Cientos de pozocamineros y visitantes han ha podido disfrutar este fin de semana de la esperada Romería en Honor a María Auxiliadora
una cita festivo religiosa que tiene lugar cada primer fin de semana de mayo
Tras dos días acampados en el recinto romero de “Los Altos de Don Gaspar”
el párroco titular de la parroquia en Pozo del Camino
directora del Coro Romero de la Hermandad de la Bella de Lepe
además de los romeros y devotos de la imagen
acompañado por varios miembros de la Corporación Municipal
la comitiva volvió a iniciar el camino de vuelta hacia Pozo del Camino
Concluye así esta esperada romería de mayo de la barriada
donde el próximo mes de junio se celebrarán otras de las citas festivas
las Fiestas Patronales en honor a esta Advocación Mariana
Anterior LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE ISLA CRISTINA PRESENTA A LA PREGONERA 2025
Copyright © 2025 Ayuntamiento de Isla Cristina | Dirección: Gran Vía Román Pérez Romeu
43 - 21410 - Isla Cristina (Huelva) Teléfono:959 331 912 Fax: 959 330 199 Correo electrónico: ayuntamiento@islacristina.org
Una de las personas detenidas es la propia madre
Esta mujer ejercía la prostitución en su propio domicilio y permitía las agresiones sexuales a los menores
La Guardia Civil ha detenido a seis personas (cuatro hombres y dos mujeres)
por los delitos de agresión sexual y corrupción de menores
Una de las personas detenidas es la propia madre de los dos menores
Esta mujer ejercía la prostitución en su propio domicilio y permitía las agresiones sexuales a sus hijos
Los hechos ocurrieron en los años 2021 y 2022
cuando los menores tenían 12 y 9 años y se encontraban a cargo de la custodia materna
En el domicilio vivía otro menor de 3 años
Dicha custodia fue retirada por parte de la Junta de Andalucía debido al estado de total desamparo en el que se encontraban los menores
Tras recibir ayuda psicológica por parte de los especialistas del centro de acogida
los menores llegaron a relatar diversos episodios de malos tratos y abusos sexuales de los que habrían sido víctimas
haciéndose cargo la Guardia Civil de las investigaciones
la madre comenzó a ejercer la prostitución en su propio domicilio
los cuales las habrían sufrido por diferentes personas y grados
Los menores no conocían plenamente a todos los agresores
siendo complicado dar con todos los autores
Investiga el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de los de Ayamonte
En la operación ha intervenido el Equipo de Policía Judicial de Ayamonte
personal de investigación de los Puestos de Ayamonte
Isla Cristina y Lepe y patrullas de seguridad ciudadana
Para más información pueden contactar con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Huelva en el teléfono 959.241.900 (ext
Enlace descarga imágenes
Punto final a la competición en el grupo I de la División de Honor Andaluza con dos equipos de Huelva
dispuestos a quemar este domingo (12:00) su última bala en la pelea por una permanencia
más en la mano de los isleños que de los rocianeros
El tercer conjunto de Huelva en esta categoría
no juega en la última jornada al tener partido con el Algaida
Así encara el Isla Cristina su partido en la matinal del domingo con la UB Lebrijana después de cuatro jornadas sin conocer la victoria
Sólo de esa forma podría asegurar la permanencia
si bien existe una posibilidad de que aún ganando tenga que esperar cuántos equipos descienden de Segunda Federación al grupo X de Tercera y/o a la inversa
los que suban de Tercera a Segunda Federación
De momento se puede decir que esta temporada se van a producir seguros dos descensos de Segunda Federación a Tercera
pero existe la posibilidad de que haya un tercero
Cádiz Mirandilla y San Fernando son los implicados en esa lucha y los que inciden en la suerte del Isla -y del Rociana- en la categoría
De momento el Isla Cristina llega a la última jornada fuera del descenso directo
Sin embargo aún corre el riesgo de descenso directo si pierde y ganan el Cádiz Balón y el Rociana en esta jornada postrera
La cosa cambia a su favor si supera con un triunfo el escollo de la UB Lebrijana
ya que de esa manera evita seguro el descenso directo
que también corre el riesgo de pérdida de categoría por los descensos en cadena
En el abanico de posibilidades que tiene ante sí el Isla Cristina está
cerrar la competición en su actual posición
pero podría descender en caso que caigan los tres equipos antes mencionados a la Tercera Federación
en caso de que su triunfo coincida con la derrota del Cabecense
Si se da esa circunstancia el cuadro costero sería 10° y eludiría cualquier contingencia de descenso
recupera a Jordan que no jugó el último partido por sanción
pero perderá por lesión a Carlos Vizcaíno y Fran Quintero
que se unen a las bajas ya conocidas de Griñolo y Sebas
Llega a Isla una UB Lebrijana que está en la sexta plaza del grupo con 51 puntos
y viviendo un buen momento ya que acumula ocho jornadas sin perder
que rinde visita a la UD Los Barrios (12:00)
Los rocianeros salieron del descenso directo en la jornada anterior y ocupan ahora el puesto 12º con 35 puntos
pero sin tener garantizada la permanencia por los mencionados descensos en cadena
Y es que esa plaza corre el riesgo de pérdida de categoría y sólo se salvaría si descienden dos equipos de 2ª Federación al grupo X de 3ª -mínimo posible- y luego asciende un segundo conjunto del X
El problema es que en el caso de superar al Isla Cristina -lo máximo que puede aspirar- ocuparía la posición 11ª
entrenador del equipo rocianero que acumula tres victorias seguidas
no podrá contar con David Rivera por sanción
Visita a un UD Los Barrios que es 5º con 53 puntos
ya que pierde en todas todas las combinaciones de empate a puntos con Dos Hermanas CF 1971 y Palma del Río Atlético
no juega esta última jornada ya que debería medirse al Algaida
Los fronterizos sumarán los tres puntos en liza y cerrarán la tabla en el puesto 15º con 13 puntos
Los horarios en la División de Honor Andaluza son:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
dumanbetyenigiris.com
asyabahisgo1.com
pinbahisgo.com
sekabet
olabahisgo.com
maltcasino-giris.com
faffbet-giris.org
1xbet-persian.com
3btforward1.com
megapari-farsi.com
melbet-farsi1.com
bet-winner.top
betnub.info
sekabetgo.com
betforward1.org
1xbet-adres.com
La ciencia ha tomado protagonismo en Huelva en la celebración de la I Feria de la Ciencia
un evento organizado por la Universidad de Huelva y el CEP Huelva – Isla Cristina
Este encuentro es una oportunidad única para que la comunidad educativa y científica compartan sus proyectos
ideas y descubrimientos en un ambiente de creatividad.Isla Cristina ha estado representada en esta feria por el CEIP El Molino que ha llegado con dos propuestas llenas de creatividad y emoción: ‘Guzsu y Shanna descubren sus emociones’ y ‘Proyecto Pueblo’
“iniciativas que muestran el compromiso de nuestros jóvenes con el aprendizaje y la exploración científica”
como ha destacado la concejala delegada de Educación de la localidad costera
presente en la jornada acompañando al alumnado isleño en esta feria.La edil ha destacado que este evento es “una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes compartan su talento
curiosidad y pasión por la ciencia con toda la provincia
fortaleciendo el espíritu de innovación y colaboración” al tiempo que ha dado la enhorabuena a todos los participantes y especialmente a los isleños “por su destacada presencia en esta feria con estos dos proyectos innovadores que reflejan el talento y la pasión por la ciencia de nuestros estudiantes”
Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"adfbdd40d04a984b58098c92324d3838" );document.getElementById("fde407113d").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por MH Themes
El Isla Cristina CF y el CD Rociana afrontan este domingo a las 12:00 horas una jornada decisiva en la División de Honor Andaluza
con la permanencia en juego y múltiples combinaciones por resolver
no competirá al quedar emparejado con el retirado UD Algaida
El Isla Cristina recibe en el municipal isleño a la UB Lebrijana
Los de Antonio Santana acumulan cuatro jornadas sin ganar y ocupan la 11ª posición con 37 puntos
pero con muchas cuentas pendientes de cara a un posible efecto dominó por los arrastres desde Segunda Federación
Ganar permitiría al cuadro costero eludir el descenso directo y aspirar incluso a mejorar una posición más si el Cabecense tropieza
la amenaza de la 12ª plaza —que también podría arrastrar al descenso en función de los equipos que caigan o asciendan entre Segunda y Tercera Federación— mantiene la incertidumbre hasta el final
el Isla no llega en plenitud: recupera a Jordan tras sanción
pero pierde por lesión a Carlos Vizcaíno y Fran Quintero
que se unen a las bajas ya sabidas de Griñolo y Sebas
una UB Lebrijana que acumula ocho jornadas sin perder
La situación del Rociana es todavía más crítica
quinto con 53 puntos y también sin opciones de ascenso
El Rociana ocupa la 12ª posición con 35 puntos
la plaza que ocupa está bajo amenaza si se producen los temidos arrastres
Solo se salvaría matemáticamente si descienden únicamente dos equipos del grupo IV de Segunda Federación y asciende un segundo del grupo X
pero incluso esa posición podría significar el descenso
el técnico rocianero no podrá contar con David Rivera
Con el Ayamonte ya descendido y sin jugar esta jornada
todos los focos estarán puestos en lo que hagan Isla Cristina y Rociana
que buscarán evitar ser el segundo equipo onubense en perder la categoría
La última bala se dispara este domingo al mediodía
Y ambos necesitan que impacte en el centro de la diana
El Consistorio prevé reunirse con la Dirección General de Costas para analizar la situación
principalmente la del Paseo Marítimo de la playa central que
permanece cerrado desde el jueves pasado.
Isla Cristina ha sido uno de los núcleos costeros más afectados por la racha de temporales que viene sufriendo el litoral de Huelva
El Ayuntamiento higueretero prevé ahora reunirse con responsables de la Dirección General de Costas para analizar la situación
principalmente la del Paseo Marítimo de la playa central que
permanece cerrado desde el jueves pasado ante las grietas que presenta la infraestructura
Parte del puente que atraviesa la Gola también ha sido perimetrado por precaución
Así nos lo explica el alcalde de Isla Cristina
Durante todo el fin de semana Policía Local y efectivos de Protección Civil han permanecido en alerta para evitar las posibles incidencias que pudieran darse
principalmente en el puente que atraviesa la Gola y en el Paseo Marítimo
el más afectado por los últimos temporales
los vecinos aseguran que no recuerdan nada igual
mira con incertidumbre al cielo de cara a la ya inminente Semana Santa.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Una interesante oportunidad inmobiliaria ha salido al mercado en Isla Cristina (Huelva)
Se trata de un ático ubicado en la calle Oriente que se encuentra a la venta por 69.000 euros
ubicada en una de las localidades más visitadas en la provincia durante la época estival
está situada en una segunda planta sin ascensor
que además cuenta con una gran azotea privada de 85 metros cuadrados
que forma parte de un pequeño bloque de solo dos viviendas y un local
una cocina con lavadero desde donde se accede directamente a la azotea
También cuenta con un salón comedor amplio con balcón orientado al sur
lo que le proporciona una excelente luminosidad
Aunque la vivienda necesita reformas para actualizarse
actualmente todo se encuentra en funcionamiento
Gracias a su buena ubicación en una zona tranquila de la ciudad
este ático se presenta como una opción ideal tanto para residencia habitual como para vivienda de veraneo
ubicación y posibilidades de mejora convierten esta propiedad en una atractiva opción para quienes buscan invertir en Huelva
El Ayuntamiento de Isla Cristina pone en marcha el proyecto CENTRO DE CAPACITACIÓN DIGITAL CAD MATADERO subvencionado por el Ministerio de Educación
financiado por la Unión Europea Next Generation EU
De esta forma se incluye en la red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales
con el objetivo de impulsar la mejora de las capacidades y competencias digitales con la finalidad de:
A definir en función de la preferencia de las personas inscritas
Se prevén cursos solo en horario de mañana e intensivos de mañana y tarde
Las sesiones presenciales se impartirán en Centro de Capacitación Digital CAD MATADERO
el programa cuenta con plazas reservadas para mujeres
con discapacidad o pertenecientes a familias monoparentales
Plazas limitadas: se cubrirán por riguroso orden de inscripción
El itinerario formativo atiende las necesidades básicas sobre competencias digitales que todos los alumnos deben alcanzar y corresponde a los contenidos de una unidad de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
lo que permitirá su acreditación en el mismo
Para ello se impartirá un programa de 30 horas lectivas de duración
y recorrerá 5 competencias transversales en un nivel de dominio básico tanto a nivel conceptual como de autonomía
está orientada a que el alumnado adquieran competencias técnicas y habilidades de manera progresiva
Acreditación: El IFEF servirá de apoyo en el proceso de acreditación de dichas competencias facilitando acciones de acompañamiento en el proceso de inscripción en los procedimientos de acreditación de competencias profesionales y ayuda personalizada en la cumplimentación de la documentación
así como acciones de orientación para preparar la evaluación de acreditación de competencias profesionales
A las personas inscritas en la acción Formativa que superen satisfactoriamente la misma se les expedirá el correspondiente Diploma por parte del Centro de Capacitación Digital
Se trata de una formación de carácter no formal
por lo que será necesario su posterior acreditación a través de los procedimientos que
permanecen abiertos en la Comunidad Autónoma
o de aquellos que en el mismo marco normativo pudieran arbitrarse de forma singular
Déjanos tus datos y te contactaremos para el próximo curso disponible
Esta convocatoria se regula según Orden EFP/440/2023
por la que se establecen las bases reguladoras y se realiza la convocatoria para el año 2023 para la creación de una red estatal de centros de capacitación digital en entidades locales
Next Generation EU (Boletín Oficial del Estado no 105
Y se corresponde con Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional
por la que se aprueba la segunda convocatoria de ayudas destinadas a la creación de una red de centros de capacitación digital en entidades locales para el ejercicio económico del año 2024
en el marco del PRTR – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Línea estratégica 2 – Reducir y optimizar el consumo energético
avanzar en autosuficiencia y transito a energías renovables
AU 54. Formación e inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
AU 64. Diversificación económica, formación profesional adaptada a l territorio y empleo joven
AU 85. Planificación municipal de la adopción de soluciones tecnológicas inteligentes
AU 91. REducción de brecha digital y cultural. Refuerzo Aula Mentor y CAPI (Sociedad inteligente)
Anterior ISLA CRISTINA PARTICIPA EN LA I FERIA DE LA CIENCIA DE HUELVA
La propuesta de valor docente – 5 Mayo 2025
Cara y cruz para los equipos de Huelva en la División de Honor Andaluza en una última jornada emocionante
y al Isla Cristina con sus huesos en la Primera Andaluza
que ganó (3-4) en Los Barrios sumando así su cuarta victoria consecutiva
racha que ha sido clave en la permanencia -al menos por ahora- del equipo de José Antonio Arias
el Rociana ha acabado en el puesto 11º con 38 puntos
pero aún en peligro por los descensos en cadena
Al haber descendido tres equipos desde la Segunda Federación al grupo X de Tercera
de éste pueden caer dos equipos más a División de Honor Andaluza
y otros dos más de ésta última a Primera Andaluza afectando en ese caso al Rociana
Hay de todos modos una posibilidad de permanencia
y es que aparte del campeón que sube seguro
un segundo equipo del grupo X de la Tercera consiga el ascenso
En ese caso sólo caería un equipo extra del grupo X a División de Honor Andaluza
y uno sólo extra de ésta a la categoría inferior
Quien ha descendido ha sido el Isla Cristina que era
quien mejor lo tenía ya que le bastaba un empate para casi eludir el descenso
Sin embargo el cuadro costero se vio sorprendido en esta última jornada por la UB Lebrijana de Alejandro Ceballos (2-5)
lo que unido al triunfo del Rociana en Los Barrios y del Cádiz Balón en Montilla
hace que el equipo de Antonio Santana caiga a puestos de descenso
por lo que la próxima temporada militará en la Primera Andaluza
Precisamente en este categoría también estará el Ayamonte
que no jugó esta última jornada ya que debería medirse al Algaida
Los fronterizos han cerrado la tabla en el puesto 15º con 13 puntos
Anterior FEMA AMARILLO POR LLUVIAS 02-05-2025
ÉXITO DE CONVOCATORIA EN EL II TORNEO “FAIR PLAY” DE FÚTBOL 7 FEMENINO CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑAS DE OCHO EQUIPOS ONUBENSES
El próximo 28 de mayo se celebra el Día Internacional de acción por la Salud de las Mujeres
al cual se suma cada año el Ayuntamiento de Isla Cristina a través de una programación de actividades diseñadas por la Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM) perteneciente la Concejalía de Igualdad para conmemorar esta fecha
Las actividades fueron presentadas ayer en rueda de prensa por la concejala delegada de Igualdad Ana Vieira y la técnica del CIM
La concejala señaló que “esta es una programación diseñada por las técnicas y trabajadoras del CIM y que se lleva a cabo gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que nos permiten realizar este tipo de actividades” enmarcado la celebración de esta efeméride y a las que como dijo “invito a participar a todas las asociaciones y colectivos en estas actividades.”
