fundaciónLos clubes convenidos UD Las Huesas, UD Guía, CD Calero, CD Ingenio y el infantil del Estrella CF asisten al partido del Valencia CFEste tipo de acciones forma parte de la colaboración que permite impulsar proyectos y actividades de interés común, bajo la coordinación del Departamento de Formación y Captación de la UD Las Palmas. Copiar enlaceAún no hay reacciones ¡Sé el primero!Asisten al partido del Valencia CF los clubes convenidos Las Huesas con su presidenta Doña Fabiola Armas Hernández sumándose también el equipo Infantil del Estrella C.F Este tipo de acciones forma parte de la colaboración que permite impulsar proyectos y actividades de interés común bajo la coordinación del Departamento de Formación y Captación de la UD Las Palmas las renovaciones de convenios con estos clubes contempla la entrega de material deportivo por parte de la Fundación UD Las Palmas Guadajira vivió una de esas jornadas que se quedan en la memoria y un desfile de creatividad cuesta abajo que iba robándose todas las miradas La segunda edición de la Carrera de Autos Locos tomó las calles del municipio como si fuera un escenario todo dentro del ambiente festivo de las Fiestas Patronales de San José Obrero Lo que se estaba viendo no era una simple carrera diseñados y construidos por los propios participantes Algunos vehículos parecían salidos de una película de ciencia ficción Se vieron desde cohetes artesanales hasta dragones con ruedas y alas de cartón Cada uno era una pequeña obra de arte rodante que contaba algo más allá de su diseño alrededor de la iglesia se iba reuniendo la gente Familias enteras paseaban por la zona de montaje tocando con asombro las estructuras y posando para fotos improvisadas Lo que se estaba viviendo no era solo una carrera las calles ya estaban rebosando de energía Las bajadas se iban sucediendo una tras otra pero también una especie de complicidad colectiva sí… pero sobre todo un espectáculo compartido el jurado se encontraba con una difícil decisión ¿cómo medir lo que no solo dependía de la velocidad pero lo que realmente se estaba premiando era la entrega Los tres primeros equipos recibieron sus trofeos y premios económicos de 200 lo que se estaba celebrando era el entusiasmo el trabajo en equipo y la creatividad sin límites Esta segunda edición de la Carrera de Autos Locos dejó mucho más que ganadores conversaciones cruzadas y esa sensación de que el pueblo entero había remado —o más bien rodado— en la misma dirección se escucharon frases como “el año que viene tenemos que hacer uno” o “esto hay que repetirlo” 2 mayo 2025La Federació de Falles en Especial Ingeni i Gràcia ha nombrado a José Vicente Marco como presidente dando un relax a su predecesor Ximo Berlanga José Vicente Marco Albert es el nuevo presidente de la Federació de Falles en Especial Ingeni i Gràcia (FFEIG) tras así decidirlo la junta general de esta organización el pasado 30 de abril Fallero de Santa María Micaela – Martín el Humano se ha preocupado siempre por trabajar por la FFEIG Se convierte así en el tercer presidente de esta federación fundada en 2004 para defender la falla como centro de la fiesta y su carácter satírico así como la presencia del ingenio y la gracia elementos fundamentales de la fiesta desde su origen El primer presidente fue Ramón Lluch (entonces de la Falla Doctor Manuel Candela – Beatriz Tortosa) quien en 2017 pasó el testigo a Ximo Berlanga (de la Falla Serrans – Plaça dels Furs) el cual ha finalizado su etapa ahora por la entrada en el cargo de José Vicente Marco la FFEIG la componen las comisiones de Portal de Valldigna – Sallnas Rlpalda – Beneficència – Sant Ramon Cádiz – Cura Femenía – Puerto Rlco Santa Maria Micaela – Martí l’Humà Sapadors – Vicent Lleó – Salvador Lluch Fray Pedro Vives – Bilbao – Maximiliano Thous San Ignacio de Loyola – Jesús y María San Vicente de Paúl – Diputada Clara Campoamor Marqués de Montortal – Berni y Català Plaça de Santa Creu y Joaquín Costa – Conde de Altea Esta web te informa del pasado y del presente de las Fallas de València y otras poblaciones (del futuro cuando tengamos bola de cristal) La Diputación impulsa un concurso con cinco disciplinas y premios económicos CASTELLÓ. La Diputación de Castellón promueve el talento juvenil con los II Premios Provinciales de la Juventud Un certamen lúdico y didáctico que tiene como objetivo principal reconocer y poner en valor el ingenio y la creatividad de los jóvenes de la provincia de Castellón recogiendo las mejores ideas e impulsando la proyección de futuras carreras profesionales "Castellón es una tierra con un gran de talento juvenil y desde la Diputación de Castellón apostamos por fomentar ese talento a través de diferentes disciplinas artísticas y promover la participación de los jóvenes en la vida cultural" ha destacado la presidenta de la institución provincial Marta Barrachina la dirigente provincial ha señalado que los Premios Provinciales de la Juventud son "una gran oportunidad de promoción para artistas castellonenses ya que a través de este concurso los jóvenes participantes podrán desarrollar su idea y demostrar su talento" "Ellos son el presente y el futuro de esta tierra y el deseo de esta Diputación es implicar a nuestra juventud en el éxito de este territorio" ha recordado el "éxito" de la primera edición y ha insistido diciendo que "a través de este concurso queremos poner en valor todo lo que tiene la juventud en nuestra provincia para demostrar al mundo” no dan el paso hacia adelante por la falta de medios y este concurso es una gran oportunidad para todos ellos" Las bases del concurso establecen cinco disciplinas y fijan unos premios económicos que reconocerán el valor de las ideas galardonadas dirigido a reconocer el valor de un proyecto traducido en actividad económica perfiles o canales públicos de contenido educativo el trabajo incluirá un solo tema original de cualquier estilo musical que deberá ir acompañado de la letra de la canción las bases van dirigidas a jóvenes que desarrollen su creatividad en el ámbito de los relatos breves Completa la convocatoria la fotografía digital que da libertad a los interesados para concurrir al certamen con una temática libre tomada con cámara digital o sistemas tradicionales puede presentarse en blanco y negro o en color "se valorará y premiará la originalidad y la calidad de los trabajos" se tendrá en cuenta las medidas destinadas a favorecer la igualdad de género en la empresa así como la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente la redacción y estética de los vídeos y publicaciones al igual que el fomento de la igualdad de género Mientras que en el trabajo musical se premiará la interpretación es muy importante el uso de figuras retóricas o literarias y una correcta utilización de la gramática en la fotografía digital se valorará la dificultad tomada de la imagen y el buen enfoque El certamen está dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre 13 y 30 años (ambos inclusive) con domicilio en la provincia de Castellón En el caso de presentarse en la modalidad de grupo musical al menos el 51% de sus componentes deberán cumplir el requisito de edad y domicilio ambos componentes han de ser de Castellón la actividad empresarial y el domicilio social deben estar en la provincia de Castellón y la fecha de constitución de la empresa deberá ser posterior al 1 de enero de 2023 El 51% de sus socios deberán ser personas físicas con edades comprendidas entre 16 y 30 años La diputada de Juventud ha animado a los jóvenes castellonenses a "participar en el concurso y desarrollar su imaginación" y ha indicado que "concursos como este demuestran el poder transformador de la cultura y su capacidad para conectar lenguajes y generaciones" Cabe resaltar que cada una de las cinco modalidades contará con tres premios dotados desde 2.500 euros hasta 300 euros La cuantía total fijada para la convocatoria es de 18.000 euros "Una cantidad económica que demuestra el compromiso firme de la Diputación de Castellón con la juventud" ha concluido la presidenta Marta Barrachina los interesados en participar en esta segunda edición deberán presentar sus solicitudes dentro del plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Inicio > Noticias > Juste a los premiados de narrativa y pintura: «Vuestro ingenio es el futuro de la provincia de Teruel» Abr 11, 2025 | Noticias Los niños y jóvenes premiados en los concursos de narrativa y pintura de San Jorge que la Diputación de Teruel convoca cada año han recibido sus premios este viernes en un acto que se ha celebrado en el salón de actos en el Museo de Teruel El presidente de la Diputación Joaquín Juste les ha felicitado y sobre todo animado a formarse para ayudar a desarrollar la provincia «Vuestra inteligencia y vuestro ingenio van a sacar adelante la provincia» les ha dicho: «Necesitamos talento porque sois lo mejor que tiene esta provincia» Juste se ha dirigido a ellos tras la entrega de los galardones concedidos en las categorías de Infantil y Juvenil de la 42 edición del Concurso Provincial de Narrativa Literaria donde el primer premio ha sido para Mehakpreet Kauwi y Natalia Samper y para Diego Miguel Peribáñez e Idoia Pérez Iserte en el 36 Concurso Provincial de Pintura A los concursos se han presentado un total de 423 trabajos También se han entregado los distintos accésits y los obsequios a los seleccionados para el curso de pintura así como se ha reconocido el premio especial a los centros de enseñanza En la entrega de premios han participado también los vicepresidentes Beatriz Martín y Rafael Samper a quienes Juste ha agradecido su presencia así como a todos los participantes y ganadores «Sois lo más importante que tiene la provincia creéroslo» les ha destacado: «Formaros desarrollar capacidades pero luego volver a vuestra provincia os necesitamos a vosotros porque» ha continuado «sois lo mejor que tiene esta provincia» En ese sentido les ha recordado: «En un un momento nos tendréis que sustituir a los que estamos aquí que ayude a salir adelante a esta tierra que se llama Teruel» ha querido defender que «desde una provincia pequeña se puede ser excelente porque todos los que habéis participado o se os ha concedido algún premio sois excelentes» +34 928 25 26 30 Fecha y horario de cierre de la vía: 05/03/2025 C/ León y Castillo y C/ Antonio Benítez Galindo Sentido afectado: Carrizal – Agüimes Parada alternativa: Parada Provisional frente SEMAIC Revisa tus preferencias de privacidad para conocerlas En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios Utilizamos cookies propias técnicas para permitir facilitar y optimizar la navegación (aceptación o no de cookies) necesarias para su funcionamiento y siempre activas Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Usamos cookies de terceros que nos ayudan a mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario siendo en esta página web las pertenecientes a Google Analytics activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies. Vamos a contar como ellos para ver cómo funcionan Veremos cómo a partir de unos y ceros se puede llegar a almacenar imágenes con muchos colores ¿infinitos Contestaremos a estas y a muchas otras preguntas Los vecinos de Palma se las ingeniaron para conectarse a internet A pesar de que Baleares se libró del gran apagón que dejó sin luz a buena parte de la Península este lunes, aquí también lo sufrimos… aunque de otra manera. No se fue la luz, pero sí lo que hoy en día muchos consideran aún más esencial: el internet Durante buena parte de la tarde y hasta bien entrada la noche ...Y aunque no se cayeran los plomos, sí lo hizo la red. A las 20 de la tarde, Víctor Manuel ya estaba junto a la tienda de su compañía telefónica, móvil en mano, enganchado al wifi del establecimiento «Desde media tarde me quedé sin conexión y he tenido que venirme aquí Es la única forma de poder hablar con mi familia y saber qué pasa sin despegar la vista de la pantalla mientras le llegan los mensajes acumulados se sienta en los escalones de su instituto los deberes… Me he venido aquí porque sé que el colegio tiene wifi el apagón digital fue también un apagón social: sin redes trabajador y residente en el centro de Palma se quedó incomunicado «hasta hace un rato» y la falta de conexión le impidió incluso buscar respuestas «Uno se da cuenta de lo dependientes que somos Me he sentido completamente desconectado del mundo» Aunque Baleares no sufrió cortes de luz, sí se vieron afectadas algunas infraestructuras digitales interconectadas con la Península. Eso dejó durante horas a miles de personas sin red. Y es que en 2025, quedarse sin internet no es solo una molestia: es un aislamiento total. Como si en pleno siglo XXI, a pesar de tener electricidad, las islas, y el resto de España Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora La Plaza de la Candelaria en Ingenio se convirtió en el epicentro del producto local durante el pasado fin de semana al albergar una nueva edición de la Feria Km.0 Gran Canaria los días 26 y 27 de abril que reunió a 50 productores procedentes de 15 municipios de la isla consolidándose como una cita clave para la promoción de la economía local y el consumo responsable La feria ofreció una amplia variedad de productos agroalimentarios de cercanía Los asistentes pudieron disfrutar de quesos la feria contó con una muestra de artesanía local un elemento que diferencia esta Feria de las que se desarrollan habitualmente También se desarrolló un programa de dinamización gastronómica en el que participaron numerosos restaurantes del municipio La agenda se completó con visitas guiadas gratuitas por el casco histórico de Ingenio y música en directo en locales del entorno de la Plaza de la Candelaria y actividades infantiles la feria se enriqueció con la celebración del Día de la Danza que incluyó actuaciones de diferentes agrupaciones y colectivos Esta edición de la Feria Km.0 Gran Canaria contó como anfitrión con la Concejalía de Agricultura Ganadería y Artesanía del Ayuntamiento de Ingenio además de la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria El evento es promovido y organizado por Elipse Ganadería y Agricultura de la Villa de Ingenio destacó que “la celebración de la Feria Km.0 Gran Canaria constituye un apoyo a los productores del municipio y un instrumento para reforzar la necesidad de consumir producto local entre la población” La Consejera Minerva Alonso manifestó que “en las Ferias Km.0 Gran Canaria no solo se viene a comprar sino a generar vínculos con los productores para seguir comprando en el futuro” La organización de la Feria Km.0 Gran Canaria recuerda que la Feria no termina en el momento en el que se cierran sus puertas continúa con la adquisición de productos agroalimentarios locales en los mercados directamente a los productores y otras ferias que se celebran en la Isla Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias La dueña de la casa hizo los cojines a medida para cubrir la plataforma de madera.En casa de una artista repleta de luz Las casas históricas pueden perder su encanto cuando se reforman. No es el caso de la vivienda de 1912 de Anna Furman, infinitamente mejorada para la vida moderna. "En Los Ángeles las casas antiguas o bien se renuevan hasta la saciedad escultora y editora de la agencia de noticias Associated Press "Esta casa tiene más de 100 años y conserva gran parte de su carácter original pero se ha actualizado para que entre luz natural" encontrarás taburetes de madera: "Suelo utilizarlos como soportes para esculturas" “A veces los uso para las plantas o como asientos extra para mis amigos cuando vienen a ver una película ”Tengo un proyector y una pantalla extensible en la pared de madera" "La hice el año pasado y enseguida me pareció que tenía sentido en ese rincón" dice Furman sobre la lámpara verde que ahora descansa junto al sofá Así es como me gusta pensar en gran parte de mi arte" A Furman también le encantó que Bestor hubiera abovedado creando un ambiente aireado y relajado a pesar de lo compacto del espacio. "Mi trabajo es muy intenso y exigente, así que quería encontrar una casa que fuera como un pequeño oasis, un lugar tranquilo en medio de la ciudad", dice. "Está en lo alto de una colina, lo que hace que parezca una casita en un árbol A la hora de amueblar el espacio para hacerlo suyo, Furman dejó que muebles y objetos heredados, junto con sus obras de arte más preciadas, marcaran el camino. En el salón, por ejemplo su colcha favorita descansa sobre los cojines de color verde salvia que mandó fabricar para el sofá de obra y reutilizó retazos de tela de la ropa que a mi madre y a sus hermanos se les había quedado pequeña Es una de estas piezas fundamentales que anclan la casa y que están conectadas a la historia familiar” El sofá de Furman está adornado con un cojín de Praying Mantis at the Park "Quería un ambiente tranquilo y terrenal así que un sofá verde claro me pareció natural y conectado con las plantas de la habitación" Luego encontré a alguien que la cortó y confeccionó los cojines" La zona de estar también cuenta con una escultura de mármol blanco con cuello de camisa, una risografía de una figura desnuda y una colorida serigrafía de sillas, todo ello perteneciente a la abuela de Furman. Combinó estos queridos objetos con un sillón vintage de caña y terciopelo un cuadro de piñas de Julio César Williams y su propia lámpara biomórfica de cerámica "Ha sido muy divertido juntar lo viejo y lo nuevo y combinar el trabajo de mis amigos con mi arte" "El espejo es obra de un artista extranjero" Estaba en el patio trasero de alguien y lo llevé a restaurar a Ballards Artwork Framing Es una pieza tan extraña que parecía una reliquia de otra época" "Es muy especial porque conocí y entrevisté a Luchita antes de que firmara con Hauser & Wirth" Ojalá pudiera vivir dentro de muchos de sus cuadros La encontré a través de una subasta online fue muy emocionante porque de otra forma no podría permitirme su trabajo” Sobre la isla cuelgan lámparas con pantallas plisadas acompañadas de un juego de taburetes de segunda mano "Junto al horno, en la pared, hay un grabado de mi amiga Lauren Martin", dice Furman. “Encima hay un rodillo para hacer raviolis. Es antiguo, me han dicho, y procedía de la venta de la galería Marta Y me encanta porque todas las ranuras muestran su desgaste y encajaba de maravilla justo ahí Su silla de meditación Pipersong le permite trabajar durante horas "Soy una persona muy inquieta y tengo dolores y molestias cuando trabajo durante mucho tiempo" "Este asiento es perfecto porque lo puedes poner en un montón de posiciones diferentes" El dormitorio de Furman con la lámpara Cigar Bubble de George Nelson y su colcha Hepta de Dusen Dusen se define por las cuatro estanterías flotantes llenas de libros de punta a punta "Los libros ocupan un lugar central en mi vida así que tenía sentido tenerlos en mi dormitorio" “También quería conservar la pared de contrachapado del salón” es uno de los elementos más destacados de la casa "Es un mosaico de historia familiar", dice Furman de la colcha que adorna la cama. "No creo que mi bisabuelo se considerara un artista. Era sastre, como tantos hombres judíos de esa generación, pero yo veo su trabajo como arte". La fotografía enmarcada de la pared es de Hallie Gluk "La compré en un momento en que quería incorporar más rituales a mi vida cotidiana así que tiene velas y un cristal transparente que me encanta" dice Furman de la antigua estantería escalonada de su dormitorio El estudio de Furman también cuenta con una cama de matrimonio para los invitados que quieran pasar la noche en su casa La arcilla y el metal son los principales medios artísticos de Furman La serigrafía rosa es de Madeline Weisburg Articulo publicado originalmente en AD Estados Unidos Fechas y horarios de cierre de la vía: 26 y 27/01/2025 entre el Cruce de Ingenio y la Rotonda del Ingenio Azucarero Sentido afectado: Agüimes – Telde / Las Palmas de Gran Canaria Parada alternativa: Parada Provisional en C/ Antonio Benítez Galindo En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies El Espacio Cultural Cámara Granada acoge durante todo el mes de abril la muestra ‘Tiempo Detenido’ una exposición fotográfica colectiva sobre el ingenio azucarero de Nuestra Señora del Pilar de Motril La muestra está conformada por 49 fotografías previas a las labores de recuperación y restauración del ingenio azucarero tomadas durante una visita fotográfica a la fábrica el pasado 15 de octubre de 2022 El objetivo de la exposición es mostrar una visión personal y conjunta de las instalaciones cuya actividad se prolongó desde 1886 hasta 1984 patrimonial e industrial vinculado a la producción del azúcar de caña en Motril La espectacular maquinaria que protagoniza buena parte de las fotografías de la muestra se salvó gracias a la labor del profesor e investigador Miguel Giménez Yanguas, recientemente fallecido, que dedicó toda su vida al estudio y conservación del patrimonio industrial granadino Giménez Yanguas rescató en Motril uno de los conjuntos de máquinas de vapor más valioso de España y consiguió que fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1996 De ahí que los fotógrafos que organizan ‘Tiempo Detenido’ quieran que esta exposición sea un homenaje póstumo a una figura “imprescindible para el conocimiento de nuestra historia industrial que recuperó para las generaciones futuras” La muestra fotográfica estará expuesta en el vestíbulo de Cámara Granada hasta el 30 de abril View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Un incendio declarado este viernes por la tarde en una vivienda de la calle Agustín Ramírez Díaz, en Ingenio ha movilizado a los Bomberos del parque de Arinaga que acudieron al lugar tras ser activados a las 18:20 horas ya generalizado cuando llegaron los efectivos también afectó a una peluquería ubicada dentro del mismo inmueble En la intervención participaron dos dotaciones de bomberos junto a la jefatura de guardia que continúan trabajando en labores de ventilación y restitución del espacio afectado La Policía Local también está presente en la zona para colaborar con la emergencia Una persona fue trasladada al Hospital Insular por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras presentar síntomas de inhalación de humo Las causas del incendio están siendo investigadas Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics un servicio de analítica web desarrollada por Google que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web En su navegador podrá observar cookies de este servicio Según la tipología anterior se trata de cookies propias A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google se descarga una cookie denominada cookie_agreed Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies el alumnado de 4º curso celebró de forma muy especial la llegada de Easter con una jornada llena de actividades originales Una de las actividades más emocionantes del día fue una búsqueda de huevos 🥚… ¡pero no una cualquiera Para poder encontrar los huevos escondidos nuestros chicos y chicas tuvieron que resolver problemas matemáticos que les daban pistas para seguir avanzando ¡Una forma muy divertida de aprender y celebrar al mismo tiempo La jornada continuó con una colorida actividad artística: la creación de huevos de Pascua gigantes Cada alumno y alumna decoró su huevo con total libertad rotuladores y todo lo que la imaginación les permitió Estas actividades fueron mucho más que un juego: permitieron al alumnado expresarse colaborar y divertirse de forma significativa #EasterFun #SemanaSantaEnElCole #MatemáticasDivertidas #CreatividadEnElAula #4toPrimaria #EducaciónConAlegría #Pascua2025 #AprenderJugando #CEIPFedericoGarcíaLorca correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Los socialistas consideran que el actual gobierno sólo ha inaugurado obras del gobierno socialista han perdido más de tres millones de euros en inversiones y se han dedicado a subirse el sueldo y hablar de proyectos sin concretar absolutamente nada que ha estado presente en la inauguración del nuevo edificio de la biblioteca de Carrizal ante la “amnesia interesada” del grupo de gobierno municipal formado por Forum Drago-NC y Somos-PP cuando se inició el proceso para reconvertir el edificio donde estaba el Centro Ocupacional para Personas Con Discapacidad Intelectual de Ingenio en la nueva biblioteca de Carrizal inaugurada hoy ante los golpes de pecho que el concejal de urbanismo se está dando en público como si hubiera sido mérito suyo el PSOE de Ingenio le recuerda que fue Ana Hernández quien dio cuenta del anteproyecto de la biblioteca que se instalaría en el actual Centro Ocupacional de Carrizal financiados con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de las anualidades 2022-2023 ante la “amnesia interesada” del grupo de gobierno que fue en marzo de 2023 cuando el gobierno municipal socialista anunció la publicación de la licitación de la obra en la plataforma de contratación del estado y fue en junio de 2023 cuando se ultimaron los trámites para adjudicar la obra el grupo de gobierno de Forum Drago-NC y Somos-PP supone una parálisis absoluta para el municipio ya que casi dos años después de llegar al gobierno lo único que han hecho es paralizar proyectos como la reforma de la Plaza de La Coronación en La Jurada o la nueva escuela infantil en La Longuera como los tres millones de euros del presupuesto del Gobierno de Canarias que iban destinados al nuevo Centro de Salud de Ingenio o para la conexión a la GC-1 o los 450.000 euros de fondos europeos en el barrio de Cuesta Caballero Vender como suyos los proyectos iniciados en los gobiernos socialistas como el proyecto de mejora del barrio de Cuesta Caballero las viviendas sociales en el barrio de El Cristo y la obra del Centro Cívico de Carrizal O enfrentarse a los vecinos con decisiones unilaterales sin contar con ellos como el anuncio del instalar un centro temporal de animales en Aguatona Desde el PSOE de Ingenio se quiere poner el énfasis en que siempre es una buena noticia que un proyecto se acabe y se ponga a disposición de la ciudadanía y más cuando ese proyecto tiene “sello socialista” y esperan que el cuatripartito formado por Forum Drago-NC y Somos-PP sea capaz de inaugurar algo que sea de su propia cosecha Mira quien viene a hablar de decir que se enfrentan a los vecinos sin contar con ellos Acaso ¿se contó con los vecinos para la pista de patines de Cuesta Caballero o para pasar el Cable por el Barranco? Vemos que siguen con las mismas maneras de la anterior Ex-alcaldesa Míresen la paja en el ojo propio y no en el ajeno portavoz y secretario de Coalición Canaria en Ingenio analizó la gestión municipal del actual grupo de gobierno y pidió mayor visión a largo plazo para el desarrollo del municipio Suárez defendió su abstención en la reciente subida de sueldos del grupo de gobierno argumentando la falta de diálogo previo con la oposición Criticó también la falta de proyectos propios en esta legislatura la urgencia con la que se gestionan iniciativas importantes como la nueva biblioteca municipal y el olvido de infraestructuras clave como el Parque Empresarial Aeroportuario o la conexión con la GC-1 hizo un llamado a la unidad del nacionalismo canario y celebró iniciativas de integración como el clínic de fútbol inclusivo que organiza el Club Futboltec el próximo 27 de abril “Lo urgente no puede seguir tapando lo importante Ingenio necesita planificación y acuerdos duraderos entre formaciones que piensen en el municipio más allá de cada legislatura” Esta madrugada se ha producido un incendio en una explotación ganadera en el municipio de Ingenio El Parque de Bomberos de Arinaga recibió el aviso a las 04:00 horas los equipos procedieron a la extinción de una pala mecánica y varias palmeras que se vieron afectadas fueron necesarios unos 4.000 litros de agua La Feria Km.0 Gran Canaria se celebra los días 26 y 27 de abril en la Plaza de la Candelaria de Ingenio Ingenio es el municipio pionero en la celebración de la Feria Km.0 Gran Canaria al haber acogido la primera edición en diciembre de 2020 en un momento de enorme dificultad para la sociedad en general y los productores en particular La presente edición de la Feria contará con la presencia de 50 productores de 15 municipios será uno de los protagonistas de la Feria al contar con la presencia de 6 queserías de la Isla Los visitantes también podrán encontrar pan Paralelamente a la Feria Km.0 Gran Canaria se celebran varias actividades que convertirán a Ingenio en un “buen plan” para el fin de semana: Muestra de Artesanos de la Villa de Ingenio Los visitantes a la Feria podrán disfrutar también de visitas guiadas por el Casco Histórico de Ingenio que permitirá conocer los bonitos y desconocidos rincones de este municipio 11:30 y 12:30 tanto el sábado como el domingo Para participar solo es necesario apuntarse en el stand de bienvenida de la Feria la feria cuenta con un programa de dinamización gastronómica en la que participan numerosos restaurantes del municipio Los interesados podrán disfrutar de la tradicional sopa de pan en la Taberna La Candelaria Música en directo en algunos locales del entorno de la Plaza de la Candelaria Coros y Danzas de Ingenio el domingo 27 de abril organiza el “Día de la danza” con motivo del Día Mundial de la Danza Esta celebración tiene como objetivo generar conciencia sobre los muchos valores que tiene la práctica de cualquier tipo de baile Esta edición de la Feria Km.0 Gran Canaria es promovida por la Concejalía de Agricultura Ganadería y Artesanía del Ayuntamiento de Ingenio y cuenta con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico Más información sobre Feria Km.0 Gran Canaria en el teléfono: 928 27 30 27 o enviando un mail a: info@km0canarias.com La Feria Km.0 Gran Canaria tiene como objetivos: dinamizar la economía local visibilizar y promover el consumo de productos locales fomentar los hábitos sostenibles y apoyar a los que ayudan a preservar el paisaje Del 27 de febrero al 9 de marzo la Villa de Ingenio vivirá días de diversión Comienza la cuenta atrás para el despegue del Carnaval del Espacio de la Villa de Ingenio 2025 Aterrizará con una programación variada y llena de actos festivos que se desarrollarán del 27 de febrero al 9 de marzo la celebración contará con numerosos eventos organizados por el Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con el Patronato del Carnaval de Ingenio y un gran número de colectivos y asociaciones vecinales comenzará el reparto del programa en comercios permitiendo a la ciudadanía conocer todos los detalles de esta fiesta que nos transportará a otras galaxias una jornada repleta de música que contará con la participación de DJ Ulises Acosta la Plaza de la Candelaria se convertirá en un auténtico festival de ritmos y disfraces La competición murguera arrancará el domingo con la celebración del X Concurso de Murgas “Sin Ton ni Son” en el que la murga infantil Los Legañositos abrirá la gala a las 20:30 horas cuando las agrupaciones vuelvan a subirse al escenario para una nueva jornada del certamen el Recorrido de la Sardina con reanimación partiendo desde La Cantonera hasta la Plaza de la Candelaria Uno de los eventos más esperados y principales de estas fiestas será el 57º Entierro de la Sardina incluyendo a las agrupaciones ganadoras del concurso La quema de la sardina y el espectáculo pirotécnico pondrán el broche final a esta noche llena de emoción con premios para la mejor caracterización individual La velada concluirá con un gran baile de carnaval a cargo de El Combo Dominicano y La Mekánica by Tamarindos que reunirá a las voces más jóvenes del carnaval en la Plaza de la Candelaria a las 18:00 horas la juventud tendrá su espacio con el Carnaval Joven 100% Ingenio un evento protagonizado por los DJs locales Airam Vega que harán vibrar a la Plaza de la Candelaria con los mejores temas del momento a partir de las 20:00 horas El ambiente festivo se mantendrá el sábado en la que la música de la parranda Pa’Ingenio y Tata Band animará a vecinos vecinas y visitantes a partir de las 22:00 horas 9 de marzo se celebrará el Carnaval Infantil de 11:00 a 14:00 horas con la ilusión y alegría de los niños y niñas Pueden descargar el programa en el siguiente enlace: https://acortar.link/yeD3sE inspirado en las antiguas naves de empaquetado de tomates busca ser un espacio moderno y multifuncional que combine acceso a la cultura con preservación de la historia El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Ingenio aprobó este martes el proyecto técnico de la futura Biblioteca Municipal de Ingenio La iniciativa contará con una financiación de 4 millones de euros a la que se suma una aportación municipal de 600.000 euros se procederá a su licitación y próximamente se organizará un encuentro para presentar el proyecto a la ciudadanía agradecieron y felicitaron durante la sesión al Área de Redacción de Proyectos de la Oficina Técnica Municipal por su dedicación y entrega durante los nueve meses de trabajo en los que el equipo técnico se volcó en esta propuesta El proyecto responde no solo a la necesidad de responder a la demanda ciudadana y dotar al municipio de un espacio bibliotecario moderno sino también al deseo de recuperar la memoria del lugar a través de una arquitectura inspirada en las históricas naves de empaquetado de tomates del sureste de Gran Canaria concebido como una sucesión de tres naves con cubiertas inclinadas Esta configuración recuerda a los antiguos almacenes agrícolas reinterpretados aquí para generar un espacio que refleje la identidad cultural del municipio y responda a las exigencias contemporáneas en materia de servicios bibliotecarios Con una superficie útil de más de 2.200 metros cuadrados distribuidos en semisótano el edificio albergará múltiples espacios pensados para la interacción y el aprendizaje colectivo zona ‘maker’ y talleres audiovisuales además de zona de reprografía y digitalización Uno de los grandes valores añadidos del proyecto es la integración del Archivo Histórico Municipal en la planta baja Se adquiere así no solo un espacio adecuado para la conservación de los fondos documentales sino que también se le dota de una visibilidad y accesibilidad que permite a la ciudadanía interactuar con su propio patrimonio histórico de manera directa planos y otros materiales de valor patrimonial se convertirá también en un recurso activo de divulgación y educación a través de exposiciones El archivo contará con condiciones técnicas específicas para garantizar su conservación y protección incluirá instalaciones modernas como climatización eficiente equipos fotovoltaicos y sistemas de ventilación y luz natural gracias a grandes lucernarios en sus cubiertas lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad También se aprovechará la cubierta como espacio de actividades y de lectura al aire libre próxima al Centro Cultural Federico García Lorca la Oficina de Turismo y otros equipamientos municipales la biblioteca se posiciona como un nodo clave dentro del tejido urbano y social del municipio genera un contraste y permite una reflexión sobre la cultura local y su evolución Lejos de concebirse solo como un espacio para almacenar libros la biblioteca se presenta como un verdadero centro cultural Al igual que las antiguas naves agrícolas no solo almacenaban tomates sino que los preparaban para ser distribuidos esta biblioteca va más allá de ser un simple contenedor de libros Se convierte en un espacio donde la información y la cultura se procesan se reinterpretan y se comparten para el crecimiento colectivo La Casa-Museo León y Castillo de Telde celebra una ruta guiada por el municipio bajo el lema ‘Un ingeniero con ingenio’ para conocer las obras impulsadas por el influyente ingeniero Juan León y Castillo La actividad coincide con el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Esta ruta pondrá en valor el legado patrimonial e industrial de Juan de León y Castillo personaje notable en la historia de Gran Canaria con grandes edificaciones como el Puerto de la Luz o el Faro de Maspalomas La visita es posible gracias a la colaboración del Círculo Cultural de Telde y la Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde La visita guiada propone un recorrido por distintos edificios que marcaron un antes y un después en la vida de la ciudad Todos estos elementos forman parte del patrimonio teldense y fueron parte crucial para el desarrollo agrícola Su duración estimada será de 2 horas y media así que no se considera apta para personas con movilidad reducida La ruta representa una oportunidad única para redescubrir el pasado industrial y rendir homenaje al legado de un hombre que trabajó en la idea de isla más conectada el Carnaval de Día y el Concurso de Murgas marcan el ritmo de la primera parte de los festejos El Carnaval del Espacio de la Villa de Ingenio 2025 sigue su curso con una programación cargada de eventos festivos que han llenado de alegría la carpa de la Plaza de La Candelaria con una intensa agenda que ha incluido la VIII Gala Drag el VI Carnaval de Día y el arranque del X Concurso de Murgas Sin Ton Ni Son la VIII Gala Drag nos regaló una noche de fantasía transgresión y espectáculo que contó con la conducción de Roberto Herrera Un total de diez drags participaron en la gala presentando elaboradas fantasías con originales temáticas títulos y puestas en escena que no dejaron indiferente al público El evento comenzó con Drag Ácrux y su fantasía “La profundidad oculta de un dulce ángel por los prejuicios injustos de un triste infierno” seguido de Drag Yshia Taisma con “Manda Huevos” y Drag Vulcano con “Qué chispa tienes Continuaron Drag Lemnos con “Es más fácil saltarme que rodearme Charlie Drag con “Bajo el brillo de los circuitos surge esta diva” Drag Hefesto con “En mi barrio vacilo y en el tuyo marco estilo” y Drag Séquins con “Si pierdes tu tiempo perderás tu vida” Cerraron el espectáculo Drag Sólsticix con “Se toca pero no se mira” Drag Shiky con “En busca del cetro perdido” y Drag Gio con “Prefiero ser un bicho raro de la sociedad que una oveja blanca más de la humanidad” El acto también contó con la apertura de la Comparsa Aragüimé y las actuaciones de las acróbatas Elena y Xana el ambiente festivo continuó con el VI Carnaval de Día Desde las 15:00 hasta las 22:00 horas aproximadamente disfrutaron de una jornada donde los disfraces espaciales marcaron tendencia pero fueron muchos los originales diseños que se pasearon por la zona La música estuvo a cargo de DJ Ulises Acosta comenzó la esperada competición murguera con la primera fase del X Concurso de Murgas Sin Ton Ni Son La noche arrancó con la actuación de la murga infantil Los Legañositos las primeras seis murgas en concursar desplegaron su humor crítica y puesta en escena: Las Trabalonas La velada incluyó la proyección de un vídeo de reconocimiento por parte de la Concejalía de Festejos a la trayectoria de la ACR Murga Sin Ton Ni Son por su implicación en el concurso de murgas durante estos años La segunda fase del certamen se celebrará en la noche de este lunes El Carnaval del Espacio de Ingenio continúa su recorrido prometiendo aún más diversión en los próximos días con más actividades organizadas por el Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con el Patronato del Carnaval de Ingenio y diversas asociaciones y colectivos En su primera entrevista tras ser elegido secretario general del Partido Socialista en Ingenio Juan Antonio Rocamora Carmona pasó por los micrófonos de Radio Faro para exponer su visión y objetivos al frente de la agrupación local histórico militante socialista y exconcejal con amplia trayectoria sin ambiciones personales y con un equipo joven subrayó que su liderazgo será temporal y evaluado según los resultados de las próximas elecciones de 2027 apostando por una política cercana a la ciudadanía con contacto directo con asociaciones de vecinos defendió la necesidad de aprender de los errores del pasado fomentar la unidad y abrir de nuevo la sede del partido como punto de encuentro ciudadano Rocamora también opinó sobre la fragmentación política en el municipio y la reciente fuga de cargos de Nueva Canarias hacia una nueva formación política cuestionando la coherencia de quienes cambian de siglas sin entregar sus actas La Psoe de Ingenio se renueva poniendo a un jubilado al frente que si no recuerdan destrozó El Burrero con la decisión de meter arena por aquellos años y ahora casualidad de la vida quiere hacer a un Chaquetita de Avin el próximo Alcalde y al hijo de Juan Diaz concejal El estudiante de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL), Eduardo Sánchez Barrionuevo, ha recibido un accésit en los Premios Ingenio Junior 2024 otorgados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación (AAGIT) por su trabajo ‘Detección y Clasificación de Valvulopatías mediante Procesado de Señal y Técnicas de Machine Learning a partir del Análisis de Sonidos Cardíacos’ Este trabajo ha sido tutorizado por Francisco Jesús Cañadas Quesada y Juan de la Torre Cruz profesores del Departamento de Ingeniería de Telecomunicación El mismo se centra en el desarrollo de un sistema basado en machine learning para la detección y clasificación de valvulopatías enfermedades cardíacas que afectan a las válvulas del corazón Aprovechando técnicas avanzadas de procesamiento de señales y algoritmos de aprendizaje profundo el sistema analiza sonidos cardíacos obtenidos durante la auscultación cardiaca El objetivo principal ha sido mejorar la precisión diagnóstica en un área donde los métodos tradicionales utilizada como el primer filtro diagnóstico en pacientes con síntomas leves presenta limitaciones significativas debido a su alta dependencia de la experiencia del médico especialmente en entornos con recursos limitados evaluado y comparado distintas arquitecturas de redes neuronales utilizando tanto representaciones de audio en tiempo-frecuencia (espectrogramas) El acto de entrega de premios se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga el pasado viernes 13 de diciembre y contó con la asistencia de colegiados La Escuela Politécnica Superior de Linares ha transmitido su felicitación a Eduardo Sánchez manifestado su orgullo por el reconocimiento al trabajo realizado La Universidad de Jaén refuerza su compromiso con el municipio de Jódar La Noche en Blanco 2025 ya tiene fecha: se celebrará en la ciudad de Jaén el próximo 16 de mayo Visita cultural a los municipios de Guarromán y Bailén, en el marco de la Cátedra Andrés de Vandelvira de la UJA La Noche en Blanco 2025 volverá a dinamizar la cultura y el patrimonio en el casco antiguo de Jaén con más de 60 actividades programadas Investigadores del INUO crean una herramienta molecular que predice el tamaño del fruto en la selección de nuevas variedades de olivo Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional Teléfonos: +34 953 212 622 / +34 953 213 370 Email. gprensa@ujaen.es El objetivo de la cita era presentar un diagnóstico sobre el transporte público en el municipio El también vicepresidente segundo de la corporación dirigida por Antonio Morales advirtió a los presentes que si se aumentan las licencias para tener más taxis dando servicios será casi inevitable dar luz verde a los VTC —vehículos de transporte con conductor— que quieran operar Su discurso ha generado incertidumbre y temor entre los profesionales del sector por las consecuencias que podría traer consigo RelacionadoCanarias implanta nuevos criterios que podrían frenar la aparición de Uber y Cabify en las islasFuente de ingresosIdaira Rodríguez presidenta de Radio Gestión del Taxi en la Villa de Ingenio manifiesta en declaraciones a Atlántico Hoy su negativa a que se permita entrar a Uber en Gran Canaria no recogerán a un cliente en el municipio de Telde por 2,40 euros ni irán al Mercadona por tres y pico” “a la fuente de ingresos que también es la nuestra” Sosa explicó que el Cabildo Insular ha recibido más de 4.000 solicitudes de VTC para dar servicios en la Isla y señaló que en caso de incrementar las licencias de taxi lo tendría muy difícil para frenar a Uber se trata de una encrucijada para las diferentes partes “Ustedes pueden aprobar 50 más en Ingenio sin problemas de ningún tipo pero al día siguiente tendremos un problema Gran Canaria Hay 2.700 licencias de taxi en toda la isla pero vamos a tener que dar probablemente unas 4.000 licencias en Uber porque con una mano no puedo predicar y con la otra dar castigo” espetó el consejero de Movilidad Sostenible pero si usted aplica y criterio y dice que hacen falta más licencias de taxi ¿cómo va a decirle a la justicia que las VTC no entran [a pesar de tener] el libre mercado de Europa apuntó dirigiéndose a uno de los presentes la última palabra para otorgar licencias es del Gobierno de Canarias Rodríguez señala que también sienten tranquilidad porque entienden que el consejero está defendiendo el sector público Se refiere a que Sosa aseguró que “desde el minuto uno” ha intentado salvaguardar el sector del taxi en Gran Canaria también con un temor al decirle a todo un colectivo que hay 4.000 licencias solicitadas” Entendemos que estamos dando un servicio en el aeropuerto genial y en el pueblo también dentro de las limitaciones que tenemos efectivamente genera una controversia: ¿cuál es la solución posible para todo esto a la que también acudió la alcaldesa de Ingenio tenía como objetivo analizar un diagnóstico sobre servicios públicos en la localidad Merece la pena resaltar que en el municipio de Ingenio existen 94 licencias efectivas de taxis y en el documento a estudiar se recomienda ampliarlas a Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento concejal de Cultura y Patrimonio Histórico: “Es un grandísimo logro para nuestro municipio desde diferentes puntos de vista” El Consejo Nacional de Patrimonio Histórico ha presentado recientemente la ‘Lista indicativa española’ de los bienes que optan al máximo reconocimiento universal como paso previo exigible a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO la candidatura “Primeros ingenios azucareros del Atlántico” incluye al de Guía de Gran Canaria a los que también se suman cuatro de República Dominicana Esta es la primera vez que España presenta una propuesta transnacional con un país de América Latina República Dominicana cuenta con cuatro sitios arqueológicos con los mejores y más completos vestigios de las primeras manufactureras azucareras del siglo XVI dan buena cuenta de la producción de este dulce producto desde el siglo XV al XVII El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria ha destacado que “es un grandísimo logro desde diferentes puntos de vista se reconoce a nivel histórico al que ha sido primer motor económico de la comarca después de la conquista y nos introduce en el mapa del Patrimonio Mundial con lo que significa para nuestra economía la llegada de turistas” Melián ha agradecido y recalcado el trabajo realizado por Miguel Ángel Clavijo desde la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias en contacto permanente con el Ayuntamiento de Guía para que “este elemento goce de reconocimiento mundial” ¿No recuerda la contraseña? Registrarse La intervención policial se produjo tras recibir un aviso sobre una pelea multitudinaria con armas blancas a través del Grupo de Respuesta Operativa de la Unidad de Intervención Policial a la detención de una mujer identificada como R.R.A por una requisitoria judicial para su detención e ingreso en prisión emitida por el Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana La intervención policial se produjo tras recibir un aviso sobre una reyerta multitudinaria con utilización de armas blancas ocurrida en el municipio de Ingenio que movilizó a varios colectivos policiales Gracias a la rápida actuación de la unidad y en colaboración con la Guardia Civil el Grupo de Respuesta Operativa logró localizar en las inmediaciones a una de las participantes La detención se efectuó en cumplimiento de la orden judicial pendiente por lo que fue trasladada a dependencias policiales para su puesta a disposición judicial El Grupo de Respuesta Operativa tiene como funciones el desarrollo de medidas de prevención de actividades delictivas y de aquellas que puedan perturbar la paz social así como el de las actuaciones necesarias para la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024 Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios You don't have permission to access the page you requested What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed Emi destaca cómo los españoles no se limitan a comunicar una idea te van a decir 'tengo un hambre que da calambre'" subrayando que en España "son muy visuales con el sufrimiento sobre todo el que tiene que ver con la comida" Emi repasa algunas de las expresiones que más le han llamado la atención se recurre a una rima casi poética: "Estoy más a gusto que un arbusto" la versión española es mucho más dramática: "Tengo un hambre que da calambre" esta frase es el ejemplo perfecto de cómo aquí se recurre a la exageración visual: "Tal es el hambre Otro de sus favoritos es: "Estoy sano como un manzano" "Se ve que en España el árbol de manzano goza de buena salud" Y cuando algo es de buena calidad -o cuando alguien se pasa de copas- entra en juego una expresión que Emi considera "lo mejor de los dos mundos": "Fino filipino" puede servir tanto para elogiar algo muy bueno como para describir con humor un estado de embriaguez Entre las frases que más le fascinan está una que le parece brillante: "Más largo que un día sin pan" "Es que la conexión entre la comida y el sufrimiento acá es muy visual" sorprendida por la intensidad de algunas expresiones cotidianas También rescata refranes populares que en España se usan para advertir como una forma de recordar que no hay que reírse demasiado del mal ajeno la creatividad lingüística forma parte del carácter español "La creatividad no termina en este país cuando arrancan los dichos" maravillada con la capacidad de convertir frases comunes en verdaderas piezas de ingenio "Es que el español te formula unas frases que decís: loco Una mirada fresca y divertida sobre cómo hablamos expresiva y visual que puede ser nuestra lengua Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Actividades Mª Jesús Zamora integran elementos del folclore popular en la literatura configurando arquetipos de lo sobrenatural A través de su representación Cervantes contribuye al imaginario colectivo del Siglo de Oro marcando la percepción moderna de las brujas como figuras ambiguas entre lo mágico y lo humano Susana Gil-Albarellos Las mujeres de la vida y la obra de Miguel de Cervantes encarnan ideas y valores que resuenan con la modernidad estas mujeres desafían los límites de su tiempo trazando un camino que dialoga con las inquietudes y perspectivas contemporáneas sobre la libertad Jesús Mª Nieto Ibáñez Cervantes muestra un buen conocimiento de los mitos y de la tradición clásica El uso que hace de la mitología sirve para enriquecer sus relatos y crear todo un imaginario del héroe por medio de la comparación el ejemplo o el simbolismo a partir de los modelos del mundo grecorromano Joaquín Álvarez Barrientos Consejo Superior de Investigaciones Científicas Esta charla mostrará cómo se convirtió a Cervantes en el mayor representante de nuestra cultura Para ello se repasarán diferentes acciones políticas y editoriales dirigidas a convertirlo en el icono de la nación y el carácter españoles Museo Casa CervantesSalto de líneaC/Rastro s/n 47001 - Valladolid Salto de línea00 34 983 30 88 10Salto de líneainformacion.mcervantes@difusion.cultura.gob.es Dirigida por el maestro José Buceta estrena el día 16 de marzo (19:00 horas) un evocador espectáculo musical con cuatro obras compuestas a partir de diversas historias épicas de las islas El espectáculo ‘Leyendas Canarias’ que coproduce la Sociedad Musical Villa de Ingenio y el Auditorio Alfredo Kraus ofrece una particular visión compositiva a partir de cuatro historias legendarias y elementos propios de la mitología de las islas en una única función prevista a las 19:00 horas en su Sala Sinfónica será estrenado con carácter absoluto este concierto que dirigirá el maestro José Buceta y que ha generado expectación entre el público Cuatro obras que emplean lenguajes musicales muy distintos de cuatro compositores diferentes conforman el programa de este espectáculo de unos 70 minutos de duración que estará protagonizado por la Banda Sinfónica de Ingenio 80 músicos sobre el escenario interpretarán las cuatro piezas compuestas para la ocasión: Atis Tirma El director de 44 años de ‘Leyendas Canarias’ que dirige a la Banda Sinfónica de Ingenio desde el año 2012 una obra para banda sinfónica inspirada en el último líder aborigen de Gran Canaria “Dotada de un lenguaje sonoro donde el timple canario se erige como símbolo de la identidad de la tierra avanza con tensión hasta su clímax convirtiendo la pieza no solo en una elegía recordando que hay sacrificios que convierten a los hombres en leyendas” Álvaro Díaz se centra en Atlántida en la visión de Canarias desde el mundo grecolatino objeto de algunas de las leyendas y mitos más conocidos de la antigüedad “Musicalmente es una obra atmosférica y evocadora que tiene como objetivo componer desde la creación de texturas que además de compositor dirige al Ensemble Lothar Siemens de PROMUSCAN y a la Orquesta Santiago Sabina de Tenerife a través de la simbiosis entre la música tradicional canaria explora en su pieza titulada El diablo de Timanfaya el dramatismo de esta leyenda trágica amorosa eterna dotándola de una factura expresionista muy personal “La obra pretende trasladar al oyente al interior de la trama e invitarle a reconocer la esencia quien recurrió a diversas fuentes tradicionales para informarse sobre el mito inspirado en la homónima leyenda de la isla de Lanzarote cuyo estilo compositivo se caracteriza por el uso de melodías y acompañamientos melancólicos así como por la inclusión de técnicas extendidas firma la evocadora pieza Leyenda de Laurinaga  sostenida en buena medida sobre la base del ‘Arroró’ “Diría que la obra tiene un espíritu misterioso que la conecta con lo ancestral Refleja un paisaje sonoro lleno de contrastes que van desde lo melancólico hasta lo vibrante y creo que se puede definir como una exploración de las raíces y leyendas que dan forma a nuestra identidad” quien actualmente trabaja en la composición de una obra para orquesta que se estrenará en verano en la isla de La Palma La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio también estrenó exitosamente en el Auditorio Alfredo Kraus en 2023 su ‘Sinfonía nº1 Canarias’ especialista en afrontar una amplia variedad de obras sinfónicas originales para banda de autores españoles y extranjeros reconocidos del panorama internacional que han escrito piezas para este tipo de conjuntos musicales no le da miedo la Sala Sinfónica del citado auditorio capitalino “el hecho de estrenar ‘Leyendas Canarias’ en el Alfredo Kraus demuestra el compromiso de la Banda Sinfónica de Ingenio con la música contemporánea y con la innovación en el contexto del panorama de las bandas en Canarias” Esta valiente y ejemplar política de esta banda denota para Carlos Vega “un genuino interés por la música que acontece en esta tierra y la obra nueva de compositores actuales evidenciando que la agrupación está profundamente viva y sigue buscando retos interesantes “Este año repetimos temática canaria y estreno pero mostrando otro de nuestros puntos fuertes: la creación musical No es nada habitual ver en una sociedad como esta un núcleo de compositores como el que tenemos y cuatro de esos compositores nos daremos cita el 16 de marzo” puntualiza para concluir el compositor Álvaro Díaz se celebrará el 7 de mayo en el IES Ojos de Guadiana los participantes disfrutarán de talleres y una entrega de premios Daimiel se prepara para celebrar la VI Olimpiada Matemática Local una iniciativa que busca fomentar el gusto por las matemáticas entre los más jóvenes organizado en colaboración con el IES Ojos de Guadiana y contará con la participación de alumnos de 6º de Primaria de todos los centros educativos de la localidad destacaba la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo del talento matemático y ha agradecido el esfuerzo del profesorado y de las familias en su implicación con el certamen resaltaba el compromiso del centro en facilitar y promover este tipo de iniciativas subrayando el trabajo del equipo docente y el apoyo logístico del Ayuntamiento Los alumnos deberán enfrentarse a cuatro problemas matemáticos en distintas áreas como álgebra en consonancia con el proyecto de innovación del instituto uno de los ejercicios tendrá como eje central el agua El evento no solo se centrará en la prueba matemática sino que también incluirá actividades complementarias para los participantes los alumnos compartirán un almuerzo en el patio del instituto seguido de talleres de jabones y bálsamo labial en los laboratorios del centro La jornada concluirá con la entrega de premios en el salón de actos el cartel anunciador de la Olimpiada ha sido diseñado por la alumna de primero de Bachillerato Olivia Campos Gómez Cambronero cuya propuesta ha sido seleccionada por su originalidad y por representar elementos icónicos de Daimiel Desde la organización han querido agradecer la implicación de los docentes en especial de los maestros de 5º Y 6º de Primaria por su labor en la selección y motivación del alumnado subrayaban la relevancia de la Olimpiada como una oportunidad para desarrollar habilidades clave como la resolución de problemas Casa Consistorial: Plaza de España 1 | 13250 Daimiel | 34 926 260 600 Casa Consistorial: Plaza de España 1 13250 Daimiel 34 926 260 600 Puede obtener más información en nuestra política de cookies Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón de “Aceptar” o bien configurar o rechazar su uso pulsando “Modificar configuración” un ciclista fue atropellado en el municipio de Ingenio por una furgoneta industrial de color blanco cuyo conductor se dio a la fuga tras el incidente El atropello ocurrió en una de las principales vías de la localidad donde el ciclista fue embestido y dejado en el lugar con heridas de consideración El impacto lo desplazó hasta 20 metros por el asfalto agentes de la Policía Local de Ingenio y personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudieron al lugar del accidente el ciclista fue trasladado de urgencia al hospital para recibir atención médica especializada Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones aunque los testigos indican que el ciclista quedó varios minutos inconsciente antes de la llegada de la ambulancia Testigos del suceso señalaron que la furgoneta quedó con el parachoques roto tras el impacto Los agentes locales han iniciado una búsqueda activa del vehículo y su conductor quienes se encuentran en paradero desconocido tras huir del lugar del siniestro Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore aportando cualquier información que pueda ayudar en la localización del responsable del atropello La investigación sigue en curso para dar con el conductor y esclarecer las circunstancias del suceso Se ha detectado un cierre de sesión de su cuenta desde otra aplicación federada con iDUMA o Puede autenticarse de nuevo y seguir navegando o cerrar sesión y volver a la página de inicio Abierta la convocatoria de los Premios Ingenio Junior 2024 al mejor TFG COITTA/AAGIT abre un año más la convocatoria de los Premios Ingenio Junior 2024 dirigidos a los recientes graduados en Ingeniería de Telecomunicación en Andalucía que hayan obtenido su título de Grado en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y 30 de septiembre de 2024 Estos premios buscan destacar los mejores Trabajos Fin de Grado premiando a aquellos proyectos que reflejen un espíritu innovador La iniciativa promueve el desarrollo de nuevas líneas de negocio y proyectos empresariales que aporten valor al tejido empresarial andaluz Los Premios Ingenio Junior 2024 tendrán abierta su convocatoria hasta el 30 de noviembre para aquellos/as interesados/as en presentar sus candidaturas > Formulario de inscripción> Bases de la convocatoria La chef Miri Pérez Cabrero muestra su nueva casa en el corazón de Madrid Judith del Río Si algo tenía claro Miri Pérez Cabrero es que quería su propio espacio La chef e influencer consiguió una pequeña vivienda en el centro de Madrid el pasado mes de septiembre a la que se ha dedicado en cuerpo y alma desde entonces para darle su toque más personal La influencer se encontraba con un gran desafío y es que las dimensiones de la vivienda eran más parecidas a las de una casa de muñecas que a las de una vivienda al uso convertir el pequeño ático abuhardillado con terraza en una “casita ibicenca en el corazón de Madrid” A la exconcursante de MasterChef le parece “súper cute” quién es el resto para quitarle su ilusión En un vídeo que la influencer ha compartido en sus redes sociales donde cuenta con cientos de miles de seguidores muestra los resultados de todo su trabajo y esfuerzo En las imágenes se puede ver cómo abre la puerta y se entra directamente a la primera estancia un salón-cocina en el que ha colocado algunos muebles La influencer también aprovecha con ingenio un escalón para colocar unos cojines sobre un escalón que hace las veces de banco para su mesa de comedor a la que ella misma explica que tuvo que cortar las patas Miri explica cómo convirtió un escalón en banco para su mesa de comedor Por toda la casa se puede ver cómo la influencer ha tratado de plasmar el estilo ibicenco al lugar El color blanco y los materiales naturales como la piedra el ratán o la madera en muebles de obra son los protagonistas absolutos de una pequeña casa donde Miri Pérez Cabrero también aporta destellos de color con accesorios aquí y allá en mobiliario por lo que la influencer ha aprovechado para poner una cama balinesa la influencer ha decorado todo a su gusto con los tonos blancos y arena propios de las Pitiusas pero lo que más le emociona es su vestidor o lo que ella denomina “el armario del Hobbit”: un mini armario escondido en una pared lateral A post shared by Miri Pérez-Cabrero 🦋 (@miriperezc) el espectador se da cuenta de la forma del piso: todo el techo es de bajada así que solo te puedes poner de pie si uno se pega a una pared como se puede ver en las mismas imágenes del vídeo donde sus amigas tienen que estar agachándose constantemente para poder acceder a las diferentes partes de la casa así que quizá no le resulte demasiado problema soy consciente de que lo es; sino por la energía que he conseguido crear aquí” sino los pequeños detalles que tú pones para que esa casa tenga alma” sí ha ganado algunas reacciones a esta peculiar vivienda por parte de sus seguidores en redes sociales Muchos acusan a la exconcursante de Supervivientes de “romantizar” la precariedad de su vivienda mientras que otros simplemente bromean con el estado del lugar A post shared by Miri Pérez-Cabrero 🦋 (@miriperezc) El vídeo ha hecho reflexionar a otros aún más sobre el problema de la vivienda que desde hace varios años azota a los jóvenes en nuestro país con muchos condenados a vivir en auténticos zulos pagando precios totalmente estratosféricos si desean continuar con sus vidas en capitales como Madrid Dos unidades móviles recorren diferentes puntos del municipio durante esta semana con el objetivo de facilitar el acceso a la donación a residentes y visitantes La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS) pone esta semana a disposición de los usuarios del sureste de Gran Canaria dos unidades móviles que recorrerán varios puntos del municipio de Ingenio La primera de ellas estará ubicada hasta el próximo viernes en la Avenida Carlos V junto a la Oficina de Atención al Ciudadano una segunda unidad se ubicará en la Plaza de La Candelaria Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación) gozar de buena salud general y en el caso de ser mujer Para resolver cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o consultar la web www.efectodonacion.org En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre en la isla el SCS pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII de 9:15 a 20:30 horas (cuenta con vado para donantes) que se encuentra en el anexo al Centro de Salud de Vecindario está activo de lunes a miércoles en horario de tarde mientras que los jueves y viernes la atención se realiza por la mañana También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr de lunes a viernes de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19.30 horas salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes) se puede donar con cita previa telefónica llamando de lunes a miércoles al 928 730 362 (opción 3)