Esta funcionalidad es sólo para registrados Llega la primavera a Huelva y sus pueblos se engalanan las calles del municipio de La Palma del Condado se agitan y llenan de sentimiento y emoción para recibir la Fiesta de la Cruz una celebración con siglos de historia que ahora se reivindica para ser declarada Fiestas de Interés Turístico en Andalucía «Es la tradición más arraigada dentro de la cultura festiva lúdica del municipio» El fervor hacia el santo madero y la rivalidad existente entre las dos hermandades cruceras han convertido estas fiestas en una de las señas de identidad más importantes del pueblo palmerino cuando los frailes terceros de la orden de San Francisco fundaron el convento de San Juan de la Morañina ejercían una notable religiosidad en toda la comarca del Condado llegando a impulsar la creación de las Hermandades de la Vera Cruz inspiradas en la veneración al Sagrado Madero que centraban su piedad en el misterio de la crucifixión de Cristo acostumbraban a celebrar también cada 3 de mayo la fiesta de la Invención de la Cruz el carácter festivo y jubiloso relacionado con el santo madero se fue imponiendo marcado por el peso de lo popular frente a la primitiva condición penitencial con la importancia que adquirió en la archidiócesis de Sevilla la recreación del Vía Crucis estas festividades fueron ganando importancia y a lo largo del siglo XIX se consolidaron definitivamente cuando vecinos del municipio levantaban sencillas cruces decoradas con flores y romeros del campo en los corrales y portales donde vivían y festejaban con música y folklore manteniendo ese cariz religioso aunándolo con la algarabía alegría y diversión de unas fiestas populares únicamente se mantienen dos hermandades que recogen esa herencia cultural de La Palma del Condado: la hermanda de la Cruz de la Calle Sevilla y la hermandad de la Cruz de la Calle Cabo que presentan «una pequeña rivalidad entre unos y otros Las dos Cruces de La Palma del Condado dividen el calendario y el espacio en dos mitades donde se venera el incono del Santo Madero cada casa-hermandad reúne obras de artesanos el pueblo entero se vuelca con un sentimiento muy arraigado las mujeres lucen sus mejores trajes de flamenca Esta celebración estructura el mes en dos quincenas una para la Cruz de la Calle Sevilla y otra para la Cruz de la Calle Cabo se intensifican preparativos por parte de los hermanos Ambas Fiestas de las Cruces cuentan también por un cortejo de Reina y Damas que acompañan en cada acto a la junta de cada hermandad Las celebraciones se inauguran con un pasacalle a cargo de la banda municipal que se desplaza a los domicilios de las Reinas y damas de las fiestas para conducirlas a su coronación e imposición de banda tiene lugar uno de los actos más esperados: la llegada de las Bandas Militares que siempre han estado ligadas a estas fiestas en mayo acuden a La Palma del Condado las mandas de la Brigada de Paracaidistas y de la Legión Española para acompañar de música a las hermandades de la Calle Sevilla y de la Calle Cabo se realiza un rosario por las calles de La Palma El sábado arranca con una ofrenda floral a la patrona coches de caballos y carrozas decoradas con papel de seda El domingo constituye el día grande para ambas hermandades la Función de Iglesia y la Procesión de la Santa Cruz son el culmen de Las Fiestas de las Cruces de la Palma del Condado cuando todo el pueblo se agrupa en torno a la procesión piropeando a la Cruz y lanzando vivas acompañadas del sonido de la flauta y el tamboril La Palma del Condado vive su mes más esperado y se prepara también para recibir a los visitantes que quieran conocer esta tradición Una celebración que «el pueblo necesita tanto como Las Cruces de Mayo necesitan a La Palma del Condado» El fuego se propagó con gran rapidez y ha destruido por completo las instalaciones Los trabajadores lograron ponerse a salvo.   Hasta el lugar se desplazaron bomberos de San Juan del Puerto Un retén de bomberos permanece en la zona de La Palma del Condado (Huelva) donde en la tarde de este martes salieron ardiendo dos naves de una empresa de envases y embalajes de papel y cartón Las naves han quedado totalmente destruidas y han colapsado.  por lo que seguirán las labores para refrescar la zona El fuego comenzó a media tarde y se propagó con gran rapidez Hasta el lugar del siniestro se desplazaron bomberos de San Juan del Puerto e incluso una dotación con efectivos del Plan Infoca Los trabajadores que se encontraban en las instalaciones pudieron salir corriendo y ninguno resultó herido También pudieron poner a salvo 3 cabezas tractoras aunque un coche y un camión fueron pasto de las llamas.   durante la reunión con la alcaldesa de La Palma La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de La Palma del Condado que reactivará el proyecto de la variante del municipio con un estudio informativo que determine el mejor trazado de una nueva carretera que sería clave para "descongestionar el casco urbano y alejar el tráfico de largo recorrido" La variante de La Palma de Condado es "una antigua reivindicación del municipio" aunque los anteriores gobiernos socialistas no ofrecieron ningún avance" "Sólo consta un proyecto iniciado en 2009 que está completamente obsoleto y se guardó en un cajón" Rocío Díaz se ha comprometido a retomar el proyecto "con seriedad y rigurosidad y partiendo de un estudio informativo que determine las dificultades y facilite su ejecución" la titular de Fomento también ha recordado que esta variante está incluida dentro del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) la redacción de la fase previa al proyecto de construcción y elaborará la documentación para la información pública y la tramitación ambiental la variante conectaría la autovía A-49 con la carretera A-493 salvando el casco urbano de La Palma del Condado por el oeste se analizará igualmente la viabilidad de mejorar los accesos al circuito de velocidad que se encuentra ubicado en el término municipal Por su parte, la alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, ha agradecido el compromiso mostrado por la Junta de Andalucía "La noticia de que se vaya a iniciar el estudio informativo de la variante incluyendo el acceso directo al circuito de velocidad Monteblanco supone un paso muy importante para nuestro municipio La reactivación de la variante no solo responde a una demanda histórica de nuestros vecinos sino que también sienta las bases para un crecimiento más ordenado Agradezco a la consejera Rocío Díaz su implicación y sensibilidad con una necesidad que llevamos muchos años esperando" la consejera de Fomento ha ofrecido en su visita más detalles del proyecto de una nueva glorieta de acceso a La Palma del Condado a la altura del kilómetro 2,3 de la carretera A-493 que se encuentra ya supervisado y pendiente de su aprobación definitiva Rocío Díaz ha avanzado que su departamento está buscando la fórmula de financiación europea a través del programa en Andalucía Feder 2021-2027 como ya ha conseguido para otros dos proyectos de mejora de la seguridad vial en la A-499 "El objetivo –ha manifestado la consejera de Fomento– es mejorar la seguridad vial como hicimos con la eliminación de un punto de alta siniestralidad entre las carreteras A-472 y A-493 que se resolvió con la construcción de una glorieta que mejoró la seguridad y fluidez del tráfico" la consejera de Fomento ha estado acompañada por el director general de Infraestructuras Viarias Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento en la provincia Bomberos del Consorcio Provincial de Huelva han intervenido en un «aparatoso» incendio en varias naves industriales en La Palma del Condado que se utilizaban para almacenar embases El suceso ocurrió sobre las 17.00 horas de este martes cuando se declaró un incendio en una nave que se extendió a otras colindantes De las llamas se pudieron salvar dos caballos según informa Sab Bomberos Huelva Provincia las naves «han ido colapsando y se han quedado en escombros» que ha sido refrigeradas por los bomberos que han participado en la extinción del incendio Hasta esa zona se desplazaron nueve bomberos en cinco vehículos de intervención y rescate de los parques de San Juan del Puerto se desconocen las causas que provocaron este incendio Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Copyright © 2025 | Huelva Red Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Toma posesión del cargo tras la renuncia de su antecesor Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad ha realizado este martes una visita institucional al Ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva) donde ha mantenido un breve encuentro con el equipo de gobierno de la alcaldesa para conocer "cuáles son las inquietudes de los vecinos en materia de empleo y formación" Según ha indicado la Junta en un comunicado Rocío Blanco ha agradecido al gobierno local su "predisposición siempre al diálogo" y a buscar "soluciones que alivien la situación laboral de los vecinos" toda vez que ha informado de que La Palma del Condado se ha sumado a distintas líneas puestas en marcha por la Consejería solicitando 189.000 para contratar a 18 personas desempleadas jóvenes hasta 35 años o mayores de 45; y el programa de incentivos Emplea-T que complementa al anterior para la contratación de jóvenes menores de 30 años de los grupos de cotización del 1 al 3 Empresa y Trabajo Autónomo ha invertido en La Palma del Condado "más de 2,8 millones de euros desde 2019" en políticas activas de empleo y en otras medidas encaminadas a fortalecer el tejido productivo de la localidad como ayudas para los trabajadores autónomos o para "potenciar" la actividad de los comercios Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Un aparatoso incendio ha afectado esta tarde a dos naves de un polígono industrial de La Palma del Condado según han informado a Huelva24.com tanto desde el servicio de emergencias 112 Andalucía como desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva El incendio se ha originado alrededor de las 17.55 horas y en un principio afectó a una nave de envases y embalajes de cartón y papel en la que ha causado muchos daños materiales el fuego se ha desplazado a la nave contigua en el que no se han producido daños personales el Consorcio Provincial ha desplazado a seis camiones con diez efectivos de los parques de Almonte También se han desplazado miembros del Infoca para actuar en la zona al haber afectado el fuego a una zona agrícola cercana La columna de humo podía verse durante la tarde desde diversos puntos tanto de La Palma del Condado y Bollullos como desde la autovía A-49 que une las capitales de Huelva y Sevilla se ha comprometido con la alcaldesa de la Palma del Condado a que su departamento va a reactivar el proyecto de la variante del municipio con un estudio informativo que determine el mejor trazado de la carretera Este proyecto es muy demandado en el municipio que reclama descongestionar el casco urbano y alejar el tráfico de largo recorrido La variante de la Palma del Condado es «una antigua reivindicación del municipio» aunque los anteriores gobiernos socialistas no ofrecieron ningún avance» ha recordado este miércoles la consejera Rocío Díaz quien ha realizado una visita institucional a la localidad onubense «Sólo consta un proyecto iniciado en 2009 que está completamente obsoleto y se guardó en un cajón« la consejera ha recordado que esta variante está incluida dentro del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) Fomento va a iniciar la redacción de la fase previa al proyecto de construcción y elaborará la documentación para la información pública y la tramitación ambiental ha agradecido el compromiso mostrado por la Junta de Andalucía «La noticia de que se vaya a iniciar el estudio informativo de la variante La consejera ha aprovechado la visita a la Palma para ofrecer más detalles del proyecto de una nueva glorieta de acceso a la altura del kilómetro 2,3 de la carretera A-493 que se resolvió con la construcción de una glorieta que mejoró la seguridad y fluidez del tráfico« Un niño de 3 años ha resultado herido este lunes al caerle una tapia de una vivienda en la cabeza en La Palma del Condado (Huelva) una de las consecuencias de la borrasca Laurence a su paso por la provincia El suceso ocurrió en la tarde del lunes en la calle Calvario de la localidad palmerina al derrumbarse el muro de una vivienda El menor fue asistido inicialmente por el equipo médico del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Palma del Condado El menor está estable y fue trasladado en ambulancia de la red de transporte urgente al Hospital Juan Ramón Jiménez según informa el servicio de Emergencias 112 Andalucía La Guardia Civil ha detenido a nueve personas en cinco registros realizados en La Palma del Condado (Huelva) en el marco de un operativo de lucha contra el narcotráfico realizado a lo largo de este jueves Así lo han indicado fuentes del Instituto Armado a Europa Press señalando que está previsto que las personas detenidas así como las diligencias instruidas pasen a disposición judicial en las próximas 72 horas han indicado que la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones Este dispositivo comenzó en la mañana de este jueves y se trata del segundo día consecutivo que la Guardia Civil despliega en la provincia un operativo contra el narcotráfico el mismo fue simultáneo en las costas andaluzas interviniendo más de 10.000 kilos de hachís y acometiendo el arresto de al menos 15 personas Fuentes de la Guardia Civil informaron de que el dispositivo contó con unos 150 agentes abarcando actuaciones en las provincias de Cádiz contra una red que introducía grandes cantidades de hachís por la costa onubense y el río Guadalquivir manifestó que la operación desplegada el miércoles fue "una de las más importantes" promovidas contra la introducción de hachís en el sur de España se trató de "una de las operaciones más importantes contra la introducción de hachís en el sur de España una manifestación más del conjunto de operaciones contra el narcotráfico en el marco de los planes de seguridad especial del Campo de Gibraltar" han deparado la detención de "más de 20.000" personas en el mismo número de intervenciones La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones El Vía Crucis de los «Nazarenos del Condado» ya tiene fecha y lugar de celebración Pese a haberse anunciado el pasado año que en este 2025 sería la localidad de Palos de la Frontera la que acogiera la decimotercera edición de este piadoso rezo finalmente será La Palma del Condado donde tenga lugar el culto estando presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la cofradía de la Madruga palmerina acogió el pasado martes una reunión organizativa en la que se presentó el cartel anunciador del acto Un cartel protagonizado por una fotografía de Manuel Valdayo Jerez que muestra un primer plano de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la reconocible túnica “de tisú” imagen que es seña de identidad de la devoción nazarena en La Palma del Condado Con esta edición será la segunda vez que el Vía Crucis «Nazareno del Condado» visite la localidad de La Palma Con anterioridad ya lo hizo en el año 2022 cuando este rezo celebraba la década de vida La Unión «Nazareno del Condado» viene celebrando este culto desde el año 2013 teniendo lugar cada año en una localidad distinta de esta comarca onubense La misma está integrada por un total de 16 hermandades que tienen por titular a Jesús Nazareno En cuanto a la imagen que este año presidirá el rezo es titular de la Hermandad de Padre Jesús que realiza su salida procesional en la Madrugá No se conoce con exactitud la fecha de fundación de la Hermandad si bien se puede pensar que debió ser en la segunda mitad del siglo XVII al ser sus primeros datos conocidos de 1706 Nuestro Padre Jesús Nazareno es una imagen anónima fechable hacia finales del siglo XVI o principios del XVII Se trata en origen de un Cristo atado a la Columna que recibía culto en el pueblo y que se libró de los destrozos de la Guerra Civil Tras perderse el antiguo Nazareno en la contienda bélica el imaginero Sebastián Santos Rojas reformó esa imagen del Señor de la Columna para adaptarla a la iconografía de Cristo con la cruz al hombro y reponer así al titular de la Hermandad de Padre Jesús CuartoTramo.com Toda la actividad del mundo cofrade de Huelva y su provincia la tienes aquí Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies Las Cámaras de Comercio de Andalucía y el Ayuntamiento de la localidad onubense de La Palma del Condado apostaron por impulsar su cooperación para el desarrollo empresarial del municipio y su comarca sumando recursos y esfuerzos que apoyen a su tejido productivo Así lo pusieron de relieve el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras que mantuvieron un encuentro junto a los miembros del Comité Ejecutivo de la red cameral en una visita al consistorio palmerino El presidente cameral y la primera edil de La Palma coincidieron en subrayar la necesidad de promover la colaboración de ayuntamientos y diputaciones en el respaldo a los empresarios y emprendedores para fomentar así el desarrollo económico a nivel local y comarcal Javier Sánchez Rojas y Rocío Moreno señalaron la conveniencia de tejer sinergias y alianzas para hacer converger recursos y esfuerzos a través de dicha colaboración que permita rentabilizar mejor los proyectos e iniciativas que se emprendan de forma conjunta al servicio de las empresas abogaron por fomentar el emprendimiento y el espíritu empresarial a través de líneas de apoyo El objetivo de esta jornada ha sido ofrecer a las empresas del sector de los frutos rojos información actualizada y especializada sobre el nuevo marco normativo que afecta a los envases y residuos de envases así como abordar las oportunidades y retos que plantea la innovación en este ámbito clave para la sostenibilidad y la competitividad del sector hortofrutícola El Consejo Regulador y cinco bodegas de la DOP participan en la mayor feria bienal del vino español del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real la Fundación ha concedido 792 becas por valor de 630.000 euros para afrontar los gastos de matrícula desplazamiento o material escolar del alumnado Niebla y Punta Umbría mejoran la eficiencia y fiabilidad del servicio con criterios técnicos y diagnóstico previo en zonas de alta incidencia de averías Estos encuentros han supuesto una excelente oportunidad para Sandfire Matsa tanto conocimientos como buenas prácticas con los principales actores del sector minero a nivel europeo En los primeros meses se han producido 14.291 toneladas de cobre lo que supone un incremento del 34% con respecto al año anterior Manuel Garrido está Graduado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Artes y Oficios León Ortega de Huelva promoción 1990-1995 su trabajo se cierne al mundo de la escultura especializada en elementos de arquitectura efímera trabajando materias plásticas como el poliestireno expandido alcanzando un total de 67 consultas audiológicas en la comunidad con sala experiencial y tres consultas audiológicas ofrece servicios auditivos de excelencia y atención personalizada La red pionera en audiología sigue apostando por la innovación en el sector auditivo con su modelo de centros experienciales diseñados para mejorar la calidad de vida de los pacientes La fundación reafirma su respaldo a una de las denominaciones de origen más antiguas de España clave en el desarrollo rural de la provincia El convenio contempla acciones de promoción formación y modernización del sector para reforzar la identidad vitivinícola del Condado La alianza con el Consejo Regulador sigue siendo un ejemplo de colaboración entre instituciones en beneficio del campo onubense Con un enfoque estético y médico en el que cada paciente es estudiado en profundidad y los tratamientos son personalizados este resort permite a sus huéspedes disfrutar de una de las playas más valoradas de la costa andaluza paisaje y experiencias únicas junto al mar La primera fase del proyecto de digitalización del ciclo integral del agua avanza a buen ritmo hacia una gestión más precisa y sostenible La Fundación Caja Rural del Sur renueva su compromiso como patrocinador principal exclusivo de un evento que convierte a Huelva en epicentro mundial de los berries La instalación de sensores en los contenedores permite optimizar las rutas y mejorar la eficiencia del servicio en establecimientos identificados como grandes productores Las entidades acuerdan reforzar la colaboración en temas clave para el desarrollo del sector andaluz Fruto del compromiso de ambas entidades con el cuidado del planeta y en el marco del proyecto ‘Replanta Pachamama’ se ha llevado a cabo una jornada de reforestación en un espacio natural ubicado en el municipio de Valverde del Camino (Huelva) Se ha reforestado una superficie de 6 hectáreas de espacio natural incorporando 100 ejemplares de especies autóctonas de la zona y consiguiendo una absorción de 1.964 kg de CO2 anuales En la actividad han participado 35 personas voluntarias de ambas entidades que ha sido aprobado por unanimidad y tendrá una duración de tres años es el segundo de la historia de la compañía el acceso a seguros médicos privados de calidad y un nuevo y ventajoso plan retributivo Más de 80 periodistas andaluces descubrieron la riqueza vitivinícola del Condado de Huelva en el marco del VI Encuentro Regional del CPPA El evento fusionó literatura y gastronomía con la presentación de la edición bilingüe de ‘Platero y yo’ en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIB) teoría y visitas a bodegas para sumergirse en la cultura vitivinícola de la región Profesionales del sector descubrirán la historia y singularidad de los vinos y vinagres en esta tercera edición Casi el 95% del alumnado que realiza prácticas en sus operaciones mineras son de la provincia de Huelva y el 40% del total son mujeres El Programa de Prácticas de la compañía es fruto de la colaboración con centros formativos y educativos provinciales Web desarrollada por GuadalTech La Real Feria de La Palma y Fiesta de la Vendimia del Condado (Huelva) estará dedicada a la conmemoración de su 625º aniversario Será el sábado 21 cuando se celebre la 63 edición de la Fiesta de la Vendimia del Condado escenario perfecto para apelar a la tradición vitivinícola de la zona La Feria de La Palma atesora 625 años de historia y el acto del Nacimiento del Vino más de seis décadas de existencia "de ahí la importancia de hacerlas y mantenerlas vivas para que de aquí en adelante sigamos reconociéndonos en ellas" que además ha destacado "el sentido de convivencia que supone vivirla" La inauguración de la Feria será a las diez de la noche del próximo jueves donde cortará la cinta inaugural la reina de la Fiesta de la Vendimia según ha indicado el Ayuntamiento palmerino en una nota El recinto ferial está compuesto por 27 casetas La municipal contará con las actuaciones de "grandes orquestas" además de diferentes grupos a las 20,30 actuará la chirigota La Callejera Invisible y a la 01,00 horas el grupo Salistre el domingo 22 a las diez la noche las actuaciones de Las Carlotas englobadas en el espectáculo titulado Mujeres por Sevillanas Las atracciones bajarán el precio de sus tickets la jornada del lunes Este espacio será sensible con las personas con hipersensibilidad sensorial y de esta manera las atracciones dejarán de emitir música de 19,00 a 21,00 horas El recinto contará con medidas de seguridad especiales con la coordinación de Guardia Civil Policía Local y Protección Civil y dispondrá de desfibrilador y equipación básica para poder actuar rápidamente en cualquier tipo de incidente que se pudiera producir un tren turístico recorrerá puntos estratégicos de la población para facilitar el transporte al recinto ferial recinto que también contará con un servicio de guardería a las doce de la noche con una función de fuegos artificiales Además del consistorio palmerino esta celebración cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía La Real Feria de La Palma está declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y a petición de la entonces señora de la villa de La Palma Enrique III 'El Doliente' tuvo a bien conceder a la villa el Privilegio de celebrar una feria en torno al 8 de septiembre Seis siglos de celebración ininterrumpida de la Real Feria de La Palma confirmada por la presencia de numerosas alusiones en las Actas Municipales ha provocado una evolución a medida que sus habitantes han ido demandándola ha dado paso a una feria más festiva y lúdica en la que compartir con los amigos familiares y visitantes unos días de ocio es el mejor argumento El nuevo real de la feria fue estrenado el año 2004 La Coronación Canónica de María Auxiliadora, que tendrá lugar el 5 de octubre de 2024 en la Plaza de España en La Palma del Condado. Este acto será transmitido por Telepalma a partir de las 19:00 horas y marcará el cierre de un año repleto de actividades y proyectos benéficos en la localidad La preparación de este acontecimiento incluyó una serie de eventos y proyectos dedicados a la comunidad como las becas de María Auxiliadora y San Juan Bosco destinadas a estudiantes de diferentes niveles educativos así como iniciativas solidarias en colaboración con Cáritas y la Fundación Don Bosco dirigidas a jóvenes en situación de vulnerabilidad Los días previos a la coronación están llenos de emoción se celebrará el 28 de septiembre en el Teatro España se llevará a cabo el Solemne Triduo Extraordinario en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista con la participación de destacados obispos como D tendrá lugar una procesión extraordinaria que recorrerá las principales calles del municipio Este recorrido incluirá vías emblemáticas como la Calle Real Calle San Sebastián y la Calle María Auxiliadora culminando de nuevo en la Parroquia de San Juan Bautista con el traslado de vuelta de la Virgen al Convento de las Hermanas de la Cruz La coronación de María Auxiliadora en La Palma del Condado será Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * El cónclave comienza este próximo miércoles 7 de mayo La Congregación Salesiana estará representada por cinco cardenales: Ángel Fernández Artime Daniel Sturla y Virgilio do Carmo da Silva Leer más la Inspectoría salesiana Santiago el Mayor (SSM) celebró la fiesta inspectorial en la casa salesiana de la ciudad gallega Leer más El Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato ha sido galardonado con dos premios en el Concurso Escolar de Prevención de Riesgos Laborales organizado por la Junta de Castilla y León destacando por su creatividad y compromiso en la educación preventiva Leer más El 30 de abril y el 1 de mayo se ha realizado la 42 marcha peregrinación de María Auxiliadora desde Palencia a Villamuriel de Cerrato Leer más Historia de Ade Sidibe que reside en uno de los pisos de autonomía de la Fundación Don Bosco de Jaén Leer más Tenía 90 años de edad y había cumplido los 73 de salesiano y los 63 de sacerdote Leer más ¿No te controlas con tu reloj inteligente o tu teléfono móvil Pues quizá te hayas dado cuenta realmente de lo importante… en el artículo te lo contamos Leer más Con motivo del Día Internacional del Trabajo las Plataformas Sociales Salesianas han lanzado la campaña conjunta que quiere poner en el centro los derechos laborales y sociales de la juventud Leer más Los Coordinadores Generales de Pastoral de Salesianos Santiago el Mayor (SSM) se reunieron online el 29 de abril para presentar la Memoria Pastoral revisar este curso y planificar algunas cuestiones del próximo Leer más con la invitación especial a los miembros de la Vida Consagrada Leer más AVISO LEGAL  |  POLÍTICA DE PRIVACIDAD  | POLÍTICA DE COOKIES Con la participación de 400 niños y niñas de la provincia de Huelva Aljaraque de fútbol han ganado en sus categorías La 12ª edición de la Copa Covap iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches ha celebrado esta mañana en el municipio de La Palma del Condado su fase provincial de Huelva El Polideportivo Municipal de La Palma del Condado ha sido por tercer año consecutivo (cuatro veces en los doce años de la Copa COVAP) el espacio escogido para albergar este proyecto único en Andalucía donde se han dado cita más de 400 niños y niñas de 10 y 11 años pertenecientes a 31 equipos de la provincia de Huelva familiares y vecinos de la localidad también han formado parte de las más de 1.000 personas que han asistido a una jornada marcada por el deporte y la formación en hábitos saludables se han desarrollado los distintos encuentros en los que se han enfrentado diferentes equipos pertenecientes a tres modalidades deportivas 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino Nuevo Molino tras quedar empatados (1-1) y conseguir un resultado final de 7-6 en la tanda de penaltis; el C.B San Juan 91; y el Anuco Gestión La Palma en baloncesto femenino Bonares por 20 puntos de diferencia (24-04) Los tres conjuntos representarán a Huelva en la Fase Final que se celebra el 5 y 6 de abril en la localidad malagueña de Fuengirola la Copa Covap ha destacado en la localidad por su labor formativa Durante la mañana psicólogos han impartido la sesión ‘El poder de gestionar nuestras emociones’ abordando un tema tan relevante en la actualidad como es la frustración nutricionistas han llevado a cabo la charla educativa ‘¿Mito o realidad La verdadera cara de una vida saludable’ con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y desmontar creencias erróneas en torno a ciertos alimentos Cabe destacar que en esta 12ª edición el mensaje central ha girado en torno a la adquisición de hábitos saludables —como una dieta adecuada la práctica deportiva y el desarrollo emocional— como herramientas para desarrollar 'superpoderes' que permitan a los y las menores crecer como personas fuertes y equilibradas tanto física como mentalmente.Estos hábitos buscan potenciar cualidades como la fuerza los y las participantes han reflexionado sobre la importancia de incorporar estos valores en su vida diaria no solo para alcanzar un bienestar completo sino también para practicar deporte de manera consciente y beneficiosa la mañana ha contado también con un espacio lúdico la zona ‘Muévete con COVAP’ un recinto habilitado en las instalaciones deportivas de la localidad donde participantes y familiares han podido disfrutar de actividades de todo tipo la pirámide hinchable y otras muchas sorpresas se han encargado de poner la animación en esta mañana de domingo el público ha podido participar en diversas experiencias que han amenizado el día como el habitual baile con las carismáticas mascotas Tras su paso por Huétor Tájar (Granada) Huércal de Almería (Almería) y La Palma del Condado (Huelva) la Copa COVAP continuará su recorrido por las tres provincias andaluzas restantes donde Palma del Río (Córdoba) será la próxima parada el 23 de febrero Las dos últimas sedes serán en marzo el día 16 en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y el 30 en Conil de la Frontera (Cádiz) que reúne a los equipos ganadores de cada provincia tendrá lugar el 5 y 6 de abril en Fuengirola (Málaga) Con objeto de potenciar su función divulgativa la Copa COVAP cuenta este 2025 con siete entidades colaboradoras que trabajan con la Cooperativa para expandir sus mensajes positivos Al Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería el Colegio de Podólogos de Andalucía y la asociación 5 Al Día que estuvieron presentes en la pasada edición se han sumado la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) el Colegio de Logopedas de Andalucía el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía la iniciativa cuenta como embajadora con la taekwondista Adriana Cerezo subcampeona olímpica en Tokio y actual medalla de bronce mundial así como con la habitual colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) Poco más de un mes resta para que la imagen de María Auxiliadora sea coronada canónicamente en la localidad de La Palma del Condado Culminará así un camino de muchos años y deseos siendo la primera imagen de los Salesianos en ser coronada en la provincia onubense Treinta y dos días exactos en los que los devotos de la Virgen de Don Bosco se prepararán con multitud de actos y cultos para tan esperado día Comenzarán el próximo domingo 8 de septiembre con la celebración de una Santa Misa en la Iglesia del Salvador a las 11:00h la imagen de María Auxiliadora será trasladada a la iglesia parroquial para el inicio de los cultos principales por su coronación canónica El traslado recorrerá las calles Alcázar y Pérez Plaza de España y entrada en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista La Virgen estará acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno El martes 24 de septiembre se celebrará la conmemoración mensual de María Auxiliadora con una misa en la Parroquia de San Juan Bautista seguida de una jornada formativa bajo el título «Auxilium Cristianorum» El sábado 28 a las 21:00h en el Teatro España de La Palma del Condado Intervendrá en el acto la Banda Municipal de Música de La Algaba La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista acogerá durante los días 1 del Solemne Triduo Extraordinario con motivo de la coronación obispo titular de Egabro y auxiliar de Sevilla; D obispo titular de Mentesa y auxiliar de Sevilla; y D la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Palma interpretará a partir de las 20:00h un bando anunciador de vísperas por el recorrido de la procesión extraordinaria se procederá al toque de ministriles y repiques de campanas desde la torre de la parroquia el día más esperado por toda la casa salesiana onubense La Santa Misa Pontifical de Coronación Canónica de María Auxiliadora dará comienzo a las 19:00h en la Plaza de España ante el pórtico de la Parroquia de San Juan Bautista A su conclusión dará comienzo la Procesión Extraordinaria de María Auxiliadora Coronada acompañada por el Cabildo Civil y Eclesiástico Hermandad Madrina de la Virgen del Valle y hermandades invitadas fieles y devotos y todo el pueblo de La Palma La Virgen irá acompañada musicalmente por Banda Municipal de Música de La Algaba y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Palma abriendo el cortejo tras la misa vespertina se procederá al traslado de María auxiliadora hasta el Convento de las Hermanas de la Cruz La Santísima Virgen recorrerá la Plaza de España Durante la semana de estancia de la Virgen en el Convento abrirá todos los días su Capilla para su Veneración y la oración ante el Santísimo Sacramento Los actos conmemorativos de la coronación canónica concluirán el domingo 13 de octubre con la celebración de la Santa Misa en Acción de Gracias en el Convento de las Hermanas de la Cruz a las 10:30h y el posterior traslado de María Auxiliadora a la Iglesia del Salvador por las calles Carlos Mauricio Morales Contará con el acompañará musical de la Banda Municipal de Música “Nuestra Señora del Valle” de La Palma La Guardia Civil en colaboración con Policía Local de La Palma del Condado han procedido a la detención de 11 personas pertenecientes a una Organización Criminal dedicada a la venta de sustancias estupefacientes y afincada en la localidad de La Palma del Condado los cuales surtían a diversas localidades del Condado con puntos de venta de drogas tras tenerse conocimiento de la existencia de un punto de venta de drogas muy activo en la localidad de la Palma del Condado hasta el cual se desplazaban drogodependientes tras adquirir dichas sustancias para su autoconsumo abandonaban el lugar o la consumían en el interior de dicha vivienda Durante las investigaciones se identificaron a los miembros de la Organización los cuales tenían diferentes roles dentro de la misma antes las diferentes aprehensiones de sustancias cambiaban la ubicación del punto de venta de droga a otros domicilios de la localidad para así dificultar la labor investigadora tras realizar varios dispositivos de vigilancia y contrastados los roles de las personas implicadas se realizó un operativo policial coordinado entre ambos cuerpos a fin de verificar el lugar donde se preparaban las sustancias estupefacientes para su posterior venta procediéndose el pasado día 13 de junio a la detención de uno de los miembros de la organización mientras trasladaba las sustancias estupefacientes hasta el punto de venta activo en ese momento siéndole aprehendidas diferentes cantidades de cocaína y heroína Ubicados los inmuebles relacionados con la venta y elaboración de las dosis fueron autorizadas las entradas y registros por la Autoridad Judicial competente en 4 viviendas y 1 nave siendo aprehendidas diferentes cantidades de cocaína varias básculas de precisión y dinero en efectivo se localizó una embarcación junto a grandes cantidades de garrafas de 25 litros de combustible las cuales suelen abastecer a embarcaciones relacionadas con el narcotráfico También se ha recuperado equipamiento y armas de Airsoft procedente de un robo en la localidad de Chucena se procedió a la detención de 10 personas más relacionadas con el tráfico de sustancias estupefacientes aunque las investigaciones continúan y no se descartan nuevas actuaciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Las personas detenidas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com El rito de Nacimiento del Vino se volvió a cumplir en la 63 Fiesta de la Vendimia del Condado dedicada al 625 aniversario de la Real Feria de La Palma del Condado anunció que deja la alcaldía para centrarse en el Congreso de los Diputados donde «trabajaré por España y aseguró sentir «nostalgia y emoción porque ese tiempo de mi vida está cumplido me retiro de la vida municipal por petición de instancias superiores» García Félix declaró el amor por su pueblo mi vocación de servicio» y que siempre ha actuado con la convicción de «renovar todo aquello que conduzca a encontrar un pueblo mejor que el que heredamos» y subrayando que deja un magnífico equipo «que da lo mejor para conseguir hacer un Ayuntamiento cada día mejor capacitado para contribuir a seguir avanzando hacia el futuro» Juan Carlos Lagares y para todos los concejales que le han acompañado En el sitio que me encuentre será mi horizonte Allá donde esté y a donde quiera que me lleve la vida para mí La Palma nunca dejará de ser lo primero» Manuel García Félix se refirió a los bodegueros como fruto del pasado vinatero de La Palma y que están revitalizando el sector creando productos de autor «gracias a la iniciativa y emprendimiento de los empresarios las eficientes ayudas públicas y la firme apuesta que desde siempre este Ayuntamiento hizo» calificó este nombramiento como un auténtico honor y orgullo Laura recordó alguna visita a La Palma en su niñez asistiendo a las fiestas de las Cruces de Mayo conservando fotografías de sus padres en la plaza de España del municipio «La Palma está en mi vida en recuerdos preciosos no soy palmerina aunque me encantaría serlo» sacando a colación su afición a la huerta que y expresando su curiosidad por el cultivo de la vid que «siempre ha llamado mi atención hasta el punto de plantearme hacer mi propio vino» Oro líquido que para Laura Sánchez es «unión El vino es el mejor amigo de un plato y es compartir» Fue el alcalde quien coronó como reina de la Fiesta de la Vendimia quien junto a su corte de honor escenificaron las labores de acarreo de la uva hasta la molturadora «una juventud que quiere que se cuente con ella pues está suficientemente preparada Uno de los momentos emotivos de la fiesta fue la llegada de Nuestra Señora de Guía patrona de los labradores y de los campos de La Palma Ante la sagrada imagen se bendijo la uva para posteriormente iniciarse su acarreo La Corte de Honor presentó los racimos bendecidos ante la Virgen quien poco a poco fue girando la moledora del lagar Y de esta manera nacía el nuevo vino entre repique de campanas y fuegos artificiales que anunciaban a todo el Condado de Huelva la buena nueva las previsiones meteorológicas adversas hicieron que se suspendieran la 26 edición de la Muestra de Habas con Poleo y del Vino de La Palma del Condado entre todos los participantes se ha decidido que se celebre el próximo 29 y 30 de marzo centro histórico-artístico de la localidad rodeada de emblemáticas construcciones y rico patrimonio como la barroca Iglesia Parroquial de San Juan Bautista volverá a ser punto de convivencia en torno a un plato tan típico de la localidad como son las habas con poleo que acompañadas de los caldos palmerinos constituye un maridaje perfecto A la una de la tarde del sábado comenzará todo con el brindis inaugural de la alcaldesa junto a toda la corporación musical y representantes de hermandades clubes deportivos y asociaciones que participan en la muestra se podrá degustar en cada una de las 13 carpas instaladas alrededor de la plaza En el centro de la misma irá ubicado un mostrador de información turística y se podrá adquirir el catavinos oficial de la Muestra serigrafiado con el eslogan de esta edición: “La Palma brindamos por ti” y un llavero a un precio de 1,50 euros Si hablamos de precio decir que el plato de habas y una copa de vino de La Palma tendrán un coste de 2,50 euros La muestra estará amenizada en todo momento con actuaciones musicales En la jornada del sábado lo harán a las 15:30 el grupo Con Duende a las 19:00 una sesión de zumba con Sergio Lobo a las 21:00 horas está previsto que comience la actuación de La Gran Orquesta y a partir de las 00:15 Dj a las 15:00 horas actuará Antonio Lorenzo y a las 17:00 el grupo Sonanta Una de las novedades de esta edición es la instalación de una ludoteca en la plaza del Corazón de Jesús con entretenimientos para amenizar la estancia a niños y niñas con juegos atendidos por monitores Este servicio solo estará operativo el sábado de 17:00 a 20:00 horas Muestra de habas con poleo que es una ocasión única para degustar este popular plato de elaboración muy sencilla cuyos ingredientes son poleo Y para departir y compartir con familiares y amigos La Real Feria de La Palma y Fiesta de la Vendimia del Condado declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía Estará dedicada a la conmemoración de su 625 aniversario será nombrada Capataz de Honor la modelo y actriz Laura Sánchez mientras que el mantenedor del aco será el director de Canal Sur en Huelva «La Feria de La Palma atesora 625 años de historia y el acto del Nacimiento del Vino más de seis décadas de existencia de ahí la importancia de hacerlas y mantenerlas vivas para que de aquí en adelante sigamos reconociéndonos en ellas” ha dicho el alcalde que además ha destacado el sentido de convivencia que supone vivirla” La inauguración de la Feria será a las 22.00 horas del próximo jueves Accionarán el interruptor que encenderá el alumbrado el matrimonio Juan Pérez y Juana Montes El recinto ferial está compuesto por 27 casetas La municipal contará con las actuaciones de grandes orquestas además de diferentes grupos a las 20:30 actuará la chirigota La Callejera Invisible y a la 1:00 horas el grupo Salistre Las atracciones bajarán el precio de sus tickets la jornada del lunes Este espacio será sensible con las personas con hipersensibilidad sensorial y de esta manera las atracciones dejarán de emitir música de 19:00 a 21:00 horas El recinto contará con medidas de seguridad especiales con la coordinación de Guardia Civil El recinto dispondrá de desfibrilador y equipación básica para poder actuar rápidamente en cualquier tipo de incidente que se pudiera producir Un tren turístico recorrerá puntos estratégicos de la población para facilitar el transporte al recinto ferial a las 00.00 horas con una función de fuegos artificiales cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y a petición de la entonces Señora de la villa de La Palma Enrique III ‘El Doliente’ tuvo a bien conceder a la villa el privilegio de celebrar una feria en torno al 8 de septiembre Seis siglos de celebración ininterrumpida de la Real Feria de La Palma confirmada por la presencia de numerosas alusiones en las actas municipales Resurge de sus cenizas cada mes de septiembre como ave fénix para la mayor alegría de todos La Palma del Condado coronó canónicamente en la tarde del sábado 5 de octubre a María Auxiliadora en una ceremonia pública celebrada en la plaza de España de la localidad y que estuvo presidida por el obispo de Huelva La casa salesiana anunciaba en octubre de 2023 este acontecimiento vivido con júbilo y que contó en la previa con intensos preparativos o el solemne triduo extraordinario con la participación de los obispos D El pórtico de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista acogió a partir de las 19.00 horas la Santa Misa Pontifical de Coronación Canónica de María Auxiliadora que contó con la presencia de numerosos representantes de la Familia Salesiana entre los que destacaba la asistencia de Juan Carlos Pérez Godoy Provincial de la Inspectoría María Auxiliadora se inició la procesión extraordinaria que partió desde la plaza de España recorriendo las principales calles de la ciudad acompañada por el Cabildo Civil y Eclesiástico Hermandad Madrina de Nuestra Señora del Valle Coronada Cabe destacar que la virgen palmerina es una de las imágenes invitadas a la Magna Mariana que se celebrará en Huelva el año que viene en la que se ha llamado a participar a la veintena de vírgenes coronadas de la provincia y a las titulares de las hermandades sacramentales de la capital Aljaraque de fútbol han ganado en sus categorías y representarán a Huelva en la Fase Final de la 12ª edición de la Copa COVAP que se celebra el 5 y 6 de abril en Fuengirola que en estos doce años ha sido cuatro veces sede de la Copa COVAP ha acogido también las habituales charlas para potenciar hábitos de vida saludables entre los participantes y sus familiares sello de identidad de este evento único en Andalucía así como los niños y niñas que han disputado los encuentros deportivos han vivido una mañana de ocio y diversión gracias a las actividades lúdicas de la zona 'Muévete con COVAP' ha celebrado este domingo en el municipio de La Palma del Condado su fase provincial de Huelva el espacio escogido para albergar este proyecto único en Andalucía donde se han dado cita más de 400 niños y niñas de 10 y 11 años pertenecientes a 31 equipos de la provincia de Huelva familiares y vecinos de la localidad también han formado parte de las más de 1.000 personas que han asistido a una jornada marcada por el deporte y la formación en hábitos saludables San Juan 91; y el Anuco Gestión La Palma en baloncesto femenino Los tres conjuntos representarán a Huelva en la Fase Final la Copa COVAP ha destacado en la localidad por su labor formativa Durante la mañana psicólogos han impartido la sesión 'El poder de gestionar nuestras emociones' abordando un tema tan relevante en la actualidad como es la frustración nutricionistas han llevado a cabo la charla educativa '¿Mito o realidad con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y desmontar creencias erróneas en torno a ciertos alimentos Cabe destacar que en esta 12ª edición el mensaje central ha girado en torno a la adquisición de hábitos saludables —como una dieta adecuada la práctica deportiva y el desarrollo emocional— como herramientas para desarrollar 'superpoderes' que permitan a los y las menores crecer como personas fuertes y equilibradas Estos hábitos buscan potenciar cualidades como la fuerza sino también para practicar deporte de manera consciente y beneficiosa la mañana ha contado también con un espacio lúdico la pirámide hinchable y otras muchas sorpresas se han encargado de poner la animación en esta mañana de domingo el público ha podido participar en diversas experiencias que han amenizado el día como el habitual baile con las carismáticas mascotas Huércal de Almería (Almería) y La Palma del Condado (Huelva) la Copa COVAP continuará su recorrido por las tres provincias andaluzas restantes donde Palma del Río (Córdoba) será la próxima parada el 23 de febrero el día 16 en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y el 30 en Conil de la Frontera (Cádiz) que reúne a los equipos ganadores de cada provincia tendrá lugar el 5 y 6 de abril en Fuengirola (Málaga) Con objeto de potenciar su función divulgativa Al Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería el Colegio de Podólogos de Andalucía y la asociación 5 Al Día que estuvieron presentes en la pasada edición se han sumado la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía subcampeona olímpica en Tokio y actual medalla de bronce mundial así como con la habitual colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) © Murcia.com es un portal independiente Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Huelva > Masacre de gorriones y jilgueros en La Palma del Condado Ecologistas en Acción de Huelva ha sabido y comprobado que se están realizando trabajos de poda y arboricultura durante esta semana en las vías públicas del municipio de La Palma del Condado destruyendo los numerosos nidos de aves protegidas y sus crías que se encuentran en ellos La destrucción de nidos y hábitats es constitutivo de delito según las leyes y el Código Penal español por lo que la organización ha puesto los hechos en conocimiento del Ayuntamiento la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil para que investiguen lo ocurrido y se depuren responsabilidades Mujeres por Doñana y el Colectivo Ratrea han realizado una visita y calculan que la masacre afecta a más de cien nidos de gorriones y jilgueros con cuatro o cinco pollitos en cada uno de ellos Solo en el Parque Manuel Díaz de la localidad se han contabilizado 38 nidos destruidos Ambas especies están incluidas como Especie Reproductora en la Lista Roja de las Aves de España retirar los nidos o destruirlos así como sus hábitats nacionales y por convenios internacionales SEO/BirdLife calcula que entre 2008 y 2018 las poblaciones de gorriones descendieron en España un 21% lo que significa 30.000.000 de gorriones menos Los arbolistas podadores de palmeras y naranjos que deben de conocer la normativa relativa a su profesión están realizando estos trabajos de poda tirando y destruyendo los nidos y las personas trabajadoras que van detrás recogiendo los restos caídos para su depósito en vertedero o quema no hacen distinción ni se preocupan por recoger los pollos que no han muerto en la caída o no se están comiendo las hormigas y los barren también estos trabajos de arboricultura se están realizando a destiempo Bien es sabido en el sector tanto forestal como de arboricultura y jardinería que la época recomendada para la poda de árboles y ramas es de octubre a marzo debido a dos factores determinantes: por un lado con calor el árbol está trasladando los nutrientes desde las hojas a las raíces no soportan las podas y se debilitan más que en invierno; por otro lado las aves urbanas que anidan en los árboles de las calles y parques están en plena época de cría entre final de marzo y septiembre según los Estándares Europeos de Poda de Árboles traducidos por la Asociación Española de Arboricultura se recomienda la poda de hojas secas de palmeras tras las heladas en zonas donde las haya para evitar plagas (picudo rojo) y enfermedades Ecologistas en Acción recuerda que la legislación prohíbe dar muerte molestar o inquietar intencionadamente a todos los animales silvestres el Código Penal considera una pena de prisión de hasta dos años para quien destruya las especies silvestres o realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración La organización ecologista se hace eco del juicio celebrado en Huelva la pasada primavera contra un pintor que destruyó 10 nidos de aviones en plena cría en 2022 en Aracena Este profesional incumplió normas que debe cumplir en el ejercicio de su trabajo sancionado con el pago de una multa de 60 euros por nido destruido e inhabilitado para el ejercicio de la caza ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Con el ajetreo propio de los días previos al acto de toma de posesión oficial Rocío Moreno -y toda Huelva – ha recibido esta semana con especial ilusión la noticia de que el AVE Huelva-Sevilla tendrá parada en La Palma del Condado La que se convertirá este viernes en la primera alcaldesa de La Palma del Condado tras la renuncia del hasta ahora primer edil para centrarse en su labor como diputado nacional siguen avanzando – de ser testigo de excepción de este hito para la provincia y para su pueblo en el que existen grandes expectativas respecto a la llegada de la alta velocidad entre los principales objetivos que se marca de cara al mandato que inicia como regidora se encuentra «preparar la ciudad de La Palma para la llegada del AVE después del anuncio de que hará parada aquí» «Pensamos que tal y como hubo una revolución en 1880 con la llegada del tren la siguiente revolución industrial llegará también de la mano del AVE» ha insistido la por ahora alcaldesa en funciones confiando en que la alta velocidad suponga la generación de riqueza y la expansión de determinados sectores en la localidad que según el trazado anunciado sería la única de la provincia en la que se detendría el AVE entre Huelva y Sevilla Y es que más allá de las expectativas que la DIA favorable al trazado del AVE Huelva-Sevilla ha supuesto para los usuarios del tren o sectores como el turístico la reactivación del proyecto para la llegada de la alta velocidad a Huelva abre la puerta a nuevas infraestructuras tanto en La Palma como en Huelva capital donde ya se contempla la construcción de una nueva estación de tren que permita la conexión entre Sevilla el recorrido que se pretende cubrir en una siguiente fase del proyecto y que no podría ponerse en marcha desde la estación actual Más allá de la revolución que se espera que suponga la llegada de la alta velocidad a la localidad condal la que será su nueva alcaldesa plantea de cara a los próximos años otros grandes proyectos con los que espera revitalizar la ciudad y «ampliar el legado de los grandes alcaldes que me han precedido» Moreno trabajará en la atracción de empresas donde se ha planteado una reparcelación y habrá un agente urbanizador con el que estamos a punto de firmar para que grandes empresas tipo Smurfit Kappa o Carrefour puedan asentarse y ser generadoras de empleo que es mi principal objetivo como alcaldesa» «en noviembre va a comenzar la obra del Silo; vamos a comenzar también a ejecutar las obras de la Vía Verde del Tinto; vamos a adquirir patrimonio bodeguero con la intención de seguir promoviendo talleres de empleo y cursos de formación para recuperar los oficios tradicionales del sector; y trabajaremos en fomentar la agricultura ecológica» Con todas estas líneas de actuación y las expectativas que ha generado la reactivación del proyecto de la alta velocidad la regidora palmerina afronta su nuevo cargo «ilusionada y con ganas de trabajar por mi pueblo y mis vecinos» Rocío Díaz interviene en la comisión parlamentaria La Junta de Andalucía ha iniciado los trabajos previos para la redacción del estudio informativo de la variante de La Palma del Condado. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz ha avanzado en comisión parlamentaria la reactivación de un proyecto que está incluido dentro del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad (PITMA) "Es el momento de replantear con este estudio su alcance para facilitar su ejecución" Díaz ha rememorado que la variante de La Palma del Condado es un proyecto que data de 2009 cuando "se anunció a bombo y platillo la redacción del proyecto para la variante oeste de La Palma del Condado para retirar el tráfico de largo recorrido del casco urbano" el proyecto quedó abandonado y la variante nunca se llegó a ejecutar El trazado que se propone para la variante conectaría la A-49 con la A-493 con una inversión que podría alcanzar los 40 millones de euros pero que se determinará en la redacción del estudio Informativo que identificará la mejor opción de trazado la consejera ha recordado que están pendiente de aprobación definitiva el proyecto de construcción de una glorieta que mejore la comunicación desde la autovía a La Palma de la que ya estamos buscando financiación para su ejecución con un compromiso real del actual Gobierno andaluz se han llevado a cabo actuaciones concretas en materia de seguridad vial y mantenimiento de la red de carreteras en La Palma del Condado Rocío Díaz ha recordado la eliminación de un punto de alta siniestralidad entre las carreteras A-472 y A-493 que se resolvió con la construcción de una glorieta que "mejoró la seguridad y fluidez del tráfico" se han llevado a cabo en los últimos años obras de asfaltado entre la entrada a La Palma y el Polígono La Dehesa y mejoras en el mantenimiento de la A-493 Rocío Moreno Domínguez se ha convertido en la primera alcaldesa en la historia de La Palma del Condado destacando su condición de mujer «para que otras mujeres puedan hacer espejo y dejar claro que si se trabaja con ahínco se alcanzan las metas que nos proponemos Moreno accede a la Alcaldía palmerina tras la renuncia de su antecesor quien centrará su labor como diputado en las Cortes Generales Concejala del Ayuntamiento de La Palma del Condado desde junio de 2007 «de lo que más he aprendido en todo este tiempo es de los errores porque te colocan en una posición de humildad que te posibilita hacer las cosas de otra manera» Comenzó de la mano de Juan Carlos Lagares para continuar con Manuel García Félix y para ambos tuvo palabras de agradecimiento al igual que para todos los compañeros concejales de las distintas legislaturas y para los compañeros provinciales del Partido Popular Moreno desgranó un futuro para La Palma con más industrias De impulso de la agricultura ecológica con cultivos innovadores y de seguir impulsando el sector vitivinícola «Vamos a entroncarnos con los proyectos que se van a desarrollar en el denominado Valle del Hidrógeno Verde y en la producción de energías renovables vamos a poner a disposición de las empresas y de los inversores terrenos e incentivos» Se refirió igualmente al futuro AVE Sevilla-Huelva, que tendrá parada en La Palma del Condado «Este hecho va a posibilitar que nuestro municipio viva una verdadera revolución industrial y nuestro compromiso es preparar la ciudad para su llegada» resaltó los proyectos del nuevo Colegio Condado de Huelva y el Hospital Comarcal del Condado En el horizonte también un nuevo pabellón polideportivo La sesión plenaria se celebró en el Teatro España para poder así acoger entre ellas autoridades como el secretario de la Mesa del Parlamento andaluz Manuel Andrés González Rivera; el presidente de la Diputación de Huelva el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía José Manuel Correa; la parlamentaria andaluza Berta Centeno; el director gerente de AGAPA así como delegados territoriales y diputados provinciales Como nueva concejala del equipo de Gobierno formando parte del grupo municipal popular Numeroso púlico se concentró anoche en los alrededores del arco de entrada al real de la Feria de La Palma del Condado para asistir a su inauguración y al encendido del alumbrado El corte de la cinta ha estado protagonizado por el alcalde de la ciudad y por la reina de la Fiesta de la Vendimia que iba acompañada de su corte de honor compuesta por doce damas tuvieron el privilegio de accionar el interruptor que ha dado luz a todo el recinto ferial escogidos por ser unos enamorados de estas fiestas donde no han faltado nunca y han conocido las diferentes ubicaciones de la misma a la largo de su historia El alcalde ha animado a vivir estos días festivos señalando que “vuestra presencia le da luz y alegría vivámoslos juntos con la esencia del mejor vino de nuestra tierra” con la presencia de la Reina y Damas de la Fiesta de la Vendimia acompañadas por la Banda Municipal Nuestra Señora del Valle anunciaron por las calles de la ciudad que La Palma está ya preparada para vivir una de sus fiestas más importantes que se prolongará hasta el próximo lunes 23 de septiembre cinco días donde el recinto ferial Doña Elvira de Ayala se tornará en sitio de convivencia y diversión siendo de las más antiguas de Andalucía y declarada de Interés Turístico de Andalucía por primera vez la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva monta caseta donde degustar una variedad importante de los caldos onubenses También se ha instalado una caseta guardería donde dejar a los más pequeños mientras sus padres disfrutan de la fiesta Una caseta que dispone de monitores y organiza actividades pensadas para niños y niñas La caseta municipal acogerá en estos días las actuaciones de grandes orquestas y grupos como Guadiamar la chirigota La Callejera Invisible o las actuaciones de Las Carlotas Las Soles y María Márquez en el espectáculo titulado Mujeres por Sevillanas La zona de las atracciones será un espacio sensible hacia las personas con hipersensibilidad sensorial de esta manera las atracciones apagarán la música de 19:00 a 21:00 horas Una feria que va a contar con medidas de seguridad especiales con la coordinación de Guardia Civil Recinto que dispondrá de medios de primeros auxilios y desfibrilador La Feria cuenta con el partrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía Magasé Ánfora 2023 y Tartis 2023 de Bodegas Magasé de La Palma del Condado Los vinos 21Setescientos 2023, Magasé Ánfora 2023 y Tartis 2023 de Bodegas Magasé de La Palma del Condado (Huelva) han sido galardonados con la categoría de ‘Excelentes’ en la publicación gastronómica especializada guía Peñín. Bodegas Magasé organiza visitas a sus viñedos Se trata de una referencia destacada en el mundo del vino, reconocida por su exhaustividad y autoridad en la evaluación de los vinos españoles. Fundada por el periodista y crítico de vinos, José Peñín, en 1900 esta guía se ha convertido en un recurso esencial para productores distribuidores y amantes del vino que buscan orientación en la rica y diversa escena vinícola de España Magasé Ánfora 2023 y Tartis 2023 han sido puntuados con 90 los dos primeros y 91 el último en el primer año de su puesta en el mercado Unas notas que suponen un espaldarazo para su actividad comercial en pleno inicio del proceso de comercialización y distribución Gracias a esta puntuación en la guía Peñín Bodegas Magasé está invitada a participar en el XXIV de la edición del Salón de los Mejores Vinos de España que acogerá el recinto Ifema de Madrid el próximo mes de noviembre es la expresión más natural de la uva Zalema pues está elaborado sin crianza ni procesos de clarificación o filtración Se trata de un blanco joven pálido con reflejos anaranjados de mínima intervención que expresa la mineralidad de un viñedo casi centenario con frescura y notas frutales El Magasé Ánfora 2023 es una interpretación de las vinificaciones realizadas desde la época de Tartessos que habitaron los campos de La Palma Es un blanco realizado en tinaja de barro con maceración de los hollejos buscando más astringencia en el contacto con las pepitas y los propios hollejos Macera solo 48 horas y tras el prensado fermenta en la propia tinaja criándose bajo velo de flor hasta que llegan las calores de la primavera que se embotella es un vino con una acidez incesante que sorprende por sus notas a fruta tropical Se trata de un blanco vendimiado con el fruto muy maduro aportando una personalidad innata a este vino joven Bodegas Magasé son un proyecto familiar de la compañía Mañes Izquierdo en el que están involucrados todos los miembros de la familia Los vinos son elaborados en una antigua bodega de principios de siglo XX enclavada en el entorno de Doñana Sus botellas son obras de arte en sí mismas ya que cada etiqueta está personalizada con obras singulares de artistas coetáneos que le dan más importancia como refrendo de la impronta cultural que tiene el vino Por ejemplo han contado con artistas de la talla de Manuel León La Real Feria de La Palma y Fiesta de la Vendimia del Condado se celebrará a partir de este jueves Estará dedicada a la conmemoración de su  625 aniversario  “la Feria de La Palma atesora 625 años de historia y el acto del Nacimiento del Vino más de seis décadas de existencia La inauguración de la Feria será a las diez de la noche del próximo jueves El recinto ferial está compuesto por  27 casetas Recinto que dispondrá de desfibrilador y equipación básica para poder actuar rápidamente en cualquier tipo de incidente que se pudiera producir Además del consistorio palmerino esta celebración cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía Enrique III “El Doliente” tuvo a bien conceder a la villa el Privilegio de celebrar una feria en torno al 8 de septiembre El  nuevo real de la feria fue estrenado el año 2004 El portavoz del PSOE en La Palma del Condado (Huelva) ha solicitado a la alcaldesa del municipio que acometa el arreglo y adecentamiento del entorno de la estación de tren esta zona presenta "un estado de deterioro que no corresponde a la creciente importancia del servicio ferroviario para la localidad y la provincia" El portavoz ha incidido en "la importancia de mejorar" la infraestructura existente "mientras se avanza en los proyectos a largo plazo como la alta velocidad" "No podemos permitir que la estación de La Palma del Condado se convierta en un reflejo de abandono Es imprescindible que se realicen trabajos de adecuación ya que esto repercutirá en la calidad de vida de los vecinos y en la imagen de nuestro municipio para los viajeros" Rogelio Pinto ha apuntado que "mientras el Gobierno central trabaja en la mejora de las conexiones ferroviarias el Partido Popular en La Palma del Condado se está descuidando el mantenimiento básico del entorno de la estación" ha hecho un llamamiento a la alcaldesa para que "deje de lado la política de brazos cruzados y se enfoque en garantizar que el entorno de la estación refleje el progreso que estamos logrando con estas inversiones" Pinto ha valorado "muy positivamente" el incremento del número de trenes diarios que conectan Huelva con Sevilla "demuestra el compromiso del Gobierno de España con la mejora de las infraestructuras ferroviarias en la provincia" ha destacado que también se ha duplicado la conexión entre Huelva y Madrid el portavoz socialista ha señalado que el Ejecutivo central "continúa apostando por la alta velocidad tal como lo demuestra la reciente aprobación del estudio informativo y el impacto ambiental favorable para el proyecto que tendrá parada en La Palma del Condado" "Estamos ante pasos importantes que permitirán avanzar hacia la licitación y posterior ejecución del proyecto de alta velocidad que beneficiará enormemente a nuestra comarca" En el centro de la misma irá ubicado un mostrador de información turística y se podrá adquirir el catavinos oficial de la Muestra serigrafiado con el eslogan de esta edición: «La Palma brindamos por ti» y un llavero a un precio de 1,50 euros Las imágenes filmadas de caballos libres comiendo junto a las carreteras y una absoluta ausencia de los protocolos de respuesta a estas situaciones que exige la ley andaluza,inundan las redes sociales La situación generada por el fallecimiento de una joven de la localidad de Bonares y la acción directa de José Antonio Cabrera difundiendo el descontrol absoluto de caballos y mulos en Huelva no deja de deparar sorpresa tras sorpresa y ninguna de ellas deja en buen lugar a los gestores políticos de esta Provincia andaluza José Antonio- que afirma sentirse decepcionado con las instituciones onubenses con el antes el durante y el después de lo sucedido con su hija- ha decidido incorporarse a las patrullas de control de animales sueltos en Huelva con su Asociación “Fuente Clara Cabrera Mateos” una organización empeñada en evitar nuevos accidentes mortales con equinos se llevó a cabo el sábado 23 de noviembre y lo observado ha hecho revivir la tragedia a José Antonio y a su mujer Y es que su esposa, herida grave en el mismo accidente de su hija tuvoque sufrir el fallecimiento de la joven en sus propios brazos OTROS SEMIATADOS JUNTO A UNA AUTOVIA YDETECTORES DE MICROCHIP DE LA POLICIA MUNICIPAL QUE NO FUNCIONAN, DEJAN EN UNA DIFICIL SITUACION POLITICA A SU ALCALDESA Y VICEPRESIDENTA DE DIPUTACION En anteriores jornadas se llevaron a cabo patrullas en los términos de Almonte, Hinojos o Bollullos Si bien se observaron algunas incidencias-ninguna grave- en estas localidades lo que iban a encontrar en el turno de La Palma del Condado superó sus peores expectativas En la referida jornada se desplegó un dispositivo de control en esalocalidad onubense una localidad regida por Rocío Moreno Alcaldesa del Municipio y Vicepresidenta de la DiputaciónProvincial de Huelva equinos atados con frágiles cuerdas al lado de la autovía que une Sevilla con Huelva Esta es una vía principal que soporta miles de desplazamientos de turismos y camiones cada jornada También se fotografiaron potros comiendo en el mismo borde de la carretera de entrada al pueblo Este es el preocupante escenario que los activistas encontraron en una mañana de patrulla en solo una parte del perímetro de la localidad Los videos de esa jornada de patrulla, que ya navegan por las redes sociales de la Asociación “Fuente Clara Cabrera Mateos”, están sembrando el estupor y la indignación ante lo que José Antonio define como prueba definitiva de “la absoluta desidia de las instituciones de Huelva, cuya inexcusable inacción ha acabado desembocando en muertes como la de mi hija Fuente Clara”. Y es que, según el padre de la fallecida hay políticos que aún siguen informando a los medios de comunicación de que las cosas se han hecho bien en Huelva respecto a la gestión de los equinos Cabrera invita a estos representantes públicos a que visualicen los videos y abandonen la autocomplacencia y comiencen a trabajar en la realidad del problema SE HA INFORMADO DESDE LA DIPUTACION DE QUE SE RESPONDERA A LA SOLICITUD DE REUNION DE LA ASOCIACION “FUENTE CLARA CABRERA MATEOS” PARA ESTUDIAR EL PROYECTO “EQUUS ONUBA” Mientras tanto, así lo manifiesta esta Asociación que cuentan con un seguimiento de cientos de miles de personas el proyecto “Equus Onuba” diseñado para poner fin a este despropósito sigue desde hace meses en los cajones de la Presidencia de Diputación a la espera de una reunión, solicitada cinco veces José Antonio Cabrera informa de que ya le ha sido comunicado que el Presidente David Toscano le responderá en breve La situación de La Palma del Condado la catalogan de gravísima y ante la evidencia de unos hechos que han podido ser visualizados por miles de personas se reafirman en la posibilidad de que en cualquier momento van a morir más conductores inocentes por una nefasta gestión “propia de una Provincia anclada en el subdesarrollo” en una situación que cataloga como esperpéntica el propio Cabrera tuvo que llevar a la Policía Local cogido de las riendas, un caballo que encontró ensillado y suelto en plena vía pública de la población Caballo que incluso obligó a algunos motoristas a tener que apartarse hacia el arcén ante el peligro real de una grave colisión que pudo repetir ese mismo día, el drama de la joven Fuente Clara.   Para colmo de despropósitos-informa José Antonio- el lector de microchip de los agentes de La Palma del Condado no funcionaba-según la propia Policía– y no se pudo identificar alpropietario del equino suelto Un triste ejemplo de la incapacidad para llevar a cabo protocolos de recogida de equinos con lectores de microchip por parte de los agentes municipales con un apartado recogido en el proyecto “Equus Onuba” y que reseña la necesidad de dotar con urgencia a las Policías Municipales de lectores de identificación homologados y de calidad informa que este caso del caballo ensillado es el que menos peligro suponía respecto al resto de las incidencias registradas Cabrera considera que el verdadero peligro estaba en los equinos situados al lado de la autovía, solos,sin vigilancia y simplemente atados con unas pequeñas cuerdasque no suponen ninguna seguridad la de dejar caballos atados y sin control presencial que está totalmente prohibida en las leyes de la Junta de Andalucía.  EN UNA SITUACION QUE ROZA EL ESPERPENTO, TUVO QUE ENTREGAR A LA POLICIA LOCAL UN CABALLO QUE ENCONTRO DEAMBULANDO LIBREMENTE POR LAS VIAS DE LA POBLACION Los activistas aspiran a contar con la presencia de la Vicepresidenta Roció Moreno en la reunión global que solicitaran después de que se celebre la otra reunión que están requiriendo a Presidencia de Diputación A esa segunda propuesta convocaran igualmente a Subdelegación del Gobierno, Delegados de Agricultura así como a miembros del SEPRONA, Directores de las Oficinas Comarcales Agrarias-OCAS- y otras entidades implicadas en la gestión animal y vial en Huelva. Incluso consideranla posibilidad de rogar la presencia de Empresas y Corporaciones con capacidad de apoyar con medios e infraestructura a las propuestas recogidas en el Proyecto “Equus Onuba” dada la trascendencia que una gestión planificada del problema podría suponer para la imagen global de Huelva aunque su capacidad de sorpresa se ha vuelto infinita con lo que ha estado observando en los últimos meses, aun le resultaría impactante la posibilidad de que los entes políticos onubenses intenten aprovechar el proyecto que se ha les ha entregado y que lo puedan aprovechar para “venderlo” como iniciativas propias y gracias a ello obtener réditos políticos. “Espero que no lleguen a ese límite aunque ya me espero todo”– Comenta apesadumbrado, José Antonio- los gestores de esta Provincia asuman que van a tener que responsabilizarse de sus obligaciones respecto al control de equinos- perfectamente recogidas en la Ley andaluza de gestión animal- y es por ello queya se estudia la posibilidad de iniciar acciones legales contra Alcaldes o políticos que por su- presunta- inacción o dejación de funciones favorezcan la de las acciones legales que- según José Antonio Cabrera- va a ser estudiada en los próximos días con sentido de responsabilidad, y de forma serena, por parte de los colectivosimplicados Acciones que podrían ponerse en marcha con el único objetivo de que Huelva deje de ser el paradigma de muertes estúpidas por atropellos a equinos que deambulan y se alimentana su libre albedrio, como en el municipio de La Palma del Condado No obstante, José Antonio reseña que aún sigue confiando en que la situación pueda reconducirse de una forma civilizada gracias a que las instituciones políticas onubenses decidan que ha llegado el momento de ponerse a trabajar de forma coordinada y se alejen de iniciativas individuales sin continuidad en el tiempo o de intentar esconderse en el “silencio administrativo” El padre de la fallecida Fuente Clara afirma que “Equus Onuba”, y las propuestas que se recogen en este proyecto, representa laposibilidad de enfrentarse con eficacia a un problema -el de los equinos sueltos- que sigue suponiendo una posibilidad de tragedias inminentes Rocío Díaz informa a la alcaldesa de los pasos que se darán para diseñar una nueva carretera que descongestione el casco urbano La Consejería de Fomento va a iniciar la redacción de la fase previa al proyecto de construcción y elaborará la documentación para la información pública y la tramitación ambiental la variante conectaría la autovía A-49 con la carretera A-493 salvando el casco urbano de La Palma del Condado por el oeste se analizará igualmente la viabilidad de mejorar los accesos al circuito de velocidad que se encuentra ubicado en el término municipal ha agradecido el compromiso mostrado por la Junta de Andalucía "La noticia de que se vaya a iniciar el estudio informativo de la variante La reactivación de la variante no solo responde a una demanda histórica de nuestros vecinos sino que también sienta las bases para un crecimiento más ordenado Agradezco a la consejera Rocío Díaz su implicación y sensibilidad con una necesidad que llevamos muchos años esperando" la consejera de Fomento ha ofrecido en su visita más detalles del proyecto de una nueva glorieta de acceso a La Palma del Condado a la altura del kilómetro 2,3 de la carretera A-493 que se encuentra ya supervisado y pendiente de su aprobación definitiva costaría medio millón de euros Rocío Díaz ha avanzado que su departamento está buscando la fórmula de financiación europea a través del programa en Andalucía Feder 2021-2027 "El objetivo es mejorar la seguridad vial como hicimos con la eliminación de un punto de alta siniestralidad entre las carreteras A-472 y A-493 que se resolvió con la construcción de una glorieta que mejoró la seguridad y fluidez del tráfico" ha añadido Rocío Díaz la consejera de Fomento ha estado acompañada por el director general de Infraestructuras Viarias Alfonso Lujano; y el delegado de Fomento en la provincia Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el fallo de la IX edición de los Premios del Comercio Interior de Andalucía (https://lajunta.es/56b9w) que han recaído en las empresas Interiorismo Trinidad así como en la Asociación de Comerciantes de San Fernando la Asociación Provincial Ceca Comercio de Huelva y el Ayuntamiento de Granada tienen como finalidad premiar a quienes destacan por su labor a favor del comercio en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía consisten en un premio en metálico de 4.800 euros en la modalidad de innovación y trayectoria empresarial a la empresa comercial andaluza de hasta 10 personas trabajadoras ha sido reconocida Interiorismo Trinidad decoración y mobiliario ubicada en Úbeda (Jaén) que ha creado una experiencia innovadora mediante un espacio inmersivo que busca redefinir la vivencia de compra regenerar el comercio local y conectar con la esencia del arte pero para empresas de más de 10 trabajadores ha recaído en Castillo de Canena Olive Juice compañía familiar vinculada al mundo del aceite de oliva desde 1780 Su marca cuenta con un porfolio de productos único en el sector y está presente en 60 países así como ha conseguido el Sello ‘Pyme Innovadora’ y han diseñado y desarrollado nuevos precintos digitales basados en la aplicación de la tecnología blockchain El Premio del Comercio Interior de Andalucía a la buena práctica laboral ha sido para Unión Salazonera Isleña empresa constituida en 1973 que se dedica a la elaboración de conservas de pescado que ha sido merecedora de este galardón por implementar actuaciones en prevención que le han permitido reducir en los últimos años de forma notable el índice de siniestralidad así como de bajas laborales por accidentes no habiéndose registrado en los últimos 14 años ningún accidente laboral grave Respecto al Premio a los Centros Comerciales Abiertos en esta IX edición ha sido para la Asociación de Comerciantes de San Fernando fundada en 1987 y cuyo objetivo es representar defender y promocionar la actividad comercial en la ciudad de San Fernando sorteos y todo tipo de acciones que dinamicen el comercio local de la ciudad y su hostelería proporcionando a la ciudad una oferta comercial agrupada el Premio a la cooperación empresarial en el comercio andaluz lo recibirá la Asociación Provincial Ceca Comercio de Huelva organización empresarial representante del sector en la provincia que busca defender los intereses del empresario del comercio fortalecer la unidad del sector y la promoción y desarrollo de las empresas y colectivos adheridos en la categoría que premia a entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía ha sido galardonado el Ayuntamiento de Granada por el gran número de actuaciones que este consistorio ha puesto en marcha para la mejora del comercio en su ciudad en virtud del Plan Estratégico de Comercio Municipal vigente hasta 2027 con el que cuenta ha creado un portal de comercio dentro de la página web del Ayuntamiento; el Proyecto ‘Revoluciona tu comercio’; la implementación de la aplicación de marketing de publicidad Ok Located; la creación de un Marketplace Granadino; o el programa ‘Digitaliza tu negocio’ así como ha desarrollado actuaciones de promoción y dinamización de la actividad comercial y del turismo de compras el jurado también ha decidido otorgar una mención especial a Rafael Domínguez Romero por su trayectoria profesional trabajando en la fábrica de muebles Coepart se afilió a CCOO e inició una vida dedicada a la actividad sindical que le llevó a participar en la negociación de numerosos convenios colectivos a ser responsable de la Secretaría de institucional y adjunto a la Secretaría General y formar parte del Consejo Andaluz de Comercio La entrega de los Premios del Comercio Interior de Andalucía en su novena edición está prevista que se celebre en un acto el próximo jueves en la Palma del Condado (Huelva) y estará presidido por la consejera de Empleo La Palma del Condado coronó este sábado canónicamente a María Auxiliadora en una ceremonia pública en la plaza de España de la localidad La casa salesiana de La Palma del Condado anunciaba hace poco más de un año que se ha convertido de este modo en la vigésima virgen coronada de la provincia de Huelva De hecho, y como la confirmación de la noticia llegó hace un año, la virgen palmerina es una de las imágenes invitadas a la Magna Mariana que se celebrará en Huelva el año que viene en la que se ha llamado a participar a las vírgenes coronadas de la provincia y a las titulares de las hermandades sacramentales de la capital La jornada de la coronación arrancó por la mañana con la visita institucional del todavía alcalde de La Palma del Condado en nombre de todas las personas que conforman el Ayuntamiento para hacer entrega a la Archicofradía de María Auxiliadora de La Palma del Condado de un obsequio con motivo de la coronación Coronación que tuvo lugar por la tarde en la plaza de España y que culminó con una procesión extraordinaria en la que multitud de palmerinos acompañaron a la nueva virgen coronada El PSOE de La Palma del Condado ha lamentado que "ni el Ayuntamiento ni la Diputación recuerden" a los hermanos Lagares en el 25 aniversario del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación 'Los Girasoles' que "puso a este pueblo en el mapa del cine de animación" Según ha indicado la formación en una nota de prensa los socialistas han indicado que "se trata de un reconocimiento que pertenece a todo el pueblo y que debería ser motivo de orgullo para todos los palmerinos" "Es incomprensible que ni el Ayuntamiento ni la Diputación hayan promovido ningún homenaje o acto conmemorativo" La Agrupación Local ha destacado que los hermanos Lagares han llevado el nombre de La Palma del Condado "a lo más alto del panorama cinematográfico nacional" le entristece "que este éxito quede en el olvido de quienes gobiernan el municipio" los socialistas han recordado que en 2019 el Partido Socialista impulsó una moción institucional para que se habilitara un espacio público en honor a los hermanos José y Manuel Lagares Díaz "en reconocimiento a su trayectoria cultural y cinematográfica" "Son los primeros andaluces en lograr un Goya en la categoría de Cortometraje de Animación en el año 2000 y no se puede entender que aún no tengan un lugar en nuestra localidad La contribución de los hermanos Lagares al cine "no se detuvo ahí" En 2003 volvieron a ser pioneros cuando su título 'La Jugada' fue preseleccionado para los Premios Oscar en la categoría de Cortometraje de Ficción han destacado que "su trabajo ha sido incansable participando en festivales de todo el mundo y logrando cerca de 300 premios incluyendo reconocimientos en el prestigioso Festival de Cannes" se suma la creación de la primera Escuela de Animación en Plastilina de España en Barcelona un centro que funcionó entre 2000 y 2014 y que obtuvo "fama mundial" por la enseñanza de la técnica del stopmotion Su talento también ha brillado en el género documental con trabajos como 'La niña ya no está de luto' realizado con motivo del 50 aniversario de la película 'La niña de luto' estrenaron el largometraje 'El momento que queda' presentado en el 45 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva el PSOE de La Palma ha reclamado al Ayuntamiento y a la Diputación a reconocer la trayectoria de los hermanos Lagares asignándoles un espacio público en el municipio y organizando un acto en su honor un cargo que esta legislatura compatibiliza con el de diputada provincial madre de dos hijos- se convertirá este viernes de manera oficial en la primera alcaldesa de La Palma del Condado del que es oriunda toda su familia y por cuyos vecinos quiere seguir trabajando en estos próximos años de la mano de los dos últimos alcaldes de la localidad los 'populares' Juan Carlos Lagares y Manuel García Félix y aunque no es que quepa esperar una revolución en el consistorio palmerino a partir de este viernes la nueva regidora sí tiene claro que «respetando siempre el legado que dejan y todo lo que han han hecho por La Palma -y creo que muy bien- yo ahora lo que tengo que hacer es pensar en mi forma de gobierno Moreno se marca el reto de «finalizar los proyectos que están en marcha y plantear un relanzamiento de La Palma del futuro con acciones en el presente» dirigidas a generar riqueza y empleo en la localidad En estos últimos días ha estado especialmente ocupada con todos los preparativos del acto de toma de posesión y la organización interna y aprovechando esa ilusión para proyectarla en esa primera toma de contacto como alcaldesa con mi pueblo» asegura que pese a las críticas de la oposición está recibiendo mucho apoyo desde que se supo que relevaría a Manuel García Félix que como han hecho en las últimas semanas otros alcaldes 'populares' de la provincia presentó su renuncia para centrarse en sus tareas como diputado nacional «Mi principal objetivo es que todos los vecinos de mi pueblo me conozcan y me den un voto de confianza viéndome en el día a día Esta diplomada en Ciencias Empresariales con hasta siete posgrados pasará a la historia como la primera alcaldesa mujer de La Palma del Condado una circunstancia que entiende como «una responsabilidad» aunque «más que como entablar una diferencia entre sexos lo que busco es proyectar un espejo para que otras mujeres sientan que puedan estar en cargos de representación» aunque reconoce que los vecinos se lo destacan mucho pese a que «yo no quiero hacer la diferencia entre alcalde y alcaldesa» Alcaldesa que llega preparada para imprimir su propia huella en el Ayuntamiento palmerino y volcar su experiencia en temas que considera tan fundamentales como la gestión de los fondos europeos con los que ha trabajado durante toda su trayectoria «Para mí son esenciales para el desarrollo Pienso que ahí sí que hay una gran labor por hacer a nivel también de provincia -es su cometido en el equipo de Gobierno de la Diputación- y creo que la verdadera revolución de los municipios pasa por la gestión de los fondos europeos» Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación Palmerinos y visitantes acuden a esta cita para pasar un día de convivencia en el que se repartirán chorizos y contará con actuaciones musicales A la una de la tarde comenzará el reparto de chorizos para que nadie se quede sin asarlo en las barbacoas del recinto Las actuaciones previstas son las siguientes a las 17:30 el grupo D´La Calle y a las 19:00 horas Raúl Millán Dj Se trata de pasar unos momentos de convivencia entre amigos el día de San Sebastián se tenía por costumbre ir al campo a merendar chorizo Cada grupo de familias o amigos elegía el paraje que más le gustaba: el Pilar el río Corumbel o el río Tinto Una tarde que incluso los colegios cerraban sus clases para permitir a los estudiantes poder ir al campo Desde hace unos años esta festividad se celebra en el merendero municipal el sábado más próximo al día de San Sebastián coincide con el auge de las matanzas caseras por lo que el chorizo se convirtió en uno de los manjares más degustados De ahí que se aluda a esta fiesta como el “día de los Chorizos” Una peculiaridad es que el chorizo de las últimas matanzas se degustaba este día asado y acompañado del nuevo mosto Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es La modelo y actriz onubense Laura Sánchez será este sábado la capataz de honor de la edición número 63 de la Fiesta de la Vendimia del Condado dedicada al 625 aniversario de la Real Feria de La Palma del Condado (Huelva) y que se celebrará en la plaza de España de la localidad a las 20,30 horas ha subrayado el sentido convivencial de la feria "antaño con los antiguos mercados ganaderos hasta la actualidad con las casetas festivas que inundan el recinto La Palma sigue mostrando orgullosa una de sus feria más antiguas y célebres" El alcalde ha señalado que Laura Sánchez es "un auténtico icono de la marca Huelva mujer de impecable trayectoria empresarial y artística que seguro deslumbrará en nuestro acto ceremonial" la modelo ha mostrado su agradecimiento por este nombramiento "nunca hemos variado la forma de querer a nuestra tierra que a la palabra vid solo le falta la a para convertirse en una palabra con un significado inmenso será nombrado mantenedor del acto el periodista y director de Canal Sur en Huelva quien considera "un privilegio" el desempeñar esta función "El vino y la palabra siempre han maridado bien y ambos se fundirán un año más con la rica y profundísima historia de La Palma del Condado" Durante el acto del Nacimiento del Vino será coronada como Reina de la Vendimia Isabel Martínez Martínez quien junto a su corte de honor escenificarán las labores de acarreo de la uva la bendición del fruto ante la patrona de los campos palmerinos y el depósito de las uvas en la molturadora para que todo el Condado sea testigo del nacimiento del nuevo mosto El acto estará salpicado de las interpretaciones musicales de José Luis Pérez-Vera Este viernes se ultiman los preparativos del escenario en la plaza de España la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva hará que las 1.200 personas que asistan al acto puedan participa en el brindis final Para ello repartirán copas y vino para todos convirtiéndose así en "uno de los brindis más grandes de España" La Real Feria de La Palma del Condado y Fiesta de la Vendimia del Condado cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía Ante la necesidad de promocionar los vinos de la comarca del Condado de Huelva en 1961 se creó en La Palma la Fiesta de la Vendimia del Condado que se convirtió en el centro de referencia para atraer a bodegueros de toda la zona una labor agrícola tradicional como la vendimia tuvo fijada una auténtica "fiesta" para celebrar el nacimiento del primer mosto del año origen de esos vinos afrutados y generosos Este Acto Protocolario de Nacimiento del Vino se celebra desde entonces en el centro geográfico del Conjunto Histórico de La Palma del Condado: la Plaza de España La Fiesta de la Vendimia del Condado posee un ceremonial "tan estético y esplendoroso que sorprende a los visitantes que no la conocen y los convierten en fieles espectadores año tras año" La coronación de la reina el nombramiento del cargo honorífico de capataz de honor el discurso del mantenedor; la bendición de la uva ante la venerada imagen de la Virgen de Guía Patrona de los labradores y campos de La Palma; la música tanto flamenca como contemporánea; el nacimiento del primer mosto o el brindis final "son motivos más que suficientes para convertir esta Fiesta de la Vendimia en uno de los acontecimientos culturales más importantes del otoño de la provincia de Huelva" A la cita no faltan personalidades de todos los ámbitos y artes y le han puesto voz: Carlos Herrera Un postre que Bosco Benítez añade a su recetario tradicional una vecina de la localidad malagueña de Moclinejo también le enseña a elaborar gazpachuelo Más noticias destacadas en la web de "Tierra de sabores" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store El cocinero Bosco Benítez sigue recorriendo los pueblos de Andalucía en busca de recetas tradicionales y caseras.  pueblo situado al este de la provincia de Huelva Este municipio es una antigua villa del reino de Niebla que se erige con orgullo propio sobre sus paredes que mezclan el distintivo albero y el blanco de la cal Bosco Benítez nos lleva a conocer a Ana Leal una fiel seguidora de la cocina de toda la vida con la que cocina dos recetas llenas de sabor: salmorejo de remolacha y guiso de rebujina Bosco visita la carnicería donde trabaja nuestra protagonista junto a su marido y degusta las mejores aceitunas aliñadas de la zona nuestro cocinero se pone manos a la obra para elaborar junto a Rocío Cepeda la manteca colorá tradicional y casera que antiguamente servía como conservante para la carne tras la matanza Los ingredientes y la forma de elaborarlo tal y como se ha hecho toda la vida lo puedes ver pinchando en el video por primera vez la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva monta caseta con degustaciones acompañadas por la Banda Municipal Nuestra Señora del Valle anunciaban por las calles de la ciudad que La Palma está ya preparada para vivir una de sus fiestas más importantes que se prolongará hasta el próximo lunes 23 de septiembre cinco días donde el recinto ferial Doña Elvira de Ayala se tornará en sitio de convivencia y diversión este año dedicada a su 625 aniversario siendo de las más antiguas de Andalucía y declarada de Interés Turístico de Andalucía por primera vez la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva monta caseta donde degustar una variedad importante de los caldos onubenses También se ha instalado una caseta guardería donde dejar a los más pequeños mientras sus padres disfrutan de la fiesta Una caseta que dispone de monitores y organiza actividades pensadas para niños y niñas La caseta municipal acogerá en estos días las actuaciones de grandes orquestas y grupos como Guadiamar Las Soles y María Márquez en el espectáculo titulado Mujeres por Sevillanas La zona de las atracciones será un espacio sensible hacia las personas con hipersensibilidad sensorial de esta manera las atracciones apagarán la música de 19:00 a 21:00 horas Una feria que va a contar con medidas de seguridad especiales con la coordinación de Guardia Civil Policía Local y Protección Civil Recinto que dispondrá de medios de primeros auxilios y desfibrilador a las doce de la noche con una función de fuegos artificiales La Feria cuenta con el partrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía entre todos los participantes se ha decidido que se celebre el 29 y 30 de marzo A las 13.00 horas del sábado comenzará el evento con el brindis inaugural de la alcaldesa En el centro de la misma irá ubicado un mostrador de información turística y se podrá adquirir el catavinos oficial de la muestra serigrafiado con el eslogan de esta edición: “La Palma Decir que el plato de habas y una copa de vino de La Palma tendrán un coste de 2,50 euros En la jornada del sábado lo harán a las 15:30 horas el grupo Con Duende a las 19:00 horas una sesión de zumba con Sergio Lobo a las 21:00 horas está previsto que comience la actuación de La Gran Orquesta y a partir de las 00:15 horas Dj a las 15:00 horas actuará Antonio Lorenzo y a las 17:00 horas el grupo Sonanta la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España ha firmado este viernes un convenio de colaboración con el ayuntamiento de La Palma del Condado para la construcción de un carril bici en la localidad onubense que facilitará la movilidad sostenible y contribuirá a la transición ecológica promoviendo además hábitos de vida saludables Dicho carril unirá la rotonda de la calle Vega con la avenida Sundheim hasta la calle presidente Adolfo Suárez forma parte de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia con la que el grupo busca dejar un impacto positivo en el entorno de sus instalaciones de la red de transporte El acuerdo ha sido suscrito por la edil palmerina el convenio firmado responde al compromiso de sostenibilidad de la compañía que quiere “aportar valor añadido en el territorio donde se ubican sus instalaciones “representa un gran avance en el plan del Ayuntamiento para mejorar las calles del municipio al mismo tiempo que se abren nuevas opciones de movilidad más sostenibles La adecuación de la calzada permitirá una circulación más segura y eficiente Esta colaboración con Red Eléctrica y su matriz responde a la necesidad existente en La Palma de mejorar su infraestructura y Red Eléctrica está construyendo la subestación de 220kV en el municipio de el Condado Se trata de una infraestructura esencial para la provincia que posibilitará la alimentación eléctrica del eje ferroviario de alta velocidad entre Sevilla y Huelva El conjunto del proyecto consta además de una línea de doble circuito para conectar la nueva instalación a la red a través del eje Colón-Santiponce y se espera que ambas infraestructuras estén terminadas para finales de este año Red Eléctrica llevará a cabo una inversión de 6 millones de euros en estas infraestructuras que integran a la provincia en el mapa ferroviario de alta velocidad de la Península Ibérica y dan respuesta a una demanda histórica de todos los agentes sociales y empresariales de Huelva promoviendo una posición privilegiada como nudo logístico entre el sur de España Estas actuaciones forman parte de la Planificación eléctrica vigente aprobada por el Gobierno y de carácter vinculante para Red Eléctrica la mayor inversión en infraestructuras eléctricas de toda la Península