El Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) ha lamentado que la Junta de Andalucía deje al municipio "fuera de las ayudas" para el arreglo de caminos rurales tras los "importantes daños" provocados por los temporales de los pasados meses de febrero y marzo "Estos caminos tienen gran importancia para el desarrollo económico y la cohesión social de La Algaba ya que se utilizan tanto para actividades agrícolas como para desplazamiento de los vecinos" destaca el Consistorio en una nota de prensa El Ayuntamiento solicitó al respecto a la Junta la declaración de situación de "emergencia social extraordinaria" como consecuencia de las inundaciones de la Rivera de Huelva a su paso por el término municipal este municipio es uno de los beneficiarios en el caso del paquete de ayudas por perjuicios en explotaciones agrarias la Junta ha dejado fuera de la subvención a los caminos rurales de titularidad pública" el Gobierno andaluz "no nos prestará apoyo para mejorar las vías afectadas ni a agricultores y ganaderos que necesitan de estas infraestructuras para desempeñar su actividad" Al tratarse de una situación extraordinaria desde el Consistorio se espera que esta "omisión" se rectifique y que el municipio sea finalmente incluido en el listado de localidades afectadas para el arreglo de caminos haciendo frente a los "extraordinarios" daños ocasionados La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Ayuntamiento de La Algaba ha informado a la población sobre la activación del Plan de Preemergencia de Inundaciones debido al aumento del caudal desembalsado del embalse del Gergal que en las próximas horas podría superar los 300 m³/s Según ha comunicado el consistorio a través de sus redes sociales: “Nos informan en este momento, desde el Centro de Control de Operaciones de Emasesa que dado el régimen actual de lluvias y las aportaciones que se están recibiendo en los embalses de la Minilla y Cala […] se estima que en las próximas horas se superarán los 300 m³/s” las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones y evitar transitar por los alrededores de la Rivera de Huelva han solicitado la evacuación de los animales que se encuentren en las zonas más cercanas al cauce El consistorio ha insistido en la importancia de mantener la calma y seguir únicamente la información proporcionada por fuentes oficiales con el fin de evitar la propagación de rumores o noticias falsas los ciudadanos pueden contactar con el servicio de emergencias a través del teléfono 112 Las autoridades municipales de La Algaba han asegurado que continuarán informando sobre la evolución de la situación a través de sus canales oficiales Información: Con la instalación de este belén se pretende dar a conocer entre los vecinos de Sevilla este edificio de gran valor arquitectónico y artístico mediante el atractivo turístico que supondría la instalación de un belén en el Palacio de los Marqueses de La Algaba durante las fiestas navideñas donde se resalten los edificios mudéjares de la zona norte del Casco Histórico de la ciudad se pretende incrementar la participación ciudadana mediante visitas escolares y de entidades ciudadanas junto con un público que durante estos días navideños recorre las calles del centro de nuestra ciudad donde se exponen tantos belenes en diferentes lugares y cuya afluencia redundaría en beneficio de la dinamización Téngase en cuenta que es este Palacio la muestra más importante de la arquitectura mudéjar civil en Sevilla.Desde la instalación de este Belén hace nueve años son numerosos los centros escolares de los diferentes distritos de la ciudad que desplazan a alumnos y profesores a visitarlo Se ha convertido en un referente de las rutas belenísticas que en estas fechas trazan los aficionados a este arte popular CARACTERÍSTICAS DEL BELÉN:Es un belén artístico tradicional en el que figuran representadas diferentes edificaciones: fachada del Palacio Marqueses de la Algaba la Torre Blanca o torreón de la Tía Tomasa una Torre de Vigilancia el templete de la Cruz del Campo y dos columnas de la Alameda de Hércules realizándose la pintura con aditivos de tipo pigmentos naturales y pintura al agua El belén se alza sobre la instalación de una base de madera mediante el suministro como suelo de 15 planchas de porex de 260x60 cm Este suelo está texturizado en varios tonos de serrín para ganar en vistosidad y riqueza cromática Además se incorporan nuevas estructuras arquitectónicas y de escenografía como las otras dos columnas de la Alameda de Hércules y los Caños de Carmona de la fuente ornamental del Palacio Marqueses de la Algaba Es de destacar este año que con motivo de las obras de restauración de Omnium Santorum nuestro Belén ha realizado también la remodelación a escala de la fachada de la iglesia con 7.000 nuevos ladrillitos realizados a mano y los Arcos de Carmona suponen la construcción de 3.500 más Además de estos elementos se incluirán más mejoras escenográficas con nuevos arbustos siete palmeras y diversos elementos de decorado para la correcta ambientación respetando las reglas de la escala y la perspectiva constando el escenario de 50 figuras de 16 a 30 cm con ropajes acordes a la época en la que está ambientado el belén Se dispondrán telas de fondo de color azul lo que permitirá su contemplación por el mayor número de personas DATOS DE LA INSTALACIÓN:Lugar de instalación: Palacio de los Marqueses de la Algaba Exposición: del 4 de diciembre del 2024 hasta el 9 de enero del 2025 Horario del Belén:-De lunes a viernes: de 10,00h a 13,45h y de 17,00h a 19,45h.-Sábados: de 10,00h a 13,45h 25 y 31 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025 Fecha del montaje: Desde el 2 de diciembre de 2024 Ayuntamiento de Sevilla. Plaza Nueva, 1 - C.P. 41001 | Teléfono 010 - 955 010 010 Proyecto desarrollado por ecityclic Una empresa de palets se llevaba la mayor parte de los destrozos del tornado que arrasó con el tendido eléctrico varios cobertizos y hasta algunas cabezas de ganado en la localidad Tremendo susto el que se llevaban este sábado los vecinos de La Algaba A las 11 de la mañana un tornado atravesaba la zona conocida como Las Arenas Ha arrasado con todo lo que ha encontrado a su paso: tendidos eléctrico naves industriales y hasta ganado en una pedanía La peor parte se la ha llevado una empresa de palets Las pérdidas superan los doscientos mil euros.Eran las 11 de la mañana cuando sonó un ruido infernal creyeron que era una avión que se estaba estrellando A los cuatro trabajadores que se encontraban en la nave solo les dio tiempo a meterse debajo de un camión El tornado entro por esta esquina de la nave, moviendo incluso una enorme viga maestra arrasó con todo el tejado y salió por la puerta de carga de los camiones Tienen 20 trabajadores y no pueden parar la actividad Nadie ha venido a echarles una mano salvo vecinos y amigos Las placas del techo han arrasado este campo y no saben quien las puede quitar El seguro no se hace responsable de las catástrofes naturales y tendrán que esperar al consorcio para empezar a reconstruirlo todo Mientras tendrán que alquilar otra nave dejar algunos trabajadores en casa unas semanas y ver como pueden volver a empezar La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la Santa Misión Parroquial que llevará a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a los barrios de la localidad donde nunca ha estado Se trata del final del periodo extraordinario que comenzó el pasado octubre y que está centrado en la familia cristiana Una veintena de grupos de oración se han creado fruto espiritual de un Año Misional que conmemora las bodas de plata de la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno visitará barrios y templos algabeños en los que nunca ha estado Será una presencia histórica que pondrá fin el próximo noviembre a la Santa Misión Parroquial concedida por el arzobispo de Sevilla con motivo de los 25 años de la consagración de la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno Las comisiones creadas para estos traslados y estancias ya se han puesto en marcha como se ha dado a conocer en el cabildo informativo celebrado el martes 1 de abril en el que han intervenido el párroco de la localidad Gonzalo Salvador Fernández; junto al hermano mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno los recorridos de cada jornada y se han recordado las fechas más importantes a tener en cuenta El domingo 9 de noviembre será el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a los barrios de Santo Domingo y Federico García Lorca estancia de la imagen en el oratorio de la Hermandad del Cautivo se celebrará la Eucaristía en el barrio de Santo Domingo presidida por el obispo auxiliar de Sevilla A su conclusión se procederá al traslado de Jesús Nazareno a la barriada del Aral la imagen de Jesús Nazareno permanecerá en la ermita de San Salvador donde se venera a la Purísima Concepción de María Coronada Posteriormente se trasladará a Jesús Nazareno a la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves está prevista la estancia de la sagrada imagen en la parroquia algabeña con el mismo horario que las misas anteriores se clausurará la Santa Misión Parroquial con la celebración de la Eucaristía y correrá a cargo de monseñor José Ángel Saiz se iniciará la procesión extraordinaria de regreso de Jesús Nazareno a su templo La Santa Misión Parroquial cumple seis meses desde que se iniciara el pasado 20 de octubre con la misa de envío presidida por Nuestra Señora de los Dolores que presentaba para la ocasión una iconografía distinta a la habitual El tema central de la Misión es la familia que como ya expresó el párroco cuando se presentó este periodo extraordinario “es la célula básica de nuestra sociedad y núcleo desde el cual la Fe se transmite de manera natural” distribuidas en 20 grupos de matrimonios u oración se reúnen mensualmente en las casas algabeñas para rezar juntos formarse y compartir ratos de amistad y fraternidad Muestra de la repercusión tan importante de la Misión en la feligresía algabeña es el interés que aún tienen muchos matrimonios en participar en estos grupos Todos los meses se celebra la Semana Misionera en la que se organizan formaciones específicas cabe destacar las conferencias impartidas por sacerdotes como Antonio José Mellet o Manuel Ávalos además de profesionales del Centro de Orientación Familiar (COF) de Mairena del Aljarafe de la Delegación Diocesana de Familia y Vida o del Proyecto Amor Conyugal un día para la Adoración Eucarística Nocturna y se celebra una misa para los grupos de matrimonio También se han desarrollado otros eventos pastorales importantes como la peregrinación misional desde Almonte al santuario de la Virgen del Rocío en la que participaron más de 200 personas © ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025 Política de Cookies Política de privacidad Aviso legal El jurado de la VI edición de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 ha hecho público su fallo a la hora de reconocer la excelencia de la arquitectura en la provincia de Sevilla y el trabajo de los colegiados; y lo ha hecho a través de 23 trabajos galardonados en seis categorías diferentes un galardón especial Sevilla y un reconocimiento especial a la trayectoria profesional el Ayuntamiento de La Algaba ha sido uno de esos premios por "su continua labor por conseguir que la calidad de la arquitectura prime por encima de otros criterios en las licitaciones públicas solvencias económicas o técnicas difíciles de alcanzar por gran parte de los/as profesionales informa el Consistorio en una nota de prensa el Colegio de Arquitectos trata de establecer lazos con diferentes organismos para conseguir que el concurso de ideas como sistema para alcanzar la excelencia de la arquitectura dentro de una profesión que lucha diariamente por encontrar su sitio" "es loable la sintonía encontrada con dicho Ayuntamiento después de numerosos acercamientos previos a raíz de licitaciones anteriores ha comprendido la importancia de una licitación pública de calidad apostando por el esfuerzo de convocar concursos de ideas para conseguir edificios y espacios públicos que aspiren a lograr la mejor ciudad posible a través del debate arquitectónico que suponen estos sistemas de licitación "Prueba de ello es la reciente convocatoria y resolución del Concurso de Proyectos para la ordenación y diseño de un Espacio Deportivo Urbano en La Algaba como la primera de lo que esperamos sea una larga serie de colaboraciones entre este Ayuntamiento y nuestro Colegio en lo que al planteamiento de concursos cuyos pliegos sean consensuados y con jurados constituidos por profesionales de prestigio se refiere" ha reconocido que "es un honor y un privilegio recibir este prestigioso reconocimiento del Colegio de Arquitectos Premio que no solo refleja el trabajo conjunto que hemos realizado desde el Ayuntamiento sino también el compromiso con la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos a través de la arquitectura y el urbanismo" "Sabemos que la calidad en la construcción no solo depende de los proyectos sino también de los métodos que adoptamos para llevarlos a cabo Este premio es el resultado de un esfuerzo colectivo y quiero agradecer a los arquitectos y empleados municipales que han formado parte de este proceso Este es solo el comienzo y seguiremos trabajando con la misma dedicación para seguir construyendo un futuro mejor para todos nuestros vecinos" Los Premios COAS Arquitectura & Sociedad tienen el objetivo de mostrar la arquitectura realizada en Sevilla y el trabajo de los colegiados y colegiadas "poniendo en valor la calidad profesional de nuestro colectivo así como reconocer la importancia decisiva de la arquitectura como herramienta de mejora de la vida de las personas" el COAS busca también destacar la idea de equipo otorgando la mención al organismo o entidad promotora de los trabajos premiados así como al arquitecto/a técnico/a y a la constructora en su caso trabajos y actuaciones arquitectónicas que considere oportunas realizadas en la provincia de Sevilla por colegiados de cualquier Colegio de Arquitectos así como las realizadas por colegiados en Sevilla fuera de la provincia siempre dentro de la categoría correspondiente La gala de entrega de los premios se celebrará el miércoles 21 de mayo en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla A primera hora de la tarde de este sábado el tornado ha atravesado la zona de las Arenas sin provocar más que daños materiales En otros puntos de la provincia sevillana se han producido incidencias con la lluvia Tremendo susto el que se han llevado los vecinos de La Algaba A primera hora de la tarde un tornado ha atravesado la zona conocida como Las Arenas Un tornado que ha arrasado con todo lo que ha encontrado a su paso Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Bomberos Policía Local y técnicos de la empresa suministradora de luz.  La borrasca también ha provocado daños en otras localidades sevillanas La lluvia ha provocado balsas de agua en algunas carreteras se han retirado de la calzada árboles y ramas caídas en Alanís o Cazalla de la Sierra en la capital han estado hoy cerrados los parques y jardines.  Esta propuesta incluye una selección de formaciones musicales que abarcan una amplia variedad de estilos y épocas con el objetivo de ofrecer noches musicales caracterizadas por la calidad y la calidez El patio del Palacio Marqueses de la Algaba es un lugar ideal para programar eventos musicales que conecten profundamente con el público pero sí pretende que los asistentes disfruten de espectáculos que les aporten tanto artísticamente como históricamente Una apuesta cultural que crece: 22 actuaciones para todos los públicos El Palacio Marqueses de la Algaba se prepara para acoger el evento se amplía de manera significativa incrementando en más de un tercio el número de actuaciones respecto a 2023 serán 22 noches mágicas de música que tendrán lugar los miércoles desde el 18 de julio hasta el 5 de septiembre con una gran actuación de cierre el 5 de septiembre a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla Un programa para todos los gustos y edades La programación de 2024 ha sido cuidadosamente diseñada para atraer a un público diverso abarcando una amplia gama de géneros musicales Desde la música medieval de Artefactum hasta el jazz y bossa de Lovis G pasando por la música barroca española de Marizápalos y el flamenco con tintes de jazz de Cristian de Moret & Gautama del Campo cada actuación promete una experiencia única No faltarán las melodías andalusíes y renacentistas de Carmina Terrarum las músicas del mundo de Clara Campos Trío el blues de Ladies in Blue y la zarzuela interpretada por Susana Casas & Tommaso Cogato Las actuaciones tendrán lugar de 21:30 a 22:30/22:45 horas (a excepción de la del 5 de septiembre un horario pensado para ser accesible a todos que podrán disfrutar de la música en una franja más temprana y cómoda todas las sesiones tendrán entrada gratuita hasta completar un aforo de 220 personas lo que garantiza una experiencia íntima y cercana con los artistas Las Noches de Verano del Palacio de los Marqueses de la Algaba son una oportunidad única para disfrutar de la mejor música en un entorno incomparable No te pierdas esta cita cultural que promete ser el evento del verano en Sevilla Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a través de su delegación territorial en Sevilla y en colaboración con el Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) ha organizado la IX Gran Gala de Carnaval de los Centros de Participación Activa (CPA) para personas mayores de la provincia de Sevilla que se ha celebrado este martes en la Plaza de Toros de La Algaba En esta edición han participado más de 550 usuarios de 14 CPA gestionados por la Junta de Andalucía en Sevilla y como centro invitado Según ha informado la Junta en una nota durante este encuentro lúdico y de convivencia en el que todos los asistentes han participado ataviados para un día de carnaval almuerzo y actuaciones de los coros de personas mayores de los distintos centros se ha contado con actuaciones especiales del taller de baile del CPA de La Algaba y distintos espectáculos propios de estas fiestas que han acudido disfrazados de forma individual o colectiva con atuendos confeccionados por ellos mismos en los distintos talleres que ofrecen los centros de la provincia han preparado las letras de las chirigotas y los bailes que han realizado en el escenario La delegada territorial de Inclusión Social quien ha destacado la implicación de los mayores en el desarrollo de este día ha incidido en la importancia de las actividades desarrolladas en los Centros de Participación Activa como una de las mejores herramientas de socialización para los mayores a que mantengan una vida más independiente La Gran Gala de Carnaval es una de las actividades programadas de forma anual para los Centro de Participación Activa (CPA) de la provincia al objeto de introducir propuestas participativas que mejoren el estado de ánimo de las personas mayores "Se trata de iniciativas que fomentan la participación en sociedad de padres y abuelos de una forma cercana y humana" "los centros de participación activa de la Junta de Andalucía suponen un recurso fundamental tanto para la salud y bienestar de nuestros mayores como para prevenir situaciones de soledad no deseada" la delegada territorial ha anunciado que la próxima semana se desarrollará otro encuentro entre los CPA de la provincia con motivo del Día Internacional de la Mujer La Gran Gala de Carnaval de los CPA de la provincia integrada en el programa oficial del Carnaval de la Algaba 2025 que se celebra hasta el 1 de marzo ha contado con la colaboración de la Asociación Carnavalesca de La Algaba voluntarios del ciclo formativo de actividades deportivas al aire libre y la Asociación de Mujeres de La Algaba El centro de salud de La Algaba ha sido este martes el escenario de una concentración en demanda de condiciones de trabajo "seguras y dignas" después de que en las últimas semanas hayan sucedido una serie de "lamentables episodios que acabaron en agresiones a profesionales sanitarios" El acto ha contado con asistencia de personal del centro de salud representantes del citado sindicato y de otras organizaciones sindicales del sector de la sanidad y de representantes del equipo directivo del Distrito Sanitario Sevilla Norte y Aljarafe El Sindicato Médico de Sevilla considera "esencial" dar visibilidad a las reclamaciones que se están llevando a cabo por parte de los facultativos y solicita el respaldo social para "eliminar de raíz" este tipo de prácticas nocivas para el personal médico y para el normal funcionamiento de la sanidad pública en nuestra tierra Y es que "este tipo de reprobables incidentes están ocurriendo con una frecuencia más habitual en el desempeño de la labor sanitaria de los médicos en la provincia sevillana" el Sindicato Médico de Sevilla recuerda que el pasado 14 de enero un médico fue víctima de insultos amenazas y persecución por parte de un varón en el Centro Médico de La Algaba al que acudió sin cita programada para exigir las recetas de medicación de un familiar Una agresión que se suma a otra ocurrida en el mes de diciembre en el mismo centro sanitario el sindicato pide "urgencia" a la hora de actuar por parte de las autoridades competentes a fin de adoptar medidas para garantizar la seguridad de todos los facultativos del Centro de Salud de La Algaba piden la implementación de protocolos de seguridad en todos los centros de salud del territorio andaluz cámaras de seguridad y personal de vigilancia lamentan la "precariedad y la indignante pérdida retributiva" que supone para el personal las bajas laborales por lo que solicitan una "mejora en las condiciones de los profesionales" y "garantizar la seguridad" en el entorno laboral para atajar el problema de la mejor manera posible apelan a una mayor dotación de recursos para garantizar una atención de calidad y segura tanto para pacientes como para profesionales La Algaba estará presente en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) - del 22 al 26 de enero en el recinto ferial Ifema de Madrid- dentro de los expositores de la Diputación de Sevilla y de Turismo Andaluz presentará el jueves 23 de enero la campaña 'La Algaba a través de un video promocional en el que se reflejan los encantos del municipio y de una muestra de su rica y tradicional gastronomía La presencia en Fitur tiene el objetivo de dar a conocer a La Algaba como municipio ubicado estratégicamente a menos de 10 minutos de la capital hispalense y su amplio patrimonio cultural y monumental la Iglesia de las Nieves o la Plaza de Toros promocionada como auditorio ya que cuenta con un aforo de más de 4.000 personas se enseñará y se podrá saborear la riqueza gastronómica con la que cuenta el municipios preñaos y brazos de gitano; además de la cultura popular con la feria y el carnaval El alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera, y el primer teniente de alcalde, José Manuel Gutiérrez, se han reunido este mes con el delegado Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla que une al municipio con la capital hispalense Una problemática que llevan trasladando a la Junta desde 2018 “Desde el Ayuntamiento se ha reivindicado en numerosas ocasiones su arreglo integral al tratarse de una carretera que une no solo La Algaba con la capital sino con numerosos pueblos de la provincia Es por ello una de las vías con más intensidad diaria de tráfico rodado y de ciclistas No queremos lamentar más accidentes como los dos últimos acaecidos en esta carretera autonómica en el último trimestre del año pasado” De igual modo, el alcalde de La Algaba apunta a su preocupación con la A-8006 por la respuesta obtenida por parte de Delegación “de que no ha presupuesto para esta actuación ” “Desde el Ayuntamiento de La Algaba iniciaremos todos los tramites necesarios llegando a todos los grados de la Administración que sean necesarios hasta conseguir nuestro propósito” A la atención de la directora de Salud Distrito Norte Vengo a expresar el descontento que tenemos el personal que trabajamos en el Centro de Salud de La Algaba Lo primero a destacar es que hemos entrado una plantilla de médicos (ahora con la plaza fija por interinidad de largo tiempo) con ganas de trabajar y hemos hecho piña infiltraciones y tutor de residentes; y todos nos hemos puesto a su disposición para tutora de residentes e infiltraciones lo escucho entre mis compañeros (yo salgo de la guardia desilusionada y Estamos trabajando en una situación inhumana Nos sentamos a trabajar a las 15:00 horas (ya llevando nuestra jornada laboral desde las 08:00 horas) y no paramos de trabajar de manera extremadamente continuada hasta las 23:00 horas y 00:00 horas los pacientes incluso llegan a comentar la cara de cansada que tienes Así es imposible afianzar un grupo de médicos en ningún Centro de Salud Los pacientes preguntan a diario que por qué se van los médicos del Centro de Salud (me preguntan si yo me voy a quedar y les digo que a pesar de estar contente con cupo no lo sé; es normal que los médicos se vayan por las guardias Una vez conocido nuestro pensar (aunque me consta que nuestras directoras están en continuo contacto con vosotros y sois conocedores de la situación) saber por qué el rechazo de un segundo equipo con población de 16.666 habitantes (según Google) y con pueblo de alta frecuentación y aún sabiendo existe un doble equipo en poblaciones con menos habitantes Actualmente somos once médicos en plantilla y seis están exentos de guardia ¿Cómo podéis hablar de autocobertura para guardias si más de la mitad de la plantilla de médicos no hace guardia El día 5 de guardia vimos 140 personas (y a las 4:30 horas un simple resfriado que también fue atendido por el médico al no existir en el centro triaje que filtre este tipo de pacientes para que lo verdaderamente urgente sea atendido como se merece) esta manera de trabajar nos está creando ansiedad y en algunos casos Hay una compañera exenta de guardia porque trabajando en Centro de Salud de otro distrito con un solo equipo fue a aviso con traslado a hospital y a la vuelta había enfermo con IAM en el Centro de Salud La gente protestando y le dio subida de TA de 200/120 ¿Hay que llegar a esta situación en el Centro de Salud de La Algaba o nos tenemos que ir los profesionales Pido que se nos escuchen y tengamos unas condiciones digas de trabajo smsevilla@smsevilla.org Privacidad - Aviso Legal El Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) ha informado de la culminación del proceso de Oferta Excepcional de Empleo Público para la Estabilización del Empleo Temporal en la administración local por el cual un total de 76 personas de su plantilla pasan a formar parte de forma fija de la misma tanto en la calidad de personal laboral como funcionario Éste ha sido un proceso que se ha amparado en la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que afecta a todas las administraciones públicas ha contado con el consenso y la unidad política y sindical para su desarrollo Este viernes los trabajadores que han superado el proceso de estabilización y obtenido su plaza han tomado posesión de las mismas y firmado los contratos en un acto conjunto presidido por el alcalde El primer edil ha agradecido el trabajo de todas las partes implicadas al resto de delegaciones y organización de los procesos de selección para culminar este proceso administrativo que tiene la doble contribución de ofrecer la estabilidad laboral necesaria para los trabajadores y mejorar con ello el servicio a la población "Las administraciones locales somos las más cercanas a los ciudadanos por ello contar con una plantilla reforzada y estable es garantía de ofrecer a todos los vecinos y vecinas de La Algaba un mejor servicio" Una de las propuestas habituales de la Diputación de Sevilla en FITUR es la promoción de la gastronomía de la provincia y de sus productos agroalimentarios por lo que durante el miércoles y el jueves se han desarrollado sendos showcooking o demostraciones culinarias para los visitantes Marisol Bauxauli “La Marismeña” presentó a los visitantes del expositor de la provincia la cata maridada “Un paseo por las marismas arroceras de Isla Mayor” con la receta “ Arroz con costillas ibéricas para lo que se utilizó los tres AOVE ganadores del XXVI Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia de Sevilla acompañó esta degustación con el maridaje de los siguientes caldos:      vino tinto Pago del Zancúo Roca Volcánica de  Bodega La Margarita ( Constantina);vino blanco Soplagaitas de  Colonias de Galeón ( Cazalla de la Sierra);  Vermut Florum  de Bodegas Florum  (Alcalá de Guadaíra);  y vino generoso Cream La Algaba ha sido el protagonista con un maridaje a base de productos típicos del municipio como         pan preñao relleno con chorizo morcilla y roquefort; bollitos de pringá; brazo de gitano relleno de nata; brazo de gitano relleno de crema y saquitos de naranja Aperitivos para los que también se han usado los tres AOVE ganadores del XXVI Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia de Sevilla ha acompañado esta degustación con el maridaje de      vino tinto Marrurro de Bodega Colonias de Galeón (Cazalla de la Sierra); vino blanco Cueva la Sima de Bodega La Margarita (Constantina);vino generoso oloroso Carioco y la responsable institucional y jurídica de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) España en la Casa de la Cultura del municipio algabeño un Estudio de Detección de Oportunidades de Negocio y Empleo para Trabajadores Autónomos a través de Prodetur y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) El objetivo principal de este informe es analizar la realidad del colectivo de trabajadores y trabajadoras autónomos de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Sevilla para detectar oportunidades de empleo a través del trabajo autónomo así como posibles obstáculos que dificultan el desarrollo de actividades económicas en estas localidades Es por ello que este estudio se ha preocupado por conocer las características de la población y del tejido productivo de estos municipios ha analizado las demandas de la población en relación a cobertura de oferta comercial y profesional y se han detectado sectores y actividades con potencial de desarrollo en el territorio como generadores de empleo Todo ello ha derivado en una serie de conclusiones como “que el 70 % de los encuestados estimen que se ha conseguido poner en valor el patrimonio monumental y cultural gracias a las políticas establecidas para el sector del turismo” ha continuado Rodríguez Hans ,“aún nos queda mucho trabajo por hacer y esto lo reflejan otros datos concluyentes de este estudio como que el desempleo sea el principal problema para los residentes en municipios menores de 20.000 habitantes principal motor de promoción de riqueza de la zona El análisis se ha realizado específicamente en los municipios sevillanos con una población inferior a los 20.000 habitantes con el fin de ofrecer una visión detallada de las necesidades y potenciales de este importante sector alcalde de La Algaba ha resaltado que “estamos en un contexto de constante cambio y por eso sabemos que es esencial entender las oportunidades que el mercado les ofrece y brindarles herramientas de cómo pueden aprovecharlas de manera eficiente También sabemos que los desafíos son constantes; por eso en el municipio se cuenta con el recién inaugurado Centro de desarrollo empresarial Coworking que ya es aprovechado por muchas personas emprendedoras y autónomas responsable institucional y jurídica de UPTA España ha destacado la colaboración de los municipios sevillanos que han participado en este estudio “que ascienden a 40 y en los que UPTA está supliendo la ausencia de asociaciones profesionales locales que es una de las principales demandas que se deducen de los resultados obtenidos” Tras el acto de inauguración se ha dado paso a la presentación del Estudio por parte del equipo técnico de UPTA en Andalucía delegada de Desarrollo Local y Comercio de La Algaba  Enlace al Estudio de Detección de Oportunidades de Negocio y Empleo para Trabajadores Autónomos: https://www.prodetur.es/prodetur/www/documentos/documento-1379.html a consecuencia de las inundaciones registradas en la zona la acumulación de agua dejaba la carretera completamente intransitable entre los kilómetros 1,4 y 3,5 lo que obligó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a decretar el nivel negro en esta y otras carreteras de la provincia como la AP-4 en Dos Hermanas y la SE-6102 en Lora del Río las condiciones meteorológicas aún pueden afectar a la seguridad en el tráfico por lo que recomiendan a los conductores mantenerse informados y circular con prudencia han señalado que el número de emergencias 112 está disponible ante cualquier incidencia La provincia de Sevilla ha sufrido en los últimos días un temporal de lluvias intensas que ha provocado cortes y restricciones en varias carreteras permitiendo la normalización del tráfico en otras zonas afectadas Salvador Márquez y Mercedes Fernández abrieron en 1990 su obrador en la calle Saturno Salvador es de familia de panaderos y es la cuerta generación dedicada a este gremio desde que su bisabuelo «El Chato» inaugurará la zaga a la que ha aportado también toques innovadores Tienen un pequeño despacho al público donde se muestran sus especialidades Desde el despacho se ve también el obrador donde elaboran unas 90 variedades de pan Están las típicas de La Algaba como el prieto o el preñao además de especialidades sevillanas como e pan de bollo un pan parecido al mollete ya muy dificil de ver o especialiades más novedosas como preñaos con formas de embutidos o prietos cubiertos con hierbas aromáticas Sirven también pan a restaurantes de la provincia ¿Quieres conocer la historia del obrador y sus especialidades Salvador Márquez, el panadero que hace pan con apariencia de morcilla ¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte El Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) ha declarado un día de luto oficial en señal de condolencia con las familias y allegados a los vecinos fallecidos José Rodríguez Conejero y Antonio Méndez Rodríguez en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde del 13 de febrero en el kilómetro 10 de la EN260 Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa las actividades oficiales del Consistorio local quedan suspendidas durante el viernes 21 de febrero en el que las banderas oficiales ondearán a media asta en el exterior de los edificios públicos desde el Gobierno local han trasladado "el apoyo de todos los familiares" y han señalado que la misa funeral se celebrará este jueves a las 17,00 horas en la parroquia Ntra advirtiendo del peligro extremo y la interrupción total del tráfico en estas zonas la carretera A-8079 ha quedado completamente intransitable debido a la acumulación de agua El corte afecta desde el kilómetro 1,4 hasta el kilómetro 3,5 afectando tanto a la circulación en dirección al municipio como a la salida hacia el Centro de Comarca Norte la autopista AP-4 se encuentra cerrada en el tramo comprendido entre el kilómetro 13,14 y el kilómetro 45,28 en dirección creciente hacia Puerto Real Esta interrupción del tráfico fue reportada a las 07:42 horas lo que ha generado importantes problemas en la movilidad hacia la capital andaluza y otras localidades cercanas las intensas lluvias han complicado la circulación en las carreteras cercanas La carretera SE-6102 (Setefilla) presenta restricciones de tráfico con nivel rojo de alerta se han reportado avalanchas en la misma vía lo que ha llevado a un corte total del tramo Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y consultar el estado de las carreteras antes de viajar Se prevé que las condiciones meteorológicas sigan afectando a la provincia de Sevilla en las próximas horas gobernado por el socialista Diego Manuel Agüera ha programado del 5 de diciembre al 5 de enero una serie de actividades navideñas un gran parque navideño y la inauguración del alumbrado para quienes también habrá una nevada artificial tras el encendido de las luces destaca al respecto que "se trata de un programa para disfrutar de La Algaba en familia y con amigos centrado en los más pequeños con actividades novedosas como Nivaria En la agenda también habrá concierto navideño a cargo de Erika Leiva y El Bomba y la ya esperada noche de zambomba flamenca No faltarán los musicales infantiles; en esta ocasión Bluey y La Granja de Zenón y teatros como La biblioteca viajera y el misterio del libro vacío La tarde del 31 se celebrán las pre-uvas el esperado Cartero Real recogerá las cartas de todos los niños el día 3 y la Cabalgata de Reyes Magos recorrerá las calles del municipio el 5 de enero Agüera en la inauguración: “ Exportamos la cultura y la idiosincrasia algabeña porque somos un municipio con mucho por ofrecer” Desde hoy y durante todo este mes de septiembre se puede visitar en la Sala Provincia de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla la exposición temporal que el Ayuntamiento de La Algaba ha organizado primero en la localidad y ahora en la capital hispalense para conmemorar los cien años de la caída del Puente Rodríguez de la Borbolla y homenajear a las víctimas y a los héroes que muchos ciudadanos desconocen aunque forma parte de la historia provincial La inauguración de la muestra ha corrido a cargo del alcalde algabeño al que han acompañado la delegada municipal de Cultura y una integrante de la Comisión creada al efecto El regidor ha destacado la apuesta municipal por exportar y dinamizar la cultura e idiosincrasia algabeña fuera del municipio destacando que “somos un municipio con mucho que ofrecer” Agüera ha agradecido también a la Diputación de Sevilla “la predisposición y disponibilidad que siempre muestra con los municipios de la provincia y en especial con La Algaba” se ha realizado un recorrido guiado por las profesionales de la Comisión de la muestra que se compone de paneles que describen un viaje histórico por el primer cuarto de siglo de España y La Algaba; los principales puntos de la tragedia y la repercusión de la catástrofe tanto dentro del límite municipal como fuera También hay un apartado en memoria de las víctimas las personas visitantes podrán observar enseres utensilios e instrumentos utilizados en la época con el especial protagonismo una barca de aquellos años que evoca a la Barca Santa Marta Uno de los expositores se centra en el periódico La Unión que publicó la tragedia acontecida el 29 de marzo,una noticia con repercusión internacional También se puede conocer cómo era la vestimenta en aquel entonces y descubrir un pequeño audiovisual además de varios cuadros pintado por el propio Joaquín Herrera Carmona (el boticario) una maqueta elaborada especialmente para esta exposición representa a La Algaba con el Puente Rodríguez de la Borbolla y el río Guadalquivir como eje central Bormujos y Huévar del Aljarafe han decidido adelantar sus respectivas Cabalgatas de Reyes al sábado 4 de enero debido a las previsiones de lluvia para el domingo Sendas localidades buscan garantizar que sus vecinos puedan disfrutar de este esperado evento en las mejores condiciones la jornada comenzará a las 15:45 horas con la adoración y ofrenda al Niño Jesús en la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves y la salida de la Cabalgata será a las 17:00 horas desde El Aral personajes infantiles y la música de la agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno El Ayuntamiento de La Algaba ha detallado que se repartirán: Avenida de Andalucía y Avenida Juan Molina Romero Desde el Ayuntamiento de La Algaba han asegurado que “esta decisión tiene como único objetivo garantizar que toda La Algaba disfrute plenamente de la Cabalgata y de la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos en las mejores condiciones posibles” Bormujos también ha confirmado el adelanto de su Cabalgata al 4 de enero aunque en breve se dará más información sobre posibles ajustes de horarios para las actividades complementarias que estaban previstas para el día inicial Huévar del Aljarafe también hará lo propio adelantando su Cabalgata de Reyes Magos al sábado 4 de enero a las 16:00 h Adelantándose también la llegada del Heraldo El recorrido seguirá el previsto: Salida desde la Nave municipal (Guadial) Los viernes por la mañana el mostrador de La tahona La Casa del Pan se llena de chorizos y morcillas tipo herradura Duran poco encima de los expositores porque ya se han hecho famosos y el público acude rápido para hacerse con uno de ellos «La producción es limitada porque tienen mucho trabajo» aclara el panadero Salvador Márquez Fernández 31 años y quinta generación de panaderos desde que «El Chato» iniciará la zaga allá por el 1845 En verdad los chorizos y morcillas expuestos sobre el mostrador no son lo que parece toda una tradición en La Algaba pero a la que ahora este joven panadero «con mucha ilusión por seguir con la labor de mi familia» ha querido dar una vuelta de tuerca «En realidad lo que hacemos es una masa de pan preñao trozos de morcilla y de chorizo ibérico de calidad que traemos de Almadén de la Plata Luego le damos la forma de un chorizo o de una morcilla tipo herradura le ponemos la cuerda e incluso la etiqueta…y esto le encanta a nuestros clientes» El pan preñao con forma de chorizo y morcilla Los preñaos también los elaboran con queso tipo Roquefort y Márquez ahora trabaja también en hacer un relleno a base de pringá otro nombre grande de la gastronomía sevillana «Estamos en ello pero aún no hemos dado con la fórmula perfecta para ponerlo a la venta» que destaca el buen momento del sector que se vive ahora en la provincia «con muchos profesionales queriendo hacer cosas interesantes y apostando por la calidad del pan» Los artistas de la miga Pero Márquez no solo se ha atrevido con el preñao sino que se ha atrevido también con el pan estrella de La Algaba y que sirve de desayuno en muchos bares de Sevilla: el prieto En La Casa del Pan hacen más de media docena de prietos diferentes La mayoría de ellos conservan su forma de rombo tradicional En este sentido destaca que utilizan masa madre líquida para hacerlo «una masa madre que nosotros cuidamos día a día» Además las piezas se someten a una larga fermentación a lo que unen también una alta hidratación que hace que el porcentaje de agua que usan para elaborar las piezas esté por encima del 60% Todo este proceso da al pan varias características interesantes La primera de ellas es que presenta una miga más ligera y también hace que para la elaboración sea necesario agregar un porcentaje mínimo de levadura La forma de elaborarlo y las harinas de calidad empleadas «hace también que el pan dure mucho más tiempo en perfecto estado por lo menos 48 horas» Márquez se ha atrevido también a hacer prietos con toques innovadores es ponerle por encima a las piezas un poco de azúcar Esto lo hace cuando las piezas han salido del horno El último toque está en aplicar fuego a las piezas para que se caramelice la cobertura «Esto le da un ligero toque dulce a las piezas que lo hace muy interesante para el desayuno También elaboran prietos con formas que recuerdan a las chapatas «y que van muy bien para cortar a rodajas» Salvador Márquez regenta la panadería de la familia desde hace 3 años cuenta que a las 72 horas de nacer ya estaba en el obrador «al lado mía porque yo tenía que trabajar» Salvador recuerda como «recibíamos los Reyes aquí en la panadería porque era donde estabamos la mayoría del día» con la bicicleta que le pusieron por una de estas festividades ya repartía pan a los vecinos del barrio Salvador Márquez Fernández con sus padres en el obrador: Foto: Cosasdecome escucha orgulloso a su hijo contando los planes de la nueva generación Ha dedicado toda su vida a la panadería que tuvo que dejar por una lesión la panadería «Tahona La Blanca Paloma» allá por 1990 y desde entonces no han parado hasta que pasó el testigo a su hijo Ahora trabajan hasta siete personas en el obrador y tienen tres furgonetas de reparto que llevan el pan hasta bares y restaurantes de El Aljarafe la Rinconada o hasta otra de las capitales del pan de la provincia Márquez hijo estudio Ingeniería Agrícola pero lo dejo para irse al Ejército Fue paracaidista y durante su estancia en Madrid a viajar para aprender y sigo muy atento a todo lo relacionado con la panadería porque me encanta» Para el público abren a las seis de la mañana El despacho es pequeño pero llaman la atención los panes cuidadosamente colocados tras un expositor de cristal y en unas cestas de mimbre situadas detrás del mostrador un homenaje a nuestro tatarabuelo y que es un pan brioche relleno de chocolate» También tocan los panes de tamaño más generoso como las hogazas Las tienen de distintas harinas donde no falta la integral o la de centeno «No hacemos todos los panes todos los días Márquez reivindica la figura del panadero y del pan de calidad Elaboran las piezas con varios tipos de harinas algunas de ellas venidas incluso desde Francia Señala que seguirá innovando «pero siempre buscando la calidad porque Sevilla no puede perder el tesoro de sus panaderías que siempre ha sido una de nuestras señas de identidad Horarios, localización, teléfono y más datos de la tahona La Casa del Pan, aquí. La guía de panaderías de la provincia de Sevilla Bares y restaurantes con buen pan en la provincia de Sevilla Tras las recientes agresiones a profesionales sanitarios en el municipio de La Algaba el Sindicato Médico de Sevilla convoca una concentración ante el Centro de Salud de la localidad mañana día 21 de enero de 2025 a las 10:30 horas a la ciudadanía y a los representantes de la administración y del equipo directivo del Distrito Sanitario Sevilla Norte y Aljarafe; a sumarse a este acto y a respaldar nuestra demanda de condiciones de trabajo seguras y dignas LUGAR: Centro de Salud La Algaba (C/Luis Molina García El alcalde de la localidad sevillana de La Algaba ha visitado junto al hermano mayor de la Hermandad de la Soledad el almacén de propiedad municipal que se convertirá en sede para el desarrollo de un proyecto formativo centrado en la formación musical; labor que esta corporación lleva a cabo desde hace muchos años a través de su escuela de música este lunes se ha producido la visita en la que ambos representantes han estado acompañados por miembros del equipo de gobierno y de la hermandad y han comprobado la evolución de las obras de esta dependencia para almacenaje de enseres de la corporación soleana tal como informa el Consistorio en una nota de prensa Las instalaciones se encuentran en la calle Gladiolo que volverán a ser utilizadas "para impulsar la labor social de una hermandad que da vida a nuestro municipio" ha recordado que con esta cesión la hermandad tendrá un local "a la altura que son ejes vertebradores fundamentales de la localidad" "Con esta cesión reiteramos desde el Ayuntamiento nuestro apoyo incondicional a las entidades y hermandades de La Algaba impulsándolas y ayudándolas a preservar nuestras costumbres y tradiciones" el hermano mayor ha agradecido al Ayuntamiento esta cesión con la que podrán "aunar "se adentra en un proyecto que tiene como protagonista no solo a los vecinos que más lo necesitan engrandeciendo la cultura a través de la música" La Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, de la Algaba, junto con la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el resto de hermandades y grupos parroquiales de la localidad celebrará una Santa Misión Parroquial desde el  20 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025  Estas misiones se organizan con motivo del XXV aniversario de la consagración de la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno En palabras del párroco de Nuestra Señora de las Nieves esta misión “tiene como núcleo fundamental el cuidado de la familia cristiana como base para la transmisión de la fe» y supone «una enorme alegría para la comunidad parroquial que espera con gozo una revitalización de la fe la vida cristiana y la piedad popular de La Algaba” Fernández agradeció la positiva respuesta que ha recibido por parte de la feligresía en general y de los más de cien matrimonios interesados en participar en la misión Presentación del cartel La Hermandad de Jesús Nazareno de La Algaba dio a conocer el cartel que anuncia la Santa Misión Parroquial quien ha empleado una técnica mixta sobre tabla para esta composición que se sustenta en tres elementos claves: fondo resplandece la imagen -en diagonal- de Nuestro Padre Jesús Nazareno En ella se adivinan dos partes diferenciadas pintado con gran precisión y cuya expresión no refleja el martirio que el Hijo de Dios padece hace las funciones de las potencias que simbolizan la naturaleza divina de Jesucristo Calendario de cultos y actos aquí  El Ayuntamiento de La Algaba ha declarado un día de luto oficial en señal de condolencia por el fallecimiento de dos vecinos de la localidad José Rodríguez Conejero y Antonio Méndez Rodríguez en un accidente de tráfico ocurrido la tarde del 13 de febrero en el kilómetro 10 de la EN260 la carretera que conecta Beja con Serpa y España Como muestra de respeto y solidaridad con las familias afectadas el Ayuntamiento ha anunciado públicamente a los vecinos la suspensión de todas sus actividades oficiales durante el viernes 21 de febrero las banderas oficiales ondearán a media asta en los edificios públicos de esta localidad sevillana Los familiares de los fallecidos en este trágico accidente se encuentran en el tanatorio del polígono La Viña donde están recibiendo el apoyo y el cariño de vecinos y allegados La misa funeral se llevará a cabo en la tarde de hoy a las 17:00 horas en la parroquia de la localidad Nuestra Señora de las Nieves De esta manera, también el Ayuntamiento de La Algaba ha trasladado su más sentido pésame y ha expresado su apoyo y ánimo a los familiares y amigos de los fallecidos en estos momentos de dolor por la pérdida de sus seres queridos El certamen se celebrará entre el 7 y 29 de marzo y abrirá con el documental Marisol Llámame Pepa; Premio Forqué a Mejor Documental y largometraje nominado a Mejor Documental en los Premios Goya 2025 dirigido por Blanca Torres y producido por la productora andaluza Sarao Films y por Tu luz y mi calma  respeto y rechazo a cualquier tipo de violencia serán los mensajes que el Ayuntamiento de La Algaba siga promoviendo con el tercer certamen cinematográfico Igualgaba una iniciativa que comienza a consolidarse como una de las apuestas más potentes de la Delegación de Igualdad de este consistorio ‘El Ayuntamiento mantiene firme su línea de apoyo a las políticas de igualdad para abordarla desde distintos enfoques y esta cita cultural es una potente apuesta para posicionar a La Algaba como referente en el sector cinematográfico’ señaló ayer en su presentación Lydia Gómez quien estuvo acompañada por el director del certamen Este proyecto es posible gracias al trabajo del Ayuntamiento de La Algaba a la productora cinematográfica The Blue House Films a través de la subvención del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España (Pacto de Estado) El 60% de los proyectos seleccionados están dirigidos por mujeres y divididos en tres secciones: Sección Oficial Largometrajes Sección Oficial Cortometrajes y Sección Cortometrajes Andaluces El jurado de este año está compuesto por la actriz sevillana Mercedes Hoyos la compositora almeriense Pilar Onares y el director y guionista sevillano Antonio Cuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * La Carrera Nocturna La Algaba está organizada por el Ayuntamiento de La Algaba y se celebrará el 6 de septiembre de 2024 La propuesta deportiva encara su vigesimoprimera edición convertida en una cita obligada para numerosos atletas de toda la provincia sevillana El callejero algabeño acogerá la iniciativa que rinde homenaje póstumo a la figura y el legado de José María Arenas Bencano Los corredores deberán enfrentarse a un circuito urbano de 9.000 metros de longitud que partirá desde el estadio municipal Pedro Bazán De forma paralela se realizarán pruebas escolares que reunirán a prebenjamines con distancias que irán desde los 400 hasta los 1.200 metros Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría recibirán distinciones Se entregará a cada inscrito una bolsa del corredor que contendrá diferentes regalos conmemorativos Resolvemos tus dudas a través de Instagram © 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web La Carrera Nocturna La Algaba est\u00e1 organizada por el Ayuntamiento de La Algaba y se celebrar\u00e1 el 6 de septiembre de 2024 La propuesta deportiva encara su vigesimoprimera edici\u00f3n El callejero algabe\u00f1o acoger\u00e1 la iniciativa que rinde homenaje p\u00f3stumo a la figura y el legado de Jos\u00e9 Mar\u00eda Arenas Bencano Los corredores deber\u00e1n enfrentarse a un circuito urbano de 9.000 metros de longitud que partir\u00e1 desde el estadio municipal Pedro Baz\u00e1n De forma paralela se realizar\u00e1n pruebas escolares que reunir\u00e1n a prebenjamines con distancias que ir\u00e1n desde los 400 hasta los 1.200 metros Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categor\u00eda recibir\u00e1n distinciones Se entregar\u00e1 a cada inscrito una bolsa del corredor que contendr\u00e1 diferentes regalos conmemorativos El Ayuntamiento de La Algaba a través de la Mancomunidad de Servicios La Vega ha puesto en marcha una nueva iniciativa para todo el municipio Consiste en renovar todos los contenedores de recogida selectiva formarán islas completas con un modelo unificado la ciudadanía podrá depositar los residuos de manera eficiente y limpia Una vez finalice la renovación de todos los contenedores se ampliarán las unidades en aquellas ubicaciones donde sea necesario y lo permitan las características de la zona que ya con la renovación se amplía la capacidad de depositar residuos el nuevos contenedor amarillo duplica la capacidad del hasta ahora existente -Los tres municipios se han unido para elaborar un Plan Estratégico común que les permita captar fondos europeos Guillena y Alcalá del Río presentarán un proyecto conjunto para captar financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco de la convocatoria de ayudas para la “Asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales” Esta iniciativa parte del Ayuntamiento de La Algaba que será la entidad coordinadora del Área Urbana Funcional Vega del Guadalquivir integrada por los tres municipios siendo el presupuesto previsto a solicitar de 10 millones de euros Las tipologías de proyectos que pueden presentarse tendrán que estar incluidos dentro de las siguientes temáticas: digitalización y dinamización económica; energía medio ambiente y movilidad sostenible; inclusión social; y y actuaciones que tienen en común los tres municipios Representantes técnicos y políticos de los tres municipios junto con los técnicos de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla que es la entidad encargada de la asistencia técnica del proceso han mantenido varias reuniones de trabajo y consenso para la elaboración de la Agenda Urbana del Área Funcional estudiando la viabilidad de las propuestas conforme a su complementariedad con las Agendas Urbanas Locales y con las áreas temáticas que la convocatoria de ayudas recoge El objetivo principal es el de implementar iniciativas y proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y que potencien el desarrollo sostenible de nuestros municipios Para ello necesitamos encontrar recursos y financiación y esta convocatoria de ayudas es una oportunidad que nos permitirá impulsar la dinamización económica apoyando a nuestros comercios y empresas locales; apostar por un futuro más sostenible con proyectos que promuevan la eficiencia energética o la movilidad sostenible; fomentar la inclusión social asegurando que nadie quede atrás y que todos tengan acceso a mejores servicios; y; por supuesto cuidar y poner en valor nuestro patrimonio natural Paralelo al trabajo de desarrollo de los documentos de planificación estratégica se está llevando a cabo un proceso de comunicación y participación ciudadana donde se irán validando cada una de las cuestiones Con esta finalidad se ha elaborado un cuestionario de participación para validar y priorizar las distintas actuaciones y retos que compondrían el Plan de Actuación Integrado para el que se solicitaría la subvención en el marco de esta convocatoria de ayudas hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en dicho proceso https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegvZXpGSbj4jwhXBUwgxaAIzxS18mgm7ktYQHgNoWA1dJUaw/viewform?pli=1 Copyright © 2025 Ayuntamiento de Guillena que tiene lugar por el XXV aniversario de la construcción de la capilla de esta corporación comienza con un traslado de la Virgen de los Dolores a la Parroquia de la localidad Con motivo del XXV aniversario de la bendición de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba (Sevilla) la hermandad ha comenzado la celebración de una Santa Misión que llevará a las imágenes de los titulares por varios barrios de la localidad Estos actos comienzan con el traslado de Nuestra Señora de los Dolores hasta la Parroquia de las Nieves del municipio desde dónde Canal Sur Televisión retransmitirá una misa especial este domingo Esta cofradía se funda en el siglo XVI bajo la advocación del Dulce Nombre de Jesús En el siglo XVII llega la imagen del nazareno que procede del círculo de Pedro Roldán y que algunos estudiosos estiman que su autora podría ser su hija La talla de la virgen es anónima y está fechada en torno al siglo XVI siendo restaurada por Dubé de Luque a finales del siglo XX cuando la devoción de La Algaba por Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores toma mayor fuerza Un día en el que toda una multitud se une en un mismo sentimiento La Asociación de Mujeres de La Algaba visitó ayer Un amplio grupo de mujeres algabeñas estuvieron conociendo la localidad en una visita que organizó el Área de Igualdad y Turismo del Ayuntamiento de Guillena Tras la visita turística por los lugares de interés como la parroquia la plaza de toros o en Centro de Interpretación tuvieron un encuentro con asociaciones de mujeres del municipio Estuvieron en la sede de la Asociación ‘Juntas Podemos’ pudiendo ver en directo el taller de manualidades de punto que realizan por las mañanas También estuvieron intercambiado ideas y anécdotas de sus asociaciones y sobre todo insistiendo en la lucha que no debe de cesar por la Igualdad Un ciclista ha fallecido este mediodía al ser atropellado por un turismo cuando circulaba por la carretera A-8006 a su paso por La Algaba (Sevilla) según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El accidente se ha producido a las 13.25 horas a la altura de una conocida hacienda en sentido La Algaba Según el alertante que ha dado la voz de alerta a través del Teléfono 112 un coche y una bicicleta habían colisionado quedando el ciclista herido de gravedad en la cuneta se ha movilizado a la Guardia Civil de Tráfico a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias 061 Fuentes policiales han confirmado la muerte en el lugar de accidente del ciclista un varón del que no han trascendido más datos El siniestro tuvo lugar a la altura de una conocida hacienda Un testigo que alertó a las autoridades a través del teléfono 112 informó que se había producido una colisión entre un coche y una bicicleta y que el ciclista había quedado gravemente herido en la cuneta se desplegó un dispositivo de emergencia que incluyó a la Guardia Civil de Tráfico la Policía Local y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia fuentes policiales han confirmado el fallecimiento del ciclista en el lugar del accidente no se han revelado más detalles sobre la identidad de la víctima un hombre del que no ha trascendido más información Las autoridades investigan ahora las circunstancias que rodean el accidente una nueva reunión de trabajo del Área Urbana Funcional de la Vega del Guadalquivir constituida por los ayuntamientos de Guillena La Algaba y Alcalá del Río para intentar captar financiación de los programas europeos En esta reunión participaron los alcaldes de La Algaba Diego Manuel Agüera Piñero; de Alcalá del Río acompañados por concejales y personal técnico del Grupo de Desarrollo Gran Vega para dar un paso más en el Plan Estratégico de Desarrollo Local diseñado para la convocatoria de fondos europeos FEDER Se trata de presentar un proyecto común e integrador que busca transformar nuestros municipios en espacios más inteligentes la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico los recursos medioambientales y la participación ciudadana Una feria taurina que tendrá lugar los días 7 8 y 15 de septiembre y cuyo alumbrado será el 11 de septiembre prolongándose los días feriales hasta el 15 Ubicada a tan solo quince minutos de la ciudad nos encontramos con unas fiestas que son un testimonio vivo del arraigo cultural sevillano convirtiéndose así en una referencia dentro de las tradiciones locales volantes y una plaza de toros única y singular son los verdaderos protagonistas de la feria y fiestas populares de esta localidad las señas de identidad de La Algaba se unieron para la presentación del cartel de la Feria de este año Una obra de la joven Rocío Carmona que se ha presentado en el auditorio municipal-plaza de toros y que supone el inicio de una cuenta atrás que finalizará con el pregón el martes 10 de septiembre y el encendido del alumbrado el miércoles 11 Se contará para ello con tres encierros ganaderos para la celebración de las próximas fiestas populares de la localidad sevillana sus días feriales comenzarán con el pregón el martes 10 Una feria popularmente conocida como «la Feria de los Toros» y cuya plaza acogerá su cuadragésimo quinta edición taurina estos festejos contarán con la tradicional suelta de vaquillas después de cada festejo Y un ciclo para el que se contará con doce aspirantes tanto locales como provinciales y de otros lugares de la geografía taurina española que acuden con ganas e ilusión de poder participar en esta nueva edición «Ser el padrino significa intentar pasarle a los novilleros los valores de la tauromaquia para que se entreguen a su profesión y se lo tomen con seriedad Vengo a intentar aportar mi granito de arena y a animarles a que persigan su sueño de ser toreros» matador de toros y padrino de estas novilladas además de las capeas que se desarrollarán en el singular coso después de cada festejo el sábado 14 y domingo 15 por la mañana probarán suerte los aficionados en la suelta de vacas por las calles de la barriada Santa Marta ha resaltado las ganas de «vivir una nueva Feria plenamente» se apuesta por celebrar el Día de la Mujer Flamenca el viernes 13 de septiembre y se alarga el paseo de caballos y carruajes durante toda la feria la Plaza Municipal acogerá numerosos eventos musicales y actuaciones para todos los públicos toros de fuego… «actividades pensadas para disfrutar de unos días feriales en familia» El próximo sábado 7 de septiembre la combinación de novilleros y ganaderías será la siguiente: novillos de la ganadería Toros de la Plata para Miguel A Velázquez (Escuela Taurina de La Algaba); Manuel Troncoso (Escuela Taurina de Utrera); Lorien Sagarra (Escuela Taurina de Zaragoza) y Nicasio Carbonell (Escuela Taurina de La Algaba) el domingo 8 de septiembre estarán presentes los novillos de Hros De José Luis Osborne para Manuel León Sánchez (Escuela Taurina de Badajoz); Jaime Padilla (Escuela Taurina de El Puerto de Santa María); Joselito Bermejo (Escuela Taurina de La Algaba) y David Gutiérrez el domingo 15 de septiembre cerrarán el ciclo taurino los novillos de D (de Valencina de la Concepción); Ángel Delgado (de Valencina de la Concepción) y Guillermo Luna Los festejos darán comienzo a las 18:00 horas y al finalizar cada uno de ellos se celebrarán las famosas y tradicionales capeas populares todo aquel que lo desee podrá comprar las entradas a partir del 28 de agosto y los días de festejo en la taquilla de la plaza de toros Web: laalgaba.es Programa de la feria: laalgaba.es Este contenido ha sido desarrollado por Content Studio la unidad de contenidos de Abc de Sevilla En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio por | 8 Sep 2024 | Actualidad, General, Sevilla buen ganado y novilleros muy animosos en la segunda de la preferia algabeña la frase no es mía sino de Carlos Crivell y hoy también se cumplió en el peculiar coso ribereño De los dos novilleros que presentó la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz uno cumplió con creces y dejó pinceladas de arte (Manuel León) aunque estuvo muy premioso con los aceros de Montánchez) cortó un rabo y firmó lo más destacado de la tarde tuvo el favor de sus paisanos y el dinástico Jaime Padilla cobró una fea voltereta al final del trasteo y erró en demasía con el verduguillo Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Presentados el cartel y el logotipo en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía ha ejercido de anfitrión en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla durante la presentación de la L Convivencia de la Confederación Nacional de Hermandades y Cofradías de La Soledad ha acompañado a la Hermandad de la Soledad algabeña durante esta presentación en la que se ha dado a conocer el cartel que anunciará dicha convivencia Gonzalo Fernández; el hermano mayor de la Hermandad de la Soledad También se ha presentado el logotipo de tal efemérides ha sido la encargada de conducir este acto de presentación “Si alguien desconoce lo que es Sevilla y su provincia y presta atención a la programación diaria de la Casa de la Provincia se puede hacer una buena idea de la idiosincrasia de nuestra tierra en la que no puede faltar la presencia de nuestras hermandades y cofradías que se constituyen como auténticos núcleos de cohesión social creo que estamos en el sitio perfecto para esta presentación del cartel y el logo que van a servir de imágenes a este acontecimiento que tendremos la suerte de acoger en nuestra provincia en octubre próximo” “La Algaba va a ser el marco perfecto para un evento que servirá para reflexionar sobre muchísimos temas conocer a otras personas y convivir diferentes experiencias de otros puntos de España que van a enriquecer a cada una de las personas participantes en el plano personal y seguro que también en la labor de la Hermandad de la Soledad de La Algaba” el regidor algabeño ha deseado que la celebración de esta Convivencia “sean días de unión resaltando que “el Ayuntamiento siempre estará al lado de sus entidades y hermandades apostando por engrandecer a las mismas y por ende FAVORECER EL ENCUENTRO DE HERMANDADES E INTEGRAR A LOS LAICOS La Hermandad de la Soledad de La Algaba es la encargada de organizar la quincuagésima edición de la Convivencia Nacional de Hermandades de La Soledad con personas procedentes de toda España e incluso de Hispanoamérica en La Algaba Este encuentro servirá para que los soleanos compartan inquietudes y objetivos y ver qué papel desarrollan en la sociedad actual pretende ser un momento de encuentro y análisis de la religiosidad popular de nuestro país con la vocación de mantener un diálogo abierto entre cristianos de diferentes lugares con diferentes sensibilidades y tradiciones siempre bajo la advocación de Nuestra Señora de la Soledad posiblemente de las más antiguas de España aportando la visión de laicos comprometidos con la iglesia y la sociedad actual Entre los objetivos: favorecer el conocimiento de las hermandades; ofrecer una visión de la participación de los laicos; afrontar proyectos sociales conjuntos que den testimonio de su fe; desarrollar programas de acercamiento y participación común entre las hermandades y divulgar la historia centenaria visitas culturales y momentos de relación entre hermandades será un evento abierto a todas las personas que quieran asistir la Hermandad de La Soledad de La Algaba celebrará el Triduo Extraordinario a Nuestra Señora de la Soledad está programada una exposición de fotografías de la devoción El día 4 de octubre está prevista la celebración de un encuentro de jóvenes cuya recepción está fijada para las 11:30 horas En cuanto a los actos propios de la Convivencia para el 4 de octubre están previstas la bienvenida oficial por parte del alcalde algabeño el presidente de la Confederación y el hermano mayor de la Hermandad de La Soledad de La Algaba; una ponencia a cargo del historiador Cesar Gutiérrez Moya con el bendito Simpecado por las calles de la Villa El 5 de octubre se iniciará con la Solemne Eucaristía concelebrada que será retrasmitida por Canal Sur Televisión por | 16 Sep 2024 | Actualidad, General, Sevilla Álvaro Pastor Torres.- Lleno de «No hay billetes» en el domingo ferial y muy buen ambiente Pepe Martínez muy dispuesto y variado toda la tarde con capote y muleta brindó a David de Miranda y cobró una seria voltereta y una buena estocada Ángel Delgado pecó de cierta frialdad pero demostró cierto oficio Guillermo Luna poco pudo hacer con el manso que cerró plaza y Mario García alternó momentos de indecisión con otros más lucidos Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.