La jornada del 26 de abril de 2025 reunió en Roquetas de Mar a los mejores equipos de la provincia en la modalidad 3x3
dentro de las categorías U17 femenina y masculina
organizado por la Federación Andaluza de Baloncesto - Delegación de Almería
se desarrolló en formato de cuatro grupos de tres equipos
donde solo el primero avanzaba a semifinales
emociones hasta el final y a cuatro equipos clasificados para la fase andaluza
Grupo 2 (tras la baja de Bar Sangó CB La Mojonera)
El Toyo Naranja Pizzería Alcazaba (Subcampeón)
Galería Fotográfica
La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a cuatro personas como presuntas autoras de dos atracos violentos cometidos a finales de 2023 y principios de 2024 contra trabajadores de una empresa almeriense
en sus sedes de Almería capital y La Mojonera
Los atracadores lograron sustraer más de 100.000 euros en efectivo
Según ha indicado la Comandancia en una nota
los presuntos atracadores contaban con conocimientos sobre el funcionamiento interno de la empresa y seleccionaban las fechas con mayor volumen de ingresos para actuar
Aprovechaban el momento en que los empleados transportaban la recaudación para interceptarlos y robarles con violencia
Las investigaciones arrancaron tras detectar similitudes entre ambos robos
se puso en marcha la operación conjunta 'Overhead'
desarrollada por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería y el Grupo IV-UDEV de la Comisaría Provincial de Policía Nacional
La intervención ha contado con el apoyo de la UEI
el Servicio Cinológico y unidades de Seguridad Ciudadana
bajo la coordinación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de El Ejido
bloquearon con un vehículo el paso al coche de la víctima y la amenazaron con un arma de fuego para arrebatarle el dinero
Los presuntos autores responderían a perfiles profesionales ligados a la seguridad privada en el ocio nocturno
además de ser activos practicantes de diversos deportes de combate
"incluso uno de ellos es competidor profesional"
los agentes han intervenido balizas de seguimiento
el vehículo implicado y numerosos teléfonos y tarjetas SIM que serán analizados
La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión provisional para dos de los arrestados
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Carla Ramos junto a sus compañeros de GreenPro posan junto al estocaje en su planta de La Mojonera
JARQUIL acaba de entregar a Cooperativa La Victoria
una de las empresas más antiguas de Almería y fundada en 1968
que dedicará a la a la comercialización de fitosanitarios
fertilizantes especiales y fitofortificantes agrícolas
que ha tenido un plazo de ejecución de ocho meses
ha contado con un presupuesto que ronda los 1.450.000 euros
que se ubican en el municipio almeriense de La Mojonera
La obra ha sido ejecutada por un equipo de 10 personas
desde la división de edificación industrial
en la que la constructora cuenta con una amplia especialización
como constatan los más de 1.000.000 de m² construidos correspondientes a edificaciones de esta tipología
JARQUIL ha cumplido en todo momento con los plazos establecidos
llegando a terminar la obra 15 días antes de la fecha prevista
se han utilizado elementos prefabricados de hormigón
lo que ha permitido una rápida ejecución en la estructura y en las fachadas
se ha tenido en cuenta la posibilidad de crecimiento de la edificación industrial hacia el oeste
para hacerla más funcional y asegurando la continuidad de la instalación
Cooperativa La Victoria es desde 2014 distribuidor de Tradecorp
compañía de fabricación y venta de nutricionales especiales
especializada en protección y nutrición vegetal y en las necesidades de sus profesionales
mediante el desarrollo y la comercialización de fitosanitarios
fertilizantes especiales y Fito fortificantes y que en el año 2000 pasa a formar parte del Grupo Sapec
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos
Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas
Diseño web: Starenlared
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
36 y 45 años y permanecen ingresados en los hospitales de Poniente y Torrecárdenas
Una disputa por drogas puede ser el origen del tiroteo
La Guardia Civil investiga el origen de un presunto tiroteo entre varias personas en La Mojonera (Almería) que dio lugar al ingreso hospitalario de tres varones con heridas de bala durante la tarde de este lunes
Fuentes sanitarias y de la Comandancia han confirmado que tuvieron que ser evacuados al Hospital Universitario Poniente de El Ejido tres hombres de 21
fue derivado al Hospital Universitario Torrecárdenas
donde permanece en el área de reanimación pendiente de evolución
Los hechos tuvieron lugar en torno a las 19,00 horas en el término municipal de La Mojonera
donde los alertantes avisaron de que se había producido un tiroteo tras el enfrentamiento entre varias personas que se encontraban armadas
la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos
por lo que mantiene abiertas varias líneas sin que
entre los posibles orígenes del tiroteo se barajan un posible enfrentamiento relacionado con el tráfico de drogas o incluso desavenencias derivadas del 'petaqueo'
El centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en La Mojonera (Almería) ha acogido la jornada de transferencia del conocimiento “Gestión de residuos orgánicos: compost y té de compost”
una actividad enmarcada en el proyecto Recicland para la gestión de residuos sólidos derivados de la horticultura protegida
El objetivo de esta jornada ha sido dar a conocer los principios básicos para compostar los restos vegetales procedentes de los cultivos hortícolas de una forma sencilla en las explotaciones agrarias
los participantes en la actividad también han podido conocer de primera mano el proceso de obtención de un subproducto del compot como es el té de compost
Ambos procesos permitirían un mejor aprovechamiento de la materia orgánica a la vez que un importante ahorro en fertilizantes
En concreto, la actividad se ha iniciado con la presentación del proyecto Recicland por parte de la coordinadora del mismo
y con la explicación del proceso de compostaje por parte del técnico especialista Diego Aránega
el director del centro Ifapa de La Mojonera
ha trasladado a los asistentes un método alternativo de compostaje en cajones que requiere una mínima intervención
y que se está poniendo a punto en el dicho centro
la investigadora del Universidad de Almería María del Carmen Salas ha mostrado los resultados obtenidos en un ensayo en el que se evalúa la degradabilidad de un material (lañas) usado para el entutorado de los cultivos durante el proceso compostaje
La jornada también ha contado con una parte práctica en la que la que María del Carmen Salas ha hablado sobre el trabajo con el té de compost desarrollado en la UAL y sobre los interesantes resultados que están obteniendo
se ha puesto de manifiesto que el té de compost no es solo un potente aliado en la fertilización y la salud del suelo
sino también un producto que se puede emplear con seguridad mediante el control de algunos parámetros
como el cálculo de la dilución necesaria para asegurar una adecuada conductividad
así como la cantidad de nutrientes esenciales que aportamos
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en La Mojonera (Almería) ha organizado la jornada “Entutorados sostenibles: cambios para una economía circular”
una actividad enmarcada en el proyecto Recicland de transferencia de tecnología que muestra soluciones para la gestión de los residuos en horticultura protegida
ha sido impulsar los cambios necesarios en el sistema de entutorado dando a conocer a los productores tanto las técnicas de reutilización de rafias plásticas como de sustitución por otras biodegradables y compostables ya existentes en el mercado
lo que permitiría un mejor aprovechamiento de la materia orgánica a la vez que mejoraría la calidad de la misma
presencial y emitida en directo vía streaming
se ha iniciado con la presentación del proyecto Recicland por parte de su coordinadora
y la explicación de los cambios normativos en la evaluación de impacto ambiental de las plantas de compostaje por Elena Sola
jefa del Departamento de Residuos y Calidad del Suelo de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente
ha analizado las dificultades para gestionar los tutores plásticos en estas plantas industriales de compostaje y las ventajas de gestión sin los tutores plásticos
así como los ensayos y colaboraciones con fabricantes que están llevando a cabo en su planta
por parte del centro Ifapa de La Mojonera han intervenido José Ignacio Marín para tratar las dificultades que presenta el entutorado plástico para el picado y enterrado de restos vegetales; Rafael Baeza
sobre las técnicas de separación y reutilización de rafias plásticas; y Carmen García
analizando la sustitución por otros materiales biocompostables y algunas novedades de los fabricantes de estos materiales para abaratar costes
los participantes en la misma han podido realizar prácticas de entutorado en el invernadero del proyecto Recicland en el centro de La Mojonera de la mano del técnico del proyecto Diego Aránega
Sociedad
También nació en Alhama el político almeriense Nicolás Salmerón
Un agente del policía nacional destinado en la comisaría provincial de Almería
sufre un brutal estado de enajenación mental y siembra el pánico en el patio del cuartel existente en la calle alcalde Muñoz
al sorprender a sus propios compañeros de seguridad cuando de imprevisto y fuera de sí comenzó a disparar su metralleta indiscriminadamente
El agente que fue dado de baja posteriormente
en su desquiciada actitud aseguraba a sus compañeros del recinto policial que le estaban persiguiendo un grupo de terroristas
Se inaugura en la capital el popular Cine Roma que tuvo un gran esplender en la década de los años sesenta
que se encontraba ubicado en la conocida calle de la Reina
Una sala de cine que también tuvo su terraza de verano que se instaló en la terraza del edificio
escenario de numerosos festivales musicales organizados por las emisoras de radio locales- Radio Juventud y Radio Almería- por donde pasaron todos los jóvenes artistas locales y otros ya consagrados
Su desaparición fue muy sentida especialmente por los vecinos de casco histórico
Nace en Alhama la Seca el político Nicolás Salmerón Alonso presidente de la 1ª Republica Española durante mes y medio
cargo al que renunció nuestro paisano alegando problemas de conciencia ante la firma de unas condenas a muerte
el político más importante que ha nacido en nuestra provincia
Estudió Derecho y Filosofía en Madrid con Sanz del Río
por cuya influencia se sumó a la corriente krausista
en 1967 el CD Almería se volvió a clasificar para la liguilla de ascenso a la Segunda División
En la ida los rojiblancos ganaron con un 2-0 que levantaron esperanzas
Dos años más tarde en 1971 nació la Agrupación Deportiva Almería fundada en el verano de 1971
Hoy hace treinta y ocho años que se da a conocer un Decreto de 10 de abril de 1984 por el que se aprueba la segregación de la barriada de «La Mojonera» perteneciente al municipio de Félix
de la provincia de Almería para constituirse en un nuevo e independiente municipio con la denominación y capitalidad de La Mojonera
Un total de cuatro muertos y 27 heridos de diferentes pronósticos como consecuencia de una impresionante explosión de gas producida en la cocina del restaurante El Pintao de Abla
La deflagración afectó a numerosas personas en la calle cuando abandonaban el local y ser alcanzados por la potente onda expansiva
Pudo ser una catástrofe de terribles dimensiones si se hubieses producido unos minutos antes con el comedor lleno de personas
entre ellas dos mujeres fueron detenidas en relación con este caso ocurrido el 10 de abril de 1926 en el camino del río Chico en el término municipal de Adra
un individuo apodado “El Cuco” logró eludir la acción de la justicia y tras burlar los numerosos controles establecidos por la Guardia Civil pudo embarcase en un pesquero huyendo a Melilla donde se le perdió la pista
La Guardia Civil de Níjar detiene a un individuo de origen sudamericano acusado de un delito de intrusismo profesional y contra la salud pública tras conocerse que esta persona se hacía pasar por dentista careciendo de titulación oficial
Tenía su “consulta” en un garaje en San Isidro
Una paciente suya tuvo que ser hospitalizada
Federico de Castro Fernández nació en Almería el 29 de diciembre de 1834 y falleció en Huelva el 10 de abril de 1903
uno de los últimos representantes del krausismo español
el más cualificado de los discípulos de Julián Sanz del Río
El ex representante del Gobierno en Almería
Andrés Miguel García Lorca cumple hoy 74 años
Casado y padre de cuatro hijos es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada
doctor en Geografía por la Universidad de Murcia y
hasta su nombramiento para el cargo estuvo trabajando como catedrático de Análisis Geográfico y Regional de la Universidad de Almería
Herido de gravedad un joven policía almeriense de 25 años destinado en Bilbao víctima de un atentado de ETA
cuando una dotación se dirigía a instalar un control de identificación frente a la Basílica de Nuestra Señora de Begoña y a unos 50 metros ser acribillados a tiros por miembros de un comando terrorista
Nació el 10 de abril de 1963 en la capital
Su debut en la categoría de plata del futbol español lo hizo con apenas 18 años
de la mano de Enrique Pachin y Juan Rojas (ambos fallecidos) en la temporada 1981-82
En esa campaña Manolillo disputó un total de veintiún partidos
en la temporada 1991-92 estampó su firma con el Polideportivo Ejido que militaba en la Segunda B
CB El Palo de Malaga y el equipo local Ecoinver CB La Mojonera
El torneo se desarrollará los días 28 y 29 de Septiembre en el pabellón municipal de deportes de La Mojonera el sábado a pista transversal y el domingo a pista central con marcador y dispositivo de 24 segundos
Ayuntamiento de La Mojonera cuenta con la colaboración de la Diputación de Almería y el Club baloncesto La Mojonera y espera repetir el éxito deportivo y de participación de las ediciones anteriores
El torneo está formado por seis equipos divididos en dos grupos donde en la jornada del sábado se enfrentarán entre ellos
disputándose la jornada del domingo la clasificación final en función de los resultados
La entrega de trofeos está prevista para las 14:30 horas del domingo
En esta cuarta edición del torneo se prevé que cumpla los principales objetivos marcados como son que las jugadoras disfruten del baloncesto
que conozcan y convivan con niñas de otras provincias
pero sobre todo que sea unas gran fiesta en la pista y en las gradas para todos los asistentes
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha acogido en las instalaciones de su centro de La Mojonera (Almería) una jornada práctica de biosolarización con cultivos biocidas para mejorar la salud del suelo en cultivos hortícolas protegidos mediterráneos.
en la que han participado productores y técnicos del sector
ha contado con cuatro ponencias de expertos y una sesión práctica en la que los participantes han podido arrancar las plantas
ver los nódulos con rizobacterias de la Crotalaria o localizar lombrices junto a los rábanos forrajeros
se ha realizado un picado de plantas para que los asistentes pudieran comprobar la facilidad con que se trituran simultáneamente los materiales de acolchado que acompañaban a este experimento del Ifapa desde septiembre de 2023
En la sesión también se ha explicado a los asistentes cómo todos estos materiales fueron incorporados con el rotavator al suelo para posteriormente seguir con el proceso de biosolarización regándolo
cubriéndolo con plástico y cerrando el invernadero hasta que llegue el momento del trasplante pasado el mes de agosto
esta demostración práctica de picado de abonos verdes e incorporación al suelo en un invernadero experimental ha sido realizada por el investigador del Ifapa Miguel de Cara
mientras que el investigador José Ignacio Marín-Guirao ha abordado en su intervención aspectos sobre el manejo de los cultivos biocidas para la mejora de la salud del suelo de invernadero
el profesor de la Universidad de Granada Jesús D
Fernández ha tratado en su ponencia la economía circular con insectos como herramienta para desarrollar suelos supresores de patógenos
mientras que la técnico especialista Carmen García ha explicado a los participantes el uso de rafias de entutorado de materiales alternativos al plástico para avanzar en una economía circular
Los asistentes a esta jornada también han podido conocer las experiencias de biosolarización con restos de cultivos hortícolas en invernaderos comerciales de la mano del agricultor David Ibáñez
que ha explicado los beneficios y retos tras dos campañas llevando a cabo la gestión de sus propios restos con esta técnica
Biosolarización para desinfectar los suelos
son idóneas para llevar a cabo la desinfección del suelo de los invernaderos y prepararlo para el inicio de la nueva campaña
Con este objetivo se realiza la biosolarización
una práctica que se está extendiendo por sus beneficios frente a otros métodos como la fumigación o la desinfección de aguas.
Este proceso ha sido objeto de investigación durante décadas en el litoral de Andalucía oriental
una línea de trabajo en la que destaca el centro Ifapa de La Mojonera con un equipo de investigadores y técnicos que transfieren al sector hortícola su experiencia práctica y sus conocimientos científicos
esta práctica de biosolarización se viene realizando con fines experimentales y divulgativos desde 2019 en el Living Lab del Ifapa en La Mojonera
mejorando de esta forma los resultados de acondicionamiento físico-químico y biológico del suelo en cultivos hortícolas
el taller práctico celebrado se enmarca en el proyecto de optimización de la biosolarización para aumentar la salud del suelo en cultivos hortícolas mediterráneos (OPTIMSOIL) puesto en marcha por los profesionales del área de Protección Vegetal Sostenible del Ifapa con financiación de fondos europeos.
Este proyecto lleva a cabo ensayos específicos en diferentes épocas para optimizar las condiciones de cultivo de diferentes especies biofumigantes en campo abierto y en invernadero
Para ello se estudian las condiciones de riego
así como la presencia de plagas y enfermedades asociadas a estos cultivos.
se desarrollan experimentos en contenedores con suelos naturalmente infestados e inoculados para analizar la eficacia de las diferentes especies biofumigantes utilizadas
esta línea de trabajo analiza el impacto de la biosolarización en las propiedades fisicoquímicas de los suelos
así como en la microbiota y la nematofauna
Proyecto PID2021-125545OR-C21 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER
El centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en La Mojonera (Almería) ha acogido la jornada de transferencia del conocimiento “Gestión de residuos orgánicos: biochar”, una actividad enmarcada en el proyecto Recicland para la gestión de residuos sólidos derivados de la horticultura protegida
que ha reunido a medio centenar de profesionales
ha sido explorar las posibilidades de gestión de residuos orgánicos mediante la obtención de biochar
una solución versátil y sostenible no solo en la gestión de residuos
sino también en otros ámbitos como la mitigación del cambio climático o la regeneración y fertilidad del suelo
los restos agrícolas pueden ser valorizados mediante su trasformación en biochar
un carbón vegetal a partir de restos vegetales y residuos de biomasa
reduciendo la acumulación de aquellos y obteniendo un producto útil con múltiples aplicaciones
En la jornada también se han expuesto los beneficios agronómicos y medioambientales del biochar y su potencial para el ahorro de agua y la mejora de la microbiología del suelo
dando además a conocer la oportunidad de entrar en los mercados de carbono para compensar emisiones gracias a su gran capacidad de fijar carbono en el suelo de forma permanente
la presentación de la actividad ha corrido a cargo de la coordinadora del proyecto Ifapa Recicland
mientras que la directora comercial de Carboliva
ha explicado los beneficios del biochar para la agricultura y como sumidero de carbono
el director gerente de la consultora medioambiental Sostenibilidad a Medida
ha hablado sobre los mercados del carbono aplicados a la agricultura
mientras que el técnico del proyecto Gasolive del Ifapa en Venta del Llano (Mengíbar
ha abordado la tecnología de gasificación de subproductos de la almazara para su aprovechamiento energético y la obtención de biochar
La jornada también ha contado con prácticas de obtención de biochar con el horno Kon-Tiki en el área de demostraciones de Recicland
una iniciativa llevada a cabo por Diego Aránega
Sucesos
La Guardia Civil de la Comandancia de Almería tras cometerse
dos asaltos violentos contra trabajadores de la misma empresa
en los que los autores lograron hacerse con más de 100.00 euros en metálico
se estableció la hipótesis policial de una relación entre ambos hechos
y buscando la mayor efectividad en su esclarecimiento
Guardia Civil y Policía Nacional iniciaron una actuación conjunta en la denominada 'Operación Overhead'
la cual ha permitido la detención de cuatro personas y la práctica de dos registros domiciliarios
La operación desarrollada por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería
conjuntamente con el Grupo IV-UDEV de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Almería
ha contado con el apoyo de la Unidad Especial de Intervención (UEI)
Servicio Cinológico y Unidades de Seguridad Ciudadana
todo ello bajo la coordinación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de El Ejido
a través de una minuciosa actividad de recopilación y análisis de múltiples registros
y a través de diferentes medios tecnológicos
identificar y localizar a cuatro personas como responsables de los hechos investigados
Los presuntos autores responderían a perfiles profesionales ligados a la seguridad privada en el ocio nocturno
incluso uno de ellos es competidor profesional
En la ejecución de los atracos demostraron un alto grado de conocimiento de la actividad laboral de la empresa
aguardando las fechas con mayor volumen de facturación para acechar a los trabajadores responsables de trasladar las recaudaciones
aprovechaban el momento más adecuado en el trayecto para asaltarlos
El hecho cometido en Almería se llevó a cabo empleando una gran violencia
mientras que en el robo de La Mojonera emplearon un vehículo para cortarle el paso a la víctima que circulaba en su propio automóvil
tras lo que la misma fue amenazada con un arma de fuego
intimidándola y logrando arrebatarle la recaudación
En los registros domiciliarios llevados a cabo se han aprehendido balizas de seguimiento
la ropa usada por uno de los autores en el día de los hechos
y gran variedad de líneas y dispositivos telefónicos que serán objeto de estudio por los investigadores
Así mismo ha sido decretado por la Autoridad Judicial el ingreso en prisión provisional para dos de los detenidos
José Miguel Hernández se reúne con el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería
y con el jefe de servicios de Protección Ambiental de la delegación
vuelve a poner sobre la mesa el problema que “desde hace años
muchos años ya” llevan padeciendo los vecinos del núcleo urbano de El Viso
El mal olor que desprende la planta de reciclaje de desechos agrícolas
Hacen falta iniciativas urgentes y definitivas”
“Este problema lleva demasiado tiempo afectando a nuestros vecinos y no podemos permitir que siga sin resolverse”
porque es una cuestión de salud pública y de calidad de vida”
reiterando que “seguiremos presionando a la administración regional hasta que se adopten las medidas oportunas”
al igual que ya hizo con los anteriores dirigentes que han liderado la delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería
se ha reunido recientemente con el actual delegado del área
para trasladarle esta situación y el malestar que se padece en El Viso
Un encuentro en el que ha primado la voluntad y el compromiso por parte del delegado
“al que agradecemos su interés para tratar este problema
pero las palabras se deben materializar en hechos”
Una cita en la que estuvo también presente el jefe de servicios de Protección Ambiental
“Nos reuniremos con quien sea necesario y las veces que haga falta hasta lograr que no haya esos malos olores”
los responsables de la delegación le aseguraron al alcalde que la entidad gestora de la planta de residuos agrícolas es la que “más inversión está realizando” para atajar el problema
para el primer edil “hay que seguir aumentando esos esfuerzos
si debe invertir un poco más para anular por completo esos olores tan desagradables
desde la delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Almería
también trasladaron al alcalde de La Mojonera que están en trámite de la Autorización Ambiental Integrada
esto es una figura de intervención administrativa que motiva a las industrias o entidades a adoptar medidas sostenibles para reducir el impacto que cause en el medio ambiente derivado de su actividad
“Me garantizaron que con esta autorización serían mucho más exigentes”
también le reconocieron que “no pueden cerrar la planta”
puesto que “está cumpliendo con la normativa actual”
detallaron que se llevan a cabo “inspecciones periódicas” para que cumplan con las actuaciones pertinentes que eviten esos malos olores y afirmaron que por parte del actual gerente existe “voluntad” para erradicarlos
El primer edil ha hecho hincapié y ha subrayado que “aunque esta planta sea gestionada por una empresa privada
la responsabilidad administrativa de la gestión de residuos recae sobre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y así lo hemos trasladado
alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido
que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde
contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que
se pide que haya una buena campaña agrícola
El Ayuntamiento destinará 250.000 euros a la mejora de infraestructuras rurales clave para el municipio
El Ayuntamiento La Mojonera ha aprobado su incorporación al Plan de Caminos Municipales (PCAM) 2024-2027
enmarcado dentro del Plan de Asistencia Económica de Caminos Municipales de la Diputación de Almería
permitirá acondicionar diversas vías rurales esenciales para la localidad
San Nicolás Tramo 1 (04105A017090380000JP).San Nicolás Tramo 2 (04105A011090090000JH y 04105A015090060000JE).La Grilla (04105A004090280000JR).El alcalde
ha subrayado la relevancia de esta actuación
destacando que "estas vías son fundamentales para la comunicación y el desarrollo del municipio
dado su alto tráfico de vecinos y trabajadores agrícolas"
ha remarcado que la mejora de estos caminos incrementará la seguridad y accesibilidad en la zona
“Es una actuación fundamental para mejorar la vida de nuestros vecinos
que es uno de los pilares de nuestra economía local”
además del refuerzo del firme y el acondicionamiento general
ese busca “garantizar una infraestructura más segura y sostenible”.Con esta iniciativa
el Ayuntamiento de La Mojonera reafirma su compromiso con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras rurales
fundamentales para el desarrollo económico y social del municipio
Tanto el alcalde como la concejal de Urbanismo y Obras Públicas han visitado los caminos incluidos en el proyecto
para exponer precisamente el estado de estas vías y determinar la urgencia e importancia de las actuaciones concretas que se llevarán a cabo
entre las que se encuentran la limpieza total de los caminos
despeje de elementos que obstaculicen la circulación
renovación del pavimento y reacondicionamiento en general de las zonas señaladas
Un equipo de quince investigadoras del centro Ifapa La Mojonera han visitado dos centros educativos de la provincia de Almería
el CEIP La Canal de Vícar y el IES Cura Valera de Huércal Overa
con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
en las que han participado un total de 180 estudiantes de diversos niveles educativos
se han llevado a cabo actividades divulgativas diseñadas para acercar al alumnado el mundo de la ciencia y fomentar su interés por el conocimiento científico
las científicas han desarrollado una serie de actividades muy variadas y representativas de las distintas líneas de investigación del centro Ifapa de La Mojonera
el alumnado ha podido disfrutar de experiencias relacionadas con los insectos del invernadero
la calidad y diversidad de los productos agroalimentarios
la agricultura sostenible mediante el uso de microalgas y bacterias o aprender sobre la postcosecha de hortícolas
Los estudiantes también han conocido de primera mano el papel de los compuestos bioactivos en la salud
aspectos sobre la mejora genética o cómo es el proceso de obtención y utilización de compost de algas y purines
las científicas del Ifapa han respondido a todas las inquietudes de los estudiantes
fomentando así un espacio de intercambio de conocimientos para impulsar la pasión por la ciencia
Como parte de esta iniciativa, los alumnos del CEIP La Canal han realizado y publicado una serie de entrevistas a las investigadoras en su canal de radio escolar. Estas entrevistas escolares se pueden reproducir en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/dia-mujer-nina-en-audios-mp3_rf_139916678_1.html
El juez ha mandado a prisión provisional
comunicada y sin fianza al hombre de 50 años que asesinó a su mujer este martes en la localidad almeriense
Tras el crimen se entregó a la Policía Local y fue detenido por la Guardia Civil
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de El Ejido (Almería)
ha acordado este miércoles el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza del hombre de 50 años detenido por matar presuntamente a su esposa en La Mojonera (Almería)
de origen marroquí y que ha prestado declaración
está investigado por un delito de asesinato en el ámbito de la violencia de género
según ha señalado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
que ha recordado que no constan denuncias previas por malos tratos en este caso
Hafsa fue presuntamente degollada este martes por su pareja
quien confesó poco después su crimen a agentes de la Policía Local de La Mojonera
y su muerte violenta deja cuatro huérfanos de 3
El asesinato se produjo en el domicilio de la calle Cuarta del matrimonio
cuando se encontraba en dicha vivienda la hija menor de ambos
el hombre no acudió exactamente a la Jefatura de la Policía Local de La Mojonera
sino que salió de la casa con las “manos ensangrentadas” y se encontró con una patrulla de este cuerpo
a cuyos integrantes se dirigió para confesar su crimen
Los vecinos han añadido que los hijos de la pareja se encuentran ahora junto a un tío paterno
que es el que se ha hecho cargo de ellos tras el asesinato de Hafsa
Hafsa no había presentado denuncias previas al crimen ni se encontraba dentro del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén)
ni tampoco había sido atendida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
aunque ahora la Junta de Andalucía ha activado un protocolo de atención psicológica en crisis de manera inmediata
El equipo que consiguió acceder a la final tras quedar campeón de la liga regular con un balance de 11 victorias y 1 sola derrota
este equipo está compuesto por jugadoras de primer año
El equipo ha realizado una gran temporada regular ganando a todos sus rivales hecho que le premio con la opción de organizar la final provincial
La final four de la semana previa a la final la ganó el CD Roquetas
La final se disputó en el pabellón de deportes de La Mojonera a pista central
con dispositivo de 24” y marcador en un ambiente festivo por ambas aficiones
El equipo local salió muy motivado ante su afición mostrando un gran ritmo de juego y acierto
mostrando el electrónico un resultado final Ferva CB La Mojonera 65- CD Roquetas 34
El equipo entrenado por Salma y Rubén pone el broche de oro a una temporada de crecimiento y diversión donde las jugadoras han progresado notablemente sobre todo técnicamente
Para su entrenadora “ estamos muy felices por el equipo y por las jugadoras las cuales se han esforzado en cada entrenamiento y han demostrado su carácter y ganas de mejorar
ha sido una gran temporada tanto en lo deportivo como en lo personal”
A la entrega de trofeos asistió el alcalde de La Mojonera José Miguel Hernández y el Vicepresidente de la Federación Andaluza de Baloncesto José Cara quienes al finalizar el encuentro entregaron los trofeos y medallas a ambos equipos ante la numerosa afición
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día
¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Provincia
El Instituto Geográfico Nacional recoge este último movimiento sísmico
Sin contar con los movimientos sísmicos que se han dejado notar este pasado mes de abril en el Mar de Alborán (que por su cercanía puede tener alguna influencia en Almería)
en la provincia se han registrado durante los últimos 30 días seis pequeños temblores de tierra
Estos han tenido como epicentro seis municipios diferentes de la provincia: Balanegra
El último de ellos se producía en un municipio del Poniente, Balanegra, a las 21:32 hora local. De 1.5 de intensidad en la escala sismológica de Richter se producía a 13 kilómetros de profundidad, según la información recogida en la página web del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Con la misma intensidad se producía un temblor en Berja el pasado día 26
En Sata Fe de Mondújar se producía un pequeño movimiento sísmico de 1.7 de magnitud a una profundidad de 7 kilómetros y que se producía a las 9:23
Según recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su página web
Este fue de 1.8 de magnitud en la escala de richter y tenía lugar a una profundidad de 6 kilómetros
se producía otro pequeño temblor en el municipio de Alhabia
con una intensidad de 1.6 y a una profundidad de 7 kilómetros
El sexto y último de estos movimientos sísmicos tenía lugar en Turrillas el pasado día 5
De 1.7 de magnitud en la escala de richter se producía a 12 kilómetros de profundidad
Hay que recordar que la provincia de Almería se sitúa en una zona de gran actividad sísmica y en las que estos movimientos son frecuentes
Tres hombres de 21, 36 y 45 años se encuentran ingresados en dos hospitales de la provincia de Almería tras sufrir heridas de bala en un tiroteo registrado este lunes en el municipio de La Mojonera
Fuentes de la Comandancia de Almería han señalado a EFE que se investigan las causas del tiroteo
aunque los primeros indicios apuntan a un enfrentamiento entre distintas personas que portaban armas y con vínculos con el narcotráfico
este enfrentamiento "habría precipitado los hechos" hasta acabar en el tiroteo
Otras fuentes cercanas a la investigación han señalado que se produjo en la zona de 'Los Cortijillos' y que
no se ha detenido a ninguno de los implicados
Desde el Hospital Universitario de Poniente de El Ejido han indicado a EFE que este lunes por la tarde llegaron tres varones con heridas de bala
pero el tercero ha sido derivado al Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
Desde el Hospital Torrecárdenas han aclarado
que se encuentra en sus instalaciones está en reanimación
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Jarquil acaba de entregar a Cooperativa La Victoria
fertilizantes especiales y fito fortificantes agrícolas
ha contado con un presupuesto que ronda los 1.450.000€
Jarquil ha cumplido en todo momento con los plazos establecidos
Jarquil ejecuta obras de construcción y rehabilitación
abarcando diversas áreas: edificación industrial
unida a sus estrictos controles al servicio de la calidad
la convierten en la solución idónea para el desarrollo de cualquier proyecto de construcción
La compañía ha comenzado las obras de Houseas en medio de una enorme expectación y un gran interés por sus 141 viviendas en altura de altas calidades de 2
La promotora ha vendido ya más de 50 unidades un comprador mayoritariamente nacional y que desea una casa de calidad y con todas las comodidades próximas
Más de 2.000 turistas llegados en barco visitarán la ciudad de Almería y la provincia
La presidenta de la APA y el concejal de Turismo dan la bienvenida hoy al Scenic Eclipse en su primera escala al puerto almeriense
compañía internacional dedicada a la relajación del cuerpo y la mente con el agua como elemento principal
Una Experiencia AIRE ofrece una relajación única a través de exclusivos baños termales y masajes corporales
está presente en 8 ciudades tanto del territorio nacional como del internacional
Los centros AIRE siempre están ubicados en edificios emblemáticos
respetando su esencia y la estructura del espacio
“Gracias a este nuevo aparato de última generación los pacientes de patologías anorrectales
pueden recuperarse mucho más rápido y con menos dolor”
destaca la precisión y seguridad del láser diodo en el abordaje de estas patologías
El producto está diseñado para la fase reproductiva de la planta y busca estimular los procesos de nutrición para mejorar el rendimiento y la calidad
La compañía experimenta un notable crecimiento en cuanto al volumen previsto para este 2025 con respecto a la campaña anterior
que resolverán los problemas de erosión sufridos en el tramo costero al sur del puerto carbonero
Las salinas del Grupo Salins ofrecerán por primera vez una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades de las salinas y el proceso de extracción de su Flor de Sal
El público tendrá acceso a las montañas de sal
donde estarán en contacto directo con la flora y fauna de esta privilegiada localización
Sal Costa pone en valor el patrimonio natural y la tradición salinera de Almería
Cosentino sigue ampliando su red de showrooms en este 2025 con una nueva apertura en Monterrey
consolidando así su presencia en el país azteca
La Autoridad Portuaria de Almería posiciona ‘De nuestro puerto al tuyo’ en Alemania
La difusión de la campaña se prolongará hasta el 8 de junio en español
cirujano general y del aparato digestivo en Vithas Almería y referente en la técnica laparoscópica para la corrección de la diástasis abdominal y participarán como ponentes el Dr
y las fisioterapeutas Paola García Miranda y Laura Ramírez Álvarez
La charla tendrá lugar el jueves 24 de abril de 17:30h a 18:30h en el salón de actos del hospital
La entrada es gratuita con inscripción previa hasta completar aforo
Inmho incorpora 300 comunidades de propietarios y más de 10.600 propiedades a su cartera
El equipo de Fincadelia en Almería mantendrá el mismo servicio directo y personalizado
pero ahora contará con el respaldo de las innovadoras soluciones de Inmho
la empresa administra más de 85.500 propiedades y unas 2.370 comunidades
La nueva organización sigue los principios de eficiencia
La empresa adopta la buena práctica de separar las funciones de presidente y consejero delegado
hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la compañía
asumirá el cargo de consejera delegada el 14 de abril
Francisco Martínez-Cosentino continuará siendo presidente
Eduardo Cosentino asumirá la Vicepresidencia Ejecutiva
incorporando las áreas de Marketing & Negocio Digital
Expansión y Pricing a sus responsabilidades globales de negocio
Álvaro de la Haza será director general corporativo
función que compatibilizará con la dirección del Family Office
La compañía refuerza su presencia en el país
dónde ya disponía de cuatro almacenes o Centers con el nuevo Cosentino City de Múnich
La presidenta de la APA y la alcaldesa de Almería visitan las obras del acceso directo de la N-340
que descongestionará la entrada de la ciudad más saturada de tráfico
El Varadero aumentará la oferta de espacios con historia y encanto para eventos en Almería
Los billetes de la aerolínea incluyen equipaje de mano
aperitivo gourmet y vuelos en conexión a cualquier aeropuerto de Canarias para todas las tarifas
La APA da cuenta en el Consejo de Administración del último informe de auditoría de la Intervención General del Estado que valora positivamente la prestación de servicios portuarios en los puertos de Almería y Carboneras
Rosario Soto agradece el apoyo de los consejeros a la gestión de la APA en su objetivo de consolidarse en el sistema portuario
captar más inversión y crear oportunidades de empleo
El resultado operativo (ebitda) en 2024 fue de 240 millones de euros
mientras que el Beneficio Neto alcanzó los 66 millones de euros
La compañía invertirá más de 430 millones de euros en los próximos tres años para aumentar su capacidad productiva y la capilaridad en activos comerciales
Según los datos de la Consejería de Salud de Andalucía
en Almería el 94,4% de las chicas nacidas entre 2006 y 2011 y el 93,8% de los chicos se vacunaron contra el virus del papiloma humano (VPH)
El hospital Vithas Almería está acreditado como centro de vacunación
El objetivo es recaudar los 32.000€ necesarios para abrir ‘El Espacio Azul’ del Hospital Torrecárdenas de Almería
La recaudación permanece abierta para particulares y empresas hasta finales de mes
El dinero que sobrepase esta cantidad se destinará a apadrinar las Charlas Azules
en la que los protagonistas son jóvenes que hablan de problemas de salud mental
La finalidad es ayudar a las familias a comprender la realidad que viven estos adolescentes
Web desarrollada por GuadalTech
La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa)
han inaugurado hoy en el centro Ifapa de La Mojonera (Almería) una jornada sobre la mejora de la salud del suelo en la horticultura
que ha reunido a más de 100 profesionales del sector entre productores y técnicos
busca impulsar el desarrollo de portainjertos resistentes a enfermedades de virus y hongos que se transmiten por el suelo
además de dar a conocer la eficacia de técnicas como la biosolarización y la biofumigación para la desinfección de suelos contaminados con virus
La jornada ha contado con cinco ponencias de expertos del centro Ifapa de La Mojonera y un coloquio con los participantes para abordar ámbitos como la desinfección
los portainjertos y la resistencia a enfermedades de suelo
los especialistas han abordado en sus intervenciones diferentes aspectos de la salud del suelo para mejorar la producción y la sostenibilidad de las explotaciones
el investigador Pedro Gómez ha tratado durante la actividad el ámbito de la diversidad agronómica para nuevas resistencias
mientras que el investigador Miguel de Cara ha explicado el cribado de la colección de mutantes del Ifapa en cuanto a la resistencia a hongos de suelo en cucurbita
la investigadora Leticia Ruiz ha hablado a los participantes sobre el pasado y el presente de los tobamovirus en cucurbitáceas
especialmente el caso de la enfermedad causada por el virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV)
coordinador del proyecto de gestión integrada de plagas para cultivos de invernadero
ha tratado la biosolarización y la biofumigación de suelos contaminados por este virus
el investigador Israel Guerrero ha abordado el desarrollo de portainjertos resistentes a CGMMV
Esta jornada de transferencia del conocimiento se enmarca en el proyecto del Ifapa “Mejora integral de la horticultura: nuevos materiales y resistencia a enfermedades en cucurbita y diversificación con cultivos alternativos”
una línea de trabajo coordinada por la investigadora Leticia Ruiz y cofinanciada con fondos europeos FEDER
La importancia del suelo como recurso en la agriculturaEl suelo es un recurso clave para la producción
sanos y libres de patógenos para conseguir producciones rentables
el estado del suelo y de las funciones que desempeña está recibiendo una atención creciente por parte de agricultores y técnicos.
La infección del suelo puede impedir el desarrollo de cultivos posteriores
la prevención destaca como la mejor barrera ante problemas causados por hongos
nematodos o virus.La resistencia genética es una de las herramientas que mejores resultados ofrece en esta materia
por lo que uno de los objetivos de centro Ifapa de La Mojonera es aportar soluciones a los distintos retos que enfrenta el sector hortícola de Andalucía en este ámbito
Los trabajos realizados por los investigadores del Área de Mejora Genética y Biotecnología y de Protección de Cultivos del Ifapa expuestos durante esta jornada van dirigidos al desarrollo de cultivos libres de patógenos que se acumulan en el suelo y
hacia una agricultura más productiva y sostenible
de manera que el desarrollo del sector no comprometa el de las futuras generaciones.
la jornada ha tenido como eje central la búsqueda y el desarrollo de materiales resistentes a hongos y virus de suelo como alternativas al control químico
para lo que es imprescindible aprovechar la diversidad agronómica vegetal.
organismo público de investigación adscrito a la Consejería de Agricultura
apuesta por albergar y caracterizar esta diversidad a través del Banco de Germoplasma de Hortícolas
Dicha infraestructura localizada en el centro Ifapa de La Mojonera garantiza poder usar la diversidad como fuente de caracteres agronómicos como la resistencia
El centro Ifapa La Mojonera ha preparado una acción formativa que se llevará a cabo en el propio centro entre los días 18 de marzo y 30 de abril
Se trata del curso Cualificación de técnicos en producción integrada de productos agrícolas y ganaderos.
Entre los temas que se van a tratar están:
-Conceptos básicos de la producción Integrada: concepto y objetivos
-Gestión de explotaciones de Producción Integrada
-Manejo de la aplicación informática para registro de explotaciones en producción integrada PRIN Móvil
-Técnicas agronómicas en Producción Integrada: preparación del terreno y plantación; nutrición; fertilización; tecnología del riego
-Técnicas ganaderas en Producción Integrada: descripción de las instalaciones; alojamientos y corrales; tipo de ganado
-Control integrado de plagas y enfermedades: ciclos biológicos
-Prevención de riesgos laborales y medioambientales
-Normativa vigente sobre Producción Integrada: situación actual en Andalucía
El Sábado 31 de Agosto en Pista Complejo Deportivo "José Miguel Domingo" - La Venta el Viso - La Mojonera inscripciones 16:00h comienzo de la competición 16:30
Categoría Absoluta inscripciones 18:00h comienzo 18:30h
Inscripciones y autorizaciones en el pie de pagina
V Sede 31 de Agosto en La Venta el Viso - La Mojonera
8.- CONTROL Y CLASIFICACIONES O INSCRIPCIONES
El sistema de puntuación será el siguiente:
Por clasificación en cada torneo: 1º clasificado: 10 puntos/torneo
El Comité de competición será el de la Federación Andaluza de Baloncesto
Se entregarán premios en las distintas sedes:
A través de ésta actividad se ayuda al niño/a a desarrollar su proceso de maduración motriz y psicológica
además de facilitarle el acceso a la comunicación
la creación y la capacidad de pensar y razonar tomando el juego con eje vertebrador y en torno al cual giran todas las tareas y actividades planteadas
evitando la especialización deportiva precoz
La psicomotricidad/ baloncesto es una actividad deportiva con muchísimos beneficios entre los que cabe destacar:
· Desarrolla la concentración y la rapidez de reflejos
· Estimula la agilidad y las habilidades locomotrices además de aportar una gran resistencia
· Enseña valores tan importantes como la cooperación
El Club Baloncesto La Mojonera cuenta con entrenadores/as altamente cualificados con amplia experiencia pedagógica y formativa
El Club desarrolla la escuelas en la magnificas instalaciones del pabellón del CEIP 10 de Abril y del pabellón de deportes de La Mojonera de lunes a jueves en horario de tarde estando las inscripciones abiertas
Aquellas personas interesadas en inscribir a su hijo/a tiene que ponerse en contacto con los entrenadores/as del club o en las instalaciones deportivas
Un tiroteo se ha saldado con tres heridos por arma de fuego
todos varones, en el municipio de La Mojonera
según informan a D-CERCA fuentes de la Guardia Civil.
Los hechos tuvieron lugar sobre las siete de la tarde del pasado lunes
Dos de las víctimas han sido ingresadas en el Hospital Universitario del Poniente
ha tenido que ser trasladado al Hospital de Torrecárdenas en Almería capital
podría tratarse de un enfrentamiento entre varias personas relacionado con el narcotráfico o el petaqueo
aunque de momento no se descarta ninguna hipótesis
La Comandancia de Almería confirma que se ha abierto una investigación para esclarecer estos hechos y que no hay ningún detenido.
El equipo que ha disputado cuatro encuentros antes del parón navideño ha ido manifestando una notable mejoría tanto a nivel colectivo como individual de todos sus jugadores
para los cuales esta temporada es su primer contacto con el baloncesto
El equipo Bar Kerone está entrenado por Antonio Rivas
Manu Iborra y Raúl Fernández está entrenando a un buen nivel pero sobre todo con muy buen ambiente donde los jugadores se divierten y aprenden
El equipo formado por 18 jugadores espera el regreso de la competición después del parón navideño para seguir mejorando
El siguiente encuentro será el día 12 de Enero en el pabellón de La Mojonera ante el Toyo Basket
La Foodineta
La Mojonera celebrará su primer concurso de gastronomía tradicional con un jamón como premio
la provincia de Almería ha sido testigo de un fenómeno meteorológico que no ha pasado desapercibido
Un mes inusualmente lluvioso ha dejado más de 300 litros de agua por metro cuadrado en varios puntos de la provincia
Y aunque los almerienses no estamos acostumbrados a las lluvias constantes
esta situación ha traído consigo algo muy positivo: la llegada de una de nuestras tradiciones más sabrosas
uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía local
es la excusa perfecta para disfrutar de este manjar
fritos o secos o cualquier fruta de temporada para darle un toque de frescor a esas copiosas migas
tradición y sabor es la que inspira el evento que tendrá lugar este domingo 16 de marzo en La Mojonera
el Ayuntamiento de La Mojonera y la Asociación El Cohete de Oro han preparado un evento gastronómico único: el primer Concurso de Comida Tradicional de la localidad
Esta es la oportunidad perfecta para disfrutar de nuestra cultura culinaria y demostrar que los almerienses sabemos cómo sacar lo mejor de lo que nos da la tierra
especialmente cuando se trata de comida casera
Si bien las migas son un emblema gastronómico
no será la única propuesta a degustar en este concurso de cocina popular
El concurso estará centrado en dos de los platos más típicos y queridos por los almerienses: las migas y el choto
La miga tiene tantas versiones como cocineros en la provincia
y acompañarlas con una gran variedad de ingredientes: chorizo
¿Quién no tiene su toque secreto para darles un sabor único
es otro de los platos más representativos de nuestra gastronomía
pero cada cocinero le da su toque personal
Si eres un amante de la cocina tradicional
este concurso es tu oportunidad de mostrar tu talento y
llevarte el jamón que será el premio para los cuatro primeros clasificados
Este primer concurso no solo es una cita gastronómica
sino también una oportunidad de disfrutar de una jornada en familia
El evento dará comienzo a las 11:00 horas en el Centro de Usos Múltiples de La Mojonera
y allí se vivirá una fiesta de sabores y tradiciones
Los asistentes podrán disfrutar de una barra con comida y bebida a precios populares
ideales para pasar un buen rato con amigos y familiares
no faltará el puesto de Los Vinos del Cohete
donde podrás degustar algunos de los mejores caldos de la región
la música también será un ingrediente clave de esta jornada: el grupo Los Pejudi-K2 pondrá la banda sonora en directo
mientras que un DJ mantendrá el ambiente animado durante toda la jornada
Si eres un experto cocinero o simplemente te apasiona la comida tradicional almeriense
este concurso es tu oportunidad para brillar
Las inscripciones para participar en los concursos de migas y chotos están abiertas
Puedes apuntarte llamando al teléfono 697 812 918 y preguntar por Ángel Cara
o al 678 736 699 para obtener más información desde el Área de Deportes
todos los participantes recibirán un mandil para mostrar con orgullo su participación en este evento único
Este proyecto transformador renovará el corazón del municipio y pondrá en valor su identidad
El Ayuntamiento de La Mojonera anuncia con la presentación del primer boceto de la futura Plaza de la Constitución y su entorno urbano
busca convertir este espacio en un punto de referencia para la convivencia
Con una inversión estimada de 1.500.000 euros
pensado para acoger eventos y rendir homenaje a la historia del municipio
se contempla la ampliación del área útil con un nuevo pavimento reforzado
la instalación de mobiliario urbano renovado
pérgolas para sombra y paneles informativos sobre la evolución de La Mojonera desde su origen como pueblo de colonización hasta la actualidad
Este proyecto está creado por el estudio de Arquitectura y Paisajismo 'Paissano'
ha destacado la importancia de esta iniciativa para el municipio: "Este proyecto no solo representa una mejora urbanística
sino que simboliza el compromiso de este Ayuntamiento con la calidad de vida de nuestros vecinos”
“Queremos que esta plaza sea un punto de encuentro
un espacio donde la historia y la modernidad se den la mano para el disfrute de todos los ciudadanos"
fomentar la cohesión social y ofrecer un entorno accesible y sostenible para las generaciones futuras"
El diseño incorpora una gran pérgola con muros anchos y celosía inspirada en las viviendas tradicionales
reforzando el vínculo con las raíces locales
se apostará por la sostenibilidad con la inclusión de espacios verdes
especies beneficiosas para la biodiversidad y jardines colgantes que aportarán frescura y color al entorno
La remodelación también abarcará las áreas adyacentes
La calle Iglesia será ampliada para priorizar el tránsito peatonal y garantizar un entorno libre de barreras arquitectónicas
se habilitarán nuevos bancos en las inmediaciones de la iglesia
respondiendo a una demanda frecuente de las familias que acompañan a sus hijos al colegio y de quienes disfrutan del espacio público
"Este es un proyecto que honra nuestras raíces y nuestra gente
desde los mayores hasta los niños que crecen aquí
que refleje lo que somos y lo que queremos seguir siendo"
en la entrada principal se instalará un hito con el símbolo emblemático y característico del municipio
mientras que una línea visual recorrerá el casco urbano como una guía simbólica que se mantendrá en futuros proyectos de mejora urbana
esta transformación representa un homenaje a la historia
la identidad y el esfuerzo de todos los que han construido La Mojonera con trabajo
Guardia Civil y Policía Nacional han detenido a los responsables de dos asaltos violentos contra los trabajadores de una empresa en La Mojonera y Almería Capital a los que arrebataron más de 100.000 euros en metálico
la Operación Overhead ha permitido el arresto de cuatro supuestos implicados en estos hechos que tuvieron lugar entre finales de 2023 y principios de 2024.
El Club Gimnasia Rítmica La Mojonera ha vuelto a completar un buen fin de semana logrando varias medallas en su participación en el Torneo Adonia de Vícar
el club logró colgarse cinco medallas: dos de oro y tres de bronce
El primer puesto fue para Nerea López (junior copa) y Laura Amat (benjamín escuela)
el bronce fue para Fernanda Haro (junior copa)
el conjunto benjamín precopa y Beatriz Nora (individual copa junior)
en la jornada del domingo se consiguieron dos oros y tres platas
El oro fue para Alba Sánchez (individual pelota copa infantil) y Nagore Antúnez (copa prebenjamín)
mientras que las medallas de plata las ganaron Lucía Ibáñez (precopa infantil)
María Romero (alevín individual) y Tina Ziliskaiten (base individual infantil 2011)