Durante más de diez días una veintena de voluntarios de Inca-Mallorca Solidària han visitado en esta ocasión nuevas aldeas en la zona sur de Senegal El equipo de voluntarios de Inca-Mallorca Solidària ha regresado de Senegal tras haber pasado casi dos semanas visitando aldeas donde la entidad ya llevaba a cabo proyectos de apoyo a la población además de otros pueblos donde han podido conocer las necesidades de sus habitantes y así planear el material que deberán transportar en el próximo viaje El proyecto Senegal Sur es una iniciativa de cooperación «para ayudar a construir un presente más digno y un futuro con más oportunidades» según explica la presidenta de Inca-Mallorca Solidària Trabajan en cuatro ejes y siempre en colaboración con las comunidades En agricultura se centran en las cooperativas de mujeres a quienes dotan con motocultores En el ámbito deportivo fomentan sobre todo el fútbol la gran pasión de los jóvenes y niños de las aldeas la entidad ha comenzado a programar la siguiente visita a Senegal Para ello han elaborado una lista de materiales que se necesitará transportar y se está gestionando el envío de un contenedor de 60 pies en septiembre Entre los materiales que se piden aparecen estanterías material didáctico y mobiliario escolar,.. Inca-Mallorca Solidària cuenta con un Bizum especial (11784) para quien desee aportar una donación económica a estos proyectos Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora Capdefavatu en canvi critiques a qui ajuda aquí i allà sense fer res per ningú de fet estàs orgullós de evitar pagar impostos aquí Suposo que duus la bandera d'espanya al polo però Las ruinas podrían ser los restos de las poblaciones –inca y española respectivamente- de Oncoy y la Villa Rica de Argete El próximo 6 de mayo a las 19:00 h, la Sociedad Geográfica Española presentará los resultados de la expedición de la Sociedad Geográfica Española a Vilcabamba 2024 En la presentación participarán el presidente de la SGE Juan Ignacio Entrecanales el director de la expedición Miguel Gutiérrez Garitano y el codirector de la expedición León Arsenal Se trata de una serie de trabajos de prospecciones arqueológicas sistemáticas llevadas a cabo en 2024 en dos polígonos diferentes en áreas remotas de los Andes de entre 3.000 y 4.700 metros de altitud Esta campaña ha sido precedida por siete expediciones anteriores a estos mismos lugares que sirvieron para escribir una auténtica historia de Vilcabamba y de los exploradores que la buscaron fotografiado y recogido ahora datos de ubicación de los lugares con dispersión de fragmentos de cerámica diagnóstica a lo que se sumaron una serie de excavaciones arqueológicas puntuales el análisis en laboratorio de los materiales recolectados También se llevó a cabo un análisis de arquitecturas por tipos Posterior a los trabajos de campo se realizó el procesamiento de la data para el levantamiento topográfico y posterior análisis del paisaje A lo que siguió un auténtico estudio etnohistórico investigaciones arqueológicas realizadas en la región además de atención a los topónimos y la memoria oral de los habitantes La expedición arroja diferentes y amplios hallazgos en los dos polígonos estudiados • El Polígono I se trata de un cerro de 4.700 metros de altura situado al suroeste de la actual población de Vilcabamba Rodeado además por otros montes de más de 4.000 metros como el San Cristóbal o el San Lorenzo con los que conforma los valles de Huamanapi al este También parte de sus cercanías el valle del río Negrilla Los hallazgos de la expedición se han realizado en el propio Monte Comballa conocido como Huayna Huarco y consisten en la identificación de:  las minas de plata explotadas por incas y españoles la ciudad incaica de Oncoy evidencias de poblaciónes mineras incas y españolas tramo de Carretera inca y paraje de humillación de los frailes evidencias que demostrarían que el Comballa fue un apu ‘Creemos haber descubierto las minas de plata de los incas Y las ciudades perdidas de Oncoy (inca) y –sobre ésta- la Villa Rica de Argete (española) poblados mineros donde el General Martín Hurtado de Arbieto situó después la primera capital española de toda la región de Vilcabamba: por eso podríamos estar hablando de un descubrimiento clave para comprender la historia de toda la región • El Polígono II se encuentra en torno al valle de Ushnuyoc Es un paso de montaña que se extiende en la vertiente occidental sobre el valle del río Quishuarpampa a lo largo de un camino que une los valles de Vilcabama y Panpaconas con el río Apurimac vía Patibamba