La playa del Pineda de Vila-seca concentra
el mayor número de microplásticos de Cataluña
Este punto negro de la costa catalana ya era un viejo conocido entre el grupo de investigación Tecnatox de la Universitat Rovira i Virgili (URV)
que lleva años estudiando la presencia de microplásticos en el medio y sus efectos sobre la salud
han analizado los 580 kilómetros de la costa catalana desde el cabo de Creus hasta Vinaròs y los datos son claros: esta playa acumula hasta 2.000 microplásticos por cada kilogramo de arena
una cifra que casi duplica la de la segunda de la lista
«Lo que sí nos ha sorprendido ha sido ver que las playas de Barcelona
concentran menos cantidades de microplásticos que otros puntos situados más al sur entre Castelldefels y Vilanova y la Geltrú o en buena parte de la costa de Tarragona»
investigador del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la URV
el primero tan exhaustivo que se hace en la costa de Cataluña
ha analizado medio centenar de playas del litoral catalán
un muestreo que ha permitido obtener una radiografía muy cuidadosa del estado de contaminación de microplásticos en la costa e identificar sus áreas más afectadas
En los 70 puntos analizados -en las playas más largas se ha tomado más de una medida- se recogían muestras de franja intermareal
que es la zona de arena húmeda que existe entre el punto donde llega la ola más alta y el nivel del agua
También se analizaron el tamaño y composición química de los microplásticos encontrados en función de la dimensión: los microplásticos grandes
eran principalmente de polietileno y polipropileno
derivados especialmente de la degradación de objetos cotidianos
como botellas de plásticos o de los conocidos como tamaño inferior a 0,5 milímetros
corresponden especialmente a fibras textiles como poliéster y poliamida
que ocupa el lugar más alto en la clasificación
se halló acumulación de pellets de plástico —que proceden
pero el volumen más alarmante (más de un 60%) corresponde a fibras textiles
sobre todo de poliéster en el agua que retienen las mares de la lavadora
pero la ubicación de los emisarios submarinos entre el Puerto de Tarragona y el cabo de Salou impiden la dispersión»
también se ha encontrado una importante concentración de microplásticos
también registraron un número elevado de contaminantes (más de 700 y más de 600
respectivamente) seguidas de la cala de Vallcarca
«Este dato lo atribuimos a los microplásticos que llegan al mar a través del río Llobregat y que viajan hacia las playas del sur arrastrados por las corrientes»
La investigación también ha puesto sobre el papel cómo se distribuyen los microplásticos según las características de la arena
«En las playas de la Costa Brava detectamos menos acumulación
Esto lo atribuimos a que la arena es más gruesa y hace que no retenga tantos microplásticos como ocurre en las playas de arena fina»
investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la URV
que también ha participado en la investigación
El equipo investigador apunta que los resultados que han obtenido eran en cierto modo esperables
debido al gran volumen de fabricación de plásticos y la persistencia debido a que no son fácilmente biodegradables
«Su mal uso y la mala gestión de los residuos
Hace que los plásticos se fragmenten formando micro y nanoplásticos que encontramos por todas partes»
indican los investigadores de la UB Esther Marí y Jordi Sierra
son los contaminantes xenobióticos más abundantes de la Tierra
El estudio impulsado por el equipo de Tecnatox ha servido también para poner en práctica una técnica que hasta ahora no habían utilizado en la recogida de muestras
pero que ha demostrado ser fiable y más económica
Se basa en la detección de microplásticos a través de fluorescencia
Este sistema permite irradiar los filtros con una longitud de onda específica que hace brillar los pequeños fragmentos de plástico
lo que facilita que se detecten de forma más rápida y visual
un subconjunto fue analizado por este nuevo método y
con el sistema tradicional basado en espectroscopia
comprobaron que la fluorescencia es un buen método para realizar un primer cribado que permita identificar las zonas más contaminadas
Referencia bibliográfica: Nora Expósito, Jordi Sierra, Esther Martí, Jaume Folch, Nuno Ratola, Marta Schuhmacher, Joaquim Rovira. Detection of microplastic hotspots in beach sand for national surveys using fluorescence microscopy and infrared spectroscopy: Case study on the Catalan coast. Marine Pollution Bulletin, Volume 214, 2025. https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2025.117761.
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Google Maps
977 29 79 75
Ayúdenos a mejorar
Quienes han paseado alguna vez por la playa de La Pineda guardan en la memoria la imagen de un paseo marítimo emblemático
donde la urbanización casi tocaba el mar y se fundía con el Mediterráneo
que tantos zaragozanos han recorrido durante sus vacaciones
ha comenzado esta semana su proceso de desurbanización
van a suponer la eliminación total del paseo tal como lo conocemos
Lo que podría parecer una pérdida, en realidad responde a una estrategia ambiciosa de transformación del litoral. La actuación tiene como objetivo principal renaturalizar esta franja costera que se extiende desde la calle Hipòlit Lázaro hasta los límites con Cap Salou
Se trata de un proyecto de gran envergadura que no solo eliminará las infraestructuras existentes en primera línea
sino que también intentará dar una respuesta efectiva a uno de los grandes retos actuales del litoral mediterráneo: la regresión de la costa causada por el cambio climático
Este proyecto arranca con un cambio drástico en el paisaje: la supresión de la carretera, las aceras y demás elementos urbanísticos que ocupaban la primera línea de mar
se configurará un nuevo paseo completamente integrado en el entorno natural
más amable con el medioambiente y adaptado a los desafíos climáticos
El frente marítimo ganará unos 20 metros de playa
un avance significativo para combatir la pérdida progresiva de arena que sufre la zona
las máquinas han centrado su actividad en la retirada del césped situado frente a la playa
zonas verdes y áreas de esparcimiento al aire libre
La circulación de vehículos se ha restringido
y solo se mantiene el tránsito por el vial interior.
Queda claro que uno de los ejes del proyecto será la recuperación del sistema dunar
se aportará nueva arena y se realizarán plantaciones específicas de especies vegetales que contribuyan a fijar el terreno y preservar el arenal
funciona como una barrera natural frente a la erosión y permite la regeneración constante de la playa
La transformación del paseo Pau Casals no solo implica un cambio paisajístico y ecológico
sino también una fuerte inversión económica
El Ministerio para la Transición Ecológica
destinará un total de 7,2 millones de euros a esta actuación
4 millones proceden de los fondos europeos Next Generation
con los que se impulsa la transición ecológica en diversos puntos del país
el proyecto contempla la renovación de todas las instalaciones existentes
Se construirá un nuevo muro de contención de 1,8 metros de ancho que recorrerá la longitud del paseo
También se sustituirá el mobiliario urbano
se renovarán los pavimentos y se actualizará toda la red de servicios
tienen un plazo de ejecución de doce meses
ya transformado y plenamente integrado en un entorno más natural
quienes visiten La Pineda ya no encontrarán el paseo que durante años fue símbolo del turismo urbano junto al mar
sino un espacio que busca convivir en equilibrio con la naturaleza y resistir los embates del tiempo y el clima
Se eliminan tres carriles de vehículos y la acera para ganar veinte metros de anchura de playa en un kilómetro de longitud
Las obras en el paseo de la Pineda que lo tienen que dar más resiliente y adaptado al cambio climático han empezado esta semana y se espera que duren aproximadamente un año
ya se han empezado a eliminar los dos carriles de circulación y el de aparcamiento
así como la acera para peatones y parte de la zona de césped
que tienen que permitir que la playa gane veinte metros de anchura a lo largo de un kilómetro
La superficie afectada es de 33.000 metros cuadrados y en 28.000 m2 de los cuales se renaturalizará la playa
La actuación tiene un coste de 8,5 millones de euros
que se financia a partes iguales entre fondo del Ministerio de Medio Ambiente y fondo Next Generation
El Ayuntamiento de Vila-seca empezó a trabajar el proyecto el año 2010 y se ha incluido en el Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia del Ministerio
Esta zona de la playa de la Pineda es de las más afectadas de la Costa Daurada por los temporales de levante
«Nos tenemos que imaginar un paseo integrador
que busca recuperar espacios naturales y encontrar los sistemas de los cuales estaba dotada la playa en los años 60 cuando empezó el desarrollo y la llegada de la carretera»
Su voluntad es «trabajar con una visión más a largo plazo» e incorporar variables como «el incremento del nivel del mar
el cambio climático y las consecuencias que se derivan»
Se trata del proyecto de estas características más importante que ha financiado hasta ahora el Ministerio
y para Segura este planteamiento será la norma a partir de ahora
«En el Mediterráneo no hay otro remedio que plantearlo así
Es un mar que tiene una marea imperceptible y se ha edificado demasiado cerca de la costa
y en un escenario en el que cambia la morfología y la línea litoral
o en el que empezamos a hacer actuaciones o en el cual es muy difícil pensar que con paseos fijaremos la línea de la costa»
esta es la única fórmula posible si se quieren mantener los espacios naturales y las playas en un futuro
Las obras han obligado a reordenar el tráfico y a eliminar cuatro paradas de autobús
que se han sustituido por otras tres en la calle del Camino del Racó
cuando se acerque el verano y la llegada de turistas
se generarán corredores de acceso a la playa
«Las obras generan molestias y tendremos que tener una cierta paciencia»
que ha afirmado que ya la convivencia entre trabajos y bañistas ya está planificada y que confía en que «habrá una mínima afectación»
Port Tarragona iniciará este miércoles 23 de abril los trabajos de reposición de arena en la Playa de la Pineda
Se realizará un aporte de 100.000 m³ de arena
extraída de un banco ubicado al sur del espigón del Racó de la Pineda
Las labores tendrán una duración máxima de 15 días
de manera que la playa estará lista para el inicio de la temporada turística
Este aporte de arena forma parte de un contrato de dos años con un presupuesto total de 2,8 millones de euros (IVA incluido)
Se trata de una medida ambiental compensatoria temporal por la prolongación del dique de Levante
La futura construcción del contradique de Poniente permitirá una estabilización definitiva
eliminando la necesidad de futuros aportes
Los trabajos de preparación comenzaron a principios de mes con la instalación de las tuberías que transportarán los sedimentos hasta la playa
Este martes 22 de abril ha llegado al recinto portuario la draga Idun R
encargada de llevar a cabo la extracción del material del banco de arena
empresa ganadora del contrato para el suministro de arena durante los años 2025 y 2026
Se trata de una draga de succión en marcha y con un calado reducido (-4 metros)
que puede descargar el material mediante compuerta inferior o impulsándolo a través de tubería
Será el miércoles cuando la draga Idun R se posicione dentro de la zona autorizada
un área de 21 hectáreas situada al sur del espigón del Racó de la Pineda
Los sedimentos serán impulsados por la tubería hasta la playa
donde serán finalmente distribuidos por maquinaria terrestre
Se prevé que las labores de dragado y recolocación de la arena duren aproximadamente 15 días
dejando la playa lista justo antes del inicio de la temporada turística
More information at: https://financialports.com/smart-shipping-maersk-upgrades-iot-connectivity-across-its-fleet/
Uno de los objetivos de Port Tarragona es velar por el entorno natural en todas sus áreas de actuación
especialmente en lo que se refiere a obras
además de cumplir con las medidas ambientales exigidas por normativa
va un paso más allá y aplica controles propios y específicos en esta intervención
El dragado se realiza en una zona próxima a la “ZEPA marina Islas Columbretes – Delta del Ebro”
y se tomarán todas las precauciones necesarias para evitar que las actuaciones afecten a enclaves de flora marina y aves
Una de las principales medidas será controlar la calidad del dragado y de las aguas
Como parte de las estrategias ambientales de competitividad marítima
se utilizarán sonares y submarinistas para garantizar que el dragado no dañe la flora de la zona
una fanerógama marina incluida en el listado de especies silvestres de protección especial
Además, Port Tarragona realizará controles diarios y formará específicamente al personal para la detección o avistamiento de rastros de la tortuga boba (Caretta caretta)
una especie en riesgo cuya presencia ha sido confirmada en otras playas del litoral tarraconense
El aporte de arena a la Playa de la Pineda es una medida ambiental compensatoria por la prolongación del dique de Levante
sumada a la acción de los espigones de contención a ambos lados de la playa —el espigón dels Prats y el del Racó—
permitirá devolver el equilibrio a la Playa de la Pineda para esta temporada
El objetivo de Port Tarragona es lograr la estabilización definitiva de la playa
que se conseguirá con la futura construcción del contradique de Poniente
¿Qué comprador de Armas Trasmediterránea le parece que beneficiará más a Canarias
Ver los resultados
Con el puente de mayo a la vuelta de la esquina
muchos aragoneses buscan una escapada accesible
descanso y algo de ocio sin caer en la masificación de destinos como Salou
En ese sentido, La Pineda se está posicionando como el destino preferido por quienes valoran la calma sin renunciar al Mediterráneo ni a los planes divertidos. Situada en la Costa Dorada
esta localidad costera ofrece una alternativa más económica y relajada
especialmente atractiva para familias y grupos de amigos que viajan desde Aragón
tomar el sol o disfrutar del mar con niños
Galardonada con la Bandera Azul por la calidad del agua y los servicios disponibles
esta playa destaca también por su ambiente sereno
muy diferente al bullicio de otras zonas más saturadas del litoral
un parque ajardinado entre la playa y la primera línea de apartamentos
proporciona un respiro verde y sombreado donde descansar del sol o dejar que los más pequeños jueguen
los visitantes pueden alquilar sombrillas y hamacas
practicar voley playa o simplemente disfrutar de los múltiples chiringuitos y restaurantes a pie de playa
ofrece otra alternativa ideal para quienes buscan aún más espacio y tranquilidad
comodidad y limpieza convierte a La Pineda en un pequeño paraíso costero a menos de tres horas de Aragón
La Pineda también destaca por su oferta de ocio
tanto para familias como para quienes buscan algo de fiesta o cultura
piscinas de olas y hasta una zona de surf indoor hacen de este lugar una apuesta segura para refrescarse y divertirse
Muy cerca también se encuentra el mítico PortAventura World
Esta proximidad permite disfrutar de uno de los mejores parques temáticos de Europa sin tener que alojarse en zonas más caras o masificadas
La zona también cuenta con una interesante oferta gastronómica
desde chiringuitos frente al mar hasta restaurantes donde saborear arroces
Entre los mejores valorados se encuentran los restaurantes Martin's
la zona de ocio Pineda Drink (justo frente a Aquopolis) se llena de vida con pubs
para quienes buscan una experiencia más intensa
siempre está la opción de coger un taxi y acercarse a la zona de fiesta de Salou ya que está a tan solo 10 minutos.
Uno de los grandes puntos a favor de La Pineda es su accesibilidad desde Aragón
el trayecto en coche dura unas dos horas y media por la AP-2 y la AP-7
También se puede optar por el tren hasta Tarragona y desde allí tomar un taxi o un autobús local que en apenas 15 minutos deja al viajero en pleno paseo marítimo de La Pineda
Los locales comerciales anexos al parque se renuevan hasta el 2027
año que podría darse el cambio de actividad en la zona
ha renovado un año más el contrato de cesión de los terrenos del parque acuático en la Pineda
la atracción turística se mantendrá abierta una temporada más después de haber revalidado su concesión el año 2023
propietaria de parques como el Warner de Madrid
se hizo con el pliegue en competencia contra PortAventura y otras grandes empresas del sector
El contrato firmado entre Leisure Parks y el Ayuntamiento de Vilaseca estipulaba dos años de cesión con la posibilidad de acceder a dos prórrogas anuales
los dos organismos han acordado la primera moratoria
con un canon anual de más de dos millones de euros
manteniendo la vigencia hasta febrero del 2026
el acuerdo entre el parque y el consistorio se cerrará en el 2027 sin opción a reválida
Aquopolis Costa Daurada iniciará el siguiente dos de junio la que podría ser su penúltima temporada después de casi cuarenta años
Hay que recordar que el consistorio villa-secano tiene planes en marcha para reformular esta zona y su oferta turística
no hay un proyecto firme para el futuro de los terrenos
el Ayuntamiento ha formalizado también el contrato de explotación de los locales comerciales situados en el paseo Pau Casals
La concesión de los cuarenta establecimientos conocidos como Pineda Drinks ha sido adjudicada a la empresa Ferrer Rovira SL por un canon anual de 133.500 euros
la adjudicataria es la que explotaba el anterior contrato
pero con una diferente referencia empresarial
Este pliegue establece una duración de dos años que arrancará el siguiente siete de junio
En el 2027 la empresa podrá pedir una prórroga de siete meses para mantener la explotación durante la temporada estival
de manera que el contrato vencerá definitivamente en las puertas de 2028
estos establecimientos podrían tener una temporada más de vida que el parque acuático
el cual verá agotada su actividad en febrero de 2027 si el Ayuntamiento no decide abrir una nueva licitación por su explotación
el Ayuntamiento de Vilaseca tiene el informe de la consultora THR Tourism Industry Advisors que fue adjudicado en el 2023 y que tiene que ayudar a definir el modelo turístico que se implementará en esta zona durante los próximos 30 años
también son de propiedad municipal los terrenos que ocupaba Pacha la Pineda
este solar ocupa cerca de catorce hectáreas
La tercera pata de este complejo turístico tiene un destino más marcado que las otras dos
ya que el ayuntamiento cuenta con un proyecto para hacer efectiva la demolición de la antigua Pacha la Pineda
aunque de momento no ha salido a licitación el derribo
El equipamiento se encuentra actualmente en un estado de abandono y ha sufrido varios actos vandálicos
Los trabajos eliminar este espacio tendrán un coste de 449.434,13 euros y se prevé un plazo de ejecución de tres meses y medio
pasaron algunos de los Dj más reconocidos a nivel internacional
Pacha la Pineda fue un referente del ocio nocturno en la Costa Daurada durante más de 30 años
Abrió sus puertas en 1991 en un espacio privilegiado de la Pineda en Vila-seca
y se convirtió en la discoteca más grande de la zona
con capacidad para cerca de 4.500 personas
La marca Pacha aprovechó la majestuosidad de su local para promocionarlo como 'El Pacha más grande del mundo'
La discoteca formó parte del famoso sello de las dos cerezas
El local de La Pineda siempre destacó por su arquitectura singular
incluyendo una gran torre visible desde la carretera
que se convirtió en uno de los símbolos de la oferta nocturna de la Costa Daurada
Pacha la Pineda atrajo miles de jóvenes y turistas
Por su cabina pasaron algunos de los DJs más reconocidos a nivel internacional
Además de ser un epicentro de la música electrónica
también fue escenario de numerosos conciertos de artistas pop y fiestas multitudinarias como las populares fiestas universitarias y de Noche de Fin de Año
También sirvió como elemento introductorio para el ocio nocturno para muchos jóvenes locales
la edad mínima de acceso a este local era de sólo 16 años
haciendo que fuera la primera visita a una discoteca para muchas generaciones de la zona
El cierre de Pacha la Pineda fue influenciado por varios factores
entre los cuales la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19
Las restricciones impuestas durante el verano de 2020 y 2021 afectaron profundamente al ocio nocturno
con la prohibición de la apertura de discotecas y la aplicación de medidas sanitarias estrictas
Estas circunstancias supusieron un golpe duro para el sector
que se vio privado de su principal fuente de ingresos durante más de un año
Pacha La Pineda tuvo que hacer frente a problemas legales derivados de quejas de vecinos por ruido
Varias denuncias por parte de residentes próximos a la discoteca llevaron a la intervención de las autoridades locales y a la necesidad de realizar obras de mejora para la insonorización del local
El tribunal dictaminó que el Ayuntamiento de Vila-seca había incumplido la normativa de ruido
y se ordenó que la discoteca redujera los decibelios emitidos
Estas adaptaciones suponían una inversión muy elevada
inasumible para los propietarios de la discoteca
especialmente en un contexto de recuperación después de la crisis sanitaria
el contrato de alquiler y la licencia para operar como discoteca expiraban el 31 de diciembre de 2022
hecho que hizo imposible amortizar los gastos de las reformas necesarias en el tiempo disponible
Los gestores del local lamentaron su desaparición
destacando que en sus mejores momentos la discoteca daba trabajo además de 150 personas y atraía miles de visitantes cada semana
la Costa Daurada perdió uno de sus referentes de ocio nocturno
el recuerdo de las noches de verano en la Pineda perdurará para muchos
algunos 'youtubers' y 'tiktokers' se han colado en el icónico edificio de Pacha la Pineda para mostrar el estado actual del inmueble generando muchísimas reacciones a las redes especialmente de antiguos clientes nostálgicos de las noches de fiesta en la discoteca
el Ayuntamiento de Vila-seca ha aprobado en la Junta de Gobierno Local de este 14 de octubre la demolición del edificio de Pacha la Pineda
El consistorio ha tomado la decisión de sacar adelante el derribo del complejo ubicado en el camino del Rac
La actuación del derribo prevé eliminar todo el complejo de edificios
Los Bombers han rescatado a varios vecinos y han estabilizado el fuego en una hora
Los Bombers de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda en un edificio de apartamentos de la calle de Alfredo Kraus de la Pineda
donde una persona ha perdido la vida y tres más han resultado intoxicados leves
El aviso del incendio se ha recibido a las 04.17 horas
A la llegada de los efectivos al lugar de los hechos
con siete dotaciones (cuatro vehículos de agua
el fuego estaba completamente desarrollado en la cuarta planta del edificio y salía humo por la fachada
en dos de los balcones había tres personas
Los efectivos han iniciado la extinción del incendio y el rescate de vecinos y búsqueda de posibles víctimas en el interior del bloque (que consta de cuatro plantas más bajos
En el interior del inmueble quemado han localizado una el cuerpo sin vida de una mujer de 92 años
ha certificado la muerte de la víctima y ha trasladado a las tres personas intoxicadas por humo
Los efectivos de los Bombers de la Generalitat han dado por estabilizado el incendio a las 05.20 horas
han confinado a un total de 12 personas en el interior de sus inmuebles
Han hecho ventilación defensiva de la escalera y plantas superiores y
En el dispositivo han trabajado cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra
que se han hecho cargo de la investigación de las circunstancias del incendio y de las diligencias judiciales
también han trabajado varias patrullas de la Policía Local
El puerto de Tarragona ha iniciado la reposición de arena de la playa de la Pineda
Se hará una aportación de 100.000 m3 de arena que se extraerá de un banco situado al sur del espigón del Racó de la Pineda
Los trabajos tendrán una duración máxima de 15 días con lo que estará a punto para el inicio de la temporada turística
Uno de los objetivos del puerto de Tarragona es cuidar por el entorno natural en todos sus ámbitos de actuación
especialmente en lo que se refiere a las obras
además de cumplir con las medidas ambientales requeridas por norma
va un paso más allá y aplica unos controles propios y específicos en esta zona
Una de las medidas principales será controlar la calidad del drenaje y de las aguas
Dentro de las medidas ambientales de competitividad en estrategias marítimas
se utilizarán submarinistas para controlar que el drenaje no dañe la flora de la zona
una alga fanerógama marina incluida en el listado de especies silvestres de protección especial
La aportación de arena a la playa de la Pineda es una medida ambiental compensatoria para la prolongación del dique de Levante
unida a la acción de los espigones de contención que hay a cada lado de la playa
permite retornar el equilibrio a la playa de la Pineda para esta temporada
El objetivo del puerto de Tarragona es conseguir la estabilización definitiva de la playa
que se obtendrá gracias al futuro contradique de Ponent
Política de privacidad
Aviso de cookies
@2024 - Estudios Marítimos Naucher S.L. All Right Reserved. Designed and Developed by Signia
La actuación asciende a cerca de 100.000 euros
financiados a través de los fondos Next Generation de transición digital
El Ayuntamiento de Vila-seca ha sacado a licitación el suministro y la instalación de nueve cámaras de videovigilancia en lector de matrículas
Estas estarán ubicadas en diferentes puntos de acceso al núcleo de la Pineda como son la plaza del Mare Nostrum
La actuación cuenta con un presupuesto de 92.395 euros con el IVA incluido y será financiada a través del proyecto ‘Vila-seca
mediante el cual el consistorio recibió una subvención de cinco millones de euros del fondo europeo Next Generation
es dotar el servicio policial municipal de una «gestión inteligente» para poder detectar de forma anticipada y proactiva situaciones de riesgo para la seguridad ciudadana»
los lectores de matrículas permitirán tener una certeza sobre el flujo real de vehículos que entran y salen en el núcleo urbano de la Pineda
cosa que permite «medir los servicios municipales afectados por estos movimientos»
Hay que destacar que la zona costera del municipio incrementa notablemente sus residentes y visitantes durante la temporada estival
Los equipos tendrán que estar instalados tres meses después de la formalización del contrato
motivo por el que podemos esperar que estén operativos durante este mismo verano
La información de los lectores estará conectado directamente con el cuerpo policial vilasecano
priorizando «la inmediatez en la gestión de datos»
Este es el segundo sistema de este tipo que impulsa el municipio después de que este 2024 desplegara cámaras de vigilancia en las zonas más rurales con el fin de evitar los vertidos incontrolados
La voluntad de esta licitación es controlar los flujos en la zona más turística de Vila-seca
Es por este motivo que el punto donde se instalarán más equipos de vigilancia es la conexión de esta zona con Salou
se colocarán dos cámaras en la plaza del Mare Nostrum
otras dos en el camino del Racó y una más en el paseo Pau Casals
De esta manera quedará cubierta la entrada en la zona donde se ubican la mayoría de grandes hoteles y el Aquopolis
La entrada norte quedará cubierta con dos cámaras en el arrabal del Mar y una en la TV-346
controlando así el acceso más cercano a PortAventura y los campos de golf de Infinitum
La cámara restante estará ubicada en el otro lado del camino del Racó
en la rotonda de acceso a la antigua Pacha la Pineda
Hay que destacar que esta discoteca generó polémica entre los vecinos y visitantes de la zona por el ruido que generaban sus clientes
cerró las puertas durante el confinamiento por la covid-19 y no volvió a abrir
El Ayuntamiento de Vila-seca ha aprobado en la Junta de Gobierno Local de este 14 de octubre la demolición del edificio de Pacha la Pineda
el consistorio ha tomado la decisión de sacar adelante el derribo del complejo ubicado en el camino del Racó
La concesión con la que contaba la empresa de ocio nocturno caducó en el año 2022 y los responsables decidieron no renovarla por el elevado coste que suponía volver a poner en marcha el proyecto
conformados por la discoteca –con su torre de 30 metros de altura
el restaurante y la entrada con el cartel así como desmontar el pavimento interior y los cierres de la parcela
el proyecto no contemplar desmantelar los cimientos del edificio
Para hacer posible estas obras el Ayuntamiento de Vila-seca destinará un total de 449.434,13 euros y se prevé un plazo de ejecución de tres meses y medio
El informe del complejo índica que todas las edificaciones se encuentran en estado evidente de abandono y han sido vandalizados
que ocupa un total de 3.309 metros cuadrados de superficie construida
el cual tiene interés en realizar un proyecto turístico en esta ubicación
el Ayuntamiento tiene abierta una licitación para definir y diseñar un proyecto de turismo
ocio y servicios avanzados en estos terrenos y los adyacentes que ocupa el Aquopolis Parc
el consistorio pretende reformular el posicionamiento de la Pineda como destino y «potenciar su proyección turística durante los próximos 30 años»
el nuevo proyecto busca ideas que se adecuen al nuevo contexto social postcovid y creen una oferta atractiva a los segmentos de demanda de más valor añadido y
ganaron una nueva concesión para la explotación y gestión del parque acuático promovida en el año 2022
el parque acuático mantuvo su actividad habitual en los años 2023 y 2024
estos dos equipamientos conforman una extensión de 14 hectáreas en una zona urbana cercana al resorte Estival Park
la playa de la Pineda y el campo de golf Infinitum Hills
La redacción del nuevo proyecto se adjudicó por cerca de 300.000 euros a la empresa THR Tourism Industry Advisors SL
El contrato se firmó en septiembre del 2023 por una duración de ocho meses
THR es una consultoría barcelonesa especializada en turismo que ha operado en más de 70 países
La compañía ha desarrollado iniciativas como un plan de desarrollo turístico de la demarcación de Barcelona
entre ellos el primer Nomad de Nadaly una Feria de Navidad
El Ayuntamiento de Vila-seca y el Patronato Municipal de Turismo han dado a conocer el programa de las fiestas de Navidad y Reyes que empezó ayer
domingo 1 de diciembre y que reunirá un total de 70 actos diversos de todo tipo
El primero de los actos del programa será el inicio de la construcción de la 25.ª edición del Pesebre de Sorra
en el Parque del Pinar de Perruquet de la Pineda
el Pesebre de Sorra crecerá en dimensiones y volumen
las esculturas ocuparán unos 150 metros lineales de superficie y para alzarlas se utilizarán más de 500 m3 de arena
casi el doble que en las ediciones anteriores
Una de las novedades principales de esta edición del Pesebre de Sorra es la realización del primer Nomad Navidad
El popular festival itinerante Nomad hará parada los días 14
21 y 22 de diciembre en el Parque del Pinar de Perruquet con un programa lleno de actividades
actuaciones musicales en directo y un bingo musical solidario en beneficio a los damnificados por temporal DANA de Valencia
el Pesebre de Sorra y el Nomad es un gran paso adelante para dinamizar las fiestas navideñas y ofrecer actividades para todas las edades»
ha explicado la concejala de Turismo Lluïsa Clavé
no faltarán los elementos más queridos de siempre: el mercadet de artesanos
que estará abierto diariamente de 11.00 a 19.00 h
y el tradicional canto de villancicos a cargo de los Cantaires de la Pineda y la Coral Nova Unió
que tendrá lugar el próximo 6 de diciembre a las 12.00 h
Aparte de la programación en torno al Belén y el Nomad
la concejala Manuela Moya ha explicado los actos culturales
poniendo de relieve que «tenemos en frente una programación de Navidad fuerte y potente
sobre todo enfocada especialmente a los niños de nuestra ciudad y a que las personas que nos visiten vivan la magia de estas fiestas como se merecen»
hay que destacar como novedad la Feria de Navidad que este año organiza la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Vila-seca
para el próximo sábado 14 de diciembre en el Parque de la Riera
que como cada año estará la recogida de cartas para los Reyes Magos de Oriente ubicadas en las jaimas reales y en la Oficina Mágica de Ses Majestats els Reis Mags de Oriente
Las recogidas tendrán lugar en el siguiente horario:
la felicitación de Navidad en la plaza de la Església será el jueves 19 de diciembre
con la participación de los coros Petits Cantors
Allegro y Toldrà de la Escuela y Conservatorio de Música de Vila-seca
Se encenderá el árbol de Navidad y se repartirá entre los asistentes el tradicional caldo de Navidad
el Teatro El Centru acogerá la representación de El Poema de Navidad
acompañados por Olga Prats al violonchelo y Tomàs Bernaus
también tendrá lugar el concierto del Canto de la Sibila a cargo del Coro DaCapo
en la Església de Sant Esteve el lunes 23 de diciembre y
los más pequeños disfrutarán de la Fiesta del Tio a cargo del Esplai l’Esclop
También se representarán los Pastorets en el Teatro El Centru
el mismo día de Navidad y el sábado 28 en las 7 de la tarde y el 4 de enero a las 11.00 h
los niños podrán disfrutar del espectáculo familiar El senyor Tic-Tac i els moments perduts a cargo d'Aleix Vidal
Este acto se ha organizado para el día de Sant Esteve a las 12.00 h en el Jardín del Castillo y
estará el tradicional Concierto de Sant Esteve en el Auditorio Josep Carreras
El Parque Infantil de Navidad abrirá sus puertas en el Pabellón Municipal de Deportes de Vila-seca los días 27
mientras que el Parque Jove de Nadal será los días 27
28 y 30 de diciembre en el Espacio Joven de 18.00 a 22.00 h
Hay que destacar que el día 28 el Parque Jove se trasladará al Skate Park
El mismo día 28 Vila-seca celebrará la Gala del Deporte en el Celler de Vila-seca a partir de las 7 de la tarde
El año finalizará con el Tradicional Baño de Sant Silvestre a las 12 del mediodía desde el Parque del Pinar de Perruquet de la Pineda y la llegada del Hombre de las Narices a las 18.17 h al Castillo de Vila-seca
el programa pone punto y final con la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente
A las 17.00 h llegarán a Vila-seca haciendo un pasacalle por las calles
a las 18.30 h está previsto que hagan la adoración al Niño Jesús y a las 19.00 h empezará el espectáculo audiovisual y saludo desde el balcón del Castillo de Vila-seca
El mapping se retransmitirá en directo en el Celler de Vila-seca y también en el Parque del Pinar de Perruquet y en la plaza de Sant Joan de la Plana
empezará a las 19.20 h y finalizará con la entrega de regalos
Más de 270.000 personas han visitado las esculturas de arena en el Parque del Pinar del Perruquet desde el 8 de diciembre
A lo largo de esta mañana del jueves se han llevado a cabo los trabajos de destrucción del pesebre de arena de la Pineda
que desde el pasado 8 de diciembre se ha podido visitar en la Pineda
Este grupo escultórico construido por varios artistas de países de Europa
ha sido expuesto en el Parque del Pinar de Perruquet
el Pesebre de arena de la Pineda ha utilizado más de 400 toneladas de arena y la temática creada por los escultores ha sido la celebración de los 25 años del acontecimiento que
este año ha contado con las actividades del Nomad Festival a su alrededor durante dos fines de semana
A lo largo de estos días en que el grupo escultórico ha sido expuesto en el espacio de las fuentes del Parque del Pinar de Perruquet
un dato que ha sido recogido por un sistema de sensorización cerca del pesebre
que ha permitido cuantificar la afluencia y el paso de gente mediante la señal de sus teléfonos móviles
destaca la cifra de un total de 21.109 visitantes el fin de semana del 14 y 15 de diciembre
Una vez acabados los trabajos de derribo del pesebre de arena a cargo de la Brigada Municipal
la arena será almacenada con el fin de poder utilizarse el próximo año
Los trabajos de dragado empezarán este miércoles y se alargarán unos quince días
Port Tarragona iniciará este miércoles las tareas de reposición de arena en la playa de la Pineda
Se hará una aportación de 100.000 m3 de arena
que se extraerá de un banco situado en el sur del espigón del Rincón de la Pineda
Los trabajos tendrán una duración máxima de 15 días
de manera que la playa quedará a punto para al inicio de la temporada turística
Esta aportación de arena se enmarca en un contrato de dos años que tiene un presupuesto total de 2,8 millones de euros (IVA incluido)
Se trata de una medida ambiental compensatoria temporal por la prolongación del dique de Llevant
La futura construcción del contradique de Ponent permitirá una estabilización definitiva
de manera que ya no se requerirán nuevas aportaciones
Los trabajos para la reposición de arena empezaron a principios de mes con la instalación de las cañerías que transportarán los sedimentos hasta la playa
ha llegado al recinto portuario la draga Idun R
que será la encargada de llevar a cabo los trabajos de extracción de material del banco de arena
empresa ganadora del contrato para la aportación de arena para los años 2025 y 2026
Se trata de una draga de succión en marcha y calado reducido -4 metros- que tiene la opción de descargar por compuerta inferior o impulsando el material con cañería
Será el miércoles cuando la draga Idun R se ubique dentro de la zona autorizada
un área de 21 hectáreas situada en el sur del espigón del Rincón del Pinar
Los sedimentos llegarán impulsados a través de la cañería en la playa donde serán repartidos finalmente por maquinaria terrestre
Se prevé que las tareas de dragado y recolocación de arena se alarguen unos 15 días
de manera que la playa quedará a punto justo antes del inicio de la temporada turística
Uno de los objetivos por el Port de Tarragona es velar por el entorno natural en todos sus ámbitos de actuación
da un paso más allá y aplica unos controles propios y específicos en esta obra
El dragado se efectúa en una zona próxima a la «ZEPA marina Illes Columbretes - Delta del Ebro»
y se tomarán todas las medidas para evitar la afectación de las actuaciones sobre los enclaves de flora marina y sobre las aves
Una de las medidas principal será controlar la calidad del dragado y de las aguas
se utilizarán sónares y submarinistas para controlar que el dragado no estropee la flora de la zona
un alga fanerógama marina incluida en el listado de especies silvestres de protección especial
el Port de Tarragona realizará controles diarios y formación específica al personal por avistamiento o detección de rastro de la tortuga alelada
una especie en riesgo que se sabe de su presencia en otras playas del litoral tarraconense
También se avanza en el proyecto de renaturalización de la playa
El Ayuntamiento de Vila-seca ha iniciado las obras con el fin de de instalar pistas de pádel en torno al pabellón municipal de deportes de La Pineda
Con un coste de adjudicación de 152.646 euros
las obras consisten en la construcción de dos pistas de pádel con la iluminación correspondiente a la parte posterior del pabellón
Estas pistas dispondrán de la pre instalación para que puedan ser gestionadas inteligentemente mediante una aplicación
Desde el consistorio recuerdan que estas obras se tuvieron que volver a licitar hace unos meses
ya que la empresa que recibió la adjudicación se retiró poco antes de empezar la obra
este verano empezaron las obras de renaturalización de los espacios costeros de la playa de la Pineda
una obra presupuestada en 499.993 euros financiada por los Fondos Next Generation
El proyecto tiene que permitir la plantación de especies arenícolas sobre la playa para recuperar zonas de dunas
posibilitar plantaciones en torno a los chiringuitos y en las zonas ajardinadas del paseo marítimo
así como la construcción de una pérgola para confort climático en la zona del parque de los Prats
ha quedado terminada en la zona de la playa del Racó
con la instalación de pasarelas de madera para peatones
Las de Barcelona concentran menos microplásticos que puntos entre Castelldefels y Vilanova i la Geltrú
La playa de la Pineda de Vila-seca (Tarragona) es la que registra la mayor concentración de microplásticos de Catalunya
según un estudio de un equipo investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universitat de Barcelona (UB)
analiza "por primera vez" la presencia de microplásticos acumulados en las playas a lo largo de toda la costa catalana
informa la URV en un comunicado de este jueves
El grupo ha estudiado los 580 kilómetros de la costa catalana desde el Cap de Creus (Girona) hasta Vinaròs (Castellón) y los datos muestran que la playa de la Pineda acumula hasta 2.000 microplásticos por cada kilo de arena
cifra que "casi duplica" la de la segunda de la lista
una playa de la bahía del Fangar (Tarragona)
"Lo que sí nos ha sorprendido ha sido ver que las playas de Barcelona
concentran menos cantidades de microplásticos que otros puntos situados más al sur entre Castelldefels y Vilanova y la Geltrú o en buena parte de la costa de Tarragona"
En los 70 puntos analizados --en las playas más largas se ha tomado más de una medida-- se recogían muestras de franja intermareal
También se analizó el tamaño y composición química de los microplásticos: los grandes (hasta 5 milímetros) eran principalmente de polietileno y polipropileno
derivados de la degradación de objetos como botellas de plástico; y los de tamaño inferior a 0,5 milímetros corresponden a fibras textiles como poliéster y poliamida
En la playa de la Pineda se halló acumulación de pellets de plástico --que proceden
pero el volumen "más alarmante" (más de un 60%) corresponde a fibras textiles
En la desembocadura del río Ebro se ha encontrado una "importante concentración de microplásticos"
Las playas del Miracle y la Arrabassada (Tarragona) también registraron un número elevado de contaminantes (más de 700 y más de 600
"Este dato lo atribuimos a los microplásticos que llegan al mar a través del río Llobregat y que viajan hacia las playas del sur arrastrados por las corrientes"
En las playas de la Costa Brava (Girona) se detectó menos acumulación: "Lo atribuimos a que la arena es más gruesa y hace que no retenga tantos microplásticos como ocurre en las playas de arena fina"
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Se identificaron 22 personas y se levantaron 20 denuncias por diferentes infracciones
Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Salou y Vila-seca
conjuntamente con efectivos de la Guardia Civil
llevaron a cabo el viernes pasado por la tarde un dispositivo policial conjunto en la Pineda
La inspección se llevó a cabo alrededor de las 20 horas en un establecimiento ubicado en la calle Montserrat Caballé de la Pineda
durante la cual se identificaron 22 personas
muchas de ellas con antecedentes policiales por varios delitos patrimoniales
fue detenido como presunto autor de un delito de tráfico de drogas al localizarle cinco envoltorios termo-sellados que contenían cocaína así como 600 euros en billetes fraccionados
también fue denunciado por permitir el consumo de sustancias estupefacientes en el interior del negocio
dos personas fueron denunciadas por tenencia de sustancias estupefacientes
la Unidad Regional de Policía Administrativa formalizó hasta un total de ocho denuncias administrativas por falta de licencia y seguro obligatorio
También para no disponer de Plan de Prevención de Riesgos Laborales y de ausencia de letreros de identificación e información
de prohibición de suministro de bebidas alcohólicas a menores y de alumbrado de emergencia y dirección de evacuación
En estas denuncias se añadieron hasta doce más por parte de la Guardia Civil
Cuatro de las denuncias correspondían a la vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos
Este dispositivo contó con el apoyo de agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y del Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Salou y Vila-seca
pasó ayer a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tarragona
también se dejó grabar por las cámaras de seguridad
con una treintena de antecedentes por delitos contra el patrimonio
fue detenido este jueves por la mañana en La Pineda después de protagonizar una noche de robos en 13 vehículos estacionados en varias comunidades de vecinos de la zona
El ladrón fue arrestado gracias a un rastro de sangre y a las cámaras de seguridad que captaron su rostro mientras cometía los delitos
Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada en el paseo Pau Casals
en la calle Marcos Redondo y en la calle Emili Vendrell
donde el joven se dedicó a romper las ventanas de los coches para acceder y robar
incluso movió un vehículo unos metros al sacarle el freno de mano
Los propietarios de los vehículos alertaron a la policía por la mañana al darse cuenta de los desperfectos
las cámaras de seguridad de las comunidades de vecinos fueron clave para identificar al joven
se localizó restos de sangre a causa de una herida que se hizo al romper las ventanas de los coches
Esta pista permitió en los agentes vincularlo directamente con los robos
agentes de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Salou y una patrulla de la Policía Local de Vila-seca localizaron al joven en la calle Galceran de Pinós
ha quedado acusado de 13 robos con fuerza en el interior de vehículos
El estudio del litoral catalán constata que el segundo espacio más contaminado es una playa del Delta del Ebro
La playa de la Pineda de Vila-seca es la que presenta una mayor concentración de microplásticos de Cataluña
según un estudio de la URV que ha analizado los 580 kilómetros de costa desde el cabo de Creus y Vinaròs
Con 2.000 microplásticos por cada kilogramo de arena
la de la Pineda duplica la de la segunda de la lista
han constatado una menor concentración en la costa de Barcelona
El estudio ha ido a cargo del grupo de investigación Tecnatox de la URV
que hace años que estudia la presencia de microplásticos en el medio y los efectos que tiene sobre la salud
Han analizado una cincuentena de playas del litoral
tomando más de una muestra en las más largas
que ocupa el puesto más alto en la clasificación
se encontró acumulación de pelets de plástico —que proceden
que los filtros de la lavadora no retienen y llegan al mar a través de las aguas residuales
pero la ubicación de los emisarios submarinos entre el Port de Tarragona y el cabo de Salou impiden la dispersión»
