La Universidad de La Laguna, el centro Red CIDE de la Fundación General de la institución académica y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con el impulso de la Red PIDI del CDTI, organizaron hoy, lunes 5 de mayo, la jornada ‘Conectando con CDTI y los Servicios Científicos de la ULL’
en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia
El evento tuvo el objetivo de acercar al tejido empresarial de Canarias las principales oportunidades de financiación pública para proyectos de investigación
la jornada sirvió para poner en valor las capacidades de la Universidad en materia de investigación
tecnología y transferencia de conocimiento
así como su disposición a colaborar con el sector empresarial
En este encuentro intervinieron Antonio Aparicio
vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna
director de la Agencia Canaria de Investigación
Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)
Aparicio señaló la importancia de la participación y la actividad de las empresas en el tejido de la investigación
“Tenemos que trabajar mucho en este ámbito
y en la Universidad de La Laguna estamos muy comprometidos con esa línea”
Javier Franco Hormiga resaltó que las empresas deben estar cada vez más cerca de la innovación e hizo hincapié en que se cuenta con los instrumentos necesarios para hacer realidad esa conexión
indicando que espacios como el de hoy son fundamentales para crear sinergias que acelerarán este proceso
jefe del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI
presentó los instrumentos de financiación abiertos de este organismo
destacando que el año pasado financiaron directamente un total de 1.299 proyectos
de los cuales 606 fueron de organismos de investigación
Iglesias hizo especial énfasis en varias convocatorias de gran relevancia como Neotec
se realizó una visita guiada al Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
El Mercado Municipal de La Laguna celebra este domingo, 4 de mayo, una jornada especial con motivo del Día de la Madre
que se llevará a cabo entre las 10:00 y las 13:00 horas
está diseñado para ofrecer a las familias una jornada que combina actividades creativas
música en vivo y entretenimiento para todas las edades
“El objetivo principal de esta iniciativa es continuar con nuestra labor de dinamización del mercado
fomentar el consumo en el comercio local y brindar una experiencia cercana y festiva a los consumidores habituales y ocasionales de la Recova
para sumarnos a esta fecha tan significativa del calendario”
La jornada comenzará a las 10:30 horas con el taller infantil ‘Regalos con el corazón’
en el que niñas y niños podrán participar en una actividad creativa y educativa
para crear manualidades con dedicatorias para sus madres
El taller se extenderá hasta las 11:30 y será un espacio para que los más pequeños se expresen de forma divertida mientras aprenden la importancia de la reutilización
la parranda Ahí va la cosa amenizará la jornada con canciones populares
llenando el mercado de música en vivo con un ambiente cálido y festivo para que tanto visitantes como comerciantes disfruten del evento
A partir de las 12:00 y hasta las 13:00 horas
se llevará a cabo un espectáculo de cuentajuegos
con una temática centrada en el vínculo familiar
Este espectáculo ofrecerá la oportunidad de disfrutar de historias y escenas participativas
donde tanto menores como adultos podrán involucrarse y disfrutar juntos de una experiencia lúdica y educativa
una emotiva propuesta musical en los cinco cementerios del municipio con motivo del Día de la Madre
el programa ha sido diseñado por los músicos Samuel Hernández Ávila y Mauro Fariña Alonso y tendrá lugar en los recintos mortuorios de San Luis (La Laguna)
Nuestra Señora de los Remedios (Valle de Guerra) y San Gregorio (Punta del Hidalgo)
Además de rendir un sentido homenaje a las madres
esta propuesta busca también reivindicar el valor social de la música de cámara como herramienta de expresión emocional y comunitaria
favoreciendo sinergias con instituciones públicas que apuestan por la cultura y el bienestar ciudadano
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
a través del Organismo Autónomo de Deportes
instalará una pantalla gigante en la plaza Hermano Ramón para que los aficionados puedan seguir en directo los partidos de La Laguna Tenerife en la Final Four de la Basketball Champions League (BCL)
El presidente del Organismo Autónomo de Deportes
expresa: “estamos enormemente orgullosos de que La Laguna Tenerife haya logrado llegar a otra Final Four de la BCL
la dedicación y el talento de todo el equipo
y nos llena de satisfacción verlos competir al más alto nivel
llevando el nombre de nuestro municipio por Europa”
destaca que “toda la afición debe sentirse parte de este éxito
y por eso hemos querido brindarles la oportunidad de vivir esta experiencia de forma especial
con la pantalla gigante en la plaza Hermano Ramón”
“Estamos ansiosos por ver cómo nuestro equipo da lo mejor de sí en las semifinales y
La pantalla permitirá a los seguidores aurinegros reunirse para disfrutar del partido de semifinales contra el Galatasaray turco
y se habilitará una zona de butacas que podrá ocupar el público desde media hora antes del inicio del encuentro
la pantalla continuará operativa el domingo
ya sea para la gran final a las 18:00 horas o para el duelo por el tercer puesto
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
Estás utilizando un navegador anticuado. Por favor actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia
en la Final Four del máximo certamen de clubes de FIBA Europa
Un fenómeno social.- Originario de la parte europea de Estambul
el Galatasaray es un club con una enorme masa social detrás
el más laureado de Turquía con 24 títulos de liga
es una entidad polideportiva con más de una decena de secciones (voleibol
incluidos un potente equipo femenino de baloncesto y otro de silla de ruedas
Rodado en Europa.- El Galatasaray afronta su quinta presencia consecutiva en la BCL
donde acumula 61 encuentros con un balance histórico de 32 victorias y 29 derrotas
Con anterioridad forjó un largo historial en las distintas competiciones continentales (Copa Korac
incluidos un total de 97 partidos de Euroliga y 103 de Eurocup
torneo del que fue campeón en la edición 2015/16
Uno de los ‘grandes’.- Su palmarés le convierte igualmente en uno de los cocos habituales de la Superliga turca
cuenta con 59 temporadas en la élite y recientemente superaba el millar de triunfos en la máxima categoría
incluyendo el antiguo Campeonato de Turquía previo a los años setenta
la última de ellas en la temporada 2012-13
Así llega a la Final Four.- El grupo que dirige Yakup Sekizkök
ayudante en su día de Ataman en las dos Euroligas ganadas por Anadolou Efes en 2021 y 2022
se ha plantado en la F4 de Atenas con un balance esta temporada de 12/5 en la Basketball Champions League
eliminó luego al Saint Quentin galo en el play in (2/1)
repitió segundo puesto en el Top 16 (4/2) y resolvió por la vía rápida el play off de cuartos de final
Antecedentes.- La Laguna Tenerife y el Galatasaray se verán las caras este viernes por tercera vez en la historia de la BCL
ya que ambos equipos coincidieron en la fase de grupos de la edición 20/21
el equipo aurinegro saldó con triunfo los dos partidos: 85-72
con 34 puntos y un 8/11 en triples de Sasu Salin
Turcos en la F4.- La del Galatasaray en Atenas es la tercera participación de un club turco en las semifinales de la Basketball Champions League
también llegaron tan lejos el Banvit de Bandirma
que derrotó a Monaco en las semis de Tenerife 2017 para luego caer en la final ante el conjunto canarista; y el Pinar Karsiyaka
que en Nizhny Novgorod 2021 derrotó al Casademont Zaragoza en semifinales para luego perder la final con el San Pablo Burgos
Fuente: CB Canarias
Los aurinegros celebrando el pase a la Final Four en Italia (BCL)
Redacción Deporpress | Televisión Canaria apuesta por la Final Four de La Laguna Tenerife. El conjunto aurinegro disputa de viernes a domingo los dos últimos partidos de la Basketball Champions League
los de Vidorreta se miden al Galatasaray turco este viernes a las 16:00 horas por un puesto en la final
La otra semifinal es Unicaja contra el AEK
Televisión Canaria emitirá en directo tanto el choque ante los otomanos como la posible final del domingo a las 18:00 horas
En caso de que La Laguna Tenerife pierda su semifinal
el partido por el tercer puesto (15:00h) se podrá ver solo por la web de la TV Canaria
lunes 05 de mayo de 2025 - 12:32 GMT+0000
La Universidad de La Laguna, el centro Red CIDE de la Fundación General de la institución académica y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con el impulso de la Red PIDI del CDTI, organizaron hoy, lunes 5 de mayo, la jornada ‘Conectando con CDTI y los Servicios Científicos de la ULL’
Archivado en: Destacado, Investigación, Noticias SEGAI, Portada ULL
Emergencias
lunes 05 de mayo de 2025 - 10:58 GMT+0000
y que estará disponible en el espacio cultural Patio de Viana hasta el 31 de mayo en horario laboral de mañana
En esta muestra se divulgan los resultados más relevantes obtenidos en el marco de los proyectos I+D+i «Uso y gestión de recursos leñosos durante el periodo prehispánico y colonial en Canarias: adaptación e impacto humano en medios insulares»
«La artesanía del olvido: una aproximación multianalítica a la cestería y cordelería aborigen de Canarias»
«De la excavación arqueológica a la sensibilización patrimonial: difusión de la investigación en la Cueva de Los Cabezazos Tenerife
Islas Canarias» e «Inicio y consolidación del poblamiento aborigen en el Barranco del Agua de Dios en Tegueste-Tejina
La exposición arqueobotánica
disciplina arqueológica focalizada en la recuperación
estudio e interpretación de los restos vegetales que aparecen en los yacimientos arqueológicos
cuenta con información de uno de los yacimientos más emblemáticos en la isla de Tenerife
En ella se incluyen doce paneles informativos y una vitrina central donde se presentan piezas representativas de algunos hallazgos
prendas del periodo aborigen y una reproducción 3D de un recipiente cerámico recuperado durante la campaña de excavación de 2023 en la Cueva de Los Cabezazos
Además de este yacimiento se expone información sobre otros descubrimientos arqueológicos de las islas
como los tablones funerarios utilizados por los pueblos aborígenes presentes en Tenerife
que servían para transportar a los fallecidos hasta las cuevas y como aislantes de humedad una vez los cuerpos eran depositados
También puede encontrarse información acerca de los causantes del biodeterioro de los objetos arqueológicos de madera: los hongos
bacterias e insectos xiláfagos que se alimentan de componentes de la misma
Por ello destaca la naturaleza frágil del patrimonio arqueológico orgánico de Canarias
recalcando la importancia de continuar con las investigaciones para poder conservarlo en las condiciones óptimas
La muestra no está únicamente centrada en los descubrimientos propiamente arqueológicos, sino también en la divulgación social como motor de cambio, para conseguir la sensibilización patrimonial de la sociedad
Los equipos de investigación inciden en el desarrollo de actividades dirigidas a la población joven para que ella actúe como agentes de cambio
El grupo de investigación ha llevado a cabo jornadas de puertas abiertas
que permiten el acercamiento al yacimiento de la Cueva de Los Cabezazos mientras se desarrolla la campaña de excavación
talleres de sensibilización patrimonial desarrollados en el IES Tegueste
dando a conocer a los jóvenes el patrimonio del municipio
Archivado en: Cultura, Destacado, Investigación, Portada ULL
lunes 05 de mayo de 2025 - 10:29 GMT+0000
El alumnado y profesorado del Colectivo de Escuelas Unitarias de Fuencaliente y Mazo ha realizado una actividad de cuidado del camino real de la costa y las medianías de La Palma (GR 130)
en el sector que se encuentra entre El Calvario y el barrio de La Rosa
que se viene desarrollando en Villa de Mazo desde 2023 mediante la confluencia de instituciones
organizaciones y personas interesadas a título particular
Dicho proyecto cuenta con la participación de la Universidad de La Laguna desde su inicio
y los trabajos que en este municipio viene realizando el Aula Cultural de Turismo Cultural
donde se han realizado ya tres ediciones de su seminario anual sobre senderismo temático
Durante el recorrido se realizaron ejercicios de reconocimiento de la flora y fauna local mediante un cuaderno de campo diseñado especialmente por el profesorado (“Descubriendo mi entorno”)
se recogieron distintos residuos encontrados en el camino
se compartió un desayuno y se propició la convivencia de las personas participantes
al tiempo que se profundizó en el conocimiento del camino y su entorno
Al finalizar la actividad, en el lugar de confluencia localizado en la cruz de El Poleal, se leyó un Manifiesto sobre el cuidado de los caminos
elaborado por los niños y las niñas en colaboración con sus docentes
documento que será remitido a instituciones palmeras para su conocimiento y difusión
con el objetivo de llegar al conjunto de la sociedad palmera
