Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
EL PERIÓDICO
Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
la fiesta de la cultura popular catalana que se celebra en Nou Barris
aterriza en el distrito el próximo sábado 26 de abril en el parque de la Guineueta
desde las 11.30 y hasta bien pasadas las 21 horas
podréis disfrutar de las siguientes propuestas:
El Aplecat lo organizan la Fundació PRO-CAT
la Societat Coral L’Ideal d’en Clavé y la Agrupació Sardanista de Les Roquetes
con la colaboración del Grup de Foc Nou Barris y de los Gegants de Nou Barris
los servicios que ofrecen y el proyecto de centro o el carácter propio de cada uno
los centros escolares organizan encuentros
visitas y jornadas de puertas abiertas para que las familias puedan conocer el funcionamiento
Pues bien, estas jornadas ya han empezado, y en la web del Consorci d’Educació de Barcelona podéis consultar la relación de centros y los horarios de las puertas abiertas en Nou Barris
con todos los detalles y las indicaciones sobre si es necesaria inscripción previa o no
En la misma web encontraréis también toda la información sobre el proceso de inscripción
el calendario completo del proceso de preinscripción y
que se desarrollará del 25 de junio al 3 de julio de 2025 para el alumnado de 2º ciclo de educación infantil
Antes, sin embargo, tal como os hemos explicado anteriormente
habrá que llevar a cabo la preinscripción en las siguientes fechas:
Recordad que cuando esté abierto el proceso de preinscripción
las familias que tengáis dificultades para hacer la preinscripción o no dispongáis de los medios necesarios podéis desplazaros a cualquiera de las oficinas habilitadas para ayudar en el proceso de preinscripción telemática
principales preocupaciones según revelan los datos dados a conocer en el Consejo Plenario del 17 de octubre
La encuesta de servicios municipales del 2024 revela que Nou Barris se posiciona como uno de los distritos mejor valorados de Barcelona
El dato refleja una trayectoria ascendente en la valoración de servicios como la seguridad
la recogida de basura y el alumbrado público
los principales problemas percibidos por la ciudadanía de Nou Barris
en el transcurso del Consejo Plenario celebrado el jueves 17 de octubre
se ha observado una tendencia al alza en la percepción ciudadana en los últimos años
En referencia a las dificultades económicas
el mismo concejal explicó que diferenciales como el de la renta hacen que Nou Barris sea “uno de los distritos en que más población considera que vivir no es la mejor garantía de vida”
pero destacó el hecho que el verdadero reto es tener la “capacidad de atraer empresas para que se instalen aquí y creen trabajo”
ya que el peso de la riqueza no puede venir “de subvenciones o inversiones públicas”
De todo eso habló el concejal en su informe
en que también explicó que en materia urbanística avanzan varios proyectos “importantes” para Nou Barris
reveló que el distrito está iniciando el proceso final de licitación de las obras de la Isla Q y la Masía de Can Carreras
y que el Ayuntamiento ha dado luz verde al proceso de licitación para el eje verde de la calle Pintor Alsamora
También explicó que “próximamente” se abrirán los procesos finales para la redacción de los proyectos de la última fase de los interiores de isla de la Guineueta y la segunda fase de los interiores de Canyelles
el Consejo Plenario guardó un minuto de silencio en señal de luto por la muerte de dos jóvenes en Ciutat Meridiana
se informaron favorablemente la denominación de plaza de la Bassa de Torre Baró para el espacio entre la calle de Sant Quirze Safaja y la avenida de Escolapi Càncer; la denominación de plaza de Can Sitjar para el espacio situado entre las calles de Desfar
de conformidad con el artículo 66.3 de la Carta Municipal de Barcelona
de la Modificación del Plan general metropolitano para la regulación urbanística de los elementos destinados a la ventilación e iluminación natural de los edificios; y finalmente la aprobación inicial
de conformidad con el artículo 68.1 a) de la Carta Municipal de Barcelona
de la Modificación del Plan de mejora urbana para la regulación de la instalación de ascensores exteriores en los edificios de vivienda de la Guineueta
Respecto a las proposiciones de los diversos grupos municipales
pedía hacer un informe de la realidad social de Ciutat Meridiana e impulsar programas de acompañamiento a jóvenes migrantes en situación de sinhogarismo
la abstención de PSC y el voto en contra de VOX
que pedía redactar el proyecto ejecutivo de acceso a Collserola por la fuente de Magués
y la de ERC sobre construir un nuevo hogar de ancianos en la Trinitat Nova
contó con el voto favorable de todos los grupos excepto el PSC
una mejora del transporte público en la Zona Norte y la implementación en los barrios de Vallbona y Torre Baró de una red de carriles bici adaptada a la orografía de los barrios
Todos los grupos dieron apoyo excepto el PSC
se votó en contra de la proposición de VOX
que pedía eliminar el requisito de la cita previa en las relaciones con las diversas administraciones dependientes del Distrito
así como un protocolo específico para las personas mayores
Contó con el voto en contra de todos los grupos municipales excepto VOX y PPC
Los días 10 y 11 de agosto se llevarán a cabo trabajos de pavimentación de la calzada en la Via Favència
se producirán las afectaciones siguientes:
En este mapa encontraréis los recorridos alternativos sugeridos
quedarán afectadas las líneas de bus que pasan por las zonas donde se trabaja: 60
Encontraréis más información en las paradas correspondientes
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto para construir una guardería municipal (Ebm) y un equipo de atención a la infancia y la adolescencia (Eaia) en la Masia de Can Carreres
Las obras tienen un presupuesto de unos 9 millones de euros
deben empezar en verano de 2025 y "se alargarán dos años"
informa el Ayuntamiento este martes en un comunicado
lo que supone 87 plazas de niños de desde 4 meses hasta 3 años: estos grupos
Dará servicio a los barrios de la Guineueta
En cuanto al Servicio de atención a la infancia y la adolescencia
que incluirán espacios de atención directa con 7 salas de entrevistas
tres de ellas habilitadas para entrevistar a familias
El proyecto preserva esta masía del barrio de la Guineueta