Los hallazgos en esta zona comprenden:  Poblado fortificado de Chungi Loma Necrópolis de Quishuarpampa Núcleos de población pertenecientes al Período Intermedio Tardío el equipo trabaja con hipótesis que demostrarían que estamos ante un descubrimiento extraordinario la capital administrativa de la Vilcabamba española durante siglos; y durante los últimos años del siglo XVI una mina de importancia de donde salía el mineral machacado a las fundiciones de Cuzco y Lima Otras conclusiones destacadas respecto a este trabajo serían la importancia ritual en época inca y virreinal del monte Comballa gracias a la identificación y documentación de ofrendas a la montaña por el equipo en una plataforma a escasos metros de la cima UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies © 2023 - UGT Servicios Públicos | Desarrollado por CROSSMEDIA 360 Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria GRATIS Cobertura de subsidio por suspensión temporal de empleo y sueldo que no solo promete ser un hito para el cine de ese país sino también una ventana al fascinante mundo de la cultura inca además de ser un canto al empoderamiento femenino y a la persecución de los sueños Está dirigida a audiencias de todas las edades Además, ¡Kayara ahora puede hablar contigo! Chatea directamente con Kayara y descubre sus sueños, aventuras y secretos en una conversación única y mágica. ¡Te está esperando en www.kayaralapelicula.es La herramienta interactiva utiliza una imagen visual de Kayara para crear una experiencia inmersiva ‘Kayara’ nos lleva a Perú | Fuente: IMDbSinopsisEsta película cuenta la historia de Kayara (‘Flor del desierto’ en quechua) es la joven hija de un chasqui que desafiará su destino de convertirse en esposa y quedar relegada por ser mujer para convertirse también en uno de ellos Así tendrá que emprender un viaje en el que se enfrentará retos personales y sociales mientras protege su tierra y lucha por conservar el legado de su pueblo Y todo en un tiempo marcado por la llegada de los conquistadores españoles junto con su hermano César y la productora Tunche Films están también detrás del éxito en taquilla que fue Ainbo que ganó el Premio Platino a la Mejor Película de Animación han resultado heridos en un accidente de moto en la autopista de Inca (Ma-13) según la información facilitada por el SAMU ha tenido lugar alrededor de las 18.08 horas de este jueves a la altura del kilómetro 42 de esta vía Los servicios de emergencias han recibido el aviso de un accidente casual con una motocicleta implicada y hasta el lugar se han desplazado una ambulancia de soporte vital avanzado y una ambulancia de enfermería privada La joven ha sido trasladada grave al Hospital Son Espases y el varón al Hospital Comarcal de Inca con pronóstico menos grave Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Rostros conocidos como el presidente del Parlament Gabriel Le Senne o el pintor Miquel Barceló algunos menores -acompañados por adultos- y protestas de los colectivos animalistas formaron parte del paisaje de la esperada corrida de todos en Inca el regreso de la conocida ganadería Miura a ese coso tras casi un siglo 8 imágenes T.Ayuga 18 imágenes Fernando Fernández 13 imágenes Alejandro Sepúlveda 15 imágenes Redacción Digital 9 imágenes Emilio Queirolo 7 imágenes 6 imágenes E. Planas La película es una exploración del Imperio Incaico que surgió de ideas durante la producción de "Ainbo". La película destaca el rol vital de los chasquis en la comunicación del vasto imperio incaico el control del mensaje podía superar incluso el poder del Inca El director nos habla de su pasión por la historia incaica cultivada a través de años de filmación de documentales en Perú y viajes a Cusco La documentación contó con historiadores para la recreación del vestuario y la arquitectura incluyendo la representación de pirámides incas La estética visual incorporó elementos de culturas preincaicas buscando enriquecer la experiencia visual con respeto cultural Uno de los retos técnicos fue la animación de las secuencias de batalla Zelada también adelantó su próximo proyecto una coproducción con España ambientada en la Amazonía peruana La colaboración con España sigue siendo importante para Tunche Films Si también estás interesado en recibir información específica de nuestros actos por área Debe aceptar las condiciones para realizar la suscripción Palma finaliza la reparación del pavimento en las Avenidas Baltasar Bibiloni, compositor i pedagog Dos detenidos por tráfico de drogas en Palma El mallorquín David Cabot presenta ‘Collage’ Més denuncia que PP y Vox ponen en riesgo el asociacionismo en Marratxí Multan a una empresa con 27.431.21 euros por rótulos publicitarios en mobiliario urbano de Palma «Els viatges dels baleàrics» llega a Palma Los alquileres suben en Palma un 9,8 por ciento El ciclo IncaBusiness vuelve a conectar diseño, innovación e impacto social Higiene de manos: esencial para prevenir enfermedades infecciosas Inca celebrará una nueva edición del Dijous Gros una de las fiestas más esperadas de la primavera mallorquina La ciudad se llenará de vida con un amplio programa de actividades para todos los públicos que ha sido presentado este miércoles en la plaza del Mercat Cobert El acto ha estado presidido por el alcalde Virgilio Moreno y la concejala de Ferias Maritxé Fernández acompañados por representantes del comercio la cultura local y miembros del Ayuntamiento “El Dijous Gros forma parte de nuestra identidad Es fruto del esfuerzo colectivo de toda la ciudad” ha subrayado que este año se consolida la iniciativa “Botiga al carrer” con más de 70 comercios participantes y promociones especiales durante toda la semana se amplía la programación con talleres en el mercado y actividades conmemorativas de los 150 años del tren en Mallorca La programación del Dijous Gros continuará con conciertos el Festival Internacional de Teatro de Títeres y el Inca Street Art Consulta el programa completo aquí:👉 https://incaciutat.com/esdeveniment/dijous-gros S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros He leido y acepto la política de privacidad nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla La guerrera del Imperio Inca | Youtube: Flins y Piniculas apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del imperio Título original: KayaraAño: 2025Calificación: APTADuración: 80Director: César ZeladaGuión: Brian Cleveland Salud Pública ha confirmado la detección de un brote comunitario de sarampión en el sector sanitario de Tramuntana dos de ellos en trabajadores del hospital de Inca El tercer caso también está vinculado temporal y geográficamente a este centro por lo que se considera oficialmente un brote Según ha informado la Conselleria de Salud ya se ha activado un protocolo de vigilancia epidemiológica en coordinación con el Servicio de Salud conforme a las directrices de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) Las medidas incluyen autovigilancia de síntomas revisión del estado vacunal del personal sanitario y la recomendación de uso de mascarilla para trabajadores y pacientes en el hospital de Inca y en los centros de salud del área afectada se han intensificado las medidas de higiene y se vigilan posibles nuevos contagios con el objetivo de contener la propagación del virus El brote en Inca se enmarca en un aumento sostenido de casos de sarampión a nivel internacional y también en España donde ya se han registrado varios brotes en los últimos años durante 2019 se notificó un único caso; entre los años 2020 a 2023 las islas no registraron ninguno En lo que va de 2025 se han identificado 16 nuevos casos confirmados A todos ellos se les ha aplicado el protocolo de vigilancia de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) para investigar y controlar la difusión de la enfermedad se recomienda el cumplimiento del calendario sistemático de inmunización En Baleares la vacuna contra el sarampión está incluida en el calendario vacunal público y se dosifica en dos pautas; a los 12 meses y a los tres años de edad con la vacuna triple vírica (vacuna combinada frente a sarampión Las coberturas vacunales en el archipiélago son elevadas y alcanzan al 90% de la población diana Se recomienda a todas aquellas personas no vacunadas o sin historial documentado que aprovechen las visitas médicas para revisar y actualizar su estado vacunal la vacunación sistemática frente al sarampión se inició en el año 1978 una inmunización que se sustituyó en el año 1981 por la vacunación con la triple vírica El sarampión es una enfermedad infecciosa muy contagiosa producida por un virus Es una enfermedad de las llamadas exantemáticas porque una de sus características clínicas es la aparición de una erupción en la piel que se acompaña de fiebre y síntomas catarrales como conjuntivitis Una persona con sarampión es contagiosa desde cuatro días antes de la aparición del exantema hasta cuatro días después de su aparición El periodo de incubación habitual es de 10 a 14 días aunque también puede oscilar entre los siete y los 23 días El virus del sarampión se contagia por contacto directo con secreciones nasales o de la garganta de una persona infectada o por inhalar las gotitas que se liberan al toser o estornudar el patógeno puede permanecer activo hasta dos horas después Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Con un histórico cartel de ‘No hay billetes’ comenzó la tarde en la localidad balear de Inca con el regreso de los toros de Miura al coso insular Manuel Escribano fue el gran triunfador de la tarde que logró pasear una oreja de cada toro de su lote tras una tarde muy completa por parte del sevillano Lea Vicens también tocó pelo tras imponerse al cuarto cortando una oreja con fuerte petición de la segunda Más alegría tuvo en su embestida el quinto lo que aprovechó Manuel Escribano para lucirse a la verónica en un quite por faroles y en otro tercio de banderillas poderoso junto a Colombo destacando los naturales finales y unas manoletinas mirando hacia el tendido Con una larga y un ramillete de verónicas saludó Manuel Escribano al segundo de Miura Compartió los palos con Colombo para completar un tercio de mucho lucimiento El Inicio por la espaldas en los medios y dos tandas de derechazos fueron el prólogo de una actuación que también tuvo destellos al natural le valió una oreja con fuerte petición de la segunda Completó Lea Vicens una importante tarde de rejoneo con la oreja de su segundo de Fermín Bohórquez un animal que tuvo movilidad y que le permitió a la francesa ejecutar brillantes pares de banderillas en una actuación de alto tono Dejó medio rejón de muerte para pasear una oreja con fuerte petición de la segunda Tuvo una buena actuación Lea Vicens frente al primer Miura de la tarde Se dejó el toro sevillano durante toda la faena El fallo con el acero le impidió tocar pelo Suelto y habilidoso con el capote estuvo Jesús Enrique Colombo en el recibio y en un posterior quite por chicuelinas Subido al estribo de las tablas comenzó Colombo su faena a un animal que no dio facilidades y que se quedaba corto Dejó una media estocada tras dos pinchazos Acusó el sexto la exigencia en el tercio de varas y de banderillas -nuevamente protagonizado por ambos diestros- y llegó a la muleta con pocas fuerzas y buscando siempre al diestro No pudo hacer más Colombo a pesar de su ímpetu Mató de una estocada entera casi a oscuras por un fallo en el alumbrado de la plaza Inca (Islas Baleares) España – Lleno de ‘No hay billetes’ Toros de Miura y Fermín Bohórquez (4º) para Lea Vicens oreja tras aviso y oreja; y Jesús Enrique Colombo promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia ya conoce los dos carteles de semifinales tras el sorteo realizado en la mañana.. el torero Manuel Escribano quiere acercar a sus seguidores a la emoción y la intimidad de los instantes previos a su salida al ruedo La Asociación de Veterinarios de Las Ventas entregó ayer el premio a la corrida más completa lidiada en Madrid durante la temporada 2024 Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions Salud Pública de Baleares ha activado un protocolo de seguimiento en el sector sanitario de Tramuntana al detectar un brote de sarampión La dirección general de Salud Pública de Baleares ha activado un protocolo de vigilancia y seguimiento en el sector sanitario de Tramuntana tras detectar un brote de sarampión con tres casos confirmados en el hospital de Inca (Mallorca) El pediatra y vocal del comité asesor de vacunas de la sociedad balear ha explicado en La tarde en 24 horas que Inca es "una zona donde hay mucha inmigración" y el brote ha surgido por "gente que ha llegado con la infección" Ha añadido que "epidemiología está haciendo un trabajo muy importante de estudio de los casos y de los contactos para saber dónde puede llegar" el brote de sarampión El sarampión "es un virus respiratorio" que "se contagia por estar cerca del paciente" han muerto dos menores que no se habían vacunado pero Verges ha insistido en que en España "podemos estar tranquilos" porque las cifras de vacunación "son muy buenas" El próximo miércoles 30 de abril se estrena en cines Kayara una película dirigida por César Zelada que celebra la identidad y la cultura milenaria del Perú Este largometraje de animación traslada al público a través de un fascinante viaje por la milenaria cultura peruana explorando temas como la valentía femenina puedes conseguir una entrada triple para ver esta película en familia en el preestreno que tendrá lugar el domingo 27 de abril a las 12:00 en MK2 Cine Paz (Madrid) su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del Imperio {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas / data-ga4_link_url="/temas/incas" data-ga4_element="breadcrumb">Incas OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores En el mismo texto se cuenta que dicho pasadizo empezaba en el Templo del Sol, cuyas ruinas se hallan en la actual plaza de Santo Domingo de la antigua capital inca, y se extendía hasta la ciudadela de Sacsahuamán, a casi dos kilómetros de distancia. Otras fuentes, como los escritos del cronista Anello de Oliva, mencionaban asimismo la existencia de múltiples pasadizos subterráneos que recorrían la ciudad. Los neandertales fabricaron la punta de lanza de hueso más antigua de Europa Gracias a esta técnica, los arqueólogos lograron identificar el tramo principal del túnel que conecta el Coricancha con Sacsahuamán además de tres ramales más pequeños. Una de estas bifurcaciones se extiende hacia Muyucmarca, uno de los tres torreones que se alzaban en la parte alta de la fortaleza inca de Sacsahuamán; la segunda llega hasta el sitio arqueológico de Callispuquio, y la tercera discurre por detrás de la iglesia de San Cristóbal, en Cuzco. En el actual convento de Santo Domingo de Cuzco se levantaba el Templo del Sol o Coricancha. En otra fase de los trabajos se llevaron a cabo una serie de prospecciones acústicas, un método que consiste en golpear placas metálicas contra el suelo cada 50 centímetros para detectar posibles cavidades subterráneas a través de la resonancia sonora más profunda. Ya en 1998, Mildred Fernández y Jorge Calero encontraron indicios de la presencia de una red subterránea que había sudo construida por los incas, pero no ha sido hasta ahora cuando han podido localizarla con seguridad. Con todo, los arqueólogos aún no han conseguido entrar en este vasto laberinto, aunque creen que la Chincana está compuesta por diversas trincheras de gran tamaño que, a su vez, están revestidas con muros de piedra, techos tallados y vigas esculpidas.  En esta imagen se muestra parte del túnel que discurriría desde Cuzco hasta la fortaleza de Sacsahuamán.  "Los pasajes tienen un ancho de entre uno y 2.60 metros, con una altura de 1.60 metros, lo que sugiere que pudieron haber sido utilizados por la nobleza inca para desplazarse en literas", aclara Jorge Calero. Pero el uso exacto de la Chincana sigue, por ahora, siendo un misterio. Su descubrimiento ofrece una nueva visión acerca de cómo fueron la ingeniería y la planificación urbanística (calles y pasarelas) llevada a cabo por los antiguos incas. De hecho, los investigadores creen que es posible que esta red de túneles estuviera diseñada como una representación subterránea de la capital. "Ahora tenemos que excavar en puntos clave para poder entrar, quizá durante los meses de marzo o abril", finaliza Mildred Fernández. Enterradas bajo ocho toneladas de basura, un equipo de arqueólogos peruanos ha descubierto cinco momias que habían sido enterradas en la Huaca la Florida, Perú, hace mil años. Se trata de un magnífico tesoro compuesto por 598 monedas de oro y diversos objetos de gran valor datados entre las décadas de 1920 y 1930. Este hallazgo contribuirá a un mayor conocimiento de las técnicas constructivas de los antiguos romanos, así como su forma de vida en las islas británicas. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Líder actual data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas Club RBA Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app El 16 de octubre de 2001 Valladolid amaneció engalanada para acoger el II Congreso Internacional de la Lengua Española que bajo el título 'El español en la sociedad de la información' organizaron la Real Academia Española y el Instituto Cervantes con la colaboración de las veintiuna Academias de Hispanoamérica Porque la lengua de Castilla ha tendido siempre a la universalidad se articuló en cuatro secciones: el activo económico el español en la sociedad de la información y la unidad y diversidad de nuestro idioma El Teatro Calderón de la Barca acogió las sesiones entre las que destacó la solemne inauguración con la presencia del rey Juan Carlos I y los presidentes Fox Mario Vargas Llosa pronunció un memorable discurso dedicado al inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) que cautivó enseguida al auditorio por encarnar un verdadero canto a la hispanidad Por el centrado relato y por la impecable prosodia que nos regaló a los allí presentes el escritor de Arequipa recientemente fallecido con un sentimiento y una emoción que a nadie dejó indiferente repasó vivencias del considerado padre de la literatura hispanoamericana hijo de la princesa inca Isabel Chimpu y de un conquistador extremeño de idéntico nombre Como primer hombre de letras mestizo representa un hito en el camino del idioma de Castilla Como capitán acudió a sofocar la rebelión morisca de Las Alpujarras escribió los 'Comentarios Reales' y la 'Historia General del Perú' en la que hace suya la lengua del invasor para universalizarla Superemos por fin los traumas de la leyenda negra con el orgullo de hablarla 600 millones de personas Un idioma que une y es tan grandioso que en él se entienden los enemigos de España como contemplamos ahora en sede parlamentaria Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Con una inversión de más de 700.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses el proyecto busca transformar este emblemático espacio urbano en un lugar más accesible y funcional Jaume Llompart: «Esta obra refuerza nuestro compromiso a la hora de responder a las demandas de los ciudadanos mediante la mejora de los espacios públicos especialmente en aquellas zonas que llevaban años reclamándolo» El Ajuntament de Marratxí ha iniciado esta semana las obras de mejora y embellecimiento del entorno de la iglesia de Es Pont d’Inca un proyecto estratégico destinado a modernizar y dignificar este emblemático lugar Con un presupuesto de 728.802,11 euros y un plazo de ejecución de seis meses la actuación transformará la zona en un espacio más accesible mejorando significativamente la experiencia tanto de los vecinos como de los visitantes La intervención contempla la renovación integral de la plaza y sus equipamientos El proyecto prevé la construcción de una pista deportiva de baloncesto con medidas reglamentarias según la normativa NIDE así como la creación de una nueva área de juegos infantiles que incluirá elementos adaptados para niños con movilidad reducida se llevará a cabo la modernización completa del alumbrado público con luminarias soterradas y de diseño contemporáneo que iluminarán tanto las calles como los nuevos espacios recreativos se acondicionará un espacio adaptado para celebraciones equipado con un pavimento especial resistente al uso de fuego se eliminarán las barreras arquitectónicas al nivelar las aceras con la calzada delimitando el espacio peatonal mediante barandillas de seguridad Esta transformación no solo mejorará la movilidad sino que reforzará el papel de la plaza como núcleo de actividad vecinal Un espacio histórico para las nuevas generaciones   uno de los núcleos urbanos más antiguos de Marratxí ha sido históricamente un espacio central de encuentro y actividad para el municipio ha servido como escenario de eventos vecinales el Ajuntament busca devolverle el esplendor y funcionalidad que merece adaptándola a las necesidades actuales sin perder su esencia histórica.  ha destacado la importancia de esta intervención: «Esta obra refuerza nuestro compromiso a la hora de responder a las demandas de los ciudadanos mediante la mejora de los espacios públicos especialmente en aquellas zonas que llevaban años reclamándolo Después de varios intentos de licitación por equipos de gobierno anteriores Queremos que nuestros vecinos perciban que estamos aquí para mejorar su calidad de vida”.   ha señalado que «Esta reforma no solo embellece la plaza con espacios renovados que fomentan el deporte el ocio y la cohesión vecinal».   Una visión integral de desarrollo para Marratxí   Esta actuación forma parte de un plan estratégico aprobado en junio de 2024 que engloba 16 proyectos de mejora de infraestructuras con una inversión total cercana a los 5 millones de euros la instalación de sombras en espacios escolares y parques y la modernización de instalaciones deportivas y piscinas municipales.   el Ajuntament de Marratxí reafirma su compromiso con un urbanismo sostenible que combina tradición y modernidad asegurando que espacios históricos como la plaza de Es Pont d’Inca sigan siendo espacios de convivencia.  Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN La historia de Jaume Cifre: el hombre que convirtió un vagón de tren en su casa Arranca la histórica remodelación del puerto de Palma con el derribo de los icónicos puentes del Passeig Marítim Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es Formación continua y muchas dosis de humanismo para adaptarse al cambio España, ante una oportunidad histórica de atraer talento en IA Obesidad infantil, cómo tratar una enfermedad que cada vez empieza antes De los grelos de Rubiás a las mariñeiras de Chantada: la historia detrás de los productores locales en Galicia Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales