Invierno de 9:00h a 14:00hVerano de 9:00h a 13:30h
Tres surfistas han llevado a la víctima hasta la orilla de la playa de la Ensenada del Esparto
Un hombre ha fallecido este miércoles por la tarde tras quedar inconsciente mientras practicaba kitesurf en la playa Ensenada del Esparto
La alerta se ha dado a las 15:18: testigos han avisado al 1-1-2 de que una persona se encontraba boca abajo en el agua
sin tabla y con la cometa arrastrándolo mar adentro
Tres surfistas han acudido rápidamente al lugar para socorrerlo y han logrado llevarlo hasta la orilla
La Policía Local ha iniciado maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de los sanitarios del 061 pero
Aunque se ha movilizado una embarcación de Salvamento Marítimo
finalmente no ha sido necesaria su intervención
Fuentes cercanas han señalado a Onda Regional que el fallecido es un septuagenario alemán
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio
en el término municipal de San Javier (Murcia)
a cargo de la Dirección General de la Costa y el Mar
supondrá la recuperación de 97,7 hectáreas del frente litoral de La Manga del Mar Menor
La DIA permite al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico avanzar en la licitación de las obras
con un presupuesto estimado de 23,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses
Este hito pone fin a una larga disputa administrativa y judicial que culminó en 2021 con la reversión al dominio público de los terrenos ocupados por la fallida infraestructura portuaria
La intervención se enmarca dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor
y se someterá a publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado
El proyecto aprobado incluye la retirada de más de 2.500 metros de tablestacas
la gestión de 143.000 m³ de materiales y suelos contaminados
la restauración del sistema dunar y la instalación de pasarelas para uso peatonal
contempla la plantación experimental de Posidonia oceánica en una parcela de 25 m²
Eliminación de rellenos contaminados con metales pesados y residuos sólidos
Demolición parcial del espigón Sur y acondicionamiento de los tramos restantes
Restauración dunar conforme al “Manual de restauración de dunas costeras” del propio MITECO
con revegetación con especies autóctonas y control de invasoras
Creación de un vallado perimetral que limite el acceso a las dunas desde zonas urbanas
especie clave para la biodiversidad marina
mediante técnicas de fijación en el fondo marino
el MITECO destinará otros 2,23 millones de euros a actuaciones complementarias de restauración en el entorno del Mar Menor:
Playa de La Llana (San Pedro del Pinatar): proyecto ya con DIA favorable y dotado con 1,17 millones de euros
busca frenar la erosión de un tramo de 3.000 metros de dunas
Restauración de sistemas dunares en La Manga: actualmente en tramitación
contempla la recuperación de más de 117.000 metros cuadrados en una quincena de zonas y una inversión estimada de 1,06 millones
Suscribirme
[Mostrar detalles]
Servicios de emergencia han intentado rescatar a una persona que había quedado inconsciente mientras practicaba skysurf en La Manga del Mar Menor
una llamada al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 alertó sobre el incidente ocurrido en la playa Ensenada del Esparto
se divisaba a una persona boca abajo en el agua
sin la tabla de skysurf y con la cometa arrastrándolo mar adentro
Hasta tres surfistas se dirigieron rápidamente hacia la zona para ayudarlo
que activó la embarcación Punta de Algas; sin embargo
La Policía Local en el lugar inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los sanitarios en una ambulancia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias de la Región de Murcia (UME)
A pesar de los esfuerzos realizados por los servicios de emergencia
no pudieron reanimarlo y se confirmó su fallecimiento
© Murcia.com es un portal independiente
El fugitivo llevaba un año oculto en una zona aislada de La Manga y tenía pendiente el cumplimiento de una pena de prisión por ser uno de los autores de una paliza a un vecino de Las Torres de Cotillas en 2017
La Policía Nacional ha detenido en La Manga del Mar Menor a un hombre de 48 años que se encontraba en paradero desconocido y que tenía pendiente el cumplimiento de una pena de prisión de ocho años impuesta por la Audiencia Provincial de Murcia
al ser considerado uno de los autores de un delito de lesiones agravadas con abuso de superioridad cometido en 2017 en Las Torres de Cotillas
agredieron brutalmente a un tercero en una vivienda situada en el municipio murciano de las Torres de Cotillas por una supuesta deuda de 200.000 euros
Los hechos dieron lugar a un juicio celebrado en la Audiencia Provincial en 2022
que concluyó con la condena a los dos varones a una pena de ocho años de prisión
además de tener que indemnizar a la víctima con 60.000 euros cada uno de ellos
ambos trataron de evadir el cumplimiento de la condena
deteniéndose a uno de ellos a finales del 2023 en Monchengladbach (Alemania)
tras emitirse una orden europea de detención y entrega
a través de la colaboración de la Policía Nacional con las autoridades germanas
ha sido detenido en una zona aislada de La Manga del Mar Menor
El hombre ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial
que ha determinado su inmediato ingreso en prisión para el cumplimiento de la condena de ocho años de privación de libertad
Detenido en #SanJavier un fugitivo condenado a 8 años de prisión por lesiones y abuso a la autoridad La @policia ha detenido en La Manga , a un hombre de 48 años que se encontraba en paradero desconocido y que tenía pendiente el cumplimiento de una pena de prisión de… pic.twitter.com/8U9EvbOFmL
una de las zonas más olvidadas históricamente de La Manga
se han llevado una alegría inesperada estos días
Las obras para completar el paseo marítimo en el kilómetro 17 han comenzado estos días y será una realidad para el próximo verano
cuando la zona se llena de turistas y vecinos
“Después de años de reclamaciones por parte de los vecinos de la Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte
podemos celebrar un gran avance: la conexión del Paseo Marítimo en el kilómetro 17
que responde a las tres primeras propuestas de nuestro Decálogo
supondrá un cambio significativo para residentes y visitantes”
reza el comunicado emitido por la Asociación de Vecinos.