recuerda que “impulsar la recuperación de la masía de Can Carreras es una deuda pendiente con los vecinos”
Marcé remarca que “esta inversión dará más vida a esta parte del parque Central de Nou Barris que comunica la Guineueta con Can Peguera”
se hará con una guardería “muy necesaria en estos barrios y una mejora muy importante para un centro de atención como la EAIA
Será un gran equipamiento de proximidad dentro de una masía con mucha historia”
ha mostrado su satisfacción por la tramitación de este plan: “Nos sentimos particularmente orgullosos de sacar adelante un proyecto que combina una respuesta a las necesidades socioeducativas del barrio con la preservación del valor patrimonial de la masía y medioambiental del parque"
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Parc de la Guineueta es un pulmón verde símbolo de una época. Comparto en La Mirada del Lector de La Vanguardia la fotografía de esta guineu (el vocablo catalán del término zorro)
Probablemente esta es una de las zonas de la ciudad con menos recursos económicos y a la que me gustaría dar reconocimiento a través del texto y la imagen
El parque fue creado en 1971 por Joaquim Casamor
el entonces director de Parques y Jardines de Barcelona
tomando el nombre de una antigua masía llamada Can Guineueta
ubicada en lo que antiguamente era un barranco
Es un recinto natural muy concurrido y popular
un auténtico pulmón verde en estos barrios que crecieron especialmente en los años 50-60 a raíz de la oleada migratoria a las grandes urbes
Gallegos y andaluces principalmente fueron llegando de sus pueblos de origen y construyéndose una vida en la ciudad
a la vez que ayudaron a que Barcelona sea lo que es hoy día
Fue una época en la que toda la mano de obra era poca para levantar edificios y equipamientos
Fueron creciendo barrios periféricos como el que alberga el parque
El parque se distribuye en un estanque central
observa en tono vigilante y protector su territorio
Arriba y abajo del estanque hay abundante vegetación muy diversa (palmeras
entre otros) y caminos por los que realizar largos paseos
espacios para realizar deporte (máquinas de gimnasia exterior
una escuela en su interior y monumentos que recuerdan los orígenes del barrio como ya he comentado
líder del movimiento andalucista simbolizado por las ocho columnas de sus provincias y una efigie
un árbol azufaifo espectacular con una placa en homenaje a Pere Fontàs
Las celebraciones que se realizan en el recinto los días de las comunidades autónomas de referencia incluyen ofrendas florales y bailes típicos
No faltan las sardanas muchos domingos y el ambiente festivo ausente ahora por la pandemia
En el año 2019 se finalizó la remodelación del parque
que supuso una mejora sustancial en las zonas de paseo
es actualmente el punto de encuentro de niños
jóvenes y ancianos que confluyen en una diversidad de edades
pero con un patrón común: disfrutar de la naturaleza bajo la atenta mirada de esta guineu que permanece impasible ante el paso del tiempo
Un bonito lugar para reconectar al aire libre con un parque y una historia que merece la pena conocer
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Este sería un resumen sensorial de mi visita al bar Plan B (calle de Borgonya
después de acercarme un jueves por la noche
del privilegio de tener el mar a unas pocas paradas de metro y los turistas bien alejados
trato personal (aquello tan característico de bar de pueblo de entrar por la puerta y que te saluden por tu nombre y que la gente de Barcelona ya no sabe qué es) y una calidad más que notable tanto de los cócteles como de las tapas que se sirven
El dúo conformado por Paola y Luis se encarga de subir la persiana del Plan B cada noche del jueves al domingo para alimentar a su barrio
pero también para conocer las preocupaciones de su gente y ponerse al día de las novedades cotidianas de cada uno
hace que el local 12 de este matrimonio cuente con una clientela más gourmet y que no se conforma solo con la birra
se impone la comida latina con sabores catalanes
Este binomio que se entiende a la perfección detrás y delante de la barra
ganó el concurso de tapas en el 2020 en un ejercicio de demostración del trabajo bien hecho y su recompensa
pulled pork y alioli suave tradicional hecho durante dos horas es una de las tapas que se me presentan a mi llegada
Tequeños con una brutal salsa tártara son la continuación de esta oda a las tapas latinas con toques catalanes
El aguardiente con toques de maracuyá me seca la sed de los labios y me confirma el nivel de los cócteles del Plan B
pero con gustos y sabores todavía mejores con menta
acompaña una especie de mini burgers de carne mechada
el conocimiento sobre cócteles y maridajes es altísimo
gracias a Paola que es bartender desde hace siete años
"Aconsejamos siempre qué cóctel maridar con cada plato y tratamos de explicar por qué aquel cóctel es el que casa mejor con los nachos"
migraron a Barcelona cuando eran muy y muy pequeños
El paso de los años los ha llevado a conocer y formar a una familia con hijos y el Plan B
otro hijo de este matrimonio que hacen las cosas pausadas y muy bien hechas
como los cursos que ella organiza dos jueves de cada mes sobre cócteles moleculares
una visita y una cata del excelente Plan B de la Guineueta
This menu requires arrow keys to be able to use it
La Zona 32 de estacionamiento regulado sumará dos nuevos barrios. Después de la puesta en marcha en Prosperitat, Porta, Turó de la Peira y Can Peguera, ahora es el turno de la Guineueta y el Verdun
que se incorporarán a partir del próximo 17 de octubre
Con esta actuación, la zona 32 abarca ya un radio de acción considerable
dado que comprende el espacio que queda entre la avenida Meridiana
la calle Mont-ral hasta la plaza Karl Marx
y la Via Favència hasta volver a Meridiana
La ampliación permitirá crear 1.547 nuevas plazas verdes
que se identifican con pintura del mismo color
con el objetivo de priorizar el estacionamiento de los residentes
los vehículos de los no residentes en la Zona 32 sólo podrán estacionar un máximo de dos horas dentro del horario de regulación que indique la señal vertical correspondiente
y con la tarifa de Área Verde que corresponda a la etiqueta medioambiental del vehículo
está previsto crear 223 nuevas plazas de área Motos
153 nuevas plazas de área DUM (carga y descarga) y 82 plazas de área Azul
con la pre-señalización vertical en la calle
y con la indicación de las fechas en las que no se podrá aparcar para llevar a cabo las obras de señalización
Continuarán con la ejecución de la pintura horizontal y la señalización vertical
la instalación de los parquímetros y el envío de cartas a las personas residentes
cuándo la ampliación entrará en funcionamiento
El área verde de estacionamiento tiene como objetivos básicos priorizar el estacionamiento para los residentes en el barrio
garantizar la rotación en los alrededores de los ejes comerciales a través del área azul
y también mejorar el control y la gestión de las plazas de carga y descarga
permite evitar los estacionamientos de larga duración por parte de residentes en otras zonas de la ciudad
Todas las personas residentes de esta ampliación que sean titulares de un vehículo registrado en su domicilio
podrán disfrutar de la posibilidad de aparcar en las plazas verdes de la Zona 32 así identificadas en la señal vertical correspondiente
con la tarifa de residente que corresponda a la etiqueta medioambiental de su vehículo
El vecindario empadronado en la zona que sea titular de un turismo domiciliado en Barcelona no tendrá que hacer ninguna gestión: recibirá en su domicilio una carta informativa sobre su zona de residente y un folleto informativo sobre el uso del estacionamiento como residente
Los nuevos residentes empadronados dentro de los límites de esta ampliación y que tengan derecho a estacionar en el AREA con tarifa de residente
pueden solicitar sus derechos de estacionamiento de residente en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Barcelona
Para obtener los tickets de estacionamiento en la calzada como residente
se recomienda que los usuarios utilicen la aplicación móvil gratuita “ONaparcar residents”
Con esta aplicación se pueden obtener tickets desde un día y
puede ser comprobado de forma segura y en tiempo real por la persona vigilante y
no es necesaria la utilización de parquímetro ni colocar ningún distintivo ni ticket en papel en el vehículo
se puede imprimir un recibo del pago efectuado
para obtener los tickets de estacionamiento en la calzada como no residente
se recomienda que los usuarios utilicen la aplicación móvil SMOU
Esta aplicación permite pagar la rotación en las plazas azules y verdes de forma digital y obteniendo un ticket digital que permite ser comprobado de forma segura y en tiempo real por la persona vigilante y
en este caso tampoco no es necesaria la utilización de parquímetro ni colocar el ticket en el vehículo
Las obras fueron una iniciativa del IMMB de acuerdo con los y las comerciantes y se iniciaron en el 2011
según un proyecto del arquitecto Daniel Mòdol
fueron a cargo de UTE-DRAGADOS y TAU-ICESA
y no implicaron el traslado de los y las comerciantes a una carpa provisional
- Remodelación integral con ampliación del espacio de 2.111 m2 más
- Conservación de la estructura y la cubierta sobre el espacio de venta del antiguo edificio
pero con la instalación de una cubierta traslúcida para hacer el espacio de venta más luminoso
- Renovación de los servicios y área logística del mercado
- Renovación y adecuación del mix comercial
- Renovación de las fachadas exteriores con adelantamiento del frontal hacia el paseo de Valldaura
- El mercado se ha hecho accesible y se han incorporado medidas de eficiencia energética
El equipamiento dispone de nuevos servicios e infraestructuras: se han renovado los servicios
el área logística (residuos y área de carga y descarga)
los espacios de almacenes y las cámaras frigoríficas en la planta del sótano
También se ha dotado de una sala polivalente y un nuevo sistema de climatización y se ha mejorado la iluminación del mercado
A través de la construcción de un vestíbulo exterior bajo una pérgola vidriada
la oficina bancaria y las tiendas que se encontraban en la parte posterior del mercado
espacio ahora ocupado por el autoservicio Mercadona
La semana entrante el distrito de Nou Barris de Barcelona celebrará unas jornadas dedicadas al cuadragésimo aniversario de su fundación
en recuerdo al hecho de que fue en el año 1984 cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez distritos
configurando el de Nou Barris como nuevo espacio territorial con entidad propia
la división fue aprobada por el plenario municipal el 18 de enero de ahora hace 40 años
Aquella nueva organización de la ciudad llegó pocos años después de la recuperación de la democracia municipal con las elecciones de 1979 y tuvo la virtud de recuperar la memoria de los antiguos pueblos del llano -Gràcia
Sants...- abandonando la precedente identificación impersonal por medio de números romanos
Una segunda virtud de aquella división fue la de reconocer la singularidad de una serie de barrios de nueva creación que
a pesar de formar parte mayoritariamente del ámbito del antiguo término municipal de Sant Andreu
aquellos barrios crecieron de forma desarreglada entre campos de cultivos y sus correspondientes masías y también subiéndose a los primeros contrafuertes de Collserola
donde al lado de la población local se fueron sumando las oleadas de inmigrantes españoles de los años 50 y 60 del siglo pasado
que se convirtieron en nuevos barceloneses y nuevos catalanes y que
ante la ausencia de servicios y equipamientos
encontraron en el asociacionismo y la lucha vecinal la manera de reivindicarse
ha puesto sobre la mesa la razón de ser de un distrito que se reivindica como barcelonés
un distrito que junto con Ciutat Vella y el Eixample -y estos dos por razones históricas y territoriales obvias- arraiga directamente en la ciudad de Barcelona sin reivindicar una filiación diferente de esta
a diferencia de los antiguos pueblos del llano que
mantienen una identidad diferenciada e incluso irredenta
todo aquel embrollo de barrios crecidos a golpes de autoconstrucción en unos casos y de polígonos a destajo del 'desarrollismo' en otros
acabó constituyendo una parte de Barcelona crecida entre Sant Andreu y Horta
pero con identidad propia que culminó con la constitución de un distrito que inicialmente se tenía que llamar con el no-nombre de Ciutat Nord -como Ciutat Vella y el Eixample
que también tienen nombres más funcionales que toponímicos- pero que finalmente se bautizó con otro no-nombre
que a pesar de no tener tampoco un origen en la toponimia tradicional
sí que tenía una raíz en el mismo meollo de la identidad de aquellos nuevos barceloneses
que ya forma parte intrínseca de Barcelona y que juega con la polisemia de la palabra nou
editada durante los años setenta y que llevaba como subtítulo este largo texto: "Hoja informativa de la Asociación de Vecinos del sector Vallbona-Torre Baró-Trinidad
que comprende también los barrios de Verdun
de aquí salen los nueve barrios iniciales que acabarían dando nombre al distrito
los barrios de Santa Eulàlia de Vilapicina y la Torre Llobeta se fusionaron en el de Vilapicina i la Torre Llobeta
los trece barrios que conforman Nou Barris son los siguientes:
El equipamiento dispone también de nuevos vestuarios adaptados para deportistas y de una grada para espectadores
El CEM Guineueta dispone de una nueva pista polideportiva semicubierta
El pabellón se ha puesto en marcha después de dos años de obras
incluido el paro a causa de la situación sanitaria
En el nuevo equipamiento se han invertido 3,1 millones de euros
Ofrece respuesta a las demandas de la ·Escola Esportiva Guineueta
que reclamaba una reforma del equipamiento por el mal estado del pavimento y la imposibilidad de utilizarlo cuando llovía o hacía humedad
con la reforma de la pista y la nueva cubierta
pronto podrán volver a practicar deporte los equipos de patinaje sobre ruedas
que habían sido trasladados a otros equipamientos durante las obras
La nueva pista se ha dimensionado según las medidas exigidas por el Consell Català de l’Esport para un pabellón doble polideportivo
con una cubierta que no se cierra completamente pero que puede llegar a hacerlo si es necesario
El cierre perimetral de la pista se ha hecho con lamas de madera reciclada
un material durable y que no necesita mantenimiento
y que además protege de los rayos directos del sol
vincula e integra el equipamiento con el entorno verde del Parque de la Guineueta
lo que genera una transición natural entre ambos espacios
El antiguo equipamiento disponía de una pista deportiva descubierta
vestuarios y una caseta de dos plantas que hacía las funciones de vestuario y servicio de megafonía de la pista
las gradas para el público y los vestuarios se han trasladado al otro lado
y estarán adaptados para personas con movilidad reducida
que ha pasado de uno de piezas irregular a uno continuo de alta planimetría
Mejor iluminación y más integración en el entorno
La iluminación de la pista y de los anexos se ha hecho a través de diferentes luminarias LED
que proporcionan a cada una de las estancias el tipo de luz requerida respecto a intensidad lumínica
como el edificio tiene muchas entradas de luz natural
Los accesos al equipamiento se han mejorado para cumplir con la normativa vigente de accesibilidad y se dispone de un ascensor para acceder a las gradas
También se ha optimizado la instalación para que funcione con el mínimo gasto necesario gracias a los materiales escogidos
y el funcionamiento de las instalaciones previstas
con aportación de agua caliente de los colectores solares
unido a una construcción bien aislada de los lugares a climatizar
uno de los aspectos prioritarios de la actuación era recuperar la continuidad entre todas las zonas verdes existentes del entorno para integrar el equipamiento en el Parque de la Guineueta
se han aprovechado las obras para arreglar los entornos y dar continuidad a las zonas verdes desde el Parque de la Guineueta hasta el espacio arbolado y ajardinado entre los bloques que van de la calle Castor hasta el paseo de Valldaura
integrado dentro del mismo volumen del equipamiento
Después de cuatro meses de obras, el nuevo centro de refuerzo extraescolar de la Asociación Ginesta se ha inaugurado
en el que ha bendecido a las diferentes aulas y dependencias del centro
La Asociación Ginesta nació gracias al voluntariado de la parroquia de Sant Mateu
acoger y echar una mano a las familias más vulnerables del barrio de la Guineueta
Esta acción se coordina y se lleva a cabo a partir de tres los proyectos: Nazaret que da alimentos y atiende a las necesidades familiares; Simón dedicado a la formación de los padres y madres para acceder al mercado laboral; y el más antiguo
de enseñanza extraescolar y en colaboración con las escuelas
la presidenta de la asociación Maria del Carmen Serra
que nació con el objetivo de dar una atención integral a las familias más vulnerables y el proyecto Lucas que acoge a sesenta jóvenes que provienen de las escuelas del barrio de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria
Es una iniciativa que pretende acompañar a los niños y adolescentes en su proceso de maduración personal e intelectual
con un tutor académico que supervisa su evolución educativa con la familia del niño
Hasta ahora las clases se impartían en los locales parroquiales
acogerá a los alumnos de secundaria y permitirá añadir a los veinte alumnos que había en la lista de espera
La organización de todo se ha hecho siempre conjuntamente con el apoyo del párroco de la Parroquia de San Mateu
siempre implicado también en los distintos proyectos
intervino para agradecer a todos los implicados el esfuerzo por llevar a cabo el centro y las diferentes iniciativas desde sus inicios
feligresa de San Mateo que cuando se le ofreció coordinarlo
se prestó dispuesta desde el primer momento
este proyecto es el de una «historia de amor»
Entre los parlamentos también intervinieron Judith Buch y Lucía Garcia
antiguas alumnas y hoy en día colaboran con el proyecto como profesoras
Ambas se explicaron su testimonio a través de su paso por retama
gracias al cual ahora se encuentran ambas realizando estudios superiores
Esta colaboración y red entre la parroquia y la Asociación Ginesta
así como otras entidades que se han sumado a los diferentes proyectos aportando lo que han podido
es lo que el obispo Sergi llamó un ejemplo de la actitud cristiana
Una acción en la línea de la Fratelli Tutti que vela hermano
Gordo se dirigió a todos la más sincera felicitación y animó a continuar con ese espíritu que vela por los más vulnerables
Photo
Video
Photo
Photo
Video
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves
Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí
El Girona B visita la Guineueta con el objetivo de perseguir el sueño del ascenso directoLos chicos de Axel Vizuete abren la jornada número treinta y dos del campeonato liguero visitando a un equipo ya descendido
pero que querrá despedirse de la Tercera RFEF de la mejor manera posible; la Guineueta
Guineueta - Girona B (miércoles a las 20.15h)
El Girona B quiere seguir dando pasos hacia el objetivo
después de certificar su presencia en el play-off de ascenso el pasado fin de semana
El filial rojiblanco estrena una nueva jornada viajando hacia Barcelona para verse las caras con un equipo luchador
pero que ya ha perdido la categoría; la Guineueta
Los de Axel Vizuete llegan al encuentro después de vencer al Ascó el domingo gracias a un doblete de Pau Víctor
son terceros en la tabla clasificatoria con 52 puntos
por lo que una victoria ante la Guineueta les pondría presión de cara a sus compromisos
una Guineueta que perdió la categoría la semana pasada
pero que ha luchado hasta el final para seguir un curso más en Tercera RFEF
Un equipo que hizo trabajar duro al Girona B en el partido de la primera vuelta
cuando los rojiblancos sólo fueron capaces de tumbar a los barceloneses en el minuto 85 gracias a un tanto de Kemo
Los de Luis Gallego son colistas con 21 puntos
pero acumulan una gran dinámica con 5 de los últimos 9 puntos en juego
Un partido de vital importancia para un Girona B que quiere seguir soñando con la posibilidad de ascender de forma directo a la Segunda RFEF
después de alcanzar el primer hito de la temporada
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
Barcelona 15-1-2019 / El parque de la Guineueta
tal como reclamaban desde hace tiempo los usuarios
pero se cerraron y pasaron a formar parte de la caseta de los jardineros
una vez acabada la remodelación del parque
Están situados en el chiringuito de la parte central
está adaptado y dispondrá de cambiador para los bebés
los gestores del bar se harán cargo del mantenimiento y limpieza del lavabo
pero el ganador ha presentado alegaciones y se está a la espera de la respuesta de los servicios jurídicos del Ayuntamiento
El Consistorio espera abrir el chiringuito y los servicios lo antes posible
tanto el chiringuito como los servicios ya se encuentran en el lugar y señalizados
Hace tiempo que los usuarios del parque reclamaban la necesidad de tener unos servicios públicos en el recinto
Por un lado porque van muchos mayores y muchos niños
para evitar actos incívicos tras los matorrales
Barrios
Los Mossos mantienen abierta una investigación para esclarecer las causas del accidente
Un hombre ha muerto al caer de un octavo piso en el distrito de Nou Barris este viernes en un trágico accidente laboral
Los hechos han tenido lugar en torno a las once de la mañana cuando la víctima estaba trabajando en la rehabilitación de la fachada interior de un edificio situado en la calle Vilalba dels Arcs
cayendo desde un octavo piso por el patio del bloque de pisos
Los vecinos han llamado al 112 alertando del accidente
de los Bombers de Barcelona y del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM)
pero la caída del hombre desde tanta altura ha provocado que muriera de manera inmediata por el impacto y ya no se pudiera hacer nada para salvarle la vida
De acuerdo con los protocolos establecidos en este tipo de siniestros laborales
los Mossos d’Esquadra han puesto los hechos en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona y del Departamento de Trabajo
La Escola Esportiva Guineueta de Nou Barris
denuncia agresiones a su afición y vecinos por parte de los seguidores de la Unió Esportiva Sant Andreu
que se enfrentaron el pasado domingo en un derbi de fútbol
Todo ha sido hecho público por la junta directiva del EE Guineueta
que ha emitido un comunicado denunciante los hechos
antes de la celebración de un partido de Tercera División RFEF que tenía que enfrentar este equipo con la Unió Esportiva Sant Andreu
Los alrededores del estadio Narcís Sala se convirtieron en un campo de batalla que acabó con varios heridos
antes de la competición y "sin ninguna provocación previa
del grupo radical de la Unió Esportiva Sant Andreu
procedieron al lanzamiento indiscriminado de botellas y sillas contra algunos miembros del grupo de animación Comando Guineueta así como a otros socios y socias
con increpadas e insultos hacia los seguidores de la Guineueta
la afición de Nou Barris respondió verbalmente a las provocaciones
pero la intervención de los Mossos d'Esquadra impidió un enfrentamiento físico
y la Guineueta ha puesto en conocimiento de la Oficina de l’Esport de Mossos d'Esquadra estos hechos
la directiva de la escuela deportiva ha aprovechado para remarcar la cordial relación con la junta del Sant Andreu
que además esperan que tome "medidas rápidas y contundentes contra los autores de estos hechos presuntamente delictivos"
jugadores y personas externas estuvieron implicados y todo desembocó en agresiones e insultos
La red pública de formación profesional de Barcelona se amplía con un nuevo instituto especializado en formación sanitaria fruto de la colaboración con el Hospital Universitario Vall d’Hebron
Con este nuevo centro la oferta de equipamientos de FP en la ciudad crece hasta los 31 institutos
El Instituto de FP Sanitaria Vall d’Hebron nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia en la formación integrada de profesionales sanitarios
Empezará ofreciendo un amplio abanico de ciclos formativos que se irá ampliando con certificados de profesionalidad y cursos de especialización
Contará con un equipo humano de 60 docentes
atenderá la demanda de unos 800 alumnos y tejerá alianzas con hospitales de tercer nivel
como el mismo Hospital Universitario Vall d’Hebron
El nuevo centro también trabajará estrechamente con otros centros de referencia para incentivar la investigación y el conocimiento de las técnicas más innovadoras en el ámbito de la salud
se promoverá la internacionalización de los estudios a través del programa Erasmus y otras iniciativas de fomento de la movilidad del alumnado
La mayor parte de la oferta de enseñanzas para el próximo curso proviene del Instituto Vall d’Hebron
el Instituto Flos i Calcat y el Instituto Moisès Broggi:
Heu perdut la contrasenya?
L’Escola Esportiva Guineueta encara la temporada 2019-2020 com la de la consolidació a la Primera Catalana. Després d’acabar en la cinquena posició del grup primer
el conjunt de Nou Barris ha començat a moure’s en el mercat de fitxatges
El mister @Luis_Gallego80 y Sergio continuaran una temporada mas en @ceeguineueta y ya son tres
Vamos para la 19/20 en #1cat1 con ilusión.#soydelaguine🇸🇪 pic.twitter.com/CEhv4qwT4h
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 30, 2019
¡¡Vamos con las dos primeras renovaciones!
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 30, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 4, 2019
PUIGMAGIA 🎩 seguirá defendiendo nuestros colores un año mas. @npuigmacia que ya acumula varias temporadas en el club, lo hará también, la 19/20 en #1cat1
¡Algo mas que un fichaje! #SoydelaGuine 🇸🇪 pic.twitter.com/FbroB1JZcQ
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 7, 2019
Por otra banda, no han acordado seguir en el club; el capitán @JordiRos14 , @joel_showman , @aleixxgm y Hamza
Agradecer especialmente a los primeros que llevan varias temporadas en el club con un comportamiento ejemplar
— EE Guineueta (@eeguineueta) May 31, 2019
[PRIMER EQUIPO]@titusshow no continuará la próxima temporada en el club. El central buscará un nuevo hogar lejos de #LaGuineueta
¡Estamos seguros de que nuestros caminos se juntarán
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 10, 2019
ha puesto punto y final a su etapa en el club
Después de una gran temporada el jugador pone rumbo a una categoría superior
El Jugadoraso 👉🏻 #EsDeLaGuine 🇸🇪 pic.twitter.com/geqT10LO1p
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 26, 2019
El delantero @yossef_e causa baja en la plantilla #azulamarilla
El 9 se marcha a la 3 división siguiendo el camino de Hamza y Obispo
Se nos va un jugador muy querido en la grada y en el vestuario. ¡Mucha suerte! #soydelaguine🇸🇪 pic.twitter.com/Kfr2yNl2II
— EE Guineueta (@eeguineueta) September 9, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 3, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 3, 2019
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 7, 2019
Se va perfilando la 19/20 y nos complace anunciar la incorporación de Bernat Mesa procedente de @SJATLMontcada. El centrocampista se pondrá la #azulamarilla en #1cat1
¡Bienvenido Bernat! 🇸🇪 pic.twitter.com/zkgOyfqgA9
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 6, 2019
Dani Gonzalez que ya fue presentado, ya tiene también su foto oficial. ¡Bienvenido a #LaGuineueta
Pronto publicaremos a la última incorporación para la próxima temporada.#soydelaguine🇸🇪 pic.twitter.com/mxuNpM9dbo
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 15, 2019
¡Bienvenido! #soydelaguine 🇸🇪 pic.twitter.com/01DCHJToLM
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 9, 2019
¡Bienvenido! 🇸🇪 pic.twitter.com/YXydwiqA1O
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 13, 2019
Eric Rokeni volverá a jugar en #LaGuineueta procedente de @turopeira. El delantero ya formó dupla con Pardo hace un par de temporadas en #2cat2
Gente del barrio para esta 19/20 en #1cat1
Eric tambien ha pasado por Martinenc y Premià Entre otros
Bienvenido!🇸🇪 pic.twitter.com/wxblSaXbTb
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 12, 2019
Hoy damos la bienvenida a @Nauckhy procedente de @UEVilassardeMar. El portero que ha jugado en Lleida, Gava o Martinenc llega para asegurar la portería del equipo de @Luis_Gallego80
¡Bienvenido Pacheco! 🇸🇪 pic.twitter.com/FaznzeAgQP
— EE Guineueta (@eeguineueta) June 11, 2019
https://twitter.com/eeguineueta/status/1140685989305888770
Carrers tallats per La Vuelta ciclista femenina 2025 a Barcelona d’aquest cap de setmana
Els animalistes denuncien la mort del cavall als Tres Tombs: el PACMA exigeix responsabilitats
Així ha estat la cercavila escapulada de campions del CE Europa: doble ascens a Primera RFEF
Mor un cavall durant la cavalcada de la Trobada Nacional dels Tres Tombs
Comprova la Grossa de Sant Jordi 2025: Consulta si tens un número premiat del sorteig
Ricardo Tinoco reforçarà el mig del camp del Martinenc
Joan Vives i Xavi Manrique renoven per a l’Horta
Fernando Galeano no continuarà a l’Horta i marxa al Terrassa
André Gomes fitxa per l’Everton i deixa enrere la seva etapa al Barça
Josu Rodríguez renova el seu compromís amb el Sant Andreu
Genís Blasco deixa l’Horta i fitxa pel Terrassa
La Federació Catalana de Futbol promou el joc net
El calendari de la Lliga 2019-2020 es coneixerà el proper 4 de juliol
originals betevé
pòdcasts
programació
què fer a Barcelona?
cultura
esports
festes majors
sobre nosaltres
transparència
professionals
anuncia’t
brànding i comunicació
normes de participació
Aquest web utilitza galetes per millorar l'experiència de navegació
La actuación se ha hecho en las calles Miguel Hernández
Federico García Lorca i Ronda Guineueta Vella
con la mejora en la accesibilidad en las viviendas y la construcción de dos ascensores
Nou Barris inauguró el sábado 18 de marzo los nuevos interiores de Canyelles
en un acto abierto al público que llegó después de que el Distrito haya terminado las obras de reurbanización que
la acera y parterre de la calle Federico García Lorca y la acera de la Ronda Guineueta Vella por encima de la calle Antonio Machado
Con la reurbanización se han mejorado las condiciones y se han adaptado los interiores de isla
a las circunstancias actuales de accesibilidad
Se ha actuado sobre una superficie total de 13.416 m² y se han invertido unos 5,5 millones de euros
eliminar los muros y las barandillas de hormigón para sustituirlas por elementos metálicos transparentes y taludes de jardinería
También se ha mejorado la accesibilidad con la formación de escaleras
que permiten unificar los espacios y convertir las terrazas comerciales en elementos del espacio público
Las obras han mejorado la accesibilidad en los bloques de viviendas de los números 59
Los espacios posteriores se han reurbanizado formando jardines y escaleras y barandillas
En las calles Miguel Hernández y Antonio Machado se ha redefinido la sección de las dos calles
reduciendo el impacto del aparcamiento en batería
aumentando la iluminación y repavimentando los espacios cubiertos con porches
que entrarán en funcionamiento próximamente
en el tramo de escaleras que van de la calle Miguel Hernández a la calle Ignasi Agustí para mejorar el acceso a los equipamientos de la parte superior del barrio y la accesibilidad en las viviendas de los bloques D
se ha mejorado el acceso al jardín de infancia “Nens i Nenes” y a la Escola d’Art i Superior de Disseny Deià
El trazado de las zonas pavimentadas se ha hecho de forma sinuosa
aprovechando las diagonales para aumentar la dimensión de los espacios
De esta manera se ha adaptado a la topografía existente y a los encuentros con los diferentes pendientes
En este enlace encontraréis un amplio reportaje fotográfico del acto
El nuevo equipamiento dispone de una nueva pista semicubierta
vestuarios adaptados por los deportistas y una grada para espectadores
El CEM Guineueta estrena nuevo equipamiento con pista semicubierta
vestuarios y gradas para espectadores desde esta primavera
El pabellón se pone en marcha tras dos años de obras
incluida la parada debido a la situación sanitaria
La intervención da respuesta a las demandas de la Escuela Deportiva Guineueta
quien reclamaba una reforma del equipamiento debido al mal estado del pavimento y la imposibilidad de usarlo cuando llovía o hacía humedad
baloncesto y fútbol sala que habían sido trasladados a otros equipamientos durante el periodo de obras
La nueva pista se ha dimensionado según las medidas exigidas por el Consejo Catalán del Deporte por un pabellón doble polideportivo con una cubierta que no llega a su cierre total
pero que permitirían convertirla en un pabellón cerrado
El cierre perimetral de la pista se ha realizado con lamas de madera reciclada
un material duradero y que no necesita mantenimiento
generando una transición natural entre ambos espacios
Para aprovechar el gran desnivel del talud que conecta el espacio con el campo de fútbol
el nuevo proyecto ha cambiado en el lado contrario las gradas para el público y los vestuarios
y estarán adaptados para personas con discapacidad
que ha pasado de un de piezas irregular a un continuo de alta planimetría
La iluminación de la pista y de los anexos se ha realizado a través de diferentes luminarias LED
que proporcionan a cada una de las estancias el tipo de luz requerida en cuanto a intensidad lumínica
como que el edificio tiene muchas entradas de luz natural
También se ha optimizado la instalación para que funcione con el mínimo gasto necesaria gracias a los materiales escogidos
se han aprovechado las obras para arreglar los entornos y dar continuidad a las zonas verdes desde el Parque de la Guineueta hasta el espacio arbolado y ajardinado entre los bloques que se extienden de la calle Castor hasta el paseo de Valldaura
El CEM Guineueta no es el único club que estrena un nuevo equipamiento en el distrito de Nou Barris. Desde hace unos meses, el CBS Canyelles ya puede jugar sus partidos de baloncesto en un espacio cerrado
tal como determina la Federación Catalana de Baloncesto
El CEM Guineueta estrena nueva pista polideportiva
Vuelve la sardana al parque de la Guineueta
Amaneció este pasado domingo con pronóstico de lluvia en Barcelona
Era el último domingo de confinamiento municipal
día de tomarse un café mientras ojeas la prensa
dar un paseo matinal con el paraguas y dedicarlo al descanso
escuché música de cobla en el Parc de la Guineueta..
Como un ratón tras la música de Hamelin dirigí mis pasos hacia el parque y descubrí lo que quiero compartir con los lectores: Barcelona baila
se despierta de una larga pesadilla como muchas otras ciudades y pueblos
con tímidos grupos de sardana concienciados y con un público con la mirada complaciente
Retorno del baile de la sardana al parque de la Guineueta
La sardana es una danza realizada en grupo
con orígenes probablemente en Grecia por la forma de anilla y disposición de manos entrelazadas de su posición
si bien el primer documento escrito en el que se nombra a esta danza data del siglo XVI
Hay algo que las imágenes que les muestro en El Buzón del Lector de La Vanguardia que lamentablemente no recogen
Y es el sentimiento que se respiraba en el parque
manos entrelazadas después de mucho tiempo
todas las medidas sanitarias y mucha prudencia
Pero también la ilusión que reflejaban los músicos
este domingo vimos la luz un poquito más cerca
Me gustaría concluir con un fragmento del discurso de Pau Casals ante la ONU en el año 1968 donde dijo:
"Musicalmente la sardana constituye uno de los patrimonios más importantes de nuestra cultura
Una sardana bailada en una plaza de cualquier pueblo es un homenaje viviente de Catalunya a uno de sus compositores"
Baile de la sardana en el parque de la Guineueta
Si tienes una historia o una experiencia que crees que vale la pena dar a conocer o compartir con el resto de lectores de La Vanguardia
te invitamos a participar en El Buzón del Lector
a nuestro correo: participación@lavanguardia.es
Se renovarán unos 3.600 m² y la previsión es que las obras empiecen en otoño y duren unos seis meses
El entorno de la iglesia de Sant Rafael se convertirá en una nueva área verde que se unirá al parque Central de Nou Barris
El Ayuntamiento impulsa la reurbanización del espacio que rodea la antigua capilla del Instituto mental de la Santa Cruz
situada en la esquina de las calles de Marie Curie y Alsacia
para dignificarlo y generar un nuevo espacio público que religue con los equipamientos del entorno de la plaza central de Nou Barris
el propio parque y los edificios residenciales del ámbito
generando así una nueva zona de estancia y vida vecinal
el consistorio finalizó las obras de consolidación de la estructura de la iglesia y rehabilitó las fachadas y la cubierta del templo
ahora el Ayuntamiento pondrá al día los espacios que le rodean
Se prevé que las obras comiencen en otoño y acaben al cabo de unos seis meses
Se crearán taludes en forma de planos inclinados triangulares y superficies de césped que se asimilarán a las características del Parque Central de Nou Barris para que la nueva área verde quede bien integrada
Y se introducirán algunos elementos singulares como la superficie del entorno de la iglesia
para diferenciar el espacio y dotarlo de carácter propio
es una pequeña parte del antiguo Instituto Mental de la Santa Cruz
un edificio de carácter neoclásico y grandes dimensiones construido en 1888 por Josep Oriol Bernadet
Se ubicaba en la parte central posterior del conjunto
del cual la separaba el claustro central del edificio y un claustro secundario de geometría semicircular
La iglesia era el centro religioso de las personas ingresadas en el sanatorio y del personal que trabajaba allí
donde los domingos y festivos se celebraban las misas a las que también asistían los vecinos y vecinas del barrio
los dos trozos que quedaron sin derribar del Mental se convirtieron en la sede del Distrito de Nou Barris y otros equipamientos
pero el templo quedó en desuso e inició un proceso de degradación que ahora
con las actuaciones ya realizadas para consolidar la iglesia y las que se realizarán en el entorno
Aunque la iglesia de Sant Rafael es de titularidad municipal, se llegó a un acuerdo de permuta con el Arzobispado de Barcelona que permitirá al Ayuntamiento recuperar un solar en la calle Palamós, en el barrio de la Trinitat Nova
con posibilidad de ampliar ese espacio para servicios de proximidad en un futuro
Y el Arzobispado acondicionará y decorará el espacio interior del edificio
Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Barcelona
que ya ha empezado a colgar carteles informativos en los portales de las viviendas de estos dos barrios
señalando que a partir del 17 de octubre la Guineueta y el Verdun se incorporarán en la Zona 32 de estacionamiento regulado
la zona 32 abarcará un radio de acción considerable
la calle de Mont-ral hasta la plaza de Karl Marx
La ampliación permitirá crear 1.547 nuevas plazas verdes y se identifican con pintura del mismo color
con la pre-señalización vertical en la calle donde indican las fechas en las cuales no se podrá aparcar para llevar a cabo las obras de señalización en cada calle
cuando la ampliación entrará en funcionamiento
el área verde de estacionamiento tiene como objetivos básicos priorizar el estacionamiento para los residentes en el barrio
El vecindario empadronado en la zona que sea titular de un turismo domiciliado en Barcelona no tendrá que hacer ninguna gestión: recibirá en su domicilio una carta informativa sobre su zona de residente y un folletón informativo sobre el uso del estacionamiento como residente
pueden solicitar sus derechos de estacionamiento de residente a la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Barcelona
Para obtener los tickets de estacionamiento en calzada como residente
se recomienda que los usuarios utilicen la aplicación móvil gratuita ONaparcar residentes
Con esta aplicación se pueden obtener tickets desde un día y
puede ser comprobado de forma segura y en tiempo real por el vigilante y
no es necesaria la utilización de parquímetro ni colocar ningún distintivo ni ticket en papel en el vehículo
para obtener los tickets de estacionamiento a la calzada como no residente
Esta aplicación permite pagar la rotación en las plazas azules y verdes de forma digital y obteniendo un ticket digital que permite ser comprobado de forma segura y en tiempo real por el vigilante y
en este caso tampoco no es necesaria la utilización de parquímetro ni colocar el ticket en el vehículo
[ARAL N°1702]
Auchan Retail España ha abierto su segundo supermercado en Barcelona
ubicado concretamente en la calle Guineueta número 23 y que opera bajo la enseña Mi Alcampo
La apertura de este nuevo centro ha supuesto la inversión de 800.000 euros y la creación de 22 puestos de trabajo
El nuevo establecimiento cuenta con una sala de ventas de 550 metros cuadrados y un abanico de 8.000 referencias
con especial hincapié en los productos frescos e incorporando mostradores tradicionales de carnicería
así como una panadería autoservicio con venta a granel de productos recién horneados
Con el objetivo de ser un comercio sin barreras
Mi Alcampo ha abierto sus puertas asegurando medidas de accesibilidad tales como servicio de videointerpretación en Lengua de Signos o bucle de inducción magnética
Otros de los servicios que ofrece son Wifi gratuito en tienda y “Scan You” un servicio de autoescaneo con Smartphone al que se accede a través de la APP Alcampo y que permite a los usuarios escanear sus propios productos y salir por una caja especial
especializado en formación en el ámbito de la salud
se llega a 31 equipamientos de FP en la ciudad
Juego de sombras en la danza de la sardana en el Parc de la Guineueta de Barcelona
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes de este último domingo de enero de sardanas y naturaleza en el popular Parc de la Guineueta de Barcelona
Unir danza y entorno natural es ya una tradición para los amantes del folclore catalán
la palabra "sardana" apareció por primera vez documentada el 5 de agosto 1552 cuando los jurados de Olot (Girona) prohibían el baile al considerarlo «deshonesto»
Lamentablemente no podemos saber qué consideraban exactamente deshonesto
ya que no hay información de cómo era esta danza popular por aquel entonces y cuánto se parecía o no a la sardana actual
Pero lo de prohibir la sardana no fue un hecho puntual
Ha sido vetada también durante las dictaduras de Primo de Rivera y de Franco y el ejemplo más representativo de estas prohibiciones fue el de La Santa Espina
Disfrutemos pues de un baile sin prohibiciones
expresión de la unión a través de la danza de un pueblo en un entorno natural y libre en Barcelona
Bailando sardanas en el Parc de la Guineueta de Barcelona
Forma parte de nuestro compromiso con el juego responsable
identificados en las redes como en miembros de Democracia Nacional han intentado impedir la celebración
de un pasacalle antifascista en el barrio de la Guineueta
Los ultras se han concentrado en el lugar de encuentro del pasacalle
donde agentes de los Mossos D'Esquadra se han encargado de separarles de los antifascistas que han podido realizar las actividades que tenían previstas y hacer el pasacalle previsto
Ens concentrem, al barri de la Guineueta, en rebuig del feixisme organitzat per @UnitatvsRacisme. El feixisme ni a Nou Barris ni enlloc! pic.twitter.com/Z4JMmObt9N
El pasacalle se ha convocado bajo el lema 'Tejamos barrios libres de fascismo' y ha pasado por delante del parque infantil que fue vandalizado por españolistas el pasado mes de noviembre
han quemado varias estelades y una banderola de ERC entre gritos de 'Viva España'
Banderola de ERC en fuego por "golpistas" secesionistas. Directo #Canyelles Barcelona pic.twitter.com/4pT8APyHYC
#Canyelles (Barcelona) libre del "trapo" separatista (Estelada de ERC, PDECAT, CUP, ANC y Omnium) pic.twitter.com/rCr8cVcrW8