2015 para corregir los daños generados en ese tiempo.  El Concello de A Illa ha dado por concluidas las obras de reforma del paseo de O Naval.  El auditorio de A Illa de Arousa acogió este mediodía el acto inaugural de una exposición de pancartas sobre la inmigración Se trata de las creaciones confeccionadas en un anterior taller celebrado en la Escola de Pau impulsado por el Círculo do Silencio de Pontevedra y el muralista Sebas el Cineclube Entrecortiñas y la Asociación Cultural A Casa Branca La exposición estará abierta al público dos meses formarán parte de un archivo para uso público dentro del marco de la no violencia Los interesados podrán solicitar su uso en circulosilencioponte@gmail.com.  El sorteo de La Primitiva de este jueves dejó un premio de 52.770,52 euros en la localidad de A Illa de Arousa Se trata de un acertante de segunda categoría que se selló en la Administración de Loterías número 1 El sorteo no dejó acertante especial (6 aciertos y reintegro) Sí ha habido un boleto de primera categoría (6 aciertos) validado en la administración de Loterías número 2 de Luarca (Asturias) hubo otros tres boletos de segunda categoría El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vilagarcía de Arousa subasta nueve pisos y once plazas de garaje en el marco de una ejecución hipotecaria sobre un edificio localizado en A Illa de Arousa propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).  Se trata de un inmueble ubicado en la Avenida da Ponte sobre el que se reclama un importe de 1.759.968,69 euros primeros y áticos— con valores desde los 130.000 a los 218.000 euros. Los tramos entre las sucesivas ofertas en subasta deberán ser de 276 euros en el caso de los garajes y de 2.600 a 4.360 euros en el caso de las viviendas se deberán consignar 690 euros en el caso de las plazas de estacionamiento y La fecha de finalización del procedimiento está fijada para el 11 de marzo La subasta se realizará por vía electrónica que ya ha publicado sus servicios de ayuda al público con este procedimiento.