Un motorista resultó herido de carácter moderado tras sufrir una caída en la carretera TF-21 El incidente tuvo lugar sobre las 13:22 horas de este sábado El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta que informaba del accidente activando de inmediato los recursos de emergencia necesarios un varón que presentaba un traumatismo en una pierna fue asistido en el lugar por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y posteriormente trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al centro hospitalario Hospiten Bellevue En el dispositivo de asistencia también intervinieron efectivos de los Bomberos de Tenerife y agentes de la Guardia Civil quienes se encargaron de las diligencias correspondientes and website in this browser for the next time I comment introduce una respuesta en dígitos:9 + 16 = Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" CN8 Noticias Canarias un periódico digital diferente ❇️ Agencia de noticias y medios de comunicación @2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Importante victoria del Orotava que le sitúa en buena situación para afrontar las tres últimas jornadas del campeonato de liga y luchar por la permanencia en la categoría que con esta derrota sufre un traspiés importante en su objetivo por alcanzar la primera plaza del grupo a la que tiene ahora a seis puntos de distancia Partido donde la primera parte el cuadro local dominó más el juego robando el esférico para acercarse al área local El Orotava dispuso de alguna que otra oportunidad de peligro sobre todo en acciones de centros laterales En la segunda mitad el Icodense se posicionó más adelantado e intentó ir un poco más al partido sin embargo se quedaría con un jugador de menos sobre el terreno de juego y el partido se fue igualando El Orotava volvió a meterse en el partido y dispuso de alguna ocasión El único gol del encuentro llegaría faltando siete minutos en un córner a favor del cuadro local donde Kai disparaba al primer palo desde fuera del área y lograba batir al portero visitante auxiliado por Airam Cristo Alonso Rodríguez y Cristo Javier Casanova Martín Expulsó por doble cartulina amarilla al visitante Eduardo (53’) disputado en el Estadio Municipal los Cuartos de La Orotava El Ayuntamiento de La Orotava organiza una nueva edición de la Feria del Libro 26 y 27 de abril en la Plaza de la Constitución Un evento ya consolidado en el calendario cultural del municipio que reunirá a librerías Durante tres jornadas podrán disfrutar de presentaciones de libros La Feria del Libro de La Orotava es un espacio para fomentar la lectura apoyar a los profesionales del sector y acercar la literatura a todos los públicos Consulta próximamente el programa completo de actividades © 2025 Ayuntamiento de la Villa de La Orotava | Accesibilidad | Condiciones de uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Mapa del sitio Anastasia Expósito García y Carla Gil Peña con sus respectivas obras ‘Ella y yo’ y ‘Multiculturalidad son los ganadores del XXV certamen de relatos Hiperbreves Villa de La Orotava en la categoría A (de 14 a 19 años) y B (de 20 a 35 años) para mayores de 36 años se alzó con el primer premio Benjamín Bencomo Luis con el breve relato ‘Cajita de Cartón’ y Sergio Capitán Herraiz con los microrrelatos titulados: ‘Sueños en el Mar’; ‘Más allá del vértigo’ y ‘Cosecha de palabras’ En esta vigesimoquinta edición se ha registrado un mayor número de participantes; en total 279 microrrelatos se concedieron 300 euros al mejor microrrelato y 150 euros para cada segundo premio organizado cada año por la concejalía de Juventud se quiere fomentar el interés por la literatura y favorecer la capacidad creativa de grandes y pequeños Tu dirección de correo electrónico no será publicada El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Orotava presentó hace días una moción para mejorar la prestación de servicios a personas en situación de dependencia en Canarias los convenios de cooperación con los Cabildos Insulares subrayaba la importancia de estos convenios como pieza fundamental del sistema de atención a la dependencia en Canarias los Cabildos están asumiendo en solitario los costes económicos y las consecuencias legales de la prestación de estos servicios esenciales sin respaldo financiero ni marco jurídico por parte del Gobierno autonómico la concejala socialista Virginia Ramos hizo hincapié en la grave situación que vive el sistema de dependencia en Canarias: más de 31.000 personas esperan el reconocimiento oficial de su situación y cerca de 8.000 tienen derecho reconocido Señalan desde el PSOE orotavense que el grupo de gobierno votó en contra alegando que ya se está trabajando en ello: “En junio estarán ya en vigor esos nuevos convenios […] incorporan financiación para crear nuevas plazas se incluye una reserva del 20% de plazas para urgencias sociales y sanitarias Canarias lidera los peores indicadores estatales en listas de espera limbo de dependencia y retrasos en los procedimientos según el Observatorio Nacional de Servicios Sociales “No es casualidad que solo cuando el PSOE ha tenido la competencia en esta área la atención a las personas dependientes ha remontado con el reconocimiento” hay personal capacitado […] lo que no hay es voluntad política” VII Festival de Magia – Villa de La Orotava la Plaza Franchy Alfaro se llenará de ilusión y asombro con la séptima edición del Festival de Magia de Villa de La Orotava Un evento familiar y gratuito para disfrutar de una mañana mágica con algunos de los mejores artistas del país Contaremos con la participación de Héctor Mancha (Premio Mundial de Magia) Mago Pepo y la presentación del carismático Agustín Jiménez Un espectáculo único para todos los públicos donde la risa y el asombro están garantizados Lista de farmacias de guardia de la Zona Norte del mes de mayo  Ya está disponible el programa de Semana Santa 2025 El programa completo de actividades y eventos para la Semana Santa 2025 en La Orotava ya se encuentra disponible procesiones y actividades culturales que tendrán lugar en el municipio durante estas fechas tan importantes Te invitamos a consultar el programa y participar en las actividades que reflejan nuestra tradición y patrimonio cultural Programa Semana Santa Villa de La Orotava 2025 en el marco de la XXI Feria del Libro 2025 organiza una ruta guiada única que invita a descubrir la huella masónica en el patrimonio histórico y arquitectónico de la Villa los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca símbolos referencias y elementos propios del lenguaje masónico presentes en diversos espacios de La Orotava Esta actividad ofrece una mirada diferente al legado cultural de la ciudad revelando aspectos poco conocidos del urbanismo Una propuesta cultural enriquecedora dirigida a quienes desean comprender mejor el trasfondo simbólico y esotérico que ha influido en la conformación de nuestra identidad urbana La Villa de La Orotava acogerá los próximos 28 29 y 30 de marzo la tercera edición del Festival de Literatura Histórica que se consolidará como referente cultural en las Islas Canarias con un enfoque especial en las figuras femeninas históricas La Plaza de la Constitución de La Villa de La Orotava se convertirá de nuevo en el epicentro de la literatura histórica durante el último fin de semana de marzo con la celebración de la tercera edición del Festival "¡Esto es Histórico!" tendrá como temática central este año el homenaje a las mujeres que marcaron un antes y un después en la historia pero cuyas hazañas a menudo han quedado en la sombra Entre los invitados confirmados para esta edición destacan figuras como Christian Gálvez reconocido presentador de televisión y experto en Leonardo da Vinci que presentará su novela "Te he llamado por tu nombre"; Andrés Pascual Premio Espasa Novela Histórica Alfonso X El Sabio con su novela "El árbol de las palabras"; Ana Lena Rivera ganadora del Premio Torrente Ballester; Adela Muñoz Páez catedrática de la Universidad de Sevilla y divulgadora científica quien presentará sus libros de divulgación sobre mujeres en la ciencia arqueóloga y antropóloga con gran presencia en redes sociales que presentará su novela "Penélope"; Luis Zueco director de los Castillos de Grisel y Bulbuente y autor de la aclamada Trilogía Medieval; Rodrigo Costoya profesor y autor especializado en el Camino de Santiago periodista y autora de "La luna sobre Roma" También estarán presentes los asesores históricos del Festival Rodrigo Costoya y el historiador e investigador orotavense José Maza El alcalde Francisco Linares expresó su satisfacción por acoger la Villa un evento literario de esta envergadura y de gran calidad no solo por los escritores participantes sino también por el amplio e interesante programa que desarrolla en los tres días del festival confirmó el apoyo institucional para futuras ediciones la Plaza de la Constitución albergará una amplia variedad de actividades para todos los públicos tiene como principales objetivos promover la lectura difundir el conocimiento histórico de manera amena y accesible dinamizar la vida cultural de La Orotava y visibilizar a autores y editoriales del género histórico haciendo especial hincapié este año en recuperar y valorar el papel fundamental que desempeñaron las mujeres en la construcción de nuestro mundo Contaremos con la presencia de todos los invitados lo medios contarán con la oportunidad de entrevistar a los invitados El evento está producido por Atlántida Distribuciones y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Villa de La Orotava el Ministerio de Educación del Gobierno de España en su programa de apoyo al incentivo a la lectura y escritura Los interesados pueden consultar el programa completo y toda la información actualizada en la web oficial www.estoeshistorico.com o a través del perfil de Instagram @estoeshistorico Contacto para medios: Emilia Vié, Productora Teléfono: 662955596 Email: estoeshistorico@gmail.com la Plaza de la Constitución de La Orotava será el escenario de una muestra única de arte urbano Varios artistas grafiteros plasmarán su talento en un mural en vivo creando una obra que une la pintura con la imagen de escritores canarios Las obras permanecerán expuestas los días 26 y 27 de abril convirtiendo la plaza en un espacio donde el arte y la literatura se encuentran Una actividad organizada por la Concejalía de Juventud que cada año apuesta por la creatividad y la cultura Más de 2.500 estudiantes se benefician anualmente de este plan municipal en el que se invierten más de 250.000 euros El Pabellón Quiquirá acogió el pasado domingo [27 de abril] la XXVIII Muestra de Actividades Extraescolares que se desarrollan a lo largo del curso escolar en los distintos centros educativos del municipio a través de la concejalía de Educación que dirige Francisco Linares lleva veintiocho años ofertando un amplio plan municipal de actividades complementarias a la formación reglada El primer representante institucional valora que más de 2.500 alumnos y alumnas de la villa se benefician en cada curso escolar ya que refuerzan la formación integral del alumnado y promueven valores fundamentales como la convivencia El ayuntamiento destina cada año unos 250.000 euros a tal fin En la muestra de las actividades extraescolares organizada por la concejalía de Educación y las AMPAS del municipio junto con Ocide que es la entidad que gestiona el plan este curso participaron más de quinientos alumnos en representación de los 13 centros públicos del municipio como son los colegios de Nuestra Señora de la Concepción Santo Tomás de Aquino y Víctor Rodríguez Jiménez Las actividades extraescolares se desarrollan en los citados colegios públicos del municipio y en centros deportivos como los pabellones del Quiquirá y Celestino Hernández En cada colegio se ofertan unas cinco o seis actividades