Completar el paseo era una de las reivindicaciones históricas y que
forma parte del decálogo fundacional de la Asociación de Vecinos de La Manga Norte
La Manga Norte es una zona de La Manga que
durante los últimos años ha ido ganando residentes
Entre las principales demandas se encuentra la finalización del paseo marítimo en todos sus tramos y la construcción de una acera decente que evite que tengas que andar por la carretera
"Tenemos a muchos extranjeros en la zona
Una de nuestras demandas más acusadas es el peligro que hay por no acabar el paseo
o das la vuelta o tienes que seguir andando por la carretera
Los coches en esta zona van a una velocidad muy alta
Desconozco que razón lleva al Ayuntamiento a no hacer nada al respecto"
presidente de la Asociación de La Manga Norte
“Es un paso adelante en la movilidad y seguridad
quienes caminaban por esta zona se veían obligados a desviarse por el arcén o el carril bici
Con la finalización de este nuevo tramo
podremos disfrutar de un itinerario continuo y seguro
ideal para pasear junto al mar sin interrupciones”
apuntan desde la Asociación de Vecinos
La conexión del paseo marítimo no solo mejora la movilidad peatonal
sino que también impulsa la calidad de vida en la zona
Caminar junto al mar será una experiencia más cómoda
fomentando un estilo de vida activo y el aprecio por nuestro entorno natural”
“Los retrasos se debían que no había nada construido en la zona
Una razón algo pobre en mi opinión
pero ahora que se está construyendo allí
parece que se ha reactivado y lo celebramos”
uno de los vocales de la Asociación de Vecinos de La Manga Norte
Una de las medidas que buscan también desde otra asociación de vecinos
es la construcción desde el arcen es convertir en arcén peatonal en el tramo que va desde la Escuela de Peter hasta el campo de fútbol
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ayuntamiento de San Javier sacó a licitación la redacción del Plan Especial de Infraestructuras y comunicaciones de La Manga del Mar Menor con el objetivo de establecer las mejoras que necesita el entorno
en lo que al territorio de San Javier se refiere
que ha presupuestad el Ayuntamiento en 61.427,12 euros y que debería estar listo en un plazo de 22 meses a partir de la adjudicación del contrato
ha quedado desierto al no haber recibido ofertas
Entre las mejoras que contempla este plan especial se encuentran las infraestructuras hidráulicas
incluyendo la red de abastecimiento y saneamiento
las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones y el estudio de las comunicaciones
especialmente problemático en los meses de verano
una alargada y sinuosa restinga de arena de más de 20km de largo cuya anchura varía entre 200 m y 1 km y medio
tras su urbanización en la segunda mitad del siglo XX
es uno de los centros turísticos más importantes de la Región de Murcia"
"Pertenece a los municipios de Cartagena por el sur
desde el kilómetro 3,5 al 20; aunque por este lado norte también linda con el municipio de San Pedro
La población de la Manga en época estival puede superar los 250.000 habitantes actualmente
de los cuales el término municipal de San Javier aglutina más población
Las Normas Subsidiarias de San Javier (NNSS) prevén una edificabilidad en volumen
de 6.149.799 m³ que se situaría entorno a los 2 millones de metros cuadrados
algo menos de 20.000 viviendas teniendo en cuenta otros usos como el comercial
A esto habría que sumarle todas las viviendas de los polígonos de uso individual que las NNSS prevén
En la actualidad se han construido entorno al 80% de los polígonos y subpolígonos de uso colectivo
esto quiere decir que las NNSS de San Javier permitirían construir alrededor de 400.000m2 más de techo
de entorno el 71% para uso residencial colectivo
un 28% para uso hotelero y un 1% para comercial
A este dato también habría que sumarle las viviendas unifamiliares que el plan prevé y no se han construido actualmente", describe el contrato sobre la situación urbanística
"La peculiar distribución geográfica del término municipal de San Javier en general
por tener parte del territorio disgregado del resto
y de La Manga en particular por su geometría como estrecha franja alargada
con un sólo acceso por la parte sur a través del municipio de Cartagena
además de que tener infraestructuras por la parte norte a través del municipio de San Pedro
resulta necesaria la redacción de un Plan Especial dando audiencia a todas las partes y municipios interesados objeto de este plan
Debido a lo indicado en el apartado anterior los estudios que resulten necesarios para la redacción de dicho plan deberán de realizarse no sólo dentro del ámbito del término municipal de San Javier
si no hasta donde resulte necesario para dar servicio a la Manga del Menor
Estará terminado antes de acabar el mes de junio
Terminar el paseo marítimo de la zona norte de La Manga es una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de la zona
y así lo celebran los residentes de allí
se iniciaron recientemente las obras de un tramo de paseo marítimo entre las urbanizaciones Punta Cormorán y Euromarina Towers
“La construcción de este tramo se está llevando a cabo por la empresa Euromarina
que construye el residencial Amara Maris y es condición obligatoria para poder obtener la licencia para llevar a cabo las obras de dicha urbanización”
aseguran desde La Asociación Vecinal La Manga Veneziola en un comunicado informativo a los vecinos
“Próximamente tendremos una reunión con todos los concejales para hacerles llegar nuestras reivindicaciones en distintas materias”
añaden desde esta misma asociación
“Por parte de la directiva de la Asociación Vecinal La Manga Veneziola
se han mantenido varias reuniones con el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de San Javier
el jefe de obras de dicha Administración
personal encargado de las obras del residencial y personal de Costas Región de Murcia con dos principales propósitos
iniciar cuanto antes el tramo de paseo marítimo para que esté terminado para mediados o finales de junio y así evitar problemas con la gran cantidad de personas que se concentran en la zona en los meses de julio y agosto principalmente
la construcción de una rampa desde el paseo marítimo a la playa para facilitar el acceso a personas que se desplacen en silla de ruedas y en general facilitar la bajada con carros a todos los bañistas”
si están con las obras en pleno verano la gente se iba a enfadar mucho”
va a ser un auténtico dique de contención ya que se hará en paralelo a la tierra y no quitará terreno a la playa
“Queremos también hacer constar que este tramo se está construyendo a conciencia y va a ser todo un dique de contención por el fenomenal trabajo que se está llevando a cabo por parte de la empresa que lo está realizando; además se ha acordado también que la rampa de acceso quede integrada dentro del paseo marítimo para de esta forma no se vea reducido el ancho de playa”
“Queremos destacar el buen entendimiento entre todas las partes implicadas y la facilidad con la que se han acordado los puntos anteriormente reseñados
Gracias a este buen entendimiento y ganas de hacer las cosas bien
las obras de dicho tramo estarán terminadas en el plazo previsto”
esperan que próximamente se inicien las obras para que
se inicie los arreglos para una acera que permita más comodidad a los vecinos al pasear y andar
EL MITECO ya está trabajando en una nueva dotación económica para acometer las redes separativas de pluviales con soluciones basadas en la naturaleza (SBN) en los municipios de la cuenca vertiente
Los ocho ayuntamientos de la cuenca vertiente del Mar Menor que han recibido 20 millones de euros de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para mejorar sus redes de saneamiento y depuración prevén concluir los trabajos en septiembre de 2025
alcanzando hasta la fecha un grado de ejecución media del 20 por ciento
incluida en la línea 4.3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM)
fue transferida a los ayuntamientos de San Javier
junto a técnicos de las concesionarias que ejecutan parte de los proyectos
han participado en la OTMM en una reunión de coordinación con la Comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas
y responsables de la Dirección General del Agua del MITECO
La distribución económica de las ayudas es la siguiente:
Las ayudas financian más de 80 actuaciones
Este dinero beneficiará la gestión de los vertidos de más de 270.000 habitantes y mejorará 31,88 kilómetros de red de alcantarillado
Todas las actuaciones deben estar concluidas en el tercer trimestre de 2025
aunque el MITECO puede conceder una prórroga de seis meses para los proyectos que
requieran de una ampliación en sus plazos de ejecución
Francisca Baraza ha destacado el “buen ritmo” de ejecución de estos trabajos
que permitirán reforzar las redes municipales de saneamiento y depuración
de forma que se minimicen las filtraciones de aguas residuales al subsuelo
al tiempo que se incorporan al sistema caseríos
diseminados y pequeños núcleos de población que no disponían de conexión a la red
tras su actualización del pasado mes de abril
que aumenta su presupuesto hasta los 675,05 millones de euros
prevé contemplar una partida adicional de 20 millones de euros para que los consistorios puedan acometer la construcción de redes separativas de pluviales con SBN
mejorando la capacidad de la cuenca vertiente y proporcionando servicios ecosistémicos complementarios
San Javier.- Mejora de las redes de saneamiento
colectores y estación de bombeo en La Manga del Mar Menor; nuevo colector de pluviales y colectores de alcantarillado
mejora en EBAR y colectores en Santiago de la Ribera y construcción de nuevas redes de saneamiento para los diseminados sin servicio en Lo Peña y La Grajuela (San Javier)
Los Alcázares.- Ampliación de depósito acumulación
renovación de bombas y colector de impulsión de las EBAR pronorte 1 y 2 y rehabilitación de colectores mediante manga
Cartagena.- Renovación de redes de saneamiento y la EBAR Cubanitos en La Manga
Mar de Cristal y Los Nietos; sustitución de red de saneamiento y rehabilitación de pozos de registro en Islas Menores; rehabilitación de pozos de registro de Los Urrutias y El Carmolí; ejecución del colector de saneamiento de la urbanización Paraíso Park en Los Belones; remodelación y ampliación de las EBAR "Las Sirenas" y "Góngora" en Mar de Cristal; mejora en la EBAR Mar Menor Sur y renovación de redes de saneamiento en Playa Honda
San Pedro del Pinatar.- Renovación pozo de bombeo de residuales de Lo Pagán; renovación de colectores y ramales de saneamiento en San Pedro del Pinatar y mejora del colector general de saneamiento en el tramo entre la avenida de Las Salinas y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)
Fuente Álamo.- Acondicionamiento y mejora de las Infraestructuras municipales de saneamiento en el casco urbano y el paraje de Garre; ampliación de infraestructuras municipales en los parajes de Los Pérez y Los Pulidos y en la carretera de Valladolises (Balsapintada); remodelación y mejora en el entorno del casco antiguo de Fuente Álamo y renovación de un colector principal en Las Palas
Murcia.- Monitorización en continuo de puntos de vertido de saneamiento en la cuenca vertiente; nuevos colectores de saneamiento en los parajes de Los Vidales y La Granja (Lobosillo); rehabilitación de colectores mediante tecnología sin zanja en sistemas de saneamiento de la cuenca vertiente e instalación de generadores fotovoltaicos en el tanque de tormenta de Hacienda Riquelme (Sucina)
Torre-Pacheco.- Mejora y rehabilitación de pozos y redes de alcantarillado en el Colector de la avenida San Cayetano; mejora y rehabilitación del saneamiento en el Barrio de la Encarnación (Roldán) y mejora y rehabilitación en colectores de Mar Menor II
La Unión.- Colector de aguas residuales y EBAR en los parajes de El Lazareto y Roche Alto; renovación de la red de saneamiento residual en las calles Consuelo y Pagán (La Unión); mejora de la eficiencia energética en las EBAR de Roche y Casas Baratas de Portmán y renovación integral de la red general de saneamiento en la calle Andrés Cegarra (La Unión)
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies
En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario
Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal
posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web
Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información
permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y
se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics
herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades
Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web
enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla
Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar
ya que no interfieren en el funcionamiento del portal
pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad
Cookies de Analytics
Cookies y privacidad
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal
Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
Lo han rescatado del agua y los bomberos han llegado hasta él en unas rocas de difícil acceso
Ha tenido que ser trasladado al hospital Santa Lucía de Cartagena
Un hombre de 75 años ha resultado herido al caer de una altura de cuatro metros y golpearse en la cabeza con las rocas en el canal de La Gola en La Manga del Mar Menor
Al parecer lo habían rescatado del agua y estaba sobre unas rocas de difícil acceso
El herido ha tenido que ser rescatado del lugar donde se encontraba por bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento y del Ayuntamiento de Cartagena
Al lugar también se desplazaron unidades de Protección Civil de Cartagena y una unidad móvil de emergencias de la Gerencia de Emergencias y Urgencias Sanitarias 061 que atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital Santa Lucia de Cartagena
Julio Iglesia entona una canción rodeado de dunas vírgenes en el Monte Blanco de La Manga
mientras la cámara muestra las vistas a los dos mares y su enamorada le mira con ojos soñadores
Es una escena de la película La vida sigue igual
Y no es por llevarle la contraria al gran Julio
pero desde entonces sí que han cambiado las cosas
ese Monte Blanco hace décadas que cambió la fina arena por las urbanizaciones
haciendo imposible tener una panorámica de 360 grados como la que aparece en el filme
Películas como esta recuerdan otros tiempos en el entorno de la laguna salada
un escenario de cine donde se ha filmado más de una treintena de películas
muchas de ellas en las décadas de los años 60
Estas son algunas en las que La Manga es protagonista:
A finales de los sesenta y principio de los 70 se ambientan algunas películas en el Mar Menor con fines promocionales
tales como La vida sigue igual (Eugenio Martín
protagonizada por Julio Iglesias y rodada en instalaciones turísticas de La Manga como son el Casino y el emblemático Hotel Entremares
El filme está inspirado en hechos reales de la biografía de Julio Iglesias
El protagonista es un prometedor futbolista del Real Madrid cuya carrera se ve truncada debido a un desafortunado accidente de automóvil
Enclaustrado en un hotel de La Manga del Mar Menor, descubrirá el mundo de la canción
el prolífico cineasta de fantaterror y cine erótico que llegó a filmar durante su carrera nada menos que 210 películas
se dejaba caer por estos lares cada cierto tiempo con su troupe de rodaje
la luz mediterránea y los precios más asequibles que encontraba en la Región
sino que aprovechaba su estancia -si el dinero daba de sí- para iniciar algún que otro proyecto paralelo (así se entiende su vasta producción)
Resultado de ello son películas como Las Vampiras
Dark Mission o Bésame, monstruo.
una comedia de espionaje de coproducción alemana
vivirán peligrosas aventuras para hacerse con una famosa caja roja que busca el Dr
Deberán luchar contra un malvado científico que transforma a las personas en zombies
Otro cineasta que demostró una especial predilección por la zona costera de la Región fue Mariano Ozores
quien rodó en una Manga del Mar Menor convertida ya en un reclamo turístico películas tan populares en su momento como En un lugar de La Manga
Hacienda somos casi todos y Ya no va más
protagonizada por Concha Velasco y Manolo Escobar, se cuenta cómo una empresa constructora de apartamentos se encuentra con el problema de que un propietario no acepta venderles los terrenos en una zona en La Manga del Mar Menor donde acaban de comenzar a construir una urbanización completa
Si no consiguen la firma fracasará todo el proyecto
deciden enviar a alguien para que le convenza
estuvo dirigida por Gabriel Iglesias y protagonizada en los papeles principales por Francisco Cecilio
un singular personaje que se lanza el solo a una cruzada contra el vicio y la corrupción
pero es atacado una noche de luna llena por un vampiro
Laureano se altera cuando cae la noche y su ferviente fe se ve anulada por unas ansias de sexo
Operación Lady Chaplin es una película italiana al más puro estilo de James Bond
que se rodó en diferentes puntos del Mar Menor
Cuenta las aventuras del agente de la CIA Dick Malloy
quien busca unos cohetes hundidos en el mar
para lo cual se pone en contacto con un riquísimo personaje llamado Zoltan Kobre
amante de los escorpiones africanos y en extrañas relaciones con una rubia bellísima a quien llaman Lady Chaplin
Fue dirigida por Alberto De Martino y Sergio Grieco
Vivir en La Manga durante todo el año tiene dos caras bien distintas
restaurantes hasta arriba de reservas…Incluso los servicios básicos
Por momentos puede ser agotador si no estás mentalizado de lo que supone vivir en La Manga durante los meses de verano
cuando llega septiembre el ritmo baja de forma considerable
"No es que se agradezca más tranquilidad o no
Las fiestas de La Manga se celebran precisamente a finales de mes para estirar un poco la temporada de verano
No tiene nada que ver con hacerlo coincidir con Cartagineses y Romanos
solo es para alargar la temporada de verano"
apuntan desde la Asociación Vecinal de Cultura
Deportes y Ocio de La Manga. "El tiempo nos acompaña"
"Creo que la temporada buena es junio y septiembre
Entre las bondades de vivir durante todo el año en La Manga la palabra que más repiten los residentes es tranquilidad
"Hace buen tiempo casi cualquier día del año
Para los amantes del deporte náutico es una maravilla
vivimos un ritmo de vida mucho más tranquilo
Es un ritmo que con el ajetreo de la ciudad resultaría imposible tener"
"Durante todo el año promovemos actividades para atraer a la gente
Hay torneos de fútbol en el campo nuevo que se inauguró hace poco
en Halloween se organizan actividades con la asociación de empresarios…Intentamos hacer eventos durante todo el año"
Pese a las ventajas de vivir todo el año en La Manga
también existen algunos problemas que siguen sin resolverse
"Nos gustaría que el servicio de autobús fuera más continuo
al Entremares no puedes ir más tarde de las 21.30h
Esto provoca que algunos negocios cierren porque la combinación en transporte no es buena
Necesitamos que el horario sea más amplio"
El problema del transporte aumenta si vives en la zona norte de Veneziola
"El autobús de Cartagena y Murcia se queda en el área Sunset
Quien trabaje en Cartagena y viva aquí necesita de alguien que le pueda acercar y recoger a la parada de autobús"
secretario de la Asociación Vecinal La Manga-Veneziola
Se movería más la gente en transporte público si tuvieran estas facilidades"
en la zona de Veneziola siguen teniendo el problema del Puente del Estacio
que también señala que seria necesario un asfaltado general en toda La Manga
pero el tema de los mosquitos es otro que nos trae de cabeza
Tenemos buena relación con el Ayuntamiento de San Javier
en colaboración con el Consorcio de La Manga
organiza la Mar Menor Running Challenge 2024
Los últimos compases del año nos volverán a llevar al Mar Menor
cuando tenga lugar la Mar Menor Running Challenge 2024
que acogerá asimismo la última cita puntuable del circuito de carreras populares Región de Murcia Running Challenge 2024
La prueba contará como salida y meta la Plaza Bohemia de La Manga
la prueba senderista no competitiva de aproximadamente 10km.
las citas infantiles y estando prevista a las 12:00h
Continúa abierto el plazo de inscripción para la prueba, organizada por BlueSport Eventos, en colaboración con el Consorcio de La Manga y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, a través de Alcanza Tu Meta (haz click aquí para inscribirte) hasta este martes 10 a las 23:30h
para pagos con tarjeta (TPV) o alcanzar el límite de inscripciones
Los dorsales podrán recogerse el viernes 13 y sábado 14 de 10:00 a 14:00h.
además del domingo 15 en la zona de carrera
Se recuerda la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría establecida en los 10km.
además de los tres primeros de la general en los 5km
habrá trofeos para los tres primeros clasificados en las categorías Prebenjamín
con medallas para todos los participantes en dichas categorías
de la Mar Menor Running Challenge 2024 con un tiempo de 33:49
Los últimos compases del año nos volvieron a llevar hasta el Mar Menor
cuando tenía lugar la Mar Menor Running Challenge 2024
acogiendo asimismo la última cita puntuable del circuito de carreras populares Región de Murcia Running Challenge 2024 La prueba volvía a dar la opción de elegir entre 5 y 10km
con salida y meta en la Plaza Bohemia de La Manga
en colaboración con el Consorcio de La Manga y el Excmo
así como del 1º Máster 45 José Vicente González
La victoria femenina fue para la atleta del C.A
Nogalte – Hogar Puerto Lumbreras Susana Abad
quien se llevó asimismo el triunfo en la categoría Máster 60
por delante de la 1ª Senior Carolina García
ganó en hombres José María Fernández (17:06)
del Atletismo Elcano (23:39) y de Aida Soriano
Tienen todos los resultados disponibles en Línea de Salida
Hacia las 19 horas 43 minutos de esta tarde
el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia
recibía una llamada informando del incendio del cuadro eléctrico exterior de una vivienda situada en el kilómetro 6,5 de la Manga del Mar Menor
Inmediatamente se ha informado a Policía Local de San Javier
al mismo tiempo que se desplazaban bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia
La rápida y eficaz intervención de bomberos del Consorcio ha evitado la extensión del incendio a la instalación interna de la vivienda
Técnicos de la empresa de suministro eléctrico se encuentran en la zona para reparar los daños ocasionados
Fotografía facilitada por bomberos del Consorcio
Seguro que ustedes han visitado La Manga en cualquier momento de su vida y saben de lo que hablo
este enclave privilegiado y con una temperatura media anual envidiable se convierte en un lujo sin explotar
donde la vida parece que entra en letargo hasta que llega el mes de julio
veranear o disfrutar de este espacio durante la época estival
se convierte en un ejercicio de supervivencia
y la prestación de servicios públicos es una quimera
el resultado es que la calidad pierde frente a la cantidad
Intentar aparcar es tan difícil como encontrar médico en su consultorio
cruzar La Manga en coche se convierte en una prueba para los nervios
y los paisajes más cotidianos es ver a miles de personas con sus flotadores
hamacas y sombrillas cruzando del Mar Menor al Mar Mayor para intentar bañarse decentemente
Hemos convertido un lugar llamado a ser Santo y Seña del Turismo por Excelencia
a una especie de Residencia de Verano Municipal
pero que apenas aporta nada a la calidad turística
Si alguien cree que este artículo es para ridiculizar o menospreciar el turismo masivo lamento informarle que se ha equivocado
con una planificación ni si quiera salvaje
entre todos han dado lugar a un lugar donde la irresponsabilidad
el libre albedrío y la chapuza se han adueñado de este espacio
hay establecimientos que aún viven anclados en el siglo pasado
como si fueran un escenario de la serie Cuéntame
así que cuanto antes se acostumbren a esas sombrillas que resguardan neveras con mejillones y berberechos
a esos yernos que llevan tatuados en sus brazos y sus espaldas el nombre de la Virgen de su pueblo
uno con la tortilla de patatas y otro con la carne empanada
abriendo su sandía roja para terminar de comer
mientras los que ‘veranean’ en el lado del Mar Menor
siguen llegando al Mar Mayor a colonizarlo
Y es que por culpa de una planificación ridícula y partidista
ni tan siquiera La Manga sirve para que diez meses al año se convierta en un destino turístico de calidad
es lo que tiene haber apostado siempre en esta Región por la cantidad
Personal Estatutario del SMS y Funcionario de la Tesorería Territorial en excedencia
De casualidad, cuando estaba practicando buceo, un hostelero de la Manga del Mar Menor, en Murcia, ha descubierto un pecio de 50 metros de largo. Los expertos analizarán ahora su posible valor histórico, aunque no se descarta que pueda ser de entre los siglos 10 al 17.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Al vendedor se le atribuye un presunto delito contra la propiedad industrial por la venta de productos falsificados de marcas conocidas
La Policía Local de Cartagena desmanteló un almacén ilegal, ubicado en una de las estancias de un establecimiento hostelero de La Manga del Mar Menor, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Enmarcada en un dispositivo especial contra la venta ilegal de productos en la zona de playas de La Manga, la intervención de este domingo se saldó con un total de 416 artículos falsificados decomisados. También se abrieron diligencias policiales a uno de los vendedores, como autor de un presunto delito contra la propiedad industrial, al ser falsificaciones de conocidas marcas comerciales.
A las unidades de la Policía Local se unieron los Grupos de Operaciones Especiales (GOESC), agentes de paisano de la Unidad de Calidad de Vida y la Unidad de Medios Aéreos (UMA), que, desde primera hora del domingo, desplegaron los drones policiales para localizar puntos ilegales de venta de productos, en su mayoría ropa y complementos.
Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia.
Pertenecen a una organización dedicada al tráfico de migrantes. Ha sido una operación conjunta de Guardia Civil y Policía Nacional en la que han sido detenidas 17 personas
Ha culminado con la detención de 17 personas con tres registros domiciliarios en Molina de Segura, Elche y Rojales, en los que se han incautado dos turismos –uno de ellos el causante del siniestro mortal-, una escopeta, un revólver y munición, 15 teléfonos móviles, balizas, distintas cantidades de cocaína y hachís, básculas de precisión y más de 3.000 euros.
Se da la circunstancia que los ahora detenidos habían cambiado la matrícula del vehículo utilizado para el transporte de la embarcación que provocó el accidente mortal en la autovía de La Manga, aunque los daños estructurales coincidían con los del siniestro. Además, se detectó un sistema eléctrico que permitía que las luces traseras del vehículo no se encendieran de forma simultánea a las delanteras, para evitar seguimientos policiales.
Según se desprende de la investigación, se trata de una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de seres humanos, para lo que empleaban embarcaciones de alta velocidad con las que alcanzar las costas españolas procedentes del norte de África. Además, se surtía de vehículos robados a los que dotaban de documentación y placas falsas.
Este ejemplar ya puso huevos hace unas semanas en las playas de Alicante
Una tortuga boba ha depositado 101 huevos en la playa de la Ensenada del Esparto
que ha sido resguardado por expertos del Centro de Recuperación El Valle
recibió esta mañana la visita del consejero de Medio Ambiente
eclosionarán aproximadamente a mediados de septiembre
lo que incrementará significativamente sus probabilidades de supervivencia
Esta tortuga boba ya realizó una puesta de huevos hace unas semanas en la provincia de Alicante
lo que resalta la importancia de establecer políticas de colaboración entre comunidades autónomas para coordinar las acciones de protección
en la visita también estuvo presente Vicente Martínez
conseller de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana
con quien se llevarán a cabo diversas reuniones a lo largo de la jornada de este martes
El consejero valenciano destacó que estos anidamientos demuestran que la coexistencia entre especies y la actividad humana en las playas es posible
No es la primera vez que esta especie elige esta playa en La Manga
donde ya nacieron 47 pequeños ejemplares en julio de 2020
Los vecinos de Cabo de Palos y La Manga se beneficiarán de bonificaciones en las cuatro líneas de autobús interurbano que operan dentro de la zona de influencia del Consorcio de La Manga
tras la firma del convenio con la empresa de transportes TUCARSA
que ha sido aprobado este martes 21 de enero en el consejo celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo
y que ha contado con la presencia del consejero de Fomento
solo aquellos vecinos que estén empadronados en esta zona
los miles de personas que tienen su segunda residencia allí
que no podrán acogerse a estas bonificaciones
lo que ha suscitado la protesta de algunos de los integrantes del Consorcio La Manga
que ha sido posible gracias al incremento en 20.000 euros de la aportaciones de los ayuntamientos de San Javier y Cartagena
iba a limitarse inicialmente a las líneas 43 ( Cartagena – Pedruchillo) y 44 (Cabo de Palos – Veneziola)
pero las negociaciones con la empresa han permitido incorporar a las bonificaciones las líneas 23 (Los Urrutias - La Manga) y 46 (San Pedro del Pinatar - Cabo de Palos)
Este asunto también ha sido criticado al considerar cierta discriminación con los vecinos de aquellas poblaciones o diputaciones por las que pasa la misma línea y que
al contrario de lo que sucede con los vecinos de La Manga
no podrán acogerse a dichas bonificaciones
La alcaldesa de Cartagena ha destacado que gracias a esta iniciativa las familias más vulnerables empadronadas en el ámbito de actuación del consorcio de La Manga y del Mar Menor “podrán coger el transporte público de manera gratuita”
además el convenio establece tarifas reducidas para colectivos como familias numerosas
"En el caso de los usuarios en situaciones más vulnerables
como personas con discapacidad y familias en riesgo
y otros colectivos tendrán tarifas que oscilan entre 0,30 y 0,80 euros por trayecto
El consejero de Fomento ha explicado durante la reunión algunas de las acciones y planes que Gobierno Regional tiene para la zona entre las que se encuentra el desbloqueo de la obra de consolidación del puente de la Isleta
“para el que hay una subvención de 200.000 euros al Ayuntamiento de Cartagena
para que redacten el proyecto y aborden su ejecución” ha explicado el consejero
que ha asegurado que el objetivo e garantizar su rehabilitación
ya que ahora mismo existe una restricción de acceso por su estado de conservación”
García Montoro también destacó la mejora de la vía rápida de La Manga (RM-12)
en la que se han invertido más de 1,3 millones de euros en el refuerzo del firme
y la instalación de pantallas acústicas a su paso por Los Belones
que ha supuesto una inversión regional de 560.000 euros
la nueva gerente ha anunciado que el acuerdo alcanzado en materia de transporte público es sólo un primer paso
para conseguir más mejoras en otros servicios que también son demandados por los ciudadanos”
Esperanza Nieto se ha mostrado agradecida con las administraciones implicadas
con las que “seguirá habiendo colaboración” por lo que será
los vecinos deberán gestionar las tarjetas de transporte en las oficinas del Consorcio de La Manga
ubicadas en Gran Vía Km 1,4 – Plaza de Europa – Edificio Stella Maris – Bajo – 30380 La Manga del Mar Menor
El horario de atención al ciudadano es de 9:00 a 14:00 horas
Con el mercado inmobiliario de La Manga del Mar Menor disparado (según datos de Idealista
todavía se pueden encontrar auténticas joyas inmobiliarias
La casa más barata de las cinco que mostramos en este artículo cuesta dos millones de euros.
Una de las villas más grandes de La Manga del Mar Menor
pensada tanto como residencia familiar privada o como opción de convertirla en un hotel boutique de lujo
se distribuye en cuatro plantas y consta de siete dormitorios y siete baños
con una superficie construida de 1.086 m2 sobre una parcela de 1.459 m2
La vivienda se encuentra a orillas del Canal de Veneziola
que proporciona acceso directo en barco al Mar Menor
Aún se encuentra en fase final de construcción
La vivienda tiene todas las orientaciones y acceso a los dos mares
Si se utiliza como vivienda cuenta con comodidades como piscina climatizada
extensos jardines y vistas por todas partes
También podría destinarse como restaurante
Este chalet se encuentra construido dentro de una parcela de 6.000m2 (los m2 no están confirmados por la inmobiliaria)
salón con chimenea y vistas al Mar Mediterráneo
además de habitaciones para el servicio y vestuario para piscina con sauna
Se trata de un chalet independiente de construcción en 1975 en hormigón situado en el Km
Consta de 690 m2 construidos sobre una parcela de 6938 m2
con salida directa a la playa del Pudrimel en el Mar Mediterráneo
uno de ellos en suite y 4 dormitorios dobles
Las habitaciones tienen vistas a los dos mares
Una de las viviendas más icónicas de La Manga
Un chalet situado en primera línea del Mar Mediterráneo disponible para las cuentas corrientes que puedan pagarlo
descubre todas las peliculas del ciclo filmo en familia
Entra y consulta todas las actividades en la Región de Murcia
Descubre el poder transformador de su modelo educativo
Galerías El Flamenco en La Manga del Mar Menor se convierte en el escenario de la gran Fiesta de Halloween "Circo del Terror"
Un evento pensado para todas las edades que promete diversión y emoción en la noche más espeluznante del año
La fiesta comenzará a las 19:00 horas con un horario infantil
perfecto para que los más pequeños disfruten disfrazados
será el turno de los adultos para continuar la celebración
Ubicación: Centro Comercial Galerías El Flamenco
será una noche inolvidable llena de sorpresas
MÁS PLANES DE HALLOWEEN
RECUERDA MENCIONAR AL ORGANIZADOR DE ESTE EVENTO QUE LO HAS CONOCIDO EN AGENDA MENUDA* ASI NOS AYUDAS A DIFUNDIR MÁS ACTIVIDADES EN FAMILIA ;)
* Agenda Menuda no se hace responsable de las actividades que organizan otras empresas
y tampoco puede saber si las plazas estan agotadas.
Qué hacer HOY
Lo mejor del Blog
las familias buscamos descanso y diversión
queremos que nuestros hijos disfruten en un entorno adaptado a sus necesidades
que posea zonas de recreo y que tenga un acceso fácil
la Región de Murcia cuenta con excelentes playas de arena fina
así como de aguas cálidas y poco profundas en las que se celebran actividades dirigidas especialmente al público infantil
para que todos podamos disfrutar de una jornada o unas vacaciones relajantes y entretenidas
Te contamos cuáles son los lugares de la Costa Cálida que no te puedes perder
Si te apetece disfrutar de unos días de descanso en familia en la Región de Murcia, reserva ya aquí.
Playa Carolina (Águilas) | Fuente: Murcia TurísticaEsta emblemática playa semiurbana, con buen acceso desde la carretera de Almería, forma parte del paraje denominado ‘Cuatro Calas’ y está reconocida como ‘Paisaje Natural Protegido’. Desde su fina arena se puede disfrutar de excelentes vistas de esta población y del promontorio del castillo. Además, cuenta con la Q de Calidad Turística.
Playa de Calblanque (Cartagena) | Fuente: Turismo de CartagenaSituada dentro del ‘Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque‘, es una de las pocas playas de la costa española que se conserva casi virgen. Su riqueza natural está compuesta por áridas montañas, kilómetros de arena dorada y ocre, calas solitarias y preciosas dunas que contrastan con el mar.
Cala del Pino (La Manga) | Fuente: Turismo de CartagenaSe trata de una playa urbana, de arena dorada y rodeada de vegetación. Es accesible para personas con movilidad reducida. Podrás pasar una jornada estupenda en su área de pícnic o en su gran pinada. También dispone de quiosco, zona de juego para niños, restaurantes y pasarelas de madera.
Playa del Galua (La Manga) | Fuente: Turismo de CartagenaDe arena fina dorada y gran afluencia de público. Ofrece todo tipo de equipamientos y comodidades, lo que la convierte en una elección ideal para pasar un día con los niños. Se encuentra en plena Gran Vía de La Manga del Mar Menor, concretamente en el kilómetro 2,5; próxima a hoteles, apartamentos, tiendas, parques y zona de aparcamiento.
Playa de San Ginés (La Azohía) | Fuente: Turismo de CartagenaPlaya urbana, bastante concurrida, compuesta por arena y grava. Está muy valorada por los amantes del submarinismo y otros deportes acuáticos. Se sitúa en La Azohía, una pequeña población de Cartagena ubicada en pleno golfo de Mazarrón, al abrigo de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Al igual que otras de la Región, está certificada con Bandera Azul y la “Q” de Calidad Turística.
Playa de La Llana (San Pedro del Pinatar) | Fuente: Murcia TurísticaTerminamos nuestra selección con esta playa natural protegida, llena de dunas y salinas, situada en el ‘Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar‘
Desde este lugar se puede ver el intercambio de aguas entre el Mar Mediterráneo y el Mar Menor y en ella se practica el arte de pesca antiguo denominado “encañizadas”
La Manga del Mar Menor será escenario de un torneo master 1.000 del circuito Arena Handball Tour de balonmano playa
cuya fecha aún no se ha desvelado pero que se unirá a las ya confirmadas de las citas en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú
la malagueña de Torrox y la cántabra de Laredo
Tal y como informó la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM)
La Manga formará parte del Arena Handball Tour 2025
que hará parada en la Región con una cita que se llevará a cabo con el apoyo institucional de la Comunidad Autónoma
el Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Balonmano de la Región de Murcia (FBMRMU)
El pasado año La Manga ya acogió un evento del certamen
en concreto el segundo tras haberse iniciado en Vilanova i la Geltrú
El balonmano regional sigue aportando buenas noticias y el joven jugador aguileño Rodrigo Jordán Vera ha sido convocado por parte de la RFEBM para las jornadas de tecnificación nacional de la generación 2010-2011.
Un amplio dispositivo busca a un joven de 17 años
EFE/Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia
Cartagena (Murcia) (EFE).- El joven de 17 años desaparecido ayer mientras se bañaba en La Manga del Mar Menor ha sido encontrado sin vida pasadas las 13,00 horas de este martes en la playa de Las Sirenas
a algo más de un kilómetro de la zona en la que entró al agua
ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias
fue avistado por unos bañistas y rescatado del agua por los socorristas que fueron alertados de su presencia
Los servicios de emergencias activaron su búsqueda pasadas las 18,00 horas de ayer a raíz de que un grupo de chicas con las que se encontraba en la playa Las Amoladeras
ribereña al mar Mediterráneo y situada al principio de La Manga del Mar Menor
alertaran de que el menor había entrado al mar
pese a las indicaciones de prohibición del baño
le habían perdido de vista y tampoco lo habían visto salir a la orilla
Un amplio dispositivo del que formaban parte Guardia Civil
Salvamento Marítimo y Comunidad Autónoma buscaba desde ayer por tierra
era voluntario de programas de integración en el Casco Histórico del consistorio
en declaraciones a los periodistas antes de conocer el hallazgo del cuerpo
ha dicho que era un chico muy querido por todos
colaborador activo de la concejalía en programas de integración y voluntario en el programa «Libre de rumores»
La alcaldesa ha informado de que “Emmanuel cumplió 17 años el pasado sábado y lleva varios años vinculado a los servicios sociales porque su familia ha recibido el apoyo desde que su madre quedó sola a cargo de la familia con un menor con discapacidad”
Emmanuel ha pasado de recibir ayuda a ofrecerla a otros niños para garantizar su integración”
AMARME y una quincena de organizaciones quieren concienciar a la población de la importancia de mantener unos entornos limpios
La cita es en el entorno del colegio Mediterráneo y a ella se suman una quincena de organizaciones sociales encabezados por AMARME
El objetivo de esta iniciativa es sobre todo concienciar a la población y por eso el lugar elegido es el entorno del Colegio e Instituto público que están ubicados en el kilómetro uno
Koldo Díez es uno de los portavoces de AMARME
La actividad se desarrolla en horario de mañana y se distribuyen en grupos
La iniciativa comenzó el año pasado con muy buena acogida de ciudadanos llegados desde todos los puntos de la Región y la organizan dos veces al año
Plásticos y envases como latas son los más abundantes en esa zona del Mar Menor
El año pasado encontraron todo tipo de objetos si bien en esta ocasión tras un recorrido previo por las inmediaciones la situación es mucho más favorable como explica Koldo Díez
Con las basuras seleccionadas realizaron trabajos artísticos en forma de caballitos de mar
Servicios de emergencia no han podido salvar la vida a un hombre de 71 años que ha muerto cuando se bañaba en la playa del Galúa, en la parte de La Manga del Mar Menor perteneciente al término municipal de Cartagena (Murcia)
según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias
aviso de que usuarios de la referida playa
quienes informaban de que habían rescatado del agua a un hombre que habían encontrado inconsciente y de que comenzaban a realizarle maniobras de reanimación
