ESCplus España
Tu punto de referencia alternativo sobre la música y fiestas de toda Europa
y todo lo relacionado con el festival de Eurovisión y NFs
El St. Jakobshalle de Basilea ha abierto sus puertas para recibir a los artistas del Festival de Eurovisión 2025 de cara a los primeros ensayos individuales con los que perfilarán sus actuaciones
Este domingo 4 de mayo, tras su ensayo al inicio de esta segunda jornada, Kyle Alessandro, representante de Noruega en el Festival de Eurovisión 2025
ha tenido que someterse a una cirugía de urgencia para extraerle una muela del juicio justo después de bajarse del escenario
Según informa la emisora NRK citando al jefe de delegación Mads Tørklep
el cantante apenas pudo completar su primera toma de contacto con el escenario del certamen
Kyle ha estado tomando analgésicos fuertes para evitar el dolor y poder ensayar por primera vez
le ha sido complicado cantar ante la imposibilidad de abrir la boca
“Apenas pudo abrir la boca esta mañana temprano y tomó analgésicos fuertes para poder completar los ensayos”
jefe de la delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Después de salir del recinto, Kyle Alessandro ha sido trasladado al servicio de urgencias dentales para extraer la muela y evitar que la infección se extendiera
El dentista creyó oportuno la operación ambulatoria para que el tejido de las encías no se viera afectado
El propio artista ha compartido en sus redes sociales una imagen con la muela en cuestión
aunque le han recomendado reposo y que evite el ejercicio físico y cantar
su segundo ensayo individual podría verse afectado
apenas un par de días después de la operación
Los bailarines y el resto del equipo ensayarán por su cuenta
aunque desde NRK confirman que el primer ensayo ha sido muy satisfactorio pudiendo completar tres pases
“No le di mucha importancia y pensé que probablemente desaparecería al cabo de unos días
pero desde entonces el dolor sólo ha ido empeorando
Empezamos el día con el primer ensayo en la arena y salió muy bien”
por lo que tuvimos una cita de urgencia en el dentista
representante de Noruega en el Festival de Eurovisión 2025
había mucho que hacer en los próximos días
Este lunes estaba previsto una serie de ensayos fuera del recinto junto a entrevistas con la prensa internacional
Muchas veces nos ponemos mal cuando nos extraen una muela del juicio
por lo que se nos hace difícil realizar las actividades planificadas”
“Ahora que está en forma y listo para cantar
jefe de delegación de la Noruega en el Festival de Eurovisión
Kyle Alessandro Helgesen Villalobos (2006) nació en Levanger y se creció en Steinkjer y Trondheim
El joven artista y productor musical ha estado involucrado en la música desde que era pequeño. Con solo 10 años, impresionó en el programa de TV 2 ‘Norske Talenter’. Kyle Alessandro se inspira en una amplia gama de géneros musicales y culturas
desde Sudamérica y Japón hasta la música folclórica noruega y en instrumentos como el langeleik y el violín
aprovechó para reinventarse como músico y artista
Exploró sus raíces multiculturales noruegas y españolas
perfeccionó sus habilidades como productor y trabajó con entrenadores vocales de Hawái
Su nueva etapa trajo un sonido fresco y una discografía renovada como en su sencillo «Solo»
inspirado en experiencias personales que reflejan su crecimiento tanto artístico como personal
En 2025, regresó a Melodi Grand Prix
con la canción «Geronimo» como parte del grupo Umami Tsunami
Kyle Alessandro con «Lighter» gana el Melodi Grand Prix 2025 y representará a Noruega en Eurovisión 2025
«Lighter» fue escrita y producida por Kyle Alessandro y Adam Woods
La canción está inspirada en la madre de Kyle
quien recientemente superó un tratamiento contra el cáncer
Con la frase “I’ll be my own lighter” (Yo seré mi propia luz)
el cantante expresa su deseo de encontrar esperanza y luz
A través de una letra que busca ser inspiradora
el artista expresa sentimientos de lucha y superación
poniendo el foco en la importancia de encontrar apoyo en los demás y mantener una actitud positiva
el cantante quiere ser “su propia luz” capaz de iluminar tanto su camino como el de otros
cosecha nada más y nada menos que tres victorias, en 1985 con la canción «La Det Swinge»
en 1995 con «Secret Garden» y la última vez en 2009 con la canción «Fairytale» de Alexander Rybak. A pesar de estos éxitos
el país también tiene el récord en ser el país que más veces ha quedado con “cero puntos”
cuatro en concreto y también tiene el récord en ser el país que más veces ha quedado en última posición
En el festival celebrado en 2023 en Liverpool (Reino Unido), Noruega finalizó en un 5º lugar con un total de 268 puntos gracias a Alessandra Mele y su «Queen Of Kings»
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón
la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La asociación de la Policía Local ‘Virgen de Monserrate’ de Orihuela iluminará
la Cruz de la Muela de la Sierra de Orihuela el viernes 2 y el sábado 3 de mayo
con motivo de la conmemoración de la festividad de la Cruz
Todos los que quieran participar en el evento pueden acompañar a los miembros de la asociación a lo alto de la montaña de 500 metros de altitud usando un calzado cómodo y adecuado
disponiendo de linterna con buena iluminación y llevando algo de ropa de abrigo
Los agentes que participarán en este símbolo de Orihuela
que data de 1411 y que se verá desde gran parte de la comarca
colocarán un generador y unos 200 metros de cable con luces led
que será subido a lo alto de la sierra en helicóptero
han colaborado ‘Iluminaciones Granja’
que pone a disposición de la asociación el material necesario para iluminar la Cruz
El Teatro Circo de Orihuela se llenará de risas este fin de semana
Torrevieja avanza en la creación de aparcamientos disuasorios
Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting
El Ayuntamiento de La Muela ha aprobado la Liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2024
De acuerdo con los datos facilitados por el consistorio
en los Derechos Reconocidos Netos (ingresos) se han alcanzando 17.359.433,40 euros
mientras que las obligaciones reconocidas netas (gastos)
Estas cifras arrojan un resultado presupuestario positivo de 6.772.230,77 euros
y un resultado presupuestario ajustado de 6.384.946,67 euros
El remanente de tesorería para gastos generales se eleva a 16.192.448,30 euros
los datos reflejan que la deuda municipal de 18.804.300,02 euros del consistorio en 2015
año en el que asumió la alcaldía Adrián Tello (CHA)
El Acta de Arqueo resultante de la Liquidación del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela en el ejercicio 2024 refleja un saldo positivo de 21.220.947,56 euros en las cuentas bancarias y cajas municipales
en febrero se han llevado a cabo las incorporaciones de remanentes de crédito del ejercicio 2024
destinando un total de 2.141.560,99 euros a inversiones y mejoras en la localidad
El consistorio también ha preparado las modificaciones presupuestarias que se presentarán en el pleno para su aprobación
con el remanente de tesorería como respaldo financiero
También destaca la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) tras la Modificación de la Ordenanza Fiscal Número 5 en los ejercicios 2020 y 2024
Estas reducciones supondrán una disminución de 873.598,87 euros de la recaudación municipal en 2025
climatizará el centro médico y sustituirá los filtros de la estación de tratamiento de agua potable tras aprobar el Pleno una modificación presupuestaria de 206.901,42 euros
La partida corresponde a la parte que tiene que asumir el consistorio dentro de las actuaciones programadas para el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de la Diputación de Zaragoza del año 2025
en el que La Muela recibirá 669.481,57 euros
De esta forma se podrán acometer las obras del Proyecto de Instalación de Climatización del Consultorio Médico
el centro dispone de un sistema de refrigeración mediante la producción de agua caliente con caldera de gas
producción de agua fría mediante enfriadora agua aire y un colector común para sistema a dos tubos frío o calor desde donde se alimentan los diferentes unidades terminales"
ha sufrido varias averías en los últimos años: "En este momento la enfriadora tiene un compresor averiado
por lo que hemos decidido sustituirla por otra de las mismas características"
Tello también ha dado parte de los problemas que presentan varias válvulas de mariposa
"que no cierran adecuadamente" y el sistema de producción de agua caliente sanitaria (acs) mediante placas solares
por lo que se procederá a sustituir las válvulas de mariposa así como el sistema de acumulación y producción de agua caliente sanitaria solar de 150 litros con sus dos placas manteniendo la actual distribución de tuberías"
se acometerá el Proyecto de la Sustitución de los Filtros de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Muela
"Las obras consistirán en los trabajos de sustitución de los tres estanques existentes de la segunda etapa de filtración"
La actuación incluye el vaciado de las cargas filtrantes de los tanques existentes mediante un camión cisterna
incluyendo transporte hasta vertedero autorizado
La desconexión hidráulica de los tranques existentes y el desmontaje de la red de válvulas y tuberías necesarias para ello
También se procederá a la retirada de los tanques existentes a un vertedero autorizado; la instalación de tres nuevos tanques de acero al carbono revestido con pintura epoxi alimentaria
de 7.4212 litros de capacidad unitaria y peso vacío de 20.500 kilos
La posición será la misma de los tanques desmantelados y quedará reflejada en el Plano número 4
se procederá a la conexión de las válvulas de corte retiradas sin alterar el trazado de la red hidráulica
al llenado de los tanques con material granular de diferentes tamaños --cargas filtrantes--; la puesta en marcha de la instalación; así como la limpieza y análisis del agua para comprobar la calidad del tratamiento de decantación
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM)
una vez resuelto el periodo de información pública se aprueba el proyecto de construcción y se puede iniciar el procedimiento para adquirir los terrenos necesarios para avanzar en las obras
El Gobierno regional concreta la conexión del abastecimiento de La Muela para garantizar agua y desarrollo sostenible
RUBÉN SOBRINO_ AVANCES OBRAS DE CONEXIÓN ABASTECIMIENTO LA MUELA
RUBÉN SOBRINO_ COMPROMISO MEJORA CICLO AGUA EN ABASTECIMIENTO
Estás utilizando un navegador obsoleto. Por favor, actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia
La tarde del domingo ha estado marcada por el deporte
la alegría y la tradición con la celebración de una nueva edición de “Los Mayos en Bi..
El Ayuntamiento ha dado a conocer el fallo del jurado del Concurso de Mayos 2025
que un año más ha llenado las calles del municipio de figuras satíricas
tradición popular y mensajes reivindicativos
Una vez celebrada la edición 2025 del Concurso de Cruces con motivo de la Fiesta de Los Mayos 2025
El Pabellón Adolfo Suárez ha sido escenario este sábado de los XXVI Juegos de Judo “Los Mayos”
Ya está todo preparado para dar comienzo a las Fiestas de los Mayos 2025
Adopta un amigo para toda la vida. Los animales se entregarán Identificados con microchip; Vacunados contra la rabia; Desparasitados y Esterilizados.
Horario de apertura al público de 18:00 horas hasta las 24:00 horas (excepto viernes
sábados y vísperas festivos: 26 y 27 abril
se podrá acceder a las atracciones al precio de 1,5 €.
La Fiscalía pide una pena de 4 años de cárcel para un joven que fue interceptado por la Policía Local el año pasado con 2 gramos de cocaína y 119 de hachís
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Alcanza los 65 supermercados en esa provincia con este establecimiento de 237 m² atendido por cuatro empleados que ofrece 1.900 referencias
BonÀrea Agrupa ha inaugurado este viernes su primer establecimiento en La Muela (Zaragoza)
la cadena alcanza los 65 supermercados en esta provincia
Además es la tercera en la comarca de Valdejalón
después de las de La Almunia de Doña Godina y Épila
La nueva tienda cuenta con una superficie de 237 m² y ofrece variedad de productos de proximidad frescos y un total de 1.900 referencias
dispone de aparcamiento para clientes y ha generado cuatro puestos de trabajo
Su horario es de 9:00 a 21:00 de lunes a sábado y domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas
BonÀrea Agrupa pone en valor su modelo para realizar una "integración vertical completa sin intermediarios"
ha ido incorporando en su estructura productiva
empresarial y comercial todos los elementos necesarios para una integración que permite cerrar el ciclo productivo de los alimentos: realiza y controla toda la alimentación
elaboración de productos y logística
así como comercialización directa hasta el consumidor final
En 2025, la compañía prevé abrir 40 establecimientos
la mitad serán tiendas nuevas y el resto traslados y ampliaciones
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
y permitirá ver la cruz iluminada desde amplios puntos de la Vega Baja
El Ayuntamiento de la Muela ha aprobado, en sesión plenaria, una modificación presupuestaria de 3.480.480,63 euros a cargo del Remanente de Tesorería que, con laliquidación del ejercicio de 2024
Esta cuantía se va a destinar a varias acciones dentro de la que destaca el proyecto para solucionar la deficiencia de presión de agua en el Casco Urbano tras las recomendaciones de la empresa concesionaria de este servicio público y ante el aumento de la población
que ha pasado de 1.351 habitantes en el año 2000 a 6.564 habitantes en 2025
Esta partida igualmente se destinará al proyecto de Renaturalización del Patio del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) "Gil Tarín"
así como a la mejora de infraestructuras deportivas en este municipio de la provincia de Zaragoza
La cuantía también comprende otras actuaciones como la instalación de cámaras de videovigilancia tras la autorización de la Delegación del Gobierno en Aragón
así como a la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales y deportivas
ha destacado la importancia de permitir mejorar las infraestructuras y prestaciones del municipio con este tipo de actuaciones sobre las que ha indicado que son posibles por el hecho de haber terminado de pagar la deuda que tenía el consistorio y que
dos de los cuatro heridos graves también residen en la localidad de la comarca de Valdejalón
El tribunal de la Audiencia Provincial considera que no se ha probado que el hachís y la cocaína que le interceptó la Policía Local fueran para su venta
Con fecha 25 de noviembre quedaba fijada desde el Ayuntamiento cacereño la fecha para el desalojo del CSOA La Muela
espacio ocupado situado en un inmueble de propiedad municipal en la calle Juventud
hasta que se procedió a su ocupación y acondicionamiento hace ya unos meses
estaba en una situación de abandono y franco deterioro
en las inmediaciones de la Charca del Marco y la Ribera
lleva varios meses de ocupación sin ningún incidente ni queja registrados entre el vecindario
y procede de una expropiación decretada hace más de una década
tiempo en el que el local se había ido convirtiendo en un basurero cuyas puertas estaban abiertas
Fue con la llegada del colectivo que conforma el Centro Social Okupado Autogestionado (CSOA) que pasó
a conformarse como un espacio donde se han sucedido múltiples actividades culturales
El grupo que dinamiza La Muela está constituido por personas de distintas edades y perfiles y se reclama asambleario
Como ya señalaban a El Salto Extremadura al poco de iniciar su andadura
“todas las actividades dentro de la Muela son colaborativas
Esto significa que todas las personas pueden tomar iniciativas y responsabilidades
pasando a formar parte de un equipo multidisciplinar con muchas ganas de hacer y de aprender”
a pesar de las evidentes mejoras y acondicionamiento del local
y tras docenas de actividades de todo tipo con una respuesta ciudadana positiva
el procedimiento oficial para su desalojo ha seguido todos los pasos anunciados y previstos
Tras el informe de la Policía Local del 18 de julio elevado ante la Junta de Gobierno ordinaria de la ciudad
se pasó a un segundo informe policial del 31 de julio
con fecha 23 de agosto se abrió el trámite para recuperar de oficio la parcela ocupada
Siguió automáticamente la apertura del plazo de alegaciones que
quedaba una orden de precinto emitida a principios de septiembre
Con el pleno del Ayuntamiento del 17 de octubre manifestándose a favor del desalojo y activando un plazo para el mismo
finalmente se ha llegado al 25 de noviembre
día en el que este debería haberse consumado
dicho desalojo puede producirse en cualquier momento
el planteamiento es claro: la permanencia en el espacio ocupado
desarrollando sus actividades con normalidad y persistiendo en su proyecto
Así, la semana pasada se han desarrollado unas jornadas de “resistencia” con diversos actos y talleres desde los que implicar a la ciudadanía en la supervivencia y mantenimiento de la ocupación
Como señalan en un comunicado: “no ha cambiado nada desde que se inició el proceso de recuperación de oficio
Lo que quiere el ayuntamiento es recuperar el espacio para volverlo a dejar a su suerte
un lugar abandonado donde se han llegado a realizar incluso peleas de perros hace unos años
sólo quiere que nos vayamos de allí por hacer las cosas de forma diferente
no hemos recibido visitas policiales por quejas de vecinos
hemos desbrozado incluso el exterior para evitar riesgos de incendio
libre y gratuito para toda la ciudadanía de Cáceres
Y no hemos pedido permiso para hacer nada de todo esto
el CSOA ha adelantado su pretensión de ampliar objetivos
también, “una alternativa habitacional para algunas personas que lo necesitan
Para ello se están adecentando más edificios del espacio que hasta ahora tenían muy poco uso pero están en muy buen estado
como así nos han confirmado personas cercanas al espacio que trabajan en el sector de la construcción”. En el terreno jurídico
se ha dado a conocer la decisión de interponer un recurso contra la recuperación de oficio iniciada por el Ayuntamiento
Como concluyen, “creemos que estamos legitimados a utilizar el espacio y que el cierre del CSOA La Muela supondría una gran pérdida para la ciudad de Cáceres y sus ciudadanas”
La pelota está en este momento en el tejado del gobierno municipal
el mensaje es claro y habla de continuar y de resistir: “invitamos a toda la ciudadanía de Cáceres a acercarse a estas jornadas de resistencia del espacio
tanto a las personas que ya conocen y estiman La Muela como a esas nuevas personas que quieran conocer este ilusionante proyecto
Necesitamos decirle al Ayuntamiento bien fuerte que este espacio es necesario para la ciudad de Cáceres y que
se acometerá en los dos próximos años y se mantendrá casi la misma potencia con turbinas de 200 metros de altura.
El entrenador italiano comparece antes del Betis-Real Madrid y desata las risas al ser preguntado por el delantero francés
El Ayuntamiento de La Muela ha dado el visto bueno a una reducción del tipo impositivo del IBI para la instalación de placas solares en viviendas
se establece una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto en las edificaciones cuyo uso catastral sea predominantemente térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol
durante los 10 períodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación
Esta es la segunda modificación que se realiza
publicada el pasado día 15 de noviembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ)
se centró en bajar el tipo de gravamen a los bienes de naturaleza urbana del 0,70% al 0,65%
Una bajada que supone una reducción del 7,14% en la carga tributaria para la ciudadanía
Esta decisión se ha adoptado ante la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2023 del Ayuntamiento de La Muela
que arroja un resultado presupuestario de 2.319.999,53 EUR
así como con un remanente de tesorería para gastos generales de 15.796.343,53 euros
el Ayuntamiento de La Muela ha recibido y cobrado la transferencia de 5.340.102 euros en las cuentas bancarias municipales
correspondiente a la adquisición de la parcela municipal por parte de Microsoft en la quinta fase del Polígono Industrial Centrovía
para desarrollar su proyecto empresarial en el municipio
según indican desde CHA en el Ayuntamiento de La Muela
Tras la instrucción para el tapiado y precinto del Centro Social Okupado La Muela
el gobierno municipal ha pedido un informe sobre el local al Servicio de Proyectos Estratégicos y Edificación
ha venido precedida por su tratamiento en una de las últimas sesiones de la Junta de Gobierno local previas al periodo vacacional de agosto
donde se abordó la “ocupación ilegal del inmueble” en base a un informe de la Policía Local
El CSOA La Muela está ubicado en la calle Juventud de la ciudad de Cáceres
a escasos metros de la Charca del Marco y la Ribera
y fue ocupado hace escasos meses sin que hasta la fecha se registrara incidente de ningún tipo ni quejas del vecindario colindante
de titularidad municipal y procedentes de una expropiación decretada hace más de una década
se encontraban en una situación de absoluto abandono y deterioro
lo que para los miembros de La Muela exigió “limpiar y mejorar las zonas y las edificaciones
En poco tiempo pasó de ser algo parecido a un basurero a ser un espacio de desarrollo personal y colectivo
Formando así un grupo de decenas de personas
creciendo juntas en constante aprendizaje”
localizado cerca de uno de los molinos que funcionaba históricamente en el cauce de la Ribera del Marco
se encuentra también aledaño a un espacio de creación joven en el que
sostienen desde el CSOA, “a pesar de tener muy buenas infraestructuras y equipamiento
decidimos llamar al centro social La muela
De esta manera también reivindicamos la historia de la Ribera y sus molinos harineros
está amenazado de ser demolido con la aprobación de un programa urbanístico en la Ribera
junto con otras construcciones alrededor de la zona de Fuente Fría”
El espacio ahora rehabilitado y convertido en el CSOA La Muela comenzó a autogestionarse
aunque el proyecto colectivo había comenzado un año antes”
Tras una búsqueda que califican como “exhaustiva”
fue expropiada por el Ayuntamiento de Cáceres hace más de una década
que a pesar de propuestas seguía esperando una definición de uso e inversión
aun estando las edificaciones en bastante buen estado
Decidimos así asumir el uso del espacio como posición política
La okupación legitimada frente al abandono y el olvido
denunciando el derroche que supone disponer de lugares públicos que pueden suplir necesidades reales”. En esa misma línea argumental
“una ciudad acorralada con el proceso de turistificación y gentrificación
no existía ningún espacio fuera de las instituciones y alejado de las lógicas mercantilistas. A pesar de varios intentos fallidos por otros colectivos
decidimos que ahora era nuestro turno para crear espacios libres para la contracultura y el movimiento social”
El antes y el después de la intervención en la edificación quedan perfectamente reflejados en las imágenes difundidas por el colectivo dinamizador de La Muela
donde se aprecian interior y exterior del edificio
perfectamente habilitados para actividades comunitarias de todo tipo (antes en estado de aparente semiderribo) tras las tareas comunitarias de remozado
Como apuntan desde La Muela, “además de las centenares de acciones colectivas para la mejora del espacio y la comunidad
hemos realizado más de 20 actividades programadas
También hemos realizado encuentros variados y actividades para apoyar algunas luchas afines
Estimamos que han pasado ya por el CSOA La Muela más de 400 personas
Unas de las propuestas más conocidas han sido los denominados “Miércoles Random: propuestas dispares para salir de los bares”
Algunos de sus títulos: Esbozos y reflexiones de primero de mayo
Conversatorios y debates sobre centros sociales..
Sesiones de micro abierto literario y Cacharreo musical
también, diferentes eventos culturales
conciertos y exposiciones de arte como Folk Ácrata
o Encuentro extremeño de centros sociales y autogestión.
se calcula que más de 400 personas han pasado por La Muela sin registrarse incidente de ningún tipo y contando con la creciente simpatía de un vecindario con el que no ha habido problemas y de las que afirman que encuentran agradecimiento “por el buen uso actual del espacio
ya que previamente era una fuente de problemas”
el Centro Social se articula en torno a un “grupo motor”
impulsor del arranque y de la actividad del espacio en lo cotidiano
al que consideran “abierto y en expansión” y que se reúne de forma presencial
saliendo de ahí diferentes grupos de trabajo específicos. “Todas las actividades dentro de la Muela son colaborativas
Dicho equipo motor incluye personas que desarrollan en su vida cotidiana diferentes actividades
hostelería… Como se esfuerzan en destacar los dinamizadores del proyecto: “somos vecinas activas de nuestra ciudad y trabajamos en mejorar el bienestar de las personas dentro de nuestras posibilidades”
y como expresan en un documento abierto a la opinión pública
aspiran a “generar un espacio intercultural
social y político libre de censuras y alternativo a las imposiciones capitalistas
Un lugar abierto tanto a gentes como a ideas
antifascistas y feministas. En líneas generales
estamos comprometidas con la lucha medioambiental
el antimilitarismo y el rechazo al fanatismo”
Quedan por conocerse los siguientes pasos a dar por un Ayuntamiento con el que
no hay abierta ninguna línea de comunicación desde el local ocupado
pero las intenciones del colectivo dinamizador de La Muela son claras: “seguir haciendo del CSOA La Muela un lugar vivo
todas las preguntas con las que se define La Muela: “¿cómo sería la ciudad dónde te gustaría vivir
¿qué le falta a la ciudad dónde vives para que sea lo más cercana posible a ese anhelo
La idea de ‘elige la ciudad en la que quieres vivir’ era un impulso que nos recorría a todas
un grupo de personas decidió unirse y formar un colectivo
organizado de forma horizontal y asamblearia
para liberar un espacio y comenzar a crear aquello con lo que soñamos”
La multinacional empieza a retirar las instalaciones de clasificación de mercancías
que reutilizarán sus proveedores interesados
La operación supone un desembolso de 10 millones y la fabricante aragonesa de grupos electrógenos prevé duplicar su plantilla y triplicar la facturación
Chunta Aragonesista ha exigido este lunes la creación de una zona básica de salud en La Muela (Zaragoza)
representantes de CHA entre los que se encontraban Adrián Tello
mantuvieron una reunión de trabajo en La Muela con el objetivo de coordinar la presentación de nuevas iniciativas en las diferentes instituciones
para conseguir que esta demanda histórica de la localidad
Han indicado que la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón instó
al Gobierno autonómico a crear las zonas de salud de La Muela y los barrios zaragozanos de Arcosur y Rosales del Canal
ha manifestado que "no es razonable que un municipio que ha multiplicado su población por más de seis en las últimas décadas siga dependiendo de un centro de salud situado a 16 kilómetros
mientras nuestro consultorio médico tiene espacio y condiciones óptimas para convertirse en un centro de salud"
ha subrayado que "el mapa sanitario actual data de 1986 y no refleja la realidad demográfica ni asistencial de municipios como La Muela
Es imprescindible un nuevo decreto que dé certidumbre jurídica y adapte los servicios sanitarios a la situación"
la portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón
ha lamentado la falta de compromiso del Gobierno de Aragón: "Si no se modifica el mapa sanitario actual
no solo se ignoran las necesidades de La Muela
sino que también pone en riesgo la calidad asistencial de su población
que ha crecido exponencialmente y sigue en expansión gracias a su dinamismo económico"
cuenta con las instalaciones necesarias para albergar un centro de salud sin necesidad de realizar obras adicionales
el Comité de Ordenación Sanitaria decidió desestimar la alegación presentada por el Ayuntamiento y ahora
en pleno proceso de reforma del actual mapa sanitario
y un consultorio que depende de un centro de salud en Épila con menor población --4.447 habitantes--
la situación de La Muela es un claro ejemplo de la necesidad de actualizar los criterios demográficos y reorganizar las zonas básicas de salud en Aragón
CHA ha emplazado al Gobierno de Aragón "a cumplir con el mandato de las Cortes y a priorizar una reforma sanitaria que atienda las demandas reales de nuestra población"
Invierno de 9:00h a 14:00hVerano de 9:00h a 13:30h
[ARAL N°1702]
bonÀrea Agrupa ha inaugurado su primer establecimiento en La Muela
en un municipio con menos de 7.000 habitantes
refuerza el compromiso de la compañía con la región y su objetivo de ofrecer productos locales a buen precio a todas las personas
independientemente de si se encuentran en grandes núcleos urbanos o pequeñas zonas rurales
con una superficie de 237 metros cuadrados
representa la 65ª de la provincia de Zaragoza y la tercera en la comarca de Valdejalón
después de las de La Almunia de Doña Godina y Épila
Esta apertura reafirma el compromiso de bonÀrea con la comunidad aragonesa
poniendo a disposición de los consumidores una amplia gama de productos de proximidad
ha declarado: “Nos complace anunciar la apertura de nuestro nuevo supermercado bonÀrea en La Muela
Este nuevo establecimiento refleja nuestro continuo compromiso con la comunidad aragonesa y nuestra misión de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos
La inauguración no solo representa una expansión de nuestra presencia en Aragón
sino también una oportunidad para fortalecer nuestra relación con los clientes locales”
cuenta con aparcamiento para clientes y ofrece una experiencia de compra moderna
con una selección variada que incluye productos frescos
El nuevo establecimiento contará con 4 trabajadores y su horario de apertura será de lunes a sábado de 9 a 21h
Los trabajos se están realizando en el Pico de las Muelas
donde se ha constatado fases desde la Edad de Bronce hasta el medieval-cristiano
El Ayuntamiento de Las Valeras ha comenzado un nuevo de proyecto de investigación en un yacimiento arqueológico en el que se excavó hace 50 años y que hasta entonces no se ha vuelto a meter pico
y sus trabajos están dirigidos por los arqueólogos Santiago David Domínguez Solera y Jesús Francisco Torres Martínez
Domínguez Solera señala a Voces de Cuenca que este yacimiento comenzó a explorarlo Santiago Valiente Cánovas en los años 70 y sus trabajos se publicaron en 1981
La primera que se ha constatado es la Edad de Bronce en un castro (ciudad fortificada en altura)
se está analizando una proto-ciudad (oppidum) de la Edad del Hierro donde vivían orcades
También se están encontrando materiales romanos «aunque de menos entidad que las épocas anteriores»
también se han encontrado restos visigodos
La intención de este proyecto es la puesta en valor el patrimonio histórico que esconde esa zona
El arqueólogo cuenta que este yacimiento tiene «muchos materiales» desde época prehistórica hasta medieval
que van a servir para estudiar todas sus fases
también hay cuevas que estaban ocupadas en el paleolítico y neolítico
Este yacimiento «tiene ese potencial para hablar largo y extendido de la forma de vida de esta zona serrana»
Las excavaciones se están realizando con una ayuda de 5.000 euros de la Diputación de Cuenca para fomentar el patrimonio histórico
La diferencia de estos trabajos con los que se realizaron en los años 70 es que el objetivo actual es que la investigación concluya en la puesta en valor de la zona a través de su difusión
«El fin es valorarlo tanto a nivel turístico y cultural
como también natural con la geología de la hoz y la fauna que habita por aquí»
La campaña de excavaciones comenzó la semana pasada y se estima que estén unos 15 días con el trabajo de campo
donde además de los dos directores de la investigación trabajan tres empleados más
Domínguez Solera adelanta que el proyecto «está dando bastantes resultados» desde su comienzo y «pinta bien»
pues otro de los ámbitos que están estudiando es la accesibilidad al yacimiento y su fortificación
El arqueólogo manifiesta que este proyecto se encuentra dentro de uno más grande sobre la castrificación en la Serranía conquense que está llevan a cabo el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrica (Imbeac) y Heroica Arqueología y Patrimonio Cultural
el cual estudian otros yacimientos de la zona como en Huerta del Marquesado y Castillejo de Iniesta
Domínguez Solera afirma que el de Pico de La Muela «hay que estudiarlo de manera diferente porque tiene muchas más fases y con más relevancia que otros castros»
El alcalde de Las Valeras y diputado nacional
cuenta que desde el Ayuntamiento vieron este yacimiento como un «potencial» patrimonial más para el municipio junto a la ciudad romana de Valeria
«Vimos un buen filón para luchar por nuestro patrimonio e investigarlo para la riqueza de la zona y de la provincia»
ya que «estamos hablando de toda la historia de España en un mismo sitio»
Pérez Osma asegura que están «ilusionados» con este proyecto
además por la ubicación de donde se encuentra
«Si esa hoz se aprovechaba para pasear en ella
ahora se podrá explotar de alguna manera para visitar este yacimiento
es luchar para que los trámites administrativos vayan lo más rápido posible una vez se terminen los trabajos con el fin de musealizarlo
«Voy a animar a todas las administraciones a seguir invirtiendo en la ciudad romana de Valeria
porque ambos juntos pueden ser un potencial para el municipio»
a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible
ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución por la que se resuelve el periodo de información pública y se aprueba el proyecto de construcción para la puesta en marcha de las obras del sistema de abastecimiento de La Muela (Guadalajara)
El director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (Iaclm)
tras la aprobación del proyecto de construcción
se va a iniciar el procedimiento para adquirir los terrenos necesarios para avanzar en estas obras de conexión y puesta en funcionamiento de La Muela
que ya fueron autorizadas por el Consejo de Gobierno para poder iniciar el proceso de licitación del servicio de explotación
conservación y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de Tajuña
Bornova y La Muela y que tendrá una inversión de 20,5 millones de euros
con la que se beneficia a 96 núcleos poblacionales y cerca de 60.000 habitantes de la provincia de Guadalajara
también ha querido valorar el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora en la gestión del ciclo integral y sostenible del agua en los municipios de la región y
"para atender esta necesidad tan importante para esta población
que va a poder disponer de agua de calidad y en cantidad suficiente"
"Un abastecimiento eficiente de agua es esencial para el desarrollo de nuestros municipios y el reto demográfico"
según ha informado la Junta en nota de prensa
Sobrino ha destacado que el proyecto de construcción de esta conexión
para la que se va a destinar más de un millón de euros
contempla diversas actuaciones en depósitos nuevos
además de los ya existentes; actuaciones en los ramales de la red de la Mancomunidad de La Muela y en estaciones de bombeo; así como la reposición de servicios que se hayan visto afectados desde la construcción de la tubería por parte del Estado
Rubén Sobrino ha recordado que esta conexión va a permitir la puesta en servicio tanto de las infraestructuras renovadas de la antigua red de La Muela que llevó a cabo el Estado como las de la nueva ejecución que asume Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha incluyendo
municipios que no pertenecían al sistema de la Mancomunidad
como es el caso de Aldeanueva de Guadalajara
este sistema de abastecimiento se ampliará hasta llegar a 33 núcleos poblaciones
Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha
va a asumir un nuevo sistema de abastecimiento en Guadalajara
Precisamente ahora se van a retomar esas obras de conexión
cuyo plazo de ejecución será de diez meses desde el inicio del contrato del servicio de operación
mantenimiento y conservación de los sistemas de abastecimiento de Guadalajara
durante los que se simultaneará con las labores de explotación del sistema
Iaclm ya ha enviado los convenios a los ayuntamientos beneficiados para la puesta en marcha del sistema y
está incluida la finalización de la obra y la posterior explotación
ha reiterado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a pasar a gestionar once sistemas de abastecimiento de agua potable en la región para 237 municipios y más de 700.000 habitantes
se ha referido a los sistemas de Picadas-Almoguera
La nueva temporada de ‘Héroes Anónimos’ destaca el trabajo de asociaciones de Guadalajara
"ilusionado" por revalidar su cuarto mandato al frente del PSOE a partir del próximo 17 de mayo
Canción asturiana y compromiso en la “Noche Acústica” de Marisa Valle Roso en Cabanillas
Cáritas Diocesana pide dignidad laboral para los jóvenes en el Día del Trabajo
“Construir con la Luz”: El COACM reconoce la trayectoria de Alberto Campo Baeza
Aprobada una moción del PSOE para homenajear a los guadalajareños deportados a campos de concentración nazi
El gobierno municipal sigue avanzando en su intención de desalojo del CSOA La Muela
un espacio ocupado en Cáceres desde principios de este año y en el que se han desarrollado numerosas iniciativas culturales y comunitarias
y mediante comunicación realizada a una persona identificada por la policía local en el centro social
ya se había hecho llegar al colectivo responsable de la ocupación la instrucción de abandonar el edificio
no han recibido ninguna orden de desalojo
Todo arrancó con un informe de la Policía Local el 18 de julio que llegó
a la Junta de Gobierno ordinaria de la ciudad
la maquinaria administrativa se sustanció en un segundo informe policial del 31 de julio
que motivaría que el 23 de agosto se diera trámite a una recuperación de oficio de la parcela ocupada
que fue en el que se comunicó la tramitación pertinente a una persona identificada en el interior de La Muela
necesariamente realizadas en nombre de dicha persona
se realizaron en tiempo y forma (el plazo fue de diez días)
En ellas se solicitaba el archivo de cualquier expediente y
la cancelación de las órdenes de precinto previamente cursadas
El informe jurídico no se hizo esperar y el 27 del mismo mes se hizo pública la desestimación de las mismas
de una ratificación del desalojo en Pleno Municipal
y que a la vista del equilibrio de fuerzas en el consistorio de la capital cacereña
es previsible que prospere en la dirección de recuperar el edifio y
terminar con la ocupación de un local de titularidad municipal pero sometido durante años
En el caso de que el Pleno se manifieste en el sentido del desalojo comenzará a contar un mes de plazo para que el La Muela proceda al “inmediato desalojo”
también se abriría otro plazo de alegaciones
se han ratificado en su determinación de continuar la ocupación
reivindicando la recuperación llevada a cabo en el edificio y poniendo en valor todas las actividades desarrolladas en el mismo
sin ningún tipo de conflicto con el vecindario y con evidentes mejoras en la infraestructura de la propiedad municipal
La Muela ha convocado a una concentración
y que coincidirá con la celebración del Pleno
Pese a que Ancelotti confirmó el martes la presencia del francés en Anoeta
el francés finalmente no viajará al campo de la Real
Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí
El Centro Zaragoza para la Investigación sobre vehículos fue el encargado de estudiar el accidente de autobús ocurrido en La Muela hace 25 años
En ese siniestro fallecieron 32 personas y otras 20 resultaron heridas
Las conclusiones fueron "que todo lo que pudo salir mal ese día
responsable de movilidad del centro en el programa Buenos Días de Aragón TV
había un desgaste de los neumáticos traseros y la calzada se encontraba en mal estado debido al día lluvioso"
La investigadora ha contado que al perder el control del vehículo
"volcó al tener un centro de gravedad más elevado que otros vehículos
se salió por la margen derecha y quedó encajado en una zanja"
El estudio de este accidente ha servido para implementar mejoras en la seguridad de los autocares
para prevenir los accidentes y los posibles daños a sus ocupantes
"La investigación te permite tener un conocimiento con el que mejorar
el control de estabilidad o los sistemas avanzados de conducción
Pero también se ha mejorado la seguridad pasiva y ya desde 2007 es obligatorio el cinturón en los autocares"
Con estas mejoras en la seguridad interior de los autocares "hay una reducción importante de los fallecidos
en el caso de una colisión frontal se podrían haber reducido un 90% de fallecidos"
Los retos del Centro Zaragoza siguen siendo reducir las tasas de accidentes y fallecidos y mejorar la seguridad vial
Para ello trabajan junto con la DGT y la Guardia Civil tratando de esclarecer cómo y por qué se producen los accidentes
Por eso se investigan avances en los sistemas de asistencia en la conducción
como es el cambio de carril involuntario o la frenada de emergencia automática
23 Nov | Noticias, Política Territorial, Zaragoza Provincia
23 de noviembre de 2023.- El Pleno municipal de La Muela celebrado este miércoles ha elegido a los integrantes de la nueva Comisión Local de Seguridad
La creación de esta comisión fue aprobada a propuesta de Izquierda Unida el pasado mes de septiembre con la finalidad de funcionar
según explica el portavoz y concejal de IU La Muela
“como un foro permanente en el que participa tanto el Ayuntamiento
las fuerzas de seguridad del Estado y representantes de todos los grupos políticos municipales”
Espada espera que esta comisión pueda reunirse antes de que finalice el año “para así tener una primera toma de contacto en materia de seguridad”
dice el concejal asegurando que en IU están “muy satisfechos” con su creación
“Estamos seguros de que será un foro muy beneficioso para nuestro pueblo
así como el germen desde el que crear un cuerpo de Policía Local moderno y dimensionado a las necesidades de La Muela”
Desde IU La Muela siempre han apostado por una Policía Local ajustada a las necesidades del municipio
“Queremos una Policía cercana a vecinos y vecinas
enfocada y formada para la resolución de conflictos”
Retrasos con la creación de plazas de policía y la reforma del cuartel de la Guardia Civil
El portavoz y concejal de IU La Muela incide en que el equipo de gobierno municipal “ya debería haber iniciado los trámites para la creación de las plazas del citado cuerpo de Policía Local
como también recogía nuestra moción del mes de septiembre”
La formación también expresa preocupación por el retraso de la renovación
del cuartel de la Guardia Civil de la localidad
en IU esperamos que se agilicen los trabajos para su reforma y que este cuerpo pueda volver lo antes posible a La Muela
En la primera reunión de la citada nueva Comisión Local de Seguridad
será sin ninguna duda uno de los temas más importantes a abordar”
[Mostrar detalles]
uno de los grandes males que nos ha impedido avanzar como sociedad es el fatalismo
que estamos condenados a ser gobernados por líderes incapaces y corruptos
para gestionarlo nos hemos acostumbrado a relatar
Prestando atención a estas conversaciones se pueden encontrar todo tipo de injusticias
negligencias o incluso delitos por parte de instituciones públicas y órganos de poder
en la mayoría de los casos se trata de historias reales
que deberían costarle el puesto de trabajo
tenemos la sensación de que todos estos villanos se van de rositas sin que sepamos muy bien la razón o cómo arreglarlo
Una de las explicaciones más frecuentes o
donde fracasa el intento de hacer justicia en su más tierno origen
nos gusta mucho relatar al aire
pero sin dedicar ningún esfuerzo a quejarnos formalmente
Nuestro descontento no queda recogido en ningún sitio; nadie se toma la molestia de denunciar de forma organizada una injusticia
En parte por desconocimiento de las herramientas
porque no sabemos cómo hacernos respetar como ciudadanos y esto nos convierte precisamente en no-ciudadanos; en parte por fatalismo: no tenemos ninguna confianza en el sistema
lo vemos como un monstruo imposible de enfrentar
no nos molestamos en rellenar siquiera una queja y preferimos guardarnos el cartucho para las cenas de Navidad o tertulias de bar
arrancando y acompañando cada enunciado con fórmulas del tipo “en este país” o “si es que somos así…” que tan bien supo percibir el malogrado Larra
Pero una situación así no está condicionada por la genética o por un Dios todopoderoso que escribe nuestro destino
Si somos de este modo es porque así nos han ido moldeando
en una ocasión me encontré con lo que puede ser germen de este tipo de conductas: una profesora insultaba a los alumnos de mi tutoría y ellos no sabían qué hacer
hablé con ella y me dijo que le hacían la vida imposible
que así llevaban seis meses y que eran unos sinvergüenzas y que si se molestaban por eso debían aguantarse o ir a llorar a los padres
en jefatura de estudios los recibían para despacharlos con promesas
en medio año de insultos y violencia no había nada registrado por escrito ni se había abordado por ningún canal oficial
Todo se había gestionado con exclamaciones al aire
amenazas y mensajes de fatalismo e impotencia
En jefatura me argumentaron que no se podía hacer nada
que los profesores estamos bastante protegidos a ese respecto
Yo les dije que íbamos a escribir una carta
para mandarla por tres canales oficiales diferentes: Rayuela
En la misma se explicaría lo que estaba pasando
se me ocurre que incluso se podía haber remitido al Defensor del Pueblo..
Mis argumentos fueron que dejaran su queja registrada
que a pesar de no conseguir nada de forma inmediata quizás su esfuerzo pudiera servir de ayuda a otros alumnos pasado el tiempo
estoy seguro de que con eso hubiese bastado
porque los que están por encima no están acostumbrados a que nosotros actuemos así y
en dirección se hubiesen asustado y hablado con la profesora
aunque fuera solo por presionarla ligeramente y librarse de problemas futuros
quizás eran ya demasiado mayores y se habían contagiado de esa desesperanza y ese conformismo
Seguirán redirigiendo su energía hacía la ira y el grito
transformando su frustración en venganzas imaginadas
rumiando contestaciones y argumentos que explotarán antes de llegar al papel
a sus allegados y a la siguiente generación esa negatividad cargada de fatalismo y crispación
y pasarán al deporte nacional: relatar
Una forma totalmente inofensiva de echar el rato y
Es el producto de siglos de represión y adoctrinamiento
Un pueblo que no se organiza y no da respuesta a las injusticias y necesidades de forma cohesionada y metódica es un pueblo inofensivo
por muy pasional que sea luego a la hora de expresar sus opiniones
Muchos piensan que la política es votar y que votar no sirve para nada
porque la política es ante todo juntarse y actuar
dedicar parte de nuestra energía a combatir con otros aliados a quienes
una comunidad de vecinos o un grupo de alumnos que decide redactar una queja
enfocamos los problemas desde la simpleza y la pasión
Y es desde esta simpleza desde donde nos pueden llegar a manipular con proclamas del tipo “¡Se acabó la fiesta!” Así somos vulnerables
no podemos conectar con nuestra inteligencia ni con la de los demás
¿Qué ha pasado históricamente cuando un grupo de personas se ha organizado y actuado
Que el poder los ha intentado eliminar de todas las formas posibles
Las más de las veces con una violencia y una precisión pasmosa
con una celeridad que se explica por su miedo a que prenda la mecha
a que se propague cualquier remedio contra el incorregible fatalismo español
Cuando una comunidad se lo sacude de encima
Esto está pasando con el Centro Social Okupado la Muela
que se unen con un solo propósito: hacer cosas
El proyecto arranca con paso firme y es bien recibido por mucha gente del entorno
de todas las edades (yo he ido varias veces con mi hijo de un año y había otros niños
Rehabilitan un espacio y realizan todo tipo de actividades
las personas trabajan y gastan allí su energía porque les sale más a cuenta que hablar o dejarse vencer
Quieren ofrecer alternativas culturales y cambiar la forma de usar su tiempo y el de su comunidad
Quizás sea por todas estas razones que intuyo que la respuesta del Ayuntamiento de Cáceres será contundente: lo han hecho demasiado bien y puede que a La Muela le quede poco tiempo tal y como la conocemos a día de hoy
lo importante es que dentro de mi comunidad un grupo de personas ha tenido la generosidad de actuar
de dedicarle de verdad tiempo y fuerzas a la política
desde el desinterés económico y el interés humano
Ojalá reciban el apoyo que se merecen en los días que se avecinan
aunque independientemente de cómo evolucione el conflicto
el bien ya está hecho y eso es irremediable
una referencia para las nuevas generaciones de inconformistas
el desperezarse de una ciudad adormilada y vetusta
La calle se ve afectada por el corte el tramo entre el cruce con Doctor Villacián y Amadeo Arias hasta finales de marzo
Desde finales del año pasado la calle Adolfo Miaja de la Muela de Parquesol se ve afectada por múltiples cortes al tráfico debido a las obras de la red de calor sostenible para la calefacción y el agua caliente mediante biomasa
desde este martes se da un nuevo corte con el cierre total de los dos carriles sentido a la vía Amadeo Arias entre la intersección con Doctor Villacián y Amadeo Arias
El cierre se extenderá hasta finales de marzo
según aseguran en la página web de información de tráfico del Ayuntamiento de la capital vallisoletana
Tras la reapertura del tramo de la vía hasta el cruce con Padre Llanos durante la jornada del pasado jueves la calle continúa enmarcada por las tareas para la ejecución de la red de calor
Las próximas aperturas en la calle se darán el 28 de febrero en el tramo entre las vías Padre Llanos y Doctor Villacián
que arrancó el 29 de julio del pasado año se da en el carril derecho de la circulación en sentido a Doctor Villacián
A los 200 aerogeneradores instalados en las últimas tres décadas se suman ahora los primeros parques fotovoltaicos
El incendio ha comenzado a las 17.00 en la urbanización privada 'Pinares de la Muela'
El Frivalca La Muela acaba con la brillante racha de victorias del Letra Corpórea UBB
Los visitantes se impusieron el domingo al equipo barbastrense en el Pabellón Ángel Orús en la última jornada de la fase regular
Victoria del Letra Corpórea UBB frente al Patria Hispana Almozara, uno de los aspirantes al título
Rechazadas por PP y Vox las dos mociones presentadas por PSOE y UP para impulsar el acceso a la vivienda
El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves
que se lleve a cabo el desalojo del inmueble en la calle Juventud
que ha sido ocupado desde principios de año por el colectivo Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) La Muela
se han rechazado las alegaciones presentadas por el colectivo
de manera que tienen el plazo de un mes para abandonar el inmueble desde la notificación del acuerdo plenario
Este trámite comenzó con un informe de la Policía Local el 18 de julio sobre la ocupación de este inmueble municipal que se verificó con un segudo informe del 31 de julio
lo que motivó que el 23 de agosto se diera orden para la recuperación de oficio de la parcela ocupada
Se abrió un periodo de alegaciones que fueron presentadas por el colectivo
lo que provocó que se paralizará la orden de precintado del local
En las alegaciones se solicitaba que se archivara el expediente pero se desestimaron el pasado 27 de septiembre
con lo que el asunto ha llegado este jueves al Pleno municipal para su ratificación
algo que ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox
la abstención de PSOE y el voto en contra de Unidas Podemos
varios miembros de este colectivo han intervenido para defender la labor social que realizan en este inmueble
que estaba abandonado y que han recuperado y adecentado
Cristina Herrera y Francisco Blanco han defendido la recuperación que el colectivo ha hecho del espacio y se han interesado por cómo se va a llevar a cabo el desalojo y si
se abandonará otra vez para que "sea vandalizado"
han pedido que se haga un informe técnico sobre la situación anterior y posterior a la ocupación
al tiempo que han reprochado al ayuntamiento que "no ha hecho uso de ese espacio desde su adquisición" y "tampoco ha invertido ni un euro ni una hora de sus trabajadores"
mientras que el colectivo La Muela "cientos de horas en acciones de desescombro
limpieza y rehabilitación para darle una nueva vida a un espacio abandonado
olvidado y en completo desuso por el Ayuntamiento"
se han realizaado más de 40 actividades en estos ocho meses por donde han pasado cerca de 500 personas
"Mientras el Ayuntamiento no tiene plan para ese espacio
el colectivo La Muela ha puesto en marcha un proyecto para las vecinas y vecinos de Cáceres y alrededores
la solidaridad y el apoyo mutuo para el uso de este espacio público
ha defendido una de las personas que ha intervenido
Respecto a la preocupación por la seguridad
han defendido que antes era "un basurero" y un lugar donde menores hacían botellones o se consumía droga y ahora es un espacio social y cultural abierto a la ciudadanía
porque lo han convertido "en un lugar mejor"
ha defendido que los usuarios de La Muela "somos gente de a pie
Venimos a reivindicar lo que es una vergüenza para la ciudad
olvidados y abandonados que prefieren mantenerlos cerrados hasta que se caen
Otra de las personas que ha intervenido ha recordado que las personas que abrieron el centro "estuvieron años buscando espacios para alquilar en Cáceres" por lo que "esto no es un capricho
por lo que ha pedido que "se tomen las medidas para facilitar a la ciudadanía el acceso a un mayor número de viviendas sociales y se pongan a disposición de la ciudadanía los inmuebles abandonados de propiedad pública paar hacer un uso y acceso libre y gratuito"
otra de las usuarias ha defendido que "las personas de La Muela no piden nada al ayuntamiento
simplemente están utilizando un espacio que estaba en desuso y estaba abandonado para desarrollar actividades abiertas a la ciudadanía y a todas las personas que quieran pasar por allí"
"Este espacio está siendo utilizado por personas con un fin sano
cuando este espacio estaba siendo utilizado de otras maneras
con bastantes problemas de seguridad con los vecinos"
el alcalde Rafael Mateos ha señalado que "nadie cuestiona ni el proyecto ni la situación en la que se encuentra a día de hoy el edificio" pero es la obligación del ayuntamiento "recuperar los bienes que estén siendo utilizados sin el correspondiente título habilitante"
como el caso de este bien de dominio público
no es una excusa o no es una estrategia para poder buscar la recuperación de oficio del bien
sino que el bien está catalogado y siempre basado como bien de dominio público"
que ha explicado que una vez recuperado se valorará en el estado en que se encuentra el inmueble y
se pondrá a disposición de "las entidades que quieran
El asunto del acceso a la vivienda ha estado presente a lo largo de todo el Pleno ordinario ya que se han debatido y rechazado dos mociones presentadas por Unidas Podemos (UP) y PSOE respecto a este problema
la moción presentada por UP en la que se pedía instar al gobierno autonómico a que inicie los trámites para la declaración de Cáceres como zona de mercado residencial tensionada
ha sido rechazada con los 13 votos de PP y Vox
mientras que la formación morada y el PSOE han votado a favor
La moción del PSOE en la que se solicitaba poner en marcha medidas para impulsar el acceso a la vivienda en la ciudad
así como que se dote el presupuesto municipal para 2025 de una partida para la construcción de vivienda de promoción pública en la ciudad
en terrenos municipales cedidos por el Ayuntamiento de Cáceres a la Junta de Extremadura
también ha sido rechazada por la mayoría PP-Vox pero
En el turno de intervenciones ciudadanas ha tomado la palabra el presidente de la asociación de vecinos La Madrila-Peña del Cura
quien ha mostrado su rechazo a la instalación del mercado franco de los miércoles en el aparcamiento del Parque del Príncipe
le ha aclarado que se está pendiente de los informes técnicos para tomar la decisión definitiva pero ha defendido que esta ubicación es céntrica
accesible y no está cercana a viviendas por lo que evitaría las posibles molestias a los vecinos
El Pleno municipal ha dado luz verde también a la actualización de la carrera profesional
que formarán parte del Consejo Rector del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031
por el Grupo Popular el representante será el concejal de Cultura
Eduardo Gutiérrez; y por el grupo Unidas Podemos
la concesión de la Medalla de Cáceres a la Real Cofradía de la Virgen de la Montaña
por la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la imagen
el pasado viernes 6 de diciembre se producía otro accidente deportivo en la Ciudad Encanta de Tamajón
Desde el Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha informan de que este sábado 7 de diciembre recibían el aviso a las 12:28 horas de un accidente deportivo.Un hombre de 50 años sufría una caída mientras iba en parapente
a unos 4 metros de altura en la Muela de Alarilla
El suceso ocurría durante la maniobra de despegue y era trasladado por una UVI
al hospital de Guadalajara.Hasta el lugar del accidente se desplazaba Guardia Civil
también informan que el pasado viernes 6 de diciembre recibían el aviso a las 15:04 horas de otro accidente deportivo en la Ciudad Encanta de Tamajón
Un hombre de 32 años sufría una caída desde 4 metros de altura.Tras un complicado rescate efectuado por los bomberos de Azuqueca de Henares
es atendido por el helicóptero medicalizado
en ambulancia de soporte vital básico
Hasta el lugar del accidente se trasladaban Guardia Civil
La secretaria municipal denunció a Adrián Tello (CHA) por un supuesto trato "hostil
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco (1997)
Periodista de HERALDO DE ARAGÓN desde 1998
especializado en información de Tribunales y Sucesos
ha apuntado que el origen del incendio forestal declarado este viernes
podría estar en una de las casas de la urbanización Pinares
se desconoce la superficie afectada y se ha desalojado a algunos vecinos
Tello ha explicado que la zona afectada se encuentra a unos 11 kilómetros del casco urbano de La Muela y forma parte de un monte privado dentro de la urbanización Pinares
En este enclave se localizan cerca de cuarenta casas "de verano"
sin suministro de electricidad y que únicamente cuentan con un depósito que recoge el agua de lluvia
que ha calificado esta zona como "algo de los años 60"
que también es próximo al municipio de Muel
"Hay 8 kilómetros asfaltados y luego hay otros 3 kilómetros de camino"
por lo que no sé cuántas personas se habrán podido ver afectadas"
el alcalde de La Muela ha comentado que tras recibir el aviso del fuego
personal de la Brigada Municipal se ha desplazado hasta allí
pero la "envergadura" del incendio requería intervención de los medios del Gobierno de Aragón y de la Diputación de Zaragoza
La Corporación del Ayuntamiento de La Muela trabaja en la preparación del avituallamiento para el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de Aragón (INFOAR) que trabaja en la extinción de las llamas
"Nos hemos puesto a preparar bocadillos y bebidas que vendrá a recoger personal de Protección Civil"
Ha lamentado la coincidencia de este suceso con el "luto" en la localidad por el fallecimiento del padre de una concejala
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.