Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores la Policía Local de La Oliva ha decomisado más de una treintena de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) por incumplimientos de la normativa municipal y del Reglamento General de Circulación establecido por la Dirección General de Tráfico y tras haberse superado el plazo legal de custodia en las instalaciones policiales estos VMP han sido trasladados al potrero municipal Permanecerán allí hasta que se resuelva su situación administrativa o sus propietarios regularicen su situación y presenten la documentación correspondiente para su recuperación La Policía Local de La Oliva recuerda a la ciudadanía la importancia de hacer un uso responsable y seguro de estos vehículos en la vía pública Radio Sintonía emite diariamente en directo programas y música desde la isla de Fuerteventura para el archipiélago Canario El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y su Consejo Sectorial de Festejos valoraron el pasado año la oportunidad de convocar un concurso de carácter local para diseñar el cartel anunciador de las Fiestas Patronales en honor de la Virgen de la Oliva que, en su edición de 2025, se celebrarán entre los días 30 de agosto a 7 de septiembre. A tal fin se redactaron unas Bases que han sido actualizadas y que una vez aprobadas por los órganos competentes se hacen públicas para informar a los interesados en participar del concurso El concurso del cartel anunciador de las Fiestas en honor de la Virgen de la Oliva tiene como objetivo promover la participación de los artistas locales en el diseño de la imagen que ilustra y promociona la imagen de las fiestas mayores de Ejea de los Caballeros con carácter competitivo y dotación de un premio único que incentive la participación y ponga en valor la capacidad artística de los creadores y las creadoras de Ejea y sus Pueblos Los participantes han de ser necesariamente personas que hayan nacido en Ejea de los Caballeros y sus Pueblos y/o que estén avecindadas en el municipio motivo por el que deberán acreditar documentalmente su nacimiento y/o su empadronamiento Únicamente podrán presentar una obra por persona pudiendo hacerlo en un plazo que dará comienzo el 21 de junio y finalizará improrrogablemente el día 30 de junio de 2025 Los trabajos han de presentarse tanto en soporte físico como en soporte digital y deberán incorporar la leyenda explicitada en las bases: La técnica será libre pero queda prohibido el uso de inteligencia artificial o cualquier herramienta que no refleje un técnica propia El Jurado del concurso estará compuesto por el Concejal Delegado de Festejos y por 3 profesionales de los ámbitos de la imagen las artes plásticas o la publicidad y por la Técnico Sociocultural del Ayuntamiento de Ejea que actuará también como secretaria recogiendo en un acta las deliberaciones y resultado del jurado Se establece un premio único dotado con una cuantía de 1.000 € sujeto a las retenciones establecidas en el art.101.7 de la LIRPF Bases CONCURSO CARTEL FIESTAS 2025 Anexo I Cartel Fiestas 2025 Las visitas deben reservarse previamente en la web del Cabildo de Fuerteventura o el enlace https://fuerteventurabio.com abre sus instalaciones al público general con visitas guiadas para conocer los trabajos que se desarrollan en estas instalaciones dedicadas a la investigación conservación y gestión de la flora y la fauna silvestre de Fuerteventura según apunta el consejero de Medio Ambiente “se busca acercar a la población el conocimiento sobre la biodiversidad insular y concienciar sobre su conservación” Las visitas para público general se desarrollarán los primeros y últimos martes de cada mes, y se ponen en marcha coincidiendo con el Día del Árbol Canario, que se celebra durante el mes de noviembre. Las visitas tienen aforo limitado, siendo necesaria inscripción previa en la web del Cabildo de Fuerteventura o en el enlace https://fuerteventurabio.com La Estación Biológica de la Oliva alberga diferentes zonas e infraestructuras entre las que se encuentran el huerto-semillero o jardín de planta madre aula de educación ambiental y jardín didáctico En el caso de visitas guiadas para centros educativos (primero de ESO) y colectivos, las personas interesadas deben ponerse en contacto con el Servicio de Medio Ambiente a través del correo conocerparaproteger@cabildofuer.es o llamando al 928861115) puede hacerlo a través del teléfono 928 86 23 00 Las gestiones han de hacerse a través del registro de entrada, que se encuentra en las diferentes Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable, o a través de la Sede Electrónica Si desea acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano o a cualquier dependencia del Cabildo debe pedir una Cita Previa Para más información acceder al Portal de Transparencia Declaración de Accesibilidad Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes En nuestro sitio web no utilizamos cookies de terceros con  finalidades analíticas. Sólo utilizamos cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad y cookies AQUÍ Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de cookies y ciertas funcionalidades de la página web La sexta edición del evento se celebra del 7 al 11 de mayo en La Oliva con showcookings de chefs de renombre La Oliva se prepara para recibir una nueva edición de PALADEA Fuerteventura un evento que ya se ha consolidado en el calendario insular como una cita imprescindible para los amantes del producto local la gastronomía creativa y el deporte al aire libre Bajo el lema ‘Productos de nuestra tierra que están para comerse’ la edición de 2025 tendrá lugar del 7 al 11 de mayo en distintos espacios del municipio con una programación intensa y variada que busca poner en valor los recursos del territorio a través de la Concejalía de Deportes que dirige Gleiber Carreño promueve esta sexta edición junto al Club Deportivo Caima y con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura Promotur del Gobierno de Canarias y el Patronato de Turismo el evento contará con una potente agenda de showcookings en los que brillarán figuras como el chef con una estrella Michelin Víctor Suárez (sábado 10) El espacio contará también con catas de vinos y cervezas La programación incluye además una jornada dedicada a las personas mayores del municipio propuestas para los más pequeños a través de PALADEA KID actividades escolares con PALADEA Colegios así como degustaciones y talleres sobre productos de kilómetro cero destacan pruebas como la Carrera de Mountain Bike (44 km) el Trail (32 km) y una ruta de senderismo de 10 km entre Lajares y Villaverde El evento se completa con dos exhibiciones de parkour y un mercadillo artesanal con lo mejor de la producción local La Banda del Cuco y el espectáculo 500 Noches El alcalde Isaí Blanco remarcó la importancia de esta cita: “PALADEA ha logrado convertirse en un referente en el área de la gastronomía y el deporte no solo dentro de la Isla sino también en la provincia de Las Palmas.” la presidenta del Cabildo Lola García animó a la población a asistir: “Estamos orgullosos de invitar a toda la población a degustar lo mejor de nuestro producto local.” La concejala Gleiber Carreño concluyó: “El objetivo es recordar que el deporte y el gusto por nuestras tradiciones forman parte del ADN de La Oliva.” Todos los derechos reservados © Producciones Majoreras S.L.® Av Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Mar de Cristal ya tiene un nuevo lugar de encuentro para la vida social Las mentes y manos que están detrás del Parador y Vivero 55 dos de los negocios hosteleros más prósperos de La Manga espera revitalizar una zona en la que no abundan los locales hosteleros “Todo el mundo que conozco o nos ha visto que abrimos está encantada Las razones para embarcarse en una nueva aventura empresarial con los riesgos que cualquier negocio supone se esconden en el espíritu juvenil del equipo “Toda la gente joven que tenemos nos hace crecer Así es más fácil aumentar” admite las dudas antes de emprender de nuevo “Al principio dije que sí y luego me lo pensé mejor ya le había valido la primera respuesta y ya tiramos hacia adelante” señala entre risas una de las caras visibles de este negocio Otra de las razones es que surgió la oportunidad del local en la calle Pintor Rosales de Mar de Cristal Pensaba hacer una reforma más sencilla Los propietarios de La Oliva no van a masificar y tendrán un aforo de unos 50 comensales en el salón y unos 100 en terraza “Todavía no tenemos almacén por lo que no vamos a masificar” señala Cerrada que apunta que el nombre se debe a que su marido le gusta recoger la oliva y de ahí el nombre “De hecho tenemos nuestro propio aceite” “Hay muy buen rollo en el equipo y estamos muy ilusionados” Al frente de ese equipo se situará el chef Sebastián Betancourt que tras trabajar a las órdenes de Dabiz Muñoz o Jose Mari Arzak se embarca en esta nueva aventura “Queremos hacer un toque mediterráneo con cocina de autor Tendréis que venir a comprobarlo” “Habrá platos tradicionales con un toque mexicano asiático…Un poco de todo lo que he viajado y experimentado tenemos producto fresco…Estamos muy contentos Tenía pensado marcharme fuera de España pero al surgir esto me decidí a probar” La Oliva abrirá sus puertas el 9 de abril Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Este espacio único en Fuerteventura recibe visitas guiadas los primeros y los últimos martes de cada mes abre las puertas de la Estación Biológica de La Oliva e invita a la ciudadanía a conocer este enclave diseñado para la conservación de la biodiversidad insular y la recuperación de especies este espacio ofrece una oportunidad única para aprender sobre el estado de la fauna y la flora de la Isla así como los esfuerzos que se llevan a cabo para protegerlas La Estación Biológica se ha preparado para recibir al público general quien podrá visitar uno de los jaulones de vuelo más amplios de Canarias que permite a las aves en recuperación fortalecer su musculatura antes de regresar a su entorno natural el centro cuenta con jaulones de aislamiento una clínica básica de primeros auxilios y una unidad de cuidados intensivos (UCI) para atender a las especies que requieren rehabilitación Para aquellas especies que no pueden ser liberadas el centro asegura un entorno adecuado a sus necesidades priorizando proyectos de cría en cautividad y contribuyendo al conocimiento de su biología Este enfoque no solo fomenta la conservación sino que también sirve como herramienta para la educación ambiental la Estación Biológica cuenta con un vivero en el que se desarrollan técnicas para la producción de alta calidad genética y plantas autóctonas destinadas a la repoblación forestal Las visitas guiadas para público general se realizan los primeros y últimos martes de cada mes, salvo festivos o cierres por motivos de gestión. Para asistir, es necesario inscribirse en la página web https://fuerteventurabio.com El servicio de Medio Ambiente anima a residentes y visitantes a sumarse a esta experiencia educativa y a descubrir de cerca el trabajo que se realiza en la Estación Biológica de La Oliva ejecuta las obras desde el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Fuerte por Naturaleza’ previendo su finalización el próximo mes de junio El Cabildo de Fuerteventura avanza a buen ritmo los trabajos de rehabilitación que ejecuta en el mercado de la Casa del Coronel en La Oliva Unas obras que comenzaron el pasado mes de noviembre dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’ que impulsa la Consejería de Turismo de la Corporación insular detalló que “con una inversión de 257.582,53 euros las obras en el Mercado de las Tradiciones buscan potenciar la funcionalidad y competitividad de un enclave importante para el comercio local así como para la promoción de la cultura y la gastronomía majorera” anunció que “las actuaciones permitirán modernizar un espacio emblemático para residentes y visitantes previéndose su finalización el próximo mes de junio” la importancia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’ que lleva actuaciones a todos los municipios por más de 9 millones de euros agradecieron la coordinación entre administraciones dentro de este plan que permite impulsar proyectos que aumentan el atractivo turístico del municipio como es el caso de la Casa Coronel-Mercado de las Tradiciones en La Oliva o la reforma de la Torre del Tostón que se llevó a cabo el pasado año y que ha permitido su reapertura al público  Las obras en Casa del Coronel-Mercado de las Tradiciones se desarrollan en una superficie total de 243,77 metros cuadrados El proyecto consiste en la rehabilitación estructural y arquitectónica del edificio preservando siempre los valores históricos del edificio se construye una nueva cubierta en las dependencias anexas para mejorar su protección y durabilidad se lleva a cabo una adecuación funcional y mejora de los espacios con su redistribución interior para crear un centro de interpretación se incorporan pérgolas para la celebración de mercados al aire libre  Con el objetivo de lograr la modernización y sostenibilidad de las instalaciones se mejora su eficiencia energética con un nuevo sistema de iluminación y la creación de un itinerario accesible para todas las personas El Ayuntamiento de La Oliva ha abierto hoy el plazo para solicitar su línea de subvención deportiva más significativa del año dirigida tanto a entidades deportivas como a atletas a título individual que estará disponible hasta el próximo 15 de mayo forma parte de una estrategia de apoyo continuado al sector sumando este nuevo aporte a las dos convocatorias anteriores y alcanzando así una inversión total de 370.000 euros en lo que va de ejercicio La Oliva impulsa el deporte con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 200.000 euros gestionada desde el área de Deportes bajo la dirección de Gleiber Carreño busca consolidar la apuesta municipal por el desarrollo deportivo en el territorio El alcalde Isaí Blanco ha resaltado el papel clave que juegan los clubes y deportistas en la vida social del municipio destacando su esfuerzo y dedicación como motores del crecimiento deportivo local Desde la Concejalía se reafirma la intención de seguir construyendo un entorno favorable para la práctica y promoción del deporte respaldando económicamente a quienes hacen de la actividad física parte de su día a día El objetivo es claro: facilitar los recursos necesarios para que los proyectos deportivos locales puedan prosperar y consolidarse Los interesados en optar a estas ayudas pueden consultar las bases, descargar los formularios y anexos requeridos a través de la web institucional del Ayuntamiento (www.laoliva.es) también se puede acudir directamente a las oficinas de la Concejalía de Deportes o contactar por vía telefónica en las extensiones 2066 y 2067 del 928 861 904 Para recibir las noticias por correo electrónico de Onda Fuerteventura Pasado el mediodía de este domingo (20 de abril) fue localizado el cuerpo sin vida de un pescador en la costa de La Oliva en el municipio de La Oliva (Fuerteventura) según se informó en un comunicado del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias Según la valoración del afectado proporcionada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trata de un «Varón Los servicios activados por el CECOES 1-1-2 fueron los siguientes: el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) con un helicóptero de rescate; efectivos del Servicio de Extinción y Salvamento de La Oliva; el Servicio de Urgencias Canario (SUC) con una ambulancia medicalizada; agentes de la Guardia Civil Según se detalló en el ,comunicado del 1-1-2 Canarias: «a las 12:52 horas el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía una llamada de la Guardia Civil informando del ahogamiento de un pescador tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso «El 1 1 2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios Al llegar al lugar los bomberos del Servicio de Extinción y Salvamento de La Oliva confirmaron la imposibilidad de realizar el rescate por tierra por lo que se activó al helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias los rescatadores del helicóptero del GES localizaron al afectado y lo izaron hasta la aeronave llevándolo hasta una zona habilitada para aterrizar donde esperaba una ambulancia medicalizada del SUC cuyo personal médico confirmó el fallecimiento La Guardia Civil se encargó de instruir las correspondientes diligencias» El Consistorio presenta un cartel lleno de diferentes encuentros y actividades destinados para todos los público con motivo del Día del Libro tradición y mucho más: así será La Candelaria 2025 en La Oliva Las Fiestas de Nuestra Señora de La Candelaria 2025 llegan a La Oliva con una programación diversa que se desarrollará del 30 de enero al 3 de febrero deportivas y festivas para todos los públicos Las celebraciones contarán con espectáculos de humor eventos tradicionales y actividades infantiles consolidándose como una de las festividades más esperadas del municipio La Oliva se prepara para celebrar Las Fiestas de La Candelaria 2025 destacando la diversidad de actividades dirigidas a todos los públicos y la puesta en valor de la tradición cultural y musical de Canarias Todo ello y mucho más tiene la Semana Literaria de La Oliva organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento Norteño Mónica Umpiérrez presenta ‘Burrow’ en la Semana Literaria de La Oliva ‘Burrow’ el nuevo cómic de nuestra artista local Mónica Umpiérrez la periodista Nadia Martín se encargó de la presentación de la joven artista Moño su proceso creativo y su camino hasta desarrollar su cómic Este miércoles las distintas actividades se llevarán a cabo en los centros culturales de La Oliva ‘Panza de Burro’ de Delirium Teatro a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Corralejo La Consejería insular de Comercio incrementa este año las cuantías que dirige a los seis municipios hasta llegar a los 150.000 euros El Cabildo de Fuerteventura ha suscrito con el Ayuntamiento de La Oliva el convenio por el que destina 25.000 euros a la dinamización comercial del municipio Este acuerdo forma parte de los convenios que promueve el área insular de Comercio incrementan la cuantía dirigida a cada municipio esta financiación pretende servir de motor para el sector comercial de La Oliva para los eventos ‘Semana Canaria’ y ‘Dinamización Navidad’ de este año pone de relieve: “La firma de este convenio acentúa la voluntad de seguir trabajando en la promoción del comercio local de nuestro municipio una de las áreas económicas que se expande cada vez más en La Oliva y en la que nos enorgullece poder seguir trabajando junto con el Cabildo Insular por propulsar su actividad.” apuntó que “desde el Cabildo de Fuerteventura es fundamental trabajar de la mano con los ayuntamientos para impulsar el comercio en cada uno de los municipios” “De ahí la importancia de continuar con los convenios establecidos por la Corporación insular para impulsar el comercio local en la Isla que este año ascienden a 150.000 euros a conceder entre los seis municipios” Alexandra Martín manifiesta: “Nuestro municipio demuestra cómo ha ido creciendo en los últimos años y seguimos trabajando para que pueda crecer aún más La firma de este convenio junto con la Consejería de Desarrollo Económico pone el acento sobre nuestro compromiso por continuar impulsando las diferentes actividades relativas el Comercio Local de La Oliva.” Asimismo destacó que “esta acción va en la línea de trabajo seguida por el gobierno local desde el comienzo de legislatura desarrollando así del comercio de La Oliva a la vez que se fortalece el tejido empresarial del municipio” Teatro de calidad el miércoles 23 de abril en el Auditorio de Corralejo Llega ‘Panza de Burro’ a la Semana del Libro de La Oliva basada en la aclamada novela de Andrea Abreu poética y poderosa que pone en escena la realidad de dos niñas en un pueblo del norte de Tenerife en el Auditorio de Corralejo a partir de las 20:00 horas en la biblioteca municipal de Corralejo hasta una hora antes Llega ‘Panza de Burro’ a la Semana del Libro de La Oliva Tras el pasado Pregón anunciador de las Fiestas Patronales en honor a Ntra afrontamos con entusiasmo los próximos actos en los que pondremos música a la Fe que profesa el pueblo de Salteras hacia su Patrona tendrá lugar el tradicional Rosario por las calles de la localidad A la mañana siguiente realizaremos una diana que anunciará el gran día tendrá lugar el traslado desde la Ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Stma Ya en la Parroquia aguardará nuestra Patrona a la espera de su procesión hacia las 18:30h con la que concluye este fin de semana tan esperado por todos los Saltereños Es para nosotros un honor un poder poner sones a los pasos de nuestra Virgen de la Oliva en sus Fiestas Patronales y por ello desde estas líneas queremos agradecer a la Hermandad y su Junta Directiva confiar en nosotros dicha labor La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva es una formación musical fundada en 1913 en la sevillana localidad de Salteras © 2023 – La Oliva de Salteras – Todos los derechos reservados  Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios Pincha en "preferencias de privacidad" para tener más información Mapas de calor (comportamiento e interacción de los usuarios con la web) y Google Analitycs El próximo sábado 15 de marzo será un día que quedará grabado en nuestra historia y en la de nuestra querida Hermandad del Cachorro En la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras tendremos el honor de participar en el “Concierto del Jubileo” en la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla que servirá de vaticinio para la inminente Procesión Magna que tendrá lugar en la capital italiana el próximo mes de mayo nos uniremos a la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río para formar una sola gran agrupación para interpretar algunas de las marchas que acompañarán al Santísimo Cristo de la Expiración en la Gran Procesión de Roma presidente de nuestra Sociedad y director musical de la BM La Puebla del Río junto a nuestros compañeros de la localidad cigarrera escribiremos líneas de oro en nuestra historia contará también con la participación de la Banda de Música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza que interpretará las composiciones que asimismo acompañarán a la Santísima Virgen de la Esperanza nos gustaría agradecer enormemente a nuestra querida Hermandad del Cachorro con la que nos unen ya décadas de acompañamiento musical a Ntra por contar con nuestra labor para un acontecimiento de tal importancia y envergadura como será el Jubileo No podemos hacer más que reiterar nuestra estima y nuestro compromiso para con el Stmo Cristo de la Expiración y su Bendita Madre del Patrocinio El municipio de La Oliva ya calienta motores para acoger una nueva edición de PALADEA Fuerteventura que se celebrará entre el 7 y el 11 de mayo Esta sexta edición del festival llega con una propuesta renovada la gastronomía creativa y el deporte al aire libre se darán la mano en una experiencia diseñada para todos los públicos Organizado por el Ayuntamiento de La Oliva en colaboración con el Club Deportivo Caima el evento promete destacar una vez más por su riqueza cultural y su apuesta por lo autóctono Durante el encuentro se llevarán a cabo distintos showcookings a cargo de chefs reconocidos a nivel regional y nacional chef galardonado con una estrella Michelin quien presentará una propuesta centrada en la salazón de pescado También se celebrarán competiciones gastronómicas como el concurso de mojo picón y el de puchero majorero organizados por la Asociación Fuertegourmet donde el sabor y la creatividad se premiarán con galardones como la Tapa de Oro PALADEA Kid acercará la cocina a los más pequeños a través de talleres lúdicos mientras que PALADEA Colegios permitirá a los escolares vivir una experiencia gastronómica didáctica Las personas mayores también tendrán su espacio con una jornada dedicada a reinterpretar platos tradicionales elaborados con productos de cercanía incluyendo caldos de bodegas locales y de otras regiones como Tenerife o Ribera del Duero habrá una masterclass de ron y una actividad dedicada al gin tonic PALADEA también reserva un lugar importante para la actividad física El programa incluye una carrera de mountain bike una ruta senderista y exhibiciones de parkour Todo esto se complementará con un mercadillo artesanal donde se podrán adquirir productos elaborados por creadores locales El broche musical lo pondrán conciertos en vivo con artistas como Los 600 DJ Maxi y un tributo a Sabina con la banda 500 Noches El alcalde de La Oliva subraya la consolidación del festival como una cita destacada en el calendario cultural de Fuerteventura deporte y música como una fórmula de éxito destaca que esta iniciativa refuerza la apuesta por el turismo activo y el orgullo por lo local Tras un comienzo del mes de febrero repleto de emoción en nuestro municipio continuamos con las actuaciones adentrándonos en el final de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Oliva ofreceremos un concierto sinfónico en la Parroquia de Santa María de la Oliva Sinfonía nº2 para banda de música – Ferrer Ferrán “Quasi Oliva Speciosa” – Antonio Nogales Carrero y Manuel Jesús Santos Coatán diplomado en Arte Dramático y licenciado en Periodismo ha presentado y dirigido diversos programas en Canal Sur TV y Canal Sur Radio Su labor periodística y cultural ha sido reconocida en múltiples ocasiones recibiendo por ello diferentes galardones a nivel nacional y municipal Jesús nos acompañará en esta ocasión a través de una narración descriptiva de la obra “La Pasión de Cristo” En una conjunción perfecta entre voz y música estamos convencidos de que será un momento para el recuerdo de todos los asistentes tras el concierto se procederá al traslado de la nuestra Patrona a su Ermita donde acompañaremos con nuestros sones sus santísimos pasos Queremos agradecer por todo ello enormemente a la Hermandad de Nuestra Señora de la Oliva Coronada tras estas Fiestas Patronales de nuestro pueblo de Salteras Jesús Vigorra por colaborar con nosotros en una ocasión tan especial El Ayuntamiento de La Oliva lanza una nueva edición de la Campaña de Vacunación Antirrábica e Identificación Canina que se desarrollará del 26 de abril al 11 de mayo con el propósito de reforzar la salud y seguridad de los perros del municipio impulsada por la Concejalía de Salud Pública está dirigida a los residentes locales y busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones sanitarias a través de tarifas reducidas y un servicio cercano los equipos responsables recorrerán las distintas localidades de La Oliva evitando que los propietarios deban desplazarse grandes distancias para vacunar e identificar a sus animales La campaña incluye la vacunación antirrábica la implantación del microchip obligatorio en aquellos perros que aún no lo tengan y la actualización de datos en el Censo Canino Municipal El coste de ambos procedimientos —vacunación y microchip— será de 20 euros En caso de que el animal ya esté identificado el precio de la vacuna se reduce a 5 euros Solo podrán beneficiarse de la campaña los dueños que acrediten su residencia en el municipio mediante DNI o certificado correspondiente El alcalde Isaí Blanco ha subrayado el valor de este tipo de acciones para asegurar tanto el bienestar animal como la protección de la comunidad frente a enfermedades como la rabia el concejal Christian Rodríguez ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento para hacer llegar el servicio a todas las zonas del municipio garantizando así una cobertura amplia e inclusiva Desde el Consistorio se recuerda a los propietarios la importancia de acudir con la cartilla sanitaria del animal y se recomienda no dejar la gestión para el último momento se puede consultar en los canales oficiales del Ayuntamiento y en el bando publicado a tal efecto Corralejo acogerá diez días de fiesta con una programación cargada de eventos el coso carnavalero y el maratón de murgas La Oliva ya se prepara para celebrar su Carnaval de Carnavales 2025 que este año tendrá como temática ‘La India’ a través de la Concejalía de Festejos que dirige Omaira Saavedra ha presentado una programación cargada de eventos que llenarán Corralejo de color El carnaval contará con los actos más emblemáticos de estas fiestas como la Gala de Elección de la Reina Adulta e Infantil el Maratón de Murgas y el Coso Carnavalero además de competiciones como la Carrera Carnavalera y la tradicional Carrera de Tacones destacó la importancia del evento para el municipio: “Se acercan unos días muy especiales para La Oliva Esta celebración atrae a vecinos de toda la Isla y turistas que disfrutan de nuestra esencia carnavalera” subrayó el esfuerzo realizado para la organización de este carnaval: “El trabajo continuo que se ha venido realizando verá por fin la luz con este Carnaval de Carnavales Invitamos a todos a sumarse y vivir la magia la luz y el color que tanto nos caracterizan” Viernes 7 de marzo – Presentación de la murga Las SargoríasPlaza Patricio Calero20:00h – 03:00hActuación de murgas invitadas y verbena con SonKaribe y Armonía Show Jueves 13 de marzo – Desfile inaugural y lectura del pregónSalida desde C/Acacia Brisamar hasta la calle Playa Cho León19:30hParticipación de murgas presentación de Nuestra Señora Sardina y lectura del pregón a cargo de Agustín Martínez (Tinín) Viernes 14 de marzo – Gala de Elección de la Reina Adulta y verbenaEscenario principal20:30hActuaciones de comparsas Sábado 15 de marzo – Carnaval de DíaAvenida Nuestra Señora del CarmenDesde las 10:00h hasta las 03:00hCarrera Carnavalera actuaciones musicales y concursos de disfraces Domingo 16 de marzo – Gala de Elección de la Reina InfantilEscenario principal18:30hParticipación de murgas infantiles Lunes 17 de marzo – Gran Gala Drag Queen y verbenaEscenario principal21:00h – 23:00hGala con la participación de destacados Drag Queens de Canarias Martes 18 de marzo – Gala de la Gran Dama y baile con Pepe BenaventeEscenario principal19:00hGala con participación de agrupaciones locales Miércoles 19 de marzo – Peque Fiesta y verbena infantilEscenario principal17:00h – 20:00hTarde de talleres chocolatada y concurso de disfraces infantiles Jueves 20 de marzo – Gala de las DanzasEscenario principal19:00hEspectáculo con comparsas Viernes 21 de marzo – Maratón de Murgas y verbenaEscenario principal20:00hActuación de murgas locales e invitadas Sábado 22 de marzo – Coso Carnavalero y verbenaAvenida Nuestra Señora del Carmen18:30hDesfile de carrozas y agrupaciones Domingo 23 de marzo – Entierro de la SardinaDesde la rotonda de Hoplaco hasta el muellito19:00hDespedida de Nuestra Señora Sardina y quema de fuegos artificiales Sábado 29 de marzo – Carnaval de la Corbata en La OlivaLa Oliva16:00h – 24:00hPaseo de bicicletas disfrazadas y verbena con Banda del Cuco Tenemos el placer de anunciar que la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras participará en el ciclo de conciertos “El Patio en Cuaresma” la mañana del próximo sábado día 22 de marzo Este evento cuenta con la colaboración del Consejo de Bandas de la Ciudad de Sevilla así como de la Delegación de la Provincia de Sevilla de FEDERBAND y tendrá lugar a las 12:00 h en una jornada donde la música procesional será la protagonista La presentación del acto correrá a cargo de la reconocida periodista Ana Enterría el repertorio a interpretar será el siguiente: nos gustaría invitaros a acompañarnos en esta cita tan especial en la que llevaremos la música procesional a un enclave emblemático de nuestra ciudad en esta Cuaresma Los trabajos forman parte del proyecto de modernización del centro de cara a mejorar los espacios y la próxima apertura al público general para visitas guiadas ejecuta mejoras en las instalaciones de la Estación Biológica de La Oliva con el objetivo de ofrecer espacios optimizados para la recuperación de la fauna y la flora y modernizar el centro de cara a su próxima apertura al público general para visitas guiadas se han mejorado las instalaciones de vuelo de su centro de recuperación de fauna silvestre la Estación Biológica cuenta con uno de los jaulones de vuelo más amplios de todo el Archipiélago Una instalación idónea para fortalecer la musculatura de las aves recuperadas que están en rehabilitación para su posterior puesta en libertad El centro de recuperación de especies de la Estación Biológica de La Oliva cuenta con jaulones de vuelo Su función es el cuidado de los diferentes ejemplares que no pueden sobrevivir en libertad y deben ser objeto de atención y su posterior liberación al medio natural se les ofrece un alojamiento adecuado a sus necesidades dando prioridad a los proyectos de cría en cautividad y sirviendo de ayuda en la comprensión de la biología de la especie y como herramienta para la educación ambiental se han desarrollado mejoras en el vivero de la Estación Biológica de La Oliva una instalación que acoge trabajos para la conservación y mejora de los recursos genéticos forestales de Fuerteventura desarrollo de técnicas para la producción de alta calidad genética y producción de planta para repoblación forestal “en un territorio frágil como Fuerteventura es importante fortalecer todas las acciones que beneficien la conservación de nuestra rica biodiversidad al tiempo que se conciencia a los más jóvenes y a la ciudadanía general sobre su protección” En palabras del consejero de Medio Ambiente “es fundamental contribuir a la conservación de la biodiversidad mediante el impulso y modernización de la Estación Biológica de La Oliva su centro de recuperación y vivero forestal y poner todos estos trabajos en conocimiento de la población” Todas estas mejoras se desarrollan antes de retomar las visitas con escolares de primero de ESO, con la novedad además de abrir las instalaciones al público general a partir de este mismo mes de octubre, a través de cita previa. Próximamente se informará sobre el procedimiento para solicitar las citas, que estará disponible en la página web cabildofuer.es El acceso a la zona del embalse del Pontón de la Oliva, situado en la localidad madrileña de Patones, ha quedado el mediodía de este viernes cerrado al tráfico, según informan los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.  Los profesionales han tomado este medida de seguridad porque en el puente sobre el río Lozoya que corresponde al cruce de la M-102 con la CM-1052 el agua ha llegado casi a la altura de la carretera en algún tramo Aunque la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha bajado el nivel de alerta a la situación operativa 0 del Plan de Inundaciones regional mantiene la vigilancia activa sobre los caudales de los ríos porque se espera que sigan muy altos.  recuerdan que es peligroso acercarse a las áreas inundadas y también a caminos y pistas que hayan estado bajo las aguas Piden también que se respeten las zonas balizadas.  Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores a través de la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente impulsa el evento ‘La Oliva Innova: Hackathon’ Desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo guías turísticos y profesionales del sector podrán disfrutar de un encuentro que busca fortalecer las bases del turismo sostenible fomentar la innovación y promover la digitalización turística Este hackathon será un espacio de creatividad y colaboración donde los participantes desarrollarán propuestas estratégicas para mejorar la sostenibilidad turística y la promoción del producto local de Fuerteventura El evento que se celebrará en el hotel Coral Cotillo Beach contará con un completo programa de actividades que combinan asuntos como la formación junto con momentos destinados al networking los asistentes podrán participar en dinámicas de trabajo colaborativo en las que junto a expertos en sostenibilidad y digitalización diseñarán soluciones innovadoras aplicables al sector turístico de La Oliva recibirán charlas inspiradoras y participarán en talleres prácticos que abrirán la posibilidad de aplicar nuevas herramientas en la promoción turística Este espacio permitirá también el desarrollo de conexiones entre profesionales del sector donde los guías y comercios podrán compartir ideas y generar sinergias conociendo el producto kilómetro cero y la gastronomía de la zona en un enyesque con productos locales pone de manifiesto: “Animamos a que todos los interesados ya sean los guías u otros profesionales de la materia a que acudan este encuentro que permitirá seguir mejorando nuestro modelo turístico en busca de soluciones innovadoras y sostenibles.” señala: “Esta es una excelente oportunidad de recibir no solo información de gran relevancia para los guías turísticos como lo es la formación en su área sino que además permite poner sobre la mesa nuestros valores de consciencia con el entorno natural y cultural de La Oliva.” Accede a www.naturalmentelaoliva.es o contacta vía WhatsApp al 629 444 483 para inscribirte en este evento gratuito «Disfrútala sin dejar huella» busca concienciar sobre el impacto de los pequeños gestos en el medioambiente El Ayuntamiento de La Oliva ha iniciado una campaña de sensibilización bajo el lema «Disfrútala sin dejar huella» una acción que busca despertar la conciencia medioambiental en residentes y turistas impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente coincidiendo con la Semana Santa y la antesala del verano La Oliva lanza una campaña para frenar el deterioro de sus espacios naturales El objetivo principal es fomentar el respeto hacia los espacios naturales del municipio que durante estas fechas experimentan una mayor presión humana La campaña forma parte del plan de actuación municipal “La Oliva actitud ambiental” y se apoya en un audiovisual emocional que ya circula por redes sociales centros educativos y puntos de información turística En el vídeo participan guías ambientales y vecinos que advierten sobre las consecuencias de acciones aparentemente inofensivas como salirse de los senderos o recoger piedras protegidas El mensaje es claro: lo que algunos consideran un recuerdo puede representar una pérdida irreparable para la isla remarcó que la belleza de La Oliva debe ir acompañada de un compromiso de protección: “Queremos que quien llegue se sienta fascinado por el entorno insistió en la necesidad de transformar nuestra actitud ante la naturaleza: “Respetar los caminos dejar las conchas en su lugar o evitar alterar el paisaje son pequeños actos que ayudan enormemente a preservar la biodiversidad local” La campaña culmina con una llamada directa a la acción: disfrutar del entorno sin dejar rastro. Una invitación a valorar la singularidad de Fuerteventura desde el respeto y la conciencia ambiental la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras intervendrá musicalmente la mañana del próximo domingo en el Pregón de la Semana Santa de Valencina de la Concepción de 2025 para exaltar y evocar la inminencia de la tan anhelada Semana Santa se interpretarán las siguientes marchas procesionales: Desde la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras queremos agradecer al pueblo de Valencina y a nuestras queridas Hermandades de Torrijos y de la Vera+Cruz por contar año tras año con nuestros sones CEIP Villaverde Página web del CEIP Villaverde en Fuerteventura con motivo del día Escolar de la No Violencia y La Paz junto con el resto de centros del distrito ha organizado la segunda carrera solidaria con el alumnado que se encuentra participando en el proyecto EsTela (infantil de 5 años Los fondos recaudados serán donados a Save the Children Play and Train y a la asociación Majoreros Solidarios A continuación les detallamos el itinerario de la carrera solidaria: 8:30 Salida de los CEIP dirección al IES9:00 Recepción de los participantes y voluntariado9:15 Entrega de la bolsa del participante9:30 Lectura del manifiesto por la paz 11:10 Recreo dinamizado con radio escolar en la zona césped y cuenta cuentos en el huerto escolar 11:25 Actividades para alumnado 6º primaria y 1º ESO (los grupos rotan a las 12:00): 11:40 Actividades para alumnado de infantil de 5 años y 1º primaria: 12:45 Fin del evento y vuelta a los centros Nos complace compartirles el enlace para que puedan seguir la retransmisión en directo de la Jornada Solidaria por el Día de La Paz: http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/canal-2 desde el Centro se entregará un sobre a cada alumno/a participante para que hagan una donación voluntaria de la cantidad que puedan en el centro habilitaremos una urna para recolectar las donaciones del alunado no participante en la carrera Todo el dinero recaudado se llevará IES junto con el de los demás centros para el recuento final Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta web y recibir notificaciones de nuevas entradas Utilizamos la APP Pincel Alumnado y Familias para los comunicados del centro En caso de pérdida de contraseña picar en el siguiente enlace 35001013@gobiernodecanarias.org El Consistorio destina 200.000 euros al impulso de los clubes deportivos y deportistas individuales alcanzando una suma total de 370.000 euros destinados al área abre el plazo de la tercera línea de subvención destinada al deporte municipal con un presupuesto total de 200.000 euros clubes y deportistas individuales podrán presentar la solicitud desde hoy Esta cuantía se suma a los 170.000 euros de las dos subvenciones lanzadas previamente por la Administración alcanzando así un total de 370.000 euros destinados al fomento del deporte en el municipio destaca: “Continuamos con el impulso al deporte en nuestro municipio Desde el Ayuntamiento consideramos de vital importancia seguir apostando por nuestros clubes y deportistas que trabajan día a día en mejorar de manera individual y continuar con la promoción de la actividad física dentro y fuera de La Oliva.” que: “A través de esta tercera línea de subvención mantenemos nuestro compromiso con los deportistas locales Nuestro objetivo seguirá siendo el mismo sobre el que venimos trabajando desde comienzo de legislatura mantener una apuesta firme por el fomento de la actividad física y facilitar el día a día de aquellos vecinos y vecinas que se dedican a ello.” Del 21 al 27 de abril, el municipio de La Oliva se llenará de propuestas culturales por el Día del Libro a través de su Concejalía de Cultura y en colaboración con el Instituto Canario de Desarrollo Cultural ha organizado una agenda pensada para todas las edades El objetivo principal es acercar la literatura a la ciudadanía y fomentar el hábito de la lectura La Oliva celebra la Semana Literaria con una programación para todos los públicos Entre las actividades destacadas está la obra Panza de Burro También se ofrecerá el taller de Neurocuentos La programación incluye el espectáculo musical Chiquitita se presentará el libro El noble arte de morir exposiciones y clases de escritura en distintos espacios del municipio el Auditorio Municipal de Corralejo y la Biblioteca Municipal El alcalde de La Oliva invita a la población a disfrutar de las actividades Señala que esta semana es una oportunidad para compartir el gusto por los libros destaca el aumento del interés por la literatura y valora el uso de los espacios públicos para impulsar la cultura local se puede contactar con el área de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva La formación se impartirá en el Albergue El Cohombrillo Pruebas acceso canteraTIENDA ONLINEENTRADASABONOMore.. BuscarSale el sol en La Olivarayomajadahonda712 abr2 Min de lecturaEl Juvenil se impone con claridad al Fuenlabrada (6-0) y apuesta por la salvación Aunque la tarde empezó gris El tiempo atmosférico fue acorde con la situación de nuestro Juvenil División de Honor que por fin está en su mejor momento de la temporada Los de David Bohega hicieron un partido magnífico de principio a fin para ganar al Fuenlabrada por 6-0 y dar un pasito más hacia la salvación No hubo dudas en ningún momento: este partido lo teníamos que ganar Y empezó exactamente como habíamos planeado el guardameta rival salió a despejar un balón con la mala suerte para el Fuenlabrada de que la pelota rebotó en Cheik y se introdujo en la portería visitante con todo el encuentro por delante y la confianza por las nubes Y las mejores jugadas de nuestro equipo todavía estaban por llegar Nada más pasar el primer cuarto de hora del encuentro lanzamos un veloz contragolpe desde nuestro propio campo para que Cheik corriera dejara atrás a los defensas y se plantara solo contra el portero Su definición fue exquisita para hacer el 3-0 El resto de la primera mitad estuvo más igualado pero el Juvenil tenía la tranquilidad que otorga una ventaja más que segura la segunda mitad comenzó como había empezado la primera El control del partido era absoluto y el objetivo era seguir marcando y mantener la portería a cero para afrontar las dos últimas jornadas con la confianza por las nubes Pero nuestro equipo no había venido a La Oliva a conformarse Y no fueron las únicas ocasiones de nuestro Juvenil en la segunda mitad pero el portero del Fuenlabrada estuvo inspirado para evitar que la goleada fuera mayor El resto de los resultados de la jornada no nos permiten todavía salir del descenso pero afrontamos el partido vital de la semana que viene contra La Cruz Villanovense en el mejor momento de la temporada info@rayomajadahonda.com RAYO MAJADAHONDA - DIGITALMENTE SOLUCIONES  la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras tendrá el honor de acompañar musicalmente a la Hermandad de la Estrella de Triana en su solemne Función Principal de Instituto que se celebrará en la Parroquia de San Jacinto así como en el posterior traslado de sus Sagrados Titulares de regreso a su Capilla Este emotivo acto tendrá lugar el domingo 16 de marzo la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella iniciarán su recorrido de vuelta por las calles de Triana siguiendo el itinerario: Parroquia de San Jacinto Este traslado es uno de los momentos más esperados de nuestra Cuaresma pues se trata de uno de los símbolos del inicio de la cuenta atrás hacia la tan anhelada Semana Mayor agradecemos profundamente a la Hermandad la confianza que deposita en nuestra música para acompañar este acontecimiento tan especial