Al lugar acudieron efectivos de la Policía Local, socorristas y sanitarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena y una Unidad Móvil de Emergencias con sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El primer anidamiento completo de tortuga boba registrado en la Región de Murcia este año tuvo lugar esta madrugada en la playa de El Pedruchillo
EFE/ Consejería De Medio Ambiente De Murcia
Murcia (EFE).- El primer anidamiento completo de tortuga boba registrado en la Región de Murcia este año tuvo lugar esta madrugada
cuando una hembra puso 101 huevos en la playa de El Pedruchillo
del sexto anidamiento registrado a nivel nacional
y se produce apenas un mes después del primer intento de la temporada en la Región
que tuvo lugar entre Cabo de Palos y el inicio de La Manga
El aviso del anidamiento lo dio un agente medioambiental que se encontraba fuera de servicio
quien informó al Centro de Coordinación Forestal de la presencia de la tortuga boba
El personal de la Consejería activó el protocolo establecido para estos casos y se trasladó de inmediato al lugar
donde finalmente la hembra depositó 101 huevos
el nido fue traslocado a la playa del kilómetro 15
donde permanecerá bajo control de los responsables del programa Territorio Tortuga
Diez de los huevos fueron trasladados al Centro de Recuperación de la Fauna Protegida de El Valle para realizar una incubación controlada
que ya ha sido balizado y cercado por el personal de la Consejería
que ya se está controlando con la instalación de un termómetro
En las labores de control y vigilancia han participado agentes de la Policía Local de San Javier
Esta anidación confirma a la Región de Murcia como Territorio Tortuga
cuando no ha pasado una semana desde que se liberaran en Isla Plana 20 ejemplares de los 51 nacidos en 2023
año que se hallaron nueve rastros de tortuga boba intentando desovar en playas de La Manga (término municipal de Cartagena); Calblanque y Águilas; y dos nidos (Isla Plana y Calblanque) de los cuáles solo prosperó el de Isla Plana
La aparición de este nuevo nido confirma la zona de La Manga del Mar Menor como una de las ‘favoritas’ de las tortugas para desovar en la Región
se han registrado 125 nacimientos de tortugas bobas en la Región
y la última veintena con emisores de geolocalización GPS para estudiar sus hábitos migratorios
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
José Elías
Rey Juan Carlos
eduardo Navarrete
Stradivarius
Novedades seguridad social
Borja Supervivientes
Looks El Pescaíto
Horóscopo diario: Hoy, martes 6 de mayo de 2025
Lotería Nacional hoy
Bonoloto hoy
La Primitiva hoy
Euromillones hoy
Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES
Hace un día que los equipos de búsqueda y emergencia trabajan para dar con el paradero de un joven de 17 años desaparecido en la playa de Las Amoladeras (Las Manga del Mar Menor)
Esta misma mañana se han reanudado las labores de rescate en la zona y puntos adyacentes a la playa
las autoridades continúan trabajando sin éxito
El suceso tuvo lugar durante la tarde del pasado lunes
El joven acudió con dos amigas a la playa de Las Amoladeras (La Manga del Mar Menor) para disfrutar de un baño con normalidad
pese a que la bandera roja ondeaba en el lugar
La alerta saltó entre las amigas del chico cuando este se adentró en el mar para nadar
desaparecía entre fuertes corrientes de agua
Las amigas avisaron alrededor de las 18:15 horas a los servicios de emergencias de lo ocurrido
Según han informado fuentes de la Guardia Civil
hasta el lugar se desplazó un amplio dispositivo de emergencia que se ha volcado por completo en la búsqueda del chico
Los primeros en llegar fueron los socorristas y miembros de Protección Civil de Cartagena que comenzaron con la primera búsqueda en motos de agua
los Servicios de Emergencias ampliaron el operativo y varios equipos buscan al joven de 17 años por mar
En el dispositivo trabajan un equipo de drones
la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (USECIC)
el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil
Los diferentes medios implicados trabajan tanto en el mar como en las zonas contiguas y cercanas a la playa para dar con el joven desaparecido
“Se desplegaron helicópteros de Salvamento Marítimo y de la Comunidad Autónoma
embarcaciones de Cruz Roja y patrullas de la Policía Local y Protección Civil por tierra”
Los equipos de búsqueda todavía no han dado con el joven pese a las incesantes labores de búsqueda
las adversas condiciones que presenta el mar están dificultando las tareas de rescate
La zona de las Amoladeras es un punto del litoral murciano caracterizado por fuertes corrientes marítimas
la bandera roja no ha dejado de ondear en la playa por fuertes rachas de viento y un peligroso oleaje
La desaparición del joven se suma a la de otro menor de 14 años hace pocos días en el pantano de Sant Antoni (Lleida)
El número de fallecidos y desaparecidos en playas y pantanos no deja de aumentar junto a la preocupación de las autoridades
Los profesionales alertan cada vez más del peligro y las consecuencias que conllevan las imprudencias durante el verano
La bandera roja alerta a los bañistas para que eviten entrar al agua por las extremas condiciones que esta presenta
Las autoridades también hacen hincapié en las zonas no habilitadas para los bañistas que se recomiendan evitar a toda costa
Algunos de los lugares más peligrosos son los pantanos que albergan fuertes corrientes de agua en su interior y disparan las muertes por ahogamiento
el ahogamiento ya es una de las principales muertes que se producen en verano y es considerado como un problema de salud pública
El 80% de las muertes por esta causa se producen durante los meses de la temporada estival
según la Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS)
ocurren con mayor frecuencia lugares no habilitadas para el baño
mueren en España más de 400 personas por esta causa
los datos sobre incidencias y atención a personas por ahogamiento ascienden a 2.000 al año
Galicia y la Comunidad Valenciana los lugares con mayor incidencia por esta causa
coordinador del Grupo de Socorrismo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
señala que "es necesario informar a los usuarios de los riesgos y desmitificar las falsas creencias entorno a los incidentes acuáticos"
Los más vulnerables frente a esta situación son los más jóvenes
por lo que los expertos piden que se los tutores vigilen especialmente a este grupo de personas
Aviso legal
Contacto
Publicidad
Staff
Política de privacidad
Notificaciones
Gestionar Cookies
Adiministrar Utiq Política de cookies
Política de afiliación
Canal ético
El Mueble
InStyle
National Geographic
NG Viajes
NG Historia
Clara
Cuerpomente
Escuela Cuerpomente
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir Speak Up
Club RBA