hasta el municipio de La Matanza de Acentejo para mantener un encuentro con el alcalde
repasaron el estado actual de las obras y proyectos que cuentan con el respaldo del Cabildo de Tenerife
el área de Deportes está haciendo una gran apuesta con hasta tres actuaciones para renovar las infraestructuras existentes”
La responsable insular también destacó la relevancia de “seguir potenciando los espacios para la actividad física
Los proyectos en marcha incluyen el Parque de Escalada
que cuenta con un presupuesto de 170.500 euros; ambas infraestructuras se encuentran actualmente en ejecución
A estas actuaciones se suma la ya finalizada mejora de la Piscina Municipal
que ha permitido la instalación de un nuevo vaso y la renovación del pavimento y las zonas exteriores
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
visitó este martes el municipio matancero en el que mantuvo una reunión con su alcalde
para conocer el estado de las obras y proyectos en los que colabora la Corporación Insular
subraya la importancia de “seguir potenciando los espacios para la actividad física
La inversión se centra en el Parque de Escalada (77.600 euros)
así como la Piscina Municipal (400.000 euros)
otorga una subvención directa de más de 290.000 euros al municipio de La Matanza de Acentejo para la formación y contratación de 19 personas
Se trata de una aportación especial destinada al desarrollo y el fomento del empleo local en las diferentes corporaciones
recuerda que este no es un programa de empleo más
sino que es “una apuesta integral de futuro para las personas desempleadas que trabajarán en los proyectos vinculados al desarrollo sostenible local
en donde se formarán y adquirirán experiencia laboral para mejorar sus oportunidades de empleo posterior”
estas personas recibirán orientación laboral personalizada y se trabajará en materia de prospección para facilitar su inserción laboral en el mercado de trabajo insular una vez terminados los proyectos
En los programas se prioriza la participación de personas jóvenes menores de 30 años y desempleadas de larga duración
asimismo las mujeres deben suponer al menos el 50% de las contrataciones
las personas participantes se formarán y podrán acceder a un contrato de trabajo en sus municipios para trabajar en proyectos de interés local y social
Las personas contratadas por los ayuntamientos tendrán perfiles para puestos cualificados
así como puestos de coordinación y apoyo con una formación específica para cada puesto a contratar
Efraín Medina valoró el trabajo realizado desde la Consejería de Empleo para agilizar la concesión de las subvenciones y recordó que “Tenerife se ha convertido en la locomotora de empleo de Canarias y estos logros son una muestra de que estamos en el camino correcto
seguiremos apostando por políticas de inversión y apoyo a la empleabilidad que impulsen aún más la recuperación y el desarrollo económico de nuestra isla”
el consejero indicó que las citadas subvenciones se han destinado a apoyar proyectos para la puesta en marcha de obras o servicios de interés general y social que contribuyan a mejorar el desarrollo comunitario de los municipios de la isla
Estas subvenciones cubren los costes de formación y los costes salariares de las personas contratadas para la ejecución de los proyectos
La otra vertiente importante de estos proyectos es la oportunidad que supone para los municipios de sacar adelante proyectos locales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
pudiendo contar con personal cualificado y no cualificado que refuerce la capacidad de desarrollo y ejecución de nuevas iniciativas
Según consta en la documentación presentada por el ayuntamiento el proyecto
denominado “PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL DE LA MATANZA DE ACENTEJO 2024-2025” y con una duración de 18 meses
abarca distintos objetivos como fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el municipio
la incorporación del mayor número posible de mujeres al proyecto para lograr la igualdad de género; Fomentar la actividad física y cognitiva de los colectivos municipales; Mejorar la empleabilidad del municipio; Promover el Crecimiento Económico Sostenible y sostenido en el tiempo
El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla
Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla
Phone: 922239510
Email: prensa@tenerife.es
Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño
Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular
El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución
sorteos y mucho más en la XIX Feria de la Saud de La Matanza de Acentejo
El Cabildo de Tenerife avanza en los proyectos estratégicos en el municipio de La Matanza de Acentejo con la buena marcha de las obras de ampliación del Centro de Mayores y la culminación del depósito de agua de Las Piterillas.Esta es la conclusión de la reunión celebrada este pasado viernes (7 de febrero) en el ayuntamiento de la localidad en la que estuvo presente la presidenta del Cabildo
Dámaso Arteaga y la directora insular de Planificación Territorial y Patrimonio Histórico
señaló Dávila quien recalcó el firme compromiso con el desarrollo económico y social de toda la comarca”
Ignacio Rodríguez agradeció la visita y la predisposición de la presidenta insular y el Cabildo a la hora de apoyar los proyectos en la localidad
“Ha sido un día muy positivo porque hemos tenido la oportunidad de que la presidenta pueda conocer in situ nuestras históricas demandas y se ha comprobado la necesidad de realizar muchas obras que ya están bastante maduras y que van a contribuir al desarrollo económico y social del municipio”
El Cabildo de Tenerife ha impulsado las obras del centro comarcal de rehabilitación integral de mayores de La Matanza
una infraestructura financiada por el IASS
con cargo al Plan de Infraestructuras Sociosanitarias para la isla de Tenerife
y para la que el Ayuntamiento de La matanza cedió el solar y se encarga de las obras de urbanización del entorno
Esta infraestructura ha tenido un incremento del presupuesto inicial
lo que permitirá adaptar el centro a las necesidades actuales
El centro de La Matanza tendrá 90 plazas de atención especializada
de las cuales 55 serán residenciales y 35 diurnas
La infraestructura se construye sobre una superficie de 4.445 metros cuadrados
Águeda Fumero destacó “el compromiso del Ayuntamiento de La Matanza con esta infraestructura
que va a mejorar la calidad asistencial de toda la comarca de Acentejo”
y sobre esta cuestión aseguró que “para el Cabildo es fundamental establecer una red de alianzas con todos los ayuntamientos de la isla y con las entidades del tercer sector para trabajar
hacia el cumplimiento del objetivo que nos hemos marcado para este mandato
y que se centra en reducir todo lo que podamos la lista de espera para recursos de este tipo
siendo conscientes del déficit histórico que ha tenido Tenerife en este sentido”
El Cabildo de Tenerife ha finalizado los trabajos de construcción del depósito de Las Piterillas
Esta infraestructura hidráulica tiene una capacidad de 2.300 m3 dividido en dos vasos y abastecerá al núcleo del municipio norteño
el depósito apoyará el futuro sistema hidráulico de la Comarca de Acentejo integrado con otras infraestructuras titularidad del Consejo Insular de Aguas de Tenerife en la zona
Las obras han sido ejecutadas por la UTE Desarrollo e iniciativas Canarias S.L
Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A
y han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros
El depósito de Las Piterillas supone una mejora para la comarca
ya que permite disponer de mayor almacenamiento en periodos de crisis
En la actualidad existen dos depósitos de abastecimiento (San Antonio y La Resbala) en su zona alta y con la construcción y puesta en funcionamiento de este depósito se dispondrá de agua de calidad para abastecer al núcleo de La Matanza según los requerimientos que establece la normativa del PHT (1 m3 de reserva hidráulica por habitante)
El depósito de agua tiene una capacidad de 2.300 m3 dividido en dos vasos
Dicho depósito tiene como función ofrecer un servicio de abastecimiento de calidad al aumentar las fuentes de suministro para el abastecimiento de los núcleos poblaciones de La Matanza situados a menor cota y ofrecer una versatilidad en la explotación que redundará en una mejor calidad del servicio de suministro
se reduce el consumo de energía al dejar de bombear hacia el depósito de La Resbala
para después realizar la distribución a los núcleos urbanos que se encuentran en una cota inferior al nuevo depósito
que será desde donde se distribuya por conducciones de gravedad
El agua para el llenado del depósito procede del bombeo e impulsión existentes del Canal del Norte a la Balsa de San Antonio por la calle Piterillas
Este bombeo dispone además de un filtro de arena
por lo que el agua que aduce al depósito se encuentra filtrada en origen
en la reunión se abordaron proyectos como la mejora de las carreteras de la localidad
la rehabilitación y mejora de las condiciones de seguridad de la TF-215 que conecta con el municipio vecino de El Sauzal
El proyecto supone la mejora de algunas de las siete paradas existentes en la vía con la construcción de marquesinas; la pavimentación de los bordes de la carretera; mejora del drenaje
alumbrado y la rehabilitación completa del firme
Las obras suponen una inversión de 1,2 millones de euros y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses
se trataron otros proyectos de interés para el municipio como la marcha de las obras de construcción de un albergue rural ubicado anexo del pabellón municipal de Deportes que cuenta con una aportación por parte del Cabildo de 1,5 millones de euros y del proyecto de instalación de un centro de interpretación de la Batalla de Acentejo con el objetivo de fomentar las visitas y el sector turístico
Hora: Paso por El Sauzal a las 09.30 horas aproximadamente
Lugar de paso del paseo: Trazado de la calle Real Orotava de Ravelo
Actividad: Paseo ganadero «Promesa Camino a San Antonio 2025»
Destino: Ermita de San Antonio en La Matanza de Acentejo
Organizan: Asociación de Ganaderos de Tenerife e Ilustre Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo
se convertirá en el protagonista del sector primario de toda la isla con motivo de la celebración de la OCTAVA GANADERA DE SAN ANTONIO ABAD
una festividad en la que conviven desde hace siglos la devoción al Santo Patrono de los animales y los usos y costumbres de los ganaderos
la comisión organizadora de los festejos y la Asociación de Ganaderos de Tenerife recuperaron
una tradición que cayó en desuso hace más de cuatro décadas
la peregrinación ganadera que desde diferentes puntos de Tenerife se realizaba con San Antonio Abad en La Matanza como destino
Antaño los ganaderos transitaban por los viejos caminos con su ganado para cumplir sus promesas y recibir la bendición del Santo Patrono de los animales
peregrinando desde el día anterior a la octava hasta alcanzar la ermita del Santo durante la mañana del domingo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes obtener más información sobre la política de cookies aquí y configurar tus preferencias haciendo clic en Ajustes
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento
acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos
o personalizar la forma en que se muestra el contenido
Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas
La Guardia Civil, detuvo en la Matanza de Acentejo a dos varones de 27 y 30 años, por traficar con drogas y sustraer un vehículo a motor
Todo comenzó cuando la Guardia Civil descubrió un vehículo mal estacionado en una calle de municipio tinerfeño de La Matanza de Acentejo
con dos personas en los asientos delanteros
Estas personas eran vecinos de los municipios tinerfeños de Arico y Granadilla de Abona
Tras la identificación de los ocupantes y del vehículo los agentes descubrieron que éste último era robado
Tras ello los agentes registraron el vehículo y encontraron diversas cantidades de una sustancia blanca en varias bolsas de plástico escondidas
hallaron dos bolsas con más de 200 pastillas verdes
más de 20 gramos de lo que aparentemente era speed y dinero en efectivo
ambos hombres fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de La Orotava
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Imagen área de La Matanza. / AYUNTAMIENTO DE LA MATANZA DE ACENTEJOSociedadLa Matanza cede al Instituto Canario de la Vivienda una parcela en el barrio de ChamianaEl terreno ubicado en el municipio tiene un tamaño de 1.760,84 metros cuadradosAlba Marichal
ha cedido al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) una parcela de propiedad municipal en el barrio de Chamiana
la Junta de Gobierno Local acordó esta cesión al organismo dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias
acuerdo que ha sido publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
El terreno tiene un tamaño de 1.760,84 metros cuadrados y está clasificado como Suelo Urbano ES –edificación residencial semicerrada de dos plantas– y con la singularidad de Edificación en Áreas de Autoconstrucción y Viviendas de Protección Pública
Esta acción se lleva a cabo al cumplir con los requisitos para las cesiones gratuitas de bienes inmuebles patrimoniales
con el fin de agilizar y modernizar la gestión del patrimonio de las Corporaciones Locales canarias
entre ellos que los fines que se persiguen con la cesión redunden en beneficio de los habitantes del ámbito territorial de la entidad local cedente
La construcción de vivienda pública es una de las mayores demandas que existen en el Archipiélago ahora mismo
el Consejo Económico y Social de Canarias apuntaba en su Informe Anual de 2023 el aumento demográfico ha sido un desencadenante en la escasez de vivienda
Para el Consejo “la creciente demanda de vivienda no puede ser satisfecha con métodos tradicionales
debido a la limitada disponibilidad de terrenos y el aumento de los costes de construcción” por lo que proponen "la disposición de suelo público y de las construcciones sin finalizar con el objetivo de incrementar la oferta de inmuebles y resolver el déficit de vivienda pública"
Ahora mismo se están anunciando diferentes acciones como la financiación de suelo por parte del Cabildo de Tenerife para la construcción de 188 nuevas viviendas o la cesión de La Laguna de 3.500 metros cuadrados en Finca España
Valle Tabares y Tejina para vivienda pública
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
¿No recuerda la contraseña?
Registrarse
El detenido realizó varios disparos con un arma a un vehículo mientras circulaba por la TF-217
a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Insular de Tenerife
procedió a la detención de un hombre de 56 años en el municipio de La Matanza de Acentejo por un presunto delito de tentativa de homicidio y daños el pasado fin de semana
Los agentes fueron requeridos por los denunciantes ya que
el detenido había efectuado varios disparos con un arma a su vehículo cuando circulaban por la TF- 217
La policía observó los impactos compatibles con proyectiles de arma de fuego en la luna trasera y el portabultos y
tras las gestiones e indagaciones oportunas
se localizó al autor de los hechos procediendo a su detención
se le incautó una carabina de aire comprimido de calibre 4.5mm
una pistola de aire comprimido del mismo calibre
un cuchillo de sierra de 13 cm de hoja y un spray de pimienta
se realizaron las diligencias correspondientes para su posterior remisión a la Autoridad judicial
La Unidad de Seguridad Ciudadana tiene entre sus funciones el desarrollo de medidas de prevención de actividades delincuenciales y de aquellas que puedan perturbar la paz
de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024
Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios
Historia de Santa Úrsula
Descubre Santa Úrsula
Zonas de Santa Úrsula
Patrimonio Natural
Saluda del Alcalde | Juan Acosta
Grupo de Gobierno
Corporación Municipal
Juntas de Gobierno
Comisiones Informativas
Retribuciones y Dietas
Plenos
Presupuestos
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en este enlace
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
buen vino y buenas fiestas patronales en honor a El Salvador y Nuestra Señora del Rosario en La Matanza de Acentejo
08:50 - Slot Acentejo - Verificaciones10:00 - Slot Acentejo - Comienzo de la Prueba en el Pabellón de DeportesFiesta del Vino - El Salvador 202420:00 - Entrega de premios del XXI Concurso de Vinos Matanceros con actuaciones musicales a cargo de Ni 1 pelo de tonto
Festival Infantil en Plaza de El Salvador11:00 - Castillos y Fiesta del Agua16:00 - Castillos y Talleres18:00 - Espectáculo infantil de Komba Producciones
18:00 - Inauguración Casa Don Miguel21:30 - Cine al aire libre
17:00 - Castillos y Talleres 21:30 - Cine al aire libre
21:00 - Noche del Humor con las actuaciones de Iratxe Memalbert
19:00 - Homenaje a Nuestros Mayores con las actuaciones de Teatro Teatruva y Pepe Benavente
19:30 - Show La Vica22:00 - Maratón de Orquestas con Dinacord
10:00 - III Circuito Blitz Verano 2024 de Ajedrez19:00 - Certamen de Bandas de Música con la Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos
Unión Musical Aida y la Sociedad Musical El Salvador de La Matanza22:00 - Noche en Blanco con las actuaciones de Son Sabor
10:00 - Cross Matancero16:00 - Festival Juvenil con La Vica Dance Company
17:00 - Castillos Hinchables y talleres20:30 - 'Contra Corriente'
6 de agosto18:00 - Castillos hinchables y Juegos típicos y tradicionales19:30 - Santa Misa
procesión y exhibición pirotécnica22:30 - Verbena
El Cabildo de Tenerife ha ejecutado el 99% del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en la balsa de San Antonio
visitaron esta infraestructura recientemente
donde pusieron de manifiesto que “la finalización de estos trabajos supone un gran paso en el proceso de descarbonización de la sociedad pública BALTEN”
Lope Afonso incidió en que “está llamada a convertirse en un referente
puesto que forma parte de un importante proceso que implicará que las instalaciones de BALTEN puedan autoabastecerse
a lo que agregó que “desde la consejería de Sector Primaria se están poniendo todos los esfuerzos en buscar la eficiencia de los recursos hídricos
teniendo en cuenta la situación climática actual
aportando e mayor caudal posible para nuestros agricultores
lo que redundará de forma positiva en los precios del agua”
anunció que “el modelo implantado en la balsa de San Antonio será replicable en otras infraestructuras de BALTEN
como el complejo hidráulico de la Isla Baja o la balsa de Valle San Lorenzo
todas actuaciones integradas en el Plan de Descarbonización”
medidas que “son la constatación de una clara apuesta por la sostenibilidad ambiental
Los objetivos específicos del Plan de Descarbonización de BALTEN se centran en reducir las emisiones de CO2 e incrementar la eficiencia en la gestión del agua para la agricultura
se han instalado placas fotovoltaicas bifaciales y monofaciales
con capacidad para evitar la emisión de 124 toneladas de CO2 al año
sigue apostando por consolidar una red de instalaciones y espacios deportivos en todo el territorio insular según lo contemplado en el eje Isla Activa de su nuevo plan estratégico ‘Tenerife Activa’
recientemente se han entregado tres nuevas pistas multideporte en los municipios de Los Realejos
La Victoria de Acentejo y La Matanza de Acentejo en el marco del Plan Insular de Infraestructuras Deportivas de Tenerife
explica que “nos hemos comprometido a renovar y actualizar el mapa de espacios deportivos en la isla
invirtiendo en la instalación de pistas multideporte con espacios de juego
aptos para usuarios de cualquier edad y que permiten la práctica de diferentes modalidades
Agregó Moliné que “este año ya hemos finalizado y entregado pistas multideporte en los municipios de Güímar
a las que cabe añadir estas tres que se entregan ahora
además de las que se encuentran en proyecto o en ejecución en otros municipios de la isla”
La pista de Los Realejos está ubicada en el Polideportivo de San Agustín
donde se encuentra la Escuela Municipal de Fútbol Sala
con accesos por la calle El Mar y la calle Juan de Gordejuela
La de La Matanza de Acentejo se ha habilitado en una parcela anexa al Ayuntamiento
mientras que la de La Victoria de Acentejo está situada en el Camino de la Costa
en un espacio dentro de la finca Santa Eulalia
En el proyecto y ejecución de estas tres nuevas pistas multideporte el Cabildo de Tenerife ha invertido 121.000 euros
Este programa tiene por objeto la dotación de una red de pistas polideportivas con vallado perimetral con la finalidad de mejorar y modernizar las dotaciones deportivas de la Isla
mediante una red básica de instalaciones que atienda a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada municipio
permanecerán abiertas y serán de libre uso bajo una gestión municipal
con el objetivo de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de practicar actividad físico-deportiva al aire libre de manera regular como hábito de vida saludable
Email: prensa@tenerife.es
integrada por los Ayuntamientos de Santa Úrsula
se lleva a cabo la Recogida de Residuos y la Limpieza Viaria a un nuevo nivel junto a la empresa concesionaria UTE Nordeste
Desde la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife se pide a la ciudadanía la colaboración y participación en el cuidado de nuestros municipios a través del lema Cuida[mos] tu municipio
que resume perfectamente la filosofía de actuación
y alude a la corresponsabilidad que todos tenemos en la gestión de los residuos
animando a todos los ciudadanos en la implicación de los nuevos servicios
de manera que podamos sentirnos orgullosos de nuestros municipios
Teléfonos: Oficina 900 111 124 + WhatsApp 676 787 902
Email: info@cuidamostumunicipio.com
a través de la Dirección General de Emergencias
ha procedido a mantener la declaración de alerta máxima por viento
en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para el día 16 de diciembre de 2024
Dicha alerta máxima afecta a las islas de El Hierro
quedando en situación de alerta la isla de La Palma y el resto de Tenerife y en pre – alerta el resto de las islas
Tomando en consideración las recomendaciones de Protección Civil del Gobierno de Canarias en relación con evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles
1o.- Personal al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias en las islas de La Palma
en la jornada del día 16 de diciembre de 2024: Se recomienda
prestar sus servicios en régimen de teletrabajo
2o.- Las Oficinas de Registro del Gobierno de Canarias permanecerán cerradas el día 16 de diciembre de 2024
pudiendo hacerse uso en su caso de la sede electrónica
3o.- El personal afectado por este comunicado deberá estar igualmente pendiente de las instrucciones específicas que en su caso puedan ser dadas por los Departamentos u Organismos Públicos o por las personas responsables de servicios no administrativos (tales como centros de formación
servicios de atención de personas usuarias con cita previa
4o.- Quedan excluidos de este comunicado debiendo atender a lo que se indique en su caso por el órgano competente
EL DIRECTOR GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
a través de la Dirección General de Emergencias
actualiza la situación de alerta máxima por viento en El Hierro
Asimismo permanece la situación de alerta por el mismo fenómeno en la isla de La Palma y municipios del este y sur de Tenerife y se mantiene en situación de prealerta las islas de Gran Canaria
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles
y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)
Ámbito territorial de la situación de alerta máxima: El Hierro
La Gomera y en Tenerife los municipios de San Cristóbal de La Laguna
Ámbito territorial de la situación de alerta: La Palma y en Tenerife (Arona
Ámbito territorial de la situación de prealerta: Gran Canaria
Observaciones: viento del sur y sureste fuerte
velocidad media 40 – 70 km/h en las islas occidentales
afectando principalmente a las vertientes norte y oeste
Son probables rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas en el norte y oeste de El Hierro y puntualmente huracanadas en el norte y oeste de La Gomera y Tenerife
Son probables rachas que alcanzarán y/o superarán los 80 -130 km/h
se han registrado rachas superiores a 130 km/h
y se espera que continúen en las próximas horas
En las islas orientales viento del sureste moderado (20 – 40 km/h) aumentando a fuerte (41 – 60 km/h) en las vertientes oeste y norte
rachas que alcanzarán y/o superarán los 60 – 80 km/h
de forma local rachas iguales o superiores a los 90 km/h
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y_Prealerta Vientos_c
RECOMENDACIONES POBLACIÓN PEFMA RIESGO DE VIENTOS_ (1)
actualiza la situación y mantiene la alerta máxima por viento en El Hierro
La Gomera y zonas norte y oeste de Tenerife
Asimismo permanece la situación de alerta por el mismo fenómeno en la isla de La Palma y municipios del este y sur de Tenerife y mantiene en situación de prealerta las islas de Gran Canaria
Ámbito territorial de la situación de alerta máxima: El Hierro
La Gomera y municipios de San Cristóbal de La Laguna
Ámbito territorial de la situación de alerta: La Palma y Tenerife (Arona
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y Prealerta Vientos
Tras la actualización de la alerta de la Dirección General de Emergencias y la petición realizada por el Cabildo
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias amplía la suspensión, este lunes, 16 de diciembre, de la actividad escolar a toda la isla de Tenerife, y mantiene dicha suspensión en las islas de El Hierro y La Gomera
La ampliación responde a la petición formulada por el Cabildo de Tenerife y a los últimos informes de la Dirección General de Emergencias
con rachas muy fuertes y localmente huracanadas que podrían alcanzar los 120 km/h
en los municipios de San Cristóbal de Laguna
El ámbito de la alerta máxima abarca a los municipios tinerfeños de La Laguna
El 112 ha registrado más de 300 incidencias desde el inicio del fenómeno meteorológico en las islas occidentales
Se recomienda extremar la precaución en el litoral de las islas y en las zonas norte y oeste de El Hierro y Tenerife
El Gobierno de Canarias mantiene por el momento la situación de alerta máxima por viento en las islas de El Hierro
La Gomera y en la zona norte y oeste de Tenerife
ante la probabilidad de rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas que podrían alcanzar 120 km/h
En el caso de la isla de Tenerife la alerta máxima afecta a los municipios de La Laguna
se mantiene la situación de alerta por viento en La Palma y en Tenerife en los municipios del este y sur (Arona
El Rosario y Santa Cruz de Tenerife); así como la situación de prealerta por el mismo fenómeno en Gran Canaria
La previsión meteorológica contempla viento del sur y sureste fuerte
con velocidad media de entre 40 y 70 km/h en las islas occidentales
que afecta principalmente a las vertientes norte y oeste
donde se localizan la mayoría de las incidencias registradas en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 112 hasta el momento
se esperan rachas de viento muy fuertes a huracanadas en el norte y oeste de El Hierro
isla donde la AEMET ha elevado el aviso a rojo esta noche
y puntualmente huracanaras en el norte y oeste de La Gomera y Tenerife que podrían alcanzar y/o superar los 80 a 130 km/h
En las islas orientales la previsión contempla viento del sureste moderado de entre 20 y 40 km/h que puede aumentar a fuerte (41 – 60 km/h) en las vertientes oeste y norte
así como probables rachas de viento muy fuerte que alcanzarán y/o superarán los 60 a 80 km/h
Desde el inicio del fenómeno meteorológico
el 112 Canarias ha gestionado más de 300 incidentes relacionados principalmente con el viento en las islas occidentales
En la isla de Tenerife se han gestionado 147 incidentes relacionados con obstáculos en la vía pública que abarca la caída de ramas
vallas o postes de teléfono en los municipios del norte entre El Tanque y La Laguna
así como los municipios del oeste y sur entre Santiago del Teide y Arico donde también se han producido desprendimientos en las carreteras y caída de piedras en las vías TF-21 y TF28
En varios casos se vieron afectados vehículos estacionados
el 112 recibió el aviso por dos embarcaciones con problemas en el litoral de Buenavista del Norte y de Puerto de La Cruz
En la isla de El Hierro se han registrado en torno a 100 incidencias y el CECOPIN ha gestionado más de un centenar de llamadas en relación a la falta de suministro eléctrico durante la madrugada en Frontera y Valverde y que quedó restablecido en pocas horas; desprendimientos en las vías que obligaron al cierre de la carretera HI-55
aunque la carretera HI-1 y el sendero de la Llanía continúan cerrados; desprendimiento de placas solares
Garafía y Los Llanos de Aridane han registrado 14 incidencias relacionadas con desprendimientos en las vías
caída de árboles y postes de luz con riesgo de caer a la vía
Las carreteras que se han visto afectadas han sido la LP-213 y la LP-109
el helicóptero del GES intervino en el rescate del patrón de una pequeña embarcación tipo zodiac que había quedado a la deriva
Fue rescatado en una zona con olas de 4 metros y viento de 40-45 nudos y trasladado hasta la helisuperficie donde fue valorado por una ambulancia del SUC al presentar hipotermia
En la isla de La Gomera se ha gestionado una decena de casos en Valle Gran Rey y Vallehermoso por la caída de árboles
así como desprendimientos en la carretera del Parque Nacional de Garajonay
el 112 registró incidentes por falta de suministro eléctrico en Hermigua y de una pequeña embarcación en apuros
se han producido algunos retrasos en los vuelos con destino El Hierro y La Palma
desvío de algunos vuelos de Tenerife Norte a Tenerife Sur y alguna cancelación puntual
Continúa la alerta por fenómenos costeros en las islas
La Dirección General de Emergencias mantiene la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias debido a la situación del mar en el litoral de las islas
En las costas del archipiélago se espera viento del sureste fuerza 6 – 7 (39 – 61 km/h) con amplias áreas de fuerza 8 (62 – 74km/h) en el mar al sur de las islas de mayor relieve
entre las islas occidentales y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura
aumentando a fuerte marejada entre las islas de mayor relieve con áreas de mar gruesa en las islas occidentales; mar de fondo del noreste de 1 a 2 metros en las costas abiertas al norte
sureste y sur) en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve con olas de 2 a 3,5 metros
Se deberá prestar atención también al oleaje de mar combinada de 2 a 4 metros y las mareas vivas de luna llena
Las pleamares del domingo tendrán lugar a las 00:25 – 01:00 horas y a las 12:45 – 13:25 horas; y el lunes a las 01:05 – 01:45 horas y a las 13:30 – 14:10 horas
se recomienda a la población que evite transitar por el extremo de muelles o espigones
y no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas: evitar la pesca en zonas de riesgo
así como las actividades deportivas y náuticas en las costas
Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias suspende la actividad escolar (lectiva y no lectiva) este lunes
así como en los municipios tinerfeños de Santa Cruz de Tenerife
debido a la actual situación meteorológica
La suspensión podría ampliarse en las próximas horas a otras zonas de Tenerife
por lo que se ruega prestar atención a las posibles actualizaciones que podrían producirse en función de cómo evolucione la situación
A través de la Dirección General de Emergencias
el Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima por viento muy fuerte y localmente huracanado que podría alcanzar los 120 kilómetros por hora en las islas de El Hierro
ha actualizado la situación y finaliza la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
mantiene la situación de prealerta por el mismo fenómeno en las islas occidentales
y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA)
Ámbito territorial de la situación de prealerta: Gran Canaria (por encima de cota 1000 en el norte de la isla y de cota 400 en el sur) e islas occidentales
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias
24-12-15 Actualización 10 INFOCA Prealerta
(más…)
(más…)
(más…)
debe su denominación a un hecho histórico que marcó la conquista de Canarias
tuvo lugar una batalla en la que los guanches
obligó al capitán Alonso Fernández de Lugo a posponer temporalmente la invasión
lo convierten en uno de los topónimos menos fluidos del archipiélago
La Matanza de Acentejo se encuentra en el noreste de Tenerife
alcanza los 1.589 metros sobre el nivel del mar
y su vegetación incluye matorrales costeros como el tomillo marino y pinares en las cumbres
Aunque el paisaje ha sido modificado por la actividad humana
todavía conserva áreas naturales que destacan por su biodiversidad
La Matanza se convirtió en uno de los lugares más intensamente poblados de Tenerife
contrasta con la tranquilidad de sus medianías
donde las bodegas ofrecen vinos excepcionales
El nombre La Matanza de Acentejo es bastante largo y tiene una sonoridad particular
Si nos basamos en los siguientes criterios
Longitud: El nombre es relativamente largo
lo que puede hacer que sea algo difícil de recordar o de pronunciar de manera rápida
La repetición de "La" al principio también contribuye a que se perciba como más largo de lo que podría ser si fuera solo "Matanza" o "Acentejo"
Sonoridad: Aunque "Matanza" tiene una sonoridad más fuerte y algo áspera por la "t" y la "z"
pero la combinación de ambos en el mismo nombre podría hacer que no fluya tan suavemente como otros nombres más cortos y fluidos
Asociaciones: La palabra "Matanza" puede evocar asociaciones con violencia o historia bélica
lo que podría hacer que algunos lo perciban de manera menos positiva
aunque este es un tema histórico importante en Canarias
Ritmo: La mezcla de "La Matanza" con "de Acentejo" da un ritmo algo abrupto y serio
lo que contrasta con nombres más ligeros o melódicos de otros pueblos
La Matanza no solo guarda historia; también es un lugar para disfrutar
Su área recreativa La Vica es ideal para picnics y excursiones familiares
mientras que las bodegas locales son perfectas para degustar el famoso vino tinerfeño
La Matanza de Acentejo es un municipio que combina historia
lo que puede parecer "feo" esconde una riqueza única y fascinante
Una unidad móvil visitará hoy el municipio de El Sauzal
y mañana el mercadillo del Agricultor de La Matanza de Acentejo
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia
pone esta semana a disposición de los usuarios del norte de Tenerife una unidad móvil que estará activa en los municipios de El Sauzal y La Matanza de Acentejo
los equipos de extracción visitan hoy el municipio de El Sauzal
donde el dispositivo está operativo en la Plaza del Príncipe hasta las 13:45
este jueves y viernes la unidad móvil estará presente en el Mercadillo del Agricultor de La Matanza de Acentejo
adelantando el cierre el viernes a las 20:15 horas
Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación)
gozar de buena salud general y no estar embarazada
Se puede resolver cualquier duda en el teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web www.efectodonacion.com
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria
también se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias
El horario es de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas
El teléfono de atención al donante es 922 678 670
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
se puede colaborar en la planta quinta del Bloque Central
de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas
Se puede acudir sin cita previa o solicitándola en el teléfono 922 602 060
también se puede donar en Hospiten Bellevue
concertando cita previa a través del teléfono 922 385 235 (opción 1)
Los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos)
ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna
es necesario contar con cita previa llamando al 922 645 511(extensión 463)
El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo prevé concluir en menos de un mes un espacio de 30 por 15 metros que dispondrá de pista polivalente aportada por el Cabildo tinerfeño y que no solo incrementará los recursos deportivos del casco
sino los equipamientos públicos para diversas actividades y eventos socioculturales y vecinales
que dirige el socialista Ignacio Rodríguez
continúa con su intensa política de mejora y ampliación de los equipamientos públicos de la localidad y
ejecuta los cimientos y la pavimentación de una nueva cancha multideporte ubicada junto al aparcamiento del consistorio
muy cerca de las dependencias de Correos y con unas dimensiones de uso de 30 por 15 metros
Se trata de una obra conjunta con el Cabildo de Tenerife por la que el ayuntamiento crea toda la infraestructura y la Administración insular aporta la pista polivalente
lo que enriquecerá la de por sí completa oferta de infraestructuras deportivas del municipio
El consistorio destina 49.800 euros a esta actuación
visitada esta mañana (del martes 21 de mayo) por el alcalde
quien subraya la relevancia de este nuevo equipamiento deportivo y polivalente para un municipio con una completa red de recursos públicos y una ciudad deportiva completa que
se complementa con polideportivos en cada uno de los barrios que se han techado en los últimos meses
están siendo cubiertos o que serán objeto de estas obras a medio plazo para mejorar aún más esta oferta de infraestructuras
ocio y eventos socioculturales o vecinales
este tipo de pistas polivalentes permiten (con los postes
redes y complementos necesarios) la práctica de baloncesto
gimnasia de mantenimiento y otras modalidades para todas las edades
La nueva cancha junto al ayuntamiento está fabricada en acero inoxidable y se someterá a un tratamiento de limpieza y desengrasado cada vez que se usa
lo que garantiza una mayor durabilidad y calidad a largo plazo
sus características posibilitan una solidez y resistencia idóneas ante las inclemencias del tiempo
lo que también amplía el tiempo de utilización
La pista contará con un cerramiento de tablero de polietileno que
aparte de estar compuesto en un 35% por plástico reciclado
flexibilidad y un excelente comportamiento ante el ruido
El Ayuntamiento de La Matanza y el Cabildo apuestan por este tipo de canchas
tras la experiencia de la pandemia del Covid-19 y la necesidad de fomentar la práctica de deportes al aire libre
el gobierno local apostó por incorporarse al programa y eligió una parcela anexa al aparcamiento de la corporación por su perfecta ubicación junto a la carretera general
lo que facilitará su uso por los vecinos y vecinas
La capa de hormigón que se coloca en estos días tiene un espesor de 15 centímetros y una pendiente de un centímetro en busca de un drenaje perfecto
Se habilitará una rampa de acceso a la cancha e iluminación deportiva
aparte de una completa impermeabilización y complementos vegetales y de jardín para embellecer el espacio y el resultado final
El Tecnocasa Talavera afronta este sábado desplazamiento a las Islas Canarias para medirse al conjunto del CB La Matanza
De esta forma los hombres de José Rey visitarán el pabellón municipal de La Matanza de Acentejo
para jugar contra al sexto clasificado con 13 victorias y ocho derrotas; además
se encuentra en un buen momento puesto que llega a este envite después de tres triunfos consecutivos
hay que recordar que el partido de la primera vuelta se saldó con victoria talaverana por 92-82
los jugadores de José Rey acabaron la jornada anterior con una racha muy negativa de cuatro derrotas consecutivas al imponerse en el polideportivo Primero de Mayo por 88-79 en el derbi regional al CB Socuéllamos
Un triunfo balsámico por el que el Tecnocasa Talavera empieza a acariciar la permanencia en la categoría
el objetivo es intentar ganar los cinco encuentros de Liga que restan para intentar subir puestos en la clasificación del Grupo BA de Tercera FEB
Los colegiados que dirigirán este encuentro en tierras canarias serán Francisco Gregorio Ndong Obono y Yurena Hernández Gálvez
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
No hay comentarios publicados hasta la fecha
Información básica sobre Protección de Datos
Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad
Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal
El filial masculino de Movistar visita mañana sábado a los tinerfeños del CB La Matanza en el primer partido de la Liga Regular
El filial masculino de Movistar visita mañana sábado a los tinerfeños del CB La Matanza en el primer partido de la Liga Regular
un partido que será duro y difícil
Primer partido de competición en Tercera FEB
y primer viaje a Canarias de nuestro filial
que además de medirse con La Matanza tendrá que jugar contra el CB Valsequillo
“Estamos muy ilusionados” dice el entrenador del filial
y subraya que va a ser “un partido muy duro y muy difícil”
Es el primer partido de la Liga Regular y “nos vamos a enfrentar a un equipo bastante complicado y muy bien trabajado”
Explica el técnico que “muchos jugadores repiten respecto a la temporada anterior”
con lo que “ya tienen esos mimbres… esos conceptos”
Tras indicar que será el primer partido de competición
Mariano Arasa afirma que “tendremos que ir tomándole el pulso a la Liga” e insiste en que van “ilusionados y con ganas de competir oficialmente”
uno de los ocho equipos canarios adscritos al Grupo B
cumple su quinta temporada en la actual Tercera FEB
que juegan rápido y a muchas posesiones y con una clara apuesta por la defensa
Y una plantilla compuesta por jugadores canarios
a la que esta temporada se suma ha sumado el catalán Alex Navas y el internacional venezolano nacionalizado español Lalo Pirella
un entrenador con experiencia en la categoría que siempre pone la palabra equipo por encima de todo
En su renovación esta temporada Susma subrayó entre sus prioridades que “todos juntos sigamos haciendo crecer al equipo y por supuesto al Club”
Jorge del Castillo (base de 21 años y 1,87)
Un jugar en constante evolución y un magnifico compañero
Romen Hernández (33 años y 2,00)
que volverá a lucir el imaginario brazalete de capitán
tiene gran capacidad de rebote ofensivo y mucha movilidad que ayuda a compensar el equipo en todas las posiciones
Tito Hernández (base de 25 años y 1,83)
Su visión de juego hace que marque las diferencias
Alex Navas (alero de 24 años y 1,96)
saliendo de bloqueo o prácticamente desequilibrado
Lalo Pirella (base/escolta (22 años y 1,92)
Internacional venezolano nacionalizado español
con un físico importante que le lleva a ser muy eléctrico
rebasando a sus defensores con rapidez para penetrar a canasta o doblar a sus compañeros
Miguel González-Monje (pívot de 33 años y 2,00)
Tan importante dentro como fuera de la cancha
Arbitran el partido los colegiados Christian Meira González y Mauro Araque Cáceres
Pabellón Municipal La Matanza de Acentejo
La Matanza de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife)
Foto: Federación Baloncesto de Madrid
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Establecimientos gastrónomicos más buscados
¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol?
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas
podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol
trata de iniciar sesión con los mismos datos
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos
¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar
Conquistaron las cortes reales de media Europa
servían como método de pago para artistas y escritores como William Shakespeare e incluso los padres fundadores de Estados Unidos brindaron con él para celebrar la Declaración de Independencia
han estado presentes en muchos momentos de la historia y siguen siendo una seña de marca de la isla
Ahora se elaboran vinos de diferentes variedades de uva
pues no se vieron afectadas por la filoxera
o acariciados por la brisa de la costa en sus seis Denominaciones de Origen: Abona
casas de comida y bares tinerfeños con Soletes donde poder saborearlos y sentirte como el mismísimo George Washington
pero con la suerte de poder acompañar la copa con unas papas arrugadas con mojo o una buena tabla de quesos
Con esta tradición vinícola tan arraigada es normal que Tenerife cuente con su propia 'Casa del Vino'
construida a mediados del siglo XVII en las medianías de El Sauzal
los visitantes no solo pueden sumergirse en la historia de estos vinos en su Museo y pasear por un jardín varietal con 19 tipos de uvas y vistas al majestuoso Teide
sino también degustar una copa o una botella en su patio central
Disponen de más de 300 referencias y se acompañan con quesos
En el mismo municipio de El Sauzal se encuentra 'Bodegas Monje'
Felipe Monje es la quinta generación de una familia vitivinícola que arrancó en estas tierras allá por el año 1750
la poda; todo es vino en el vocabulario habitual de casa”
rodeado de viñas acariciadas por la imponente silueta del Teide
visitas a la bodega antigua y degustaciones con queso
chorizo palmero o cochino negro canario asado
Nos trasladamos a la capital tinerfeña, donde están tres interesantes vinotecas donde se rinde culto a los vinos canarios y maridar con un picoteo. 'Vinófilos' surgió en la vecina Gran Canaria de la mano del sumiller Mario Reyes Rodríguez y
pegó el salto a Santa Cruz con el enólogo Agustín García Farráis
Aseguran que “todos los vinos que forman parte de nuestro catálogo han sido previamente catados por un grupo de sumilleres
Sus referencias son numerosas y cada poco te sorprenden con novedades incorporadas al catálogo
El 'Wine & Cheese Bar' es un local pintoresco, donde los quesos son los mejores partenaires de una selección de vinos muy cuidada. Además, son recomendables de su carta la ensaladilla de Chema -su simpático dueño-, los arroces fantásticos, las fabes marineras, la ensalada de caballa o el steak tartar. 'El Gusto por el Vino' presume de ser la mayor vinoteca de Canarias
al atesorar más de 1.000 referencias de las principales bodegas del archipiélago y nacionales
así como de una amplia colección de vinos y destilados internacionales
es uno de los espacios favoritos de la ciudad de Juan Carlos Padrón
chef trisoleado de 'El Rincón de Juan Carlos'
donde suele acudir para brindar con amigos y familiares
Sin salir de la capital, nos acercamos al popular Mercado de Nuestra Señora de África, también conocido como La Recova. Aquí está 'La Mareta'
Ese ambiente de mercado de la terraza y la calidad de la carta es lo que atrae al cocinero Marcos Tavío
del restaurante '8Aborigen' (Un Sol en La Frontera
'El Aljibe' es una tasca alegre que recibe su nombre porque debajo de la misma hay un aljibe que sigue en funcionamiento
dos muy amplios con vistas al jardín de árboles frutales -muy queridas por los clientes más veteranos las mesas El Naranjero y El Limonero- y uno más íntimo
La carta deja entrever la tradición y el producto canarios como señas de identidad: desde unas lentejas de la abuela o unas garbanzas hasta unas tiras de potas en salsa con cama de papas negras o champiñones rellenos de almogrote casero y empanados en pan cracker
una amplia selección de vinos canarios y también referencias de Rioja
Las costillas de cerdo con papa y piñas (mazorcas de maíz) han convertido al bodegón 'Casa Tomás' en toda una institución de la cocina casera canaria
El matrimonio formado por Verísima García y Tomás Galván abrió sus puertas en 1977 en el municipio de Tegueste y hoy cuentan con la ayuda de su hijo Víctor
carne fiesta o el queso asado con mojo verde y rojo
tintos y rosados de diferentes bodegas de la isla
Una de las tascas más emblemáticas de Santa Úrsula. El comedor de 'La Tasca de Fran' está presidido por un botellero de madera donde se exhiben ante los clientes una cuidada selección de vinos tinerfeños y de otras regiones del país
la propuesta de cocina va desde queso herreño al horno con dulce de higo
cebolla al oporto y guayaba o el hojaldre de marisco y aguacate
Terminamos este recorrido por los Soletes de Tenerife donde degustar vinos canarios en 'Esterlicia'
Este restaurante cuenta con una bonita terraza rodeada por un jardín frondoso con llamativas flores esterlicias
cuyas crestas de color naranja y azul intenso decoran el lugar
La carta presenta diferentes elaboraciones donde se fusionan productos de la cocina canaria y mediterránea
como la vieira en tartar con aguachile de piña de El Hierro
las empanadillas de conejo en salmorejo con mayonesa de mojo rojo o una versión de bacalao encebollado con cebolla asada
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES)
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ha adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del estudio de alternativas
estudio ambiental y la redacción de los proyectos constructivos del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Comarca de Acentejo (Tenerife)
en los que está previsto invertir alrededor de 33,5 millones de euros
ACUAES tiene previsto contruir la depuradora comarcal de Acentejo
ubicada en el término municipal de La Victoria de Acentejo
y los colectores e impulsiones que trasladarán los vertidos de los municipios de La Victoria
La Matanza y Santa Úrsula para su tratamiento en la nueva EDAR
por importe de 582.727 euros (IGIC excluido) y un plazo de 12 meses
El objetivo es el de "mejorar" los sistemas de saneamiento y depuración de la Comarca de Acentejo
que incluye los términos municipales de La Matanza de Acentejo
además de resolver los problemas de "incumplimiento" de la Directivas sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
Indican que las instalaciones permitirán la reutilización del 100% de las aguas tratadas para su uso agrícola
como ha solicitado el Consejo Insular de Aguas de Tenerife como medida para atenuar la crisis hídrica en la isla
y conforme a la aprobación del Real Decreto 1085/2024 del Reglamento de Reutilización del agua y la nueva Directiva UE de 2024 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
A partir de los nuevos parámetros de diseño adoptados
se propondrán las técnicas y procesos más adecuados y con la mejor tecnología disponible para el tratamiento de aguas residuales
se valorará en el diseño de procesos la optimización energética y el tratamiento de olores y ruido
y se dispondrá un parque fotovoltaico (u otra forma de generación de energía renovable) a incorporar a la nueva EDAR con el objetivo de cubrir el 75% del consumo eléctrico de la planta en el año horizonte
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
lo que hace que descubrirlos sea una aventura continua para los amantes de la naturaleza y la diversión al aire libre
Es uno de los parques más grandes de las Islas y tiene muchos espacios donde poder disfrutar en las diferentes zonas que van desde pequeños lagos hasta una gran tirolina y todo ello gratis
El Parque El Montillo se encuentra en La Matanza de Acentejo
en el nordeste de Tenerife y tiene más de 57.000 metros cuadrados y cuenta con espacios tan singulares como un enorme anfiteatro que te trasladará a la antigua Roma o los lagos con cascada que desprenden mucha paz y tranquilidad en medio de tanto ajetreo
Para las familias es perfecto pues hay un parque infantil con toboganes
También hay máquinas para hacer deporte y un parque canino para entrenar nuevas habilidades con los amigos de cuatro patas gracias a los 17 elementos instalados que van desde rampas
El Montillo también tiene una cancha de arena con dos porterías ideal para jugar unos partidos con amigos y un espacio dedicado a la calistenia
para fomentar el deporte y otras actividades físicas hay un gran skatepark para niños a partir de 12 años y un Pump Track
Para los que prefieren la escalada hay un rocódromo que corona un parque espectacular e ideal para pasar el día en familia
hay 410 especies de plantas sembradas de las cuales 230 son endémicas y un escarabajo del que se advierte en toda el parque que está en peligro de extinción
El parque natural está en la carretera San Antonio
23 y se puede acudir tanto en vehículo privado como en la guagua
El parque cuenta con zona gratuita de aparcamiento pero en relación a lo grande que es
el parking es bastante escaso de unas 30 plazas para coches aproximadamente y abre cada día de 8:00 a 20:30
excepto los viernes y sábados que abre de 8:00 a 21:00
La Matanza de Acentejo es un municipio en la isla de Tenerife que debe su peculiar nombre a la batalla que hubo durante la conquista de los castellanos
cuando los aborígenes derrotaron a los españoles
Actualmente el paisaje de la costa de La Matanza se ve salpicado por algunas urbanizaciones de chalés que conviven con las bodegas en las que probar el excelente vino de la zona
perfecta para organizar un picnic o una excursión con la familia y los amigos aunque para eso también se puede visitar el parque El Montillo
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y Prealerta Vientos
“Canarias te integra” ofrece recursos esenciales de diferentes administraciones y sus organismos
así como entidades para los migrantes que retornan a Canarias para facilitar su integración
En este apartado encontrarás toda la información necesaria para conocer los pasos a seguir en el proceso de emigrante retornado
Recursos que ofrecen los Ayuntamientos de los distintos municipios de Canarias tales como el proceso de empadronamiento
atención a los servicios sociales e información general
Tenerife
Atención telefónica y cita previa Teléfonos: 922 768 242 Ext. 800.Enviar correo a través del email: infosac@ayuntamientodearico.com
Solicitud de alimentos Servicio de Atención Telefónica: 010 (922 761 600).Solicitud de alimentos por correo electrónico: social@arona.org
Empadronamiento presencial : De 09:00 a 13:00h.Plaza del ayuntamiento S/N cp 38290
La Esperanza no se requiere cita previa para empadronarse
Empadronamiento presencial: 922 570 000 no requiere cita previa
El Sauzal.Atención Servicios sociales: solicitar cita previa con la trabajadora social al 922 570 000
Orientación al ciudadano/a sobre los trámites administrativos, recursos y servicios municipales:Dirección: Ayuntamiento de El Tanque, Avda. Príncipes de España nº 24, 38435, El Tanque. Teléfono: 922 136 715 – Ext. 1001 Fax: 922 136 766 Correo electrónico: registro@eltanque.es
Teléfono 922 530 028.Dirección: Carretera Los Roques nº 12 Fasnia
S/C de Tenerife 38570.Servicios sociales:Cita previa a la trabajadora social al teléfono 922 530 028 opción 4
Trámite en el ayuntamiento: en Plaza de La Libertad Nº 1Servicios sociales: solicitar cita previa presencial en el ayuntamiento o llamar al número 922 830 000 opción 3.Dirección : Plaza de La Libertad
Atención en el SAC mediante cita previa: Puede solicitar una cita de las siguientes maneras:-Telefónicamente, llamando al 922 759 900 o al 010.-Enviando un correo electrónico a: 010@granadilladeabona.org
Servicios sociales solicitar cita previa: 922 850 100 opción 3; 08:00 a 13:30 de lunes a viernes
Servicios sociales presencial: sin cita previa
acercarse al ayuntamiento con la documentación requerida
horario 8.30 a 13.00 de lunes a viernes y sábados 9.00 a 12.00.Cita previa con la trabajadora social: 922 496 231.Teléfono atención al público: 922 526 100
Para solicitar un trámite: dispone de un correo electrónico atencionciudadana@icoddelosvinos.es donde puede solicitar información
así como el número centralizado 922 869 600 ext.1800.Igualmente dispone el número de teléfono Whatsapp 660089226
Empadronamiento sin cita previa: desplazarse a C/ Solitica s/n.Servicios sociales, solicitar cita previa: al teléfono 922 828 423 ext 109 – 144 – 132 – 130 – 110 – 133 o al correo serviciossociales@laguancha.es
Empadronamiento presencial: en instalaciones del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo
38370 La Matanza de Acentejo sin cita previa y rellenar o recoger impresos
Servicios sociales: solicitar cita previa al teléfono 922 577 120 opción 270
Servicios sociales: solicitar cita previa con Bienestar Social se debe hacer telefónicamente de Lunes a Viernes en horario de 8:00 a 14:00
Empadronamiento presencial: acercarse al ayuntamiento en horario de 9.00 a 14.00 y rellenar los impresos
Servicios sociales: solicitar cita previa al teléfono 922 582 002
Empadronamiento: se dispensará número para este servicio según orden de llegada
Presencial: para empadronamiento y trabajadora social requiere ir personalmente a las oficinas del ayuntamiento en horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes
Servicios sociales: cita previa al número 922 378 400 ext 6
Empadronamiento presencial: no requiere cita previa
Teléfono de atención ciudadana: 922 700 000
Empadronamiento: se recomienda cita previa
Empadronamiento presencial: no requiere cita previa.Cita previa con la trabajadora social del Ayuntamiento: en el teléfono 922 316 121
Empadronamiento: las gestiones presenciales se realizan en las Oficinas de Atención e Información Ciudadana en Vilaflor y La Escalona
Gran Canaria
apersonarse al ayuntamiento.Servicios sociales: solicitar cita con la trabajadora social 928 898 002 extensión 4
Empadronamiento: puede hacerlo de manera presencial sin cita previa
Empadronamiento presencia: no hace falta cita previa
Empadronamiento presencial: no hace falta cita previa
Todos los trámites presenciales se realizan por orden de llegada.Servicios sociales: cita previa 928 890 557 - 911 982 959
Empadronamiento presencial: no hace falta cita previa
Empadronamiento presencial: no hace falta cita previa.Servicios sociales: 928 666 001 Ext 116
Cita previa para trámites presenciales Empadronamiento: 928 705 011
Lanzarote
Empadronamiento: presencial sin cita previa
Empadronamiento presencial: no requiere cita previa.Cita previa con la trabajadora social del Ayuntamiento: en el teléfono 922 316 121
Empadronamiento: Presencial sin cita previa.Servicios sociales: cita previa 928 520 128 opción 5
Empadronamiento: cita previa al número 928 845 001 ext 226
La Palma
Empadronamiento sin cita previa: debe acudir de manera presencial.Servicios sociales: cita previa al teléfono 922 186 002 opción 5
Empadronamiento sin cita previa: debe acudir de manera presencial.Servicios sociales: solicitar cita previa 922 437 009 ext 236
Empadronamiento sin cita previa: debe acudir de manera presencial
Teléfono de atención ciudadana: 922 485 400
Información y cita previa: 922 430 000 ext 1 y luego ext 4
Empadronamiento sin cita previa: Debe acudir de manera presencial
Empadronamiento sin cita previa: debe acudir de manera presencial.Servicios sociales: cita previa 922 418 170 - 922 418 400
La Gomera
Empadronamiento sin cita previa: acudir de manera presencial.Servicios sociales: Cita previa 922 146 000 ext 7
Empadronamiento sin cita previa: 922 144 040 ext 7.Servicios sociales: cita previa 922 144 040 ext 1
Empadronamiento sin cita previa: no requiere cita previa
Empadronamiento sin cita previa: no requiere cita previa
Servicios sociales: cita previa con la trabajadora social al número 922 800 000 martes
Fuerteventura
Servicios sociales: cita previa 928 549 651 EXT 3301-08
Empadronamiento es presencia: no requiere cita previa
Empadronamiento es presencia: no requiere cita previa.Atención al ciudadano: 928 164 045 / 928 164 101
El Hierro
Empadronamiento presencia: no requiere cita previa
Empadronamiento presencia: no requiere cita previa
Empadronamiento es presencia: no requiere cita previa
Enlaces generales y específicos a los recursos de los Cabildos Canarios
de los cuales pueden beneficiarse las personas retornadas
Estos enlaces están divididos por Cabildos
destacando aquellos recursos de mayor relevancia para la inclusión en la sociedad canaria
Cabildo de Tenerife
Cabildo de Gran Canaria
Cabildo de Fuerteventura
Cabildo de la Gomera
Cabildo del Hierro
Cabildo de La Palma
Cabildo de Lanzarote
Recursos del Gobierno de Canarias a los que pueden acceder las personas retornadas
estas se dividen por áreas destacando aquellas de mayor relevancia para su integración en la sociedad canaria
Recursos Gobierno de Canarias
Enlaces generales a diversos recursos del Gobierno de España
de los cuales pueden beneficiarse las personas retornadas para facilitar su rápida y efectiva inclusión en el sistema estatal
Recursos del Gobierno de España
Los consulados con presencia en Canarias cumplen funciones tales como la protección y asistencia de sus nacionales
Algunos de estos consulados son honorarios
mientras que otros no tienen representación consular en las islas
podrá encontrar los enlaces a las páginas web y/o correos generales para que estén informados
Santa Cruz de Tenerife
Tiene consulado honorario en Tenerife con el siguiente horario: Lunes a Viernes atención telefónica de 11:00 a 13:00 al teléfono 672632952 y Atención presencial con cita previa
Las Palmas de Gran Canaria
Destacamos las asociaciones que tienen más actividad en las islas y que
ayudar y asesorar a la población migrante retornada
Estas asociaciones también son entidades colaboradoras de ayuntamientos y otras entidades locales para ofrecer servicios como ayuda alimentaria
orientación laboral y asesoramiento jurídico
entre otros.Se debe tener en cuenta que muchas de estas asociaciones trabajan con proyectos que se renuevan constantemente; por lo tanto
pueden existir variaciones en las páginas web
Recursos Asociaciones, Fundaciones y ONGS
también conocido como Certificado de Persona Física o de Usuario
es un documento digital que contiene sus datos identificativos
Este certificado le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos
garantizando que solo usted y su interlocutor
puedan acceder a dicha información.Es una herramienta útil para presentar y agilizar trámites
puede acceder a toda la información necesaria y solicitarlo
Este espacio busca orientar al migrante retornado en su proceso de retorno desde el mismo momento en que decide volver a Canarias
Antes del retorno
¿ Qué documentación necesito tener antes del retorno para gestionar todo lo referente a Trabajo
prestaciones por desempleo y asistencia sanitaria a mi llegada
Especificamos a continuación la documentación básica necesaria para la partida y para estas gestiones a la llegada:
El trámite es sencillo y puede hacerse por:
-acudiendo al Consulado presencialmente (con cita previa)
Necesitas la dirección postal del nuevo lugar donde vas a residir en Canarias
Rellenando el formulario de baja consular que puede descargarse desde la página oficial del Consulado Español del país en el que reside
también necesitas una copia de su DNI o pasaporte
Una vez rellenos todos los apartados de este formulario de baja consular
debes enviarlo escaneado a través de: correo electrónico
correo postal ordinario o llevarlo de manera presencial
Cuando el Consulado recibe su documentación y se inscribe su baja en el Registro de Matrícula Consular
este certificado de baja se envía por correo postal ordinario a la dirección de su domicilio en Canarias que previamente facilitó
Para cualquier tipo de gestión que tenga que ver con la nacionalidad se debe dirigir al Consulado que le corresponde
Para tener derecho a las prestaciones básicas previstas por la Ley ya de regreso a Las Islas en lo que se refiere al campo laboral
los emigrantes y sus familiares españoles deberán acreditar documentalmente qué trabajo o trabajos han realizado en el país de procedencia
ya se trate de una actividad laboral por cuenta propia o ajena
Para que sirva de orientación se dan estos ejemplos:
Trabajadores por cuenta propia o autónomos:
Documentación que demuestre el periodo que abarcó la actividad y el tipo de actividad
Certificados de afiliación y/o cotización al Régimen de Seguridad Social que proteja a los trabajadores autónomos
Certificados de las autoridades que debieron aprobar la instalación o ejercicio de la actividad
Certificados acreditativos del pago de impuestos por el ejercicio de la actividad y/o por trabajo personal
Permisos de trabajo y residencia del país donde se ha realizado la actividad
Todos los documentos laborales o de la Seguridad Social se deberán legalizar o apostillar en cuanto a su contenido para dar fe de su veracidad y eso vuelve a corresponder a Embajadas y Consulados:
* Los trabajadores procedentes de estos países deben presentar el llamado Formulario U1:
Todos los ciudadanos españoles tienen derecho a obtener el pasaporte ordinario siempre que se den ciertas circunstancias
¿Qué debo hacer para gestionar todo lo que tiene que ver con mi pasaporte
La información de todo lo relativo a las gestiones con tu pasaporte puedes obtenerla en estos enlaces:
Traslado de mobiliario, bienes personales y vehículos
A estos efectos se debe estar a lo que indique la Agencia Tributaria:
una vez ingresados en el país se deben hacer las pertinentes gestiones en Tráfico:
A propósito del canje de permisos de conducir extranjeros:
Tras el retorno
Una vez retornado a España es recomendable
¿ Qué documentación necesito tramitar para gestionar más concretamente todo lo referente a Trabajo
Encontrará los datos de las oficinas de expedición en la web de la Dirección General de la Policía
Toda la información te la darán en el correspondiente Ayuntamiento del municipio en el que vayas a residir
También se puede hacer de forma presencial poniéndote en contacto con el tuyo:
tampoco desde Suiza ni de Australia debes sacar el Certificado de Emigrante Retornado
Esa gestión debe hacerse a través del área de Trabajo e Inmigración de la Delegación o Subdelegación del Gobierno que le corresponde a su domicilio
Aquí puedes saber la ubicación de la que te corresponde:
Este en concreto es un documento muy importante para la solicitud de los siguientes subsidios o prestaciones:
Este puede ser también un documento que condicione tu actividad laboral
Todo lo que se refiere a su tramitación o renovación puedes verlo en estos enlaces:
En el Registro Civil de la localidad de residencia
matrimonio o defunción ocurridas en el extranjero y cuya inscripción fue realizada en un Consulado español
deberán solicitarse en el Registro Civil Central en Madrid:
Se puede solicitar el traslado del expediente al Registro Civil de la localidad donde se resida
Este puede ser un trámite necesario para posibles problemas de identificación que pudieran ser un obstáculo en tus gestiones
Algunos trámites para ayudas y subvenciones podrían solicitar información acerca del patrimonio de que se dispone
Los emigrantes que retornen a España y sean titulares de cuentas a la vista
o cuentas de valores denominadas en cualquier moneda
en oficinas bancarias o de crédito extranjeras
podrán seguir manteniéndose sin ninguna restricción
siendo libres los cobros y los pagos entre residentes y no residentes mediante abonos y adeudos en dichas cuentas
el deber de declaración ante el Banco de España de todas las operaciones realizadas por residentes en España por cuenta propia con no residentes sea cual sea su naturaleza e independientemente de cómo se liquiden
así como de declarar los saldos y variaciones de activos y pasivos frente al exterior
entre los que se encuentran las cuentas abiertas con no residentes
Departamento de Estadística del Banco de España (Alcalá 522
Convenio especial de La Seguridad Social
Las cotizaciones a la Seguridad Social española a través de este Convenio permiten generar derechos a efectos de pensiones
¿Quiénes tienen derecho a estas prestaciones
Pueden suscribir este convenio especial los emigrantes retornados y los hijos de éstos que posean la nacionalidad española
sea cual fuese el país en el que hayan trabajado
en el momento de su retorno a territorio español
siempre que no se hallen incluidos obligatoriamente en algún régimen público de protección social en nuestro país
Esta modalidad de Convenio también puede suscribirse por parte de los emigrantes españoles y los hijos de éstos que posean nacionalidad española cuando se encuentren trabajando en el exterior
misioneros y cooperantes españoles enviados por sus respectivas organizaciones o instituciones a los países extranjeros
Trámites relativos a la protección de desempleo
¿Existen subsidios cuyo fin es la protección al migrante retornado en situación de desempleo
de un lado están los subsidios de nivel asistencial y son estos:
Existen también ayudas destinadas a atender las Situaciones de Necesidad de los Españoles Retornados
en lo referente a los Gastos Extraordinarios derivados del hecho del retorno
siempre y cuando se acredite escasez de recursos
el procedimiento y el lugar de presentación de las solicitudes de estos subsidios y estas ayudas en el siguiente enlace:
Existen además las prestaciones por desempleo de nivel contributivo
Se refiere a los trabajadores que retornen a España por haber cesado su actividad laboral en el extranjero y que cumplan determinados requisitos
Toda la información en lo referente a requisitos
procedimiento y lugar de presentación de solicitudes en el siguiente enlace:
En el capítulo de las prestaciones por desempleo
el ARF que ha incluido el Protocolo de Coordinación de la Seguridad Social que se aplicará a las personas afectadas por el Brexit en esta área
Todo lo relativo a las adaptaciones del sistema como consecuencia del Brexit en el siguiente enlace:
Ayuda para emigrantes retornados
Están las ayudas para atender situaciones de extraordinaria necesidad de los retornados
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los españoles de origen retornados
dentro de los nueve meses siguientes a su retorno
siempre que quede acreditado que han residido en el exterior
Las ayudas se conceden a los retornados que se encuentren en situación de necesidad económica en relación con los gastos que deben afrontar en el momento del retorno
situación que se acreditará mediante informe de los Servicios Sociales del lugar de residencia del solicitante
Toda la información complementaria en este enlace:
Asistencia sanitaria
¿Qué trámites debo hacer con respecto a mi asistencia sanitaria si vuelvo para incorporarme directamente a un puesto de trabajo
Lo hará tu empresa en el sistema de la Seguridad Social
¿Y si vengo a desempeñar un trabajo por mi cuenta como autónomo
En ese caso serás tú quien debe hacer las gestiones
Puedes realizar este trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social
por correo ordinario o en un centro de Atención e Información de la Seguridad Social
solicitando cita previa en los teléfonos 901 106 570/ 91 5412 530 o en la web:
Los centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) los puedes encontrar en estos enlaces:
CAISS provincia de Las Palmas de Gran Canaria:
CAISS provincia de Santa Cruz de Tenerife:
¿Tengo derecho a asistencia sanitaria si estoy en situación de desempleo
los perceptores de las prestaciones o subsidios por desempleo
deben solicitar la Tarjeta Sanitaria Individual en el Centro de Salud que les corresponda por su domicilio
¿Y en cuanto a los pensionistas y su cobertura en lo que se refiere a su asistencia sanitaria
A.Los procedentes de países de la Unión Europea
Cuando un emigrante retorna a España procedente de uno de estos países siendo titular de una pensión a cargo de dicho país que le dé derecho a las prestaciones sanitarias
las citadas prestaciones una vez que fije su residencia en España
B.Los procedentes de otros países con los que España tiene suscrito convenio de Seguridad Social que incluye la exportación de asistencia sanitaria en residencia habitual
Cuando el emigrante retorne a España percibiendo una pensión a cargo de uno de estos países que le dé derecho a las prestaciones sanitarias
Tanto en unos casos como en los otros se debe tramitar todo a través de la oficina del CAISS correspondiente a su zona de residencia:
C.Pensionistas y trabajadores por cuenta ajena españoles de origen residentes en el exterior
en sus desplazamientos temporales a España
Los pensionistas y los trabajadores por cuenta ajena españoles de origen residentes en el exterior
pueden solicitar la prestación de asistencia sanitaria siempre que no tengan prevista esta cobertura de acuerdo con las disposiciones de la legislación de Seguridad Social española
las del Estado de procedencia o de las normas o Convenios Internacionales de Seguridad Social establecidos al efecto
También pueden obtener el reconocimiento de ese derecho
cuando les acompañen en sus desplazamientos a España y a su cargo
los descendientes de primer grado de los pensionistas y trabajadores beneficiarios
¿Tengo derecho a asistencia sanitaria en España
¿Cómo y dónde tramitar la tarjeta sanitaria
Siempre que se tenga nacionalidad española y residan en territorio español se tendrá derecho a la misma
También tendrán la condición de beneficiarios de un asegurado
el cónyuge o persona con análoga relación de afectividad
los descendientes y las personas asimiladas a cargo del mismo
que sean menores de 26 años o que tengan una discapacidad en grado igual o superior al 65%
Tramitación e información complementaria en las oficinas del CAISS de su zona
que puede encontrar en los siguientes enlaces:
Si tengo más 65 años y regresó a España ¿A qué pensión tengo derecho
A.Si tiene el tiempo mínimo cotizado en España y está dentro de la edad de jubilación:
B.Si con el periodo cotizado en España no es suficiente
se puede computar el tiempo cotizado en el exterior
en todo caso depende del país en el que haya cotizado y para su tramitación
en el momento en que se alcance la edad de jubilación
debe acudir a las oficinas del CAISS de su zona
C.Si no cumpliera con los periodos mínimos exigidos de cotización en España
pero sí ha residido en territorio español durante un período de 10 años:
D.Si no cumpliera con los dos requisitos anteriores
no tuviera el período de 10 años de residencia en España y no se encontrara en situación de cumplir con el periodo de dos años consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud
podría solicitar una pensión asistencial por ancianidad para españoles de origen retornados
siempre y cuando el retorno sea de países donde la precariedad del sistema de protección social justifique la existencia de la prestación por razón de necesidad
¿Se debe renovar la pensión asistencial por ancianidad para españoles de origen retornado
Los beneficiarios de la pensión asistencial por ancianidad para españoles de origen retornado
todos los años entre el 1 de julio y el 30 de noviembre
deberán cumplimentar y enviar el formulario de renovación y la declaración responsable de Fe de vida e ingresos
Otras formas de asistencia al emigrante retornado
renta activa de inserción y otras medidas extraordinarias en caso de situación de vulnerabilidad
¿Qué es el ingreso mínimo vital y a quién corresponde
Todo sobre esta línea extraordinaria de ayudas por situación de vulnerabilidad en este enlace:
Todos obre esta medida extraordinaria especialmente dirigida al migrante retornado en el siguiente enlace:
Si aún así tienes dudas te sugiero que comuniques con el SEPE
en la web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
figuran más ayudas en otros ámbitos como: mujeres víctimas de violencia de género
te aconsejamos acudir a los servicios sociales del municipio de residencia o en el que se vaya a residir para recibir información sobre la posibilidad de acceder a posibles ayudas municipales
También sugerimos ponerse en contacto con las asociaciones de emigrantes retornados que pudiera haber en el municipio en el que resida el interesado
también le aconsejamos la posibilidad de recurrir a entidades
Este enlace del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 contempla toda esta batería de ayudas disponibles para paliar situaciones de vulnerabilidad:
Emigrantes retornados y dependencia
¿Cuál es el procedimiento para acceder a una plaza en una residencia o a una prestación económica en los casos de dependencia
La Comunidad Autónoma tendrá que valorar la situación de dependencia
y prestar el servicio o realizar el pago de la prestación económica que se determine en el programa individual de atención
Esa capacidad económica será también tenida en cuenta para determinar la cuantía de las prestaciones económicas
Más información en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y en la web de la Comunidad Autónoma que se facilitan a continuación
En lo referente a las residencias para personas mayores
los españoles que habiendo residido en el extranjero retornen a España
podrán acceder a las plazas residenciales de la red pública de Centros para personas mayores
Para información sobre ellas debe acudir también a los enlaces anteriores
Ayudas y Prestaciones para personas con discapacidad
Todas aquellas personas cuya salud requiera de especiales cuidados médicos y psicológicos
rehabilitación adecuada y recursos económicos para facilitar una mayor realización personal e integración laboral y social
todos aquellos ciudadanos con alguna discapacidad física
Siendo beneficiarios los ciudadanos españoles y nacionales de otros países
con residencia legal en España que cumplan los requisitos
Se recomienda consultar a tales efectos los siguientes enlaces:
Complicada salida para el CB Socuéllamos en la séptima jornada de la Conferencia BA de la Liga EBA
Tras su derrota de la pasada jornada ante el Aridane
en un encuentro que se disputará este sábado (19.30 hora peninsular) en La Matanza de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife)
Los socuellaminos han encadenado una racha de 5 derrotas consecutivas y aspiran a dar la sorpresa frente a un adversario que lidera la tabla con un balance de 5-1
aunque fue en su casa donde cosechó su única derrota
El CB Socuéllamos está acusando la falta de efectivos en esta primera parte de la temporada
donde no está consiguiendo mantener un nivel de juego alto durante los 40 minutos
A lo largo de la semana se ha intentado corregir aspectos para intentar ser más regulares y llegar a los minutos finales con opciones ante un rival que desea hacerse fuerte en casa
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
el Alcalde de la Ilustre Villa de La Matanza
acompañado del Concejal de Participación Ciudadana
Esta visita tuvo como objetivo conocer la realidad del centro y las necesidades del mismo
así como escuchar las demandas que el alumnado ha detectado a nivel municipal y escolar
se celebró una reunión en la que el consejo de delegados tuvo la oportunidad de trasladar al Sr
Alcalde las demandas que el alumnado ha detectado a nivel municipal y escolar
Entre estas demandas se encontraba la mejora de las instalaciones del colegio
el Alcalde y el Concejal fueron recibidos por el equipo directivo del centro
así como por una representación del consejo de delegados
Los alumnos aprovecharon la ocasión para mostrarles las instalaciones del colegio y explicarles las diferentes actividades que se llevan a cabo en el mismo
El Alcalde agradeció a los alumnos su participación y se comprometió a estudiar las demandas que le habían trasladado
señaló que el Ayuntamiento seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de La Matanza
y que el CEIP Acentejo es un centro educativo importante con el que le unen muchas vivencias
Esta visita ha sido una oportunidad para que el Alcalde y el Concejal de Participación Ciudadana conozcan de primera mano la realidad del CEIP Acentejo y las necesidades del mismo
ha permitido que el alumnado del centro tenga la oportunidad de expresar sus demandas y de participar en la vida municipal
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
VÍDEO TUTORIAL DE ACCESO A LAS AULAS VIRTUALES
Los diarios de 1º de Primaria.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas
Enlace al blog de la Radio Escolar del CEIP Acentejo
Quizás si se menciona el término mujer rural el lector piensa directamente en mujeres que se dedican al sector primario
sin embargo el término va mucho más allá de las labores del campo
Este martes se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales y en ese contexto el Cabildo de Tenerife ha querido homenajear a 10 mujeres que llevan toda una vida de trabajo en algunas de las zonas rurales de la isla
El homenaje se encuadra en la II edición de los Premios Mujer de Hoy organizados por el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) del Nordeste de Tenerife
ha elegido a 10 trabajadoras que llevan más de 30 años prestando servicio en unas zonas que cada vez sufren más la temida despoblación
Otilia Díaz Hernández es el ejemplo perfecto de mujer dedicada a su trabajo y a su familia con un gran sacrificio
Con sus cinco hijos y desde muy joven comenzó a trabajar y ayudar a su familia en La Matanza de Acentejo
Ella es la mujer de más edad que este martes recibirá la distinción del CIT
tras más de 50 años dedicada a la venta en este municipio
Casi los mismos años lleva Teresa Feria Rodríguez detrás del mostrador de la farmacia de Santa Úrsula
Tal y como ha informado lleva 47 años atendiendo a quienes más necesitan de su cuidado
En el mundo de la salud también han querido reconocer la labor de María Candelaria Martín Campos (Candy)
quien ha destacado no solo por su trabajo como médico
Para Carmen Inés Ruiz de la Rosa el concepto de ser “referente” le da “vértigo”
Ella es investigadora y académica de la Universidad de La Laguna y ha sido reconocida por su trabajo en desarrollo sostenible y gestión del agua
Una de las cuestiones que ha destacado es que en su investigación han observado que cada vez más mujeres apuestan por emprender
Pero también ha hecho hincapié en la importancia de que más jóvenes puedan desarrollar su actividad en las zonas rurales
Trece años de negocio lleva Nieves Rebenaque Tremps
es una defensora de la ganadería sostenible y ha jugado un papel clave en la preservación de la raza autóctona del cerdo negro canario
Admite que poner en marcha el negocio le ha costado
puesto que es muy sacrificado “porque no es fácil pero nos gusta mucho”
dentro de la industria cárnica también se ha reconocido a Leocadia Medina Hernández
quien además ha destacado por su labor en la preservación del folclore local
Para María Paz Gil el dedicarse al sector vitivinícola en Tacoronte ya es un premio
En este sector lleva “toda la vida” y tal y como apunta este homenaje es el culmen a esa vida de desempeño en la enología
En sus palabras ha querido reseñar la importancia del campo y de este sector
Candelaria Fariña Hernández es “la que lleva la alegría a las fiestas”
ha estado dedicada a la cultura y a los espectáculos
un trabajo que valora como “muy sacrificado” al no tener horario
ama de casa y son muchas horas horas que les dedicamos”
ante lo que ha reseñado que para ella es todo un honor el reconocimiento
ha transformado un restaurante familiar en Anaga en un espacio sostenible
aunque a ella es una profesión que le viene de familia
Ahora con todavía muchos años de trabajo ve en el turismo en Anaga un futuro muy prometedor
por su contribución en el mundo de la comunicación
el cabildo ha querido destacar la labor de Gracia López Morillo quien “ha sido una voz fundamental para los canarios
conectando a las personas con sus raíces a través de los medios”
Todas estas mujeres recibirán este martes el reconocimiento en una gala que se celebrará en el Auditorio Capitol de Tacoronte
Todas ellas fueron seleccionadas por los municipios de la comarca para recibir el galardón
En la presentación que ha tenido lugar este lunes
ha destacado la diversidad y riqueza de los perfiles premiados: "Estas mujeres son el reflejo de la riqueza y diversidad que hacen del Nordeste de Tenerife una región clave para el progreso
siempre hemos apostado por visibilizar el talento local
y ellas son un claro ejemplo de cómo el trabajo
la perseverancia y el amor por la tierra pueden transformar la vida de nuestras comunidades”
© EDITORIAL LEONCIO RODRIGUEZ S.A.Todos los derechos reservados
La sostenibilidad de La Matanza de Acentejo pone su foco en la calidad de su cielo
A día de hoy este municipio cuenta con los certificados que le acreditan como Destino Turístico Starlight
Un reconocimiento que hace posible su promoción como destino de turismo astronómico
convirtiéndose así en motor económico y de desarrollo sostenible
con el objetivo de fomentar del empleo municipal ligado al desarrollo sostenible
una de las metas es formar a los vecinos en temáticas ligadas al astroturismo y la gestión de este sector en auge
Es importante destacar que las medidas de protección del cielo nocturno redundan igualmente en beneficio de la conservación de la biodiversidad y la salud humana
Disponer de cielos oscuros y ámbitos libres de contaminación lumínica favorece el buen desarrollo de especies y la protección de sus hábitats
Esto es algo especialmente interesante para las zonas protegidas de los altos de La Matanza
incluidos en zona ZEC y dentro de la red de ENP
La Matanza de Acentejo se ha caracterizado siempre por ser un municipio eminentemente rural donde el sector primario adquiere una gran relevancia como fuente de sus tradiciones y cultura
El Ayuntamiento matancero busca el estímulo del crecimiento y la promoción de la sostenibilidad ambiental y socioeconómica mediante inversiones vinculadas al mantenimiento
la recuperación y la rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones
de los paisajes rurales y de las zonas con alto valor natural
así como las iniciativas de sensibilización ecológica
ha conseguido implantar las siguientes iniciativas sostenibles para promover su política medioambiental dentro del marco de la sostenibilidad del municipio:
En su afán por mejorar la calidad del cielo nocturno ha realizado una inversión que supera los 2.000.000 de euros
en su mayor parte recogidos en la Ley del Cielo de Canarias
que es de aplicación a la totalidad del municipio de La Matanza
redunda en un ahorro energético significativo
generalmente superior al 40% respecto a los sistemas convencionales
Desde el año 2014 ha desarrollado la Estrategia Integrada de Economía Baja en Carbono y Resistente al Cambio Climático 2016-2030 y se desarrolla diferentes acuerdos y planes de acción
como el Pacto de los Alcaldes (el informe de seguimiento evidencia que hasta diciembre de 2016 ha reducido un 29,98 % las emisiones de CO 2
estableciendo una reducción el nuevo pacto de los Alcaldes para el año 2030 del 50 %) o el documento “La Matanza de Acentejo horizonte energético 2020
economía baja en carbono 2030” que recoge el inventario de emisiones (IRE año base 2008) y el Plan de acción de la energía sostenible (PAES 2014)
El municipio de La Matanza de Acentejo se sitúa al nordeste de la isla de Tenerife enmarcado en la comarca del Acentejo
Límita con los municipios de La Victoria de Acentejo
En su territorio hay dos espacios naturales protegidos
en la zona de la costa el Paisaje Protegido de la Costa de Acentejo y en la zona de montaña el Paisaje Protegido de la Lagunetas
Esta zona montañosa corresponde a la Cordillera Dorsal y el punto de mayor altitud del municipio se encuentra a 1.589 metros sobre el nivel del mar
El municipio cuenta con una serie de núcleos de población distribuidos entre la zona de costa y la de montaña
constituyendo un cultivo de gran importancia histórico-cultural
que en la actualidad no es conocido como se debiera por la sociedad canaria
Se caracteriza por ser un cultivo no afectado por plagas y enfermedades
cosa que si ocurre en la Península y otros países de Europa donde se desarrolla
Son en su mayoría árboles muy sanos y robustos
que llegan a tener una altura considerable
pudiendo obtenerse en muchos casos producciones superiores a los cien kilos por árbol y año
convirtiéndose por tanto en una materia prima sostenible que ofrece múltiples posibilidades que además se encuentra “integrada” en el entorno situado entre las medianías y la parte alta del municipio
Recuperación y Rehabilitación del paisaje rural del entorno de Los Nateros
Además de frutas, verduras
también el vino tiene su lugar en los mercados de Canarias
cuna de cinco de las diez Denominaciones de Origen en que se clasfica la producción vitivinícola del archipiélago
Pero solo uno advierte ya en su nombre de la vocación por el comercio de caldos tintos
blancos y rosados: el Mercadillo del Agricultor
el Vino y la Artesanía de La Matanza de Acentejo
En octubre el Mercadillo de La Matanza cumplirá 25 años desde que se inauguró con el propósito de potenciar una de las señas de identidad del municipio
los viñedos forman parte del paisaje agrícola del municipio de manera que en en el Mercadillo se comercializan vinos de algunas de las bodegas más conocidas como Marba
La tradición vitivinícola de Canarias solo es comparable a la tradición quesera
ligada desde tiempos inmemoriales a los habitantes de estas islas
la variedad de quesos inabarcable y un paseo por el Mercadillo de La Matanza puede depararnos sorpresas al paladar
con el asesoramiento experto de los venteros
El Mercadillo de La Matanza abre los fines de semana
en horario de 08.00 a 14.00 los sábados y domingos
Además de la clientela del propio municipio y alrededores
es frecuente que quienes van a comer al Norte desde el área metropolitana aprovechen para acercarse a echar un vistazo antes del almuerzo
El consistorio matancero estima que en estas dos décadas y media de trayectoria
el Mercadillo ha recibido 2,5 millones de visitas que no solo acuden al centro atraídos por la calidad y frescura de sus productos sino también por eventos de dinamización como la Feria de la Papa
se podrá disfrutar de las actuaciones de La Chalana y Salvapantallas
También se aprovechará la ocasión para la entrega de premios XIX Concurso de Vinos Matanceros
que cuentan con un presupuesto de 265.000 euros
avanzan a buen ritmo y tienen un plazo de ejecución de diez meses
Se ha apostado por materiales de máxima calidad y por las energías limpias en una instalación que
se usará para eventos sociales y ciudadanos en este núcleo de la localidad
El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo avanza en la cubrición del polideportivo del barrio de La Vica
Unas obras que cuentan con 265.000 euros de presupuesto
que han sido redactadas y costeadas en su totalidad por el consistorio y que supondrán una mejora de la amplia oferta de instalaciones deportivas de alta calidad del municipio
de la más completas de Canarias de localidades de las mismas características
El polideportivo se sitúa en el camino de La Vica
justo al lado del centro sociocultural de este barrio de la zona alta de La Matanza
Elaborado por la Oficina Técnica de la corporación local
el proyecto tiene un plazo de ejecución de 10 meses y
tras la firma del contrato el pasado 15 de noviembre
características ya usadas en otras instalaciones locales y que aceleran los trabajaos
se ha planteado de manera que la cancha pueda ser utilizada tanto para todo tipo de actividades deportivas como para el desarrollo de otros eventos sociales y comunitarios
se han incorporado medidas para la mejor ventilación y esparcimiento posible
dado que se prevé un mayor uso de esta instalación una vez cubierta
lo que disminuye también los desplazamientos de los vecinos del barrio y zonas cercanas a otros puntos de La Matanza de Acentejo
con la consiguiente contribución a un municipio más sostenible
y en línea con ese menor impacto en la movilidad
se ha hecho una clara apuesta por las energías limpias
con placas fotovoltaicas y un sistema de recogida de las aguas pluviales con diversos aljibes que permitirán aprovechar los recursos naturales en línea con las medidas del ayuntamiento para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda Canaria 2030
La cubierta tapará los 638 metros cuadrados del polideportivo
Se fija un periodo de vida útil de unos 50 años y se aportan los últimos avances en perdurabilidad
lo que posibilitará una mayor polivalencia a la instalación
no solo para los vecinos y vecinas de La Vica y otros barrios del municipio
sino para La Matanza de Acentejo en su conjunto
dado que se enriquece aún más la gran oferta de canchas deportivas y para eventos sociales de una localidad que sigue apostando a fondo por el deporte
el esparcimiento y la máxima calidad de vida para sus ciudadanos y visitantes
la piscina y la residencia para deportistas
una de las ciudades deportivas más completas del Archipiélago
Desde el sindicato CSIF se denuncia la situación de la Policía Local de La Matanza de Acentejo
actualmente con sus instalaciones cerradas
y sin ningún operativo que garantice una mínima seguridad en un municipio de más de 10.000 habitantes
Santa Cruz de Tenerife.- La central sindical CSIF
sindicato mayoritario en el conjunto de administraciones públicas
y mayoritario en el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo denuncia públicamente la situación que sufre el municipio y las únicas tres agentes de la Policía Local con la que cuenta el mismo
Si hace unos días se denunciaba la grave situación de sus empleados
actualmente sin Convenio Colectivo ni Acuerdo de funcionarios alguno
en el día de hoy se han cerrado las instalaciones policiales por la ausencia total de policías locales que garanticen la seguridad de uno de los municipios de mayor conflictividad del norte de Tenerife
La situación es cada vez más preocupante para los vecinos y su propia seguridad
pasando a contar tan solo con 4 policías locales (uno de excedencia)
para vigilar a los más de 10.000 habitantes con los que cuenta el municipio
Desde CSIF se recuerda a través de uno de sus abogados
Cristo Llurda que «tanto el alcalde del municipio
Ignacio Rodríguez como el resto de concejales que le rodean
saben que el municipio matancero no cumple con lo que aconseja la propia Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias
que marca la ratio de Policías Locales en La Matanza hasta al menos 18 agentes»
Se añade por parte del abogado del sindicato independiente que » lejos de seguir con lo que aconseja la Ley mencionada
actualmente se cuenta con tres agentes y por desgracia
dos en situación de incapacidad temporal de previsible larga duración
una de ellas con un nivel de estrés y ansiedad que en la vida quisiera padecer nadie
agotadas del trato que se les da por parte del alcalde y del concejal Lorenzo Chávez
quién insiste una y otra vez en tomar medidas peculiares
como es el de utilizar patrullas unipersonales que dejan a las policías locales solas ante cualquier pelea o caso de violencia doméstica
o que utilicen siempre las motocicletas en lugar de los coches
hecho que supone que ante una pelea tumultuaria o un caso de violencia de género
impide alejar a la víctima del agresor de una forma lógica
Imagínense a un niño que agreden en una pelea por fuera del instituto
no podría alejarlo de los otros niños que le están golpeando»
insiste en que «el alcalde se tiene que dar cuenta de la importancia de la seguridad en cualquier municipio
y no es lógico que para ello se utilicen meros vigilantes
de lo contrario la seguridad queda cuanto menos en duda
entre otras cosas por no ser los vigilantes agentes de la autoridad
por parte del equipo de gobierno y por extensión a la ciudadanía del municipio norteño
que está sufriendo el déficit de recursos (sobre todo humanos) del colectivo
La pasmosa pasividad del alcalde y el trato degradante que está ejerciendo sobre las agentes
pues lo que está en juego no es solo el respeto a las condiciones laborales de un colectivo
lo que Ignacio Rodriguez pone en juego es la seguridad del municipio de La Matanza
que «el peligro para los vecinos de no contar con policías locales en el municipio es algo que se sabe desde hace mucho tiempo por parte del alcalde
quién no ha convocado las suficientes plazas de policía local para garantizar la seguridad de los vecinos
tenemos conocimiento que recientemente desde el 112
se comunicó a la policía local un caso de parada cardiorrespiratoria
pero únicamente ocurre en La Matanza que la agente se encuentre en solitario ante casos tan graves como ese
a la espera de que llegue una ambulancia… Es más
si hacen caso a lo que les dice el concejal Lorenzo Chávez
en el caso de tener que transportar de forma urgente a la persona afectada
Lo que ocurre desde hace mucho tiempo en La Matanza es de una gravedad terrible en cuanto a derechos de los empleados públicos
el trato que se les da a las policías locales
encomendando lo importante y dejando en muchos casos a posteriori lo urgente…»
entiendo que bajo conocimiento del alcalde
ha denegado que la policía local de La Matanza acuda como voluntaria en su tiempo libre a ayudar a los vecinos de La Palma en relación a la actual y grave crisis volcánica que padece en la isla palmera
haciendo oídos sordos al propio llamamiento que hizo a esos efectos la FECAM»
«sabemos desde CSIF que el municipio de La Matanza está sin agentes de la autoridad suficientes
debieran permitir que dejaran de hacer servicios extraordinarios para el municipio y ser empáticos con el pueblo palmero
desde CSIF se advierte que «el alcalde acaba de firmar un convenio de colaboración con el municipio de La Victoria de Acentejo
a sabiendas de que sabe que los Policías Locales de ese municipio no están dispuestos a acudir de forma voluntaria a cubrir las carencias de la Policía Local de La Matanza
hecho que entendemos obedece más a una imagen del alcalde por no ofertar plazas que a una intención real de que el municipio cuente con una Policía Local dignificada en cuanto a derechos laborales se refiere»
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
“La belleza de un paisaje en el momento cuando nadie lo ve
absolutamente nadie… Ver un paisaje tal cual es cuando no estoy en él
enturbio el silencio del cielo y de la tierra con mi respiración y el latir de mi corazón”.Weil
El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) presenta un nuevo monográfico sobre tres bellos municipios del norte de Tenerife: La Matanza
La Victoria y Santa Úrsula.La Matanza forma parte junto a los municipios de La Victoria
El Sauzal y Tacoronte de la Comarca de Acentejo
Cuenta con 14,11 km de superficie y en su costa destaca la vegetación en los acantilados como los matorrales de tomillo marino o los granadillos
También en la cumbre podemos ver el fayal-brezal o los pinares.El municipio de La Victoria de Acentejo
que se encuentra en el noroeste de Tenerife
En su paisaje rural y agrario predominan los cultivos de cereales
Los vinos de esta comarca constituyen una de las producciones más significativas del norte de la isla
bajo la denominación Tacoronte-Acentejo.Santa Úrsula
situada en el extremo oriental de la Cordillera Dorsal en la llamada Comarca de Acentejo
se extiende de cumbre a costa y es atravesada por diversos barrancos
con algunas bellas calas situadas en Santa Ana y el Charco del Negro.En este monográfico podrán encontrar una selección bibliográfica y documental (monografías
separatas) así como páginas web y vídeos sobre estos municipios norteños
Recibe semanalmente todas nuestras novedades
El último informe del Comisionado de Transparencia de Canarias otorga una puntuación del 9,91 al consistorio en esos dos años
se acerca como nunca al máximo y se reafirma
como una de las instituciones mejor evaluadas del Archipiélago
se congratula de la confirmación del nivel informativo de la corporación local
de la profusa difusión de datos que propicia y su cercanía a los vecinos y al resto de instituciones
lo que demuestra la apuesta de siempre del gobierno que dirige por un pilar básico en toda democracia de calidad que se precie
El Ayuntamiento de La Matanza sigue mejorando en uno de los aspectos clave en cualquier democracia de alto nivel que se precie: la transparencia respecto a su gestión
Así lo confirma el último informe del Comisionado de Transparencia de Canarias
que eleva el sobresaliente logrado desde hace años por el consistorio hasta casi la máxima nota (10)
presentado la semana pasada por el comisionado
en el que ha sido su último informe antes de su relevo en el cargo
La Matanza de Acentejo queda a solo 0,09 décimas para alcanzar un 10
al pasar del 9,86 logrado en el ejercicio de 2021 a un 9,91 en el periodo 2022-23
estas puntuaciones suponen un espaldarazo a la apuesta del gobierno local
por la máxima información posible al vecino
la oposición y al resto de instituciones fiscalizadoras
para lo que no se ha escatimado gastos en la modernización de los sistemas informáticos
el procesamiento y difusión de los datos y la facilitación de cualquier expediente o información que precise un particular
institución externa o los grupos políticos que forman parte del Consistorio matancero
Ignacio Rodríguez se congratula de esta puntuación muy cercana al 10
que reafirma al Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo como una de las administraciones públicas más transparentes de Canarias
en línea con la política adoptada en este ámbito desde hace años por su equipo de gobierno
se trata de la confirmación de un trabajo bien hecho que
requiere del mismo esfuerzo para que tenga continuidad y
Un excelente ejemplo de esta apuesta por la transparencia y la máxima información sobre la gestión local son las jornadas vecinales que
aparte de detallar las actuaciones genéricas emprendidas en todo el municipio en cada uno de los barrios de La Matanza
permitirán presentar a los vecinos y vecinas que deseen asistir a las reuniones los proyectos
ya desarrolladas en este primer año de mandato o en ejecución en cada núcleo
esta oportunidad permite escuchar sus demandas
propuestas y sugerencias para incorporar el máximo posible
La primera de estas jornadas informativas tendrá lugar en el barrio de El Pirul y se repetirá en el resto de enclaves de la localidad durante las próximas semanas
Una apuesta por la participación y la información que también se mima desde las edades más tempranas
dadas las iniciativas para acercar los asuntos públicos a la infancia local
los proyectos participativos desplegados en los colegios y el IES
así como el pleno infantil que se desarrolla cada año
Unas claras pruebas de que la transparencia no solo surge por medidas concretas desde el Ayuntamiento y su gestión diaria
sino que el gobierno de La Matanza de Acentejo la intenta incentivar y socializar desde la infancia y adolescencia en pro de una democracia más auténtica
acompañado de las consejeras Berta Pérez e Isabel García y del consejero Zebenzui Chinea
a las obras del albergue juvenil y al parque natural El Montillo
y mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde
trasladó sus demandas en materia de carreteras
y agradeció al presidente el interés de la corporación insular por los asuntos que atañen al municipio
visitó hoy el municipio de La Matanza de Acentejo para tratar diversos asuntos de interés local con el alcalde
Martín estuvo acompañado por la vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia
la consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad
y el consejero de Cooperación Municipal y Vivienda
La delegación insular tuvo la oportunidad de acercarse al complejo deportivo municipal
para luego mantener una reunión en el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo con representantes del equipo de gobierno
quien se congratuló de la visita del presidente del Cabildo a la localidad para conocer de cerca las necesidades y problemas del municipio
trasladó a Martín sus peticiones en carreteras
como la variante urbana desde la avenida Tinguaro a la TF-215 y las mejora de la calle Real y de la carretera general TF-217
abordaron la propuesta para la recuperación del Barranco de Acentejo y la construcción y puesta en funcionamiento del centro de interpretación de la Batalla de Acentejo
Pedro Martín e Ignacio Rodríguez analizaron también el proyecto de creación de un albergue rural insular para turismo deportivo y medioambiental
así como la segunda fase del parque natural El Montillo
de equipamientos culturales y deportivos del municipio
A la visita y posterior reunión de trabajo acudieron los concejales de Urbanismo
Email: prensa@tenerife.es
Se instala una unidad móvil de donación de sangre los días 5 y 6 de julio en el Mercadillo del agricultor
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)
organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad
promociona la donación de sangre durante dos jornadas en el municipio de La Matanza de Acentejo
hoy y mañana se podrá donar en el Mercadillo del agricultor
ubicado en la carretera general del norte TF 127
El horario de este miércoles será de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y mañana jueves
se realizarán extracciones de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas
este municipio tinerfeño aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 155 donaciones efectivas
obtenidas en catorce salidas y con una media de 11,1 donaciones por salida
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo
para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19
tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo
pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación
“Queremos contar con los colectivos sociales activos de las islas en un tagoror pensado para construir acciones de toda índole y conectarlas en red
aunándolas en un esfuerzo colectivo que pueda darle difusión
Queremos crear un espacio para proponer y construir”
El acto servirá también como homenaje y recuerdo a don Álvaro Morera Felipe
Desde hace 46 años se celebra la conmemoración de la batalla de Acentejo
la última gran victoria de la resistencia guanche frente a la invasión castellana a finales de mayo de 1494
el auténtico motivo de esta conmemoración siempre ha sido más actual
a través de actos de difusión histórica y cultural y la construcción de alternativas y procesos necesarios para la transformación social
Pasando por diferentes periodos y enfoques
las ediciones de la celebración de Acentejo se han ido manteniendo a través de homenajes y encuentros de distinta índole
Desde la Coordinadora de Acentejo 2023 (Red Taknara y la asociación Tamusni) consideramos celebrar esta edición desde un enfoque diferente
Queremos contar con los colectivos sociales activos de las islas en un tagoror pensado para construir acciones de toda índole y conectarlas en red
Queremos crear un espacio para proponer y construir
Álvaro Morera Felipe. Talwit fell-as
donde se hipoteca nuestro futuro y nuestro entorno está amenazado
es más necesario que nunca volver a la raíz y construir en colectivo
tan altamente individualizada y digitalizada
el auténtico acto revolucionario no es otro que vernos en persona
A partir de las 14:00 horas podremos disfrutar de talleres para todas las edades y música a partir de las 16:00 horas a cargo de 14 artistas de diferentes géneros
todas personas comprometidas con la lucha social en Canarias
cultural y de defensa del territorio que quiera participar
Para construir necesitamos todas las manos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.
Celebra el Día de Canarias en La Matanza de Acentejo con música
El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo vive días convulsos con los empleados públicos después de que el Consistorio no haya llegado a un acuerdo con el sindicato de trabajadores CSIF y que se haya quedado sin policías locales temporalmente tras las bajas de dos agentes
que “no han aguantado más la situación del propio Ayuntamiento”
Así lo explica a Atlántico Hoy Cristo Llurda
que señala el contexto en el que se encuentran ahora las quejas de los trabajadores laborales y los funcionarios
ni tan siquiera se les reconoce los derechos y licencias que marca el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)
que es el texto en el que se reconocen los mínimos derechos que tiene que tener todo personal en la Administración”
argumenta el representante legal del sindicato
resalta que tampoco “tienen derecho alguno” o
“no tienen una relación de puestos de trabajo que sirva para justificar por qué uno gana más que otro y
como días de asuntos propios y otras licencias
enumera que “no se reconoce el derecho a la conciliación cuando
si fallece un familiar puedes llegar a tener tres o cinco días libres
el representante sindical espeta que la nómina de los trabajadores públicos “está por debajo de los convenios colectivos y el resto de los derechos"
reconoce y valora que hubo empleados que recibieron unos pluses del alcalde “por el sacrificio en la época del confinamiento”
contraataca con que solo fueron seis personas las beneficiarias
“sin expediente administrativo y sin ningún tipo de justificación
“a día de hoy hay cero policías locales en activo"
siguiendo el protocolo de seguridad de que por cada mil habitantes tiene que haber 1,8 policías
El municipio tenía una plantilla de cuatro: “El oficial
que coordinaba a los otros tres miembros y que está en excedencia de forma voluntaria; otra está de vacaciones y las otras dos en situación de baja
tras no aguantar más la situación del propio Ayuntamiento”
que pone nombres propios: “El concejal Lorenzo Cháves Sálamo y
en quien centra las acusaciones principales
“Es un Ayuntamiento en el que el alcalde mueve todos los hilos
Rodríguez Jorge lleva nada más y nada menos que 38 años al frente del Consistorio matancero y es la primera vez que tiene un sindicato de trabajadores con la aparición del CSIF hace un año
“Estamos en una guerra donde lo único que se pide es que cumplan con los mínimos derechos
surgió además un conflicto con la piscina municipal que recrudeció las negociaciones por el convenio colectivo
Tras la denuncia sobre la situación de los trabajadores de las instalaciones
“el propio asesor que lleva el tema del convenio colectivo rompió cualquier tipo de negociación con los sindicatos alegando que no va a presentar nada salvo que eliminen todas esas demandas”
entienden que el acceso a los juzgados es libre y que no suponga evitar derechos del colectivo
Este mismo miércoles hubo una reunión y la propia Administración se defendió espetando que eso no fue así y que se va a retomar el convenio colectivo
Desde el CSIF lo entendemos como un paripé”
se resigna al afirmar que “todas esas personas que presentaron las demandas seguramente estén en sus últimos días en el Ayuntamiento
a través de un informe que ha aparecido de la noche a la mañana
las instalaciones de la piscina municipal y todos o una parte de los trabajadores se irán a la calle”
desde el CSFIF querían hacer una huelga como protesta por la situación que denuncian
pero los delegados "dijeron que no por miedo a que hubiera despidos"
Cristo Llurda confirma que se están planteando un movimiento de trabajadores aun por definir
a quien quieren trasladarle su preocupación como sindicato
"El movimiento va a ser paros discontinuos o directamente protestas por fuera del Ayuntamiento
Ya veremos cual es la mejor forma ara articular una protesta y sin que muchos trabajadores puedan perder su puesto de trabajo"
CSIF logra que se condene al Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo a abonarles la cuantía de 1850 euros más las costas procesales por no negociar las condiciones horarias de la Policía Local del municipio
Santa Cruz de Tenerife.– El Juzgado de lo Contencioso nº 1 de Santa Cruz de Tenerife ha dado la razón a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) al reconocer el derecho del sindicato mayoritario en las administraciones públicas de negociar
como sindicato más representativo además en el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo
todas aquellas materias que afecten al personal del Ayuntamiento
«es un hecho que al no venir acostumbrado a tener que realizar el Ayuntamiento
el sindicato CSIF presentó recurso de protección de derechos fundamentales contra la Resolución de fecha 21 de Mayo de 2021 dictada por el Concejal de Policía Local del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo de modificación unilateral de turnos
horarios y grupos de trabajo de la Policía Local del Municipio
fue entenderse por CSIF que se estaba vulnerando los derechos de igualdad y de libertad sindical
El propio Ministerio Fiscal se mostró en todo momento conforme con lo que se alegaba desde los servicios jurídicos de CSIF
siendo el letrado Antonio Brito quién llevo el asunto
se entiende que «ya el propio Tribunal Constitucional ha reiterado en innumerables ocasiones que el derecho a la negociación colectiva
el derecho a planteamientos de conflictos colectivos y el derecho de huelga
son derechos básicos que tenemos como sindicatos
pues de nada servirá al reconocimiento de la libertad sindical si se priva a los trabajadores y sus organizaciones de los principales medios de autotutela colectiva y acción sindical»
Prosigue Galván alegando que «el instrumento de tutela judicial efectiva es la herramienta que nos sirve como sindicato para luchar contra los abusos que realiza la propia Administración
es obvio que desde que hemos llegado como sindicato
han empezado a ver que las decisiones sin contar con la participación de los representante de los trabajadores es un acto que atenta directamente contra los principios más básicos constitucionales»
«en la propia sentencia se recoge de forma clara que ya el propio asesor de CSIF en la mesa había advertido al Ayuntamiento sobre su obligación de negociar con CSIF como sindicato mayoritario»
desde CSIF se advierte sobre la preocupación mayúscula que se tiene con respecto a las prácticas que se llevan a cabo en tal Ayuntamiento
la limitación de derechos básicos a los empleados en materias tan normales como es el tener asuntos propios o que se les reconozca el derecho a ser estabilizados en sus puestos de trabajo tras ser casi el 100% del Ayuntamiento empleados con carácter temporal
La Comarca de Acentejo sigue a la cabeza de Tenerife en la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años
según el informe de la Plataforma por el 5% para Educación
Coincidiendo con la finalización del presente curso escolar
La Matanza de Acentejo ha celebrado una efeméride muy especial para sus políticas sociales
de igualdad y de conciliación de la vida laboral y familiar
el 25 aniversario de la Escuela Infantil Acentejo
que cuenta con una elevada valoración por parte de la ciudadanía
se convirtió en 1997 en un verdadero revulsivo cuando
fue impulsada por el alcalde Ignacio Rodríguez Jorge convirtiéndose en la primera guardería pública de la Comarca de Acentejo
Desde su ubicación original en la calle Benavides y con 10 plazas iniciales
el equipamiento educativo ha sido ampliado y mejorado a lo largo del tiempo en varias ocasiones conforme al incremento en la demanda
En 2007 la Escuela Infantil pasa a disponer de 80 plazas
aunque la más ambiciosa de las ampliaciones se concluye en la primavera de 2019
alcanzando una capacidad de 125 plazas y convirtiéndose con ello en la Escuela Infantil de gestión pública más moderna y de mayor capacidad
la escuela actual cuida de pequeños que son hijos de aquellos primeros niños y niñas que fueron atendidos y educados en la instalación primigenia
dando la oportunidad real a muchos vecinos de conciliar la vida familiar y laboral
este 25 aniversario visibiliza la solidez del “profundo compromiso con la educación que orienta la gestión municipal; a través de su acceso a todos los grupos de edad y niveles
fortalecemos los pilares sobre los que construir una sociedad más justa e igualitaria”
explica el alcalde Ignacio Rodríguez Jorge
“Nadie duda de que La Matanza es un referente regional en políticas educativas y que hay territorios como el de la digitalización hacia el que toca canalizar esfuerzos en coordinación con la comunidad educativa
cualquier esfuerzo en educación es garantía de bienestar e igualdad”
Tal y como viene sucediendo en los últimos años
La Matanza sigue a la cabeza de Tenerife en la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años
según el informe más reciente elaborado por la Plataforma por el 5% para Educación
La mejora acometida en 2019 supuso una clara apuesta por la confortabilidad y la amplitud en las instalaciones
con predominio de zonas abiertas y maximización de la luz solar
y como complemento a esa profunda remodelación
este 2022 se completaron trabajos de mejora de su eficiencia energética con la instalación de 39 paneles o módulos fotovoltaicos que generan para consumo instantáneo 10 kw nominales
Por las características en el diseño del inmueble -con amplias entradas de luz natural
un buen aislamiento y sistemas de bajo consumo- y su funcionamiento diurno
el equipamiento fotovoltaico en condiciones atmosféricas óptimas cubre con solvencia el 100% del consumo diario
lográndose así que sea un inmueble autosuficiente desde el punto de vista energético.