Los autores usaron una furgoneta robada para cometer el robo y en ella los Mossos d'Esquadra localizaron varios materiales sustraídos
La Guardia Municipal de la Canonja frustró un intento de robo con fuerza en una empresa del municipio la noche del 1 de mayo
Los hechos tuvieron lugar hacia las 23:30 horas
cuando una patrulla uniformada que realizaba tareas de vigilancia sintió la activación de una alarma procedente de las instalaciones de la empresa ubicada en la calle Marina
los agentes detectaron un vehículo encendido en medio de la vía
observaron cómo un individuo salía corriendo del interior de la nave y subía rápidamente al vehículo
una segunda persona salió también de la empresa e intentó huir a pie en dirección a Vila-seca por la carretera N-340
Los agentes iniciaron una persecución a pie y
consiguieron interceptar al individuo de 46 años de edad
Aunque ofreció resistencia activa a la detención
En el lugar de los hechos se localizó una furgoneta
que constaba como sustraída y presentaba evidentes manipulaciones al sistema eléctrico
este vehículo habría sido utilizado para acceder forzadamente a la empresa mediante un empotramiento en la puerta principal
la Guardia Municipal activó el protocolo de coordinación mediante la Red Rescate
se comisionó el cuerpo de Mossos d'Esquadra en el lugar y se hizo cargo de la actuación
procediendo a la detención formal del presunto autor de los hechos
los Mossos d'Esquadra recuperó varios materiales sustraídos
los cuales fueron posteriormente devueltos a su propietario
La actuación conjunta de la Guardia Municipal de la Canonja y de los Mossos d'Esquadra permitió evitar el robo e identificar a uno de los presuntos responsables
que ya ha sido puesto a disposición judicial
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Los hechos tuvieron lugar hacia las once y media de la noche del pasado jueves
cuando una patrulla uniformada del cuerpo municipal estaba haciendo tareas de vigilancia por la zona cuando
oyó como se activaba la alarma de una de las naves industriales que había cerca
Los agentes se acercaron inmediatamente a las instalaciones
donde justo delante se encontraron un vehículo encendido en medio de la vía
del interior de la nave en que había saltado la alarma salió corriendo un individuo
que subió al vehículo y huyó a toda velocidad
salió otro hombre de dentro de las instalaciones
pero este intentó huir a pie por la carretera N-340 en dirección a Vila-seca
Los agentes pudieron seguir a este segundo individuo
hasta que a la altura de la gasolinera Shell lo pudieron parar y lo identificaron
de 46 años y de quien no se ha facilitado nacionalidad ni antecedentes
intentó resistirse y los agentes de la Guardia Municipal lo tuvieron que reducir para detenerlo
Los agentes municipales activaron el protocolo de coordinación y efectivos de los Mossos d'Esquadra se desplazaron a la zona para hacerse cargo de la investigación del robo
se encontró una furgoneta que constaba como robada y que
los dos ladrones empotraron contra la puerta de la empresa para entrar a robar
se encontraron varios materiales sustraídos
que pudieron ser devueltos a su legítimo propietario
El detenido ha pasado a disposición judicial
mientras que el ladrón que pudo escapar con el vehículo todavía se encuentra en paradero desconocido
La Comisión territorial de urbanismo del Camp de Tarragona ha aprobado el Proyecto de actuación específica en suelo urbanizable para la construcción de un nuevo planetario digital en La Canonja (Tarragona)
Vivienda y Transición Ecológica en un comunicado este viernes
está ubicada en el límite oeste del suelo urbano del municipio y tiene una superficie de 11.848 metros cuadrados
estrategias y medidas de inserción que garantizan la integración del edificio proyectado como elemento singular
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La cita tendrá lugar el 10 de mayo en el parking del Hort del Mas de l'Abeurador
el parking del Hort del Mas de l'Abeurador acogerá la 3.ª Feria del Vino de la Canonja
un acontecimiento organizado por el Ayuntamiento y el Celler Pallol que reunirá vinos de varias denominaciones de origen y una buena oferta gastronómica y musical
asegura que la feria ya se ha consolidado como un acontecimiento más de la Canonja
gracias a la gran aceptación que ha tenido en las dos primeras ediciones
«El año pasado ya tuvimos más de 2.000 visitantes
por lo tanto este sábado esperamos un aumento de público y que superamos las 10.000 degustaciones»
Los asistentes podrán disfrutar de catas de vinos de diferentes DO del Camp de Tarragona
Estarán presentes las bodegas: La conilla (Montsant); Maset del Lleó (Penedès); Celler Puig Batet (Penedès); Costers del Priorat (Priorat); Bodega Ballobera (Rioja); Bodega Copaboca (Ribera del Duero) y (Rueda); Celler coma d’en Bonet (Terra Alta); y Celler Miquel Pons (Penedès)
La oferta gastronómica completará la feria con food trucks y bares y restaurantes locales
El ambiente festivo estará asegurado con música durante toda la jornada
un DJ animará la feria a partir de las 12.30 h
el grupo Estopaos ofrecerá un concierto tributo a Estopa
el Centro Niuh de la Canonja organizará talleres para todas las edades: una de decoración de copas y uno infantil para pintar y personalizar su propio cómic sobre el proceso de la uva
situado en la entrada del pueblo y con una gran zona de parking «será de nuevo el espacio donde se celebrará la feria después de valorar muy positivamente cómo fue el año pasado»
El horario de la feria será de 11.30 h a 15.30 h y de 18 h a 24 h
y los interesados podrán adquirir un pack de cata por 15 €
un plato de comida y la copa con su portacopa
Los hechos pasaron el domingo por la noche en la avenida de la Pineda
Un motorista resultó herido grave el domingo por la noche después de sufrir un accidente en la Canonja
Los hechos pasaron a las 21.45 horas en la avenida de la Pineda
Según explica el cuerpo de Bombers de la Generalitat
el conductor cayó con su moto en un accidente donde sólo hubo un vehículo implicado
Bombers activó dos dotaciones terrestres para dar apoyo sanitario al Sistema d'Emergències Mèdiques
El SEM trasladó al herido con pronóstico grave hasta el Hospital Joan XXIII de Tarragona
El equipamiento podría iniciar las obras durante el 2026
La Comisión territorial de urbanismo del Camp de Tarragona aprobó el pasado miércoles 30 de abril el Proyecto de actuación específica en suelo urbanizable para la construcción de un nuevo planetario digital en el polígono 116
ubicada al límite oeste del suelo urbano de la Canonja
en la finca número 39-41 del camino Vell de Reus
conocida como la finca del Mas de l'Abeurador
El proyecto del nuevo equipamiento ya está redactado y se podrían iniciar las obras este 2026
El consistorio expropia un terreno tocando el CAP donde se prevé construir un centenar de pisos
El Ayuntamiento de la Canonja está trabajando para crear una empresa municipal dedicada a la promoción de vivienda social
quien estima que este nos podrá ver la luz durante el año 2025
Muñoz explica que se ha tomado esta decisión para dar respuesta a una problemática creciente en la Canonja
donde los jóvenes «encuentran muchas dificultades para residir en el municipio y se acaban marchando a poblaciones próximas»
El alcalde mantiene que el ente se impulsará inicialmente con «una estructura pequeña» para poner a prueba las capacidades de este
las primeras actuaciones se centrarán en varios solares de propiedad municipal donde se estima que se podrán crear entre 10 y 12 viviendas
Los arquitectos municipales ya estarían trabajando en los anteproyectos de estos equipamientos
desde la corporación municipal apuntan que se trata de un proyecto muy embrionario que todavía no tiene definidos los costes que supondrá ni la capacidad anual para construir
los planes será iniciar con actuaciones modestas que permitan ver «cómo funciona» este modelo
Muñoz remarca que el objetivo de esta actuación «no es hacer crecer el municipio de una manera desorbitada»
sino «evitar el crecimiento vegetativo que ha sufrido la Canonja durante los últimos años»
Desde el consistorio señalan que la situación actual del mercado immobiliari imposibilita el acceso a la vivienda con una oferta de alquiler prácticamente inexistente y un mercado de compra que «no se adecua a las necesidades de los demandantes en muchas ocasiones»
Paralelamente a la creación de esta empresa municipal
el Ayuntamiento de la Canonja ha iniciado también la ampliación de solo público con la expropiación de un terreno entre las avenidas Tarragona y de las Garrigues
Roc Muñoz explica que el consistorio se hará cargo de la urbanización de estos terrenos donde se estima que se podrán construir un centenar de viviendas de uso social
Este es un proyecto de más envergadura que desde la corporación municipal señalan que «tardará tiempo a materializarse»
ya se han dado los primeros pasos de expropiación y pronto se empezará la urbanización con el fin de tener la zona terminada para poder promover la vivienda cuando llegue el momento
Roc Muñoz explica que el objetivo de la Canonja «no es crecer hacia Bonavista»
barrio tarraconense situado en el este de la mencionada zona
sino que el crecimiento se proyecte en los terrenos en el norte del CAP
en este espacio hay proyectados varios equipamientos municipales que acabarán de constituir esta nueva barriada
Entre este se encuentra una nueva parcela polideportiva con pistas de pádel y una piscina cubierta
completando así el actual polideportivo y la piscina municipal
Al lado de esta parcela se delimitará un área educativa para acoger un posible futuro jardín de infancia municipales
se tiene previsto disponer de un área alargada en paralelo a la A-7 como parques y jardines urbanos
para aumentar la zona verde de esta urbanización
desde el consistorio esperan que esta zona se reivindique como una nueva centralidad del municipio
uniendo los proyectos mencionados con el CAP y la plaza de Ernest Lluch
El seguici popular y los actos institucionales han sido el colofón a un programa variado
La Canonja ha vivido este martes 15 de abril el día grande y final de la Fiesta de la Municipalidad
poniendo punto final a cinco jornadas llenas de actividades que han combinado cultura
tradición y convivencia para conmemorar los 15 años como municipio independiente
El seguici popular y los actos institucionales han sido el colofón a un programa variado que ha incluido desde correfuegos hasta espectáculos musicales
paella popular y propuestas solidarias con gran respuesta ciudadana
ha destacado el orgullo de un pueblo que mira al futuro con ilusión y ha agradecido la implicación de todas las entidades y vecinos
la Canonja reafirma su identidad y el camino hecho desde el 2010
simbolizando la voluntad de avanzar juntos como pueblo cohesionado
La celebración ha sido un éxito de organización y participación
El séquito popular y los actos institucionales han sido el colofón de un programa variado
servirá para complementar la oferta del centro de interpretación
El Ayuntamiento de la Canonja avanza en su apuesta para posicionar el municipio como «un referente de la ciencia y el turismo educativo»
La principal pieza de esta iniciativa es el espacio Mammhutus
el centro de interpretación del yacimiento arqueológico del barranco de la Boella
que abrirá las puertas durante el primer trimestre de este 2025
sólo falta adjudicar la gestión del centro para poder hacer realidad este equipamiento museográfico ubicado en la finca del Mas de l'Hort de l'Abeurador
el consistorio ya ha puesto en marcha la maquinaria para añadir un equipamiento científico complementario a esta experiencia
El Ayuntamiento adjudicó este mes de junio el anteproyecto del planetario al Taller de Arquitectura Les Golfes
quien también se encargará de la redacción del proyecto ejecutivo y de la dirección de obra
La compañía de Sant Cugat quedó en primer lugar del concurso de ideas con su propuesta Meteor
durante este 2025 se redactará el proyecto y se espera que se puedan empezar las obras
de manera que el equipamiento podrá ser una realidad durante el 2026
Muñoz garantiza que «el planetario estará listo antes de las elecciones municipales de 2027»
El contrato para la redacción y la dirección de obras tiene importe de 106.586 euros sin IVA
a los que se tendrá que sumar un presupuesto de más de un millón de euros para los trabajos ejecutivos
Muñoz asegura que este proyecto se financiará completamente con las arcas municipales y que los presupuestos ya contemplan esta cuantía
el alcalde quiere convertir la Canonja en «no sólo una potencia industrial sino también cultural y científica»
Muñoz asegura que este será «un equipamiento innovador y sin réplica en el Camp de Tarragona y pocos ejemplos similares por toda Cataluña»
El alcalde explica que esta apuesta por la ciencia que está haciendo el municipio «no es sencilla ni barata»
pero afirma que «la Canonja tiene la potencia económica para poder hacerla»
La propuesta ganadora es una cúpula de madera de doce metros de diámetro interior rodeada por un revestimiento metálico que refleja el cielo y el paisaje
El estudio de arquitectura explica que han priorizado en este diseño «la integración y resalte del paisaje de su alrededor y la sostenibilidad del edificio»
Su interior acogerá un hall de entrada abierto con pendientes laterales que conduzcan al centro de la esfera
El planetario podrá acoger a más de 50 personas en butacas reclinables y un equipo audiovisual que proyectará imágenes en 360°
Las imágenes se acompañarán de un equipo de sonido que ofrecerá un sistema full dome inmersivo
Este diseño tecnológico necesitará la redacción de un proyecto específico
El planetario será un equipamiento independiente del Mammhutus
con el objetivo de proyectar imágenes «de alto valor educativo» para las escuelas e institutos de la comarca así como los visitantes interesados en la ciencia
La consejera de Hacienda asegura que se quiere «fomentar y fortalecer la cooperación entre los dos municipios»
El Ayuntamiento de Tarragona y el de la Canonja han llegado a un acuerdo para que Tarragona no pague los 400.000 euros que quedan para abonar en la Canonja
fruto del acuerdo firmado en 2012 después de la segregación
Las dos administraciones han firmado un convenio para integrar en la promoción turística de Tarragona el Espacio Mammunthus
un equipamiento que mostrará los resultados de la investigación científica del barranco de la Boella por parte del equipo de investigación del IPHES-CERCA
La incorporación se hará durante seis años
ha asegurado que la modificación busca «fomentar y fortalecer la cooperación entre los dos municipios»
El convenio relativo a las liquidaciones a favor de la extinguida Entidad Municipal Descentralizada preveía que Tarragona aportaría hasta 1.100.000 de euros con el fin de cumplir compromisos adquiridos con anterioridad con la Canonja
Esta financiación se dividía en una aportación anual de 100.000 euros
prevista en el presupuesto del ejercicio 2012
y el resto en cantidades iguales de 100.000,00 euros desde 2014 a 2023
Los años 2024 y 2025 se preveía que la aportación sería de 200.000 euros al año
Los actos empezarán este jueves 16 de enero y se alargarán hasta el domingo 26
la Canonja se viste de fiesta para celebrar su esperada Fiesta Mayor de invierno en honor en San Sebastián
Con un amplio programa de actos que combina tradición
los canongins disfrutarán de un ambiente festivo que se alargará hasta el 26 de enero
Los actos empezarán este jueves 16 de enero con un torneo de futbolín organizado por el PIJ
El viernes 17 llegará uno de los momentos más esperados por los más pequeños: la tradicional Bajada de Carretillas
que dará paso al Correfoc Infantil del Baile de Diablos y culminará con la Noche Joven en el Polideportivo Municipal
El programa incluye una amplia variedad de actividades pensadas para todas las edades y gustos
Los más deportistas podrán participar al cross de San Sebastián
mientras que los amantes del skate podrán disfrutar del campeonato que tendrá lugar el domingo 26
Los más pequeños disfrutarán de talleres interactivos y de la Gaming Experience
que devuelve este año al Polideportivo el sábado 25 de enero
la representación de la obra de teatro El juego de la verdad el domingo 19 al Orfeón Canongí ya ha agotado localidades
el viernes 24 se presentará el libro Imposible
una publicación del director artístico de las Jornadas de Magia Imposible
Uno de los actos centrales de la Fiesta Mayor es la procesión en honor en San Sebastián
con la participación de los vecinos que acompañarán la imagen del santo por las calles del pueblo
no faltarán acontecimientos multitudinarios como la escudella popular en el Polideportivo Municipal el domingo 26
el concierto de Fiesta Mayor con la Orquesta Maravilla y la Bajada de Carretones del viernes 17
ha querido agradecer el trabajo de las entidades locales y la tarea coordinada de la concejalía de fiestas y otras áreas municipales
Hasta ahora estamos muy satisfechos del trabajo hecho y tenemos que continuar así»
También ha querido destacar la dedicación de los empleados de la Brigada y de la Guardia Municipal
que contribuyen al buen funcionamiento de la fiesta
El PIB por habitante aumentó a todos los municipios catalanes de más de 50.000 habitantes durante el 2023
La Canonja se ha consolidado como el municipio con el PIB per cápita más elevado de Cataluña
una cifra que triplica la media catalana de 34.411 euros
Así lo revelan los últimos datos publicados por el Idescat
que analizan el Producto Interior Bruto (PIB) de los municipios catalanes para el año 2022
Este dato destaca La Canonja como uno de los municipios con un crecimiento económico más notable de la región
hecho que se vincula principalmente al peso de la industria en su territorio
Los resultados del estudio muestran que La Canonja ha superado otros municipios destacados como Martorell (113.823 euros por habitante) y Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (112.028 euros por habitante)
a la fuerte implantación de la industria química a la zona
que impulsa la actividad económica y la creación de puestos de trabajo
el PIB per cápita aumentó a todos los municipios de más de 50.000 habitantes durante el 2023
con Tarragona ciudad situándose en una posición destacada con un PIB por habitante de 39.666 euros
Esta tendencia positiva en la mayoría de los municipios catalanes refleja un crecimiento económico generalizado
aunque la Canonja se mantiene como el ejemplo más destacado del impacto de la industria sobre la economía local
en 25 localidades la industria fue la principal actividad económica
Santa Margarida i els Monjos estuvo donde el sector industrial tuvo más peso sobre el total del VAB (77,7%)
Vacarisses (67,8%) y Parets del Vallès (65,2%)
En todos los casos el porcentaje fue muy superior a la media de Cataluña (19%)
en ocho municipios esta actividad tuvo un peso superior al 90% del total: Salou (94,9%)
hay doce municipios que triplicaron la media catalana (4,6%)
encabezados por Deltebre (20%) y Santa Cristina d'Aro (17,1%)
Les localidades con más peso del sector agrario fueron Alcarràs (18,8%)
todas incrementaron el PIB por habitante el año 2022
la Segarra (14,4%) y el Baix Llobregat (14,3%)
Los crecimientos más moderados se dieron en el Ripollès (3,8%) y en la Ribera d'Ebre (2,1%)
Los días 27 y 28 de diciembre el pueblo se movilizará para representar varias escenas del pesebre tradicional catalán
Todo arrancó a partir de la localización de unas fotografías
en los que se veía el Pesebre viviente de la Canonja
que documentaban una tradición que sólo duró tres años
consiguió poner de acuerdo a dos canonjinos
Pep Torrents y Miquel Sabater: «Miquel tenía ganas de hacer unos Pastorets
hemos acabado haciendo un Pesebre viviente»
Los dos impulsores del proyecto enseguida consiguieron la complicidad de la Parroquia de la Canonja
el Centro de Estudios Canongins –del que los dos forman parte– y el Agrupament Escolta Local
que colabora económicamente y con la logística
Fue precisamente el grupo escolta quien arrancó la iniciativa ahora hace sesenta años
Entre aquellos primeros figurantes del pesebre
hay un buen grupo que se han animado a repetir la experiencia
hasta llegar a la sesentena de que se hay apuntado
son nuevos pesebristas que se han animado con la idea
junto con la veintena de personas que forman parte de la organización
están trabajando a contrarreloj para tenerlo todo terminado pasada Navidad
Eso quiere decir preparar decorados y vestidos desde cero –costeándolo de sus bolsillos–
así como pensar las escenas y sus localizaciones
pensado para hacer en una media hora aproximadamente
se sitúa en el mismo lugar donde se hizo ahora hace medio siglo: el huerto y el patio de la Abadía
Los organizadores han pensado la visita de manera que el primer espacio el visitante encontrará las escenas relacionadas con el campesinado: «Se verán campesinos
Y también una de las escenas más importantes de la historia bíblica
donde se reproducirán los oficios tradicionales que se están perdiendo
El tercer espacio es el mercado tradicional y
los visitantes llegarán al epicentro del Pesebre: el Nacimiento
donde se podrá ver cómo era la vida en una casa solariega
con una cata de pan tostada con vianda y vino
El Pesebre viviente de la Canonja se hará el 27 y 28 de diciembre
La entrada vale 2 euros y se tiene que comprar allí mismo
tras saltarse un control policial en la N-340
atropelló a una mujer de avanzada edad que cruzaba por un paso de cebra
Según adelanta Tarragona Digital y ha confirmado a EFE la Guardia Civil
los agentes dieron el alto al vehículo en el control policial
situado en el barrio de Bonavista de Tarragona sobre las 10.45
realizó una maniobra evasiva y se salió de la carretera en dirección al núcleo del municipio vecino de La Canonja
en contradirección y saltándose semáforos en rojo
El conductor está acusado de los delitos contra la seguridad vial
Al llegar a un paso de cebra atropelló a una anciana
que fue trasladada al Hospital Joan XXIII de Tarragona por efectivos de Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
y tanto el conductor del coche como el otro ocupante
emprendieron una huida a pie hasta que fueron interceptados por unos agentes
El conductor está acusado de los delitos contra la seguridad vial
lesiones y resistencia a la autoridad y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores
La Guardia Civil detuvo el jueves en La Canonja (Tarragona) a un menor de 16 años que conducía un coche en el que viajaba también otro chico de 14 años y
se pagaban 68 o 91 euros de gestión de residuos y ahora
se verá incrementado el recibo a 187 o 250 euros
En el pleno ordinario celebrado ayer jueves 3 de octubre
la Canonja ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles para reducir el tipo impositivo en un 23%
esta es una de las primeras acciones que se han tomado para poder frenar el impacto que producirá a la ciudadanía la subida obligada del impuesto de la recogida y eliminación de basura
la Canonja ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto de la recogida y eliminación de basura para dar cumplimiento al artículo 11 de la Ley 7/2022
de residuos y suelos contaminados para una economía circular que especifica que «los costes relativos a la gestión de los residuos
incluidos los costes correspondientes a la infraestructura necesaria y a su funcionamiento
tendrán que ser sufragados por el productor inicial de residuos» y que «en el caso de los costes de gestión de los residuos de competencia local
en el plazo de tres años a contar desde la entrada en vigor de esta ley
transporte y tratamiento de los residuos (...).»
La concejala de Medio Ambiente y Gestión de Residuos
explica que hasta el último momento las arcas municipales han soportado el coste de la gestión de residuos
«hasta este año el Ayuntamiento ha asumido el 64% del coste de la gestión de residuos
recayendo así sólo un 36% sobre el ciudadano
El ciudadano tendrá que asumir el 100% del coste
por eso hemos intentado minorar el impacto con la reducción del IBI»
se pagaban 68 o 91 euros de gestión de residuos
importes que llevaban congelados desde hace más de diez años y ahora
Glòria Virgili especifica que eso significa que
gestión y/o eliminación de residuos les costará 0'51 o 0'68 euros al día
La apertura se ha retrasado un año de lo previsto
El espacio Mammuthus de la Canonja abrirá las puertas finalmente durante el primer trimestre de 2025
la inauguración prevista se ha retrasado un año
ya que estaba prevista para los primeros meses de este 2024
Desde el Ayuntamiento aseguran que el equipamiento está completamente terminado y ahora ha salido a licitación el servicio de atención al visitante y la gestión del espacio
El valor estimado de este contrato es de 878.723,82 euros por una duración de dos años
con posibilidad de prórroga para dos años más
El plazo para presentar ofertas a este proyecto es el 27 de noviembre de este año
aunque se espera que la adjudicación definitiva se prolongue unos meses más
consiguiendo la inauguración del centro durante la entrada del próximo año
Con esta licitación se prevé cubrir los servicios de atención al visitante así como la gestión de actividades didácticas
la promoción turística y la comercialización del equipamiento
El espacio Mammuthus pretende servir como centro de interpretación del yacimiento arqueológico del Barrac de la Boella así como un polo de turismo cultural al municipio de la Canonja y el Camp de Tarragona
El centro recibió en el 2023 un importante fondo de materiales arqueopaleontológicos procedentes del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social
encargados de restaurar y consolidar buena parte de las piezas originales que serán expuestas en el equipamiento museístico
Ubicado en la finca del Mas de l'Hort de l'Abeurador
una antigua masía rehabilitada en el núcleo urbano de la Canonja
Mammuthus promete ser un espacio «único y singular para conocer la prehistoria y las primeras poblaciones humanas del Camp de Tarragona»
se cuenta con 1.000 metros cuadrados con recursos interactivos que harán «retroceder un millón de años» a los visitantes
El centro abrirá de martes a domingo de 10 a 18.30 horas durante el horario de verano y con horario reducido de durante la temporada de invierno
El centro acogerá actividades dirigidas especialmente a las escuelas
pero también para familias y público general
también contará con una tienda de diferentes productos relacionados con el objeto que se trata en el equipamiento
Daniil Veshanyakov fue el vencedor del Trofeu 15 d’Abril de 2025 (1.1 júnior UCI) por delante de su compatriota Danil Svilovskii y del español Narcís Monturiol
Los tres fueron escapados en los últimos kilómetros y sacaron 1.30 minutos de ventaja al siguiente grupo
Algo más atrás llegó un grupo mayor liderado por Iñaki López
Veshnyakov s’ha imposat a l’esprint al també corredor rus Danil Svilovskii (Penya Cicloturista Baix Ebre)
i al català Narcís Monturiol (KH-7 Cycling Team)
en un emocionant final que s’ha decidit a la mateixa línia d’arribada
Tots tres han rodat escapats durant bona part de la cursa
s’han anat rellevant amb encert i han sabut administrar les seves forçes fins a la mateixa linia d’arribada
on l’emoció ha estat màxima i la foto finish
Els ciclistes que han ocupat el podi final s’havien fugat del pilot a l’alçada de Riudecols i un cop superat el primer obstacle del dia
de 2a categoria i ubicat al punt quilomètric 39,5
Svilovskii i Monturiol ja han passat escapats al primer pas per La Canonja
a l’sprint intermedi puntuable al carrer Raval
i també han coronat amb avantatge sobre el gran grup el Coll de la Batalla (3a)
Els 170 ciclistes participants han completat 131,50 quilòmetres d’un recorregut que ha passat pels nuclis urbans de Montbrió
A la general de la muntanya ha resultat guanyador el francès Nolan Pedersoli
seguit de Victor Grau (Castillo de Onda) i de Danil Sviloskii (Penya Ciclista Baix Ebre); als sprints especials el campió ha estat Danil Sviloskii (Penya Ciclista Baix Ebre)
seguit de Daniil Veshnyakov (Fores-Electro Hiper Europa) i de Narcís Monturiol (KH-7 Cycling Team)
Pel que fa a la general per equips el gran triomfador ha estat la Penya Ciclista Baix Ebre
per davant del KH-7 Cycling Team i de la selecció de Navarra; i a la classificació dels millors catalans el vencedor ha estat Narcis Monturiol (KH-7) seguit de Pere Barceló (Penya Ciclista Baix Ebre) i de Carles Munté (Purito Cycling Team)
La prova comptava amb cinc equipos internacionals: el Team Tigerr Cycling belga i les esquadres franceses de l’U19 Academy Region Sud
Occitane Cyclisme Formation i el Team U19 Teyran Bike
Este sábado 12 de abril tendrá lugar en La Canonja (Tarragonès) la novena edición del Trofeo 15 de Abril
competición que ha dado un salto de calidad y de prestigio con su inclusión en el calendario de pruebas júnior de la Unión Ciclista Internacional después de varias temporadas puntuando por la Copa España Cofidis júnior
El Team Tigerr Cycling belga y las escuadras francesas del U19 Academy Region Sur
Occitane Cyclisme Formation y el Team U19 Teyran Bike son las cinco formaciones extranjeras que encabezan la lista de 25 equipos inscritos
También estarán los equipos catalanes Autovivo Grup-CC Sant Boi
Completan la lista el Alimco Campagnolo de Álava
La prueba arrancará este sábado a las 14.55 horas desde la Rambla 15 de Abril de La Canonja
Desde allí los corredores iniciarán la salida neutralizada a las 14:55 horas y
la salida real desde la autovía de Bellisens
A los ciclistas les esperarán 131,5 kilómetros de un recorrido que atravesará los núcleos urbanos de Montbrió
Se calcula que la llegada de los corredores será aproximadamente entre las 18:07 y las 18:27 horas
Los principales obstáculos para los ciclistas serán el Coll de la Teixeta
de 2ª categoría y ubicado en el punto kilométrico 39,5
con 6,4 kms al 4,4% y un desnivel positivo acumulado de 305 metros
habrá un sprint intermedio puntuable en la calle Raval
El inicio de la carrera está previsto para las 15 horas y su final sobre las 18:30 horas
El pelotón estará compuesto por 24 equipos de los que 5 serán extranjeros
El consistorio apostó por la tecnología led en 2200ºK para mejorar la eficiencia energética del sistema de alumbrado público exterior
El cambio de todas las luminarias de la Canonja ya comportado mejoras sustanciales tanto en la eficiencia energética como la reducción del gasto municipal
El consistorio apostó por la tecnología led en 2200ºK con el fin de mejorar la eficiencia energética del sistema de alumbrado público exterior
los niveles lumínicos y uniformidades con el fin de poder realizar la solución más óptima en cada caso
mejorando todos los aspectos de la iluminación viaria y ahorro energético
Las obras se llevaron a cabo de manera rápida y sin complicaciones
habiendo pasado cerca del año de haber finalizado los trabajos de las tres fases
el departamento técnico del Ayuntamiento ya ha podido extraer datos objetivos y resultados de lo que ha supuesto la actuación
ha explicado que se ha reducido un 62% el consumo eléctrico de los cuadros del alumbrado público exterior municipal
habiendo evitado o eliminado cerca de 540 MWh de consumo en el periodo 2021-2024
Respecto al gasto económico que supone el suministro eléctrico para el alumbrado público municipal
también se ha reducido muy considerablemente
Ha habido un incremento importante en el 2022
justificado principalmente por el aumento de precios por la afectación de la guerra en Ucrania y la crisis energética mundial
pero con la actuación de mejora del alumbrado público
actualmente se ha llegado a reducir un 54% este gasto público»
esta transformación a tecnología led por parte del Ayuntamiento de la Canonja no sólo ha comportado una mejora en la eficiencia energética
sino que también ha tenido un impacto directo en la reducción de los costes públicos
aportando un ahorro significativo en las arcas municipales
también manifiesta que «la apuesta por un sistema de alumbrado más sostenible es un paso firme hacia una gestión más responsable de los recursos
contribuyendo al mismo tiempo a la protección del medio ambiente.» Con estos resultados
el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios públicos
que conducía temerariamente con otro menor de 14 años
se saltó un control en la N-340 y fue interceptado después de huir a pie
La Guardia Civil detuvo este jueves en La Canonja a un menor de 16 años que conducía un coche en el cual viajaba también otro chico de 14 años y
después de saltarse un control policial en la N-340
Según adelanta 'Tarragona Digital' y ha confirmado a EFE la Guardia Civil
realizó una maniobra evasiva y salió de la carretera en dirección al núcleo del municipio vecino de La Canonja
Al llegar a un paso de cebra atropelló a una anciana
lesiones y resistencia a la autoridad y fue puesto a la disposición de la Fiscalía de Menores
no suele figurar en las listas de pueblos más bonitos de la provincia
sus paisajes mediterráneos y sus encantadores pueblos
también alberga rincones que no se destacan precisamente por su estética o atractivo turístico
Si bien la provincia cuenta con lugares de gran belleza como Siurana
podría no figurar entre los más fotogénicos de la región: La Canonja
La Canonja es un municipio que no suele figurar en las listas de pueblos más bonitos de Tarragona
quien explica que "su cercanía al complejo petroquímico de la ciudad
si bien es importante para la economía local
no contribuye al encanto paisajístico del lugar"
que cuenta con una población de unos 6.000 habitantes
es principalmente un lugar de residencia y trabajo
pero no ofrece el mismo atractivo visual que otros pueblos de la provincia
"Su entorno está marcado por la actividad industrial
lo que le da un aire más funcional que pintoresco
carece de los detalles históricos que convierten a otros pueblos en destinos turísticos populares"
"aunque La Canonja no sea un referente en términos de belleza paisajística
Los vecinos del municipio están orgullosos de su comunidad y cuentan con servicios adecuados
festividades locales y una vida tranquila lejos del bullicio de la ciudad
su proximidad a la gran área industrial de Tarragona no ayuda a que sea percibido como un destino atractivo
y los visitantes suelen no detenerse mucho en este municipio"
Esta edición la competición entraba por primera vez en el calendario internacional de pruebas júnior
ha sido el brillante vencedor de la novena edición del Trofeo 15 de Abril de la Canonja
competición que ha hecho un salto de calidad y de prestigio con su inclusión en el calendario de pruebas júnior de la Unión Ciclista Internacional después de varias temporadas puntuando para la Copa España Cofidis júnior
Veshnyakov se ha impuesto al sprint al también corredor ruso Danil Svilovskii
en un emocionante final que se ha decidido en la misma línea de meta
Los tres han rodado escapados durante buena parte de la carrera
se han ido relevando con acierto y han sabido administrar las suyas bastantes hasta la misma línea de meta
donde la emoción ha sido máxima y la foto finish
Los ciclistas que han ocupado el podio final se habían fugat del piloto a la altura de Riudecols y una vez superado el primer obstáculo del día
de 2.ª categoría y ubicado en el punto kilométrico 39,5
Svilovskii y Monturiol ya han pasado escapados al primer paso por la Canonja
en el sprint intermedio puntuable en la calle Raval
y también han coronado con ventaja sobre el gran grupo el Coll de la Batalla (3.ª)
con 4,5 kms al 3,8% y 186 metros de desnivel positivo
Los 170 ciclistas participantes han completado 131,50 kilómetros de un recorrido que ha pasado por los núcleos urbanos de Montbrió
De los corredores que habían tomado la salida 124 han llegado en meta
En la general de la montaña ha resultado ganador el francés Nolan Pedersoli
seguido de Victor Grau (Castillo de Onda) y de Danil Sviloskii (Peña Cicloturista Ebro); en los sprints especiales el campeón ha sido Danil Sviloskii (Peña Cicloturista Ebro)
seguido de Daniil Veshnyakov (Fores-Electro Hiper Europa) y de Narcís Monturiol (KH-7 Cycling Team)
Con respecto a la general por equipos el gran triunfador ha sido la Peña Cicloturista Ebro
por delante del KH-7 Cycling Team y de la selección de Navarra; y a la clasificación de los mejores catalanes el vencedor ha sido Narcis Monturiol (KH-7) seguido de Pere Barceló (Penya Ciloturista Ebro) y de Carles Munté (Purito Cycling Team)
La prueba contaba con cinco equipos internacionales: el Team Tigerr Cycling belga y las escuadras francesas del U19 Academy Region Sud
Occitane Cyclisme Formation y el Team U19 Teyran Bike
El Desfile de Carnaval ha vuelto a llenar las calles de color
La Canonja ha vivido este fin de semana uno de los Carnavales más lucidos de los últimos años
con una participación destacada de comparsas y grupos que han demostrado una gran creatividad y dedicación en sus disfraces
la decisión del jurado ha sido especialmente complicada a causa del gran nivel de las propuestas; todas las comparsas y grupos han exhibido un trabajo esmerado en la temática
El jurado ha estado formado por miembros escogidos por cada grupo participante en el desfile
así como por personas designadas por la Concejalía de Fiestas
Millenials – Charlie y la Fábrica de Chocolate
Ahora sólo queda el Entierro de la Sardina para despedir al Rey Carnestoltes y también es uno de los actos con más afluencia de público en la Canonja
Los Mossos d'Esquadra lo detuvieron 'in fraganti' cuando acababa de cometer dos robos en Tarragona
Los Mossos d'Esquadra del Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Tarragona detuvieron el miércoles pasado a un hombre
como presunto autor de dieciocho delitos de robo en interior de vehículo
A principios de febrero se abrió una investigación a raíz de una serie de robos en vehículos cometidos en los barrios tarraconenses de Bonavista
Todo apuntaba que el autor era perfectamente conocedor del mecanismo de cierre de la puerta de los vehículos saqueados y
los forzaba sin ocasionar daños en las cerraduras
Esta técnica evitaba que las víctimas se dieran cuenta del robo hasta el momento en que echaban de menos algún objeto
agentes del Grupo de Delincuencia Urbana montaron el miércoles pasado un dispositivo policial que permitió la detención in fraganti de un ladrón que acababa de robar dos vehículos en las Gavarres de Tarragona
gestiones policiales lo relacionaron con 16 hechos más perpetrados en los barrios de Ponent y La Canonja
Este operativo policial permitió la detención de uno de los multireicidents especializado en robos en interior de vehículo más activos en Tarragona
con una veintena de antecedentes policiales
pasó el sábado a disposición judicial ante el juzgado en funciones de guardia de Tarragona y entró en prisión
Desde los Mossos d'Esquadra han dado una serie de consejos para evitar ser víctima de un robo a interior de vehículo
La vía estuvo cortada durante un buen rato en dirección Barcelona
Cinco dotaciones de Bombers de la Generalitat se han activado esta madrugada del viernes por un incendio de un camión en la AP-7 a su paso por la Canonja
El aviso lo recibieron a las 00.49 horas y se desplazaron hasta el kilómetro 252,8
Allí localizaron un camión donde estaba quemando el remolque frigorífico
El vehículo pesado estaba parado en el arcén y no afectaba a la circulación
El fuego se fue extendiendo hasta afectar también completamente a la tractora
se cortara la vía para poder llevar a cabo las tareas de extinción
Los ocupantes pudieron salir por su propio pie ilesos
El incendio del vehículo también afectó uno matorrales del arcén de la AP-7
Hacia las 03.48 lo dieron por extinguido y los bomberos volvieron al parque después de limpiar la calzada
La compañía trasladó la planta definitivamente a Lleida a finales del 2023
El inmueble era uno habitual en el paisaje de la AP-7 en dirección a Vila-seca
aunque los que han pasado recientemente por su lado han encontrado maquinaria de construcción desmontando sus cimientos bajo una columna de humos
Nanta es una filial de la empresa neerlandesa Nutreco dedicada a la fabricación de piensos
La compañía cuenta con plantas en toda la península Ibérica y
Los responsables desestimaron la continuidad de esta fábrica a finales del año 2023
Nutreco simplificó su estructura societaria bajo el paraguas de Nanta dentro de España y Portugal
Fuentes de la empresa matriz aseguran que la producción de la provincia de Tarragona se trasladó hasta Lleida
Nanta dispone de dos fábricas en esta provincia
las dos dentro del término municipal de la capital
Estas son las dos únicas plantas con las que cuenta la compañía actualmente en Cataluña después de la paralización de la producción en Tarragona
Los responsables explican que los terrenos donde hasta ahora se ubicaba la planta están actualmente en venta
El desmantelamiento del edificio se estaría efectuando para evitar problemas de seguridad y el deterioro de este
La empresa asegura que este es «un procedimiento habitual en estos casos»
Nutreco no ha querido facilitar cuántos trabajadores había en activo en la fábrica de la Canonja en el momento de su cierre
aunque aseguran que «el proceso se hizo de manera óptima y sin incidentes»
desde la empresa no han querido especificar qué volumen del personal fue trasladado a la planta de Lleida
el último registro al que se ha podido tener acceso muestra que en octubre del 2019 había 34 personas trabajando en este centro
Estas mismas fuentes señalan que la empresa podría haber sufrido un ERTE posteriormente
la representación sindical desapareció con la marcha de la firma en el territorio y no se ha podido concretar detalles sobre la disminución de plantilla
La compañía tampoco ha querido especificar los motivos detrás de su traslado
Los hechos tuvieron lugar hacia las once menos cuarto de la mañana
cuando agentes del cuerpo armado tenían un control de tráfico situado en la carretera de València
a la altura del barrio de Bonavista de Tarragona
los efectivos policiales ordenaron a un vehículo que se detuviera
pero en vez de hacer caso a las indicaciones de los agentes
el conductor optó por apretar el acelerador
saltarse el control con una maniobra evasiva saliendo de la carretera y huir temerariamente
Los efectivos de la Guardia Civil salieron inmediatamente detrás del coche huido y empezaron a perseguirlo en dirección a la Canonja
el vehículo circuló de manera muy peligrosa contra dirección y saltándose semáforos en rojo
poniendo en riesgo la seguridad de los peatones y del resto de vehículos
Al llegar a la altura de la calle de Sant Isidre
atropelló a una anciana que en aquellos momentos se encontraba cruzando la calle por un paso de peatones
Los dos ocupantes del vehículo intentaron seguir con su huida a pie
pero pudieron ser parados por los agentes de la Guardia Civil en la calle Vaqueria
La sorpresa de los policías fue cuando descubrieron que la persona que iba al volante tenía solo 16 años y su acompañante tenía 14
El conductor fue detenido por los delitos de conducción temeraria
mientras que el otro menor quedó libre y no está investigado
la anciana fue atendida in situ por los sanitarios del SEM y fue evacuada al Hospital Joan XIII de Tarragona
mientras que los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo del atestado del atropello
Si se cumplen las previsiones, habrá fumata blanca este año de la Generalitat de Catalunya sobre si se construye o no en La Canonja un centro físico para la descarbonización de la industria catalana, que complementaría el proyecto de construcción de las cuatro plantas piloto que tendrán la función de investigar tecnologías con el objetivo de que el sector petroquímico
siderúrgico y de residuos capturen y reutilicen CO₂
está redactándose el proyecto de diseño y planificación de cuatro unidades móviles
que estará listo en marzo de 2025 con un coste de 1,3 millones de euros
La idea es que funcionen como laboratorios itinerantes
donde las empresas podrán evaluar los últimos avances en entornos similares a los industriales
La intención es construir tres unidades de captura y una de captura y uso de CO₂
el proyecto contemplaba la construcción de un centro físico de investigación de tecnologías para la captura y la reutilización del dióxido de carbono
Se trataría de un edificio con espacios diáfanos que puedan albergar equipos para demostraciones y plantas piloto a escala preindustrial
además de oficinas y salas para conferencias o reuniones
Con una inversión de entre ocho y doce millones de euros, el equipamiento ocuparía entre 6.000 y 8.000 metros cuadrados y podría ubicarse en los terrenos del antiguo prostíbulo Vicente Ferrer de La Canonja
la Generalitat quería que el proyecto arrancara y si
se percibía la necesidad de esta instalación
desde el Departament indican que «esta acción está siendo evaluada técnicamente en estos momentos por el Departament de Recerca i Universitats
y se prevé que se concrete antes de finalizar el año»
Desde el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ)
su responsable de proyectos de descarbonización
mantiene que «debería ser un centro para la innovación industrial
las TRL miden la madurez tecnológica de una tecnología
«Aunque por el momento estamos centrados en el diseño y posterior fabricación de las cuatro unidades de ensayo
el centro será imprescindible si queremos avanzar aún más en la descarbonización»
la comanda el Institut Català d’Investgació Química (ICIQ) junto a la Universitat Rovira i Virgili (URV) y a Eurecat
así como dos plantas de valorización energética de Tarragona: la de Sirusa y la de Sarpi
El Govern destinó a este proyecto cinco millones de euros en los presupuestos de 2023 y
a pesar de que se preveían cinco millones más en los de 2024
«Existirá una continuidad hasta completar el programa»
afirman al Diari fuentes de Recerca i Universitats
El accidente en la empresa Iqoxe del polígono petroquímico de La Canonja
en Tarragona, que en enero de 2020 causó tres muertos
cumple este martes cinco años entre inversiones en seguridad por parte de la empresa y peticiones de mejora de los sindicatos
Desde que uno de los reactores de la planta falló y provocó una gran explosión
la compañía ha invertido 40 millones de euros en reconstruir las instalaciones e implementar nuevas tecnologías para mantener la seguridad en las diferentes actividades
en cinco años ha mejorado el sistema de protección y extinción de incendios con nuevos detectores de gases y detectores de llama por infrarrojos y ha implantado un nuevo sistema para rociar agua pulverizada
ha puesto en marcha un sistema para guardar una copia de seguridad del proceso productivo y ha creado una planta piloto para realizar simulaciones de procesos de producción y formaciones
la Generalitat impuso una sanción de 2,1 millones de euros a Ixoqe por cuatro infracciones en materia de seguridad industrial
y el Juzgado de Instrucción 1 de Tarragona abrió una causa judicial contra los entonces directivos de la empresa
la seguridad es la cuestión que más preocupa a los sindicatos CC.OO
y UGT de Cataluña en el ámbito de la industria
que reclaman más formación para los trabajadores y más información para los ciudadanos ante accidentes químicos
El responsable de la sección de Industria de CC.OO
ha lamentado que entre simulacro y simulacro las empresas químicas no aplican "las medidas correctoras necesarias"
y ha asegurado que hay aún muchos trabajadores que no saben como actuar
Para el secretario general de UGT en Tarragona
una de las principales causas de la desinformación es que hay muchos trabajadores subcontratados para los servicios de limpieza y seguridad que no hacen las formaciones de las empresas químicas: "Hay que tenerlos presentes y formarlos"
ha defendido que la formación también debe llegar a los vecinos mediante campañas informativas presenciales y telemáticas
y ha lamentado que en los últimos años esta cuestión se ha desarrollado "muy lentamente"
Carmona ha coincidido en la necesidad de implementar más campañas informativas y ha afeado los discursos que promueven el miedo a la industria química: "Solo se trata de saber cuál es el riesgo que hay
Lo que da miedo e intranquilidad es esta falta de formación y de información"
la Generalitat creó el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona (Plaseqta)
que supuso recuperar la dirección de la emergencia desde el propio territorio de Tarragona e implementar organismos de coordinación
el Govern ha instalado recientemente en el Port de Tarragona la última de las sirenas de riesgo químico previstas en la zona
ampliando la red de alarmas y comunicaciones de Protección Civil hasta las 121 sirenas
ha dado por completada la cobertura de sirenas de riesgo químico en todas las zonas urbanas con viviendas que están afectadas por las zonas teóricas de confinamiento general
de acuerdo con los estudios de seguridad industrial
También colocará estratégicamente en el Camp de Tarragona 587 sensores que detectarán diversas sustancias químicas en el ambiente que pueden ser potencialmente tóxicas.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
circulaba por el pueblo tarraconense con el patinete de manera temeraria
como cualquier otro conductor de un vehículo
Esta negativa acabó con gritos y una agresión a los agentes de la autoridad
se puso nervioso cuando los agentes de la Guardia Municipal de La Canoja le intentaron realizar la prueba de alcoholemia
según han explicado desde Guàrdies Municipals de Catalunya
Este incidente violento con el cuerpo local
se ha producido durante los días que el municipio tarraconense inicia su Fiesta Mayor que durará hasta el 18 de agosto
donde darán fin a la celebración con el castillo de fuegos a las once de la noche en la Rambla de las Garrigues
Esta brutal agresión a la policía catalana solo resultó con la detención de un joven
los Mossos d'Esquadra no abrieron investigación al respecto para identificar ni arrestar a la otra treintena de implicados en el incidente
especialmente en la Selva interior y la Garrotxa
los ayuntamientos han reforzado la seguridad privada de las fiestas
para reducir el número de disturbios y las bandas de menores de edad que
ofreció ayer la conferencia ‘El arte de educar en tiempos de cambio y desafío’ en el Auditori del Orfeó Canonjí
El encuentro forma parte del ciclo ‘Xerrades d’Educació 2025’ que organiza Institució Tarragona tanto para las familias de su comunidad educativa como para el público en general
En esta oportunidad fue tal el interés que despertó la conferenciante que las entradas gratuitas se acabaron en pocas horas
lo que obligó a hacer dos pases ayer por la tarde
La conversación estuvo centrada en cómo educar en tiempos de cambios
donde todo va rápido y parece que hay poco tiempo para parar y reflexionar
Rojas Estapé ha publicado recientemente el primero de una serie de libros para niños: La neurona exploradora
Necesito un abrazo que ayuda a abordar la tristeza entre los más pequeños
En el marco de esta visita el Diari pudo realizar una entrevista que se publicará mañana sábado
En la misma la experta en educación emocional pone en perspectiva muchos aspectos de la crianza
desde la hora de entregar un móvil a la tolerancia a la frustración
el consumo eléctrico se ha reducido en un 62% respecto de años anteriores
El Ayuntamiento de la Canonja ha llevado a cabo unas actuaciones que han afectado al alumbrado público municipal
haciendo la apuesta de cambiar todas las luminarias del municipio a tecnología led en 2200ºK con el fin de mejorar la eficiencia energética del sistema de alumbrado público exterior
mejorando todos los aspectos de la iluminación viaria y ahorro energético
el departamento técnico del Ayuntamiento ya puede extraer datos objetivos y resultados de lo que ha supuesto la actuación
nos comenta que «se han realizado medidas de la nueva instalación y calculado en diferentes viales del municipio
y en todos ellos han obtenido la máxima calificación energética de la instalación
la más eficiente y menos consumo de energía»
También se han podido analizar los consumos de los últimos años
pueden observar que se ha reducido un 62% el consumo eléctrico de los cuadros del alumbrado público exterior municipal
Con respecto al gasto económico que supone el suministro eléctrico para el alumbrado público municipal
Tarragona tiene pendiente un pago de 400.000 euros por el convenio del 2012
después de la segregación de la Canonja para independizarse de Tarragona
los Ayuntamientos de ambos municipios firmaron un acuerdo que preveía que el consistorio tarraconense aportaría hasta 1.100.000 euros con el fin de cumplir los compromisos adquiridos con anterioridad con la Canonja
no tendrán que ser abonados por parte del gabinete de la plaza de la Font
Así lo han acordado las dos administraciones implicadas
que firmarán una modificación del convenio relativo a las liquidaciones a favor de la extinguida Entidad Municipal Descentralizada (EMD)
el Ayuntamiento de Tarragona no tendrá la obligación de liquidar los pagos correspondientes al 2024 y 2025 de 200.000 euros cada uno
tendrá que integrar el Espacio Mammuthus de la Canonja
un centro de interpretación del yacimiento arqueológico del Barranco de la Boella que permite conocer las primeras poblaciones humanas del territorio
el municipio de la Canonja será incluido en las actividades del Patronato de Turismo de Tarragona
se implementarán acciones de cooperación y promoción
que incluirán el impulso de campañas publicitarias
la participación en acontecimientos turísticos o la creación de material promocional específico
el Mamuthus se integrará dentro de la promoción
publicidad y difusión que anualmente se hace desde la capital tarraconense
El Ayuntamiento compensará de esta forma los 400.000 euros que le faltaban para abonar por el convenio que firmó hace más de una década
el consistorio tarraconense tenía que aportar 1,1 millones de euros en total
previsto en el presupuesto municipal del ejercicio 2012
y el resto se dividió en cantidades iguales de 100.000 euros
el importe estipulado era de 200.000 euros
ha puesto de manifiesto que «con esta modificación del convenio afianzamos la colaboración entre los dos municipios
e incorporamos el municipio de la Canonja y en especial su nuevo Espacio Mammuthus
a las acciones de promoción turística de Tarragona
ya que representará un polo de atracción de turismo cultural en las comarcas de Tarragona»
El Museo del Mamut pondrá en valor los resultados de la investigación científica del barranco de la Boella por parte del equipo de investigación del IPHES-CERCA
El contenido de este equipamiento es el resultado de los trabajos de investigación del yacimiento
en el 2007 y que se ha convertido en un referente internacional
ya que permite dar a conocer a los primeros humanos de Europa
Tarragona también se comprometió progresivamente los impuestos de las empresas químicas en la Canonja
Este 2025 será el último año en el que el Ayuntamiento percibirá dinero del polígono sur y el municipio canonjino pasará a recaudar el 100%
Se realizará del 25 de junio al 20 de julio e incluirá sesiones informativas en el edificio Época
puntos informativos y visitas puerta a puerta
El Ayuntamiento de la Canonja inicia un proceso participativo
para definir el mejor servicio de recogida de residuos de los próximos años que quiere contar con la máxima participación ciudadana
El Ayuntamiento está preparando el contrato por la Canonja
que se tiene que ha adecuar a la nueva ley de residuos que obliga a aumentar los resultados de reciclaje
Actualmente en el municipio se está reciclando el 37,7% de los residuos y se tiene que llegar al 55% el año 2025 y al 60% en el 2030
La ley también obliga a recoger los residuos con sistemas de alta eficiencia como la recogida puerta a puerta o los contenedores cerrados
unos contenedores que se abren mediante tarjeta electrónica o APP móvil
ve muy necesario implementar alguno de los dos sistemas que se proponen con el fin de mejorar el porcentaje
Según el Instituto Nacional de Estadística una persona genera 480 kilos de residuos al año
que se tienen que tomar medidas para reducir los desperdicios que generamos y para reciclar el máximo posible todos estos residuos
si no nos tomamos seriamente este problema acumularemos tal magnitud de residuos que la vida en el planeta se hará insostenible»
El proceso de participación se realizará del 25 de junio al 20 de julio e incluirá sesiones informativas en el edificio Época
puntos informativos y visitas puerta a puerta a los domicilios y establecimientos comerciales del municipio
en las que se explicarán las características de los dos modelos de recogida propuestos
para que los canongins puedan valorar cuál es el que mejor se adecua a sus necesidades
Les visitas informativas a ciudadanía y establecimientos comerciales tendrán lugar del 25 de junio al 20 de julio
de 9:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h y se llevarán a cabo por parte de un equipo de educadores ambientales
También se ha previsto una encuesta de participación ciudadana anónima para saber la opinión de los ciudadanos
Cualquier persona que tenga más de 16 años y viva en la Canonja puede participar
La encuesta se podrá rellenar en las sesiones presenciales
puntos informativos y en las visitas en los domicilios y al final se entregará un código QR para los vecinos/as que no hayan podido participar
La concejala de medio ambiente insiste en que «para saber todo lo que representará este nuevo servicio de recogida es muy importante que la gente participe de forma activa
asistiendo a las sesiones y puntos informativos
Allí se podrán aclarar las dudas y saber más sobre el puerta a puerta o los contenedores cerrados»
Una vez hayan finalizado las acciones comunicativas y el periodo para responder la encuesta
se elaborará el informe de resultados y se hará público a través de los canales informativos del Ayuntamiento
Los trabajos buscan solucionar problemas de inundación en la avenida de Carrasco y Formiguera
El Lleno ordinario del pasado jueves 6 de febrero del Ayuntamiento de la Canonja aprobó definitivamente
el proyecto de obras de mejora del alcantarillado municipal desde la calle Bellavista hasta el barranco de desagüe de la escuela
rectificando la relación de bienes y derechos afectados por la expropiación
Este proyecto se llevará a cabo con el fin de mejorar la red de recogida de aguas pluviales
y solucionar problemas de inundación en la avenida de Carrasco i Formiguera
Se ha proyectado la renovación del colector de aguas pluviales que actualmente atraviesa el municipio por su vertiente este
Este nace en la calle Bellavista y va bajando en dirección sur a través de las fincas rústicas por donde
se ejecutará la prolongación de la avenida de Collblanc
Este colector continuará por la avenida Collblanc en dirección sur
desvinculándose del sistema de aguas pluviales actual de Carrasco i Formiguera
y continuará hasta conectar al barranco existente por debajo de la escuela
de manera que parte de las aguas pluviales que actualmente llegaban delante de la escuela
Con esta actuación se mejorará tanto el sistema de pluviales de la zona del Sector Norte como de la zona sur del municipio y se evitarán
las inundaciones que sufre la escuela en casos de lluvias muy intensas
El Ayuntamiento de la Canonja ha iniciado este martes por la mañana el derribo del emblemático edificio San Vicente Ferrer
Una máquina ha procedido a tirar el edificio al suelo
el Ayuntamiento de la Canonja adquirió el inmueble del prostíbulo Vicente Ferrer
Esta compra fue seguida de la adquisición de una nave industrial y unas oficinas adjuntas situadas en la misma avenida de la Pineda al lado del emblemático edificio
convirtiendo esta zona en una superficie de casi 5.000 m2
El objetivo era dignificar la entrada en el pueblo y poder construir algún equipamiento de interés por el municipio
entre ellas construir el futuro Centro de Descarbonización de la Industria
aunque todavía no está claro el futuro de este espacio
el Ayuntamiento se comprometió a derribar el inmueble y dejar la zona limpia
El club Vicente Ferrer se construyó a principios de los años 70
En un acto celebrado hoy en el edificio Época
se ha presentado la marca turística bajo la cual pivotará todo el proyecto que desarrollará el Consistorio con la próxima apertura del Espacio Mammuthus
ha sido el escenario donde hoy se ha dado a conocer la nueva marca turística de la Canonja
Bajo la expectación de un centenar de personas invitadas al acontecimiento
el alcalde Roc Muñoz y la concejala de Industria y Turismo
han descubierto el plafón gigante donde se escondía el diseño de la marca que representará en el municipio a partir de ahora
Y es que la situación estratégica de la Canonja
justo en medio del eje turístico más importante de la zona (Salou-Cambrils-Vila-Seca-La Pineda- Tarragona-Reus)
hace que este pueblo del tarragonès quiera aprovechar todas las sinergias que implica estar justo en medio de la Costa Daurada y sumarse a todos los beneficios que representa
«La Canonja tiene unos valores determinados y una personalidad propia
que encajan perfectamente en el conjunto de la destinación como un complemento más y que se pueden explotar como activos diferenciales que dinamicen el municipio desde todos los puntos de vista»
explicaba a la concejala de Industria y Turismo que también había recalcado que la concejalía se había estrenado a las últimas municipales
La marca «la Canonja» tiene una razón de ser y la concejala Lucía López ha dejado bien claro que «el principal motivo que ha desencadenado la creación de esta marca y de este proyecto turístico
la próxima inauguración del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de la Boella (Espai Mammuthus)»
La nueva marca tiene que representar lo mejor de la Canonja
capturar el espíritu del municipio y transmitir sus valores
empresa que ha desarrollado el proyecto de marca turística
ha destacado la imagen actual y moderna que se le ha querido dar al nombre La Canonja
«Se ha decidido crear una nueva marca turística que dé identidad a esta actividad de manera inequívoca
sugerente y diferenciada a lo largo del tiempo
Una nueva imagen que transmita la idea y los valores turísticos y de atracción de la Canonja»
Por su parte el alcalde Roc Muñoz ponía en valor todos los activos que tiene la Canonja
las fiestas y todas las actividades que se organizan durante el año
Puede parecer extraño que ahora la Canonja quiera ser un municipio turístico
cuando siempre nos hemos caracterizado por el gran polígono químico que tenemos en el término municipal
pero ahora se nos abren otras ventanas y hay que aprovecharlas
El Mammuthus y el futuro Planetario serán atractivos para el turismo de la zona y eso se tiene que aprovechar»
se repartieron unos adhesivos y unas bolsas de algodón con la estampación de la marca para empezar a promocionarla entre los propios canongins
La modificación afectará tanto a los horarios como al trayecto de los vehículos durante varias franjas horarias
la línea L-3 del servicio de autobuses verá alterado su recorrido habitual con motivo de la Cabalgata de Reyes de La Canonja
Esta modificación afectará tanto a los horarios como al trayecto de los vehículos durante varias franjas horarias:
l'Hospitalet de l'Infant y el Vendrell han organizado espacios para seguir la final del campeonato continental
La final de la Eurocopa 2024 dará la oportunidad a la Selección Española de conquistar el título de Campeona de Europa por cuarta vez en su historia
el combinado nacional tendrá que vencer a la Selección inglesa en un partido que se disputará este domingo a partir de las 21h al Olympiastadion de Berlín
Varios ayuntamientos del territorio instalarán pantallas gigantes para seguir
ya que la Selección británica nunca se ha proclamado campeona de esta competición
Consulta las pantallas gigantes que se instalarán en la demarcación de Tarragona para seguir la España-Inglaterra del domingo:
La capital del territorio repetirá la fórmula utilizada durante los partidos del Play-Off de ascenso del Nàstic e instalará una pantalla gigante en la zona de gradas del Parque Francolí
La Guardia Urbana ha informado que a partir de las 20h se cortará el tráfico en las calles Josep Maria Terrassa
Ernest Vilches y Lluís Mestres i Capdevila
pero ya habrá presencia de la Guardia Urbana desde las 18.30h
ha anunciado que instalará una pantalla gigante en la Rambla 15 de abril para seguir el partido
el Ayuntamiento ubicará la pantalla gigante en la plaza de la Pau para seguir los partidos
El Parque de la Riera es la ubicación escogida por el Ayuntamiento de Vila-seca para instalar una pantalla gigante para vivir el enfrentamiento entre los hombres de Luis de la Fuente y los de Gareth Southgate
La Asociación Jóvenes de l'Hospitalet de l'Infant ha organizado
una Fan Zone con una pantalla gigante para vivir el partido el domingo
El espacio se ubicará en la plaza Berenguer d'Entença
El Ayuntamiento del Vendrell instalará la panatalla gigante para seguir el partido de la calle Quatre Fonts