“este día Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres tuvo su origen el 28 de mayo de 1987
en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos
realizada al terminar el V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer
llevado a cabo en Costa Rica y la fecha fue asignada para denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en el mundo.”
que se desarrollará los días 16 de mayo en el CAD Matadero con la colaboración de Proyecto Eracis+ y el 21 de mayo en el CIT Garum y una Caminata Consciente con sesión de yoga en la Playa
fecha en la que se conmemora el Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres con salida a las 18.00 horas desde la Explanada del Teatro Municipal
Para la inscripción en todas las actividades
desde el CIM se informa que podrán cursarse en el propio centro
Despedía la comparecencia la concejala de nuevo felicitando a las técnicas del CIM por “esa programación” reiterando la invitación a la participación en todas ellas
Cabe reiterar que El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres tuvo su origen el 28 de mayo de 1987
Esta fecha fue asignada para denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en el mundo
Aunque es cierto que las mujeres tienen más esperanza de vida
como son el cáncer de mama o la endometriosis
hay que atender otros problemas relacionados con el papel que ocupan las mujeres socialmente
la falta de descanso y tiempo libre en situaciones de doble jornada o la presión social para ajustarse a unos modelos de belleza imposibles
y por supuesto otras desigualdades de género
como la violencia de género y la violencia sexual
afectan física y psicológicamente a las mismas y operan para crear una vivencia vital diferente
la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Isla Cristina quiere dar visibilidad y crear actividades en torno a la conmemoración de este día
para que entre todas y todos trabajemos sobre la salud diferencial de las mujeres y un futuro mejor porque
es la condición que todo ser humano necesita para poder un rol participativo dentro de la sociedad
Anterior ÉXITO DE CONVOCATORIA EN EL II TORNEO “FAIR PLAY” DE FÚTBOL 7 FEMENINO CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑAS DE OCHO EQUIPOS ONUBENSES
EXITOSO ESTRENO DE LA PELÍCULA “ROBERTO AGUANTATODO”
UNA CINTA DEDICADA AL ACOSO ESCOLAR RODADA EN ISLA CRISTINA
La cita deportiva estuvo organizada por la UD Punta del Caimán y la Real Federación Andaluza de Fútbol
la Asociación de Vecinos de la Punta del Caimán y la Hermandad de la Virgen del Mar
El campo de fútbol de la barriada isleña de la Punta del Caimán ha sido el escandio de la II edición del Torneo “Fair Play” del Fútbol 7 femenino organizado por la UD Punta del Caimán con la colaboración del Ayuntamiento de Isla Cristina
la Federación Onubense de Fútbol y el propio Hotel
la Asociación de Vecinos Punta del Caimán la Hermandad Virgen del Mar y patrocinado por AVATEL Telecom y USISA
con el objetivo dar visibilidad a la enorme evolución del fútbol femenino a nivel provincial
fueron ocho equipos de siete clubes de toda la provincia los convocados en una jornada en la que reinó la deportividad
En la final y la posterior entrega de Trofeos a los equipos vencedores estuvo presente el concejal delegado de Deportes
en representación de la Federación Onubense de Fútbol
Enrique López Nieves “Enri”; Franki
representantes de la Asociación de Vecinos “El Caimán” y de la UD Punta del Caimán
El organizador reiteraba su agradecimiento “a todas las instituciones
a los clubes inscritos que han hecho posible que este Torneo se haya celebrado un año más
en Isla Cristina” felicitando a los equipos ganadores
el concejal de Deportes Alex Boa comenzó destacando el éxito de esta segunda edición “con más más de un centenar de jugadoras de nieve equipos
de siete clubes onubenses venidos de toda la provincia
una edición en la que uno de nuestros dos equipo locales que competían ha obtenido un tercer puesto
lo cual demuestralo bien que se trabaja el fútbol femenino en Isla Cristina.”
que daba la enhorabuena “al organizador
así como a los patrocinadores y colaboradores
ponía de manifiesto que este Torneo “se ha convertido en una fiesta del fútbol y en un espacio que sirve para dar visibilidad al mujer en el deporte
ese feminismo que tanto se reclama a nivel nacional en deporte rey.”
El edil no quiso olvidar a todas aquellas personas que comenzaron trabajando y potenciando fútbol femenino en Isla Cristina que empezó
como dijo “entre otros Diste Cárdenas
con Javi Jiménez que continuó Enrique López Nieves “Enri” o también o el propio José Antonio Munell “Caballa” que hizo y hace un trabajo enorme llevando los equipos de la Punta.”
“la Punta ha apostado por un torneo de estas características que espero tenga un gran futuro” felicitando también a la afición “por el comportamiento ejemplar y al ánimo que ha dado a todos los equipos” así como a todos los equipos
“por esta fiesta deportiva en la que han reinado el compañerismo
la igualdad y el juego limpio (fair play).”
