Fotos del Primer Viernes de Mayo de 2025 en Jaca
Miles de vecinos y visitantes han disfrutado del Primer Viernes de Mayo de Jaca en este 2025 pese a la lluvia
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Unas 30.000 personas disfrutaron en las calles de la ciudad del desfile de las huestes victoriosas del Conde Aznar
En el día de hoy se ha presentado en la Sede Comarcal el “Día de la Comarca”
Tras más de una década sin realizarse
este año 2025 vuelve por todo lo alto
Tendrá lugar el próximo domingo
regresa con la intención de convertirse en una fecha clave para el encuentro de todos los vecinos de la Comarca
se trata de “una jornada única para celebrar la identidad del territorio
en donde se va a poner en valor el gran potencial de nuestra zona”
sino que la idea es que se siga haciendo en los próximos años
se celebrará todos los años que no haya recinto ferial abierto perteneciente a Exporforga (también en formato bienal)
se ha preparado una programación de gran categoría
Mercado artesanal y de productos de nuestra zona.
Equipos divididos por pueblos de nuestra Comarca podrán medirse entre sí en divertidas pruebas
Contará con 8 equipos formados por 8 personas cada uno.
Comida popular por las calles del propio pueblo
que permitirán visibilizar la belleza de las casas de la localidad.
El hinchable más largo del mundo”
Los niños también forman parte de esta celebración.
Nos harán vibrar con sus fabulosas melodías y cerrarán el día por todo lo alto.
La Comarca de la Jacetania va a flotar hasta 5 rutas de autobús distribuidas por todo nuestro territorio para facilitar el acceso y asistencia al evento
La ida será por la mañana -sobre las 10:00 horas-
y la vuelta tras el concierto de la Ronda de Boltaña -cerca de las 20:00 horas-
El precio del desplazamiento más la comida es de 25 euros
Para todo aquel que quiera apuntarse a la comida
pero se desplace por su cuenta con coche particular
La inscripción tanto para la comida como para el desplazamiento se ha abierto hoy y estará activa hasta el 20 de mayo. El enlace de inscripción es: https://jacetania.playoffinformatica.com/actividad/545/DIA-DE-LA-COMARCA-DE-LA-JACETANIA-SANTA-ENGRACIA-DE-JACA-1-DE-JUNIO-2025/
también se ha presentado el cartel de la cita
que se llevó a cabo durante el pasado mes de abril
que cuenta con muchos de los símbolos del folklore de nuestra Comarca
Cabe destacar la gran participación
contando con hasta 7 propuestas diferentes
se agradece la participación y ayuda de todos los vecinos de Santa Engracia
que desde el primer momento tendieron la mano para que la cita se desarrollase de la mejor forma posible
También se aplaude la gran implicación de los trabajadores comarcales de las diferentes áreas.
La Policía Nacional destaca la ausencia de incidentes de seguridad en los actos centrales de la fiesta y cifra la asistencia en 30.000 personas
duplicando con creces la población de la capital jaquesa
Me licencié en Periodismo en el año 2000 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco
entré de prácticas en la delegación de HERALDO DE ARAGÓN en Huesca
y desde entonces allí sigo escribiendo cada día de actualidad municipal
También he hecho mis pinitos en el periodismo deportivo
Me siento especialmente orgulloso del Premio al Periodismo Comprometido con la Transformación Social 2023 que me concedió la Federación Aragonesa de Solidaridad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en servicio un nuevo tramo de la Autovía del Pirineo (A-21) que permite acercar más Jaca y Pamplona
ubicada entre los enlaces de Sigüés y Tiermas
reduce entre seis y diez minutos el tiempo de viaje entre ambas ciudades y refuerza la seguridad vial y las condiciones de circulación al evitar la carretera N-240 que discurre junto al embalse de Yesa
Cabe destacar que la carretera de Yesa se verá afectada por el recrecido de la presa actualmente en ejecución y quedará por debajo de la cota de inundación después del recrecimiento
El nuevo tramo discurre íntegramente por la provincia de Zaragoza y permite unir dos tramos de la A-21 ya en servicio
sumando 73 km de autovía continúa entre Pamplona y el límite provincial con Huesca
lo que mejorará la conectividad y la seguridad vial entre ambas comunidades autónomas y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones
La construcción de estos 6,6 km de autovía ha revestido de especial dificultad ya que discurre por un terreno muy accidentado y de alto valor ambiental y arqueológico
se han invertido 70,5 millones de euros en ejecutar esta compleja obra de ingeniería
que consiste en un puente con tableros isostáticos de vigas prefabricadas
dando lugar a dos estructuras (una por cada calzada) de 272 m de longitud con 8 vanos de 34 m de luz
Se disponen dos vigas tipo artesa de 1,70 m de canto por calzada
con una losa de compresión de 0,25 m de espesor mínimo
Consiste en un puente con tableros isostáticos de vigas prefabricadas
con una estructura de 300 m de longitud total desarrollada en 8 vanos
2 vanos de 30 m de luz y 6 vanos de 40 m de luz
con cimentaciones pilotadas en las pilas 3 a 5 y estribo 2
Se disponen dos vigas tipo artesa de dos metros de canto por calzada
formado por dos tubos de 181 m de longitud en la calzada norte (sentido Pamplona) y de 179 m de longitud en la calzada sur (sentido Pamplona) incluyendo las boquillas ejecutadas como túnel artificial en los dos extremos
.- El túnel de Menazos que se compone de dos tubos paralelos
La longitud del túnel para la calzada norte es de 222 m y para la calzada sur de 233 m contando en cada boquilla con una parte en túnel artificial
.- Falso túnel de San Martin: Tiene una longitud de 202 m y está formado por dos bóvedas prefabricadas de hormigón armado triarticuladas
conectando los hábitats naturales de la fauna a ambas márgenes de la autovía
Ha sido necesario construirlo debido al gran valor faunísticos de la zona
Los tres túneles están dotados de iluminación eficiente con tecnología LED de bajo consumo
así como de instalaciones de seguridad y de emergencia conforme a la normativa europea: puestos de emergencia
sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
generadores de emergencia y barreras y semáforos exteriores para el cierre del túnel
La permeabilidad transversal queda garantizada con construcción de caminos transversales que permitirán la movilidad de vehículos agrícolas y no motorizados pudiéndose además utilizar para la recuperación del Camino de Santiago perdido de la zona
ha sido necesario dar continuidad a varios caminos rurales a través de tres pasos inferiores y un paso superior
para garantizar la integración paisajística de terraplenes o desmontes y otras superficies afectadas por las obras
se han empleado diversas técnicas de restauración paisajística que permiten una mayor integración en el entorno además de favorecer la lucha contra la erosión y la disminución de la huella de carbono
se ha instalado una pantalla acústica para proteger una nave ganadera
así como un cerramiento cinegético que incluye pasos y rampas de escape para fauna
También se han ejecutado otros 10 pasos de fauna
garantizan la permeabilidad de la autovía para la fauna de la zona
Durante las prospecciones arqueológicas han surgido dos hallazgos: el Corral de San Martín
entre el km 8,860 y el km 8,880 (cerámicas de cronologías romana) y la necrópolis de San Gines
entre el km 5+830 y el 5+875 por lo que hubo que realizar las correspondientes excavaciones para documentar los restos
la puesta en servicio del tramo de autovía permite una mejor conexión de los pequeños municipios de la zona con los servicios y favoreciendo uno de los principales motores económicos de la provincia de Huesca: el turismo de montaña
A-23 y A-22 que es un eje alternativo al corredor del Ebro para el tráfico del largo recorrido y de gran importancia para la vertebración de la comunidad autónoma de Aragón
Generará grandes beneficios económicos en la zona
ya que permite un mejor acceso a los Pirineos y por tanto potenciará el turismo como beneficios sociales en una zona bastante despoblada permitiendo reducir el tiempo de acceso a servicios como hospitales
Publicamos tus noticias, fotos, vídeos y opiniones. Por favor, envíanos la información únicamente a través de e-mail: diariodetransporte@gmail.com
La lluvia no ha impedido celebrar el desfile y el resto de los actos de la mañana del Primer Viernes de Mayo en Jaca con todo su esplendor
Se trata de uno de los actos más esperados y característicos de esta fiesta
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Hasta el último momento se ha decidido la continuidad de esta tradicional y emblemática fiesta para los jaqueses
Los agentes supervisan cada año la distribución
reparto y trasvase de los 10 kilos de pólvora que se usan en el desfile central
La festividad llega a su momento álgido al entonarse esta letra que habla de valentía y resistencia
Los espectadores animan a los participantes durante el recorrido
con Chema Martínez que debutaba en el papel estuvo pasado por agua
que ha vivido su primera entrada triunfal viendo cumplido “todo lo esperado” y cada momento del desfile ha sido para él “muy emotivo
muy emocionante y maravilloso” y pese a que la lluvia deslucía un poco “todo el trabajo y las ganas que la Hermandad le ha echado”
en especial “el momento del canto del himno y la entrada a la calle Mayor”
Con las primeras luces del día ha comenzado la actividad
en ese momento lucía el sol y los integrantes de cada una de las Escuadras se congregaron en el lugar convenido y con la puntualidad habitual
a las 9:00 comenzaba el desfile partiendo de la iglesias de las Benitas
arropado por la Caballería; tras ellos el Cortejo del Conde con sus espectaculares trajes
y otros alentando con gran brío los ánimos de sus compañeros a toque de tambor
las mujeres primero y luego la sección masculina
Y numeroso público se congregaba para verlos pasar
las autoridades esperando a la puerta del Ayuntamiento
avenida Regimiento Galicia y un tramo de avenida de la Victoria
hasta llegar a la residencia de las Hermanitas para hacer una primera descarga ante sus usuarios
que siempre aguardan esta visita con ilusión
algunos han escogido hacerlo en los distintos establecimientos de la localidad
otros han llegado hasta el Llano de la Victoria donde sus cuadrillas les esperaban con parrillas de carne a la brasa o unas suculentas migas
el cielo se ha ido cubriendo y se ha vuelto gris
Y poco antes de las doce han empezado a caer las primeras gotas
pero finalmente las ganas de celebrar la fiesta han podido y el desfile ha comenzado mientras caía una intensa tormenta
el Cortejo del Conde ha sido el primero en presenciar la entrada triunfal de Aznar Galíndez y sus huestes victoriosas
a pocos pasos atrás le seguían los cuatro caballeros con sendas lanzas portaban las cabezas moras
y tras ellos han ido pasando el resto de las Escuadras con los rostros exultantes tras vencer al invasor
El sol ha empezado a asomar y el cielo se ha ido despejando
y la siguiente cita ha sido en la catedral donde se ha cantado la Salve Regina
y en el exterior se ha realizado el saludo de banderas
la del Ayuntamiento la ha ondeado la síndico
todos han continuado el desfile y a su paso por el Ayuntamiento ha habido nuevos bandeos y descargas
el capitán de los Artesanos y presidente de la Hermandad
le ha cedido el testigo a su hijo quién el próximo año dirigirá a esta escuadra
y no ha podido evitar emocionarse al darle la espada
el momento más esperado ha llegado a pocos minutos de las 14 horas cuando Ignacio Ciprés se ha instalado en el atril
ha alzagado la batuta y todos los componentes de la Banda Municipal de Música han hecho sonar la primera nota del himno
que miles de voces han entonado al unísono y se ha alcanzado el momento más álgido de la fiesta
y todos han celebrado que Jaca libre sabe vivir a la sombra del Monte Oroel
Entre los gigantes turísticos del Pirineo aragonés, hay un rincón que ha sabido mantenerse al margen del bullicio y el turismo masivo. Se trata de Jasa, un pequeño pueblo del Alto Aragón que
preserva su autenticidad con una fidelidad que impresiona
Ubicado en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales
Jasa ha sido reconocido como uno de los Pueblos Mágicos de España
pero aún así permanece como un secreto bien guardado entre montañas
bosques y tradiciones que no se han dejado arrastrar por las modas
A 944 metros sobre el nivel del mar y con apenas una veintena de calles, Jasa parece resistirse al paso del tiempo
tejados de pizarra y balcones llenos de flores se integran de forma natural en un entorno que impresiona por su belleza salvaje.
Lejos de convertirse en un decorado artificial para turistas
Jasa mantiene el pulso de la vida rural auténtica
con vecinos que cuidan cada rincón como si fuera su hogar (porque lo es) y un urbanismo que conserva su carácter ganadero original
su núcleo urbano está incluido en el Plan de Ordenación Territorial del Pirineo Aragonés como conjunto de interés arquitectónico
y basta con recorrer sus calles empedradas para comprender por qué
El entorno natural de Jasa es mucho más que un bonito paisaje. Es un paraíso para senderistas y amantes de la montaña
con rutas perfectamente señalizadas que permiten adentrarse en lo mejor del Parque Natural de los Valles Occidentales
La primavera tiñe los valles de un verde intenso salpicado de flores silvestres
mientras que el aire puro y los cielos despejados acompañan cada paso
Entre las excursiones más recomendadas destacan:
un bosque legendario con historia y belleza en igual medida
un lago de alta montaña al que se accede tras una ruta de dificultad media
perfecto para quienes buscan panorámicas imponentes sin necesidad de ser expertos montañeros
La gran ventaja es que estas rutas se adaptan a todos los perfiles
desde senderistas experimentados hasta familias con niños
lo que verdaderamente cautiva de Jasa es su alma
a mirar con atención y a escuchar el silencio
La arquitectura popular (a base de piedra y madera) no es solo un adorno
sino un testimonio vivo de siglos de historia
Y el ritmo pausado con que se vive aquí no es una pose
El pueblo cuenta con una iglesia del siglo XIII
que conserva elementos románicos y preside la plaza central con discreta solemnidad
donde se rescatan las costumbres y objetos de la vida tradicional en esta parte del Pirineo
Pero quizás lo más singular sea el Museo Casa Moní
una propuesta artística y cultural creada por dos hermanos
Un homenaje entrañable a las raíces de Jasa que demuestra que aquí la cultura no está dormida
uno de los más esperados del Primer Viernes de Mayo en Jaca
Responsable del Tratamiento: Ediciones y Publicaciones del Pirineo Aragonés
S.L.Finalidad: gestionar la tramitación de su suscripciónLegitimación: Consentimiento
contrato entre las partesDestinatarios: No se comunicarán los datos a tercerosDerechos: Acceder
Jaca se convierte durante unos días en escala del Camino de Santiago a través de la mirada del fotógrafo gallego José Luis Pardo Caeiro
Su exposición de fotografías de gran formato
titulada «Santiago de Compostela: un camino de estrellas en la eternidad»
podrá visitarse del 12 al 20 de mayo en la sala de exposiciones del Palacio de Congresos
con entrada gratuita y horario de 18:00 a 21:00 horas
puedes seguir usando adblock en esta página sin embargo es posible algunas funcionalidades de la web no te funcionen como se espera
Si experimentas algún fallo te invitamos a desactivar Adblock
Jaca se prepara para vivir este viernes 2 de mayo una de sus celebraciones más arraigadas y emblemáticas: el Primer Viernes de Mayo
una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
que conmemora la legendaria victoria del conde Aznar Galíndez frente a las tropas musulmanas en el siglo VIII
La ciudad se transforma para acoger a vecinos y visitantes en una jornada marcada por la tradición
A primera hora de la mañana tiene lugar la tradicional misa en la ermita de la Victoria
seguida de un almuerzo popular al aire libre
El acto central del día es el desfile histórico
que comienza a las 12:00 horas y recorre las principales calles del casco antiguo
En él participan más de un millar de personas vestidas con trajes medievales
representando distintos estamentos de la época: campesinos
donde se canta con emoción el himno de Jaca
la ciudad ofrece una completa programación de actividades culturales y festivas: bailes tradicionales
que llenan de vida y música cada rincón del municipio
el programa La Cadiera de Aragón Radio emite en directo desde Jaca para acercar a los oyentes el espíritu de la fiesta y conocer a fondo la historia y las tradiciones que la rodean
El Primer Viernes de Mayo no es solo una conmemoración histórica
sino un símbolo de identidad para Jaca y una cita imprescindible del calendario festivo aragonés
que atrae cada año a miles de personas al corazón del Pirineo
Más de 55.000 visitantes se esperan en Jaca este Primer Viernes de Mayo. Cerca de 1.000 jacetanos sacarán sus trajes medievales para formar parte del desfile que conmemora la victoria del Conde Azar sobre el ejército musulmán que quería tomar la ciudad
la calle Mayor de la localidad volverá a llenarse para cantar el himno
que es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020
volverá a llenar los establecimientos hosteleros de la localidad oscense
Este es el programa de actos de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo:
Diana musical por la Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia
Concentración del Cortejo Histórico y de las Escuadras de Labradores y Artesanos ante la Casa Consistorial
En la ermita de Nuestra Señora de la Victoria
Aznar Galindez y sus huestes victoriosas desde la avda
Canto de la salve y saludo de banderas en la catedral
Salvas de honor y canto del himno en el pórtico de la Casa Consistorial
interpretado por la Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia
salvas en recuerdo de todos los fallecidos
Apertura del mercado artesanal y de oficios perdidos
Juegos tradicionales aragoneses infantiles organizados por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo
un pequeño pueblo situado en Las Peñas de Riglos
pero empieza a resultar complicado por el transporte
un taxista de Jaca realizaba el servicio por la carretera de Oroel
permitiendo a la gente llegar a pueblos como Bernués
el tren –el Canfranero– tiene parada en algunos pueblos de la zona
algo por lo que también hemos tenido que luchar y
Este recorrido ha sido sustituido por un autobús mientras se efectúan las obras en la línea ferroviaria
han sido ya dos las ocasiones en las que los conductores del autobús
teniendo nuestro billete comprado hasta Jaca o Canfranc en el caso de los pasajeros
se han negado a llevarnos hasta nuestro destino
incumpliendo con la obligación de llevar al viajero hasta el punto contratado
tuve que comprar un billete adicional de autobús de línea
al margen del que ya había sido expedido por Renfe y con la suerte de que dicho autobús realizara en ese momento el trayecto de Sabiñánigo a Jaca
se han puesto todas las reclamaciones posibles
escuchamos decir a nuestros políticos que hay que luchar para que no tengamos una España vaciada
pero lo cierto es que solo se actúa cuando se trata de grandes proyectos
La vida y la realidad de los que viven en estos pequeños núcleos rurales es difícil y
pues el tema expuesto en estas líneas se puede aplicar a la sanidad
me pregunto: ¿Qué futuro les espera a nuestros pueblos
Vecinos y visitantes (se esperan 55.000 personas en la calles) están pendientes de la meteorología
pero se mantendrían los actos institucionales
Jaca celebrará la tradicional ronda del canto de los mayos y las enramadas
una cita que organizan la Escuela Municipal de Música y Danza y el Grupo Folclórico Alto Aragón
y que recupera ritos ancestrales vinculados al renacimiento de la naturaleza y al paso simbólico del “tiempo viejo” al “tiempo nuevo”
La velada comenzará a las 22:30 horas ante la casa consistorial
los mozos pedirán permiso al alcalde para comenzar la ronda con los versos rituales: “Siñor alcalde mayor
supuesto que usted la tiene la vara de la justicia
se colocará la primera enramada en la verja del ayuntamiento
engalanada con ramas verdes y naranjas mientras suena la música y se escuchan los versos de la canción Alégrate
moza: “Ya estamos a treinta de abril cumplido
la ronda recorrerá las calles del casco histórico
deteniéndose en varias casas para realizar nuevas enramadas
y se bailará al son de canciones tradicionales que celebran la primavera y exaltan la belleza de las mozas —las mayas—
a quienes va dedicada esta ancestral serenata nocturna
un tronco de árbol despojado de ramas que simboliza el renacer de la vida y que en otros tiempos plantaban los quintos como rito de paso a la adultez
se invitará al público a bailar en torno a él
cerrando una velada cargada de música y bailes que echan sus raíces en la ancestral forma de vida pirenaica
que aún perviven en algunos pueblos de la Jacetania
se celebran en Jaca desde 2001 gracias a la labor del Grupo Folclórico Alto Aragón
que busca no solo preservar este valioso legado cultural
sino también compartirlo con las nuevas generaciones y visitantes
Cuando el reloj marcaba las dos de la tarde
el cielo ofrecía una tregua y el corazón de Jaca latía al unísono
con lluvia en los primeros tramos y emoción a flor de piel por los relevos históricos
la ciudad se congregó frente al Ayuntamiento para entonar el Himno del Primer Viernes de Mayo
marcó los compases y miles de voces jaquesas proclamaron su orgullo con la estrofa más querida: “¡Jaca libre sabe vivir a la sombra del Monte Oroel!”
Fue el broche perfecto para una jornada que quedará en el recuerdo por su valentía
su simbolismo y la fuerza de un pueblo que no se rinde ni con el cielo encapotado
Había mucho que celebrar y mucho que agradecer
Desde el paso de testigo de Carlos García a su hijo Christian al frente de los Artesanos
Desde el compromiso de las escuadras que no se detuvieron ni con el agua
hasta el calor de un público que resistió cada gota
Jaca se reconoció a sí misma: orgullosa de su historia
Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí
y eso que la lluvia ha hecho peligrar la recreación
lo que hace que comer o pernoctar este fin de semana en Jaca sea tarea complicada
"Estamos llenos desde hace semanas y hemos tenido que contratar gente"
gerente del restaurante Biarritz: "Principalmente
Tenemos mesas de 20-30 personas y los tres salones llenos"
"Venimos de Donosti y es la segunda vez que lo vemos
que ha aprovechado el fin de semana para conocer más la zona
"Venimos con unos amigos a ver las fiestas y a estar unos días"
"La gente quiere estar aquí para disfrutar el día
aseguraba la directora del Hotel Conde Aznar
Es el efecto llamada que tiene la recreación de la batalla que se vivió en esas tierras y que ahora se revive con desfiles
trajes de época y la interpretación del himno
Todo ello en una de las celebraciones más singulares del Alto Aragón
que tiene su origen en unas mujeres valientes que engañaron al enemigo y salvaron su ciudad
desde el año 2020 es Fiesta de Interés Turístico Nacional
el reflejo del sol en su ropa hizo pensar a los invasores que se trataba de un ejército de refuerzo
El momento cumbre de esta recreación se ha producido
con la entrada triunfal del Conde Aznar Galíndez y sus huestes victoriosas por la avenida Regimiento de Galicia
ante la atenta mirada de los cientos de visitantes que se agolpan a los lados de las calles
donde se ha entonado la Salve y se ha realizado el saludo de banderas
Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Gracias por elegir Diario de Navarra
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente
para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores
Jaca contará desde este verano con un punto de información del programa Montaña Segura
impulsada por el Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
permitirá ofrecer atención especializada a los visitantes que practiquen actividades en el medio natural
consolidando a Jaca como un enclave de referencia para el turismo activo en el Pirineo
Turismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows..
La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos..
Todo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica
Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú..
El románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio
Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí..
www.jaca.com es una página de Pirineum
se espera una alta afluencia al coincidir con el puente festivo
Jaca empieza a visualizar el colorido de los claves y el olor de la pólvora de un Primer Viernes de Mayo que se presenta multitudinario y que continúa pendiente de la meteorología
deseando que el tiempo acompañe en una nueva edición de este popular festejo
que forma parte de la identidad del pueblo jaqués y enraíza a sus habitantes con la tierra
espoleando sus sentimientos de orgullo y pertenencia
presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo
Son ciclos y sabemos lo importante que es que la gente sepa disfrutar y deje disfrutar
avanzando que se contará con “un refuerzo policial” en previsión de una elevada afluencia
El Primer Viernes de Mayo revive la victoria de los jaqueses sobre el invasor moro (en el año 760)
es Fiesta de Interés Turístico Nacional y cada vez genera mayor interés en otras regiones
instalando dos pantallas (en las plazas Catedral y Marqués de la Cadena)
este año habrá una tercera pantalla gigante en la avenida Primer Viernes de Mayo
junto a la entrada a la calle Mayor (cerca de la zona reservada a personas con movilidad reducida)
la gente podrá ver el desfile y el canto del himno”
lo que se busca es que haya más expansión y que no se concentren tantos en la calle Mayor”
se estrenará un sistema de comunicación entre las escuadras para dar un mayor dinamismo al desfile de entrada triunfal
ya que hay muchas peticiones y “sigue habiendo listas de espera”
Hay alrededor de 900 participantes (más autoridades y la banda de música) y desde la hermandad se aboga por mantener esas cifras
Hay que apostar más por la calidad que por la cantidad”
ha organizado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día del Libro 2025
La programación se desarrollará entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril
con propuestas para todos los públicos y la participación de librerías locales
asociaciones culturales y la Biblioteca Municipal
“Este Día del Libro convierte a Jaca en un faro de cultura
quien destacó el valor simbólico de celebrar el Día de san Jorge y el Día del Libro en una tierra “de montañas y horizontes infinitos”
Vargas subrayó también la importancia de “reunirnos en este hermoso rincón de los Pirineos para conmemorar una fecha que nos llena de orgullo y alegría”
el Salón de Actos de la Biblioteca acogerá a las 19:00 horas el cuentacuentos de relajación Leo y las estrellas
la jornada incluirá la presentación del número 25 de la colección Papeles Abiertos —RISRAS en la Catedral
de Ángela Piedrafita— a las 20:00 en el Museo Diocesano
el Palacio de Congresos ofrecerá Las nanas según Lorca
una conferencia cantada por Jorge Padín y Elena Aranoa
con entradas a 8 euros (anticipadas y bonificadas a 6 euros)
El día central de la celebración será el miércoles 23 de abril
con un mercado literario en la plaza Biscós de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas
Durante la mañana habrá talleres infantiles en la Biblioteca: El cofre del tesoro (5-10 años) y Mi biografía (8-14 años)
la Banda Municipal de Música Santa Orosia ofrecerá un concierto en el quiosco del Paseo de la Constitución (o en el Palacio de Congresos si llueve)
seguido de la entrega de premios del II Concurso de Lectura y la presentación de nuevas convocatorias literarias
los talleres infantiles se repetirán de 17:00 a 18:30
y a las 19:00 tendrá lugar el cuentacuentos familiar Palabras
El viernes 25 de abril se cerrará el programa con la entrega de premios del V Concurso de Relatos Cortos “Doña Sancha” (20:00 horas
Biblioteca) y la proyección del documental Lux Sacra: la mirada del sol
en el Palacio de Congresos a las 20:30 horas
El programa cuenta con la participación del Ateneo Jaqués
Jaca se prepara para afrontar un Primer Viernes de Mayo que se estima multitudinario al caer en puente y ser festivo en Madrid
La renovación de una serie de cargos principales (sobre todo el del conde Aznar) y la repercusión de las obras sobre diversos escenarios marcan los prolegómenos de una edición que volverá a estar impregnada de los sentimientos de orgullo y pertenencia que distinguen al pueblo jaqués
Un sanitario de Cruz Roja realizó maniobras RCP a un hombre mayor que
sufrió una parada cardio-respiratoria y que actualmente se encuentra estable
La Policía Nacional ha comunicado la finalización sin incidentes de seguridad del dispositivo establecido por la festividad del Primer Viernes de Mayo en Jaca
la Policía Nacional desplegó un operativo especial de prevención de la seguridad ciudadana
Los jacetanos y visitantes han podido disfrutar de una jornada festiva sin incidentes
que se contabiliza en los 30.000 asistentes
El dispositivo ha sido coordinado por la Comisaría de Policía Nacional de Jaca
con la participación de toda la plantilla policial de esta comisaría y
reforzado con la Unidad de Intervención Policial y el Servicio de Medios Aéreos de la Jefatura Superior de Policía de Aragón
la Unidad de Controles Móviles de la Comisaría Conjunta de Canfranc-Urdós
y el Grupo de Hurtos de la Comisaría Provincial de Huesca
También en el dispositivo ha colaborado el Cuerpo de Policía Local de la ciudad
que dispuso igualmente a la totalidad de su plantilla policial
Otros servicios de seguridad han participado en este dispositivo
contando todos ellos con presencia en el Centro de Coordinación Operativa (CECOR) dispuesto para recibir la información
para una toma de decisiones rápida y fluidez en la transmisión de los órdenes a los diferentes efectivos
Asimismo un sanitario de Cruz Roja realizó maniobras RCP a un hombre mayor que
sufrió una parada cardio-respiratoria y fue trasladado por UVI Móvil
Agentes de Policía presenciaron las maniobras RCP por si hubiese sido necesario el relevo
El doctor Enrique Balcells Rocamora recibió ayer el «Sueldo Jaqués»
la máxima distinción honorífica que concede Jaca
como reconocimiento a la difusión del nombre de la ciudad a través de su labor científica ligada al Instituto Pirenaico de Ecología
El acto de entrega de esta distinción se realizó en el pleno extraordinario que celebró anoche la corporación jaquesa y que contó con la presencia
del consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón
del coordinador del Instituto Nacional del C.S.I.C
y del director del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca
Los portavoces de los cuatro grupos políticos representados en el Ayuntamiento destacaron la labor realizada por Balcells en pro de la ciudad
manifestó que una constante en su vida ha sido “potenciar el patrimonio más grande que existe: la naturaleza”
aprovechó el momento para reclamar la firma de convenios de colaboración con el Instituto Pirenaico sobre desarrollo e investigación
y la posibilidad de solicitar a la Universidad de Zaragoza una facultad de Biología
destacó la aportación del doctor Balcells al futuro Museo de Jaca con un millar de piezas etnológicas recopiladas en los años 60
indicó que la entrega de esta distinción “es un acto de amistad y de fe en el hombre científico”
agradeció al profesor los 37 años “de entrega a Jaca”
y llamó la atención del hecho de que este era el aniversario de la concesión del primer «Sueldo Jaqués»
Juan Pablo Martínez aseguró que “de no haber sido por su contribución voluntaria
el Instituto no hubiera superado la primera década de vida” y aseveró que hasta hoy “él es el que anima y sostiene el Instituto”
además de recordar el “mecenazgo activo” de Enrique Balcells
expresó el compromiso del Gobierno aragonés de apoyar económicamente la creación de un espacio en el que se difundan los fondos etnológicos que el doctor ha ido atesorando durante sus años de investigación y trabajo
Enrique Balcells señaló que es necesario ser conscientes de la trascendencia de la labor del Instituto Pirenaico
puesto que “España es el país más montañoso de Europa después de Suiza
En la investigación en ecología de montaña
Balcells reconoció sentirse “especialmente emocionado y agradecido” por la concesión de este galardón (…)
¿Nuevo cliente? Crea tu cuenta
Si buscas una tienda especializada en esquí y montaña en Jaca
Nuestra tienda ofrece una amplia selección de material técnico
ropa y calzado para los amantes de los deportes de montaña
trabajamos con las mejores marcas del mercado: Salomon
Ya seas un aficionado que empieza a explorar la montaña o un experto que busca equipo técnico de alto rendimiento
encontrarás todo lo necesario para preparar tu próxima aventura
somos un referente como tienda de esquí en Jaca
pieles de foca y accesorios esenciales para tus salidas
contamos con un equipo de expertos que te asesorarán personalmente para que elijas el material más adecuado según tu nivel y tipo de actividad
En Barrabes Jaca también encontrarás ropa de montaña para todas las estaciones
Nuestro compromiso es ofrecerte productos de alta calidad y un servicio profesional con pasión por la montaña
Visítanos en nuestra tienda física o explora nuestro catálogo online
compartimos tu amor por la naturaleza y te ayudamos a vivirla con el mejor equipamiento
tan solo elige el día y la hora y te llamaremos para resolver tus dudas
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web
y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra
Obtén más información en nuestra Política de Cookies
Encarnará al protagonista de la fiesta del Primer Viernes de Mayo durante los próximos ocho años
Su padre ya representó esta figura en los años 50
Jaca celebra el viernes 2 de mayo una de sus fiestas más populares
La Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca 2025 conmemora el MCCLXVI Aniversario de la Batalla de la Victoria
El Primer Viernes de Mayo en Jaca 2025 contará con un completo programa de actividades, que dan muestra de la importancia de esta fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020
y que espera congregar a más de 50.000 personas en Jaca durante el fin de semana
Esta celebración del Primer Viernes de Mayo en Jaca recrea el triunfo del conde Aznar frente al ejército musulmán y su entrada en la ciudad
que recorre las calles del casco histórico hasta la ermita de Nuestra Señora de la Victoria
contará con la participación de unas 850 personas
Este año se podrá seguir el desfile desde diferentes puntos de Jaca ya que se van a instalar dos pantallas
una en la plaza de la Catedral y otra en la plaza Marqués de la Cadena
en las que se proyectará lo que suceda en diferentes puntos del recorrido y
cuando se retransmitirá con el sonido de ambiente
Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa Consistorial
Acto institucional de la Hermandad y actuación de la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia”
Juegos Tradicionales Aragoneses infantiles
Suscríbete al Boletín de Noticias para estar al día de qué hacer en Zaragoza
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Sabiñánigo y el Pirineo aragonés vivieron este lunes uno de los episodios más insólitos de su historia reciente: el mayor apagón eléctrico registrado en España y Portugal
en esta zona del Alto Aragón la incidencia fue contenida en el tiempo: el corte de suministro comenzó en torno a las 12:30 horas y se resolvió hacia las 14:40
mucho antes que en otras comarcas aragonesas y comunidades del país donde la recuperación de la electricidad se prolongó hasta entrada la noche
Su recorrido se limitará a las calles Obispo y Mayor
que estaba programada este viernes a las 20 horas en Jaca
iniciándose a las 19:30 horas y realizando un recorrido mucho más corto
que se limitará a las calles Obispo y Mayor
Así se ha adoptado en la reunión mantenida por la Junta de Cofradías y Hermandades
ante la amenaza de lluvia que existe para esta tarde
según las últimas previsiones meteorológicas
Los cofrades jaqueses están pendientes de la evolución del tiempo y se han dado de plazo hasta las 18 horas para tomar un acuerdo definitivo
En el caso de que haya nuevos cambios de última hora
la Junta de Cofradías ya se vio obligada a suspender la procesión del Santo Entierro
debido a las fuertes lluvias que hubo esa jornada
La Procesión del Encuentro es uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa de Jaca
las cofradías de la Virgen de la Soledad y de Nuestro Padre Jesús Nazareno recorren por separado las calles del casco histórico hasta encontrarse frente a frente en la plaza de la Catedral
solo roto por los tambores y la jota que lo acompaña
Este vídeo recoge los momentos más intensos de la edición de 2025
desde la salida de los pasos hasta su entrada en la Catedral
pasando por el emotivo canto de La promesa de amor
Una mirada íntima y respetuosa a una tradición que habla de fe
LEER MÁS (INFORMACIÓN PARA SUSCRIPTORES)
protagonista indiscutible de una de las fiestas más emblemáticas de Jaca: el Primer Viernes de Mayo
descubrimos cómo se vive desde dentro el honor y la responsabilidad de representar a una figura tan cargada de historia y simbolismo
del vínculo con los ciudadanos y de lo que significa mantener viva una tradición que trasciende generaciones
contada por quien encarna su espíritu más legendario
Mucha animación en las calles al paso de los diferentes participantes
En una noche fría pero profundamente emotiva
el Cristo de Biscós volvió a recorrer las calles de Jaca acompañado por el respeto y la devoción de cientos de personas
organizada por la Real Hermandad de la Sangre de Cristo
tuvo este año un significado especial con la participación del Ayuntamiento como Hermano Mayor Honorario
Este video recoge los momentos más destacados de la procesión: la salida desde la Catedral
el paso solemne por las calles del casco histórico y la oración final de Fernando Jordán
que invitó a transformar el mundo desde el silencio y la entrega
Una mirada íntima a una de las tradiciones más sentidas de la Semana Santa jaquesa
LEER MÁS (INFORMACIÓN PARA SUSCRIPTORES)
aunque el cortejo del Conde había comenzado a avanzar
Se decide su continuidad en la puerta del Ayuntamiento
El estallido emociona a los espectadores y a quienes aprietan el gatillo
Aragón ha recuperado la práctica totalidad del suministro eléctrico tras el apagón generalizado en todo el país registrado sobre las 12:30 del mediodía de este lunes
Red Eléctrica ha informado de que se ha recuperado el 99,16 % de la demanda energética peninsular
a las 23:00 horas del lunes unos 892.000 abonados ya habían recuperado el suministro en la noche de este lunes
junto con algunos barrios del norte de Zaragoza
A última hora de la tarde se ha recuperado en Teruel capital
los centros de salud han recuperado ya la normalidad y poco después lo han hecho el resto de los principales hospitales y centros sanitarios de la Comunidad
a excepción de los hospitales de Calatayud
que en cualquier caso están asistidos por grupos electrógenos
La situación se empieza a normalizar en las tres capitales
pero todavía pero tardará en restablecerse con total normalidad
El presidente del Gobierno de Aragón Jorge Azcón
destaca que las fuerzas de seguridad dicen que "hay normalidad
no hay especiales incidencias de seguridad
en Zaragoza y en Huesca ya hay alumbrado y eso ayuda a que la seguridad siga siendo normal dentro de la preocupación y la crisis existente"
la Policía Local reforzará su presencia en los barrios más afectados por el apagón
el Ayuntamiento ha habilitado espacios para recargar teléfonos móviles en el Palacio de Congresos
el Centro Cívico y las bibliotecas municipales
así como un servicio 24 horas en Policía Local y Bomberos
Jaca ha sido de las primeras en toda España en recuperar el suministro
según ha informado el alcalde Carlos Serrano en Aragón TV
a las 14:30 ha vuelto el suministro eléctrico
aparentemente y no ha habido ninguna incidencia desde entonces"
En la Jaca desde el primer minuto se ha montado un operativo de coordinación de emergencia
coordinado por la alcaldía y se ha desplegado a toda la Policía Local para controlar el tráfico y el resto de incidencias
No ha habido que lamentar ningún incidente reseñable"
En Huesca ha vuelto el suministro eléctrico parcialmente sobre las 15:20
según ha explicado la alcaldesa Lorena Orduna
La alcaldesa ha explicado que se ha activado el protocolo de Protección Civil y ha puesto en marcha todos los efectivos del Ayuntamiento
"Los bomberos han tenido que rescatar a personas que han quedado atrapadas en garajes o ascensores
La alcaldesa ha destacado también la actividad de la Policía Local y Bomberos: "Ha funcionado desde el minuto uno y mucha patrulla local y policial para poder socorrer a personas que no podían comunicarse
Hay tranquilidad en la ciudad pero ha habido algún momento de tensión"
ha explicado que no se va a bajar la guardia hasta que no esté garantizada la normalidad
el suministro se ha empezado a recuperar a primera hora de la tarde en los barrios de Parque Goya
Picarral y el Actur ya han recuperado la electricidad
Posteriormente se ha extendido a otros barrios
priorizando los distritos con hospitales y el que alberga la potabilizadora
Natalia Chueca en el programa 'Conexión Aragón'
se espera recuperar la normalidad en toda la ciudad sobre las 21:00 horas
los Bomberos han atendido hasta 130 avisos de personas atrapadas en ascensores
También se ha ayudado a personas que tienen respiradores eléctricos
La alcaldes también ha destacado la labor de la Policía Local para facilitar el tráfico ante la ausencia de semáforos
"Se ha regulado muy bien y en Zaragoza se ha podido circular con normalidad"
El servicio de autobuses funciona con normalidad
mientras que el tranvía ha estado todo el lunes fuera de servicio y se ha restablecido a primera hora de esta mañana
Se han habilitado 16 autobuses eléctricos para cubrir el servicio del tranvía durante el tiempo que ha estado inoperativo
el apagón ha obligado a suspender la gala por los 225 años del Teatro Principal
la electricidad ha vuelto sobre las 19:00 horas
algunos comercios han permanecido cerrados todo el día y los bares han funcionado en la penumbra en muchos casos
Los bomberos han tenido que intervenir en diez ocasiones para rescatar a personas atrapadas en ascensores
La Policía Local también ha actuado para atender a personas mayores con problemas de movilidad y ha regulado el el trafico
se ha tenido que cortar la avenida de Zaragoza porque las bombas eléctricas que gestionan el caudal del río no han funcionando y se ha inundado la calzada
Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas la compañías hasta nueva comunicación y ruega a los pasajeros con viajes previstos que no se desplacen a las estaciones
mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín
con el objetivo de facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad para pasar la noche puedan hacerlo allí
A lo largo de las casi cinco horas que ha durado el apagón en Aragón
el 112 ha recibido 436 llamadas y se han realizado 26 rescates en ascensores
según han apuntado desde el Gobierno autonómico
se ha solicitado gasoil para los hospitales Clínico Universitario Lozano Blesa
Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen y la residencia de mayores Elías Martínez
se ha pedido el traslado de 15 ancianos; 15 personas han solicitado oxigenoterapia; un enfermo de ELA ha requerido un generador eléctrico para alimentar sus equipos sanitarios
se ha prestado ayuda a los usuarios de los AVE detenidos en Plasencia de Jalón (alrededor de 900 personas) y en los trenes convencionales parados en Mallén (107)
con la activación del nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias
la UME se ha desplegado para suministrar combustible para los grupos electrógenos
mientras que la Guardia Civil ha colaborado en la evacuación de los pasajeros varados en los trenes
la Policía Nacional ha velado por la seguridad en centros comerciales y ha colaborado con las policías locales en el control del tráfico
las clases de la Universidad de Zaragoza en los todos los campus han quedado suspendidas
previsto inicialmente del 16 al 20 de abril
cambia de fechas y se celebrará finalmente en verano
Así lo han decidido las áreas de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Jaca
junto a la Asociación de Empresas de la Jacetania (ACOMSEJA) y la asociación Aragoodtruck
tras valorar diferentes circunstancias que aconsejan su aplazamiento
el cambio responde al objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible tanto para los vecinos como para los visitantes
Las nuevas fechas se anunciarán próximamente
con la intención de enmarcar el evento en un contexto más favorable para el disfrute de todas sus propuestas
No han trascendido las causas concretas del aplazamiento
aunque este ha generado un notable malestar en el seno de ACOMSEJA
cuya directiva ha manifestado su sorpresa por haberse enterado de la organización del evento a través de los medios de comunicación
Un descontento que se ha extendido también al sector hostelero
al considerar que un festival de estas características puede tener importantes repercusiones en sus negocios en fechas tan señaladas como la Semana Santa
El Contento Fest se plantea como una alternativa a las actividades tradicionales de la ciudad
con especial atención al “tardeo” y a una programación musical que integra artistas locales y regionales
la gastronomía y el ambiente familiar seguirán siendo piezas clave de esta cita
que promete convertirse en un referente del ocio veraniego en Jaca
Desde la organización ya se trabaja en la reprogramación del evento para asegurar que cumpla con las expectativas del público y del tejido empresarial local
La imagen publicada por este medio en la que se indicaba la cancelación del Contento Fest no ha contado con la autorización de la empresa de comunicación responsable del evento
Desde la dirección del periódico pedimos disculpas por los posibles perjuicios que haya podido causar la difusión de dicha imagen
las procesiones se suceden desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
destacando la del Santo Entierro el viernes 18
La programación cultural incluye la obra Ya nunca tengo hambre
con la actriz jaquesa Suerte (María Quintero Bandrés)
y la conferencia cantada Las nanas según Lorca
el protagonismo recae en el XXXVI Torneo Ciudad de Sabiñánigo –36 Horas de Fútbol Sala–
con partidos desde el miércoles hasta el sábado
en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo
donde los objetos del museo se enlazan con textos literarios y etnográficos
La Policía Local lo controla para evitar que entre en el casco urbano.
Jaca se prepara para recibir este sábado 12 de abril a centenares de corredores en la esperada 10K y 5K
una cita que supone el regreso de la carrera urbana celebrada por última vez en 2015
con el respaldo del Ayuntamiento de Jaca y el patrocinio de Embou
que aspira a consolidarse en el calendario deportivo de la ciudad
uno de los responsables de la organización
destacó esta semana el empuje que ha tenido la prueba en sus últimos días de inscripción
Solo en la última semana se han inscrito más de 150 personas
y eso nos ha llevado a ampliar el plazo hasta el jueves previo
Creemos que aún van a sumarse bastantes más
Zabala puso el foco en el nivel competitivo
“Estamos asegurando que sea una prueba de gran nivel
que tiene el récord de la San Silvestre de Villanúa
La cita comenzará a las 9:00 con la salida de la 5K
Ambas discurrirán por un circuito urbano totalmente asfaltado
El recorrido parte desde la calle Fernando el Católico y pasa por el Paseo
el Paseo de la Cantera y el Llano de la Victoria
mientras que los de la 10K completarán dos
“El formato de la 5K es una buena idea para atraer a corredores populares”
componente de un equipo organizador que cuenta con el apoyo y el aval de Alberto Puyuelo
corredor del club que forma parte de la elite nacional en pruebas de larga distancia
premiará con un móvil a los ganadores masculino y femenino de la 10K y trofeos por categorías
La jornada coince además con la final de la Copa del Rey de hockey sobre hielo
lo que convierte el sábado en una gran fiesta del deporte en Jaca
“Queremos que la carrera se quede y crezca
No la hemos recuperado para que desaparezca otros diez años”
Teléfono: (+34) 913 439 604 | Email: info@conferenciaepiscopal.es
Página oficial de la Conferencia Episcopal Española
Pedro Aguado nació el 26 de junio de 1957 en Bilbao
Hizo su año de Noviciado en la casa de Orendain (Guipúzcoa)
Su profesión simple la emitió el 24 de agosto de 1975 y la solemne el 25 de agosto de 1979 en la comunidad “San José de Calasanz” de Pamplona
donde fue ordenado sacerdote el 13 de junio de 1982
Cursó los estudios de Magisterio en la Escuela de Formación del profesorado “Nuestra Señora de Begoña” de Bilbao (1978)
Es Licenciado en Ciencias Eclesiásticas por el Centro Superior de Teología
dependiente de la Universidad de Navarra (1982) y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto (1988)
Fue ecónomo en distintas comunidades de la Orden: Juniorato 1 de Bilbao (1975-1978)
Juniorato 2 de Pamplona (1978-1982) y de la comunidad Juan XXIII de Pamplona
donde también fue responsable de la Pastoral vocacional (1982-1985)
Durante diez años fue el rector de la comunidad del Juniorato 1 de Bilbao (1985-1995)
fue el responsable de Pastoral de los colegios Calasanz de Pamplona (1982-1985) y de Bilbao (1985-1995)
También ocupó los cargos de rector y maestro de juniores de la Provincia de Vasconia (1985-1995) y de asistente provincial (1988-1995) y superior provincial (1995-2007) de Vasconia
y superior provincial de Emaús (2007-2009)
Ha sido vocal del Consejo Ejecutivo de la Unión de Superiores Generales (2012-2021)
En la actualidad es superior general de la Orden de las Escuelas Pías
desde 2009; presidente de la Comisión de Educación de las Uniones de Superioras y Superiores Generales (UISG y USG)
desde 2009: y consultor de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede
8 de mayo de 2025 – 9 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
12 de mayo de 2025 – 14 de mayo de 2025
Leer más
16 de mayo de 2025 – 18 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
Leer más
Copyright © 2025 Conferencia Episcopal Española · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias