BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm
a través de la Concejalía de Comercio
y la colaboración del alumnado del ciclo formativo de Imagen y Sonido del IES Beatriu Fajardo de Mendoza
están desarrollando la campaña ‘Tu comercio crece’ cuya finalidad es la de “fomentar y poner en valor el comercio local de productos autóctonos
sostenible y comprometido con el medio ambiente”
según ha explicado hoy el concejal de Comercio
Javier Jordá en la presentación de la misma
Para poner en valor estos establecimientos se crea en la página web del Ayuntamiento, www.benidorm.org
una lista y una ruta virtual de los comercios que tienen estas características y que se han adherido a la campaña para dar visibilidad a estos comercios
“Queremos que la gente sepa que en Benidorm hay un comercio diferente
comprometido” ha afirmado Jordá
que ha avanzado que también se llevarán a cabo “encuentros y talleres con profesionales de la comunicación”
La campaña culminará con un ‘market’ al aire libre en una calle de Benidorm “para que las empresas puedan exponer sus productos”
Aunque no está definida aún la fecha
el edil ha señalado que se hará “a la entrada del otoño”
“Es el inicio de una apuesta por un comercio diferente y sostenible” ha agregado Jordá
ha agradecido la “confianza” del Ayuntamiento en el alumnado del centro y ha afirmado que el beneficio será mutuo porque “por un lado el Ayuntamiento recibe ideas creativas y
por otro el alumnado se sitúa en un contexto de trabajo real”
ha explicado que su trabajo es “dotar de animación los bocetos de los comercios
transmitir sus características y que sean más amenos para la gente que los quiera conocer y en transmitir en qué se diferencian de otros comercios”
es convertir las imágenes previamente tomadas de los establecimientos en animaciones en 2D para después subir esas imágenes a la web o a diferentes canales de comunicación
“Es un valor añadido para los comercios locales que se adhieren a la campaña” ha indicado el concejal
que ha recordado que las bases de la misma se encuentran en la web municipal “desde donde se puede acceder para participar”
La campaña ‘Tu comercio crece’ no tiene en principio una fecha determinada de duración “sino que será continuada en el tiempo” ha finalizado Jordá
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Además, como entidad colaboradora de la Agencia Tributaria, Unicaja permite a sus clientes realizar el pago de impuestos de forma online, a través de sus servicios digitales.
La campaña de la Renta comenzó el 2 de abril, con la posibilidad de presentar declaraciones a través de Internet. Para aquellos que opten por la domiciliación bancaria en declaraciones con resultado a ingresar, el plazo finaliza el 25 de junio. La asistencia telefónica para la elaboración de la declaración estará disponible del 6 de mayo al 30 de junio, mientras que la atención presencial en oficinas de la AEAT se ofrecerá entre el 2 y el 30 de junio.
Unicaja también impulsa el ahorro a largo plazo mediante su amplia gama de planes de pensiones, diseñados según el perfil del cliente, su edad o su compromiso con la sostenibilidad. Estos productos permiten reducir la base imponible del IRPF, ofreciendo importantes ventajas fiscales.
Con estas iniciativas, Unicaja reafirma su compromiso con los clientes, poniendo a su disposición herramientas que facilitan tanto el cumplimiento de sus deberes tributarios como la planificación de su futuro financiero. Para más información, los contribuyentes pueden consultar la web de la AEAT o acudir a su oficina habitual.
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
Agradecen la labor de todo el dispositivo desplegado: "La profesionalidad y el trato han sido excelentes"
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones
además de planes de pensiones con ventajas fiscales
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.
su tradicional campaña para celebrar el día de Sant Jordi
en la más vista de mes pasado en Anuncios.com
y se enmarca un contexto especial para el banco
después de que en 2020 Banco Sabadell rompiera las negociaciones con BBVA para una fusión
BBVA decidió lanzar una OPA hostil sobre la entidad vallesana en mayo del pasado año que en estos momentos se encuentra a la espera de la resolución de la CNMC
La pregunta lanzada por la entidad se alinea con su posicionamiento y hace un llamamiento para que el público pueda elegir o imaginar diferentes reprimendas que cambien el final de la historia
enseñando al dragón que “no es bueno comer gente”
La campaña contó con diferentes medios y formatos
siempre con el espíritu de ofrecer diferentes finales para que los espectadores puedan elegir o imaginarse uno nuevo
una serie de rostros conocidos de la cultura catalana
formato musical popular en el que cada participante repite una estrofa con ligeras variaciones
en este caso sus propuestas de reprimendas para el dragón
la campaña propone diferentes finales ilustrados para la historia
siempre con un simpático dragón como protagonista
ya sea escribiendo mil veces “No es correcto comer gente”
sosteniendo libros con los brazos en cruz o abrazado a un cohete camino del espacio exterior
el top 5 de campañas más vistas en Anuncios.com en abril lo completan los siguientes cuatro:
Jesús Revuelta presidirá el jurado de los Premis Impacte 2025
La española Cristina Reina se incorpora a Leo como ‘chief experience officer’ para EEUU
¿El fin de GroupM y el inicio de WPP Media
La segunda fase de la campaña sobre limpieza viaria “Villanueva limpia
puesta en marcha en febrero pasado y que se prolongará durante todo el año
se trata de una fase destinada de forma específica a los ciudadanos que tienen perros y con la que se busca sensibilizarlos sobre la importancia que tiene la limpieza de la vía pública; aspecto en el que es necesaria la colaboración ciudadana
El incremento de personas que tienen mascotas supone que en las calles haya más presencia de orines y excrementos
por lo que con esta fase de la campaña se pretende concienciar a los dueños de la necesidad de evitarlos
ya han comenzado a repartirse botellas para que se rellenen de agua para echarla cuando la mascota haga pipí
a las que se suman porta bolsas para recoger sus excrementos; en total se van a repartir 2.000 kits
a los dueños de perros también se les entregan dípticos informativos
La próxima semana se hará un nuevo reparto de material
en este caso en la zona centro de la ciudad donde se instalará una carpa con la información y los kits
Agenda Urbana Española
Subvenciones Europeas NEXT G
Plan de Igualdad y Protocolo Acoso
informacion@villanuevadelaserena.es
924 84 60 10 | 924 84 60 34
destaca "el carácter informativo y divulgativo de una campaña que trata de evitar riesgos para la salud como la automedicación o la falta de garantías"
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM)
en colaboración con la Consejería de Salud y los Colegios de médicos
promueve una nueva campaña con la que desea sensibilizar sobre la necesidad de universalizar el uso de la receta médica oficial para garantizar la eficacia y la seguridad de los tratamientos
que tiene como slogan ‘Tu salud solo admite una receta’ es impulsada por el COFRM en colaboración con los colegios sanitarios prescriptores
e ideada por el reconocido creativo murciano Jorge Martínez
Tiene como protagonistas a los chefs Pablo González-Conejero
con cinco Estrellas Michelin y ocho Soles Repsol
simbolizan la excelencia y el talento de la Gastronomía
donde creatividad e improvisación son valores necesarios para inventar todo tipo de recetas
donde no hay lugar para la improvisación y solo existe una sola receta válida: la receta médica oficial
Esta dualidad es la que expresa el mensaje principal de campaña “La cocina admite muchas recetas
pero tu salud sólo admite una” a través de una serie de piezas audiovisuales y un lenguaje gráfico que homenajea a la mítica portada del libro “1080 Recetas de Cocina”
convertido en un auténtico best seller desde su publicación en 1972
y presente en las cocinas de varias generaciones
la campaña cuenta con el tema musical “Buen Menú”
que popularizó en los 80s el grupo Apple Golden Quartet
destaca “el carácter informativo y divulgativo de una campaña que trata de evitar riesgos para la salud como la automedicación o la falta de garantías
ya que las recetas no válidas dificultan el seguimiento médico y comprometen la seguridad de los pacientes”
ha querido resaltar “la generosidad y el compromiso de los cuatro chefs protagonistas que
siendo conscientes de su notoriedad y del extraordinario momento que vive la Gastronomía en la Región de Murcia
colocándose al frente de una campaña y un mensaje de interés social para todos los murcianos”
Esta página web es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos
farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos
así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria
a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Bienestar Animal
pone en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana bajo el lema “Gracias por limpiar el pipi y la caca de tu perro”
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la limpieza de los espacios públicos y fomentar el respeto a la convivencia vecinal
durante el mercado semanal (de 10:00 a 13:00 h)
se repartirán 500 kits gratuitos dirigidos a los propietarios de perros
Cada kit incluye una botella plegable rellenable
y un porta bolsas con forma de hueso para la recogida de excrementos
Desde el Consistorio se recuerda que es obligatorio recoger las heces de los animales y limpiar los orines
una práctica que resulta esencial para mantener en buen estado aceras
El concejal José Antonio Zafra ha subrayado que “mantener limpio nuestro pueblo es una responsabilidad compartida”
apelando a la colaboración de todos los vecinos
“Es fundamental adoptar conductas cívicas que favorezcan la limpieza del entorno y contribuyan a una convivencia más respetuosa y saludable”
La presencia de excrementos caninos y los efectos del orín sobre el mobiliario urbano y los edificios suponen un problema común en muchos municipios
el Ayuntamiento anima a los ciudadanos a utilizar botellas con una mezcla de agua y vinagre (50/50) para diluir la orina
reducir los malos olores y evitar el deterioro de los espacios públicos
el Ayuntamiento de Cehegín reafirma su compromiso con el bienestar animal
la limpieza urbana y la mejora de la calidad de vida en el municipio
Karmento canta a la primavera con su canción 'El mayo florido de Karmento'
un tema que además se ha convertido en la banda sonora de la campaña "Somos Castilla-La Mancha" que ha lanzado hoy Castilla-La Mancha Media
En 'Estando Contigo' charlamos con la artista albaceteña
natural de Bogarra que nos desvela todo lo que hay detrás de este mayo tan especial
que rinde tributo a la tradición de 'los mayos' tan arraigada en algunos pueblos de nuestra región
¿Desea recibir alertas con las últimas noticias
valora positivamente los resultados obtenidos durante su campaña por el Día de la Madre
que abarcó desde el 23 de abril hasta el 4 de mayo.
los más de 100 socios adheridos repartieron cerca de unos 11.000 rascas con descuentos valorados en 1.200 euros
que los clientes pueden canjear en cualquiera de los establecimientos asociados a Emgrobes
durante la campaña también se repartieron tazas con el mensaje ‘Quérote Nai’
consiguiendo animar a los vecinos del municipio a conusmir en los negocios locales
pese a tener que cancelar la actividad prevista en la calle Castelao para el viernes 2
Emgrobes consiguió reunir a decenas de familias en la Aldea Comercial de la Illa da Toxa
donde se repartieron más de 100 claveles entre todas las madres asistentes
La actividad estuvo amenizada por el Dj local
que con sus juegos y su música logró animar a pequeños y mayores
Emgrobes continúa con su labor de promoción del comercio local de O Grove.
Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos
el Ministerio de Sanidad se suma un año más a la campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema en 2025 "Guantes cuando esté indicado
reafirmando su compromiso con la prevención de infecciones en los entornos sanitarios
Límpiate las manos" promueve la higiene de manos como una medida eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes
la OMS hace hincapié en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones (PCI)
La higiene de manos es una medida costoefectiva fundamental para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
muchas de las cuales son causadas por microorganismos multirresistentes
los últimos indicadores muestran que la adherencia de los profesionales sanitarios a esta práctica ronda solo el 60%
lo que evidencia un amplio margen de mejora
Cada año se producen alrededor de 5 millones de infecciones en hospitales europeos
lo que implica 25 millones de días adicionales de hospitalización y un coste estimado de entre 13.000 y 24.000 millones de euros para los sistemas de salud
la higiene de manos se posiciona como una de las herramientas más eficaces y sostenibles para reducir esta carga asistencial y económica
se destaca también la necesidad de un uso racional de los guantes
Su utilización indiscriminada no solo no previene la transmisión cruzada de infecciones
sino que puede generar un falso sentido de seguridad y conlleva un impacto ambiental innecesario
La recomendación es clara: usar guantes únicamente cuando esté indicado y priorizar siempre la higiene de manos
siguiendo los "5 momentos" definidos por la OMS
En línea con la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud
el Ministerio impulsa el programa multimodal de la OMS para la higiene de manos en colaboración con las comunidades autónomas
involucrando a líderes sanitarios y gestores en el refuerzo de esta práctica segura
se han puesto a disposición de los profesionales cursos de formación autoguiados para fomentar su correcta aplicación tanto en centros sanitarios como sociosanitarios
El abordaje integral de la Prevención y Control de Infecciones (PCI) es una prioridad del Ministerio
que trabaja de forma coordinada con el CCAES
el PRAN y el programa de Seguridad del Paciente
alineándose con las recomendaciones de la OMS y del Consejo de la Unión Europea en el marco del enfoque "Una sola salud"
La evidencia es contundente y el coste de implementar la higiene de manos es asumible para cualquier sistema sanitario
el Ministerio de Sanidad hace un llamamiento a todos los profesionales y gestores sanitarios a renovar su compromiso con esta medida esencial
efectiva y transversal para proteger la salud de pacientes y trabajadores
Origen de los datos: sitio web de lamoncloa.gob.esMinisterio de la Presidencia
© Murcia.com es un portal independiente
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebra sus 60 años de presencia en España este 2025 con la campaña 'Motivos sobran
una iniciativa que busca poner en valor la fidelidad y generosidad de miles de benefactores que durante estas seis décadas han sostenido la labor de la Iglesia en lugares donde la fe es perseguida o vivida con dificultad
Esta conmemoración coincide con el Año Jubilar de la Esperanza
lo que otorga un "especial" significado espiritual a los actos programados
según ha detallado en un comunicado la fundación
creada en España en 1965 por el padre Alfonso López Quintá
reconocida como Asociación Universal por la Santa Sede en 1983 y elevada a Fundación de Derecho Pontificio por Benedicto XVI en 2011
ha extendido su labor evangelizadora y caritativa a los rincones más necesitados del mundo
mantiene una presencia activa en 44 diócesis españolas y opera a través de 27 delegaciones en el país
cerca de 40 benefactores españoles participarán en la peregrinación internacional organizada por ACN en Roma con motivo del Año Jubilar
casi 1.000 personas procedentes de 24 oficinas internacionales participarán en este encuentro
cuyo momento central será el cruce de la Puerta Santa en la basílica de San Juan de Letrán
También se celebrará un Vía Crucis por los cristianos perseguidos en la basílica de San Andrés del Valle y una Misa de clausura en Santa María Mayor
llevarán a Roma una réplica del icono de los mártires que se encuentra en la iglesia de las Calatravas de Madrid
ha recordado que "hace 60 años que en España comenzó una gran historia de amor y compromiso con la Iglesia que sufre"
ha subrayado que gracias al apoyo de los benefactores "la misión de la Iglesia puede seguir adelante en al menos 130 países
donde la fe es puesta a prueba cada día",por lo que va a permitir que florezcan vocaciones
se sostenga la vida pastoral y muchos cristianos encuentren consuelo en medio del sufrimiento
más de 27.000 benefactores activos han respaldado la labor de ACN España
la mitad de ellos con donaciones periódicas y un 13% con colaboraciones de más de 20 años
la fundación ha experimentado un crecimiento del 95% en el número de benefactores
ACN ha liderado campañas de ayuda a comunidades cristianas en todo el mundo
como la asistencia a Ucrania desde el estallido del conflicto en 2022
la visibilización de la persecución religiosa en Nigeria y Pakistán
y el apoyo continuado a la Iglesia en Irak desde 2014
Venezuela' llevó esperanza a una población de este país
campañas como 'La Belleza del Martirio' han acercado al público el testimonio de los cristianos perseguidos
con exposiciones y actos en numerosas diócesis que han abierto espacios de oración
como parte de la celebración del aniversario
ACN ha organizado una serie de Misas de acción de gracias en distintas diócesis de España
La primera tendrá lugar el próximo 13 de mayo en Madrid
se celebrará otra en Santander a cargo del obispo Arturo Ros
la diócesis de Granada acogerá una Eucaristía presidida por el arzobispo José María Gil Tamayo
el obispo auxiliar José María Avendaño celebrará la Eucaristía por los 60 años de ACN en España la semana siguiente; y en Barcelona
la Misa será el jueves 29 de mayo y estará presidida por el obispo auxiliar
la diócesis de Alcalá de Henares celebrará la eucaristía el miércoles día 4
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Así lo indica el informe de seguimiento del Observatorio de Precios y Mercados
que apunta a que la producción de fresa «se encuentra en retroceso» y que
«tras tres campañas consecutivas de producción menguante
por cuarta campaña desciende la producción comercializada»
señala que hasta marzo el volumen comercializado en la campaña era inferior al de la campaña pasada
pero que en la primera quincena de abril la recolección de fresa «explotó»
alcanzado las plantas «su máximo momento productivo de la campaña»
Pero en la tercera semana de abril el volumen comercializado experimentó «un fuerte retroceso –de un 35%– respecto a la semana previa
poniendo de relieve que el pico de la campaña había quedado atrás»
de momento la campaña está siendo corta en cuando a recogida de kilos de fresas»
debido a las circunstancias climatológicas
ya que «para la fresa no ha venido bien tantas precipitaciones»
por lo que prevén una producción con tonelaje «inferior a las últimas campaña»
ha señalado que la producción se encuentra «un 30% por debajo» del año anterior y que al finalizar el mes de abril «no se ha recuperado lo perdido»
y se encuentra «un 10 o 12% por debajo de los datos del mismo mes en las últimas dos campañas»
toda vez que ha destacado que los mercados «sí han acompañado en las últimas semanas
con bastante demanda en casi todos los de Europa
ha señalado que el último mes de campaña –que finaliza en junio– el mes de mayo «comienza con lluvias el fin de semana»
algo que «ya no viene bien a la fruta» pero que «si acompaña la climatología aún podría queda un mes de campaña relativamente bueno»
aunque ha recordado que «generalmente en la segunda quincena sube bastante la temperatura» lo que supone «una complicación para la planta»
ha remarcado que mayo «no es un mes de recuperar mucha cantidad»
por lo que considera que el observatorio está en lo correcto al señalar que la campaña finalizaría con menor producción que en las tres anteriores
apunta que «va a ser complicado recuperar tonelaje»
que la fresa «ha sido de buena calidad y esto ha sido valorado por los mercados» y espera que «mayo acompañe y siga igual»
tienden al alza esta semana ante el descenso de la oferta
mientras que en las dos semanas anteriores del mes de abril los precios descendieron como consecuencia del aumento de la oferta
señala que los precios de fresa «tienden al alza» esta semana ante el descenso de la oferta
mientras que indica que en los mercados alemanes «las frescas temperaturas debilitaron la demanda a la vez que crecía la oferta local»
griegas e italianas «se vendieron rápido gracias a sus atractivos precios» y en los mercados franceses los precios «experimentaron importantes subidas»
Domínguez ha destacado que aunque las precipitaciones de este año
han permitido que los pantanos haya acumulado agua y se hayan finalizado las restricciones en el regadío
«no hay que olvidar que para la campaña próxima todo depende también de las infraestructuras hídricas que hay que llevar a cabo en la provincia» y que «son necesarias para poder garantizar el regadío en la provincia»
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos
Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas
Diseño web: Starenlared
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios
dependemos de los ingresos de nuestros banners
le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.¡Gracias
Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site
La campaña de recogida del aguacate en Málaga se encuentra en sus últimas semanas
mostrando una mejora del 20% en toneladas respecto al año anterior
las cantidades aún no alcanzan los niveles previos a la sequía
"Los árboles aún tienen acumulado mucho estrés hídrico"
la recuperación dependerá de las condiciones hídricas en verano
Con el embalse de La Viñuela sobre el 50,0% de su capacidad
presidente de la Asociación Española de Comercializadores de Aguacate y Mango
enfatiza la necesidad de impulsar la desaladora para asegurar el futuro económico de la Axarquía
una macrocooperativa que maneja el 40% de la producción de aguacate en España
Sus dirigentes consideran esencial establecer ayudas directas para garantizar el relevo generacional y hacer las fincas nuevamente rentables
La disminución en kilos de la cosecha no compensa los leves aumentos en el precio de la fruta
La importación constante de aguacates en el mercado global afecta la rentabilidad
con precios en origen influenciados por fluctuaciones en México y Estados Unidos
La comarca oriental de Málaga alberga unas 10.000 hectáreas dedicadas a subtropicales
aunque la sequía ha estancado el crecimiento de fincas de aguacate y mango
Andalucía concentra el 75% de la superficie de aguacate en España
con una producción que representa poco más del 10% del consumo europeo
España exportó aguacates por casi 450.000 millones de euros
mientras importaba por otros 635.000 millones
Fuente: laopiniondemalaga.es
Foto de portada: © Barmalini | Dreamstime
FreshPublishers © 2005-2025 FreshPlaza.es
Ha comenzado la entrega de las primeras sandías griegas a los mercados europeos
con fruta procedente de los invernaderos de Ilia
propietario de la empresa de importación y exportación Babis Fruits
declara: "Las sandías se plantaron entre finales de diciembre y principios de enero
Los frutos se esperaban para principios de mayo
"Estamos satisfechos con el rendimiento por hectárea
Los que han plantado sus propias plantas alcanzan hasta 80 toneladas por hectárea
El rendimiento de este tipo de plantaciones siempre es superior
pero no muchos agricultores tienen los conocimientos necesarios para crear sus propias plantas
creo que el rendimiento medio por hectárea se situará en 40 toneladas
Dentro de unos días empezará también la cosecha de las variedades Selini y Varela en los invernaderos de nuestra región
y nuestra empresa espera que en el mes de mayo se llenen entre 150 y 180 camiones
Las sandías de campo abierto procedentes de Ilia suelen comenzar en torno al 5-10 de junio
con una secuencia varietal similar a las procedentes de invernadero"
"Las sandías Varela son especialmente apreciadas en Hungría
independientemente de que se vendan en supermercados o mercados mayoristas"
El gran éxito del cultivo de fresas en Ilia no ha obstaculizado la expansión de las sandías
calculamos que el cultivo de sandías en Ilia
tanto en invernadero como en campo abierto
añade que el cultivo de sandías mini y sin pepitas en Grecia es muy limitado
"Estas sandías solo se cultivan bajo pedido
un comerciante debe haber conseguido un mercado que las solicite y concertado su cultivo con productores concretos
Kamilis prefiere no hacer predicciones sobre la demanda de la nueva temporada: "El comienzo estuvo marcado por los elevados precios al productor
y la buena demanda de los mercados exteriores
los precios de la sandía habían bajado a un mínimo de 0,05 euros/kg para los productores
los precios mínimos eran bastante más altos"
Para más información:Nikos KamilisBabis FruitsTel.: +30 262 3020 582[email protected]
El Ayuntamiento de Soria pondrá en marcha una nueva campaña de promoción turística tanto en Bilbao como en Madrid
ciudades habituales de origen de los visitantes de la capital
a la Soria donde traza el Duero su curva de ballesta'
se centrará en esa vertiente literaria vinculada a Machado y los 150 años de su nacimiento
según han informado desde el consistorio soriano
La campaña comienza esta semana en la estación de Sarriko - Bilbao donde estará un mes y
permanecerá en 20 estaciones de metro Madrid
El hilo conductor de la propuesta ha sido la figura de Antonio Machado y se pretende invitar conocer la Soria del universal escritor con el lema
el paseo machadiano de San Polo a San Saturio y un "camino" de letras como símil a la poesía y a la Soria que cautivó al poeta y que hoy sigue viva
Se han seleccionado estos sitios para la promoción turística por la cantidad de personas usuarias de las mismas
la procedencia frecuente (Madrid y País Vasco) de los visitantes a Soria
porque muchas de las estaciones de metro seleccionadas tienen un destacado uso turístico
dentro de los distintos actos vinculados con la celebración
se ha procedido a instalar dos placas ornamentales recordando a Machado y Leonor en las calles que llevan su nombre
se ha elegido la fecha en la que llegó a Soria por primera vez
En este 2025 también se cumplen 118 años del traslado de Antonio Machado a Soria; el poeta pisó la ciudad por primera vez el último día de abril o el primero de mayo de 1907 para tomar posesión de su cátedra de francés en el instituto que hoy lleva su nombre
Antonio Machado tenía 32 años cuando llega desde Madrid en tren a la estación de San Francisco hacia las siete de la tarde del martes 30 de abril (según J.A
Gómez Barrera) o pasadas las seis de la mañana del 1 de mayo (según Heliodoro Carpintero)
Lo que es seguro es su toma de posesión de la cátedra ese 1 de mayo y de su retorno a Madrid en la noche del domingo 5 de mayo al tomar el tren de las 21.40 horas
La Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castelló
en colaboración con los Ayuntamientos de Canet lo Roig
ha programado la campaña “Ingeniera… ¿por qué no?”
que tiene como finalidad fomentar la incorporación de las mujeres en ámbitos educativos masculinizados
como son las carreras universitarias vinculadas a las STEM (ciencia
Esta acción de sensibilización quiere visibilizar mujeres ingenieras
familiarizar a las mujeres con estas salidas laborales y reflexionar sobre la necesidad de cambiar los papeles sociales de hombres y mujeres para construir una sociedad más equilibrada
participará en una charla sobre ingeniería
género y tecnología impartida por Vanessa Martínez, ingeniera informática que trabaja en Nayar Systems
el profesorado dispondrá de materiales de sensibilización
y una unidad didáctica dedicada a mostrar que las ingenierías y las ciencias
también son profesiones para chicas
incluyendo algunos nombres de científicas excelentes a lo largo de la historia y actividades para reflexionar sobre cómo se transmiten los estereotipos profesionales
durante todo el mes de mayo en el IES se expondrá la muestra fotográfica «Ingeniera… ¿por qué no?»
un espacio visual de reflexión sobre el papel de las mujeres en las ingenierías que visibiliza a 13 mujeres ingenieras
Esta actuación también cuenta con la colaboración de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I y Nayar Systems
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
el centro social librería de Zaragoza nacido para la solidaridad y la crítica social “solo es posible contigo”
“Gracias al apoyo mutuo podemos sobrevivir a una industria cultural y a un sistema económico que nos amenazan de forma permanente”
que ha lanzado una campaña de cofinanciación popular para sostener este proyecto integrado en la Economía Social y Solidaria aragonesa
Este pasado 1° de mayo, el centro social librería de Zaragoza La Pantera Rossa lanzó una campaña de financiación popular “porque queremos poder seguir defendiendo
Porque nuestra dignidad y la del trabajo cultural importa
“Mantener un proyecto social, independiente y crítico con la cultura y la política dominante es posible gracias al apoyo mutuo. De este modo mantenemos juntas esta iniciativa transformadora, cultural y social, en defensa de una cultura crítica e independiente”, recalcan. “Con nuestros de Bonos de librería
5% de descuento a partir de cinco euros de cuota
contribuyes a sostener un proyecto integrado en la Economía Social y Solidaria aragonesa
y favoreces que otra economía sea posible”
y añaden que “necesitamos una economía que mejore nuestras vidas
comprometida con las necesidades de nuestro entorno”
publicado por Capitán Swing en el año 2022
Poesía para resistir, combatir y sanar. El jueves 8 de mayo, a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación y recitado del libro “Nosotras”
Antología de autoras de la Plataforma de Poetas por Teruel
Las autoras estarán acompañadas de las poetas y escritoras Bárbara Armstrong
La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel presentó recientemente esta primera publicación junto a PPT
una plataforma fundada sin ánimo de lucro para generar producción literaria y dar voz a sus integrantes
Corren los años veinte del siglo pasado y descubrimos a la pequeña Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece en los barrios más pobres de las grandes ciudades. El Club de Lectura Feminista “Raspas y Rabosas” de Zaragoza invita
a compartir la lectura de “Un árbol crece en Brooklyn” de Betty Smith
La exposición “Enamoradas de las montañas” recala de nuevo en Zaragoza
en el Centro social librería La Pantera Rossa
Un recorrido fotográfico por los Pirineos aragoneses
organizada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón
que busca mostrar la belleza y el valor ambiental de las montañas de nuestro país
al mismo tiempo que promueve su protección frente a la avaricia de los proyectos que amenazan su integridad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies
con motivo del inicio del periodo de matriculación en los centros educativos para el curso 2025-2026
ha puesto en marcha la campaña 'Quan et matricules
tria valencià!' con el objetivo de hacer "un llamamiento directo a las familias para garantizar una educación plurilingüe de calidad
Así lo ha indicado la entidad en un comunicado en el que ha defendido que el valenciano "tiene que ser lengua vehicular en el sistema educativo para asegurar una competencia lingüística real y equilibrada entre las dos lenguas oficiales
y para favorecer la adquisición de otros idiomas como el inglés"
"Vivimos un contexto de hostilidad hacia nuestra lengua
promovido por la nueva normativa autonómica que no asegura el derecho del alumnado a aprender valenciano con garantías"
ha denunciado la presidenta de Escola Valenciana
La campaña se presenta como una respuesta a la Ley de libertad educativa
"favorece un modelo que debilita el papel del valenciano en la enseñanza"
Escola Valenciana ha subrayado que "el valenciano es una herramienta de oportunidades personales
laborales y sociales; el alumnado tiene derecho a aprender en valenciano y la administración tiene el deber de garantizarlo; conocer dos lenguas favorece la adquisición de una tercera
y el uso del valenciano como lengua vehicular no resta conocimientos de castellano
sino que potencia la competencia lingüística"
tria valencià!' busca "apelar a la conciencia y la responsabilidad de las familias en la elección educativa para garantizar un futuro con igualdad de oportunidades y arraigo a la lengua y la cultura propias"
la entidad ha indicado que la ciudadanía puede entrar en la web de la iniciativa o mandar un correo electrónico para resolver las posibles dudas
Las familias que no tengan acceso a medios telemáticos deberán acudir al centro escogido en primera opción para formalizar la solicitud
Los centros sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) serán centros de atención a los usuarios
El proceso de admisión para el curso 2025/26 afecta al alumnado en las siguientes circunstancias:
La Concejalía de Educación ha editado un díptico informativo
que recoge el conjunto de criterios de baremación de las solicitudes
los plazos para la presentación de solicitudes en cada tramo educativo
así como información de los centros educativos
la presentación de solicitudes se realizará del 6 al 14 de mayo
se publicarán las listas provisionales el 4 de junio y las definitivas el 18 de junio
la matrícula telemática tendrá lugar del 18 al 27 de junio y la presencial del 18 de junio al 2 de julio
la presentación de solicitudes para la Educación Secundaria será del 15 al 23 de mayo
Las listas provisionales se publicarán el 7 de julio y
tras el plazo para la presentación de reclamaciones
se publicarán las listas definitivas el 16 de julio
se procederá a la matrícula telemática y
En cuanto a la admisión en Bachillerato
la presentación de solicitudes será del 15 al 23 de mayo y la publicación de listas provisionales el 14 de julio
el 22 de julio se publicarán los listados definitivos para realizar la matrícula telemática del 22 al 25 de julio y la presencial del 22 al 28 de julio
Para solicitar plaza en un Centro de Educación Especial o Unidades Específicas en Centros Ordinarios (UECO)
Los plazos de admisión para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
los Programas Formativos de Cualificación Básica y los Cursos de Especialización
las fechas no han sido todavía publicadas
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.
La industria envasadora en vidrio protagoniza una adaptaci�n r�cord a los nuevos requerimientos del Real Decreto
para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por el Real Decreto 1055/2022
La entidad tramit� un total de 2.600 fichas de declaraci�n con un equipo reforzado en un 300% y ofreci� atenci�n personalizada a las empresas adheridas
que representan m�s del 99% de la industria que envasa en vidrio
mediante un modelo de ventanilla �nica para todas las categor�as de envases y materiales
Ecovidrio concluy� la campa�a destinada a facilitar el cumplimiento de las nuevas obligaciones introducidas por el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases
la entidad atendi� �hasta 500 consultas diarias relacionadas con los procedimientos y tr�mites que conlleva la nueva legislaci�n� y gestion� 2.600 fichas de declaraci�n
gracias a un equipo experto reforzado en un 300%
destacan en una nota de prensa fuentes de Ecovidrio
la implantaci�n de nuevas obligaciones para los productores
como �el cumplimiento de los requisitos para envases comerciales e industriales
el etiquetado espec�fico para cada tipo de envase o la responsabilidad ampliada de las empresas en su trazabilidad�
Ecovidrio atendi� �hasta 500 consultas diarias relacionadas con los procedimientos y tr�mites que conlleva la nueva legislaci�n� y gestion� 2.600 fichas de declaraci�n
En un contexto normativo especialmente exigente para los productores
Ecovidrio prest� un servicio de asesoramiento individualizado a trav�s de una ventanilla �nica
gracias a los acuerdos firmados con la mayor parte de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) del mercado
las empresas pudieron �gestionar con un �nico interlocutor sus obligaciones para todas las categor�as de envases y materiales�
La entidad representa actualmente a m�s del 99% de la industria que envasa en vidrio en Espa�a
y ha centrado sus esfuerzos en ofrecer una atenci�n t�cnica de calidad a sus empresas adheridas
Ecovidrio desarroll� materiales espec�ficos para facilitar la comprensi�n de los nuevos requisitos normativos
Como apoyo a la adaptaci�n de las empresas
Ecovidrio puso a disposici�n de sus adheridos m�s de veinte materiales formativos
la entidad lanz� un proyecto piloto basado en Inteligencia Artificial Generativa que �seguir� desplegando en ejercicios futuros�
con el objetivo de simplificar a�n m�s los procesos y tr�mites relacionados con la gesti�n de envases
m�s de 930 empresas delegaron voluntariamente en Ecovidrio la gesti�n de la actualizaci�n del Registro de Productores de Producto del Ministerio para la Transici�n Ecol�gica y el Reto Demogr�fico
la entidad gestion� m�s de 1.220 declaraciones para dicho registro
directora de Finanzas y Empresas Adheridas de Ecovidrio
destac� que �somos muy conscientes del reto que supone para la industria envasadora adaptarse a un entorno legislativo tan cambiante y exigente
el conocimiento y la experiencia para ser su aliado en esta transici�n a la circularidad�
�Trabajo para hacer ver que el vino es cultura l�quida
Los establecimientos no solo buscan sistemas funcionales
sino tambi�n est�ticamente integrados con la identidad del negocio
�InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor
participar y formar parte del �nico sal�n profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa�
la cultura gastron�mica y la tendencia de consumo enfocada a menos grado alcoh�lico
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
Los agentes de la Policía Municipal de Bilbao vigilarán
desde este lunes y hasta el domingo día 11
que peatones y conductores cumplan el reglamento de circulación para evitar o reducir el riesgo de accidentes
Se trata de una campaña que tendrá lugar toda semana en la que el cuerpo también incidirá en el control de la circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP)
los agentes realizarán diferentes controles
en distintos pasos de peatones o puntos de gran tránsito de vehículos y vigilarán el comportamiento de unos y otros
No solo de turismos,sino también de Vehículos de Movilidad Personal
Entre los puntos seleccionados para llevar a cabo esta campaña de vigilancia semanal se encuentran las calles Zabalbide o Autonomía
donde más siniestros de este tipo han sucedido el año pasado
El ayuntamiento de Bilbao recuerda que "la seguridad vial es responsabilidad de todas y todos; y
tanto peatones como personas conductoras son agentes activos de la seguridad en carretera"
El objetivo de esta campaña semanal es trasladar ese mensaje a la ciudadanía
además de concienciar sobre los peligros que entrañan las imprudencias en las carreteras
ha recordado que "la contaminación del aire es el principal problema de salud pública de España debido a causas ambientales"
El Ministerio de Sanidad ha formalizado su adhesión al manifiesto "Avanzar hacia municipios más habitables y saludables"
una iniciativa promovida por la organización ECODES en el marco de la campaña europea Clean Cities
integrada por entidades como Ecologistas en Acción
impulsa medidas para transformar la movilidad urbana
reducir la contaminación y recuperar el espacio público con el fin de proteger la salud de las personas y del planeta
la ministra de Sanidad ha destacado la urgencia de actuar frente a la contaminación y el cambio climático desde una perspectiva de salud pública: "La contaminación del aire es el principal problema de salud pública de España debido a causas ambientales
Es responsable de casi 25.000 muertes prematuras cada año sólo en nuestro país
Su causa principal es la quema de combustibles fósiles
otro grave problema de salud pública"
"Necesitamos ciudades que prioricen caminar
ir en bici y un transporte público rápido y frecuente
El Ministerio de Sanidad nos unimos a la campaña Clean Cities porque necesitamos unas ciudades sostenibles y saludables
El manifiesto hace un llamamiento a todas las administraciones públicas
organizaciones sociales y ciudadanía para adoptar políticas que reduzcan las emisiones urbanas y mejoren la calidad del aire
mediante infraestructuras que favorezcan la movilidad activa
la red ciclista segura y la creación de espacios verdes
Según el informe Health at a Glance 2024 de la Comisión Europea
más de 250.000 personas fallecen prematuramente cada año en Europa a causa de la contaminación atmosférica
lo que subraya la necesidad urgente de transformar los entornos urbanos
ha señalado: "Las ciudades deben actuar para recuperar los espacios públicos para las personas de todas las edades
facilitar la movilidad activa y el transporte público
y garantizar que la contaminación se reduzca al mínimo
Las Zonas de Bajas Emisiones y otras iniciativas de restricción del tráfico
cuando se implementan con rigor y explicando bien sus beneficios
son eficaces y bien recibidas por la ciudadanía"
ha concluido destacando la importancia del respaldo institucional: "Nos merecemos vivir en ciudades que promuevan la salud y el bienestar de las personas
mejorar la calidad del aire debe ser una prioridad
dado su impacto directo en enfermedades graves
Somos la primera generación con la capacidad de recuperar ciudades libres de emisiones procedentes del transporte
Es momento de impulsar esta transformación de forma decidida y rápida"
Principales objetivos del manifiesto Clean Cities
Ciudades cero emisiones para 2030: Propone que las ciudades europeas deben alcanzar la neutralidad de emisiones del transporte urbano en esa fecha o lo antes posible
activa y compartida: Promueve el uso del transporte público
caminar y los vehículos compartidos eléctricos frente al coche privado contaminante
Justicia climática y equidad: Destaca la necesidad de garantizar que la transición sea inclusiva
y con especial atención a colectivos vulnerables
Reducción del tráfico motorizado: Aboga por reducir significativamente el número de coches en circulación en las ciudades
Zonas de Cero Emisiones: Incentiva la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que evolucionen hacia Zonas de Cero Emisiones (ZEZ)
restringiendo el acceso a vehículos contaminantes
Inversión en infraestructura verde y digital: Llama a los gobiernos locales
nacionales y la UE a invertir en infraestructuras que apoyen la movilidad sostenible
el Ministerio de Sanidad refuerza el compromiso del Gobierno con una agenda urbana saludable
En Castilla-La Mancha Hoy hemos vivido la presentación oficial de la campaña ‘Somos Castilla-La Mancha’ con la presencia de Carmen Amores
que con su tema 'El mayo florido de Karmento' pone música a esta iniciativa
Inicio > Noticias > La campaña contra el acoso escolar «El otro lado» llega a los institutos de la ciudad de Teruel
May 2, 2025 | Noticias
Actividad realizada en otros institutos turolenses
La Diputación de Teruel amplía la promoción de la prevención del acoso escolar con una nueva convocatoria de la actividad “El otro lado”
que a finales del año pasado se realizó en las diez comarcas turolenses y que llega a los institutos de secundaria de la ciudad de Teruel
coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
Desde el área de Bienestar Social de la DPT se han programado sesiones durante las mañanas del 5 al 7 de mayo en la plaza de San Juan
destinadas al alumnado de tercero de la ESO
Cuatro centros educativos han mostrado su interés en participar
y se estima que cerca de 250 estudiantes van a poder disfrutar de la actividad
Para la diputada delegada de Bienestar Social
se trata de realizar con ellos una reflexión sobre las relaciones entre adolescentes
salir de la zona de confort y abordar temas tan útiles como necesarios: “La actividad con la que pretendemos concienciar a los adolescentes se llama ‘El otro lado’
es una actividad interactiva en la que todos participan y se ponen en la piel del otro; un teatro social para que se pongan en la situación que viven los compañeros que sufren cualquier tipo de maltrato psicológico
físico o social por parte de otros compañeros”
En esta actuación se lleva a cabo una propuesta teatral en la que todos los asistentes participan de forma dinámica y activa y terminan con un foro final donde se debaten las reflexiones de la jornada
Desde Proyecto Caravana la definen como “una instalación de teatro social para dejar a la gente en paz”
donde se utiliza la técnica del teatro de objetos y el teatro de figuras para que sean los estudiantes quienes los pongan en marcha
Cada uno de ellos cuenta con dos lados: el del público
donde los estudiantes escuchan las historias
donde el estudiante implicado recibe instrucciones para llevar a cabo la representación
Los participantes alternarán sucesivamente sus papeles
En su transcurso se desarrollan seis escenas que versan acerca del ciberacoso a través del teléfono móvil
el acoso entre jóvenes y los mandatos sociales y cánones de belleza
La actividad ofrece también una guía de trabajo al profesorado para que pueda abordar con la clase todos estos temas para ahondar en el trabajo con el objetivo de mejorar la convivencia entre la juventud
En esta ocasión los días y horarios son los siguientes: el lunes 5 de mayo
disfrutará de la actividad el alumnado de 3ºA el IES Francés de Aranda
3ºC del IES Francés de Aranda y 3ºC del Vega del Turia; el martes día 6
3ºB y Diversificación del Francés de Aranda seguido de 3ºB
3ºC y Diversificación del IES Vega del Turia
El IES Victoria Díez lo hará la mañana del miércoles 7
el Proyecto Caravana llevó “El otro lado” a todas las comarcas turolenses
con actuaciones en los institutos de Utrillas
FERROL360 | Lunes 5 de mayo de 2025 | 9:56
La Xunta de Galicia amplía hasta el mes de junio la campaña de extracción de ostras rizadas en la modalidad a pie en la ría de Ares y Sada
la Consellería do Mar responde a la petición de la Confraría de Pescadores de Pontedeume de prolongar el plazo inicialmente previsto
establecido en el Plan general de explotación marisqueira 2024-2026
con el fin de que esta especie se mantenga en el ámbito actual de distribución
favoreciendo así la obtención de un mayor beneficio económico a través de su explotación como recurso marisquero
que regula dicho Plan y que establece las normas para realizar esta actividad
marcando épocas de extracción y cuotas de captura
que se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia
perteneciente a la zona marisqueira marítimo-terrestre VII A Coruña-Ferrol
el periodo de explotación en 2025 comenzó el 2 de enero y finalizará el 30 de junio
reanudándose el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre
El sector del marisqueo en Galicia es un motor económico importante para la región y estas regulaciones buscan garantizar que siga prosperando en un entorno cambiante
contribuyen al desarrollo de la actividad de forma sostenible y resiliente para la industria marisquera gallega
se busca asegurar que el sector pueda afrontar con éxito los desafíos
a la vez que se promueve la conservación de los sistemas ecológicos gallegos
FERROL360 | Martes 6 de mayo de 2025 | 8:00 La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha anunciado una movilización que..