el trofeo los equipos ganadores que disputaron la Fase Oro fueron el CD 1889 A con el primer puesto y el CD 1889 B
ambos equipos del Club Escuela de Fútbol C.D
El tercer puesto se quedaba en el Club local
También hubo trofeos para la afición más participativa
la mejor jugadora y la mejor portera y la mejor entidad colaboradora
además de un obsequio para cada club por su participación
Anterior La propuesta de valor docente – 5 Mayo 2025
EL AYUNTAMIENTO DA A CONOCER LAS ACTIVIDADES CON LAS QUE SE CELEBRARÁ EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES
EL AYUNTAMIENTO DE ISLA CRISTINA ANUNCIA QUE
DEBIDO LA ROTURA DE UNA TUBERÍA DE AGUA EN LA AVENIDA FEDERICO SILVA MUÑOZ Y PARALELAS
SE INFORMA QUE EL ARREGLO DE LA MISMA SE PREVÉ PARA ALREDEDOR DE LAS 17,00H DE HOY JUEVES
LO QUE SE COMUNICA A LAS ZONAS AFECTADAS PIDIÉNDO DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS OCASIONADAS
Anterior ISLA CRISTINA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD CON UNA JORNADA DE CONVIVENCIA Y ENCUENTRO
UNA PELÍCULA DEDICADA AL ACOSO ESCOLAR RODADA EN ISLA CRISTINA
Este curioso instrumento sirve para anunciar que se reanudar la marcha del cortejo
La tradición cuenta que el Viernes Santo no podían usarse las campanas de las iglesias
de ahí que surgieran instrumentos como el que vemos en la Hermandad del Santo Entierro de Isla Cristina
que fue la primera cofradía isleña en admitir hermanas nazarenas en su cortejo en 1971
usa la matraca para anunciar al resto del cortejo de debe reanudar la marcha
Es un instrumento que se entremezcla con la música de capilla
lo hace sonar a su vez el diputado de tramo
La Guardia Civil ha intervenido dos embarcaciones con 2.950 litros de combustible para el abastecimiento de una narcolancha en Isla Cristina
El operativo ha sido llevado a cabo por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil
cuando los agentes sorprendieron a varias personas en dos embarcaciones las cuales estaban suministrando combustible a una lancha
En ese momento la narcolancha emprendió la huida mar adentro
siendo interceptadas las dos embarcaciones que la abastecían de combustible en el Rio Carreras
Fue propuesto para sanción por contrabando
han sido identificadas tres personas más de las cuales se investiga su posible implicación en los hechos
En total se han aprehendido 118 garrafas de combustible
con un total de 2.950 litros de combustible
algunas de las cuales han sido recuperadas por los agentes tras ser arrojadas al mar
Desde la Guardia Civil alertamos que este tipo de combustible es altamente inflamable y si no se toman las medidas de seguridad oportunas para su almacenamiento y transporte puede suponer un grave peligro para las personas con la posibilidad de incendio e incluso de explosión
además de problemas para la salud provocados por los vapores que emanan estos carburantes
Anterior FIN DE SEMANA LLENO DE ÉXITOS PARA EL DEPORTE ISLEÑO
EL ALCALDE DE ISLA CRISTINA APLAUDE A QUIENES
SE IMPLICARON EN MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL APAGÓN
El Ayuntamiento de Isla Cristina convoca la creación de una Bolsa de empleo de Monitores infantiles
El Ayuntamiento ha convocado la creación de una bolsa de trabajo para la selección de Monitor/a Infantil
tanto para nombramientos de funcionarios interinos
como para la contratación de personal laboral temporal
entre otras: apoyo en el cuidado y atención a las necesidades de los menores; colaborar en las actividades lúdicas y juegos con los niños y niñas; y cualquier tarea que se derive de la atención a los menores y sea determinada por el personal docente
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales
etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
deberá estar en posesión de los siguientes requisitos específicos:
Las personas interesadas deben presentar su solicitud en el Registro telemático de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de esta localidad
o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de abril de 2025
se deberá presentar la siguiente documentación:
El procedimiento de selección se realizará mediante concurso
El Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios acreditados por las personas aspirantes considerados como admitidos
las personas aspirantes que integren la bolsa de trabajo ocuparán el puesto de la lista que le corresponda
según la puntuación obtenida en el proceso selectivo
la puntuación que ostenta dentro del listado
La puntuación mínima para poder formar parte de esta bolsa de trabajo es de 5 puntos
El anuncio por el que se aprueban las bases que han de regir la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo para la selección de Monitor/a Infantil se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva
El contenido íntegro de las bases se encuentra en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Isla Cristina
donde también se realizarán los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria
Quiénes somos
Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta»
Anterior LA DELEGACIÓN DE TURISMO CONVOCA UNA MESA DE TRABAJO DESTINADA A LA RENOVACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE MUNICIPIO TURÍSTICO
EL AYUNTAMIENTO ENTREGA LOS PREMIOS DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE RELATOS DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA
Duelos exigentes esperan el domingo a los tres equipos de Huelva que militan en el grupo I de la División de Honor Andaluza
que puede ser decisiva para los dos primeros en la pelea por la permanencia
A las 19:00 horas está fijado el partido Rociana-Montilla
todo un ser o no ser para el cuadro condal
que después de dos triunfos seguidos ocupa el puesto 13º con 32 puntos
De todos modos la 12ª plaza también corre mucho riesgo de descenso
el puesto 11º -que incluso tampoco asegura la permanencia dados los posibles descensos en cadena- lo tiene a 4 puntos
Se da el caso que una derrota este domingo ante el cuadro cordobés -o un empate– casi significaría el descenso virtual
recupera a Peter y Antonio Vega que por sanción no jugaron en la anterior jornada
y que viene de perder en la anterior jornada en casa con el Palma del Río Atlético
rompiendo así una racha de seis partidos sin perder
con cuatro victorias -una la administrativa ante el retirado Algaida- y dos empates
se debe disputar el partido entre el San Fernando CD Isleño y el Isla Cristina
decisivo para que los isleños en caso de ganar puedan dar un gran paso hacia una permanencia
que estará en el aire por los descensos en cadena
y dada la situación en el grupo IV de la Segunda Federación
aparte los cuatro descendidos seguros por su clasificación
pero metido de lleno en la pelea por eludir el puesto 12º
contando además que el 11º también corre riesgo de descenso
ha tratado de rearmar moralmente a su equipo tras la última derrota en casa con el Cádiz Balón
Para este partido tiene la baja por sanción de Jordan
ocupa el 8º puesto de la tabla con 43 puntos
Su intención es la de ganar para de esa manera eludir cualquier contingencia de descenso
El equipo de la Isla cayó en Dos Hermanas en su último partido
rompiendo una racha de tres jornadas sin perder
Y a las 18:00 horas también será el turno del descendido Ayamonte que recibirá al Castilleja
En este partido el equipo fronterizo cerrará su participación en la División Honor Andaluza
ya que no tendrá partido en la última jornada ya que debería medirse al retirado Algaida
Los ayamontinos ocupan el puesto 15º con 10 puntos -colista- y no jugó su partido de la jornada precedente en Los Barrios
Por tal motivo el Comité Territorial de Competición le dio por perdido ese encuentro (3-0) y además le descontó tres puntos
Tercero con 54 puntos está en plena pelea por el ascenso
Los sevillanos necesitan ganar para llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo en el duelo con el Palma del Río Atlético
De momento acumula cuatro jornadas sin perder
El CIT Garum fue el escenario de la esperada presentación del tráiler y el cartel de la película ‘Roberto Aguantatodo’
una emocionante adaptación del libro homónimo escrito por la maestra isleña Lucía Enríquez
que contó con la presencia del teniente de alcalde y concejal de Infancia
la autoría del libro en el que se basa la cinta
del dúo Antílopez y autor del tema central de la película
‘Bromas pesadas’ que tuvo el honor de estrenarlo en directo.Presentes también en el acto estuvieron el teniente de alcalde y concejal de Cultura
María del Carmen Beltrán y el concejal de Juventud y Deporte
Antonio Martín explicó la importancia de esta iniciativa
que se enmarca dentro del Proyecto Escolar Pueblo
coordinado por un equipo docente del CEIP El Molino explicando además que la cinta rodada íntegramente en Isla Cristina
cuenta con la participación de los niños y niñas del CLIA
así como del joven actor Antonio Castillo y el reconocido Manuel Andrés
actor de numerosas series de televisión y obras teatrales
entre ellas ‘La Favorita 1.922’
participantes y colaboradores “su implicación y el cariño que han puesto para hacer realidad este proyecto” entre ellos la Universidad de Huelva
Isla con Toque y el Ayuntamiento de Isla Cristina
poniendo de manifiesto la parte técnica ha sido llevada a cabo también por Jesús Beltrán y Manuel Castillo.Por su parte
