Movistar Estudiantes visita el sábado a Fundación Globalcaja La Roda en busca de una victoria que le dé acceso a jugar la Fase de Ascenso a Segunda FEB Movistar Estudiantes visita el sábado a Fundación Globalcaja La Roda en busca de una victoria que le dé acceso a jugar la Fase de Ascenso a Segunda FEB Un partido que enfrenta al segundo del subgrupo BA del Grupo B aunque a efectos de clasificación ocupa la segunda plaza tras la renuncia del Real Madrid que tenderá como premio el acceso a la Fase de Ascenso de la tercera categoría del baloncesto español El partido de vuelta se disputará el sábado 10 de mayo a las 20.30 horas en el Movistar Academy Magariños “Nosotros muy contentos por haber conseguido jugar un play-in para la Fase de Ascenso” dice el entrenador de Movistar Estudiantes Tras indicar que “ninguno de nosotros hubiera pensado al principio de temporada el poder estar aquí” el técnico subraya que “ahora que estamos vamos a intentar hacerlo lo mejor posible y dar la sorpresa y digo dar la sorpresa porque considero a La Roda el favorito para poder jugar esa Fase” Afirma que La Roda es “un equipo muy compensado con 10 jugadores profesionales” y “tiene todas las posiciones perfectamente cubiertas por dos jugadores el peso del equipo “recae sobre la línea exterior que son los jugadores que más tiros gastan y más anotan” Va a ser “un reto muy difícil y más cuando no vamos a poder disponer de jugadores junior que nos han ayudado durante la temporada y además tenemos dudas sobre algún jugador que a ver si se puede recuperar de una leve lesión” El entrenador de Movistar Estudiantes afirma que “lo afrontamos de la mejor manera posible” y concluye: “Seguro que vamos a darlo todo y por qué no Tercero del subgrupo BB con 18 victorias y ocho derrotas al final de la Liga Regular Globalcaja La Roda arrancó la temporada con algunos problemas -tres derrotas en los primeros cuatro partidos- pero después ha dado el nivel que se esperaba llegando al final “en el sitio que merece” según su entrenador Antonio Javier Moya que cumple su quinta temporada al frente del equipo En recientes declaraciones “Tito” Moya afirmaba que “nos enfrentamos a un gran equipo filial como es Movistar Estudiantes que ya es clásico en estas eliminatorias y fases de ascenso” y subrayaba que “tenemos muchas ganas y a la vez ilusión de jugar esta eliminatoria” que descendió de LEB Plata la temporada anterior anota una media de 76,8 puntos por partido con un porcentaje de acierto en tiros de campo de un 46,2% (32.2% en tiros de tres y un 67,8% desde la línea de Tiro Libre) Captura una media de 34 rebotes (8,1 ofensivos y 25,9 defensivos) y reparte 14,5 asistencias Arbitran el partido los colegiados Ángel González Zumajo y Alejandro José Rubio Avilés Pabellón Itepal Center Juan José Lozano Jareño Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Movistar Estudiantes perdió ante Fundación Globalcaja La Roda por 77-72 en un partido igualado y muy competido el primero de la eliminatoria previa que da acceso a la Fase de Ascenso a Segunda FEB Movistar Estudiantes perdió ante Fundación Globalcaja La Roda por 77-72 en un partido igualado y muy competido Cinco puntos de ventaja para los de Albacete que tendrán que defender en el partido de vuelta que se disputará el sábado 10 “Empezamos con ciertas dudas y al principio nos costó anotar” pero “esas dudas se fueron disipando al ver que podíamos competir incluso pese a las bajas que teníamos Alex Montero y los junior que nos suelen ayudar durante toda la temporada” Y poco a poco “nos fuimos quitando esas dudas y fuimos encontrando sensaciones” incluso estuvimos a punto de sacarlo” en el que “ambos equipos jugamos con mucho acierto en el tiro exterior Y sobre todo con un pabellón “lleno y subraya que el ambiente “fue espectacular y sirve para que nuestros jugadores cojan un bagaje y experiencias” Ahora “tenemos otro partido contra ellos el sábado” y esperamos recuperar a los jugadores que no estuvieron en el anterior y competir lo máximo posible” Tras insistir en que estas experiencias son «las que ayudan a crecer como jugador” afirma que “esperamos poder sacar el partido e ir a esa Fase de Ascenso” porque es un equipo hecho para subir” insiste el técnico es “un equipo muy fuerte pero “ahí estamos nosotros para intentar ser los que vayamos a la Fase de Ascenso” Las defensas primaron sobre los ataques en los primeros 10 minutos del partido que acabaron con 12-7 a favor de Globalcaja La Roda En el segundo cuarto locales y visitantes fueron mucho más efectivos en ataque La Roda llegó a tener 10 puntos de ventaja pero dos triples consecutivos de Movistar Estudiantes recortaron distancia y un tercer lanzamiento de tres redujo a tres puntos la ventaja al descanso de los de Albacete El tercer cuarto fue un toma y daca entre ambos equipos que peleaban cada balón y cada posesión sin bajar los brazos fue para Movistar Estudiantes y el tanteo al final del periodo muy serio atrás y efectivo en ataque arrancó con solvencia el último cuarto A falta de 6,38min para el final del partido dos arriba 59-61 en el marcador; con tres minutos por jugar un final apretado y una victoria que acabó llevándose La Roda 1 mate y 7 faltas recibidas para un 21 de valoración fue el jugador más destacado de Fundación Globalcaja La Roda 5 rebotes y 6 asistencias para un 15 de valoración 77 – FUNDACIÓN GLOBALCAJA LA RODA (12-25-18-22): Miquel Oliva (9) 71 – MOVISTAR ESTUDIANTES (7-27-21-17): Miguel Sola (8) (14) -cinco inicial-,  Samu Rodríguez (8) y Vicent Negre (13) El sábado 10 a las 20:30h Movistar Estudiantes recibe en el Movistar Academy Magariños a Fundación Globalcaja La Roda para el segundo partido de la eliminatoria previa para acceder a la Fase de Ascenso a Segunda FEB presidente de la Asociación de Agricultores 'San Isidro' de La Roda han presentado el cartel y el programa de actos en torno a esta festividad que para "nosotros esta es una de las festividades más importantes de nuestra localidad por lo que desde el Ayuntamiento se intenta colaborar en todo lo posible para que organizados con tanto cariño y esfuerzo desde la asociación como ha explicado la concejala responsable la Asociación de Agricultores San Isidro cuenta con un convenio anual dotado con 3.000 euros este año se ha "pintado la ermita" para que esté en perfecto estado y se colaborará con hinchables y monitores para los más pequeños "Queremos que nuestros vecinos disfruten como cada año de la fiesta de San Isidro por lo que invitamos a todo el mundo a participar" ha agradecido al Ayuntamiento "su colaboración constante para sacar adelante esta festividad" y ha explicado que en este 2025 habrá varias novedades a partir de las 21.00 horas en el Centro Cultural San Sebastián se presentarán vinos de la cooperativa 'La Remediadora' acompañada por una propuesta gastronómica del grupo Candela "Para esta primera edición hemos sacado 60 plazas y la respuesta ha sido buenísima ya que está a punto de completarse el aforo" este año "todas las novenas por San Isidro se realizarán en El Salvador" y gracias a Atletismo Club Polideportivo La Roda se "recuperan" las carreras para menores de entre 6 y 14 años con el traslado de San Isidro hasta La Roda a partir de las 18.00 horas y el 15 de mayo A las 9.00 horas en el paraje de San Isidro habrá "el tradicional almuerzo de gachas y torraos para todo el que se quiera acercar" a las 11.30 horas comenzará el traslado desde La Roda y la Santa Misa y a partir de las 12.00 arrancarán los hinchables y tractores a pedales para los más pequeños junto con el reparto de magdalenas y cuerva y una paella gigante a beneficio de la asociación AFA La Roda "Desde AFA queremos agradecer a los agricultores que hayan pensado en nosotros porque con acciones como estas se demuestra la solidaridad y el compromiso que existe en La Roda con los colectivos sociales" También lo que se recaude con el concurso de tirachinas se destinará a esta asociación se repetirán los tradicionales concursos para adultos de tractor con remolque y corte de arada local Además de la XIII Muestra de Platos Típicos la nota musical la pondrán la Rondalla del Centro de Mayores Puerta de la Villa y la asociación 'Amigos del Arte' zumba de la mano de Sonia González y la Charanga Parque Sur de Albacete además de dos djs locales 'Sanisidrete Calor' A partir de las 21.00 horas se realizará la entrega de trofeos y comenzará la zona de barras a cargo del Merendero New Rumbo Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Albacete siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal El viernes día 2 tendrá lugar la jornada de pesaje de los participantes La Roda acogerá el 3 de mayo el Campeonato de España de Fisioculturismo WABBA que se desarrollará a partir de las 10:00 en la Caja Blanca ‘Andrés Martínez’ Así lo anunció el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de La Roda  quien informó que por tercer año consecutivo este municipio será escenario de dicho evento deportivo el cual estará precedido por la jornada de pesaje a deportistas y que tendrá lugar el viernes 2 de mayo en el mismo edificio municipal de la competición Hasta la fecha son unos 140 competidores los inscritos a dos días de finalizar el periodo de suscripción; por lo que en torno a 200 participantes pasarán por tarima ya que algunos competidores doblan categoría Explicó Javier Escribano que la importancia de este evento nacional reside en conseguir estar en los cinco primeros clasificados de cada categoría para obtener el pase directo al campeonato WABBA Spain Classic de carácter internacional que se celebrará el 17 de mayo los tres primeros clasificados tendrán acceso directo al Campeonato del Mundo (30 mayo-1 junio) Añadió el concejal rodense que “esperamos contar con varios españoles campeones del mundo” anunció el responsable municipal que “contaremos con varios stands el día del campeonato”,  estimándose que la afluencia de público asistente a  la competición será elevada Finalizó Javier Escribano recordando tratarse esta importante cita deportiva de una de las muchas a desarrollar en la localidad durante este puente del 1 de mayo: torneo federado de golf sumado a las pernoctaciones de asistentes a Viña Rock ha supuesto que los hoteles de la localidad estés estos día al 100% de ocupación lo que supone una importante inyección económica para la localidad puesto que también se ven beneficiados sectores como la hostelería y el comercio (DIRECTORIO) Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies 03 de mayo de 2025.– El Centro Cultural San Sebastián en La Roda acoge hasta el próximo 18 de mayo una exposición conmemorativa del pintor Antonio Carrilero cuando se cumple el quinto aniversario de su muerte Organizada por su Fundación y el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación de Albacete este viernes ha tenido lugar la inauguración de la muestra en la que ha participado el diputado provincial de la comarca Juan Ramón Amores; a la viceconsejera de Cultura de la JCCM Carmen Olmedo; y al presidente de dicha Fundación recoge una significativa muestra de los más de 700 óleos que Carrilero donó a la Fundación y y se pueden disfrutar obras de sus tres principales etapas pictóricas el retrato o los paisajes rurales manchegos El diputado provincial felicitaba a la organización por mantener vivo el legado de uno de los grandes pintores albacetenses del siglo XX y reconocía públicamente la implicación de los comisarios Roque de Andrés y Francisco Pérez (patronos de la Fundación) la gestora cultural del Consistorio de La Roda Calvo subrayaba que para el Gobierno que preside Santi Cabañero “ha sido todo un honor” colaborar en el desarrollo de esta exposición aludiendo al firme compromiso que la institución mantiene con la dinamización cultural y la puesta en valor del talento local y ponía el foco en el notable vínculo del artista con esta tierra sino también en la cesión de buena parte de sus cuadros “lo que supone una apuesta admirable por democratizar la cultura favoreciendo que sus vecinos y vecinas Cabe destacar que en la Diputación de Albacete se encuentran diferentes joyas pictóricas de Carrilero (‘Cebadas’ ‘Paisaje de la Mancha’ y ‘Lirios en primavera’) exhibidas con orgullo en el Palacio Provincial se puede disfrutar de una exposición permanente con otra parte de la obra de este genio creador discípulo aventajado del gran Benjamín Palencia Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios sin un propósito en concreto más allá de hacer algo que te guste ves tu trabajo difundidocomo por arte de magia y cómo llega a miles de personas regístrate o suscríbete para ver este contenido completo 29 de Abril de 2025 en Onda a los 71 años 28 de Abril de 2025 en Onda a los 90 años 28 de Abril de 2025 en Onda a los 82 años 26 de Abril de 2025 en Onda a los 56 años Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña en la ruta de la seda o en esas cañadas y veredas que aún se siguen conservando hasta su consolidación como villa en el siglo XV La Roda ha sido y es testigo de la historia de España ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias La exposición recoge un recorrido desde los primeros óleos del artista dedicada a la Romería de la Virgen de los Remedios organizada por la Fundación Antonio Carrilero se podrá visitar hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural San Sebastián