El convencimiento de que los caminos de La Palma “son un tesoro que tenemos el deber de proteger y conservar para nosotras y para las generaciones futuras” queda explícito en el texto
En la actividad participaron 79 niños y niñas de Infantil y Primaria
así como varias personas que componen el grupo motor asociado al Proyecto Camino Viejo
puesto que se ha incorporado a su plan de trabajo para este año
La actividad asimismo contó con la colaboración del Ayuntamiento de Villa de Mazo
el Cabildo de La Palma en su área de medio ambiente y la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma
además de la Asociación Nuevo Surco de Villa de Mazo
profesor universitario y director del Aula Cultural de Turismo Cultural
«puesto que se ha combinado el conocimiento del camino real en sus dimensiones natural y cultural
implicándonos todas las personas participantes en la limpieza de un tramo extenso
Todo ello estimula nuestro compromiso con el proyecto Camino Viejo
y somos conscientes de que adquiere cada vez más importancia su conexión con la sociedad palmera y sus instituciones”
Sesión de trabajo del grupo motor del proyecto
Ya por la tarde y en las instalaciones municipales
tuvo lugar la novena sesión de trabajo del grupo motor del Proyecto Camino Viejo
donde se planificaron buena parte de las actividades que se irán desarrollando durante el presente año
una formación abierta sobre audición social para aprender técnicas de escucha que permitan abordar el rescate de la memoria oral del camino real
contando para ello con las personas mayores de Villa de Mazo
Asimismo se puso fecha a la edición número 21 del seminario que cada año promueve el Aula Cultural de Turismo Cultural de la ULL
orientado en esta oportunidad a rescatar información y documentación relevante sobre el camino real
que se ha proyectado los días 7 y 8 de noviembre
planteando realizar en su segundo día una ruta teatralizada a través de la vía histórica
Esta actividad cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria
Se ha continuado trabajando además en la imagen identificativa del proyecto
con la colaboración de la Reserva de la Biosfera
en la elaboración de una guía básica del camino que pueda ser de utilidad tanto a residentes como a visitantes
así como en la organización de una próxima actividad denominada “Un poco de todo” que contará con la participación del Centro Ocupacional Garehagua de Villa de Mazo
En las próximas semanas también se promoverá la relación con las personas que vienen participando en un programa de empleo de Garantía Juvenil impulsado por el Cabildo de La Palma en el sector sur de la isla
Archivado en: Campus y Sostenibilidad, Destacado
lunes 05 de mayo de 2025 - 10:42 GMT+0000
Las I Jornadas Transdisciplinares por la Biodiversidad y el Medioambiente culminaron recientemente con una intensa y enriquecedora actividad en la Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna
las personas inscritas participaron en una serie de talleres que pusieron en valor los aprendizajes y reflexiones compartidas a lo largo del evento
propusieron una mirada crítica y creativa en torno a los desafíos medioambientales actuales
centrándose especialmente en la pérdida de la biodiversidad
Se tomó de referencia la visita realizada al Barranco de Añavingo en Arafo por la mañana
donde se exploraron problemáticas concretas del territorio
Los talleres sirvieron como espacio para canalizar las preocupaciones ecológicas a través de lenguajes artísticos colaborativos e interdisciplinares
El hilo conductor de estos talleres se inspiró en el concepto del “Museo de los Sonidos Perdidos” de LUAlab (Laboratorio de Narrativas Medioambientales)
una propuesta que invita a pensar en aquellos sonidos del entorno natural que están en riesgo de desaparecer a causa del impacto humano
los participantes reflexionaron sobre la memoria sonora de los ecosistemas y su vínculo con la conservación del territorio
creando un museo simbólico con instalaciones y un happening final
Estos talleres contaron con la mediación artística de Mila Ruiz (Docente en talleres de artes plásticas)
Beatriz Cimadevilla (Profesora de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Oviedo)
con la coordinación de Mª Victoria Batista (Profesora de Didáctica de la Expresión Plástica de la ULL) y Mª Luisa Hodgson (Profesora de dibujo y diseño) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna
las I Jornadas Transdisciplinares por la Biodiversidad y el Medioambiente cerraron su primera edición
reafirmando el compromiso con una aproximación crítica
sensible y transdisciplinar al cuidado del medioambiente
Se pretende dar continuidad a las acciones iniciadas
como taller de carácter permanente y dar difusión a las propuestas generadas
Archivado en: Campus y Sostenibilidad, Cultura, Destacado, Facultad de Bellas Artes
lunes 05 de mayo de 2025 - 09:55 GMT+0000
A fULL con la Sinfónica es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación DISA
La relación entre la formación musical y esta universidad se remonta muchos años atrás
Por ello no es de extrañar que la reapertura del escenario del Paraninfo tras su remodelación en 2009 estuviera protagonizada justamente por un concierto de la Sinfónica
Este proyecto está formado por un ciclo de tres conciertos celebrados a lo largo del curso académico
precedido por los celebrados el 19 de septiembre de 2024
‘La Sinfonía nº 9’ de Schubert es una obra monumental
célebre por su majestuosa escala y profunda expresividad
Por su parte ‘Las constelaciones que más brillan’
es una pieza que emplea juego de resonancia
creando una experiencia auditiva en perpetua transformación
es una de las instituciones musicales más prestigiosas a nivel nacional
La formación musical ha colaborado con numerosos artistas de renombre internacional y participa activamente en festivales de música tanto a nivel nacional como internacional
Archivado en: Cultura, Destacado, Portada ULL
Fez se dio a conocer alrededor de 2015 cuando empezó a publicar vídeos en la conocida aplicación Vine
En la actualidad cuenta con millones de personas que siguen en conjunto sus perfiles de Instagram
donde su contenido se centra en reaccionar a vídeos dándole su propio toque humorístico
patrocinado por la empresa de venta de productos electrónicos
El creador de contenido asegura que del espectáculo «la gente puede esperar a un influencer regulinchi al que le pasan cosas
pero intenta navegar hacia adelante para sobrevivir al mundo del postureo»
A pesar de haber recibido propuestas con anterioridad para hacer shows
Fez declara que no le gustó el trato que recibió
su nueva representante le mostró un lado humano y humilde
lo que le permitió ver la situación con más claridad y lo llevó a trabajar con ella y considerar una función
Además afirma que interactuar con la audiencia puede ser un reto
pero «el público se siente a gusto en el ambiente del evento»
Daniel Fez ha confirmado que llegarán a su canal de Youtube vídeos con una temática nueva «que verán la luz pronto». Y que participará en la segunda temporada de Atasco
que se estrenará en la plataforma el próximo 9 de mayo
Estudiante de Periodismo de la Universidad de La Laguna
se disputarán las finales del torneo que enfrenta a las universidades públicas del Archipiélago. Los ganadores del Trofeo Rector lucharán … Más
La experiencia internacional impulsó el desarrollo personal del joven universitario y amplió su visión sobre las distintas formas de enseñanza. … Más
El docente de la Universidad de La Laguna potencia la creatividad en las aulas mediante inteligencia artificial y recursos visuales … Más
La fiesta del manga presentó el pasado fin de semana
una propuesta cultural con la que acercarse al legado canario
Sosteniendo en mano un libro -en el que se narra los vaivenes de pasos
de artífices de la palabra como Nijota o Zerolo en su andar por la Ciudad del Adelantado-
los asistentes asumen como una experiencia única su participación en la senda de los poetas laguneros
enfundado en su vestuario modernista y garante de la experiencia que le ha conferido ejercer como profesor -ya jubilado-
junto a su séquito de demandantes de conocimientos
los siete bustos de los más insignes poetas laguneros
Aquellas personas ávidas de conocimiento encuentran en la trayectoria que dibuja el maestro no solo historia y literatura
“Durante la ruta paramos en dos edificios históricos donde nos sentamos y solucionamos algunos de los acertijos del libro”
Comenta Farrujia a Atlántico Hoy que esta iniciativa literaria por las calles de Aguere nace al albor de su libro
Pasatiempo y Paseo por La Laguna: La Escuela Regionalista”
una obra de investigación en la que se adentra cuando aún era profesor en activo y que
dio pie a la primera Ruta de los Poetas Muertos
salvo el periodo de confinamiento por la pandemia y el tiempo dedicado a las merecidas vacaciones
la propuesta cultural sigue celebrándose al menos dos veces cada mes
contando con la participación de grupos de personas particulares o organizados
La Ruta de los Poetas Muertos suele estar participada por grupos no demasiado numerosos
“entre 8 y 12 personas si se trata de particulares
lo que propicia un encuentro más cercano y manejable”
Si se trata de grupos organizados “pueden contabilizarse entre 25 y 30 personas”
diferentes instituciones se han puesto en contacto con el profesor para organizar este tipo de encuentro cultural
que este próximo mes de mayo realizará la ruta con miembros de la CEOE y hace poco contó con congresistas de un foro de matemáticas
celebrado en la Universidad de La Laguna (ULL)
Ante la animadversión que están generando ciertas rutas turísticas en los residentes de los diferentes destinos patrimoniales
comenta el guía que sus acompañantes reciben instrucciones para ser cuidadosos
“la voy dirigiendo de forma llevadera y paramos en los puntos de interés”
Advierte Farrujia que durante el trayecto y en los puntos de paradas va advirtiendo al grupo para que se sitúen de la forma más ordenada posible
de tal forma que no molesten a otros viandantes
Aunque la visita arranca con una clara referencia a María Rosa Alonso (crítica literaria
quien negaba la existencia de la Escuela Regionalista como tal
“la visita transcurre por 7 bustos masculinos”
indicando que en la senda de los poetas se interacciona con los bustos de Manrique
“La Ruta de los Poetas Muertos está considerada como un atractivo cultural y divulgativo de La Laguna”
señalando que “se trata de una actividad autofinanciada”
y hace unos meses mantuvo un encuentro con responsables municipales para la regulación pertinente
Aunque no recibe ningún tipo de apoyo institucional por la divulgación que realiza de la ciudad y sus tesoros literarios
si cuenta con el consentimiento desde las áreas de Patrimonio y Turismo al no tratarse de una actividad turística propiamente dicha ni de un “free tour”
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
🥇 El REAL MADRID consigue su 18ª victoria seguida y enfila la recta final hacia el primer puesto de la Liga regular
ANDRÉS FELIZ consiguió su mejor partido de la temporada (20 puntos
👌 El HIOPOS LLEIDA vuelve a ganar en casa y acaricia la permanencia en Liga Endesa
🎪 LA LAGUNA TENERIFE certifica el factor cancha a favor en los cuartos de final del Playoff
clasificado matemáticamente para el Playoff
Lo celebró además con triunfo ante el MoraBanc Andorra
✅ El BASKONIA se mete entre los ocho primeros por primera vez en más de un año
No lo lograba desde la Jornada 25 de la 2023-24
🔒 JOVENTUT BADALONA y DREAMLAND GRAN CANARIA se hacen fuertes en los puestos de Playoff tras sendas victorias cosechadas el sábado
TOMIC yaes el 3º en valoración histórica del Joventut y ALBICY
segundo en asistencias del Dreamland Gran Canaria
💙 El RÍO BREGOÁN sella la permanencia tras pegarse su festín anotador en el Nou Congost
Recuerda que puedes elegir estos días al MEJOR JOVEN y MEJOR QUINTETO JOVEN de la Liga Endesa 2024-25
puedes votar a través de la APP OFICIAL ACB
Así queda la CLASIFICACIÓN 📊 de la Liga Endesa 2024-25 tras los partidos de la Jornada 30 disputados este fin de semana
El Real Madrid ve más cerca la primera posición definitva al final de la Liga regular
La Laguna Tenerife certifica el factor cancha a favor en los cuartos de final del Playoff
Baskonia entra en posición de Playoff y saca de la misma a BAXI Manresa
Joventut Badalona y Dreamland Gran Canaria aguantan entre los ocho mejores
Río Breogán consigue la permanencia definitiva
Objetivo que Hiopos Lleida también acaricia
Recordemos que la Jornada 30 de la Liga Endesa 2024-25 no concluye aquí
Para el próximo jueves quedará el encuentro
Andrés FELIZ registró su mejor partido de la temporada 2024-25 en la Liga Endesa
El Real Madrid consigue su 18º triunfo seguido
sigue líder y enfila el tramo definitivo para conquistar la primera posición al final de la Liga regular
Un gran inicio (27-20 en el primer cuarto) y salida tras el descanso (28-19) valieron una renta que el equipo blanco mantuvo hasta el final
26 de valoración) fue el mejor del partido
El base dominicano completó su partido más destacado de la temporada
que queda con las mismas victorias que Unicaja (21) aunque con un partido menos