también se ha encontrado una concentración de microplásticos importando
los datos del litoral barcelonés han descolocado a los investigadores
«Lo que sí que nos ha sorprendido ha sido ver que las playas de Barcelona
concentran menos cantidades de microplásticos que otros puntos situados más en el sur entre Castelldefels y Vilanova i la Geltrú o en buena parte de la costa de Tarragona»
Se trata de la primera investigación exhaustiva que se hace en la costa de Cataluña
analizando una cincuentena de playas del litoral
que ha permitido obtener una radiografía muy esmerada del estado de contaminación de microplásticos en la costa e identificar las áreas más afectadas
En los 70 puntos analizados -en las playas más largas se tomaba más de una medida- se recogían muestras de franja intermareal
que es la zona de arena húmeda que hay entre el punto donde llega la ola más alta y el nivel del agua
También se analizaron el tamaño y composición química de los microplásticos encontrados en función de la dimensión: los grandes
como botellas de plásticos o de los conocidos como pelets industriales
también ha puesto sobre el papel como se distribuyen los microplásticos según las características de la arena
Eso lo atribuimos al hecho de que la arena es más gruesa y hace que no retenga tantos microplásticos como pasa en las playas de arena fina»
investigadora del Departamento de Ingeniería Química
El equipo investigador apunta que los resultados que han obtenido eran en cierta manera esperables
vertidos incontrolados hace que los plásticos se fragmenten formando micro y nanoplásticos que encontramos por todas partes»
sostienen los investigadores de la UB a Esther Marí y Jordi Sierra
en moluscos e incluso en excrementos humanos
son los contaminantes xenobióticos más abundantes de la Tierra»
El estudio impulsado por el equipo de Tecnatox también ha servido para poner en práctica una técnica que hasta ahora no habían utilizado en la recogida de muestras
Este sistema permite irradiar los filtros con una longitud de onda específica que hace brillar los pequeños fragmentos de plástico
lo que facilita que se detecten de manera más rápida y visual
comprobaron que la fluorescencia es un buen método para hacer un primer cribado que permita identificar las zonas más contaminadas
Los hechos pasaron el domingo por la tarde
Protección Civil ha confirmado la muerte de una persona mayor ahogada en la playa de la Pineda
El aviso lo recibieron a las 17.22 horas y se desplazaron dos unidades del Sistema d'Emergències Mèdiques
Hasta el lugar también acudieron los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Vila-seca
aunque ya se ha acabado la campaña de verano
todavía tenía el servicio de socorrismo activado
Los socorristas consiguieron sacar al bañista del agua
Allí le practicó las maniobras de reanimación sin éxito
Una vez llegó el SEM continuaron con la reanimación
pero nada pudo hacer para salvarle la vida
la víctima era un hombre de 77 años de nacionalidad francesa
En el momento del ahogo ondeaba la bandera amarilla
Se trata del segundo ahogo este año a la playa de la Pineda
El primero fue el de un turista irlandés de 72 años que murió el pasado 29 de mayo
La playa del Pineda de Vila-seca (Tarragona) concentra, con diferencia, el mayor número de microplásticos de Cataluña, según un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona y la Universitat Rovira i Virgili publicado en la revistaMarine Pollution Bulletin
El equipo ha analizado los 580 kilómetros de costa catalana —desde el cabo de Creus hasta Vinaròs— y los datos son claros: esta playa acumula hasta 2.000 microplásticos por cada kilogramo de arena
pero sí lo ha sido «ver que las playas de Barcelona
concentran menos cantidades de microplásticos que otros puntos situados más al sur entre Castelldefels y Vilanova i la Geltrú o en buena parte de la costa de Tarragona»
investigador del Departamento de Ciencias Médicas Básicas y del grupo de investigación TecnATox de la Universidad Rovira i Virgili (URV)
En los setenta puntos analizados se recogían muestras de franja intermareal —en las playas más largas se ha tomado más de una—
que es la zona de arena húmeda entre el punto donde llega la ola más alta y el nivel del agua
También se analizaron el tamaño y la composición química de los microplásticos hallados en función de sus dimensiones: los microplásticos grandes
como botellas de plástico o de los conocidos pellets industriales
«Los resultados eran en cierto modo esperables
puesto que los plásticos son los materiales más versátiles y los más abundantemente fabricados después de algunos materiales de construcción (cemento
También hay que añadir que la mayoría de plásticos son persistentes y no son fácilmente biodegradables
y cuando se esparcen por el medio ambiente (por el uso
etc.) tienden a fragmentarse formando micro- y nanoplástico que se encuentran por todas partes»
detallan los expertos Esther Marí y Jordi Sierra
de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB
los hemos encontrado en aguas continentales
alimentos (moluscos) e incluso en heces humanas
Otros estudios han revelado que están presentes incluso en tejido pulmonar
algunos órganos e incluso en el cerebro y en placentas humanas
que ocupa el lugar más alto de la clasificación
se encontró acumulación de pellets de plástico —procedentes principalmente de la industria petroquímica—
pero el volumen más alarmante (más de un 60 %) corresponde a fibras textiles
«En este punto deberían diseminarse por el agua
pero la ubicación de los emisarios submarinos entre el puerto de Tarragona y el cabo de Salou impiden su dispersión»
también registraron un número elevado de contaminantes (más de setecientos y más de seiscientos
La investigación también muestra cómo se distribuyen los microplásticos según las características de la arena
Esto lo atribuimos a que la arena es más gruesa
lo que hace que no retenga tantos microplásticos como ocurre en las playas de arena fina»
El estudio también ha servido para poner en práctica una técnica que hasta ahora no se había utilizado para la recogida de muestras
pero que ha demostrado ser fiable y más económica: la detección de microplásticos por fluorescencia
lo que facilita una detección más rápida y visual
un subconjunto se analizó con este nuevo método y
Expósito, Nora; Sierra, Jordi; Martí, Esther; Folch, Jaume; Ratola, Nuno; Schuhmacher, Marta; Rovira, Joaquim. «Detection of microplastic hotspots in beach sand for national surveys using fluorescence microscopy and infrared spectroscopy: Case study on the Catalan coast». Marine Pollution Bulletin
Una mujer de 92 años ha muerto este domingo en un incendio de una vivienda en Vila-seca (Tarragona)
así como tres personas han resultado intoxicadas leves
según han informado los Bombers de la Generalitat
que ha sido trasladada al Hospital de Santa Tecla por inhalación de humo
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Los hechos han tenido lugar en torno a las cuatro y cuarto en un bloque de apartamentos del número 1 de la calle Alfredo Kraus de esta población del Tarragonès
Los servicios de emergencias han activado siete dotaciones de los Bombers de la Generalitat -con cuatro vehículos de agua
así como cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local
y cuatro ambulancias medicalizadas del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
Los Bombers han confinado a los doce vecinos de las dos últimas plantas del edificio de cinco pisos y han rescatado a tres inquilinos de dos balcones diferentes que han estado afectados por el denso humo
han encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de 92 años
Los tres heridos han sido atendidos in situ por los facultativos sanitarios del SEM antes de trasladar a tres de ellos en el Hospital Santa Tecla de Tarragona
no se ha podido hacer nada y ha muerto intoxicada por inhalación de humo
Los Bombers han dado por estabilizado el incendio en torno a las 5:20 horas
Han ventilado la escalera y las dos plantas superiores y han evacuado a los vecinos una vez la zona ha sido asegurada
se desconocen las causas y el origen del fuego que ha puesto fin a la vida de una persona este domingo a primera hora de la mañana
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación al respecto y están a la espera de poder entrar dentro del edificio afectado para hacer una primera inspección ocular del piso donde se ha originado el fuego
acusado de 13 robos con fuerza en interior de vehículos
Los hechos tuvieron lugar este jueves de madrugada
se dedicó a pasearse por las calles de La Pineda en busca de coches susceptibles de albergar en su interior un botín lo suficiente suculento para que valiera la pena robar
estacionados ante diferentes comunidades de vecinos del paseo Pau Casals
la calle de Marcos Redondo y la calle de Emili Vendrell
metía la mano y desbloqueaba el coche desde dentro
se cortó la mano con el cristal y dejó el coche manchado de sangre
En el vídeo se ve que el turismo se desplaza un par de metros
según han explicado desde los Mossos d'Esquadra a ElCaso.com
el joven no tenía intención de robar el coche
Los propietarios de los coches se dieron cuenta de los robos por la mañana y alertaron a las autoridades
Al revisar las cámaras de seguridad de algunas de estas comunidades vieron que el ladrón había quedado grabado en pleno trabajo y lo identificaron rápidamente como un viejo conocido
alrededor de las 11:20 de la mañana del jueves
agentes del FURA (policías de seguridad ciudadana que patrullan de paisano) de la comisaría de Salou de los Mossos y a una patrulla de la Policía Local de Vila-seca lo localizaron en la calle Galceran de Pinós y lo arrestaron por los robos dentro de los 13 coches que había cometido solo horas antes
de forma pública y simbólica en la Avenida de la Pineda
los partidos de la oposición en Castelldefels suscribirán un compromiso público en la Avinguda de la Pineda para devolverle el carril bici
organizado en colaboración con la plataforma L’Avinguda de la Pineda No Es Toca
busca visibilizar la intención de restaurar el carril bici segregado eliminado en agosto de este año
La acción se enmarca en la conmemoración del Día Internacional del Transporte Sostenible
que promueve iniciativas globales para reducir emisiones y mejorar las opciones de transporte sostenible
los representantes de la oposición presentarán un acuerdo conjunto para reinstaurar la configuración de la avenida que estuvo vigente hasta agosto de 2024
y para adoptar nuevas estrategias en materia de movilidad sostenible si llegan al gobierno o tienen capacidad de decisión en el futuro
Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp
La web de noticias de Castelldefels que estabas esperando
eventos y mucho más de Castelldefels.La información más relevante de nuestra ciudad
© 2025 Castelldefels Digital | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Contacto
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha licitado los trabajos de mejora ambiental para la recuperación de las riberas de 8 kilómetros de las rieras de Arbúcies y la Pineda (Girona)
con un presupuesto de 1,1 millones financiados por los fondos Next Generation
Está previsto que los trabajos de mantenimiento duren tres años y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 6 de mayo
según ha informado la Generalitat de Catalunya este lunes en un comunicado
El proyecto incluye la restauración fluvial de un tramo de cerca de 8 kilómetros (4,7 de la ribera de Arbúcies y 3,2 de la Pineda)
la retirada de estructuras en desuso como muros o rompeolas y mejorar el estado del bosque de la ribera
Este tipo de armas están prohibidas y los Mossos d'Esquadra la intervinieron
Los Mossos d'Esquadra han intervenido en la Pineda una linterna que en el interior escondía un arma prohibida de tipo defensa eléctrica
El arma se localizó en un control en la calle Camí del Racó donde pararon un vehículo
Los agentes la interceptaron el domingo durante un dispositivo de prevención de seguridad ciudadana
en el marco del Plan Daga para controlar la tenencia y uso de armas blancas
Portada » Fiesta de Halloween en La Pineda con hinchables y paseos en pony y caballo
El restaurante La Pineda (Carretera Asturias
km 3,5) organiza el jueves 31 de octubre una fiesta de Halloween
para mayores y peques a partir de las 18 horas
El lugar estará ambientado como requiere la ocasión para recibir a todos los participantes
habrá paseos a caballo y en pony por las inmediaciones del restaurante
los peques podrán disfrutar de los distintos hinchables que tiene el lugar y entretenerse buscando a los fantasmas que se esconderán por las instalaciones
La fiesta incluye una merienda para los peques con delicias de pesadilla y una cena para los adultos y otra para los niños
El menú de adultos consistirá en una parrillada mixta de carne y ensalada
Los niños podrán cenar la hamburguesa infernal mientras ven el show nocturno de caballos
Se recomienda acudir disfrazados para vivir una tarde divertida y poder ganar el premio al mejor disfraz
El precio de las entradas es de 14 euros para los peques y 18 euros para los adultos
Los Mossos d'Esquadra se han propuesto limpiar de delincuentes la Pineda
han actuado como si esta fuera una zona sin ley
Los Mossos d'Esquadra quieren revertir esta sensación de impunidad y desplegaron
un amplio dispositivo policial con equipos de orden público de la ARRO para inspeccionar uno de los bares que los agentes de paisano de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Salou-Vila-seca habían señalado como conflictivo
se intervinieron diversas drogas y la Unidad Regional de Policía Administrativa
levantaron una veintena de actas por infracciones administrativas en el local que podrían sumar
los agentes de la policía irrumpieron en el local
donde se identificó a un total de 22 personas
fue detenido al encontrarle cinco envoltorios termo-sellados con cocaína y 600 euros en billetes fraccionados
motivo por el cual se le acusa de tráfico de drogas
el detenido fue denunciado por permitir el consumo de drogas dentro de su establecimiento
El dispositivo también terminó con dos personas denunciadas por tenencia de sustancias estupefacientes
la Unidad Regional de Policía Administrativa formalizó ocho denuncias administrativas por diversas irregularidades
y la ausencia de carteles de información e iluminación de emergencia
sumó doce denuncias más por infracciones relacionadas con Sanidad
así como vulneraciones de la Ley de Protección de Datos
si todas las infracciones administrativas son tramitadas y las sanciones se acaban imponiendo
las multas podrían superar los 30.000 euros
La diputada del PP en el Congreso de los Diputados por Tarragona Elisa Vedrina ha pedido este lunes al presidente del Gobierno
que deje de hacer "experimentos ideológicos" y destine recursos a proteger la costa tarraconense
en medio de las obras de renovación y adecuación ambiental del paseo marítimo de La Pineda
"Exigimos a Pedro Sánchez que deje de malgastar el dinero de todos los españoles en experimentos ideológicos y que destine esos recursos
a proteger y a regenerar toda la costa tarraconense"
ha defendido Vedrina en declaraciones difundidas a los medios
Vedrina ha acusado al jefe del Ejecutivo de eliminar el paseo y ha expresado sus dudas sobre que estas obras sirvan para recuperar las playas tras los temporales
así como ha pedido soluciones usando "informes técnicos objetivos y no actuaciones que responden a criterios ideológicos"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.