y se imparten en horarios que van desde las 15:00 hasta las 17:00 horas El programa engloba diversas actividades de apoyo y refuerzo a la formación reglada: talleres infantiles; baile y danza; idiomas; informática; manualidades; dibujo artístico; pintura; juegos tradicionales canarios; aulas en clave; folclore y actividades deportivas como fútbol sala Desde la institución local se prima por la educación y por tal motivo se presta atención a este ámbito con proyectos y acciones que repercuten positivamente en la comunidad educativa del municipio También son importantes las ayudas a las Ampas o al plan municipal de becas con el que se beneficia a unos 700 escolares y en el que se invierten unos 120.000 euros Las actividades extraescolares ofrecen numerosos beneficios como el desarrollo de habilidades sociales que fomentan la interacción fuera del entorno académico formal; aumento de la autoestima y la confianza; mejora del rendimiento académico; descubrimiento de talentos y vocaciones; mejorar el bienestar emocional con la participación en actividades recreativas y físicas y fomento de hábitos saludables con las actividades que promueven el ejercicio y la vida activa La Comisión Mixta del Carnaval ya ha elegido el cartel anunciador de las próximas fiestas del Carnaval orotavense que se celebrará entre el 28 de febrero y el 8 de marzo de este 2025 El joven Ernesto Rocío Méndez ha sido el ganador de esta obra que se presenta bajo el título de ‘Carnaval Villa de La Orotava El cartel hace un guiño a las murgas Minivirgues y Virgueritos tal y como recogían las bases del concurso El Ayuntamiento de La Orotava se complace en presentar el concierto del dúo internacional “The Ocean Stone” formado por los guitarristas Jonay Martín y Lorenzo Cominoli dentro del programa de la XXI Feria del Libro 2025 emoción y técnica en un viaje sonoro que conecta Canarias e Italia a través del jazz contemporáneo La Plaza de la Constitución será el escenario de este evento al aire libre que promete ser una experiencia cultural única para todos los públicos educativo y cultural tendrá lugar en la plaza de la Constitución entre las 10.00 y 19.30 horas punto de encuentro de las personas amantes de la cultura japonesa y coreana La plaza de la Constitución acogerá este sábado un evento diseñado para la juventud villera en el que podrán disfrutar de las últimas tendencias de la cultura del kpop robótica y la gastronomía del país oriental El Salón Noble de la Casa Consistorial acogió este miércoles [19 de febrero] la presentación de este festival de la mano del alcalde de la villa Francisco Linares; el consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife quienes coincidieron en destacar el éxito de la primera edición por la atracción de participantes público y la calidad del encuentro en general En el acto también se contó con la participación de jóvenes disfrazados de personajes de anime El primer representante institucional valoró que se trata de una actividad revolucionaria hecha por y para los jóvenes “que deben hacer y disfrutar de lo que realmente les gusta” por lo que siempre contarán con el apoyo del ayuntamiento villero garantizando la proyección y futuro del mismo El encuentro está dedicado a jóvenes de todas las edades por lo que se plantea no sólo como una jornada de ocio y diversión sino para dar respuesta a la demanda que existe entre la juventud de profundizar en la cultura del manga y el anime al tiempo que integra la educación y la concienciación de las diferentes realidades sociales y con la perspectiva de género como base Darío Afonso puso en valor esta iniciativa dirigida a todos los jóvenes y a todos aquellos aficionados al mundo del anime y en general a la cultura japonesa y coreana por lo que invita al público en general a acercarse a la plaza de la Constitución y disfrutar de un día diferente en un ambiente intercultural con variopintas actividades y personajes El consejero insular destacó el apoyo que se ofrece desde la institución insular para proyectos e iniciativas de esta envergadura demandados por el propio colectivo juvenil por lo que no se ha dudado lo más mínimo en respaldar el Orotaku Fest en La Orotava también valoró el sorprendente éxito de la primera edición y que esta segunda convención ya está consolidada por lo que el Festival tendrá continuidad en el tiempo y contará con la colaboración el Cabildo y Ayuntamiento Los directores de Orotaku Fest detallaron el programa que se desarrollará el próximo sábado que presenta varias novedades con respecto a su primera edición ya que el pasado año se desarrolló en junio y la incorporación de nuevas actividades como la robótica El recinto estará dividido en cincos zonas diferenciadas donde se han previsto iniciativas diversas En la zona gaming se establecerá un espacio para los amantes de los videojuegos un simulador de Fórmula 1 y torneos donde los participantes podrán competir por premios y sorteos Otra parte del recinto se dedicará a juegos de mesa y robótica donde niños y niñas podrán experimentar los kits de Lego robótica y participar en talleres interactivos Habrá una delimitación específica para la gastronomía las personas asistentes podrán disfrutar de un menú japonés en un lugar de descanso además de participar en sorteos de camisetas y recuerdos exclusivos del Orotaku Fest El arte también tendrá una zona delimitada bajo el nombre de Artist Alley en la que los y las artistas de Canarias tendrán la oportunidad de exponer sus obras durante la jornada del evento el público podrá disfrutar de las competiciones de K-Pop y Cosplay que ya cuentan con todas sus plazas cubiertas los participantes demostrarán su talento en el concurso de K-Pop individual y en la pasarela Cosplay ofreciendo un espectáculo lleno de creatividad y pasión habrá un lugar comercial en el que las marcas podrán dar a conocer su oferta de productos patrocinador oficial del evento que ofrecerá camisetas de los animes y mangas más populares del momento aportando una experiencia tecnológica adicional al festival ¡Diseña el cartel de las fiestas de La Orotava 2025 El Ayuntamiento de La Orotava abre el Concurso de Carteles para anunciar las fiestas del Corpus Christi San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza Plazo de presentación: hasta el 28 de abril de 2025 a las 13:00 h en el Ayuntamiento de La Orotava No pierdas la oportunidad de dejar tu huella en una de las festividades más emblemáticas de Canarias #LaOrotava #Fiestas2025 #CorpusChristi #SanIsidroLabrador #ConcursoCartel acoge el III Festival de Literatura Histórica "¡Esto es Histórico!" rindiendo  homenaje a las mujeres que hicieron historia que se consolida como referente cultural en las Islas Canarias la Plaza de la Constitución albergará una amplia variedad de actividades para todos los públicos como: Consultar el programa en: www.estoeshistorico.com o a través del perfil de Instagram @estoeshistorico Ocho de las principales imágenes que conforman la Semana Santa villera se darán cita el 29 de marzo en esta celebración extraordinaria y única que organizan las hermandades y cofradías penitenciales de la Villa La Orotava acogerá el próximo 29 de marzo un acontecimiento religioso único que convertirá a la Villa en un gran templo y museo del arte sacro al aire libre Las hermandades y cofradías penitenciales de La Orotava se han unido para celebrar un Vía Crucis Magno con motivo de la celebración del Año Santo de la Esperanza que ha declarado el Papa Francisco con motivo de la celebración de los 2.025 años del nacimiento de Jesucristo Con el objetivo de destacar este acontecimiento que se vive en todo el mundo y el interés de generar un gran encuentro que refuerce la necesaria confraternidad se prepara esta manifestación religiosa donde participarán las hermandades y cofradías del municipio y en la que se espera contar con representaciones de todos los puntos de la isla Este gran evento se presentó en la mañana de este lunes [10 de febrero] en la Iglesia de San Agustín que es el templo que albergará el Vía Crucis En la presentación se contó con el alcalde Francisco Linares el edil Narciso Pérez y el párroco Honorio Campos coincidiendo todos en que se trata de un “evento irrepetible” que une la fe y la devoción con el valor patrimonial y artístico y será la primera vez que se puedan contemplar juntas las principales devociones de la Semana Santa villera y de forma cronológica al relato de la Pasión de Jesús en representación de las hermandades y cofradías participantes detalló las imágenes que formarán parte en este excepcional Vía Crucis como son: el Cristo del Huerto; el Cristo atado a la Columna; el Cristo de la Misericordia; el Cristo del Calvario; la imagen de Jesús Nazareno; el Señor Muerto; el Cristo de la Humildad y Paciencia Una muestra excepcional del enorme patrimonio artístico de carácter religioso que atesora La Orotava que convierte a su Semana Santa en un museo al aire libre con piezas muy relevantes para la Historia del Arte en Canarias Esta cita indispensable para todos los amantes de la Semana Santa y el patrimonio cultural será el sábado día 29 de marzo a partir de las 17.00 horas en la citada iglesia de San Agustín El Vía Crucis se realizará en el interior del templo y podrá ser seguido también desde el exterior a través de pantalla todas las cofradías y hermandades realizarán un traslado conjunto con todos los pasos procesionales que han participado desde la iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de Ntra aprovechando las particulares condiciones que ofrece el rico patrimonio cultural que atesoran los templos de La Orotava este evento se entiende también como reclamo perfecto para establecer siendo un punto de llamada para muchos que ansían buscar respuestas a sus preguntas a través del arte sacro hermandades y cofradías están plenamente comprometidas para el desarrollo de este Vía Crucis Magno que da imagen de iglesia unida en medio de un mundo dividido y da respuesta a muchas cuestiones trascendentales que se plantea la sociedad de hoy Descubre el legado hidráulico de La Orotava en la Ruta del Agua La Casa de Los Balcones y la Fundación Teléforo Bravo organizan la Ruta del Agua en La Orotava una experiencia cultural y medioambiental que invita a conocer la historia del aprovechamiento del agua en el municipio La actividad estará guiada por Jaime Coello y se llevará a cabo el 15 de marzo a las 10:00 h Esta ruta destaca elementos fundamentales del patrimonio hidráulico de La Orotava lavaderos y otros sistemas tradicionales de gestión del agua promoviendo el turismo cultural y la colaboración entre instituciones públicas y privadas en beneficio de la comunidad Para participar en la Ruta del Agua, es imprescindible realizar una preinscripción a través del siguiente formulario: Formulario de preinscripción Las personas que completen la preinscripción recibirán posteriormente un enlace para formalizar el pago de 5 euros por personay asegurar su plaza en la actividad Recorrido por diferentes molinos históricos Finalización en el Molino de Gofio del Hoyo La semana carnavalera se celebra entre el 28 de febrero y el 9 de marzo Este año se recupera la Gala Infantil después de 31 años carnaval de otra galaxia” es el título de las fiestas carnavaleras de la Villa que este año se desarrollarán entre el 28 de febrero y el 9 de marzo El salón de plenos acogió este lunes [17 de febrero] la presentación del cartel anunciador y el programa festivo así como el orden de las candidatas y candidatos a las galas En la presentación se contó con el alcalde Francisco Linares; el edil de Fiestas Alexis Pacheco; Giovani González de Los Virgueritos como representante de la Comisión Mixta del Carnaval y el autor del cartel También estuvo presente el director de las galas infantil y adulta David Hernández; la reina del Carnaval 2024 Yanira González Morales; patrocinadores y representantes de los grupos El programa comienza el sábado 28 con la celebración con la participación de niños y niñas procedentes de los colegios del municipio que recorrerán las calles de la Villa desde la Plaza del Quinto Centenario hasta la Avenida Iberoamericana en Carmenaty la plaza del Ayuntamiento acogerá la Gala de Elección de la Reina y Damas de Honor El evento será presentado por Elvis Sanfiel y contará con las actuaciones de Lucrecia Ariel de Cuba y los grupos del caranval orotavense  Las invitaciones para asistir a las galas se podrán retirar en la Oficina Municipal de Turismo y la fecha se anunciará en próximos días a través de las redes sociales del ayuntamiento El sábado 1 de marzo se podrá disfrutar en la plaza de la Constitución la Gala Drag Queen y del humor que contará con drag queen invitados Gran Canaria y de la propia isla de Tenerife como Vulcano La gala será presentada por Yanely Hernández El domingo 2 de marzo será el día para disfrutar del carnaval en la calle en familia y el día más especial para los más pequeños de la casa el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez y la calle Calvario se contará a lo largo de la mañana y hasta por la tarde con varios escenarios y diversas actividades: estaciones galácticas animaciones… En esta jornada se contará con Regina Monasterio presentando a los grupos la plaza del Ayuntamiento acogerá la Gala de Elección de la Reina o Rey infantil del carnaval orotavense será el día grande y tradicional del carnaval villero con la exhibición y paseo de coches antiguos que este año cumple su LII edición a partir de las 17.00 horas se llevará a cabo el gran coso apoteósico que parte de la Cruz del Teide y discurrirá por San Francisco Escultor Estévez y Calvario hasta culminar en la plaza de La Paz Participarán grupos carnavaleros de La Orotava y de la comarca norteña verbena en la plaza de la Constitución a cargo de la orquesta La Maquinaria tendrá lugar en la plaza del ayuntamiento el duelo de Crispín con la actuación del grupo LD y a partir de esa hora se llevará a cabo el cortejo fúnebre por las calles del casco hasta la plaza del Quinto Centenario donde se celebrará el entierro y quema de Crispín acompañado de los grupos del carnaval villero y numerosos espontáneos Para animar la velada se contará con la actuación de Coyote Cojo El auditorio Francisco Álvarez Abrante de La Perdoma acoge el jueves 6 de marzo el Festival del Carnaval con la actuación especial de la mejor murga de Tenerife “Los Trapaseros” el Salón Noble de la Casa Consistorial acogerá a las 19.00 horas el acto institucional de entrega de medalla de oro y de plata a la murga Virgueritos y Minivirgues En el Liceo de Taoro se proyectará después un documental de los 50 años de trayectoria de los Virgueritos tendrá lugar el tradicional Baile de Piñata contando con las orquestas Banda Loca y Nueva Línea El domingo 9 de marzo se cierra el programa de actos con dos eventos un baile de piñata en el centro municipal de mayores y el festival de rondallas que se celebrará a partir de las 18.00 horas en el Liceo de Taoro En esta semana carnavalera también se podrá disfrutar de dos exposiciones en el Centro Municipal de Mayores de San Agustín: una de trajes del carnaval de los diseñadores Sergio y Octavio Hernández que se inaugura este viernes 21 a las 20.00 horas; y la de fotografías antiguas del carnaval villero que organiza el colectivo cultural La Escalera lleva por título “Un Carnaval que brilla entre las estrellas” En palabras del propio autor “he plasmado esta idea: una vista general del carnaval de la Villa en el espacio representando de esta manera lo momento más especiales del mismo en cada unos de los planetas como pueden ser el gran coso apoteosis También hace un guiño a la Murga Los Virgueritos y a la Murga Minivirgues por su 50 y 25 aniversario Se puede observar a un padre mostrando a su hijo el carnaval de La Orotava siendo así una tradición en la Villa que transcurre de padres a hijos También se distinguen en el cartel edificios emblemáticos del municipio (kiosco que se disfrazan de alegría y color acompañados por el confeti y estrellas de fondo En el medio del cartel se representa el sol que se esconde detrás del Teide con el escudo de la Villa de La Orotava ya que los carnavales del pueblo son muy especiales y están en el centro de todas las miradas ¡La Orotava despide el año con una fiesta especial para los más pequeños El Fin de Año Infantil se celebrará el próximo 29 de diciembre en la Plaza Franchy Alfaro Los niños podrán traer lo que quieran para disfrutar de un simbólico cambio de año: uvas Una oportunidad única para compartir un momento inolvidable en familia El Carnaval en la Calle y Carnaval Infantil se aplaza para el próximo sábado 8 de marzo Ante la previsión de la AEMET de 100% de lluviaspara mañana domingo el Ayuntamiento de La Orotava ha decidido por seguridad y garantizar la fiesta para todos el trasladar los actos de las carnestolendas previstos para esta jornada el Carnaval en la Calle y Carnaval Infantil que se preveían celebrar desde por la mañana hasta por la tarde se trasladan para el próximo sábado 8 de marzo en el mismo horario y la gala infantil de elección de Reina y Rey del Carnaval 2025 previsto para este domingo por la tarde-noche se aplaza para el próximo jueves 6 de marzo a las 19.00 horas La gala de elección de la reina y rey infantil del carnaval 2025 tendrá lugar el jueves en la plaza del Ayuntamiento dirigido por David Hernández y presentado por Habemus Teatro Durante la gala se sucederán actuaciones de grupos infantiles de carnaval villero animarán a los cinco aspirantes: Alexia Galván representará a Grapograf con el diseño ‘Crees en la magia’ de Héctor Manuel Hernández de la Rosa; Dailos Luis Pérez llegué a Tenerife’ de Dailos Rodríguez López y representando a Grupo Raga; Alejandra González Fariña llevará diseño de Sergio y Octavio Hernández Hernández bajo el título ‘Fantasy- en el parque de las fantasía’ y representando a Contenur; Azahara García Luis en representación del Multicentro Comercial El Trompo desfilará con la alegoría ‘El cielo no puede esperar’ de Alfonso Baute y Alexia Pérez Díaz lucirá la fantasía ‘Desde un lugar maravilloso’ del diseñador Joran Torres El Carnaval en la Calle se desarrollará el sábado 8 a partir de las 10.00 de la mañana y hasta por la tarde-noche Los grupos del carnaval villero abrirán la jornada y actuarán en el escenario de la calle Calvario tras un desfile por las calles del centro urbano, en plaza de la Constitución y el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez El Carnaval Infantil será un viaje único a través de mundos mágicos y llenos de emoción los más pequeños de la casa pueden disfrutar este día de mundos galácticos superhéroes y plataforma 360º para grabar momentos únicos en plena acción También podrán participar en la verbena infantil cuentacuentos de piratas y talleres de creación de máscaras Se contará con show especial y las actuaciones de la murga Los Minivirgues y la comparsa Los Villeros castillos hinchables para todas las edades Muy importante no olvidar el disfraz y llevar ganas de contagiar alegría y pasarlo bien El desfile contará con zona adaptada para personas con movilidad reducida y otro espacio sin ruidos para niños con autismo o personas con diversidad funcional Se transmitirá en directo a través del canal de Facebook de Prensa Ayuntamiento La Orotava Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a La Orotava sobre las 15.00 horas y recorrerán en vehículos las principales calles del municipio saliendo desde el Parque Cultural Doña Chana hacia el Calvario avenida Obispo Benítez de Lugo; Avenida de Canarias; el Puente y Carrera Escultor Estévez; San Francisco; Salazar; Doctor González García; La Candelaria; Domingo Hernández; Goya; Zurbarán; La Cancela; Pescote; Doctor González García; Plaza la Piedad; Rómulo Bethencourt y culminarán en la Plaza de San Juan la entrega de la llave mágica que abre todos los hogares del municipio por parte del alcalde Francisco Linares a Sus Majestades los Reyes Magos En este recinto previamente se ofrecerá animación para todos los pequeños que esperan a los embajadores de Oriente y tras el acto de la entrega de la llave entrarán al templo para entregar sus cartas cargadas de ilusiones Desde la iglesia de San Juan se dirigirán hacia la Avenida Mercedes Pinto desde donde partirá la gran cabalgata a las 20:00 horas será sin ruidos para que la puedan disfrutar tranquilamente niños y niñas con autismo y personas con diversidad funcional mientras que por fuera del colegio de La Milagrosa se contará con una zona adaptada para personas con movilidad reducida continuará por las avenidas Emilio Luque Moreno y Canarias calle Calvario y Carrera Escultor Estévez hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar la escenificación del Nacimiento y Adoración al Niño Dios en un Portal de Belén Viviente A lo largo del recorrido y al finalizar el desfile Sus Majestades y pajes recogerán las cartas de los niños que las reservan para esta especial ocasión Los Reyes estarán acompañados de sus respectivos séquitos procedentes de India y participarán en esta gran noche mágica en la que se espera contar con más de veinte mil espectadores procedentes de muchos puntos de la zona norte y turistas ya que la Cabalgada de La Orotava es todo un referente en el Norte de Tenerife La comitiva comenzará con la banda de cornetas y tambores de San Juan Bautista y le seguirán espectaculares carrozas temáticas y las inspiradas en los países originarios de los Reyes además de repartirse más de 1.500 kilos de caramelos sin gluten para que puedan disfrutarlos todos los pequeños los protagonistas de la cabalgata distribuirán unos 3.000 pitos 5.000 banderas de reyes magos y 1.000 bengalas El público en general podrá disfrutar durante el desfile de personajes del mundo Disney y del circo e impactantes animales del fondo marino como tiburones También se contará con la participación de la fanfarria Peña El Casco Desde la institución local se agradece la implicación de todos los participantes y se pide la colaboración del público asistente para que sigan cualquier indicación de los responsables de organización y mantengan vigilados a los más pequeños La gran cabalgata se retransmitirá en directo por facebook de Prensa Ayuntamiento La Orotava para todos aquellos que no puedan disfrutarla en directo estará operativo el centro de coordinación (CECOPAL) desde donde se recibirán todas las incidencias y se movilizarán los recursos en función de las necesidades Es muy importante acudir con suficiente tiempo de antelación para poder disfrutar de la Cabalgata Además de los parkings ubicados en la zona centro y las terrazas por encima del Quinto Centenario se pueden encontrar plazas de aparcamiento en las urbanizaciones de Lercaro Para garantizar la seguridad de la Cabalgata desde las 19:00 horas se comenzará a cortar el tráfico por las calles por las que transcurre la comitiva se recomienda dirigirse al efectivo de policía local o protección civil más próximo o llamando directamente al 112 La inscripción a las pinceladas serán por meses y se activarán el mes anterior a la actividad cerrándose el plazo el jueves antes a la actividad:       Pinceladas 1 y 2: abierto el plazo de inscripción el 21 de Enero       Pinceladas 3 y 4: abierto el plazo de inscripción el 20 de Febrero       Pinceladas 5 y 6: abierto el plazo de inscripción el 20 de Marzo 8 y 9: abierto el plazo de inscripción el 16 de Abril       Pincelada 10: abierto el plazo de inscripción el 20 de Mayo  Consulta el programa completo en el siguiente enlace: Programa Pinceladas en la lava 2025 culturales y religiosos conforman el programa festivo La Orotava ya está sumergida en la Navidad Este viernes 22 de noviembre se ha presentado el amplio programa de actos que engloba más de un centenar de actividades y eventos lúdicos que se desarrollarán durante cuarenta y cinco días para dinamizar y ambientar el municipio en esta época navideña este mismo viernes tiene lugar la inauguración del alumbrado ornamental y del portal de la Plaza del Ayuntamiento de los mayores de Canarias con unas 600 piezas de tamaño natural El alcalde Francisco Linares subraya que la Villa se convierte así en estas fechas en un lugar mágico disfrutar de la gastronomía y el patrimonio local ferias de productos artesanales y navideños la muestra coral infantil y la de corales de navidad concierto extraordinario de fin de año… y de toda la gran oferta del amplio programa aseveró que La Orotava se convierte en un municipio especial y atractivo con sello propio en estas fiestas navideñas por lo que se espera la visita de unas 200.000 personas El edil de Fiestas Alexis Pacheco destacó que el programa incluye los eventos tradicionales y se suman otros nuevos con el denominador común de dirigirse a todos los públicos y edades También apuntó que gran parte de los actos se desarrollan en la zona centro pero también se realizarán muchos en los diferentes barrios subraya que la campaña se ha organizado con el fin de dinamizar el comercio local Por ellos se ha preparado un programa especial que no solo promueve las ventas sino que también fomenta el espíritu navideño en las calles de la Villa Entre otros eventos destaca la Feria de Navidad que ya ha abierto sus puertas y estará hasta el 9 de diciembre en la plaza de la Constitución contando con 10 casetas en las que se pueden encontrar artículos navideños y de decoración Y a partir del 13 de diciembre y hasta el 5 de enero se podrá disfrutar de la Feria del Regalo y Artesanía donde se puede encontrar gran variedad de artesanos que trabajan en joyas elementos manuales decorativos como bolas de navidad y muchos otros productos ideales para regalar o decorar también hay diversión para los más pequeños con atracciones infantiles: camas elásticas se podrá disfrutar del Tren de la Navidad recorriendo las principales calles del centro urbano Para acceder solo es necesario mostrar el ticket de compra en un comercio del municipio habrá talleres para toda la familia: de cocina manualidades y decoración navideña y de pintacaras Y a los comercios se les invita a participar en el concurso de escaparates y fachadas pudiendo inscribirse hasta el próximo 14 de diciembre bandas y pasacalles darán mayor animación por las calles uno ambientado en la navidad China y otro en la de Venezuela que tendrán lugar los días 21 y 28 de diciembre una actividad preparada para toda la familia que tendrá lugar desde el 20 hasta el 29 de diciembre en la citada plaza de la Constitución para conocer la navidad de una forma divertida la plaza Franchi Alfaro acogerá en la mañana del 29 de diciembre el Fin de Año infantil con sorpresas y juegos para los más pequeños de la casa y toda la familia Mientras que el 4 de enero se celebra el tradicional Roscón de Reyes solidario El ayuntamiento repartirá tickets a los comercios para que los distribuyan a sus clientes por las compras para facilitar el aparcamiento en la zona comercial abierta (parking de la calle de La Carrera) También entregarán vales descuentos para las atracciones infantiles El presidente de la asociación Belenista Taoro presentó también el cartel y programa de la XVII edición de la Ruta de Belenes que este año cuenta con una veintena de belenes distribuidos por todo el municipio En esta edición se contará con cuatro tipos de rutas: la denominada ‘Beleneando’ destinada a escolares y en la que se espera contar con la participación de unos 1.500 escolares; la  de ‘El camino que lleva a Belén’ para todos los colectivos y grupos  y que se realiza tanto en español como en inglés y alemán; la de ‘Hacia Belén se va en guagua” que permitirá llegar de forma cómoda y práctica en guagua a los seis belenes que se encuentra fuera de la zona centro y la ruta nocturna para visitar por la noche los belenes ubicados en el casco Todas las rutas serán guiadas por profesionales y se estima que más de 30.000 personas puedan realizar parte de las rutas El programa de actos de la Navidad y la ruta de belenes se pueden consultar a través de la web laorotava.es Programa Navidad 2024 se celebrará en el solar que se ubica frente al campo de fútbol del barrio Se ofrece servicio gratuito de guagua desde la avenida Sor Soledad Cobián hasta el recinto Cada media hora entre las 10.00 y las 18.00 horas  Titsa también refuerza las líneas 345 y 373 como ya es tradición en estas fechas del mes de enero en la celebración de sus populares fiestas en honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza declaradas de Interés Turístico de Canarias Los variopintos actos del programa comenzaron a desarrollarse a mediados de enero y culminarán el próximo domingo 26 con la celebración de la 42ª Romería en honor a sus santos patronos un evento que cuenta también con elevada participación de romeros y romeras Entre los actos más destacados se encuentra el popular puchero que reúne cada año a miles de personas de todos los rincones de la isla e incluso visitantes de otros puntos del archipiélago y turistas que se acercan al barrio para degustar este plato de la cocina tradicional canaria que se ha convertido así en uno de los eventos gastronómicos más importantes de Canarias También se contará con autoridades regionales Este año el Puchero tendrá lugar el próximo sábado 25 de enero colectivos del barrio y numerosos vecinos y vecinas se dedicarán a todos los preparativos que este año se realizarán en el polideportivo del colegio Leoncio Estévez En este día se hará entrega de los delantales cedidos por Presidencia del Gobierno de Canarias 15 delantales de piel especiales que aguantan altas temperatura para cocineros Todos serigrafiados con el nombre ‘Puchero de La Florida’ En la mañana del sábado 25 se celebrará previamente la Feria de Ganado que cumple su 53 edición con el traslado en procesión de las imágenes de San Antonio Abad y la Virgen de la Esperanza para bendición del ganado tras la celebración de la misa en el recinto El Puchero se elaborará y disfrutará en el solar que se localiza frente al campo de fútbol del barrio Para evitar problemas de tráfico y de estacionamiento Titsa vuelve a reforzar las líneas 345 y 373 este año se ofrece un servicio gratuito de guagua entre las 10.00 y 18.00 horas partiendo desde la avenida Sor Soledad Cobián cada media hora Para la elaboración del tradicional puchero se necesitan unos 70 calderos de acero inoxidable de grandes dimensiones para pesos de más de 125 kilos Los ingredientes superan los 4.000 kilos y son los propios de la receta tradicional Entre otras cosas llevará más de 700 kilos de calabaza; más de 700 kilos de chayotas; 400 kilos de coles; 90 kilos de habichuelas; 90 kilos de zanahorias; 20 kilos de piñas; 18 sacos de papas y 50 kilos de batata; 80 kilos de garbanzos; costillas de un cochino; tocino; 50 kilos de puerros; 20 kilos de ajo; 4 sacos de cebolla; 15 kilos de perejil y 250 kilos de gofio Productos de la tierra sembrados por los propios vecinos La cocción del puchero se hace a fuego lento con retama seca del parque nacional del Teide y tarda como mínimo dos horas En esta jornada se contará con la animación de los grupos Magec y La Clase Aparte Desde el ayuntamiento se valora la implicación ejemplar de los vecinos vecinas y colectivos del barrio tanto en los actos de las fiestas como en muchos otros proyectos e iniciativas que llevan a cabo todo el año y están orientados a recuperar y conservar costumbres Los vecinos y vecinas de La Orotava interesados en retirar el aprovechamiento forestal de Pinocha u otros ya pueden solicitarlo tras la resolución del Cabildo que lo había paralizado tras el incendio del año 2023 para la recuperación del suelo Se puede solicitar en el ayuntamiento a través del Registro General o sede electrónica https://www.laorotava.es/es/documentos/solicitud-de-aprovechamiento-forestal-en-monte-publico Los aprovechamientos forestales disponibles en nuestro municipio son: Leñas muertas La solicitud solo es para vecinos/as de La Orotava  quedando prohibido el uso comercial del producto contempladas en la Modificación del Plan Anual de Aprovechamientos Forestales en los Montes Públicos de Tenerife para el año 2025 https://laorotava.es/sites/default/files/20250317_R0000097484_Modificacion_del_Plan_Anual_de_Aprovechamientos_Forestales_en_l.pdf El Salón Noble de la casa Consistorial acogió este sábado 8 de febrero el acto de entrega Cofradía de la Medalla de Oro del municipio a la Venerable Cofradía de Nuestra Sra del Carmen de la Parroquia de San Juan Bautista en reconocimiento a sus 350 años de historia Esta máxima distinción que otorga la institución local fue aprobada en el pleno ordinario celebrado el pasado 29 de julio valorando la propuesta solicitada por la propia cofradía en el año 2023 por su trayectoria histórica y a las puertas del 150 aniversario de su reorganización A esta solicitud se sumaron un gran número de instituciones religiosas Recordar que en 1988 tuvo lugar la coronación canónica de la imagen de la Virgen del Carmen de San Juan Bautista y ese mismo año el Ayuntamiento le otorgó el título de Alcaldesa Mayor Honoraria y Perpetua de la Villa de La Orotava Con el objetivo de seguir avanzando en la tramitación del proyecto de mejora de la carretera TF-21 y tal como se expuso en la reunión celebrada con los vecinos de la zona de medianías el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava abrirán en este mes de abril una oficina informativa en el Centro Cívico de Colombo para atender a los ciudadanos que poseen fincas colindantes con la citada carretera para que puedan conocer con mayor detalle las parcelas que se han propuesto para ser afectadas por el desarrollo de esta actuación de mejora y adecuación de la vía El primer representante institucional Francisco Linares subraya que “aunque el proyecto de la carretera saldrá a información pública y todos los ciudadanos podrán conocer los detalles del mismo y presentar las alegaciones que estimen oportunas desde el ayuntamiento hemos querido adelantar las propuestas a los vecinos titulares de los terrenos que se verán afectados por esta infraestructura que viene a responder a las necesidades y reivindicaciones vecinales de los últimos años demandando una vía más segura ya que es la arteria principal de conexión con los distintos núcleos urbanos de la Villa y con el Parque Nacional del Teide” El edil delegado de Ordenación del Territorio y Seguridad, Narciso Pérez, detalla que gran parte de los vecinos ya conocen el trazado propuesto, “pero ahora podrán acceder a los planos a través del enlace que se ha habilitado en la página web del ayuntamiento laorotava.es” (https://www.laorotava.es/es/proyecto-tf-21) Pérez explica que todas las personas interesadas en recibir información en la citada oficina deben previamente solicitarlo a través de la propia web municipal en el sistema de cita previa habilitado específicamente para este fin Y en la oficina de Colombo serán atendidos El objetivo del ayuntamiento es que los vecinos puedan tener toda la información de forma anticipada y conocer también cualquier detalle que quieran poner en conocimiento de los redactores del proyecto de forma pormenorizada “El proyecto de la TF-21 ha sido trabajado desde sus comienzos con todas las asociaciones de vecinos de los barrios de la zona alta del municipio y antes de su aprobación definitiva hemos querido abrir esta ventana directa con cada una de las personas afectadas y valorar cada una de las situaciones y propuestas con detalle” Recordar que la institución insular y el consistorio villero han suscrito un convenio de colaboración para el acondicionamiento de la carretera insular TF-21 entre los puntos kilométricos 7+000 al 13+210 El objetivo de la actuación es el acondicionamiento del tramo comprendido entre Hacienda Perdida y Aguamansa un tramo de unos seis kilómetros de vía con un trazado sinuoso y con curvas cerradas que dificultan la conducción y reducen la seguridad vial Por esta carretera se estima que transitan a diario casi 4.000 vehículos ya que es una de las principales a carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide además de enlazar con los barrios de las medianías Las obras tienen como objetivo la mejora de la seguridad de la circulación a través de la corrección geométrica del trazado y mejora del firme También se prevé adecuación del drenaje; de los sistemas de contención de vehículos; renovación de la señalización horizontal y vertical; mejora de las paradas de guaguas y de la accesibilidad y ejecución de nuevas instalaciones de alumbrado público El proyecto de obra tiene un presupuesto de ejecución por contrata que asciende a la cantidad de 38,7 millones de euros contemplando acometer unidades de obra de competencia insular y municipal La institución insular aportará 34,5 millones de euros Para solicitar cita previa pulse en el siguiente enlace: Cita Previa del Ayuntamiento de la Orotava La Orotava ya tiene reina infantil del Carnaval Alexia Galván Carballo se alzó con el cetro con la alegoría ‘Crees en la magia’ de José Luis Delgado y representando a Gráficas Printer Alejandra González Fariña quedó primera finalista con ‘Fantasy- en el parque de las fantasía’ de Sergio y Octavio Hernández Hernández y en segundo lugar la niña Alexia Pérez Díaz con el diseño ‘Desde un lugar maravilloso’ del diseñador Joran Torres A pesar de la amenaza de lluvia a lo largo del día finalmente se pudo celebrar este jueves [6 de marzo] la gala de elección de la reina y rey infantil del carnaval 2025 que estaba inicialmente prevista para el pasado domingo 2 de marzo La última gala infantil se realizó en 1994 en la que fue elegida reina Judith Pacheco Dorta quien estuvo presente en esta nueva edición y entregó el cetro a la nueva reina junto al alcalde Francisco Linares y el edil de Fiestas Este año se contó además con otra novedad con respecto a las galas de elección del carnaval pues por primeva vez en la historia se ha contado con un niño como aspirante al título de rey esperando ser el primero de muchos para próximas ediciones dirigida por David Hernández y presentada por Habemus Teatro contó con actuaciones de grupos infantiles de carnaval villero como la murga Minivirgues que este año cumple 25 años de trayectoria También se contó sobre el escenario con Dancing Girls el humor de Habemus Teatro y el grupo Be Wild El orden de las candidatas y el candidato en participar fue: Alexia Galván Carballo representando a Gráficas Printer con el diseño ‘Crees en la magia’ de José Luis Delgado; Dailos Luis Pérez llegué a Tenerife’ de Dailos Rodríguez López y representando a Grupo Raga; Alejandra González Fariña desfiló con el diseño de Sergio y Octavio Hernández Hernández ‘Fantasy- en el parque de las fantasía’ y representando a Contenur; Azahara García Luis en representación del Multicentro Comercial El Trompo paseó por el escenario con la fantasía ‘El cielo no puede esperar’ de Alfonso Baute y en último lugar Alexia Pérez Díaz con la alegoría ‘Desde un lugar maravilloso’ del diseñador Joran Torres han construido y siguen construyendo un mundo más igualitario porque cada etapa de la vida aporta una riqueza única que merece ser reconocida y celebrada Desde el Ayuntamiento de La Orotava reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y el respeto trabajando cada día por una sociedad donde todas las mujeres tengan las mismas oportunidades ha sido elegida como la próxima sede del Comité Internacional de Cittaslow que tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo de 2025 El anuncio fue realizado por Alaitz Erkoreka presidenta de Cittaslow España y alcaldesa de Mungia a través de un emotivo mensaje de vídeo transmitido durante la reunión internacional en Roma Erkoreka expresó su satisfacción por esta elección y destacó la importancia del encuentro que reunirá a representantes de la red Cittaslow de todo el mundo para reflexionar sobre el futuro del movimiento y seguir impulsando iniciativas que fomenten la calidad de vida en nuestras comunidades El Comité Internacional de marzo de 2025 será una oportunidad única para compartir experiencias intercambiar ideas y fortalecer los lazos que unen a las comunidades Cittaslow a nivel global se abordarán nuevas estrategias para promover el desarrollo sostenible mejorar la calidad de vida en los municipios adheridos y profundizar en el impacto del movimiento en el mundo patrimonio histórico y fuerte compromiso con la sostenibilidad representa a la perfección los valores de Cittaslow Su elección como sede de este importante encuentro refuerza el papel de España dentro de la red internacional el encuentro incluirá visitas guiadas a los principales puntos de interés de la ciudad actividades de intercambio y espacios de diálogo permitiendo a los asistentes conocer de primera mano el modelo de vida slow que define a La Orotava y la última vez que se realizó en España fue en el año 2017 en los municipios fundadores de Pals y Begur Por lo que es un orgullo que vuelva a España y en concreto a Canarias al municipio de La Orotava ubicado en la vertiente norteña de Tenerife La Orotava es el único municipio de Canarias distinguido con el sello internacional de ciudad Slow por abogar por un turismo sostenible y la major calidad de vida cultura y ocio que ofrece a sus residentes y a los turistas la observación astronómica y sus tradiciones y señas de identidad Cittaslow en España: una apuesta por la calidad de vida En un mundo marcado por el ritmo acelerado las ciudades que forman parte de la Red Cittaslow han decidido reducir su velocidad para transformar sus entornos en lugares donde la calidad de vida el respeto por las tradiciones y la identidad local se armonizan con la modernidad y la sostenibilidad el movimiento Cittaslow se ha expandido a 303 ciudades en 33 países la Red Cittaslow comenzó a tomar forma en 2003 con la iniciativa pionera de Palafrugell que consolidaron la Asociación Cittaslow – Red de Municipios por la Calidad de Vida en España la red sigue creciendo con la incorporación de Begues reforzando el compromiso con un modelo de desarrollo donde la calidad de vida prima sobre la velocidad El Comité Internacional de 2025 en La Orotava será una ocasión clave para seguir consolidando esta filosofía y proyectar el futuro del movimiento a nivel global En esa jornada se contará con cerca de 100 efectivos de seguridad y emergencias El primer tramo en Mercedes Pinto será sin ruidos y la zona de La Milagrosa se facilita para personas con movilidad reducida El alcalde Francisco Linares ha presidido la reunión de seguridad celebrada estos días en las dependencias municipales para tratar sobre el dispositivo de seguridad y tráfico para la Cabalgata de Reyes En la reunión se contó con los ediles de Seguridad así como con representantes de la Guardia Civil En el encuentro se expuso el Plan de Seguridad de la Cabalgata de Reyes detallándose que se contará con un operativo de casi 100 efectivos de seguridad y emergencias y se trataron los cortes de tráfico y prohibición de estacionamientos que afectan especialmente a la zona centro valora el eficaz trabajo de coordinación que se mantiene para garantizar la seguridad a las más de 20.000 personas que se estima que disfruten del desfile de sus Majestades La cabalgata de La Orotava es de las más referentes en el Norte de Tenerife “por lo que es necesario programar todo con el mínimo detalle trabajando en ello de forma coordinada desde hace muchas semanas” También es importante contar con la colaboración del público asistente para que sigan cualquier indicación del equipo de organización y mantengan vigilados a los más pequeños “La colaboración de todos contribuirá al mejor desarrollo y éxito del desfile” subraya que en la tarde del día 5 de enero estará operativo el Cecopal que coordinará todos los recursos y desde donde se dará respuesta a cualquier incidencia que se produzca Se contará con dispositivo sanitario de tres ambulancias a la par de contarse con un importante número de agentes de la policía local voluntarios de protección civil y Cruz Roja y agentes de la Guardia Civil Unidad de Seguridad Ciudadana en eventos multitudinarios se volverán a aplicar medidas de seguridad implantadas el pasado año como vallar el espacio entre acera y vía de la calle la Carrera Escultor Estévez ya que es uno de los puntos más estrechos del recorrido y con esta medida se implementa la protección en este tramo evitando que los niños puedan saltar a la calle a coger caramelos También se presta especial atención al bloqueo de los principales cruces instalando vehículos de seguridad incluyendo camiones de gran tonelaje La llegada de SSMM los Reyes Magos a La Orotava está prevista a las 16:00 horas a la Plaza de San Juan Previamente harán un recorrido por las calles: Avda donde previamente los más pequeños disfrutarán de diversa animación el alcalde Francisco Linares entregará a los Reyes la llave mágica con la que se puede acceder a todos los hogares del municipio Gaspar y Baltasar entrarán al templo de San Juan para atender a todos los niños y niñas que quieran entregar en mano su carta cargada de ilusiones con un primer tramo de integración que comprende entre el centro cívico de Los Cuartos en la Mercedes Pinto y el Parque Cultural Doña Chana ni estruendos para que puedan disfrutar también de este evento los niños con autismo y personas con diversidad funcional En esta zona se contará con personal para ir informando al público de las circunstancias de este tramo y pedir respeto y comprensión para el público al que va dirigido se dispondrá un espacio para las personas con movilidad reducida El desfile partirá a las 20.00 horas en la Avenida Mercedes Pinto y continuará por la Avenida Canarias el Puente y Carrera Escultor Estévez hasta la Plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar la escenificación del Nacimiento y Adoración al Niño en un Portal de Belén Viviente los emperadores de Oriente recogerán las cartas de los pequeños un gran espectáculo con muchas sorpresas para todos Sus Majestades los Reyes Magos irán acompañados por sus respectivos séquitos y otros personajes del mundo infantil que darán protagonismo al desfile Se espera contar con la participación de unas 500 personas Se dará información también a través de los medios oficiales: de facebook: Twitter: @CECOPAL_Orotava o @LaOrotava La XIV edición se celebrará entre el 12 y 13 de abril en el recinto etnográfico de Pinolere La muestra acogerá también talleres infantiles de ordeño exposiciones de las razas autóctonas y concursos La Orotava se convertirá un año más en “la Villa del Queso” ya que el fin de semana del 12 y 13 de abril se dará cita ganaderos y artesanos de todo el archipiélago La Feria del Queso de Canarias cumple su décimo cuarta edición y en estos días se desarrollará paralelamente un amplio e interesante programa de actividades Este encuentro regional es organizado por la Asociación Cultural Pinolere y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias La presentación del programa y cartel tuvo lugar este martes [1 de abril] en el consistorio villero a cargo del consejero regional de Agricultura Narvay Quintero; el consejero de agricultura del Cabildo de Tenerife Valentín González; el alcalde Francisco Linares; y el gerente de la asociación cultural de Pinolere También se contó con la concejala responsable del barrio de Pinolere y el edil de Agricultura respectivamente; el director general de Ganadería y el director