Gerardo Ramos destacó “la importancia de abordar y dar visibilidad a un tema tan crucial como el acoso escolar”
agradeciendo “la generosidad” de todos los que han participado y continúan involucrados en este proyecto que como dijo “da visibilidad a un tema tan sensible como este
debemos entender que la infancia es una etapa que marca un antes y un después en el desarrollo personal de los niños y niñas
debemos ponernos en la piel de aquellos que sufren acoso
que es el objetivo de este gran proyecto”
‘Roberto Aguantatodo’ no es solo una película
que busca simular la vida cotidiana en un entorno escolar
permitiendo a los alumnos experimentar situaciones reales
desde llevar cartas al correo hasta presentar quejas en el Ayuntamiento
Este innovador enfoque ha sido reconocido en las cuartas jornadas de profesorado de la Junta de Andalucía y este año ha sido nominado a los Premios Anuales de la Higuerita.La historia de ‘Roberto Aguantatodo’ narra la superación de un niño que enfrenta el bullying
encontrando fuerza en su interior y en su pasión por el baloncesto
La película cuenta con una banda sonora original creada por Félix López
con la colaboración de la orquesta de profesores del Conservatorio de Isla Cristina convirtiéndose en todo un testimonio de esperanza y resilencia
"a2db51b0227ee13af45b307f8aa3b60f" );document.getElementById("fde407113d").setAttribute( "id"
El Ayuntamiento de Isla Cristina cerró en la tarde el jueves el Paseo Marítimo de la Playa Central de forma preventiva
ante «la aparición de nuevas grietas» en el acerado y la acción del temporal que afectará el litoral onubense en las próximas horas
Así lo ha indicado el Ayuntamiento isleño en sus redes sociales
ha indicado que se está intentando recuperar el paseo marítimo en la parte donde el pasado temporal «partió parte del muro perimetral»
por lo que solicitaron a la subdelegación del Gobierno y a Medio Ambiente «poder hacer una actuación de emergencia» con la que llevan «varios días
en previsión también de todas las mareas grandes que hemos tenido y del temporal» con la borrasca 'Nuria'
debido a que se prevén «mareas muy grandes» y «mucho oleaje»
toda vez que ha explicado que «los técnicos que han estado mirando el paseo se han dado cuenta de que ha cabeceado parte del paseo y se han hecho varias grietas«
se seguirán echando piedras en todo el frontal del paseo y además en el chiringuito de La Sardina
donde también se han quedado al descubierto parte de los cimientos y ya se ha dado parte también
de la situación y se ha decidido también cerrar parte del paseo para evitar daños«
intentaremos seguir con las actuaciones y estaremos en contacto con las administraciones competentes para que tomen cartas en el asunto y nos atiendan de forma urgente y
que hagan los proyectos para garantizar que no sigamos perdiendo arena en las playas de Isla Cristina«
ha subrayado que el problema en Playa Central es la erosión
«que está poniendo en peligro la estabilidad del paseo» que «se puede hundir»
por lo que ha pedido «prudencia a la población» y que «no pasen por allí»
La Guardia Civil intervino el pasado domingo dos embarcaciones que transportaban 118 garrafas de combustible
para el abastecimiento de una narcolancha en Isla Cristina (Huelva)
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa
el operativo se llevó a cabo el pasado domingo por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil
la narcolancha emprendió la huida mar adentro
siendo interceptadas dos embarcaciones que la abastecían de combustible en el río Carreras
siendo propuesto uno de sus tripulantes para sanción por contrabando
Desde la Guardia Civil alertan de que este tipo de combustible es altamente inflamable y si no se toman las medidas de seguridad oportunas para su almacenamiento y transporte puede suponer un grave peligro para las personas con la posibilidad de incendio e incluso de explosión
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Se trata de una medida de emergencia aprobada por el ayuntamiento para tratar de rebajar el riesgo de que se produzcan más derrumbes con la entrada del nuevo temporal
El Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva) ha protegido desde primera hora de este miércoles con una escollera de piedras los alrededores del socavón horadado el martes en el paseo marítimo de la Playa Central por los repetidos temporales que están azotando la costa de Huelva
según ha indicado el Ayuntamiento de "una medida de emergencia hasta que pase al menos la próxima borrasca
prevista para la segunda parte de esta misma semana" y que se adoptó en la tarde del martes durante el encuentro que han mantenido representantes municipales y de la Subdelegación del Gobierno con los concesionarios de los establecimientos hosteleros afectados
Según indica el Ayuntamiento isleño
la medida adoptada fue una de las propuestas que realizaron los concesionarios de los establecimientos hosteleros
y tiene como "principal finalidad" proteger el socavón "para evitar que siga entrando el agua del mar
y por tanto minimizar el riesgo de que se produzcan más derrumbes durante el nuevo temporal que afectará a la provincia"
el Ayuntamiento ha señalado que cuando pasen las borrascas mantendrá un nuevo encuentro
esta vez también con la participación de la Junta de Andalucía
encaminado a buscar "una solución más definitiva"
sobre todo pensando en la proximidad de la Semana Santa
la proximidad a servicios esenciales (supermercados
ninguno de estos es el lugar más feliz de la provincia
Concretamente, nos referimos a los resultados del Sonneil Spain Happy Index
una herramienta que proporciona información meteorológica y demográfica sobre diferentes lugares de España
este estudio ha desvelado cuál es el municipio más feliz de la provincia de Huelva; se trata de Chucena
Con una puntuación de 80,74 sobre 100, Chucena es la localidad onubense con un mayor índice de felicidad entre sus habitantes. Este pueblo de la comarca del Condado destaca por su paisaje de «tierras de cultivo de cereal, viñedos y olivares, con zonas de encinas y alcornoques», según la web de Turismo de Andalucía
Su aspecto es del clásico pueblo blanco andaluz
con edificios de interés como la Iglesia Parroquial y la de Nuestra Señora de la Estrella
Hay medio centenar de lápidas y nichos afectados
y los daños alcanzan los 6.000 euros
Los vecinos están indignados y reclaman más seguridad
Unas 50 lápidas han sido vandalizadas en el cementerio viejo de Isla Cristina (Huelva)
causando daños por valor de unos 6.000 euros
Los ladrones entraron de noche y se llevaron todo lo que se encontraron metálico. El Ayuntamiento colocará cámaras de vigilancia en los camposantos isleños para evitar que vuelva a producirse un incidente de este tipo
Para quienes este lunes visitaban el camposanto de Isla Cristina
el valor económico de lo sustraído es ínfimo si se compara con el daño emocional.
En algunos casos los elementos sustraídos ni siquiera eran de metal
al sustraerlos han provocado destrozos en las lápidas cuyo arreglo tendrá un coste mayor al valor de lo robado
Según José Ramón Alberro
jefe de Servicios Generales del Ayuntamiento de Isla Cristina
los ladrones aprovecharon las horas de menos luz
a partir de las seis de la tarde en horario nocturno
El Consistorio destaca la necesidad de unos trabajos que deben comenzar ahora para que estén concluidos antes del verano
y para que se cumplan los plazos de ejecución establecidos
e informa sobre las medidas adoptadas para minimizar las incomodidades que puedan ocasionar
El Ayuntamiento de Isla Cristina ha iniciado esta semana las tan demandadas y necesarias obras destinadas a sustituir la actual pavimentación de la calle del Carmen
Unos trabajos que tienen por objeto sustituir la deteriorada e incómoda solería actual por otra de distinto material
además de mejorar la estética urbanística de una de las calles más comerciales de Isla Cristina
que fueron adjudicadas por el Ayuntamiento a la empresa Orbanamas
SL y que son financiadas con recursos propios
cuentan con un presupuesto de 114.744,27 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
que es la que se ha iniciado esta semana y que concluirá antes de Semana Santa con el objeto de no perjudicar durante tan señalados días a los comercios y la hostelería de la zona
abarcará desde el Paseo de los Reyes hasta la confluencia con la calle Santo Domingo de Guzmán
Una vez concluida la Semana Santa está previsto que se inicie la segunda fase
que afectará al tramo comprendido entre la confluencia con la calle Santo Domingo de Guzmán y el cruce con la calle Armada Española
la cual está previsto que concluya en el mes de junio
se han iniciado igualmente esta semana las obras de reforma de la Casa de Blas Infante
así como en breve darán comienzo los trabajos para la rehabilitación del Sendero Litoral
En el primer caso el plazo de ejecución es de 10 meses
mientras que en el segundo los trabajos estarán concluidos antes del verano
que es cuando más gente accede a las playas de Isla Cristina por dicho Sendero Litoral
Según ha indicado el alcalde de Isla Cristina
“todas estas obras llevan implícito un proceso administrativo largo y complejo” que se inició el año pasado con la aprobación del presupuesto
y que ha culminado ahora con la adjudicación de los trabajos
tras lo cual “éstos deben iniciarse cuanto antes para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos”
recibieron detallada información los comercios de la zona durante el encuentro que recientemente mantuvo con ellos el primer edil
quien ha destacado que durante los trabajos se adoptarán medidas encaminadas a que afecten lo menos posible tanto a vecinos y comerciantes
como al desarrollo del Carnaval y la Semana Santa
para lo cual se ha propuesto al Consejo de Hermandades recorridos alternativos
El alcalde también ha destacado que los trabajos deben estar concluidos antes del próximo verano
ya que “es a partir de julio cuando más afluencia de personas registra Isla Cristina”
ha pedido “paciencia” a las isleñas y los isleños por las “molestias” que las obras puedan ocasionar
al tiempo que ha puesto en valor la necesidad de acometer dichos trabajos
se ha diseñado un plan de actuación que pasa por habilitar zonas y pasillos de paso seguro durante la ejecución de la obra
así como también se ha previsto que para Semana Santa esté concluida la primera fase
lo cual permitirá parar unos días antes de iniciar la segunda
como para el primer teniente de alcalde de Isla Cristina
los trabajos “responden a la gran demanda ciudadana que ha habido durante los últimos años para sustituir la actual solería de la vía por otra”
de ahí que “en los presupuestos municipales de 2024 se incluyó una partida para esta actuación
cuyo proceso administrativo concluyó a finales del año pasado
procediéndose posteriormente a la adjudicación de las obras”
Anterior NOMBRADO Y PRESENTADO EL JURADO DEL LVII CONCURSO DE COMPARSAS
CUARTETOS Y COROS DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2025
CUADRANTE DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS FESTIVIDAD 28 DE FEBRERO
Unas 50 lápidas han sido vandalizadas en los dos cementerios –uno de ellos el antiguo– con los que cuenta Isla Cristina causando daños por valor de unos 5.000 euros para robar de las mismas artículos de bronce
el Ayuntamiento colocará cámaras de vigilancia en los campo santos isleños para evitar que vuelva a producirse un incidente de este tipo
Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press la concejal del área de Cementerio
Servicios Generales y Participación Ciudadana
que se produjeron hace alrededor de 14 días
han generado una gran polémica en el municipio ya que «se trata de un sitio en el que nadie jamás pensó que pudiera pasar algo así« porque »todo el mundo le tiene mucho respeto a un cementerio
que es el lugar donde reposan restos humanos de quienes son seres queridos por otras personas«
»Es un lugar de respeto y esto no debería pasar«
López ha explicado que «jamás había visto algo así» porque «esto nunca había pasado en Isla Cristina»
además de interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil
el Ayuntamiento ya ha reparado los desperfectos causados en las lápidas«
ha explicado antes de apuntar que el Ayuntamiento »estará vigilante«
La concejala ha subrayado que algunas personas «van prácticamente a diario a visitar las tumbas de sus seres queridos y esto les ha afectado mucho«
más allá de la cuestión económica que pueda suponer el daño
»sino porque no se entiende que alguien pueda hacer algo así en un lugar como un cementerio«
el Ayuntamiento colocará cámaras de vigilancia para disuadir de estos comportamientos y para que
puedan comprobar quién ha realizado esos robos y daños
«No creo que ningún cementerio tenga o deba tener vigilancia por las noches o cámaras
simplemente porque había que respetarlos y ya está
pero ya que pasa habrá que buscar soluciones»
ha dicho antes de apuntar que espera que «no vuelva a suceder»
El Ayuntamiento de Isla Cristina ha anunciado el inicio
de cursos gratuitos de capacitación digital en el CAD Matadero entre los meses de abril y junio
la puesta en marcha de este programa consolida a Isla Cristina a nivel estatal como parte de la Red de Centros de Capacitación Digital
una iniciativa financiada por el Ministerio de Educación
Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-NextGenerationEU
están abiertos a toda la ciudadanía que desee inscribirse
si bien existen plazas reservadas a colectivos prioritarios como mujeres
miembros de hogares monoparentales y personas desempleadas
ha expresado su satisfacción por la adhesión del municipio a esta red nacional señalando al respecto que “vivimos en una era digital donde la tecnología avanza a pasos agigantado y queremos que la población de nuestro municipio cuente con todas las herramientas para moverse con confianza en el entorno digital y poder así ejercer su ciudadanía en este ámbito
desde la realización de trámites administrativos hasta una presencia consciente en redes sociales”
El contenido del curso incluye módulos sobre alfabetización digital
Con una metodología accesible y eminentemente práctica
los participantes aprenderán a realizar tareas sencillas pero necesarias como crear una cuenta de correo
explorar sedes electrónicas y realizar gestiones
o la creación de contenidos como un currículum o una invitación
Este proyecto está alineado con la Agenda Urbana de Isla Cristina
en particular con las acciones de los objetivos estratégicos de Cohesión Social e Igualdad de Oportunidades y Era Digital
las personas interesadas pueden dirigirse al CAD Matadero
visitar la web corporativa capacita.islacristina.org
enviar un correo a capacita@islacristina.org o contactar a través de WhatsApp al +34 671 46 59 19
Anterior ISLA CRISTINA E ISLANTILLA RECOGEN SUS DISTINTIVOS SENDEROS AZUL Y ENCABEZAN EL RANKING DE ANDALUCÍA EN NÚMEROS DE RUTAS SOSTENIBLES
APUESTA DECIDIDA DEL AYUNTAMIENTO POR LA FORMACIÓN DEL SECTOR PESQUERO
Anterior LA ACI ENTREGA SU MÁXIMO GALARDÓN
AL CARNAVALERO JUAN RAMOS MARTÍN “CANO DE LA PUNTA”
LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD DA A CONOCER EL CARTEL DE SU CINCUENTENARIO FUNDACIONAL
Su objetivo es impartir acciones formativas dirigidas a asegurar el nivel de competencia de las tripulaciones y a reforzar la estabilidad en el empleo a los trabajadores
facilitando a los profesionales del mar el acceso a una formación profesional de carácter específico que les permita estar en posesión de títulos y certificados contemplados en convenios internacionales
En los últimos 4 años el CNF ha gestionado un presupuesto superior a 7,1 millones de euros
de los que aproximadamente el 55% son gastos cofinanciados por el Fondo Social Europeo en el marco del programa Estatal de Empleo
el ISM ha realizado una inversión de 1.327.975 € en la instalación de nuevos simuladores y la ampliación y actualización de los existentes
lo que permite al CNF impartir cursos con mayor número de alumnos con una tecnología puntera en simulación
El alcalde ha definido sentirse orgulloso de tener un Centro de estas características en su Municipio destacando su posicionamiento a nivel internacional
La Subdelegada ha destacado que “la política de calidad es uno de sus compromisos siendo uno de los dos centros pioneros a nivel europeo y de gran reconocimiento en su formación profesional marítima y sanitaria
teniendo implementado un Sistema de Gestión de Calidad”
la teniente de alcalde y concejala de Pesca
Isabel María Martínez Ceada; Silvia Aranda Eugi
director del Centro Nacional de Formación de Isla Cristina y trabajadores han realizado un recorrido para conocer de primera mano este Centro pionero a nivel internacional destinado a impartir acciones formativas dirigidas a asegurar el nivel de competencia de las tripulaciones y a reforzar la estabilidad en el empleo
facilitando a los profesionales del mar el acceso a una formación profesional de carácter específico que les permita estar en posesión de títulos y certificados contemplados en convenios
recomendaciones y demás normas internacionales que sean de aplicación
en particular las ratificadas por la Organización Marítima Internacional (OMI)
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO)
así lo ha señalado el director del Centro Manuel Santiago
Han realizado un recorrido por el edificio
el CNF cuenta con 2.270 m2 con salón de actos
talleres y aulas que también albergan simuladores de navegación
de operaciones con cargas líquidas y del sistema mundial de socorro y seguridad marítima
que lo convierten en una instalación de primer nivel
Así lo ha constatado la subdelegada que ha destacado “la política de calidad es uno de sus compromisos siendo uno de los dos centros pioneros a nivel europeo y de gran reconocimiento en su formación profesional marítima y sanitaria
El primer Edil isleño ha expresado que además cuenta con una piscina en prácticas
una estación de botes de rescate en el puerto de Isla Cristina y un parque contra incendios en el Parque de Bomberos y la formación que imparte el ISM en el CNF es gratuita
por lo que además cuenta con una residencia de alumnos de 4.000 m2 con capacidad para 61 personas
por lo que ha definido sentirse orgulloso de tener un Centro de estas características en su Municipio
En el año 2024 se han formado en el CNF unos 800 alumnos
En el año 2025 se han programado 85 cursos de formación con el objetivo de alcanzar 3.900 horas de formación
de los que aproximadamente el 55% son gastos financiados por el Fondo Social Europeo PLUS en el marco del programa Estatal de Empleo
Todos los representantes institucionales han coincido en que este Centro supone uno de los mayores valores que posee la Provincia
NOMBRADO Y PRESENTADO EL JURADO DEL LVII CONCURSO DE COMPARSAS
La localidad onubense ha querido rendir un homenaje muy especial a uno de sus hijos más ilustres
Y lo ha hecho de una manera muy significativa: dedicándole una avenida
Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más
Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store
donde Manuel Carrasco vuelve a ser profeta en su tierra
Es un día emocionante para él
El artista inaugura una avenida con su nombre en un paseo con vistas a la playa. La avenida del Atlántico pasa a llamarse avenida Manuel Carrasco
Ubicada en la barriada Punta del Caimán
donde el artista pasó gran parte de su infancia y juventud
Manuel Carrasco siempre ha estado muy unido a su tierra natal
Esta avenida es una forma de reconocer ese profundo arraigo y de agradecerle todo lo que ha hecho por poner a Isla Cristina en el mapa
El cantante ha logrado una gran proyección a nivel nacional e internacional
convirtiéndose en un referente de la música española
Así que este homenaje es motivo de orgullo para todos los isleños
El acto de inauguración ha contado con la presencia del propio Manuel Carrasco
El pasado día 31 de octubre de 2024 el paso por Isla Cristina de una manga marina, un tipo de tornado que se origina en el mar, dejó dos personas heridas y numerosos daños en la localidad costera onubense
la masa de aire arrastró a varias embarcaciones desde la orilla al interior del paseo marítimo y arrancó árboles a su paso
Dañó varios coches y también se registró la caída de una valla en el campo de fútbol y quedaron afectados techos de algunas viviendas
árboles y viviendas de la pedanía de Pozo del Camino y la urbanización Villa Antonia
donde muchos vecinos se quedaron incluso sin suministro de luz
También el tornado y los fuertes vientos provocaron la interrupción del tráfico en la N-431 en varios puntos por obstáculos en la carretera
delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía
ha atendido a Huelva24.com y ha lanzado un mensaje de tranquilidad hacia los ciudadanos de la costa de Huelva después de que en un escaso intervalo se hayan producido dos tornados o mangas marinas en la misma zona
«Es una casualidad que haya habido dos casi seguidos en esa parte de la península
A veces se dan más de manera poco espaciada en el tiempo en otras zonas que están menos pobladas y ni siquiera nos enteramos
Ahora con la era de internet y de las redes sociales si pasa en un lugar con gente todo parece que se magnifica más»
reconoce que en los últimos años hay más posibilidades de que se produzcan este tipo de fenómenos «debido al cambio climático
En el aire hay más temperatura y más vapor de agua y eso es energía que deriva en lluvia
«Había probabilidad de tormentas fuertes y eso podía provocar movimientos verticales ascendentes
Respecto a lo sucedido este martes por la tarde en la zona de Isla Cristina y Ayamonte
con más de 30 años de experiencia como meteorólogo
explicaba que «todavía está por confirmar que haya sido un tornado
aunque posiblemente si que lo fuera de escala pequeña
Había cierta posibilidad de que sucediera o en esa parte de Huelva o en Portugal porque había un aviso de lluvias intensas
y con bastante probabilidad de tormentas fuertes
Eso podía provocar movimientos verticales ascendentes
Para que se produzcan tornados o mangas marinas tiene que reunirse unas circunstancias especiales como en esta ocasión»
Un tornado es un fenómeno meteorológico que se produce en una zona muy específica del territorio
Ocurre durante tormentas de gran intensidad y puede durar desde minutos hasta horas
Se caracteriza por tener un movimiento circular y forma de embudo alargado que desciende desde la base de una nube de desarrollo vertical
Los vientos asociados a un tornado pueden superar los 100 a 300 km/h
lo que hace de este fenómeno el más intenso y de mayor capacidad destructiva a nivel atmosférico
Mientras que una tromba marina corresponde al mismo fenómeno que el tornado pero generado sobre el agua
pudiendo también llegar a tierra y causar daños
Anoche finalizaba el LVII Concurso de Comparsas
Cuartetos y Coros del Carnaval de Isla Cristina
2º “Patrulla de salvación contra el ahogo y la indisgetión”
4º “As percebeiras de Vigo con fango hasta el figo”
"a571de5996a2c6e991902a506a55d36a" );document.getElementById("fde407113d").setAttribute( "id"
“Curso de formación de actividad marisquera en Isla Cristina del 20 al 26 de marzo
Os recordamos que la realización de dicho curso se valora con 15 puntos en los procesos de concesión de licencias de marisqueo a pie y de inmersión
Anterior FEMA AMARILLO POR LLUVIAS 02-03-2025
Desde el 2019 la ACI se encarga de nombrar y elegir al Presidente o Presidenta del Jurado que es quien escoge al resto de miembros
la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI) no selecciona a los miembros del jurado encargado de puntuar a las diferentes agrupaciones que se presentan al Concurso de Comparsas
Coros y Cuartetos del Carnaval de Isla Cristina porque
que es quien escogerá al resto de miembros que compondrán las diferentes modalidades a puntuar
Y así se ha llevado a cabo llevó a cabo esta tarde noche en el Salón de Actos del CIT Garum
Este año los presidentes elegidos por la ACI han sido Juan González López responsable de elegir a los miembros del jurado de Concurso de Adultos que
fueron saliendo al escenario del Salón de Actos del CIT Garum
escenario elegido para presentarlo.l y Lucía Venegas presidenta del Concurso Infantil y Juvenil
El acto contó con la presencia de la concejala delegada de Festejos
María del Carmen Beltrán y el presidente de la ACI
quienes les desearon lo mejor y les pidieron que actuarán “con discreción
fueran justos y ecuánimes y honrados a la hora de puntuar”
mensaje que transmitieron ante la presencia de representantes de las distintas agrupaciones del carnaval que este año competirán en estos esperados concursos al tiempo que les desearon “un feliz carnaval y el disfrute de cada noche de concurso.” “Sabemos que tenéis un papel difícil y complicado por delante y os deseamos lo mejor en esta tarea” han concluido
Recordar que este jurado compuesto por una veintena de miembros (entre oficiales y suplentes) deberá puntuar las agrupaciones (Comparsas
Coros y Murgas y Cuartetos) que competirán en el Teatro Municipal “Horacio Noguera” desde el mañana viernes
hasta el día de la Gran Final prevista para el 1 de marzo
Anterior EL ALCALDE ISLEÑO Y LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO EN HUELVA VISITAN EL CENTRO DE FORMACIÓN MARÍTIMA DE LA LOCALIDAD
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS DE LA CALLE DEL CARMEN
El IES Galeón de Isla Cristina (Huelva) ha sido galardonado con el tercer premio en la entrega de los VI y VII Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura
que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado en Córdoba coincidiendo con el Día del Libro
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa
al acto ha asistido el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
la directora general de Innovación y Formación del Profesorado
La entrega de premios se ha desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba
el IES Galeón de Isla Cristina de la provincia de Huelva ha sido galardonado en dicho evento
El Centro onubense se ha alzado con el tercer premio (mil euros y trofeo) en la modalidad de buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares
en la edición de 2023 en la categoría Centros de Educación Secundaria Obligatoria
Esta distinción pone en valor su biblioteca escolar que se presenta como una herramienta de compensación de desigualdades e instrumento favorecedor de los procesos de aprendizaje
Su objetivo es acercar al alumnado a la educación y a la cultura
poniendo el énfasis en el fomento de la lectura y la competencia digital
todo ello en estrecha colaboración con los planes y programas desarrollados en el centro
su capacidad para dinamizar la vida cultural en sus aulas
así como su papel como espacio de aprendizaje abierto a toda la comunidad educativa
En la misma sesión se dio luz verde a otros dos Planes
el Municipal de Calidad Turística y el Local de Emergencia por Incendios Forestales
El Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado la Sesión Plenaria Ordinaria correspondiente al mes de febrero
segunda del 2025 con diez puntos en el Orden del Día
En esta sesión se han aprobado varios documentos primordiales para el desarrollo de la localidad
El primero de ellos ha sido el Plan Municipal de Calidad Turística de Isla Cristina
requisito indispensable para la renovación del reconocimiento de la localidad como Municipio Turístico
Como se ha indicado desde el Equipo de Gobierno “este documento es uno de los 33 documentos que se trabajan técnicamente en estos momentos desde el Área de Turismo para seguir consiguiendo subvenciones y ayudas económicas para nuestro municipio encaminados a continuar poniendo en marcha proyectos
acciones y servicios que redunden en la mejora de nuestra calidad turística
que marquen nuestra hoja de ruta en referencia al Turismo y que además no se lleven a cabo con cargo a las arcas municipales” y se ha felicitado a todo el personal así como ala empresa que ha elaborado el Plan
“por el trabajo que ha realizado con el objetivo de conseguir renovar este reconocimiento.”
El segundo de los documentos aprobados por el Plenario ha sido la Cuarta Revisión del Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales del Municipio de Isla Cristina 2024 “un documento necesario en la localidad que ha sido revisado
mejorado y ampla respecto al anterior y que garantiza la prevención y vigilancia de la masa forestal de la zona.”
Otro de los puntos que ha salido adelante ha sido la aprobación del Plan de Actuación Integrado
PAI Isla Cristina 2029 “Una Isla de Cuidados” con un presupuesto de gasto de 14.998.331,75 euros
al objeto de presentar la solicitud de ayuda FEDER dentro de la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales
Como se desprende del texto expositivo de la propuesta
el “PAI Isla Cristina 2029 Una Isla de Cuidados” se enmarca en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Isla Cristina 2030 (AUIC 2030)
el 7 de septiembre de 2024 con la firma del Protocolo de Actuación correspondiente en el que se reconoce formalmente el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Isla Cristina 2030 como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española
recientemente revisado y actualizado tras la redacción del Programa Operativo Anual PROA 2024
se concibe como una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
que promueve el desarrollo un sostenible y equilibrado del municipio de Isla Cristina
alineado con los objetivos de la Agenda Urbana Española
se desarrolla entorno a otros documentos locales de carácter estratégico como el PMUS
el Plan Municipal de Mitigación del Cambio Climático
el Plan de Intervención Social en Zonas desfavorecidas
el Plan de Salud y/o el Plan de Gestión de Instalaciones Deportivas
El Pleno finalizó con las comunicaciones de la Alcaldía y los ruegos y preguntas referidas por los distintos grupos políticos
Anterior CUADRANTE DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS FESTIVIDAD 28 DE FEBRERO
Con las calles repletas de espectadores expectantes
a las cuatro en punto de la tarde arrancó la Gran Cabalgata de Disfraces del Carnaval isleño
desplegaron su creatividad en un desfile repleto de color
consolidándose como uno de los más importantes de la provincia
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas que se esperaban y la lluvia que hizo acto de presencia en Isla Cristina durante la madrugada del domingo
el desfile no se ha visto afectado y ha podido llevar a cabo su recorrido
superando este año con creces las expectativas del Ayuntamiento y la Fipac
llevó el espectáculo desde la Avenida del Carnaval hasta la Plaza de la Paz
pasando por Aramburu Maqua y Federico Silva Muñoz
Más de 2.000 participantes desfilaron en una comitiva que combinaba grupos de baile
además de centenares de familias y amigos que
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento
el Ayuntamiento organizó un operativo con casi un centenar de efectivos entre Protección Civil
venidos algunos de otras agrupaciones provinciales
El pasacalles se abrió con el potente ritmo de una batucada y el grupo de baile municipal ‘Atlántida’
desfiló el grupo infantil ‘Somos Carnaval’
de la peña ayamontina ‘Los Cabritos’
el grupo humorístico ‘Asterix y Obelix contra el Imperio Romano’
y el grupo artístico ‘Con acento’
lo hizo la carroza municipal con la reina y la corte infantil del Carnaval de Isla Cristina de este año
desfilaron el grupo juvenil ‘Matilda
el grupo artístico ‘Carnival Festival’ de la Peña ‘Los Reciclaos’
y el grupo humorístico ‘Mi Higuerita Marinera’
Les seguía la carroza humorística ‘Súper Mario Bros Wonder’
el grupo artístico ‘Nuestro arrecife en carnaval’
de la Peña ‘La Rebujina’; el grupo humorístico ‘Petacazeros del infierno’
de la Peña ‘El petacazo’; y el grupo artístico ‘Tropicales del Carnaval’
fue seguida por el grupo artístico ‘Leyendas Egipcias’; el grupo humorístico ‘Y la culpita pa el gorrión’
de ‘Wakinavi’ y el grupo humorístico ‘Las negritas de La Higuerita’
Tras la carroza de la Reina Juvenil y su Corte
cientos de personas de las agrupaciones que han participado en el LVII Concurso de Agrupaciones que finalizó ayer
Con la Cabalgata como pistoletazo de salida
el Carnaval de Calle ya es el protagonista en Isla Cristina
dando paso a dos días donde la música y el ambiente festivo se adueñan del centro de la localidad
el tradicional Cortejo Fúnebre de la Sardina recorrerá las calles hasta la esperada quema de la noche
cerrando con el divertido desfile de las viudas lloronas
las peñas y asociaciones tomarán el relevo con sus actos
El viernes se celebrará la entrega de galardones institucionales y el sábado
la Carpa Municipal de la Gran Vía acogerá la premiación de comparsas
El broche final lo pondrá el Domingo de Piñatas
que cerrará con alegría y emoción esta Fiesta de Interés Turístico Andaluz
Anterior ISLA CRISTINA SE SUMERGE EN SU VIBRANTE ‘CARNAVAL DE CALLE’ TRAS LA GRAN FINAL DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES
Isla Cristina da un paso importante hacia la dinamización y participación ciudadana con el lanzamiento de la primera Agenda de Barrio para la zona ERACIS+
este nuevo recurso mensual ofrecerá una completa programación que incluye actividades
talleres y eventos organizados por las entidades que trabajan en la zona: ERACIS+ Isla Cristina
Punto Vuela Barriada del Rocío y la Asociación de Vecinos y Vecinas San Francisco de Asís
La Agenda de Barrio será el documento de difusión donde los vecinos y vecinas de la zona ERACIS+ podrán consultar todas las iniciativas y actividades de fomento en su entorno
Estará disponible tanto en formato digital
a través de las redes sociales de las entidades colaboradoras
como en formato físico en los edificios públicos de la zona
como el CAD Matadero y la Oficina Municipal de Rehabilitación
la agenda arrancó con una actividad especial: un pasacalles de Carnaval organizado por Inserta Andalucía
dirigido a menores de la zona de Allá Arriba
Esta será solo la primera de muchas actividades que se ofrecerán a lo largo del mes
con el objetivo de promover la participación activa de los vecinos y vecinas en la vida comunitaria de la zona
Jenaro Orta como el teniente de alcalde y concejal de Políticas Sociales
han coincidido en destacar que “la Agenda de Barrio es el resultado del trabajo conjunto entre las entidades de la zona
un espacio común que reúne todas las iniciativas de desarrollo comunitario y facilita el acceso a información sobre actividades y recursos”
subraya que esta iniciativa impulsa la promoción de la actividad comunitaria y el trabajo en red entre entidades públicas y privadas de la Barriada del Rocío
agradeciendo su implicación y participación activa en la creación de la agenda
Desde talleres de formación y eventos culturales hasta actividades lúdicas para jóvenes
la programación de la Agenda de Barrio busca ofrecer una propuesta diversa que fomente el desarrollo social
la agenda se actualizará para incluir nuevas actividades
brindando a la ciudadanía de la zona una herramienta práctica para estar informada y participar activamente
Todo el vecindario de la zona ERACIS+ de Isla Cristina está invitado a ser parte de la programación mensual de la Agenda de Barrio y a unirse a las actividades
ERACIS+ está cofinanciada en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027
el Ministerio de Trabajo y Economía Social
Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Isla Cristina
Anterior FEMA AMARILLO POR LLUVIAS 03-03-2025
FEMA AMARILLO POR LLUVIAS Y TORMENTAS EL 04-03-2025