9 asistencias) y Badio (11 y 3 asistencias)
El Real Madrid pone una marcha más en dirección a su 18ª victoria seguida de la temporada
Lo hace tras llevarse el tercer cuarto por un parcial de 28-19
Y con Musa (16 puntos) y Feliz (18) como líderes
El Hiopos Lleida acaria la permanencia en Liga Endesa tras conseguir su 11º triunfo del curso (tiene un partido menos
Así celebró el equipo ilerdense con su afición tras conseguir el triunfo
Comunión total un día más entre seguidores y jugadores
El Valencia Basket se repone en el segundo cuarto (parcial 19-24) y vuelve a meterse de lleno en la pelea ante el Real Madrid
que llegó a dominar hasta por 10 puntos de diferencia
entre los jugadores destacados en anotación
donde el primer y tercer clasificado se miden en uno de los partidos de la segunda vuelta
El Hiopos Lleida consigue la victoria (11ª de la temporada) y da un paso casi definitivo para lograr la permanencia en la Liga Endesa
EL objetivo del club ilerdense estaría solo pendiente de que el jueves Leyma Coruña no gane su partido ante el Barça
Gran encuentro de un Hiopos Lleida que fue de más a menos ante el UCAM Murcia
el mejor en cuanto a números y también sellando la victoria con unos tiros libres en los instantes finales
El UCAM Murcia (balance de 14-16) ve escaparse el sueño de disputar el Playoff
El equipo de Sito Alonso tiene ahora el top 8 de la tabla a dos partidos de distancia (Baskonia
el más destacado en el Barris Nord de LLeida
Manda el Real Madrid desde el inicio del partido en el Movistar Arena
con el +10 como máxima distancia hasta el momento
encabezando una notable contribución de la segunda unidad blanca
Se acerca ligeramente el UCAM Murcia en el marcador gracias a llevarse el primer parcial de un cuarto esta tarde (20-23)
El equipo murciano sigue tropezando mucho en los tiros libres (13/20
Especialmente desacertado en este sentido estuvo Dylan ENnis (3/8
¡Listos para el partidazo de la Jornada 30
Estadísticas en directo
arrancará uno de los partidos grandes de la temporada: Real Madrid-Valencia Basket
25-4) tendrá que superar otra reválida en su camino a asegurar el liderato de la Liga regular
El equipo blanco tiene un partido de ventaja ahora mismo sobre el segundo clasificado (La Laguna Tenerife
un nuevo triunfo acercaría aún más el objetivo de asegurar el factor cancha en todas las hipotéticas rondas del Playoff
El Real Madrid acumula 17 partidos seguidos ganando en Liga Endesa
Ibaka y Deck no estarán disponibles esta tarde
en la que ahora empata con Unicaja aunque con dos encuentros jugadore smenos el cuadro taronja
Sigue mandando el Hiopos Lleida ante un errático UCAM Murcia
El equipo murciano no está dando con la tecla en los triples (2/11
Sant-Roos (7) está resultando el jugador más acertado dentro de un conjunto con menos tino que lo que es habitual en él
que siempre ha ido por delante desde el salto inicial
El arranque fue de 7-0 favorable al conjunto local
que llegó a disponer de rentas de hasta +9
Estadísticas en directo
Cerrado el período de altas y bajas para el partido que comienza a las 18:30 horas
estos son los jugadores disponibles en Real Madrid y Valencia Basket
Sin novedades en el Real Madrid entre las fichas disponibles
Hiopos Lleida y UCAM Murcia dilucidarán el penúltimo duelo del día en la Liga Endesa 2024-25
10-18) tiene ante sí la oportunidad de conseguir la permenencia de manera matemática
El equipo de Gerard Encuentra conseguirá su objetivo de manera matemática si gana su partido y cae también el Leyma Coruña el próximo jueves
14-15) es uno de los equipos inmerso en la lucha por entrar en el Playoff
el margen de error para el equipo murciano es muy corto pues está a dos partidos de distancia del octavo puesto
Un triunfo universitario significaría seguir de lleno en la pelea
alejaría el objetivo con solo cuatro jornadas por delante
Causarán baja por lesión en el UCAM Murcia Simon Birgander y Kaiser Gates
Estas son las plantillas disponibles para el encuentro que desde las 17 horas dará continuidad a la sesión dominical en la Jornada 30 de la Liga Endesa 2024-25
Hamilton sigue siendo baja provisional en el Hiopos Lleida
Uno de los titulares de la mañana es que La Laguna Tenerife ha cerrado de manera matemática el factor cancha a favor en los cuartos de final del Playoff
Eso significa que garantiza plaza entre los cuatro primeros al final de la Liga regular
ya había sellado de manera definitiva su billete para el Playoff anoche
Los equipos clasificados para el Playoff son por el momento:
El Unicaja consigue su 21º triunfo de la temporada y
mete presión al Valencia Basket (21-8) en el tercer puesto de la clasificación
El equipo malagueño cogió una ventaja de +19 al descanso gracias a un gran Osetkowski (14 puntos
20 de valoración en los dos primeros cuartos) y ya pudo gestionar con comodidad la segundad mitad del choque
El propio Osetkoski (17 tantos al final del choque)
Barreiro (11) o Alberto Díaz (9 asistencias
18 de valoración) fueron los más destacados
no consigue sellar su permenencia matemática en esta Jornada 30
Redujo distancias en la segunda mitad (llegó a estar a solo 9 puntos)
pero resultó insuficiente para luchar por el partido
los principales productores del equipo andorrano
La Laguna Tenerife consigue sellar de manera matemática el factor cancha en el Playoff de la Liga Endesa 2025
Lo hace tras su victoria número 24 (31 jornadas)
Bàsquet Girona estuvo en el choque hasta los últimos minutos
momento en el que Marcelinho Huertas (9 puntos en el cuarto período) decidió que había llegado su momento
Una serie con mucho acierto y confianza del base de La Laguna Tenerife dio la puntilla al encuentro
hasta seis jugadores se movieron en dobles dígitos de anotación: Shermadini (14 puntos
destacaron cuatro jugadores: Juan Fernández (13 tantos
Pons (12 y 4/8 en triples) y Fjellerup (12)
El equipo gironí tendrá que seguir remando para amarrar la permanencia de manera definitiva
El Bàsquet Girona le da la vuelta al marcador y consigue ponerse por delante por primera vez en la segunda mitad
Lo hace gracias a un parcial de 28-19 en el tercer cuarto
sigue por delante el Unicaja con una cómoda ventaja en el marcador
el Unicaja homenajeó de una manera muy especial a Joan Plaza
el entrenador con más partidos en la historia del club malagueño
acierto e involucración de todos los jugadores para manejar una renta cercana a los 20 puntos solo en el descanso
el más destacado en unas filas cajistas en las que
todo el grupo engrasó para tocar una sinfonía casi perfecta
chocando contra el muro defensivo y de energía malagueño..
Y también contra el del propio acierto: 2/10
La Laguna Tenerife dominó la primera parte
Tras unos primeros minutos de igualdad (10-10)
luego la diferencia visitante se disparó hasta máximas de +12
Un arreón posterior de Bàsquet Girona redujo la brecha a 4 puntos
Distancia que La Laguna Tenerife después amplió de nuevo de la mano de un buen Fitipaldo (8 puntos)
sin demasiado acierto desde el triple (3/16
Igualado inicio de partido en el Martín Carpena
aguantando el tipo en casa del Unicaja pese a no comparecer con una buena tarjeta de triples (1/7) en los primeros minutos
La Laguna Tenerife toma ventaja tras adjudicarse un parcial de 2-11 después de que el marcador reflejase un 10-10 mediado el primer período
muy activo en los compases iniciales en Fontajau
Estadísticas en directo
Estadísticas en directo
Desde las 12:30 horas se pondrán en marcha los dos primeros partidos del domingo
20-10) se clasificó ayer de manera matemática para el Playoff tras la derrota del BAXI Manresa
El equipo de Ibon Navarro asegura presencia en la lucha por el título y ahora quiere seguir sumando méritos en su búsqueda del factor cancha a favor
El Barça (5º clasificado) está a dos partidos de distancia por detrás (18-11) con un partido menos
11-18) tiene la oportunidad de conseguir la permanencia de manera matemática
Lo haría si ganase hoy su partido en Málaga
10-19) tiene ante sí otra oportunidad de acercar la permanencia definitiva en Liga Endesa
No tiene opciones de cerrarla ya esta jornada
Alcanzará el factor cancha para los cuartos de final del Playoff si gana esta mañana en Girona
Cerrado el período de altas y bajas para los partidos que abren la sesión dominical esta mañana
Melvin Ejim vuelve a entrar en dinámica del equipo
Ferran Bassas causa baja provisional en MoraBanc Andorra
los cupos Fran Guerra (lesionado de larga duración) y Joan Sastre son baja
Damos la bienvenida a este domingo de Liga Endesa
Estos son los partidos que restan para finalizar la Jornada 30
Recuérdese que la Jornada 30 finalizará el próximo jueves 8 de mayo
Los resultados del sábado revolucionan la tabla de la Liga Endesa:
El Río Breogán logra la permanencia matemática en Liga Endesa tras imponerse en el Nou Congost ante un BAXI Manresa que ha reaccionado en el último cuarto
Los de Luis Casimiro han ido por delante en el marcador durante más de 39 minutos
llegando a alcanzar una diferencia de 33 puntos a su favor
4 asistencias) y las mejores versiones de Kurucs (17) y Touré (17 de valoración) han mostrado el camino hacia la victoria al conjunto visitante
¡El Dreamland Gran Canaria defiende su puesto en el Playoff
Los de Jaka Lakovic han roto el partido tras el descanso para adjudicarse su 16ª victoria de la temporada
las opciones de permanencia del Coviran Granada (17º
Después de un primer tiempo tremendamente igualado
el conjunto amarillo ha dado un golpe sobre la mesa con un parcial de 29-18 en el tercer cuarto
la dirección de Albicy (8 asistencias) y los puntos de Brussino (15)
La diferencia en el marcador empieza a coger tintes históricos para el Río Breogán
El mejor resultado histórico de la escuadra lucense es un +36 que consiguió dos veces en feudo ajeno
Precisamente uno de ellas se dio en el mismo escenario que el actual
Andrew Albicy (647) acaba de escalar hasta el 2º lugar del ranking histórico de asistencias del Dreamland Gran Canaria en Liga Endesa
siendo el primer puesto propiedad de Albert Oliver (734)
El Río Breogán completa una primera parte brillante en el que ha rozado su récord histórico de anotación
Se fue hasta los 63 puntos al descanso ante el Cáceres en el 2002 y en la presente temporada rozó aquella marca tras anotar 62 en el Coliseum A Coruña
Touré (17 de valoración) y Kurucs (3/4 en T3) han ejercido de verdugos contra un BAXI Manresa desarbolado
El Dreamland Gran Canaria se impone en un primer tiempo competídisimo en el que se han producido hasta 15
QUINCE alternancias al frente del marcador
pero especialmente en el claretiano: han anotado todos los jugadores amarillos que han salido a pista (10 de 10)
Omar Silverio con 9 puntos y 4 asistencias
DATO: El Río Breogán ha cerrado el primer periodo con un resultado de 15-30 en el Nou Congost. El conjunto gallego solo ha perdido un partido de Liga Endesa en el que logró una diferencia de 15+ puntos en el primer cuarto. Sucedió en el año 2004, cuando se adjudicó el primer asalto ante el DKV Joventut de Aíto y Rudy Fernández (32-17), para terminar perdiendo por 93-102
El Río Breogán toma la iniciativa en un arranque errático del BAXI Manresa
Los latigazos de Kurucs (8 puntos) y la contundencia de Touré (10 de valoración) toman protagonismo en los primeros compases
No ha surtido efecto el tiempo muerto solicitado por Diego Ocampo
Ya tenemos quintetos iniciales en Las Palmas y Manresa
Estadísticas en directo
Estadísticas en directo
Este sábado de Liga Endesa se despide con dos encuentros cruciales en las luchas por el Playoff y la permanencia
Caer de la zona Playoff o quedarse a un paso del abismo del descenso. Con estas dos premisas llegamos a un duelo trascendental. El Dreamland Gran Canaria (8º, 15-13) se ha impuesto en los dos enfrentamientos directos jugados en casa ante el Coviran Granada (17º, 7-22) y estrenó el 2025 con una victoria en el Palacio nazarí (82-97)
la escuadra claretiana triplicó a su rival en triples convertidos (12 a 4) y en acierto (60% a 18%)
Tobey (24 de valoración) y Brussino (8 asistencias)
Unos se juegan terminar la jornada como 6º o 7º, los otros, ser 11º o 12º. Esta rivalidad histórica se remonta hasta el 1970 y llega ahora a su capítulo número 60 en Liga Endesa, liderando el BAXI Manresa los precedentes globales (37-22) y en casa (20-9). En la ida, los catalanes dominaron de cabo a rabo, desde la primera acción del partido a la última (79-88)
Alston y Hunt (17 puntos cada uno) brillaron en un equipo con 7 jugadores en dobles dígitos de valoración
que suma su primera victoria en el Olímpic desde el parón de la Copa
El equipo catalán escala provisionalmente hasta el 6º puesto con un balance de 17-13 al mismo tiempo que priva al Surne Bilbao de lograr la permanencia matemática en esta misma Jornada 30
Dotson ha marcado diferencias en el primer tiempo
donde ha cosechado 20 de sus 29 créditos de valoración totales
y luego han seguido la pauta Pustovyi (18) y Robertson (18)
los jugadores más destacados han sido Gielo (13 puntos
El Baskonia confirma su gran estado de forma y se lleva una valiosísima victoria ante el Casademont Zaragoza de Rodrigo San Miguel
los de Pablo Laso meten toda la presión al Dreamland Gran Canaria (8º
que debe ganar hoy para conservar el puesto de Playoff
el conjunto vitoriano ha respondido con un sólido trabajo bajo aros: 46 a 32 en puntos en la pintura
12 rebotes) y Simanic (20 puntos) han aplanado el camino hacia el triunfo local junto a Forrest (21 de valoración)
Trae Bell-Haynes ha tenido que dar un paso al frente tras la lesión de Spissu en el primer tiempo
9 asistencias y 24 de valoración para el canadiense
Cambios importantes en los marcadores de los dos partidos:
El Baskonia empieza el último cuarto de tiempo reglamentario con una ventaja de nueve puntos
mientras que la Penya logra distanciarse gracias a un parcial 12-3 tras la reanudación
Cierra también el plazo para efectuar cambios en las plantillas de los últimos partidos del día (20:45)
Estos son los jugadores dados de alta y que
pero un último empujón bilbaíno vuelve a equilibrar la contienda
Tomic (3.174) irrumpe en el podio de valoración verdinegro superando a Rudy Fernández (3.171)
El juego local se está articulando al son de un Devon Dotson inspiradísimo:
La Penya ha encajado una diferencia de -11 en los menos de cinco minutos en los que el base de Chicago ha estado en el banquillo
Una jugada de pizarra perfectamente ejecutada tras tiempo muerto rompe la igualdad en el marcador
Samanic (14 de valoración) ha tomado el relevo de Sedekerskis (7 puntos
7 rebotes) en el segundo cuarto como gran protagonista del Baskonia
Son los mejores minutos en Liga Endesa del ala-pívot croata que
roza ya sus mejores registros en la competición
No encuentra respuesta el Casademont Zaragoza a la verticalidad de los dos "4" baskonistas
Un parcial visitante de 2-10 da la vuelta al partido y pone enfrente al Surne Bilbao
Determinantes los dos triples de Rubén Domínguez en los últimos ataques de los de Jaume Ponsarnau
El Joventut ha encestado los primeros 3 tiros de tres intentados y ha fallado los siguientes 6
El Casademont Zaragoza se lleva por la mínima un primer asalto dominado en su mayoría por el Baskonia
Hay cuatro jugadores azulgrana rondando los ocho minutos jugados
mientras que los zaragozanos ya han usado a 10 jugadores diferentes
Vamos con los primeros quintetos iniciales
Estadísticas en directo
Estadísticas en directo
Adrián Torres entra en la convocatoria del Joventut por sexta vez esta temporada
El joven alero de 18 años ya debutó en Liga Endesa ante el Coviran Granada en el inicio de la segunda vuelta
pero no ha vuelto a disponer de minutos desde entonces
Todavía está por llegar su primera canasta en el baloncesto profesional español
se miden dos equipos en dinámicas contrapuestas
15-14) prosigue su persecución del Playoff tras sacar cuatro triunfos en las últimas seis jornadas
12-17) se estrena bajo los mandos de Rodrigo San Miguel
tras el cese de Porfi Fisac como técnico principal
en busca de su primera victoria visitante en casi dos meses
El hasta ahora asistente maño dirigirá al equipo de forma interina hasta final de temporada
El Baskonia ha ganado 13 de los 15 partidos disputados en casa frente a los maños, incluyendo una racha en activo de 4 victorias consecutivas. Ahora bien, en la ida el Casademont Zaragoza remontó 14 puntos de diferencia en un partido en el que fue por detrás en el marcador durante los primeros 34 minutos (86-85)
Bango y Forrest fueron los máximos anotadores con 17 puntos
El conjunto vitoriano estuvo tremendamente acertado en el triple (52% a 30%) y el Casademont dominó bajo aros (42 a 26 en puntos en la pintura)
Menos de una hora para el inicio de la Jornada 30
inmersa en la batalla encarnizada por los últimos puestos del Playoff
afronta un tramo de dos partidos consecutivos en casa contra los equipos vascos
10-19) visita al Olímpic con el objetivo de sellar la permanencia
Ambos equipos jugarán el enfrentamiento número 40 entre ambos en Liga Endesa, liderando el Joventut los precedentes globales (23-16) y en casa (12-7). En la primera vuelta, los verdinegros desplegaron un gran juego colectivo y dobló en asistencias a los MIB (27 a 12) para acabar venciendo por 79-95
Destacaron los hombres altos Tomic (10 puntos
el 3 de mayo ha dado lugar a grandes registros desde la larga distancia
En 1998, Sasha Djordjevic se convirtió en el primer jugador de la historia en completar un 8/8 en triples en Playoff en el mismo partido en el que Tanoka Beard estableció su tope de valoración en Liga Endesa (44) tras registrar 29 puntos y 13 rebotes
Fue en un inolvidable Festina Joventut 89-90 Barça
Ocho años antes, Alberto Herreros firmó su tope de triples anotados en un partido de Liga Endesa tras encestar 8 en solo 10 intentos. Su actuación fue determinante en el triunfo del Estudiantes Caja Postal en la cancha del Caja de Ronda (81-84)
Cierra sin novedades el plazo para realizar cambios de estado en las plantillas de los primeros partidos de la jornada (18:00)
¡Ya está en marcha la votación por el Mejor Joven de la 2024-25
Los aficionados tienen un 25% de peso en un premio en el que también ejercen de jurados jugadores
La votación se lleva a cabo en la aplicación oficial de la acb y cerrará el miércoles 7 de mayo (a las 23.59h)
Estos son los jugadores más votados a esta hora de la mañana:
La Jornada 30 se presenta con una CLASIFICACIÓN al rojo vivo y con varias opciones a tener en consideración
La temporada regular de la Liga Endesa llega al momento más decisivo
Hoy arranca la primera de las últimas cinco jornadas en las que se decidirá todo
Abrimos el directo con un repaso de los partidos que se disputarán en este fin de semana largo
La Jornada 30 se cerrará el próximo jueves con un partido aplazado que puede tener implicaciones importantes
ACB informa que en esta plataforma web utilizamos cookies propias y de terceros de tipo técnico que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web y también cookies de tipo analítico y de publicidad con la intención de mostrar información relevante y atractiva para mejorar su experiencia de usuario. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información.
Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies
La iniciativa está impulsada por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Laguna
dentro de su apuesta por incorporar metodologías innovadoras y creativas en los centros educativos del municipio
se busca reforzar el desarrollo emocional del alumnado
así como sus habilidades comunicativas y expresivas
El alumnado del IES Padre Anchieta participa en Tierra de Cuentos
una experiencia formativa y creativa que introduce a jóvenes a partir de 12 años en el arte escénico de la narración oral
técnicas de ‘mindfulness’ (atención plena) y juegos narrativos para fomentar la comunicación
valoró muy positivamente la iniciativa durante su visita al centro: «Este tipo de proyectos enriquecen el aprendizaje desde un enfoque emocional
Son una apuesta clara por la educación integral y por abrir nuevas vías de expresión para nuestro alumnado»
Tierra de Cuentos está facilitado por profesionales especializados en narración oral
expresión escénica y ‘mindfulness’
y culmina con una ronda final de cuentos en la que cada participante puede expresar su visión del mundo a través de la palabra.
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns
Jugar con responsabilidad | 18+ | Publicidad | Ver Condiciones
Girona sigue sin poder celebrar la permanencia en la ACB una temporada más
aunque tiene este objetivo muy encarrilado
Ahora mismo está un puesto por encima del descenso
aunque tres victorias por encima de Covirán Granada
el rival que ahora mismo marca la frontera con el descenso
Este domingo Girona recibe a uno de los mejores equipos de la competición
Los canarios llegan a la cita después car en la última jornada en casa frente Unicaja Málaga
puesto que Tenerife ahora mismo está metido la pelea por alcanzar la final de las Basket Champions League
En ACB los tinerfeños todavía tienen opciones de pelear por el liderato
A falta de cuatro jornadas para que acabe la fase regular
Tenerife está dos victorias por debajo del Real Madrid
aunque los blancos han jugado un partido menos
El choque de la primera vuelta entre ambos equipos se lo llevó con claridad Tenerife por 100-80
Pronóstico del partido entre Basquet Girona vs CB 1939 Canarias es: Equipo 2
Las mejores cuotas y pronósticos de baloncesto para el partido del 4/5/25 entre Basquet Girona vs CB 1939 Canarias en la Liga ACB:
Tenerife tiene a la vuelta de la esquina las semifinales de la Champions League
aunque no por ello tratará de ganar en su visita a Girona
el mejor visitante de la competición (10V-4D)
Nuestro pronóstico Bàsquet Girona vs La Laguna Tenerife: Equipo 2
¿Planeas apostar en el partido Basquet Girona vs CB 1939 Canarias
una casa de apuestas que vale mucho la pena
la casa de apuestas ofrece un bono exclusivo de 100€
Esta es una maravillosa oferta por tiempo limitado
Esta casa de apuestas te ofrece un bono de bienvenida de hasta 100€ para utilizar en los eventos deportivos
ideal para usar en entre encuentro entre Basquet Girona vs CB 1939 Canarias
Para aquellos que aún no tienen una cuenta, el registro se puede realizar en tan solo 3 minutos a través de este formulario
Todos nuestros pronósticos son el resultado de un análisis exhaustivo y preciso
el primer sitio de ayuda sobre pronósticos y apuestas deportivas
SportyTrader.es es el sitio de referencia sobre pronósticos y apuestas deportivas online
Ofrecemos más de 70.000 pronósticos gratuitos de fútbol
Gracias a la comparativa más completa de casas de apuestas online que ofrece SportyTrader
podrá apostar con total tranquilidad y aprovecharse de los mejores bonos y promociones de la red
Política de privacidad - Línea editorial - Empleo
Juego responsable - Contacte con SportyTrader - Mapa
Copyright © 2025 SportyTrader.es - Todos los derechos reservados
Rodrigo San Miguel (CASADEMONTZARAGOZA.ES)
Redacción Deporpress | Un ex del CB Canarias toma las riendas de un equipo de Liga Endesa. El Casademont Zaragoza ha anunciado la marcha de Porfirio Fisac como entrenador principal
toma el rol principal hasta final de la presente campaña
San Miguel estará acompañado en el staff por Jack Burgess y Jorge Serna
El exjugador maño afronta esta oportunidad como primer entrenador a sus 40 años
después de incorporarse a la entidad en verano de 2023
justo una semana después de anunciar su retirada
Rodrigo defendió la elástica del CB Canarias durante un lustro (2014/19)
donde consiguió los mayores éxitos de su carrera deportiva: la Basketball Champions League (2017) y la Copa Intercontinental FIBA (2017)
Moncho Fernández (ACB MEDIA/MÓNICA ARCAY)
Redacción Deporpress | Moncho Fernández: «La Laguna Tenerife no va a ponerse nervioso»
El entrenador del Básquet Girona analizó en rueda de prensa el compromiso de este domingo frente al CB Canarias
de quien comentó que es uno de los «mejores equipos» de ACB
tal como acreditan sus números en la competición
«Los números dicen que es el mejor equipo ofensivo de la Liga»
Cómo ve al CB Canarias.- “Lo afrontamos con ganas
Los números dicen que es el mejor equipo ofensivo de la Liga
tanto en tiros de dos y de tres como de posesión
Es de los mejores en la gestión de los últimos segundos de posesión
Si queremos plantar cara tendremos que ser muy buenos en el planteamiento defensivo
Habrá errores porque el juego no es perfecto
pero no podremos hacerles regalos porque si no nada tendremos que hacer
Debemos afrontar el partido viendo al Tenerife como uno de los mejores de esta competición
Requerirá de mucho esfuerzo y concentración por nuestra parte”
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado
la versión de la productora Euroscena de la novela La voz dormida, de Dulce Chacón
Con la reconocida actriz Laura Toledo como protagonista
el público podrá revivir esta historia centrada en la represión a las mujeres durante la posguerra española
La trama comienza cuando una joven cordobesa llega a Madrid para estar cerca de su hermana
embarazada de siete meses y encarcelada por el régimen franquista en la prisión femenina de Ventas
Gracias a la adaptación de Cayetana Cabezas y a la dirección de Julián Fuentes Reta
la audiencia se reencontrará con el coraje del grupo de mujeres del best-seller de Chacón que
logró el premio Libro del Año 2023 por el Gremio de Libreros de Madrid
en 2011 y bajo la dirección cinematográfica de Benito Zambrano
las laureadas Inma Cuesta y María León obtuvieron sendos premios Goya a Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto en su adaptación a la gran pantalla
poetisa y dramaturga española cuya obra se caracterizó por su compromiso social y político
alcanzó notoriedad como novelista a partir de los años noventa con títulos como Algún amor que no mate y Cielos de barro (Premio Azorín de Novela en 2000)
Su novela más emblemática, La voz dormida (2002)
narra la historia de mujeres encarceladas tras la Guerra Civil española
La obra se convirtió en un referente de la llamada «literatura de la memoria» y supuso un homenaje a quienes sufrieron la represión franquista
Daniel Fez ha decidido dar el salto a los escenarios
que acumula más de 2,7 millones de seguidores en redes sociales (Tik Tok e Instagram)
se sube por primera vez a las tablas para compartir aquello que le ha dado a conocer
las cuestiones vitales que lleva más «regulinchi»
es el nuevo espectáculo del artista ovetense donde podrás conocer un poco más sobre él
y en este divertido y personal monólogo habla sobre variados temas
si los videotutoriales que se estudia le sirven para algo e incluso acepta consejos para su vida regulinchi
Para el espectáculo de mañana domingo 4 de mayo las entradas están a la venta en www.tickety.es
Cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno de Canarias
Oviedo) es trabajador sociosanitario y creador de contenido digital
Con más de 2,7 millones de seguidores en redes sociales (TikTok e Instagram)
sus vídeos en los que desmonta a los gurús más surrealistas de las redes sociales mientras apunta sus consejos en su libreta azul
el ovetense decidió subirse a los escenarios para compartir su vida «regulinchi» con su público
en febrero de 2023 estrenaba “La vida regulinchi”
Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"
Urbanismo inicia la modificación del PGO para convertir el catálogo en un instrumento autónomo y declara la suspensión provisional de licencias en los bienes susceptibles de incorporación
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna eleva al Pleno de la Corporación la modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) en lo relativo al Catálogo arquitectónico y etnográfico del municipio
una medida que busca ampliar la protección a un mínimo de 580 inmuebles con valor patrimonial e histórico de todo el municipio
que han sido localizados durante los estudios realizados hasta la fecha
además de convertir el catálogo en un instrumento autónomo y más operativo
conforme a lo establecido en la nueva Agenda Urbana Local
El concejal de Ordenación del Territorio y Patrimonio Cultural
vamos a dar un paso muy importante para la protección de muchas construcciones con valores históricos y patrimoniales de distintos puntos del municipio
que cuenta con un Plan Especial propio y donde
ya estamos pendientes de la evaluación ambiental para incorporar otros 76 inmuebles”
excluyendo el casco histórico Patrimonio Mundial
“el municipio cuenta con casi 280 inmuebles catalogados y nuestro objetivo es ampliarlo a un mínimo de 580
conforme a todos los estudios que hemos realizado y la documentación que compartimos con el Cabildo de Tenerife
que esperamos cuente con el respaldo plenario para licitar su redacción
no solo podremos dar respuesta a la demanda vecinal
sino que vamos a dar un paso más para contar con un instrumento autónomo mucho más eficaz y adaptable a las nuevas normativas”
debido a las distintas fases necesarias en este proceso y a su complejidad
“el objetivo es contar con el documento inicial en mayo del año que viene para remitirlo al órgano de evaluación ambiental
si el Pleno aprueba esta medida en su sesión de este martes
se procederá a publicar la suspensión provisional de licencias de obras de edificación y demolición en los ámbitos susceptibles de incorporación al catálogo
para evitar que se alteren sus posibles valores patrimoniales”
Esta suspensión afectará a los 642 inmuebles ya valorados en los distintos estudios patrimoniales y etnográficos promovidos por la Gerencia de Urbanismo y por la Concejalía de Patrimonio Cultural
que ahora se someterán a un análisis técnico-jurídico de mayor profundidad
Fruto de todo el trabajo de redacción de esta modificación del PGO
se podrá establecer, de forma fidedigna, cuáles cumplen los requisitos legales y patrimoniales para su inclusión en este catálogo
se trabaja sobre unas cifras que oscilan entre un mínimo de 580 y un máximo de 913
posibles nuevos estudios que pudieran darse
Esta medida se aplicará a las licencias de obras de edificación y demolición en las parcelas donde se ubican los inmuebles que están siendo valorados para su inclusión en el catálogo
cuando supongan una posible alteración de sus valores patrimoniales y con los requisitos, excepciones y plazos recogidos en la Ley 4/2017 de 13 de julio
del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias (LSENPC)
así como en el Reglamento de Planeamiento de Canarias
Una vez esta suspensión facultativa de licencias sea aprobada por el Pleno
como órgano con la competencia en este ámbito
se procederá a su publicación en el Boletín Oficial y se informará individualmente a las personas solicitantes de licencia afectadas
Esta actuación se alinea con la Agenda Urbana Local
concretamente con su acción 117 de “Redacción del Catálogo Municipal de Protección autónomo del Patrimonio Cultural”
la cual describe que “la efectiva protección del patrimonio cultural del variado y rico conjunto de bienes de interés del municipio de La Laguna necesita de un instrumento autónomo que defina los valores a proteger de cada bien y las posibles intervenciones en cada uno de ellos”
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos
---------------------------------------------
Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de dónde llegan nuestros visitantes. Ver política de cookies
C/ Obispo Rey Redondo, 1. 38201 La Laguna
922 601 100 922 601 100
El Ayuntamiento de La Laguna ha anunciado este lunes una revisión integral de su catálogo arquitectónico y etnográfico con el objetivo de duplicar el número de inmuebles protegidos por su valor patrimonial
excluyendo el casco histórico ya declarado Patrimonio Mundial
La cifra mínima planteada es de 580 edificios
aunque los estudios en marcha valoran hasta 913 posibles candidaturas
la Gerencia de Urbanismo elevará al pleno municipal una modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO)
cuando el pleno podría aprobar la suspensión provisional de licencias de obras y demoliciones en los ámbitos afectados
como medida cautelar para preservar el valor de los inmuebles antes de su posible inclusión en el catálogo
Esta suspensión afectará a 642 edificios que están siendo analizados técnica y jurídicamente
como parte de los estudios promovidos por la Gerencia de Urbanismo y la Concejalía de Patrimonio Cultural
El objetivo es evitar intervenciones que alteren o destruyan elementos arquitectónicos de valor antes de que se finalice el proceso de protección
se espera contar con el documento inicial de modificación del PGO en mayo de 2025
momento en que se remitirá al órgano de evaluación ambiental
se abrirán nuevos plazos para alegaciones y posibles ajustes
Una vez aprobada la suspensión por el pleno
se publicará en el Boletín Oficial y se notificará individualmente a los titulares de licencias afectadas
cumpliendo con los requisitos legales de transparencia y seguridad jurídica
La Laguna reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural fuera del centro histórico
apostando por una visión más amplia del valor arquitectónico en todo el municipio
El Ayuntamiento de La Laguna acogió este lunes la presentación del XXIV Medio Maratón Ciudad de La Laguna
una prueba histórica que tendrá lugar este domingo
Se trata de un recorrido por las calles más emblemáticas de la ciudad
donde nuevamente se ha batido el récord de participación con una cifra de 1.900 personas inscritas
la prueba tiene un componente especial al ser un memorial en honor de Javier Quintero
En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente del Organismo Autónomo de Deportes (OAD)
y el representante de la empresa colaboradora Gesport
La XXIV Medio Maratón Ciudad de La Laguna contará con tres distancias: 5k
todas saliendo y concluyendo en la plaza de La Catedral y transitando por un recorrido que atraviesa el casco histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad
tanto la de 10k como la de 21k empezarán a las 9:00 horas
mientras que la de 5k comenzará un cuarto de hora más tarde
expresó que «tenemos el honor de presentar una de las pruebas más esperadas del año en nuestro municipio»
destacó que «más del 40% de las personas confirmadas para el arco de salida del XXIV Medio Maratón Ciudad de La Laguna son mujeres»
un dato que aporta un valor significativo a la cita
Albelo también puso en valor la dimensión internacional del evento
al señalar que «veremos correr por nuestras calles a atletas procedentes de países como Reino Unido
Es realmente emocionante poder contar con deportistas de tan alto nivel disfrutando del entorno de La Laguna»
el también concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna animó a «todas las personas amantes del deporte y a sus familias a sumarse a esta gran fiesta del atletismo
ya sea participando o apoyando desde las calles
y a aprovechar la ocasión para vivir un domingo especial en nuestra ciudad
Ivo López resaltó los datos de participación de este 2025
«esta prueba ha alcanzado una participación extraordinaria
agotando ya las inscripciones en las distancias de 5 y 10 kilómetros
que han reunido a 950 y 600 corredores y corredoras respectivamente
siendo esta última parte del Campeonato de Canarias»
«Esto confirma el gran interés que ha despertado esta edición
que ofrecerá un circuito homologado y de carácter competitivo
ya que el 81% de los participantes serán de la distancia popular»
López subrayó que «la ciudad estará cortada en diferentes puntos y tramos para los vehículos
Se cortarán las calles durante dos horas y media
que será la duración estimada de la prueba»
al mismo tiempo que señaló que «la ocasión lo merece
ya que presenciaremos a más de 1.900 corredores
procedentes de diferentes partes del mundo
disfrutando de una de las pruebas atléticas más históricas de nuestra isla»
chips y la bolsa del corredor se llevará a cabo a los pies de La Catedral de La Laguna el viernes 9 de abril
de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
al finalizar la prueba se repartirán 2.500 euros en premios en metálico para los primeros clasificados del Medio Maratón tanto en la categoría masculina como femenina
viernes 02 de mayo de 2025 - 08:54 GMT+0000
considerado un laboratorio natural de endemismos de Canarias y recientemente afectado por el gran incendio forestal de agosto de 2023
se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de custodiar y preservar el ecosistema canario
enmarcada en una jornada dedicada al ecoactivismo
reunió a una cincuentena de participantes en el marco de las I Jornadas Transdisciplinares por la Biodiversidad y el Medioambiente
Durante el taller vivencial se realizó una práctica inmersiva
donde se combinaron observaciones ecológicas
dinámicas sensoriales y reflexiones sobre el rol crucial que juega la ciudadanía en la regeneración y protección del medio local
La experiencia en el entorno natural del Barranco de Añavingo fue guiada por el técnico Juan Antonio Curbelo
gracias a su conocimiento profundo del territorio
se ha consolidado como uno de los especialistas de campo más relevantes en medio ambiente de la isla
Curbelo propició un espacio para conectar ciencia
fomentando un enfoque reflexivo y activo frente a los desafíos ecológicos que enfrenta el Archipiélago
El taller vivencial fue coordinado por el investigador Eduardo Rodríguez Batista (Departamento de Botánica
Ecología y Fisiología Vegetal) y la profesora María Gabino (Ciencias de la Comunicación)
contó con la intervención de Felisa Hodgson
doctora en Biología y especialista en impacto y seguimiento medioambiental
quien contextualizó la visita con un recorrido panorámico por el monte de La Esperanza y los altos del Valle de Güímar
la Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la sostenibilidad
el pensamiento crítico y la implicación activa en los retos ecológicos del Archipiélago
destaca la importancia de profundizar en el conocimiento del medio natural canario como vía para promover una mayor sensibilización y acción frente a las problemáticas medioambientales locales
Archivado en: Alumnado, Campus y Sostenibilidad, Destacado, Portada ULL
El municipio de Salinas vivió este sábado una jornada histórica con la celebración de la primera Romería de la Laguna
los participantes comenzaron la marcha desde la calle de la Molineta
encabezados por jinetes y carros engalanados que recorrieron el camino entre pinos y senderos polvorientos hasta llegar al paraje de La Laguna
lugar escogido para esta primera edición de la romería
organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Salinas y varias empresas colaboradoras locales
lo que atrajo a numerosas familias y grupos de amigos que no quisieron perderse esta cita inédita
la jornada se vivió con emoción entre quienes montaban a caballo
vestían trajes tradicionales o caminaban acompañando el paso del simpecado
la implicación de los vecinos y el clima primaveral contribuyeron al éxito de este evento
que ha sido muy bien recibido y ha dejado un excelente sabor de boca
agradece la implicación ciudadana y anima a seguir avanzando hacia una La Laguna más sostenible
La Laguna continúa dando pasos firmes en su compromiso con la sostenibilidad y el correcto tratamiento de los residuos gracias a la implantación del contenedor canelo
destinado exclusivamente a la recogida de materia orgánica
Desde que en el pasado mes de enero comenzara la incorporación progresiva de los vecinos y vecinas del municipio al programa