de Cajasiete subrayó detalló que el Museo y Parque Etnográfico de Pinolere contará con más de medio centenar de stands y con más de una treintena de queserías de todas las islas ofreciendo sus tradicionales quesos En el resto de los espacios se ofrecerán productos gastronómicos tradicionales que también se podrán degustar  “Se trata de una feria familiar y festiva donde además de primar la comercialización se da prioridad a concienciar y sensibilizar sobre la importancia de proteger el sector primario y nuestro producto local” En referencia al programa de actividades detalló que a lo largo del fin de semana se podrá disfrutar de talleres infantiles de ordeño que siguen generando gran expectación entre los más pequeños y excelentes resultados; exposición razas autóctonas de Canarias (con presencia de burros pájaros…); encuentros del perro pastor Garafiano con concursos y exhibiciones de protección deportivas; degustaciones de quesos y catas comentadas; ponencias; didácticos y productivos talleres; concurso monográfico del Presa Canario; hermanamiento entre la Parranda El Chaboco de Pinolere y la Agrupación Folclórica Guágaro de Tías Lanzarote; homenaje al cabrero José Domingo González Cabrera por su trayectoria en el mundo ganadero música en vivo y muchas actividades más que se podrán consultar directamente en el programa de la XIV feria todo un referente para los amantes del queso La inauguración oficial de la muestra a cargo de autoridades locales insulares y regionales tendrá lugar el sábado 12 a las 12.00 horas aunque la apertura del recinto será ambos días de 10.00 a 19.00 horas Durante el evento se llevará un homenaje a Ruth Lozano Rodríguez impulsora del Concurso Insular de Quesos de Tenerife y por su labor de apoyo constante con la Feria del Queso de Pinolere Y también se procederá a la lectura del acta del jurado de los premios y ganadores del 12º Concurso Insular de Quesos de Tenerife Pinolere 2025 que se celebrará un día antes en la Casa del Vino El alcalde Francisco Linares valora el potencial de esta feria regional “ya consolidada” que además de ser todo un atractivo para disfrutar en familia o con amigos “es un encuentro que pone en valor nuestra identidad y canariedad que permite visibilizar y dar protagonismo al sector primario a la par de contribuir a fomentar la importancia de apoyar el consumo del producto local km 0” Es una muestra que aboga por la sostenibilidad y sensibiliza para cuidar nuestra idiosincrasia “Es necesario proteger el sector ganadero para garantizar el relevo generacional” Y en este sentido valoró el necesario y obligatorio respaldo de las administraciones públicas a los proyectos de la Asociación Cultural Pinolere y agradeció el apoyo que también ofrecen entidades privadas como Cajasiete estando siempre vinculada a esta iniciativa El consejero regional Narvay Quintero hizo hincapié en la importancia de esta Feria del Queso subrayó que se trata de una muestra de gran calado familiar La Asociación Cultural Pinolere ha sabido dar protagonismo y apoyar a este sector primario con este y otros proyectos La comunidad canaria es de las que más quesos consume y de las que más gana premios por su gran calidad Por lo que es importante seguir poniendo en valor todo lo referente al sector El consejero insular Valentín González subrayó que el municipio se convierte en la Villa de los Quesos acogiendo esta relevante y extraordinaria feria que no solo da protagonismo al queso sino al sector ganadero en general y pone en valor la importancia de las especies autóctonas y de todo lo que tiene que ver con la tradición e historia del archipiélago y esta feria es una oportunidad para su proyección” Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de Tickety y con la presentación en el recinto de dos La lectura del pregón será el jueves 19 de junio a las 20.00 horas en el Salón de Plenos del consistorio villero La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de San Cristóbal de La Laguna será la pregonera de las fiestas patronales de la Villa que se celebran en honor al Corpus Christi y los santos patronos Su pregón llevará por título "Bordando cardos y espigas" pero la semana grande será la última de junio En esta ocasión se contará con una novedad y precisamente con este acto de lectura del pregón pues pasará a celebrarse la semana anterior La jueza Graciela Pérez- Valencia Díaz ha sido también magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº3 con especialidad en materia de violencia sobre la mujer y Juez de Adscripción Territorial en los Juzgados de instrucción nº 1 de Arona; nº 3 de Santa Cruz de Tenerife;  nº 3 de La Laguna con funciones compartidas en materia de violencia sobre la mujer; Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife; de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Granadilla; Juzgado de lo penal nº 5 de Santa Cruz de Tenerife; Juzgado de lo penal para el enjuiciamiento rápido de delitos y Juzgado de lo Social nº4 de Santa Cruz de Tenerife es de resaltar que fue promotora de la unificación de los partidos judiciales del Puerto de la Cruz y La Orotava que cursó estudios en el colegio La Milagrosa y en el IES Villalba Hervás se licenció en 2006 en Derecho por la Universidad de La Laguna e ingresó en la Carrera Judicial en 2010 Ha participado en varios encuentros de jueces de Canarias y se ha especializado en materia de violencia doméstica y de género También fue presidenta de la Junta Electoral de Zona de La Orotava en las elecciones locales nacionales y europeas de los años 2019 y 2023 y colaboradora habitual en mesas redondas y actos celebrados por el área de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de La Orotava recibió la ‘Medalla al Mérito Policial’ en la categoría de plata en agradecimiento a los servicios prestados especialmente en materia de violencia sobre la mujer al Cuerpo de Seguridad de la Policía Local del Puerto de la Cruz También placa conmemorativa por el aniversario de la creación de la Policía Nacional El programa a desarrollar entre el 17 y 21 de marzo se orienta a educar y concienciar en sostenibilidad medioambiental El ayuntamiento mantiene el compromiso de plantar más de 100 árboles al año La Orotava se suma a la celebración del Día del Árbol que tendrá lugar el próximo 21 de marzo con el objetivo de recordar la importancia de la arboleda urbana y sus beneficios En España se conmemora este día coincidiendo con el equinoccio de primavera valorando que los árboles modelan el clima y la calidad del aire imprescindibles para el mantenimiento de la biodiversidad la concejalía de Parques y Jardines del consistorio villero que dirige Felipe David Benítez apuesta por un conjunto de actividades a desarrollar en la tercera semana de este mes En la programación se contemplan jornadas técnicas bajo el título “Desafíos y beneficios del arbolado urbano” plantación de árboles y presentación de una auto guía sobre los árboles más emblemáticos del municipio Este evento se celebró por vez primera el pasado año al sumarse la institución local a la campaña “Un árbol por Europa” y antes los resultados positivos se aboga por dar continuidad a esta iniciativa que pretende concienciar sobre la protección del medio ambiente y la necesidad de un mundo más sostenible la corporación municipal mantiene el compromiso de plantar unos 100 árboles al año por distintos puntos del municipio y realizar otras acciones orientadas al cuidado del entorno natural y la sostenibilidad local La comunidad educativa también disfrutará del Día del Árbol a través de dos proyectos adaptados relacionados con la plantación de árboles y otras especies Los escolares protagonizarán la segunda edición de “Un árbol por Europa” iniciativa que sitúa a La Orotava como uno de los municipios europeos que plantan árboles en su compromiso con la sostenibilidad local y la lucha contra la deforestación Durante la actividad se sembrarán varias especies que incrementarán el contador internacional de árboles Otra experiencia piloto es la denominada ‘Alcorques Vivos’ con la que los escolares plantarán directamente en alcorques de algunas calles de la Villa para aumentar la biodiversidad en las áreas más urbanas Se prevé contar con más de medio centenar de escolares de distintos centros educativos del municipio Los alumnos participantes recibirán también una pequeña charla sobre la importancia que tienen los árboles principalmente en las ciudades ya que estos ayudan a absorber las emisiones de  CO2 El proyecto cuenta con el apoyo de distintas entidades como el ICIA Instituto Canario de Investigaciones Agrarias del Gobierno de Canarias; el Área del Medio Natural Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife y el Grupo RAGA ¡Llega la segunda edición de OroTaku Fest 2025 No te pierdas este evento lleno de creatividad y diversión para todas las edades Bajo el paraguas de “Abril Saludable” se desarrolla un amplio programa de actividades orientadas a fomentar hábitos de vida sana y saludable en la Villa de La Orotava a lo largo de este mes de abril se llevan a cabo una treintena de actividades como  talleres caminatas y actividades al aire libre para desarrollar en familia y con las mascotas Se elige el mes de abril para desarrollar el programa saludable vinculándolo a la conmemoración el Día Mundial de la Salud que tiene lugar cada 7 de abril y en el marco de la Red Española de Ciudades Saludables y Municipio Promotor de Salud es concienciar y educar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable con hábitos sanos que fomenten el bienestar y lograr una mejor calidad de vida así como ofrecer consejos y herramientas para el cuidado integral de la salud física a la par de contribuir a reducir o prevenir enfermedades  Para el desarrollo de este mes dedicado a la salud el consistorio villero contó con la colaboración del Servicio Canario de Salud el Centro de Salud Orotava-Dehesas y de los otros centros de salud del municipio la asociación española contra el cáncer y otras entidades privadas El domingo 2 de marzo se contará con tres zonas carnavaleras:  plaza de la Constitución y El Puente para los más pequeños y el escenario de calle Calvario para los grupos villeros La Gala de elección de la Reina y Rey infantil tendrá lugar por la tarde en la plaza del Ayuntamiento el domingo 2 de marzo se podrá disfrutar en la Villa de La Orotava del Carnaval en la Calle dedicado a toda la familia calle Calvario y el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez serán los escenarios perfectos para una jornada inolvidable Desde las diez de la mañana y hasta por la tarde tendrán especial protagonismo los grupos villeros que abrirán la jornada con un desfile desde la plaza del ayuntamiento hasta la calle Calvario Desde las once de la mañana y hasta las dos de la tarde presentados por la villera Regina Monasterio actuarán en el escenario ubicado en esta vía También se contará con la animación del dj Elicio Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Disfraces Infantil donde los más pequeños podrán mostrar sus mejores disfraces y ganar premios El certamen se divide en tres categorías: infantil (3-5 años); junior (6-8 años) y la juvenil (9-12 años) quienes recibirán bonos regalos para usar en librerías del municipio se ruega cumplimentar la autorización en la misma plataforma por los progenitores o tutores legales de cada menor de edad se ruega la presencia de los participantes en el evento al menos 30 minutos antes El jurado valorará la originalidad del diseño Los participantes podrán realizar una puesta en escena para la presentación de su disfraz debiendo comunicar previamente en la inscripción la complejidad de cada fantasía si la hubiera la plaza del ayuntamiento acogerá la gala de elección de la reina y rey infantil del carnaval 2025 animarán a los cinco aspirantes: Alexia Galván representará a Grapograf con el diseño ‘Crees en la magia’ de Héctor Manuel Hernández de la Rosa; Dailos Luis Pérez llegué a Tenerife’ de Dailos Rodríguez López y representando a Grupo Raga; Alejandra González Fariña llevará diseño de Sergio y Octavio Hernández Hernández bajo el título ‘Fantasy- en el parque de las fantasía’ y representando a Contenur; Azahara García Luis La Casa de Los Balcones y la Fundación Telésforo Bravo informan de un cambio en la fecha de la Ruta del Agua en La Orotava Inicialmente programada para el 15 de marzo la actividad se llevará a cabo el 22 de marzo por motivos ajenos a la organización ofrece un recorrido por el patrimonio hidráulico del municipio lavaderos y otros ingeniosos sistemas tradicionales de aprovechamiento del agua Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://casa-balcones.com/tickets-venta-de-entradas-talleres/ contactar con Casa de Los Balcones (gestioncultural@casa-balcones.com) Definitivamente se ha tenido que tomar la decisión de suspender el Baile de Piñata en la Plaza de San Juan La lluvia continúa de forma persistente y no se pueden garantizar unas condiciones mínimas de seguridad ni para los grupos actuantes ni para el público asistente Tanto el Colectivo Cultural La Escalera como el Ayuntamiento de La Orotava han intentado esperar hasta última hora para que pudiéramos disfrutar de esta noche de Carnaval pero no ha sido posible Gracias a todos esos carnavaleros que han estado esperando hasta última hora y les esperamos a todos en la Piñata 2026 El servicio aumentó sus expedientes electrónicos en casi 6.000 hasta llegar a un total de 23.800 El Archivo Municipal del Ayuntamiento de La Orotava es un órgano vivo que continúa creciendo y prueba de ello es que en 2024 aumentó su patrimonio documental en 1.400 nuevos documentos procedentes de 13 diferentes áreas municipales En total el servicio cuenta con un fondo documental de 111.592 ejemplares entre libros administrativos la biblioteca auxiliar y el fondo audiovisual según se desprende de la memoria de 2024 dada a conocer recientemente por el servicio que dirige el edil Sergio Martín considera al archivo municipal como “uno de los servicios más emblemáticos del Consistorio ya que constituye una importante referencia del alto nivel de gestión municipal habida cuenta que la transferencia de toda esta documentación significa trámites desarrollados y cerrados por las oficinas de las diferentes áreas y departamentos municipales” El primer representante institucional subraya además lo esencial de su labor ya que “conserva un patrimonio único que garantiza la seguridad y transparencia de las actuaciones administrativas” En cuanto a las transferencias de documentación realizada por parte de las diferentes unidades de gestión municipal por lo que en total el archivo cuenta con 19.363 cajas de documentos aunque también de fondos donados por familias A esta suma hay que añadir el cierre de 5.910 expedientes electrónicos durante el pasado año que unido al ya existente congrega 23.861 de este tipo de expedientes correspondientes a trámites electrónicos Además de estos fondos el servicio también incluye 2.276 audiovisuales 3.137 programas y folletos datados a partir de la década de 1950 se encuentra una biblioteca auxiliar especializada en historia local con un total de 1.049 ejemplares de los que 597 son libros y el resto revistas a lo que se añade una colección de sellos de caucho y material que se ha usado para la elaboración de documentos Buena parte de los documentos que atesora el servicio proceden de donaciones realizadas por particulares que tanto de originales como de copias digitales la mayoría de ellas programas y fotografías la memoria destaca un importante conjunto de fotografías antiguas del núcleo de La Florida que ofrecen un panorama completo de la evolución de esta zona desde los años 30 del S.XX hasta la actualidad A ello se une una colección de imágenes recopiladas durante más de medio siglo así como un número especial de la revista “Hoy” de 1933 y 1934 en 2024 el archivo culminó el proceso de catalogación del fondo familiar del presbítero Vicente Nepomuceno y su familia que consta de una riquísima documentación datada entre 1655 y 1944 con una amplia variedad de tipologías de documental En lo referente al material fotográfico está compuesto por 84.190 imágenes la mayor parte están en soporte digital y comprenden un período cronológico que corresponde al último cuarto del siglo XX Durante el pasado ejercicio continuaron con la catalogación y digitalización de esta colección Precisamente registrar en formato digital determinada documentación ha sido otra de las tareas desarrolladas en 2024 como es el caso de los padrones municipales de habitantes de 1846 de la década de los sesenta y los primeros años de los 80 del siglo XIX muy reclamadas por personas que realizan investigaciones genealógicas Además en total el archivo cuenta con 12.030 registros informatizados  El fondo audiovisual consiste en un patrimonio total de 86.466 unidades entre cds minicds y cintas de casetes y VHS o discos de vinilo Una parte importante del trabajo en el archivo es el servicio que presta tanto a la propia administración local En este segundo caso la información y asesoramiento forman parte de la función diaria de sus profesionales habida cuenta que muestran a las personas usuarias cómo extraer los datos y cómo usarlos constituyéndose así en un elemento importante dentro del engranaje que conforma la transparencia de la administración durante 2024 se tramitaron 850 peticiones de información de las que más de la mitad (el 57%) fueron solicitadas electrónicamente el 16% mediante redes sociales y el resto fueron presenciales o telefónicas En lo referente a los requerimientos internos (por parte de la propia administración local) los documentos consultados fueron con finalidad administrativa (60%) e histórica con temáticas en las que predominaban las cuestiones urbanísticas Las consultas de la ciudadanía son principalmente presenciales y de La Orotava aunque se registró un incremento de investigadores/as nacionales e internacionales Por su parte los préstamos de documentos sólo se realiza con carácter interno a las oficinas municipales que durante el año pasado ascendieron a 219 Otro de los servicios incluidos en el archivo es la Biblioteca Auxiliar que complementa la información que contienen los documentos y sirve de guía en la localización de datos Su fondo está compuesto por publicaciones editadas por el propio Ayuntamiento y por donaciones ciudadanas y conforma un total de 1.049 ejemplares entre libros y revistas El año pasado los libros más consultados fueron los referidos a arquitectura e historia de la Villa III Festival de Literatura Histórica ¡Esto es Histórico! 29 y 30 de marzo en la plaza de la Constitución Se rendirá homenaje a las mujeres que marcaron un antes y un después en la historia el público podrá descubrir y valorar el papel fundamental que desempeñaron estas mujeres en la construcción de nuestro mundo Los asistentes podrán disfrutar de feria del libro Este espacio será también un aula de la naturaleza para escolares y diversos colectivos del municipio Un solar municipal de 1.200 metros cuadrados ubicado en la zona de La Marzagana en La Perdoma se destinará a ‘Parque Comestible’ como aportación en la lucha contra el cambio climático desde el ámbito local El consistorio villero trabaja desde el pasado mes de noviembre en el desarrollo de este proyecto A través del área de Formación y Empleo que dirige Deysi Ramos y con subvención del Servicio Canario de Empleo se ha contratado por el periodo de tres meses a 18 personas desempleadas del municipio En concreto se han contratado 15 peones agrícolas En esta iniciativa se invierten más de 85.600 euros de los que 73.800 aporta el ejecutivo regional y el resto el consistorio villero se trabaja ahora en la plantación de árboles frutales como perales rúcula… y plantas de diversas hortalizas como espinacas También se plantan especies aromáticas y medicinales como romero El alcalde Francisco Linares valora esta iniciativa que apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente educativo y generar conciencia sobre la importancia del sector primario y fomentar los productos de kilómetro cero  Este parque productivo urbano será un recurso más para sensibilizar sobre la necesidad de un desarrollo sostenible local y ofrecer un servicio público de educación ambiental que posibilite la adopción de comportamientos responsables hacia el entorno Deysi Ramos detalla que el objetivo de este proyecto es respaldar las acciones de mitigación de los efectos del cambio climático mediante la creación de un área con alta diversidad vegetal Los parques de estas características aportan beneficios medioambientales y sostenibles contribuyendo a reducir el efecto invernadero mejora de la calidad del suelo y aumento de la biodiversidad y los que se produzcan en esta parcela municipal serán entregados al banco de alimentos del municipio para distribuir entre familias con escasos recursos También este espacio se convertirá en aula de naturaleza en la que educar sobre los servicios ecosistémicos las propiedades de las plantas o la importancia de la producción de alimentos sanos se podrá visitar por centros escolares y diversos colectivos del municipio talleres y actividades prácticas para concienciar sobre la importancia de luchar contra el cambio climático así como del consumo de alimentos de cercanía y libres de agroquímicos Ramos detalla que a finales de enero cuando culmine este proyecto se continuará el mantenimiento con el plan de empleo social mientras que las charlas y visitas las guiarán personal del programa de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que se desarrollará conjuntamente con el Cabildo de Tenerife quien lució la alegoría ‘Zanzíbar’ del diseñador Alexis Santana y en representación de Casa Benítez de Las Cuevas es la reina del carnaval de La Orotava de este 2025 acompañado del edil de Fiestas Alexis Pacheco y la reina del pasado año Yanira González Morales entregó la banda y el cetro a la nueva reina El título de primera dama de honor recayó en Laura Hernández Fariña con la fantasía ‘Calipso’ de Sergio y Octavio Hernández Hernández y representando a la empresa Effico con el diseño ‘Sogno Di Volare’ de Fran Yanes se alzó con el puesto de segunda dama de honor La apertura de la gala junto a un impresionante juego de luces sonido e imágenes y la decoración planetaria del escenario trasladaron a todos los presentes a otra galaxia A lo largo de la velada se sucedieron las actuaciones de los grupos protagonistas del carnaval villero: Pizzicatos la Fanfarria Peña el Casco y otros colectivos coreográficos Las estelares actuaciones de Lucrecia y Ariel de Cuba levantaron al público presente dando un extraordinario ambientazo a la plaza a pesar del frío y la amenaza de lluvia El desfile de las candidatas con sus espectaculares trajes cautivó a todos haciendo muy complicada la elección para el jurado fue dirigido por David Hernández y se desarrolló durante tres horas aproximadamente cuentacuentos y teatro se enmarcan dentro del interesante y amplio programa La plaza de la Constitución en La Orotava se convierte una vez más en epicentro de la literatura y el arte con la celebración de la vigésimo primera edición de la Feria del Libro se desarrollará un amplio e interesante programa de actividades y se vuelven a dar cita una veintena de librerías y editoriales del municipio y de distintos puntos de la isla así como diversos colectivos y asociaciones culturales Las librerías ofrecen estos días descuentos en los libros La biblioteca municipal se suma a la programación y con otras actividades complementarias en esta semana que se enmarcan también en la celebración del Día del Libro este 23 de abril La Feria del Libro es para todos los públicos y todas las edades que se puede consultar en la web laorotava.es y en las redes sociales del ayuntamiento acoge interesantes actividades como presentaciones de libro y firmas de autores; exposiciones que fusionan el arte y la literatura; talleres de papiroflexia encuadernación…; cuentacuentos; teatro; rutas temáticas; narración;  charlas; música en directo y entrega de premios de diversos concursos El recinto acogerá también la entrega de premios del Concurso Literario de Microrrelatos Rafael Arozarena del Concurso Literario de Microrrelatos Armando San Juan y de los certámenes de Relatos Hiperbreves y Bookface El alcalde y responsable de las áreas de Educación y Cultura  valora la consolidación de esta feria del libro en La Orotava que se ha convertido no solo en un referente en la vertiente norteña sino en la isla de Tenerife La muestra se ha celebrado de forma ininterrumpida en todos estos años superando los tiempos más complicados y gracias también al apoyo de las librerías y entidades participantes cada año La muestra se ha adaptado a las nuevas tecnologías y es punto de encuentro de escritores familiar e interesante para todos los públicos en estos días los comercios de la zona se unen también mostrando en sus escaparates las obras participantes en el concurso Bookface que fusiona arte El edil responsable de la Biblioteca Municipal destacó los actos que organiza el centro como la presentación del libro 'Botanicaplicada' de Manolo García e Imeldo López o la lectura dramatizada del libro de relatos 'Restos de un rosario' con Graciliana Montelongo Lucas Plasencia y María Díaz (este 23 de abril) tendrá lugar el taller de encuadernación a cargo de Gerardo Hernández Plasencia (GERART Encuadernación) y también el centro recibirá una visita especial de los usuarios del Huerto Ocupacional de Camino Chana José Maza en representación de las librerías de La Orotava resaltó el trabajo de la institución local y en especial de Francisco Linares en pro de esta Feria de Libro que se ha convertido en todo un referente en el archipiélago y tiene una gran oferta cultural y de actividades complementarias que invitan a la lectura y al acercamiento a la literatura Además de ser una muestra que apoya a todo el sector cultural a las editoriales y empresas distribuidoras ¿Quieres ser la próxima Reina de las Fiestas del Corpus Christi y San Isidro Labrador 2025 ¡Esta es tu oportunidad de brillar en uno de los eventos más emblemáticos de nuestras fiestas Para más información, consulta las bases en: 🔗 https://laorotava.sedelectronica.es #LaOrotava #FiestasCorpusChristi #SanIsidroLabrador #Candidatas2025 El trivial virtual para descubrir los tesoros patrimoniales del municipio regresa a la Villa en su tercera edición tras el éxito de los años anteriores a través de la concejalía de Patrimonio Cultural y Participación Ciudadana que dirige Delia Escobar lanza una nueva versión del juego virtual con preguntas sobre el patrimonio natural arqueológico y de personajes históricos de la localidad Los participantes en el Trivial Patrimonial que estará activo desde este jueves 31 de octubre hasta el 18 de noviembre entrarán en el sorteo de una noche en el Parador del Parque Nacional del Teide con media pensión Este juego virtual, al que se puede acceder desde https://patrimonio-laorotava.routingtales.com/ funciona igual que el popular Trivial consta de cuatro preguntas con tres posibles respuestas El jugador tiene un tiempo máximo para responder y al finalizar podrá conocer la solución y volver a participar en la misma área El objetivo es que todos los participantes aprendan más sobre La Orotava y tengan la oportunidad de entrar en el sorteo El alcalde Francisco Linares valora este tipo de iniciativas que permiten acercar el patrimonio local a la población vecinos y cualquier ciudadano que le interese puede descubrir muchos tesoros curiosidades y temas interesantes de su municipio que quizá desconocen el patrimonio y el conocimiento de la Villa al público en general ganando los correspondientes quesitos de cada temática entrarán en un sorteo para disfrutar de una noche en el Parador del Parque Nacional del Teide con desayuno y almuerzo o cena incluido como en ediciones anteriores que se realizará a través de los correos electrónicos registrados para jugar Todos los interesados pueden consultar las bases del sorteo antes de empezar el juego La concejala de Patrimonio Cultural y Participación Ciudadana explica que “dentro de las líneas de trabajo de la Concejalía se encuentra la conservación la protección y la divulgación del patrimonio” “Esta iniciativa se enmarca dentro de la divulgación del contenido patrimonial de La Orotava que es muy diverso y no sólo tiene que ver con el conjunto histórico sino también con otras disciplinas patrimoniales que se corresponden con las diferentes temáticas que forman parte del Trivial” la edil de Patrimonio Cultural destaca que se trata de “una propuesta que ha funcionado muy bien” “Creemos que la divulgación del patrimonio se puede hacer desde distintas ramas y de esta forma intentamos que sea de la manera más lúdica divertida y familiar para que esté al alcance de todos los vecinos” Las anteriores ediciones se han contado con una alta participación mostrando el interés por el juego más de 1.200 personas El programa “Pinceladas en la lava” se desarrollará de febrero a junio de este año en diferentes puntos la isla de gran valor ecológico a través de la concejalía de Medio Ambiente Sostenibilidad y Cambio Climático y el Centro de Educación Ambiental Municipal (CEAM) ofrece este año diez rutas temáticas para dar a conocer la riqueza de los espacios naturales de Tenerife El programa “Pinceladas en la lava” propone para este 2025 recorridos por determinados puntos de la Red Insular de Espacios Naturales Protegidos que comenzará el próximo mes de febrero y se prolongará hasta junio Los itinerarios serán dinamizados por expertos de diferentes sectores y están diseñados para mejorar los conocimientos sobre el rico patrimonio natural de gran valor ecológico y la poderosa biodiversidad que alberga Tenerife Tal y como destaca el alcalde Francisco Linares “se trata de una nueva edición de un programa que valora el privilegio que tenemos al residir en una isla que posee un patrimonio natural rico y variado” Subraya además que “tenemos un fascinante territorio repleto de antiguos caminos que nos permite descubrir al tiempo que admirar una geografía abrupta donde sobrevivieron nuestros antepasados de manera que al recorrerla podemos entender mejor sus usos y costumbres” Por su parte Perera detalló que las “pinceladas” comenzarán el 8 de febrero y se prolongarán hasta el 14 de junio con dos itinerarios por mes exceptuando mayo en el que se desarrollarán cuatro Junto al conocimiento de los valores naturales “también se transmitirá el legado de un territorio oceánico como es nuestra Isla Estas áreas desempeñan una función estratégica en el mantenimiento de los procesos ecológicos y dan cobijo a seres extraordinarios concienciar en la necesidad de su conservación” Las rutas presentan diversas dificultades y para participar se ha dispuesto un número de plazas de limitadas a 20 personas (las menos difíciles) y grupos de 15 para las de dificultad alta. La inscripción es gratuita a través de la página web del ayuntamiento www.laorotava.es sólo un máximo de dos pinceladas por persona Los diez itinerarios se desarrollarán por diferentes zonas del Norte y Sur de la Isla comenzando por la Reserva Natural Especial de Barranco del Infierno que guiará el geógrafo Juanjo Suárez el 8 de febrero; el 22 de ese mismo mes se ha programado: “Memoria en piedra: entre grabados molinos y cuevas” por el Monumento Natural Las Montañas de Ifara y Los Riscos y será guiada por los arqueólogos Efraín Marrero y Hacomar Ruiz el día 8 en la que el geólogo y vulcanólogo Rubén García dirigirá “Volcanes: roca agua y vino” por el Parque Natural de la Corona Forestal; mientras que la segunda será el sábado 29 en el Parque Rural de Anaga con el lema “El confín de la isla” En abril se ha organizado una única jornada que se desarrollará el día 26 por el Parque Rural de Teno con la temática “Caracolas de tierra en laderas caldeadas” que guiará el naturalista y ornitólogo Felipe Siverio todos los sábados de mayo están programadas rutas que comenzará el 3 en el Parque Natural de la Corona Forestal explicará los efectos de los incendios forestales en la biodiversidad; el 10 también será el mismo entorno natural donde el biólogo David Padilla mostrará durante el trayecto “Historias que nos cuentan las aves Un paseo sonoro por nuestros bosques”; el 17 será el Parque Nacional del Teide el protagonista con un recorrido que tendrá como lema “descifrando las claves de un ecosistema casi perdido: “Pasado presente y futuro de los cedrales canarios” a cargo del biólogo Jairo Patiño; para concluir el día 24 de nuevo el Parque Rural de Teno con una jornada dedicada a “aves de Teno: desaparición y auge en un viejo macizo” La edición de 2025 de “Pinceladas en la lava” concluirá el 14 de junio en la Reserva Natural Especial Chinyero donde el físico Germán Padilla abordará “Volcanes Inscripciones rutas temáticas Talleres didácticos para fomentar hábitos sanos campaña donación de sangre y otras muchas acciones para todos los públicos se contará con diversos stands informativos en distintos puntos del municipio Bajo el paraguas de “Abril Saludable” se desarrolla un amplio programa de actividades orientadas a fomentar hábitos de vida sana y saludable a lo largo del presente mes se llevarán a cabo una treintena de actividades que se pueden consultar en la web municipal laorotava.es organizadas desde la concejalía de Sanidad que dirige Yayi García caminatas y actividades al aire libre y jornadas La concejala detalla que se elige este mes de abril para desarrollar el programa saludable El objetivo es concienciar y educar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable el consistorio villero cuenta con la colaboración del Servicio Canario de Salud Los talleres se van desarrollando por distintos centros cívicos y espacios públicos del municipio Se arrancó el mes con el de ‘despiece de pescado y elaboraciones’ en la AAVV de El Rincón consejos y tips para la etapa de la menopausia en las mujer que se realizó en la parte baja de la plaza del Encuentro en La Perdoma son los de cocina vegana y de compostaje y cultivo de brotes en el Mercadillo del Agricultor; el de batidos que ser realizará en los Jardines Victoria; el de técnicas prácticas de kinesiología y biomagnetismo se realizan campañas de donación de sangre y caminatas pudiendo participar en algunas de ellas con la familia y mascotas se ubicarán stands informativos en distintos puntos como en CAE el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez en el Centro de Salud de San Antonio y en el Centro de Salud de Las Dehesas El día 10 de abril se instalará otro stand informativo en la zona del Puente para informar sobre la enfermedad del Parkinson se llevarán a cabo en el IES Mayorazgo las jornadas de prevención de adicciones ‘Conéctate a la vida’ que se trasladan al CEIP de San Agustín el 23 de abril Y el Parque Cultural Doña Chana acogerá el 21 del presente mes las Jornadas de Salud y Mujer Mientras que la Asociación Española Contra el Cáncer ofrecerá una conferencia sobre hábitos saludables el 23 en el salón de actos de Servicios Sociales También serán interesantes las charlas sobre vapeo que se llevarán a cabo en colegios y asociaciones de vecinos del municipio Para más información o inscribirse en las actividades, se aconseja consultar los carteles informativos y programación que se encuentra en la web municipal www.laorotava.es También se puede contactar a través de la concejalía de Sanidad llamando al 922324444 ext