Ante las recientes reivindicaciones del Movimiento Ciudadano por la Atención Pediátrica, el Ayuntamiento de La Bañeza ha mostrado a través de un comunicado "su respeto hacia las opiniones y reclamaciones de los ciudadanos, reconociendo la importancia de unos servicios sanitarios adecuados y de calidad". Sin embargo, considera "necesario trasladar a la ciudadanía el trabajo realizado durante los últimos seis años de gobierno en relación con la situación del Centro de Salud de la ciudad".
Así señala que "desde la anterior legislatura de este equipo de gobierno, tanto la anterior concejala de Sanidad, Carmen Macho, como la actual, Amada Moratinos, han mantenido una implicación constante y directa en la mejora de los servicios sanitarios, participando activamente en los Consejos de Salud del centro médico y manteniendo una relación fluida con sus coordinadores, facultativos y personal sanitario. A estas acciones se ha sumado también la implicación del alcalde, Javier Carrera".
RelacionadoUn centenar de personas clama por el servicio de Pediatría del centro de salud de La BañezaAdemás
recuerdan que al final de la legislatura anterior
"el alcalde se reunió con el consejero de Sanidad
consiguiendo garantizar el servicio de radiología en la ciudad
que actualmente se presta tanto en horario de mañana como de tarde
También se logró un refuerzo en la atención telefónica para la gestión de citas previas
así como la incorporación de un médico adicional en la zona sanitaria"
Subrayan desde el Ayuntamiento que la problemática actual en materia de pediatría "no corresponde ni al Ayuntamiento ni a la Junta de Castilla y León
sino que obedece a una situación generalizada a nivel estatal
debido a la falta de especialistas y a la imposibilidad de cubrir determinadas plazas
las dos plazas de pediatría existentes no se han podido ocupar tras las bajas de los anteriores titulares
una situación que se repite en otros centros de salud de la provincia"
el Ayuntamiento de La Bañeza considera fundamental señalar que "la solución a esta situación debe venir desde el Gobierno Central
Las dificultades actuales están vinculadas a la falta de cobertura de plazas por parte del Ministerio de Sanidad
el Consistorio solicita al Gobierno de España que agilice los trámites necesarios para que profesionales con capacitación y formación puedan ejercer la medicina en nuestro país lo antes posible
Esta medida permitiría aliviar la presión sobre el sistema sanitario y facilitar la cobertura de plazas esenciales como las de pediatría"
Según la información trasladada por la Gerencia
"en la actualidad el Centro de Salud de La Bañeza cuenta con dos pediatras los viernes
y los miércoles y jueves se organizan las agendas para poder atender pacientes por la tarde si es necesario
se ha incorporado recientemente un nuevo profesional
y continúa el proceso de búsqueda para cubrir de forma estable la segunda plaza de pediatría"
Así mismo recuerdan que "los médicos de familia están plenamente capacitados para atender a menores
por lo que desde el Ayuntamiento se transmite un mensaje de tranquilidad: la atención sanitaria a la población infantil está garantizada
hacen un llamamiento "a evitar la politización de este asunto
La preocupación por la salud debe mantenerse en un plano institucional y no ser utilizada con fines partidistas que desvirtúen la voluntad de quienes actúan con buena intención"
Tu puente de información para La Bañeza y comarca
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector
que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios
El movimiento ciudadano por la atención pediátrica en La Bañeza recuerda a los vecinos de la ciudad y su comarca la convocatoria para una nueva concentración mañana
La protesta tendrá lugar en la Plaza Mayor
Esta movilización busca mantener la presión sobre las autoridades sanitarias y visibilizar la persistente problemática de la falta de pediatras en el Centro de Salud de La Bañeza
Tras la reunión mantenida recientemente con el Ayuntamiento
donde se expusieron las demandas ciudadanas
los padres y madres continúan su lucha por una atención pediátrica "real y duradera" para sus hijos
Se invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta concentración pacífica para mostrar su apoyo a una causa que consideran fundamental para el bienestar de la infancia en la zona
El lema sigue siendo claro: "Ningún niño sin pediatra
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
Antonio Barrul se prepara para el Campeonato de España de Boxeo
Nicanor Sen visita el centro de Alzheimer León
Detenido un monitor de Villahierro por aprovechar su trabajo para el tráfico de drogas con los presos
Los escritores de la RAE José María Merino y Ángeles Encinar mantendrán en la ULE un encuentro con lectores
El Foro de la Juventud sobre Sistemas Agroalimentarios presente los días 8 y 9 de mayo en León
«La problemática actual en materia de pediatría no corresponde ni al Ayuntamiento ni a la Junta de Castilla y León
debido a la falta de especialistas y a la imposibilidad de cubrir determinadas plazas»
El Ayuntamiento de La Bañeza ha querido salir al paso de la polémica vecinal por la falta de pediatras en la zona con estas palabras en las que culpa al Gobierno central de la situación y le reclama soluciones
«Las dificultades actuales están vinculadas a la falta de cobertura de plazas por parte del Ministerio de Sanidad»
indicó el consistorio bañezano en un comunicao
solicita al Gobierno de España que «agilice los trámites necesarios para que profesionales con capacitación y formación puedan ejercer la medicina en nuestro país lo antes posible
«Esta medida permitiría aliviar la presión sobre el sistema sanitario y facilitar la cobertura de plazas esenciales como las de pediatría»
ante las recientes reivindicaciones del Movimiento Ciudadano por la Atención Pediátrica
el Ayuntamiento de La Bañeza quiso manifestar «su respeto hacia las opiniones y reclamaciones de los ciudadanos
reconociendo la importancia de unos servicios sanitarios adecuados y de calidad»
y hace un llamamiento a la población a «evitar la politización de este asunto»: «La preocupación por la salud debe mantenerse en un plano institucional y no ser utilizada con fines partidistas que desvirtúen la voluntad de quienes actúan con buena intención»
La Bañeza saldrá de nuevo a la calle el martes para exigir «dos pediatras fijos» en la comarca
El Consistorio explica que «desde la anterior legislatura de este equipo de gobierno
han mantenido una implicación constante y directa en la mejora de los servicios sanitarios
participando activamente en los Consejos de Salud del centro médico y manteniendo una relación fluida con sus coordinadores
A estas acciones se ha sumado también la implicación del alcalde
«se han mantenido diversas reuniones institucionales
entre las que destaca la celebrada el pasado mes de octubre con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León
la concejala Amada Moratinos y la edil Elena Baílez
se abordaron diferentes cuestiones relativas al Centro de Salud de La Bañeza
incluyendo la situación de la atención pediátrica
con el objetivo de encontrar soluciones dentro de los recursos disponibles»
el alcalde se reunió con el consejero de Sanidad
así como la incorporación de un médico adicional en la zona sanitaria»
«las dos plazas de pediatría existentes no se han podido ocupar tras las bajas de los anteriores titulares
una situación que se repite en otros centros de salud de la provincia»
en la actualidad el Centro de Salud de La Bañeza cuenta con dos pediatras los viernes
y continúa el proceso de búsqueda para cubrir de forma estable la segunda plaza de pediatría
«Cabe recordar que los médicos de familia están plenamente capacitados para atender a menores
por lo que desde el Ayuntamiento se transmite un mensaje de tranquilidad: la atención sanitaria a la población infantil está garantizada»
«A pesar de no ser una competencia municipal
el Consistorio ha demostrado su compromiso con el bienestar sanitario de los bañezanos
manteniéndose vigilante ante circunstancias excepcionales como la pandemia o el reciente apagón nacional
con el objetivo de que los ciudadanos sigan contando con un servicio de calidad»
Un centenar de vecinos de La Bañeza se moviliza de nuevo ante la falta de pediatras
Política de Privacidad y Aviso Legal
DIARIO DE INFORMACIÓN INDEPENDIENTE DE LEÓN
Contáctanos: leon@leon24horas.net
© Copyright - BOSS Informática - Davice, C.B.
por Redacción | May 5, 2025 | Astorga, La Bañeza
El reciclaje de vidrio sigue ganando terreno en la provincia de León
Según los últimos datos publicados por Ecovidrio
tanto Astorga como La Bañeza han experimentado en 2024 un incremento en la recogida de envases de vidrio
acompañado de una notable ampliación en el número de contenedores disponibles
se recogieron 181.792 kilos de vidrio a través de 90 contenedores
lo que supone un aumento de casi el 2% con respecto a 2023
cuando se recuperaron 178.405 kilos utilizando 65 puntos de recogida
El crecimiento en infraestructuras también es destacable
ya que la ciudad alcanza un récord histórico en número de contenedores
La Bañeza recogió 113.481 kilos de vidrio durante el pasado año
mejorando ligeramente los 111.133 kilos registrados en 2023
El municipio también amplió su red de contenedores
aún se sitúan por debajo de la media nacional
los datos confirman una tendencia creciente en la conciencia ambiental de los ciudadanos y en la apuesta de los municipios por facilitar la separación en origen
El aumento de puntos de recogida y la implicación de los vecinos son claves para acercar a la comarca a los estándares de reciclaje más avanzados del país
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
El Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado la celebración del "Día de la Familia"
un evento diseñado para estrechar los lazos familiares a través de una variedad de actividades pensadas para todas las edades
La presentación oficial tuvo lugar este viernes en el Salón de Plenos
La jornada festiva se desarrollará el próximo sábado 17 de mayo en el Parque del Mayor
ofreciendo un espacio de encuentro y diversión para familias y sus mascotas
El alcalde Javier Carrera resaltó la trascendencia de esta iniciativa como una oportunidad para consolidar la unidad familiar y fomentar espacios de ocio compartido entre padres e hijos
y estas actividades contribuyen a dinamizar la vida social y económica de nuestra ciudad
animando a los ciudadanos a participar activamente
explicó que la fecha elegida se vincula a la proximidad del 15 de mayo
de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
con una programación diversificada para todas las edades
el parque acogerá diversas zonas de entretenimiento familiar
incluyendo hinchables con juegos como puntería Nerf
y talleres creativos para estimular la imaginación
La tarde tendrá un protagonismo especial para las mascotas
reconociendo su importante rol en el seno familiar
Se llevará a cabo una demostración canina con ejercicios de rescate y
los niños podrán participar en una divertida pasarela con sus animales de compañía
donde se premiarán las propuestas más originales
será necesaria una inscripción previa en el Ayuntamiento entre el 6 y el 14 de mayo
La Protectora de Animales de La Bañeza también estará presente con un stand informativo
ofreciendo productos solidarios y promoviendo la adopción responsable de animales
Laura Gallego describió esta jornada como una excelente oportunidad para "disfrutar de nuestros seres queridos" y fortalecer los vínculos familiares en un entorno natural
El Ayuntamiento de La Bañeza extiende una cordial invitación a todos los vecinos a unirse a esta celebración
concebida para compartir momentos especiales
disfrutar de actividades conjuntas y fortalecer la convivencia familiar en la localidad
El domingo 4 de mayo el Obispo de Astorga realizó la Visita Pastoral a dos de las parroquias atendidas por el sacerdote D
Jesús Prieto Pernía en La Cabrera.
Durante la homilía en el Domingo III de Pascua el prelado asturicense recalcó que: "Después de la decepción del Viernes Santo
los apóstoles vuelven a su oficio de pescadores sin conseguir nada
Con el consejo de Jesús resucitado se llenan las redes
2 gestos de Jesús que les ayude a recuperar la Fe:
Pedro se ciñe la túnica como Jesús en la última cena
Nosotros también tenemos crisis en las que parece que hemos perdido al Señor
Ser sus apóstoles en medio del mundo
A las 11 horas llegó a LA BAÑA donde
presidió la Eucaristía armonizada por el coro parroquial
se hizo una foto de grupo y dio a cada feligrés el recordatorio de la visita
A la una de la tarde se hizo presente en POZOS donde comenzarón con la procesión en la fiesta del Ecce Homo
foto de grupo y la entrega del recordatorio de la visita
Publicación semanal de la Diócesis de Astorga
El Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado este lunes una inversión cercana a los 100.000 euros para la mejora y reacondicionamiento de diferentes zonas verdes de la ciudad
especialmente para el conocido Parque del Dragón o otras zonas de gran afluencia de público infantil
según informó el área que dirige Elena Bailez
especialmente concurrido durante el periodo estival
está siendo objeto de una remodelación significativa
con la renovación de los juegos existentes y la instalación de nuevos elementos lúdicos
La inversión destinada a esta intervención alcanza los 15.000 euros
en línea con otras ya ejecutadas y otras programadas dentro del mismo plan
Estas acciones «responden a la necesidad de mejorar las infraestructuras infantiles y ampliar las opciones de juego para los más pequeños
al tiempo que se refuerzan las zonas verdes de la ciudad
fomentando así su uso y disfrute por parte de toda la ciudadanía»
La actuación en el Parque del Dragón se suma a otras mejoras recientes
como las ya realizadas en el parque infantil
y las previstas en el parque de la Plaza del Carnaval
así como reparaciones programadas en la Plaza del Centenario y la Plaza Romero Robledo
Desde el Ayuntamiento se espera poder inaugurar próximamente esta nueva fase de mejoras
coincidiendo con la llegada del buen tiempo
lo que incrementará notablemente la demanda y el uso de estos espacios por parte de las familias del municipio
El Ayuntamiento de La Bañeza ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes reivindicaciones del Movimiento Ciudadano por la Atención Pediátrica
reiterando su "compromiso con la sanidad" en la localidad y reclamando al Gobierno Central "soluciones urgentes" para la cobertura de plazas de pediatría
El consistorio manifiesta su respeto por las opiniones y reclamaciones de los ciudadanos
reconociendo la importancia de unos servicios sanitarios "adecuados y de calidad"
considera necesario informar a la ciudadanía sobre el trabajo realizado en los últimos seis años en relación con el Centro de Salud de la ciudad
tanto la anterior como la actual concejala de Sanidad han mantenido una "implicación constante y directa" en la mejora de los servicios sanitarios
participando en los Consejos de Salud y manteniendo una relación fluida con el personal del centro
El Ayuntamiento destaca varias reuniones institucionales mantenidas
incluyendo un encuentro en octubre con el delegado territorial de la Junta y el gerente provincial del Sacyl
donde se abordó la situación de la atención pediátrica
También se menciona una reunión del alcalde con el consejero de Sanidad al final de la anterior legislatura
donde se garantizó el servicio de radiología y se logró un refuerzo en la atención telefónica y la incorporación de un médico adicional
El consistorio subraya que la actual problemática con la pediatría "no corresponde ni al Ayuntamiento ni a la Junta de Castilla y León"
sino que se debe a una situación generalizada a nivel estatal por la falta de especialistas
las dos plazas de pediatría no se han podido cubrir tras las bajas de los anteriores titulares
una situación que se repite en otros centros de salud de la provincia
el Ayuntamiento de La Bañeza considera "fundamental señalar que la solución a esta situación debe venir desde el Gobierno Central"
vinculando las dificultades actuales a la falta de cobertura de plazas por parte del Ministerio de Sanidad
solicita al Gobierno de España que agilice los trámites para que profesionales capacitados puedan ejercer en el país
facilitando la cobertura de plazas esenciales como las de pediatría
Según la información proporcionada por la Gerencia
el Centro de Salud de La Bañeza cuenta actualmente con dos pediatras los viernes
y se organizan agendas para atender pacientes por la tarde los miércoles y jueves si es necesario
y continúa la búsqueda para cubrir de forma estable la segunda plaza
El Ayuntamiento también recuerda que los médicos de familia están "plenamente capacitados para atender a menores"
transmitiendo un mensaje de tranquilidad a la población
el consistorio reitera su apoyo a las demandas ciudadanas "legítimas"
pero hace un llamamiento a "evitar la politización de este asunto"
considerando que la preocupación por la salud debe mantenerse en un plano institucional y no ser utilizada con fines partidistas
A pesar de no ser una competencia municipal
el Ayuntamiento defiende su compromiso con el bienestar sanitario de los bañezanos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza acogió hoy la presentación de un nuevo Curso de Inglés Básico Nivel A2
fruto de la colaboración entre el consistorio y la Cámara de Comercio de León
El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza
quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para mejorar la empleabilidad de los ciudadanos
El alcalde Javier Carrera subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la formación como pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de La Bañeza y su comarca
"Este curso gratuito de inglés busca ofrecer nuevas oportunidades a nuestros vecinos en el ámbito laboral"
agradeciendo la continua colaboración de la Cámara de Comercio de León
"Creemos firmemente que invertir en la formación de las personas redunda en beneficio de toda nuestra sociedad"
la concejal Elena Báilez detalló las características del curso
dirigido específicamente a personas desempleadas con edades comprendidas entre los 45 y los 60 años
"Este curso intensivo de 150 horas se desarrollará del 13 de mayo al 20 de junio
de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas
en el Edificio Cultural de las Tierras Bañezanas"
Báilez resaltó que la colaboración entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento ha sido fundamental para ofrecer esta formación gratuita
Las inscripciones para el curso estarán abiertas hasta el próximo 13 de mayo
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse contactando directamente a la profesora a través del número de teléfono facilitado: 661264098
se llevará a cabo un curso de verano de inglés en el mismo Edificio Cultural de las Tierras Bañezanas
este curso de verano estará enfocado en la preparación para los niveles B1 y B2
Los detalles específicos de este curso se darán a conocer más adelante
"Animamos a todas las personas desempleadas de La Bañeza y su entorno que cumplan con los requisitos a inscribirse en este curso
Es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos que pueden abrirles puertas en el mercado laboral"
el Ayuntamiento de La Bañeza y la Cámara de Comercio de León reiteran su compromiso con el desarrollo económico local y la mejora de las oportunidades para sus ciudadanos a través de la formación continua
La Bañeza FC demostró una notable eficacia ofensiva al vencer contundentemente al CD Peñaranda por 2-7
donde el conjunto bañezano firmó un hito histórico al conseguir su mayor goleada a domicilio en la categoría
El inicio del partido no fue sencillo para los visitantes
El CD Peñaranda aprovechó el viento a favor para adelantarse en el marcador con dos tantos
colocando un sorpresivo 2-0 en el electrónico
La Bañeza FC reaccionó con determinación antes del descanso
Pablo Martínez fue el encargado de recortar distancias y posteriormente igualar el encuentro (2-2)
un gol crucial que cambió el rumbo del partido
La Bañeza FC exhibió su mejor juego ofensivo
y a sus goles se sumaron los de Pablo Martínez
Este resultado no solo otorga tres puntos importantes al equipo
sino que también marca un récord goleador para La Bañeza FC como visitante en su trayectoria en la liga
El movimiento ciudadano por la atención pediátrica en La Bañeza ha emitido un comunicado tras la reunión mantenida con el alcalde Javier Carrera y la concejala de Sanidad Amada Moratinos para abordar la acuciante falta de pediatras en la ciudad
los representantes de padres y madres trasladaron nuevamente su profunda preocupación por la carencia de una atención pediátrica "digna
un derecho fundamental que consideran vulnerado
Si bien agradecieron el "apoyo verbal recibido" durante la reunión
el movimiento ciudadano expresó su decepción al comunicar que el alcalde y la concejala han declinado sumarse formalmente a su iniciativa de recogida de firmas o participar en las protestas que están llevando a cabo
La justificación ofrecida por los representantes municipales fue que están gestionando el asunto a través de otras vías y en reuniones con organismos superiores desde hace meses
el alcalde y la concejala ofrecieron su ayuda para facilitar una cita con el delegado territorial de Sanidad y con el consejero del área
aunque lamentamos profundamente su negativa a participar activamente en nuestras protestas y en nuestra lucha ciudadana"
Los padres y madres destacaron y agradecieron la implicación de otros miembros de la corporación municipal
mencionando específicamente a la concejala de Deportes
quien sí ha firmado sus peticiones y mostrado preocupación por sus reivindicaciones
Subrayan que este apoyo evidencia que la lucha por la pediatría "no va de partidos ni de ideologías
El movimiento ciudadano reafirma su compromiso de seguir adelante "con respeto y determinación"
La próxima acción será la concentración convocada para mañana
tienen previsto entregar las más de 1.000 firmas recogidas hasta el momento ante la Gerencia de Salud
la Consejería de Sanidad y otras entidades competentes
está implementando un relevante proyecto de mejora y adaptación de diversos espacios verdes del municipio
Esta iniciativa implica una inversión total cercana a los 100.000 euros
destinada a optimizar las zonas de esparcimiento al aire libre
con especial atención a aquellas frecuentadas por niños
la intervención se focaliza en el conocido Parque del Dragón
situado en la zona del polideportivo municipal
particularmente popular durante la temporada estival
está experimentando una remodelación importante
que incluye la sustitución de los juegos actuales y la colocación de nuevos elementos recreativos
La inversión asignada a esta actuación asciende a 15.000 euros
en consonancia con otras ya llevadas a cabo y otras planificadas dentro del mismo proyecto
Estas medidas responden a la necesidad de perfeccionar las infraestructuras destinadas a la infancia y aumentar las alternativas de juego para los más jóvenes
al mismo tiempo que se fortalecen las áreas verdes de la localidad
promoviendo así su utilización y disfrute por parte de todos los residentes
La actuación en el Parque del Dragón se añade a otras mejoras recientes
como las ya finalizadas en el parque infantil
y las contempladas en el parque de la Plaza del Carnaval
así como a reparaciones programadas en la Plaza del Centenario y la Plaza Romero Robledo
El Ayuntamiento prevé inaugurar en breve esta nueva etapa de mejoras
coincidiendo con la llegada de la buena climatología
lo que incrementará significativamente la demanda y el uso de estos espacios por parte de las familias del municipio
El Berarqui CD La Bañeza ha culminado una temporada de ensueño al certificar matemáticamente su ascenso a Tercera División a falta de dos jornadas para el final de la liga
La victoria por 3-0 frente al Espinar Arlequín de Segovia desató la euforia en el equipo
comenzó con cierta tensión en los jugadores locales
al finalizar el encuentro: "Empezamos muy nerviosos el partido
pero poco a poco nos fuimos siendo dueños del partido"
El marcador no se movió durante la primera mitad
el Berarqui CD La Bañeza salió con una determinación renovada
La presión dio sus frutos y Unai abrió el camino del ascenso al anotar el primer gol
Dani se erigió como protagonista al convertir un doblete
sellando la victoria por 3-0 y el ansiado ascenso de categoría
La alegría era palpable en las palabras del entrenador Revilla: "La verdad es que no se puede estar más contento con lo que ha ocurrido hoy
también expresó su enorme orgullo: "Pues un orgullo enorme
Creo que lo sucedido el año pasado fue muy cruel para todos
Murillo también dejó entrever la ambición del equipo a largo plazo: "Queremos que La Bañeza vuelva a estar en lo más alto de lo que se merece y que el pueblo necesite lo mejor
cinco años podemos tener a La Bañeza otra vez entre los mejores de España
vamos a disfrutar esta noche que nos lo merecemos"
compartió sus sensaciones tras este segundo ascenso consecutivo para muchos de los integrantes de la plantilla: "Ha llevado mucho trabajo
[...] Este año tiene el añadido de todo lo que vivimos meses atrás
que fueron momentos difíciles para muchas personas
cuando se trabaja bien y se hacen bien las cosas
Pérez también destacó la dificultad del inicio de temporada: "A ver
nos ha costado empezar y nos ha costado arrancar
muchos sitios donde no sabíamos qué iba a pasar
Y al final eso también nos gastó al principio
Y ahora te sientes incluso un poco más parte de ello"
Cabe destacar que muchos de los jugadores que conforman esta plantilla ya vivieron el ascenso a esta misma categoría la temporada pasada como integrantes de La Bañeza FS
la celebración se trasladó a las calles de La Bañeza
cuerpo técnico y aficionados recorrieron diferentes bares y establecimientos hosteleros que han colaborado patrocinando al equipo
compartiendo la alegría por este importante logro deportivo
Un lamentable suceso ha tenido lugar este lunes
en las instalaciones de la empresa Embutidos Rodríguez
ubicada en el municipio leonés de Soto de la Vega
donde un transportista perdió la vida durante su jornada laboral
el trabajador fallecido pertenecía a una empresa externa que prestaba servicios a la compañía cárnica
se desconocen las circunstancias exactas que rodearon este fatal desenlace
El sindicato CCOO ha expresado su profundo pesar por la pérdida de este trabajador y ha transmitido sus más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos
a la espera de que se esclarezcan las causas concretas del suceso
fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León informaron de que a las 9:25 horas recibieron una llamada alertando sobre la necesidad de asistencia para un varón que se encontraba en un camino cercano al kilómetro 3 de la carretera LE-420
vía donde se encuentran las instalaciones de Embutidos Rodríguez
Efectivos de la Guardia Civil también se desplazaron al lugar
según confirmó la Subdelegación del Gobierno en León
Informaciones preliminares sugieren que el varón
habría finalizado la descarga de su camión y se encontraba realizando labores de limpieza en el vehículo cuando se desvaneció
Esta circunstancia apunta a que el fallecimiento podría haber sido consecuencia de causas naturales
aunque se espera la confirmación oficial tras las investigaciones pertinentes
Desde CCOO León han insistido en la necesidad de esclarecer lo sucedido y han reiterado su solidaridad con la familia del trabajador en estos difíciles momentos
Cinco personas resultaron heridas en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de ayer 4 de mayo en el kilómetro 351 de la autovía A-6
a la altura de la localidad de Villagatón (León)
que tuvo lugar alrededor de las 16:20 horas
se produjo a causa de una colisión entre tres turismos en medio de una intensa granizada
Varias llamadas alertaron al servicio de emergencias 1-1-2 de Castilla y León sobre el incidente
indicando que al menos cuatro personas habían resultado heridas
aunque todas ellas se encontraban conscientes y no atrapadas en los vehículos
La sala de operaciones del 1-1-2 movilizó rápidamente a la Guardia Civil (Tráfico) de León y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl
que envió un helicóptero sanitario y dos ambulancias de soporte vital básico al lugar del accidente
el personal sanitario de Sacyl atendió a un total de cinco personas
fue evacuado en helicóptero al hospital de León debido a la gravedad de sus heridas
Las otras cuatro personas heridas son dos mujeres de 52 y 45 años
quienes fueron trasladados en ambulancia de soporte vital básico al hospital de Ponferrada (León) para recibir atención médica
La Guardia Civil de Tráfico se encuentra investigando las causas exactas del accidente
aunque la granizada en el momento de la colisión se apunta como un factor condicionante
Este suceso pone de manifiesto la peligrosidad de las condiciones meteorológicas adversas en la conducción y la importancia de extremar la precaución al volante
Esta tarde ha tenido lugar en la Plaza Mayor de La Bañeza la inauguración oficial de la IV Feria del Embutido y el Queso
El acto de apertura ha contado con la presencia del alcalde de La Bañeza
quienes han dado la bienvenida a los expositores y visitantes que participan en esta consolidada iniciativa gastronómica
que ya se ha convertido en un referente dentro del calendario local
reúne en esta edición a 17 expositores procedentes de distintos puntos de Castilla y León —León
así como de otras provincias como Guadalajara
con la novedad de la presencia de "Sabores Idiazabal"
el alcalde subrayó la importancia de esta cita como punto de encuentro entre productores y consumidores
destacando que “la Plaza Mayor vuelve a ser epicentro del intercambio de productos tradicionales como el embutido y el queso
que forman parte de la cultura de nuestros pueblos”
puso en valor el impacto positivo de esta industria en el entorno rural
tanto en la creación de empleo como en el mantenimiento de la población
en La Bañeza esta actividad ha sido fundamental para las familias
Carrera invitó a vecinos y visitantes a participar en las actividades organizadas
el concejal de Promoción Ferial destacó el valor económico y cultural de la feria
“Es una forma más de dinamizar la economía local y de otorgar al embutido y al queso el protagonismo que merecen”
deseó que el tiempo acompañe durante el fin de semana y que los comerciantes puedan disfrutar de una buena feria
Entre las actividades destacadas del programa
esta tarde se ha celebrado el “Bocadillo Solidario”
organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de La Bañeza y el Moto Club Bañezano
a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
La programación incluye también un taller infantil el sábado
El menú incluirá chichas con patatas fritas
Los tickets pueden adquirirse en el stand del Ayuntamiento
Para amenizar la jornada del domingo por la tarde
el Grupo Europa ofrecerá una actuación con música de los años 70
poniendo el broche musical a esta cita gastronómica
Sábado: de 10:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas
Domingo: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se anima a toda la ciudadanía y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de sabor
tradición y actividades para toda la familia
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza fue el escenario de la presentación oficial de dos actividades deportivas que tendrán lugar durante el periodo estival en la ciudad
organizadas por el Club Deportivo La Bañeza Fútbol Sala
Al acto han asistido el alcalde de la ciudad
Laura Gallego; así como representantes del club organizador
se ha dado a conocer una nueva edición del XV Campus Lúdico Deportivo Matinal
una iniciativa ya consolidada que vuelve a celebrarse un verano más
Este campus ofrecerá tres turnos quincenales: del 30 de junio al 11 de julio
del 14 al 25 de julio y del 28 de julio al 8 de agosto
Las actividades se desarrollarán en el Polideportivo Municipal y en las Piscinas de Verano
con la posibilidad de servicio de madrugadores a partir de las 09:00 horas
Está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 13 años y contará con una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas
impartidas por monitores de las Escuelas Deportivas Municipales y con la colaboración de otros clubes de la ciudad
Las plazas son limitadas y será necesario realizar una inscripción previa
dirigido a niños y niñas nacidos entre 2013 y 2017
Tendrá lugar del 24 al 28 de junio en el Polideportivo Municipal
Este nuevo campus contará con la participación de monitores procedentes de La Bañeza
y desde el club organizador se espera una participación de alrededor de 50 niños
Las inscripciones se podrán formalizar a partir del 5 de mayo en el propio Polideportivo Municipal
el alcalde Javier Carrera agradeció al club su compromiso con el deporte base y su esfuerzo por mantener
así como por impulsar una nueva actividad como el campus de fútbol sala
“Sabemos lo que supone organizar iniciativas de esta magnitud
y por ello valoramos enormemente vuestro trabajo
Estas actividades permiten que nuestros niños y niñas sigan aprendiendo valores
compartiendo esfuerzos y disfrutando del deporte también en verano
Las escuelas deportivas son un orgullo para La Bañeza”
reiterando el respaldo institucional a estas propuestas
felicitó al club por la consolidación del campus lúdico
y por incorporar como novedad este año el Campus Futsal para las categorías benjamín y alevín
“Es una gran noticia que se amplíe la oferta deportiva para el verano
Desde el club organizador se puso en valor la importancia de mantener activos a los niños al finalizar la temporada deportiva
así como la oportunidad que estos campus representan para seguir fomentando el deporte en la ciudad
en el escaparate de la rica tradición gastronómica de la provincia con la celebración de la IV Feria del Embutido y el Queso
fue presentado esta mañana en el Ayuntamiento por el alcalde de la ciudad
el alcalde Javier Carrera destacó la importancia del embutido como uno de los motores económicos históricos de La Bañeza
subrayando cómo esta feria busca ensalzar estos productos tan arraigados en la cultura local y fomentar el desarrollo de pequeños negocios en las zonas rurales
nuestra Plaza Mayor volverá a ser un punto de encuentro para el intercambio de productos venidos de diferentes lugares de España y
el concejal José Carlos Prieto desgranó el programa de actividades diseñado para este fin de semana gastronómico
La feria abrirá sus puertas el viernes 25 de abril a las 18:00 horas
con la inauguración oficial a las 18:30 horas
se celebrará una merienda solidaria de embutido
organizada en colaboración con el Moto Club Bañezano
con un donativo de un euro a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Junta Local de La Bañeza
Los tickets para esta merienda solidaria podrán recogerse en el estand del Ayuntamiento ubicado en la Plaza Mayor
se realizará un sorteo de productos de la feria entre las personas que hayan realizado compras en los diferentes puestos
El cierre de la jornada del viernes será a las 22:00 horas
la actividad comenzará a las 10:00 horas con la apertura de la feria
habrá un baile de bermuda amenizado por el grupo Bañezaina
se desarrollará un taller infantil de "sándwiches divertidos" para niños de 5 a 14 años en los bajos del edificio de las Tierras Bañezanas
se realizarán en el estand del Ayuntamiento en la plaza
con plazas limitadas a unos 150 participantes
el Museo de la Harinera acogerá una cata de vinos de la Denominación de Origen León a cargo de la bodega Vinalia
con inscripciones también en el estand del Ayuntamiento y un precio de 5 euros (aforo limitado a 30 personas)
se repetirá el sorteo de productos de la feria
se empezará a repartir la tradicional tartera de la feria
lacón aliñado con aceite y pimentón con quesada de postre
a un precio de 4 euros (tickets a recoger en el estand del Ayuntamiento
El cierre para la comida será a las 14:30 horas
conocida popularmente como Plaza de los Cacharros
acogerá un concierto de música a cargo del grupo Grupa
se entregarán los premios a la mejor tapa del concurso de hosteleros y se realizará el último sorteo de productos de la feria
El cierre definitivo de la IV Feria del Embutido y el Queso será a las 21:00 horas
La feria contará con la participación de 18 expositores procedentes de diversos puntos de Castilla y León
así como de otras comunidades como Galicia
ofreciendo una amplia variedad de embutidos y quesos artesanales
18 bares y restaurantes de La Bañeza participarán en el concurso de tapas
donde deberán ofrecer creaciones elaboradas con embutido o queso durante los tres días de la feria
Los clientes podrán participar en el sorteo de lotes de productos de la feria sellando una cartilla en al menos 10 de los establecimientos participantes
presidido por el excocinero de Paradores Daniel Turrado
valorará las tapas y entregará premios de 150
100 y 50 euros a los tres primeros clasificados el domingo por la noche
La IV Feria del Embutido y el Queso de La Bañeza promete ser un evento tanto a nivel social como económico
ofreciendo un atractivo plan para disfrutar del fin de semana y degustar los sabores más auténticos de la tierra
La incertidumbre se extiende por La Bañeza y su comarca ante el masivo apagón eléctrico que no solo afecta a gran parte de España
sino que también ha alcanzado zonas de Portugal y Francia
no se han reportado cortes de luz directos en nuestra área
la magnitud del incidente y su impacto en provincias cercanas como León
Las últimas informaciones confirman que la interrupción del suministro eléctrico es mucho más amplia de lo inicialmente reportado
todas las provincias se están viendo afectadas en mayor o menor medida
Inicialmente se informó de incidencias en Madrid
pero ahora se confirma que provincias como León
Granada y Cádiz también sufren cortes de luz
Las únicas excepciones en el territorio español parecen ser las Islas Canarias
Uno de los efectos más visibles de este apagón está siendo el mal funcionamiento de los semáforos en numerosas ciudades
lo que está provocando caos y problemas de tráfico
se informa de afecciones en servicios esenciales como hospitales y medios de comunicación
lo que subraya la gravedad de la situación
el Ministerio del Interior ha emitido una recomendación a la población para que mantenga la calma y se informe a través de canales oficiales
la falta de una explicación clara sobre las causas de esta caída generalizada de la red eléctrica sigue alimentando la incertidumbre
Familias y vecinos de La Bañeza saldrán de nuevo a la calle el próximo martes 6 de mayo para exigir mejoras en el servicio de Atención Primaria y
para conseguir que haya «dos pediatras fijos» prestando servicio en la localidad y la comarca leonesa
Los colectivos afectados por esta situación aseguran que «hasta 2.000 niños y niñas» de la zona sufren desatención y que «no pueden seguir esperando»
por lo que aseguran que no dejarán las protestas hasta que sus peticiones sean atendidas por parte de las instituciones
La convocatoria vecinal será el próximo martes de 9 a 10:30 de la mañana en la plaza Mayor de La Bañeza
Este viernes se produjo la primera reunión entre la asociación de vecinos y el Ayuntamiento para buscar apoyos y encontrar una solución al conflicto en la que el consistorio se ofreció a mediar ante la Junta
La capital leonesa ha recuperado el suministro eléctrico pasadas las 19.00 horas de este lunes
aunque hay municipios como Astorga y La Bañeza que siguen sin electricidad
según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León
Desde la Subdelegación se ha establecido un gabinete de crisis tras el apagón masivo de energía eléctrica
en el que también están presentes el alcalde de León
José Antonio Díez; la secretaria general de la delegación territorial de la Junta en León
Ana María López y representantes de la Policía Nacional
Protección Civil y las áreas de Sanidad y Educación de la Junta
A las 16.00 horas la Guardia Civil y la Policía Nacional no habían registrado ningún tipo de incidente de orden público y los servicios realizados han sido de carácter humanitario como el rescate de usuarios atrapados en ascensores
"Tanto Guardia Civil como Policía Nacional garantizan el servicio y la atención a la ciudadanía"
el Ayuntamiento de León había establecido a las 13.30 horas un gabinete de crisis para poner en marcha un plan especial coordinado con Bomberos y Policía Local en el que se adoptaron medidas como el desalojo y cierre de los edificios municipales han sido desalojados y cerrados; un plan de gestión y control de tráfico en cruces estratégicos de la ciudad; bomberos y policías en el Complejo Hospitalario para posibles emergencias y coordinación continua con la Subdelegación del Gobierno y la Junta
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Un grupo de familias de La Bañeza y su comarca
preocupadas por la situación de la atención pediátrica
han solicitado y obtenido una reunión oficial con el equipo de gobierno municipal para exponer sus quejas y reivindicaciones
El encuentro está programado para el viernes 2 de mayo a las 12:30 horas
las familias esperan dialogar sobre la necesidad de encontrar una solución a la falta de un pediatra estable que afecta a los niños de la localidad desde hace meses
tienen previsto entregar una copia de las más de 800 firmas recogidas hasta el momento por la ciudadanía en apoyo a esta demanda
Las familias confían en la sensibilidad de sus representantes municipales ante esta problemática que consideran prioritaria para el bienestar de los más jóvenes
han anunciado una nueva movilización ciudadana con el objetivo de visibilizar la necesidad de una solución "real y duradera" para el servicio de pediatría
La concentración tendrá lugar el martes 6 de mayo
Se invita a todos los vecinos y vecinas de La Bañeza y su comarca a participar en esta concentración para mostrar su apoyo a la causa
así como a los medios de comunicación interesados en cubrir la noticia y dar voz a esta importante demanda ciudadana bajo el lema: "Ningún niño sin pediatra
Los convocantes de las movilizaciones en La Bañeza para denunciar la situación del servicio de pediatría han hecho un llamamiento a los asistentes a la concentración de mañana
para que la protesta se mantenga al margen de cualquier connotación política
el objetivo principal es visibilizar la problemática de la falta de personal y la precariedad del servicio
buscando un apoyo unánime de las familias afectadas y la ciudadanía en general
sin que se vea empañada por símbolos o siglas partidistas
que tendrá lugar a las 9:00 de la mañana a las puertas del Centro de Salud de La Bañeza
busca ser una manifestación pacífica y centrada exclusivamente en la demanda de una atención pediátrica continuada y de calidad para los niños de la localidad y sus comarcas
Los organizadores insisten en que la preocupación por la falta de pediatras es un problema que afecta a todas las familias
independientemente de su ideología política
solicitan que la protesta se desarrolle en un ambiente de respeto y unidad
logotipos u otros elementos que puedan vincular la movilización con partidos políticos concretos
Esta decisión subraya el carácter ciudadano y reivindicativo de las concentraciones
que continuarán celebrándose los martes sucesivos hasta que se encuentre una solución a la falta de personal en el servicio de pediatría del Centro de Salud de La Bañeza
La Bañeza ha vivido este martes su segunda concentración consecutiva para exigir una solución urgente a la falta de pediatras en el Centro de Salud de la localidad
se congregaron inicialmente en la puerta del centro sanitario portando pancartas y coreando consignas como "queremos pediatra"
ya que un grupo de manifestantes accedió al hall del edificio para reiterar su demanda
Algunos miembros del personal sanitario se unieron a la protesta
mientras que otros mostraron cierta reticencia a la entrada
Tras los momentos de protestas en el interior de forma pacífica y respetuosa
donde se leyó un breve manifiesto para informar sobre las próximas acciones
a la espera de los acontecimientos futuros
Desde la organización se señaló que ya han recogido cerca de mil firmas en apoyo a la demanda de un servicio de pediatría diario
La recogida de firmas continuará hasta el jueves por la tarde en diversos puntos de la ciudad:
Está previsto que las firmas recogidas se entreguen el viernes por la mañana en la gerencia de salud
así como en el propio Centro de Salud y la gerencia de Valladolid
si la situación del servicio de pediatría no mejora
aunque aún no se ha decidido si las próximas concentraciones se mantendrán en el Centro de Salud o en otros puntos
La iniciativa de la recogida de firmas busca sumar apoyos a la reivindicación de un servicio de pediatría "diario YA"
apelando a la colaboración ciudadana para presionar por una solución a la carencia de especialistas que afecta a las familias de La Bañeza y su comarca
MOVILIZACIÓN POR LA ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN LA BAÑEZA
Queremos agradecer profundamente la participación de las más de 100 personas que esta mañana acudieron al Centro de Salud de La Bañeza para alzar la voz en defensa del derecho a una atención pediátrica digna
Vuestra presencia ha demostrado que el pueblo está más unido que nunca cuando se trata de proteger lo más sagrado: la salud de nuestros hijos
Informamos que la recogida de firmas sigue activa hasta el 1 de mayo
Todas ellas serán entregadas a los organismos competentes
como la Gerencia Sanitaria y la Dirección del Centro de Salud
ya tenemos concertadas varias reuniones con representantes responsables para exponer nuestra preocupación
trasladar las demandas vecinales y exigir medidas reales y estables
Iremos informando de todos los pasos que se vayan dando
a través de nuestras redes sociales oficiales
Queremos también agradecer públicamente la colaboración de la Guardia Civil
así como el apoyo del personal sanitario que se unió a nuestra causa de forma valiente y ejemplar
El Club de Piragüismo La Bañeza celebrará los éxitos de tres de sus jóvenes deportistas en la próxima gala anual de la Federación de Piragüismo de Castilla y León (FPCYL)
El evento tendrá lugar el sábado 3 de mayo a las 18:00 horas en el emblemático Teatro Ramos Carrión de Zamora
donde se rendirá homenaje a los piragüistas más destacados de la comunidad en el XXVII Campeonato Regional de Edad
tres jóvenes talentos bañezanos recibirán un merecido reconocimiento por sus logros en la competición regional
Julia Fernández Mendoza será galardonada por su primer puesto en la categoría Benjamín B
Daniel Cuevas Blanco recibirá un premio por su segundo puesto también en la categoría Benjamín B
El tercer reconocimiento para el club bañezano llegará de la mano de Bastian Ortega
quien obtuvo el segundo puesto en la categoría Benjamín A
Desde el Club de Piragüismo La Bañeza han querido expresar públicamente su "enhorabuena" a estos tres jóvenes deportistas
han extendido su ánimo "tanto a ellos como al resto de deportistas para que sigan esforzándose en la búsqueda de nuevos éxitos deportivos"
Este reconocimiento subraya la dedicación y el talento de los jóvenes piragüistas de La Bañeza
así como el importante trabajo de formación que se lleva a cabo en el club local
La gala del próximo 3 de mayo se presenta como una excelente oportunidad para celebrar los logros del piragüismo base de Castilla y León y para inspirar a las futuras generaciones de deportistas
El movimiento ciudadano por la atención pediátrica en La Bañeza ha mantenido una reunión este viernes en el Ayuntamiento de la ciudad
Las asistentes han sido dos madres afectadas por la falta de médicos con el alcalde de La Bañeza
«hemos trasladado una vez más nuestra inquietud como madres
padres y ciudadanos que luchamos por un derecho fundamental de nuestros hijos: una atención pediátrica digna
«nos vemos en la obligación de comunicar que el alcalde y la concejala han declinado sumarse formalmente a nuestra iniciativa de recogida de firmas o asistir a nuestras protestas
alegando que están gestionando el asunto por otras vías y en reuniones con organismos superiores desde hace meses»
Añaden que sí se les ha ofrecido la posibilidad de prestar ayuda para conseguir una cita con el delegado territorial de Sanidad y con el consejero
aunque lamentamos profundamente su negativa a participar activamente en nuestras protestas y en nuestra lucha ciudadana»
Destacan además que otros representantes de la corporación municipal
hayan tenido el valor de unirse a nuestra causa
firmando nuestras peticiones y preocupándose en todo momento por nuestras reivindicaciones
Dejan claro que esto no va de partidos ni de ideologías
continuando la senda que ya hemos trazado»
La próxima protesta tendrá lugar el día 6 de mayo en la Plaza Mayor de La Bañeza
y con la entrega de todas las firmas recogidas (más de 1.000 hasta ahora) el día 8 de mayo ante los organismos pertinentes: Gerencia de Salud
Consejería de Sanidad y demás entidades competentes
Llega el estreno del más reciente espectáculo del cómico y mago bañezano Diego Toral
a las 23:30 horas en el Sport Bar Savoy de la localidad
Este bañezano presentará un show que fusiona de manera ingeniosa la cartomagia
prometiendo una experiencia dinámica y llena de sorpresas para el público de casa
las cartas se convertirán en protagonistas de ilusiones sorprendentes
desafiando las leyes de la lógica ante los ojos de los espectadores
quienes seguramente no podrán contener la risa
El espectáculo se centra en la cartomagia adaptada al escenario
incorporando efectos visuales impactantes y una notable interacción con el público asistente
El humor será un elemento clave de la noche
Toral entrelaza la magia con momentos de comedia improvisada
juegos arriesgados y situaciones inesperadas
lo que garantiza que cada presentación sea una experiencia única e irrepetible
el cómico comenta: “hay algún juego que pone en peligro mi vida
Los habitantes de La Bañeza ya tuvieron un adelanto del talento de Diego Toral durante el pregón del pasado carnaval de 2025
donde dejó al público boquiabierto con efectos de magia que parecían imposibles
Diego Toral dirigirá un divertido concurso de chistes entre el público
Esta será una oportunidad para que los asistentes más audaces suban al escenario a compartir sus mejores ocurrencias
con la posibilidad de ganar un premio al chiste más celebrado
se trata de una cita imperdible para todos aquellos que disfrutan de la magia en vivo
el humor inteligente y las sorpresas inesperadas
Y si en algún momento la magia parece esquiva
Diego Toral Cómico estará allí para señalarla..
LEÓN24HORAS / ICAL / En un frío Miércoles Santo
miles de personas se congregaron en La Bañeza para conmemorar al Santo Potajero y paliar las bajas temperaturas con su tradicional guiso de garbanzos
tras la misa y la singular procesión de la pequeña talla del Nazareno por la calles de la ciudad a hombros de niños y niñas
calificada como ‘singular y llamativa’
cumple con la vieja tradición de dar de comer a los pobres
pudo haberse iniciado en el siglo XVII cuando se creó la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad al grito de “Santo potajero
la Cofradía cumplió un año más con la tradición y partió de la capilla de Nuestra Señora de las Angustias y la Soledad para recorrer las calles que la separan de la iglesia de El Salvador y
donde los asistentes se agolpaban a la espera del tradicional potaje de garbanzos y arroz
la Cofradía requirió de 325 kilos de garbanzos
15 kilos de pimentón y otros tantos de ajos
que permitieron el reparto gratuito de más de 4.500 raciones
El acto está declarado de Interés Turístico Provincial y en esta edición contó con la participación del presidente de las Cortes de Castilla y León
y el vicepresidente primero de la Diputación de León y encargado de Productos de León
presidieron la comitiva institucional presente en la procesión
además de ser los encargados de repartir las primeras raciones
a los que lo vamos a comer y a toda la ciudad de La Bañeza”
rezó el párroco de la capilla frente a las “perolas” de potaje
al que también se le entonó la canción del ‘Santo Potajero’
También se procedió al rezo de un responso “por los difuntos que durante siglos han hecho el potaje”
ha resaltado «su contribución al tejido social y a la cohesión ciudadana»
El subdelegado ha señalado que su presencia «es una muestra de apoyo a una celebración que representa un pilar fundamental de la identidad y tradición de La Bañeza»
En los inicios de esta costumbre se llamaba «caldo» a la comida que se ofrecía exclusivamente a los presos pobres de la cárcel
La Cofradía se encargaba de asumir los gastos y
en el supuesto de que no tuviera fondos era el juez de la entidad el encargado de pagar de su bolsillo el desembolso que generara el «potaje»
debía desplazarse a la cárcel para contar el número exacto de comensales y preparar así la cantidad necesaria
De todos los detalles de la organización del Potaje
el único cambio observado desde sus inicios puede ser la participación
Los presos pobres de la cáracel fueron los primeros destinatarios de la comida
Se amplió después a 12 pobres de la localidad
que debían estar confesados y comulgados para recibir el potaje
En la actualidad el incremento de asistentes ha sido notable
porque la popularidad del evento lleva a la implicación de todas las clases sociales
Todas las Procesiones de este Miércoles Santo en directo HD en LEÓN24HORAS
La preocupación por la falta de pediatras en La Bañeza y su comarca continúa creciendo
tuvo lugar la segunda concentración en el Centro de Salud de la localidad para denunciar la persistente situación de falta de personal en el Servicio de Pediatría
La Bañeza sale a la calle para denunciar la falta de pediatras
En un comunicado de prensa emitido por los afectados bajo el lema «MOVILIZACIÓN POR UN SERVICIO DE PEDIATRÍA DIGNO EN LA BAÑEZA»
se expresa la frustración ante la «pasividad absoluta y la falta de implicación del equipo de gobierno» municipal frente a esta problemática que afecta directamente a la salud de los más pequeños
un grupo de familias ha tomado la iniciativa y ha solicitado una reunión oficial con el Ayuntamiento para exponer sus quejas y reivindicaciones
Este encuentro ha sido concedido para el próximo viernes 2 de mayo a las 12:30 horas
los vecinos exigirán una solución inmediata y la implicación directa del equipo de gobierno
tienen previsto entregar en mano una copia de las más de 800 firmas ya recogidas en apoyo a su causa
los afectados recalcan la responsabilidad de los representantes municipales de «luchar por los derechos de sus vecinos
en especial por la salud de nuestros niños
que llevan meses sin acceso a un pediatra estable»
anuncian una nueva movilización ciudadana para presionar por una solución «real y duradera»
Esta concentración tendrá lugar el martes 6 de mayo
Los convocantes hacen un llamamiento a toda la ciudadanía a participar y mostrar su apoyo
así como a los medios de comunicación para que den voz a esta «causa justa»
El comunicado concluye con un mensaje claro y contundente: «Ningún niño sin pediatra
por Redacción | Abr 30, 2025 | La Bañeza
Consideramos que quienes han sido elegidos por el pueblo tienen la responsabilidad de luchar por los derechos de sus vecinos
que llevan meses sin acceso a un pediatra estable
informamos de nuestra próxima movilización ciudadana para solicitar una solución real y duradera
Invitamos a toda la ciudadanía a acudir y mostrar su apoyo
así como a los medios de comunicación que deseen cubrir la concentración y dar voz a esta causa justa
Durante la noche del reciente apagón que afectó a La Bañeza y gran parte del territorio nacional dejó tras de sí algunos incidentes aislados
entre los que destaca la quema de dos contenedores en distintos puntos de la ciudad
Según fuentes vecinales y confirmaciones posteriores
uno de los contenedores fue incendiado en el barrio de San Julián
mientras que el otro se ubicaba en la calle Escultor Rivera
en ambos casos tuvieron que intervenir efectivos del cuerpo de Bomberos
Estos actos vandálicos se produjeron en un contexto de oscuridad generalizada debido a la falta de suministro eléctrico
lo que pudo haber facilitado la comisión de estos hechos
Aunque no se han reportado daños mayores a propiedades colindantes
la quema de estos contenedores genera malestar entre los residentes y supone un coste adicional para las arcas municipales
incluyendo la Policía Local y la Guardia Civil
están investigando estos incidentes para tratar de identificar a los responsables
Tal como mencionó el Alcalde Javier Carrera en declaraciones previas a labaneza.net
este tipo de actos "desgraciadamente siempre hay algún vandalismo" en situaciones de alteración del orden habitual
El Ayuntamiento de La Bañeza llevará a cabo durante las próximas dos semanas un plan intensivo para detectar las fugas en la red de abastecimiento de aguas
el objetivo de este plan es «identificar y reparar las fugas más importantes
con el fin de continuar con la renovación progresiva de las tuberías y reducir las pérdidas hídricas que actualmente afectan al sistema»
aún quedan por renovar cerca de 28 kilómetros de tuberías de fibrocemento
cuya antigüedad y deterioro son responsables de u»n rendimiento del sistema del 52%
muy por debajo de los estándares exigidos»
El municipio leonés busca así ponerse al día de cara a la entrada en vigor en 2027 de una nueva normativa europea que obligará a los municipios a garantizar un rendimiento hídrico de entre el 80% y el 85%
pudiendo ser sancionados aquellos que no alcancen ese mínimo exigido
el Ayuntamiento de La Bañeza cifra en 32 las fugas y afirma que han corregido en este mandato «más del 60% de las averías detectadas»
El consistorio bañezano también ha instalado un nuevo juego infantil
en el parque de la Plaza Reyes Católicos tras una inversión de 15.000 euros
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
La Semana Santa de La Bañeza entra de lleno en sus días centrales con un fin de semana cargado de actos religiosos y procesionales que anticipan el fervor que se vivirá durante toda la próxima semana
Tras la suspensión de la procesión del Viernes de Dolores por lluvia
las cofradías retoman su actividad con intensidad este sábado 12 de abril
que marcará el inicio litúrgico de la Semana Santa
Este sábado 12 a las 18:30 horas se celebra la Procesión de Hermandad
fruto de la colaboración entre la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza y la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero de León
La cita presenta una imagen inédita en la ciudad
con la participación conjunta de ambas hermandades
que procesionarán las tallas de Jesús Divino Obrero “San Juan” y Nuestro Padre Jesús Nazareno
La procesión partirá desde la Capilla del Nazareno y recorrerá las calles Juan de Mansilla
para regresar de nuevo por la calle del Reloj y Plaza Mayor hasta la capilla
La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de la Real Hermandad de León acompañarán el acto
en el que los cofrades lucirán la indumentaria tradicional: túnica negra
El domingo 13 de abril comenzará a las 11:00 h con la Bendición de Ramos en la Plaza de El Salvador
con la asistencia de autoridades locales y los cabildos de las tres cofradías bañezanas
Acto seguido tendrá lugar la Procesión de la Borriquilla
una de las más populares entre el público familiar
que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén
La imagen de la Entrada Triunfal será portada desde El Salvador hasta la Plaza Mayor
La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad
la Iglesia de Santa María acogerá la Santa Misa Solemne del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
A las 14:00 h tendrá lugar el traslado solemne de la imagen de Nuestra Señora de la Amargura desde la Capilla del Nazareno hasta la Iglesia de Santa María
donde a las 18:30 h se celebrará el Santo Rosario y el primer día del Triduo en su honor
El domingo culminará con la Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza de la Cruz
organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz a partir de las 20:45 horas
El recorrido comenzará en la Iglesia de Santa María y pasará por la Plaza Mayor
Juan de Mansilla y finalizará en la Capilla
El acto concluirá con el tradicional canto de la Salve
recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León
continúa consolidándose como una de las más relevantes del panorama provincial gracias al esfuerzo de sus cofradías y a la participación activa de la ciudadanía
La programación prevista para los próximos días
en la que destaca la Procesión del Santo Potajero el Miércoles Santo
reafirma el valor patrimonial y devocional de una celebración profundamente arraigada en la vida bañezana
Más de un centenar de personas acudieron al centro de salud de La Bañeza a primera hora de la mañana de este martes
para alzar la voz en defensa del derecho a una atención pediátrica «digna»
Una protesta que ya comenzó el pasado martes 22 de abril ante «la situación de absoluta precariedad y desatención» que madres y padres de La Bañeza y comarca denuncian que existe en el centro de salud de la ciudad
volvieron a concentrarse a las puertas de centro
para reclamar una solución a la falta de asistencia pediátrica
Esta reivindicación efectuada de forma espontánea a través de redes sociales es fruto de la «indignación y el desamparo» en que se encuentran los cientos de padres de La Bañeza y sus comarcas que reivindican que se cubran las dos plazas porque
viene algún pediatra tres o cuatro veces al mes para atendernos
«Exigimos que esas plazas se cubran de manera definitiva y que haya estabilidad pediátrica en el centro de salud de La Bañeza para garantizar la salud de nuestros hijos»
también han iniciado una recogida de firmas para exigir un servicio pediátrico «digno» con más de 800 rubricas conseguidas por el momento y que seguirán recogiendo hasta el próximo 1 de mayo para posteriormente entregárselas a los organismos competentes
ya tienen concertadas varias reuniones con representantes responsables para exponer su «preocupación»
trasladar las demandas vecinales y exigir medidas «reales y estables»
al igual que reclaman el apoyo del alcalde
aseguran que mientras no haya una solución continuarán con las protestas cada martes «para que ningún niño se quede sin pediatra»
Las reiteradas carencias que vienen dándose en el servicio de Pediatría de la Zona Básica de Salud de La Bañeza desde hace meses han llegado a las Cortes autonómicas de la mano de Unión del Pueblo Leonés (UPL)
que ha registrado este lunes en el parlamento autonómico una pregunta escrita mediante la cual urge a la Junta a que dé solución a esta problemática
según señalan los leonesistas en su iniciativa parlamentaria
las carencias en el servicio de Pediatría de la zona de salud bañezana están suponiendo “un importante perjuicio a los vecinos de la zona que tienen niños y niñas”
lamentando que estos se sienten en una situación de desamparo por parte de la administración autonómica en este aspecto
desde UPL apuntan que resulta “evidente” el hartazgo que esta situación estaría provocando entre los vecinos de la ciudad de La Bañeza y municipios de su Zona Básica de Salud que tienen niños y niñas
por lo que urgen que se dé una solución para evitar que sigan viéndose perjudicados por las carencias del servicio
los leonesistas recuerdan que la competencia de la Sanidad pertenece a la Junta de Castilla y León
por lo que señalan al gobierno autonómico que “debe ser la administración autonómica la que encuentre una solución a la mayor brevedad posible a esta situación y ofrezca un servicio de Pediatría de calidad en la zona de salud de La Bañeza”
UPL ha exigido a la Junta medidas inmediatas que den solución a esta problemática para que se ofrezca en La Bañeza el servicio de Pediatría “sin las reiteradas carencias de personal en este aspecto y
sin que se vean desamparados en esta zona de salud respecto a la atención pediátrica”
El Ayuntamiento de La Bañeza ha completado la instalación de un ascensor en el parque El Jardinillo
facilitando el acceso al barrio de Santa Marina
con una inversión total de aproximadamente 150.000 euros
ha sido financiada mayoritariamente por la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León
visitaron recientemente la zona para supervisar las últimas actuaciones del proyecto
se han implementado mejoras en la iluminación del área
enfocadas en el ahorro energético y en incrementar la seguridad y visibilidad para los residentes.
Esta iniciativa busca facilitar la movilidad entre el barrio de Santa Marina y el resto de la ciudad
en línea con el compromiso del Ayuntamiento de mejorar la calidad de vida de todos los bañezanos
"El compromiso de este equipo de gobierno es claro: priorizar y actuar sobre aquellos problemas que afectan directamente a la vida de las personas"
reiterando la intención de continuar trabajando en proyectos que promuevan una ciudad más accesible
Tras el pregón inaugural ofrecido por Tista Rubio ayer sábado
la ciudad de La Bañeza ha dado a conocer el programa completo de actos para la Semana Santa 2025
se detallan las principales procesiones y eventos por día:
20:30 h: Procesión de la Virgen de los Dolores
organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad
El recorrido partirá de la Capilla de las Angustias
12:00 h: Bendición de Ramos en la Plaza Mayor
organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz
Conrado Blanco y finalizará en la Iglesia de Santa María
08:30 h: Santa Misa en honor al Santo Potajero en la Capilla de las Angustias
declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial
Esta tradición centenaria incluye la procesión de la imagen del Santo Potajero y el posterior reparto del tradicional potaje de garbanzos con arroz y bacalao a los asistentes
La procesión partirá de la Plaza de El Salvador
recorriendo las calles Lope de Vega y Las Angustias hasta la capilla
organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
El recorrido comenzará en la Capilla de Jesús Nazareno
18:00 h: Misa de la Cena del Señor en las iglesias de Santa María y El Salvador
12:00 h: Vía Crucis en la Iglesia de El Salvador
Plaza de la Asunción y regresando a la capilla
La imagen de Jesús Resucitado partirá de la Capilla de Jesús Nazareno
mientras que la Virgen de la Soledad lo hará desde la Capilla de las Angustias
La Semana Santa de La Bañeza es una manifestación de fe y tradición que atrae a numerosos visitantes cada año
consolidándose como un referente cultural y turístico en la región
En un despliegue de claridad y contundencia
ha respondido a las recientes críticas de la oposición
instándoles a "dejar de engañar a los bañezanos" y a centrarse en trabajar por el bien de la ciudad
ha desmentido categóricamente las acusaciones de la oposición
calificando sus comunicados de intentos de "empañar la imagen" de La Bañeza y de "insultar la inteligencia" de los ciudadanos
en España tenemos un sistema democrático con controles rigurosos"
refiriéndose a la solidez financiera del Ayuntamiento
"El Tribunal de Cuentas avala nuestras liquidaciones
y puedo decir con orgullo que La Bañeza es uno de los ayuntamientos más saneados de la provincia y
El alcalde destacó la liquidez y los buenos resultados del Ayuntamiento
atribuyéndolos al arduo trabajo de su equipo de gobierno
"Estamos aquí para trabajar y preocuparnos por nuestra ciudad"
Lo que no permitiremos es que se difamen a mis compañeros
quienes trabajan incansablemente por el bienestar de los bañezanos"
el alcalde recordó a la oposición que "la calumnia es un delito tipificado en el Código Penal"
porque sé que estoy haciendo lo correcto por La Bañeza"
El alcalde finalizó su intervención con una reflexión para los ciudadanos: "En un estado democrático
la oposición tiene derecho a opinar y proponer alternativas
Pero lo que no podemos tolerar es el acoso personal y los intentos de confundir a la ciudadanía"
el alcalde Javier Carrera ha dejado clara su postura
defendiendo la gestión de su equipo y llamando a la oposición a un debate constructivo y respetuoso
noticiasPresentación del III Campus UDLP en La BañezaEn la tarde de ayer tuvo lugar la presentación de la tercera edición del Campus UDLP en La Bañeza, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio en la ciudad leonesa de más de 10.000 habitantes, muchos de ellos seguidores fieles al equipo amarillo.
Copiar enlaceAún no hay reacciones
celebrado en la sede de la Peña UD Las Palmas La Bañeza estuvieron presentes Hermógenes Celada
Responsable de Innovación de la Fundación UDLP
director de la Escuela UDLP y Leandro Santana
Por parte de las entidades locales estuvieron además Laura Gallego
de La Bañeza y el concejal de eventos deportivos
completando el foro de ponentes Carlos Cartón
Presidente de la Escuela de Fútbol La Bañeza
El especial vínculo existente entre el municipio leonés de La Bañeza y UD Las Palmas se refuerza con la celebración este verano de la tercera edición del Campus UDLP
gracias al esfuerzo realizado por la Peña UD Las Palmas La Bañeza
el ayuntamiento de la localidad y la colaboración de Volkswagen Canarias
en trabajo conjunto con la Escuela UDLP y la Fundación UDLP
presidente de la Peña UDLP/La Bañeza dando la bienvenida a los asistentes y desplazados a la sede de la peña "lugar de encuentro de todos los aficionados de UD Las Palmas de la región y peña amarilla más numerosa" en lo que supone un evento muy importante dentro del calendario anual de la sociedad"
los representantes de la corporación local "agradecieron a la Escuela UDLP y la Peña UDLP/La Bañeza por realizar la tercera edición consecutiva del Campus UDLP en La Bañeza
con el compromiso de extender la experiencia muchos años más
ya que se ha consolidado entre sus residentes"
por su parte "reconoció la labor de las instituciones y entidades leonesas por el continuo esfuerzo en fortalecer los vínculos de esta tierra con el club y la Fundación UDLP"
mientras que el presidente de la Escuela de Fútbol La Bañeza
valoró positivamente "el que se cuente con su entidad e instalaciones para realizar el campus amarillo
al tiempo que ponía a disposición de la actividad todo lo necesario en materia logística para su buen desarrollo"
al tiempo que lanzó la sugerencia de "ampliar las plazas para sucesivas convocatorias
ya que en las últimas ediciones se han agotado las plazas con rapidez
dejando a muchos niños y niñas de la región sin poder disfrutar del campus amarillo"
Yeray Sánchez quiso "agradecer a todos los presentes y a las familias el confiar un año más en la Escuela UDLP y el haber hecho que el evento se consolide en La Bañeza" aprovechando la ocasión para entrar en detalle sobre las características de la nueva edición del Campus UDLP
para el que se desplazan directamente desde Gran Canaria los técnicos que durante el año ejercen su labor en la escuela UDLP
"asegurando así la transferencia real de la metodología didáctica propia"
Tras esta presentación se abre el plazo para obtener una de las 100 plazas disponibles en este tercer Campus UDLP/La Bañeza
habilitándose para el día de hoy martes las inscripciones de antiguos usuarios de la actividad y abriendo al resto de interesados a partir de mañana miércoles
Se pone en marcha así una nueva e ilusionante edición en La Bañeza, que se suma al calendario de acciones veraniegas de UD Las Palmas junto con las sedes de Gran Canaria (Anexo y Norte), Lanzarote, La Gomera, La Palma y El Hierro. Toda la información referente a los Campus UDLP se puede encontrar en este esta misma web, en la sección Escuela/Campus
Obtención de cita previa: Es imprescindible solicitar cita previa en el Ayuntamiento de La Bañeza
La distribución de números se realizará los lunes y martes previos al día de renovación.
Día de la renovación: Acudir el miércoles correspondiente a la unidad móvil situada frente a la Biblioteca Municipal a las 9:30 horas
Documentación necesaria según el tipo de renovación:
Por caducidad: Presentar una fotografía reciente y el DNI anterior.
sustracción o deterioro: Aportar una fotografía reciente y
se debe presentar la denuncia correspondiente
el funcionario expedidor podrá cumplimentar una denuncia administrativa en el momento.
etc.): Se requiere una fotografía reciente
el DNI anterior y los documentos oficiales que acrediten la modificación.
Por cambio de domicilio: Es necesario presentar una fotografía reciente
el DNI anterior y un certificado o volante de empadronamiento emitido con una antelación máxima de tres meses
Aunque se puede autorizar al equipo de expedición a consultar los datos mediante el Sistema de Verificación de Datos de Residencia
se recomienda llevar el certificado para evitar posibles retrasos o incidencias técnicas.
Para los españoles residentes en el extranjero
el domicilio se acreditará mediante una certificación de la Representación Diplomática o Consular en la que estén inscritos.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a los habitantes de La Bañeza el acceso a la renovación del DNI
agilizando los trámites y evitando desplazamientos a otras localidades.
Se recomienda a los interesados acudir con la documentación completa y respetar los turnos asignados para garantizar un proceso eficiente y ordenado
El 14 de marzo se cumplen cinco años desde que se declaró el estado de alarma para frenar el avance de la covid en España
EL PAÍS Semanal ha viajado a La Bañeza para recordar con sus vecinos cómo vivieron la tragedia
Este pueblo de la provincia de León fue el municipio con mayor tasa de residentes fallecidos (85) por cada 10.000 habitantes
según los datos del Instituto Nacional de Estadística
Sus historias se parecen a las de las más de 120.000 personas que murieron en España víctimas del virus hasta julio de 2023:
Una frase: “La soledad de las calles me impresionó más que la enfermedad y la muerte”
dice la vecina María Jesús Vidales Huertes
Si quieres saber más, puedes leer aquí.
La sede social de la Peña UD Las Palmas en La Bañeza será el escenario del próximo lunes 17 de marzo a las 19:30h
en el que se presentará el III Campus UD Las Palmas en La Bañeza
se ofrecerán detalles sobre la tercera edición de este proyecto
que se consolida como una de las iniciativas de formación y promoción de la cantera canaria
Una tradición que suma casi dos décadas de compromiso
Con diecinueve años de experiencia en el Campus de Verano
la Escuela de Fútbol UD Las Palmas continúa su apuesta por el fomento de los valores a través del deporte
El club utiliza el fútbol como medio de formación para inculcar en los niños principios fundamentales como el compañerismo
el proyecto se enmarca dentro de una política que no solo impulsa la formación deportiva
sino también la integración y el desarrollo personal de sus jóvenes participantes
comenzaba esta andadura siendo el primer campus del club en la península y tras el éxito cosechado en las dos anteriores ediciones parece haber sido un evento fijo en La Bañeza
que siempre ha sido bien apoyada por el propio club UD Las Palmas
Detalles del Campus y metodología de trabajo
La actividad se llevará a cabo en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal de La Bañeza
contando con instalaciones de calidad facilitadas por el Ayuntamiento de La Bañeza y el C.D
estarán dirigidas a niños y niñas de entre 5 y 14 años
El Campus se estructura en cuatro segmentos de formación:
El Campus UD Las Palmas se apoya en un equipo de especialistas y docentes con amplia experiencia en el ámbito del fútbol infantil
lo que garantiza la aplicación de una metodología propia y consolidada en la Escuela de Fútbol
Durante la presentación en la sede social de la Peña
estarán presentes diversos representantes y referentes del proyecto
presidente de la Peña UD Las Palmas La Bañeza; D
responsable de Innovación de la Fundación Canaria UD Las Palmas; y Leandro Santana
Estos expertos ofrecerán pinceladas sobre la actividad formativa y el impacto del proyecto en la comunidad
Las inscripciones se formalizarán mediante ingreso en cuenta y requerirán la presentación de la documentación correspondiente
fotocopia de la cartilla de seguridad social (o seguro privado) y el justificante de la transferencia bancaria
tiene una tarifa que oscila entre 70 € y 80 €
e incluye la entrega de la ropa oficial de la Escuela UD Las Palmas (camiseta
pantalón y medias) y un obsequio conmemorativo
El proceso de inscripción se puede realizar en la Peña UD Las Palmas La Bañeza, ubicada en la calle Lope de Vega, nº2, en horario de lunes a viernes de 19:00h a 21:00h. Para cualquier duda o información adicional, se puede contactar al teléfono 656973154 o al correo udlaspalmaslabaneza@gmail.com
la Escuela de Fútbol UD Las Palmas reafirma su compromiso de acercar la experiencia del club a todas las localidades
contribuyendo al desarrollo integral de la infancia y al fortalecimiento de la cantera canaria
La presentación del III Campus UD Las Palmas en La Bañeza marca el inicio de una nueva etapa que
ofrecerá a los jóvenes deportistas una experiencia formativa y enriquecedora en un entorno profesional y comprometido con los valores del fútbol
el corazón de La Bañeza ha latido al unísono del silencio solemne con la tradicional y emotiva Procesión del Silencio
Organizada con fervor y devoción por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
esta procesión se erigió como uno de los momentos más significativos de la Semana Santa bañezana
la comitiva partió de la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno
sumergiendo las calles de la ciudad en una atmósfera de recogimiento y respeto
Los participantes recorrieron un itinerario marcado por la tradición y la fe
El Ayuntamiento de La Bañeza ha formalizado la adquisición de la estación de autobuses de la ciudad
hasta ahora propiedad de la empresa Interprovincial
aprobada en el pleno municipal del 30 de enero de 2025
se ha cerrado por un importe de 1.170.301,80 euros
El inmueble adquirido está destinado a la prestación del servicio de transporte público y cuenta con una superficie total construida distribuida en varias plantas:
con una superficie construida de 863,70 m²
se encuentran en uso 2.799,80 m² del solar para dársenas cubiertas con marquesina
con una superficie construida de 166,05 m²
Superficie no construida: de un total de 6.512 m²
5.625 m² corresponden a suelo urbano y 887 m² a suelo rústico
El acuerdo establece que la transmisión del inmueble deberá formalizarse en un plazo máximo de seis meses desde su aprobación en el pleno
siendo la fecha límite el 30 de julio de 2025 a las 23:59 horas
El precio total de la compraventa asciende a 1.170.301,80 euros
conforme a la valoración realizada por la Arquitecta Municipal el 27 de noviembre de 2024
cantidad que será abonada por el Ayuntamiento
con una población superior a los 10.000 habitantes
constituye un núcleo de relevancia dentro de la provincia
muchos de sus ciudadanos se desplazan de forma habitual a otras localidades por motivos laborales
formación en la escuela de idiomas o en el conservatorio
estudios universitarios o diversas gestiones administrativas
La Bañeza es un centro de referencia comarcal que recibe a numerosos visitantes que acceden a la ciudad para hacer uso de sus servicios sanitarios
Aunque la mayor parte de estos desplazamientos se realizan en vehículos privados
se ha registrado un crecimiento en el uso del transporte público en autobús
una alternativa más económica y sostenible
el mantenimiento y conservación de la estación de autobuses es una necesidad estratégica para la ciudad
Su posible cierre o pérdida supondría un grave perjuicio para la movilidad de los ciudadanos y para la dinamización económica y social de La Bañeza
Además de su función principal como estación de autobuses
el Ayuntamiento de La Bañeza valora la posibilidad de ampliar los usos del inmueble para la prestación de otros servicios públicos en beneficio de la comunidad
Entre estos usos se encuentra la habilitación del espacio como local de ensayo y sede de la Banda Municipal de Música de La Bañeza
garantizando así un entorno adecuado para el desarrollo de su actividad
el Consistorio estudia la viabilidad de destinar parte del edificio al futuro Museo de la Moto
un proyecto cultural y patrimonial que pondría en valor la tradición motociclista de la ciudad y que contribuiría al enriquecimiento de su oferta turística y cultural
el Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su apuesta por la mejora de las infraestructuras municipales
garantizando la continuidad del servicio de transporte público y optimizando el uso del inmueble para satisfacer diversas necesidades de la ciudadanía
el Teatro Municipal de La Bañeza será el escenario de la jornada técnica "El futuro de la agricultura en la provincia de León"
una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de La Bañeza con el propósito de analizar los desafíos y oportunidades del sector agrario en la región
El acto comenzará con la intervención del alcalde de La Bañeza
Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León
También participará en la jornada Manuel Pimentel
se celebrará una mesa redonda moderada por el periodista Florencio Carrera
en la que intervendrán diversos expertos del sector
exconsejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León; Fidentino Reyero
responsable del servicio territorial de Agricultura
Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta; Manuel Pimentel y Julio César Carnero
presidente de la Junta Central de Usuarios del Embalse de Barrios de Luna
La jornada finalizará a las 19:45 horas con un cóctel de despedida
ya que la recaudación de fondos se destinará a la Asociación de Padres
Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO)
se pone de relieve la importancia de este tipo de encuentros para debatir sobre el futuro del sector agrícola
un pilar fundamental para la economía provincial
"El sector agrario es clave en la generación de empleo y riqueza
y esta jornada permitirá abordar los retos que marcarán su evolución en los próximos años"
El evento cuenta con el patrocinio de Reolum y el apoyo de entidades como Sabadell
cuya implicación contribuye al desarrollo de iniciativas estratégicas para el sector
La Bañeza refuerza su papel como espacio de diálogo y reflexión para el ámbito agrario
promoviendo la cooperación entre administraciones y agentes del sector para impulsar el crecimiento sostenible del territorio
Las entradas pueden adquirirse a través del teléfono 987 79 91 44
la ciudad celebró su día grande al lado de gentes de toda la provincia que quisieron formar parte de la historia de los carnavales en una día repleto de humor
de la llegada y la partida del legendario Don Carnal a los festejos
creatividad y ganas de pasarlo en grande durante el recorrido del día «gordo» de estos festejos y sobretodo por marcar con una flecha como si del mapa del tesoro se tratase al municipio bañezano una edición más
Las calles estaban abarrotadas pese al frío reinante y los visitantes se apelotonaron unos contra otros para ver si se traspasaban algo de magia entre los coloridos y atrevidos trajes que poblaron las aceras bañezanas durante el desfile del día grande
marcado a fuego en la piel de todo bañezano de pro
La ciudad echó a andar de la mano de la nueva musa
la cual deslumbró a su paso y apretó el acelerador para ir subiendo poco a poco las revoluciones del espectáculo callejero que conformaban todos y cada uno de los asistentes
El jolgorio del desfile se hizo notar a partir de las cinco y media de la tarde para recorrer Vía de La Plata
plaza Fray Diego Alonso y concluir de nuevo en la Vía de La Plata con un sin fin de caras pintadas
disfraces extravagantes manchados de chocolate caliente y los cientos de grupos sincronizados al son de la música de las charangas
las cuales son banda sonora desde hace días en el sur de León
Este miércoles los bañezanos tendrán que despedir los carnavales a través del ancestral Entierro de la Sardina que tendrá lugar a las ocho y media de la tarde y dará paso a la cuaresma
con cierto pesambre puesto que significa el final de las fiestas más populares del municipio
Pero no sin antes celebrar el XIII Certamen Nacional de Poesía Satírica con un premio de 250 euros para el ganador
el Ayuntamiento hará entrega de la tradicional escabechada en la plaza Mayor
Un niño de nueve años ha fallecido y otras cuatro personas han resultado afectadas
entre ellas otros dos menores de ocho y once años
por inhalación de gas procedente de una calefacción de carbón en una vivienda de la calle Juan Carlos I de la localidad leonesa de La Bañeza
según datos del 112 de Castilla y León recogidos por Europa Press
Los hechos han tenido lugar sobre las 6.16 horas de este sábado
momento en el que una llamada recibida en la sala de operaciones del 112 solicitaba asistencia para cuatro personas
que se encontraban afectadas por inhalación de gas
señalaba que uno de los menores se encontraba desmayado
El 112 ha dado aviso de este incidente a la Guardia Civil (COS) de León
a los Bomberos de la Diputación de León y a Emergencias Sanitarias - Sacyl
tres ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de La Bañeza
el personal sanitario de Sacyl ha confirmado el fallecimiento de un menor de nueve años y ha atendido además a un varón de unos 40 años
a quienes se ha trasladado más tarde al hospital de León en UVI móvil y ambulancias de soporte vital básico
La Asociación de Amigos de las Motos Clásicas de La Bañeza organiza
la Marcha Solidaria de Motos Clásicas de 2025
que en esta edición beneficiará a la Asociación de Voluntariado de Ayudas Diversas de La Bañeza (AVBADI)
El evento se llevará a cabo el próximo 23 de abril y está abierto tanto a socios como a no socios.
La jornada dará inicio a las 11:00 horas con una ruta motera que partirá desde la Churrería Ulises
con destino a la localidad de La Magdalena
los participantes podrán disfrutar de los paisajes característicos de la comarca
una vez en la ciudad se celebrará una comida en el Infanta Mercedes
tras la cual se entregará a AVBADI un cheque simbólico con los fondos recaudados.
El precio por persona para participar en el evento
Las inscripciones pueden realizarse contactando al número 609 15 97 85 (Bar Elvis).
AVBADI es una asociación local que desarrolla diversos proyectos de voluntariado en la comunidad
incluyendo talleres de salud mental y actividades de integración social
ha iniciado talleres enfocados en la gestión emocional y técnicas de risoterapia
también ha realizado talleres de primeros auxilios
siempre todos ellos dirigidos a la ciudadanía en general
Esta marcha solidaria refleja el compromiso de la Asociación de Amigos de las Motos Clásicas de La Bañeza con las causas sociales locales
fortaleciendo los lazos comunitarios y apoyando iniciativas de voluntariado en la región
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza se ha presentado en la mañana de hoy la VII Edición de la Urban Race Ciudad de La Bañeza que tendrá lugar el próximo día 30
evento que ha reafirmado su consolidación como una de las citas deportivas más relevantes de la localidad
En el acto han participado tanto representantes del consistorio como del propio club
entre ellas el alcalde Javier Carrera de Blas
y representantes de BMR (Bañeza Motor Racing)
el presidente del Club Deportivo Bañeza Motor Racing
el alcalde Javier Carrera de Blas destacó el papel de este tipo de iniciativas en la promoción de la ciudad
"Esta presentación es una demostración de que La Bañeza es un lugar vivo
donde la pasión por el deporte y la cultura se traduce en actividades de alto nivel que ponen a la ciudad en primera línea"
Subrayó además la importancia de contar con un evento que
contribuye al impulso social y económico de la localidad
al atraer a ciudadanos y visitantes a disfrutar de la jornada deportiva y las próximas actividades culturales programadas para el fin de semana
resaltó la creciente demanda y el auge que ha alcanzado la Urban Race en sus siete ediciones
un evento que cada vez cuenta con mayor público y consolidado tanto en el campeonato de Castilla y León como a nivel nacional"
Prieto hizo hincapié en el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de todas las modalidades deportivas y destacó la rápida saturación de las inscripciones
lo que refleja el entusiasmo de los participantes y el impacto positivo que tiene en la hostelería
Innovación y proyección en el automovilismo
explicó que este año se ha logrado un salto importante en la inscripción de participantes
Con cifras que superan las ediciones anteriores
dejando más de 90 pilotos en lista de reserva
el Club BMR ha confirmado una respuesta excepcional por parte de pilotos de distintas regiones
lo que promete una jornada competitiva y de alto nivel
se ha anunciado la presencia de un piloto de renombre que aportará mayor visibilidad al certamen
consolidándolo como un evento emblemático del automovilismo urbano
manifestó su satisfacción por la organización y el apoyo recibido tanto por parte del Ayuntamiento como de la comunidad
"Contamos con una colaboración público-privada que permite que la Urban Race se celebre con todas las garantías y que el espíritu deportivo y festivo de La Bañeza se vea reflejado en cada uno de los detalles"
Lera destacó también la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas que
fomentan la participación ciudadana y dinamizan la economía local
que se celebra en el emblemático circuito urbano con gran historia y bagaje
se perfila como una fecha anual que no solo reúne a los aficionados del motor
sino que también contribuye a posicionar a La Bañeza como destino deportivo y cultural en el panorama nacional
La jornada de hoy ha dejado claro el compromiso de las autoridades y de los organizadores por seguir impulsando actividades que enriquezcan la oferta local
la ciudad se prepara para un fin de semana cargado de actividad
en el que la Urban Race se sumará a una variada programación cultural y deportiva
reafirmando el dinamismo y la tradición de La Bañeza en el ámbito del automovilismo urbano
El Teatro Municipal de La Bañeza acogerá hoy miércoles 12 de marzo la jornada técnica "El futuro de la agricultura en la provincia de León"
un encuentro promovido por el Ayuntamiento de La Bañeza con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del sector agrario en la región
El evento dará comienzo con la intervención del alcalde de La Bañeza
quien ofrecerá una ponencia especializada sobre el futuro del sector
tendrá lugar una mesa redonda moderada por el periodista Florencio Carrera
en la que participarán destacados expertos del ámbito agrícola
La jornada concluirá a las 19:45 horas con un cóctel de despedida
se destaca la relevancia de este tipo de encuentros para debatir sobre el futuro del sector agrícola
"El sector agrario es fundamental en la generación de empleo y riqueza
El evento cuenta con el patrocinio de Reolum y el respaldo de entidades como Sabadell
cuya colaboración impulsa iniciativas estratégicas para el sector
La Bañeza refuerza su papel como foro de diálogo y reflexión en el ámbito agrario
fomentando la cooperación entre administraciones y agentes del sector para promover un crecimiento sostenible del territorio
La ciudad bañezana es la reina de los carnavales de la provincia
su carnaval ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Después de cuatro días de fiesta imparable
el martes es el gran desfile de su Carnaval
Esta es la galería fotográfica del Gran Desfile del Martes de Carnaval en La Bañeza:
(las imágenes se están actualizando en directo)