FERROL360 | Martes 6 de mayo de 2025 | 9:45 El Festival Nachiños Fest
© 2024 Ferrol 360 - by STGO
Please enter your username or email address to reset your password
© 2024 Ferrol 360 - by STGO
El Real Betis camina con decisión hacia un futuro que matemáticamente es europeo
Por quinta temporada consecutiva la entidad ha certificado la clasificación a competiciones europeas y a falta de definir la competición el equipo trabaja a destajo para preparar el curso 25/26
en Heliópolis se hayan inmersos en las semifinales de Conference League y en la pugna por las plazas que dan acceso a UEFA Champions League
lo cierto es que para las dos próximas temporadas venideras el Real Betis disputará sus partidos en el Estadio de la Cartuja
Para paliar las reticencias que ha supuesto en la hinchada bética
desde el club vienen trabajando día y noche en la organización de la campaña de abonados que hoy ve la luz
"Me voy Contigo" es el mensaje de una campaña basado en la canción que resuena en las gradas del Villamarín ("Me quedo contigo")
para animar al aficionado bético a seguir a su equipo en esta nueva etapa en un estadio que servirá de puente hasta el regreso al Nuevo Estadio Benito Villamarín en la 27/28
El traslado a La Cartuja supone un aumento considerable en el número de localidades
con un aumento considerable en la admisión general de aficionados de hasta 65.314 plazas y un total de 3.753 de Hospitality
Responderá así este incremento a la altísima demanda de palcos que en el Villamarín no podían atenderse y contará el Real Betis con un estadio de 8.000 espectadores más
De la mano del incremento de aforo asciende por ende el cupo de abonados hasta los 55.000
puesto que el cupo de abonados del Betis para la temporada 24/25 se cerró con 50.741 socios
Acelerando el proceso con más premura de lo habitual
el Real Betis lanza una campaña de abonados que contará con tres frases
que dará comienzo este mismo lunes día 5 de mayo y que estará abierta hasta el 23 de mayo
los socios decidirán su ubicación para el nuevo curso
Este sistema favorece la creación de grupos de familiares
de modo que no se establece un cupo de integrantes
En esta ilimitada composición se ven favorecidas también las peñas
Para esta inscripción los abonados deberán decidir un administrador
que deberá tomar la responsabilidad del grupo
cada uno contará con una media de antigüedad entre todos los socios
para no perjudicar a los socios antiguos que lleguen a La Cartuja con hijos o nietos
los dos primeros niños de cada grupo no contarán para la media
correspondiente con la selección de asientos
En ella tendrán prioridad los socios con mayor antigüedad
Para determinar qué asiento prefieren estos béticos
desde el club han organizado un sistema presencial en la Grada de Gol Sur del Estadio Benito Villamarín donde recibirán atención los abonados
Será a partir del 28 de mayo cuando los béticos comenzarán a recibir cita
con vistas a que esta fase de selección de asientos arrancará el 3 de junio y permanecerá abierta hasta el 24 de julio
el proceso de renovación que coincide con la tercera fase y donde los béticos deberán efectuar el pago de su abono estará abierto desde el 3 de junio hasta el 28 de julio
Desde el club inciden en que los abonados que decidan no acudir al Estadio de La Cartuja no tendrán asiento reservado para el regreso al Nuevo Estadio Benito Villamarín
el club premiará a los béticos que acompañen al equipo en las dos próximas temporadas fuera de su hogar habitual
También se transmite desde la entidad un 'premio' para las nuevas altas que se sumen en La Cartuja
Sin contar con un asiento garantizado para la vuelta al Villamarín
estos hinchas tendrán prioridad para suplir los posibles huecos que aparezcan
Desde la entidad han organizado esta nueva campaña de abonos contemplando en todo momento que aún resta por definir la competición europea que disputará la próxima temporada
el aumento de precios se acoge en un principio a la subida del IPC
Algo en lo que ha hecho hincapié el club de cara al traslado es la diferenciación del Estadio de la Cartuja y la composición de sus graderíos con respecto al Villamarín
Un ejemplo significativo es la grada de Fondo
que tiene mayor capacidad en Heliópolis que en La Cartuja
ya que la Grada de Gol Norte supera en capacidad a la Grada de Gol Sur
circunstancias como esta hacen que el actual 'Voladizo' pase a ser más barato
al tratarse de un estadio plenamente cubierto
desde el club han promovido la creación de un sistema sectorizado
tendrán en cuenta por primera vez a lo largo de la historia la ubicación dentro de una misma grada y oscilará el precio en función de lo esquinado que esté o no el asiento
el abono más barato es de 385€ y 1210€ será el más caro
En caso de que el equipo clasifique para UEFA Champions League
los precios subirán un 10% de manera generalizada
"Poca preocupación con el traslado y mucha ocupación con él" es el mensaje que deriva de una entidad que lleva bastante tiempo concienciada en facilitar la llegada en masa de la afición del Real Betis
Para ello se han realizado trabajos en sintonía con la Subdelegación del Gobierno
la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla
En este sentido aparecen estudios personalizados por socio que continuará con un proceso de comunicación individualizada
De este modo se llevará a cabo un proceso de información gráfica a cada abonado con detalles pormenorizados de acceso
desde el club se aferran al conocimiento cultural de la hinchada bética para diferenciar los problemas ocasionados durante otros eventos deportivos en La Cartuja
Al tratarse de aficionados que en su inmensa mayoría están habituados a transitar por esta zona
desde el club estiman que se reducirán los problemas
estarán habilitadas como mínimo 5.000 plazas de aparcamiento para turismo
a expensas de que el trabajo que se lleva a cabo con el Parque Tecnológico de la Cartuja llegue a buen puerto y se habiliten nuevas zonas de aparcamiento
el Betis trabaja codo con codo desde hace meses con TUSSAM y Renfe
quienes tratarán de aportar una solución a los distintos problemas que pudieran aparecer tanto antes como después de los partidos
la empresa de trenes y cercanías Renfe mostró su compromiso de incrementar las plazas en los horarios de partidos para facilitar el acceso a los 18.546 abonados que tienen una estación cercana
Este método contará con trenes y cercanías gratuitos
TUSSAM también garantizará el incremento de plazas en los días de partidos y se trabaja para habilitar lanzaderas desde puntos estratégicos
el Betis intentará paliar la falta de soluciones estructurales que no llegarán hasta 2029 para la disputa del Mundial de selecciones
los verdiblancos tendrán que actuar con la desventaja de no contar con la plataforma que se creará y que cruzará el Río Guadalquivir
ni tampoco con los distintos accesos subterráneos previstos para el Mundial
9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T
llevan a cabo la vigilancia desde el pasado 1 de mayo hasta el día 31 de julio"
de la campaña de prevención de robos y hurtos en la zona de campo y huerta del municipio
"Desde Policía Local se lleva a cabo la vigilancia
a través de los agentes del Cuartel de La Alcayna
con el Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR)"
El plan de prevención se inició este pasado jueves
coincidiendo con la fecha de mayor intensidad en la recolecta de fruta
"dada la necesidad de prevenir los posibles hurtos y robos de fruta en la zona de campo y huerta de Molina de Segura en tiempo de recolecta
así como reforzar la presencia policial en la zona
atendiendo las demandas de los vecinos del lugar
Los agentes tienen como misión prevenir la comisión de estos delitos y poner a disposición judicial a los presuntos autores y la instrucción de diligencias al Juzgado
ha recordado que "la Policía Local de Molina de Segura trabaja en estrecha colaboración con Policía Nacional
refuerzando la presencia policial en estos lugares"
El Portonovo de José Luis Salgueiro disputó su último partido en Baltar ante el Juvenil Ponteareas
Un encuentro que comenzó con un sabor agridulce para unos locales a los que no le terminaban de salir las cosas
pero que lograron remontar y sellar un 4-2.
En los primeros minutos del enfrentamiento ninguno de los combinados parecía posicionarse como dominador claro del partido
pero los visitantes mostraban un punto más de intensidad que los locales
La acción más peligrosa que creó el Ponteareas la firmó Nico Pena
que llegó al área para filtrar el pase para Rodri Otero
pero la defensa local despejó la acción.
El equipo de Daniel Rodríguez buscaba salir al contragolpe
consiguieron un disparo laterar de Enrique que terminó atrapando Diego Dadín
El partido comenzaba a exigir mucho duelo aéreo
ocasión que aprovechó Tymo para tratar de robar el esférico en un intento de contragolpe de los visitantes
El Juvenil Ponteareas se adelantó en el marcador después de que Nico Pena consiguiese llegar al área
Los de Salgueiro reaccionaron una contra guiada por Tymo
Los locales tuvieron dos oportunidades más antes del descanso
como fueron un centro de Manu Otero al que no llegó rematador
y un intento de cambio de banda de Tymo tras ganarle la espalda a Adrián García
para que Raúl y Kike anotasen los dos últimos tantos que sellan una goleada final en Baltar
el Portonovo se pone undécimo con 45 puntos a falta de una última jornada
en la que tendrán que viajar a Porriño para medirse a la UD Atios
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
así jugaron el Atlético Benavente y O Esteo su último partido de la campaña
Y es que los zamoranos tenían que ganar y esperar noticias del Stellae Leis Pontevedra para ganar la liga.
los ponteses querían cerrar con buen sabor de boca la campaña y no bajaron los brazos ante el
Cokito anotó el primero y un golazo por la escuadra de Matos hizo el empate (2-2) a falta de cinco minutos
Unos compases finales en los que un acertado lanzamiento de falta de Aitor y una diana de Jonás a 48 segundos
Daniel Díaz-Faes Rojo y Sofía Álvarez Rodríguez
Amonestaron con tarjeta amarilla a los jugadores visitantes Jandro y Adri.
El Ayuntamiento edita 27.000 etiquetas numeradas para identificar los manojos de espárragos producidos bajo la marca propia ‘Espárrago de Villena’
Uno de los productores de Espárragos de Villena
ha señalado la importancia de la marca propia
porque “está más consolidada y reconocida fuera de Villena de lo que nos pensamos aquí
y permite comercializar con la ventaja de que nuestro producto está al nivel de calidad más alto de los que se cultivan en cualquier parte del mundo”
Este agricultor ha señalado la “excelente calidad del espárrago local
que tiene características diferentes con respecto al producto de otras partes de España y de los procedentes de otros países”
Los espárragos de la marca Villena están destinados al mercado de kilómetro cero y proximidad
directamente comercializado a establecimientos de restauración de alto nivel de toda España y en establecimientos gourmet y de productos de alto valor
se produce otro tipo de productos como el denominado ‘esparraguín’
específico de Villena y de alta demanda en los restaurantes más reconocidos de toda España
ha apuntado que “en estos momentos ya hemos consolidado la marca ‘Espárrago de Villena’
que mantiene su calidad y el control de la procedencia al disponer de una etiqueta numerada que identifica el origen del producto”
es importante seguir con la promoción del “Espárrago de Villena” puesto que se ha hecho con una cuota de mercado a pesar de que estamos ante una producción corta
La concejalía de Desarrollo y Promoción Económica tiene prevista la acción de difusión y producción de este producto local a través de los servicios de creadoras de contenidos en redes sociales
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ha participado en los actos de la campaña ‘Santander Suena a Naturaleza’
una iniciativa que ha puesto en marcha el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
Acompañada por la concejala de Medio Ambiente
la regidora ha asistido en la Plaza Porticada al desarrollo de una experiencia multisensorial que traslada los sonidos más emblemáticos de la naturaleza de Cantabria a las calles de Santander
Igual ha destacado la importancia de esta campaña y de que las instituciones promuevan iniciativas para fomentar buenas prácticas y conductas que ayuden a combatir la contaminación acústica y su impacto sobre la salud
ha invitado a los ciudadanos a participar en los actos de la campaña
diseñada para concienciar sobre el impacto del ruido en la salud y la importancia de redescubrir los sonidos naturales
ha detallado que esta acción se desarrolla a través de carteles
marquesinas de autobús e instalaciones repartidas por la ciudad
que invitan a escanear un código QR para escuchar paisajes sonoros naturales desde distintos puntos de Santander
lo que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad
Del mismo modo, la alcaldesa también ha animado a los ciudadanos a visitar la web www.santandersuenaanaturaleza.com
habilitada por el Ayuntamiento para divulgar contenidos visuales y sonoros que inciden en la experimentación de los sonidos naturales desde el entorno urbano
Bajo el lema ‘El sonido de la naturaleza: una medicina para el cuerpo y la mente’
la web ofrece archivos de sonidos como el ulular de las aves
el murmullo del mar o el silbido del viento sur
a través de los cuales se invita a reflexionar sobre la contaminación acústica y a valorar el sonido de la naturaleza como un elemento esencial para su bienestar
El Real Betis ha puesto en marcha su campaña de abonos para la temporada 2025-26 con un importante cambio: el traslado temporal del Benito Villamarín al estadio de La Cartuja
debido a las obras de remodelación que se extenderán hasta el verano de 2027
el número máximo de abonos se amplía en 4.200
pasando de los actuales 50.373 a casi 55.000
El club reservará una parte de las localidades para la venta general
incluyendo las correspondientes a la afición visitante
El abono más caro corresponde a la zona de Preferencia Media Central
En la misma grada hay otras dos opciones: Preferencia Media Lateral (1.155 euros) y Preferencia Media Córner (1.100 euros)
y en Preferencia Alta existen hasta seis zonas distintas
cuyos precios oscilan entre los 610 y los 720 euros
los abonos están entre los 565 y 595 euros
los precios se sitúan entre 755 y 790 euros; en Fondo Baja
entre 600 y 625 euros; en Fondo Alta Inferior
entre 640 y 670 euros; en Fondo Alta Superior
entre 570 y 600 euros; y en Fondo Voladizo
Las gradas de Gol Norte y Gol Sur cuentan con doce zonas diferentes
con precios comprendidos entre los 385 y los 540 euros
La grada baja de Gol Sur albergará la zona de animación
El abono incluye todos los partidos que el Betis dispute como local en LaLiga EA Sports
así como los encuentros correspondientes a la fase de grupos —o previa— de la UEFA Europa League o Conference League
ya que el club cuenta con billete para competiciones europeas
En caso de clasificar a la Champions League
el coste del abono se incrementará un 10 % respecto a los precios anteriores
y cubrirá también los cuatro encuentros de la fase de liga que se jugarían en La Cartuja
Si el Real Betis obtiene plaza en la Europa League o Conference League
el abono incluirá los 19 partidos de LaLiga como local y los duelos de la fase de liga o previa de dichos torneos
el abono subirá un 10 % e incluirá también los cuatro partidos de la fase de grupos
El precio para abonados infantiles se mantiene con tarifa plana en todo el estadio: 135 euros
Los carnets juveniles tendrán un 30 % de descuento (frente al 45 % anterior)
un cambio significativo dada la alta presencia de este colectivo: más de 5.000 jóvenes forman parte de esta categoría
También se aplican bonificaciones del 30 % para personas con discapacidad y del 10 % para mayores
Una de las novedades es la desaparición de la categoría Trece Barras
ya que el club considera que el programa Soy Bético cubre las necesidades de fidelización
aquellos que no renueven su abono podrán mantenerse vinculados como Soy Bético
Los abonados con movilidad reducida tendrán preferencia en la grada baja
ya que el estadio de La Cartuja carece de ascensores
También se elimina la categoría de veteranos en Gol Norte y Sur
Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web
Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker)
La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento
podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita
Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor
y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso
Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio
nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto
Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros
sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas
siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva
Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento
Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo
Instrucciones para desactivar el ADBlocker:
El Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘Santander Suena a Naturaleza’
una iniciativa que busca concienciar sobre el impacto del ruido en la salud y la importancia de redescubrir los sonidos naturales
y que coincide con la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
esta acción promovida desde la Concejalía de Medio Ambiente transformará distintas zonas del centro de Santander en un ‘mapa auditivo’ que permitirá a los ciudadanos experimentar los paisajes sonoros de Cantabria
se invita a reflexionar sobre la contaminación acústica y a valorar el silencio como un elemento esencial para el bienestar y la conexión con el entorno natural
se desarrollará una experiencia multisensorial que trasladará los sonidos más emblemáticos de la naturaleza de la región a las calles de la capital cántabra
Mediante la instalación estratégica de altavoces en el centro urbano
los ciudadanos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única que acerca a la ciudad la serenidad de los paisajes de la región
La selección de sonidos ha sido cuidadosamente creada para reflejar los paisajes sonoros más icónicos de Santander y Cantabria
La experiencia se llevará a cabo en las calles Juan de Herrera y San Francisco
en la Plaza del Ayuntamiento y en la Plaza Porticada
donde se instalarán sombras artísticas hechas con vinilos adhesivos e instalaciones representarán elementos de la naturaleza en el paisaje urbano
Además, con motivo de la campaña, el Ayuntamiento ha habilitado la web: www.santandersuenaanaturaleza.com
donde se puede encontrar información sobre la importancia de integrar los sonidos de la naturaleza como terapia beneficiosa para la salud corporal y mental
Desde la web se puede acceder a los audios seleccionados desde cualquier lugar y visualizar el vídeo de la campaña
la Concejalía de Medio Ambiente ha enviado una carta a los colegios de la ciudad para darles a conocer la campaña y proponerles que se sumen a la misma con una actividad dirigida a realizar 60 segundos de silencio mañana
aprender a identificar y reducir las fuentes de contaminación acústica es esencial para mejorar nuestra calidad de vida
Crear conciencia sobre este tema es clave para garantizar un futuro en el que podamos escuchar no solo mejor
valorando el silencio y los sonidos naturales que nos conectan con un estado de calma y equilibrio”
expone la carta que la Concejalía ha remitido a los colegios
la campaña también incluye un vídeo divulgativo que será proyectado en las pantallas de los autobuses del TUS
así como un circuito de mupis alusivos al contenido y los objetivos que persigue esta iniciativa
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido
El Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido se celebra el último miércoles de abril desde 1996 e incide en la importancia de reflexionar sobre el problema del impacto del ruido en la salud
Exponerse de forma prolongada a niveles elevados de ruido no solo incrementa el riesgo de pérdida auditiva
sino que también afecta al bienestar general
problemas cardiovasculares y dificultades en la concentración
Este día invita a actuar desde pequeños gestos
como moderar el volumen de nuestros dispositivos
evitar gritar y proteger nuestros oídos en entornos ruidosos
hasta iniciativas colectivas que promuevan entornos urbanos más tranquilos
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado la campaña #SumandoCuidados
Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
con el objetivo de visibilizar las brechas y retos en el acceso a la salud y tratamientos de las personas con discapacidad física y orgánica en España
En el marco de esta campaña
la entidad ha presentado los estudios 'Informe sombra en el marco de la revisión periódica de la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad: La brecha de derechos en salud de las personas con discapacidad física y orgánica' y 'Estudio sobre sobre los factores condicionantes del acceso a tratamientos y terapias adecuadas en las personas con discapacidad física y orgánica en España'
sobre las carencias del sistema sanitario desde una perspectiva de derechos
las personas con discapacidad física y orgánica se enfrentan barreras estructurales y sistemáticas que vulneran su derecho a la salud
reconocido por la Convención de Naciones Unidas
denuncia que persisten dificultades de acceso por falta de accesibilidad física y digital
ausencia de continuidad asistencial y una visión "excesivamente biomédica que no atiende al bienestar integral de estas personas"
el 89,4% de personas con discapacidad física y orgánica no acceden a rehabilitación a través de la sanidad pública y el 84,7% no reciben rehabilitación por ninguna vía
mientras que el 88,5% no accede a apoyo psicoterapéutico
mientras que más del 10% se ha sentido discriminado en los servicios sanitarios
los elevados copagos y la falta de financiación de medicamentos esenciales generan un sobrecoste que limita el acceso a tratamientos
especialmente en enfermedades raras o crónicas
se suman la falta de formación del personal sanitario en trato inclusivo y de recursos para proporcionar una atención adecuada
la exclusión en programas de salud pública y la ausencia de una regulación estatal que garantice la rehabilitación como derecho universal
como la precariedad económica o la exclusión social
también incide directamente en la salud física
mental y emocional de las personas con discapacidad
"No se puede hablar de un sistema sanitario justo si las personas con discapacidad seguimos enfrentando tantas barreras para acceder a los tratamientos necesarios"
que ve "urgente transformar el sistema de salud para que cumpla con los principios de accesibilidad
calidad y universalidad recogidos en la Convención"
Entre las principales propuestas recogidas por COCEMFE se encuentran eliminar las barreras arquitectónicas y digitales en centros sanitarios; garantizar la equidad territorial en el acceso a tratamientos
rehabilitación y dispositivos de apoyo; reforzar la salud mental; asegurar la asequibilidad de medicamentos; y proporcionar al personal sanitario todas las herramientas que necesitan para poder ofrecer un trato inclusivo
La campaña #SumandoCuidados
está financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales
y la subvención nominativa a favor de COCEMFE para la aplicación efectiva de derechos
mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud de las personas con discapacidad física y orgánica
El reparto de migrantes no se modifica tras una reunión Gobierno-CC.AA con críticas de Canarias por dar "un paso atrás"
El Gobierno tiende la mano a CCAA para dialogar el reparto de menores migrantes y las invita a plantear modificaciones
cuarto país de la UE con más personas en riesgo de pobreza o exclusión social en 2024 según Eurostat
CC.AA del PP critican el "proceso ilegal" del Gobierno en el reparto de menores "para contentar" a Puigdemont
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024
INICIO » Artículos » La campaña de fruta de hueso 2024 comienza con buen pronóstico en calidad y calibres
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX
reunido por videoconferencia con representantes de las principales zonas productoras de Murcia
ha avanzado una previsión optimista para el inicio de la campaña 2024 de fruta de hueso
aunque con un retraso de entre una y dos semanas respecto a lo habitual
Este desfase en el calendario afecta especialmente a regiones tempranas como Murcia
donde el inicio con volúmenes significativos se espera hacia la mitad de mayo
el comité advirtió que la evolución meteorológica de la primera quincena de mayo será clave para confirmar ese retraso o incluso anticipar el arranque si las temperaturas aumentan de forma considerable
Una de las principales preocupaciones en el arranque de campaña era la afectación por granizo
especialmente en zonas como Aragón y Cataluña
los efectos de la granizada del pasado 19 de abril
se han limitado a una pérdida estimada del 8% de la producción potencial de la zona
lo que se considera un daño leve y que no compromete el conjunto de la cosecha
Este dato es especialmente relevante considerando el historial de episodios meteorológicos severos que han afectado al sector en campañas anteriores
Más allá de lo climatológico, el Comité también destacó que se espera una buena calidad de la fruta y calibres correctos
Los volúmenes previstos serán similares a los del año pasado
lo que refuerza la previsión de una campaña equilibrada
los datos apuntan a una estabilización generalizada en todas las zonas productoras y especies
Únicamente se ha detectado un ligero crecimiento en el cultivo de albaricoque en Aragón y Cataluña
lo que puede responder a dinámicas de mercado más favorables para esta fruta
Durante la sesión también se preparó la próxima reunión del grupo de contacto de fruta de hueso de Francia
que tendrá lugar en Portugal durante la segunda semana de mayo
Este encuentro transnacional abordará temas clave para el sector
los avances en trabajos conjuntos en materia fitosanitaria
un campo de creciente relevancia por el aumento de las exigencias normativas y los retos vinculados a las plagas y enfermedades emergentes
El encuentro también sirvió para formalizar el relevo en la presidencia del Comité
fue elegido como nuevo presidente del Comité de Fruta de Hueso de FEPEX
Su perfil vinculado al asociacionismo murciano refuerza la importancia de esta región en el inicio de campaña y su peso creciente dentro del sector
Uno de los datos más relevantes que se trataron durante la reunión fueron las cifras de exportación de fruta de hueso correspondientes al año 2024
Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales
las exportaciones españolas alcanzaron un volumen de 903.591 toneladas
con un valor total de 1.468 millones de euros
Estas cifras reflejan la fortaleza de la fruta de hueso española en los mercados internacionales
paraguaya y melocotón destacan por su peso específico
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX está compuesto por las principales asociaciones regionales de productores
lo que garantiza una visión territorial amplia y representativa:
Esta estructura permite recoger y unificar las necesidades del sector
desde los retos meteorológicos hasta los desafíos en exportación y sanidad vegetal
...¿Qué requisitos tengo que cumplir para que mi explotación agraria sea prioritaria
..."Requisitos legales para tener un corral con gallinas y aves para autoconsumo"
...Nuevo descenso de cereales y lechones en Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
...Nuevo "batacazo" de los cereales que se hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Nuevo descenso de cereales y lechones en ...Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
Nuevo "batacazo" de los cereales que se... hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Importante caída de hasta 5€ de los cereales ...en los mercados españoles
La Guardia Civil desmantela grupo delictivo que ...sustraía ovejas en municipios de Murcia #agricultura
Las lonjas españolas cierran la semana con un ...descenso de los cereales que llegan a perder 4 €
UPA-COAG movilizan 200 tractores en Granada, ...exigiendo la inclusión del norte en las ayudas sequía
Nuevo descenso de los cereales en las lonjas ...españolas con caídas de más de 3 euros
“Nuestros socios tienen asegurados 55 €/T ...esta campaña” Jesús Posadas
Tanto Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL hemos actualizado nuestra política de privacidad con las cláusulas correspondientes al nuevo reglamento y te informamos
de los siguiente: Los responsables de tus datos somos: Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL La finalidad de los mismos es para gestionar el envío de información y ofertas comerciales puntuales de tu interés mediante correo electrónico
Gracias a tu consentimiento puedo enviarte estos mensajes que para ti son de interés
Esta información no se va a ceder ni vender tus datos a terceros (salvo obligación legal) Tienes derecho a acceder
suprimir y oponerte a cualquier tratamiento de tus datos en cualquier momento
Dacia ofrece la movilidad eléctrica más accesible con el Spring
110 inscritos para el Rally Norte de Tenerife
El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas
El 51º Rally Senderos de La Palma publica su recorrido
Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo
44º Rally Islas Canarias - TC2 San Mateo - Disa 1
¡Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas las novedades
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad
Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad
Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes
por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio
Esta campaña pretende buscar personas y familias interesadas de forma voluntaria y solidaria en ofrecer su hogar de forma temporal para acoger, acompañar y dar respuesta a las necesidades de atención y cuidados que presentan estos niños.
La campaña de Acogimiento Familiar que se presentó el pasado 26 de febrero en Salamanca, inició su recorrido por la provincia en Ciudad Rodrigo y tras pasar por Béjar y Villares del a Reina, continuará en Santa Marta de Tormes.
Por otro lado, el Servicio de Estancias Temporales trata de dar respuesta, ofreciendo una alternativa familiar durante periodos concretos, a los niños a partir de 6 años que se encuentran en acogimiento residencial o en acogimiento en familia extensa.
Se destina a niños de entre 5 y 15 años de edad e incluye actividades como fútbol
Las actividades se enmarcan en la acción de formación y empleo 'Recreatio'
centrada en el turismo y en la horticultura para ampliar los recursos del municipio
El teniente coronel Arturo Marcos ha destacado la seguridad de la provincia salmantina
aunque "la delincuencia evoluciona y nos tenemos que adaptar"
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
de momento la campaña está siendo corta en cuando a recogida de kilos de fresas"
de momento la campaña está siendo corta en cuando a recogida de kilos de fresas"
debido a las circunstancias climatológicas
ya que "para la fresa no ha venido bien tantas precipitaciones"
por lo que prevén una producción con tonelaje "inferior a las últimas campaña"
ha señalado que la producción se encuentra "un 30% por debajo" del año anterior y que al finalizar el mes de abril "no se ha recuperado lo perdido"
y se encuentra "un 10 o 12% por debajo de los datos del mismo mes en las últimas dos campañas"
toda vez que ha destacado que los mercados "sí han acompañado en las últimas semanas
ha señalado que el último mes de campaña --que finaliza en junio-- el mes de mayo "comienza con lluvias el fin de semana"
algo que "ya no viene bien a la fruta" pero que "si acompaña la climatología aún podría queda un mes de campaña relativamente bueno"
aunque ha recordado que "generalmente en la segunda quincena sube bastante la temperatura" lo que supone "una complicación para la planta"
ha remarcado que mayo "no es un mes de recuperar mucha cantidad"
por lo que considera que el observatorio está en lo correcto al señalar que la campaña finalizaría con menor producción que en las tres anteriores
apunta que "va a ser complicado recuperar tonelaje"
que la fresa "ha sido de buena calidad y esto ha sido valorado por los mercados" y espera que "mayo acompañe y siga igual"
señala que los precios de fresa "tienden al alza" esta semana ante el descenso de la oferta
mientras que indica que en los mercados alemanes "las frescas temperaturas debilitaron la demanda a la vez que crecía la oferta local"
griegas e italianas "se vendieron rápido gracias a sus atractivos precios" y en los mercados franceses los precios "experimentaron importantes subidas"
con respecto a la recolección de la frambuesa y el arándano
el observatorio señala que el aumento de temperaturas y ausencia de lluvias "impulsan" la recolección de estos frutos rojos que entran "en el cénit de sus campañas"
Domínguez ha destacado un comportamiento "muy equiparado ambas frutas en cuanto a la oferta y la demanda" con "un precio bastante igualado todo el mes sin grandes puntas ni descensos" ni se han dado semanas "de mayor tonelaje
con una producción muy regular y una oferta que ha ido acompañando a esa producción"
Así lo indica también el observatorio
que explica que los precios de frambuesa y arándano "logran mantenerse en buenos niveles a pesar del incremento de sus ofertas" y apunta que el precio del arándano en esta semana --que en las dos últimas semanas tendían a la baja
a pesar del descenso de la cosecha-- se vuelve a colocar por encima del nivel medio de las últimas cuatro campañas
así como que la campaña de este fruto rojo entra en su fase de "alta producción"
El volumen comercializador de la frambuesa en lo que va de campaña es del 72,4%
mientras que el del arándano es del 49,4%
El gerente de Freshuelva ha subrayado que el mes de mayo
es un mes con "mucha competencia" de otros mercados con la cereza y "la fruta de hueso"
así como con la competencia en el arándano y la frambuesa
Alemania o Italia "también son productores"
Domínguez ha destacado que aunque las precipitaciones de este año
han permitido que los pantanos haya acumulado agua y se hayan finalizado las restricciones en el regadío
"no hay que olvidar que para la campaña próxima todo depende también de las infraestructuras hídricas que hay que llevar a cabo en la provincia" y que "son necesarias para poder garantizar el regadío en la provincia"
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
Gladiator gana en Saint-Tropez en una semana en la que sólo se pudo competir en dos de los cinco días por falta de viento
El Gladiator de Tony Langley se alzó con la victoria en la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week
el primer evento de la temporada salvado por la campana
marcado por condiciones meteorológicas adversas de muy poco viento que limitaron la competición a solo dos días
El equipo británico superó al Sled estadounidense en un emocionante final
adjudicándose el primer título de la temporada 2025
La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week
que reunió a once equipos de diez nacionalidades
se caracterizó por un viento esquivo que obligó a reducir el programa de competición a cuatro pruebas
la última jornada permitió celebrar dos regatas que compensaron en parte la frustración de la semana
La primera prueba del último día vio el debut triunfal del Alkedo de Andrea Lacorte
que se impuso en su primera regata en las 52 SUPER SERIES
El Sled finalizó segundo y el Alegre tercero
el American Magic Quantum Racing se adjudicó la victoria
pero la atención se centró en la lucha entre el Sled y el Gladiator
El equipo británico logró superar a su rival estadounidense en una emocionante guerra de trasluchadas
asegurando así el título de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week
Guillermo Parada se mostró entusiasmado con la victoria y aprovechó para reconocer el esfuerzo de toda la tripulación: “Es una sensación muy linda
porque es la primera vez que navego como táctico en las Super Series
y si bien es un trabajo que puedo hacer perfectamente
nunca había tenido la posibilidad de hacerlo
La realidad es que hicieron mi trabajo más fácil por un lado Ray Davies (estratega)
nos miramos y ya sabemos qué piensa el otro… Y la tripulación: los trimmers que llevaron el barco muy rápido
los grinders empujando estas últimas trasluchadas en la última popa; entre todos marcaron la diferencia
que ha tomado el desafío de timonear nuevamente
hizo muy buen trabajo y nos dio la posibilidad de pelear por los puestos de delante
El Gladiator lidera la clasificación general del circuito
seguido por el Sled y el American Magic Quantum Racing
La próxima cita será la Galicia 52 Super Series Royal Cup
que se disputará en el Monte Real Club de Yates de Baiona del 2 al 7 de junio
la flota se dirigirá a Cascais para el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Saluda del Alcalde
Gobierno Municipal
Corporación Municipal
Escudo
Trámites
Direcciones y Teléfonos
Ordenanzas
Presupuestos
Bandos
Plenos
Tablón de anuncios
Empleo Público
Cita Previa
Matrimonio Civil
Línea Verde
Historia
Situación Geográfica
Población y actividad
Como llegar
Centros de ocio
Asociaciones
Albumes del Municipio
Fiestas y Eventos
Juzgado de Paz
Cementerio
Callejero
Radio Valencina
WhatsApp
Pablo Diestro cerró en Torrelavega la campaña a las primarias del PRC
en las que se enfrenta a Paula Fernández Viaña
Diestro ha cerrado en la capital del Besaya una serie de actos que comenzó en su municipio
en Reocín y en los que ha recorrido toda Cantabria para explicar a los militantes regionalistas su proyecto
la elección de la ciudad para cerrar la campaña no fue casual
“Torrelavega es uno de los lugares con más militancia de Cantabria
Diestro reivindicó que este proceso interno para suceder a Miguel Ángel Revilla “no ha sido el más justo” y señaló que muchas personas válidas “se han quedado por el camino”
Reconoció que en Torrelavega su rival en estas primarias
Diestro defendió que el PRC “debe volver a sus raíces
anunció su intención de poner en marcha desde este mismo lunes una Oficina del Candidato
para reunirse con profesionales del partido y de la sociedad civil para empezar a construir el programa electoral de 2027
“No podemos esperar a despertar cinco meses antes de las elecciones
tenemos qu etrabajar desde ya con un mensaje claro y con propuestas que convenzan a la gente”
reclamó una mayor presencia de las Juventudes del PRC en la vida interna del partido y pidió que Cantabria vuelva a tener peso en Madrid
con valentía y sin que nos marquen la agenda desde fuera”
Si desea publicitarse en nuestro sitio web
póngase en contanto con nuestro departamento comercial:
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar” o continuando con la navegación usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns
Las bibliotecas y centros municipales ofrecerán horarios especiales del 5 de mayo al 29 de junio para facilitar el estudio
AbrirAbrirHerrera en COPECon Carlos Herrera
Tiempo de JuegoCon Paco González
El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
La LinternaCon Ángel Expósito
Mediodía COPECon Jorge Bustos y Pilar Cisneros
La TardeCon Pilar García Muñiz
Fin de SemanaCon Cristina López Schlichting
Deportes COPECon Manolo Lama y José Luis Corrochano
Poniendo las CallesCon "El Pulpo"
AgropopularCon César Lumbreras
La Mañana Fin de SemanaCon Fernando De Haro
La Linterna de la IglesiaCon Irene Pozo
Iglesia NoticiaCon Faustino Catalina
Grupo RisaCon David Miner
La Noche de Adolfo ArjonaCon Adolfo Arjona
Lo que vieneCon José Ángel Cuadrado
A Grandes TrazosCon Mario Alcudia
00:00 Volumen DescargarComparte en:
Copiar enlace Descargar Iñaki Gabarain, concejal de Deportes, explica que la campaña "UDA 2025" incluye 60 actividades deportivas
San Sebastián - Publicado el 03 may 2025, 09:15
Un clásico del verano donostiarra es la campaña "UDA 2025" que en esta edición incluye más de 60 actividades deportivas para todos los gustos
Este lunes 5 de mayo arranca el plazo de preinscripción
según ha anunciado el concejal de Deportes
La campaña dará inicio el 23 de junio y finalizará el 7 de septiembre
Programas-Herrera en COPECon Carlos Herrera
Programas-Tiempo de JuegoCon Paco González
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Programas-La LinternaCon Ángel Expósito
Programas-El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
INSTITUCIONALCOPE revalida su compromiso de servir al bien común de la sociedad española desde su vocación de medio católico
IDEARIOEl origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos
Como cadena radiofónica surgida de Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España
PUBLICIDADConoce los diferentes medios si quieres contactar con los comerciales la Cadena COPE y TRECE
MASTER COPELa FUNDACIÓN COPE es una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Confere ncia Episcopal Española
Teléfono: (+34) 913 439 604 | Email: info@conferenciaepiscopal.es
Página oficial de la Conferencia Episcopal Española
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura lanza la campaña “Son tantas las razones…apúntale a Reli” con el objetivo de dar respuestas a todos aquellos padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica
carecen de argumentos o se encuentren indecisas a la hora de matricularlos en el próximo curso 2025-2026
Bajo el lema “Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?”
esta campaña se centra en una pieza visual en la que los padres y madres se convierten en protagonistas y espectadores a la vez
El vídeo presenta una conversación cotidiana entre parejas
donde una pregunta “sin aparente respuesta” muestra las verdaderas razones que han movido a una de ellas a apuntar a sus hijos a la asignatura de Religión
la Conferencia Episcopal busca invitar a una generación de padres que
condicionados por las tendencias sociales o por la desinformación
se han elaborado una imagen falsa sobre la asignatura de Religión
a que consideren las muchas y buenas razones por las que escoger esta materia
Esta aparente “falta de valor”, percibida en algunos padres, se contrapone con los mensaje del vídeo, alojado en la página web creada exclusivamente para la campaña
donde se recogen algunas razones para hacer visible y reforzar el valor de esta materia que es
la Comisión Episcopal para la Educación y Cultural quiere seguir subrayando el alcance de las contribuciones educativas de la materia de Religión que
sobre todo en la etapa de Infantil y Primaria
necesaria para el posterior desarrollo moral y personal de nuestros alumnos y cuyo desarrollo tiene un beneficio personal y social comprobado.
El lanzamiento de la campaña ha sido el 28 de abril y tendrá presencia en prensa y canales digitales
asegurando un impacto máximo en el público objetivo
la generación de padres con hijos en edades tempranas
Los alumnos que optan por la asignatura de Religión, según las estadísticas de la Conferencia Episcopal Española, ya disponibles en https://www.conferenciaepiscopal.es/estadisticas-religion/
aumentan levemente este curso escolar 2024-25
el porcentaje mejora en medio punto alcanzando el 56.06% frente al 55.42% del curso anterior
En los centros públicos se detecta un mínimo descenso de 0.3%
mientras que aumenta en los centros privados en un 1.5%
Si se tiene en cuenta el alumnado en general preocupa el descenso en educación infantil por razones demográficas que
8 de mayo de 2025 – 9 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
12 de mayo de 2025 – 14 de mayo de 2025
Leer más
16 de mayo de 2025 – 18 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
Leer más
Copyright © 2025 Conferencia Episcopal Española · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
han presentado una campaña de prevención contra las adicciones en jóvenes que lleva por título 'Y tú
con el foco puesto en el consumo de sustancias adictivas
y a ello últimamente se une la adicción a móviles
Llanos Navarro ha señalado en rueda de prensa junto al técnico municipal José Cuadros
que esta campaña "va dirigida a la población juvenil del municipio de Albacete
y consta de difusión a través de cartelería
así como una importante difusión a través de las redes sociales más vistas por la población joven"
La campaña ha sido realizada por la Unidad Técnica del Servicio de Drogodependencia y otras Adicciones del Ayuntamiento
y se ha solicitado colaboración a 15 Institutos de Educación Secundaria de la ciudad
Está compuesta por seis carteles que hacen referencia tanto a la prevención de determinadas sustancias psicoactivas como de otros comportamientos adictivos
ha informado el Consistorio en nota de prensa
Los temas y mensajes de cada uno de dichos carteles son los siguientes: ludopatía y el cartel 'La apuesta se paga hoy a 1,6 a que lo pierdes todo'; alcohol
yo conduzco que no voy tan mal'; videoconsolas
desde el servicio de Acción Social y a través del Área de Drogodependencias y el Negociado de Juventud quieren trabajar "para prevenir estas conductas
además de asesorar y acompañar a quienes ya están sufriendo esta enfermedad y ayudar a sus familias para que puedan convivir con alguien que sufre adicción y sepan cómo responder ante sus comportamientos y demandas
de modo que se sientan acompañadas en este proceso tan doloroso y complicado"
La concejala de Juventud ha incidido en el objetivo de "ayudar a los jóvenes a saber decir no
y a elegir hábitos sanos para tener un futuro libre de dependencias"
El Plan sobre Drogas y Conductas Adictivas del Ayuntamiento es la respuesta municipal al fenómeno de las drogodependencias y otras adicciones
coordinando los programas y actividades relacionados con la intervención social en esta materia
El Consejo Local sobre Drogas y otras adicciones es el elemento de participación social en la misma"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.