El corazón de Barcelona acoge un año más la tradicional feria gastronómica Tast a la Rambla un evento que pretende acercar la buena cocina a todos los públicos y que en esta ocasión lo hace adelantando su cita con la ciudad un mes Tast a la Rambla se alía con la primavera para seguir ofreciendo una amplia variedad de opciones saladas y dulces en unas fechas que según la organización del evento encabezada por grup gsr y Amics de la Rambla “favorecerán que los barceloneses puedan disfrutar con mejores temperaturas de este evento y ayudarán a descongestionar el apretado calendario de eventos que se celebran en la Ciudad Condal con la llegada del buen tiempo” En esta ocasión serán 32 restaurantes y 6 pastelerías los que presentarán su propuesta gastronómica en formato tapa a seis euros en el recinto que se preparará en Plaza de Cataluña ubicación provisional de la feria estos últimos años debido a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en las ramblas barcelonesas Este Tast a la Rambla destaca por la excelencia de sus participantes que con un total de 4 estrellas Michelin y 8 Soles Repsol de Dani García; o el emblemático Gaig Barcelona toda una institución de la cocina barcelonesa que además recogerá durante esta edición el II Premio Tast a la Rambla por su contribución a la cultura gastronómica de la ciudad Dentro de la actividades del Tast a la Rambla cabe destacar también la celebración de varios showcookings y talleres de catas gratuitos que permitirán al público barcelonés acercarse a la realidad gastronómica de varios territorios la Comunitat Valenciana ofrecerá una jornada de showcooking encabezada por un equipo docente de la Xarxa de Centres de Turisme de la Comunitat Valenciana la zona de showcooking se volcará en la gastronomía murciana de la mano de 1.001 Sabores Región de Murcia con demostraciones culinarias a cargo de Pedro Buitrago y María José Pagán del restaurante Tándem (Murcia) Bajo el paraguas de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 el sábado 10 de mayo la gastronomía catalana será la protagonista de una jornada didáctica entorno a sus productos agroalimentarios -como los vinos o los aceites con DOP- y su tradición culinaria de la mano de sommeliers y cocineros destacados del territorio Y el domingo 11 de mayo será el turno de Raíz Culinaria Castilla-La Mancha con un show gastronómico donde brillarán las 5 provincias: Cuenca el evento cuenta con la participación de los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote que estarán presentes en la isla de restauración con la propuesta gastronómica del restaurante del Castillo de San José (Arrecife) y además tendrán un estand propio dividido en dos zonas dispondrán de una barra de degustación de quesos de la isla y vinos con DO Vinos de Lanzarote; así como de un espacio en el que se podrá vivir una experiencia de realidad virtual (3D) que permitirá al visitante adentrarse en el interior del Tubo Volcánico de La Corona el periódico Patricia Castán Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996 Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona Especializada en los ámbitos de economía local El Tast a la Rambla cumplirá 11 ediciones este año readaptándose año tras año para mejorar su propuesta Gastronómicamente este año mantiene un volumen de participantes estabilizado También repite su ubicación provisional en la plaza de Catalunya mientras prosiguen las obras de reurbanización de la Rambla La gran novedad es un movimiento en el calendario que adelanta casi un mes la cita (será del 8 al 11 de mayo) en busca de un mayor confort de los comensales que casi siempre han soportado un sol de justicia en las horas centrales del día que perjudicaba la afluencia y la concentraba en la tarde-noche Y también evitando coincidir con el gran premio de F1 en Barcelona que no solo trae miles de visitantes sino que cuenta con actividades programadas en la misma zona Escabeche de pato con frutos rojos que preparará Dos Pebrots Como su espíritu es de festival gastronómico a pie de calle la organización --Amics de la Rambla y el Grup Gsr especializado en eventos gastronómicos-- cree que el encuentro será más atractivo en las nuevas fechas se basa en las degustaciones que ofrecen restaurantes representativos de la zona y la ciudad (con el sello de Paco Pérez más algunas nuevas propuestas menos conocidas En esta ocasión son dos más que hace un año y sus platillos o propuestas costarán 6 tokens Los fogones reunidos sumarán 4 estrellas Michelin y 8 Soles Repsol porque el Tast no quiere ser una simple suma de tapas sino que pretente acercar una pequeña muestra de algunas de las mejores cocinas En las últimas convocatorias han congregado a más de 450.000 participantes y han despachado más de 140.000 degustaciones en cuatro días Plano de la ubicación de los puestos de degustación y las actividades del Tast a la Rambla 2025 El recorrido culinario de este 2025 se concentrará en una gran isla central gourmet todos barceloneses menos un representante canario En otra zona destacada se concentrarán las seis pastelerías con sus propuestas dulces cuyo medio colaborador es EL PERIÓDICO y con Estrella Damm como patrocinador principal volverá a contar con grandes barras de refrescos También con zonas de decanso y un escenario para actuaciones musicales en directo Durante su presentación este lunes en el mercado de la Boqueria --que contó con los responsables de la organización, representantes municipales y chefs, justo a tiempo antes del apagón--, se destacó que al coincidir con la celebración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 la Generalitat hará especialmente visible su presencia a través de Prodeca (el ente promotor de los productos agroalimentarios catalanes) con la participación de 10 bodegas autóctonas la mayor representación de vinos del territorio hasta la fecha en el Tast que hasta 2023 se celebró en la zona de Drassanes de la Rambla el encuentro promueve un premio especial de reconocimiento a la trayectoria gastronómica como referente de la cocina catalana tradicional con innovación e integrante de una saga de hosteleros desde 1869 Su restaurante homónimo mantuvo una estrella Michelin durante 27 años y es una figura destacada en los Tast a la Rambla Los restaurantes participantes este año serán: Atempo Enoteca Paco Pérez y Nandu Jubany (con estrellas Michelin); Bar Alegría The Fish and Chips Shop y Xup Xup Restaurant La oferta dulce la aportarán las pastelerías Escribà jamón ibérico y trufa que servirá Tapas 24 Fiel a su propósito también pedagógico y de difusión volverá a contar con dos espacios de 'showcooking' para demostraciones de cocina y talleres de cata abiertos al público gratuitamente en esta ocasión se contará también con una inmersión gastronómica en el recetario de la Comunitat Valenciana Y en paralelo se mostrarán elaboraciones con producto de proximidad con creaciones 'nostrades' y del panorama internacional con la participación del Casal dels Infants Y cocina y servicio pondrán a prueba otra vez a las nuevas generaciones de profesionales del sector de la restauración que estudian en el CETT.  Ver noticias guardadas Fútbol femeninoEl Almería cierra una campaña en la que soñó por el ascensoLas rojiblancas afrontan este domingo la última jornada visitando al ADFB La Rambla El Almería cierra también este domingo la temporada 2024-2025 en la que ha competido en el grupo quinto de la Tercera Federación Femenina en la que ha luchado por intentar meterse en los play-off de ascenso a la superior categoría Las rojiblancas soñaron despiertas por este objetivo que por momentos tuvieron cerca El grupo era muy complicado con un SportExtremadura muy superior a todos y luego filiales de clubes como el Granada En cualquier caso el Almería ha sabido competir ha dado la cara y sacará muy buenas conclusiones de cara al futuro en le que debe y tiene que luchar por metas mayores afronta la última jornada en la localidad cordobesa de La Rambla sin haber nada en juego Las almerienses quedarán en una meritoria sexta posición por detrás de los equipos de entidades importantes citados anteriormente Sucesos Al hombre se le negó la entrada a un comercio de la zona y sacó un arma blanca Un fuerte despliegue policial ha sido necesario este martes 29 de abril en pleno centro de Almería un hombre armado con un cuchillo ha sembrado el pánico en la Avenida Federico García Lorca Según confirman fuentes próximas a la investigación de origen magrebí y conocido en el entorno intentaba acceder al interior del Carrefour Express ubicado en la zona pero fue interceptado por el personal de seguridad del establecimiento que le negó la entrada debido a su actitud alterada el individuo habría reaccionado de forma agresiva Según los testigos sacó un cuchillo y comenzó a lanzar amenazas tanto al vigilante como a varios transeúntes lo que provocó la inmediata llamada a los servicios de emergencia varias dotaciones de la Policía Nacional y Local El hombre se mostró en todo momento desafiante Testigos presenciales aseguran que llegó a golpear con violencia uno de los cristales del local lo que no impidió que continuara con su comportamiento hostil Ante el riesgo evidente para los ciudadanos los agentes activaron el protocolo de intervención Fue necesaria la participación de cerca de una veintena de efectivos para reducirlo con seguridad y proceder a su detención el individuo fue trasladado bajo custodia a dependencias policiales donde permanece arrestado por un presunto delito de amenazas que no dejó heridos entre los ciudadanos ni entre los agentes provocó momentos de inquietud en una de las zonas comerciales más concurridas de la capital Varias personas presenciaron la escena desde la distancia La investigación sigue en curso para determinar con exactitud las circunstancias del suceso La Rambla de Santa Cruz acogerá desde este viernes 2 de mayo la undécima edición de la Feria de Vacaciones de Verano de Viajes El Corte Inglés Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña quien explicó que «la muestra estará ubicada en el tramo comprendido entre la plaza de La Paz y la plaza de Toros y contará con la presencia de más de 50 empresas del sector turístico».  una de las principales zonas de nuestra ciudad se llenará de música sorteos y mucho más con el objetivo de que vecinos vecinas y visitantes puedan conocer de primera mano las últimas tendencias de viajes para este verano» tendrá lugar en el marco de las Fiestas de Mayo al tiempo que incentivamos el comercio y la restauración de esta zona comercial» la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo detalló que «la feria se celebrará del 2 al 4 de mayo con horario de 16:00 a 21:00 horas el viernes 2; de 10:30 a 21:00 horas el sábado 3; y de 10:30 a 18:00 horas el domingo 4» y añadió que «de manera complementaria a la oferta expositiva la ciudadanía también podrá disfrutar de diferentes actividades de animación dirigidas al público infantil sorteos de cupones de descuentos con valor de hasta 400 euros en un cupón regalo para utilizar en El Corte Inglés así como concursos de diferentes aerolíneas y cadenas hoteleras» Pérez informó de que «entre las compañías presentes contaremos con aerolíneas cruceros y cadenas hoteleras que presentarán en la feria ofertas muy atractivas y exclusivas» y añadió que «con esta iniciativa buscamos contribuir de manera positiva a la reactivación económica del comercio y la restauración en nuestro municipio al tiempo que mostramos las fortalezas de nuestra ciudad tanto para acoger este tipo de eventos como para consolidarse como destino turístico de referencia» «La feria servirá también como escenario para poner en valor nuestra oferta gastronómica gracias al concurso de tapas en el que se elegirá a la mejor propuesta para este verano y en el que participarán diferentes profesionales de establecimientos de la zona centro de Santa Cruz» quien añadió que «este certamen está organizado por Viajes El Corte Inglés Iberia Express y la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife junto a la Asociación de empresarios de Santa Cruz de Tenerife- Zona Centro» La presentación de las propuestas participantes en el concurso gastronómico se celebrará el sábado en el escenario de la feria en La Rambla en Santa Cruz de Tenerife y un jurado compuesto por personas del sector hostelero y turístico de las islas valorará las tapas y designará a la ganadora que será premiada con dos billetes de avión de ida y vuelta en clase turista con origen Canarias a cualquiera de los destinos operados por Iberia Express La Feria de Vacaciones de Verano se alinea con el vigente Plan Director de Comercio de Santa Cruz de Tenerife (2023-2028) con el que se busca dinamizar e impulsar la oferta de comercio del municipio a través de eventos y diferentes actividades de ocio correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns Visita guiada a las estructuras de construcción industrializada y sostenible para generar sombreamiento en el espacio público Ven a visitar el prototipo instalado en la Rambla Badal correspondiente al proyecto A l’ombra del Trencadís presentado por Arquitectura de Contacte en colaboración con Tall Fusta La estructura base de la propuesta se compone de dos paneles prefabricados y tecnificados: uno de suelo y uno de sombra con cuatro pilares -también tecnificados- que actúan como soporte vertical Estos tres elementos clave conforman el sistema A l’ombra del Trencadís con una escala humana que ofrece refugio climático interacción y que se puede adaptar a cualquier entorno urbano de la ciudad La Audiencia Provincial de Almería ha confirmado la condena a cinco años y siete meses de prisión para el conductor que provocó un accidente mortal en la Rambla Federico García Lorca tras circular a gran velocidad saltarse varios semáforos en rojo e impactar contra otro vehículo en el que viajaban cinco personas el acusado abandonó el lugar sin prestar ayuda a las víctimas confirma la responsabilidad penal de I.F.B. quien ya había sido condenado en un primer juicio a seis años y medio de prisión dicha resolución fue anulada por la Audiencia al apreciar falta de imparcialidad de la jueza que dictó el fallo el nuevo tribunal mantiene una pena de tres años y cinco meses de cárcel por un delito de conducción temeraria con resultado de homicidio imprudente y lesiones y otros dos años y dos meses por omisión del deber de socorro con la aplicación de atenuantes por dilaciones indebidas la Audiencia impone al acusado el pago de 636.281 euros en concepto de indemnización a los familiares de la víctima una mujer que perdió la vida al salir despedida del vehículo tras el fuerte impacto El tribunal rechaza tanto el recurso de la defensa como los presentados por la acusación particular y la aseguradora la Audiencia considera probado que el acusado huyó del lugar del accidente sin ofrecer ningún tipo de asistencia pese a que tenía un “deber personalísimo” de atender a los heridos En cuanto a la responsabilidad de la víctima la sentencia confirma que no llevaba puesto el cinturón de seguridad lo que agravó las consecuencias del accidente y supuso una reducción del 20 % en las indemnizaciones Los hechos se remontan a las 8:00 horas del 8 de enero de 2017 cuando el acusado circulaba con su todoterreno BMW por la avenida Federico García Lorca a una velocidad muy superior a la permitida de forma agresiva y desatendiendo las normas de tráfico se saltó varios semáforos en rojo y llegó a obligar a un taxi a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión Al llegar a la confluencia con la calle Poeta Paco Aquino el acusado impactó violentamente contra un turismo en el que viajaban cinco personas provocando una colisión de gran intensidad que hizo que dos ocupantes salieran despedidos del vehículo su coche chocó contra otro vehículo estacionado antes de detenerse sin comprobar el estado de las víctimas ni realizar ningún intento de socorro Entre los heridos se encontraba el conductor del vehículo el copiloto y el marido de la mujer fallecida Una niña de 15 meses que viajaba en una sillita resultó prácticamente ilesa según concluyó el tribunal basándose en la prueba pericial aportada por la aseguradora Esta versión contradijo la declaración inicial de algunos testigos lo que reforzó el argumento de que su omisión contribuyó al desenlace fatal la Audiencia reconoce que el proceso judicial ha tardado más de seis años en llegar a juicio lo que justifica la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas si bien matiza que se trata de una causa “no excesivamente compleja” el tribunal considera que la pena impuesta se ajusta a la gravedad de los hechos y a la conducta del acusado que puso en riesgo la vida de varios ciudadanos y no mostró intención de colaborar con la Justicia La sentencia ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo las obras de transformación de la Rambla entrarán en su segunda fase momento en el cual los trabajos se trasladarán a la calzada y acera dela lado del Raval Con el objetivo de informar de la previsión de ejecución de las obras se ha organizado una sesión informativa abierta al vecindario y a los agentes económicos culturales y sociales del entorno de la Rambla Para asistir a la sesión informativa es necesario realizar inscripción previa enviando un correo a espairambla@bcn.cat indicando el nombre Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor El fin de semana del 26 y 27 de abril se realizarán actuaciones de pavimentación en la calzada de dos tramos de la calle Nou de la Rambla lo que causará afectaciones al tráfico entre la avenida del Paral·lel y la Rambla Plano de la pavimentación en la calle Nou de la Rambla se harán los trabajos en la calle Nou de la Rambla entre avenida Paral·lel y calle Om se podrá hacer el desvío por avenida Paral·lel y las calles Abat Safont Om y Santa Madrona (entre la calle Arc del Teatre y la obra) con acceso exclusivo de vecinos y vehículos de emergencia los trabajos se trasladarán a la calle Nou de la Rambla entre calle Om y avenida Drassanes Habrá un corte total en la calle Nou de la Rambla entre avenida Paral·lel y avenida Drassanes y también se cortará el tráfico en avenida Drassanes entre la calle Tàpies y la calle del Portal de Santa Madrona La calle Arc del Teatre canviará de sentido de circulación entre la calle Om y avenida Drassanes y la calle Sant Ramon se habilitará con doble sentido entre la calle Marquès de Barberà y la calle Nou de la Rambla Esta intervención se integra dentro de las acciones preventivas del Plan de mantenimiento integral que forma parte del Pla Endreça y tiene como finalidad asegurar el buen estado del espacio público 22/04/2025 | Noticias Los trabajos de transformación de la Rambla y la Puerta de la Villa serán recepcionados oficialmente la próxima semana tras concluir y cumplir con los 12 meses de plazo de obra establecidos en la adjudicación han visitado la zona acompañados de los técnicos municipales y personal de la empresa responsable Durante la visita han podido hablar con varios vecinos y vecinas de la calle que han mostrado su satisfacción al alcalde por la transformación de la Rambla y Puerta de la Villa en un gran bulevar accesible En los próximos días se culminará con la instalación de bancos papeleras y el embellecimiento de algunas zonas En la Rambla se han plantado 30 nuevos árboles junto a la nueva baldosa podotáctil una franja con un relieve particular para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución para el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad por lo que hay un aumento en número de árboles en el entorno se ha mejorado la red de abastecimiento y drenaje y se ha renovado la señalización vertical El tráfico ya puede circular por esta nueva vía y se han establecido en ambos lados de la Rambla grandes espacios destinados a carga y descarga como así demandaban los comerciantes de la zona aparcamientos para personas con movilidad reducida parada de taxis y nuevos aparcamientos de motos los vecinos y vecinas sin vado podrán aparcar en dicho espacio por 15 minutos para carga y descarga con la tarjeta de residente tiene en cuenta la «mejora de la calidad ambiental» proponiendo medidas de protección frente a la contaminación y el ruido y prestar especial atención al tránsito de peatones mediante el diseño de una red viaria con características adecuadas para aceras “Cuando hablamos de transformación de Mérida es porque lo llevamos a cabo porque tenemos un proyecto claro de ciudad y las plataformas únicas se suman a las grandes inversiones que estamos llevando a cabo en toda la ciudad Los trabajos de la Rambla y Puerta de la Villa los ha llevado a cabo la empresa Cubillana S.L Estas actuaciones están financiadas con cargo Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU dentro del “Plan de choque de movilidad sostenible segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” El Girona celebrará Sant Jordi en la RamblaEl club tendrá un estand donde se venderan rosas el libro “Camí cap a Europa” de Jordi Bofill y tendrá la visita de la mosca Sisa El Girona FC celebrará la fiesta de San Jordi en la Rambla de la Llibertat de Girona El club montará una parada donde se podrán adquirir rosas libres y donde el autor del libro ‘Camí cap a Europa’ Jordi Bofill firmará su ejemplar alrededor del mediodía Venta de rosas: el Girona venderá rosas en su estand situado en la Rambla de la Llibertad frente a la tienda oficial del Club.Venta del libro ‘Camí cap a Europa’ de Jordi Bofill: Este año tendremos la presencia de Jordi Bofill donde se explica la histórica temporada donde el Girona consiguió clasificarse a la Champions League El autor del libro estará firmando el ejemplar a las 12h Además durante el día tendremos la visita de la mosca Sisa que estará animando el ambiente y haciéndose fotografías con los más pequeños de la casa Comproveu l'ortografia de l'adreça web o trieu una de les opcions de la part inferior Compruebe la ortografía de la dirección web o elija una de las opciones de la parte inferior Check the web address spelling or choose one of the options at the bottom DIRECTO | CÁDIZ CF FEMENINO - LA RAMBLA FEMENINODIRECTO | CÁDIZ CF FEMENINO - LA RAMBLA FEMENINO.Aún no hay reacciones ¡Sé el primero!💪 Había que ganar 💥💥💥#Sobrino #Cádiz #RealMadrid #Recuerdos La ilusión de este pequeño cadista al saludar a los jugadores en el túnel de vestuarios #Cádiz Super Bojan🚧🚧🚧#Cádiz #Bojan #Kovacevic #laligahypermotion 😎 ASMR del millón de subs en YouTube #cádizcf #footballshorts Tornar que también acogerá los Servicios Centrales del Consorcio de Bibliotecas Con teatros como el Poliorama o el Gran Teatre del Liceu la Rambla no solo es una avenida especialmente popular entre barceloneses y visitantes recupera impulso con la próxima recuperación de uno (o dos) de sus escenarios que en una nueva etapa como teatro de titularidad municipal Funciones teatrales y administrativas del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona se combinarán en un emplazamiento histórico que acogerá dos salas de 402 y de 198 butacas que estarán situadas en pleno centro de la ciudad El Capitol se suma así a una serie de salas de la ciudad recuperadas para uso cultural en los últimos tiempos se hará por concurso público convocado por el Ayuntamiento tal como se hizo en su día con El Molino o Paral·lel 62 La recuperación del Capitol para un uso cultural debe constituir igualmente un impulso a una Rambla nueva y con un papel también nuevo dentro de la escena cultural de la ciudad a la reforma urbanística se añaden más usos culturales para una avenida que será reconquistada por la ciudadanía (y por los ciudadanos y ciudadanas del ámbito metropolitano) y que se convertirá en la tarjeta de visita de una ciudad que apuesta por la cultura la Rambla se refuerza para poder generar nuevas dinámicas y colocarla de nuevo en el centro de la ciudad y de la escena cultural el inmueble acogerá las dos plantas de los Servicios Centrales del Consorcio de Bibliotecas actualmente de alquiler en otro edificio de la avenida El ahorro para el Ayuntamiento será de cerca de 200.000 euros por cada año También se creará un almacén central de distribución y logística para el procesamiento y el envío de documentales y otros materiales a las bibliotecas de la red El proyecto contempla una superficie aproximada de 900 metros cuadrados para estos usos Se recupera así para la vida cultural barcelonesa un espacio escénico que nació como cine en el año 1926 En aquella época se empezó a conocer entre la ciudadanía con el apodo de “Can Pistoles” El espacio fue reconvertido en teatro en 1997 y vivió noches mágicas con las actuaciones en aquel escenario del desaparecido actor cómico Pepe Rubianes una inundación en el Hotel Continental adyacente obligó a suspender las funciones y se anunció la clausura definitiva al final de la temporada La última función fue el 12 de marzo de 2020 cuando estallaba precisamente la pandemia de la COVID-19 y se decretaba el confinamiento el teatro había acogido un total de 379 espectáculos con más de 14.000 funciones y una asistencia acumulada de más de 2,7 millones de espectadores el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona fue creado en el año 2001 es un ente local constituido por el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona y está adscrito al Ayuntamiento Gestiona y coordina las bibliotecas públicas de la ciudad Para poder llevar a cabo la operación que culminará en el año 2027 con la reapertura del teatro ha sido necsario realizar una recalificación urbanística que intercambia los usos de dos edificios de la misma propiedad (el otro está en la calle de Fontanella) La plusvalía obtenida permitirá que el edificio sea cedido al Ayuntamiento con un sobrante económico que hará posible ejecutar las obras de rehabilitación y adecuación Imprescindible inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfw38Bz9Pv5MT6oOWaEj5cAwa2lt-KljPoCnhVZP6Tr13SjUA/viewform Please enable JS and disable any ad blocker Galerías Decenas de cruces decorarán las calles de la capital y provincia hasta el próximo 10 de mayo El buen tiempo dispara el optimismo de floristas y libreros, en un año con más de 200 puestos en la calle View this post on Instagram A post shared by LleidaTV (@lleidatv) ha explicado a la ACN el responsable de la librería La Fatal quien ha constatado que este miércoles por la mañana ha habido "mucha más afluencia" a la rambla en comparación con la edición anterior Aunque la coincidencia de la Semana Santa con los días previos a Sant Jordi ha reducido las ventas anticipadas los libreros mantienen buenas expectativas pero cuando hemos abierto ha funcionado bien Si el tiempo acompaña es una garantía de éxito" con los profesionales en la avenida Francesc Macià y las entidades y colectivos en la rambla de Ferran es un modelo consolidado desde la pandemia especialmente teniendo en cuenta que "las obras de este año en la rambla no afectan al paseo central" y que otras alternativas como los Camps Elisis presentarían inconvenientes por el terreno arenoso Los floristas también han trabajado a pleno rendimiento durante toda la jornada la tradicional rosa roja sigue siendo "la reina" de la festividad hay bastante gente y no nos podemos quejar" los precios se han mantenido a partir de los 7 euros con novedades como la flor azulgrana o la de color azul las preferencias literarias han sido variadas buscaba libros para la familia mientras ya tenía adquirido 'L'Enverinadora' "Somos originarios de Faió y ella es de la Granja d'Escarp Esta es una historia que hay que conocer bien y Anna escribe genial" han aprovechado la mañana para evitar aglomeraciones y se han recomendado títulos mutuamente Sant Jordi "es una tradición muy bonita de Cataluña que no se tendría que perder" Entre los títulos que consideraban adquirir figuraba 'Un animal salvaje' uno de los potenciales éxitos de esta jornada ha calificado la festividad de "fenomenal" y se ha decantado por el premio Planeta 2024: 'Victoria' han mantenido su tradición de regalarse mutuamente el libro y la rosa La Paeria ha autorizado este año 203 puestos distribuidos por toda la ciudad pero con especial concentración en la rambla de Ferran y la avenida Francesc Macià 44 son dedicadas a la venta de libros (23 de librerías y editoriales centros educativos y entidades culturales) y 68 ofrecen flores (33 de floristerías profesionales siete de centros educativos y 28 de entidades diversas) Las 91 paradas restantes corresponden a entidades que venden productos relacionados con la festividad como el tradicional pan de Sant Jordi del Gremi de Forners de les Terres de Lleida La jornada ha empezado con el desayuno literario organizado por Pagès Editors que ha reunido numerosos autores y autoras en la sede de la editorial quarta generació al capdavant del negoci fundat fa més d'un segle abaixarà la persiana a finals d'any per jubilació Otro negocio histórico bajará para siempre la persiana dentro de unos meses una tienda que lleva abierta desde 1972 y que cogió el testigo de otra imprenta con el mismo nombre que estaba en la plaza Sant Joan hace más de cien años que es la cuarta generación al frente de este negocio que abrió su bisabuelo cuando llegó a Lleida desde Alcoi llevaba tiempo con la idea de jubilarse y cerrar el negocio y ahora ha dado el paso y en su escaparate ya ha colgado los carteles de liquidación “Estaremos abiertos todavía unos meses y la idea será cerrar como mucho a finales de año que tomó las riendas de este negocio a principios de los años ochenta y con 22 años “Durante un tiempo estaban abiertas las dos imprentas Payà pero esta última cerró a principios de los años noventa y desde entonces lo tenemos todo aquí en la Rambla” La clientela de este histórico negocio ha cambiado mucho en los últimos años Payà recuerda que “antes en la Rambla vivía la gente de Lleida de toda la vida pero a finales de los ochenta y principios de los noventa se fueron mudando a la Zona Alta o los barrios periféricos y dejaron edificios antiguos y degradados que destaca que su negocio ha sufrido incontables crisis pero no afectó mucho a las ventas y la recuperación fue rápida la la de la pandemia de la Covid fue demoledora y la puntilla han sido las obras de reforma de Rambla Ferran” recordó que durante la pandemia “nosotros estábamos cerrados y Amazon seguía vendiendo la venta online ha hecho mucho daño no solo a mi negocio Ahora aprovechará estos últimos meses para agotar material y pasar a disfrutar de una más que merecida jubilación Las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y agrupación de vertidos de La Rambla y Montalbán avanzan a buen ritmo con un 21% de ejecución que cuenta con una inversión de 13.076.364,97 euros comenzó el pasado mes de octubre y dará respuesta a una demanda vecinal e institucional de más de dos décadas destacó la importancia de esta infraestructura recordando que “en 2004 se firmaba un convenio entre la Junta y la Diputación para su financiación y ejecución pero es el Gobierno de Juanma Moreno el que lo está haciendo realidad ninguna de estas poblaciones cuenta con una EDAR lo que provoca que sus aguas residuales sean vertidas directamente a cauces públicos incumpliendo la normativa europea y generando un impacto ambiental negativo permitirá compartir la gestión de las aguas residuales y optimizar los recursos cuya finalización está prevista para el primer trimestre del próximo año incorporará tecnologías avanzadas y será financiada mediante el canon del agua declarada de interés general de la comunidad en 2010 El consejero Fernández-Pacheco resaltó la apuesta decidida del Gobierno andaluz por el desarrollo de infraestructuras hidráulicas como una de las prioridades de la legislatura destacando que actualmente se están ejecutando 130 obras en toda la comunidad Estas actuaciones buscan mejorar la calidad del agua garantizar su disponibilidad y reforzar la lucha contra la sequía en la provincia de Córdoba se han finalizado seis grandes proyectos de depuración con una inversión superior a 30 millones de euros la Junta de Andalucía ejecuta 13 obras hidráulicas en Córdoba con un presupuesto de 84,3 millones de euros A estos proyectos se suman las futuras actuaciones en Santa Eufemia así como la conexión definitiva con el embalse de La Colada adjudicada por 9,3 millones de euros y pendiente de autorización por la Confederación Hidrográfica del Guadiana Si se incluyen las obras en ejecución y las previstas en fase de redacción la inversión total programada para la provincia de Córdoba supera los 209 millones de euros consolidando el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora y modernización de las infraestructuras hidráulicas Suscribirme Ha logrado encadenar el proyecto que ya dejó avanzado el año pasado En un viaje de un grupo fuerte de escaladores japoneses mientras Sachi Amma se centraba en ‘Sleeping lion’ 9b La Rambla 9a+ tiene una nueva muesca desde esta semana Se trata del encadenamiento realizado por Taisei Homma que ha cumplido un objetivo que tenía pendiente desde el año pasado Entonces dejó el trabajo en la vía más famosa de Siurana muy adelantado y ahora le ha puesto el punto y final donde añadía que “he hecho que valiera la pena volver aquí” Él es el segundo escalador japonés que inscribe su nombre en el historial de La Rambla. La vía de 9a+ con más repeticiones del mundo cuenta ya con al menos 35 ascensiones desde 2003, cuando Ramon Julián realizó la célebre primera. El otro nipón que la hizo fue Sachi Amma quien se la anotó en noviembre de 2012 para celebrar su primer título de Copa del Mundo La suya fue una de las diez primeras repeticiones de la vía Sachi Amma ha sido uno de los valedores de Taisei Homma en este viaje a Siurana Ellos dos han compartido alojamiento y jornadas de escalada junto con Kokoro Fujii que podría ser el tercer japonés en La Rambla  si es capaz de elevarse hasta la cadena en los pocos días de estancia en Siurana que les quedan Así lo comentaba Sachi Amma en sus redes sociales: “Kokoro Fujii ha empezado a alcanzar la sección crux de La Rambla Tiene algunos días para intentar la vía… Ahí hay un final dramático” también miembro del equipo de competición de Japón y campeón del mundo de búlder en 2021 dice sentirse “en la etapa en la que pienso que puedo escalar la vía; puedo hacer el último crux de forma controlada mientras Taisei Homma y Kokoro Fujii han estado compartiendo pegues en La Rambla Sachi Amma ha puesto sus miras en otra línea de Siurana Ha estado trabajando Sleeping lion 9b de Chris Sharma Ramonet se adelantó al mundo dos o tres décadas… Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña [Mostrar detalles] La población de Pozo Estrecho ha recibido el aviso esta tarde en sus teléfonos móviles por el riesgo de desbordamiento de la Rambla del Albujón, la carretera F-51 a Torre Pacheco está cortada El mensaje ha sido recibido en todos los teléfonos móviles de Pozo Estrecho y en la zona circundante a la rambla desde la A30 a la vía ferroviaria El Ayuntamiento de Cartagena informa de que "los concejales de seguridad e infraestructuras y la alcaldesa se han desplazado a la zona están supervisando el estado de la rambla y no hay ninguna evidencia de desbordamiento" El Ayuntamiento de Los Alcázares ha activado el Plan de Emergencias en fase Preemergencia Nivel 0, por niveles de acumulados altos en la Rambla Albujon (a la altura de Pozo Estrecho). Se procede a informar a las poblaciones más cercanas a esa rambla (Lomas del Rame y… pic.twitter.com/J2rcEr8EL8 AVISO DE LA POLICÍA LOCAL DE TORRE PACHECO "La carretera F-51 que une Torre Pacheco con Pozo Estrecho está cortada en estos momentos al estar a punto de desbordarse la rambla de El Albujón al paso por dicha vía Rogamos precaución y utilizar vías alternativas para desplazarse entre las dos localidades En estos momentos (17.00 horas) la rambla no reviste ningún problema al paso por la carretera F-36 de La Palma la misma está en crecida y cualquier circunstancia significativa será comunicada por este medio" Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha La calle Constitució está cortada en sentido Besòs entre la rambla Badal y el cruce de Sagunt-Parcerisa por obras de reconstrucción de las dos aceras El domingo 25 de mayo este tramo permanecerá cortado en ambos sentidos para repavimentar también la calzada Del 17 de marzo al 21 de abril se trabaja en la reconstrucción de la acera del lado mar El carril por donde habitualmente circulan los coches en sentido Besòs está ocupado por un itinerario especialmente habilitado para peatones Así que estos días este tramo de la calle Constitució es de sentido único: los vehículos solo circulan en sentido Llobregat hay que desviarse antes de llegar a la rotonda de la rambla Badal Los buses 91 y 115 también circulan desviados por la calle de Parcerisa Del 22 de abril al 18 de mayo se trabaja en la acera del lado montaña ocupando el carril por donde habitualmente circulan los coches en sentido Llobregat la afectación al tráfico es la misma que en la fase anterior ya que la circulación en sentido Besòs permanece cortada y el sentido Llobregat se mantiene por el carril contrario la acera del lado montaña no estará terminada pero este tramo de la calle Constitució recupera la circulación en ambos sentidos porque hasta el 6 de junio ya sólo se trabaja y restringe el paso de peatones por la parte más cercana a las fachadas de los números pares El domingo 25 de mayo se aprovecha para asfaltar la calzada: este tramo de la calle Constitució entre la rambla Badal y el cruce de Sagunto-Parcerisa A partir de entonces se planificará la reforma del otro tramo de la calle Constitució incluido en esta actuación del Plan de Mantenimiento Integral (PMI) del Pla Endreça: el que va desde la rotonda de la rambla Badal hasta la riera Blanca que pronto pasará a ser de un solo sentido de circulación La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas en colaboración con la Federación de Atletismo de la Región de Murcia y NatureFit 7ª prueba del circuito Trail Tour FAMU 2025 El primer domingo de marzo nos traerá por tercera ocasión consecutiva una cita con la montaña en Las Torres de Cotillas Así será en el marco del III Trail Rambla Salada con salida y meta en el Albergue Juvenil de Las Torres de Cotillas que dará asimismo la opción de participar de manera senderista Un evento que será asimismo la 7ª prueba puntuable del circuito Trail Tour FAMU 2025.  Este miércoles tenía lugar el acto de presentación en el Albergue Juvenil con la asistencia entre otros del alcalde de Las Torres de Cotillas así como del concejal de Deportes Sergio Jornet; el responsable técnico de la prueba y la vicepresidenta de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia Continúa abierto el plazo de inscripción para la cita, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, en colaboración con la FAMU y NatureFit, a través de Alcanza Tu Meta (haz click aquí para inscribirte) hasta el próximo miércoles 26 de febrero a las 23:59h Los dorsales podrán recogerse el viernes 28 de febrero de 18:00 a 20:00h así como el día de la prueba desde las 7:30 a las 8:45h recordándose la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría en la distancia de 14km. así como para los tres primeros de la general en los 7km. con bolsa del corredor para todos los participantes Tienen toda la información acerca de la prueba disponible en su perfil oficial. agentes de la Policía Local de Petrer se desplazaron ayer a la zona para corroborar los hechos tratar de identificar al propietario del mismo Al parecer al animal lo habrían tirado desde un vehículo al ser un hecho ocurrido en un entorno natural la Policía Local procedió a trasladar la información del suceso a la concejalía de Medio Ambiente para adoptar las medidas oportunas técnicos de la concejalía ya han puesto en marcha el operativo necesario para organizar la retirada del animal de la rambla y que veterinarios de Consellería puedan llevar a cabo la obtención de muestras del animal Pendientes de mayores avances para esclarecer las causas del suceso el Ayuntamiento de Petrer ha querido mostrar su rechazo a cualquier tipo de maltrato animal expresando su deseo de que se pueda localizar al propietario y que ello ayude a conocer los detalles de lo ocurrido Bloqueador de anuncios detectadoPor favor desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar" ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona se decidirá por concurso como ya se hizo con El Molino y Paral·lel 62 Ya han pasado cinco años desde que cerró el Club Capitol que nació como cine en 1926 y que en 1997 se reconvirtió en teatro Fue en el verano de 2020 cuando el Grupo Balañá tuvo que bajar la persiana porque la propiedad del edificio no le renovaba el alquiler en las mismas condiciones: La Rambla perdía así un teatro con un legado de más de 14.000 funciones y 2,7 millones de espectadores acumulados Y ni siquiera pudo despedirse del público ya que en ese momento permanecía cerrado por el estado de alarma una inundación en el Hotel Continental obligó a suspender las funciones y a finales de ese año ya se anunció que cerraría definitivamente al terminar la temporada El 12 de marzo de 2020 se realizó la última función porque al día siguiente se hizo efectivo el confinamiento que en cuestión de dos años podrá darse continuidad a lo que tuvo un final tan abrupto Parte del nuevo Teatre Capitol estará destinado a las oficinas de los Servicios Centrales del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona un organismo del Ayuntamiento y la Diputación que gestiona y coordina las bibliotecas públicas de la ciudad Serán unos 900 m² que además contarán con un almacén central de distribución y logística para el procesamiento y el envío de documentales y otros materiales a las bibliotecas de la red A post shared by Ajuntament de Barcelona (@barcelona_cat) ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide ALICANTE. Alicante ultima los preparativos para la celebración del Carnaval de 2025 que se prevé multitudinario y que tendrá su punto álgido el próximo Sábado Ramblero Las primeras señales de la gran fiesta de las máscaras y disfraces ya se pueden apreciar en la Rambla de Méndez Núñez Son los 13 arcos con dos máscaras y unas flores con predominio de los colores blanco verde y amarillo que conforman la iluminación extraordinaria que tendrá la Rambla de Méndez Núñez El Carnaval Infantil y el Adulto se sucederán en la tarde-noche del Sábado Ramblero manualidades y el espectáculo 'El Mago Guillermo' Éste se representará sobre el escenario situado a la altura del Portal de Elche Desde las 22 horas a las 4 de la madrugada del domingo será el turno del Carnaval adulto Los millares de personas que asistirán teniendo en cuenta las cifras de los últimos años contarán con un doble escenario de acuerdo al tipo de música que prefieran En el localizado a la altura de la Casa de la Festa se escuchará la música de la Fiesta Cadena 100 con 'El Pulpo' y los DJ Quienes apuesten por otro tipo de música más en sintonía con el espíritu de Carnaval tendrán esa opción en otro escenario Serán los diez integrantes de la orquesta 'Etiqueta Show' Las barras solidarias situadas en la Rambla estarán coordinadas por la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA) que destinará el 90% de la recaudación a Apsa Alicante y a las fundaciones "Jorge Talavera" y Alinur Los actos previos al Sábado Ramblero comienzan con los organizados por la Mesa de Carnaval (MECA) A partir del jueves 27 de febrero comenzarán a decorarse los espacios de Carnaval La noche de ese mismo día están programados un correfocs (21.30 horas con salida en la plaza del 25 de Mayo y una posterior salchichada con concierto El Pregón de Carnaval está previsto para el viernes 28 de febrero (22.30 horas) en la plaza del Carmen un concierto con verbena hasta las 4 horas Coincidiendo con el Sábado Ramblero la Meca ha programado una batacuda que partirá desde la plaza del 25 de Mayo (19 horas) y un concierto en la plaza del Carmen Este mismo enclave del Casco Antiguo es el lugar elegido para el Entierro y posterior Quema de la Sardina en la tarde-noche del miércoles 5 de marzo Ambos actos discurrirán entre las 20.30 y las 2 horas de la madrugada El programa de la Meca finalizará el domingo 9 de marzo con una actividad infantil en la misma plaza de Castellón (Las Palmeretas Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Un diálogo urbano en forma de paseo de 1.2 km que estos meses afronta una renovación nacida a partir de un concurso convocado por el gobierno de la ciudad en 2017 y del que resulta ganador Km_ZERO un equipo interdisciplinario en colaboración con diversos grupos comunitarios Un proceso que ya ha completado su primera fase con vistas a finalizar en 2027 bajo la premisa de reinventar el centro de Barcelona para devolverlo a sus habitantes Realidades que impulsan una nueva planificación a fin de combatir la gentrificación priorizando el uso residencial y preservando el derecho de los habitantes de larga duración el turismo se vería acondicionado a diversas áreas de descanso y comercios renovados de street food Recreación de cómo quedará La Rambla.Cortesía del Ayuntamiento de BarcelonaAdemás la calzada se reducirá a un solo carril de tráfico de 3.5 metros de ancho También se amplían las aceras y se mejora la preservación de los árboles existentes además de incluir tres espacios a modo de plaza (espacio Betlem-Moja el Pla de la Boquería y el Pla del Teatre) o reinventar la presencia de quioscos y floristerías en puestos tradicionales Por último, el plan cultural para la nueva Rambla se define a través de acciones que incluyen ágoras con programación cotidiana en el espacio público agenda cultural y otras propuestas recogidas en el Espacio Rambla un punto de encuentro en plena calle para atender las consultas del vecindario y tejido social de los barrios cercanos todos los aspectos de esta transformación están enfocadas a una mejor conservación del patrimonio y mejorar la vida de los residentes Se estima que la transformación de La Rambla requerirá una inversión de 35,6 millones de euros, dividido en diversas fases contenidas en el plan 2024-2027 (obras de Colom-Santa Madrona en 2024, las calzadas del lateral del Besòs y El Llobregat para 2025 Recreación de cómo quedará La Rambla.Cortesía del Ayuntamiento de BarcelonaUn plan reducido a tres años y a cargo del equipo de Km_ZERO formado por miembros como los arquitectos Itziar González además del sociólogo Jordi Quiñonero o el geógrafo Ernest Cañada durante su visita a las obras de construcción de la estación depuradora para La Rambla y Montalbán El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco ha visitado las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y agrupación de vertidos de La Rambla y Montalbán comenzaron el pasado mes de octubre y se encuentran actualmente al 21% de ejecución se trata de un proyecto demandado hace décadas por los responsables institucionales de estos municipios y sus vecinos se firmaba un convenio entre la Junta y la Diputación para su financiación y ejecución Ninguna de estas dos poblaciones dispone de EDAR de modo que vierten sus aguas directamente a cauces públicos lo que incumple la Directiva europea y repercute negativamente a nivel medioambiental El hecho de que se encuentren apenas separadas por unos tres kilómetros les va a permitir compartir la gestión de sus aguas residuales Fernández-Pacheco ha explicado que esta infraestructura cuya previsión es que finalice el primer trimestre del año que viene contará con las mejores tecnologías y se financiará con cargo al canon del agua Se trata también de una infraestructura que fue declarada de interés general de la comunidad en 2010 y que beneficiará a más de 13.000 vecinos La Rambla contará con dos estaciones de bombeo y Montalbán con una estación de bombeo y tres pozos de bombeo con 5.456 metros de tubería de impulsión y 7.987 metros de conducción por gravedad El punto elegido para la agrupación de todos los vertidos de aguas residuales se ubica entre los dos municipios donde su ubicará la estación propiamente dicha 130 obras hidráulicas en ejecución en Andalucía El consejero Fernández-Pacheco ha reivindicado la apuesta "incontestable" que el Gobierno andaluz está realizando en materia hidráulica como una de las prioridades de la legislatura para luchar frente a la sequía mejorar la calidad de las aguas y garantizarla a todos los sectores a través de las 130 obras que se están ejecutando en estos momentos en Andalucía Parte de ellas se están realizando en la provincia de Córdoba en la que se han finalizado seis grandes obras de depuración desde 2019 con una inversión global de más de 30 millones Se trata de la agrupación de vertidos y EDAR de La Victoria la Junta ejecuta 13 actuaciones de obra hidráulica por valor de 84,3 millones de euros A las obras de adecuación y mejora de la Estación para el Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Sierra Boyera se unen la ampliación de la EDAR de Pozo Blanco y la agrupación y vertidos y EDAR de Valenzuela Algallarín (en el término municipal de Adamuz) 209 millones de inversión previstos en la provincia de Córdoba las de las agrupaciones de vertidos y EDAR de Santa Eufemia que está adjudicada por 9,3 millones de euros a la espera de recibir los permisos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana Si a las obras en ejecución se agregan las que se encuentran programadas la provincia de Córdoba cuenta con más de 209 millones de euros de inversión prevista en materia de obra hidráulica Un anciano de 76 años de edad ha muerto a última hora del jueves tras caer con el tractor que conducía por un barranco en la localidad cordobesa de La Rambla perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía El siniestro se ha producido en una finca próxima a la carretera CO-3206 cuando la víctima ha caído por un desnivel de unos cinco metros en el kilómetro 5 a la altura del cementerio sobre las 20:08 horas según el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta Al lugar han acudido efectivos de Guardia Civil perteneciente al Servicio Andaluz de Salud y dos vehículos de Bomberos de Montilla para auxiliar al afectado en el accidente mortal Inicio » TORRE PACHECO PREPARA A SUS TÉCNICOS MUNICIPALES PARA EL INICIO DE LAS OBRAS                               DE LA RENATURALIZACIÓN DE LA RAMBLA SUR En el marco del proyecto La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur el Ayuntamiento de Torre Pacheco ha llevado a cabo una acción formativa especializada en el ámbito de la prevención de inundaciones organizado por CETENMA (Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente) ha sido impartido por profesores expertos en la materia de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) La formación ha tenido una duración de 6 horas presenciales a lo largo de tres sesiones Al mismo han asistido técnicos municipales de las áreas de urbanismo y proyectos europeos los expertos presentaron las causas del riesgo por inundaciones y los conceptos relacionados con su prevención; problemática que afecta de lleno al municipio tal y como dejaron de manifiesto los graves daños causados por los episodios de lluvias intensas de diciembre de 2016 se abordaron los sistemas de drenaje urbano sostenible que disminuyen el riesgo por inundación mediante acciones localizadas y se analizaron ejemplos de éxito aplicados en otros territorios la sesión de cierre se ha enfocado en las soluciones basadas en la naturaleza y la renaturalización soluciones eficientes y con importantes beneficios sociales y ambientales “Formación en áreas críticas del proyecto Rambla Sur” Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torre Pacheco “estamos satisfechos con el curso impartido en el que hemos abarcado asuntos que afectan a áreas críticas del proyecto de la Rambla Sur con el fin de que su puesta en marcha y desarrollo satisfaga el propósito de un proyecto de esta envergadura Confiamos en que este exigente proyecto europeo tenga un resultado que capaz de mejorar el urbanismo del municipio” Medio Ambiente y Patrimonio del consistorio pachequero subraya la importancia de estas sesiones: “Nuestro principal objetivo ha sido capacitar a los técnicos del Ayuntamiento para que se sientan cómodos y seguros con sus conocimientos en cualquier fase de la obra Es esencial que seamos claros al difundir la importancia del proyecto y los beneficios que aportará en nuestro municipio” Un proyecto con financiación europea para proteger el municipio ‘Rambla Sur’ pretende responder a los graves problemas de inundaciones que existen en el núcleo urbano de la ciudad a través la construcción de las infraestructuras necesarias que minimicen el riesgo por inundación de los vecinos el proyecto busca intervenir sobre 1,316 metros del cauce de la Rambla con el objetivo proteger contra los riesgos de inundación a 8.677 habitantes y evitar la inundación de 1.239.230 m2 se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea ayuntamiento@torrepacheco.es utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones El almacenamiento o acceso técnico puede ser: Funcional: Estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas Estadísticas: Utilizado exclusivamente con fines estadísticos El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares abre en Las Ramblas para reivindicar la tradición gastronómica catalana con torrades de butifarra o fricandó Ninguna sorpresa en la trampa para turistas que es Las Ramblas Excepto alguna excepción que lucha por sobrevivir entre franquicias y souvenirs Las Ramblas no es un sitio apto para comer comida catalana de calidad se ha atrevido a abrir un local en el paseo más turístico y «descatalanizado» de la ciudad y ofrece no solo pan y bollería de (mucha) calidad sino también una propuesta de desayuno que busca desterrar al brunch del mítico paseo barcelonés Ver esta publicación en Instagram Son ellos los que han creado para Las Ramblas el «esmorzar de torrada» una propuesta de desayuno completo que busca hacer olvidar el brunch a los guiris y promover la cultura gastronómica catalana en su lista aparecen torradas con fricandó botifarra amb mongetes o hasta espinacs a la catalana para que lo entienda el público «local» de la Rambla un xuxo que es un espectáculo y panes de masa madre por lo que vale la pena pisar Las Ramblas de nuevo donde no abundan las cosas buenas de verdad Ojalá viva lo suficiente para ver como un día los barceloneses vuelven a ser el público mayor del paseo y piden una torrada sin la extrañeza de pensar por qué no hay huevos benedict en la carta Quizás te interesa: 6 panaderías de Barcelona donde el pan es una obra de arte ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Invierno de 9:00h a 14:00hVerano de 9:00h a 13:30h Rocío Díaz ha visitado la carretera A-3133 de acceso a La Rambla en Córdoba La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda remodelará la carretera de acceso a La Rambla desde la A-386, que verá mejorada su seguridad vial con una ampliación de la calzada y la construcción de nuevas glorietas que canalicen su importante tráfico. La consejera de Fomento, Rocío Díaz ha anunciado la licitación por cerca de 3,6 millones de euros (3.595.655) de las obras de reordenación de este tramo durante una visita a la zona junto al alcalde del municipio cordobés la Consejería de Fomento actuará sobre un tramo de la carretera A-3133 situado entre los kilómetros 26,4 y 27,9 desde el casco urbano de La Rambla hasta la incorporación a la carretera A-386 (Écija–La Rambla) el primer acceso a la localidad de la Rambla para la circulación proveniente de la autovía A-45 que cruza varias calles del municipio y el polígono industrial se ha ido incrementando de forma muy importante en los últimos años debido al trazado actual y el estado del firme a lo largo del tramo la carretera presenta un trazado sinuoso y estrecho Fomento ampliará la plataforma actual mediante dos carriles de 3,25 metros arcén de un metro en la margen derecha junto a una berma de 0,60 metros remodelará las intersecciones actuales con tres nuevas glorietas que redundarán "en una mejora ostensible de la seguridad vial y canalizará mejor los flujos de tráfico en esta entrada natural de La Rambla" La primera glorieta se sitúa en el casco urbano mientras que la segunda servirá de acceso al polígono industrial Junto a la construcción de estas dos glorietas se proyecta un acerado y un carril bici en la margen izquierda En la margen derecha se proyecta un tramo de acera al inicio del tramo de proyecto hasta la nueva posición de la parada de autobús para dar acceso a un edificio próximo a la actuación Mediante estos acerados se completa y se acondiciona el acerado existente eliminando de este modo la existencia de discontinuidades se dispone alumbrado a lo largo de todo el vial ubicado en el acerado de la margen izquierda se remodelará la intersección con la carretera A-386 mediante una glorieta a nivel que sustituirá al cruce existente se eliminará el giro a la izquierda existente Junto con la reordenación de conexiones y accesos la actuación comprende la mejora del trazado y del drenaje longitudinal para la mejora de la seguridad vial que está cofinanciada con fondos europeos Feder cuenta con un plazo previsto de 17 meses una vez se inicien los trabajos Las empresas interesadas en su ejecución tienen hasta el 14 de febrero para presentar sus ofertas a través del portal electrónico de la administración andaluza La consejera y el alcalde han visitado esta carretera junto al director general de Infraestructuras Viarias Alfonso Lujano; la delegada territorial de Fomento en Córdoba La Universidad Politécnica de Cartagena defiende este fin de semana su cetro en el Concurso Nacional de Puentes Agustín de Betancourt que se celebra en la UPCT tras la victoria de estudiantes de su Escuela de Caminos y Minas en la primera edición de este certamen Compiten doce universidades españolas y la Politécnica de Quito.  Las estructuras han sido construidas este viernes por la mañana y los estudiantes han tenido tan sólo cinco horas para completarlos Los equipos expondrán por la tarde sus diseños y pondrán a prueba su resistencia el sábado por la mañana donde también impartirá una charla este viernes por la tarde el ingeniero de proyectos Antonio Martínez Cutillas quien fue mano derecha de Javier Manterola a cuya obra está dedicada esta edición del concurso Los puentes se realizan con tableros de madera y deben salvar una distancia de 110 centímetros Deben ser diseñados para emplazarse en la cartagenera rambla de Benipila teniendo en cuenta las posibles avenidas de agua por lo que la distancia entre la cara superior del puente y su punto más bajo no puede ser mayor a 10 centímetros Las cargas de peso a las que se someterán los puentes podrán ser de hasta 500 kilogramos Los equipos han contado con los mismos materiales y herramientas en el momento de ejecutar Los criterios de valoración para determinar al equipo ganador son cinco: diseño conceptual exposición de la solución adoptada capacidad de carga y la deformación bajo dicha carga Los equipos mejor valorados recibirán premios de 800 El premio especial Javier Manterola al mejor diseño conceptual tiene también un importe de 400 euros Canales y Puertos financia los premios y el alojamiento de los estudiantes han visitado este mediodía el CIM durante la celebración del concurso y han podido conversar con los participantes "Está siendo la mejor experiencia de toda la carrera" les ha dicho el alumno de la Universidad de Sevilla Gonzalo Delgado quien también ha destacado las vistas desde la sala de Poniente del CIM en la que se desarrolla la prueba "Nunca antes había visto un submarino" ha afirmado observando un sumergible atracado en el Puerto.  En la UPCT fueron nueve los equipos de estudiantes del grado en Ingeniería Civil y del máster en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos los que tomaron parte en la fase local Los estudiantes que representan a la Politécnica de Cartagena cuyo equipo está coordinado por el profesor Juan José Jorquera Víctor Contreras y Alberto Hernández.  «Está siendo la mejor experiencia de toda la carrera» destaca un estudiante de la Universidad de Sevilla "Está siendo la mejor experiencia de toda la carrera" "Nunca antes había visto un submarino" Estudiantes de 'Teleco' visitan las instalaciones de Amazon en la Región La UPCT recibe a 107 representantes de 30 países en la International Staff Week más numerosa Javier Bermejo, egresado de la UPCT, protagonista en un reportaje de Forbes sobre los ingenieros de la Fórmula 1 Raúl Zornoza explica las comunidades microbianas edáficas, el 8 de mayo en el cuarto seminario del IBV La Facultad gradúa a sus nuevas promociones de ADE y Turismo Algoritmos para detección temprana y prevención del abandono universitario Material innovador, museo 'gaming' y espacios verdes lideran la votación de los Presupuestos Participativos Premiada por la Complutense la profesora Mar Andreu en las instalaciones del Club Esportiu Mediterrani (c la sesión será grabada y se podrá ver en línea La sesión para presentar al vecindario la propuesta técnica elaborada por la Dirección de Servicios de Planeamiento para el ámbito de la rambla de Badal que incluye varias manzanas a ambos lados de este eje entre los jardines de la rambla de Sants y la calle de Sants se abrirá un turno de palabras para generar un debate y resolver dudas del vecindario Las plazas para asistir presencialmente al encuentro ya están agotadas. Es por ello que la sesión será grabada y se podrá acceder a la grabación para su visionado posterior a través de la plataforma de participación en línea Decidim.Barcelona.