Juan Ramón Amores y la viceconsejera de Cultura del gobierno regional han inaugurado le exposición conmemorativa del gran pintor rodense Antonio Carrilero en el quinto aniversario de su fallecimiento junto al presidente de la Fundación Antonio Carrilero Una exposición organizada por la Fundación Antonio Carrilero y que ha estado dirigida y presentada por el director de publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “Parece mentira que estemos ya celebrando el quinto aniversario del fallecimiento de un pintor que siempre ha llevado a La Roda por bandera aunque ha expuesto en muchos lugares del mundo para él siempre será especial inaugurar su muestra en su pueblo” “Antonio dibujó los paisajes de nuestro campo su Fundación y el Ayuntamiento siempre se encargarán de preservar su figura por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la figura del rodense Antonio Carrilero como un “excelente expresionista y maestro de la luz” tal y como ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes Carmen Teresa Olmedo durante la inauguración El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la figura del rodense Antonio Carrilero como un “excelente expresionista y maestro de la luz” tal y como ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes Carmen Teresa Olmedo durante la inauguración de la exposición conmemorativa en el quinto aniversario de la muerte del pintor han explicado que la muestra pretende se representativa de la ingente obra con la que cuenta la Fundación a través de cerca de 50 cuadros y una recreación de parte de su estudio con pinceles y caballetes originales utilizados por el artista durante gran parte de su creación pictórica se han seleccionado algunas de las primeras obras al óleo de este discípulo de Benjamín Palencia además del último cuadro en el que estuvo trabajando poco antes de su fallecimiento y que no llegó a finalizar por lo que ni tan si quiera está firmado pero que recogía la tradicional Romería de la Virgen de los Remedios la muestra recoge fragmentos de todas las etapas de la “larga vida pictórica” de Carrilero los temas principales en los que se inspiró como paisajes La exposición se podrá visitar en el Centro Cultural San Sebastián hasta el próximo 18 de mayo de 19.00 a 21.00 horas días laborables y de 12.00 a 14.00 horas El Fundación Globalcaja La Roda ganó al Movistar Estudiantes en el Itepal Center rodense y logró cinco puntos de ventaja que tendrá que defender en el partido de vuelta en esta eliminatoria que dará acceso al ganador a la definitiva fase de ascenso a Segunda FEB Incluso los madrileños llegaron a tener ventaja en la recta final pero el equipo de Antonio Moya pudo remontar y ganar por 77-72 Los primeros cinco minutos fueron de gran intensidad defensiva Apenas hubo canastas y terminó 12-7 para los locales En el segundo unos y otros se aplicaron en ataque pero dos triples seguidos de Estudiantes redujeron distancias y otro  lanzamiento de tres postrero  hizo que la ventaja local se quedase en tres puntos en el descanso (37-34) El tercer parcial fue otro toma y daca que también ganaron los madrileños a pesar de los esfuerzos de La Roda por mandar en el marcador Se llegó al último cuarto con el partido empatado (55-55) pero sin que Estudiantes hubiera podido ponerse por delante en el marcador Los madrileños empezaron mejor este cuarto parcial y llegaron a tener cinco puntos de ventaja (64-69) Los triples dieron aire a La Roda y uno en los segundos finales de Nkosi dejó ese 77-72 final cinco puntos de ventaja con los que el FG La Roda afrontará el partido de vuelta Este año se esperan superar los 250 inscritos en una prueba que es un clásico del calendario deportivo de la localidad y que se celebra cada 1 de mayo Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 28 de abril de manera presencial en el Paseo de Ramón y Cajal o de forma online y el responsable de la prueba y del Club Polideportivo Atletismo La Roda han presentado de forma oficial la XXVII edición de la Milla Urbana ‘Memorial Juan José Lozano Jareño’ prueba homologada por la Real Federación Española de Atletismo desde 2023 Escribano ha asegurado que en esta nueva edición que se celebrará como cada año el próximo 1 de mayo se espera una participación superior a los 250 inscritos “gracias a la gran organización que año tras año atrae a lo mejor del atletismo nacional” sin olvidar la “implicación que logran de los niños y niñas de la localidad” ha agradecido al Ayuntamiento su implicación y también la colaboración de las empresas locales así como a la Diputación Provincial de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para “el buen desarrollo de esta prueba” el pasado 7 de abril se abrieron las inscripciones de manera online y “como novedad” desde el 22 de abril “se pusieron en marcha las inscripciones presenciales con un stand en El Monolito para que todos los niños y adultos se pudieran apuntar allí” Inscripciones que permanecerán abiertas hasta el 28 de abril “que ganó la pasada edición y otras dos anteriores” y ha confirmado su presencia Rosalía Tárraga “atleta reconocida a nivel nacional que parte como favorita” En categoría masculina “también habrá mucho nivel” Desde las 9.30 horas del 1 de mayo se podrán recoger los dorsales de la prueba cuyo precio es de 2 euros que irá destinado a Cruz Roja La Roda Lucas también ha explicado que las 13 pruebas que se disputarán arrancarán a las 10.30 horas con ‘Alevín femenino’ con las 18 categorías asignadas en la milla urbana la primera a las 12.25 y la segunda para juvenil y absoluta El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de La Roda presidente del Campo de Golf de La Roda,    presentaron el primer torneo de golf federado que se lleva a cabo en este municipio tras su ampliación a nueve hoyos Será el domingo 4 de mayo  a partir de las 9:30 Javier Escribano felicitó al club por su trabajo y esfuerzo para alcanzar el pasado año el octavo hoyo y concluir este 2025 con la ampliación del noveno.  Dijo ser “motivo de alegría” no solo la celebración del que será el primer torneo federado que acoge La Roda Aprovechó para adelantar que ya se trabaja en la ampliación de las instalaciones con una pequeña sede en el propio campo El responsable de Deportes en el consistorio rodense destacó la alta participación de clubes “Hasta el momento –dijo- hay ocho clubes inscritos” y explicó que cada club está representado por seis jugadores Han formalizado su inscripción   clubes de Guadalajara Ciudad Real,  Motilla – Villanueva de La Jara (club Cuesta Blanca) En total unos 48 participantes inscritos hasta la fecha se trata del primer torneo federativo oficial después de la inauguración del noveno green Será  el “único torneo interclubes a realizar este año en CLM y se ha concedido a La Roda para inaugurar y celebrar que el campo rodense ya ha alcanzado el noveno hoyo” Se disputará en la modalidad P&P (Pitch and Putt) a 18 hoyos Individual Stroke Play Scratch Blas Martínez apuntó que el de La Roda se convierte así en el primer campo de Pitch and Putt de la provincia y uno de los pocos existentes en CLM Observó Martínez ser un orgullo para el club que después de ocho años de “trabajar sin parar” por parte de la actual directiva  contar finalmente con un campo de nueve hoyos y que además se encuentra en unas “condiciones óptimas” y “no porque lo digamos nosotros sino porque así lo consideran los golfistas que nos visitan” Recordó finalmente Blas Martínez que la escuela infantil del golf retoma su actividad con la llegada del mes de abril y permanecerá activa hasta el mes de octubre; a diferencia de la escuela de adultos que se encuentra operativa durante todo el año animó a pequeños y mayores a sumarse a las clases del club de golf que cuenta con un profesor titulado Las personas interesadas pueden informarse en el propio campo de golf o dirigiéndose a cualquiera de los socios Así lo ha anunciado el alcalde durante una visita al colegio Purificación Escribano cuyo nuevo centro en proyecto se ubicará en ese entorno Junto con el delegado de Educación han informado a la dirección y al AMPA del centro las novedades para ejecutar el proyecto Durante la visita han conocido de primera mano el ‘Proyecto experimental para la mejora del bienestar socioemocional de la infancia con discapacidad’ de Asprona La Roda implementado en el CEIP Purificación Escribano ha anunciado durante una visita al CEIP Purificación Escribano junto con el delegado de Educación que la calle donde se ubicará el nuevo centro cuando se haya construido pasará de ser “el camino del cementerio a denominarse Paseo Papa Francisco” “En unos días comunicaré al resto de grupos políticos nuestra intención de cambiar la denominación de esa calle con el objetivo de que tenga un nombre más acorde para cuando el nuevo centro sea una realidad” Una noticia que también ha comunicado personalmente al alcalde a la dirección y al AMPA del centro en una reunión mantenida también con ellos para explicarles “de primera mano” las novedades sobre el proyecto de construcción del nuevo colegio trámite necesario para la construcción de una nueva calle en el solar previsto para la construcción del centro está ya aprobado y en unos días pasará a la Comisión Provincial de Urbanismo para su aprobación” “se cederán los terrenos a la Junta para que se licite la redacción del proyecto y el Ayuntamiento ejecutará la obra del nuevo vial gracias a una inversión de 600.000 euros previstos en los presupuestos” “No hemos dejado de dar pasos para cumplir con mi compromiso y el del presidente Page pero quiero recordar que nadie contemplaba la construcción de un nuevo colegio en nuestro pueblo ni nada y nosotros apostamos por ello y lo conseguimos ha asegurado que “el Ayuntamiento está haciendo los deberes” y que el colegio se construirá tal como se comprometió el presidente de Castilla-La Mancha y “aunque la tramitación es larga y ardua se está consiguiendo pero los plazos en las administraciones son así” Estas declaraciones se han realizado durante la visita realizada por ambos responsables políticos al colegio Purificación Escribano para conocer de primera mano un proyecto pionero en España financiado por la Fundación ONCE y concedido al Centro de Educación Especial ‘Virgen de los Remedios’ de Asprona tras concurrir a una licitación realizada por la entidad con su Proyecto experimental para la mejora del bienestar socioemocional de la infancia con discapacidad este proyecto comenzó en septiembre y se está desarrollando a lo largo de este curso con alumnos de 5º y 6º de Primaria gracias a la “implicación” del colegio Purificación Escribano y todo su profesorado dando cobertura a 110 alumnos y permitiendo la contratación de cuatro personas El proyecto se estructura en varias líneas de actuación como el trabajo con familias con hijos con discapacidad el trabajo de la accesibilidad cognitiva en el centro y patios inclusivos además del trabajo específico en las aulas y el multinivel el director del CEIP Purificación Escribano ha asegurado que este “tipo de proyectos es muy importante” porque instituciones externas “desarrollen proyectos en centros educativos para conseguir entre todos la inclusión real de los alumnos creando centros abiertos” “Dar soluciones a las barreras viene bien para todo el alumnado” y “ha servido” para “implicar a toda la comunidad Este tipo de iniciativas son pioneras en España ya que hasta el momento solo se ha desarrollado en un centro de Madrid el alcalde de La Roda ha agradecido a todo el claustro del centro “su implicación” para desarrollar este y otros proyectos que “mejoran la vida de toda la comunidad educativa y son ejemplo” el delegado de Educación ha asegurado que “es un práctica de excelencia que va acorde al buen trabajo que se está haciendo en estos dos centros” por la inclusión y el bienestar emocional de todo el alumnado y “para romper barreras” Este fantástico trío de Jazz cuenta con la colaboración especial del prestigioso saxofonista Ramón Cardo reconocido como una de las figuras más influyentes del panorama jazzístico español El trío combina la tradición clásica y contemporánea del jazz creando un ambiente vibrante y emotivo La interacción permite una conexión única entre el público y los músicos 25 de abril🕧 20.00 horas☀️ Posada del Sol ℹ️ VENTA DE ENTRADAS:https://www.globalentradas.com/event/detail/jazz-en-estado-puro?location=posada-del-sol&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=7207 A las 13.30 horas se activaba el Plan Municipal de Emergencias con presencia de Policía Local presidido por el alcalde y el jefe de la Policía Local relacionadas con personas atrapadas en ascensores y otras con dependencia que no podían acceder a sus domicilios por lo que “la tranquilidad” ha sido la tónica general Se distribuyeron grupos electrógenos en puntos críticos como la Residencia de Mayores Virgen de los Remedios y en depósitos de agua de La Goleta y El Peri “El Plan de Emergencias Municipal aprobado en la legislatura anterior ha funcionado” Con estas palabras arrancaba el alcalde de La Roda su intervención para dar cuenta de las actuaciones acometidas durante el apagón eléctrico en la localidad cuando se reunió el Comité de Emergencias en el Ayuntamiento las que podían estar en alguna situación de riesgo o aquellas que podrían necesitar energía para sus aparatos de ventilación mecánica acompañado por el jefe de la Policía Local de La Roda José Antonio Plaza y la concejala de Obras y Servicios aunque “ahora nos toca evaluar los posibles fallos y qué mejorar Amores ha agradecido a todo al cuerpo de Policía Local “muchos presentados de manera voluntaria” y empresas auxiliares como INSECE o Aqualia así como al portavoz del grupo municipal popular Eduardo Sáchez -que participó de las últimas reuniones de coordinación-  su trabajo “incansable” para que “todo saliera bien” También ha tenido palabras de agradecimiento para muchos vecinos que se acercaron hasta el Centro de Coordinación establecido en dependencias municipales para prestar su ayuda y en general a toda la ciudadanía “porque una vez más han demostrado su civismo y responsabilidad ante situaciones críticas como la vivida ayer” Ana Estarlich ha explicado que se repartieron grupos electrógenos en puntos críticos como la Residencia de Mayores Virgen de los Remedios y se estuvo “muy pendiente” y en “comunicación constante” con el Centro de Salud que “disponían de un grupo propio” para “ayudar en todo lo necesario” y comunicar que se disponían de más grupos por si algún paciente requiriera de suministro eléctrico “También fue necesario instalar grupos electrógenos en los depósitos de agua de los barrios de La Goleta y el Peri para poder devolver el suministro a los hogares afectados sin agua durante 3 horas debido al apagón” responsable del operativo en el Plan de Emergencias Municipal ha detallado cuáles fueron los pasos a seguir “analizando la situación y los posibles riesgos para establecer las prioridades” y ha explicado que se dispuso de 4 patrullas y 12 agentes que “ayudaron en todo” incluido la regulación del tráfico en los puntos de más tránsito de vehículos además de “velar por la seguridad en el Polígono Industrial” y de manera constante por todo el municipio junto a la Guardia Civil Cinco han sido las reuniones de este comité de emergencias otra  a las 23.00 horas y la última esta mañana a las 8.00 horas tras el restablecimiento del suministro eléctrico Desde esta tarde se retoman las clases en la Universidad Popular y en la Escuela Municipal de Música así como toda la actividad en centros deportivos de la localidad El alcalde de La Roda y la familia de Carlos Cantos Serrano inauguraron la muestra en el aniversario de su fallecimiento rodeados de amigos y vecinos Se podrá visitar en el centro cultural San Sebastián hasta el 29 de marzo La familia “invita” a realizar donativos “voluntarios” que irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer Coincidiendo con la celebración del día del Padre se inauguraba en el centro Cultural San Sebastián de La Roda la muestra de set de LEGO ‘Construyendo y Luchando’ otros miembros de la corporación municipal y vecinos de la localidad que han querido acompañar a la familia de Carlos Cantos cuando se cumple un año de su fallecimiento El alcalde agradeció a la mujer y a la hija de Carlos Cantos su “generosidad” por “compartir” con todo el pueblo de La Roda esta “impresionante” exposición y agradeció a su hija “esa gran sonrisa Amores también puso como ejemplo “la gran pasión de Carlos por los lego” al compararla con su “su pasión sus ganas de seguir construyendo; valores que todos deberíamos adoptar para conseguir nuestros sueños” “Su ejemplo nos anima a continuar viendo la vida como lo que es un juego en el que no todos los finales son felices porque así es la vida y así hay que afrontarla dando grandes pasos para hacer la conquista” Aurora Lorenzo aseguró que “todos recordamos a Carlos con una sonrisa” y aseguró que “la huella” que ha dejado en “todos” es “inmejorable” Construir LEGO te ayudaba a desconectar sin saber qué nos dejabas este legado porque mientras construías luchabas; querías exponer en La Roda Su hija invitó a todos a disfrutar de esta exposición “tanto como lo hizo mi padre construyéndola” La exposición está compuesta por más de 95 sets y entre ellos se pudieron ver reproducciones de la Torre Eiffel siendo la pieza de más tamaño un mapamundi y con curiosidades como una máquina de escribir que funciona o un piano que suena la colección abarca diferentes temáticas: motor (coches y motos) contando además algunos de los sets con funciones de movimiento y control remoto La exposición se podrá visitar hasta el próximo 29 de marzo de 2025 Aunque el acceso a la exposición es gratuito se podrán realizar aportaciones voluntarias de los visitantes que serán donadas íntegramente a la AECC en La Roda Serán del 28 al 30 de marzo y del 4 al 6 de abril con la participación de 12 bares y restaurantes de la localidad El precio de la tapa no podrá superar los 3 euros y aquellos que sellen el pasaporte entrarán en el sorteo de 5 cheques regalo valorados en 30 euros para canjear en cualquiera de los establecimientos participantes gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de la provincia de Albacete (APEHT) han presentado las XVI Jornadas de la Tapa de la localidad que se desarrollarán en dos fines de semana como en otras ocasiones cuenta con el patrocinio de la Diputación de Albacete y la colaboración del Ayuntamiento de La Roda “Estas jornadas son ya una cita imprescindible en el calendario de la Primavera en nuestra localidad; una nueva oportunidad de degustar la gran gastronomía que tenemos en La Roda y que nos une con el resto de la provincia” de la mano de la APEHT que ha invitado a todo el mundo a “realizar la ruta” como otra “propuesta de ocio más en la localidad” “No vale solo con ver la imagen de la tapa hay que probarla y sentirla; hemos avanzado mucho en la presentación en la calidad y en la forma de presumir de nuestros productos y eso ha hecho que nuestro cocineros estén entre los mejores de todo el país” la gerente de la asociación ha explicado que en esta nueva edición son 12 los establecimientos participantes con propuestas que tendrán como protagonistas “los productos de la tierra” y cuyo precio de la tapa no podrán superar los 3 euros Como en años anteriores “participar” puede tener premio ya que aquellos que sellen el pasaporte tras degustar 6 tapas  entrarán en el sorteo de cinco cheques regalo de 30 euros cada uno para canjear en cualquiera de los establecimientos participantes La fecha máxima para entregar estos pasaportes sellados será el 30 de abril y los premios deberán “disfrutarse” antes del 31 de agosto Garijo ha recordado que los dos primeros ganadores optarán al concurso provincial que elegirá al representante de la provincia en la próxima edición de Madrid Fusión.  el tercer premio fue para Restaurante La Martina de Albacete y el primer premio fue para un establecimiento de Ciudad Real lo que no da idea de la gran calidad de la gastronomía en Castilla-La Mancha” Además se mantiene el premio del público a la tapa más votada mediante el pasaporte que todos los años se facilita El afamado autor de ‘Invisible’ y ‘Redes’ estará en la localidad con motivo de los actos organizados por el Día del Libro El encuentro será en el auditorio de la Casa de la Cultura a partir de las 19.00 horas Se pueden retirar las invitaciones a partir de este viernes La concejala responsable de la Biblioteca Municipal ha anunciado que el escritor Eloy Moreno estará en La Roda el próximo 4 de abril para “protagonizar un encuentro dentro de los actos organizados en torno a la conmemoración del Día del Libro “Después de dos años hemos conseguido que este autor pueda estar en la localidad para hablar de sus últimos trabajos creemos que puede ser muy enriquecedor tanto para adolescentes como para sus familias y por ello hemos hecho un importante esfuerzo para poder contar con él” el primero de ellos “llevado a la pequeña pantalla” con la adaptación de una serie que se puede ver en plataformas digitales como Netflix Libros que tratan temas de “total actualidad” entre adolescentes tratados de una manera “cercana y directa” y de los que se podrán tratar durante el encuentro con Eloy Moreno que se realizará el 4 de abril a partir de las 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura «Libros que se pueden adquirir en todas las librerías de la localidad» Para poder asistir será necesario retirar una invitación previa en la conserjería de la Casa de la Cultura a partir de este viernes Eloy Moreno Olaria (Castellón de la Plana 12 de enero de 1976) es un escritor español emotivas y reflexivas que abordan temas personales y sociales profundos Estudió Educación General Básica en el Colegio Público Virgen del Lidón y Bachiller y COU en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón de la Plana donde se tituló en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión por la Universidad Jaime I Tras finalizar sus estudios universitarios estuvo trabajando en una empresa de informática hasta que aprobó las oposiciones a informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana ‘El bolígrafo del gel verde’, le valió el reconocimiento tras vender más de 3000 ejemplares de forma autónoma Posteriormente fue publicada por la editorial Espasa que reeditó la novela ​ que fue lanzada el 30 de enero de 2023 con una nueva portada y cambios de edición que tras pasar por los informativos de RTVE le llevó a vender más de 200.000 copias y sus derechos han sido adquiridos por el grupo Penguin Random House al holandés y al taiwanés con los nombres de The Green Pen, Ricomincio da te, El bolígraf de tinta verda y De groene pen respectivamente En el año 2019 compraron también los derechos para traducirla al ruso donde se darán a conocer los ganadores; y el 2 de marzo el desfile infantil Este año al no ser festivo el miércoles de ‘Mercadillo’ los organizadores han decidido no realizar esta actividad El Ayuntamiento colabora con unos 32.000 euros para la realización de las actividades organizadas por la Asociación de Amigos del Carnaval de La Roda en representación de la Asociación de Amigos del Carnaval de La Roda para presentar el programa de actos con motivo de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional una fiesta en la que el Ayuntamiento aporta cerca de 32.000 euros “La apuesta de este equipo de gobierno por esta fiesta es total por ello firmamos un convenio con la asociación por un importe de 11.000 euros de los cuales 600 euros van destinados para cada una de las comparsas para que puedan hacer frente a sus gastos y costeamos los gastos derivados de la elaboración de las tradicionales fritillas más otros 2.000 euros destinado al Fiesta Infantil que también corre por cuenta del Ayuntamiento” que este año correará a cargo de la veterana comparsa ‘Sin Tiempo’ la asociación de Amigos del Carnaval presenta de nuevo tres desfiles con el “mismo recorrido” que en ediciones anteriores con la posterior Fiesta en la Caja Blanca ‘Andrés Martínez Cebrián’ 2 de marzo; y el desfile de clausura el sábado 8 de marzo donde se darán a conocer las comparsas ganadoras “Este año tenemos confirmadas la participación de 12 comparsas” la asociación de Amigos del Carnaval ha preparado el ‘Baile de Apertura’ el primer sábado desde las doce de la noche cuyas entradas tendrán un precio de 3 euros (niños gratis hasta los 10 años) desde las 17.00 horas tendrá lugar una fiesta para ellos con la misma orquesta y un concurso de disfraces donde podrán “degustar” las tradicionales fritillas elaboradas por el grupo de voluntarios que todos los años cocinan este dulce tradicional de estas fechas Este año de nuevo llegará el Baile de San Reventón y un concurso de disfraces para los asistentes al no ser festivo local el miércoles de carnaval no se realizará el tradicional ‘Mercadillo’ de La Roda Luis Fernández ha finalizado también recordando que en unos días “se firmará el convenio” que este año incorpora que el primer y segundo premio del desfile de comparsas “participen además” en  la cabalgata fin de las fiestas patronales de agosto Así lo han anunciado los alcaldes de La Roda y Fuensanta durante el tradicional acto de pedida que ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de la localidad vecina Momentos antes de este acto se ha presentado el nuevo manto de la Virgen de los Remedios Este viernes por la noche tenía lugar en el Teatro Cervantes situado en el interior del Claustro de Fuensanta el tradicional acto de petición de la Virgen de los Remedios por parte del pueblo de La Roda al pueblo vecino y presidido por los alcaldes de ambas localidades estuvieron presentes el párroco de La Roda Fernando Zapata y el párroco de la vecina localidad así como el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios Benito Martínez Vinuesa y la representante de la comisión pastoral de la Virgen solicitaba formalmente al pueblo de Fuensanta que la Romería de traída de la patrona fuera el 18 de mayo y la de llevada el 8 de junio fueron aceptadas por el primer edil de Fuensanta al considerarlas “razonables” En su intervención Amores ha agradecido como siempre al pueblo vecino su “hospitalidad” y ha recordado cuando la pandemia “nos arrebató el privilegio de disfrutar de ella” pero en este 2025 “dos pueblos hermanos se han vuelto a unir bajo el manto de su madre También ha asegurado que en se ha “sentido” como el “protagonista de una obra de teatro con final feliz” También ha asegurado que “disfrutar de tradiciones” como esta romería que “persigue ser Fiesta de Interés Turístico Regional” es una “obligación” y que son “momentos para invitar a todos y también a los que viven fuera a que vuelvan a casa” ha asegurado que éste es un acto de “gran trascendencia” al “juntamos con nuestros hermanos la Virgen de los Remedios” y ha aprovechado para invitar a las fiestas en honor a San Gregorio a todos los vecinos de ambas localidades los párrocos de ambas localidades han recordado que este año se cumple el 543 aniversario de la aparición de la Virgen de los Remedios y han invitado a participar en los actos organizados en torno a esta efeméride Desde la Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios su presidente ha pedido “demostrar la devoción que le tenemos a la Virgen” disfrutando y participando de los 21 días de la estancia en La Roda y desde la Comisión pastoral de la Virgen de los Remedios de Fuensanta Carmen Laserna ha asegurado que “ni Fuensanta ni La Roda concebimos nuestra vida sin Romería se ha presentado también un nuevo manto de la Virgen de los Remedios donado por vecinos del pueblo de Fuensanta Se trata de una muestra construida por el rodense Carlos Cantos Serrano Se podrá visitar en el Centro Cultural San Sebastián del 19 al 29 de marzo a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer El próximo 19 de marzo,se inaugura en La Roda la muestra ‘Construyendo y Luchando’ una exposición de la colección de sets Lego construidos por el rodense Carlos Cantos Serrano realizada en su memoria con motivo del primer año de su fallecimiento y a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer siendo los más emblemáticos reproducciones de la Torre Eiffel La exposición se celebrará en el Centro Cultural San Sebastián de La Roda entre el 19 y el 29 de marzo de 2025 La inauguración de la muestra está prevista para el miércoles La entrada será gratuita aunque se podrán realizar aportaciones voluntarias de los visitantes que serán donadas íntegramente a la AECC Más de 21,2 millones de euros que han salido adelante solo con los votos favorables del equipo de Gobierno y la abstención del PP y el voto contrario de Vox contempla 2,5 millones para inversiones como la ampliación de la Escuela Municipal Infantil creación y reforma integral de nuevos viales El grupo municipal del PP ha presentado tres enmiendas crear puntos de agua para agricultores y más partida para la residencia municipal que supone el 0,65 por ciento del presupuesto total El pleno municipal del Ayuntamiento de La Roda ha aprobado un 11,6 por ciento más que el ejercicio anterior (2,2 millones de euros más) en el que se continúa con la reducción de la deuda un Plan Estratégico de Subvenciones para colectivos y asociaciones locales y “que no ha implicado la subida de los impuestos municipales” como ha señalado el concejal de Hacienda y Economía “Frente a quienes se empeñan en decir que todo está mal que han sustituido las redes sociales por los plenos nosotros presentamos nuestra carta de servicios al pueblo de La Roda plagada de buenas acciones y buenas ideas” Iglesias ha detallado que el personal al servicio del ayuntamiento supone un 31,83 por ciento del presupuesto (unos 6,7 millones de euros) como el pago del servicio de agua o alumbrado público y las transferencias corrientes un 6,16 por ciento (1,3 millones de euros) Iglesias ha señalado que “hemos cerrado el ejercicio 2024 con una deuda que se ha situado en los 7,9 millones de euros que es un 36 por ciento menos que la deuda que nos encontramos en 2019; es decir en estos 5 años se ha reducido la deuda un total de 4,5 millones de euros” Iglesias ha avanzado que gracias al “descenso de la deuda” el Ayuntamiento de La Roda puede plantear para este año una operación de crédito por importe de 690.000 euros para “financiar inversiones que son muy necesarias para nuestro pueblo como pueden ser la instalación de placas solares en el bombeo del agua y para la ejecución del vial que va a unir la calle Virgen con el cementerio y que bordeará el futuro colegio Purificación Escribano” Un trámite “indispensable para que el nuevo colegio vea la luz” Se contemplan 80.000 euros para fresar y asfaltar calles del polígono industrial ‘El Salvador’ “que necesitan una atención urgente volviendo a dar cumplimiento a nuestro compromiso” También se contemplan inversiones como la adquisición de nuevos terrenos el equipamiento del Centro Joven –ya recepcionado y para la que “estamos pendientes de más subvenciones”- adquisición de mobiliario urbano o la ampliación de la escuela infantil ‘Silvia Martínez Santiago’ para contar con 14 plazas más y “sustituir un barracón por un aula de obra” además de “poner al día toda la instalación de alarma y detección de incendios” y la sustitución de la antigua caldera por una de aerotermia “mucho más eficiente” para lo que se contará con 129.000 euros de subvención del gobierno regional que fue el último que aprobó el grupo popular contemplaba un total de 487.000 euros en inversiones mientras que el de 2025 contempla un total de 2,6 millones de euros multiplicamos casi por 6 la inversión en La Roda” se plantea que la Residencia de Mayores ‘Virgen de los Remedios’ tenga una partida específica para realizar inversiones en la mejora de sus instalaciones Iglesias también ha explicado que se ha planteado un Plan Estratégico de Subvenciones para este año 2025 por importe de 562.700 euros para los colectivos y asociaciones deportivas y sociosanitarias de La Roda El concejal de Hacienda también ha explicado que la formación “vuelve a ser una prioridad” porque “permite acceder a mejores oportunidades de empleo y el empleo favorece que La Roda crezca” para 2025 ya se han concedido a La Roda 245.000 euros que va a suponer que 184 personas puedan formarse y mejorar su empleabilidad y “va a permitir que empresas de nuestro pueblo dispongan de personal formado para poder incorporarlas a sus plantillas” y todo a través de la Agencia de Colocación y el Centro de Desarrollo Local Iglesias ha destacado el Plan Corresponsables financiado por la Junta de Comunidades y el Ministerio de Igualdad por el que se han ofertado 1.516 plazas de las cuales se han cubierto casi el 95 por ciento beneficiando a un total de 830 menores y a sus familias ha supuesto la creación de 19 puestos de trabajo que En materia de deportes se continúa con el Plan Integral de Mantenimiento de las Instalaciones Deportivas que se empezó a desarrollar en el año 2020 se invirtieron 25.000 euros y otros 200.000 euros destinados a la sustitución del césped del Nuevo Maracañí a través de una subvención del 50 por ciento proveniente de fondos del Gobierno de España Para este 2025 “vamos a seguir con el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas y se van a seguir organizando eventos deportivos más de 50 como el campeonato de España de Ajedrez para Ciegos el campeonato de España de Fisicoculturismo y las concentraciones nacionales de bádminton” que para este 2025 está previsto que se amplíen las instalaciones del Campo de Golf y se realizará la primera competición federada en el campo de golf Amado Quintanilla En materia de instalaciones municipales “este año vamos a continuar con la Casa de la Cultura” se “han arreglado y desatascado las bajantes se han sustituido las lamas de madera que estaban enmohecidas y se ha sustituido la totalidad de la tapicería de las butacas” “vamos a sustituir los equipos de sonido gracias a una subvención de la Junta de Comunidades de 71.000 euros que nos han vuelto a conceder y que es 7.000 euros superior a aquella que tuvimos que devolver” el presupuesto es “continuista” por cuanto se están prestando unos servicios sociales de primer nivel se han consignado 700.000 euros para la residencia de mayores además de los 21.000 euros para inversiones el concejal del grupo municipal del Partido Popular ha detallado las tres enmiendas a los presupuestos referentes al 0,65 por ciento del total del texto En una primera enmienda se plantea incrementar la partida presupuestaria para invertir en mejoras de la residencia municipal  ‘Virgen de los Remedios’ para alcanzar un total de 52.000 euros “porque nunca ha funcionado tan mal como lo hace actualmente como aseguran los trabajadores” También plantean dotar con 48.000 euros una partida para invertir en el complejo deportivo ‘Guillermo García López’ “rehabilitando la pista de pádel y los espacios de paso comunes” la “habilitación de diversos puntos de carga de agua para atender las exigencias de nuestros agricultores” el grupo popular plantea al pleno incrementar la partida para las ayudas del tejido asociativo ya que ven “como insuficiente” lo planteado por el equipo de gobierno proponiendo 46.910 euros más a distribuir entre las asociaciones sociosanitarias con cargo a la partida del suministro eléctrico piden unas partidas “específicas para atender a las asociaciones culturales de San Isidro y de San Cristóbal” Alberto Iglesias ha señalado que estas enmiendas “son un despropósito” porque el PP “propone hacerlo a costa del suministro eléctrico que es lo más básico” y además “solo suponen el 0,65 por ciento del total del presupuesto” por lo que “se demuestra que el grupo popular no tiene ninguna alternativa sólida y fiable o que no le han dedicado el suficiente tiempo al asunto más importante de todo el año” “Solo tres enmiendas y un 0,65 por ciento del presupuesto o están de acuerdo con el 93,35% por ciento restante o por lo que el equipo de Gobierno votaba en contra de las enmiendas ha expresado su “decepción” ante los presupuestos porque “no traen nada nuevo” y son “huecos” Se ha mostrado “contrariada” por la “nueva inversión” para el Centro Joven al asegurar “que no será rentable” y que “el ocio de los jóvenes se centra en los medios digitales y para eso no necesitan apenas espacio” Ha finalizado que “creemos que es necesario un cambio de rumbo y una mejor gestión de los recursos públicos” Iglesias ha “lamentado” que haya “hecho mucho discurso pero poca propuesta” y que “no le guste el Centro Joven” cuando “es uno de los espacios más demandados por nuestros jóvenes” en referencia al texto y le ha pedido «por educación» que la retire para que «no conste en acta» a lo que Grande ha asegurado que «solo era una percepción y no tenía carácter despectivo» con los votos favorables del equipo de Gobierno y el grupo municipal popular que ha sido elaborado durante los meses pasados a través de una técnico especializada de la mano de la Diputación Provincial de Albacete con el objetivo de cumplir los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) la concejala responsable de la Agenda 2030 ha agradecido a la institución provincial su apoyo y ha explicado que han «sido muchas las reuniones mantenidas con todos los colectivos y asociaciones locales para que el documento fuera lo más participativo posible» «Este es nuestro pequeño grano de arena para cumplir con los ODS; no nos compromete a nada pero es una declaración de intenciones de adónde queremos llegar» Ha explicado que es un documento «vivo» y que se puede modificar para su «mejora» Los dos grupos locales calentarán el ambiente en la Plaza de Toros durante el concierto de las fiestas patronales Ya hay vendido más del 50 por ciento del aforo Las entradas se pueden adquirir en ticketvip ha desvelado que los grupos locales ‘Los Rodeos’ y ‘Vermú’ serán los teloneros de la artista María Rozalén durante el concierto que esta cantautora realizará con motivo de las fiestas patronales de La Roda hemos intentado que los grupos locales pudieran dar la bienvenida a todo el público antes del gran concierto de las fiestas pero ha sido este año y estamos muy contentos de poder anunciar que estas dos formaciones actuarán como teloneros” ambos grupos cuentan con una importante trayectoria se ha consolidado como uno de los grupos referentes desde que nacieran en 2017 de que “ya se han vendido más de 1.500 entradas por lo que “esperemos que la plaza esté llena el día del concierto” También ha agradecido a los grupos teloneros su predisposición “desde el primer minuto que se les propuso actuar junto a Rozalén” uno de los fundadores e integrantes de Vermú ha agradecido al Ayuntamiento de La Roda “esta nueva oportunidad para tocar junto a Rozalén” ya que en el último concierto celebrado por la tragedia de Letur ya compartieron escenario y ha desvelado que le propondrán a la artista “que cante con nosotros el fandanguillo manchego” “Será un gustazo actuar ese día para todos nuestros vecinos de La Roda y en una plaza que esperemos que esté llena” que el pasado año cumplieron tres décadas sobre el escenario es un “reconocimiento a tantos años de batalla y lo vamos a disfrutar”.  Ya están preparando el concierto y quieren hacer “algo muy especial” y tienen previsto estrenar uno de los temas de su nuevo disco que grabarán el próximo año El Plan de Actuación Integrada del Área Funcional de La Roda se aprobó ayer en el pleno de la Diputación provincial y hoy ha sido ratificado en el pleno municipal la remodelación integral del Centro Sociocultural ‘La Báscula’ la finalización del nuevo Centro de Formación de La Roda y la continuación de la rehabilitación del antiguo silo este plan supondrá más de 10 millones de euros para toda la comarca y La Roda recibirá un total de 2 millones de euros cofinanciados por Diputación de Albacete y el gobierno central El pleno municipal del Ayuntamiento de La Roda ha aprobado el Plan de Actuación Integrada del Área Funcional de La Roda que este jueves pasaba también por el Pleno de la Diputación Provincial de Albacete y que supondrá “importantes inversiones” para la localidad como ha explicado el concejal de Economía y Hacienda “Gracias a la confianza de la Diputación Provincial de Albacete y que haya contado con La Roda para desarrollar este importante Plan de Actuación aún más si cabe a La Roda como cabecera de nuestra comarca” Este documento que va a ser presentado en el marco de los fondos europeos una inversión de 10 millones de euros la comarca y unos 2 millones de euros para La Roda a través de una inversión que estará financiada en un 85 por ciento por parte de los fondos europeos y un 15 por ciento por parte de la Diputación provincial y que “supondría un importante revulsivo para nuestro municipio y toda nuestra comarca” “Nuestra filosofía de trabajo desde el primer día que entramos en el equipo de gobierno ha sido siempre trabajar de la mano de todas las instituciones para conseguir mejoras para nuestro municipio; una filosofía que no ha quedado en palabras huecas si no que se ha materializado en muchas inversiones en La Roda y muchos programas que hemos desarrollado en conjunto con la Diputación con la Junta de Comunidades y con el Gobierno Central” El Plan de Actuación Integrada del Área Funcional de La Roda incluye cuatro proyectos para La Roda la reforma de la Plaza Mayor para “convertirla en un espacio más amable para la ciudadanía y en una zona de encuentro llena de actividad y de vida siempre de la mano de nuestros vecinos y los comerciantes con los que ya hemos mantenido algunas reuniones” y ahora se volverán a convocar para “explicarles en qué consistirá esta remodelación” Otro de los proyectos que se incluye en este plan es la rehabilitación integral del centro sociocultural ‘La Báscula’ con “el fin de que sea accesible” que se mejore la confortabilidad de las instalaciones y sea energéticamente eficiente También incluye la construcción y equipamiento de la ampliación del nuevo Centro de Formación para incluir “nuevos cursos de formación que tanto índice de empleabilidad tienen ya que nos hemos convertido en referente regional en materia de empleo y formación la continuación de la rehabilitación del antiguo silo para ampliación de espacios municipales para asociaciones colectivos y para ampliar los servicios públicos dentro de los proyectos comunes al resto de municipios que suponen alrededor de 5 millones de euros “están la mejora de la red de abastecimiento de agua la implantación de contadores de agua inteligentes o la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales” “Hoy se da el primer paso para la realización de un proyecto ilusionante para La Roda y para nuestra comarca pero toca un arduo trabajo de lucha para que este proyecto sea una realidad para nuestro pueblo porque nuestro objetivo es seguir transformando La Roda” ha asegurado “que siempre estarán a favor de todas las inversiones posibles que vengan para La Roda pero nos hubiera gustado poder participar más en la toma de decisiones para estos proyectos con el mismo objetivo: que La Roda mejore y avance” También ha asegurado que es “una importante inversión para La Roda” por lo que el voto de su grupo ha sido favorable una de las procesiones más tradicionales y especiales de La Roda protagonizada por los más pequeños de la localidad El Paseo Ferial volverá a acoger actividades para celebrar Jueves Lardero los hinchables y talleres se ubicarán a lo largo de todo el Paseo Ferial después de la buena acogida del pasado año Las actividades estarán en marcha entre las 15.00 y las 19.00 horas El servicio de limpieza se reforzará con la colocación de contenedores tanto en esta zona del paseo ferial como en el paraje de San Isidro donde se recuerda que está prohibido hacer ‘botellón’ Los interesados podrán presentar hasta un máximo de dos trabajos hasta el próximo 7 de febrero El concejal de Festejos ha recordado que el Ayuntamiento colabora con 30.000 euros para la realización del Carnaval que este año tendrá lugar entre el 1 y el 8 de marzo Luis Fernández y el presidente de la Asociación de Amigos del Carnaval de La Roda han presentado este lunes las bases para una nueva edición del concurso del cartel del Carnaval 2025 en la localidad que este año se celebrará del 1 al 8 de marzo el plazo para presentar los carteles se extiende hasta el próximo 7 de febrero 10 de febrero se reunirá el jurado –compuesto por profesores de Bellas Artes responsables de la Asociación de Carnaval y de la concejalía de Festejos- para elegir el cartel ganador representar con su trabajo al Carnaval de La Roda, declarado de Interés Turístico Regional y por otra, premio en metálico dotado con 250 euros En los trabajos deberá figurar el texto ‘Carnaval 2025 La Roda Podrán participar las personas interesadas la temática será libre y no se podrá hacer alusión a ninguna marca comercial ni ser contenido ofensivo Fernández ha querido mostrar “el apoyo total” del equipo de Gobierno con los organizadores del Carnaval En este sentido ha explicado que se destinan “más de 30.000 euros” de los cuales 11.000 euros son “ayudas directas para las comparsas” 15.000 euros para las “tres orquestas que amenizarán los bailes de carnaval” además de la cesión de la Caja Blanca y una nave para las carrozas el responsable de la Asociación de Amigos del Carnaval de La Roda ha anunciado que está previsto que participen unas 13 comparsas entre ellas una “nueva que procede de la Escuela Infantil ‘Silvia Martínez Santiago’ que este año ya ha comunicado que no participará “Queremos agradecer a los responsables de esta escuela infantil por todos estos años participando en los desfiles y promoviendo desde la base El responsable del Carnaval también ha anunciado que este año “no habrá Mercadillo del miércoles pero sí se mantiene el baile del martes de San Reventón” este año ya se ha dado a conocer que el pregón de Carnaval será el 21 de febrero La actividad se realizará en la explanada de El Monolito el sábado con la participación de 20 cortadores de toda España Parte de lo recaudado se destinará a una futura vivienda tutelada en La Roda en la que se está trabajando ha acompañado esta mañana a los varios responsables de Asprona en La Roda para presentar una nueva edición de la ‘Jornada Solidaria: Cortadores de Jamón’ Entre los presentes estaban Chari Muñoz Salmerón responsable de organización de Asprona en la zona de La Roda que el principal objetivo de esta actividad es recaudar fondos para los distintos programas que se realizan desde esta organización en la localidad y “finalmente se consigue una vivienda tutelada” “Hace unos días tuvimos una reunión con el director general de Discapacidad del gobierno regional y el encuentro fue muy productivo” “Estamos esperando una respuesta para esta demanda que surge de las familias y que supondría una solución para muchas personas que quieren independizarse con los apoyos necesarios” En relación a las jornadas de cortadores de jamón su responsable de organización ha señalado que se desarrollará en la explanada del parque Adolfo Suárez juegos infantiles seguros en el interior del parque y una veintena de cortadores profesionales venidos desde Ciudad Real que de manera altruista han querido participar” junto con una treintena de empresas locales La vicepresidenta de Asprona en La Roda ha explicado también que se instalará una mesa informativa donde se podrán adquirir artículos elaborados por los usuarios del centro ocupacional y el centro día “Invitamos a todo el pueblo a que se acerque y disfrute con nosotros de esta jornada lúdica y de convivencia” se recaudaron 5.000 euros destinados a los diferentes programas y actividades que se realizan desde Asprona La Roda “Detrás de este tipo de eventos hay un fin más importante la visibilización de quienes conviven con una discapacidad y de quieren trabajan por su inclusión real” ha finalizado la concejala de Servicios Sociales los tickets para las consumiciones se pueden adquirir de manera anticipada en el centro de Asprona Doo Wop Fever cumple siete ediciones con la presencia estelar de Jimmy Gallagher El festival tendrá lugar en La Roda (Albacete) los días 4 con siete formaciones más de DooWop tanto de España como de Europa conformando uno de los mejores carteles de este estilo musical que se pueden disfrutar en el viejo continente La fiesta de bienvenida del día 4 como los conciertos del sábado tendrán lugar en el Centro Cultural San Sebastián repetirá la ubicación en la Posada del Sol La Iglesia de El Salvador acogía el pasado sábado la presentación del cartel anunciador elaborado este año por la Cofradía El Santo Rostro-La Verónica Se Gabriel Sánchez era nombrado ‘Alma defensora’ de la Semana Santa rodense y Manuel Sevilla a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura La Iglesia de El Salvador acogía el pasado sábado la presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa de La Roda de 2025 que este año cumple el décimo aniversario de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional y que ha sido obra de Juan Miguel Carrilero Francés basada en la imagen del paño de Juan Vicente Tébar Fernández encargada este año de presidir la Junta de Cofradías y Hermandades de la semana de pasión rodense presentaron la imagen que representará estos días esta celebración tan importante para la localidad Durante su intervención agradeció a la Junta de Cofradías a todos los hermanos mayores y a todos los cofrades su “esfuerzo y gran entrega” para hacer “más grande si cabe” esta Semana Santa y reiteró el “apoyo incondicional” del Ayuntamiento para colaborar en todo lo posible Hermano Mayor de la cofradía El Santo Rostro-La Verónica al cumplirse el décimo aniversario de la declaración “sin perder de vista la consecución de la misma a nivel nacional” aseguró porque “nuestra Semana Santa se lo merece” en el auditorio de la Casa de la Cultura de La Roda Alma Defensora de la Semana Santa de La Roda como hermano mayor de la Hermandad Jesús Nazareno durante 57 años Hermano Mayor de la cofradía Cristo Amarrado a la Columna como ‘Mayordomo de la Semana Santa de La Roda’ además de un responsable de la Guardia Civil en La Roda La última jornada en el grupo B-B de la Tercera FEB no deparó sorpresas El Getafe no falló en su visita al descendido Tobarra (76-93) con lo que acabó segundo por lo que tras la renuncia del filial del Real Madrid a disputar el ascenso se clasificó directamente para disputar los playoffs de ascenso a la Segunda FEB El Fundación Globalcaja La Roda hizo sus deberes con un triunfo incontestable sobre el Zentro Basket Madrid (91-63) Aunque los madrileños empezaron fuertes pronto el equipo de Antonio Moya cogió el mando del encuentro Con un vendaval de juego ofensivo y un juego coral al descanso el marcador ya señalaba un 47-34 a favor de los locales que se incrementó tras un tercer cuarto pletórico (28-15 de parcial) fueron los más destacados en el cuadro local Ahora toca enfrentarse al Movistar Estudiantes en una eliminatoria que tendrá como premio el acceso a la fase de ascenso a Segunda FEB Este fin de semana le tocará al FG La Roda recibir al filial madrileño el sábado a las 19,00 horas y el día 10 de mayo se jugará la vuelta a las 20,30 horas El CB Villarrobledo derrotó al Uros de Rivas en esta última jornada (75-58) y finalizó en una más que meritoria séptima plaza un gran resultado para un club recién ascendido tras el reseteo que supuso bajar hasta la Primera Nacional hace dos temporadas al renunciar a jugar en Tercera FEB tras su descenso desde la Segunda FEB El Tobarra CB intentó dar la cara en la última jornada para despedir la categoría con un buen resultado que además habría ayudado al FG La Roda pero no pudo con el potencial de un Getafe que no dio opciones pero su falta de acierto en el tiro exterior fue un hándicap ante un Getafe necesitado de la victoria un abarrotado Pabellón de La Granja se puso en pie para aplaudir a los jugadores tras una temporada complicada que ha supuesto el descenso a Primera Nacional tras disputar las tres últimas campañas en la antes denominada Liga EBA Hay que poner en valor el gran trabajo realizado por la directiva encabezada por José Luis Fernández para poner en el mapa del baloncesto nacional a esta pequeña localidad albacetense durante estos últimos años Su autora es la rodense Lourdes Martínez Simarro que ha competido junto con otros 7 carteles para representar esta fiesta de Interés Turístico Regional que este año se celebra del 1 al 8 de marzo El resto de trabajos seleccionados se exponen en los pasillos de la Casa de la Cultura junto a parte de la directiva de la Asociación de ‘Amigos del Carnaval de La Roda’ el cartel ganador del Carnaval de este año; una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y cuya ganadora ha sido la rodense Lourdes Martínez Simarro con su trabajo titulado ‘Entre música y máscaras’; un “guiño a varias partes fundamentales de nuestro carnaval” y con el que ha conseguido los 250 euros del premio Como ha señalado el responsable de Cultura con la presentación de este cartel “se da el pistoletazo de salida a esta fiesta” aunque las “comparsas llevan ya meses preparando sus disfraces y sus carrozas para seguir engrandeciéndolo” hasta el 21 de febrero día en que tendrá lugar el Pregón de Carnaval en el Centro Cultural San Sebastián de la Asociación Amigos del Carnaval de La Roda ha dado la enhorabuena a la premiada porque “siempre es un placer que nos represente el trabajo de un rodense” y ha asegurado que el día del pregón se darán los programas de actos del Carnaval de 2025 aunque en “unos días” lo presentarán oficialmente ha asegurado que se siente “muy contenta de que el jurado se haya sentido representado con este cartel” con el que ha querido transmitir “mucha alegría queriendo incluir guiños para todas las edades como “las fritillas y el chocolate la música y los desfiles para los más pequeños o la bicicleta y ha animado a todos sus vecinos a participar de todas las actividades de este carnaval Esta nueva edición del torneo más antiguo de España trae como novedad más días ya que se desarrollará entre el 15 y el 20 de abril la divulgadora de ajedrez más importante de España y maestra FIDE María Rodrigo Yanguas ofrecerá la simultánea ‘Rockanroleras’ para todos los públicos el Campeonato de España Absoluto de Ajedrez de la ONCE El Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda suma 51 ediciones consolidándose como el torneo más longevo de España y se realizará coincidiendo con la Semana Santa como ha explicado una de las organizadoras del evento “Los jugadores nos venían demandando en ediciones anteriores una jornada de descanso y este año hemos dado el paso” los participantes podrán disfrutar de un “respiro” y de la actividad paralela que se ha preparado Unas simultáneas denominadas ‘Rockanroleras’ a cargo de la maestra FIDE María Rodrigo para “todo el que quiera participar” de una manera “amena y muy divertida” de mano de la que es “la divulgadora de ajedrez más importante de nuestro país y un referente a nivel mundial” los jugadores disfrutarán de unas horas de descanso para poder afrontar las últimas cuatro partidas “para poder optar a la bolsa de premios de 20.000 euros” ha recordado el gran apoyo del Ayuntamiento de La Roda para que el torneo pueda desarrollarse con total normalidad en la Caja Blanca ‘Andrés Martínez’ y ha recordado que este torneo es “una seña de identidad del deporte” en La Roda Para esta edición ya hay confirmados más de 170 jugadores de 15 países diferentes Cabe recordar que el por el torneo de La Roda han pasado campeones del mundo siendo el campeón del mundo más joven de la historia tras proclamarse ganador en 2022 en La Roda Desde la organización también han desvelado que en noviembre La Roda acogerá el Campeonato de España Absoluto de Ajedrez de la ONCE que el pasado año se siguió en directo en más de 110 países se pueden consultar en su nueva web openchesslaroda.com La concejalía de Igualdad abre el próximo lunes el plazo para inscribirse en este servicio de atención a menores para los días 3 Los interesados deberán rellenar el formulario de inscripción y enviarlo a correo corresponsables@laroda.es; las plazas son limitadas Corresponsables con motivo de las vacaciones de la Semana Blanca en los centros educativos de la localidad cuyo objetivo es “facilitar” la conciliación laboral y personal de las familias en esta época se pone de nuevo en marcha dirigido a menores de entre 6 y 16 años (nacidos entre los años 2008 y 2018) Los interesados deberán enviar el formulación de inscripción al correo electrónico corresponsables@laroda.es a partir del próximo lunes y para esta ocasión por lo que se adjudicarán por “riguroso orden de llegada” el servicio es sufragado en su mayor parte por el Ayuntamiento de La Roda a través de la subvención recibida del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y parte por las familias usuarias del servicio a través del precio público fijado en la ordenanza municipal número 30 Aunque como ha recordado María José Fernández este coste sería menor con las correspondientes bonificaciones establecidas en la ordenanza; por familia numerosa en dos tramo por otros miembros de la familia en el servicio a familias con personas con discapacidad reconocida en dos tramos y a víctimas de violencia de género Las solicitudes de inscripción estarán a disposición de las familias en la página web del Ayuntamiento Aquellas familias que ya hayan presentado la documentación en otras solicitudes únicamente tendrán que presentar una declaración responsable firmada de que sus circunstancias no han variado La responsable de Igualdad ha finalizado recordando que en el resto de servicios continúa abierta la inscripción siempre dependiendo de la disponibilidad de plazas vacantes; existiendo una lista de espera para el caso de estar completo el servicio Para cualquier duda pueden llamar al teléfono 967 44 32 55 o ponerse en contacto con el Centro de la Mujer de La Roda El presupuesto municipal se incrementa en más de dos millones de euros en torno a un 11,6 por ciento más que en 2024 El 12 por ciento del presupuesto se destinará a inversiones superando los dos millones y medio de euros Habrá un Plan Estratégico de Subvenciones por importe de 562.700 euros para “dar respuesta a las necesidades” de colectivos y asociaciones locales Se continúa con la reducción de la deuda hasta los 7,9 millones de euros lo que supone un 36 por ciento menos que hace cinco años ha presentado en rueda de prensa los presupuestos del Ayuntamiento de La Roda para este ejercicio 2025 que pasarán el próximo viernes por el pleno municipal para su aprobación Un presupuesto que alcanza los 21,2 millones de euros lo que supone “un incremento de 2,2 millones de euros con respecto al ejercicio 2024” –en torno al 11,6 por ciento más según ha indicado Iglesias que “no se debe al incremento de impuestos ya que para este 2025 se han congelado totalmente” el equipo de gobierno ha priorizado la prestación de los servicios básicos a la ciudadanía el mantenimiento de la actividad del ayuntamiento la atención a los colectivos y asociaciones de nuestro pueblo y continuar invirtiendo en la mejora de las infraestructuras y servicios que presta el Ayuntamiento” en torno a los 2,6 millones de euros se destinarán a inversiones el documento especifica una partida cercana a los 600.000 euros para ejecución de nuevos viales en concreto para la “creación de una nueva calle que circundará el nuevo colegio Purificación Escribano y que es un requisito para su construcción” También contempla otros 253.000 euros para rehabilitación de viales en este caso para “el arreglo integral de la calle Carlos III” se recogen otros 175.000 para la ampliación de la Escuela Infantil municipal Silvia Martínez Santiago que en este caso “viene subvencionada al 70 por ciento” por la administración regional y europea Otra inversión para 2025 es la de 160.000 euros para la mejora de la eficiencia energética en este caso para “la instalación de placas en el sondeo del agua con la que se pretende abaratar el servicio”; misma cantidad para la construcción de nuevos nichos y otros 80.000 euros para el arreglo de viales en el Polígono Industrial El Salvador “Fue un compromiso electoral del alcalde; ya el pasado año se destinaron 17.000 euros para una nueva señalética que ya está adjudicada y se ejecutará en las próximas semanas y en este ejercicio se multiplica la partida por cuatro” Por último se contempla en el apartado de inversiones 365.000 euros para el equipamiento del nuevo Centro Joven de La Roda aunque como ha señalado Alberto Iglesias se está “pendiente”además de una ayuda “solicitada a Red Eléctrica Española” Iglesias ha detallado que el personal al servicio del ayuntamiento supone un 31,83 por ciento del personal (unos 6,7 millones de euros) “está previsto pagar un total de 1,27 millones de euros de deuda y más de 200.000 euros de intereses” Iglesias ha informado que se cerrará el ejercicio 2024 con un total de 7,9 millones de euros de deuda frente a las 12,4 millones de euros con los que se abrió el presupuesto de 2019 en estos 5 años hemos reducido la deuda un total de 4,5 millones de euros lo que supone que el endeudamiento haya pasado del 98,91 por ciento de 2019 al 57 por ciento y esto nos va a permitir que en este año se puedan realizar inversiones con cargo a un préstamo” de unos 650.000 euros en materia de colaboración con el tejido social de La Roda Iglesias ha explicado que se ha planteado un Plan Estratégico de Subvenciones para este año 2025 por importe de 562.700 euros para “dar respuesta a las necesidades que se plantean por parte de los colectivos y asociaciones de nuestro municipio” 5 líneas de actuación “con el fin de cubrir todos los ámbitos de actuación de los colectivos” en la línea 2 se incluirán las asociaciones “que promueven el empleo y la actividad económica” de La Roda por importe de casi 22.000 euros; la tercera línea destinada a actividades festivas y culturales superará los  76.600 euros; la línea 4 “de acción social y reducción de las desigualdades” contemplará una partida de 69.000 euros para “protección del medioambiente” tiene una partida de  6.700 euros y se contemplan 109.000 euros para las actividades de las asociaciones sociosanitarias “Con estas 7 líneas de actuación se cubre la totalidad de la actividad de las asociaciones de nuestro municipio siendo un importante apoyo para la gran cantidad de asociaciones y colectivos con las que contamos en la localidad” “sin dejar de desarrollar la actividad festiva cultural y deportiva de estos años porque creemos firmemente que todo este tipo de actividades mantienen La Roda viva y suponen un importante revulsivo económico para los autónomos y pequeñas empresas de nuestro pueblo” La Fiscalía Provincial de Albacete estudia una denuncia presentada acerca de una presunta comisión pedida por el exasesor del ministro José Luis Ábalos para desbloquear el proyecto del aeropuerto de carga que se pretendía ubicar en La Roda Así lo han confirmado a La Tribuna fuentes de la Fiscalía Provincial de que han señalado que la denuncia llegó en noviembre y que fue presentada por un ciudadano de Villarrobledo que ya había presentado una denuncia anterior por un tema de loterías en la que se explica que Koldo García habría pedido 10 millones de euros en efectivo para desbloquear el proyecto de Aeropuerto de Carga Internacional en la localidad de La Roda por lo que la Fiscalía tiene un plazo de seis meses para decidir si sigue adelante con la misma o la archiva como ya se hizo con la citada denuncia anterior la denuncia fue presentadapor un gestor ejecutivo de compras de una empresa madrileña que trabaja con el Gobierno que presentó un proyecto de un aeropuerto intermodal de transportes de carga internacional en La Roda y que no salió adelante ante la negativa de la Junta de Castilla-La Mancha de conceder el permiso de autorización regional a pesar de que la empresa y promotor ya tenían los contratos de los terrenos como inversores del proyecto asegura que después de varias reuniones con el asesor personal de Ábalos «que siempre actuaba en nombre y representación del señor Ministro»,  en la última de ellas asegura que le pidió 10 millones de euros en efectivo para saltarse al presidente castellanomanchego Emiliano García-Page y que el proyecto apareciese apobado con carácter estratégicno nacional en el Boletín Oficial del Estado también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Este año se presentan una quincena de propuestas ha presentado el programa de actos de la VI Semana de las Mujeres con una quincena de eventos “de toda índole con la que reforzamos e impulsamos una conmemoración “De nuevo se pretende dar visibilidad al carácter transversal de la igualdad de ahí que se hayan organizado en colaboración con todas las concejalías ya que es objetivo principal de este equipo de gobierno impulsar las políticas de Igualdad desde una perspectiva multidisciplinar” La Semana de las Mujeres arrancará el 6 de marzo con la inauguración de la exposición ‘Amas de casa y oficios’ a las 12.30 horas en la plaza del Ayuntamiento tendrá lugar la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres el Centro Cultural San Sebastián acogerá la conferencia y la inauguración de la muestra ‘Luisa Roldán: una escultora e la Corte’ que fue la  “primera escultora española y una de las principales figuras de la escultura del Barroco en Andalucía” como ha explicado la concejala de Igualdad También como propuesta cultural se han programado dos obras teatrales que se representará el domingo 9 de marzo a beneficio de la asociación Adelante C-LM –con un donativo de 3 euros-,  e ‘Inesperadas’ Habrá varios talleres; uno de defensa personal impartido por la campeona mundial y europea y cinturón  negro de brazilian jiujitsu un taller de psicología para abordar el tema de la “peri y menopausia” impartido por la sexóloga Serezade Calahorra Vera se volverá a realizar el encuentro ‘Mujeres con aroma de café’ que “tan buena acogida ha tenido estos años” La nota musical la pondrá la Banda Municipal de Música con el concierto ‘Ellas a partir de las 20.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura Además, hasta el próximo dia  6 de marzo, se puede participar en la lista participativa en la plataforma spotify que se creó con motivo de la II Semana de la Mujer, en la que “quien tenga interés podrá hacer llegar sus canciones relacionadas con la igualdad” –ha explicado María José Fernández- al correo electrónico centromujer@laroda.es y que “verá la luz en redes sociales el día 6 de marzo para que podamos disfrutar de buena música con un contenido muy especial y sensibilizador” Fernández ha recordado que “no hay actividades que vayan destinadas exclusivamente a mujeres podrán participar y asistir hombres y mujeres por lo que animamos a todo el mundo a que participen” desde la Avenida Castilla-La Mancha hasta la Caja Blanca ‘Andrés Martínez Cebrián’ el espectáculo infantil ‘Las Aventuras de Candy’ en la Caja Blanca Si lloviese se realizarían todas las actividades directamente en la Caja Blanca Manchelos es una apuesta por la música innovadora una idea original y un proyecto sin precedentes La fusión de instrumentos clásicos con música rock pop y más estilos es una mezcla perfecta que sumerge al espectador en un cúmulo de sensaciones irrepetibles La variedad que ofrecen los instrumentos eléctricos así como las colaboraciones adjuntas del espectáculo son la mejor manera de disfrutar de la música El encuentro con el autor de ‘Invisible’ o ‘Redes’ será este viernes con la participación en el acto del humorista manchego Jesús Arenas Habrá también un encuentro con la autora Carmela Trujillo lecturas compartidas y la Fiesta ‘Cuento Contigo’ con el mago Francis Zafrilla junto con la responsable de la Biblioteca Municipal las actividades que se han organizado con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Libro Unas actividades que comienzan este viernes con la conferencia del aclamado autor Eloy Moreno ya que pocos días después de anunciar su visita las invitaciones se agotaron” que arrancará a las 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura contará con “participación del humorista Jesús Arenas” Una “incorporación sorpresa que interactuará con Eloy Moreno en el escenario” habrá un encuentro con la autora Carmela Trujillo dentro del programa de la Diputación de Albacete y que se llevará a cabo con dos centros de la localidad que este año cumple 30 años desde que se fijase por la UNESCO tendrá lugar la actividad ‘Lecturas Compartidas’ con la Lectura del Manifiesto del Día del Libro que se presenta este viernes oficialmente y se dará a conocer el nombre de su autor/a y en el que “colaborarán como todos los años distintas asociaciones de la localidad miembros de nuestros clubes de lectura y de Residencia Virgen de Los Remedios convirtiendo esta actividad en intergeneracional donde se comparte el placer por la lectura” que este año vendrá acompañado con del espectáculo de Francis Zafrilla y donde se hará entrega de los diplomas del programa de iniciación a la lectura a aquellos lectores y lectoras que hayan completado los objetivos del programa” las librerías de la localidad ya tendrán a disposición de todo el mundo sus libros en los puestos que pondrán en torno al Monolito “Aprovecho para dar las gracias a todas ellas por su colaboración y para animar a la compra de libros que tienen esos días unos interesantes descuentos” se lleva a cabo la iniciativa ‘fragmentos’ donde cualquier persona puede enviar “un fragmento de su libro preferido lo que le apetezca en un audio de vos al correo de Radio La Roda” que se emitirán a partir del próximo día 23 de abril cerrándose el plazo de recepción el próximo día 21 abril Todas estas actividades se han programado “con la intención de fomentar la lectura reconocer la figura del autor y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país” Cabe reseñar que “es enorme la afición existente en nuestra localidad a la lectura y que la biblioteca municipal es uno de los servicios más demandados de nuestro Ayuntamiento” hay que destacar “la gran inversión en fondo bibliotecario” que se ha ido realizando durante estos casi 6 años en los que se ha aumentado en “al menos diez veces” manteniéndose en 13.000 euros en este año 2025 en el 2024 la biblioteca fue galardonada con el Premio ‘María Moliner’ dedicado íntegramente a adquirir libros y publicaciones La iglesia de El Salvador de La Roda acogió el acto de bienvenida a la Diócesis del obispo electo de Albacete que realizó el acto de profesión de fe y el juramento de fidelidad Saludó afectuosamente  también a todos los miembros del Colegio de Consultores y El Salvador se llenó para recibir al que será obispo de Albacete que antes de comenzar la sencilla  ceremonia Se encargó de darle la bienvenida a la Diócesis explicó a todos los congregados en El Salvador en qué consistía el juramento de fidelidad y la profesión de fe de quien ha sido llamado a ocupar la sede Diocesana de Albacete común a todo aquel que es llamado a ejercer un Ministerio público en la Iglesia;un sencillo acto así como el juramento de fidelidad a la Sede Apostólica y al Romano Pontífice llevó a cabo ese juramento de fidelidad y profesión de fe ante todos los congregados en El Salvador y se procedió a la firma Una iglesia y un pueblo de La Roda que fue igualmente testigo privilegiado de ese juramento Tras la ceremonia y lectura de fidelidad y procesión de fe tuvo unas primeras palabras y comenzó su intervención diciendo que «parece que esto va totalmente en serio Sabía que me iba a encontrar una iglesia preciosa lo que estoy experimentando es el amor que se tiene a Dios Se me está recibiendo con un cariño y una alegría y todo eso es para darle gracias a Dios y tratar de ser fiel al encargo y ponerme que es la que realmente me va a sostener para poder hacer la tarea como Dios quiere escuchando a vosotros y a la voluntad de Dios que se manifestará a través de cada uno de vosotros» Al término de esta sencilla ceremonia y bendición en El Salvador en la que se utilizará un telescopio solar es de 5 euros y será necesaria la inscripción previa ha dado a conocer una “novedosa” actividad que se va a desarrollar desde su departamento coincidiendo con el eclipse de sol parcial previsto para el sábado “Este eclipse se verá desde Canadá hasta Europa y el Norte de África y aunque no será total en ningún punto de la Tierra en España se alcanzará una ocultación comprendida entre el 20 y el 40 por ciento según la parte de nuestro país en el que nos encontremos” desde la concejalía de Juventud “proponemos esta actividad novedosa que contará con un telescopio solar para poder observar el eclipse con detalle al tiempo que se podrán ver las manchas y protuberancias solares y así conocer todos los secretos de nuestra estrella” Una actividad que se desarrollará en el Arco del Término entre las 10.30 y las 12.30 horas Para poder participar en esta actividad será necesario realizar una inscripción previa ya que se contará con un monitor astronómico de AstroAfición e incluye las gafas con las que se podrá observar dicho eclipse y un pequeño aperitivo «Si el día estuviera nublado la actividad se suspenderá y se devolverá el dinero» Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizarán a través de la página web de AstroAfición astroaficion.com/producto/laroda/ o escaneando el código QR que se encontrará en la cartelería La reserva de la plaza no será reembolsable en caso de no poder acudir a la actividad Para más información pueden dirigirse al Centro Joven sito en la primera planta de la Casa de la Cultura o en los teléfonos 967 44 2413 / 669 773 006 Exposición de sets de LEGO Construyendo y luchando La inauguración será el 19 de marzo a las 19.00 horas El ganador recibirá un premio de 8.000 euros y la posterior reproducción de su obra en gran formato Los artistas interesados podrán presentar sus propuestas desde el 7 de febrero al 9 de mayo y elarquitecto y coleccionista y colaborador han dado a conocer las bases del IV Certamen Internacional de Escultura ‘Rafael Canogar’ de La Roda nació con el objetivo de “ayudar a fomentar la escultura” y tratar con ello de “embellecer” las plazas rotondas y jardines de la localidad “creando un museo al aire libre” de forma que siga siendo “uno de los referentes de la cultura en nuestro municipio y fuera de nuestras fronteras” al alcanzar una gran participación y “más desde que se decidió que fuera bienal” Viñas ha explicado que este certamen se diferencia de cualquier otro es su calidad “de maquetas a nivel internacional” y con un premio interesante lo que hizo que en la pasada edición se presentaran más de un centenar de propuestas escultóricas ha vuelto a agradecer a Rafael Canogar que cediera en su día su nombre para este certamen y ha invitado a todo el pueblo a que asista a una nueva exposición que el artista inaugura el día 29 de enero en el Centro ‘Centro’ de Cibeles con más de 70 obras “casi antológica” porque “el primer cuadro que llevará es del año 78 y habrá novedades como la única escultura que ha realizado de madera y que es de su cabeza” de  maquetas de temática libre que podrán estar realizadas en cualquier tipo de material siempre que puedan desarrollarse posteriormente a una escala mayor en cualquier tipo de acero (acero inoxidable como “materiales definitivos de las obras una vez ampliadas” Podrá participar cualquier artista que lo desee con independencia de su edad no haber sido premiadas en otros concursos y fechadas Dichas maquetas deberán ser remitidas la Casa de la Cultura de La Roda con un lema y acompañadas de sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema de la obra y en su interior la ficha técnica explicativa de la maqueta con el título pasaporte o documento similar y breve currículum El plazo para presentar las maquetas se abre el próximo 7 febrero y finalizará el 9 de mayo a las 14.00 horas El ganador se hará con un premio de 8.000 euros y la maqueta elegida pasará a ser propiedad de la colección del Ayuntamiento de La Roda para realizarse en gran formato para instalarla en un lugar público de la localidad Luis Fernández ha recordado que con el resto de las obras presentadas se realizará una exposición en el centro cultural San Sebastián los ganadores de este prestigioso certamen de escultura han sidoErnesto Knorr  con su pieza ‘Tránsito incierto’ ‘Faz’ de Carmen Otero y ‘Secreto Artificio’ de Ramón Urbán el gobierno regional y el Estado han concedido para este año 190.000 euros para impartir esta formación de la que se beneficiarán unos 140 alumnos También se ha solicitado un nuevo curso de Inteligencia Artificial y la formación correspondiente al Programa de Apoyo Activo al Empleo Los interesados pueden inscribirse ya a través de la página web de la Junta o pidiendo cita en el Centro de Desarrollo Local de La Roda (608 766 159) ha presentado la programación formativa del Ayuntamiento de La Roda para los próximos meses las demandas y las ofertas de empleo que entran en nuestra oficina” centrados “sobre todo en puestos relacionados con fábricas y oficios” se van a ofertar “de momento” un total de cinco cursos de formación que al igual que en ediciones anteriores serán “gratuitos” para el alumnado que los curse ya que vienen subvencionados “íntegramente” por otras administraciones los gobiernos regional y central; sin olvidar que “para varios de ellos y en función de la situación personal de los alumnos se podrán optar a becas” “de momento” se va a invertir en esta formación más de 190.000 euros para dar cabida a un total de 140 alumnos “En 2024 recibimos subvenciones totales por un montante cercano a los 260.000 euros que se destinó íntegramente a formación de 160 alumnos y este año esperamos igualar esa cifra” “La formación es algo muy importante para poder encontrar un empleo son un eje fundamental de las políticas del actual equipo de gobierno porque nadie va a ir a tu casa a ofrecerte un puesto” se han solicitado desde el servicio de empleo dos certificados de profesionales para los cuales la inscripción ya está abierta y se puede realizar a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o acercándose al Centro de Desarrollo Local de La Roda Se trata del Certificado de Profesionalidad de ‘Actividades auxiliares en almacén’ y otro de ‘Dinamización de Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ Para ambos se ofertan 12 plazas “que podrían ampliarse en función de la demanda hasta las 15” Para el primero de ellos se ha recibido una subvención de 16.000 euros comenzará en el mes de febrero y se impartirá durante algo más de dos meses (200 horas de teoría y 40 horas más prácticas en empresas) Para el certificado de ‘Dinamización de Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ se ha obtenido una subvención 14.400 euros es necesario estar en posesión del título de ESO o similar Por otro lado se impartirá un curso de ‘Competencias Digitales’ que se ha concedido  “al ser centro de capacitación digital” El pasado año tuvo muy buena aceptación y este año se repite gracias a una subvención de 24.500 euros Para este curso de corta duración (30 horas) y cuyo inicio es “inminente” que se distribuirán en siete grupos “dependiendo del nivel de los alumnos” la concejala de Formación ha anunciado que este año de nuevo La Roda contará con una escuela profesional Tras tres ediciones dedicadas al sector de las empresas químicas de la localidad en este 2025 se desarrollará en el sector de ventas en el comercio para lo cual “ya contamos con cuatro empresas interesadas de La Roda” Para esta escuela profesional se ofertarán de nuevo 8 plazas para menores de 30 años que “de nuevo contarán con una formación teórica y otra práctica a través de un contrato laboral con las empresas” La concejala de Formación ha finalizado señalando que se ha vuelto a solicitar otro de Inteligencia Artificial García ha informado que ya está en marcha un nuevo Programa de Apoyo al Empleo pero cuya resolución “se retrasa este año” y se espera estén resueltos a lo largo del mes de febrero El gobierno regional ha concedido al Ayuntamiento de La Roda 66 plazas a través de una subvención de 632.000 euros Los interesados pueden entregar su solicitud hasta el 31 de marzo El pasado año cerca de 700 personas solicitaron formar parte de este programa conocido anteriormente como “planes de empleo” ha presentado esta mañana la oferta que contempla para este 2025 el nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo del gobierno regional (antiguos Planes de Empleo) para la localidad de La Roda este año la Junta de Comunidades ha concedido al municipio 66 plazas gracias a una subvención de 632.000 euros 20 personas completarán su paso por este programa con formación de 3 meses relacionadas con ‘Actividades básicas de almacén’ y ‘Actividades básicas de atención al cliente’ La responsables municipal ha explicado que este proceso que se abrió el pasado lunes y para el que los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 31 de marzo “combina la contratación” de personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables y en situación de exclusión social con actuaciones de “orientación y formación para el empleo” “este equipo de gobierno ha solicitado el máximo de plazas al gobierno regional” ha explicado porque “queremos que La Roda siga siendo motor de futuro y para ello queremos que estas personas puedan volver al mercado laboral” “hemos vuelto a sacar” los proyectos del pasado año tras la buena acogida ‘Promoción de actividades locales y servicios’ el Ayuntamiento de La Roda ha recibido 3,5 millones de euros para realizar estos planes por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial de Albacete del que se han beneficiando a más de 400 personas desde las 9.30 horas en el Pabellón Juan José Lozano Jareño Se espera la participación de más de 500 gimnastas de 5 municipios de las cuales unas 60 forman parte del Club de Gimnasia Rítmica de La Roda El pabellón Juan José Lozano Jareño será de nuevo el escenario de la final de la Liga Interclubes de la provincia de Albacete de gimnasia rítmica Una cita deportiva que se desarrollará el 6 de abril con la participación de más de 500 gimnastas de clubes de cinco municipios de la provincia que aportará a la competición 60 deportistas Así lo han anunciado el concejal de Deportes la presidenta del club de Gimnasia Rítmica de La Roda Carmen Carretero y la entrenadora de competición del club La iniciativa   parte de los propios clubes que participan en la liga con el fin de ofrecer a sus gimnastas la posibilidad de familiarizarse con el ambiente de competición y el de poder vivir una jornada de convivencia con deportistas de otros clubes “El pasado año La Roda acogió la final y este año la segunda fase” ha explicado el concejal de Deportes por lo que “podremos  ver a prácticamente la totalidad de las deportistas de nuestro club” la presidenta del club ha señalado que se trata de una competición a nivel escolar en modalidad de conjuntos y que las gimnastas individuales también realizarán una exhibición “Hacemos esta liga para que las niñas rueden sepan qué es una competición y puedan ir a las oficiales de forma más segura y además sirve para establecer lazos de unión entre nuestras deportistas y las de otras localidades” Belén Martínez ha detallado que la competición se desarrollará entre las 9.30 y las 14.30 horas algo que es “un orgullo” para el club de Gimnasia Rítmica de La Roda un vecino de La Roda que salvó la vida de una mujer en Valencia las AMPAS de la localidad o el programa de Gimnasia del Centro de Mayores recogerán el premio el Hospital Nacional de Parapléjicos La ceremonia tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura el próximo viernes Juan Ramón Amores y la concejala de Servicios Sociales han desvelado los premiados de este año en la IV Gala Contigo unos galardones que nacieron con la idea de “reconocer la diversidad y la labor social desde  todos los ámbitos” a entidades sociosanitarias entidades financieras o medios de comunicación que cada día “contribuyen con su trabajo y su compromiso a crear un pueblo como han señalado los responsables municipales “Queremos poner en el centro ejemplos de nuestra localidad y de otros lugares de nuestro país que demuestran que es posible trabajar por una sociedad más humana más comprometida y más solidaria como base para avanzar hacia un país mejor” el alcalde de La Roda ha asegurado que lo que se pretende con esta gala es “contar historias y que se conozcan” al mismo tiempo que “se reconoce a aquellos que a través de acciones muchas veces sencillas y que pasan desapercibidas hacen de este un mundo mejor” “Queremos ser su altavoz y que nuestros vecinos sean testigos de todo lo bueno que se puede llegar a hacer porque no se quedarán indiferentes” que a título personal o colectivo han elegido a aquellos otros que consideran merecedores de tales galardones.  la ceremonia tendrá lugar en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura el próximo viernes vinculados al municipio de La Roda está Federico Martínez como Premio Contigo al ‘Jubilado’; también las AMPAS de la localidad recibirán el premio Contigo al ‘Voluntariado’ por la implicación “desinteresada” de muchos padres y madres en las actividades no lectivas de sus hijos que contribuyen a un enriquecimiento en los valores de los mismos mejorando el entorno y haciéndolo más inclusivo y participativo con las que ayudar al desarrollo personal de los escolares y a la vinculación de la comunidad educativa el premio Contigo al Proyecto de Inclusión ha recaído en programa de Gimnasia para Mayores del Centro de Mayores ‘Puerta de la Villa’ por “favorecer el envejecimiento activo y la mejora de la salud” a través de la práctica del deporte y por el que han pasado desde sus inicios más de 3.500 personas.  por su compromiso en el evento ‘Pilates Solidario’ de AFANION o su colaboración con Cáritas a propuesta de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer por involucrarse desde sus inicios en la acción solidaria ‘Brazadas contra el cáncer’ a propuesta de alcaldía se entregarán varios premios especiales Presidente Asociación ARCO La Roda o a Miguel Ángel Villodre Castillo un vecino de La Roda  que es vio sorprendido por la DANA en Valencia y que consiguió junto con un Guardia Civil salvar la vida de una mujer que quedó atrapada en su vehículo La gala estará presentada por la periodista rodense Carmen Martínez Sevilla y pianista y compositor rodense que recientemente ha presentado ‘Força’ un tema musical inspirado en el himno de la Comunidad Valenciana con el que quiere ayudar a los afectados por la DANA del 29 de octubre.  este año el Premio Contigo a la ‘Organismo público más comprometido’  ha recaído en elHospital Nacional de Parapléjicos de Toledo por su apuesta continuada por la calidad en la atención a los pacientes con lesión medular de toda España y otras patologías y la implementación de técnicas y avances que puedan mejorar la vida de los mismos sin olvidar a sus familiares y cuidadores. “Un reconocimiento que llega en su 50 aniversario” ha explicado la edil de Servicios Sociales En la categoría de ‘Medio de comunicación implicado’ este año ser reconocerá a la emisora pública nacional RNE la primera experiencia mundial de radio para personas sordas que entró en funcionamiento el pasado mes de septiembre y que consiste en la emisión a través de la TDT y de RTVE Play de los contenidos radiofónicos con la presencia de intérpretes de la lengua de signos y que se desarrollará en varias fases.  Todo ello para “introducir el principio de inclusión en actos cotidianos cumpliendo así con el derecho constitucional a la información” según el Instituto Nacional de Estadística se cifra en 1.230.000 personas con discapacidad auditiva.  El premio Contigo a la ‘Entidad comprometida’ se reconoce en esta cuarta edición al club de Primera División C.D por llevar a cabo durante la temporada 2023/2024 la campaña ‘Enfermedades raras en colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) para “promover la visibilidad de las necesidades de las personas afectadas por estas patologías” el premio Contigo al ‘Compromiso político’ ha recaído este año a Jesús Celada actual diputado regional y portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid que destaca por “su lucha y apoyo contante de los derechos de las personas con discapacidad” vocal del Consejo de Protección de Cruz Roja Española presidente de los Premios Reina Letizia y miembro del Comité Paralímpico Español en 2021 fue reconocido por el CERMI como ‘ciudadano comprometido’ con las personas con discapacidad Además es vicepresidente de la Federación Española de Deportistas con Discapacidad Intelectual y guía de Fernando Riaño con el que ha sido triple campeón del mundo en triatlón de Larga Distancia también será reconocida con el premio Contigo al ‘Proyecto comarcal solidario’ a la Asociación Talitha –con sede en Albacete- por su proyecto ‘Arya  que en la actualidad ayuda a personas con todo tipo de pérdidas y que en La Roda cuenta con una red de voluntarios acompañado por el coordinador de Deportes en el consistorio presentó las ayudas al deporte local de 2025 Las bases y documentación se encuentran en la sede electrónica  del Ayuntamiento de La Roda (https://laroda.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=61214) siendo las partidas económicas de 165.000 euros para clubes y 10.000 euros para candidaturas individuales Un total de 175.000 euros que vienen a “refrendar nuestro compromiso con el deporte local” La principal novedad de esta quinta edición   es el ampliar las  ayudas pudiéndose solicitar desde la categoría sub 10 cuando hasta ahora el punto de partida era a partir de sub 12 Recordó Javier Escribano que el pasado año fueron 31 solicitudes individuales más 21 por parte de clubes las presentadas esperando que este año se incremente el número al ampliar el abanico de edad Apuntó que deportistas individuales como David Castro Jesús Montejano… “tienen la posibilidad de acceder a estas ayudas” Escribano afirmó que La Roda es de “las pocas localidades de CLM que cuentan con esta línea de ayudas deportivas; aglutinando clubes técnicos y jueces” y especialmente con cuantías económicas “tan importantes” Diego Berruga aseguró que todo el trabajo que se realiza desde el área de Deportes en el Ayuntamiento de La Roda viene enfocado a “ayudar a nuestros clubes y deportistas” asegurando que en el municipio “gozamos de una salud deportiva de alto nivel por lo que hay que seguir ayudando y promocionando nuestro deporte” Igualmente animó a toda persona o entidad que pueda beneficiarse de estas ayudas a asesorarse e informarse personalmente en la oficina de Deportes, vía email (deportes@laroda.es) o  mediante wasap (605 801 292) con la colaboración del Ayuntamiento de La Roda Se espera la participación de más de 700 corredores en la media maratón y ya se han superado los 120 inscritos en la Carrera de la Igualdad El próximo 5 de abril llega una nueva cita con el deporte y con la celebración de la XXI Media Maratón Villa de La Roda y la XVII Carrera por la Igualdad dos “citas imprescindibles” en el calendario local han acompañado a los organizadores de la prueba en su presentación oficial ante los medios se ha convertido en uno de los eventos deportivos más representativos de nuestra localidad y un referente en el atletismo popular de la provincia Albacete” durante más de dos décadas “ha crecido gracias al esfuerzo colectivo de muchísimas personas: organizadores “La Media Maratón de La Roda no es solo una carrera de inclusión y también una oportunidad para mostrar al exterior lo mejor de nuestro municipio” esta edición vuelve a tener “un valor simbólico añadido” al celebrarse de manera conjunta con la Carrera de la Igualdad una iniciativa que “nació con la firme voluntad de visibilizar y promover la igualdad real entre hombres y mujeres a través del deporte” la concejala de Igualdad ha señalado que este año “se han casi duplicado” el número de inscripciones en esta carrera de 6,5 kilómetros lo que ha obligado a ampliar el número y es que si en años anteriores se “apuntaban en torno a unas 90 personas Los detalles de las pruebas los han ofrecido Antonio González Parreño y Francisco Lozano vicepresidente y presidente del Club Atletismo La Cañada La Roda que han incidido también en “la alta participación” ya que se esperan superar los 700 inscritos volviendo a cifras “prepandemia” las carreras comenzarán a las 17.30 horas de forma simultánea compartiendo –al igual que en ediciones anteriores- el recorrido en los primeros tres kilómetros y el resto se desarrollará por itinerarios diferentes para llegar al final del trazado de forma conjunta hasta la línea de meta Durante el recorrido se contará con unos puntos de animación a lo largo de todo el trayecto “casi un punto por cada kilómetro de prueba” y se contará con la colaboración de unos 200 voluntarios para el control de cruces Contándose con la colaboración de Policía Local Guardia Civil y Cruz Roja; además de personal del Ayuntamiento de La Roda y Desde la organización y desde el Ayuntamiento han pedido “disculpas” de antemano a aquellos vecinos que se puedan ver afectados por los cortes al tráfico desde las 17.00 a 20.30 horas