gastronomía y diversión para toda la familia Pasacalle con Batucada Ritmo y Armonía y Comparsa Guanabara- 20.00 Degustación de bocadillos de carne a cargo de Comidas Fermín Mesa- 20.45 Actuación de Romina González (voz solista)- 21.00 Obra de teatro 'Una tarde en la consulta'- 22.15 Actuación a cargo de la Agrupación Canarias Son Ambientación musical con DV Audio Canarias- 17.00 Gran Festival de Variedades con actuaciones de A.C Cantante Javier Linares y el humorista Maestro Florido- 23.00 Partido de solteros y casados en el polideportivo El Carbón- 10.00 a 14.00 Fiesta del Motor dirigida por Juanma González- 10.30 a 13.30 Mañana dedicada a los mas pequeños en la Plaza Venezuela con Castillos hinchables Final del campeonato de envite y dominó- 16.00 Exhibición de escuelas deportivas en el Club de Lucha Canaria Pelicar La Guancha Club de Karate Nomae y Zumba con Lucía Real Luisa- 20.00 Gran parrillada a cargo de comidas Fermín Mesa- 22.30 Gran verbena amenizada por Grupo Kimbara y la orquesta Arguayo Band Repique de campanas y sonar de voladores anunciando el día mayor de las fiestas- 08.00 Diana floreada con la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel- 12.00 Santa Misa presidida por el párroco Don Alejandro Jesús González Rodríguez acompañada por el Grupo Coral Sueños de Anaga de La Laguna.- 12.45 Procesión con la imagen de Nuestra Señora de Coromoto hacia el Risco La Esperenza de La Guancha y la Banda de Cornetas y Tambores de San Miguel de La Laguna- 16.30 Festival Infantil con la actuación de Titirikomba y actuación del Grupo Coreográfico Magic Dance- 20.00 Rezo del Santo Rosario y a continuación procesión con la imagen de Ntra Ambientación musical con DV Audio Canarias- 16.30 Santa Misa en honor a los difuntos del barrio- 19.30 Gran paella por Comidas Fermín Mesa- 20.30 Actuación de Pepe Benavente y Grupo Gomeray destaca que fue el primer yacimiento declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 resaltó el papel de la familia Montesdeoca por su preocupación durante generaciones por la conservación de este patrimonio Las dependencias del Cabildo Insular de Gran Canaria acogerán desde el miércoles 30 de abril una muestra extraída de la exposición ‘Un lugar y un tiempo que El Museo Canario organizó el pasado año en Gáldar La nueva instalación permanecerá abierta al público hasta el lunes 26 de mayo El director insular de Patrimonio Histórico recordó que en la isla se están celebrando los 50 aniversario de los Bienes de Interés Cultural con la singularidad de que antes de que estos fueran designados se había declarado Monumento Histórico Artístico el yacimiento de los túmulos de La Guancha se ha promovido esta exposición con motivo del 75º aniversario de la declaración del yacimiento arqueológico La Guancha por parte de la Sociedad Científica El Museo Canario que preparó la exposición temporal ‘Un lugar y un tiempo abierta en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad y en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada Se trata de una exposición monográfica que pone en valor la relevancia del enclave de Gáldar mostrando una diversidad de piezas que ilustraban la vida en el asentamiento y el trabajo arqueológico realizado durante décadas para la preservación de este patrimonio Esta actuación “tendrá como colofón la inauguración del Centro de Interpretación de La Guancha” resaltó de la exposición que el conjunto arqueológico forma un yacimiento importante “primero por la zona porque Gáldar fue Capital de la Gran Canaria antigua Y por ser designado como pionera en la declaración de Patrimonio Histórico lo que abrió el camino para que se fueran reconociendo otros lugares También destaca la labor fundamental de una familia de Gáldar que durante varias generaciones se preocupó por dar valor a lo que entonces –todavía- no se consideraba importante” Un patrimonio que ha sido conservado por el Museo Canario esta exposición resulta un ejemplo de cooperación institucional contando además con la colaboración del Museo Agáldar de Historia de la Ciudad y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada La muestra que ahora se presenta en la sede del Cabildo de Gran Canaria información gráfica y varios recursos visuales Exhibe también los primeros hallazgos de este enclave arqueológico que se materializan en tres recipientes cerámicos excepcionales dada su recuperación de los contextos funerarios de El Agujero Esta instalación ofrecerá un recorrido por la historia del enclave arqueológico costero galdense desde su descubrimiento en 1934 y destacará también el temprano compromiso de la sociedad grancanaria con la protección y conservación del patrimonio arqueológico a través del Manifiesto de La Guancha de 1976 La muestra se podrá visitar en la planta baja de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria en horario de oficina En el norte de Tenerife se ha reactivado la búsqueda por segundo día del menor desaparecido en el Charco del Viento El sábado comenzaron a rastrear esa parte de la costa los medios aéreos, marítimos y terrestres de Salvamento Marítimo El mar ha estado con marejada y oleaje en el noreste Los trabajos de rastreo se han reanudado este domingo y las condiciones marítimas han sido más favorables sobre las 11 horas de ayer la Policía Local avisó al 1 1 2 de que había dos menores en apuros en el mar Uno de ellos pudo salir con la ayuda de un familiar Durante el día de ayer pudieron trabajar los medios marítimos como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, GEAS El helicóptero de Salvamento Marítimo está colaborando en las labores de búsqueda las patrullas de Seguridad Ciudadana de la benemérita Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/a" data-ga4_element="breadcrumb">Historia +HISTORIA - Categoría Mejor descubrimiento o hallazgo histórico nacional OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo. ¡NUEVO CLUB RBA! Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores. No sólo el lugar hace pensar que se trata de un aborigen, también la posición en la que fue localizado: boca arriba y envuelto en una esterilla de junco. El estudio de la dentadura del joven ha permitido averiguar, además, que habría disfrutado de una buena alimentación. El poco desgaste de sus vértebras también revela que no habría realizado trabajos excesivamente duros, aunque se ha documentado una lesión en su rodilla izquierda, muy similar a la misma dolencia que padecían los 43 individuos localizados en la zona hace años. Puedes votar por esta nominación desde aquí: En las profundidades del Amazonas se encuentra una estructura que genera especulación tanto sobre su origen como su propósito. El estudio de este sensacional descubrimiento ha evidenciado que los neandertales ya fabricaban armas con huesos de animales mucho antes de lo que hasta ahora pensaban los investigadores. Un equipo de estudiantes chinos ha conseguido cocinar una receta de la dinastía Han Occidental. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Líder actual data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas Club RBA Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app La representación teatral que anuncia la llegada de los Reyes en la calle El Castillo y un tramo del recorrido sin ruido son las principales novedades en la recepción a SS.MM volverán a repartir magia e ilusión hoy domingo en su visita a La Guancha La localidad ya está preparada para cumplir una vez más con la tradición y recibir la visita más mágica del año a partir de las 18:30 horas Previamente a partir de las 11 de la mañana el mensajero real visitará todos los rincones del municipio Son varias las novedades con las que se presenta la mágica propuesta en este nuevo año Desde el Ayuntamiento de La Guancha y tras varias reuniones con diferentes colectivos locales se acordó retomar el recorrido más tradicional de la cabalgata aunque en esta ocasión será desde la calle El Castillo a partir de las 18:30 horas (y no desde El Montefrío) lugar donde el público podrá disfrutar de una representación teatral que anuncia la llegada de SS.MM se repartirán diferentes elementos de luz entre los asistentes lo que permitirá alumbrar el camino de toda la comitiva real hasta la plaza de la Iglesia Otra de las propuestas novedosas es que por primera vez se incluye un tramo sin ruido para la diversidad en el que aquellas familias que prefieran disfrutar de la cabalgata de esta forma se habilitará un espacio sin ningún tipo de sonidos entre la zona del barranco de La Asomada y el inicio de la calle El Vínculo serán alrededor de 150 personas las que formarán parte de la recepción real a través de las calles avenida Hipólito Sinforiano y calle La Alhóndiga haciendo volar la imaginación de los más pequeños y moviendo el corazón de los mayores el municipio de La Guancha cuenta con la inestimable colaboración de los vecinos en la calle El Castillo y de colectivos locales como el club Amorseco y la Agrupación Musical La Esperanza malabaristas o los carboneros también formarán parte de la comitiva real harán entrega al niño Jesús de los tradicionales presentes: oro dirigirán unas palabras al público asistente y posteriormente sus majestades recibirán las llaves del pueblo de manos del alcalde La noche concluirá con el recibimiento de todos y cada uno de los niños y niñas que se acerquen hasta La Guancha para poderles entregar directamente sus cartas repletas de deseos Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios Crónica actualizada tras nuestro primer avance: Este sábado se celebró una de las subidas más icónicas del calendario prueba que finalizó con los triunfos de Juan Carlos Brito (turismos La prueba fue la penúltima carrera de montaña de la temporada 2024 en Tenerife (falta la Subida a Arona La Escalona) y la última del Campeonato de Canarias de Montaña 2024 la carrera por la carretera insular TF-342 cosechó el mejor tiempo de su historia en el apartado de turismos gracias al registro logrado por Juan Carlos Brito con su Ford Fiesta R5 Plus y un tiempo de 2:53:809 En la categoría 1 la plata terminó en manos de Pedro J Afonso (Citröen C3) y un tiempo de 2:59,826 mientras que el broche fue para Angel Bello (Hyunday I20 R5) La clasificación general de la categoría 3 quedó de la siguiente manera: Jonathan García se alzó con la primera plaza del podio a los mandos de su Silver Car S3 y un tiempo de 2:57,832 La segunda posición terminó en manos de Efrén Abreu  (Speed Car GT1000) y un tiempo de 3:07,075 mientras que el bronce fue para Guillermo Évora (BRC 02) Yeray Pérez ocupó en solitario el podio de la categoría 2 gracias a una inmejorable participación con su BRC B49 y un tiempo de 3:02,521 los mejores fueron Miguel Ángel Benito y Domigo Martínez el equipo que se alzó con el primer puesto del podio fue el integrado por Raimon Martínez y Soraya Pachecho los mejores clasificados en el ránking de la Escudería Daute Realejos fueron Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña La Guancha celebra el Día del Libro en 2025 con actividades diversas para todos los públicos y la XIX edición del Libro Caminante Santo Domingo - La Guancha 23 DE ABRIL10:30 - Actuación del Mago Rubén XIX Edición del Libro Caminante Santo Domingo - La Guancha 25 DE ABRIL09:30 - Visita de los alumnos de 3º de primaria del CEIP PLUS ULTRA al Ayuntamiento de La Guancha 26 DE ABRIL10:00 - Feria de Variadades en la plaza de Santo Domingo dentro de las actividades programadas en la XIX Edición del Libro Caminante Santo Domingo - La Guancha 27 DE ABRIL18:00 - Representación de 'Panza de burro' Presentación de libro y película: 'Vamos a jugar' Actividad para los más pequeños de la casa 30 DE ABRIL18:30 a 20:30 - 'Entramados' Cruzando letras Taller de escritura impartido por Víctor Conde El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió en la mañana de este martes la celebración de la Mesa de Coordinación de Seguridad del Gáldar Pride 2025 en el solar anexo a la Plaza de Mister Leacock primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar y concejal de Cultura y Fiestas la reunión contó con la presencia del coordinador de Cultura Gustavo Moreno; el Subinspector Jefe de la Policía Local los técnicos municipales redactores del plan de seguridad y representantes de los Cuerpos de Guardia Civil y Policía Canaria Durante la Mesa de Coordinación de Seguridad se analizaron todos los detalles contemplados por el plan de seguridad dando a conocer a los diferentes efectivos los actos para lograr una mejor coordinación entre los distintos servicios de seguridad y emergencias para que los eventos transcurran de una forma segura En dicha reunión quedaron garantizados todos los refuerzos necesarios para afrontar los diferentes actos en condiciones de seguridad Continúa las tareas de búsqueda del menor desaparecido en la costa de La Guancha Guardia Civil, Policía Local y Salvamento Marítimo desde el pasado sábado han estado buscando con embarcaciones y helicópteros al menor desaparecido El mal estado de la mar durante estos días ha dificultado estas labores de búsqueda El joven desapareció la mañana del sábado, en la playa Charco del Viento. Sobre las 11:00 horas de la mañana se alertó al 1-1-2 Canarias de que había dos menores en apuros en el mar  La celebración del Coso Apoteosis del Carnaval de La Guancha una de las citas más esperadas del calendario festivo se llevará a cabo el sábado 22 de marzo por el recorrido habitual de años anteriores Muy pronto se darán a conocer todos los entresijos del programa carnavalero de esta edición 2025 en La Guancha – Unos 40 expertos se reúnen en Gáldar para poner el foco en La Guancha y los tesoros arqueológicos de toda Canarias historia y patrimonio se congregarán en el Casino de Gáldar este 22 para conmemorar el 75 aniversario del yacimiento arqueológico La Guancha declarado Monumento Histórico Nacional en 1949 hoy denominado Bien de Interés Cultural en Zona Arqueológica ponencias y exposiciones pondrán el foco en la arqueología canaria en un evento sin precedentes en la historia de un enclave de esta categoría en las Islas El evento es organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico que dirige Carlos Ruiz Moreno y cuenta con el respaldo financiero del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible Su finalidad es poner en valor la importancia histórica y arqueológica de La Guancha así como fomentar su conservación y promover el conocimiento del yacimiento entre la ciudadanía y los visitantes contempla actividades conmemorativas que se desarrollarán entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 incluyendo un extenso programa de jornadas científicas seminarios y exposiciones que arrancan este viernes en el Casino de Gáldar con la conferencia magistral de Isabel Izquierdo Paraile presente y futuro de ese centro museístico los respectivos directores de El Museo Canario y El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada Daniel Pérez Estévez y José Ignacio Sáenz Sagasti La jornada concluirá con la ponencia de la arquitecta Yolanda Medina Viera sobre el Centro de Interpretación La Guancha que proyecta inaugurar el Ayuntamiento de Gáldar con la celebración de las “Jornadas Canarias 2024: espacios para la arqueología y excavaciones arqueológicas que incluye el I Seminario “Museos arqueológicos centros de interpretación y yacimientos visitables” en el que arqueólogos procedentes de todas las Islas presentarán en sesiones breves las temáticas que atañen a la gestión de estos espacios se retoman las Jornadas Canarias con el II Seminario: “Excavaciones arqueológicas recientes en Canarias” que se inaugurará con la conferencia magistral de Mauro Severo Hernández Pérez catedrático emérito de la Universidad de Alicante bajo el título “Arqueología canaria 2024: recordando el pasado La agenda se desarrollará con las ponencias de reconocidos expertos sobre La Guancha la programación se completará con mesas redondas en las que más de diez representantes de todas las Islas presentarán sus más recientes investigaciones Exposiciones temporales: “Un lugar y un tiempo” El proyecto “La Guancha 75 BIC” incluye dos exposiciones complementarias una en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad y otra en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada que ofrecerán una visión completa sobre el conjunto arqueológico La Guancha estarán abiertas al público desde el 9 de diciembre de 2024 hasta el 9 de marzo de 2025 El mismo 9 de diciembre el Teatro Consistorial acogerá el acto institucional del 75 aniversario del Decreto de Declaración de Monumento Nacional a favor de La Guancha La Guancha fue descubierta en 1934 y está considerada una de las mayores necrópolis aborígenes de las Islas Canarias Las investigaciones han sacado a la luz datos reveladores especialmente tras descubrirse un túmulo real con 43 cadáveres y en 2023 con los restos óseos de un hombre de entre 25 y 35 años que Metodología docente: La parte teórica del curso se imparte mediante clases interactivas conocimientos generales del vuelo de drones y aspectos normativos mediante presentaciones con interacción plena del alumnado con el profesor Esta parte teórica se intercala con la parte práctica que se explica a continuación La parte práctica del curso muestra por un lado la aplicación del marco normativo y los procedimientos aplicables al uso del dron así como los procedimientos operacionales requeridos para el vuelo se tienen experiencias de vuelo tanto en interior como en exterior sujeto a la disponibilidad en cada momento de los dispositivos) DJI-Mini 2 con intereses de adquisición de los conocimientos necesarios para obtener los certificados de vuelo de drones en categoría abierta A1/A3 se harán prácticas de vuelo real en interior y exterior no obligatorias para la obtención de dichos certificados a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento Consulta el programa e inscríbete aquí. Contacto: extuni@ull.es Emergencias Los actos previstos comenzarán el sábado 18 de enero presidida por el párroco Alejandro González y cantada por la coral polifónica Pedro Fuentes de Los Realejos la imagen de La Esperanza saldrá en procesión acompañada por la banda de cornetas y tambores San Juan Bautista de La Orotava y la Agrupación Musical La Esperanza ofrecerá el tradicional concierto extraordinario de enero que además será la XXXII edición del memorial a quien fuera director del colectivo acoge la representación teatral ‘El Relojero de los Sueños’ Las actividades programadas continuarán el sábado 25 de enero con la celebración del Día de la Bicicleta una propuesta para toda la familia que incluye un circuito de obstáculos en la plaza y un paseo ciclista por diferentes calles del casco se ocupan de la organización desde el Ayuntamiento de La Guancha con la colaboración de la Parroquia de El Dulce Nombre de Jesús La Agrupación Musical La Esperanza y club ciclista Bicicross La Hoya El pueblo de La Guancha continua fiel a la tradición con la celebración del 18 de enero De esta forma el municipio cumple con la promesa a la Virgen de La Esperanza en La Guancha se vivieron días muy difíciles debido a diferentes movimientos de tierra que sacudieron durante varias jornadas la localidad lo que provocó el temor entre la población y que muchos vecinos se encomendaran a la Virgen de La Esperanza En el momento en el que cesaron los movimientos se sacó a la imagen en procesión y el pueblo mediante voto hizo la promesa de que cada año se guardaría ese día como fiesta la local cumplir con ese simbólico gesto a la Virgen de La Esperanza aunque no sea el día de su onomástica (que se celebra cada 18 de diciembre) jornada de convivencia de las murgas de Tenerife se convierte este año en la 'Noche de Murgas' con las actuaciones de Trapaseros Este será uno de los últimos coletazos y oportunidades para disfrutar de los carnavales en la isla de Tenerife en 2025 Las Fiestas en honor de la Virgen de La Esperanza en La Guancha nos ofrecen actividades religiosas 19:30 - Procesión de la imagen de Nuestra Señora de La Esperanza por el recorrido de costumbre acompañada por la Asociación Cultural La Guanchería XXIV Bajada de Las Hayas(Para la participación en la misma se ruega el uso de vestimenta tradicional canaria)15:00 - Concentración de los participantes en la Casa de la Pradera servicio de transporte desde la Plazoleta Ángeles Machado17:30 - Inicio de la Bajada de Las Hayas acompañada de diversas parrandas y grupos folclóricos:A.C Parranda de Santa Catalina y Parranda de la tercera edad de La Guancha  Casco18:30 - Eucaristía en la Parroquia de El Dulce Nombre de Jesús20:00 - A la llegada de la Bajada de Las Hayas a la puerta del templo parroquial ofrenda a la imagen de Nuestra Señora de La Esperanza con productos de la tierra y música tradicional22.00 - Baile de Magos en la plaza de la iglesia amenizado por la orquesta Dorada Band y Arguayo Band Desde las 16:00 hasta las 20:00 Fiesta del Motor - Derecha3kmotor animación y presentación de coches de carrera 20:00 - Pregón de las fiestas en la plaza de la Iglesia a cargo de D Antonio Hernández Domínguez dará inicio a las Fiestas Patronales 2024A continuación Concierto Extraordinario a cargo de la Agrupación Musical La