Las Fiestas de San Pedro y San Marcial están cada vez más cerca y Tras la apertura de la convocatoria y con un total de 34 propuestas recibidas la comisión artística designada ha hecho la selección de los cinco carteles finalistas que a partir de hoy Todas las personas interesadas, mayores de 16 años y empadronadas en Irun, podrán votar por su cartel favorito con la Irun Txartela-BakQ, DNI o NIE a través de la web municipal Se adjudicará un primer premio de 1.200 euros y un accésit de 300 euros Los importes de los premios estarán sujetos a la retención del IRPF © Ayuntamiento de IrunPlaza San Juan Harria sac.010@irun.org La humedad y la nubosidad marcarán la tónica de los próximos días en Irún La ciudad de Irún se enfrenta a varios días de alta probabilidad de lluvia con un 90% de posibilidades de precipitaciones Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y 17°C con una sensación térmica que se mantendrá cercana a los valores máximos lo que contribuirá a una sensación de ambiente húmedo Se recomienda a los ciudadanos llevar paraguas y ropa impermeable para evitar sorpresas Irún experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 90% Se espera una acumulación de 11.6 mm de lluvia Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y 16°C El viento soplará desde el noroeste a 20 km/h lo que incrementará la sensación de humedad las condiciones meteorológicas se mantendrán similares con un 90% de probabilidad de lluvia y una acumulación de 7.9 mm Las temperaturas mínimas y máximas serán de 10°C y 15°C El viento continuará soplando desde el noroeste y la humedad descenderá ligeramente al 79% la probabilidad de lluvia seguirá siendo del 90% pero la acumulación de lluvia disminuirá a 2 mm los próximos días en Irún estarán marcados por una alta probabilidad de precipitaciones y condiciones húmedas Se recomienda a los residentes estar preparados para la lluvia y considerar el uso de ropa adecuada para el clima Mantente informado con las actualizaciones de Eltiempo.es para planificar tus actividades al aire libre Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad El BOE de hoy publica una resolución en la que recoge nuevas zonas declaradas de mercado residencial tensionado, todas solicitadas por el Gobierno vasco. Son cuatro: Lasarte-Oria, Zumaia, Barakaldo e Irun. Se suman a Errenteria que lo es desde el 31 de enero de este año Y a 271 municipios catalanes clasificados así, en una primera y una segunda ronda (puedes ver todas las zonas declaradas al final de este artículo) Cataluña fue la primera comunidad autónoma que pidió aplicar esta medida Ningún otro gobierno autonómico ha querido lo que permitiría poner límites a las subidas de los precios de los alquileres Recibe nuestras informaciones directamente en tu bandeja de entrada Es en todos esos municipios donde se podrá aplicar lo establecido en la última reforma de los alquileres: los grandes tenedores no podrán firmar un nuevo contrato para un piso que supere el límite máximo de la horquilla marcada por el Índice de referencia del precio del alquiler Un tope que también se aplicará si se alquila un piso que ha estado sin arrendar en los cinco años anteriores independientemente de que el propietario sea o no un gran tenedor aunque las reglas generales se marcaron en la reforma de la ley son las comunidades autónomas las que tienen las competencias para declarar zona residencial tensionada y aplicar esos límites también pueden marcar que se apliquen de forma distinta (diferente definición de lo que es un gran tenedor aplicación o no a los pisos que lleven cinco años sin alquilar Ambas comunidades autónomas coinciden: la definición de grandes tenedores no se aplicará solo a quienes tengan diez o más inmuebles urbanos las dos marcan la duración de zonas tensionadas en 3 años a contar desde su entrada en vigor y establecen que sí se aplicará el límite a contratos nuevos de pisos que lleven cinco años sin alquilarse sean o no de grandes tenedores Gobiernos transparentes y personas informadas Eso queremos y no podemos lograrlo sin tu apoyo ¿Quieres re-publicar esta historia en tu medio Solo tienes que copiar y pegar en tu gestor de contenidos el código html que ofrecemos a continuación y cumplir los siguientes requisitos: Si tu CMS no permite esta forma de atribución No puedes realizar cambios en la información giros idiomáticos o tiempos a tu libro de estilo “ayer jueves” o “el pasado jueves” por “ayer”) Nosotros respondemos por la veracidad del texto Enlaza al artículo original e incluye todos los enlaces del texto No puedes utilizar programas o scripts para automatizar la re-publicación de todas nuestras historias Selecciona los contenidos que sean de interés para tus lectores Más información sobre nuestras condiciones de re-publicación El delegado de Euskera del Ayuntamiento de Irun ha presentado este lunes en rueda de prensa la tercera tanda de los programas 'Familia Ola' y 'Haurrak Parkean' que busca reforzar y promover el uso del euskera entre las familias en la ciudad En diferentes puntos se da la oportunidad de que las familias con jóvenes de entre 2 y 8 años se relacionen en euskera "esta semana es el turno de los programas 'Familia Ola' y 'Haurrak Parkean' después de que anteriormente presentásemos la cuarta edición de Euskaraldia y las colonias de verano 'Solas Jolas' Es importante profundizar en las costumbres lingüísticas de la ciudadanía y para ello estos dos programas dirigidos a las familias son otra buena oportunidad de dar un impulso necesario al uso del euskera en la ciudad" Este es el programa completo de 'Familia Ola' y 'Haurrak Parkean' que se desarrollará a lo largo del mes de mayo: Se llevarán a cabo tres actividades a lo largo del mes de mayo y las inscripciones en www.irun.org se realizarán hasta este viernes Se admitirá un máximo de 30 personas por sesión y será requisito que el empadronamiento esté en Irun o la matriculación sea en un centro escolar de la ciudad Cuatro plazas y parques de Irun serán protagonistas durante el mes de mayo para jugar en euskera Dependiendo de la edad de los jóvenes que se acerquen se dividen en grupos Por un lado participan niños y niñas de entre 3 y 5 años (grupo Zabu Zibu) y otro grupo con jóvenes de entre 6 y 9 años (grupo Txirrintxon) en los que también participan los padres y las madres se pretende ofrecer espacios y momentos para que las familias se expresen en euskera por lo que las actividades serán íntegramente en euskera y se pide a las familias que hagan un esfuerzo para garantizarlo ha celebrado esta mañana una rueda de prensa en la Sala Capitular del Ayuntamiento junto con el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco para dar cuenta de la aprobación de la declaración de Irun como zona de mercado residencial tensionado que contempla la puesta en marcha de un total de 1.000 viviendas de protección pública durante los próximos tres años se ha anunciado también el inicio durante 2025 de 420 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler por parte de la sociedad pública Visesa Se trata de la mayor operación de vivienda pública que el Ejecutivo vasco ha impulsado hasta la fecha en la ciudad que en su plan de acción para los próximos 3 años contempla la puesta en marcha de un total de 1.000 viviendas protegidas La primera edil ha destacado que la construcción de este millar de viviendas en el corto plazo son tantas como las puestas en marcha en la ciudad en la historia reciente con lo que esta oferta se va a ver duplicada en tres años ante el mayor impulso a la vivienda que haya podido conocer Irun un ambicioso plan que demuestra la verdadera apuesta del Ayuntamiento en uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía" que Irun ha registrado un crecimiento poblacional constante y que el consistorio siempre ha defendido que la construcción de nuevas viviendas tiene que ser acorde a ese incremento "Nuestro deber y compromiso con la ciudadanía debe ser que quienes eligen Irun para continuar con su proyecto de vida Irun se suma así a otros municipios vascos que han visto reconocido su esfuerzo por afrontar el reto del acceso a la vivienda como son Errenteria el consejero ha destacado que “hoy en Irun damos un paso crucial en la apuesta de Euskadi por garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible” y ha confirmado que su departamento y el Ayuntamiento de Irun firmarán próximamente un convenio para promover más de 600 viviendas en los próximos 4 años Itxaso ha asegurado que Irun aparecerá junto a Zumaia Lasarte-Oria y Barakaldo en el listado de zonas tensionadas que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este mismo mes de abril “El día 23 saldrá publicado en el BOPV y posteriormente en el BOE por lo que con estos cuatro municipios más Errenteria podemos confirmar que en torno a un 10% de la población vasca ya vive en localidades oficialmente tensionadas” Una respuesta estructural al desafío de la vivienda La declaración de zona tensionada implica la puesta en marcha de un Plan de Acción Trienal evaluar y mejorar continuamente las políticas de vivienda en el municipio Entre las medidas concretas que el Ejecutivo vasco implementará en Irun Construcción de 870 viviendas protegidas de obra nueva y 96 alojamientos dotacionales en los próximos tres años además de la rehabilitación de 34 viviendas municipales para alquiler protegido Esto supondrá la creación de 1.000 unidades de vivienda asequible a corto plazo Irun prevé la construcción de 2.190 viviendas adicionales de protección pública en una década entre VPO en alquiler (1.772) viviendas tasadas (394) y alojamientos dotacionales (24) Movilización de suelo público y privado para la construcción de vivienda protegida analizando cada parcela disponible para optimizar su uso y contribuir al objetivo de 75.000 viviendas protegidas en Euskadi Actualización de las ordenanzas municipales para favorecer la optimización del parque de vivienda existente impulsando la división de viviendas grandes la conversión de locales comerciales en viviendas y la reubicación de actividades profesionales en plantas bajas Estrategia coordinada para la movilización de viviendas vacías con incentivos fiscales en programas como Bizigune y la aplicación del canon de vivienda deshabitada en zonas de alta demanda como ya ocurre en municipios como Azpeitia Medidas específicas para mejorar el acceso a la vivienda en Irun El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Irun han implementado diversas iniciativas para hacer frente a la presión del mercado inmobiliario en la ciudad 180 personas empadronadas en Irun reciben apoyo a través del Derecho Subjetivo a la Vivienda 170 jóvenes reciben la ayuda de 300 euros mensuales del programa Gaztelagun el Ayuntamiento también ha reforzado las ayudas al alquiler y otras soluciones habitacionales para personas en situación de vulnerabilidad en 2023 concedió cerca de 1.000 ayudas de emergencia destinadas a la vivienda representando el 88% del total de ayudas sociales del municipio Irun cuenta con 1.131 viviendas en las que no hay personas empadronadas lo que representa un 4,1% del parque de viviendas el programa Bizigune ha permitido poner en circulación 108 viviendas en régimen de alquiler asequible además de 5 más a través del programa ASAP en el registro de Etxebide en Irun hay 3.265 personas inscritas en busca de vivienda de las cuales el 81% (2.642) buscan alquiler Plaza del Ensanche CBA 119 min.V.O.S.E.Presenta: Mertxe TrancheSala polivalente máximo 2 entradas por persona*A partir de la víspera de la proyección en horario biblioteca (9:00-20:00) Avisos activos por lluvias y tormentas en Gipuzkoa interior con acumulados de hasta 15 mm en una hora El tiempo en Irún se presenta con un panorama de lluvias significativas para los próximos días Con una probabilidad de precipitación del 90% y acumulados que alcanzarán hasta 9.4 mm en Gipuzkoa interior se han activado avisos por lluvias y tormentas lo que incrementa la sensación de inestabilidad atmosférica te detallamos la previsión del tiempo para los próximos días en Irún Irún experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 90% y un acumulado de 7.3 mm Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 19°C y el viento soplará desde el sur a 16 km/h se mantendrá la probabilidad de lluvia en un 90% Las temperaturas serán ligeramente más bajas alcanzando los 20 km/h con rachas de 29 km/h continuará la probabilidad de lluvia del 90% Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y 15°C y el viento soplará desde el noroeste a 17 km/h los próximos días en Irún estarán marcados por una alta probabilidad de lluvias y acumulados significativos Se recomienda estar atento a los avisos meteorológicos y tomar precauciones especialmente en áreas propensas a inundaciones El Ayuntamiento de Irun y la Asociación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI / IEEE) han presentado en rueda de prensa la programación de primavera de la Escuela Feminista Los detalles los ha dado a conocer la delegada de Igualdad y Derechos LGTBIQ+ La delegada ha señalado que "seguimos ampliando la oferta de la Escuela Feminista esta vez con un programa primaveral completo Nos va a permitir hablar de temas cotidianos y sensibles pero necesarios para la ciudadanía: aprenderemos sobre carpintería y habilidades comunicativas indagaremos en el impacto de las mujeres mayores que sufren o han sufrido algún tipo de violencia y realizaremos un taller solo para hombres porque ellos también son parte de esta lucha para conseguir una sociedad más igualitaria Animo a todas las personas a apuntarse a estos cursos y talleres y a participar en estas actividades tan necesarias" la ACMI / IEEE ha puesto en valor el Convenio de Cogestión que "permite seguir trabajando en objetivos compartidos Posibilita el desarrollo de la Escuela Feminista de primavera que viene a completar la oferta de este primer semestre del año ya que se suma a los Diálogos Feministas que vienen organizándose un viernes al mes así como el recientemente concluido Ciclo de Cine Feminista Desde la asociación añaden que "junto con las propuestas que se presentarán en otoño se está consiguiendo un programa completo y diverso que ofrece a todas las mujeres de Irun el apoyo y el entorno donde desarrollar su vida en igualdad y libertad" El programa para los próximos meses estará compuesto por tres talleres y un curso el curso será sobre carpintería y montaje de muebles con el objetivo de que las mujeres aprendan a realizar pequeños trabajos domésticos así como para saber utilizar las herramientas manuales y electroportátiles más comunes También se enseñará a ejecutar acabados básicos con pastas y se ofrecerá tiempo al montaje e instalación de mobiliario simple que se realizarán los martes entre el 6 de mayo y 24 de junio en el Instituto Bidasoa de Formación Profesional En cuanto a los tres talleres intensivos que se realizarán en la Casa de las Mujeres el primero de ellos será 'Violencia en mujeres mayores' Está pensado para ampliar la mirada y comprender mejor las diferentes violencias machistas y cómo impactan a las mujeres en esta etapa vital Serán tres sesiones que se realizarán los jueves 8 y que correrán a cargo de la experta en el tema Pepa Bojó Ana Eguiazabal impartirá el taller 'Habilidades comunicativas: hablar y compartir en público' a aquellas mujeres que quieran tomar conciencia y desarrollar su potencial comunicativo y atendiendo a una línea estratégica que empieza a cobrar cada vez más fuerza Mikel Otxotorena llevará a cabo un taller de dos sesiones Estará orientado a promover una reflexión sobre las desigualdades sociales y a abordar con los hombres el tema de la construcción social de las masculinidades El objetivo es seguir dando pasos hacia una sociedad más igualitaria y equitativa El plazo de inscripción para participar en las actividades estará abierto hasta el 11 de abril. Se deberá realizar mediante la página web del Ayuntamiento de Irun También podrá hacerse la inscripción de forma presencial en la Casa de las Mujeres Como medida de apoyo a la conciliación y bajo solicitud previa se ofrece el servicio de guardería para menores de entre 4 y 12 años Si el número de inscripciones excede el número de plazas ofertadas se realizará un sorteo para la adjudicación de las plazas disponibles para cada actividad en el que no se incluirá a las mujeres y los hombres no empadronados en Irun El sorteo será público el 28 de abril a las 10:00 horas en la Casa de las Mujeres Tras el cierre de inscripción y el sorteo se comunicará a todas las personas inscritas si cuentan o no con la plaza mediante correo electrónico En el caso de que una semana antes del inicio de la actividad las inscripciones no hayan alcanzado el número mínimo de plazas ofertadas Consulta el programa completo aquí.  el Ayuntamiento de Irun y la Asociación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI/IEEE) viene organizando desde noviembre el grupo de encuentro 'Compartir que se alargará hasta el próximo mes de mayo Este grupo es un espacio de reflexión seguro y discreto donde se ofrece apoyo a las mujeres para la recuperación de su bienestar integral En este grupo se abordan cómo las secuelas de la violencia de género pueden afectar a las mujeres Se ofrecen recursos para comprender los porqués detrás de esta violencia se fortalece la identidad de las mujeres y se les ayuda a recuperar su voz y su lugar en la sociedad Son los miércoles cuando se realizan estas sesiones dividiéndose en dos grupos: el de la mañana se lleva a cabo de 10:00 a 11:00 horas y el de la tarde Para acudir al grupo hay que ponerse en contacto directamente con la Casa de las Mujeres por cualquiera de las vías habituales (presencial Siguiendo con la actividad  'La Casa de las Mujeres en los Barrios de Irun' que se realiza dentro del convenio de cogestión del Ayuntamiento de Irun y la Asociación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI/IEEE) la Asociación Vecinal de Ventas será escenario de la próxima cita que se realizará en bilingüe (castellano y euskera) quiere dar a conocer qué es la Casa de las Mujeres de Irun y los servicios que este equipamiento del Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía La actividad consiste en un monólogo en clave de clown por parte de Ana Eguiazabal y las personas asistentes podrán aclarar todo tipo de cuestiones en torno a la Casa de las Mujeres de Irun y trasladar sus propuestas de mejora con el objetivo de conseguir que sea un espacio más conocido esta actividad tendrá su recorrido por otros barrios a lo largo del año 2025 Behobia (9 de mayo) y la zona centro de la ciudad (19 de septiembre) serán las próximas paradas de 'La Casa de las Mujeres en los Barrios de Irun' La humedad alcanzará el 88% y las temperaturas oscilarán entre 12°C y 24°C durante los próximos días La ciudad de Irún se prepara para un fin de semana con una alta probabilidad de lluvia las precipitaciones serán el fenómeno meteorológico más destacado con acumulaciones que podrían alcanzar los 8.9 mm Las temperaturas variarán entre los 12°C y 24°C Es importante estar preparado para las condiciones húmedas y llevar un paraguas al salir Irún experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% Se espera una ligera acumulación de 0.4 mm de lluvia Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y 24°C El viento soplará desde el sur a 23 km/h con rachas de hasta 35 km/h y el índice UV alcanzará un nivel alto de 6 Irún estará mayormente nublado con un 90% de probabilidad de lluvia Se prevé una acumulación significativa de 8.9 mm de precipitación Las temperaturas variarán entre los 14°C y 19°C se espera que Irún tenga un día parcialmente nublado con un 90% de probabilidad de lluvia La acumulación de precipitación será de 6.2 mm Las temperaturas estarán entre los 12°C y 16°C El viento soplará desde el norte a 19 km/h Irún se enfrenta a un fin de semana húmedo con una alta probabilidad de lluvia y temperaturas moderadas Es recomendable que los residentes y visitantes se preparen adecuadamente para las condiciones meteorológicas previstas llevando impermeables y planificando actividades bajo techo si es posible Mantente informado con las actualizaciones del tiempo para evitar sorpresas El domingo se espera un 100% de probabilidad de precipitaciones en Irún Irún afronta un fin de semana marcado por la alta probabilidad de lluvia cuando se prevé un 100% de precipitaciones con un acumulado de 9.4 mm La humedad y la nubosidad serán factores predominantes afectando la sensación térmica y las actividades al aire libre Este es un resumen de lo que se espera en los próximos días Se espera una acumulación de 2 mm de lluvia Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 24°C El viento soplará desde el sureste a 19 km/h lo que podría aumentar la sensación de bochorno el tiempo en Irún seguirá siendo parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% y un acumulado de 1.3 mm Las temperaturas mínimas y máximas serán de 17°C y 25°C alcanzando los 23 km/h con rachas de hasta 35 km/h Irún estará bajo un cielo cubierto con una probabilidad de lluvia del 100% y un significativo acumulado de 9.4 mm Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y los 20°C El viento soplará desde el oeste a 13 km/h con rachas de 20 km/h lo que podría generar una sensación de frío mayor el fin de semana en Irún estará marcado por la alta probabilidad de lluvias Se recomienda a los residentes y visitantes que tomen precauciones Mantente informado y planifica tus actividades teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas La Ertzaintza está investigando el fallecimiento de un hombre esta madrugada en Irun Al parecer y según las primeras indagaciones realizadas el fallecido habría sido agredido por otra persona Los hechos han tenido lugar pasadas las dos de la madrugada en la calle Cipriano Larrañaga Particulares han alertado a una patrulla en funciones de protección ciudadana que se encontraba en el Paseo Colón de que un hombre precisaba asistencia sanitaria el hombre había sufrido una una agresión por parte de otra persona La dotación policial ha confirmado cómo allí se encontraba un hombre inconsciente en el suelo A pesar de las maniobras de reanimación realizadas en colaboración con la Policía Municipal de Irun ha iniciado la correspondiente investigación para aclarar lo sucedido El cuerpo sin vida de la víctima ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal REAL FEDERACIÓNESPAÑOLA DE BALONMANO RFEBM Irudek Bidasoa Irun no pudo alcanzar la remontada ante el equipo alemán y terminó cayendo en casa por un marcador de 22:32 El empuje de Artaleku no fue suficiente para el equipo de Álex Mozas que acusó la falta de acierto frente a la gran pegada de MT Melsungen Durante los primeros veinte minutos reinó la igualdad Un intercambio de golpes entre ambos conjuntos que mantenía le mecha de la remontada viva Erik Balenciaga adelantaba a los suyos llegado el segundo tercio de la primera mitad los irundarras comenzaron a fallar de cara a portería para que los alemanes aumentaran la ventaja antes del descanso Bidasoa no consiguió mover el marcador a su favor desde el minuto doce de la primera mitad con el tanto de Echepare Cavero Un síntoma que se agravaría en contraste con el buen hacer ofensivo de los alemanes La remontada necesitaba de una gesta mayor en la segunda mitad cuando el electrónico marcaba 8:15 al descanso Bidasoa salió con el objetivo claro de darle la vuelta al partido en la segunda mitad pero con más corazón que argumentos balonmanísticos Las ansias por anotar pasaron factura a los pupilos de Mozas que vieron como la distancia de Melsungen se agrandaba hasta el definitivo 22:32 Irudek Bidasoa Irun pone fin a la EHF European League a las puertas de la Final Four tras haberlo dejado todo en la pista Una victoria este jueves ante Italia aseguraría el liderato del Grupo 5 antes del último partido en Huesca ante Letonia El equipo dirigido por Javier Fernández trabaja ya con la mirada puesta en la cita mundialista del próximo verano Todos los derechos reservados – Desarrollado por  utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Centro Cultural Amaia Kemen Dantza Taldea nos presenta una actuación de baile y música muy variada en la que podremos disfrutar de bailes guipuzcoanos; tales como se interpretarán bailes de Murchante y Cortes acompañados de la gaita navarra.Los más jóvenes del grupo ofrecerán diversos bailes que culminarán en un coloreado despliegue de bailes de Luzaide Comprar entradas La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para tratar de esclarecer la muerte de un hombre la madrugada de este pasado domingo en una calle de Irun (Gipuzkoa) que según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad a Europa Press Los hechos ocurrieron pasadas las dos de la madrugada cuando particulares alertaron a una patrulla en funciones de protección ciudadana de que un hombre precisaba asistencia sanitaria en las inmediaciones presumiblemente tras una agresión por parte de otra persona La dotación policial se encontró un hombre inconsciente en el suelo por lo que se solicitó la presencia de recursos médicos y se practicó al hombre maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima pero se confirmó finalmente su fallecimiento La Ertzaintza informó a la Autoridad Judicial y con la colaboración de la Policía Local inició la correspondiente investigación para aclarar lo sucedido El cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal y la Ertzaintza continúa la investigación Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador explicado: ¿Qué les espera a Ellie y Dina en Lakehill Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press De lunes a viernes: 9:00-20:00 Sábados: 9:00-13:00 EXPOSICIÓN PRORROGADA HASTA EL 15 DE ABRIL Lugar: Biblioteca "Carlos Blanco Aguinaga"  Horario: de lunes a viernes: 9:00-20:00 / Sábado: 9:00-13:00 Matilde Basterra y la Escuela doméstico-agrícola en Irun La de Matilde Basterra y la Escuela doméstico-agrícola es una historia que el tiempo había engullido Con ocasión del Día de la Mujer y cumpliéndose un siglo desde que la escuela estuvo en Irun esta pequeña exposición quiere rescatarla del olvido La Escuela doméstico-agrícola fue una escuela itinerante que estuvo en funcionamiento en Gipuzkoa durante seis años entre diciembre de 1921 y noviembre de 1927 Fue un proyecto promovido y financiado por la Diputación y se creó con el objetivo de preparar a jóvenes mujeres de entornos rurales para llevar de forma eficaz un caserío La escuela estuvo instalada en Irun entre diciembre de 1923 y junio de 1925 el primer curso en Behobia y el segundo en Ventas Antes lo estuvo durante dos años en Zizurkil y después durante otros dos en Ordizia Nació en Urretxu en 1897 en el seno de una familia de origen vitoriano que antes de llegar allí había vivido en Vitoria y en Donostia La familia regresó a la capital guipuzcoana dos o tres años después ya que el más pequeño de los hijos nació allí en 1900 Basterra estudió como interna en la Institution Fénelon de Dax (Francia) y más tarde se diplomó como profesora de instrucción primaria en una Escuela Normal de Maestras, tras lo cual se trasladó a la región de París para ejercer allí su profesión que no se conformó con el rol que la sociedad de su época le tenía reservado Irun supo reconocer su labor en vida y cien años después lo vuelve a hacer pero la humedad y nubosidad serán protagonistas Irún experimentará un aumento significativo en la probabilidad de lluvias con un acumulado de 5.8 mm de precipitación previsto para el 1 de mayo Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y 24°C con una sensación térmica que alcanzará los 24°C lo que incrementará la sensación de bochorno Se recomienda a los ciudadanos estar preparados para las lluvias y planificar sus actividades en consecuencia se espera un día parcialmente nublado en Irún lo que podría afectar las actividades al aire libre Las temperaturas oscilarán entre los 16°C y 24°C con vientos del sur a 19 km/h y rachas de hasta 28 km/h La nubosidad alcanzará el 60% y la humedad el 67% la probabilidad de lluvia disminuirá al 40% Las temperaturas se mantendrán entre los 15°C y 24°C Los vientos soplarán desde el sur a 22 km/h La nubosidad seguirá en el 60% y la humedad aumentará al 74% la probabilidad de lluvia continuará en el 40% Las temperaturas mínimas y máximas se situarán entre los 17°C y 24°C El viento del sur alcanzará los 26 km/h con rachas de hasta 39 km/h mientras que la humedad se mantendrá en el 72% Irún experimentará condiciones variables en los próximos días con lluvias moderadas y temperaturas estables La probabilidad de precipitaciones será más alta el 1 de mayo por lo que se aconseja estar preparado para posibles lluvias Mantente informado sobre las actualizaciones meteorológicas para planificar tus actividades al aire libre SINOPSISLore y Jon son pareja desde hace mucho Ha hablado con su madre y le ha entendido que su propio marido la ha invitado a vivir con ellos un hombre que parece ocupado y preocupado buscando su corbata verde quiere que ella se despoje de su pijama y se ponga el vestido de flores pero siente que se hunde bajo tierra y la única mano que se dispone a ayudarla es la de su madre Prefiere vivir bajo tierra convertida en un topo de piel gorda Comprar entradas La SD Tarazona juega este sábado en casa del Real Unión de Irún (18:00 horas) el partido que podría dejar a los aragoneses a un paso de asegurar su permanencia un año más en Primera RFEF en un encuentro al que llegan después de haber sumado 7 de los últimos 9 puntos en juego los de Juanma Barrero se encuentran a seis puntos de la permanencia y a la misma distancia de los puestos de play-off de ascenso; algo que hace que este encuentro se encaré con una motivación especial Jugadores y cuerpo técnico saben que un punto podría darles la salvación pero que una victoria les permitiría seguir soñando por objetivos más ambiciosos en una gran temporada El equipo zaragozano suma a estas alturas de la temporada los mismos puntos con los que se salvó el pasado año llega a este choque en la zona de descenso con la necesidad de puntuar para tratar de asegurar su continuidad en la competición Si quieres estar al día de toda la actualidad deportiva, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook y X.Ahora también en el canal de WhatsApp y coincidiendo con el Día Internacional del Libro el área de cultura del Ayuntamiento de Irun ha trabajado en una ambiciosa programación que se concentrará bajo la carpa instalada en la Plaza del Ensanche Hasta allí se ha acercado la primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura para dar a conocer el programa de actividades organizado en torno al Día Internacional del Libro: "el fomento de la lectura nos resulta clave una línea constante que venimos impulsando desde el Ayuntamiento desde hace ya muchos años como con las seis bibliotecas urbanas que podemos encontrar a lo largo de la ciudad o las mejoras constantes que introducimos en el CBA Es un día que vemos como una oportunidad única de atraer a nuevos públicos a un hábito que cultiva la mente y nos adentra en las mejores historias" La Feria del Libro abrirá sus puertas el mismo día 23 de abril en la plaza del Ensanche en horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h además de encontrar dos puntos de venta de las librerías Tinta Cómics y Elkar Liburudenda y la presencia de la Asociación de escritores del Bidasoa Oskarbi y de la editorial Bitamine se desarrollarán otras actividades como firmas y presentaciones de libros un taller familiar para la creación de un libro personalizado o un cuentacuentos infantil La Biblioteca Municipal CBA acogerá a las 10:00h la 25º edición de la lectura pública que será el libro "Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez" de Harkaitz Cano en euskera y a las 10:15h será "El Quijote" de Miguel de Cervantes en castellano será el turno del taller artístico familiar para la creación de un libro personalizado con Artean Espazioa Un espacio abierto y de libre acceso para las familias que se acerquen a pintar y crear Las y los participantes podrán desarrollar su imaginario de forma libre a la hora de elaborar su libro-cuento con lápices de colores llegará la presentación de la publicación del proyecto "Etxe berriko kontakizunak - Relatos del nuevo hogar" de la beca Ribera de Raquel Meyers y Arkaitz Saiz (ARKAMEYERS) El proyecto explora el período comprendido entre finales de la década de 1950 y mediados de la de 1970 cuando la migración interna llegó a la comarca del  Bidasoa impulsando el crecimiento industrial de fábricas como La Palmera se dará la presentación y firma del libro "Guardianes de Eilën I: El amuleto de Anhàläh" una de las escritoras más jóvenes del panorama literario llegará el cuentacuentos infantil "Liburuzainak zaldigainean" de Maite Franko Está recomendado para niñas y niños mayores de cinco años será el turno de las presentaciones de libros Empezando por "Mujeres en la Historia del Arte" Será una conversación junto con la periodista Marialui García para destacar lo más interesante del libro y del proceso de escritura recordando que no es solo una recopilación de mujeres artistas sino una reflexión del papel de la mujer a la largo de la historia del arte y de las dificultades que  tuvieron para profesionalizar su trabajo Un viaje poético que reivindica la dulzura en un mundo de desabrigos como acto de resistencia adentrándose en las complejidades de lo que significa ser mujer en el siglo XXI será la presentación de "Ehun zaldi trostan" libro con el que ganó la Beca de creación literaria "Ignacio Aldecoa Beka" en el género del relato en euskera Durante la Feria del Libro se podrá apreciar la exposición "El arte de la encuadernación" donde se realizan talleres de encuadernación La exposición mostrará por un lado el oficio de encuadernador mostrando las diferentes fases de la elaboración de una encuadernación así como las herramientas y materiales necesarios se mostrarán  ejemplares con diferentes técnicas de encuadernación con costuras al aire y diferentes acabados desde los más tradicionales a las encuadernaciones de arte más modernas que incorporan materiales más arriesgados que se puede ver también en los marca páginas que se han diseñado para la ocasión la ha realizado la ilustradora irunesa Lorena Martínez Oronoz junto con la  directora del Conservatorio y la Escuela de Música y Danza Municipal de Irun se han acercado esta mañana al propio centro para presentar la III y se prolongará hasta este próximo viernes mayores y pequeños podrán disfrutar de una atractiva programación con propuestas musicales gratuitas en el propio Conservatorio y Escuela de Danza  de Municipal de Irun La delegada de Educación y Juventud ha señalado ante los medios de comunicación que "son ya dos ediciones exitosas las celebradas y este año volvemos para darle continuidad a un programa musical muy bien valorado por la ciudadanía la idea es que las familias acudan al Conservatorio para descubrir todo lo que tiene por ofrecer ya que es un activo muy importante de la ciudad" el centro estará abierto a las familias y a la ciudadanía La programación está compuesta por numerosas actividades dirigidas al público de todas las edades: clases abiertas en las que participarán alumnado de entre 4 y 80 años Todas las actividades se llevarán a cabo en el Conservatorio y en la Escuela de Danza y Música de Irun (Parque Mendibil Gipuzkoa) y la entrada será libre hasta completar aforo Puede consultarse la programación pinchando aquí Premiados irundarras en el concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi cinco alumnas y alumnos irundarras fueron premiados en el concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi: El grupo cántabro ABC Logistic Multimodal inicia el año con una clara apuesta por la expansión La compañía ha ampliado su centro de Irún (Guipúzcoa) sumando 2.000 metros cuadrados a los 2.500 que ya tenía y ha adquirido la empresa vallisoletana de transportes Transpacar La empresa adquirida tiene una notable presencia en la comunidad castellanoleonesa cuenta con 35 trabajadores y factura unos 6 millones de euros por lo que el volumen anual de negocio del grupo cántabro va a superar los 60 millones de euros en el que las mercancías pasan rápidamente de los vehículos que manejan los envíos entrantes a los que transportan los envíos salientes refuerza la operativa de grupaje para los trayectos internacionales de su filial Bion Logística Otro de sus proyectos más recientes ha sido la ampliación de su centro de Jundiz (Vitoria) donde en 2024 levantó una nueva nave de 5.000 m2 lo que eleva a 10.000 m2 su superficie operativa en este polígono la empresa ha modernizado su flota de camiones En 2024 amplió su parque móvil con 20 nuevas unidades Bion Logística opera con más de 100 cabezas tractoras mientras que ABC Logistic dispone de 32 camiones propios y 190 contratados ABC Logistic & Ecocargo ha pasado a denominarse ABC Logistic Multimodal La empresa cántabra ofrece servicios de almacenaje y distribución transporte nacional e internacional y destaca en el segmento intermodal marítimo-carretera con especial penetración en el mercado irlandés Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Lo mejor que le puede pasar a ese lugar es que el chiringuit.. A disfrutar del fresquito del ventilador tambien los que soi.. el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica vistiendo a la realeza y a toda mujer elegante de la época el soltero Reynolds conoce a Alma (Vicky Krieps) una dulce joven que pronto se convierte en su musa y amante hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada Comprar entradas Plaza Urdanibia Una jornada muy especial que abrirán los irundarras Almuedo y Jota dos nombres emergentes del mundo de la música electrónica que amenizarán la velada con sus estilos del house de los años 80-90 y la fusión de house Los dos darán paso a la franco-estadounidense Sweely y su amplia variedad de estilos musicales como el rock una mezcla que da forma a su característica música; y por último llegará una de las mejores exportaciones de Múnich, tINI Ampliamente reconocida como una figura clave femenina en el mundo de la música house y techno underground ya sea en un gran escenario de festival o en un club íntimo tINI aporta años de experiencia y conocimiento musical a cada presentación fusionando una amplia variedad de estilos electrónicos La organización del festival corre a cargo de la promotora local N97 con Iñigo Jiménez e Irune Muguruza al frente y el diseñador irundarra Jon Sánchez LINE-UP ELEKTROPLAZA | Plaza de Urdanibia gazteria@irun.org el documental” narra la historia del Scooter en nuestro país Desde su llegada de París a Barcelona hasta hoy en día desarrollando la disciplina deportiva la influencia sobre distintas generaciones y la creación de un estilo de vida Comprar entradas la última voz del legendario Trío Los Panchos celebra 80 años de la historia del grupo más icónico del bolero con una gira mundial inolvidable Esta serie de conciertos conmemora su legado musical y la riqueza cultural del bolero emoción y el talento único que ha conquistado generaciones Rafael Basurto Lara mantiene vivo el formato clásico de trío con las inconfundibles voces del maestro y sus ahijados musicales Este espectáculo reúne los grandes éxitos que han marcado la historia del bolero Comprar entradas Aumenta la probabilidad de lluvia con un 40% en los próximos días en Irún La previsión del tiempo en Irún para los próximos días indica un aumento en la probabilidad de lluvia Aunque las precipitaciones no serán intensas es importante estar preparado para posibles lluvias ligeras Las temperaturas se mantendrán entre los 16°C y 24°C con vientos moderados que podrían alcanzar los 39 km/h La nubosidad y la humedad también aumentarán lo que podría influir en la sensación térmica Irún experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 20% por lo que no se esperan precipitaciones significativas El viento soplará desde el sureste a 26 km/h la probabilidad de lluvia aumentará al 40% Las temperaturas se mantendrán entre los 16°C y 23°C y el viento soplará desde el sur a 20 km/h la probabilidad de lluvia se mantendrá en 40% los próximos días en Irún estarán marcados por un aumento en la probabilidad de lluvia y un incremento en la nubosidad y la humedad es recomendable llevar un paraguas y estar preparado para lluvias ligeras El espacio de innovación para el comercio local "Irun Commerce Lab" es ya una realidad el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana y la primera teniente de alcaldesa y delegada de Impulso de Ciudad han celebrado una inauguración institucional en el propio local situado en la calle Serapio Mujika Los asistentes a dicha inauguración han podido conocer de primera mano el laboratorio gracias a una visita guiada realizada por Scott & Irwin empresa desarrolladora de la tecnología del propio espacio La primera edil ha destacado que "hoy es un día muy importante para la ciudad La inauguración de este centro supone un punto de inflexión para los comercios de la ciudad y para los propios barrios ya que este espacio permitirá estrechar lazos entre vecinos y comerciantes lo que dinamizará el movimiento en las calles y potenciará a los establecimientos de la ciudad En el Ayuntamiento somos conscientes de los cambios de tendencia que se han producido en los últimos años en los hábitos de consumo respecto al comercio de proximidad por eso 'Irun Commerce Lab' nace con el claro objetivo de reforzar y modernizar todo el tejido comercial de la ciudad para situar Irun a la vanguardia como polo de innovación del consumo en lo local" el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana ha declarado que "estoy muy contento de estar hoy aquí en Irun inaugurando este espacio de innovación para el comercio local " Irun commerce lab" Una iniciativa innovadora en una ciudad innovadora como es Irun y que conozco bien ya que compartí como alcalde de Ermua y copresidente de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación de España distintas iniciativas innovadoras de las que tuve la oportunidad de compartir y aprender cómo es la administración electrónica y el sello europeo de la excelencia en materia de buen gobierno en las que Irun tiene un gran liderazgo" El viceconsejero ha añadido además que "esta es una iniciativa innovadora que trabaja el emprendimiento y en el que potenciar el comercio local será uno de los retos a llevar acabo Un reto el de potenciar el comercio local que es compartido por parte de casi todos los municipios en Euskadi Esta es una de las iniciativas que la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana subvenciona en Irun con 500.000 euros y que estamos seguros contribuirá a los objetivos y retos que Irun se ha planteado La innovación y la digitalización sin duda pueden ser herramientas que contribuyan a este reto y estamos encantados desde nuestra Viceconsejería de contribuir a ello" Cabe recordar que el proyecto para el comercio Irun.Market está enmarcado en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU; la subvención total ha sido de 1,6 millones de euros de los cuales 175.000 han sido destinados al "Irun Commerce Lab" cuyo coste de obra asciende a los 500.000 euros este laboratorio polivalente aspira a convertirse en un punto de encuentro y experimentación para impulsar la digitalización y la competitividad empresarial en el ámbito comercial en un entorno de trabajo ideal para el comercio de proximidad que les permitirá competir con otros formatos comerciales que le restan competitividad y mercado En este espacio se pretende que los establecimientos se inspiren y actualicen sus negocios tanto física como digitalmente mediante demostración de las ventajas que trae la incorporación de nuevos equipamientos con contenido multimedia,  adaptándose a los métodos de venta actuales y aumentar su ventaja competitiva A la inauguración institucional acudieron representantes de Calzanor así como de la Camara de Comercio de Gipuzkoa y de la Federación Mercantil de Gipuzkoa la primera teniente de alcaldesa y delegada de Impulso de Ciudad ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación una de las nuevas consignas que funcionará en el marco de la plataforma de venta online Irun Market "desde el Ayuntamiento seguimos desvelando novedades en este Mes de Irun Market para el apoyo del comercio local de la ciudad presentamos estas tres consignas refrigeradas que se alinean con los nuevos tiempos y las nuevas maneras de consumir claro indicativo de que seguimos apostando por apoyar a los comerciantes de la ciudad en ese proceso de digitalización Siempre estaremos al lado del comercio y la hostelería de la ciudad ya que suponen una parte importante de la economía local de ahí que les demos ese impulso y un nuevo apoyo Con el objetivo de que la ciudadanía pueda comprar en el comercio de siempre y recoger dicha compra cuando quiera y de una manera cómoda se trata de tres consignas refrigeradas con cajones de seco y frío que servirán para almacenar los productos adquiridos a través de Irun Market Estas estarán ubicadas en la avenida de Navarra en el Mercado de Abastos y en la calle Hondarribia y estarán disponibles en unos días y al principio solo las podrán usar los comercios adheridos a la plataforma de venta online Irun Market; y más adelante se abrirá esta opción para todo el comercio de la ciudad El funcionamiento será el siguiente: el cliente realizará la compra del producto a través de la plataforma online el comerciante preparará el pedido para que el servicio Badoa lo traslade hasta la consigna elegida previamente por el comprador el cliente recibirá un código QR con el que podrá abrir su consigna en el lector que encontrará en la propia infraestructura Cabe destacar que a finales del año pasado se renovó la web de Irun.market Irun Market ya no solo es una herramienta de venta online sino que se ha transformado en una herramienta con diferentes contenidos multimedia así como una intranet con herramientas para el comercio en diferentes ámbitos durante todo el mes de marzo se podrán solicitar códigos descuento por valor de 30.000 euros para ayudar en la compra en la plataforma de venta online El plazo para solicitar dichos códigos está abierto hasta el próximo 31 de marzo, y se podrá realizar a través de la Sede Electrónica Desde el área de Impulso de Ciudad recuerdan que sólo se podrá realizar una única solicitud de códigos por persona. Una vez realizada la solicitud se enviará un correo electrónico con los cinco códigos descuentos correspondientes a cada persona solicitante se instalará un puesto en el Mercado de Abastos donde se pondrán dos trabajadores ofreciendo información sobre la plataforma online Irun Market ayudando a solicitar los códigos descuento Ya a partir del 5 de mayo y hasta el 15 de junio, se podrán canjear los descuentos en los establecimientos adheridos a la plataforma de venta online que está en Irun.market. Será suficiente con realizar la compra e introducir los códigos que el consumidor decida canjear Los trabajos para el futuro espacio de innovación para el comercio local "Irun Commerce Lab" y la inauguración del local será el próximo viernes Este será un laboratorio polivalente que aspira a convertirse en un punto de encuentro y experimentación para impulsar la digitalización y la competitividad empresarial en el ámbito comercial Cabe recordar que el proyecto para el comercio Irun.Market Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU la mejora competitiva y la sostenibilidad y eficiencia de los comercios de la zona El Bidasoa Irun se atasca en ataque y cae ante el MT Melsungen Los visitantes mandaron en el marcador hasta que Cavero puso por delante al IRUDEK Bidasoa Irun que mandaba en el marcador por un tanto (6-5 los irundarras seguían siendo efectivos de cara a puerta y seguían por delante en el marcador de Artaleku llevados en volandas por la afición bidasotarra A partir de aquí vino la sequía anotadora de los locales que estuvieron casi 17 minutos sin anotar ni un solo tanto hasta que llegamos al descanso El MT Melsungen aprovechó el atasco de los locales para ampliar su ventaja con un parcial de 0-9 a su favor lo que inclinaba la balanza para los locales al término de los primeros 30 minutos y el marcador se iba 8-15 al descanso El segundo tiempo arrancó con la esperanza del IRUDEK Bidasoa Irun de remontar el 8-15 adverso con el que se marcharon al descanso las intenciones locales se toparon rápidamente con la contundencia de un MT Melsungen que no dio opción alguna los alemanes firmaron un parcial demoledor de 1-6 que obligó a Álex Mozas a pedir tiempo muerto para frenar los ataques visitantes la afición de Artaleku no dejó de animar en ningún momento consciente del esfuerzo del equipo ante un rival muy superior Pero los minutos pasaban y la distancia en el marcador se ampliaba el conjunto visitante ya dominaba con una diferencia de 11 goles reflejo de su eficacia ofensiva y su férrea defensa IRUDEK Bidasoa Irun nunca bajó los brazos y trató de recortar distancias en los últimos compases pero la solidez del Melsungen hizo imposible cualquier intento de reacción el marcador se cerró en un contundente 22-32 que certifica la clasificación del MT Melsungen para la Final Four de Hamburgo dejando al conjunto irundarra fuera pese al esfuerzo y entrega mostrados hasta el último segundo Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias: Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros: En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares previo al concierto de Süne y Zirkinik Bez, mientras que Deklibe lo hará el 23 de junio antes de Gatibu ambos en el escenario de la plaza de Urdanibia El 25 de abril es costumbre en Irun que las madrinas regalen a sus ahijados un bizcocho con huevos teñidos en color rosáceo llamado “opilla” En torno a esta tradición se ha desarrollado un día festivo que se celebra en distintos puntos de la ciudad El Ayuntamiento de Irun ultima el dispositivo de prevención para el día de la Opilla que se celebra el 25 de abril Este programa es habitual por estas fechas y participan los departamentos de Bienestar Social Este servicio funcionará durante toda la jornada con destino a las campas de San Marcial y Guadalupe donde tradicionalmente se reúne un buen número de jóvenes para celebrar esta festividad El autobús será gratuito y está dirigido a todos las personas interesadas especialmente a los jóvenes y adolescentes con el objeto de tratar de facilitarles el traslado reducir el tránsito y afluencia de vehículos privados y ciclomotores Este servicio contará con dos líneas y recorridos diferentes uno hacia San Marcial y otro hacia Guadalupe con horario de mañana y tarde y una frecuencia de media hora Asimismo y para que la celebración transcurra con total normalidad desde la Policía Local se organizará un dispositivo de prevención. La Policía Local efectuará  labores de vigilancia especialmente de control de la venta de alcohol a menores y velarán por la seguridad de jóvenes y adolescentes que participan en este acontecimiento Organizado por el área de Hacienda e Impulso de Ciudad del Ayuntamiento de Irun Ficoba volverá a acoger un nuevo acto de entrega de los Premios a la Innovación Irun Ekintzan un número redondo que reafirma y consolida la apuesta del Consistorio por celebrar y dar valor a esta entrega de premios los Premios Irun Ekintzan tienen como objetivo potenciar la cultura innovadora y modernizar el tejido empresarial de la ciudad impulsando la innovación en todos los ámbitos de la empresa y en todos los sectores de actividad económica de la ciudad La primera teniente de alcaldesa y delegada de Hacienda las pequeñas y medianas empresas son fundamentales además de poner en valor su capacidad de innovación y hacerse un hueco en un entorno tan cambiante Nada nos gusta más que una empresa local crezca y se vuelva competitiva a nivel nacional o internacional mientras es capaz de mantener sus raíces locales" "Hablar de la celebración de una décima edición de los Premios Irun Ekintzan es algo que de verdad nos parece motivo de orgullo y una muestra de la importancia de mantener esta colaboración público-privada desde hace una década Hemos podido ver cómo año a año las empresas irunesas han podido contribuir a un futuro prometedor a base de trabajo y consistencia Desde el Ayuntamiento de Irun agradecemos el empeño de todas y cada una de ellas y continuaremos realizando esa labor de apoyo real al emprendimiento y la innovación" Algon Estructuras Metálicas Para Muebles S.L. premio Honorífico Irun Ekintzan a la Innovación y siguiendo así con la dinámica de ediciones anteriores desde el área de Hacienda e Impulso de Ciudad se ha desvelado la empresa ganadora al premio Honorífico Irun Ekintzan a la Innovación a firmas de más de 20 trabajadores/as que este año recaerá en la empresa fabricante de mobiliario Algon Estructuras Metálicas Para Muebles S.L Tras premiar a la empresa HAZLAN en el año 2021 cabe destacar que el premio Honorífico Irun Ekintzan a la Innovación reconoce los esfuerzos y el talento Made in Irun de empresas y emprendedores en el campo de la innovación Sobre Algon Estructuras Metálicas Para Muebles S.L Esta es una empresa con una notable trayectoria en el sector del mobiliario especialmente en la fabricación de estructuras metálicas que ha evolucionado significativamente desde su fundación en 1952 Algon ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y ha implementado medidas que garantizan la calidad de sus productos y el respeto por el medio ambiente manteniéndose a la vanguardia de la innovación y ha acompañado al Acuerdo por el Desarrollo Económico y Empleo Irun Ekintzan desde sus inicios se entregarán tres premios con arreglo a las siguientes categorías: El jurado que otorga los galardones de la X edición de los Premios a la Innovación de Irun Ekintzan está compuesto por personal cualificado y con acreditada experiencia en distintos campos de la innovación: Asimismo, se recuerda que la entrega de premios se realizará en un acto abierto a la ciudadanía en Ficoba. Todas las personas que tengan interés en asistir a la gala, deberán realizar su inscripción previamente llamando al teléfono 943 505 338 o enviando un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el Ayuntamiento de Irun en colaboración con la Asociación Fotográfica Irunesa (AFI) convoca el proceso participativo para confeccionar el calendario municipal de 2026 la iniciativa pretende sacar a la luz esos rincones con encanto que van más allá de los puntos turísticos y que sólo las y los irundarras conocen el Ayuntamiento anima a las y los irundarras a convertirse en embajadores de Irun y compartir con quienes visitan la ciudad esos lugares cautivadores que reflejan la esencia de Irun y que muestran una imagen nunca vista de la ciudad: la panorámica desde el castillo de Gazteluzar la nueva perspectiva bajo la pasarela sobre el agua Pierre Loti la caída de la cascada Aitzondo que regala unas vistas únicas de la naturaleza exuberante de Irun muestra del pasado romano de la ciudad o los cerezos en flor que inundan de rosa y blanco los jardines de Luis Mariano Todas las personas que tengan interés en participar en la iniciativa, podrán enviar un máximo de hasta cinco fotografías antes del 30 de octubre de 2025 a través de la web municipal.  De entre todas las instantáneas que se reciban se elegirán trece instantáneas una por cada mes del año y una más para la portada del calendario La preselección correrá a cargo de la Asociación Fotográfica Irunesa (AFI) a partir de las trece fotografías seleccionadas se crearán postales de Irun Las postales se repartirán junto al calendario a finales de 2025 Se realizará una tirada de 11.000 ejemplares tanto para el calendario municipal como para las postales de la ciudad quien presuntamente fue robado tras el parto en un hospital de Irun (Gipuzkoa) fue reabierto gracias a la intervención de la asociación Sevilla Bebés Robados Aunque la madre ha cumplido su objetivo tras décadas de lucha no haya querido establecer contacto con ella La historia se remonta al 28 de octubre de 1981 dio a luz y fue informada de que su hijo había nacido muerto y con malformaciones una enfermera le insinuó que el bebé estaba vivo sembrando en ella una duda que la acompañó toda la vida al escuchar testimonios similares en televisión se reactivó el proceso gracias a nuevas pruebas y al apoyo legal del abogado Juan de Dios Ramírez surgieron sospechas de una posible implicación de la madre de María del Mar en la desaparición del bebé El juzgado de Irún anuló el archivo provisional retomó las diligencias y permitió que tanto María del Mar como su hermana declararan por videoconferencia desde Granada se impulsó una investigación exhaustiva que permitió localizar al hijo biológico fue vendido y posteriormente adoptado por otra familia el proceso judicial sigue abierto con el fin de esclarecer las posibles responsabilidades de todas las personas implicadas incluyendo la madre adoptiva y la abuela materna del niño subraya que muchos de estos casos ocurrieron en democracia y lamenta la falta de apoyo institucional Una mujer andaluza encuentra a su hijo robado en Irun al nacer tras 43 años de búsqueda La cuarta edición de Euskaraldia ya está aquí Del 15 al 25 de mayo Irun también se sumará a la iniciativa que pretende impulsar el uso del euskera siendo este año 'Elkar Mugituz Egingo Dugu' el lema que acompañará a las actividades que se desarrollen en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun el programa que se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad elaborado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Irun junto a diferentes entidades ha señalado que "en referencia al lema de este año Euskaraldia debe ser el impulso que nos mueva y nos anime a hablar sino que es también una llamada a la acción y una oportunidad para que cada persona dé un paso adelante en el uso y aprendizaje del euskera" ha recalcado el importante trabajo que hay detrás de este programa que se ha presentado hoy: "Desde el Servicio de Euskera llevamos meses trabajando en el Euskaraldia de este año entendiendo que los cambios de hábitos lingüísticos para impulsar el euskera deben nacer desde los barrios El uso de nuestro idioma debe trabajarse durante todo el año porque en Irun viven personas que saben y entienden euskera y porque tenemos el derecho a vivir en euskera" El programa de actividades que se desarrollará en la ciudad arrancará este próximo jueves con un puesto informativo en la zona festiva de Larreaundi (12:00 horas) Hasta la presentación oficial del día 15 de mayo se celebrará la primera sesión de 'Hika ikastaroa' por parte de Irungo AEK una gira de canto y baile por Pío XII y las plazas Ensanche San Juan y Urdanibia el sábado 10 de mayo a las 18:00 horas gracias a las sociedades Nabartenea y Lagun Artean la carpa itinerante de Euskaraldia visitará la plaza Urdanibia (17:30 horas) y el martes 13 de mayo habrá un Scape room en el Museo Oiasso dirigido al alumnado del Euskaltegi Municipal y al grupo Mintzalaguna de la OSI Bidasoa El acto de apertura de Euskaraldia se celebrará el 15 de mayo en la plaza Ensanche a partir de las 19:00 horas en el que participarán los bertsolaris Anjel Mari Peñagarikano Josu Telleria y Amaia Agirre y actuarán Auntxa Trikitixa Eskola y Pauso-K se presentará el once titular de Euskaraldia El programa completo hasta el 25 de mayo, cuando se celebrará un acto final en la plaza Ensanche, se puede consultar en www.irun.org Como otros años se podrá participar adquiriendo compromisos de roles ahobizi o belarriprest La inscripción individual permanecerá abierta hasta que comience el ejercicio el próximo 15 de mayo y se puede realizar a través de la web www.euskaraldia.eus las chapas de ahobizi y belarriprest se repartirán en el Euskaltegi Municipal de lunes a jueves de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas El objetivo de Euskaraldia es cambiar los hábitos lingüísticos de las personas que entienden euskera realizando un ejercicio social masivo durante once días Ana María GonzálezDirector: Garikoitz González Munduate."Generación 80's sinfónico" es un tributo sinfónico en el que se interpretan las canciones que sonaban y perduran a lo largo de nuestras vidas y nos adentran en una época dorada de nuestra música La Unión - M-Clan - Los Secretos - Loquillo - Mecano - Laguardia - Alaska- Miguel Ríos - Hombres G Comprar entradas Más de un centenar de familiares participa en un acto en memoria de las 253 personas deportadas desde Euskadi y Navarra Entre 1940 y 1945 253 personas nacidas o vecinas de Euskadi y Navarra fueron deportadas a los campos de concentración del nazismo derrotadas por las secuelas físicas y psicológicas Este viernes Irun ha acogido un acto de memoria en su honor con motivo del 80 aniversario de la liberación de los campos junto a asociaciones y colectivos memorialistas reunió a todas las víctimas de la deportación Una deuda de memoria y dignidad que llevaba demasiado tiempo pendiente tras ser internado en varios campos franceses Eugenio reconstruye esa ausencia con los documentos históricos que se han ido recuperando Otra historia de la que se ha hablado es la de Pedro Madariaga Recalde natural de Portugalete y deportado a diversos campos compartió ese relato de resistencia y exilio prolongado El acto comenzó con un vídeo explicativo y cerró con una pieza de danza contemporánea donde miles de refugiados vascos fueron confinados la obra reflexionó sobre el exilio de entonces y el de hoy Según las investigaciones de Etxahun Galparsoro y Josu Chueca dos de cada tres deportados vascos fallecidos murieron en Mauthausen La cifra total (253 deportados) incluye tanto a nacidos en la Comunidad Autónoma como a navarros acogidos por el Gobierno Vasco en el exilio una exposición de la asociación memorialista Kepa Ordoki puso foco en los casos del Bidasoa Y ya se anuncia un curso de verano sobre esta temática en el Palacio Miramar de Donostia Porque la memoria no puede esperar otros 80 años Y como recordó una de las voces durante el acto: “olvidar es permitir que vuelva a pasar” Además del Lehendakari Imanol Pradales han asistido al acto recientemente nombrada viceconsejera de Derechos Humanos director de Derechos Humanos y atención a víctimas Irun celebrará las Fiestas de San Pedro y San Marcial 2025 del 13 al 29 de junio Las Fiestas de San Pedro y San Marcial del 2025 están más cerca con cada día que pasa Es por ello que desde el Ayuntamiento de Irun se ha desvelado el cartel de conciertos que tendrán lugar durante el mes de junio en la ciudad Siguiendo con la dinámica de ediciones anteriores este año también se adelantarán los conciertos una semana y arrancarán el fin de semana previo a las fiestas haciéndolo con las rancheras de Puro Relajo 13 de junio. Al grupo navarro le seguirán los icónicos madrileños Fangoria en el que promete ser el concierto estrella de las fiestas será el turno del Musika Eguna by Lotura a modo de anticipación al Día de la Música se dará espacio a colectivos de Irun  para que compartan su manera de entender la música A lo largo de la tarde y hasta la noche se sucederán diferentes conciertos en espacios de Urdanibia con una identidad propia en cada escenario y con la electrónica como hilo conductor será el turno de un clásico del panorama vasco como Gatibu, quienes estarán con su fin de gira con sus rumbas de tintes elektropop; y el 28 de junio única artista española en actuar en Coachella en 2025 uno de los festivales de música más emblemáticos del mundo que se celebra en California el escenario del Gaztegune será de nuevo a convertirse en un punto de encuentro para los más jóvenes los días 26 La siguiente cita correrá a cargo de la orquesta Jamaica Show que también repite este año con un concierto que promete poner a cantar y a bailar a toda la ciudad  Las fiestas llegarán a su fin con dos diskofestas el lunes una de ellas para las y los más jóvenes de la ciudad Inscripciones para ser teloneros de Süne y Gatibu los grupos locales podrán actuar como teloneros de los conciertos de Süne y Gatibu Durante el mes de marzo se abrirá el plazo de inscripción y en abril tendrán lugar las votaciones Para tener consideración de grupo local y tener la posibilidad de ser seleccionado finalmente para actuar como telonero en fiestas los grupos deberán poder acreditar que la mitad de los integrantes o bien han nacido en Irun o bien están o han estado empadronados en la ciudad Las bandas deben disponer de un repertorio que garantice una actuación de 60 minutos de duración En el caso del concierto del 21 de junio hay una tercera condición y es que al menos el 70% de los integrantes de la banda debe tener entre 18 y 25 años de edad Sobre Kulturklik ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado para la mejora de las Infraestructuras Viarias en la comarca del Bidasoa con la Diputación Foral de Gipuzkoa y en colaboración con el Ayuntamiento de Hondarribia calificándolo como el "cumplimiento de una deuda histórica" por parte del ente foral "pese a que llega más tarde de lo que nos hubiese gustado hemos alcanzado el acuerdo que siempre hemos querido y defendido desde el Ayuntamiento de Irun Una Ronda Sur realizada y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa que salda una deuda histórica respecto a las inversiones en carreteras de la ciudad y que además nos permitirá resolver gran cantidad de los problemas viarios que se dan en el día a día en sus entradas y salidas" "Desde el Ayuntamiento de Irun llevamos trabajando en la materialización de este acuerdo desde el año 2012 Es más de una década de trabajo e insistencia y hoy podemos decir que por fin cerramos este compromiso aunque tenemos que seguir adelante con los siguientes pasos el más cercano de ellos la firma del convenio que dibujará las mejoras que hemos acordado" Laborda ha querido recordar que "estas intervenciones aliviarán de sobremanera los atascos que cada día sufren las y los vecinos de la ciudad con especial importancia en verano con las Operaciones Retorno de las vacaciones en las que la ciudad queda prácticamente sitiada con las conexiones viarias interrumpidas Es por ello que cuando hablamos de este acuerdo alcanzado hablamos de mejoras en las infraestructuras que redundarán de manera muy positiva en el bienestar de la ciudadanía con mejoras notables en el día a día de sus trayectos tanto de manera interna en la ciudad como en el anillo exterior la materialización de estas intervenciones nos permitirá tomar decisiones de movilidad interna más sostenibles" "Quiero recalcar nuestra defensa particular por la unión de la segunda y tercera fase de la Ronda Sur con la futura nueva rotonda de Azken Portu ya que es así como lograremos ese anillo de circunvalación total de la ciudad que tanto tiempo llevamos esperando no solo en Irun La inversión estimada por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa para el plan de mejora de la movilidad en la comarca del Bidasoa es de 50 millones de euros de los cuales cuatro pertenecen al término municipal de Irun: La operación más destacada es el desarrollo de la Ronda Sur al completo dando así continuidad al semienlace de Oñaurre hasta un nuevo semienlace a la altura del barrio de Arbes la Ronda Sur permitirá cuatro uniones transversales en Oñaurre esta será una conexión directa con la nueva rotonda prevista en Azken Portu que con ánimo de mejorar la accesibilidad y el tránsito viario servirá como punto de unión con la variante norte desarrollándose así un anillo de circunvalación total en toda la ciudad de Irun También se habilitará un carril exclusivo de incorporación a la altura de Plaiaundi que reducirá interferencias con el tráfico principal de la N-638 ya que se extenderá hasta la próxima salida cercana a la altura de la rotonda de Zubimuxu la rotonda de Zubimuxu es el último de los puntos de intervención Se analizarán las distintas alternativas para poder crear un enlace completo para movimientos de entrada y salida mientras se busca mejorar su paso para poder crear un bidegorri y aceras adecuadas para una conexión segura y accesible con Hondarribia El Ayuntamiento de Irun ha sido el escenario de la presentaci�n oficial de la pr�xima edici�n de la Bidasoa Itzulia una de las citas imprescindibles del calendario del ciclismo amateur en Espa�a La carrera se disputar� del 8 al 10 de mayo y supondr� el inicio de una nueva etapa bajo la presidencia de Jorge Garc�a Gonz�lez que toma el relevo tras d�cadas de trabajo de la anterior organizaci�n Una de las grandes novedades de esta edici�n ser� el inicio de la prueba con una contrarreloj individual entre Guadalupe y Jaizkibel lo que promete marcar las primeras diferencias importantes en la clasificaci�n general Esta etapa servir� para destacar a los especialistas contra el crono y alterar desde el primer d�a el orden esperado La segunda etapa se desarrollar� en un terreno totalmente diferente Con paso doble por Amaiur y el ascenso al Puerto de Saldias ser� una jornada propicia para la batalla por la clasificaci�n de la monta�a y para ver espect�culo en la llegada masiva en Bera La tercera y �ltima jornada volver� a tener un car�cter decisivo Comenzar� en Hendaia y tomar� salida real en Hondarribia tras cruzar Ir�n El trazado de alta monta�a incluye los ascensos a Guadalupe en una etapa reina que pondr� a prueba a los mejores escaladores Ser� el momento clave para intentar recuperar el tiempo perdido en la crono inicial y decidir al vencedor final de esta exigente edici�n de la Bidasoa Itzulia La Bidasoa Itzulia 2025 contar� con la participaci�n de 18 equipos de los cuales 11 son del Pa�s Vasco y 7 proceden de otras regiones Entre los corredores inscritos destacan tres ciclistas locales que competir�n ante su p�blico: Mikel Irigoien Irazoki (Bera quienes buscar�n brillar en una carrera con fuerte arraigo en el territorio el concejal de deportes Borja Olazabal y representantes de instituciones de Gipuzkoa Navarra y Lapurdi destacaron el papel de la Bidasoa Itzulia como punto de encuentro para los pueblos del valle y como plataforma de desarrollo para j�venes ciclistas La carrera no solo refuerza los lazos entre localidades fronterizas sino que tambi�n representa un modelo de competici�n sostenible y de fuerte valor formativo Con su nuevo rumbo organizativo y un recorrido atractivo la Bidasoa Itzulia 2025 se consolida como una de las pruebas m�s importantes del ciclismo amateur espa�ol una cita imprescindible para detectar a las futuras promesas del pelot�n profesional Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram donde recibiras las noticias m�s destacadas Los primeros abonos para asistir en directo a la fase final de la L Copa de S el Rey –que se disputará del 6 al 8 de junio en el Polideportivo Artaleku de Irun– están ya a la venta en el portal Berrly se trata de una primera partida de 1.000 abonos tal y como ha anunciado el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Irun al que también han asistido el presidente del Bidasoa Irun representante de la Federación Gipuzkoana de Balonmano «Es un lujo y una oportunidad única para poder acercar el balonmano de élite al territorio de Gipuzkoa Queremos organizar eventos de nivel para los 27 clubs de la región y para todos los técnicos y jugadores y jugadoras Estamos trabajando con la Real Federación Española de Balonmano y con Bidasoa Irun para ofrecer formaciones y trabajo en pista para los staffs de los equipos y los jugadores y jugadoras La idea de las Copas es trasladar alrededor de las ciudades su impacto y en este caso es en el territorio guipuzcoano« El resto de abonos y entradas por día se pondrán a la venta una vez se sepan los equipos clasificados Los abonos a partir de esa fecha subirán en cinco euros y las entradas costarán 25 euros por jornada para adultos y 15 para menores de 15 años y en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Irun el viernes y el sábado por la noche habrá en la plaza San Juan eventos musicales para que la fiesta de la Copa del Rey dure más allá del pitido final de los partidos Junto a estos eventos no hay que olvidarse de la Minicopa del Rey que seguirá poniendo color a un fin de semana de balonmano de altísima calidad la faceta más específica del deporte quedará reforzada con la celebración de diferentes tecnificaciones de balonmano: #CopaRey2025 | Venta de entradas La SD Tarazona regresó de vacío de su visita al Stadium Gal tras encajar una derrota por la mínima (1-0) frente al Real Unión de Irún en un partido igualado que se decantó del lado local gracias a un gol en los últimos compases de Sergio Benito rompió el equilibrio de un duelo en el que ambos equipos disfrutaron de fases de dominio alterno y múltiples llegadas con peligro Desde el pitido inicial se vio un encuentro disputado con mucha intensidad en el centro del campo y momentos para ambos equipos El conjunto vasco salió con más intención de controlar el juego utilizando especialmente la banda derecha para percutir el sólido planteamiento defensivo del Tarazona ordenado en bloque medio y muy atento en las coberturas impidió que las primeras acciones inquietaran en exceso a Yoel los pupilos de Juanma Barrero empezaron a mostrar sus cartas Tras varios acercamientos en saques de esquina y una buena acción individual de Agüero el Tarazona rozó el gol en un par de jugadas que se pasearon por el área sin encontrar rematador Incluso Manu Rico y Fuentes dejaron algún detalle técnico destacado el Real Unión volvió a adueñarse de la posesión empujado por el aliento de su afición y sabiendo que se le acababa el margen Sergio Benito tuvo la primera gran ocasión con un remate picado que estuvo a punto de batir a Yoel que respondió con seguridad durante todo el encuentro mantuvo la valentía con la que había acabado el primer tiempo con un lanzamiento directo desde el córner La sensación era que cualquiera podía marcar Pero el fútbol fue cruel con los aragoneses un centro desde la derecha encontró a Sergio Benito que se anticipó a su defensor y remató al primer palo firmando el que sería el único tanto del partido el Tarazona intentó reaccionar con cambios ofensivos la falta de acierto en los metros finales volvió a penalizarle que había sido clave en los últimos partidos el cuadro aragonés cae al undécimo puesto con 47 puntos que venía de una dura goleada en Tarragona suma una victoria vital para situarse con 43 puntos en la decimotercera plaza En la próxima jornada de Primera Federación la SD Tarazona recibirá al Ourense en su estadio con el objetivo de reencontrarse con la victoria y certificar matemáticamente la permanencia el Real Unión visitará el feudo del Zamora en busca de seguir alejándose de la zona baja Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación y como icono de navegador La Ertzaintza investiga la agresión mortal que tuvo lugar la madrugada de este domingo en Irun y que acabó con la vida de un vecino de la localidad El cuerpo sin vida fue hallado en el centro de Irun presentaba un traumatismo en la cabeza y según las primeras indagaciones realizadas por la Ertzaintza que mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos según informó ayer el Departamento vasco de Seguridad la víctima cayó al suelo tras recibir un puñetazo y falleció casi en el acto a causa de un traumatismo craneoencefálico no se había producido ninguna detención relacionada con el caso El aviso a la Ertzaintza tuvo lugar a las dos de la madrugada cuando varios particulares alertaron a una patrulla que realizaba funciones de protección ciudadana por la zona Estos ciudadanos avisaron de que un hombre se encontraba inconsciente y precisaba asistencia sanitaria tras una presunta agresión por parte de otra persona.Los agentes procedieron a llamar de inmediato a las asistencias sanitarias para atender a este hombre que iniciaron en el lugar maniobras de reanimación cardiopulmonar Una vez llegó la ambulancia al lugar de lo ocurrido el personal sanitario atendió al hombre para tratar de reanimarlo aunque lamentablemente solo pudo confirmar el fallecimiento de la víctima Los hechos tuvieron lugar en la esquina de la calle Miguel de Astigar con Cipriano Larrañaga una zona muy concurrida con varios locales de hostelería a muy pocos metros del Paseo de Colón La Ertzaintza informó de que mantiene abierta una investigación junto con la colaboración de la Policía Local de Irun para aclarar las circunstancias de esta muerte y a sus autores y que ha informado a la Autoridad Judicial El cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal para practicarle la autopsia Hace solo una semana y media Irun también vivía el caso de otro hombre cuyo cuerpo apareció atado a una silla con síntomas de asfixia en una vivienda de la calle El Pinar El pasado domingo fueron detenidas dos personas en Tarragona por su presunta relación con este asesinato La noticia de la muerte de este hombre sorprendió a los vecinos que paseaban a primera hora por la zona totalmente ajenos a lo ocurrido unas horas antes tan solo restos del cordón policial calle arriba «no es la primera vez que ocurre algo así» lamentaba un hostelero de la zona que levantaba la persiana del bar pasadas las 9.30 horas en este entorno donde se ubican varios pubs frecuentados «por la comunidad latina» «De la mitad de la calle (Cipriano Larrañaga paralela al Paseo de Colón) hacia abajo es donde ocurren las peleas por la noche la gente bebe más de la cuenta y pasa lo que pasa» hubo un muerto justo en esta zona de bares» El último episodio ha tenido lugar en la madrugada de este domingo que acabó con la trágica muerte de este hombre de 45 años y que presentaba un traumatismo en la cabeza Un trabajador del servicio de limpieza explicó a este periódico que fue su compañero de trabajo el que se encontró con el cordón policial mientras realizaba el recorrido habitual que incluye la calle donde apareció la víctima «Cuando mi compañero se encontraba trabajando tenían la calle acordonada la forense… No sabía qué pasaba y cuando yo he entrado a trabajar han levantado el cordón policial y he podido acceder para proceder a la limpieza decía señalando el lugar donde falleció el hombre Lleva años trabajando en Irun y está acostumbrado a presenciar situaciones conflictivas en este entorno más a las horas a las que tiene que realizar las tareas de limpieza Cuando me toca limpiar por aquí siempre voy con la pala en la mano la noticia se iba conociendo entre los vecinos y los establecimientos que permanecían abiertos en las inmediaciones En el local de bocadillos y snacks salados situado en el Paseo de Colón se encontraron con «un montón de coches de la policía hacia las 4.30 horas y pensamos que algo gordo tendría que haber pasado» Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores