Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor Los jardines más antiguos del barrio son los de Cèsar Martinell en los cuales se abrió un segundo acceso por la Gran Vía diez años más tarde Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa Un acuerdo entre el ayuntamiento y los comerciantes permite a los centros comerciales abrir 10 domingos de verano El descanso sagrado de los domingos es eso pero ya hace un tiempo que las grandes superficies luchan por saltárselo con el perjuicio que eso supone para el pequeño comercio que no puede competir contra horarios tan extensos el acuerdo alcanzado en 2022 entre comerciantes y Ayuntamiento que permite a centros comerciales y calles comerciales abrir algunos festivos del año Estos domingos se suman a los 10 días festivos al año y los días señalados alrededor de Navidad en que los comercios pueden abrir Este 2025 el acuerdo se aplicará por cuarta vez a partir del cual los comerciantes podrán abrir casi todos los festivos hasta el 31 de diciembre Los centros o calles comerciales de Barcelona que pueden abrir son los que están incluidos en la zona turística dibujada por el acuerdo Santa Caterina i la Ribera y la Barceloneta Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi: Les Corts Sant Gervasi-Galvany y zonas concretas del Putxet y el Farró Vallcarca i els Penitents y parte del barrio de la Salut Sant Martí y Horta-Guinardó: la Vila Olímpica del Poblenou el Parc y la Llacuna de Poblenou (algunas zonas) el Fòrum Marítim del Poblenou y parte del Baix Guinardó El horario permitido para la apertura es de 12h 31 y 15 de agosto (día de la Asunción de la Virgen María) 14 y 11 de septiembre (Diada Nacional de Catalunya) La lista puede variar según los comercios y ejes comerciales pero los siguientes centros comerciales abrirán en domingo en las fechas señaladas Maremagnum (Port Vell): el único que abre todos los domingos del año ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO por su presunta implicación en delitos contra la salud pública Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un punto ilegal de venta de sustancias prohibidas en el Eixample relacionado con el fenómeno conocido como chemsex Según fuentes policiales consultadas por Barna Diario la vinculación con el chemsex —una práctica que consiste en consumir drogas con fines sexuales a menudo en grupo— no proviene de la participación directa en fiestas de este tipo sino por la naturaleza de las drogas intervenidas que habitualmente se emplean en este contexto La investigación comenzó a finales de 2024 motivada por denuncias de vecinos de la Gran Vía de les Corts Catalanes quienes reportaron constante movimiento de personas que accedían a una vivienda presuntamente para adquirir estupefacientes la policía llevó a cabo vigilancias discretas en el área para confirmar la actividad ilícita la Unidad Regional de Investigación de Salud Pública llevó a cabo el operativo final que resultó en la detención de los dos personas y la incautación de una gran variedad de sustancias valoradas en más de 138.000 euros en el mercado ilegal Entre el material intervenido se encontraban: No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención pero que entre semana es imposible visitarlos por la falta de tiempo Para que no tengas que perder tiempo pensando dónde ir desde La Gourmeteria te recomendamos 4 restaurantes para probar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares hay tantos que incluso los podemos encontrar el uno al lado del otro Es el caso de la selección de estos cuatro restaurantes que se encuentran prácticamente en una sola esquina del barrio Antiga Esquerra de l'Eixample Entre la calle de València y la calle de Aribau encontramos repartidos cuatro establecimientos muy diferentes entre ellos donde ofrece lo mejor que sabe hacer; y sí el nombre del restaurante viene del famoso capitán Haddock Los tres socios originarios ofrecieron el local a Carmen y a Julián durante seis meses de prueba un amigo les comentó entonces que si abrían un local de pinchos porque el local funcionaba a toda máquina y la clientela lo llenaba cada día Leopoldo Pomés empezó a traer clientes importantes el boca a boca y la buena cocina hicieron el resto fue de los primeros restaurantes con barra de pinchos de Barcelona para acercar a Barcelona un bocado de aquella cocina y de aquellos ingredientes tan desconocidos para nosotros es un local sencillo con mesas repartidas a lo largo de todo el comedor y imágenes y vídeos que reproducen las calles de Génova para apreciar no solo a través del paladar la belleza culinaria y cultural de esta región Ensanche) es una de las zonas más modernas de Barcelona Desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por el urbanista catalán Ildefonso Cerdà i Sunyer sus edificios están dispuestos en un sistema cuadricular y en él se ofrecen todo tipo de servicios y comercios importantes y está dividido en seis barrios: la Dreta de l'Eixample apenas se diferencian unos de otros.  A niveles generales, en la parte de la derecha comprende el paseo de Gràcia y la parte izquierda se encuentra la Rambla, por lo que es una zona céntrica donde su oferta de vivienda y sus conexiones en transporte público permiten a sus habitantes estar cerca de los lugares más importantes y emblemáticos, tales como la Sagrada Familia de Gaudí aunque su ubicación sea uno de los núcleos principales de Barcelona los barrios que comprenden l'Eixample sont tranquilos y seguros distrito conocido como el casco antiguo de Barcelona es el corazón de la ciudad y limita al oeste con l'Eixample al norte con Sant Martí y al sur con Sants-Montjuïc. Se divide en cuatro barrios bastante diferentes entre sí: el Barrio Gótico El primero de todos destaca por ser el núcleo más antiguo de la ciudad y en él se conservan ruinas de la primera muralla romana de Barcelona lugar donde se ubica la catedral gótica de la ciudad Otros lugares de interés turístico en este barrio son la Plaza de San Jaime la Judería de Barcelona y la escultura de Barcino El barrio del Raval se caracteriza por acoger en sus pisos tanto a estudiantes como a gente de diferentes países sus calles destacan por albergar comercios de diversas nacionalidades sobre todo en la parte superior del barrio. El mercado de La Boquería la iglesia de Sant Agustí y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) son varios de los sitios de interés que ubican en esta zona de la Ciutat Vella se encuentra en el punto intermedio entre lo antiguo y lo moderno Aunque sus viviendas destaquen por llevar varias décadas construidas con el paso de los años se ha convertido en una zona que alberga bares restaurantes y tiendas de moda a la vez que se posiciona como uno de los barrios que más vida nocturna recoge en sus calles El Parc de la Ciutadella es el lugar con mayor interés de este barrio pues fue la primera zona verde pública diseñada de la ciudad y cuenta con más de cien especies vegetales conjuntos escultóricos de interés y hasta un lago para pasear en barcas de remos Por último se encuentra el barrio de La Barceloneta Esta área ha pasado de ser el antiguo barrio de pescadores de Barcelona a convertirse en uno de los barrios más turísticos debido a su proximidad a las playas -entre ellas la que da nombre a la zona- y al desarrollo del puerto de la ciudad En La Barcelonota se ubican varios de los mejores hoteles de la ciudad El distrito de Sarrià-Sant Gervasi es popularmente conocido por acoger a familias de clase media-alta tanto locales como internacionales instalaciones sanitarias y deportivas a plena disposición numerosos espacios verdes y un ambiente relajado son las principales características de los barrios de esta zona: Sarrià el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró en estos barrios se albergan algunas de las casas más elegantes de la ciudad con jardines y piscinas así como pisos de lujo con múltiples comodidades De hecho, varias de las antiguas casas construidas en la época novecentista y modernista son ahora colegios internacionales Como lugar de interés destaca la Torre Bellesguard Sant Martí es el distrito perfecto para vivir Compuesto por diez barrios —Camp de l’Arpa del Clot la Vila Olímpica y Diagonal Mar— en ellos se albergan tanto zonas residenciales como empresariales y universitarias ya que aquí se ubica el Campus del Poblenou de la Universidad de Barcelona estos barrios se caracterizaban por ser la zona industrial de Barcelona pero la celebración de los Juegos Olímpicos en 1992 conllevó un cambio en Sant Martí los almacenes y las naves industriales pasaron a ser viviendas nuevas equipamientos y complejos de empresas vinculadas a la sociedad de la información y la comunicación Los vecinos de estos barrios pueden disfrutar de playas como la Platja de la Nova Icária Platja de Bogatell o Platja de la Mar Bella así como del puerto marítimo y del puerto olímpico de la ciudad 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El último informe de Fotocasa sitúa a El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova como los barrios donde menos creció el alquiler en el último año donde los precios han aumentado un 20,4% en comparación con el año anterior Los datos muestran que los mayores incrementos se han dado en barrios como El Poblenou mientras que las subidas más moderadas se han registrado en El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova El informe de Fotocasa también detalla los barrios donde es más caro alquilar una vivienda por metro cuadrado El Poblenou lidera como el barrio más caro para alquilar en Barcelona y en todo el país mientras que la mayoría de los barrios analizados tienen precios que oscilan entre 23 y 24 €/m² Otros barrios que figuran en el top 3 de barrios más caros para alquilar son El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (Gràcia) y La Bordeta en Sants-Montjuïc el proyecto de ensanchamiento de la ciudad para conectar el núcleo de la Barcelona histórica con los pueblos del llano a través de todo el espacio que quedaba fuera de murallas y que prácticamente no tenía construcciones l'Eixample es el distrito más homogéneo de Barcelona marcado por la retícula ortogonal que define el plan Cerdà y su razón de ser es principalmente residencial y comercial básicamente se trata de la Barcelona extramurallas aunque también contiene zonas que habían formado parte de los antiguos municipios de les Corts A pesar de esta homogeneidad debida a su urbanización planificada aunque los límites son más administrativos que urbanísticos Si el distrito está formado por seis barrios aquí van seis recomendaciones de puntos de interés El barrio de l'Antiga Esquerra de l'Eixample incluye en su territorio espacios como el Hospital Clínic el Mercat del Ninot y la Universitat de Barcelona pero un edificio bien curioso es el del Seminari Conciliar destinado a la formación de curas y que durante décadas había estado oculto por altos muros de piedra hasta que hace pocos años fueron sustituidos por una valla que permite ver el interior además de abrir sus jardines a toda la ciudadanía de manera que ha dejado de ser una institución de espaldas a la ciudad Ocupa toda una manzana del Eixample y a vista de pájaro destaca su planta de cruz griega El barrio de la Dreta de l'Eixample fue el primer lugar donde se empezó a construir de forma fluida el nuevo distrito con pasajes que recuerdan una intención primigenia de construir casas unifamiliares con jardín es el centro administrativo con la sede del distrito situado en el chaflán Besòs-montaña de Aragó con Bruc dentro de una manzana de equipamientos que incluye también el Conservatori Municipal y el Mercat de la Concepció la sede del distrito no se corresponde con la de un antiguo ayuntamiento previo a la agregación pero sí que fue construido con este propósito administrativo ya que inicialmente fue la sede de la tenencia de alcaldía del distrito de la Concepció El edificio fue proyectado en 1893 por el arquitecto municipal Pere Falqués i Urpí Este barrio que recuerda en su nombre la existencia de un fuerte militar situado fuera de las murallas tiene su espacio de centralidad en torno a la antigua Estació del Nord históricamente una estación de ferrocarril y actualmente de autobuses además de incluir dependencias de la Guàrdia Urbana un centro deportivo -que acogió las pruebas de ping-pong de los Juegos Olímpicos de 1992- y otros espacios polivalentes La construcción destaca por su imponente cubierta de hierro y cristal en la fachada de la calle de Nàpols añadida a principios del siglo XX sobre un edificio neoclásico anterior que conforma el principal ejemplo en Barcelona del estilo sezession una variante del modernismo con especial importancia en Viena El barrio de la Nova Esquerra de l'Eixample tiene el honor de acoger el primer parque de l'Eixample situado en los terrenos que antiguamente ocupaba el matadero municipal Presidiendo majestuosamente este parque se encuentra una monumental escultura de Joan Miró en el imaginario mironiano representa una mujer y un pájaro En el mismo barrio se encuentran espacios como la antigua plaza de toros de les Arenes la antigua prisión Model y la Escola Industrial El barrio de Sant Antoni viene marcado por la existencia del mercado del mismo nombre ocupa toda una manzana de l'Eixample y fue obra de Antoni Rovira i Trias el ganador del concurso de ensanche del ayuntamiento que fue descartado en favor del de Cerdà por decisión del gobierno español se trata de una obra primordial de la arquitectura del hierro que tiene el aliciente de poder ser visitada por dentro en el sótano se pueden ver restos de las murallas de Barcelona y los domingos tiene lugar el siempre interesante mercado de libros situada en el paseo entre las calles de Provença y Rosselló El distrito del Eixample ya disfruta de la nueva área de juegos infantiles ubicada en el paseo de Sant Joan tras una reforma integral.Aunque se ha mantenido la superficie original de aproximadamente 330 m² la intervención ha servido para modernizar el espacio con nuevo pavimento de caucho y sablón compactado se ha procedido a la rehabilitación del mobiliario existente incorporando además sillas nuevas para favorecer la comodidad de las familias y papeleras en los accesos para mejorar la limpieza y el entorno Los niños ya disfrutan de nuevos y variados elementos de juego Esta actuación forma parte del Plan de mantenimiento integral dentro del Pla Endreça, que contempla hasta el mes de agosto la renovación completa de 19 áreas de juego infantil en toda la ciudad.Las mejoras incluyen: durante 2025 se llevarán a cabo 62 actuaciones específicas adicionales reafirmando el compromiso con unos espacios públicos de calidad seguros y accesibles para toda la ciudadanía El Ayuntamiento y la Fundación Hàbitat3 adquieren conjuntamente la Casa Orsola para detener los procesos de desahucio y reconvertir las viviendas libres en protegidas Hàbitat3 asumirá el 51 % de la finca y gestionará el alquiler asequible de los 26 pisos del edificio en torno a un 30 % menos que la media del precio del mercado actual en el barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample Se trata de una adquisición colaborativa y social promovida por Hàbitat 3 en que el Ayuntamiento de Barcelona adquiere el 49 % y la entidad el 51 % restante de la finca Esta fórmula conjunta permite hacer la compra con una inversión municipal más reducida y recuperar las viviendas para uso residencial con alquileres asequibles situada en el distrito de L’Eixample tiene 26 viviendas y 4 locales comerciales en la finca hay 7 pisos con alquiler indefinido 5 en proceso judicial y 2 que están vacíos se podrán destinar 9 pisos al parque de vivienda pública de la ciudad Esta operación ha sido posible gracias a la mediación de la Sindicatura de Greuges de Barcelona para establecer un diálogo y llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes implicadas Impulso al plan Viure para garantizar vivienda asequible El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el pla Viure una estrategia integral a largo plazo para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible Esta iniciativa incluye un conjunto de medidas para consolidar el acceso a la vivienda y acelerar la construcción del parque público de vivienda protegida en la ciudad se prevé entregar hasta 3.300 viviendas públicas con 5.000 más en varias fases de ejecución y suelo disponible para construir 10.000 más y consolidar la oferta de vivienda en la ciudad Barcelona ha sido pionera en varias medidas para mejorar el acceso a la vivienda como la declaración de zona de vivienda tensionada la regulación del precio del alquiler y el fin de las licencias de viviendas turísticas lo cual permitirá recuperar 10.001 pisos para uso residencial a finales del 2028 Barcelona apuesta por la diversificación y la colaboración con otras administraciones y entidades para aumentar la producción de vivienda protegida como la construcción de 600 pisos de alquiler protegido a través de convenios con la Generalitat y el Incasòl y otros proyectos que sumarán casi 3.500 viviendas En el corazón de l'Antiga Esquerra del Eixample encontramos del que se hablará mucho —y positivamente— en pocas semanas Acompañado de buena música y con el romanticismo en pleno esplendor es un momento repuesto donde disfrutar de un anochecer barcelonés único Introduciéndonos en una carta moderna y con toques de autor empezamos con un milhojas de patatas con tartar de lubina marinada en pulpa de cangrejo y polvo de olivas Taggiasche En un restaurante con esencia del país de la bota Rematamos los antipasti con una dupla exigente y notable con el wagyu e caviale delicada y meticulosa que se traslada en boca en un mundo lleno de sabores y matices fascinantes Lo acabamos con la bomba de burrata de 250 g de Puglia con tartar de tomate y anchoas de Rías gallegas ¿Qué sería de un restaurante italiano sin la pasta Claro está que en Gloria Osteria tiene cabida recomiendo un par que respiran el alto nivel del restaurante saltados en beurre blanco y con un tartar de gambas frescas puedes pedir los raviolis rellenos de osobuco a la milanesa que ya anticipo que no describiré por su abundancia y fantasía de gustos—y que no todo se tiene que dar masticado— no resaltan tanto como todo lo que he descrito hasta ahora; sin embargo no dejan de ser buenas opciones si sois un grupo grande y se opta por compartir Un filete de vaca con fake foie gras bañado en su propio jugo trufa fresca de temporada y verduras en la plancha un rodaballo de dimensiones considerables a la parrilla servido con salsa pil-pil El incidente ocurrió la madrugada del jueves 9 de enero conocidos por su historial delictivo a pesar de su corta edad—uno de 18 años y el otro menor de edad—fueron detenidos por los Mossos d’Esquadra mientras intentaban robar en un domicilio del distrito del Eixample Una patrulla de paisano del grupo Fura los detectó caminando por la calle en actitud sospechosa observaron cómo el joven mayor se subía al balcón de un edificio con la aparente intención de acceder a la vivienda mientras su compañero permanecía vigilando desde la acera El intento de robo fue rápidamente frustrado Los agentes intervinieron antes de que el joven lograra forzar la ventana del balcón la policía encontró en su poder un teléfono móvil previamente sustraído en otro asalto Ambos están acusados de un delito de robo en grado de tentativa El joven de 18 años fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia mientras que el menor fue trasladado ante la Fiscalía de Menores ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona danza y comedia que hay actualmente en la cartelera de Barcelona Desde espectáculos más pequeños a grandes producciones, de monólogos a musicales alucinantes... La cartelera de teatro de Barcelona es potente y ofrece shows para todo tipo de público Si te preguntas cuáles son las mejores obras que se pueden ver en nuestros escenarios hemos hecho una selección de las piezas que no hay que perderse de ninguna de las maneras: ¡y no te despistes demasiado 🎭 Los mejores musicales y las mejores obras de teatro infantil en Barcelona  🎤 Lugares de Barcelona donde ver 'jam sessions', 'open mics', comedia y otros espectáculos de pequeño Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido Joan Ollé estrenó en Temporada Alta (en 2008 haría temporada en el Lliure) uno de los mejores montajes de su carrera: Coral romput el espectáculo fue una maravilla para el oído y la vista Arquillué quedó tan impactado por el material que pasó por sus manos —un relato en verso sobre la muerte de una hija— que desde entonces le rondaba la idea de tomar el largo poema de Vicent Andrés Estellés y montarlo por su cuenta primero con el propio Soler y ahora con Carles Coronado a la guitarra El reto no era fácil. La grabación, en 1979, de Coral romput por parte de Ovidi Montllor y Toti Soler marcó una época. Y todavía se puede recuperar online cómo acompaña y hace suyos los más de 1.200 alejandrinos del poeta de Burjassot Pero aquello ocurrió hace casi medio siglo Y que Arquillué haya cometido la osadía de enfrentarse a aquel material precioso para crear un homenaje a aquella gesta y a la vez un espectáculo que suena distinto De fábulas sobre el capitalismo salvaje sobre sus efectos destructivos en las personas y todo lo que ha supuesto para diversas generaciones de seres humanos se han estrenado unas cuantas en nuestro país Desde las magníficas Lehman Trilogy de Stefano Massini y El dragón de oro de Roland Schimmelpfennig Temps salvatge de Josep Maria Miró o Del fandom al troleig de Berta Prieto y podemos decir que guarda bastante relación con la pieza de Schimmelpfennig que dirigió Moisès Maicas Pero Yaiza Berrocal le ha añadido un importante componente generacional y autobiográfico Porque la protagonista de esta historia, Lola (Valèria Sorolla), intolerante a la lactosa y fanática de las patatas fritas ultracongeladas McCain, se parece bastante a la autora, según se puede leer en lo que se dice de ella en la web de la Sala Beckett No sabemos si tuvo una madre (Montse Esteve) que hacía turnos dobles en una residencia de ancianos y un padre (Manel Sans) exmilitante del PSUC y empedernido coleccionista Pero esa es la familia que nos presenta Berrocal una inmersión en una Cataluña progresista y obrera cuyos hijos han preferido comprar acciones con el dinero de la universidad para mantener los absurdos sueños capitalistas de la infancia Lo que hace Cristina Clemente en Dones de ràdio es extremadamente complicado al alcance de muy pocos autores: una comedia a partir de una situación trágica sin perder ni una pizca de sensibilidad por el camino Sabe que no puede burlarse del cáncer de mama ni del drama que atraviesan millones de mujeres que provoquen esa cosa tan extraña que es reír Y todo esto es posible porque cuenta con un director que se toma muy en serio el teatro y que sabe olfatear los éxitos que sabe subrayar frases y mover las piezas como un ajedrecista incluso quien tiene la idea de colocar una gran roca en medio del escenario sobre la cual girarán sus criaturas ha asumido el texto como si se tratara de Yasmina Reza o de Neil Simon como si fuera un clásico contemporáneo cosa de la que no tengo ninguna duda que Dones de ràdio acabará siendo: con el tirón que tiene la autora en Europa y América Latina ya deben de estar peleándose por adaptarla Basta con echar un vistazo al título más allá de eso y del uso que hace el dramaturgo barcelonés del clásico del norteamericano aunque Clua haya puesto en Llorenç Cardona (Jordi Bosch) un puñado de personajes masculinos célebres por los que transita a lo largo de la obra Si al principio es un Agamenón tiránico luego se convierte en un Lear desconcertado para acabar en la piel de un Próspero que quiere volver a casa que es contratado por la sobrina de Llorenç Casi la única condición que Miranda (un guiño a La tempestad) le impone al cuidador es que no hable nunca de Muerte de un viajante Ocurre que Adri nunca ha pisado un patio de butacas lo que anima a la vieja gloria a inyectarle el veneno del teatro La racha de Victoria Szpunberg es remarcable ha aterrizado en el Lliure con dos intérpretes que defienden con uñas y dientes un montaje complejo que parte de la experiencia de la autora a la hora de buscar piso en Barcelona pero que sabe elevarse por encima de la situación y ofrecernos toques de comedia ácida que convierte la obra en una función deliciosa Foto: Pamela RaithSIX el Musical, un éxito internacional que ha triunfado en Londres, Broadway y otras grandes ciudades, podrá verse por primera vez en Barcelona. Del 24 de abril al 11 de mayo, el Teatre Coliseum acogerá la producción original del West End con subtítulos en catalán y castellano. Con más de 12.000 entradas ya vendidas, el montaje se presenta como uno de los eventos teatrales más esperados del año. Inspirado en la historia de las seis esposas de Enrique VIII, SIX el Musical transforma estas figuras históricas en iconos pop en un espectáculo vibrante que combina música, humor y reivindicación. Creada y dirigida por mujeres, la obra ha sido galardonada en múltiples ocasiones y ya acumula más de 1.000 millones de reproducciones en las plataformas digitales. Ahora es Barcelona quien podrá vivir en directo este fenómeno global que ha revolucionado el teatro musical. Y no sé si es porque recordaba bastante el montaje de 2014 que en el último 'Mar i cel' he encontrado que lucían más los secundarios que los personajes principales. No es que tengamos una Blanca y un Saïd inferiores a los anteriores en general, pero sí creo que Roger Berruezo y Ana San Martín, en lo que se refiere a la voz y la interpretación, nos llevaban a otro sitio. Y es que la magnífica partitura de Albert Guinovart es intrincada. Las entradas para las funciones ya están disponibles. Se recomienda consultar la programación y adquirir las entradas con antelación para asegurarse un lugar en este espectáculo. Para más información sobre fechas, horarios y precios, podéis visitar la página oficial del Teatre Romea. Photo credit: David FreemanEl mítico musical The Rocky Horror Show regresa a la capital catalana en su versión original en inglés, con subtítulos en castellano. Esta producción internacional, protagonizada por el reconocido Jason Donovan, podrá verse en el Teatre Coliseum durante varias funciones limitadas, ofreciendo al público la oportunidad de vivir esta experiencia única que ha triunfado en todo el mundo. © Cia. La Roda ProduccionsPerdidos en medio de un bosque oscuro y tenebroso los pequeños Hansel y Gretel iniciarán un fascinante y peligroso viaje con el objetivo de encontrar el camino que les guíe hacia casa una luz les conducirá hasta una casa hecha de golosinas y chocolate Lo que no saben es que vive una mala bruja que les hará la vida imposible Un musical divertido y original para toda la familia ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Las dos tradicionales ferias del Eixample se instalan una en la plaza de la Sagrada Família y la otra en la rambla de Catalunya El distrito del Eixample ya lo tiene todo dispuesto para recibir una nueva edición de las Ferias de Ramos en los emblemáticos espacios de la Sagrada Familia y la Rambla de Catalunya los puestos abrirán a partir del 9 de abril ofreciendo una experiencia típica de Semana Santa que atrae tanto a visitantes como a padrinos y madrinas que mantienen viva esta tradición En esta edición se podrán encontrar palmas y pulmones de diversos tamaños dulces tradicionales y adornos coloridos como cintas Se trata de un entorno festivo ideal para pasear y disfrutar de una tradición profundamente arraigada en la cultura catalana especialmente en estos días previos al Domingo de Ramos Este año se instalarán 21 paradas en la Rambla de Catalunya en el tramo comprendido entre las calles Aragó y Consell de Cent y otras 9 paradas en la plaza de la Sagrada Familia La mayoría de los productos a la venta estarán centrados en las palmas y los pulmones piezas muy representativas de la festividad El equipamiento está ubicado en la calle Viladomat 142 debajo de la promoción de 47 viviendas tuteladas para personas mayores que el IMHAB está ultimando El Eixample ha llevado a cabo una sesión informativa sobre el futuro espacio dedicado a personas mayores en la illa Germanetes tenía como objetivo dar a conocer el proyecto del nuevo equipamiento y sus posibles formas de participación 220 personas asistieron al evento y 19 voluntarios se unieron al grupo motor que impulsará el proyecto promovido por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona Los Espacios de Personas Mayores son servicios públicos municipales que buscan fomentar un envejecimiento activo y saludable además de facilitar la participación comunitaria y prevenir el aislamiento social Estos centros son puntos de encuentro para formarse compartir intereses y crear redes de apoyo la gestión y el seguimiento de las actividades en estos espacios incluido el nuevo centro de la illa Germanetes se realizan de forma conjunta entre el Distrito del Eixample y las personas mayores voluntarias se animó a los asistentes a involucrarse en la creación y desarrollo de actividades con el grupo motor definiendo los proyectos futuros junto al equipo técnico del distrito El nuevo centro contará con una superficie de 778 m² distribuidos en planta baja y altillo la zona de estancia al aire libre permitirá conectar el equipamiento con el interior de manzana de los Jardines de Emma donde también se están realizando trabajos de mejora que culminarán antes del verano de restaurantes de ticket alto se abren pocos y el triunfo es por estos espacios próximos a los modernos bistrós parisinos En Mesa Lobo son de hacer ir la brasa y se nota en platos como la coliflor con mantequilla tostada y apio o los bimi aliñados que nos recomiendan en lugar de la judía tierna a la marsellesa de las más ligeras a las más contundentes dejan vislumbrar el gusto para aportar originalidad a la propuesta: el bocadillo nórdico a la brasa el topinambur con praliné de cacahuete tostado el huevo frito con bife y garbanzo Pedrosillano o la terrina de alcachofa y que parece un entrante sabroso y satisfactorio A la carta indican que si alguien quiere un plato de cuchara como el pote de grelos o la sopa de cebolla con milhojas al que encontramos atendiendo la sala con simpatía Ellos mismos nos indicarán si hacemos corto o largo de platos siendo el criterio principal el de escoger os podéis decantar por un clásico lenguado a la Meunière Las carnes nos esperan en forma de lechales con el acompañamiento habitual de parmentier y envinagrados el trozo Chateaubriand a la salsa café de París la codorniz de Bresse deshuesada en la cocotte o el filete de carne de ternera empanado y frito con un punto vintage que encaja con la propuesta gastronómica del restaurante nombre que Pablo Arnal y Óscar Àlvarez daban a las mesas vips aquello que hoy conocemos como mesa del chef típica de los locales de hostelería de la ciudad se abre en una gran cristalera a pie de calle que deja ver un interior de mesas con manto Abiertos al mediodía y por la noche desde las 19 h el restaurante cambia de vestido entrada la noche el sonido de la música sube (y el de las voces de los clientes) La Sagrada Família se viste de Navidad con la tradicional feria que abre puertas este sábado 23 de noviembre con un total de 74 paradas El Eixample acoge una vez más la feria de Navidad de la Sagrada Familia que reunirá 74 paradas desde el 23 de noviembre hasta el 23 de diciembre y hasta las 22:00 h los sábados y vísperas de festivos está ubicada en la plaza de la Sagrada Familia y ofrece una amplia variedad de productos navideños y artesanos la feria busca consolidarse como un espacio familiar La ludoteca ofrecerá actividades de temática navideña para los niños del barrio y actividades familiares durante los fines de semana como la inauguración de la feria con un photocall de personajes de dibujos animados y el Cant de Nadales en familia se comenzará a montar la Feria de Reyes en la Gran Vía de las Corts Catalanas que abrirá del 14 de diciembre al 6 de enero La feria ocupará el tramo de la Gran Vía entre las calles Muntaner y Rocafort y estará abierta de 10:00 a 21:00 h con cierre a las 22:00 h los sábados y vísperas de festivos Ambas ferias contarán con estructuras lumínicas y decoraciones en las farolas creando un ambiente festivo tanto de día como de noche En la Feria de Reyes se aumentará el número de estructuras lumínicas la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la UGT han firmado un acuerdo para ampliar la delimitación y los días de apertura comercial de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) de la ciudad de Barcelona que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona se someterá a votación en el Plenario municipal del próximo 25 de febrero para elevarla a la Dirección de Comercio de la Generalitat de Catalunya que es el órgano competente para regular esta cuestión El nuevo acuerdo propone ampliar la zona turística por apertura comercial respecto de la regulación actual ya que incluye las zonas 1 y 2 del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) los comercios podrán abrir domingos y festivos de 12.00 a 20.00 horas El acuerdo actual tiene una vigencia de cuatro años Las áreas que abarcará esta regulación son las siguientes: El Ayuntamiento de Barcelona ya solicitó que la propuesta fuese acompañada de una negociación con la parte social se ha trabajado con los dos sindicatos mayoritarios y se ha llegado a un acuerdo avalado por el primero que desde el principio ha participado en las negociaciones se está pendiente de la decisión definitiva de sus órganos sobre su incorporación al acuerdo El consistorio también consideraba esencial que esta nueva regulación ofreciera garantías de contratación Barcelona Activa será el ente encargado de realizar su seguimiento para garantizar que así se haga el comercio de toda la ciudad cuenta con diez días festivos en los que pueden abrir sus puertas Ocho de ellos son fijados por la Generalitat de Catalunya los días de apertura comercial son: 2 y 9 de enero Los locales de menos de 300 metros cuadrados tienen libertad de apertura Estos son los mejores planes para disfrutar de Barcelona en mayo ¿Mayo es vuestro mes preferido del año? ¿Sentís el verano cada vez más cerca? La programación cultural de la ciudad sigue en marcha y estos planes que os hemos seleccionado son buena muestra de ello. ¿Qué hacer en Barcelona en mayo ¡Tomad nota y no os perdáis nada Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido El Time Out Fest, el festival gastronómico de Time Out Barcelona, este año cumple cinco años de vida, y para celebrarlo organizamos la Catalunya Edition, en la que 12 chefs de los mejores restaurantes del territorio –desde las Terres de l'Ebre hasta Girona y Lleida– nos traerán todo tipo de platos y postres irresistibles de diversos estilos, a través de los cuales reivindicaremos, como siempre, el producto catalán. Se celebrará en la Antigua Fábrica Estrella Damm el fin de semana del 24 y 25 de mayo, con horario de cocina ininterrumpido, de 11 de la mañana a 23 h. Haremos que vuestro paladar salte de alegría y, además de contar con los mejores cocineros y cocineras de Cataluña, también tendremos música con una variada programación de DJs, charlas y actividades para toda la familia. ¿Os lo vais a perder? Foto: Web Joan Manuel SerratEl festival Guanya't el Cel del Pare Manel celebrará su 28ª y última edición el 6 de mayo de 2025 y contará con la participación de numerosos artistas destacados como Joan Manuel Serrat y Love of Lesbian Por el escenario del Teatre Victòria pasarán más de una veintena de artistas y personalidades así como el autor del cartel de esta edición Después de una trayectoria de casi tres décadas este festival ha sido fundamental para recaudar fondos para la Fundación Pare Manel una institución sin ánimo de lucro arraigada en los barrios de Verdum-Roquetes de Barcelona que impulsa proyectos para defender el desarrollo de los derechos y la calidad de vida de personas en situación de exclusión social centrándose en la infancia y la juventud la inserción laboral de adultos y el desarrollo comunitario Esta última edición busca homenajear la labor del Pare Manel y continuar impulsando la solidaridad la fundación seguirá trabajando en nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de la comunidad Las entradas se pueden adquirir en la web del Teatre Victòria. La Noche de los Museos tendrá lugar el sábado 17 de mayo, desde las 19 h hasta la 1 h de la madrugada. Al día siguiente, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. En esta edición, podréis acceder gratuitamente a 95 equipamientos de 8 municipios del área metropolitana. Poblenou Urban District regresa con el Poblenou Open Day 2025, en una nueva edición del distrito creativo de Barcelona. El sábado 10 de mayo podréis disfrutar de once horas de propuestas abiertas a todos los públicos en algunos de los espacios y proyectos más emblemáticos del barrio. De 11 a 22 h habrá más de 60 propuestas culturales y creativas, como puertas abiertas en galerías de arte, centros de creación, estudios de artistas y showrooms para conocer de primera mano el tejido cultural y creativo del distrito. Foto: Palo Market FestEl Palo Market Fest sigue sumando ediciones: durante el fin de semana el oasis de Poblenou se inundará de propuestas de diseño belleza y salud poblarán los tenderetes del festival creados por jóvenes diseñadores artistas locales y pequeñas empresas emergentes Una cuidada selección que destaca por su creatividad y producción responsable Una de las actividades destacadas del Palo Market Fest es el taller creativo de Caliopiaa que propone una inmersión en técnicas de dibujo Los Vermuts Musicals by Moritz darán color a las mañanas del fest: conciertos en pequeño formato de Héroes Locales que reflejan la diversidad musical de Barcelona En 2025 continúan apostando por las nuevas generaciones de jazz del Taller de Músics y el Cabal Musical la música antigua y ritmos urbanos.  Con la llegada del buen tiempo, vuelve uno de los mercados más esperados de la temporada. Del 9 al 11 de mayo, la Torre Bellesguard de Gaudí acoge la 29ª edición de Bcn en las Alturas Este año participan más de 70 marcas con propuestas de ropa complementos y decoración como Maison Folk También habrá cosmética natural diseño para el hogar y un espacio pet friendly para los peludos de la casa Este 2025, FANGO vuelve a convertir la Plaza Monumental en epicentro de celebración con dos nuevas citas temáticas que prometen ritmo La primera será el 12 de abril con Canela en Rama i la segunda Además, FANGO contará con una heterogénea y apetitosa oferta gastronómica para todos los gustos con una selección de food trucks de todo tipo de comidas como pizzas artesanas llegará el turno de la nostalgia indie con Indie is NOT dead de 15 a 23 h donde La Monumental se transformará en templo del brit-pop El directo de las madrileñas shego será el plato fuerte de una noche que también contará con sesiones de Sören tres nombres esenciales de la escena indie barcelonesa Ambas jornadas comenzarán a mediodía con FANGO Kids una propuesta familiar repleta de música Landry El Rumbero y Los Desmadraos pondrán ritmo a la mañana The Grow Up Singing Band actuará junto a Dàmaris Gelabert llenando el espacio de música infantil con alma festiva FANGO confirma su lugar como una de las propuestas culturales más vibrantes y diversas de Barcelona un éxito internacional que ha triunfado en Londres podrá verse por primera vez en Barcelona el Teatre Coliseum acoge la producción original del West End con subtítulos en catalán y castellano Con más de 12.000 entradas ya vendidas el montaje se presenta como uno de los eventos teatrales más esperados del año Inspirado en la historia de las seis esposas de Enrique VIII SIX el Musical transforma estas figuras históricas en iconos pop en un espectáculo vibrante que combina música la obra ha sido galardonada en múltiples ocasiones y ya acumula más de 1.000 millones de reproducciones en las plataformas digitales Ahora es Barcelona quien podrá vivir en directo este fenómeno global que ha revolucionado el teatro musical tres versiones de La visión de San Francisco por el Papa Nicolás V de Zurbarán se reúnen en una misma sala otra de Boston y la tercera ya estaba en casa Este encuentro inédito nos permite observar cómo el genio barroco jugó con la luz la composición y los detalles para dar forma a su visión de una leyenda religiosa y es el punto de partida de la exposición que el Museo Nacional dedica al maestro sevillano ¿Por qué hay que ir? La exposición bajo el nombre de Zurbarán (sobre)natural sino que busca establecer conexiones entre el artista y creadores catalanes contemporáneos como Alfons Borrell Antoni Tàpies y Eulàlia Valldosera Al enlazar piezas religiosas de Zurbarán con creaciones inspiradas en el artista o en los temas que trataba la muestra evoca una continuidad en la síntesis formal y en la aspiración espiritual Una escultura de franjas de colores que se apilan hasta alcanzar los siete metros de altura recibirá a los visitantes que asomen la cabeza en La Pedrera hasta el 6 de julio el artista abstracto dublinés que vivió en Barcelona durante 14 años y que se reencuentra con la ciudad ahora que la Fundació Catalunya La Pedrera le ha dedicado una exposición retrospectiva Para ver más de sesenta obras entre pinturas que conforman un recorrido cronológico por las seis décadas de producción de Scully convirtiéndose en la exposición más completa del artista que se ha hecho nunca en esta ciudad.  ¿De qué va? Nadie pinta desde cero Pero al observar las pinturas matéricas de Antoni Tàpies materiales pobres y la extrema simplicidad de sus símbolos podríamos llegar a pensar que el artista lo consiguió Tàpies nos invita al silencio y a la contemplación para que aprendamos a mirar con más profundidad en un mundo saturado de imágenes el museo se pregunta: ¿cuál era el imaginario de Tàpies cuando empezó a pintar ¿Por qué hay que ir?Para sumergirte en el entorno visual del artista a través de medio centenar de obras y más de un centenar de objetos y documentos de distintas naturalezas Después de un año de celebración por el centenario de Tàpies esta exposición nos invita a redescubrirlo desde nuevas perspectivas cuestionando los relatos más hegemónicos sobre su trayectoria conocida por su obra conceptual y su exploración de la relación entre la naturaleza y la cultura a través de performances Susana Solano (1980) es otra de las artistas quien introduce un nuevo elemento en la dualidad cuerpo-naturaleza: la memoria Utiliza materiales industriales como el hierro y el acero para crear formas abstractas que interactúan con el entorno 1940) añade elementos como el tiempo reflexionando sobre la intervención humana en la naturaleza y creando arte a partir de materiales como el mercurio ¿Por qué hay que ir? Para conocer estas artistas y recordar el antiguo Espai 10 una sala diáfana con grandes ventanales abiertos al Patio del Olivo y al Patio del Algarrobo.  ¿De qué va? La exposición Plegarias de resistencia recoge más de 25 años de trayectoria de Carlos Motta un artista que explora el cuerpo y la disidencia sexual como formas de protesta política La muestra incluye desde sus primeros autorretratos fotográficos hasta sus performances y videoinstalaciones más recientes creando un recorrido por su evolución artística y temática ¿Por qué hay que ir? Motta investiga los archivos históricos para revelar violencias y silencios impuestos por el poder Cuestiona la visión eurocéntrica de la historia la colonización y el papel de la religión como herramienta de control Establecido en Nueva York desde los años noventa su trabajo trata la política de género ¿De qué va? Barcelona acoge la mayor exposición jamás realizada en España y la primera de gran relevancia dedicada a Fernando Botero Poco más de un año después de su fallecimiento el Palau Martorell de Barcelona organiza la muestra más completa sobre la pintura del artista colombiano que se haya presentado en el país Comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz esta exposición rinde homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo XX reconocido por su estilo de volúmenes monumentales y colores vibrantes ¿Por qué hay ir? Para recorrer más de sesenta años de su carrera a través de más de 110 obras de todo tipo: esculturas algunas de las pinturas que se exhiben en ‘Fernando Botero Un maestro universal’ provienen de colecciones privadas y han sido cedidas excepcionalmente para esta exposición ¿De qué va? La Fundació Vila Casas presenta la obra de Carles Gabarró a lo largo de cuatro décadas de experimentación pictórica marcada por la repetición obsesiva de objetos y temas Gabarró crea una iconografía propia en constante evolución ¿Por qué hay que ir? Su pintura exige la colaboración del espectador y se convierte en un agente discursivo que dialoga con el arte la ciencia y el pensamiento contemporáneo ¿De qué va? Esta exposición comisariada por Maria Garganté, explora la reivindicación de la palabra desde una perspectiva femenina y cuenta como ha sido a menudo ocultada la literatura y los relatos bíblicos y mitológicos ¿Por qué hay que ir? Para conocer voces femeninas referentes en resistencia cultural a través de la palabra gracias a una selección de obras diversa y sorprendente Desde una Inmaculada Concepción de Luis Fernández de la Vega hasta un pequeño dibujo de 'Santa Ana enseñando a leer a la Virgen' de Picasso pasando por un autorretrato que Caterina Albert i Paradís (Víctor Català) realizó de sí misma en 1890 hasta llegar a los dibujos de la mística Josefa Tolrà y las obras de las artistas contemporáneas Eulàlia Valldosera y Kima Guitart Foto: Toni Benages¿De qué va Literats en còmic presenta la relación entre el dibujante badalonés Toni Benages y la literatura Benages ha dedicado cómics a autores clásicos como el filósofo Francesc Pujols el poeta Josep Palau i Fabre y Joan Perucho pionero de la novela fantástica y los viajes en el tiempo Si hay un personaje clave en el boom de la literatura fantástica catalana —y eso incluye la ciencia ficción y el terror— ese es Benages: el dibujante catalán de línea clara más oscuro que os podáis imaginar Con un pie en la línea experimental y los clásicos de la contracultura y el otro en el estilo franco-belga muchas de las ilustraciones de cubierta de Toni Benages i Gallard son pequeños poemas gráficos mientras que sus cómics incorporan el humor como antídoto al sentimiento apocalíptico y la desesperación pero detrás de esos nombres se esconden la escritora Milena Busquets y su madre la legendaria editora y también escritora Esther Tusquets la primera escribió una novela sobre el duelo poco después de la muerte de la segunda y ahora También esto pasará se ha convertido en película Marina Salas y Susi Sánchez las interpretan en este relato de una mujer que se refugia en la dolce vita de un soleado verano en Cadaqués rota por el adiós de una progenitora de sombra gigantesca Con Maria Ripoll (Yo no soy esa) tras la cámara Sara Espígul y David Menéndez también forman parte del reparto de esta reflexión sobre esos comportamientos que ayudan a mitigar el dolor de la pérdida Foto: Juanma Bernabeu MartinezPelícula de extrarradio y márgenes cine social que nos pone en la piel de personajes que viven en condiciones adversas Enemigos cuenta la historia de dos jóvenes un día el primero tiene la oportunidad de vengarse del segundo Los jóvenes Christian Checa (En los márgenes) y Hugo Welzel (El hijo zurdo) protagonizan un filme furioso y visceral que también cuenta con los experimentados Estefanía de los Santos (La mesita del comedor) y José Manuel Poga (Grupo 7) la película explora las consecuencias del odio con honestidad y sin caer en tópicos Adaptación del manga homónimo de Takashi Imashiro publicado como serial en la revista Comic BomBom esta deliciosa aventura para toda la familia tiene como protagonista a un gato fantasma que trabajando como masajista a tiempo parcial y hablando como si fuera humano Entre Anzu —así se llama la criatura— y una niña abandonada por su padre y nieta del monje que rescató a nuestro travieso gato cuando era solo un cachorro nace una bonita relación de amistad que alcanzará su clímax cuando la pequeña le pida usar su influencia con el Más Allá para volver a ver a su madre fallecida gato fantasma encuentra una personalidad propia muy distinta de la eterna referencia de Ghibli Dir.: Yôko Kuno y Nobuhiro Yamashita (Japón El primer largometraje de Gala Gracia se suma a otras películas dirigidas por mujeres recientemente que buscan en el entorno rural los lazos emocionales de unos personajes en cierto estancamiento vital La protagonista de Lo que queda de ti es compositora y pianista de jazz y debe regresar al pueblo del Pirineo de Huesca donde su familia tiene una granja y un rebaño de ovejas Allí se reencontrará con su hermana y con la culpa flotando por no haber estado presente en los últimos momentos de vida del progenitor los reproches empezarán a aflorar y sus prioridades comenzarán a cambiar Laia Manzanares y Ángela Cervantes forman una magnífica pareja protagonista en una película íntima que en todo momento evita la tentación de romantizar la vida rural por encima de la urbana un cierre satisfactorio a una historia que empezó a contarse hace treinta años” Son palabras del director Christopher McQuarrie autor de las últimas cuatro entregas de una saga que comenzó cambiando de director de orquesta (Brian De Palma decidió ponerla en manos de quien fuera guionista de Sospechosos habituales McQuarrie y Cruise cierran Misión Imposible se acaba también una forma de hacer cine Porque los blockbusters ahora son otra cosa mucho más atados a los efectos digitales mientras que lo que representan las acrobacias y peripecias de Tom Cruise va quedando en el olvido Sentencia final retoma la acción donde la dejó Sentencia mortal con Ethan Hunt y su equipo intentando recuperar y destruir una IA conocida como la Entidad que podría acabar con todos los equilibrios del planeta a una saga de ocho películas que no tiene ni una sola entrega mala y que nos ha acompañado durante 30 años sin haber batido ningún récord de recaudación la película de culto de Disney de lo que llevamos de siglo XXI o la historia de amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre que la pequeña cree que es un perro resucita ahora dentro de esa línea de producción que lleva a cabo la casa del tío Walt rehaciendo sus éxitos con actores de carne y hueso (o con animales generados por ordenador Llena de guiños y homenajes al original esta nueva aventura cuenta con Zach Galifianakis (Resacón en Las Vegas) en la piel del científico chiflado que envía a Stitch a la Tierra como parte de un plan de conquista autor de una de las joyas recientes de Disney Cine que mezcla la intimidad con el elemento social Los Tortuga continúa la línea que Belén Funes ya desarrollaba en su magnífica ópera prima la cineasta barcelonesa centra el foco en una relación materno-filial marcada por la pérdida del padre-marido pero también habla de la precariedad y de la crisis de la vivienda de los conflictos de clase y de la educación universitaria como ascensor social porque el guion de Funes y Marçal Cebrian toda una pieza de orfebrería capaz de entrelazar de forma orgánica un amplio abanico de temas también pone el acento en la sororidad de un grupo de mujeres en un mundo masculinizado como el del taxi aún más en el turno de noche es capaz de viajar hasta Jaén para mostrar una forma de vida en peligro de extinción: la agrícola y la venta de unos olivares heredados por su familia lo que origina una historia que retrata el momento en el que vivimos y unas circunstancias muy agresivas para todos aquellos menos favorecidos Con Antonia Zegers (El Club) en la piel de Delia se enamoró de un andaluz y tuvo una hija catalana —a quien interpreta la debutante Elvira Lara— Los Tortuga debe su título a la denominación que recibían todos aquellos que dejaban su hogar y se iban a buscarse la vida a las grandes ciudades para no morirse de hambre Ahora que la serie Adolescencia ha puesto sobre la mesa toda una serie de reflexiones sobre la relación entre los jóvenes y la violencia esta película resulta especialmente oportuna Segunda colaboración de las directoras argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato tras La novia del desierto (2017) La llegada del hijo enfrenta a un joven que sale de prisión cuatro años después de haber estado encerrado por asesinato con su madre (Maricel Álvarez entre ambos nacerá el intento de reconstrucción de una relación atravesada por la tragedia La catalana Greta Fernández aparece también en esta propuesta que tal vez nos dé algunas claves respecto a una de las realidades más preocupantes de nuestra sociedad Dir.: Cecilia Atán y Valeria Pivato (Argentina-España Un empresario europeo que colecciona patrimonio y también accidentes de avión una monja con quien no tiene muy buena relación son los protagonistas del nuevo circo de tres pistas de Wes Anderson posiblemente el creador de estilo más inconfundible y personal del cine estadounidense el cineasta se sumerge en una trama de espías hilarante sirve para volver a hablar de relaciones familiares Benicio del Toro y Mia Threapleton (hija de Kate Winslet vista en la serie The Buccaneers) son padre e hija y encabezan un reparto interminable que incluye nombres como Tom Hanks conocido por películas como El ángel y series como El marginal que en su nueva propuesta se ha inspirado en el cine de Chaplin y Fellini y en sus miradas al universo del circo La historia de un jockey que sufre un accidente mientras cabalga y perdido por las calles de Buenos Aires en busca de su identidad extraviada Mezclando comedia surrealista y thriller psicológico la película utiliza una estética retro que subraya el desconcierto y la radicalidad de una propuesta que tiene como protagonistas al siempre magnífico Nahuel Pérez Biscayart (Un año una noche) y a la catalana Úrsula Corberó quien ha dejado ya atrás los tiempos (y los prejuicios) de Tokyo en La Casa de Papel Foto: EstopaEl Festival Maleducats vuelve con fuerza el 17 de mayo de 2025 y lo hace a lo grande en el emblemático Parc del Fòrum de Barcelona la cita de música urbana más esperada tendrá un cierre de lujo con Estopa que protagonizará un espectacular show de casi dos horas convirtiéndose en el plato fuerte de la jornada el único concierto confirmado del dúo en Cataluña en 2025.Los hermanos Muñoz ofrecerán un recorrido por sus grandes éxitos transportando al público a través de su inconfundible estilo y su potente directo Con una trayectoria que abarca décadas y millones de fans Estopa sigue siendo una referencia generacional y su presencia en Maleducats refuerza el compromiso del festival con artistas de primer nivel.Pero la fiesta no se quedará solo en Estopa El cartel también incluye nombres destacados de la escena urbana y crossover como Lildami La diversidad de estilos y la energía en el escenario garantizan una jornada vibrante donde el talento local e internacional se darán cita para celebrar la música sin etiquetas.Maleducats que en ediciones anteriores ha recorrido Sabadell y otras localidades se afianza en Barcelona con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca el festival apuesta por una jornada única —con apertura de puertas a las 17 h— en la que se concentrarán todas las actuaciones garantizando una experiencia intensa y cargada de momentos inolvidables Con Estopa cerrando la noche con un show de gran formato (hasta las 23 h) Maleducats 2025 promete ser una edición histórica que quedará grabada en la memoria del público.   No te lo pierdas, compra tu entrada.  El Embassa’t 2025 se celebrará del 15 al 18 de mayo en el Parc Catalunya de Sabadell y dará el pistoletazo de salida a la temporada de música al aire libre con un programa que combina artistas consolidados y promesas emergentes. Entre los cabezas de cartel destacan la rapera puertorriqueña Villano Antillano, la celebración de los 40 años de Els Pets, el dúo Figa Flawas y el joven talento del estilo urbano Barry B. Los conciertos forman parte de su gira internacional y ofrecerán una oportunidad única para disfrutar en directo de sus múltiples facetas. La combinación de riffs hipnóticos, ritmos trepidantes y una puesta en escena cargada de fuerza convierte cada actuación en una experiencia irrepetible. No nos importa reconocer que los descubrimos en el mismo momento que todo el mundo: con el extraordinario Tiny Desk Concert del mes de octubre. Ca7riel & Paco Amoroso vienen de Buenos Aires, tienen carreras por separado, pero juntos son la combinación perfecta de finura, ironía, flow y melodías. 'Baño María' (2024) es su primer álbum conjunto y una bocanada de aire fresco para la música urbana. Con todo el hype, han agotado entradas para el concierto de la sala Razzmatazz del jueves 5 de diciembre dentro del Cruïlla de Tardor, por eso han anunciado una nueva actuación del Baño María Tour en un recinto más grande, el Sant Jordi Club. Será el martes 27 de mayo de 2025. Mientras, ¡nos volveremos a poner el Tiny Desk hasta la saciedad! Se ha llegado a un acuerdo para ampliar la delimitación y los días de apertura comercial de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) en la ciudad Los comercios podrán abrir los domingos y festivos cuando se tendrá que aprobar una nueva regulación En el caso de los locales de menos de 300 metros cuadrados El nuevo acuerdo propone ampliar la zona turística de apertura comercial con respecto a la regulación actual, ya que incluye las zonas 1 y 2 del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) y las áreas que abarcará son las siguientes: Además, esta regulación debe ofrecer garantías de contratación, y Barcelona Activa será el ente encargado de hacer el seguimiento para garantizarlo el comercio de toda la ciudad puede abrir diez días festivos los días festivos de apertura comercial son el 2 y el 9 de enero El acuerdo está avalado por la Fundación Barcelona Comerç la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la UGT y tiene el visto bueno del Gobierno municipal y se someterá a votación en el Pleno municipal del 25 de febrero para elevarlo a la Dirección de Comercio de la Generalitat de Catalunya En estos quince locales podréis ir a tomar una copa mientras veis jam sessions 🎸 Los mejores conciertos del mes en Barcelona 🎤 Lugares de Barcelona donde ver 'jam sessions', 'open mics', comedia y otros espectáculos de pequeño lo último que uno espera encontrar en el sótano de un restaurante griego es una fiesta Pero en el Dionisos del Born hay sarao de jueves a domingo con grandes músicos y a precios de amigo Es la esquina musical más caliente de la ciudad con una programación regular de conciertos que abarca desde el enérgico afrobeat a la trepidante salsa brava pasando por los ritmos balcánicos y las cadencias brasileñas.  dos años después de la muerte de su propietaria Eli Bertrán En una de las calles secundarias de la Rambla consigue escapar del turismo sin perder la esencia barcelonesa de la gente que pasea Si os acercáis a tomar una cerveza probablemente os encontraréis con algún concierto acústico Un 'tablao' histórico que ha presentado a los grandes nombres del flamenco y de la rumba. Junto a una sala mítica como Jamboree no resulta nada inusual ver como confluyen en la entrada los amantes del jazz y del flamenco Crítica de Time OutComo una farmacia de guardia así me viene a la mente este local del Gòtic Si necesitas una dosis de música en directo Pocas veces al año te encuentras la sala en silencio No necesita una cruz verde iluminada a todas horas Hasta él se acercan los guiris y los barceloneses Al Harlem se va a ver qué pasa pero El Marula Café es tan auténtico que duele No hay otro club en Barcelona que juegue con la música 'old school' como este elegante espacio ubicado en los intestinos más pestilentes del Gòtic Tiene una programación de conciertos para 'connaisseurs' vinilistas sencillamente impecable Y tampoco hace concesiones a la hora de pinchar: los fines de semana son un estallido de grooves negros con sello de calidad y aroma vintage Margarita Blue, además de ser un restaurante solvente, es también una buena coctelería. Tienen una carta que reúne los mejores platos de la cultura Tex-Mex y unos cócteles que te acercan al Caribe, todo acompañado de unos conciertos que viajan entre el pop y el blues. A pesar de que parece una renovación del Racó 69, en realidad no es así. Olvidad aquello de que las segundas partes nunca son buenas y dadle una oportunidad. Eso sí, si queréis tomar una cerveza tranquilos olvidaos si hay concierto. Siempre está lleno si alguien toca en directo. El Nou Racó se ha hecho con un lugar entre aquellos que quieren salir a tomar algo, disfrutar de un buen rato y volver pronto a casa. © Julieta JonesUn almacén lleno de recuerdos nocturnos regentado por un apasionado del coleccionismo. Los fines de semana acoge a un puñado de nostálgicos que no se conforman con la música y la manera de vivir la noche que ha comportado el cambio de siglo. Es el pub que todo el mundo conoce. Tiene más barras que un club de striptease y más teles que la gira Zoo TV de U2. La decoración es de manual. Es a los pubs lo que Springsteen al rock: gusta igual a gente con sapiencia enciclopédica como a gente a quien solo le gusta Springsteen. En él encontraréis, de vez en cuando, actuaciones en directo. © DublinsJunto a la antigua sala Becool nos encontramos con este pub invadido por la juventud con ganas de tomarse una pinta escuchar buena música y pasarlo bien el público del 'Dublins' (como también se le conoce) suele ser agradecido y darlo todo con el o la cantante de turno Un bar donde predomina el buen rollo y las ganas de fiesta lidera un programa de radio de máxima audiencia y es una mujer irónica y con carácter trabaja de enfermera en un hospital y es discreta y sensible no está muy centrada profesionalmente y es directa y desinhibida hasta el día que cada una de ellas se encuentra… un bulto en el pecho Las tres vidas darán un giro de 180 grados Autoría: Cristina Clemente; dirección: Sergi Belbel; intérpretes: Àngels Gonyalons Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad.. lidera un programa de ràdio de màxima audiència fins al dia que cadascuna d'elles es troba.. Tres grans actrius del nostre país: l'Àngels Gonyalons es posen a la pell d'aquestes tres dones per explicar-nos amb tendresa la seva vivència a partir de l'aparició de la malaltia Direcció de producció: Josep Domènech Màrqueting i comunicació de la companyia: Bitò Màrqueting i comunicació del teatre: La Villarroel Amb el suport de: Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals El accidente en el cruce entre las calles Diputació y Aribau ha dejado a dos de los implicados en estado grave mientras que los demás sólo han resultado leves Dos personas han resultado heridas graves y cuatro leves en un accidente de tráfico entre dos vehículos este martes en el centro de Barcelona tal y como han informado fuentes municipales El siniestro se produjo sobre las 03.10 horas en el cruce entre las calles Diputació y Aribau cuando ambos vehículos chocaron y volcaron Ha habido seis personas afectadas y tres de ellas han tenido que ser excarceladas En el operativo de rescate participaron los Bombers de Barcelona una vez que se ha podido asegurar la vida de los implicados los heridos han sido trasladados por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) al hospital A medida que pasan las horas, la tensión en Barcelona por el desahucio de la Casa Orsola va creciendo espera a la comitiva judicial –prevista para este viernes- "nervioso y cansado" aunque se quedará en casa "tranquila y pacíficamente este vecino de la Antiga Esquerra del Eixample lucha contra el fondo de inversiones Lioness para quedarse en la que ha sido su casa durante 22 años una finca que se ha convertido con el paso de los años en un símbolo de la lucha vecinal contra la especulación hacer alquileres de temporada y triplicar los precios" es por sus decisiones por lo que les hace responsables directos de su situación recibió un burofax a los 15 días de que Lioness Inversiones se hiciera con el edificio En él le comunicaban que debía abandonar la vivienda cuando finalizase su contrato Al principio explica que se sintió solo y creía que tenía "mala suerte" pronto supo que sus vecinos también habían recibido el aviso se quedó y siguió pagando los 700 euros de alquiler Una acción que no ha hecho cambiar de parecer a los propietarios que han decidido seguir con el desahucio inminente.   Los vecinos de la Casa Orsola optaron por responder con más fuerza organizando una maratón de protestas junto al Sindicat de Llogateres Desde este jueves por la tarde hasta la llegada prevista de la comitiva judicial a las 10.30 horas la plataforma ha organizado una serie de acciones para defender "la dignidad" de los inquilinos ha reiterado que quieren señalar al hombre que compró el edificio para hacer alquiler de temporada y a las instituciones que han "incentivado que esto pasara" ha tachado a los vecinos de Casa Orsola de "modelo y referentes" y ha animado a la ciudadanía a resistir si se encuentran en una situación similar La movilización, que se puede seguir en directo a través del canal de YouTube del sindicato ha sumado la participación informativa de Mónica Terribas personalidades y activistas políticos se han unido con tertulias sobre el derecho a la vivienda mientras Ludwig Band ha dado el toque musical en la jornada reivindicativa terminará con una cacerolada para exigir que se pare el desahucio y una cena popular Centenares de manifestantes pasarán la noche en el inmueble para preparar la protección de la Casa Orsola horas antes de la llegada de la comitiva judicial que buscará proceder con el desalojo La maratón de protestas recibió el apoyo del mundo cultural de Cataluña. Durante la gala de los Premios Gaudí fueron varias las muestras de solidaridad hacia los inquilinos ganador del premio a mejor actor secundario por Casa en Flames animó directamente a paralizar el desahucio También se hizo eco de la convocatoria el director de cine Carlos Marqués-Marcet al recoger el premio de la mejor película de lengua no catalana por Polvo Serán Su objetivo es organizarse de forma transversal para aportar organizaciones y movilizaciones coordinadas Destacaron que quieren "presionar" a los responsables políticos y otros agentes para que apliquen las medidas del decreto de la vivienda Un "guante" que el consistorio ha recogido rápidamente, asegurando que sería una "buena opción" suspender el desahucio porque "hemos llegado a una situación límite" una cifra superior a cero en cuanto a desalojos es una mala noticia por lo que están trabajando para que no haya "más casas orsolas" a pesar de que ha aceptado la propuesta de mediación al que acusan de actuar tarde. "Es sorprendente que el Ayuntamiento se active a menos de 24 horas cuando ha tenido la posibilidad de sancionar a la propiedad (entre otras por incumplimiento de la obligación de ofrecer alquiler social) y no lo ha hecho ni ha dado ninguna respuesta" Las últimas declaraciones del gobierno municipal no han sido suficientes para BComú, que pide que Jaume Collboni esté el viernes presente en la Casa Orsola "al lado de las vecinas" Esquerra Republicana ha avisado al alcalde de que Barcelona "no puede ser un parque temático para inversores o un juego del Monopoly Las llamas han generado una gran columna de humo 11 dotaciones de los Bombers de Barcelona intervinieron para extinguir un incendio declarado en la calle Rocafort en el barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample El fuego se originó en un local cerrado desde hacía semanas utilizado para la compraventa de vehículos Las llamas produjeron una densa columna de humo que pudo observarse desde varios puntos de Barcelona los bomberos accedieron a la parte superior del edificio desplegando los medios necesarios para extinguir el fuego El operativo obligó a cerrar la circulación en la calle Rocafort entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle Diputació La Guàrdia Urbana trabaja para restablecer la normalidad lo antes posible Este suceso se suma a una serie de incendios registrados en la ciudad de Barcelona en las últimas semanas. El último conocido ocurrió el 13 de enero cuando una mujer de 82 años perdió la vida en un incendio en el barrio de Porta También el 11 de enero hubo dos incendios en sendos edificios generando una columna de humo visible desde muchos puntos de la ciudad El barrio tiene algunos de los jardines interiores más grandes de L’Eixample Los jardines de Emma de Barcelona todavía mantienen las antiguas palmeras del jardín de las Germanetes Los Bomberos han recibido el aviso sobre las 13 horas Los Bomberos de Barcelona trabajan en un incendio registrado este martes en una frutería ubicada en el número 62 de la calle de Ausiàs Marc está casi extinguido y no ha causado heridos ni afectaciones personales Este incidente no es el único ocurrido en la ciudad este martes un establecimiento de compraventa de coches también se incendió generando una gran columna de humo visible desde diversos puntos de Barcelona El 8 de enero en un asentamiento de chabolas en la Sagrera No son pocos los que se han planteado vivir en la Ciudad Condal. Y es que Barcelona es conocida nacional e internacionalmente por su encanto especial y por combinar la vida de una gran urbe con esa paz que solo aporta el mar Pero vivir en Barcelona es cada vez más difícil para los españoles. Según datos que Fotocasa ha enviado a este periódico, Cataluña encabeza las listas de precios de alquiler más caros del país Los precios en esta comunidad se encuentran un 31,5% por encima de la media nacional No cuesta imaginar que, dentro de Cataluña, Barcelona es la ciudad más cara. El crecimiento de la vivienda turística y la ausencia de vivienda pública unido al aumento de la presencia cada vez más creciente de los nómadas digitales son solo algunos de los factores que han hecho que los precios del alquiler se disparen aún más en los últimos años La Barceloneta y La Maternitat i Sant Ramon Según los datos aportados por Fotocasa, el barrio de Barcelona en el que fue más asequible alquilar una vivienda en octubre de 2024 es La Maternitat i Sant Ramon, ubicado en el distrito de Les Corts tiene un precio medio por metro cuadrado de 19,28€ un piso de 70 metros cuadrados costaría alrededor de 1.350 euros mensuales El siguiente barrio más asequible en el que alquilar una vivienda de Barcelona de acuerdo a los datos de octubre de este año sería La Barceloneta El precio de alquiler en este distrito ha descendido casi un 24% en el último año y ha mantenido una tendencia descendente en los últimos meses Los otros barrios barceloneses en los que el precio mensual por metro cuadrado está aún por debajo de los veinte euros son El Poble Sec - Parc de Montjuïc (19,51€/m2) y el Barri Gótic (19,91€/m2) el barrio en el que el alquiler en Barcelona es más caro es Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou con un precio de 25,24 euros el metro cuadrado un piso de 70 metros cuadrados tendría un precio de unos 1.767 euros donde el precio cuadrado mensual tiene un precio de 24,30 euros los precios en este distrito se han incrementado un 15,3% de un año a otro La programación destaca por su amplia oferta de actividades pensadas para todas las edades y gustos el barrio del Poblet celebrará una nueva edición de la Fiesta Mayor de la Sagrada Familia una cita imprescindible en el calendario vecinal cerca de cuarenta entidades se han unido para dar forma a un programa que durante diez días convertirá las calles en un auténtico escenario de alegría La programación de la Sagrada Familia destaca por su amplia oferta de actividades pensadas para todas las edades y gustos Desde eventos deportivos y familiares como la tradicional bicicletada La cultura popular volverá a ser protagonista con actos tradicionales como la tarde de fuego El inicio oficial de la fiesta será el viernes 4 de abril con la lectura del pregón que este año estará a cargo del actor Roger Pera El acto se celebrará a las 20 h en la calle Marina en el que participarán los Bestialots Chispados el Colectivo Hondureño Honducado y las Farfolletes recorriendo las principales calles del barrio llegará uno de los momentos más esperados: la tarde de fuego con un correfoc tanto infantil como para adultos El cartel oficial de la Fiesta Mayor 2025 ha sido diseñado por Mariona Sanz Yeung que ha resultado ganadora del concurso convocado para la ocasión un auténtico muro divisorio plantado en medio del Eixample donde no falta incluso su Checkpoint Charlie los barrios de la Antiga y la Nova Esquerra de l'Eixample en algunos puntos se ha levantado un muro de vallas de hasta seis metros de altura y en la acera del lado Llobregat se tiene que pasar por un pasadizo oscuro y estrecho con un parapeto que genera una importante sensación de inseguridad El caso es que el 20 de enero empieza una nueva fase de obras con afectación con otro tramo de la calle Urgell Construir el pozo de la estación de Hospital Clínic se empezará a hacer el pozo de la estación de Francesc Macià que afectará a la calle Urgell desde la calle Buenos Aires hacia arriba tendremos pronto dos tramos más de la calle afectados obras en Urgell entre Rosselló y Còrsega y a partir del 23 de febrero se añaden las obras entre Buenos Aires y Francesc Macià Eso quiere decir la ocupación de todo el espacio de la calle Urgell la recomendación fácil es esta: evitad la calle Urgell los conductores encontrarán rutas alternativas como la calle Numància para los vehículos de entrada en la ciudad y las calles Aribau y Casanova para los de salida Lo que sí es seguro es que los vecinos de la calle Urgell se darán un hartón de oír.. Cocina Hermanos TorresQue los hermanos Torres se hayan convertido en ultramediáticos no quiere decir que hayan abandonado ni un segundo la filosofía que enamoró mucha gente –incluyendo a los inspectores de la Guía Michelin que los han distinguido con tres estrellas– con aquel primer Dos Cielos que parte de las recetas familiares y se elabora con productos de temporada y técnicas contemporáneas. Su criatura en Barcelona y que demuestra esta pasión de los chefs por el huerto y el jardín Disfrutar es imaginación al poder y mucha técnica para sorprender al comensal en cada mordisco. Un reto constante que no para de mutar en cada temporada. No podemos destacar platos porque no acabaríamos, y porque los evolucionan en cada menú. Destacamos la mesa viva que han instalado en el sótano del restaurante. El chef Paco Pérez consiguió dos Michelin por el Enoteca y también vio cómo su Miramar de Llançà conseguía la segunda estrella Michelin (¡ahora también tiene una en Berlín! Y otra en S'Agaró por Terra). Poca gente transporta el sabor del mar a la alta cocina como lo hace él: este exquisito cocinero, lacónico en palabras, habla con la imaginación y el oleaje del mar. © Ivan GimenezJordi Vilà despliega Una apuesta que se ha consolidado con éxito y una estrella Michelin después de años de trabajo en silencio En el plato os encontraréis comidas reconocibles Vilà juega con los ingredientes y las técnicas sin dejar la línea de la cocina catalana por ejemplo en los chipirones rellenos de calabacín o el mar y montaña de ravioli de ternera y ostra a la brasa También tiene la versión unplugged del restaurante para bolsillos más ajustados Y a fe que este singular restaurante gastronómico lo es: todo el mundo te dice "hemos creado un concepto que no existía" pero cuando lo dice Artur Martínez es cierto y su primera estrella Michelin le da la razón Integrado en el lobi del hotel Hilton Diagonal Mar estamos ante un gastronómico para 17 comensales y toda la cocina se hace delante del cliente Albert Raurich –bulliniano de pro– demuestra que existe hermandad entre las tapas asiáticas y españolas y un nivel de excelencia de producto y creatividad que le ha valido su primera estrella Michelin Dos Palillos es una perfecta fusión entre bar Manolo y barra asiática de alta cocina Reflexión: parte de la estrella Michelin siempre premia el servicio y que ellos la tengan todavía pone en más valor sus fenomenales tapas asiáticas Crítica de Time OutFoto: EnigmaAlbert Adrià redefine su proyecto más personal Si en un inicio Enigma era un restaurante y coctelería donde el comensal paseaba –metafórica y literalmente– por un menú de 40 elaboraciones distribuidas en cinco zonas de un multiespacio ahora Enigma tiene dos pases: un servicio de mediodía dónde comer a la carta (y con las manos) platos herederos del espíritu Tickets que revolucionó la tapa en Barcelona comienza lo que él llama 'fun dining': la carta se adapta a un maridaje de coctelería que se bebe y se come entre sorbos Crítica de Time OutFoto: Ivan GiménezUna propuesta diferente que ha cambiado la forma de entender y disfrutar del pescado en Barcelona juega con los límites de la imaginación para ofrecer algo nuevo y dar una vuelta a los sabores marineros de siempre Creado por los italianos Riccardo Radice y Giulia Gabriele examina y actualiza técnicas ancestrales utilizadas en la elaboración y conservación del pescado como es el caso de la excelente sardina ahumada Visitamos los grifos barceloneses que otras ciudades envidian NO TE LO PIERDAS: Y si no eres de cerveza, a tomar un buen vermut David Pié tiene con Rosses i Torrades el título honorífico de decano del distrito. Abierta en 2010, esta bodega cervecera os permitirá disfrutar de una buena pinta fresquita e, incluso, poner un vinilo en el tocadiscos mientras desconectáis del mundo haciendo un recorrido por sus estantes con más de 500 referencias. © Maria DiasIgual que los comercios del Gayxample, los establecimientos cerveceros de la zona se han convertido en un reclamo que ya traspasa los límites de la ciudad, de Cataluña incluso y toda España. El primer puesto de BierCab (Muntaner, 55) en el ranking mundial de destinos cerveceros de la web especializada RateBeer marcó un antes y un después el verano de 2014: Barcelona había pasado entonces a ser un destino turístico cervecero. El conocimiento y perspicacia de sus socios –la cervecera navarra Naparbier, la distribuidora Zombier, junto con empresarios de reconocido prestigio en el sector como Sven Bosch (The Drunk Monk) y Manolo Baltasar (Freiburg)– pusieron la primera piedra. Tienen 30 grifos y selección de botellas, ahora ampliada en la BierCaB ShoP (Muntaner, 57). También en Consell de Cent, justo delante de la esquina con el BierCab –perdón, con Muntaner–, otro establecimiento está despertando la curiosidad tanto de los menos expertos como de los ya iniciados. Se trata de la Garage Beer Company, un brewpub donde además de probar sus cervezas (todavía con margen de mejora) a pocos metros de los fermentadores, os podréis sentir literalmente como en el sofá de vuestra casa. Conesa Beer Barcelona es el resultado del amor de dos hermanos por la gastronomía: Juan Manuel Conesa, apasionado de la cocina, y Montse Conesa, amante de la cerveza. Tras 25 años dedicados al diseño de bisutería artesanal, estos dos hermanos convirtieron su local en una cervecería artesanal de decoración única, donde podréis encontrar desde vinos, refrescos, vermuts y cerveza artesana hasta tapas y raciones. Cerca de la Sagrada Familia se esconde un lugar de peregrinación para los locales y para los visitantes que se escapan del circuito más evidente del barrio. En este local se sirven excelentes hamburguesas y un amplio abanico de cervezas artesanas. Os sentiréis como en casa. Disponen de un total de ocho tiradores, es posiblemente la cervecería con más surtidores por metro cuadrado de la ciudad. Os proponen una elección cuidadosa de cervezas artesanas (nacionales e internacionales) en un ambiente acogedor. También ofrecen la posibilidad de llevároslas a casa mediante envases reutilizables. Después de probar su primera bitter de la mano de Steve Huxley y formar parte de los inicios de la revolución cervecera con La Cerveteca y Humulus Lupulus, Guillem Laporta volvió al barrio de Sants para iniciar un nuevo proyecto con amigos donde, además de vender su propia cerveza, poder desarrollar sus inquietudes más personales. Imprescindible, y con terraza en la plaza d’Osca. ¿Alguien da más? © Maria DiasMe recibe una pizarra con seis cervezas artesanas un pequeño espacio que desconcierta porque junto a la lista de birras hay otra pizarra con pasta y entrantes atento y con una destreza increíble para moverse en la caja de cerillas de la cocina Ha conseguido que Il Birrino sea un híbrido perfecto de cervecería artesanal y restaurante italiano casero.Te puedes quedar 20 minutos o dos horas porque la selección de birras en rotación es impecable y está adaptada a diferentes paladares porque el lugar es auténtico: decoración reciclada y hervor humano porque Emanuele es uno de los mejores cocineros que se han cruzado en mi camino Tiene buena mano con los guisos de la 'nonna' y es un maestro de la pasta: la fabrica delante de las narices del cliente y la prepara con conocimiento de causa (increibles espaguetis con vodka rematados en las entrañas de un queso parmesano gigante) A Il Birrino sólo se le puede hacer un reproche: te mortificarás por no haberlo descubierto antes Una cervecita al día, es el sabio consejo que dan Quim y Angie. Juntos gestionan desde hace más de cinco años este negocio entrañable, que representa la esencia de la birra con una decena de grifos (tres bombas de mano incluidas) y más de 300 botellas. El alma cervecera del Poblenou, donde además de un buen grupo de fieles también se juntan los turistas más exigentes después de un largo día de playa. Detrás de este nombre impronunciable–literalmente ‘cerveza fría del sótano’– Mads quiere llevar a pie de La Rambla el espíritu de su Dinamarca Además de 15 grifos donde impera la calidad este pequeño pero más que aprovechado bar fue pionero en la implantación de una carta de beer cocktails Con su maquinaria ya a punto, el conocimiento de Anna Cufí y la experiencia de un alquimista como Bernat Diego son el mejor aval de esta bonita ‘micro’ delante mismo del Jazz y la Steve’s Academy. Juegos de palabras al margen, el BrewPub Le Sec es un puntal de la cerveza artesana en Poble-sec. BlackLab Brewhouse & Kitchen es uno de los pioneros en la escena de la cerveza artesana en Barcelona, establecido en 2014 por la pareja formada por Matt y Jing. Situado estratégicamente en la Barceloneta, este brewpub combina cervezas artesanas elaboradas in situ con una gastronomía que fusiona influencias asiáticas y americanas. Además de todo un referente de las tapas desde hace medio siglo, El Vaso sirve desde 2009 las cervezas Fort, directas de su fábrica de Hospitalet y debidamente refrigeradas. Acompañar uno de sus platos con una flauta debería formar parte del decálogo de cualquier barcelonés. Gran clásico de la buena caña. Tras la triste pérdida que supuso el cierre de la tienda de La Maison Belge, Henk llenó el vacío en el alma de los enfermos de las levaduras con la apertura de esta bodega con casi 500 referencias y dos grifos para acompañar su oferta de productos típicos. Imprescindible. Maria DiasTal como afirman los entendidos, la verdadera revolución cervecera reside en el homebrewing. Si disponéis de condiciones de refrigeración y el espacio necesarios, aquí encontraréis de todo para hacer birra en casa: kits de 4 litros, mezclas e ingredientes a montones, accesorios, cursos… ¡y que tiemble Mikkeller! podéis disfrutar de esta bodega con más de 200 referencias cuatro grifos y una agenda llena con sus experiencias que incluyen monográficos de birras británicas y alemanas y una sesión de maridaje con quesos asturianos Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Esta es la casa de la mexicana Maite Otegui el nombre remite a la hora de su nacimiento y a la conceptualización de la carta: ‘Quería tener 8 piezas de bollería dos de México porque hay que valorar los orígenes responde que sí a las tres preguntas iniciales Con maestría de alta pastelería Otegui elabora piezas de bollería dulces y saladas como pocas veces habréis probado (¡hojaldre danés con cochinita pibil ¡Un danés de temporada con níscalos al horno!) y se preocupa por crear pasteles de autor que reflejan el producto de temporada y su identidad mexicana Véase un pastel cremoso de calabaza asada cremoso y con el intenso sabor del maíz tostado Aquí se puede comer (dulce o salado) en horario ininterrumpido viernes y sábados disfrutar de un menú degustación de postres sentados en una barra frente a un impresionante obrador apreciando el proceso de elaboración desde cero una pieza de bollería y zumo y café el renacimiento del entrañable bar del Sidecar como coctelería moderna y electrónica Aquí solo encontrarás lo mejor de cada casa NO TE LO PIERDAS: ¿Tienes hambre? Estos son los mejores restaurantes de la ciudad Foto: Ricard MartínEl trabajo del 'bartender' Giacomo Giannotti impulsó a Paradiso al número uno del mundo en el 2022 y de rebote encendió la mecha de una revolución que ha hecho de Barcelona capital mundial coctelera Giannotti y el Grupo Confiteria abrieron conjuntamente una coctelería al estilo speak-easy oculta tras un bar de bocadillos de pastrami fabuloso a cargo de Rooftop Smokehouse: Paradiso Han ganado todos los reconocimientos posibles como su inclusión constante en la prestigiosa lista de The World's 50 Best Bars desde 2018 Hay que poner en valor que uno de los mejores bares del mundo tenga una nueva sede en Time Out Market Barcelona: esto significa que antes o después de comer de primera podrás disfrutar de tragos que han redefinido la manera de entender el cóctel moderno Encontrará los cócteles de creación propia que les han dado fama mundial una selección de tragos refrescantes para la terraza y también podrá pedir los clásicos universales de la coctelería con su mano maestra ¿Y qué se bebe?  Tragos de aquellos que dejan con la boca abierta: como un Crypto que se bebe poniendo la nariz en una cámara olfativa similar a un huevo abierto: bebes una base de ginebra kiwi clarificado y Armañac Calvados También tienen otra característica que aún les hace más singulares: ¡una zona diferenciada del bar que ofrece un menú degustación de cócteles en ocho tragos La puesta en escena y la delicadeza de cada uno de los cócteles es magistral Crítica de Time Out© Maria Dias¿Qué es? Los propietarios de La Confitería cogieron el antiguo y mítico bar Nus han cambiado las birras por crisoles y lo han convertido en una especie de cubil alquímico con mucha gracia y lleno de sorpresas –espejos que distorsionan que os traerá la comida en tuppers si se la encargáis ánforas con agua de Tamariu...– donde destilan muchos de los licores que emplean para los cócteles.  La carta es un prodigio de imaginación del coctelero Antonio Naranjo: el Camp Nou a base de tequila y mezcal infusionados con cilantro Foto: Irene Fernández¿De qué va una sala de referencia musical y un local imprescindible para entender la música en directo y la noche de Barcelona Sidecar acogió unos 6.000 conciertos eventos y espectáculos con artistas de gran renombre dentro del panorama musical español e internacional como Sidonie Roberto Tierz traspasó el local al grupo de coctelería que engloba a los bares Creps al Born una referencia del buen beber en Barcelona y de los más concurridos del Paseo del Born Pues no seas tontolaba rancio y sigue fichando En el bar de arriba ahora encontrarás una coctelería de alto nivel –con copas algo más caras es la vida– y sesiones de DJ a la altura de las circunstancias con especialistas todoterreno como Joe Cabana y Two Smoking Fellaz ahora con mayor presencia de techno y house La programación de música en directo con gusto y regularidad exquisitos (¡pero con una sonorización mejor!) Crítica de Time OutFoto: Irene Fernández¿De qué va En Pere IV con Llacuna han abierto una coctelería que parece sacada de una serie de David Simon con un componente sórdido de lo más acogedor que es la versión norteamericana del viejo bar de toda la vida y donde tanto te hacen un cóctel como te ponen birras y bocadillos La vuelta a casa la han hecho abriendo Henry's Coctelería de autor con nivel –hacen ellos los infusionados y clarificados– y puedes tomar maravillas como un Smoking Melon cruce ahumado y retro de Japón y México Las cañas están bien tiradas hay happy hour de cócteles de Spritz a 5 euros y también cocinan unas 'smash burgers' hechas con brinza tremendas Los precios más bien populares los sitúan en franja de barrio Crítica de Time OutFoto: Garage 442¿De qué va Garage 442 es un bar acogedor y club de electrónica ubicado en la modernista Casa Comalat El local nació en el 2016 con la intención de dar una nueva vida a un local donde desde 1984 se encontraba el mítico bar El Garaje Hermético Si ese local tenía como buque insignia a su famoso futbolín (explica la leyenda de que Maradona estuvo jugando unas partidas una noche loca de los 80) lo que caracteriza a Garage 442 es su apuesta por ser uno de los referentes de la música electrónica de Barcelona pasando por el techno en todas sus variantes una programación ecléctica y underground que hace que cada noche sea diferente El local ha apostado desde siempre por el talento joven local pero también puedes encontrarte con estrellas internacionales inesperadas en un club de este tamaño Por ahí han pasado Phil Hartnoll de Orbital O con noches inesperadas como cuando Arcade Fire y Jarvis Cocker se apoderaron de la cabina de forma improvisada Crítica de Time OutFoto:M7 Club¿De qué va En el número 7 de la tranquila calle de México podemos encontrar uno de los locales de música de baile más interesantes de la ciudad un local que se inspira en algunos de los clubes más underground de Berlín y que ofrece un menú musical caracterizado por la electrónica en todas sus versiones la gran mayoría actual (aunque también pueden mirar atrás hasta en los años 80) pero donde definitivamente no hay cabida para otros estilos de música más comercial ¿Pero esto no está lleno de turistas Lo más fuerte del local es su apuesta por las sesiones Lokals en las que se da la oportunidad de pinchar a artistas de la ciudad los viernes y que se ha convertido ya desde hace tiempo en una cita ineludible para los fans de la electrónica Crítica de Time OutFoto: Bar Universal¿De qué va Universal es un apellido de bar recurrente pero no lo confundas con el mitificado 'disco-paf' donde se reunía la juventud del 'upper' El Bar Universal de Aribau es una coctelería pura y dura respira nostalgia bien entendida: barra y mesas altas de mármol ebanistería oscura y unos preciosos ojos de buey con dioramas iluminados tras sus cristales pero yo quiero una copa. Pues la carta de coctelería no desentona con este buen gusto algo peculiar: son tragos de creación propia más bien combinados servidos en vasos 'highball' de mezclas elegantes y tirando a cítricas Cada cóctel está dedicado a una serie de televisión ochentera de las que hicieron época: Miami Vice Un ejemplo: un refrescante y chisposo A-Team y ginger beer (¡Ojala hubiésemos tenido esto cuando nos aturdíamos a base de vodka-limón!).  Crítica de Time OutFoto: Irene Fernandez¿De qué va muy diferente a los que solemos encontrar en el Raval Un local moderno e imprescindible si quieres enterarte de lo que está de moda Su tamaño supera en mucho al de su local hermano pero del que mantiene su esencia: es también un lugar tranquilo para beber y comer algo y cuenta con una pequeña galería de arte en la entrada otra de mesas y un pequeño estudio de sonido en el que se graban los programas de la radio 33/45 y donde a menudo se realizan sesiones de DJ ¿Y de beber? Podrás encontrar una amplia variedad de cócteles destacan especialidades como el Iruña's Muller patatas con diferentes extras y bocadillos entre los que destaca el Cubanito y diversas opciones vegetarianas ¿De qué va? Oblicuo es el primer 'hi-fi bar' de Gràcia, un local con un sistema de sonido y un diseño acústico para caer de culo, pero también con barra de vinos naturales y deliciosos cócteles de autor Inspirado en las estrategias creativas oblicuas de Brian Eno y Peter Schmidt,t odos los elementos de decoración están pensados ​​y hechos a medida para acoger de la mejor forma la maravillosa nitidez y calidez del sistema de sonido diseñado por Giorgio di Salvo ¡Con programación de DJ's que os pondrán discos imposibles de encontrar en Spotify pero yo quiero un buen lingotazo. Esto es una experiencia reposada que rematan los vinos naturales y los cócteles con un twist creativo La idea del bar es que puedas ir a escuchar música La increíble precisión del sonido hace que ambas cosas sean compatibles y que y te rodea un ambiente de música clásica.  Esta restaurante-coctelería es el producto de la unión de Tato Giovannoni (Florería Atlántica de Buenos Aires) y Diego Cabrera (Salmon Guru dos de los bartenders argentinos más relevantes del mundo El resultado son maravillas de aspecto austero y sabores nuevos dedicados a los países que enviaron inmigrantes a Argentina una redefinición del Dry Martini a base de macerar metaxa y tsipouro con hojas de parra y alcaparra Cómo beberse el Mediterráneo de un trago y que te suba a la cabeza Aquí están mucho más concentrados en trabajar los sabores de los licores –que infusionan con virtuosidad– y sus combinaciones madera– se corresponde con una cocina de brasa y parrilla argentina pero europeizada y con personalidad.  Crítica de Time OutFoto: Irene Fernández¿De qué va Pequeña bodega abierta en 1927 que ha cambiado de dueños y de nombre unas cuantas veces pero que siempre ha sabido mantener la esencia apasionados de la cocina y del vermut respectivamente restaurando y mejorando el inmueble con un trabajo lleno de amor Han mantenido y expandido una muy acertada selección de vinos a granel y embotellados La fama de sus vermuts y platillos ha traspasado las fronteras del barrio y encontrar sitio los fines de semana es complicado albóndigas con picada y sofrito impecables y boquerones ahumados.  Crítica de Time OutFoto: Ivan Giménez¿De qué va El concepto del 'listening bar' o bar de escucha nació en Japón en los años 50 Se trata de locales donde todo gira en torno a la música Se prioriza la calidad del sonido y ofrecen un ambiente tranquilo y acogedor para disfrutar de un buen disco sin distracciones El concepto,  ha ido saliendo de Japón Barcelona no podía quedarse atrás: aquí tenemos Curtis un 'listening bar' dotado de un equipo de sonido impresionante y una programación musical de jueves a domingo con DJs coleccionistas de discos y selectores que pinchan exclusivamente en vinilo disco y hip hop suelen ser los estilos más habituales ¿Y el bebercio? Curtis no es solo eso También es una coctelería en la que podemos disfrutar de combinados que remiten al mundo de la música (Italo Pisco una tienda de discos y una sala de lectura con libros y revistas sobre música un poco de picoteo si vas a hacer el vermut bocadillos planchados en pan de torta y pasteles Si quieres estar al día de su programación lo mejor es que los siga en sus redes sociales: @curtisaudiocafe Crítica de Time OutFoto: Maria Dias¿Qué es el barman más carismático y apasionado de Ciutat Vella nos hará y no explicará unos cócteles que curan todos los males en aquel rinconcito del mundo que parece un camarote de barco revestida en madera y pósteres tropicales La mejor manera de llevar el timón de tu vida es comenzar o acabar el día con uno de los cócteles hechos con amor y granadina que sirven.  Pero tiene buena mano para revalorizar aquellos cócteles maltratados por el turismo; él los dignifica con afecto y buen producto Crítica de Time Out© Maria Dias¿Qué es Negroni tiene un espíritu clásico que se aleja de la madera envejecida y las decoraciones pre-transición tan comunes en las coctelerías más canosas.  pero solo hay que responder un par de preguntar preguntas para tener ante ti Preparan un Negroni que te pone los ojos en blanco y te posee como si fuera la niña de "El exorcista" y también tienen buena mano para el Moscow Mule y el Whisky Collins.  quizás os encontraréis al personal más 'alcohólico' de la ciudad: músicos de Manel y Mishima ¡incluso unos cuantos redactores de Time Out Barcelona Crítica de Time OutFoto: Bareto Olímpic¿De qué va Si Mortadelo y Filemón abrieran una coctelería sería algo similar al Bareto Olímpico: Edir Malpartida y Adal Márquez (ex Boadas) y Antonio Naranjo (Dr Stravinsky Especiarium) se han hecho cargo del Bar Olímpic: una barra de toda la vida de aires 'carajilleros' –de las de tomarse un 'sol y sombra' y subir al andamio– refundada como Bareto Olímpic esto es 'futurocarajillismo': el trío de mixólogos han querido rendir homenaje al bareto popular ¿Eso es una broma? En absoluto: aquí tenéis algunos de los mejores cocteleros del mundo reivindicando el cubatazo de camisa abierta y nomeolvides con buena materia prima Disfruto de una brutal Mamadeta & Tonic versión de la bebida de la fiesta mayor de Santa Tecla –Chartreuse amarillo y verde– con tónica Los cócteles están a precios asequibles y debe ser la única coctelería del mundo donde la carta te anima a compartir (o no) un litro de calimocho El Bareto tiene un aire despreocupado y 'cañí': es sentarse aquí y tener ganas de agarrar una buena cogorza.  Crítica de Time OutFoto: Facundo Ruiz¿De qué va Ubicado en la parte más alta de Gracia lejos del ajetreo y donde todavía queda barrio sus propietarios definen el bar Fino como un bar moderno con alma de tienda de comestibles La propuesta va más allá de las conservas y embutidos y apuesta por dar un toque propio a una excelente selección de producto y podríamos caer en la tentación de definir a Fino Bar como bar de vinos naturales Pero los parroquianos exigen –y reciben– comida del selecto corte frío: la máquina de cortar embutidos es la estrella del lugar Crítica de Time Out¿Qué es? Rincón cálido rodeado de madera milenaria y clientes con corbata y frondosos bigotes.. El grandioso Josep Maria Gotarda es un auténtico graduado en el arte del cóctel hace todo lo necesario para que la copa nos llegue perfecta con el aura de los brebajes hechos con las entrañas Aquí Gotarda y sus discípulos cocinan unos gin-tonics de altos vuelos y hacen milagros con las recetas de siempre su Cosmopolitan obligaría a James Bond a cambiar de religión a abandonar la liturgia del Martini seco y salir de fiesta con las chicas de 'Sexo en Nueva York' También son unos virtuosos haciendo coctelería de whisky y sus Moscow Mule resucitarían a un muerto.  ¿De qué va? El Bar El Pollo pica piedra desde 2021 y se ha labrado la justa reputación de ser uno de los bares de tapas más sólidos de Barcelona Y ahora tiene una hermana pequeña: el Bar La Polla está con puerta del Pollo y tiene una vocación de barra pura y dura Está en el corazón del Raval uno de esos pedazos del antiguo barrio Chino ya desaparecido La vocación fría es forzosa: solo tienen licencia C1 por lo que tiran de su mejor repertorio de salazones El bonito curado con piperrada es una delicia refrescante y del lomo de cerdo curado te zamparías un kilo Tiran la caña con destreza sobrenatural está bien hecho: un expreso martini con orujo de café Está en una esquina de bar con tradición: aquí bebieron durante 40 años los asistentes a La Paloma Two Schmucks lo construyeron Moe Aljaf y A Un 'do it yourself' bíblico que pasó de ser un bar popular con buena mano para los cócteles y bocadillos buenísimos a convertirse en una coctelería de nivel Hasta el punto de que en la lista de los World's Best Bars de 2022 entró en la séptima posición un bar que pusieron en marcha con cuatro duros y material rescatado del contenedor pero ha quedado al frente de la barra la 'bartender' francesa Pomme Modeste sigue siendo un catálogo de técnica y creatividad y de irreverencia: ¡tienen las narices de hacer una versión del Café Irlandés con citas al McFlurry Hacen lo que les da la gana; tanto encontrarás cócteles de tirador como noche de grandes éxitos El verdadero valor añadido del Two Schumcks es que uno de los mejores bares del mundo tenga un espíritu gamberro –no diremos aquello tan lamentable de sitio canalla– y puedas acabar la noche con los pies sobre la mesa Haz esto en el Dry Martini y la próxima consumición será en la comisaría Al Raval llegaron ondas expansivas de la explosión de Beirut de agosto de 2020 La catástrofe convirtió en escombros la coctelería Electric Bing Sutt (uno de los 50 mejores bares del mundo) recaudaron 40.000 euros y pudimos montar una nueva coctelería en Beirut explica emocionado el libanés Jad Ballout En la primavera del 2023 abrió el Dead End Paradise en el Raval y es precioso: una pequeña nave industrial horizontal llena de franjas de tigre y metal con poca solemnidad; mientras espera los tragos la gente se sienta en los taburetes y en los rincones de una escalera de caracol que lleva a una pequeña boîte insonorizada De una barra abierta salen guiños líquidos a la ciudad que los acoge Como un cóctel de pan con tomate líquido Dulce por un toque de tomate y meloso por el aceite de oliva como el Icy Pink: ¡hecho con un jarabe de churros y horchata La carta tiene fotografías en relieve que simbolizan los ingredientes de cada copa Crítica de Time OutFoto: Monika Frias¿De qué va La Textil Collective –situada en un antiguo almacén textil justo enfrente de la Casa Calvet– se ha convertido en un templo y punto de peregrinación para el aficionado a la cerveza artesana Y también es uno de los espacios dedicados a la restauración más singulares de Barcelona: sus 1100 m² albergan un bar de cerveza artesana y coctelería una cafetería y una fábrica de cerveza que tiene una capacidad de producción de 120.000 litros anuales Fundada por el maestro cervecero Brian Blazek en 2021 en el bar de la entrada encontrarás una barra de cerveza con 18 tiradores y toda la birra se produce en la fábrica que hay unos metros más adentro La cervecería tiene una oferta de tapas y comida callejera hecha con los fastuosos recursos de brasa de la cocina Así que puedes zamparte delicadezas de cocción muy lenta e ingesta inmediata como por ejemplo un bocadillo de cerdo deshilachado estilo Carolina del Norte que se derrite en la boca con salsa barbacoa a la mostaza y 'coleslaw' con ajo ahumado La carta es cambiante: en función del 'pop-up' que suceda puede tener acento venezolano que en el sótano se encuentra el bar de audiófilos 303 con selectas sesiones de DJ que se benefician de un impresionante sistema de sonido Crítica de Time OutFoto: Ricard Martín¿De qué va Todo el mundo se deshace en elogios cuando habla de Montferry La bodega se ha hecho famosa por sus bocadillos de desayuno que por su dimensión merecen el calificativo de desayunos de tenedor: el de butifarra esparracada con dados de berenjena Este sitio es especial: un punto clave en la recuperación del vermut y la bodega en Barcelona Os servirán un café con una excelente relación calidad-precio pero aquí la especialidad es el vermut y el vino a granel que sirven en vasos de chato a un precio popularísimo es el dorado de Gandesa y el negro es un magnífico Priorat Crítica de Time OutIrene Fernandez¿De qué va está detrás de un colmado paquistaní y dentro de una finca de finales del siglo XVIII: una fachada realista a prueba de bombas que esconde un bar único en su categoría El espacio es impresionante: todo un estudio de las variedades del rosa en un bar sobrio y señorial En el inodoro suena música minimalista y un sistema lumínico trastoca como ves los colores.  Alta coctelería de autor que rinde homenaje a artistas como Kubrick Y muy estética: ¡los cócteles están pensados según el impacto d ela luz Y en las paredes hay instalaciones de arte lumínico que se pueden comprar Una buena prueba del bebercio estratosférico es un maravilloso Philip Glass is Dry homenaje al dry martini con una redestilación de infusión de algas y accederá a una iglesia donde en lugar de hostias reparten algunos de los mejores cócteles de tirador que probarás en tu vida Crítica de Time Out© Maria Dias¿De qué va Este es un establecimiento con más de 50 años de trayectoria Un local que es historia viva de la ciudad que en los últimos años se ha consolidado como coctelería Apuestan por la coctelería de la vieja escuela clásica y ejecutada siempre con muñeca honoris causa Aunque está junto a la plaza Sant Jaume no extraño oír hablar catalán entre sus clientes y es que el Ascensor mantiene parte de la clientela que le ha hecho funcionar durante más de medio siglo Crítica de Time Out© Ivan Gimenez¿De qué va? No os dejéis engañar por su aspecto destartalado (uno de sus encantos) esta taberna tiene más espíritu y buena comida que todos los locales de diseño de Barcelona juntos Los ideólogos y rescatadores de la Bodega Carol tiene dos y tres dedos de frente decidieron mantener su encanto de tugurio obrero intacto A un par de minutos de la parada de Encants Carol es un recuadro entrañable de baldosa No faltan los barriles reconvertidos en mesa las botas de vino gigantes en las alturas y los surtidores de vino barato y bueno Las medianas vuelan y rellenan la barra y las mesas de la terraza de cadáveres de vidrio retornable una bota de vino colgando de la puerta del váter.. Acoge a un público de barrio que va de los 25 a los 60 es un ejemplo vivo de la clásica taberna cañí de Barcelona y está sobrada de algo que falta en la ciudad: ¡sentido del humor Crítica de Time OutFoto: Carla Tramullas¿Qué es que han hecho todos los papeles posibles: promotores Suena todo lo que sea bueno: de Sly & the Family Stone a Dead Boys Psycho se ha convertido en un bar local con todas las de la ley seña total de identidad del barrio.  Al contrario de lo que ocurre en algunos bares de rock and roll a piñón fijo y también te pondrán algunos vinos a copas que no están nada mal Y sobre todo existe la posibilidad sólida de tomarte unas cañas con egregios rockeros recién salidos de tocar de la sala Apolo Crítica de Time Out¿Qué és un homenaje a las instantáneas con recuadro blanco cintas de VHS y las famosas cámaras rellenan las paredes poco iluminadas de donde cuelgan lámparas fluorescentes de este milenio que absorbe la nostalgia y hace colgantes De la pared cuelga un traje de superhéroe que lleva en la pechera una CH de ropa amarilla ¿Qué se bebe? El gentío se abalanza ya a partir de las siete de la tarde porque es un bar Es un lugar para dejarse llevar por su calidez y aprovechar los ciclos constantes de cine Crítica de Time OutJordi Poch¿Qué es Una de las grandes coctelerías de Europa pioneros de los tragos de autor en España La barra es el escenario de las coreografías más complicadas Ni os atreváis a salir sin haber probado el Dry Martini –sin ninguna competencia en Barcelona– y alguna de las creaciones magistrales de De Las Muelas.  A pesar de su popularidad y el 'punch' mediático de su barman el Dry Martini continúa siendo una referencia ineludible La gran virtud de esta barra señorial es que compagina las creaciones de coctelería creativa y de vanguardia con una atención de la vieja escuela.  Tras una puerta discreta se esconde Kaktos Voces carteles enganchados de conciertos que podrían tener lugar en la ciudad (pero son imaginarios) Tienes que saber dónde vas antes de entrar en Kaktos porque no es un lugar diseñado para llamar la atención de los pasavolantes No existe ningún requisito ni cuota Y el gran reclamo son sus cócteles de influencia botánica Les interesan las plantas y las flores y cómo pueden utilizarlas en el mundo de los combinados Aparte de ofrecer cócteles clásicos Algunos de los más pedidos son el Curri hierbas de limón y licor de flor eléctrica; o el Musa Paradisíaca con ron-bourbon bañado en mantequilla de cacahuete Tragos deliciosos que se inspiran en el parque Hitsujiyama de Japón ¡O incluso el jardín de geranios de la abuela También encontraréis música en vivo y DJ.  Crítica de Time OutFoto: Especiarium¿Qué es Uno de los socios es el Antonio Naranjo -¡mejor 'bartender' de España 2019 conocido por sus maravillas casi alquímicas en Dr Y tan pronto entramos -es un acogedor pasillo de bronce y madera– te asalta la visión de seis tiradores en la pared que mezclan cada día y ponemos al barril algunos de los cócteles que sirven son previamente mezclados y de tirador.  ¿Y qué pido? Pues magia Todos los licores de los tragos que no son de barril llevan una especie (u otras cosas) incorporada artesanalmente una técnica que extrae el sabor de un alimento graso ¡O macerar tequila con cera de abeja Que es un ingrediente del cóctel 666 que además lleva chiles y Coca-Cola con toques especiados.  Crítica de Time OutFoto: Irene Fernández¿De qué va? En Mariposa Negra Luca Corradini –quien en 2015 era uno de los jefes de coctelería del American Bar del Savoy de Londres la coctelería más antigua de Inglaterra icono mundial del beber fino– tiene un taller donde dibuja los vasos y con un molde de yeso les da forma en barro el indescriptible local está inspirado en la novela 'Marina' de Ruiz Zafón.  ¡Pero a mí el vaso me da igual Piensa que Corradini también hace algunos de sus licores como un exquisito amaro –licor de hierbas digestivo– y un no menos goloso licor de naranja que intervienen en creaciones como el Suero de la Mariposa: Ginebra pera conference y miel de lavanda- algo muy especial por la frescura como me baja por la garganta Nada que ver con estos ejércitos de 'Catximbes' barrocas que tienen pinta (y sabor) de Pato WC Y si quieres coctelería clásica del aclamado restaurante japonés-mediterráneo Alapar cócteles y una veintena de vermuts catalanes platillos para compartir (ostras del Ebro con salsa ponzu y tres bocadillos planchados; de fricandó con pepinillos; de papada confitada estáis en una micro-vermutería con un aforo limitadísimo pero no os vayáis sin probar el flan con vermut Lustau © El Paraigua¿De qué va? Este local subterráneo, detrás de la Plaça de Sant Jaume, es todo un clásico. Una pequeña joya en la ruta del modernismo de Barcelona, y una pequeña sala de conciertos, donde se puede disfrutar, con muy buena acústica, actuaciones de blues, jazz y comedia.  ¿Qué pido? Pero no es un clásico quieto: Jose, el propietario, ha encontrado una manera diferente de navegar por la coctelería clásica: ¡gimlet con tequila, whisky sour con absenta! Probad un Paraigua Poison: ron, midori, zumo de naranja y piña.  © Maria Dias¿Qué es? Barna Brew es una santuario de la cerveza artesanal en Sant Antoni, con una fábrica adosada de donde salen los líquidos de los surtidores. En Barna Brew se fabrican su propio maná y no son unos aficionados: van en serio. Tienen cervezas premiadas en concursos de prestigio. Cuento ocho surtidores, con cervezas estacionales, clásicas premiadas y alguna marca invitada. ¿Y qué pido, la primera vez? Pedid una degustación con joyas de la casa, para disfrutar con los matices de cada especialidad, y no os cortéis con los platillos fríos y 'snacks' para maridar (muy bien la mojama con queso y aguacate).  ¿Pero qué pido? Pide, pega traguillos, pregunta, curiosea. También encontrarás todos los estilos de cerveza que hay en el mercado, de elaboradores internacionales: ingleses, belgas, alemanes, etc. Si sois exploradores, la bodega de Biercab os ofrece una selección de botellas de cerveza que os dejará aturdidos. © Scott Chasserot¿Qué es? Fue el abuelo de Joan Carles, tercera generación al frente de este bar mítico, quien comenzó a preparar, en el 1929, la tapa estrella de anchoas del Cantábrico, "que se pescan en primavera, ya que las de agosto, son las primeras y tiene la grasa menos integrada en la carne", explica.  ¿Qué se bebe? El xampanyet y el vermut de calidad –tienen proveedores de confianza, no lo dudéis ni por un segundo– riegan las tapas sencillas, pero efectivas, de este lugar que reúne tanto a turistas como a nativos. Una vez llegan al local, se guardan en una cámara durante dos años para que se confiten y se sirvan con unas gotas de vinagre de vino, sin aceite.  © Maria Dias ¿Qué es? Bienvenida sea Ølgod, una cervecería artesanal en el corazón del Raval que pincha la friolera de 30 barriles; el nombre no deja espacio para la duda: Ølgod es un pueblo danés y significa dios de la birra, y en la entrada vemos runas y un barco vikingo. Se dedican a la cerveza artesana de todo el norte (aunque siempre con una presencia nada testimonial de la producción local). ¿Y qué pido? Como es costumbre en el mundo de la cerveza artesanal 'cool', lo que vale la pena es pedir unos cuantos sabores al bárman, y así sabréis qué es lo que os gusta. A menudo os encontraréis inauguraciones de barril con el fabricante. Y la comida vegetariana no está nada mal.  © Irene Fernandez¿De qué va La entrada engaña: nunca dirías que esta crepería esconde una de las mejores barras de Barcelona La clave es superar la prevención inicial (¿creps y coctelería?) y adentrarse en este espacio recargado sobrado de ritmo y presidido por una barra señorial: un tronco de árbol partido Las crepes son la propina de una coctelería atrevida y con sentido del humor un factor que se echa de menos en las barras más tradicionales Los cócteles de Creps en el Born se cuidan hasta el más mínimo detalle En ninguna otra coctelería de la ciudad se mueve tanto el culo entre la barra y la pared como aquí amortiguan las resacas con un modelo de bar sostenible impecable Ilustra la dualidad diversión/seriedad un clásico de la casa el Popeye Sour: una explosión de cachaça envejecida pero te tragas un espaldarazo de energía cítrica y verde que te pone como un marinero de la Séptima Flota cuando salían por el Born Crítica de Time OutIrene Fernandez¿De qué va Un bar de barrio que ha pulsado el botón de 'reboot' JuanPe González (Banda Municipal del Polo Norte) ha reavivado esta espléndida barra inoxidable de 1980 con la ayuda del actor-artista Nico Baixas y Lina Ruiz "Reproducimos una manera española de entender el bar con gente derecha y buen producto de todo el mediterráneo" Ha juntado delicadezas frías (aceitunas de Bailén quesos artesanos...) con una carta de vinos a copas bien elegidos cañas de cerveza tiradas con milimétrica exquisitez y vermut de la cooperativa de Falset Y un par de guisos que hace su madre: deliciosas las albóndigas con recuerdos especiados de Casablanca destino del exilio republicano de sus abuelos Ojo a una muy buena programación cultural Crítica de Time Out¿De qué va? Collage no se encuentra nada cómodo con la definición tradicional de bar pero pretende convertirse en una especie de oasis artístico/etílico donde arte y cóctel se confunden en danza seductora: una celebración de la creatividad al servicio del hígado Los cócteles de autor son pura imaginación artística Las pociones de la casa -también tienen los clásicos- responden a las pulsiones creativas de unos 'bartenders' que saben de qué va Crítica de Time Out¿Qué es Tiene el 'look' ajado de las asociaciones culturales alternativas Si lo que quieres son camareros con cuerpo de Adonis David Guetta a tope y Absolut con Red Bull a precio de petróleo L'Antic Teatre es un espacio viejo y reciclado pero tiene una de las mejores terrazas interiores que he visto en mi vida.  ¿Qué pido? Pues nada del otro mundo: vino la importancia pasa por disfrutar un patio gigantesco con brotes anárquicos de vegetación coger el puntillo a base de quintos y dejar pasar el tiempo antes de las actividades culturales que se celebran Mourinho no podía tener más razón: aquí hacen teatro del bueno.  Guzzo se ha convertido en uno de los puntos más visibles de la plaza Comercial y alrededores Hace gala de un carácter multidisciplinar que atrae a todo tipo de público La colección de referencias de whisky y ron es espectacular disponen de un amplio catálogo de brebajes con una buena ejecución correcta de los clásicos y mucha imaginación en las creaciones de la casa Acompañamientos líquidos ideales para disfrutar del soul el jazz y los ritmos latinos que pinchan los DJ cuando llega la noche Crítica de Time Out¿Qué es Una coctelería del estilo de los años treinta y cuarenta que hace pensar en periodos extraños de entreguerras como el Berlín según la Primera Guerra Mundial en burbujas de placer y caos en ambientes convulsos Frecuentado por editores aficionados a la priba Belvedere hace algunos de los mejores cócteles de la ciudad y su total no-modernidad y el emplazamiento escondido lo convierten en un placer con sabor a club  privado inglés Ginés Pérez es un icono de la coctelería de la vieja escuela toda una enciclopedia del trago que también tiene recetas de cosecha propia que ya son clásicos: como el Greenlet una exquisita derivación del clásico 'frutos del bosque más vodka' con toques mentolados y vintage Crítica de Time Out©Maria Dias¿Qué es Presidido por la elegancia de tres sofás Chester marrones y con un ventanal que da a la tranquila calle de Ferrer de Blanes Bloody Mary Cocktail Lounge acoge al bebedor con buena música retro iluminación penumbrosa y una barra en forma de ángulo forrada de botella.  Juega con un catálogo de unos diez Bloody Mary diferentes Y lo mejor es que proponen un maridaje con algunas de sus variantes más sofisticadas copas antológicas que llegan con una tapa bien maridada un experimento demencial con un regusto de almejas y una tapa de atún muy refrescante Alessandro mezcla la coctelera como un maestro Se trata de una copa orgiástica que entra como el agua Crítica de Time Out¿De qué va la Bodega Massana sigue en pie de guerra en Horta desde hace más de 80 años Parece que no haya pasado el tiempo en esta taberna de las de siempre Aquí preparan unos desayunos como Dios manda con escalivada con anchoas y butifarra con secas La cocina ha evolucionado y siempre se come bien Disfrutar con un porrón de DO Priorat Verdejo o Ribera de Duero nos recuerda que antes de haber sumiller había bodegueros un combinado de ginebra macerada con pieles de naranja Crítica de Time Out¿Qué es? Cuidado con la austeridad de la entrada Muchos de vosotros habréis pasado por delante sin fijaros ni siquiera en el curioso dibujo de dos hombres montados en un tándem Supongo que las cortinillas de la puerta contribuyen a conferirle a esta coctelería un aire de intimidad y de petit comitè que gusta mucho a los sibaritas de la copa ¿Y qué se bebe? Bármans jóvenes vestidos a la antigua colección interminable de destilados y muñecas preparadas para ejecutar cualquier receta con una puntería de francotirador Cuidado con el Gin Fizz: después del segundo estarás bailando.  4 de 5 estrellasCrítica de Time Out© Irene Fernandez¿Qué es? A finales de los 90 abrió Olivia bar que marcó época y donde pasó de todo Diez años más tarde vino el Tahití con su sofisticada coctelería tiki La Bodega Berlanga quiere ser un local de aquellos de toda la vida sin más pretensión que poder tomarse tranquilamente unos vasos con los amigos Es decir: lo importante está muy bien ¿Y qué pido? Tienen una artesana de tirador para chuparse los dedos del dueño del Vaso de Oro de la Barceloneta en rubia y negra. O el espectacular Aperitivo Berlanga Los precios están realmente ajustados con cada consumición te ponen una tapita Crítica de Time Out© Irene Fernandez¿Qué es oscuro y deliciosamente macabro: un zorro disecado te observa desde las alturas te saluda desde una foto colgada en la pared.  ¿qué se bebe? Te acercas a la barra Pides al tabernero que te prepare el cóctel de la casa y te llega un Toque: una relectura del Moscow Mule con pisco merquén y otros prodigios alquímicos El tabernero te dice que tienes que probar el veneno estrella Pero con el cóctel tienes suficiente para flipar un pozo alucinatorio que palpita a ritmo de rock duro con un rincón dedicado a Edgar Allan Poe Crítica de Time Out© La Vermuteria del Tano¿Qué es? París tiene sus terrazas cubiertas y unas farolas de película Nosotros tenemos bodegas escondidas como la bodega Tano el caliqueño y la chica con el diario de domingo bajo el brazo que se explica a tragos de vermut y bocados de anchoa Cuánta hambre pasan en París.  si se lo pedís. Esto no es lugar de sofisticaciones) Crítica de Time Out¿Qué es También conocido popularmente como Los Pescaditos por su pescado azul fresco y bien frito Tomarse el vermut aquí es sentirse como un rey dentro de una tarea de las que parecen de primera línea de mar en Cádiz ensalada de tomate y un pincho de morcilla que llevó durante más de 30 años la cocina pero siguen bordando su receta de fritura sencilla y sabrosa.   Pues cerveza bien fresquita en formato quinto y un vermut de la casa que no desmerece la crujiente grasa de su canónico pescadito frito morrallas fritas y pincho de morcilla es un momento de cielo dominical.  un detalle difícil de encontrar hoy en día en la ciudad Aparte de ser uno de los lugares de referencia donde tiran bien la caña en Barcelona también disfrutaréis de tapas de siempre como patatas bravas como manda en un histórico barrio de pescadores Aquí tiran la mejor caña de Barcelona y de las mejores en España Tragos de oro líquido sabiamente coronados por una nube de gloria espumosa Crítica de Time OutFOTO: Maria Dias¿Qué es Hay comercios con historia y la Bodega Neus es uno Lo reivindica con el eslogan: "Despachando desde el 1917" un callejón de Gracia llamado así en honor al pintor natzarenista.Los chicos de La Vermu así que cada día sirven capipota La pasión por seguir con la tradición se ve reflejada en la carta de bebidas y tapas deberá ser de bota y tendrá un precio irrisorio como el de las bodegas en las que rellenas la botella de agua con vino También podéis tomar un buen vermut una especialidad de la casa que nunca falla y acompañarlo con unas tapas clásicas: bacalao con pisto © Irene Fernandez¿Qué es?  Nuria camarera y maestra de ceremonias –juntamente con su marido Enrique– de este bar que un día fue taberna define la criatura como "un bar de barrio" esta es la mejor manera de recoger la esencia de este espacio agradable cercano y algún defecto tenía que tener porque ya existía en el año 1959 cuando los padres de Enrique lo cogieron de traspaso.  ¿De qué va? La Camila ocupa el maravilloso espacio de indeterminación de un buen bar de barrio: donde puedes tomar un café comer un bocadillo o tomar un bocado caliente y donde tienes la certeza de que podrás hacerlo todo con solvencia En contraposición con las cafeterías de especialidad que te quieren colocar un 'flat white' por una pasta las propietarias son baristas experimentadas que apuestan por el café con leche y cerveza artesana de Garage Beer y vermut casero de la Marín Siguen la misma filosofía de producto de proximidad del barrio: aquí podrá disfrutar de tortillas de patatas jugosas El local es precioso: un bar de barrio rehecho con buen gusto y minimalismo Cuando se ponía la primera hoja de espinaca al gin-tonic este bar ya hacía tiempo que dominaba el arte de este cóctel El local de Gràcia apostó por el gin-tonic mucho antes del boom de esta bebida que ahora que la moda parece haberse apaciguado y el soufflé gintoniquero ha bajado todavía se le considera con justicia una referencia de garantía en esto de mezclar ginebra con tónica como Dios y la Reina Madre de Inglaterra mandan Pues gin-tonics de campeonato olímpico Como una joya de color ámbar con punto de limón y una ginebra infusionada con hierbas que se llama St Es uno de los mejores gin-tonics que he probado en mucho tiempo la dosificación de los ingredientes Crítica de Time OutFoto: Irene Fernandez¿De qué va cabezas de muñecas terroríficas algún cráneo de animal y grabados antiguos: el Macabra Bar tiene un cierto aire de gabinete de curiosidades con sus lucecitas Pero aquí es donde termina la oscuridad del lugar todo lo demás desprende alegría y ganas de vivir la vida Esto es una coctelería notable (¡con noches de comedia en vivo!) donde os esperan tragos como el Macabra También podrás calmar el apetito con unos suculentos nachos vegetarianos o un bocadillo de cochinita pibil que es uno de los éxitos de la casa ¿Qué es? La gente de Creps al Born está detrás del Bar Sauvage un espacio que mantiene la esencia de Creps al Born una taquería de bolsillo que está abierta hasta altas horas de la noche hay un club brutal que recuerda a una gruta y cuenta con dos barras de cócteles diferentes: clásicos y con ron No hace falta ser un genio para ver que esta trinchera lo petará.  clarividente? La carta del Sauvage es una lección de creatividad y sentido del humor Veo una foto de Arnold Schwarzenegger y me emociono; pertenece al cóctel Mr ahumado y refrescante con espinaca, cachaza La copa es tan deliciosa que me despido de los enérgico y simpáticos camareros al estilo Terminator: 'I’ll be back' la mítica coctelería del Poble-sec Y lo hizo con una excitante programación cultural y una nueva y seductora carta de beber pero también de comida su esencia de bunker cultural conectado con la ciudad Se trata de un espacio en el que podremos disfrutar de sesiones de DJ podcasts en directo y conversaciones con artistas Siete cócteles de culto dedicados a la historia del barrio han optado por una original selección de cinco bollos planchados receta del chef Alberto Ibáñez 4 de 5 estrellasCrítica de Time OutFoto: Garage Beer Co.¿De qué va tiene un bar en el Poblenou: está en un delicioso local entre la Rambla y la playa donde estuvo el no menos delicioso Bar Local y disfruta de una terraza enorme y medio secreta En el segundo Garage Bar tienen diecinueve tiradores (¡querían hacer ocho pero se descontaron!) de una cerveza que elaboran tres kilómetros arriba Olvidad la aberración de la cerveza a punto de hielo con la copa de congelador Una IPA como la suya debe servirse a 7 ºC suena rock and roll con criterio y tienen un pizzero italiano de primera línea ¿En Madrid ponen mejor la caña Hay tópicos zombies que eran ciertos hace veinte años y no se han dado cuenta de que están muertos y enterrados Crítica de Time Out© Irene Fernandez¿De qué va Impulsado por el maître Ignacio Ussía este espacio conjuga restaurante y coctelería sin imponer fronteras Puedes pedir comida de la carta en la barra y beber cócteles mientras cenas Cada cóctel es pura fantasía y se acompañan con los snacks de la casa: mochis de capipota y ostras con tocino no quiero ni imaginar lo que sale de los fogones del restaurante bíter y chocolate blanco es una maravilla un trago japonés complejo y evocador Rodeado de destilados macerados y otros experimentos los 'bartenders' se mueve rápido en la barra y cuida tanto el contenido como el continente Crítica de Time OutFoto: Iván Moreno¿Qué es pero este 'wordpress' fue una referencia a la hora de volver a recomendar barras de toda la vida Y pasaron de ser exploradores de paraísos de anchoa y secallona a montar su su propio oasis El bar del Morro Fi también se ha convertido en referencia En menos de un cuadrilátero de ladrillo Marcel sirve un vermut que siempre hubieras querido encontrar en un bar Las cañas de Marcel esconden un secreto que solo podréis ver si estáis muy atentos a las manos de este hombre que ya se conoce como el Rimbaud de la caña Crítica de Time OutScott Chasserot¿Qué es? Este bar es una de las grandes joyas modernistas de Barcelona Abrió en 1912 como confitería La encarnación que muchos recordaréis es la de bar normal y corriente de finales de los 90: sin carisma especial pero el brutal encanto de la madera y espejos del antiguo escaparate hacían que tomar una cerveza normal y corriente fuera toda una experiencia qué? En 2017 el grupo de restauración especializado en alta coctelería La Confitería -fanáticos del sitio ya veis qué nombre tienen – asumió la gestión y le lavó la cara Esto incluye también una carta de cócteles excelentes a precio asequible Algunas más complicadas y aparatosas Como por ejemplo el Mefisto: una deliciosa y picante derivación ravalera de Margarita con Tequila terraza y dos clubs que sienten como propios tanto los turistas como los locales El Ocaña Club es un pequeño secreto que merece la pena conocer: un club discotequero sótano con una exquisita coctelería y puedes optar por repantigarte en sofás de cuero y ver pasar la noche y la fauna o remover el culo al ritmo de la electrónica de la buena En ambos casos disfrutará de tragos de alto nivel o también puede pedir sus cócteles fetiche Y hay que decir que a precios muy interesantes si tenemos en cuenta que estamos en un sótano lleno de personal utlracool Que no te dé pereza o vergüenza bajar: aquí hay diversión de la buena Crítica de Time OutFoto: Daniel Schaefer¿De qué va Nuts Indulgence Club combina lo mejor de la modernidad líquida coctelera y el clasicismo No es cualquier cosa: es el bar que han montado Josep Maria Morera –diseñador de la botella de Font Vella por ejemplo– y el interiorista Lázaro Rosa-Violan Han rehecho el antiguo bar con elementos de su colección personal llena de arte y antigüedades: unas cariátides de madera de Ámsterdam ¡una lámpara del daliniano castillo de Púbol pero todo está pensado al milímetro Pues el líquido está a la altura de los interiores Elaboraciones con alcohol de alta gama y mano fina que reversionan clásicos del buen beber sin desvirtuarlos como un Moscow Mule con extracto de jengibre También encontraréis versiones de jazz los fines de semana por la noche a cargo de solventes duetos Crítica de Time Out©Irene Fernández¿Qué es decorado con gusto y de lo más acogedor Luca y Bruno –italiano y portugués respectivamente– visten con chaleco y corbata tienen experiencia internacional y son unos estetas del cóctel sin miedo de experimentar dos de los mejores bármanes que me he encontrado en esta santa ciudad.¿Y aquí qué se bebe? Por ejemplo Es como beber el pastel italiano en formato líquido Luca me cuenta que el Bloody Mary arrastra masas y que hay gente que se presenta en el local al mediodía para beber uno Pruebo un Bloody Mary tuneado que merece figurar entre los más grandes de Barcelona (acompañado por unas perlas de limón y pimienta que se han de paladear después de la copa) Crítica de Time OutFoto: La Riera¿De qué va la bodega cooperativa La Riera es un bar de barrio No tengas miedo: aquí todo el mundo es bien recibido y las cañas son de cerveza buena y bien tiradas Alejado del ruido urbano y turístico aquí encontrarás una bodega de toda la vida muy acogedora y con un nada disimulado y saludable espíritu anarquista ¿Y qué se bebe?  Vino y vermut a raudales vino de botella de cooperativa y ecológico zumos ecológicos… Y todo hecho en el territorio catalán tapas y ensaladas (donde se privilegia lo vegetariano: hacen su propia sobrasada vegana) A menudo hya conciertos en formato de bolsillo Crítica de Time OutIrene Fernandez¿De qué va no encontrarás mobiliario de Neukölln Cero concesiones al diseño escandinavo ni están obsesionados con la cerveza artesana Y en estos tiempos en los que todo el mundo busca nuevas sensaciones que te vendan un perro viejo con un collar nuevo una bofetada de realidad como ésta se agradece ¿Cómo se bebe? Pues con gusto y como toda la vida se ha hecho es un parche de historia viva y por su lomo se deslizan cubatas y gintónics bien preparados durante toda la noche Crítica de Time Out© Irene Fernández¿Qué es? El Born resiste como puede la bofetada de la gentrificación ha revivido haciéndo homenaje al detective Marlowe Raymond Chandler aplicando colores sobrios y elegantes y recordando en la decoración al personaje que da nombre al local ¿Y qué tal la carta? Pues viaja en el tiempo Preparan el gimlet que bebía Marlowe pero nos decantamos por los ejemplares de autor: El Sol y Sombra Pero lo más curioso es La Mirada de Marlowe: le cuentas al bartender como eres y él te prepara un trago adecuado a tu personalidad Crítica de Time Out© Maria Dias¿De qué va Con los años el Leo se ha convertido en un templo de peregrinación de la Barceloneta ¡No puedes decir que eres 100% barcelonés si no has puesto un pie en este bar Cuida el cliente como si fuera su propio hijo que homenajean al rumbero Bambino pero de las que también cuelgan instantáneas de vida de la propietaria y familia La solera y el ambiente del Leo es fascinante vermut y conversaciones interminables con la agradable propietaria te hacen estar pegado a este local: quieres volver un día y otro pero a menudo son las cosas más terrenales las que dan sentido a la vida Crítica de Time Out© Ivan Giménez¿Qué es? Un buen día se topó con un bar de Les Corts que traspasaba y tomo una decisión Enredó a David Carabén –cantante de Mishima y marido de ella– y a un amigo Y dicho y hecho: La Javanesa abrió en setiembre del 2016 El nombre viene de una canción del gran Serge Gainsbourg quien la escribió como si hablara la jerga javanesa ¿Y qué tal se bebe? De fábula Es una coctelería porque el barrio lo pedía recetas propias y otras cazadas en el templo de los templos del cóctel piña natural emulsionada con cinco granos de pimienta y aguamiel durante 24 horas y Bittermens: una delicia fumada y picante David dice que en La Javanesa "no hay cálculo Meteoro es una asociación cultural y club donde acontecen algunos de los conciertos talleres y proyecciones más interesantes de la ciudad Meteoro se ha convertido en uno de los locales de ocio y cultura más vanguardistas de la escena nocturna y da cabida a estilos y fiestas que no tienen cabida en locales de mayor tamaño: punk crusty una oscura sesión de techno underground o una noche de flamenco 'queer' y en la barra destacan combinados como el Moscow Mule enviado directamente desde la bodega artesanal de un señor de Ourense ¿Necesitas más excusas para volver a salir Crítica de Time Out© Maria Dias¿Qué es Pues un bar que más bien es un bosque exótico y sin humo una sensación casi inimaginable entre los bares superpoblados de Barcelona Como quien encuentra un 'match' que dura más de una cerveza y un clavo así te sientes cuando entras en Samba Brasil palmeras y la hiedra son un envoltorio perfecto para las mesas del jardín y la balsa llena de carpas que se esconde en el centro del patio interior donde los soñadores desorientados han tirado céntimos La terraza te invita a tomar alguna de las especialidades de la casa: de los mejores mojitos y caipirinhas de la ciudad ¿Y la bebida, qué? Pues muy bien, gracias. Este es uno de los templos del vermut de Barcelona: el de la casa, buenísimo, os saldrá a menos de dos euros. Y su carta de cócteles de vermut es iconoclasta y completa. En honor al aberrante Elvis de Reus, aquí encontraréis un cóctel hecho a base de vermut, zumo de arándanos y ginebra. En 2020 cumplieron diez años en plena forma. Un bar insólito: con un espacio amplísimo y pasado de mítico antro rockero (antes fue el Valhalla el Urbe y el Corto Maltés) está dedicado al skate Trabajado hasta el mínimo detalle -en la entrada hay un expositor de arte urbano- el local cuenta con un half-pipe -medio tubo gigante de cemento en la trastienda– para que la clientela vaya a patinar La decoración está hecha con mil tablas de skate rotas licores de hierbas bien fuertes como el Berliner Luft y mojitos preparados con bastante acierto Quizás no es la mejor coctelería del mundo pero sí un club nocturno y bar de rock and roll con un carisma skate-punk-stoner que hace caer de culos Crítica de Time OutFoto: Maria Dias¿Qué es? El Senyor Vermut es un local de barrio Ya lo dice la canción escrita por el cantante más famoso de Xàtiva ¿Y qué se bebe ahí? Dirigido por la familia Miralles el Senyor Vermut tiene en el vermuteo su espina dorsal El mediodía que volví a Senyor Vermut la bebida del día era el Negroni y empecé por un cóctel hecho con una parte de ginebra una de vermut rojo y una tercera de bitter ¿Y se come? Un gazpacho de melocotón unas croquetitas –fantásticas las de setas– un 'capipota' con la casquería que preparaba mi abuela Josefina y una brocheta moruna bien marinada con aceite y especias Crítica de Time Out© Raul Tejero¿Qué es? El espacio gastronómico de Cerveza Moritz que antes albergaba su antigua fábrica También podréis degustar una amplísima carta de tapas de todo el mundo en la que la comida alsaciana y la española se dan la mano ¿y la birra? En el espacio de cervecería con la barra más larga de la ciudad ¡conectada directamente al tirador del tanque de una microcervecería En este espacio rehabilitado integralmente por Jean Nouvel también se puede visitar la microcervecería pero sobre todo vale la pena pasear por allí sin prisas y descubrir los detalles arquitectónicos —muros vegetales ventanas periscópicas— que convierten la Fàbrica Moritz en uno de los edifcios públicos más sorprendentes de la ciudad y todo un parque temático para los amantes de la cerveza ¿Y qué se bebe? Pues lo habitual en estos casos. Vermut de la casa, más que recomendable, cerveza muy bien tirada y vino al granel, variedad bodega: es decir, Gandesa, blanco dorado viejo y negro joven.  ¿Qué es? Hay personas que son capaces de reproducir de memoria todas las alineaciones del Barça desde el primer año de su fundación, y otras que memorizan las paradas de tren de Mollerussa a Grenoble. La misma memoria selectiva tienen en La Cervecita, este bar y tienda del Poblenou. Son unos enfermos de la cerveza. ¿Y qué pido? Pues cerveza tendrá que ser. Encontraréis cervezas de todo el mundo y porque no fabrican en la Luna. Montan charlas para dar a conocer la cultura cervecera, ofrecen maridajes y están muy atentos a lo que se hace en casa. Y su bondad y falta de pretensiones lo convierten en el perfecto bar local en Poblenou, alejado de las rutas turísticas. Aquí vienen y beben los del barrio. 'Eastenders' versión 'craft beer'. Foto: Laura Morfin¿Qué es? Después de un viaje a enotecas y restaurantes de Venecia, un par de amigos decidieron montar una vinatería con la misma filosofía del país vecino. Dispuestos a copiar esta buena costumbre, los dos amigos quisieron trasladar la misma generosidad a este local. © Maria Dias¿Qué es? San Antoni pedía a gritos una coctelería como el Bitter (con permiso del XIX Bar) te viene a la cabeza aquello de "me exalta lo nuevo y me enamora lo viejo" cuyo espíritu ha querido mantener en su Bitter ¿Y qué se bebe? Aquí no encontrareís coctelería molecular pero sí hierbas naturales (romero albahaca y lavanda son sus preferidas) en brebajes delicados y sugerentes que se alejan de la coctelería clásica pero saben mantener las raíces y un respeto profundo a lo que representa También hay cócteles con mezcal señal inequívoca de que el Bitter está atento a las modas que tal?, queréis ver la carta o preferís que hablemos?" Crítica de Time OutMaria Dias¿Qué es? El Villa huele a salitre impera el producto ahumado y en salazón el marisco en conserva; alimentos del mar ajustados a un entorno que pretende hacernos viajar a la costa andaluza ¿Y qué se bebe? Una selección maravillosa de vermuts nacionales y extranjeros Y las tapas frías pasarían el test de calidad a cualquier taberna andaluza La bandeja con pescado en salazón es de traca Crítica de Time Out¿Qué es? Hace 50 años que esta bodega está en Nou Barris Miquel la cogió y ha querido conservar todo el mobiliario las botas antiguas e incluso todo el suelo Por las mañanas entre semana lo repoblan los jubilados Se sienten parsimoniosos detrás de los cristales con una caña en la mano y giran sus ojos empañados hacia la vegetación de los Jardines de Alfàbia.  Los vecinos entran con una botella de plástico en una bolsa para que no se riegue el vino ¡Cuánto tiempo hacía que no veíamos esto Miquel sabe muy bien en qué barrio está y nos dice que sirve anchoas Crítica de Time OutFoto: Ivan Giménez¿Qué es? En las catacumbas de Casa Camper parece una coctelería clandestina del Hollywood de los años 50 Dos mesas de billar americano en un estado impecable presiden: los tacos Litografías y cuadros rodean este speakeasy y conducen la mirada del bebedor al púlpito Acercaos al hipnótico peinado afro de Archie el bartender de altísimo vuelo que prescinde de la carta y prefiere hablar con el cliente Me trae un Bloody Mary de wasabi y sufro un ataque de priapismo etílico: delicioso Mueve la muñeca y se saca del sombrero un Strawberry cocoa con vodka y una pizca de chocolate a mi compañera le prepara un trago vigorizante con fruta de la pasión Dicen que es un afrodisíaco infalible 3 de 5 estrellasCrítica de Time OutFoto: Time Out Barcelona¿Qué es? Detrás del Museu Picasso hay una plaza En la plaza hay un bar con una puerta antigua de madera pintada de verde donde pone "Bar Bodega Flassaders 1956" lacra de nuestro tiempo nunca suficientemente denunciada una docena de mesitas y en el techo lámparas fluorescentes En los años 30 venían anarquistas los escasos nativos que quedan en el Born y turistas que se aprovechan de la magnífica terraza.  ¿Y qué pido? El Flassaders tiene poco glamour es un bar popular: los quintos a un euro treinta y cinco y los cafés a un euro con diez pasan el fútbol por televisión siempre encendida que hace de cojín de fondo a las conversaciones los parroquianos. Cañas bien tiradas y un vermut decente: el magnetismo y el caché popular del lugar hacen el resto.  ¿Y qué se bebe, entre tanta oscuridad y decadencia? Pues cócteles clásicos y solventes y también inventos refrescantes de la casa, como un Between the sheets que pasa como el agua, pero tiene pegada. Y ojo ¡que puedes reservar hora con una tarotista para que te tire las cartas! FOTO: Carla Tramullas¿Qué es? ¿Sois fan de John Wayne ¿Vuestro hijo se llama Clinteastwood ¿Os ponéis un sombrero de cowboy para ir a Mercadona El Pepeta's Bar os acogerá con los honores que merecen los pistoleros de vuestra categoría Lleva años dando guerra en las cimas graciencas ofrece comidas caseras para chuparse los dedos sirve un café como Dios manda (en vaso de la posguerra) y tiene uno de los sheriff más entrañables de la ciudad como maestro de ceremonias Un templo confederado en el que no podréis decir «uno de los dos sobra forastero» sin sufrir las consecuencias Esta es una de las bodegas más carismáticas de Barcelona el vino a granel de los tiradores y el vermut de la casa no desmerecen su reputación.  Crítica de Time Out©Ivan Giménez¿Qué es ¿Qué beberé? La Tieta es apenas una barra de mármol repleta de buenos vinos botellas de vermut y uno de esos lugares donde tiran bien la caña En la carta de vinos no encontraréis nada clásico se enamoran de un vino mallorquín y la semana siguiente pierden la cabeza por un vino gallego la gracia está en la calidez y la bondad que se genera en este microclima de bebida gourmet uno de los lugares clásicos de Poble-sec por méritos propios ¿verdad? Este buen hacer lo aplican también a la comida; sin hacer experimentos extraños pero con creatividad Id siempre preparados para probar cosas buenas: como por ejemplo caldo y pincho —¡taza de caldo y una brocheta con el cocido!— o una caballa escabechada con cítricos Crítica de Time Out¿Qué es Un premio FAD de interiorismo siempre es una buena carta de presentación .. donde también se puede jugar al billar mantiene su atmósfera 'british' y un mobiliario diseñado a medida por Carles Riart El Snooker tiene fama merecida por tres cosas: es una coctelería de las buenas y destaca en su selección de alcohol premium y en la barra en acción unas 300 (con un par de botellas de su museo de la priva podrías terminar de pagar la hipoteca) es un templo del billar (los puedes alquilar por horas) aquí se reunía la prensa a compartir rumores confidencias y 'scoops' (ahora te encontrarás a gente troleando en twitter) ¿Qué es? La decoración es sobria pero en ningún momento os sentiréis fuera de lugar Hay algo en esta coctelería que te transmite un calor especial (seguramente es la barra de caoba) Este es un bar de verdad y el barman sabrá comprender al neófito y le recomendará un cóctel sin fallar ¿Y qué me pido? De todas formas si no os gusta hacer malabarismos etílicos sin red ya sabéis lo que toca: un buen Gimlet Estoy convencido de que si el Philip Marlowe existiera habría instalada una tienda de campaña en la puerta de esta veterana coctelería Crítica de Time Out¿Qué es? Aquella frase que se lee en todas las guías turísticas sobre el "marco incomparable" sospecho que se acuñó para Torre Rosa Beberse un cóctel en la antigua casa de un indiano te hace escalar 60 escalafones de golpe en la escala de Richter No se me ocurre ningún otro lugar en Barcelona más ideal ¿y qué me pido? Detrás de la barra encontraréis a Jordi Reig el secretario de los bármanes de Catalunya que os lo explicará todo y más sobre los diversos tipos de ron y sobre cómo hay que remover un buen mojito Si no estáis para explicaciones y queréis imaginar que estáis en la Habana basta con que salgáis a la terraza y contempléis la luna ¿Y qué se bebe? Su pasión por los vinos naturales convierte a l'Ànima del Vi en una exhibición de marcas única y majestuosa. En este bar de vinos solo trabajan con vinos naturales, sin aditivos, vinos que han evitado ingerencias químicas y manipulaciones humanas para llegar a la mesa casi incorruptos. Se nota. El blanco se evapora como agua en el desierto.  © Irene Fernandez¿Qué es? La historia de este nuevo Tirsa cuando Enric Bartolomeu entró a trabajar en el Tirsa de l'Hospitalet tuvo que cerrar las puertas el pasado 2010 ¿Y qué se bebe? "Nosotros siempre hacemos la copa correcta" Una definición precisa e inteligente de lo que tiene que ser un buen cóctel que demuestra que el Tirsa se encuentra en las antípodas de la palabrería imperante y que "si pides una capirinha te haremos exactamente la capirinha que esperabas" este es un bar que acoge a toda la familia LGBTIQ+ en el corazón del Raval les ha llevado a celebrar su décimo aniversario este 2021 ¿Y qué se puede tomar? Ofrecen tapitas para vermutear –tortilla de patatas, hummus, gildas, queso...– y están compinchadas con las vecinas Las Fernández: podéis pedir lo que querías de su carta y comerlo en la terracita de La Casa de la Pradera, que, atención, se puede reservar. ¿Qué es? Detrás de este nombre impronunciable–literalmente ‘cerveza fría del sótano’ Dejad que os aconsejen. Además de 15 grifos donde impera la calidad este pequeño pero más que aprovechado bar fue pionero en la implantación de una carta de 'beer cocktails' Pidáis la cerveza que pidáis siempre la tendréis os la servirán a una temperatura y presión idónea Universal es un apellido de bar mítico pero no lo confundas con la ya derribada casa de Marià Cubí que primero fue ateneo popular y después el mitificado 'disco-paf' donde se reunía la juventud del 'upper' que recuerdan a aquellos visores de diapositivas en forma de tele de plástico que te traía tu abuela después de hacer turismo por las Españas La carta de coctelería no desentona con este buen gusto algo peculiar: son tragos de creación propia y ginger beer (¡Ojala hubiésemos tenido esto cuando nos aturdíamos a base de vodka-limón!) y una barra con ventanal que mira a la calle en la que da gusto sentarse cafés y restaurantes veganos de BarcelonaEstablecimientos libres de sufrimiento animal para todos a los gustos: sushi No es ningún secreto que Barcelona está viviendo una auténtica explosión de cocina vegana en los últimos años. Quizás todavía estamos lejos de rivalizar con Londres, que ahora mismo lidera la oferta 'plant-based' en el continente, pero nos vamos acercando (ya ocupamos el cuatro lugar) Constantemente nos enteramos de la apertura de nuevos establecimientos completamente libres de sufrimiento animal –ni carne Y los hay para todos los gustos: sushi y otras delicias asiáticas hamburguesas e incluso comida rápida todo lo encontrarás en su opción vegana más sana y amable para las personas Aquí tenéis algunos de los mejores pero esta es una lista en construcción iremos añadiendo más a medida que los vamos probando NO TE LO PIERDAS: También hay un buen puñado de vegetarianos y no vegetarianos, así como pastelerías que tienen alternativas veganas Foto: Fronda PasajeFronda Pasaje es el restaurante de alta cocina plant-based en el Born del biólogo y chef argentino Máximo Cabrera Aquí aplica sus conocimientos para ofrecer una cocina saludable Ofrecen carta llena de sorpresas y un menú degustación de cinco pasos (50 euros) sin productos de origen animal.La propuesta incluye aperitivos como aceitunas ahumadas y pan 'naan' con aceite de oliva virgen y especias Destaca el foie gras de tempeh con pesto de pistachos y carpaccio de kiwi El tiradito de sandía lactofermentada con reducción de algas y almendras con wasabi es un viaje de texturas y sabor También brillan la ricotta de anacardos con 'chutney' de membrillo y la seta melena de león con parmentier trufado Si tenemos en cuenta que uno de los socios del restaurante también es presidente de la asociación Slow Food de Barcelona y que tienen un huerto propio entenderemos la magnitud y el rigor del Rasoterra en materia de cocina km 0 La chef Adriana Carcelén ha incrementado el voltaje gastronómico de sus elaboraciones y en lugar de una carta con tapas y platos principales tienen un menú cerrado a 32 euros con un aperitivo entrante y segundo que puede alargarse a voluntad Foto: Wild FoodEl Wild Food es un restaurante vegano y sin gluten capitaneado por Rocío Maldonado en los bajos de la Casa de les Punxes después de dirigir con éxito desde hace ocho años el de Granada ¿Un restaurante 'plant based' en la capital andaluza de las tapas En ese momento sólo había dos y ella quería un restaurante vegano hermoso y que cambiara la carta al menos dos veces al año En el Wild de Barcelona ofrece desayunos (revuelto de tofu etc.) y postres originales y maravillosos (pasteles Crítica de Time OutFoto: Irene Fernández¿Tiene razón de existir la respuesta es “¡por supuesto!” Taís Habka (brasileña) y Tamara Rebollo (barcelonina) abrieron Veganashi en el 2020 como delivery y El arroz que utilizan es integral y ecológico El nigiri de tomate pera marinado con algas con crema de queso vegano (todo hecho en casa) Utilizan arroz negro en piezas como un uramaki con plátano macho glaseado Y no las cargan demasiado de proteína completa porque “este no es un lugar para comer cada día GuakameBarcelona es la cuarta ciudad de Europa con mayor y mejor oferta vegana a lo largo y creciente listado de restaurantes libres de productos animales que ya tiene la ciudad la hamburguesería cien por cien vegetal del famoso 'influencer' Jonan Wiergo que llega a Barcelona después de cuatro años de petarlo en Valencia la marca catalana "de alternativas para la transición proteica" como dice el cofundador Bernat Añaños que durante los últimos siete años se ha ido popularizando en nuestro país y también en otros rincones de Europa.Lo que empezó en una food-truck y dos meses después se convirtió en un restaurante de street-food vegano moderno y desacomplejado que triunfó entre los valencianos veganos y no veganos han elegido Barcelona para empezar su conquista Se trata de un pequeño local de dos plantas muy diferente a los colores claros y la madera que suelen decorar los establecimientos de cocina vegana Crítica de Time OutFoto: PötstotCada vez tenéis más amigos con restricciones dietéticas y quedarse para comer juntos a veces se convierte en una odisea La idea es muy sencilla; que todo el mundo pueda pedir de todo este establecimiento va "veganizar" la cocina tradicional con ingredientes de primera y de temporada.Ofrece una carta completa; tapitas Y la oferta está muy trabajada: el canelón se elabora con láminas de arroz y los arroces se potencian con una buena veganesa En consonancia con esta serenidad dietética Foto: PastanEl universo Pastan empezó en Reino Unido donde cuentan con tres restaurantes más Gràcia fue la elegida para llevar su pasta plant-based La carta es corta y ecléctica y propone pastas diferentes que buscan sorprender los tortellini de pimiento rojo con gelificación de estragón y hojas de romero fritas o los ravioli de guisantes y chalotas También utilizan chorizo ​​vegano y pasta de sémola de trigo en ensaladas y falsos arroces y versionan quesos azules y camemberts Para mitigar el impacto de las comidas que sirven y como parte del movimiento Carbon Free Dining plantan árboles frutales en todo el mundo Foto: veganjunkfoodbar.comAl leer comida basura vegano casi nos estalla la cabeza. Demasiados conceptos juntos que parecen antagónicos, pero no, la cadena holandesa Vegan Junk Food Bar demuestra con éxito que se puede ser vegano sin renunciar a tu poquita de grasa; hamburguesas, hot dogs, nachos, patatas fritas, etc. El colorido local está inspirado en el street art, es 'dog friendly' y tiene terraza. Foto: Two Patties¿De que va? Este establecimiento es la aventura restauradora 'fast good' de Miguel Puchol (Mantequerías Pirenaicas) y su socio Gabriel Rodrigo (expiloto de Moto2) Pasan de las florituras culinarias absurdas para centrarse en lo que realmente importa; conseguir la 'smash' perfecta Con pan artesanal de bollo y carne de primera calidad —proviene de granja La Bassola de Castellterçol— que se carameliza hasta llegar al punto del 'socarrat' sólo dos opciones pero clavadas; la 'smash' burger clásica Crítica de Time Out¿De qué va esta hamburguesería gourmet ofrece carne de todos los continentes: ternera japonesa También disponen de una carta de gin tonic cuidadosamente preparados Encontraréis recetas de temporada como la nórdica donde se puede ver el toque de Pérez; en vez de llenarlo todo de salsas de barbacoa acompaña la carne de vaca vieja con crema de finas hierbas Crítica de Time OutFoto: Fast Eddie's¿De qué va en contraposición al lujo acumulativo 'desencajamandíbulas' a 15 euros es una simple bola de carne picada que se aplasta a la plancha en el momento de la cocción y lleva pocos ingredientes en panecillo de las Islas Vírgenes de Estados Unidos es pionero del tema en Barcelona: abrió Fast Eddie's a finales del 2021 El Fast es un 'dinner' minimalista; solo sirve la 'cheeseburger': 120 gramos de ternera con pepinos envinagre mostaza y salsa inglesa, un bocadillo de pollo frito famoso en toda Barcelona y patatas fritas (y los viernes Crítica de Time OutFoto: Ovante¿De qué va ¿Recordáis cuando hace unos años aparecieron hamburgueserías gourmet en cada esquina de la ciudad Pues Darwin y la teoría de la selección natural; muchas han cerrado por favor. Hay de todo para todo el mundo¿Para los amantes de la carne La Guardián Rojo; hamburguesa de ternera ragú de ternera y con mozzarella gratinada Yo Soy Groot; hamburguesa vegana con hummus de zanahoria ¿Para los amantes de sabores innovadores Crítica de Time OutFoto: Santa Gracia¿De qué va Andrea Dávila y Andrés Guerra –cocinero con estudios superiores– regentan La Sagrada Aquí encontraréis todo lo que se supone que tiene una buena hamburguesería: salsas y acompañamientos caseros carne de la buena –su identidad son discos de ternera de primera de 180 gr con grasa de chuletón hechos a la piedra volcánica– y recetas muy trabajadas y meditadas La 'burger' con la que ganaron la BCN Burguer CUP del 2023: la Pat Cox una barbaridad que aúna cerdo deshilachado con la salsa Pat Cox –que es la que prepara la abuela de Andrés el día de Acción de Gracias en Estados Unidos hecha de costilla asada– queso Gouda trufado y tocino crujiente no sufráis: hay una buena 'burger' vegana casera Crítica de Time OutFoto: Mad Mad Vegan¿De qué va Mad Mad Vegan nace en Madrid en 2019 y cinco años después abre local en Barcelona Aquí se opta más por la hamburguesa sencilla 'made in USA' estilo 'cheeseburguer' que no por inventar recetas rebuscadas Y la simplicidad les ha funcionado: según la guía vegana Happy Cow aquí se come una de las mejores hamburguesas veganas del mundo Recomendamos la Double Vacon: burger de Heura cebolla roja y salsa Sweet Carolina casera Va con patatas fritas la mar de buenas y salsa picante suave Y la verdad es que es una hamburguesa muy conseguida Ojo con los entrantes: esa coliflor rebozada y servida al estilo de alitas de pollo picantes es una delicia.  pedid unas bravas para picar mientras os esperáis Atención porque hacen las patatas en el horno sobre una cama de sal gorda las deshidratan y las fríen ligeramente Malbec en copas y cervezas comerciales y artesanas También sirven 'brunchs' clásicos como los huevos Benedict con bollo artesano Pues la hamburguesa de ternera con queso gouda cebolla confitada y mayonesa de zanahoria.  En Pere IV con Llacuna hay una coctelería que parece sacada de una serie de David Simon y donde tanto te hacen un cóctel como te ponen birras o te sirven una hamburguesa espectacular La oferta de hamburguesas es corta y la especialidad de la casa son las 'smash burguers' hechas con brizna bien picadita y que te envía al cerebro un disparo de sabor unitario y rotundo Cuidado con sus patatas fritas: las 'loaded fries' Henry's destila buen rollo y coctelería de autor.  ganador de 'MasterChef'– fue uno de los grandes 'pelotazos' económicos del 2021: pasaron de empresa de 'delivery' de hamburguesas a facturar millones de euros Tienen un establecimiento híbrido en Barcelona donde cocinan y de donde salen los pedidos a domicilio y un espacioso restaurante en Comte d'Urgell con capacidad para más de cien personas con doble disco (cada uno tiene 180 g) de vaca madurada 'dry-age' O una barbaridad como la trufada: Vaca madurada Crítica de Time OutFoto: Lomo Bajo¿De qué va dos restaurantes unidos bajo el denominador común de la carne más exquisita y bien tratada Una ambiciosa jugada para llevar la proteína animal a otro nivel Bovinos excepcionales reposan en cámaras frigoríficas a la vista del público como si fueran obras de Damien Hirst.  Lomo Bajo es el apartado de hamburguesas y bocadillos Pero una hamburguesa de vaca vieja madurada y afinada por verdaderos 'conosseurs' es otro nivel de experiencia y placer y la carne es tan buena que no complican la receta ¿Y qué pido? Tienen una gran variedad de hamburguesas de creación propia que, siempre que sea posible, pueden adaptarse a los gustos del cliente. No os perdáis la Santa Jean Deluxe, un buen disco de vaca vieja afinada, con escalope de foie y manzana caramelizada. Pon algún ejemplo, va. La Say Cheese! Una barbaridad que viene empapada en una salsa casera de queso fundido con una lluvia de daditos de bacon crujiente. O la de la casa, una delicia con bacon 'crispy', la 'burger', pepinos, cheddar casero y su salsa secreta. Que las hamburguesas parezcan más pequeñas y manejables no significa que no llenemos. Y con ración doble de disco por 'burger', KO de placer garantizado. Las patatas fritas son delirantemente buenas. © Mariona Hostench¿De qué va? Marcado por la influencia vasca y venezolana de los padres de Andoni Goicoechea, en la carta de esta cadena de hamburgueserías se puede encontrar desde los 'tequeños' -los palitos de queso venezolanos- hasta una hamburguesa de queso Ardiona y pimientos del piquillo. La ascensión de Goiko Grill ha sido brutal: tienen restaurantes por toda la provincia de Barcelona. El secreto son hamburguesas gigantescas, pero en el que el tamaño no desmerece la carne ni la receta: el emblema de la casa es la Kevin Bacon, según ellos la burger más vendida de España: la carne se pica a la plancha, y se rellena con trozos de bacon, cebolla crujiente y 'cheddar'. Y si deseáis una barbaridad, probard la Threeler, ¡una hamburguesa con tres niveles de carne! ¿Y qué pido? El éxito de la casa lleva pimiento, cebolla caramelizada, pepinos, brie y mayonesa de trufa Aunque si os atrevéis, hay un reto para vosotros: la Doble Acero, de cuatro palmos, dos discos de carne de 150 gramos con bacon, cheddar, pepino y cebolla caramelizada. "Lo que queremos es que la gente venga porque los sabores son increíbles Y dicen la verdad: Vrutal son un punto y aparte en la hamburguesa vegana Todos los discos están hechos por ellos –menos la Blind Date la réplica modélica de una 'cheeseburger'– y lo mismo ocurre con el kimchi y los quesos está hecha con frijoles y remolacha y liga con guacamole y mayonesa de chipotle O una hamburguesa de Oriente Medio hecha de garbanzos especiados y setas Y los acompañamientos son igual de buenos: 'aletas' rebozadas de brócoli o unas patatas fritas con carne vegana para chuparse los dedos Cada hamburguesa tiene una sugerencia de cóctel de acompañamiento Crítica de Time OutFoto: Maria Dias¿De qué va es el invento de dos cocineros venezolanos con experiencia en Estados Unidos y en la alta cocina catalana pero llevado a cabo con talento y personalidad: cinco bocadillos de recetas norteamericanas que van más allá de la hamburguesa cerdo asado con especias durante doce horas Su 'cheeseburger' es todo un paradigma: estamos ante una jugosa ternera a la barbacoa Tienen dos locales más: uno en Gracia y el otro en el Eixample ¿Y qué pido? Sólo hay dos platos; cheese burger y hot dog. Buen pan, queso, pepinillo abonado casero… No hace falta esperar florituras, carnes con nombre y apellido o maduraciones, pero la relación calidad-precio es impecable. Por beber, además de las esperadas cervezas artesanales, apuestan por los vinos naturales. Tienen un segundo local en la Barceloneta (Pepe Rubianes, 37) y un tercero en Sants (Canalejas, 20). Foto: Maria Dias¿De qué va? Hacen honor a su nombre: este restaurante de tres amigos con experiencia en alta gastronomía tiene un menú de mediodía excelente, que lo llena a rebosar, y por la noche entra en juego una carta de hamburguesas gourmet y tapas creativas que son un delirio de sabor. Los cócteles de la casa también son fiables.  ¿Y qué pido? La especialidad de la casa es la hamburguesa de ‘picanha’ -corte brasileño- hecha con carne de ternera premium. Un ejemplo: la Redneck, con cebolla flameada con bourbon, salsa barbacoa y beicon. Ahora, el oficio se nota tanto en opciones contundentes -bravas de alto nivel- como en opciones ligeras y saludables.  Foto: Maria Dias¿De qué va? Hay un histórico bar de tapas en la Plaza Massada de Sant Andreu que también tiene un 'spin-off' como restaurante de hamburguesas, en el mismo barrio El Empanat de la calle Monlau es un 'burger joint' catalán de alta calidad, que hace barrio y dispone de la inestimable ayuda de una brasa. Foto: Maria Dias¿De qué va? La adaptación a nuestras raíces tiene, en ocasiones, resultados espectaculares. El mejor ejemplo es El Filete Ruso, pionero de la hamburguesa gourmet en nuestra casa -abierto en 2008- y adscrito al Slow Food. ¿Y qué pido? El emblema de la casa es la homónima, con ajo, perejil y suave rebozado, aunque también encontraréis recetas que apuntan a la alta cocina francesa, como una extraordinaria burger con brie y mostaza de Dijon. La ternera es excelente: bobino de proximidad engordada con cereales eco. Foto: Anauco BCN¿De qué va La contundencia venezolana y el sabor caribeño se juntan con una carne buena y las hamburguesas son de lo más sustanciosas con recetas que sin ir a la sofisticación o complicación extrema apetecen mucho.Las ensaladas son cuidadosas y bien tratadas y tienen entrantes de sabor caribeño Os proponen un reto: si sois capaces de engullir un monstruo de un kilo de carne 200 gr de bacon y cuatro huevos fritos en media hora organizada por la asociación de vecinas y vecinos del barrio Los actos festivos se combinan con muchas charlas históricas y de temas de actualidad talleres y actividades en el nuevo Espacio Germanetes en torno a la educación ambiental la colaboración con el Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona Modelo con una exposición de los trabajos artísticos de los internos Encuentre más información de la fiesta mayor en el web de Cultura Popular NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona Foto: Mama HeladeraIrene Iborra, quinta generación de la horchatería Tío Ché está al frente de Mamá Heladera Estudiante en la escuela Hofmann prestó mucha atención a las explicaciones sobre neurogastronomía de Montse Saperas: cómo la percepción del sabor afecta a la cognición y la memoria "¿Qué recuerdo tienes de pequeño ¿Tu abuela te llevaba a comer higos del árbol ¿Y quizás esto ocurría en el Alt Empordà Por ejemplo: ¡helado de recuerdo de plastilina Hecho de coco con almendra amarga y una pizca de sal tan abracadabrante como el helado-recuerdo "Rebañas la olla de la bechamel": con nuez moscada sal y mantequilla (y que a los locos de pasarnos con la nuez moscada haciendo bechamel nos encanta) Nos cuesta decidir qué es más único si la heladería Aurélien o su dueño en verano de 2022 decidió abrir un local en la plaza del Sol dedicado a los helados de autor que encontraréis sabores florales (lavanda azafrán), frutos secos (sésamo negro nueces), combinaciones originales como el 'bouyguette' (crema de queso de cabra miel de azahar y romero) y clásicos veréis dos vitrinas; una para los de base láctea y la otra para los veganos La oferta no termina aquí; también hay granizados y horchata Foto: SelváticaNatalia Ramírez, la propietaria y heladera jefa de Selvática, es colombiana. Y esto se nota en la elección de sabores tropicales, como por ejemplo un sorbete de aguacate con lima, o una muy acertada combinación de coco, piña y albahaca. Ahora bien, Ramírez tiene una formación de cocina y pastelería de lo más sólida: con estudios en la Carpigiani Gelato University -¡el primer centro de estudios superiores dedicado al helado! - y en l'Espai Sucre de Barcelona, en Selvática ha establecido una cafetería de especialidad-tienda-obrador en la que los helados van directos del obrador al cliente, y se elaboran con productos de temporada. Tienen una atención especial hacia el vegano, con helados de vainilla vegana, por ejemplo, o el ya mentado de coco, pero también despachan creaciones que son pura fiesta mayor latina: como un helado de ¡dulce de leche, plátano y brownie! Como dice ella, "la buena vida y los buenos postres empiezan con un buen helado". Gocce di Latte es un ejemplo más del insultante dominio que ejerce la heladería italiana en nuestra casa (bueno insultante no: este es un lugar amable de procesos artesanales que os permite ver tras un cristal las máquinas de hacer helados y pasteles) Mateo y Rita abrieron este establecimiento en el 2012 y a la excelencia italiana ellos aportan un repertorio de sabores original y acertado: cúrcuma este año os proponen el helado de macadamia y taro y otro de chocolate Su tiramisú también es delicioso En el incendio dos personas han resultado heridas y han sido trasladas al Hospital Clínic por los sanitarios del SEM Esta tarde del sábado se ha declarado un incendio en un edificio de viviendas de la calle Rocafort Hasta el lugar del siniestro se han desplazado nueve dotaciones de los Bombers de Barcelona efectivos de la Guàrdia Urbana y varias unidades del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) También han estado presentes los Mossos d’Esquadra El personal del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona se ha trasladado hasta la finca afectada para ofrecer realojo a los vecinos que se han quedado sin suministros de electricidad y gas como consecuencia de las llamas ​​todos ellos han encontrado espacios alternativos Las compañías trabajan para restablecer los servicios situados en el eje verde de Consell de Cent se han adquirido a través del derecho de tanteo y retracto por el que se da preferencia al Consistorio en las operaciones de compra de viviendas para evitar la especulación La inversión municipal es de 7,8 millones de euros e incluye la adquisición y la rehabilitación de las dos fincas un precio un 27 % inferior al de la media del mercado que se destinarán a alquiler social y asequible El tanteo y retracto es una herramienta indispensable que permite conseguir vivienda pública que suelen ser los que más sufren la gentrificación y donde es más difícil construir por la baja disponibilidad de suelo Con estas dos fincas ya son 7 los edificios adquiridos en los ámbitos de transformación, como son los ejes verdes del programa Supermanzana Barcelona y eso ha permitido ganar 111 viviendas para el parque público de la ciudad Objetivo: detener la expulsión del vecindario La primera adquisición está en la calle de Villarroel con Consell de Cent además de una oficina y un local comercial en la planta baja Actualmente todas las viviendas de esta finca están vacías fruto de distintas operaciones inmobiliarias Con esta compra se detiene el proceso de gentrificación y degradación del edificio y se garantiza que los pisos serán de alquiler social y asequible El importe de la compra es de 4 millones de euros siendo necesarios 1,6 millones de euros más para la rehabilitación El segundo edificio que se ha comprado se encuentra en la calle del Consell de Cent entre las calles de Viladomat y del Comte Borrell y al resto de pisos que están alquilados también se les subrogará el contrato El precio de la compra es de 1,9 millones de euros y se estima que la rehabilitación costará 322.590 euros L’Eixample tiene quince veces más vivienda pública que hace ocho años Con las compras de fincas de viviendas y la construcción de obra nueva, el distrito de L’Eixample ha pasado de los 47 pisos de gestión municipal del año 2015 a los 427 pisos actuales. La cifra se incrementará hasta 715 viviendas cuando finalicen las obras que están en marcha, como por ejemplo las de la manzana Glòries la promoción más importante promovida por un ayuntamiento en el Estado en los que podrán vivir más de 800 personas Stravinsky © Maria Dias Las mejores coctelerías de BarcelonaLos cócteles más creativos y mejor ejecutados de Barcelona: combinaciones deliciosas en las barras más en forma de la ciudad Foto: Irene GalindoHay que poner en valor que uno de los mejores bares del mundo tenga una nueva en Time Out Market Barcelona: esto significa que antes o después de comer de primera Encontrarás los cócteles de creación propia que les han dado fama mundial y también podrás pedir los clásicos universales de la coctelería con su mano maestra Crítica de Time Out© Irene FernandezTras el sublime bar de bocadillos el Paradiso pero no una coctelería cualquiera: donde antes estaba el Coppelia -que era como un sofá Chester gigante ahora está el Paradiso una elegante cueva delineada por lamas de madera donde manda Giacomo Gianotti "una coctelería de autor a precios asequibles no entramos en el juego de la coctelería jet-set " Barbaridades como un whisky redestilado –separan la parte añeja del whisky con sabor a madera– y hacen un sorbete con té ¡Te lo bebes y a medida que se funde con la parte alcohólica aumenta la añada del whisky Sips reúne a Marc Álvarez (ex-jefe de coctelería de Albert Adrià) y Simone Caporale cuatro veces mejor coctelero del mundo en The Artesian de Londres: dos de los mejores 'bartenders' del mundo abren una coctelería sin barra Tú ves unas islas de trabajo en las que el barman trabaja dentro y fuera y la gente se sienta en mesas "Así como hay restaurantes con cocina abierta esto es una coctelería con barra abierta y evitas el efecto de cuatro que miran sentados a la barra Les une el respeto a las normas de la coctelería clásica y al mismo tiempo a las nuevas tendencias Esto se ha traducido en una carta con una parte de creación propia y una reinterpretación de clásicos Tragos de aquellos que os dejarán la boca abierta: como un Crypto ¡Y servido en una pera de cera de abeja Crítica de Time OutFOTO: Time Out BarcelonaEste es una coctelería especial Y tan pronto entramos -es un acogedor pasillo de bronce y madera donde antes estaba el bar más mugriento del Born y que evoca una tienda de especias- sabes que no es otra coctelería con humo y torrijas encima de un vaso 'highball' porque te asalta la visión de seis tiradores en la pared que mezclan cada día y ponen en su barril Y todos los licores de los tragos que no son de barril llevan una especie (u otras cosas) incorporada artesanalmente O un flipante cóctel de Tagín Crítica de Time OutFoto: Daniel SchaeferNuts Indulgence Club combina lo mejor de la modernidad líquida coctelera y el clasicismo por ejemplo– y el interiorista Lázaro Rosa-Violan (que os gustará o no pero ha determinado la estética del restaurante barcelonés reciente) "Pero eso no significa que sea un divertimento Nuts es nuestra forma de demostrar que se pueden hacer las cosas de forma diferente desde la proporción de altura entre mesita y sofá hasta el tejido art decó de los asientos: todo es original y valioso con alcohol de alta gama y mano fina que reversiona clásicos del buen beber sin desvirtuarlos Crítica de Time OutFoto: Ideal Cocktail BarRincón cálido Aquí Gotarda y sus discípulos cocinan unos gintónics de altos vuelos y hacen milagros con las recetas de siempre a abandonar la liturgia del Martini seco y salir de fiesta con las mujeres de Sexo en Nova York Crítica de Time OutFoto: Mariposa NegraEscogida en el top 5 de los bares más cools del mundo es la primera coctelería que utiliza impresión 3D y técnicas de ceramista para crear cada uno de sus cócteles de autor Todo lo hacen de forma 100% artesanal: los licores los macerados y abonos que realizan cada día con productos frescos e incluso la vajilla Un espacio que se inspira en la novela Marina de Carlos Ruiz Zafón y recrea un ambiente de fantasía y misterio y donde se abre un taller de cerámica en el que también hacen masterclass ¡Cada cóctel está mimado hasta la punta del vaso elaborada con ron de elaboración propia Scott ChasserotNegroni tiene espíritu clásico que se aleja de la madera envejecida y las decoraciones pretransición tan comunes en las coctelerías más canosas pero basta responder a un par de preguntas para tener ante ti Preparan un Negroni que te pone los ojos en blanco y que te posee como si fueses la niña de 'El exorcista' y también tienen la mano rota con el Moscow Mule y el Whisky Collins Y si tenéis dudas sobre el atractivo del Boadas repasad los cuadros de la pared y comprobaréis la cantidad indecente de actores escritores y otras bestias de la bohemia que han bañado sus hígados a lo largo de los años de este bar Crítica de Time OutFoto: Bareto OlímpicSi Mortadelo y Filemón abrieran una coctelería La guía para disfrutar de Barcelona con tu tribu Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones Es el verbo que mejor conjugamos en nuestra familia Nos apasiona peinar cada centímetro de nuestra ciudad descubrir nuevos rincones Family Welcome y conocernos nuestro barrio al dedillo: L’Esquerra de l’Eixample La gran extensión de l’Esquerra de l’Eixample y su alta densidad de población provocaron que en 2006 el barrio se dividiera administrativamente en dos: la Nova Esquerra de l’Eixample y l’Antiga Esquerra de l’Eixample que nos queda a un tiro de piedra y que también se ha convertido en un territorio que recorremos de arriba a abajo la mágica cuadrícula de Ildefons Cerdà y una asociación vecinal común En los últimos tiempos el barrio también se ha convertido en un hervidero de entidades culturales: la joven colla castellera Els Esquerdats la colla sardanista l’Espígol y la colla gegantera de l’Esquerra de l’Eixample La calle Urgell es la encargada de marcar el límite entre los dos barrios repleto de carriles bici y con una amplísima y rica oferta comercial en l’Antiga Esquerra de l’Eixample encontraréis todo lo que necesitáis para pasar un gran día en familia no os lo acabáis en semanas de trote por sus calles En La Desayunería apuestan por el concepto “breakfast all day” o que te puedes zampar el desayuno que más te convenga inspiró a Paula y Laura para diseñar la carta de su restaurante en la que hay lugar para desayunos para todos los gustos Los martes es el día del bikini y los jueves celebran el St Pancake’s Day Aquí disfrutaréis de un servicio 100% babyfriendly: tienen tronas Takashi Ochiai endulza el barrio desde 1983 La perfección de sus dorayaki le granjeó una gran fama en la ciudad Y entonces Takashi comenzó a tocar todos los palos Hoy en día no hay dulce que se le resista: mochis panettone… Su gran especialidad son los croissants y la precisión con la que se elaboran en su obrador le llevó a ganar el Premio al Mejor Croissant Artesano de Mantequilla en 2013 Desde el primer reposo de la masa madre hasta que la mantequilla se funde en nuestra boca pasan hasta tres días Los tiene de todos los gustos y el más vendido es el de té matcha En la pastelería tienen una trona y un pequeño rincón kidsfriendly con mesita Giulia y Mauri llevan las riendas del local Giulia buscaba sin mucho éxito lugares en los que brunchear en familia: con tronas Cuando aterrizó en el local supo que esa era una oferta imprescindible Cada sábado de 11 a 16 y el segundo y tercer domingo de cada mes ofrecen un brunch con platos como los pancakes hay una sala en la que se programan infinidad de actividades y talleres: yoga prenatal El rincón infantil del local es una maravilla y tiene un reading corner con libros en catalán Calamares a la andaluza con salsa de tinta pintxo de berenjena con sardina ahumada o una mini fondue de quesos suizos En La Barra el tapeo es su especialidad aunque también ofrecen fórmulas de mediodía Tienen varias tronas y un lavabo exclusivo con cambiador con un cartelito en la puerta que reza “baby zone” También podéis comer en su terraza repleta de plantas Es imposible imaginar un Semproniana monocromático y homogéneo Entrar en este clásico de l’Esquerra de l’Eixample es como pasearse por los escenarios de Charlie y la Fábrica de Chocolate como convertirse en protagonista de un cuento En sus fogones se cuecen creaciones como el arroz venere con queso de Maó hummus de tres colores o el macarrón relleno de butifarra negra Tienen menú del día y según el apetito y lo que quieras gastar una propuesta ideal para ir con los más pequeños Ada es un torbellino y también programa talleres de cocina para los más pequeños cenas contra el despilfarro alimentario y encuentros literarios En Semproniana os toparéis con un regimiento de tronas y una cocinita vintage a la entrada del restaurante con un cesto repleto de juguetes el espectáculo familiar Magia Family o la adaptación de La Flauta Mágica en títeres son las propuestas que arrancarán nuestros aplausos desde el patio de butacas de l’Eixample Teatre La sala abrió sus puertas en 1995 pero tuvo que bajar el telón en mayo de 2015 Hoy en día es uno de los centros culturales del barrio y desde sus 300 localidades podemos asistir a todo tipo de espectáculos Es el corazón de l’Antiga Esquerra de l’Eixample desde hace 125 años En sus inicios se llamaba mercat del Porvenir y los vecinos lo rebautizaron como mercat del Ninot tiene 48 paradas de alimentación en su interior y también barras de degustación y restaurantes El mercado también cuenta con un aula de gastronomía en la que se programan talleres de cocina para los más pequeños Obbio es un multiespacio de 700 metros cuadrados repleto de productos ecológicos querían que fuera mucho más que un supermercado En este local puedes encontrar hasta 8.000 referencias diferentes (hay productos veganos para intolerantes a la lactosa) pero también es cafetería Obbio es un espacio familywelcome: en el restaurante tienen tronas y en la tienda un kidscorner con mesita Y no os perdáis su rinconcito más especial: al fondo del local tienes la opción de comprar telefónicamente y te lo traen a casa Mi cabezonería e insistencia provocaron que en Organic Market se surtieran con una trona para su cafetería-restaurante Poco después incorporaron lápices y láminas para colorear En esta tienda de l’Antiga Esquerra de l’Eixample tienes todo lo indispensable para hacer la compra semanal: frutas frutos secos y una amplia selección de artículos para practicar yoga Además siempre tienen plátanos maduros en oferta Roc los devora así que el descuento nos va de maravilla Tiene uno de aquellos escaparates en los que te quedas clavada ¿Sabéis la típica escena de la nariz pegada al cristal Eso es lo que ocurre si pasas por delante de la librería Fabre un comercio que puede presumir de cifras de récord Se fundó en 1860 y es la librería más antigua de la ciudad y la segunda más longeva de Catalunya Si bien está especializada en literatura en alemán también hay libros en catalán y castellano En nuestra última visita no pudimos resistirnos y nos llevamos un clásico en la mochila: Donde viven los monstruos de Maurice Sendak Los libros llenan sus estanterías pero no son la única oferta de esta tienda histórica instrumentos…hacen de este comercio el paraíso para los enamorados de los juguetes de toda la vida “Somos Paula y Helder y queremos ser los libreros de vuestra vida” Los dueños de la librería Al.lots están convencidos que leer cura el alma y en sus estanterías atesoran dosis de diferentes colores tamaños y tipografías de su singular antídoto Están especializados en librería infantil y juvenil y tienen un club de lectura para los más pequeños También preparan lotes de bienvenida con una primera biblioteca ¿Os suena el clásico cartel de “Se ruega no tocar” En Repollos Rebeldes ese tipo de advertencias no tienen cabida Y grita a los cuatro vientos que su tienda es un lugar en el que los peques se pueden hartar a toquetear lo que quieran En esta juguetería podéis encontrar juguetes de madera libros y apilables de madera aunque uno de sus fuertes son los circuitos ferroviarios de la marca Brio: vías locomotoras… De hecho en la tienda tienen montado un circuito la mar de molón para trastear Una red de túneles y recovecos por los que te puedes escabullir y esconder Añadidle varios rincones con juegos variados en el Cau tienen cafetería con tronas y lavabo con cambiador Los martes tienen grupo de crianza y también programan actividades variadas: teatro En Cario Diario de Nanni Moretti (una de mis pelis favoritas) el protagonista se pasea a lomos de su Vespa por las calles menos turísticas de Roma Con la vista alzada y maravillándose con las fachadas que van apareciendo en su horizonte quello che mi piace più di tutte le cose e vedere le case vedere i quartieri” (lo que más me gusta es ver las casas En l’Antiga Esquerra de l’Eixample a Moretti se le saldrían los ojos de las órbitas El modernismo salpica sus calles y esculpe sus fachadas y las Cases Jeroni F.Granell o la casa Joan Rabaseda os dejarán boquiabiertos Aunque tengo que reconocer que mi debilidad es la Casa Ferran Guardiola está enmarcada en un modernismo tardío con toques Art-Déco e influencias orientales coged un mapa y a buscar tesoros al aire libre La cuadrícula que trazó Ildefons Cerdà no estaría completa sin los interiores de manzana que proyectó plagados de espacios verdes y destinados a la convivencia vecinal Aunque se acabaron empleando para otros usos el Ayuntamiento ha ido recuperándolos paulatinamente Balcones y galerías bordean este rincón en el que hay una zona de juegos infantil sombreada y varios bancos El jardín luce un mural de cerámica salpicado con diferentes nubes azules diseñado por los alumnos de l’Escola Massana con un monolito que reproduce el poema visual Faune Se abrió en 2004 y es otro de los interiores de manzana recuperados en el barrio Tiene una amplia zona lúdica con columpios ¿Sabéis que es la única plaza cuadrada de l’Eixample Y que sus esbeltas palmeras son de las más altas de la ciudad Llegaron a Barcelona a finales del siglo XIX y su crecimiento vertiginoso las ha llevado a alcanzar 26 metros de altura La plaza cuenta con una zona infantil con columpio y tobogán incluido Categories: Mammás de Barrio Tags: ,, Esa combinación hace que me pase el día callejeando Por suerte mi hijo Roc también es fan del aire libre Con su llegada comencé a buscar lugares babyfriendly y me convertí en una entregada buscadora de tronas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * introduzca una respuesta en dígitos:3 × cinco = mammaproof.barcelona May 24 mammaproof.barcelona May 23 May 19 May 18 May 17 May 15 ¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete! Súscribete a nuestra newsletter Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad Te traemos el calendario con todas las fiestas mayores de todos los barrios de Barcelona en 2024 para que no te pierdas ni una lejos de los focos de las fiestas más multitudinarias pasando por las fiestas de la Dreta de l’Eixample y las del Fort Pienc Si la gracia de Barcelona es la particularidad de sus barrios las fiestas mayores de cada uno de ellos son su mayor expresión te traemos el calendario de cada una de las fiestas mayores organizado por fechas y barrios para qu te organices el año y no te pierdas ni una Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.  El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible con la implicación y el compromiso de la ciudadanía participación y colaboración de la ciudadanía en general y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos Anna Renau y Rosa Escala sobre este barrio se ha realizado por encargo municipal El actual estudio del paisaje urbano forma parte del proyecto global de estudios de paisaje urbano propuesto por el Instituto Municipal del Paisaje Urbano de Barcelona (IMPU) y que busca un conocimiento profundo del territorio que permita la formulación de propuestas para cuidar del paisaje y ponerlo en valor La zona objeto de estudio se encuentra entre la Gran Vía la calle Urgell y las calles de Tarragona y las avenidas Sarrià y Tarradellas hasta la Diagonal: un fragmento del Eixample que identifica Barcelona Se destaca el valor de los grandes recintos -Parque del Matadero la antigua cárcel La Modelo o la Escuela Industrial- las oportunidades generadas por la centralidad del barrio El estudio se realiza a partir de la metodología que ha ido trabajando y liderando el IMPU a partir de 2016 con las aportaciones de los diversos equipos redactores de los estudios de paisaje urbano desarrollados Mediante una observación cuidadosa de sus valores observados -histórico la investigación establece 10 objetivos de calidad que se convertirán en pautas para acciones futuras Vuelve la Fiesta Mayor de la Dreta de l'Eixample del 22 al 26 de mayo También se hará la Feria Modernista y del Comercio de Barcelona del 24 al 26 de mayo reunidas bajo la recién creada Coordinadora d’Entitats de Festa Major de la Dreta de l’Eixample Podrá disfrutar de la primera Diada castellera del barrio calles y plazas serán el escenario de la fiesta de la Dreta de l’Eixample 2024 entre Provença y Rosselló: este espacio acoge diversas actividades culturales un baile de sardanas y diferentes espectáculos musicales para disfrutar de estilos como el swing y el rock el vecindario ha organizado diversas actividades familiares y un concierto a cargo del alumnado del Centro de Estudios Musicales Pasaje entre Aragó y Diputació: acoge diferentes propuestas familiares como la 8ª edición del Libro Gigante de cuentos del barrio juegos de mesa de todo el mundo y diferentes exposiciones Habrá un escenario donde el viernes 24 de mayo a las 19 horas se realizará  la lectura del pregón a cargo de la actriz escritora y directora escénica Teresa Urroz entre Girona y Bailèn: coordinado por el Casal de Joves La Dreixa como una exhibición de deportes adaptados (baloncesto un vermut y un bingo musical o la Noche Joven con conciertos entre la avenida Diagonal y Consell de Cent y en el carril central de la avenida Diagonal música y elementos decorativos de la época El programa incluye demostraciones de oficios antiguos Fira Modernista Barcelona 2024