Esperanza de La Guancha con el espectáculo 'De Verbena' 21:00 - Gala de elección de la Reina de la Fiesta de la Cosecha con la puesta  en escena del espectáculo 'Hilando Tradiciones' de Jacobo González 11:00 - Ludoparque Infantil en la plaza de la iglesia21:00 - XIX Festival Abruncos con las actuaciones de la agrupación Tendal de La Palma y el grupo Abruncos junto a los solistas Candelaria González y Héctor González 18:30 - Concierto de Olga Cerpa y Mestisay con el espectáculo 'Atlantic Sounds'20:45 - Pasacalles21:00 - Procesión por el recorrido de costumbre posteriormente exhibición de fuegos artificiales en la zona del Barranco de La Asomada a cargo de la Pirotecnia Hermanos Toste 11.00 - Eucaristía y a continuación Procesión por el recorrido habitual junto a la Agrupación Musical La Esperanza de La Guancha21:00 - II Festival Magic Dance el gran circo Komba' en la plaza de la Iglesia20:00 - Espectáculo familiar 18:00 - Festival de Variedades dedicado a nuestros mayores en la plaza de la Iglesia 21:00 - Cine al aire libre con la película 'Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda' Desde la 19:00 a  las 23:00 Festival Zona Joven en la plaza de la Iglesia23:00 - Actuación de DJ Danny Méndez 21:00 - Papada y  Baile de Magos en la plaza de la Iglesia(Para participar se ruega el uso de vestimenta tradicional)22:00 - Actuación de la Parranda El Perenkén Guanchero23:00 - Actuaciones de Morocho & Latin Brothers participan en el dispositivo Salvamento Marítimo Policía Local de La Guancha y Bomberos de Tenerife La búsqueda se ha reiniciado la mañana de este lunes tras un fin de semana en el que no ha sido posible dar con el menor quedó atrapado entre las olas junto con otro menor que consiguió salir del agua por sus propios medios un equipo de psicólogos presta asistencia a los padres del menor Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento Un hombre de 66 años resultó herido en la mañana de este martes tras un accidente de tráfico en la carretera TF-352 cuando se produjo una colisión entre un turismo y una motocicleta según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al motorista quien presentó lesiones de carácter moderado fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Norte para recibir tratamiento médico En el operativo de emergencia también participaron efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencia mientras que la Guardia Civil se encargó de realizar el atestado correspondiente para esclarecer las circunstancias del accidente l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife La familia continúa solicitando apoyo para que no deje de buscarse a Arek el dispositivo suele desactivarse después de cinco días" RelacionadoMedios aéreos y terrestres buscan a un menor desaparecido en el charco del VientoKasia ha expresado su profunda gratitud a los equipos de emergencia rescate y sanitarios que han trabajado sin descanso durante días para localizar a su hijo Arek pasaba unas vacaciones en el sur de la isla junto a su familia que desconocía la pre-alerta que estaba activada ese día en toda la comunidad autónoma de Canarias por fenómenos costeros buscaba cangrejos y caracoles junto a su prima cuando ambos fueron arrastrados mar adentro por una ola desde el interior de la piscina natural del Charco del Viento El padre de la niña se lanzó a por ellos pero solo consiguó sujetar el brazo de su hija mientras que Arek era succionado por el efecto del oleaje La madre emitió un doloroso comunicado a través de las redes sociales de la asociación donde también se comparte la foto del menor las olas del océano se llevaron a nuestro amado hijo Estamos profundamente agradecidos por toda la ayuda y amabilidad que hemos recibido todavía nos sentimos impotentes ante esta tragedia No podemos describir con palabras el dolor que estamos viviendo nunca más nos dirá "buenas noches" ni "te amo" 1.500 km de costa' continúa promoviendo campañas de concienciación sobre los riesgos asociados al medio acuático instando a la ciudadanía a mantenerse informada y a seguir las medidas de seguridad establecidas para evitar tragedias similares en el futuro Once personas han muerto por ahogamiento en Canarias en los dos primeros meses de 2025 lo que supone un 38% más que en el mismo periodo de 2024 se han registrado dos heridos en estado crítico cinco leves y dos rescates de personas indemnes 15 personas resultaron afectadas por accidentes en espacios acuáticos en el archipiélago El IES La Guancha-Jerónimo Morales Barroso iniciará su XI Semana Pedagógica y Cultural el próximo lunes con un extenso programa que incluye más de 70 actividades organizadas por profesorado de sus 20 departamentos didácticos que se desarrollarán en todas las instalaciones del centro hasta el próximo viernes las puertas estarán abiertas a aquel alumnado y comunidad educativa que desee conocer la oferta educativa del centro La inauguración oficial comenzará a las 9.20 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples del centro con una batucada a cargo del Centro Ocupacional de La Guancha y al acto han confirmado su asistencia la directora general de Formación Profesional de la Consejería de Educación así como el director general de Infraestructuras y Equipamiento Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife expone que “el programa es muy extenso y está organizado para que el alumnado pueda disfrutar de una semana lectiva muy diferente” el centro “se dará la vuelta” para ofrecer a su comunidad educativa la oportunidad de “responder a la búsqueda de nuevas metodologías a la apertura de las puertas del centro y generar entre el alumnado más preguntas que respuestas” y añade: “Sólo a través del interés de la curiosidad y de las ganas de ir más allá es como se aprende de manera significativa” La actividad del centro comenzará el mismo lunes desde las 8:00.  cuando el alumnado de los diferentes niveles educativos de ESO Bachillerato y ciclos formativos llevarán a cabo visitas a diversas exposiciones lingüísticos o matemáticos; talleres de cerámica que irán dando paso a otras como un escape room un taller sobre la cultura del videojuego retro una competición de coches robóticos o un taller de iluminación una unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia estará disponible para animar al alumnado mayor de edad y al profesorado a contribuir en la donación de sangre El Salón de Usos Múltiples del centro acogerá durante toda la semana encuentros con personas de relevancia en el ámbito audiovisual y escénico como el cineasta tinerfeño David Baute (Premio Goya 2025) el compositor visual Damián Gonçalves (3 Doubles Producciones) Severiano y Soraya García (Delirium Teatro) la solista guanchera Carla Jam o el Doctor en Actividad Física y del Deporte Pedro Jiménez Reyes.  Además el músico Ale Acosta (nominado a los Grammy Latinos 2025 y a los premios nacionales de la música 2025) ofrecerá otro encuentro virtual Todos permitirán al alumnado visualizar cómo es posible alcanzar metas a través del esfuerzo y la constancia Alrededor de una decena de exposiciones se extenderán a lo largo y ancho del IES La Guancha-JMB durante toda la semana que versarán sobre coches de carrera El espacio 'Museoteca' se convertirá en un pasillo violeta que exhibirá en diferentes paneles diferentes exposiciones relacionadas con la conquista de los derechos de las mujeres en la historia la compañía Impro Canarias ofrecerá un proyecto escénico titulado 'Stop Violencia' sobre los ideales positivos y en contra de la violencia de género; mientras que el alumnado también podrá asistir al taller 'Violencia Estética es violencia' sobre los peligros de tratar de alcanzar los estereotipos de belleza Los recreos serán amenizados por el alumnado de 1º de Video Disc-Jockey y Sonido que convertirán el terrero de lucha en una “playa” para descansar de las intensas y entretenidas jornadas Los pasillos de Usos Múltiples se convertirá en un espacio donde soltar libros y coger otros para favorecer el intercambio de ejemplares; mientras que el Hall Principal del Centro será el lugar para aportar hasta el miércoles regalos que se sortearán en la Tómbola Solidaria cuyos fondos irán destinados al Centro Ocupacional del municipio Los dos últimos de la Semana Pedagógica y Cultural serán destinados a torneos deportivos: el jueves será el turno del de bádminton y ping pong cuya organización corre a cargo del alumnado y profesorado del ciclo formativo de grado superior en Animación Sociodeportiva mientras que los de Acondicionamiento Físico organizarán el encuentro intercentros 'Innovación en Fútbol Femenino dentro del proyecto FutFem 4.0' en la Ciudad Deportiva del Club Deportivo Tenerife La Semana Pedagógica y Cultural del IES La Guancha-Jerónimo Morales Barroso también incluye actividades abiertas a la comunidad educativa y público en general en la tarde del lunes se llevará a cabo un taller de drones otro de injerto de árboles y se proyectará el documental 'Triángulos Rosas' sobre la realidad de las mujeres trans desde la dictadura franquista hasta la actualidad tendrá lugar un taller de marketing empresarial y otro sobre relaciones afectivo-sexuales sanas en la adolescencia las periodistas Bene Fuentes (Antena 3 Canarias) Elena Falcón (Radiotelevisión Canaria) y Noemí Galván (Radio Canaria) abordarán el papel de la mujer en el ámbito de la información en una mesa redonda en este caso en horario de mañana; un curso de firma digital mientras que el aula de oralidad de la biblioteca del centro acogerá el proyecto 'Tod@s somos uno' con el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre el bullying y la violencia juvenil tendrá lugar el espectáculo bilingüe en español y alemán 'El comienzo de un largo viaje' sobre la visita del naturalista Alexander von Humboldt a Tenerife en 1799 se proyectará el documental 'Mujeres de sal' sobre la figura de las mujeres en la emigración canaria a Cuba una degustación de vinos canarias acompañada de un recital musical (actividad para mayores de 18 años y previa inscripción en Vicedirección del centro) finalizar la jornada con una observación de estrellas dirigida por Alfredo Rafael Rosenberg (Instituto de Astrofísica de Canarias) y acompañada de un chocolate caliente por el precio de 2 euros a beneficio del viaje de fin de curso de 4º de la ESO Durante toda la semana será el propio alumnado del centro quienes adoptarán diferentes funciones acordes a sus estudios para el correcto funcionamiento de las jornadas estudiantes de los ciclos de Imagen y Sonido serán los encargados de montar y controlar la iluminación y sonorización de los espacios que lo requieran mientras que los de Comercio y Marketing recibirán y acompañarán a las diferentes autoridades regionales así como de los agentes económicos y sociales que han confirmado su asistencia al acto inaugural La XI Semana Pedagógica y Cultural del IES La Guancha-Jerónimo Morales Barroso cuenta con numerosos apoyos y colaboraciones de instituciones así como de entidades y organizaciones públicas y privadas: el Ayuntamiento de La Guancha el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) asesoramiento y documentación para la Igualdad de Género (CIADGE) También apoyan estas jornadas el Club Deportivo Tenerife y su Fundación Asociación Guanchera de Pequeños y Medianos Empresarios Sociedad Cooperativa Agraria 'Las Medianías' El Salón de plenos del Ayuntamiento de LacGuancha acogió el acto de presentación de la vigésimo novenacedición de la Subida Icod – La Guancha la penúltima de la temporada que promueve la FIASCT y el broche final del Campeonato de Canarias de Montaña 2024 El encuentro con los medios de comunicación contó con la presencia Antonio Hernández; el regidor de Icod de los Vinos Javier Sierra; el máximo responsable de la Escudería Daute Realejos Celestino Díaz; y las concejalas de Deportes de los dos municipios norteños Verónica Domínguez (La Guancha) e Icod de los Vinos (Sonia Martín) El turno de intervenciones de la velada sirvió para destacar la importancia de la prueba en la página deportiva de las Islas así como el interés que despierta cada año entre los pilotos y familias vinculadas al automovilismo Celestino Díaz aprovechó su turno de palabra para anunciar que el comité organizador ha recibido hasta el momento un total de 172 solicitudes de participación “de los cuales sólo 130 podrán tomar la salida en la jornada de competición del próximo sábado 2 de noviembre 105 en velocidad y otros 25 en Regularidad Sport” La carretera insular TF-342 volverá a convertirse en escenario de la reconocida prueba de montaña Los entrenos oficiales darán comienzo a las 09.00 horas y se pondrán en marcha las dos carreras de las jornadas se llevará a cabo a las 16.00 horas en losexteriores del Consistorio guanchero Durante la rueda de prensa se proyectaron varios vídeos alusivos a la prueba pero también a los encantos paisajísticos y patrimoniales de los municipios anfitriones También se hizo mención a Juan Carlos Brito María Arvelo – Adán Martínez y Ubay Ravelo y Gustavo Martín así como a los mejores tiempos de la historia de la subida cosechados por Juan Carlos Brito (Turismos con un tiempo de 02:55,578 – año 2022) y Lauren García (Barquetas Este sábado se celebra una delas subidas más icónicas del calendario que unos 128  equipos arranca a aprimera hora de este sábado y que en su lista oficial de inscritos celebrará su edición número 29 con muchas cosas que contar a nivel regional Fotos: Redes Sociales y Grupo Motor Tinerfeño Ángel Bello (Hyundai i20 R5) y Sergio Acosta (SEAT León Supercopa) llegan a esta prueba ocupando los tres primeros lugares en el apartado provincial que con su Ford Fiesta R5 Plus es quinto -Aníbal de Luis no está inscrito- muy cerca de las posiciones de podio Juan Carlos Brito y su Ford Fiesta R5 Plus Abel Mesa con Porsche 911 GT3 y Ángel Nicolás Correa sobre un Citroën DS3 WRX se van a jugar un subcampeonato que vale su peso en oro mientras que por detrás vienen presionando José Alberto Díaz (Porsche 997 GT3 2010) y Ángel Bello (Hyundai i20 R5) cuarto y quinto respectivamente a menos de diez puntos de la segunda plaza La carretera insular TF-342 volverá a convertirse en escenario de la ya mítica prueba de montaña se llevará a cabo a las 16.00 horas en los exteriores del Consistorio guanchero Lauren García y Rayco Sánchez no estarán para pelear por la Categoría 2 Jonathan García puede atacar el liderato de Javier Rodríguez en la Categoría 3 al mismo tiempo que Javier Afonso y Efrén Abreu intentarán atrapar el último cajón del podio provisional diseñada en un trazado de 5110 metros y un desnivel de 230 metros las verificaciones técnicas en los aparcamientos del Centro de Salud de la Ciudad del Drago El parque cerrado quedó configurando en los estacionamientos exteriores del Centro Comercial La Magalona donde pasaron la noche hasta las 07.45 horas del sábado momento en el que todos los vehículos serán trasladados al parque de asistencia en la Avenida Los Chincanayros de Icod Los mejores tiempos (récords) de la historia de la subida los poseen Juan Carlos Brito (Turismos Así a las 20 horas de hoy se hizo pública la lista con la identidad de los 130 vehículos que harán posible la edición que se viene LISTA OFICIAL DE INSCRITOS : al final de esta información la tienen también en formato pdf Competidor Piloto Copiloto Vehículo Cat Gr N Competidor Piloto Vehículo Cat Cat/Cl Gr 1 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS YERAY PEREZ DAVILA BRC B49 II 8 CM+ 2 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JONATHAN GARCIA PALENZUELA SILVER CAR S3 III 9 CM PROMO 3 C.D BARLIAMOTORSPORT GUILLERMO EVORA MARRERO BRC 02 III 9 CM PROMO 4 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JAVIER AFONSO GONZALEZ SILVER CAR S3 III 9 CM PROMO 5 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS EFREN ABREU LORENZO SPEED CAR GT1000 III 9 CM PROMO 6 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS CRISTOBAL PAEZ MORALES SIMCA 1000 RALLYE 3 III 10 E2N 7 EQUIPO JOSE GOMERA AUTORACING JOSE MANUEL GONZALEZ CABRERA PORSCHE 991 GT3 I 2 GT 8 ESCUDERIA ZAPATERA SPORT ANGEL BELLO TRUJILLO HYUNDAI I20 R5 I 3 TC 9 ESCUDERIA GOMERA RACING JUAN LORENZO FERNANDEZ CAMACHO MITSUBISHI EVO 9 I 4 TC 10 ESCUDERIA GOMERA RACING JONAI RODRIGUEZ CRUZ PEUGEOT 106 S16 I 5B TC 11 C.D BARLIAMOTORSPORT JUAN CARLOS BRITO GUTIERREZ FORD FIESTA R5 PLUS I 3 TC 12 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE ALBERTO DIAZ MOLINA PORSCHE 911 997 GT3 CUP I 2 GT 14 ESCUDERIA ARICO COMPETICION CARLOS HERNANDEZ PEREZ PORSCHE 911 991 GT3 I 2 GT 15 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS PEDRO JAVIER AFONSO TRUJILLO CITROËN C3 I 4 TC 16 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS FELIX BRITO GARCIA CITROËN C3 N5 I 3 TC 17 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ANGEL NICOLAS CORREA ALVAREZ CITROËN DS3 WRX I 1 TC 18 ESCUDERIA VILLA DE ADEJE WALTER DELGADO DORTA SUZUKI SWIFT RALLY2-KIT I 4 TC SEQUENTIAL RACING TEAM JUAN LUIS CRUZ CABRERA FORD FIESTA RS PLUS I 3 TC 20 ESCUDERIA HIERRO SUR SERGIO ACOSTA MESA SEAT LEON SUPERCOPA I 4 TC 21 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ABEL MESA ESTEVEZ PORSCHE 997 GT3 991 997.1 I 2 GT 22 ESCUDERIA GOMERA RACING PEDRO PEREZ GONZALEZ MITSUBISHI EVO IX I 3 TC 23 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS RUBEN JONAY MARTIN YUMAR MITSUBISHI LANCER EVO V I 4 TC DERECHA3KMOTOR DAILOS MANUEL GONZALEZ ARMAS MITSUBISHI EVO VII I 4 TC 25 ESCUDERIA ATOGO JUAN CARLOS GONZALEZ FARIÑA SUBARU IMPREZA GC8 I 2 TC 26 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ZURY RICO MENDEZ MITSUBISHI LANCER EVO X I 3 TC DERECHA3KMOTOR ORLANDO GONZALEZ GONZALEZ SEAT LEON SUPERCOPA MK1 I 4 TC 28 ESCUDERIA VILLA DE ADEJE JOSE PATRICIO GONZALEZ HERNANDEZ FORD ESCORT COSWORTH I 2 TC TODO SPORT ALEXIS MARTIN LORENZO PEUGEOT 208 R2 I 5A TC 30 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JULIAN LUIS LUIS PEUGEOT 208 R2 I 5B TC 31 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JAIRO HERNANDEZ GARCIA CITROËN XSARA KIT CAR I 4 TC SEQUENTIAL RACING TEAM ARMANDO DIAZ EXPOSITO BMW 325 E30 I 5A TC 33 RALLYTEN SPORT MOISES GARCIA GARCIA SUBARU IMPREZA I 5A TC 34 EQUIPO JOSE GOMERA AUTORACING BENITO MARTIN GONZALEZ PEUGEOT 208 BRC R15 I 3 TC 35 TURCAN CLUB GABRIEL QUINTERO GONZALEZ RENAULT 5 GT TURBO I 4 TC 36 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS PEDRO JESUS CABRERA ESTEVEZ PEUGEOT 106 S16 1.6 16V I 5B TC DGJ SPORT TEAM JOSE ALBERTO CABRERA VILLEN VOLKSWAGEN GOLF GTI MK4 I 5A TC 38 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JONATHAN FELIPE SIVERIO CITROËN SAXO VTS I 5B TC 39 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS SAMUEL DIAZ LUIS CITROËN SAXO VTS I 5B TC 40 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS FABIAN SIVERIO GONZALEZ CITROEN SAXO VTS I 5C TC 41 ESCUDERIA VILLA DE ADEJE RUBEN ANTONIO FUMERO GONZALEZ CITROEN SAXO VTS I 5C TC 42 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE DOMINGO LUIS ESTEVEZ CITROËN SAXO I 5C TC 43 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JUAN RAMON HERNANDEZ BENITEZ CITROËN SAXO I 5B TC 44 CLUB ADEA JACOMAR RODRIGUEZ MARRERO HONDA CIVIC TYPE-R I 5A TC DERECHA3KMOTOR JOSE LUIS DORTA JORGE RENAUL CLIO SPORT I 5A TC 46 TURCAN CLUB LUIS FERNANDO HERNANDEZ RODRIGUEZ RENAULT 5 GT TURBO I 5A TC DERECHA3KMOTOR JOSE ANTONIO MESA PEREZ BMW 323I COUPE I 4 TC 48 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS RUBEN MARICHAL ESTEVEZ SEAT 124 2.0 I 5B TC DERECHA3KMOTOR JOSE ALEJANDRO HERNANDEZ HERNANDEZ BMW COMPACT E36 2.5 I 5A TC 51 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS GABRIEL MESA DIAZ PEUGEOT 106 GTI I 5C TC 52 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ZEBENZUI MESA DIAZ PEUGEOT S16 I 5C TC DERECHA3KMOTOR PEDRO ALEXANDER VARGAS DORTA AUDI TT I 2 TC SEVENTEN JOSE DOMINGO GONZALEZ DE LA CRUZ PEUGEOT 106 S16 I 5C TC PROGT ARAFO SAMUEL ESCOBAR EXPOSITO CITROËN SAXO VTS I 5C TC 56 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS GUSTAVO FELIPE MENDEZ CITROËN SAXO I 5C TC 57 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS IGNACIO DE LA CRUZ GARCIA CITROEN C2 R2 MAX I 2 TC 58 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ CITROEN C2 GT I 5C TC 59 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE ANDRES AFONSO FARRAY CITROEN SAXO I 5B TC 60 ESCUDERIA HIERRO SUR BRAYAN GONZALEZ PADRON OPEL MANTA B I 5C TC 61 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JORGE MORENO ARBELO BMW E36 I 5C TC 62 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS GABRIEL MORALES GARCIA BMW E30 325I I 5B TC DERECHA3KMOTOR JORGE GUTIERREZ PALMEZ OPEL CORSA GSI TURBO I 5B TC DERECHA3KMOTOR CESAR GONZALEZ HERNANDEZ SEAT IBIZA I 5A TC 65 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS YERIN RAUL HERNANDEZ DIAZ PEUGEOT 106 XSI I 5C TC SEVENTEN ALEJANDRO SANTOS ABRANTE CITROËN SAXO I 5C TC 67 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS EZEQUIEL RODRIGUEZ FLEITAS CITROËN SAXO I 5B TC 68 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS FRANCISCO JAVIER GARCIA RODRIGUEZ CITROEN SAXO I 5C TC 69 ESCUDERIA HIERRO SUR GIOVANNI ARMAS MENDOZA CITROËN SAXO VTS I 5C TC 70 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE SAMUEL MARTIN PEREZ CITROEN SAXO I 5B TC 71 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ADRIAN LOPEZ HERNANDEZ PEUGEOT 106 S16 I 5C TC DERECHA3KMOTOR MANUEL PASIFAE GONZALES BAEZ CITROËN C2 GT I 5C TC 73 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ANGEL JESUS FLEITAS LOPEZ PEUGEOT 106 XSI I 5C TC 74 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS CRISTIAN VELAZQUEZ MARTIN PEUGEOT 106 I 5C TC SEVENTEN NUHAZET DE ARMAS RODRIGUEZ PEUGEOT 106 S16 I 5C TC SEVENTEN CHRISTIAN ACOSTA GARCIA PEUGEOT 106 RALLYE I 5C TC 77 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JESUS GABRIEL RODRIGUEZ GARCIA PEUGEOT 106 RALLYE I 5C TC 78 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ADAN ABREU RODRIGUEZ PEUGEOT 106 I 5C TC 79 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS FABIAN CONCEPCION ACOSTA CITROËN AX GTI I 5C TC DERECHA3KMOTOR ALEXANDER LORENZO GONZALEZ CITROËN AX SPORT I 5B TC 81 C.D BARLIAMOTORSPORT TITO PEREZ ALVAREZ PEUGEOT 106 I 5C TC 82 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS RUBEN ROMERO PEREZ PEUGEOT 205 RALLYE I 5C TC 83 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS CARLOS GUSTAVO CASTRO PEREZ PEUGEOT 106 I 5C TC DERECHA3KMOTOR ANGEL ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ PEUGEOT 106 I 5C TC 85 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS MANUEL MIGUEL GONZALEZ DAZA CITROEN SAXO I 5C TC 86 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ADOLFO PEREZ MESA CITROËN SAXO VTS I 5B TC 87 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JUAN MANUEL HERNANDEZ FARIÑA CITROËN SAXO 1.6 16V I 5B TC DERECHA3KMOTOR CARLOS LEON AFONSO PEUGEOT 206 GTI I 5B TC 89 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE ANTONIO CRUZ LOPEZ PEUGEOT 306 XSI 2.0 16V I 5C TC 90 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JUAN ENRIQUE PEREZ DE LA PAZ BMW 635 CSI I 5A TC 91 C.D BARLIAMOTORSPORT JOSE ANTONIO RODRIGUEZ YANES TOYOTA COROLLA 1.6 AE111 I 5C TC DERECHA3KMOTOR SERGIO GIL PERAZA OPEL CORSA B GSI I 5C TC 93 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JUAN PEDRO SUAREZ DELGADO PEUGEOT 205 I 5C TC DERECHA3KMOTOR MARIA TERESA PEREZ QUINTERO RENAULT CLIO SPORT I 5B TC 95 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS BENITO DAMIAN SACRAMENTO GORRIN OPEL CORSA I 5C TC 96 EQUIPO JOSE GOMERA AUTORACING SILVIA ROSALES JIMENEZ OPEL ADAM S I 5B TC 97 ESCUDERIA VILLA DE ADEJE ADAY ALVAREZ EXPOSITO MITSUBISHI COLT I 5C TC AZUATIL ORLANDO NUEZ CASTELLANO TOYOTA STARLET I 5C TC 99 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS BRIAN AYOZE MENDEZ MARTIN TOYOTA STARLET EP7 I 5C TC 100 ESCUDERIA ATOGO JOSE MANUEL RODRIGUEZ DIAZ TOYOTA STARLET EP91 I 5C TC PROGT ARAFO OSCAR GONZALEZ GARCIA SEAT 127 I 5C TC SEVENTEN JONATAN ESQUIVEL MEDINA FIAT 127 SPORT I 5C TC DERECHA3KMOTOR DIEGO LUIS PIMENTEL SEAT PANDA I 5C TC 104 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS DOMINGO RODRIGUEZ LEON AUOBIANCHI A112 I 5C TC 105 ESCUDERIA TEIDE RAC TENERIFE JOSE RAMON CAMACHO REMEDIOS ALFA ROMEO GIULIA I 5B TC N Competidor Piloto Copiloto Vehículo Cat Gr 201 ESCUDERIA TEIDE RAC TENERIFE SANDRA ARMEÑO MORA PABLO JAVIER MARTIN CARREÑO BMW 202 ESCUDERIA ARICO COMPETICION ARMANDO PEREZ HERNANDEZ ANTONIO EVELIO PEREZ SUAREZ VOLKSWAGEN GOLF GTI REGULARIDAD SPORT R.S CARTENARA MOTOR JAVIER D MARRERO REYES ISABEL GARCIA MONTESDEOCA VW GOLF GTI MK2 REGULARIDAD SPORT R.S 204 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JONAY SUAREZ ESQUIVEL CHRISTIAN DEVORA MARTIN SEAT 127 REGULARIDAD SPORT R.S PROGT ARAFO ISAAC GABRIEL HERNANDEZ FUMERO RUYMAN HERNANDEZ FUMERO PEUGEOT 205 RALLYE REGULARIDAD SPORT R.S 206 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS CESAR ANTONIO QUINTERO ROSQUETE DUNIA QUINTERO ROSQUETE OPEL CORSA GSI REGULARIDAD SPORT R.S FAROGA AYOZE CASTELLANO CASTELLANO ANABEL CASTELLANO CASTELLANO SEAT 124 REGULARIDAD SPORT R.S 208 RALLYTEN SPORT RAIMON MARTINEZ JURADO SORAYA PACHECO HERNANDEZ TALBOT SUNBEAM LOTUS REGULARIDAD SPORT R.S 209 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS NICOLAS HILARIO QUINTERO ALVAREZ AINHOA QUINTERO RODRIGUEZ SEAT 124 REGULARIDAD SPORT R.S 210 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JESUS ANIBAL QUINTERO ALVAREZ DANIELA QUINTERO RUIZ HONDA CIVIC REGULARIDAD SPORT R.S SEVENTEN JERONIMO MARTINEZ BRITO MARIA ARVELO DIAZ SEAT PANDA 40 REGULARIDAD SPORT R.S 212 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JOSE AIRAM QUINTERO GONZALEZ BEATRIZ LUIS LOPEZ SEAT 124 REGULARIDAD SPORT R.S SANTIGO PERERA FALCON DARIO PERERA CORDERO SEAT 124 REGULARIDAD SPORT R.S SEVENTEN ZOSIMO JOSE RAMOS MARRERO ADAN MARTINEZ ARVELO SEAT PANDA 40 REGULARIDAD SPORT R.S DERECHA3KMOTOR PEDRO SANTIAGO PALMES LORENZO FAMITA YAMILA HERNANDEZ CASTRO ALFA ROMEO SPRINT REGULARIDAD SPORT R.S SEVENTEN GUILLERMO PEREZ AFONSO HIPOLITO ALEJANDRO PEREZ AFONSO SEAT 127 REGULARIDAD SPORT R.S 217 CLUB TEAM SINCO SPORT MIGUEL ANGEL BENITO DIAZ DOMINGO LAZARO MARTINEZ BARRENA VOLSWAGEN SIROCCO GT REGULARIDAD R 218 ESCUDERIA GOMERA RACING PABLO DIAZ BETHENCOURT MARIA CELESTE DIAZ GOMEZ HILLMAN IMP REGULARIDAD R 219 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JUAN JOSE HERNANDEZ DONIZ MIRIAM HERNANDEZ HERNANDEZ TOYOTA STARLET 1.3 REGULARIDAD R SIN BARRERAS DRIVING CRISTINA ESTEFANIA BRITO ALVAREZ EDUARDO JESÚS MELIÁN RIVERO TOYOTA STARLET EP71 REGULARIDAD R PROGT ARAFO FRANCISCO YOSUAR HERNANDEZ ACOSTA RAQUEL SALAZAR YANES SEAT MARBELLA REGULARIDAD R 222 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS JONAIS SACRAMENTO LUIS JOAN SACRAMENTO CABRERA OPEL KADETT REGULARIDAD R 223 ESCUDERIA DAUTE REALEJOS ESTHER HERNANDEZ TOSTE CRISTINA FARIÑA HERNANDEZ BMW 316 E21 REGULARIDAD R Subida Icod - La Guancha 2025 es un carrera de la modalidad Montaña que se celebra en Tenerife el 25 Octubre 2025 Aquí podrás encontrar toda la información que sea publicada en la web de A Todo Motor sobre este evento Disponible en un mismo lugar para que no pierdas detalle de lo que acontezca en este evento – Un total de 90 personas contemplan el amanecer y conocen los detalles del BIC que cumple 75 años y que es una de las necrópolis aborígenes más importantes de Canarias son parte de la labor de difusión del patrimonio de la isla que hace la Institución El Cabildo de Gran Canaria sigue difundiendo la riqueza del patrimonio arqueológico de Gran Canaria entre la población de la isla esta vez con las visitas guiadas al yacimiento de La Guancha para contemplar la salida del sol en el solsticio de invierno desde este espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) hace 75 años inicialmente en la categoría de Monumento Nacional Un total de treinta personas presenciaron hoy el amanecer del viernes en el yacimiento dentro de las visitas interpretadas gratuitas que organiza el Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que coordina Teodoro Sosa todo ello dentro de la actividad Yacimientos Estrella y en el marco del programa Es Todo Tuyo de difusión patrimonial y cultural de la Institución insular Otras sesenta personas conocerán más detalles del BIC en los turnos de sábado y domingo Situada en la costa del municipio de Gáldar la zona arqueológica de La Guancha-El Agujero-Bocabarranco constituye un magnífico ejemplo de los poblados costeros que se documentan en Gran Canaria a partir de los siglos XI y XII numerosas construcciones funerarias de superficie entre las que se encuentra el conocido como gran túmulo de La Guancha Se trata de un espacio sepulcral monumentalizado en el que resulta evidente una ordenación jerárquica del espacio a partir de anillos concéntricos y muros radiales en relación con el enterramiento principal en el que se irían ubicando cada una de las inhumaciones correspondientes en todos los casos por personas fallecidas en edad adulta un cono volcánico de unos 300 metros de altitud siendo visible desde todo el yacimiento arqueológico y muy probablemente erigiéndose como un referente territorial para la población asentada en este lugar En el solsticio de invierno esta cuestión se hace particularmente evidente pues si se observa el amanecer desde la Guancha el sol asoma justo por el pico de la Atalaya en un fenómeno que no se repite el resto del año En la visita se ponen de manifiesto dos preguntas que siguen centrando la atención del mundo científico ¿La población amazige asentada en la costa de Gáldar utilizó esta manifestación en su control de los ciclos anuales y la gestión del tiempo ¿Existe una relación entre el lugar escogido para construir el monumento funerario y este fenómeno astral Después de 75 años La Guancha sigue aportando valiosa información a los investigadores e investigadoras La Guancha es una de las necrópolis aborígenes más importantes de las Islas Canarias Las investigaciones han arrojado información sobre la cultura y las costumbres de los antiguos canarios más la histórica defensa patrimonial que ha hecho la ciudadanía para su conservación hacen de La Guancha un claro ejemplo de la fusión entre el pasado de la sociedad prehispánica y del presente El aniversario del BIC ha dado lugar a la exposición monográfica ‘Un lugar y un tiempo abierta al público hasta el 9 de marzo e instalada en las sedes del Museo Agáldar y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada La muestra pone en valor la relevancia del enclave de Gáldar mostrando una diversidad de piezas que ilustran la vida en el asentamiento y el trabajo arqueológico realizado durante décadas para su preservación patrimonial Financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por la Sociedad Científica El Museo Canario esta exposición es un ejemplo de cooperación institucional pues cuenta con la colaboración de la concejalía de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar del Museo Agáldar y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada del Cabildo cuyas sedes acogen el proyecto conjuntamente En la sede del Museo Agáldar se presenta el contenido narrativo centrado en el conjunto arqueológico de La Guancha La muestra cuenta con el apoyo de material audiovisual y se distribuye a lo largo de tres salas La sala 1 se organiza en torno a dos grandes unidades temáticas La primera ofrece una definición del enclave arqueológico en el tiempo y en el espacio a través de un texto y de una fotografía aérea actual del conjunto en gran formato La segunda unidad se centra en la historia del yacimiento desde su descubrimiento en 1934 hasta la actualidad la declaración de La Guancha como Monumento Histórico Artístico y la implicación social en la protección del enclave son los dos ejes que centran la exhibición a través del registro arqueológico procedente de La Guancha se ofrece un acercamiento a la vida de las gentes que habitaron este poblado de la costa de Gáldar la muestra que acoge la sede de la Cueva Pintada ofrece una selección de las evidencias arqueológicas procedentes de diferentes enclaves del municipio de Gáldar Aunque el eje central de la exposición es el emblemático poblado aborigen de La Guancha este asentamiento no puede entenderse de manera aislada pues la vida de sus habitantes se desarrolló en un complejo entramado social económico y cultural de implantación insular En el municipio de Gáldar pervive la huella de numerosos enclaves indígenas que convivieron con La Guancha Medios terrestres y aéreos continúan este domingo en la búsqueda de un menor que desapareció en la jornada de este sábado en la playa Charco del Viento, en La Guancha (Tenerife) según han confirmado fuentes de la Guardia Civil El mal estado de la mar se ha valorado durante este domingo por parte del dispositivo interviniente que no sabían si podrían emprender de nuevo la búsqueda por mar Es por ello que los servicios marítimos de emergencia entre ellos el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) también colabora en la búsqueda un helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo y otro de la Guardia Civil así como las patrullas de Seguridad Ciudadana del cuerpo de seguridad según han detallado fuentes de la Guardia Civil el 112 confirma que la Policía recibió un aviso sobre que dos menores se encontraban en peligro en el mar sobre las 11.00 horas Uno de ellos pudo salir del agua gracias a un familiar sin resultar herido Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Medios terrestres y aéreos buscan a un menor de edad que ha desaparecido este sábado (22 de febrero) en la piscina natural Charco del Viento según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 han sido dos los menores que habían desaparecido en el mediodía de este sábado según detalló a Europa Press fuentes de la Guardia Civil Intervienen en la búsqueda del menor un helicóptero del GES además de una salvamar de Salvamento Marítimo efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife y de la Policía Local de La Guancha También ha quedado activado el servicio marítimo de la Guardia Civil y patrullas de Seguridad Ciudadana del cuerpo de seguridad – Las jornadas conmemorativas han continuado con la inauguración de la exposición temporal «Un lugar y un tiempo El Agujero y Bocabarranco» que pone en valor la relevancia de este enclave de Gáldar y permanecerá abierta hasta el 9 de marzo de 2025 75 años después de haber sido declarado Monumento Histórico Artístico Gáldar ha desarrollado un intenso programa conmemorativo que ha llegado a su punto más álgido este lunes en el Teatro Consistorial con la celebración de un acto institucional y la inauguración de la exposición monográfica «Un lugar y un tiempo El acto ha contado con la participación del alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria Teodoro Sosa Monzón; Juan Sebastián López García cronista oficial de la ciudad y director Insular de Patrimonio Histórico; y el reconocido artista Pepe Dámaso que hizo entrega de un presente al Ayuntamiento con motivo de la efeméride; así como personalidades del mundo de la cultura la arqueología y el patrimonio grancanario dio las gracias a todas las personas presentes y a todas las entidades participantes en “esta fecha histórica para el municipio” “Honramos el 75 aniversario como se merece En Gáldar disfrutamos de algunos de los mejores y más importantes yacimientos arqueológicos de Canarias y pocos como este que fue el primero del Archipiélago declarado Monumento Histórico Nacional” indicó el primer edil y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria “Durante décadas esta ciudad vivió de espaldas a su pasado y la mejor prueba de ello es la necesidad que sintieron los cientos de vecinos que se manifestaron en 1976 con el objetivo de ‘Salvar La Guancha’ Pero hoy no hay galdense que no se sienta orgulloso de su pasado de su ciudad superpuesta y de la historia que desprende Gáldar desde la cumbre hasta la costa” que hizo referencia a las principales actuaciones impulsada desde el Ayuntamiento “para defender difundir y poner en valor nuestro patrimonio histórico” hizo referencia a la próxima apertura del Centro de Interpretación de La Guancha tenía una deuda histórica que próximamente abrirá tras una inversión de más de 2,5 millones de euros financiados por el Cabildo de Gran Canaria que dará el valor que merece a esta necrópolis” Exposición temporal monográfica en dos museos de Gáldar la jornada comenzó con la inauguración de la exposición monográfica «Un lugar y un tiempo instalada en las sedes del Museo Agáldar y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada En el evento inaugural estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Científica El Museo Canario que estuvieron acompañados por los directores de ambas sedes de la exposición director del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada así como por las comisarias de la exposición María del Carmen Cruz y Teresa Delgado Darias del Museo Agáldar y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada Muchos de estos lugares se localizan bajo el actual casco urbano y serían parte del asentamiento prehispánico de Agáldar La riqueza arqueológica que reúne este núcleo y su continuada ocupación a través del tiempo lo convierten en un magnífico ejemplo de ciudades superpuestas El Agujero y Bocabarranco» permanecerá abierta en ambos museos de Gáldar hasta el 9 de marzo de 2025 Publicamos la lista de inscritos de la Subida Icod – La Guancha prueba que se celebrará este sábado en el norte de la isla de Tenerife LISTA-INSCRITOS-SUBIDA-ICOD-LA-GUANCHA-24.v1.1-revisada-FCA Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Se celebró la XXIX edición de la Subida Icod – La Guancha donde Juan Carlos Brito (Ford Fiesta R5 Plus) entre los carrozados y Jonathan García Palenzuela (Silver Car S3) demostraron una importante superioridad respecto a sus más cercanos rivales García Palenzuela marcaba un crono de 3:15,004 en la manga de entrenamientos con un 3:00,686 en la primera oficial y un 2:57,832 final dos cronos que le valían para ser el vencedor entre las barquetas de la categoría 3 superando en 9,243 a Efrén Abreu (Speed Car GT 1000) a 5,201 del segundo lugar y a 14,444 de la cabeza El cuarto puesto era para Cristóbal Páez (Simca 1000 Rallye 3) a 46,995 del liderato y a 32,551 del último escalón del podio Yeray Pérez (BRC B49) fue el único participante en las categoría 2 se anotó unos tiempos de 2:57,404 en la subida de entrenamiento el que le valió para ser el más rápido de todos los presentes puesto que en la segunda ascensión lo empeoraba con un 2:55,467 le valían para ser el ganador de la cita tinerfeña Su mejor crono supuso que superara en 6,017 a Pedro Javier Afonso (Citroën C3 Rally2) a 7,131 del liderato y a 1,114 del segundo lugar lo que le valía para proclamarse campeón de Canarias de montaña 2024 Al final su estrategia de no subir con el Audi y sí hacerlo con el Hyundai al ser un tramo más de rally le salió bien puesto que superó en 0,307 al ex campeón de España de Montaña El palmero residente en La Gomera José Manuel González (Porsche 991 GT3) era sexto seguido de Ángel Nicolás Correa (Citroën DS3 WRX) El top 10 lo completaron Sergio Acosta (Seat León Supercopa) https://www.vmrm.net/rallie/2024/tf_29suguancha/online/trs.php?rnd=306538398 Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Un equipo de buceadores profesionales se han sumergido hace unos días en los fondos de la costa del Charco del Viento el adolescente de 15 años de nacionalidad polaca que desapareció hace 20 días tras más de dos horas de búsqueda no pudo localizarse el cuerpo del menor una de las psicólogas que atendió a la familia y que también es socorrista acudieron a la zona pertrechados con todo el equipo de rescate realizaron inmersiones en apnea escrutando cuevas bajas y tubos lávicos en lo que se define como un fondo marino con miles de vericuetos y extremadamente difícil por las condiciones del mar La desaparición de Arek se produjo a las 11.30 horas del sábado 22 de febrero cuando buscaba cangrejos y caracoles junto a su hermana de 7 años momento en que una gran ola alcanzó la orilla y fueron arrastrados mar adentro el padre de la pequeña se lanzó al agua para rescatarlos pero solo pudo llegar a sujetar el brazo de la niña Arek había llegado a la isla de Tenerife junto a sus padres y hermana pequeña para disfrutar de unas vacaciones en el sur de la isla y desconocían que ese día estaba activada una prealerta en toda la comunidad autónoma por fenómenos costeros A las pocas horas de producirse el suceso la familia de la víctima recibía el apoyo de dos psicólogas proporcionadas a través de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias La familia ya ha regresado a Polonia y han confesado a la plataforma "estar rotos sin capacidad para reaccionar y conscientes del shock" centrándose especialmente en la hija pequeña expresaba que todo el tiempo tiene en su mente la imagen de su "querido Arek solo en agua fría" y ellos "sentados juntos en una casa cálida" Con la voz entrecortada reitera su principal objetivo: "No dejen de buscarlo A la espera de que se desactive la pre alerta por fenómenos costeros en este punto de la costa tinerfeña ya se está organizando un nuevo operativo para acceder a esta complicada zona marina en busca de Arek en el que también colabora la plataforma para la prevención de ahogamientos Justo en estos días se cumple también un año de la desaparición en el océano de Yassine y Alejandro dos menores de 16 y 17 años de edad respectivamente que salieron a pescar en la mañana del viernes 8 de marzo de 2024 en la costa de El Confital La plataforma detalla que "tres familias siguen bajo la insoportable incertidumbre de no haber localizado los cuerpos de sus seres queridos menores de edad circunstancia que es de alta trascendencia para poder iniciar y finalizar todo el duro proceso del duelo" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Escudería Daute Realejos abrió el plazo oficial de inscripciones para los equipos que deseen formar parte de la vigésimo novena edición de la popular Subida Icod – La Guancha la prueba tinerfeña será la penúltima de la temporada 2024 que promueve la FIASCT inauguró en la mañana de este viernes el XXIII Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias que llega a Gáldar con motivo del 75 aniversario de la declaración de Bien de Interés Cultural (según la denominación actual entonces Monumento Histórico Nacional) de la zona arqueológica de El Agujero denominado ‘El túmulo y el templo’ está organizado por la Fundación CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio) cuenta con el patrocinio de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico e Identidad y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria donde se celebraron las dos primeras jornadas con motivo del 50 aniversario de la declaración de BIC de la Catedral de Canarias Las jornadas se desarrollan en el Casino de Gáldar durante este viernes y mañana sábado con la celebración de numerosas ponencias conferencia y mesas redondas que proponen explorar el Patrimonio desde una perspectiva contemporánea analizando su relevancia en el contexto actual y su papel en el desarrollo social el objetivo del Simposio es ofrecer un foro común de encuentro e intercambio de experiencias en los ámbitos de la investigación y la conservación del patrimonio histórico consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria área encargada del Servicio de Patrimonio Histórico y alcalde de Gáldar dio la bienvenida a los investigadores y expertos y señaló que desde ambas administraciones «tenemos muy claro el objetivo de defender difundir y poner en valor el Patrimonio Histórico de la Isla» El consejero y primer edil agradeció a la Fundación CICOP y a su presidente el segundo que se celebra en Gáldar después de la edición de 2006 «sumando nuevas aportaciones al conocimiento del patrimonio cultural de Canarias» y al Director Insular de Patrimonio Histórico «por su implicación para sacar adelante el Simposio» y quien posteriormente ofreció la conferencia inaugural El consejero y alcalde hizo referencia a la zona arqueológica de El Agujero donde próximamente se abrirá el Centro de Interpretación tras una inversión de más de 2,5 millones de euros financiados por el Cabildo de Gran Canaria «Gáldar y Gran Canaria tenía una gran deuda con La Guancha muchos galdenses se manifestaron reclamando salvar esta Necrópolis del olvido Gáldar siempre ha sido consciente de su valor histórico y por supuesto en los últimos años las administraciones han dado un paso al frente y trabajado intensamente para recuperarlo Es un edificio que dará el valor que merece a esta Necrópolis La deuda quedará saldada con este gran recurso cultural una oportunidad única para que todos los galdenses y nuestros visitantes conozcan mejor su pasado» Sosa hizo énfasis en que «en Gáldar estamos enamorados y orgullosos de nuestro pasado y diría que somos pioneros en Canarias en la manera que valoramos nuestro pasado» «Y me remito a los hechos llevados a cabo en los últimos años: recuperación de la Casa del Capitán Quesada y conversión en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad; renovación interior de la cubierta del Templo Santuario de Santiago y numerosas obras en el Museo de Arte Sacro y en el propio Templo; renovación de las Casas Consistoriales; el futuro Centro de Interpretación de Barranco Hondo; la renovación reciente de los cerramientos de los yacimientos de Botija Bocabarranco y de Mugaretes del Clavo; y por supuesto la próxima apertura del Centro de Interpretación de la zona arqueológica de El Agujero donde también recientemente realizamos un cerramiento Hablamos de muchos millones de euros captados tanto del Cabildo de Gran Canaria como del Gobierno de Canarias Son muchas las horas de trabajo que ha dedicado este grupo de gobierno a recuperar y valorar nuestro patrimonio histórico Y ahora estamos trabajando intensamente en los hallazgos recientes en el barrio Hospital» señaló que «es una gran satisfacción para quienes nos ocupamos y preocupamos por la intervención la conservación y la formación en el patrimonio por en marcha estas jornadas en las ciudades que presumen de ser elementos patrimoniales de primer nivel como es Gáldar» «Por medio de este Simposio se ponen en contacto expertos del Archipiélago del país y también nos siguen mucho desde América Por eso damos las gracias al Ayuntamiento y a los vecinos por acogernos» Programa del Simposio Publicamos el vídeo realizado por parte de LaPalmamirca69 de la Subida Icod – La Guancha 2024 cita del Campeonato de Canarias y Tenerife de Montaña Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario "De acuerdo a la declaración de los tres días de luto oficial en todo el país y como señal de respeto y solidaridad con las poblaciones afectadas el Comité Organizador de la 29ª Subida Icod – La Guancha ha acordado eliminar de la prueba de este sábado cualquier apartado que suponga una celebración festiva inadecuada e incomprensible para este periodo donde debe prevalecer la unidad frente a la adversidad durante la entrega de trofeos se guardará un minuto de silencio inicial La ceremonia no incluirá música ni elementos adicionales como confeti o cava Medios terrestres y aéreos continúan este domingo en la búsqueda de un menor que desapareció en la jornada de ayer en la playa Charco del Viento según han confirmado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil El mal estado de la mar hace valorar en estos momentos al dispositivo interviniente si poder emprender de nuevo la búsqueda por mar por lo que los servicios marítimos de emergencia No pasaron del empate Raqui y Guancha en un encuentro donde hubo ocasiones para decantar el marcador de un lado u otro Ambos conjuntos luchan por objetivos distintos El primer tiempo se desarrolló con pocas ocasiones Las más destacadas fueron un tiro del visitante Cristo Díaz desde la frontal que rechazó el portero local en dos ocasiones y otra oportunidad para el Raqui tras un córner que Michel y donde le balón se fue al larguero En el segundo tiempo el Guancha tuvo una gran ocasión a los 64 minutos en un centro lateral de Oscar que remató Nene y el portero local Kevin realizó una buena parada El Raqui respondió con dos balones que se fueron a los palos y llevó mucho peligro en la recta final reparto de puntos en un partido equilibrado con ocasiones para los dos conjuntos auxiliada por Joan González Rodríguez y Jesús David Suárez Baute disputado en el campo Municipal La Palmera prueba que se celebrará este sábado en la isla de Tenerife LISTA-ORD-ALFABETICO-SIG24 LISTA-ORD-ALFABETICO-SIG24 Puedes unirte al canal de Telegram de automovilismocanario.com https://t.me/+hz3gTvEdIeZhNjhk Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife acoge este domingo (día 13) a tres nuevas bandas de música dentro de la iniciativa Primavera Musical que organiza la Federación Tinerfeña de Bandas de Música y el Cabildo de Tenerife contará con la participación de las bandas de La Guancha La entrada es gratuita hasta completar el aforo La oferta musical de este domingo arranca con la Agrupación Musical La  Esperanza quien se presenta en el Auditorio de Tenerife con la dirección de Jesús Agomar González Guillama -lleva diez años al frente de la formación- para ofrecer tres temas: Olimpic Fanfarre and Theme de John Williams con arreglos de Jim Curnow; Augusto Alves La Agrupación Musical Isorana será la segunda banda en salir al escenario Ana Gloria Carvajal será la directora de los 45 músicos que componen la banda de Guía de Isora El repertorio que han preparado comienza con Roberto Forés de Ferrer Ferrán; continúa con Perfect by Ed Sheeran y finaliza con Selections from Mary Poppins La jornada de este domingo finaliza con la actuación de la banda del Patronato Artístico Musical de Fasnia Mateu Azzaro González Rodríguez es el director del colectivo que llega al Auditorio de Tenerife con un programa compuesto por tres obras: Concha Manzana La siguiente cita de Primavera Musical en la Sala de Cámara será el 27 de abril en la que intervendrán tres bandas que proceden de municipios del norte de la isla: la Filarmónica de Los Realejos; Alcaraván El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla Phone: 922239510 Email: prensa@tenerife.es Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución – La edición ha sido financiada por el Área de Presidencia de la Institución insular y coordinada por la sociedad científica – La publicación se enmarca en las iniciativas en el marco del 75 Aniversario de la protección de la zona arqueológica galdense – Teodoro Sosa avanza que el centro de interpretación que “cambiará la historia” del enclave se encuentra en su fase final El Cabildo de Gran Canaria y El Museo Canario presentaron hoy la edición del catálogo de la exposición ‘Un lugar y un tiempo’ para profundizar en la divulgación de los extraordinarios valores del Bien de Interés Cultural (BIC) del yacimiento de La Guancha y su zona arqueológica publicación financiada por la Institución insular a través del Área de Presidencia y coordinada por la sociedad científica “La publicación será todo un referente en el conocimiento y la difusión de este enclave histórico” afirmó esta mañana el consejero insular de Presidencia acto en el que también participaron el presidente de El Museo Canario Diego López Díaz; el director insular de Patrimonio Histórico Juan Sebastián López; el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar; Carlos Ruiz; y las comisarias de la exposición las conservadoras María del Carmen Cruz y Teresa Delgado El Agujero y Bocabarranco’ se puede adquirir en la tienda de El Museo Canario y refleja los contenidos de la exposición homónima que acogen conjuntamente desde el 9 de diciembre y hasta el domingo 9 de marzo el Museo y Parque Arqueológico de Cueva Pintada y el Museo Agáldar financiada igualmente por el Área de Presidencia del Cabildo y coordinada por El Museo Canario con motivo de la celebración del 75 Aniversario de la declaración de La Guancha como Monumento Histórico-Artístico en 1949 figura previa a los actuales bienes de interés cultural “Esta publicación se convierte en una pieza indispensable para conocer el valioso legado de nuestros antepasados y el tesón de las instituciones estudiar y divulgar el patrimonio que hemos heredado Ha sido un gran esfuerzo que hay que agradecer al Museo Canario” el presidente del Museo Canario recalcó que “la presente publicación pretende materializar el esfuerzo que todo proyecto expositivo conlleva y procura ilustrar la riqueza patrimonial del municipio de Gáldar plasmar la importancia de las intervenciones arqueológicas y difundir el desenlace de las investigaciones científicas la divulgación expande conocimiento y este enriquece a la sociedad” “Estamos ante un ejemplo paradigmático de colaboración entre administraciones “Es una efeméride que merecía el trato que está recibiendo motivo por el que el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia ha financiado una serie de actuaciones encaminadas a darle el valor que merece a este yacimiento que no ha tenido históricamente el cuidado y el mimo que merece” El programa incluyó la organización de unas jornadas en las que se puso en valor la importancia del yacimiento con la participación de especialistas en Arqueología iniciativa a la que se sumó un acto institucional el 9 de diciembre y la celebración de un simposio organizado por la Fundación CICOP (Centro internacional para la Conservación del Patrimonio) la divulgación y la investigación de este yacimiento Pero hay una actuación que va a cambiar la historia de este recurso cultural Me refiero a la potente inversión de más de 2,5 millones de euros llevada a cabo desde el Cabildo de Gran Canaria para impulsar un centro de interpretación en la zona y que ya se encuentra en su recta final” “Es un edificio que dará el valor que merece a esta necrópolis Gran Canaria tenía una deuda con La Guancha y la mejor prueba de ello es que esta necrópolis fue el primer yacimiento arqueológico de canarias con figura de protección en el archipiélago” Sosa destacó también que “este Cabildo ha dignificado su patrimonio histórico como nunca antes la concertación de esta institución científica como museo de arqueología de la isla es un ejemplo de ello Una demanda histórica que pondrá énfasis en la conservación catalogación y digitalización de los fondos para facilitar su investigación a lo que añade la financiación del Cabildo para la ampliación y mejora de sus instalaciones El Festival Agáldar Cultura y Tradición vuelve el sábado 26 de octubre con la mejor música hecha desde Gáldar para toda Canarias con algunos de los mejores solistas de nuestro archipiélago se celebrará en el Recinto Cultural La Quinta del casco de Gáldar a partir de las 20.30 horas y está organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas Durante el Festival se emitirá un documental sobre el Monumento Histórico Nacional de La Guancha uno de los principales valores arqueológicos del municipio que cumple su 75 aniversario las actuaciones musicales harán referencia a la necrópolis cuyos primeros hallazgos se produjeron en la década de los treinta del siglo XX Se trata del primer yacimiento arqueológico con figura de protección en Canarias declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949 Actualmente se culmina un Centro de Interpretación en el lugar El Festival contará con las actuaciones de la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar la Agrupación Folclórica Farallón de Tábata la Agrupación Musical Facaracas y la Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado La última cita del Campeonato de Canarias de Montaña se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre de la mano de la Escudería Daute Realejos El Salón de plenos del Ayuntamiento de La Guancha acogió este jueves el acto de presentación de la vigésimo novena edición de la Subida Icod – La Guancha la penúltima de la temporada que promueve la FIASCT y el broche final del Campeonato de Canarias de Montaña 2024 El encuentro con los medios de comunicación contó con la presencia del alcalde de La Guancha Antonio Hernández; el regidor de Icod de los Vinos Javier Sierra; el presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife Francisco Negrín; el máximo responsable de la Escudería Daute Realejos Celestino Díaz; y las concejalas de Deportes de los dos municipios norteños Verónica Domínguez (La Guancha) e Icod de los Vinos (Sonia Martín) El turno de intervenciones de la velada sirvió para destacar la importancia de la prueba en la página deportiva de las Islas así como el interés que despierta cada año entre los pilotos y familias vinculadas al automovilismo Celestino Díaz aprovechó su turno de palabra para anunciar que el comité organizador ha recibido hasta el momento un total de 172 solicitudes de participación “de los cuales sólo 130 podrán tomar la salida en la jornada de competición del próximo sábado 2 de noviembre El cabeza de familia de la Escudería Daute Realejos no ocultó su tristeza por los más de 40 vehículos que se quedarán fuera de la lista oficial de inscritos “pero las limitaciones de espacio en el parque de asistencias hacen inviable una lista con un número mayor de inscritos” El miércoles 30 de octubre se hará pública la lista con la identidad de los 130 vehículos que harán posible la edición que se viene diseñada en un trazado de 5110 metros y un desnivel de 230 metros las verificaciones técnicas de 10.00 a 14.00 horas en los aparcamientos del Centro de Salud de la Ciudad del Drago El parque cerrado se irá configurando en los estacionamientos exteriores del Centro Comercial La Magalona donde pasarán la noche hasta las 07.45 horas del sábado momento en el que todos los vehículos serán trasladados al parque de asistencia en la Avenida Los Chincanayros de Icod La carretera insular TF-342 volverá a convertirse en escenario de la reconocida prueba de montaña Los entrenos oficiales darán comienzo a las 09.00 horas y se pondrán en marcha las dos carreras de las jornadas se llevará a cabo a las 16.00 horas en los exteriores del Consistorio guanchero Durante la rueda de prensa se proyectaron varios vídeos alusivos a la prueba pero también a los encantos paisajísticos y patrimoniales de los municipios anfitriones También se hizo mención a Juan Carlos Brito María Arvelo – Adán Martínez y Ubay Ravelo y Gustavo Martín así como a los mejores tiempos de la historia de la subida con un tiempo de 02:55,578 – año 2022) y Lauren García (Barquetas Tanto los equipos como los aficionados en general tienen a su disposición toda la información relacionada con la cita que se avecina a través del portal web de la escudería www.escuderiadaute.com El Área de Deportes del Cabildo de Tenerife los ayuntamientos de Icod de los Vinos y La Guancha FIASCT y FIALP están presentes un año más en la lista de respaldos de la subida incluyendo a una veintena de firmas patrocinadoras Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario quien se presenta en el Auditorio de Tenerife con la dirección de Jesús Agomar González Guillama -lleva diez años al frente de la formación- para ofrecer tres temas: Olimpic Fanfarre and Theme de John Williams con arreglos de Jim Curnow; Augusto Alves El repertorio que han preparado comienza con Roberto Forés de Ferrer Ferrán; continúa con Perfect by Ed Sheeran y finaliza con Selections from Mary Poppins que llega al Auditorio de Tenerife con un programa compuesto por tres obras: Concha Manzana el Departamento de Educación Física organizó una salida complementaria con ACM de 2º bachillerato en la que realizamos una ruta de senderismo desde el IES San Sebastián de La Gomera hasta la Playa de La Guancha Tras disfrutar del recorrido y del contacto con la naturaleza finalizamos la jornada en la Playa de San Sebastián donde los alumnos y alumnas participaron en divertidos juegos en la arena los estudiantes disfrutaron mucho y expresaron su interés en repetir experiencias similares activo y lleno de buenos momentos en conexión con el medio natural Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Medios terrestres y aéreos continúan este domingo (23 de febrero) en la búsqueda de un menor que desapareció en la jornada de ayer sábado (22) en la playa Charco del Viento El mal estado de la mar hace valorar en estos momentos al dispositivo interviniente si poder emprender de nuevo la búsqueda por mar que se disputará el próximo domingo 13 de Octubre en el barranco de la Asomada y que será valedero para el campeonato regional de la modalidad y a su vez para los campeonatos provincial e insular de Santa Cruz de Tenerife Serán 26 Carrozados,18 Kart Kross y 5 Quads lo que conformen la lista de inscritos que se publicará el próximo martes 8 de octubre a las 20:00 horas a través de la página web: www.derecha3kmotor.com donde además podrás encontrár toda la información del mismo "Ya queda menos para vivir una nueva edición de nuestra prueba que preparamos con mucha ilusión" Un grave accidente producido en la carretera TF-5 a la altura de la playa del Socorro Según una imagen que se está difundiendo a través de WhatsApp en Tenerife el choque frontal habría involucrado a dos vehículos que han quedado completamente siniestrados Otras imágenes grabadas por otro usuario muestran como la cola de coches se extiende hasta pasado San Juan de La Rambla se puede observar al conductor de uno de los vehículos saliendo del coche por su propio pie Atlántico Hoy ha consultado a la Guardia Civil para saber si ha habido heridos o fallecidos Publicamos el vídeo realizado por parte de J.SeguraVÍDEOS de la Subida Icod – La Guancha 2024 Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este pasado domingo se celebró el VI Slalom de La Guancha donde Iván García y María Esther García (BMW Compact) fueron los ganadores entre los turismos Daniel Pérez (MV Racing SP2) se adjudicó el triunfo entre los Car Cross y Eliudan Rodríguez (Yamaha YFZ 450) en el apartado de quads Todos lograron ventajaz de más de seis segundos de renta Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Desde la Escudería Daute Realejos nos unimos al duelo por las víctimas de las lluvias torrenciales de Valencia y Castilla – La Mancha y trasladamos nuestras condolencias y profundo pesar a sus familiares y amistades en estos momentos difíciles De acuerdo a la declaración de los tres días de luto oficial en todo el país y como señal de respeto y solidaridad con las poblaciones afectadas el Comité Organizador de la 29a Subida Icod – La Guancha ha acordado eliminar de la prueba de este sábado cualquier apartado que suponga una celebración festiva inadecuada e incomprensible para este periodo donde debe prevalecer la unidad frente a la adversidad durante la entrega de trofeos se guardará un minuto de silencio inicial La ceremonia no incluirá música ni elementos adicionales como confeti o cava organizada por la Escudería Daute Realejos integrado y regulado en el ámbito de la FCA y FIASCT la cita de este fin de semana se mantiene en pie de acuerdo al programa horario anunciado Reiteramos nuestro más sincero respeto a las víctimas y familias afectadas por la Dana nos sentimos muy cerca de esta triste realidad que golpea con dureza en estos momentos a miles de españoles y españolas El Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi copa todas las miradas del fin de semana Lista de inscritos de la Subida Icod – La Guancha Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.