la recogida ha experimentado un crecimiento notable mes a mes
En enero se recogieron 4.140 kilos de residuos orgánicos
una cifra que se triplicó en febrero hasta alcanzar los 12.300 kilos
y en abril se superaron ya las 27 toneladas
Estos datos reflejan el impacto positivo del programa en los hábitos de separación de residuos en origen
ha valorado muy positivamente estos datos y ha querido poner en valor “el trabajo que se está llevando a cabo desde el área para avanzar hacia un municipio cada vez más limpio
la recogida orgánica se centraba en los grandes productores
se ha sumado la participación activa de los hogares laguneros
con cerca de 3.000 personas ya adheridas al programa
“Estos resultados son fruto de una estrategia que apuesta por la sensibilización
la cercanía y la implicación directa de la ciudadanía
Cada bolsa de orgánico bien depositada es un paso más hacia una La Laguna más responsable con su entorno”
ha agradecido “a todas y cada una de las personas que ya se han sumado al programa por su compromiso con el reciclaje y el medio ambiente” y ha animado “a quienes todavía no lo han hecho a dar el paso”
Solo tienen que acudir a la oficina de La Laguna Más Limpia
ubicada en la calle Núñez de la Peña esquina con Baltasar Núñez
para registrarse y recoger su cesta y las bolsas compostables
podemos hacer de La Laguna un referente en la gestión sostenible de residuos”
Desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de utilizar bolsas compostables para el correcto tratamiento de los restos orgánicos y se mantienen abiertos los canales de atención a través del correo electrónico lalagunalimpia@urbaser.com
lalagunalimpia@lalaguna.com y el teléfono gratuito 900 102 925
La campaña La Laguna Más Limpia sigue creciendo y consolidándose como una apuesta firme por un futuro más verde para el municipio
Eloy Santiago se ha convertido en nuevo obispo de la Diócesis Nivariense
La ceremonia de toma de posesión ha sido en la Catedral de La Laguna
El nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas, ofició la toma de posesión. Lo hace después de que el fallecimiento del Papa Francisco haya impedido la presencia de algunos cardenales y obispos
como la del cardenal lituano Rolandas Makrickas
arcipreste coadjutor de la Basílica Papal de Santa María la Mayor
que era quien inicialmente iba a oficiar la ordenación
no solo tendrá que estar presente en el cónclave
sino que también ha sido el responsable de la organización del entierro del Sumo Pontífice
ha dedicado sus primeras palabras tras ser ordenado a las personas más necesitadas y vulnerables
en especial a los migrantes «que atraviesan la mortífera ruta atlántica» y a las víctimas de abusos
incluidos los cometidos en el seno de la Iglesia
Santiago ha pedido «un corazón sabio e inteligente para ser bondadoso y comprensivo» con las personas sin hogar o los que no pueden acceder a una «vivienda digna»
con quienes tienen dificultades para llegar a fin de mes y con aquellos que son «explotados laboralmente» precisamente en un Primero de Mayo
Los concelebrantes de la ceremonia de ordenación han sido los obispos titular y auxiliar de la Diócesis de Canarias
acudieron a la celebración dos nuncios (de las nunciaturas de España y Portugal)
tanto diocesanos como venidos de fuera de la provincia
detalla el Obispado de Tenerife en una nota
La Catedral de La Laguna acogió en torno a 1.200 asistentes
los cuales accedieron al interior mediante acreditación
Tanto en el exterior de la Catedral como en el Hospital de Dolores
se pudo seguir la celebración a través de pantallas
Se calculó que alrededor de 1.700 personas pudieron seguir la liturgia de este día en el exterior del templo
Un grupo de voluntarios se encargó de coordinar todos los aspectos organizativos para ubicar a los asistentes
las pantallas se colocaron en la calle San Agustín
por fuera de la iglesia del Hospital de Nuestra Señora de los Dolores; en Bencomo y en Deán Palahí
En la fachada principal de la Catedral también hubo pantallas más pequeñas
También para ganar espacio en el interior de la Catedral
se instalaron sillas suplementarias en los laterales
varias pantallas ayudaron a mejorar el ángulo principal de visión de la ceremonia
las guaguas dejaron a los pasajeros en la plaza del Adelantado
fueron acompañados por la policía local hasta los distintos puntos donde tengan previsto seguir la celebración
La jornada comenzó a las 10.30 horas con la procesión del clero hasta la Catedral
A partir de las 11.00 horas dio inicio la celebración en la que el Orfeón La Paz y el Coro Epifanía se encargaron de la parte musical
Debido a que Eloy Santiago no solo ha sido ordenado obispo
la celebración se prolongó en torno a las dos horas
Tras la procesión de entrada y los ritos iniciales
El obispo ordenante fue presentado ante la asamblea y posteriormente
el canciller de la diócesis leyó la bula papal
En ella se designaba a Eloy Santiago como nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
monseñor Santiago realizó las promesas de la ordenación
Uno de los momentos significativos ha sido la imposición de manos
se acercó al nuncio y se arrodilló ante él
imponiendo en silencio las manos sobre la cabeza del elegido
Bernardito Cleopas tomó el libro de los Evangelios y lo impuso abierto sobre la cabeza del obispo ordenante
Tras la unción con el Santo Crisma y la entrega del Evangelio y de las insignias episcopales
se levantó para recibir el saludo del nuncio
de todos los obispos y de un grupo representativo de la diócesis
Es un acto en señal de acogida en el Colegio Episcopal
Eloy Santiago se dirigió al pueblo en la parte final de la celebración con un breve saludo en las que serán sus primeras palabras como nuevo obispo de la Diócesis Nivariense
La ceremonia que se celebra en la Catedral de La Laguna se ha podido seguir en directo en rtvc.es
También se a través de Televisión Canaria con una retransmisión especial que contó con la narración de Alexis Hernández
y las entrevistas a pie de calle de Naomi Vera
Nació el 8 de septiembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria
Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992
donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas
Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la S.I
Tras los estudios de licenciatura en teología dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma
En enero de 2004 consiguió el título de doctor en Teología en dicha Universidad
Ya en 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica
realizó la licenciatura en Derecho Canónico
también en la Universidad Pontificia Gregoriana
En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede estando destinado en las Nunciaturas Apostólicas de Colombia (2006-2009)
África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014)
Capellán de Su Santidad desde junio de 2009
Tras su regreso a la Diócesis de Canarias en 2013
ha sido párroco en las parroquias de Santa Brígida y Ntra
Trinidad en El Tablero y Rector del Templo Ecuménico El Salvador (2019-2022)
Desde enero de 2022 es párroco de la Ascensión del Señor
También es profesor de la Sede Gran Canaria del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano
Desde 2020 es Secretario general – Canciller
sucesivamente en 2021 también Delegado episcopal para asuntos económicos
en la actualidad Vicario para la Economía y el Patrimonio
Es miembro de la Delegación para el Clero (2016-) y director de la Comisión para la protección de menores (2020-)
En el año 2023 fue nombrado miembro del Cabildo catedralicio
Es miembro del Colegio de Consultores (2018-)
del Consejo de Asuntos Económicos (2021-) y del Consejo Pastoral Diocesano (2020-)
La Concejalía de Patrimonio Cultural y la Asociación Cruces de Mayo de la Ciudad se unen para divulgar la importancia y creatividad de esta muestra de arte efímero
La Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna y la concejalía de Patrimonio Cultural del municipio vuelven a unirse este año para ofrecer una forma diferente de recorrer el popularmente conocido como “rutómetro” de las cruces de La Laguna
Tras el lleno total de las rutas guiadas del año pasado
los organizadores dan un paso más este 3 de mayo y ofrecerán 4 recorridos comentados y gratuitos durante todo el día que
pasarán a incluir representaciones teatrales y musicales de cómo los canarios y canarias migrantes vivían el recuerdo de esta arraigada tradición local
la cual se convierte en una oportunidad para visitar capillas y casas que solo abren sus puertas en este día
El historiador y divulgador Néstor Verona será el encargado de guiar y explicar las historias y patrimonio que atesoran estas cruces engalanadas
una iniciativa que no solo quiere contribuir a divulgar esta importante muestra de arte efímero local
ofrecer un recorrido diferente por la historia y los monumentos de la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Canarias
El concejal de Patrimonio Cultural de La Laguna
“en el año en que celebramos el 25 aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
queremos también respaldar y contribuir a divulgar manifestaciones de nuestro patrimonio inmaterial tan importantes como esta
para contribuir a su conocimiento y pervivencia”
“nos van a permitir entender las obras en su contexto y valorar cómo una tradición
atesorada durante siglos y presente en todo el municipio
continúa destacando por su carácter popular y participativo”
El presidente de la Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna
en el que la Asociación cumple su décimo aniversario
entre las que se encuentran las históricas capillas
Esta iniciativa incluye no solo la ciudad histórica
sino muchos pueblos y barrios del municipio
además de las rutas guiadas y teatralizadas
“tendremos el tradicional pasacalle de tarde de la Banda de cornetas y tambores San Miguel de La Laguna
que partirá de la plaza de la Concepción a las 18:00 horas y recorrerá las principales calles del casco histórico”
Esta cita festiva se ha celebrado desde el siglo XVI y se mantiene viva con la apertura de las capillas
así como con el enramado de otras cruces en calles
dar a conocer una costumbre que se define por su carácter popular y participativo
y que representa una interesante manifestación del patrimonio histórico y cultural local
Néstor Verona señala que las visitas guiadas tendrán lugar únicamente el día 3 de mayo
con dos rutas de mañana y otras dos de tarde
por las diferentes capillas de cruces distribuidas en el conjunto histórico de la ciudad
las cuales se abren y se decoran por esta festividad
que son elaboradas por distintas familias o colectivos
Las rutas matinales partirán de la plaza del Adelantado a las 9:30 y las 12:00 horas
con salidas a las 16:30 y a las 19:00 horas desde el mismo punto
llegará el turno para las rutas teatralizadas “Contrapunto
emigrantes retornados de Venezuela cantarán coplas y leerán poemas y cartas familiares en las que la celebración de las cruces de mayo se convierte en un personaje más
Las cuatro rutas son gratuitas, si bien las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa, que debe realizarse enviando un correo electrónico a lalagunaexperience@gmail.com
La Gerencia de Urbanismo eleva al Pleno la solicitud de inicio de la evaluación ambiental para aprobar la modificación menor del PGO en este ámbit
La Comisión plenaria de Ordenación del Territorio de La Laguna ha aprobado elevar al Pleno de la Corporación la solicitud de inicio de la evaluación ambiental para la modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) local en dos ámbitos de Tejina
Esta acción es el paso previo esencial para poder ejecutar una nueva vía de conexión en la zona de La Majada y ampliar el camino Pico Bermejo
unas actuaciones con las que se quiere dar respuesta a las demandas vecinales de mejora de las conexiones y de la seguridad vial en estas zonas residenciales
que albergan infraestructuras como el CEIP Princesa Tejina o el campo de fútbol Izquierdo Rodríguez
presidió una Comisión en la que recordó que “estas actuaciones han sido propuestas directamente por las plataformas ciudadanas y en un proceso compartido
para decidir qué modificaciones del PGO eran más urgentes y viables”
que incluye un proceso actualmente en marcha para la zona del barranco de Aguas de Dios y entorno
se decidió dar prioridad en Tejina a la vía de remate en el norte del núcleo urbano
así como al ensanche del camino Pico Bermejo en la zona de Lomo Las Rías
Gutiérrez destacó que “estas nuevas vías supondrán una mejora considerable de la movilidad y de la seguridad vial en el pueblo y la comarca”
con una superficie incluida en el área de análisis de la modificación del PGO que supera los 329.000 metros cuadrados
El concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna
explicó que “las vías existentes en la actualidad
muy estrechas y de doble sentido de circulación
responden a los trazados originales de caminos agrícolas que, progresivamente, se han ido convirtiendo en viarios sin condiciones urbanísticas
perfil longitudinal o sección transversal adecuados a las velocidades máximas aconsejables para un viario urbano”
El edil destacó que “ya disponemos de toda la documentación y de los análisis y alternativas para cada vía
sobre los que se ha dado cumplida información a los grupos políticos presentes en la Comisión plenaria
por lo que esperamos contar con el respaldo del Pleno municipal para dar el siguiente paso reglado
el de la solicitud de evaluación ambiental al Cabildo de Tenerife”
“conforme a los plazos habituales en estos procesos
que incluirán recabar los informes sectoriales y las sucesivas fases de información y consulta pública
esperamos que esta modificación menor se pueda elevar al Pleno
“Dada la demanda ciudadana y que estas vías conectan con infraestructuras educativas y deportivas
hemos optado por este procedimiento de modificación menor del PGO para ir más rápido
en lugar de esperar a la redacción del nuevo Plan General
cuya redacción vamos a licitar próximamente”
El ámbito incluido en esta modificación suma una superficie de 292.760 m2 en el entorno del barrio de Milán hacia el barrio de La Palmita
así como 36.377 m2 en el del viario camino Pico Bermejo
se incluye la falta de una conexión transversal este – oeste adecuada entre los ámbitos de suelo urbano existentes al norte de la carretera insular (La Palmita y Milán)
ya que la vía que se utiliza actualmente carece de la sección necesaria para garantizar tanto la funcionalidad del tráfico rodado
los equipamientos comunitarios existentes (CEIP Princesa Tejina y campo de fútbol) cuentan con una gran afluencia de vehículos que agrava los problemas de accesibilidad y movilidad del ámbito
A esto se suma el viario actual de la zona de El Pico
que se organiza a partir de caminos de carácter agrícola
con deficiencias dimensionales y de servicios
El caso más significativo es el de Pico Bermejo
con poca visibilidad para el peatón en las curvas
Los objetivos y criterios para solucionar los problemas detectados
conforme a los principios de desarrollo sostenible y los específicos de ordenación urbanística
incluyen mejorar la movilidad y la accesibilidad
se han tenido en cuenta las alternativas con menos afecciones al suelo y al barranco las Cuevas
se ha buscado armonizar los requerimientos de desarrollo social y económico con la preservación y la mejora del medio ambiente urbano
así como adecuar la ordenación pormenorizada al análisis de riesgos
especialmente los referidos a avenidas vinculados a los barrancos existentes en los ámbitos de la modificación
También se recoge la implantación de arbolado y la mejora de las redes de infraestructuras
la alternativa que se considera como más viable en esta fase de tramitación consiste en la creación de una nueva vía de conexión
que discurrirá en parte sobre tramos existentes
Esta se califica como Sistema General de Red Viaria (SGRV)
denominación para identificar aquellas de gran importancia dentro de un PGO y que son esenciales para la organización y movilidad de una zona urbana
lo que permitirá la obtención del suelo necesario para su ejecución
se establecerán las medidas necesarias para establecer la prioridad peatonal y ciclista frente a la del tráfico rodado
que será atemperado para permitir un espacio de relación entre las viviendas y los diferentes espacios libres y equipamientos del entorno
la alternativa mejor valorada plantea su ensanchamiento con la menor afectación posible al suelo agrario e incluye mejoras sustanciales en materia de accesibilidad universal del espacio público
a la vez que permite una mayor especialización del viario urbano próximo
Cabe recordar que este procedimiento de modificación menor no implica la reconsideración integral del modelo de ordenación
no se pretende reclasificar suelos ni se establecen determinaciones que posibiliten o tengan como efecto el incremento de la edificabilidad media o de la densidad de población permitidas por el planeamiento general vigente
El pleno del Ayuntamiento de La Laguna tratará este martes
una moción presentada por el grupo de Gobierno para reiterar el rechazo del Consistorio a la ampliación del horario del Aeropuerto Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna
la Corporación local refuerza su posición en apoyo a los vecinos y vecinas de esta área del municipio
quienes exigen medidas urgentes para mitigar el impacto de la actividad aeroportuaria
que será defendida por el primer teniente de alcalde
forma parte de los compromisos asumidos en la última reunión con representantes de la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte
el primer edil expresó su respaldo a esta plataforma ciudadana
que denuncia los perjuicios para la calidad de vida de este sector de la población
Luis Yeray Gutiérrez destacó la necesidad de que “el Cabildo de Tenerife ponga en marcha medidas urgentes para mejorar la conectividad y la movilidad por carretera hacia este aeropuerto
como puede ser el incremento de rutas y frecuencias del transporte público
reduciendo así la dependencia del coche privado para realizar estos desplazamientos”
el alcalde recordó que existen alternativas viables que ya han sido solicitadas previamente y que requieren del impulso de la Corporación insular
como la variante de la TF-5 o la extensión de la línea del tranvía hasta el aeropuerto
“Es necesario que AENA escuche y tome en consideración estas peticiones vecinales y actúe en consecuencia
no sólo evitando esta ampliación de horario
sino llevando a cabo otras acciones acuciantes como es el abaratamiento de las zonas de aparcamiento de esta instalación y la mejora de sus espacios comunes
las zonas ajardinadas y todo lo que rodea a esta infraestructura”
Uno de los principales reclamos de la población en las cercanías del aeropuerto está relacionado con el ruido generado por la actividad aeroportuaria
tanto los colectivos vecinales como el Ayuntamiento de La Laguna instan a AENA a invertir en la insonorización de las viviendas afectadas
El Consistorio también recordó que actualmente se lleva a cabo una revisión del Plan General del municipio
cuyo aspecto destacado incluye el mapa de ruido
La Laguna cuenta con un Plan de Acción contra el Ruido
que debe ser un componente estratégico y vinculante que AENA y las instituciones competentes deben considerar para asegurar el cumplimiento de la normativa establecida por Aviación Civil
garantizando así la protección de los ciudadanos frente a la contaminación acústica
Luis Yeray Gutiérrez señaló que desde la Policía Local de La Laguna se ha reforzado la presencia de agentes en las áreas de estacionamiento cercanas al aeropuerto para prevenir cualquier infracción relacionada con el estacionamiento
Esta herramienta ya está recorriendo once centros escolares del municipio
en los que los más jóvenes podrán incluir sugerencias y propuestas de mejora para las distintas áreas de gestión
se da cumplimiento a una de las líneas estratégicas del II Plan de Infancia y Adolescencia
a través de la concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida y la Unidad de Infancia y Familia
ha puesto en marcha el buzón ‘La voz de la infancia’
un proyecto que pretende recorrer los centros escolares de primaria y secundaria del municipio para recabar las sugerencias e inquietudes de este sector de la población y que sean tenidas en cuenta en la acción política del Consistorio
Esta herramienta supone dar cumplimiento a una de las líneas estratégicas del II Plan de Infancia y Adolescencia de La Laguna y refuerza el posicionamiento de este territorio como Ciudad Amiga de la Infancia
explicó que “esta acción tiene como principal propósito promover nuevos espacios de participación activa para los más pequeños de la casa y que ellos también aporten su grano de arena para convertirnos en una ciudad más inclusiva
Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida del Consistorio, María Cruz, avanzó que este buzón ya está recorriendo las aulas de once colegios de La Laguna
Punta del Hidalgo y la zona del casco histórico
“Esta acción transversal se enmarca en las líneas de trabajo del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia (2023-2027) y se rige por principios fundamentales que defendemos desde esta Corporación local
como son la no discriminación o el derecho a la participación de todos los sectores sociales de nuestra población”
María Cruz también señaló que todas las propuestas recabadas en este procedimiento se canalizarán a través del Consejo de la Infancia y la Adolescencia para garantizar que lleguen a todas las áreas y se realice el seguimiento adecuado a cada asunto en cuestión
Este buzón ciudadano da cumplimiento a objetivo 2 del segundo Plan de la Infancia que garantiza “Construir un municipio que escucha a la infancia y la adolescencia” y al objetivo 2.3 que busca “Fomentar la participación infantil en todo lo relacionado con la sensibilización
la concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida
y más concretamente la Unidad de Infancia y Familia
sigue explorando otras vías de escucha activa para reforzar estos nexos de unión y seguir aumentando los niveles de cumplimiento para una planificación urbana más participativa
siendo sensible a la realidad y las necesidades de cada sector de la sociedad
La romería de San Benito es la festividad con la que culminan las fiestas del patrón del popular barrio lagunero y que se ha convertido en la tradición popular más celebrada de la ciudad de Los Adelantados
la Liga Endesa celebra el Día Internacional de los Trabajadores con un pedazo de enfrentamiento entre dos enemigos íntimos
19-10) miden fuerzas en un duelo que se podrá seguir por el canal #Vamos de Movistar
Se trata de un adelantado de la Jornada 31 tras la clasificación de los dos equipos para la Final Four de la Basketball Champions League
la cual se disputará en Atenas del 9 al 11 de mayo
estamos ante una reedición de las semifinales de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 y en un posible avance de la final de la BCL
Si el La Laguna Tenerife sale vencedor hoy se asegurará tener factor cancha a favor en los cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa
Joan Sastre y el lesionado Fran Guerra en un lado
Kameron Taylor y Nihad Djedovic en el otro son los jugadores descartados por decisión técnica
Por ahora, el Unicaja se ha llevado los dos duelos directos disputados esta temporada tras exhibir en ambos su característica profundidad en la rotación: sumó unos balances favorables de 51-27 en Copa y de 44-26 en Liga Endesa en puntos de banquillo. En la Jornada 9, los de Ibon Navarro remontaron 14 puntos de diferencia en la segunda parte, pasando del 41-55 en el tercer cuarto al 84-81 definitivo
Osetkowski (20 puntos) y Guerra (30 de valoración) fueron los jugadores más destacados
miércoles 30 de abril de 2025 - 10:40 GMT+0000
El pasado viernes 25 de abril se celebró Encuentura, una cita nacida de la necesidad expresada por las propias iniciativas participantes en los Reconocimientos LABINS ULL 2024
celebrada en diciembre del año pasado en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de La Laguna
puso de manifiesto el deseo colectivo de contar con un espacio común para el intercambio
el aprendizaje mutuo y la acción compartida
Fruto de esa petición, Encuentura se ha materializado como una experiencia de conexión para fortalecer la innovación social transformadora en Canarias, impulsado por el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna (LABINS ULL)
Durante la apertura, Mónica Dios Rodríguez
subrayó el espíritu abierto y colectivo de la reunión
invitó a las personas presentes a abrazar la incertidumbre del proceso
confiando en la posibilidad de que este espacio sirva para empezar a actuar de manera más coordinada y alineada
conocimientos y experiencias al servicio del bienestar compartido
generando una rica panorámica de iniciativas que trabajan desde lo local para el bienestar colectivo
se llevó a cabo una serie de dinámicas colaborativas en las que las personas participantes reflexionaron sobre posibles acciones conjuntas
explorando caminos para articular esfuerzos
compartir recursos y construir alianzas que potencien el impacto colectivo
Encuentura ha sido un primer paso hacia una forma más conectada
consciente y colaborativa de hacer innovación social en Canarias
Desde el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna se están analizando los aprendizajes y propuestas surgidas en el encuentro, con el objetivo de plantear nuevas vías de colaboración y articular próximos pasos. Para unirse a futuras sesiones es preciso inscribirse en el siguiente enlace
Archivado en: Destacado, Institución, Portada ULL
La inversión responde a una demanda del Club Damae y de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica y mejora las condiciones de entrenamiento y competición
El Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna ha instalado recientemente nuevas moquetas específicas para la práctica de gimnasia rítmica en el pabellón Anchieta I
atendiendo así a una demanda planteada por el Club Damae y la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica
que utilizan esta instalación de forma habitual y requerían de esta mejora
adaptadas a los estándares técnicos exigidos para este deporte
permiten ofrecer un entorno más seguro y profesionalizado
tanto para las sesiones de entrenamiento como para futuras competiciones que se desarrollen en esta infraestructura
El presidente del OAD y concejal de Deportes lagunero
ha destacado que esta inversión “forma parte del compromiso del Ayuntamiento con el deporte base y con la mejora progresiva de las instalaciones municipales para favorecer la práctica deportiva en las mejores condiciones posibles”
basada en las necesidades técnicas y físicas de esta disciplina
se ha complementado con la adquisición de sistemas de transporte de fácil manejo para facilitar el traslado de esta moqueta y otros elementos
tanto en el interior como fuera del pabellón
La iniciativa se enmarca dentro del plan de mejora continua que impulsa el OAD para mantener y renovar el equipamiento de las instalaciones deportivas del municipio
en coordinación con los clubes y escuelas que desarrollan su actividad en ellas
El programa ‘Notas para una madre’ ofrecerá un acompañamiento respetuoso para rendir homenaje a los seres queridos desde el arte y la emoción
ofrecerá este próximo domingo, 4 de mayo, una emotiva propuesta musical en los cinco cementerios del municipio con motivo del Día de la Madre
el programa ha sido diseñado por los músicos Samuel Hernández Ávila y Mauro Fariña Alonso y tendrá lugar en los recintos mortuorios de San Luis (La Laguna)
señaló que “los conciertos previstos, cuya duración será de entre 30 y 40 minutos
tendrán como protagonistas a un dúo de viento y madera con piano y un cuarteto de metales graves
que interpretarán un repertorio diseñado para acompañar emocionalmente a las familias que decidan participar en esta jornada marcada por el recuerdo y la memoria”
La edil municipal también quiso destacar que
“pretendemos reforzar nuestro compromiso con la sensibilización de los cementerios laguneros
convirtiéndolos en lugares de respeto y consideración
donde las personas puedan sentirse acogidas incluso en el silencio”
La programación prevista por el Ayuntamiento de La Laguna será la siguiente:
El evento tiene como finalidad acercar al tejido empresarial de Canarias las principales oportunidades de financiación pública para proyectos de I+D+i
de la mano del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
busca visibilizar las capacidades científicas
tecnológicas y de transferencia de conocimiento de la Universidad de La Laguna
mostrando de forma práctica el potencial de sus infraestructuras y servicios especializados orientados a la colaboración con empresas
El servicio introduce mejoras clave en eficiencia
tras dos años de trabajo técnico y planificación
El Ayuntamiento de La Laguna ha adjudicado el contrato de servicio de conservación y mantenimiento del alumbrado público e instalaciones eléctricas municipales a la UTE IMESAPI S.S y Eléctrica de Montajes La Estrella Servicios
por un importe total de 18,7 millones de euros y una vigencia de cinco años
tras más de dos años de trabajo técnico para su preparación y licitación
destacó que “este es uno de los contratos más importantes del área y uno de los más ambiciosos en la historia reciente del municipio
cuya mejora repercute directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas
y que llevábamos tiempo preparando para asegurar que diera una respuesta impecable a las necesidades actuales y futuras”
La nueva adjudicación introduce avances notables en la organización y capacidad operativa del servicio
Se han establecido equipos específicos para alumbrado público
instalaciones fotovoltaicas y puntos de recarga de vehículos eléctricos
vehículos propios asignados y tiempos de respuesta por debajo de lo exigido por el pliego desde la atención inmediata en casos de prioridad alta hasta un máximo de 24 horas en intervenciones de menor urgencia
se incorpora personal técnico especializado no adscrito al contrato para reforzar la gestión energética
la comunicación con la ciudadanía y la supervisión informática del sistema
La propuesta incluye también el uso de herramientas digitales de última generación para el control y la eficiencia del servicio que permitirán una monitorización integral de alumbrado
“Este contrato no solo mejora los tiempos de respuesta y la operatividad del servicio
la digitalización y la mejora continua a través de tecnología puntera”
En lo relativo a las fiestas y actos culturales
la UTE IMESAPI S.S y Eléctrica de Montajes La Estrella Servicios
SL reducirá de forma significativa los plazos para comunicar eventos no programados
También reforzará el dispositivo para la instalación del alumbrado navideño
con equipos específicos que operarán en horario nocturno para minimizar molestias
cuadros eléctricos móviles diseñados para adaptarse a las necesidades técnicas de fiestas y eventos
y un plan de formación adaptado a las exigencias del servicio
favoreciendo un trabajo más eficiente y seguro
Entre las mejoras destacadas se encuentra también la apuesta por la movilidad eléctrica
herramientas avanzadas y prestaciones técnicas superiores
“Este contrato pone a La Laguna a la altura de las ciudades que apuestan por una gestión energética responsable
En colaboración con la Asociación Mamachama
la Biblioteca Municipal de La Laguna organiza un taller cuyo objetivo es recoger recuerdos
vivencias y saberes culinarios para crear un recetario único
Más de 1.900 personas recorrerán las calles del casco histórico
La afición aurinegra podrá seguir en directo
Urbanismo inicia la modificación del PGO para convertir el catálogo en un instrumento autónomo y declara la suspensión p..
agradece la implicación ciudadana y anima a seguir avanzando hacia..
que será defendida en el pleno por Badel Albelo
es uno de los compromisos adquiridos en la última reunión..
Televisión Canaria se vuelca este jueves 1 de mayo con la retransmisión en directo de la ordenación y toma de posesión del nuevo obispo como Diócesis Nivariense en San Cristóbal de La Laguna, Eloy Alberto Santiago
Estará narrada por el periodista Alexis Hernández
quien estará acompañado por los comentarios de Pedro Rivero
deán de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna
Naomi Vera se encontrará en inalámbrico entrevistando a diferentes figuras que participan en este acontecimiento religioso
Televisión Canaria también ofrecerá un vídeo explicativo a la audiencia del proceso de ordenación y también aprovechará para recordar algunas imágenes del funeral del Papa Francisco celebrado el pasado domingo
la audiencia podrá conectar en directo con las imágenes de la procesión del clero hasta la Catedral
comenzarán los actos que se desarrollarán en la Catedral de La Laguna
que acogerá a unas 1.200 personas que accederán solo con acreditación
La celebración dará comienzo con la música de el Orfeón La Paz y el Coro Epifanía
El obispo ordenante será presentado ante la asamblea y posteriormente
el canciller de la diócesis leerá la bula papal
donde se proclama a Eloy Santiago como nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
Una vez finalice la liturgia de la ordenación
el nuevo obispo se sentará en su cátedra y
se levantará para recibir el saludo del nuncio
en señal de acogida en el Colegio Episcopal
Eloy Santiago se dirigirá al pueblo y ofrecerá sus primeras palabras como nuevo obispo de la Diócesis Nivariense
Los concelebrantes de la ceremonia de ordenación serán los obispos titular y auxiliar de la Diócesis de Canarias
está previsto que acudan a la celebración dos nuncios (de las nunciaturas de España y Portugal)
tanto diocesanos como venidos de fuera de Canarias
se podrá seguir la celebración a través de pantallas
de tal manera que se prevé que alrededor de 1.700 personas puedan seguir la liturgia de este día en el exterior del templo
La Sala de Cámara del Teatro de La Laguna acogerá el próximo 8 de mayo la actuación de Étel Santos y Lavanda Fresca
La cita tendrá lugar a partir de las 21:00 horas con el precio de las entradas a cinco euros
Étel Santos a veces siente como si por la garganta le estuvieran bajando el trabajo
el precio de los huevos y la factura del taller
Y entonces quiere reventar como una cotufa
O que reviente el Teide o un hotel cualquiera del sur
Así que el próximo 8 de mayo estará reventando
como cuando se estrompan las cotufas contra la tapa del caldero de tu abuela
junto a Lavanda Fresca en la Sala de Cámara del Teatro Leal en La Laguna
“Así no” es el nombre del nuevo espectáculo de Étel Santos
La programación en la mañana del domingo 4 de mayo combina actividades creativas
El Mercado Municipal de La Laguna celebra este domingo
4 de mayo, una jornada especial con motivo del Día de la Madre
está diseñado para ofrecer a las familias una jornada que combina actividades creativas
fomentar el consumo en el comercio local y brindar una experiencia cercana y festiva a los consumidores habituales y ocasionales de la Recova
para sumarnos a esta fecha tan significativa del calendario”
La jornada comenzará a las 10:30 horas con el taller infantil ‘Regalos con el corazón’
en el que niñas y niños podrán participar en una actividad creativa y educativa
para crear manualidades con dedicatorias para sus madres
A partir de las 12:00 y hasta las 13:00 horas
donde tanto menores como adultos podrán involucrarse y disfrutar juntos de una experiencia lúdica y educativa
se habilitará un ‘photocall’ donde los asistentes podrán capturar momentos especiales de la celebración
se les regalará una chocolatina con la imagen visual del mercado
“Con actividades pensadas para todos los públicos
esta jornada no solo tiene como objetivo celebrar a las madres
sino también apoyar a los comerciantes locales y crear un ambiente festivo y cercano para todos los miembros de la familia”
el 23% de la población del municipio carece de este tipo de instalaciones para el correcto tratamiento de las aguas residuales urbanas
informó de que el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 24 de mayo y que la cuantía máxima para financiar proyectos se elevará hasta los 5.000 euros por vivienda
“Es de vital importancia que la ciudadanía acceda a esta línea de financiación y garantice cuanto antes el adecuado tratamiento de sus aguas residuales
contribuyendo a disminuir el impacto medioambiental sobre nuestro entorno”
Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento
avanzó que “un estudio realizado por Teidagua nos reveló que el 23% de la población del municipio permanecen sin conexión a la red pública de evacuación de aguas residuales
lo cual se traduce en un caudal importante de recursos hídricos que podrían ser tratados por las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales para su posterior uso en labores de regadío y limpieza
El responsable del Área municipal también detalló que las actuaciones que pueden ser sufragadas a través de esta subvención son la inspección técnica de instalaciones
las conexiones a red de acometida o la retirada o el traslado y gestión de residuos derivados de estas intervenciones
Esta línea de financiación está orientada a toda la ciudadanía lagunera
donde se registran bajos porcentajes de conectividad a la red municipal
Si atendemos a núcleos de población concretos
destacan casos como El Ramal (Tejina)
donde se han inventariado 251 pozos; El Calvario (Valle de Guerra)
que cuenta con 204 pozos negros; o Vernetta
Los beneficiarios o beneficiarias de esta ayuda deberán tener contrato en vigor del inmueble
con el Servicio municipal de Abastecimiento de Aguas de La Laguna
estas infraestructuras deberán estar ubicadas a menos de cien metros de distancia de la red pública de alcantarillado y evacuación de excretas a la que haya de conectarse
el inmueble y el terreno por donde vaya a discurrir la nueva conexión a la red no pueden estar afectados por ningún tipo de circunstancia que impida la gestión de las licencias necesarias para la ejecución de los trabajos
Si la persona solicitante no tiene en propiedad dicho inmueble
la solicitud de ayuda deberá complementarse con una autorización expresa de dicho propietario para proceder a la conexión y desarrollar los trabajos necesarios
siempre que ésta se encuentre debidamente constituida y que la conexión pretendida tenga carácter común para todo el edificio
lo que representa el 55% de su capacidad máxima
según los últimos datos facilitados por el Consejo Insular de Aguas a principios de mayo
lo que supone un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto al mes anterior
La Laguna de Barlovento
la mayor infraestructura hidráulica de la isla
mantiene su progresiva mejora y alcanza ya el 37% de su capacidad
con un volumen embalsado de 654.096 metros cúbicos
lo que contrasta con el 27% registrado a finales de marzo y refleja una recuperación sostenida desde comienzos de año
Entre las balsas con mayor porcentaje de llenado destaca Adeyahamen
seguida muy de cerca por Montaña de Arco y Dos Pinos
También presentan altos niveles de almacenamiento Bediesta (90%)
Otras infraestructuras con niveles destacados son Las Lomadas
experimenta una mejora y alcanza el 41% de su capacidad
las balsas de la isla acumulan 2.673.186 metros cúbicos de agua
lo que representa un aumento de más de 200.000 metros cúbicos respecto al mes anterior
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento.