El Festival del Joc del Pirineu recibe a unos 4.500 visitantes en su segundo día Las demostraciones continúan hoy hasta las 20 h que desde el viernes se ha convertido en un gran tablero lúdico en el marco de la novena edición del Festival del Joc del Pirineu con la participación de 23 editoriales de juegos familiares los diferentes espacios habilitados en la capital del Alt Urgell recibieron a unos 4.500 visitantes en la que fue su segunda jornada “Hoy (para ayer) hemos acogido una decena de torneos y hemos presentado dos juegos nuevos como el Fromage (de la distribuidora Asmodee) del que también tuvo lugar una muestra exclusiva” codirector del festival junto con Pablo Giménez Uno de los actos centrales de la jornada de ayer fue la entrega de los Premios Tabula organizados por la crítica especializada en el sector del juego de mesa que cuentan con 19 categorías como Mejor Juego del Año el Festival del Joc del Pirineu acogió el viernes la entrega de los Premis Catalunya a los mejores juegos de mesa en catalán que reconocieron a Nessie en la categoría infantil La diversión continúa hoy hasta las 20.00 horas con los últimos campeonatos y demostraciones de juegos de mesa así como un centenar de mesas donde cualquier jugador podrá probar su habilidad El campo de fútbol municipal Emili Vicente de La Seu d’Urgell ha finalizado esta semana las tareas de mantenimiento de su césped artificial una intervención necesaria para garantizar las condiciones óptimas de juego han supuesto una inversión de 4.563,63 euros Un aspecto destacado de la intervención ha sido la incorporación de cinco toneladas de caucho sobre el césped artificial El ayuntamiento la adjudicó ayer y recibirá de la empresa un canon anual de 49.266 € La nueva concesión de la zona azul y verde de estacionamiento de La Seu está en marcha y la empresa adjudicataria se encargará durante los próximos meses de cambiar los parquímetros del municipio Se trata de 23 máquinas expendedoras de tiquets que serán substituidas por otras más modernas que ofrecerán la posibilidad de pagar a través de aplicaciones móviles y tarjetas bancarias el nuevo contrato por un período de cinco años El acuerdo prevé que la adjudicataria ingrese alrededor de un millón de euros euros durante el período del contrato mientras que el canon anual que pagará a la administración local será de 49.266 euros La gestión de la zona de estacionamiento irá a cargo de Estacionamientos y Servicios La nueva concesionaria asume la plantilla de trabajadores que tenía Saba y se encargará de la gestión de las 570 plazas de estacionamiento regulado actuales en las que se puede estacionar un máximo de 1,5 horas y las 137 restantes son verdes y los vehículos pueden estar un máximo de 3 horas Uno de los cambios más destacados está en los horarios de pago La nueva etapa incluye la gratuidad en el estacionamiento las tardes de los sábados Este cambio pretende dinamizar el centro histórico y el comercio local el horario queda establecido de las 9.00 a las 13.30 horas y de las 16.30 a las 20.00 horas Otra de las novedades está en la reducción del precio de los primeros 15 minutos de estacionamiento El nuevo contrato fija que tendrán un coste de 5 céntimos de euro los primeros 20 minutos costaban 25 céntimos de euro el importe queda igual: 3,10 euros para las anulaciones por exceso de tiempo y 15 euros en el caso de no haber puesto tiquet El nuevo equipamiento evitará traslados de pacientes hasta centros especializados de Lleida y de Barcelona También atenderá a pacientes de Andorra y a los de municipios de la diócesis de Urgell Las obras del centro de salud mental que el obispado de Urgell promueve en el antiguo Seminario Diocesano de La Seu d’Urgell empezarán en las próximas semanas Fuentes próximas a la diócesis explicaron ayer que la semana pasada se llevó a cabo la reunión del acta de replanteo paso previo y necesario al comienzo de la obra llegarán durante los próximos días para poder realizar los primeros movimientos de tierras de manera inminente que afectará a toda el ala oeste del seminario la más próxima a la escuela Pau Claris de La Seu El centro podría ser una realidad antes de finales del 2026 El proyecto constructivo detalla que tendrá una capacidad máxima de hasta 97 camas de hospitalización para atender a personas con problemas de salud mental Se convertirá así en el único centro de este tipo en el Pirineo y dará también servicio a los municipios del llano que forman parte de la diócesis de Urgell (Noguera Urgell y Pla d’Urgell) y al Principat d’Andorra Las plazas serán concertadas y contarán con financiación de la Generalitat y Andorra El centro evitará que los pacientes y sus familiares tengan que desplazarse hasta centros ubicados lejos de sus domicilios También dará servicio como hospital de día y consultas Las obras irán a cargo de la constructora especializada en obra pública y construcciones civiles Urcotex la actuación no permite modificar los elementos originales de las fachadas principales del edificio La reforma supone una inversión de 7.805.903 euros que se sufragará con el legado de la difunta Maria Dolors Maestre i Pal vecina de la capital del Alt Urgell que falleció en 2010 y que nombró como heredero único de sus propiedades al obispado de Urgell El proyecto cuenta con la participación del ministerio de Salud de Andorra ya que el centro atenderá también a pacientes del otro lado de la frontera Lo gestionará Benito Menni Complex Assistencial en Salut Mental (CASM) un grupo de centros asistenciales concertados con la Generalitat en manos de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrat Cor de Jesús La actividad del centro incluirá la atención de adultos El edificio está situado en la avenida del Camí Ral de Cerdanya y a tocar del centro histórico de La Seu En la capital del Alt Urgell conviven una sesentena de nacionalidades diferentes La Seu de Urgell ha experimentado una evolución demográfica al alza en los últimos tres años según los datos extraídos del padrón municipal el municipio cuenta con 13.082 personas empadronadas cifra que en 2023 era de 12.836 residentes y que en 2022 llegaba a los 12.564 a finales de 2024 se ha registrado un aumento de 4,12% con respecto a las personas empadronadas en 2022 en la capital alturgellenca conviven una sesentena de diferentes 10.581 habitantes tienen la nacionalidad española Le siguen las personas con nacionalidad de Colombia (571) la población adulta es la más numerosa: de los 26 a los 59 años cuenta con un total de 1.323 personas empadronadas el municipio urgelense registra 222 personas empadronadas en la franja de los 90 a los 109 años la ciudad actualmente tiene 6.676 mujeres y 6.406 hombres Las mujeres siguen siendo la población más numerosa sobre todo entre la población adulta con 3.575 mujeres de entre los 20 a los 59 años y con 1.839 mujeres en la franja de edad que va de los 60 a los 89 años El sospechoso había dañado vehículos previamente Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de La Seu detuvieron ayer por la mañana a un hombre de 25 años que se atrincheró armado con armas blancas en un colegio de la capital del Alt Urgell y causó daños en varios vehículos no había alumnos debido a las vacaciones de Semana Santa pero sí había personal del servicio de limpieza fue arrestado por los delitos de desórdenes públicos y daños Los hechos tuvieron lugar sobre las 9.30 horas Vecinos alertaron de la presencia de un hombre que había causado daños en coches estacionados en la zona de la calle Bisbe Benlloch y se había encerrado en el colegio que hay en esta calle El individuo causó desperfectos en el centro y se encerró en la sala de maestros El hombre acabó siendo reducido y detenido por los agentes en el centro no había alumnos ni maestros debido a las vacaciones de Semana Santa aunque sí había trabajando tres personas del servicio de limpieza que también alertaron de lo sucedido a los Mossos d’Esquadra gracias al aviso de ciudadanos y a la intervención policial ha quedado resuelto sin incidentes graves” Asimismo pidió “prudencia” con las “informaciones falsas que circulan por las redes” el individuo habría dado golpes a los vehículos aparcados en la zona e También entró en un establecimiento de restauración de la avenida Pau Claris se encaró con el personal y entró en las dependencias del patio del centro cultural de Les Monges Los Mossos informaron que el individuo pasará a disposición judicial en las próximas horas anteriormente ya había causado hechos similares en Andorra La apertura de nuevos supermercados en La Seu d'Urgell dispara el 'tax free' de residentes del Principat Las compras de ciudadanos de Andorra en España especialmente en la zona fronteriza de La Seu d'Urgell han experimentado un notable crecimiento en el último año Según datos de la Agencia Tributaria española las devoluciones del IVA a residentes del Principado por adquisiciones realizadas al otro lado de la frontera han aumentado un significativo 30,5% respecto al ejercicio anterior el importe total de estas deducciones fiscales ha ascendido a 6,6 millones de euros en los últimos 12 meses frente a los 5 millones registrados en 2023 Gran parte de esta cifra corresponde a la compra de productos de alimentación que resultan más económicos en territorio español una vez descontado el IVA Este incremento en el tax free coincide en el tiempo con la apertura de dos nuevos supermercados de las cadenas Aldi y Esclat (perteneciente al Grupo Bon Preu) en La Seu d'Urgell Estos establecimientos se suman al hipermercado de Mercadona que inició su actividad en 2015 y que se convirtió en su momento en la primera gran superficie de la capital del Alt Urgell en tramitar la devolución del IVA a ciudadanos andorranos Según la información facilitada por Hacienda las devoluciones corresponden a un total de 149.607 operaciones de compra selladas por el sistema digital DIVA habilitado en la aduana de la Farga de Moles Esta cifra supone un aumento del 16% respecto a las 129.254 tramitaciones registradas en el ejercicio precedente Desde el organismo tributario se ha señalado que la inmensa mayoría de las solicitudes de reembolso corresponden a la adquisición de productos de alimentación confirmando así el atractivo de los supermercados españoles para los consumidores del Principado En cuanto a la distribución temporal de estas operaciones noviembre fue el mes que concentró un mayor número de tramitaciones agosto se situó a la cabeza en términos de cuantía al sumar devoluciones por valor de 923.619 euros diciembre cerró el año con deducciones por importe de 716.976 euros En un contexto de dinamismo en el sector de la distribución alimentaria en la zona destaca el anuncio del cierre del supermercado Supeco bajará definitivamente la persiana el próximo sábado 11 de enero apenas dos años y medio después de su apertura Fuentes cercanas a la compañía apuntan a la falta de rentabilidad como principal motivo del cese de actividad el supermercado se encuentra prácticamente vacío y con escaso género en sus lineales Ubicado en un antiguo inmueble de Mercadona el Supeco de Tàrrega contaba con 1.200 metros cuadrados de sala de venta además de mostradores de carnicería y charcutería y un aparcamiento subterráneo A pesar de la inminente clausura de Supeco los consumidores de Tàrrega seguirán contando con una amplia variedad de opciones para realizar sus compras La localidad dispone actualmente de diversos supermercados el aumento significativo de las devoluciones del IVA a ciudadanos andorranos por sus compras en España especialmente en la zona de La Seu d'Urgell evidencia el creciente atractivo de los supermercados españoles para los consumidores del Principado La apertura de nuevas superficies comerciales y los precios más competitivos en productos de alimentación aparecen como los principales factores de este fenómeno el sector de la distribución alimentaria en la provincia de Lleida sigue mostrando dinamismo con movimientos empresariales como el cierre del Supeco de Tàrrega no compromete la amplia oferta disponible para los consumidores de la zona Que entre los alpinistas que participaban en la expedición leridana en el monte Aragats que el martes quedaron atrapados por una avalancha (ver SEGRE de ayer) hubiera dos miembros del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat fue fundamental para evitar una tragedia mayor Fuentes próximas explicaron ayer que uno de los GRAE fue el que el martes alertó de lo sucedido tras verse arrastrados por el alud de nieve sobre el volcán inactivo El bombero de los GRAE llamó al cabo de su unidad en La Seu que avisó de manera inmediata al departamento de Interior para iniciar el rescate activó los protocolos solicitando ayuda al ministro del Interior del Gobierno que lo trasladó al ministro de Asuntos Exteriores que a su vez alertó al gobierno de Armenia del suceso El ministro explicó ayer uno de los siete heridos recibió el alta ayer por la mañana y que otros dos ya estaban fuera del hospital uno de ellos el bombero GRAE que resultó ileso y que alertó del accidente El resto permanecían hospitalizados pero fuera de peligro La expedición estaba formada por nueve alpinistas Uno de ellos es bombero de los GRAE en La Seu otro en Cerdanyola y un tercero es bombero voluntario de Montferrer Albares agradeció de nuevo ayer la rápida actuación de las autoridades armenias que ayudaron a la localización y el rescate de los excursionistas “Es gracias a esta intervención prácticamente inmediata que no hemos tenido que lamentar otras víctimas” El Centro Regional de Gestión de Crisis de Aragats recibió el aviso del accidente a las 12.26 horas del martes Hasta el lugar acudieron equipos de bomberos y de salvamento que rescataron a los seis heridos y al excursionista ileso También explicó que las altas de los otros excursionistas que continúan ingresados pueden “tomar tiempo” y serán escalonadas Los equipos de rescate localizaron ayer por la mañana sobre las 10.00 horas en Armenia el cuerpo sin vida del alpinista catalán desaparecido y sepultado bajo el alud de nieve en la cima norte del Aragats La víctima es originaria La Pobla de Lillet pero vivía desde hacía años en Sant Joan de les Abadesses según explicó el ministro Albares en unas declaraciones en el Congreso de los Diputados empezaron a las seis de la mañana y cuatro horas más tarde localizaron a la víctima 13 del Centro de Operaciones de Salvamento Especiales de la Dirección de las Fuerzas de Salvamento un trabajador de la central hidroeléctrica de Aragats y cuatro escaladores de la Federación Armenia de Montañismo y Turismo de Montaña Tras la pelea que se produjo el fin de semana en el barrio histórico La Unió de Botiguers de la Seu d’Urgell (UBSU) solicitó ayer más presencia policial en el centro histórico de la ciudad tras un nuevo incidente el pasado fin de semana en un establecimiento de la zona Los comerciantes denuncian “inseguridad” y creen que el incremento de patrullas mixtas de Mossos y Guardia Urbana que acordó la junta de seguridad ciudadana en febrero “se ha reducido y no se nota su presencia” Una decena de individuos irrumpieron el fin de semana durante un concierto en un establecimiento de la calle Major tirando sillas y mesas de la terraza y atemorizando a los clientes El responsable del local explicó que “un delincuente conocido en la ciudad quiso refugiarse en el interior” del establecimiento Junts per La Seu ha solicitado la convocatoria de la comisión municipal de seguridad El edil Jordi Fàbrega indicó que “los episodios de violencia ciudadana se van repitiendo cada vez con más asiduidad y generan miedo en los vecinos” El equipo de gobierno (Compromís) aceptó la petición pero puntualizó que los delitos “no han aumentado” y que la problemática se centra “en delincuentes reincidentes” lamentó que el grupo en la oposición use el problema de la inseguridad y añadió que se debe a la permisividad de la Justicia Desmintió que las patrullas mixtas hayan disminuido Pardo Piqueras ha estado acompañado por el delegado el Gobierno en Cataluña Carlos Prieto; el alcalde de La Seu d'Urgell Joan Barrera; el subdelegado del Gobierno en Lleida Crespin Gómez; la subdirectora general de Gabinete Técnico de la Policía Nacional y el jefe superior de la Policía de Cataluña Esta tarde se celebrará una mesa redonda sobre el Bicentenario de la Policía Nacional en la frontera con el Principado de Andorra y podrá seguirse a través de streaming en el canal de YouTube de la Policía Nacional https://www.youtube.com/Policia ha visitado esta mañana la frontera entre España y Andorra en la localidad leridana de La Seu d'Urgell durante un acto en conmemoración del Bicentenario de la Policía Nacional donde se ha encontrado con los agentes destinados en este puesto fronterizo Posteriormente se ha desplazado hasta la Unidad de Documentación de la Policía Nacional de este mismo municipio para presidir el acto de celebración de los 200 años de la creación del Cuerpo Allí ha descubierto una placa conmemorativa del evento y ha agradecido a los 35 agentes destinados en esta unidad su “contribución en la misión constitucional que tienen asignadas y su gran trabajo por la seguridad y el bienestar de estas tierras” Pardo Piqueras ha recordado que ya en 1824 la Policía desarrollaba funciones de documentación en La Seu d'Urgell: expedía los pasaportes y las cédulas de identidad (una competencia exclusiva que mantiene la Policía dos siglos después) refrendaba los pasaportes de los militares daba cartas de seguridad a los inscritos en el padrón y a los extranjeros residentes y concedía las licencias para el uso de armas el director general de la Policía también ha señalado que “en esta Unidad de Documentación los policías nacionales realizan una transcendental e importantísima gestión de producción documental El año pasado se expidieron más de 8.000 documentos nacionales de identidad 2.750 pasaportes y más de 1.800 tarjetas de identidad de extranjeros” Esta tarde se celebrará una mesa redonda sobre los 200 años de la Policía Nacional en La Seu d'Urgell y en la frontera con el Principado de Andorra en la que se tratará la presencia histórica de la Policía Nacional en la zona las relaciones con Andorra y la documentación utilizada por españoles y andorranos para el paso fronterizo en diferentes épocas históricas Esta mesa redonda será clausurada por el propio director general de la Policía Actividad policial en la zona desde el mismo año de su creación fue el primer subdelegado interino de la Policía General del Reino en La Seu d’Urgell entre marzo y noviembre de 1824 cuando pidió permiso al intendente de Policía de Barcelona para finalizar sus estudios universitarios Fue sustituido por José Areny de Plandolit hasta el mes de junio de 1825 fecha en la que fue nuevamente nombrado subdelegado de Policía ejerciendo otra vez esa función hasta el año 1833 Su militancia política carlista le acarreó confinamiento y exilio en los años 30 y 40 del siglo XIX ejerció como abogado y juez de paz de su localidad natal hasta que en las elecciones generales del 8 de marzo de 1871 fue elegido diputado en Cortes por el distrito electoral de La Seu d’Urgell aún se conserva documentación sobre las primeras actividades policiales en esta localidad y en la frontera como una licencia para uso de dos carabinas de 1824 así como una autorización para oficio de calderero y otra para café con botellería También se conservan títulos de viaje e identidad como un pasaporte para el interior de 1824 una cédula de seguridad para residir en La Seu d’Urgell de 1825 o un documento de refrendos del pase para pueblos de la frontera con Francia se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Lérida la norma que recoge una serie de reglas para entrar y salir de los Valles de Andorra y establecía diferentes tipos de documentos que De estos documentos también se conservan diferentes ejemplares Siendo importantes hitos en las relaciones hispano-andorranas la delimitación de la línea fronteriza en 1863 el establecimiento del puesto de control en 1962 el Tratado de Buena Vecindad Amistad y Colaboración de 1993 y el Convenio de Colaboración de 2015 la función policial española ha respetado siempre las singularidades históricas del Principado la Policía General del Reino dispuso en sus órdenes internas que “los privilegios legales que tienen su verdadero origen en los tratados y estipulaciones concluidos entre las dos potencias limítrofes -Francia y España- para la garantía y la neutralidad del Valle de Andorra no deben alterarse en lo más mínimo siempre que estas Leyes y Decretos establecidos por S no se mande expresa y terminantemente alguna o algunas variaciones en otros tratados a los que en nada se opone la debida observancia del Reglamento de Policía ni en cuanto a los demás artículos del ramo” (oficio del Intendente de Policía del Principado de Cataluña al subdelegado de Policía de La Seo de Urgel los Tratados de Bayona sirvieron de base para la delimitación de la línea fronteriza entre Andorra y España El deslinde y amojonamiento fue convenido por Comisión Mixta compuesta por tres representantes españoles designados por la Reina Isabel II (el gobernador militar de Seo de Urgel el diputado provincial del distrito colindante con Andorra y el administrador de rentas del partido de La Seo de Urgel) y por otros tres representantes andorranos La demarcación hispano-andorrana fue acordada en Tratado el único puesto habilitado para el cruce de la frontera con el Principado de Andorra se establecía en las instalaciones situadas en el Puente sobre el rio Runer el control se ejercía en la población de La Seu d’Urgell En 1993 se firmó el Tratado Trilateral de Buena Vecindad Amistad y Cooperación entre el Reino de España la República Francesa y el Principado de Andorra intercambiándose un Canje de Notas sobre Libre Circulación de personas entre el Reino de España y el Principado de Andorra NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/seu.rar El arrestado habría cometido los hurtos en los últimos dos meses siempre rompiendo los sistemas de protección con una cizalla Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes a un hombre de 55 años en la Seu d'Urgell acusado de seis hurtos de bicicletas y patinetes eléctricos al presunto ladrón rompía los sistemas de protección con una cizalla La investigación empezó el diciembre pasado y se ha constatado que el hombre habría cometido tres hurtos en el exterior de un instituto uno de ellos en grado de tentativa; dos en aparcamientos de supermercados y el último en la calle Llorenç Tomàs i Costa pasó este miércoles a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de la Seu d'Urgell caesCarnaval de la Seu d'Urgell 2026, programa y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a La Seu d'UrgellDestino no te pierdasa 10,1 Km'sJuberriNaturland un parque de aventuras para toda la familia a 856 m.La Seu d'UrgellRafting y deportes de aventura en la Seu d'Urgell a 12,0 Km'sCavaRuta al santuario de Boscalt desde Ansovell a 608 m.La Seu d'UrgellTres itinerarios para conocer el patrimonio de la Seu d'Urgell Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 El pleno aprueba el proyecto y el expediente para contratar las obras Compromís saca adelante el presupuesto municipal con el apoyo de la CUP El pleno celebrado ayer en el ayuntamiento de La Seu aprobó de manera definitiva el proyecto de construcción del nuevo centro Inefc Pirineus y el inicio del expediente para contratar las obras Lo hizo con el voto favorable de todos los grupos anunció que la adjudicación estará lista en mayo “siempre y cuando no haya alegaciones de las empresas que opten a levantar las instalaciones y que obliguen a alargar los plazos” y dijo que las obras se alargarán 18 meses que permitirá a los alumnos abandonar las instalaciones provisionales del edificio del centro cultural Les Monges asciende a 11.621.451 euros (con impuestos) el ayuntamiento cuenta con una subvención de 4 millones de euros de la Generalitat que otorgará en dos anualidades El resto de la inversión para construir el nuevo edificio que acogerá el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE) va a cargo de la Diputación que aportará otros 4 millones de euros y los 3,6 millones restantes irán a cargo del ayuntamiento de la capital del Alt Urgell El incremento de los precios de la construcción ha encarecido el proyecto en más de dos millones de euros el ayuntamiento con la ayuda de un préstamo El proyecto ha sido redactado por el equipo Cerouno + OP Team Arquitectura y estará ubicado en una parcela de la Horta del Valira próxima a la escuela mosén Albert Vives Las obras afectarán a parte de la zona destinada actualmente al estacionamiento de vehículos.En septiembre arrancó la cuarta promoción y ya hay 170 alumnos La nueva sede permitirá doblar el número de plazas El pleno ratificó el presupuesto de La Seu que insistió en que el acuerdo “no es un aval al modelo de ciudad” de Compromís También sacó adelante la relación de puestos de trabajo del personal municipal Entre cinco o seis personas son residentes en la Seu d'Urgell o municipios próximos según ha confirmado el alcalde de la población Al menos dos de ellos son bomberos de la Generalitat del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) del parque de La Seu de Urgell.Los alpinistas se encontraban escalando el volcán extinto Aragats de 4.000 metros de altitud cuando fueron sorprendidos por el desprendimiento de nieve Los servicios de emergencia de Armenia han conseguido rescatar a ocho alpinistas después de que un alud los sepultara mientras escalaban la cumbre norte del Aragats un volcán extinto que se eleva más de 4.000 metros Todavía están buscando a una novena persona que continúa desaparecida bajo la nieve Fuentes de la Unió Excursionista Urgellenca han explicado a la ACN que al menos cuatro socios de esta entidad se han visto afectados por el alud y que les consta que sufren al menos fracturas En un comunicado posterior difundido en las redes sociales la agrupación indicó que los agentes del país están trabajando en el accidente y que las familias afectadas ya han sido informadas También pidieron "máximo respeto" hacia los afectados hay entre cinco o seis personas que son residentes en la Seu d'Urgell o municipios próximos aparte de los dos miembros del GRAE que trabajan en el parque de Bomberos de la capital alturgellenca también hay otro bombero voluntario del parque de Montferrer Barrera ha precisado que los heridos han sido evacuados al hospital pasadas las cuatro de la tarde y que hay cuatro que son de carácter grave y el resto son leves traumatismos craneoencefálicos e hipotermias El pronóstico de todos ellos sería favorable el primer edil ha dicho que desde el Ayuntamiento de la Seu d'Urgell se han puesto a disposición de los familiares de las personas heridas entendiendo que ha sido un suceso muy "conmovedor" El incidente se ha producido esta mañana cuando según ha informado el Ministerio de Asuntos Internos armenio el Centro Regional de Gestión de Crisis de Aragatsotn recibió la alerta a las 12.26 hora local se han movilizado equipos especializados de bomberos y unidades de salvamento y rescate que han trabajado intensamente para localizar a los montañeros afectados por el desprendimiento Les autoridades españolas están siguiendo de cerca esta situación y el Ministerio de Exteriores ha activado todos los protocolos de emergencia La Unidad de Emergencia Consular se encuentra movilizada y mantiene contacto permanente con la Embajada de Armenia en España También se ha establecido coordinación directa con la Generalitat de Catalunya y con la delegación del gobierno español en Cataluña para ofrecer toda la asistencia necesaria a los afectados y a sus familias El arzobispo de Urgell y copríncipe episcopal de Andorra que resultará elegido en el cónclave que comenzará el próximo miércoles siga la línea de apertura del papa Francisco Vives y Conesa han hablado sobre la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica dadas las divisiones internas entre los cardenales También lo han hecho el obispo coadjuntor de Urgell quienes coinciden en afirmar que el nuevo papa será el que escoja "el Espíritu Santo" 1949) opina que lo que toca ahora es "ser fieles" al legado de Francisco y se muestra convencido de que "los cardenales también sabrán recogerlo pero buscando a una persona nueva que traerá una nueva experiencia unas nuevas cualidades y también una nueva fuerza para sacar adelante a la Iglesia" hay muchas cosas en la vida de la Iglesia que llegaron con el papa Francisco y que ya no marcharán como "la insistencia en ser una iglesia en salida la misericordia como característica de toda la acción de la Iglesia o la mayor implicación del laicado -y especialmente de la mujer- en la vida y misión de la Iglesia" Francesc Conesa agrega que "desearía que el nuevo Papa recogiese todo este extraordinario legado" al obispo de Solsona no le importa que sea rápido o largo "sino que sea fruto de un discernimiento realizado en clima de plegaria y desde los criterios del Evangelio" No se pronuncia sobre los candidatos a convertirse en papa: "No me atrevo a decir nombres pero sobre todo porque sólo conozco un poco a algunos candidatos" los cardenales encuentren la persona idónea para presidir en la caridad a la Iglesia" confía en que con el nuevo papa la iglesia siga "ampliando el radio de acción del evangelio de Jesucristo" del que recuerda sus intervenciones defendiendo salir de la autorreferencialidad para responder a los desafíos del presente los malos tratos y los abusos son problemas que aparecen y que el Papa Sobre la línea del nuevo pontífice insiste en que será la que quiera el Espíritu Santo y respecto a quien será el elegido dicen que todo aquel que entra en el cónclave papa sale cardenal dice que el elegido será "el que el Espíritu Santo escoja" En parcelas del ayuntamiento y del organismo de la Generalitat en la urbanización de l’Horta del Valira El consistorio quiere asignarlos a vecinos que lleven años empadronados en la capital del Alt Urgell El ayuntamiento de La Seu y el Institut Català del Sòl (Incasòl) negocian la construcción de cien pisos sociales de alquiler en la urbanización de la Horta del Valira El consistorio quiere asignarlos a personas que ya vivan en el municipio y lleven empadronados “entre 3 y 5 años” si bien “las condiciones deben acabar de definirse” se mostró favorable a “favorecer a los de casa” que tienen dificultades para acceder a una vivienda en alquiler “No tendrán cabida los que se empadronen en La Seu tras saber que construiremos pisos de proteción oficial en alquiler” El precio de alquiler se situará en “un máximo de 8,13 euros el metro cuadrado de superficie útil” y las viviendas estarán distribuidas en dos bloques de pisos La negociación entre ayuntamiento e Incasòl radica ahora en definir la fórmula más viable para construir los pisos de manera rápida Una de las parcelas es de propiedad municipal y la otra El alcalde abogó por “construir los dos bloques al mismo tiempo para que a la empresa que se adjudique de la construcción le sea más rentable” Hará falta definir si el ayuntamiento cede su parcela al Incasòl para que lidere el proyecto o que este ceda su parcela al ayuntamiento para que se encague de la obra Se trata de dos parcelas de medidas similares enfrente de los dos únicos bloques de pisos de esta urbanización Cada una dispone de más de 1.200 metros cuadrados y cuentan con una edificabilidad máxima de más de 4.200 metros cuadrados y una densidad máxima de 54 viviendas cada una de ellas Barrera consideró que la construir un centenar de pisos protegidos favorecerá que el mercado inmobiliario se normalice “Permitirá hacer descender los precios de mercado y aunque demos preferencia a las personas que ya llevan años empadronadas el precio bajará y el resto tendrán más facilidad para optar también a un alquiler” El alcalde reiteró que asegurar el acceso a la vivienda “es uno de los retos principales y fundamentales de futuro” y opinó que “esta legislatura hace falta mover urgentemente este tema en La Seu” con acciones como la adecuación del legado de Cal Pensament (ver desglose) de hasta tres pisos más para personas o familias vulnerables El ayuntamiento impulsa también la rehabilitación del edificio de Cal Pensament para habilitar 12 pisos de alquiler social para jóvenes pero finalmente han anunciado 12 reduciendo el número de habitaciones de cada una Tendrán entre uno y dos dormitorios al estar pensadas como proyecto de emancipación juvenil Cal Pensament está en el passatge de la Missió y fue cedido en herencia al ayuntamiento por el vecino Joan Obiols Cordellana La inversión será de 1,1 millones y el consistorio cuenta con una ayuda de 267.545 euros de la Agència de l’Habitatge de Catalunya para las obras el edificio tendrá uno destinado una vivienda de apoyo recurso de vivienda y rehabilitación psicosocial para personas con enfermedad mental a medio camino entre una residencia y la vida autónoma Movistar Estudiantes visita La Seu d’Urgell tras la victoria del pasado fin de semana con el que se recuperaron sensaciones y confianza Canal FEB Movistar Estudiantes visita La Seu d’Urgell tras la victoria del pasado fin de semana con el que se recuperaron sensaciones y confianza Las de Nacho Martínez afrontan una nueva jornada que les mantenga en posiciones de Playoffs donde actualmente se encuentran empatadas con otros dos equipos En el choque de ida en Movistar Academy Magariños el conjunto colegial se impuso con solvencia gracias a las buenas actuaciones de Juana Camilión y Ángela Salvadores Para este partido estarán disponibles: Frieda Bühner, hace la previa del encuentro de la jornada 22 de LF Endesa entre Cadí La Seu y Movistar Estudiantes. Entrevista completa.  El conjunto catalán se ha caído de la pelea por puestos de Playoffs y se ha descolgado en la clasificación Una victoria sobre los puestos de descenso supone que el equipo de Isaac Fernández necesite ganar en casa para coger aire Cadí La Seu viene de un partido este pasado miércoles en Badalona donde se impuso al Joventut en el choque aplazado de la jornada 19 Victoria importante en el derbi catalán Este partido es especial por el reencuentro con la ex Woman in Black que dejó Movistar Estudiantes sobre el mes de diciembre Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies En la tradicional 'calderada' de la Confraria de Sant Antoni Abat de la capital del Alt Urgell legumbres y carne antes de la bendición de animales y los Tres Tombs La Confradia de Sant Antoni Abat de La Seu d’Urgell repartió ayer en el paseo Joan Brudieu cerca de 11.000 raciones de escudella para celebrar la festividad del patrón de los payeses y carniceros La ‘calderada’ volvió a reunir a centenares de vecinos que hicieron cola durante más de dos horas para no perderse la celebración y la degustación del típico plato de invierno con ollas y tuppers para llevarse el plato caliente a casa.Desde primera hora de la mañana la Confradia puso a hervir las cinco ollas de grandes dimensiones en el centro del paseo donde cocinó más de 3.000 quilos de verduras La jornada contó también una misa en la Catedral de Santa Maria el reparto de panecillos bendecidos y la bendición de animales También incluyó la actuación de la coral Veus de la Seu encabezados por los tres abanderados: Andreu Marsà Viles que llevaba el pendón de la Confraria de Sant Antoni Abat acompañado por Sergi Mitjavila Faus y Pol Clotet Armengol Los actos contaron con la presencia del alcalde de La Seu y el presidente de la Confraria de Sant Antoni además de los concejales y representantes institucionales Las máquinas actuales son las que instaló la anterior empresa La nueva gestora prevé sustituir en breve los 23 expendedores de tiquets Los parquímetros de la zona azul y verde de La Seu no funcionarán hasta que la nueva concesionaria del servicio los sustituya por otros nuevos Las máquinas expendedoras de tiquets actuales son los que instaló Saba que se ha encargado de la gestión del estacionamiento de pago desde el 2013 Fuentes municipales explicaron ayer que la firma Estacionamientos y Servicios SAU no contempla utilizar las 23 máquinas que todavía están en las calles Esto implica que el sistema no quedará activado hasta que las reemplace por otrás nuevas más modernas y que ofrecerán la posibilidad de pagar con aplicaciones móviles y tarjetas bancarias La situación actual “será temporal y durará pocos días” que esperan que la sustitución de las máquinas se lleve a cabo en breve es habitual ver conductores que estacionan en las calles del centro (con plazas de aparcamiento de zona azul y verde) se dirigen hasta el parquímetro más cercano para poder obtener el tiquet y no pueden hacerlo porque la máquina está fuera de servicio Algunos usuarios se mostraban ayer sorprendidos al intentar sacar el tiquet después de haber estacionado y comprobar que los parquímetros no funcionaban Otros aseguraron que hace ya “más de dos semanas que no funcionan” Uno de los cambios más destacados cuando entren en funcioamiento los nuevos parquímetros será el horario de pago La nueva concesión prevé la gratuidad en el estacionamiento las tardes de los sábados Otra de las novedades está en la reducción del precio en los primeros 15 minutos de estacionamiento Hasta ahora los primeros 20 minutos costaban 25 céntimos de euro Será de 3,10 euros para las anulaciones por exceso de tiempo y 15 euros en el caso de no haber puesto tiquet La nueva empresa pagará un canon anual de 49.266 euros La junta de gobierno local del ayuntamiento de La Seu adjudicó el lunes la nueva concesión de la zona de estacionamiento azul y verde a Estacionamientos y Servicios El acuerdo contempla que la empresa adjudicataria ingrese alrededor de un millón de euros durante el período del contrato vigente mientras que el canon anual que pagará esta firma a la administración local será de 49.266 euros El pliego de cláusulas fija que la nueva gestora asume la plantilla de trabajadores que tenía Saba y se encargará de la gestión de las 570 plazas de estacionamiento regulado actuales caesRuta de los Tiones Mágicos en la Seu d'Urgell: Una Navidad llena de magiaFestivales y ferias familiares a La Seu d'UrgellDestino a 847 m.La Seu d'UrgellRafting y deportes de aventura en la Seu d'Urgell a 616 m.La Seu d'UrgellTres itinerarios para conocer el patrimonio de la Seu d'Urgell La desarticulación de este punto de venta de estupefacientes es el resultado de una investigación policial que empezó en mayo Los Mossos d'Esquadra han detenido este viernes por la mañana a dos hombres de 27 y 35 años acusados de traficar con droga en la Seu d'Urgell Las detenciones son resultado de una investigación policial abierta a principios  de mayo después de que los Mossos tuvieran conocimiento de la existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes en un piso de la calle Santa Maria de la capital del Alt Urgell Las gestiones policiales permitieron confirmar las sospechas al decomisar pequeñas cantidades de cocaína a personas que salían del piso y a una de las personas que residían en él fue parado cuando se desplazaba con patinete para llevar droga a alguien que lo esperaba en un bar musical de la población una vez concretado el piso y determinada la identidad de las dos personas que residían allí la policía realizó serie de vigilancias y seguimientos desde julio hasta este septiembre para recopilar los indicios suficientes los Mossos han destacado la dificultad de esta fase dado que los investigados realizaban contravigilancias y tomaban muchas medidas para evitar ser sorprendidos Los dos hombres realizaban la venta de la droga desde el piso aunque en algún caso también las hacían en la entrada del edificio o bien se desplazaban con patinete hasta el punto acordado con el comprador Finalmente este viernes por la mañana se ha realizado la fase final de la investigación con la entrada y perquisición en el piso En el dispositivo los equipos del ARRO han entrado en el piso y han asegurado la zona Paralelamente se han controlado las ventanas de la primera planta Gracias a este despliegue la policía ha observado que en el momento de la entrada tiraban una bolsa desde una ventana del piso En el lugar los agentes han detenido a los dos hombres En la bolsa recuperada había 11,4 gramos de cocaína en roca y en el piso han localizado dos envoltorios preparados por la venta que contenían de 2,7 gramos de marihuana También se han localizado tres básculas de precisión sustancias de corte y recortes de plástico para preparar las dosis de venta Finalmente también se han intervenido cinco teléfonos móviles un ordenador portátil y un total de 4.785 euros con varias anotaciones Uno de los detenidos ya tenía antecedentes y entre los dos acumulaban 9 denuncias por posesión de sustancias estupefacientes Los arrestados pasarán próximamente a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de la Seu de Urgell El proyecto inicial preveía diez viviendas pero finalmente han anunciado una docena reduciendo el número de habitaciones El ayuntamiento de la Seu d'Urgell impulsa también la rehabilitación del edificio de Cal Pensament para habilitar 12 pisos de alquiler social para jóvenes No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club La Seu d'Urgell se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la cocina popular catalana con una nueva edición Esta fiesta gastronómica reúne colles venidas de diversos municipios de Catalunya y donde también participan las colles invitadas Este domingo se ha vivido la jornada central en la que desde primera hora de la mañana ya se han instalado las ollas perolas y calderas en el paseo Joan Brudieu para cocinar con fuego de leña las sopas y otras comidas de cuchara que después han podido degustar los curiosos que se han acercado hasta la capital del Alt Urgell Se calcula que se habrán repartido entre 5.000 y 6.000 raciones ranchos y escudellas populares se remontan al menos al siglo XV y muchas de ellas se celebran todavía alrededor de las fiestas de Carnaval Los historiadores relacionan su origen con una comida generosa y calórica antes del ayuno obligado por la Cuaresma y también como una comida que se ofrecía a las personas más necesitadas del pueblo En la Seu d'Urgell esta celebración se llama la Calderada se celebra el día 17 de enero y los oficiantes son la Cofradía de Sant Antoni que han actuado como anfitriones en el encuentro de este año Ellos hace 120 años que elaboran una escudella solidaria y caritativa que reparte unas 11.000 raciones: "Somos una de los 7 colles más antiguas de Catalunya ha remarcado el representante de la cofradía urgelense Este domingo se ha culminado la celebración con la cata y el reparto de las raciones preparadas por todas las colles asistentes Durante el resto del fin de semana se han organizado otras actividades paralelas como charlas Recuperar este patrimonio cultural y mantener viva la tradición es el objetivo de la federación que está formada por doce municipios de nueve comarcas de toda Catalunya donde estas comidas populares tienen documentada una antigüedad de al menos cien años y que desde este año ya lo hacen como miembros de pleno derecho La FERSCH está preparando una candidatura con el objetivo que las escudellas ranchos y sopas históricas puedan ser declaradas patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco En la edición de este 2024 ha participado por segundo año consecutivo un grupo invitado de Italia que elabora la 'Paniccia' de Varallo (Piamonte) Esta sopa caritativa data del año 1799 y se suele repartir el martes de Carnaval con más de una veintena de calderas conocidas como 'Calderone' o 'Pentolone' pero también se sirven en los restaurantes de Varallo una pequeña población de unos 7.500 en la zona alpina que delimita el Piamonte con el Valle de Aosta y con Suiza Andorra también ha sido representada por los Escudellers d'Andorra la Vella —que celebran la tradición por Sant Antoni desde 1969— y la Germandat de Sant Sebastià de Sant Julià de Lòria El chico se ha encerrado en la sala de maestros de la Escuela Pau Claris de la capital comarcal situada en el número 5 de la calle del Bisbe Benlloch El aviso se ha recibido hacia las nueve y media de la mañana y hasta el lugar se ha trasladado la Policía Municipal de La Seu d'Urgell y los Mossos d'Esquadra los agentes han conseguido reducirlo y detenerlo también ha provocado diferentes daños materiales tanto en el interior del centro educativo como en las calles cercanas al edificio Todo ha comenzado cuando el individuo estaba dando patadas a los coches que había estacionados en la calle del Bisbe Benlloch de la ciudad algunas personas que se encontraban en la calle le han recriminado su actitud y el joven se ha enfrentado con ellos después de alertar de que había alguien provocando el chico ha cogido un cuchillo y se ha atrincherado en el aula de los maestros de la Escuela Pau Claris de La Seu d'Urgell cerrada por las vacaciones de Semana Santa donde también ha provocado algunos desperfectos los Mossos d'Esquadra y la Policía Municipal de La Seu d'Urgell han reducido y detenido al joven de 25 años que se había atrincherado en el centro educativo se ha abierto una valoración del estado mental del individuo para determinar si se le abre un expediente judicial o se le traslada a un centro médico ha asegurado que se trata de un hecho "aislado" y ha pedido "prudencia con las informaciones falsas que circulan por redes" Desde el consistorio han añadido que el joven no reside en la ciudad El Festival del Joc del Pirineu inauguró ayer la novena edición El Festival del Joc del Pirineu inauguró ayer el programa de actividades centrales de la novena edición El certamen abrió las diferentes salas de juego que ofrecer centenares de juegos de mesa de un total de 25 editoriales y que estarán dinamizadas con monitores Ayer también entregaron el premio Amic del Joc a la entidad de investigación NeuroPGA el certamen se vuelve inclusivo y la organización ha previsto una sala con todos los juegos de mesa adaptados para personas con discapacidad visual La organización espera la asistencia de más de 12.000 personas que podrán recorrer una veintena de espacios de juego Los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven de 25 años este lunes por la tarde en la Seu d'Urgell (Lleida) tras provocar incidentes en la vía pública increpando a transeúntes o dando patadas a coches estacionados han confirmado fuentes de los Mossos a Europa Press tras los incidentes en la vía pública el joven se encerró en la escuela Pau Claris de la localidad --donde no había ningún menor-- y finalmente el cuerpo lo acabó deteniendo en el interior del centro escolar Han añadido que se acusa al joven de daños y desórdenes en la vía pública y que este martes pasará a disposición judicial La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La capital del Alt Urgell acoge una histórica protesta contra el encarecimiento de los precios Colas kilométricas al cortar media hora la carretera de Andorra entre 2.000 y 2.500 según la Policía Local de La Seu llenaron ayer por la tarde las calles de la capital del Alt Urgell en una concurrida histórica y pacífica manifestación para reclamar una mayor accesibilidad a la vivienda reivindicaba la pancarta que abría la marcha cuyas tres reclamaciones principales eran regular el alquiler parar los desahucios y limitar y controlar los pisos turísticos convocada por la plataforma Pirineu Viu y apoyada por más de 40 entidades que aportó varios tractores (menjarem turistes ironizaba uno de ellos) a una comitiva que en tono festivo y con animación musical recorrió durante dos horas las calles de La Seu desde el paseo Joan Budrieu a la plaza del Oms donde los organizadores leyeron el manifiesto de la convocatoria El recorrido de la manifestación incluyó una parada de algo más de media hora en la carretera N-145 lo que provocó más de dos kilómetros de retenciones al coincidir con la primera jornada del puente festivo de diciembre La jornada de protesta incluyó por la mañana conferencias un taller de confección de pancartas y una comida de hermandad en el Ateneu Alt Urgell cuya capacidad se vio desbordada en algunos momentos y finalizó por la noche con un concierto en el polideportivo se refirió a la de la vivienda como “el principal problema que hay en Catalunya con independencia del código postal” advertía de que “se está agravando y no queremos que se haga crónico” Ambos coincidieron en reclamar “voluntad política” y “medidas reales” para resolverlo Más de un tercio de los pisos nuevos que se construyen en la vegueria del Alt Pirineu i Aran no se llegan a vender según indican los datos de la Associació de Promotors de Catalunya el porcentaje de los pisos nuevos vendidos sobre el total de los acabados entre julio de 2023 y junio de 2024 se queda en el 44% (251 de 565) mientras que el porcentaje se sitúa en el 62% entre enero de 2022 y junio de 2024 (547 de 882) La dificultad de acceso a la compra de obra nueva tiene otro indicador en la proporción de vebntas sobre la usada: 3.541 por 547 y según los datos del departamnto de Territorio de la Generalitat el alquiler residencial se ha encarecido un 26% en el Pirineo al pasar el arriendo medio de 434,30 € a 549,92 € mensuales Ese promedio resulta claramente superior tanto al del ámbito de Ponent (486,13) como a los de la Catalunya central (532,76) y al de las Terres de l’Ebre (430,69) Los precios más elevados se dan en la Cerdanya donde la renta media llega a 687 euros mensuales; en el Alt Urgell Andorra y Foix han presentado este lunes la campaña de difusión de la candidatura para formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO Bajo el nombre de 'Los testimonios materiales de la construcción del Estado de los Pirineos: el coprincipado de Andorra' han presentado un folletín en papel y código QR que marca el primer paso de la estrategia conjunta de promoción de la candidatura La presentación coincide con el inicio de la temporada de invierno y a poco menos de un año de depositar la candidatura Catalunya Nord y Andorra han presentado los primeros materiales para promocionar los 12 monumentos que conforman el conjunto patrimonial el conjunto catedralicio de la Seu d'Urgell las siete iglesias y los dos yacimientos arqueológicos de Andorra "ilustran una trayectoria histórica única en el mundo" Para el gobierno Andorrano y el resto de la candidatura este grupo de emblemas del patrimonio explican "la preservación de un pequeño territorio de los Pirineos a lo largo de una historia pacífica escrita en tres manos por dos copríncipes y las comunidades andorranas" con la adopción de la Constitución andorrana Valoran que este es signo "de un legado milenario" que sustenta el valor universal excepcional del bien y que además demuestra el entendimiento a escala transnacional La promoción se arranca justo antes de uno de los fines de semana con más afluencia del calendario turístico Además de la distribución física en diferentes puntos de información turística de un folletín en formato papel y en código QR el contenido también se difundirá a través de las webs corporativas de las instituciones y será accesible digitalmente para los visitantes que se acerquen a los 12 monumentos incluidos en la candidatura Se trata de una iniciativa impulsada desde el Grupo de Trabajo de Turismo y Cultura de la candidatura que agrupa los departamentos de Cultura y Turismo y las instituciones gestoras de los monumentos Esta campaña coincide también con el segundo aniversario de la inclusión de los tres estados participantes en la lista indicativa de la UNESCO y con el margen todavía de un año antes no se presente la candidatura a Patrimonio de la Humanidad La campaña entra ahora en una fase decisiva de su proceso de elaboración y es el inicio del desarrollo de la futura plataforma de gestión del bien Tras la puesta en marcha de los vuelos de Madrid y de Palma es una cuestión recurrente la de hacia dónde debe crecer el aeropuerto Andorra – la Seu y qué destinos serían más atractivos Málaga es la gran ciudad con mayor crecimiento de poblaciòn de Andalucía y apunta a ser la de más habitantes de esta comunidad en pocos años En una entrevista con el periodista y consultor jurídico-aeronáutico pese a que incide en que lo que quieren es consolidar estos dos destinos sí señala que “un Andorra-Málaga puede ser una ruta interesante” "Es un vuelo que ahora mismo implica un alto consumo de combustible lo que sumado a la limitación en el número de pasajeros por el peso al despegue De todas formas Aeroports de Catalunya (dependiente de la Generalitat) tiene previsto licitar la instalación de carburante en el aeropuerto de la Seu lo que mejorará el radio de alcance de los vuelos y permitirá analizar la posibilidad de volar destinos más lejanos si se reposta combustible en la Seu La compañía sigue monitorizando siempre la evolución de la demanda en busca de nuevas oportunidades" El aeropuerto de la Seu es una infraestructura con unas condiciones operativas que lo hacen singular y teniendo en cuenta los distintos destinos en los que trabajan "no hay ningún aeropuerto exactamente igual que Andorra - la Seu aunque hay aeropuertos que tienen limitaciones operativas similares" Y reivindica la experiencia de la compañía para operar en aeropuertos con estas peculiaridades: “Air Nostrum es la compañía con mayor experiencia en este tipo de aeródromos Somos operadores de pequeños aeropuertos y con baja densidad de tráfico también operamos en solitario vuelos regulares en Badajoz El director comercial de Air Nostrum valora satisfactoriamente que después de años en los que el aeropuerto “no ofrecía los requisitos operacionales” que se necesitaban la Dirección General de Aviación Civil y el Gobierno de Andorra hicieran posible que “fuera operativo” para compañías como Air Nostrum “Después de treinta años de experiencia en la inauguración de rutas y con más de cien millones de pasajeros transportados en Air Nostrum teníamos claro que el estreno de una nueva ruta en el aeropuerto de Andorra - la Seu (una infraestructura que llevaba 37 años sin vuelos regulares) requería de apoyos alrededor del aeropuerto es el tipo de aeronaves que se utilizan "el ATR 72-600 es un avión que trabaja muy bien en este tipo de aeropuertos y estamos convencidos de que es lo mejor de su clase para operar en Andorra - la Seu gracias a sus características de vuelo lo fabrica en Toulouse y la variante -600 incorpora la tecnología más avanzada La instrumentación y las pantallas de la cabina de pilotos son una derivación de las que la empresa Thales diseñó para el Airbus 380 y sus motores tienen un 10% más de potencia sobre los de la versión anterior Esto hace especialmente adecuado este modelo para la operación en pistas cortas y aeropuertos de montaña por tanto es el mejor aparato para operar actualmente en la Seu." la del impacto de la navegación aérea sobre el medio ambiente “un sector totalmente comprometido con la sostenibilidad que ha reducido un 80 % las emisiones por pasajero en los últimos 20 años El avión ha sido hasta este año el único medio de transporte colectivo que pagaba al sistema de compensación ETS (Emisiones Trading System) de la UE Y eso que somos únicamente un 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero frente al 25% del transporte por carretera las aerolíneas están realizando un gran esfuerzo para la descarbonización Y añade que el sector aeronáutico tiene "la clave" gracias al SAF un biocarburante que puede reducir en un 80% las emisiones durante el ciclo de vida El problema es que la producción de SAF es muy reducida y su precio es entre 3 y 5 veces más caro que el del queroseno por que España se convierta en líder europeo en la producción de este biocombustible esto sería suficiente para descarbonizar nuestra aviación comercial y se generarían 56.000 millones de euros de PIB y 270.000 nuevos puestos de trabajo según los datos que tiene Iberia de diferentes fuentes muy solventes del sector” karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1 karma del mensaje: -15 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 3 karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: -51 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 5 karma del mensaje: -10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 2 karma del mensaje: -3 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 2 karma del mensaje: -1 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1 karma del mensaje: -16 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1 AVISO: La IP de los usuarios queda registrada Introduce las URLs de las imágenes que quieras subir Etiqueta las fotos (separadas por comas): o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario: Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog: El gobierno de Andorra ha tomado esta decisión por el "éxito" de la prueba piloto durante la temporada de invierno A partir de septiembre y hasta 2026 se podrá volar de forma regular durante todo el año entre el aeropuerto de Andorra – La Seu de Urgell y el de Palma de Mallorca Así lo ha anunciado el gobierno de Andorra este jueves que ha destacado que la decisión se adopta a raíz de "el éxito" alcanzado durante la prueba piloto de conexión con Palma en la pasada temporada de invierno donde se ha llegado a una media de ocupación de los vuelos del 70% La adjudicación de los vuelos se ha hecho por concurso a Air Nostrum (Iberia Regional) y los vuelos empezarán a partir del 28 de septiembre El horario y los días variará en función de la temporada y serán los viernes y domingos en invierno (noviembre-marzo) y los sábados y martes en verano (septiembre-octubre) El gobierno de Andorra dice que quiere seguir apostando por dinamizar el aeropuerto alto urgelense con el fin de diversificar las opciones para conectar Andorra con el exterior ofrecer nuevas oportunidades en el sector turístico y aportar valor añadido a toda la zona del Pirineo El concurso de adjudicación cuenta con un segundo bloque donde el gobierno andorrano también ha adjudicado las aportaciones económicas para seguir ofreciendo el vuelo a Palma de Mallorca todo 2025 y 2026 así como también la conexión aérea con Madrid - que finaliza el contrato este año La oferta de los vuelos para el año 2025 y 2026 será exactamente la misma que el actual en el caso del vuelo a Madrid  –dos conexiones semanales el viernes y el domingo – y en el caso de Palma de Mallorca los días de los vuelos serán diferentes en función de la temporada de verano o invierno y se priva en proceso de validación en el concurso se especifica que la impulsa la compañía la venta de billetes se hará dentro de los circuitos y alianzas ya tejidas por la compañía la compañía ya ha comunicado que el precio del billete costará a partir de 56 euros por vuelo con un descuento del 75% para los residentes que viven en las Islas Baleares y que aplica el estado español para todas las operaciones aéreas que se hacen desde los aeropuertos baleares hacia el extranjero El vuelo de Madrid tendrá un coste a partir de 63 euros Con respecto a la retribución anual por parte del gobierno de Andorra que permita asegurar la viabilidad económica de la explotación de estos vuelos de pasajeros para los años adjudicados el ejecutivo ofrecerá un máximo de 1,6 millones de euros anuales cifra que se verá reducida en función de la ocupación real de las rutas a Madrid y Palma El coste económico de los vuelos a Palma durante los primeros tres meses del año serán asumidos íntegramente por la compañía aérea sin ningún coste adicional por el gobierno andorrano La compañía que se ha adjudicado los vuelos desde La Seu a Palma y a Madrid durante los próximos dos años ha hecho públicos los precios de los billetes Volar a la capital mallorquina saldrá por un mínimo de 56 euros y tendrá un descuento del 75% para los residentes en Baleares una rebaja que se aplica a nivel estatal para favorecer la movilidad insular y que sitúa el precio de los isleños para visitar el Alt Urgell o el Principado de Andorra como mínimo durante las temporadas de 2025 y 2026 El precio más económico para volar entre el aeropuerto de La Seu-Andorra y Madrid será de 63 euros La venta de billetes se efectuará dentro de los circuitos y alianzas comerciales ya tejidas por la compañía El horario y los días de los vuelos variarán en función de la temporada: serán los viernes y domingos en temporada de esquí (noviembre a marzo) y los sábados y martes en verano (septiembre y octubre) La adjudicación de los vuelos la ganó Air Nostrum (Iberia Regional) que optaba a estas rutas a través de su filial UEP!fly especializada en vuelos de conexión entre Mallorca y Menorca El Govern de Andorra dice que quiere seguir apostando por dinamizar el aeropuerto de la Seu d’Urgell Fue arrestado junto con otro joven cuando fueron pillados después de prender fuego a tres contenedores Los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven de 23 años acusado de quemar una quincena de contenedores en la Seu de Urgell El arresto se produjo el sábado pasado a la una de la madrugada junto con otro hombre de la misma edad y poco después de que se incendiaran tres contenedores en la capital del Alt Urgell los equipos de emergencia apagaron el fuego y los agentes localizaron a dos jóvenes que coincidían con la descripción de los presuntos autores del incendio Este domingo pasaron a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de la Seu d'Urgell La investigación policial relacionó a uno de los detenidos con otra quema de 12 contenedores llevada a cabo la madrugada del 5 de diciembre que provocó unos daños valorados en 15.500 euros Con respecto a los que se quemaron el sábado pasado el fuego provocó daños en una tienda próxima a los contenedores quemados Mesa redonda sobre la historia en la frontera El director general de la Policía Nacional visitó ayer La Seu d’Urgell para participar en la conmemoración de los 200 años del cuerpo en la frontera con Andorra Estuvo acompañado por el delegado el Gobierno en Catalunya Carlos Prieto; el alcalde de La Seu d’Urgell José Crespin; la subdirectora general de Gabinete Técnico de la Policía Nacional y el jefe superior de la Policía de Catalunya El primer acto tuvo lugar en la unidad de documentación de la Policía Nacional de La Seu donde agradecieron su trabajo a los 35 agentes destinados El año pasado se expidieron más de 8.000 documentos de identidad (DNI) 2.750 pasaportes y más de 1.800 tarjetas de identidad de extranjeros se celebró una mesa redonda sobre los 200 años de la Policía Nacional en La Seu y en la frontera con Andorra en la que se analizó la presencia histórica de este cuerpo en la zona las relaciones con el Principat y la documentación utilizada en diferentes épocas El alcalde expresó la “estupefacción” del gobierno local y pidió “disculpas públicas” por lo sucedido denunció este martes que la cuenta institucional del consistorio en la red social Facebook se empleó para publicar un comentario “ofensivo” hacia esta formación política Los ediles de Junts dejaron constancia de su queja con un escrito oficial en el registro municipal La publicación que ha indignado al grupo municipal de Junts es del pasado 22 de enero Desde la cuenta institucional del ayuntamiento se comentó refiriéndose al PP y a Junts per Catalunya: “Son la misma M*ERD*” esto “incumple la ética profesional y vulnera derechos políticos” El grupo municipal solicitó la retirada inmediata del comentario insultante de las redes sociales conocer quién es la persona responsable del comentario y que se depuren responsabilidades dentro de la concejalía de Transparencia y Comunicación expresó la “total estupefacción” del gobierno municipal ante lo sucedido que incluye insultos y es totalmente inadmisible” Barrera explicó que se han puesto en contacto con el departamento de informática “para depurar responsabilidades” y pidió “disculpas públicas” El obispo Salvador Giménez: “La Iglesia se debe reformar siempre” La Catedral de Lleida se llenó ayer con decenas de personas que asistieron a la misa en recuerdo del papa Francisco La eucaristía estuvo presidida por el obispo además de otros preveres y diáconos de la diócesis También estuvieron presentes diferentes autoridades como el alcalde de Lleida y el exalcalde y exembajador en AndorraÀngel Ros Giménez señaló que la Iglesia “se debe reformar siempre” y reconoció el trabajo del papa Francisco “Ensalzarlo a él no implica menospreciar a la Iglesia porque siempre ha habido gente que ha trabajado por los más desfavorecidos” que se pudieron escuchar también durante la eucaristía se retiró el libro de condolencias que se había puesto en la Catedral a disposición de los fieles que quisieron mostrar su pésame por la muerte del pontífice También se celebró una eucaristía en recuerdo de Francisco en la Catedral de La Seu d’Urgell oficiada por el arzobispo del Urgell Cabe recordar que el próximo domingo 4 de mayo está prevista una misa en la catedral de Solsona condenado por un caso de irregularidades financieras en el marco de la compra fraudulenta de un edificio en el centro de Londres ha decidido no participar en el cónclave para la elección del nuevo papa por “el bien de la iglesia” Así lo anunció después de que apareciesen dos cartas firmadas por Francisco en las que expresaba su voluntad de excluir a Becciu del cónclave Los cardenales apuestan por que la reunión de cardenales para elegir al sucesor del papa La Fiscalía mantuvo ayer su acusación contra los dos hombres sospechosos de violar en abril de 2022 a una joven en La Seu d’Urgell aprovechándose de que estaba inconsciente por la ingesta de alcohol y cocaína el Ministerio Público ratificó su petición de que ambos sean condenados a diez años de prisión por un delito de abuso sexual con penetración Ayer declararon las médicos forenses que exploraron a la víctima después de los hechos Explicaron que localizaron una lesión y restos de sangre en el interior de la vagina así como un prolapso rectal compatible con la penetración los peritos que analizaron las muestras recogidas relataron que encontraron restos de sangre de la víctima en la habitación donde se habría producido la violación en un pantalón hallaron una mezcla de sangre de la denunciante y uno de los acusados que se encuentra en prisión preventiva desde el 4 de mayo de 2022 También hallaron semen de este acusado en el recto y el ano de la víctima declaró una psicóloga del Equipo de Atención a la Víctima (EATAV) que consideró creíble el relato de la joven y descartó que hubiera tendencia fabuladora Dijo que la víctima presentaba una memoria discontínua compatible con un suceso traumático lo que le provocó también un mecanismo de disociación El acusado que se encuentra en prisión preventiva negó los hechos y aseguró que las relaciones sexuales fueron consentidas dijo que la víctima estuvo consciente en todo momento dijo que “nadie quiere estar en esta situación” la Fiscalía ratificó su postura de que los acusados violaron a la joven aprovechando su estado de embriaguez y enfatizó las contradicciones en la declaración del acusado que en fase de instrucción dijo que no habían tenido relaciones con penetración las defensas de ambos procesados pidieron su absolución El alcalde destaca la rápida actuación de los efectivos policiales y asegura que todo ha sido un hecho “aislado” Los Mossos d'Esquadra y agentes de la Policía Municipal de La Seu de Urgell han reducido y detenido a un hombre de 25 años que se había atrincherado en la sala de maestros de la Escola Pau Claris de la capital alturgellenca Los efectivos han recibido el aviso hacia las 9:30 horas de este lunes y el arrestado habría causado daños en vehículos estacionados en la zona de la calle Bisbe Benlloch habría irrumpido de forma violenta en el centro educativo El alcalde de La Seu de Urgell ha dicho que se trata de un hecho “aislado” y ha pedido “prudencia con las informaciones falsas que circulan por redes” Desde el consistorio han añadido que el detenido no reside en la ciudad El ayuntamiento se reunió ayer con la propiedad El ayuntamiento de La Seu d’Urgell negocia la compra del edificio de Cinemes Guiu que acoge en su interior dos salas de proyecciones (una de ellas habilitada como teatro) una sala de fiestas y cinco viviendas en las plantas superiores explicó que el consistorio pretende evitar que “la ciudad se quede sin este equipamiento cultural” tras conocer que sus propietarias tienen intención de “parar y cambiar de rumbo” tras casi 40 años al frente de este negocio Ambas partes manifestaron su intención de alcanzar un acuerdo pero el alcalde recalcó que el precio que pide la propiedad es “demasiado alto” para que el ayuntamiento lo pague solo con sus propios recursos apuntó que hace tiempo que trabajan en encontrar una fórmula que pasaría por obtener financiación de Cultura y la Diputación “Tenemos claro que no queremos perder estas instalaciones” al considerar que son “un recurso esencial para la vida social de La Seu y la comarca” Barrera recordó que La Seu necesita de un teatro auditorio pero descartó que Cinemes Guiu cumpla los requisitos “El estudio que presentamos en el 2023 concluyó que era necesario un edificio nuevo de 3.000 metros cuadrados” Asimismo planteó que las dos salas de proyecciones y la sala de fiestas de Cinemes Guiu deberán ser “complementarias” al nuevo teatro Añadió que las negociaciones entre el ayuntamiento y la propiedad empezaron en 2022 Ambas partes tuvieron ayer una nueva reunión que dirigen el equipamiento desde hace casi 40 años descartaron cerrar por ahora las instalaciones y aseguraron que “mantendremos la actividad hasta que se llegue a un acuerdo porque no podemos dejar sin cine a La Seu” Indicaron que “vamos de la mano del ayuntamiento” “para ver cómo podemos darle continuidad a este equipamiento cultural y social de futuro y que ha mantenido su actividad de manera ininterrupida desde hace 75 años la sala de fiestas Tremp y Vielha son los únicos municipios del Pirineo de Lleida que mantienen abiertas salas de cine unos equipamientos culturales que contribuyen a la vida social y cultural en las comarcas de montaña montaña el Cine La Lira cuenta con una programación estable que gestiona el Circuit Urgellenc y que se suma al de Era Audiovisuau de Vielha el Cine Avinguda cerró en verano del 2024 después de 62 años de proyecciones en la Cerdanya En el espacio que ocupaban estas instalaciones se están construyendo ahora viviendas el Cerdanya Film Festival proyecta cine una vez al mes en el Casino Ceretà.En las comarcas del llano de Lleida el Circuit Urgellenc gestiona los cines de Mollerussa La entidad también impulsa sesiones de cine itinerante mensuales en equipamientos públicos de municipios como Les Borges Blanques donde el cine de esta población cerró durante la pandemia de la Covid los vecinos podrían volver a disponer de una programación estable de proyecciones cinematográficas gracias a la constitución de una asociación cultural que prevé reabrirlo durante la próxima primavera Participaban en una expedición de nueve personas en el monte Aragats de los que uno resultó ileso y participó en el rescate Seis alpinistas del Alt Urgell resultaron heridos ayer al verse arrastrados por un alud de nieve que se produjo en el Aragats (un volcán extinto de 4.000 metros que es el monte más alto de Armenia) en el que falleció un montañero de Sant Joan de les Abadesses cuyo cadáver ha sido rescatado este miércoles por la mañana Se trata de una expedición de nueve personas Dos de ellos son hermanos y bomberos del GRAE de La Seu (Illan Díez-Canedo) y en el parque de Cerdanyola (Alberto Díez-Canedo) Este último es piragüista del Club Cadí Canoe-Kayak Entre los alpinistas evacuados está también Pau Lozano vecino de Bellestar (Montferrer) y bombero voluntario en este municipio Cuatro de ellos pertenecen a la Unió Excursionista Urgellenca informó que de las ocho personas evacuadas (7 heridos y un ileso) cuatro están lesionadas graves y otras tres mientras que el resto se trataría de contusiones Barrera añadió que el pronóstico de todos era favorable Fuentes próximas explicaron que los integrantes de la expedición son grandes expertos y cada año llevan a cabo viajes similares que resultó ileso y participó en las tareas de rescate que se reanudarán hoy para recuperar el cuerpo de fallecido El ministerio de Asuntos Exteriores está gestionando el incidente con el gobierno armenio dedicó unas palabras de “apoyo y aliento” a los familiares y amigos de los nueve alpinistas Esta tragedia recuerda a la que hubo el 4 de marzo de 2020 cuando tres montañeros del Pallars Sobirà murieron tras verse sorprendidos por una avalancha cuando hacían una travesía de montaña en el Cáucaso Las víctimas mortales fueron Ferran Comadran adscrito al parque de Bomberos de El Pont de Suert y vecino de Estac (Soriguera); Julio Barbot del parque de Bomberos de Sort y vecino de Enviny núcleo a pocos kilómetros de Sort; y Anselmo Ramírez vecino de la capital del Sobirà y trabajador de Correos El grupo fue sorprendido por una avalancha de nieve El alud sepultó a cuatro de esos montañeros Los alumnos de la Unidad de Escolarización Compartida de La Seu han creado un mural contra el bullying en una de las paredes del patio del centro cívico L’Escorxador Los escolares han escogido esta temática para denunciar actitudes de acoso escolar y la han representado a través de los personajes de dibujos animados Tom y Jerry Una de las imágenes representa una pelea entre los dos animales y al lado Los Mossos d'Esquadra detuvieron este domingo por la tarde en La Seu d'Urgell (Lleida) a un hombre de 71 años por su presunta implicación en un accidente mortal de tráfico Este domingo se produjo un accidente mortal en la carretera N-260 en el que un vehículo ocupado por 3 personas que iba en dirección Lleida hizo un cambio de sentido y una moto no pudo evitar el impacto con el vehículo que se incorporaba al carril y los agentes de tráfico se hicieron cargo del atestado del accidente y cuando constataron la maniobra del vehículo detuvieron al conductor como presunto autor de un delito de homicidio por imprudencia grave Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Unió de Pagesos y Agroxarxa inauguraron ayer su nueva oficina sindical y de servicios en la Seu d’Urgell debe servir para organizar y acercar sus servicios a los trabajadores del primer sector en el Alt Urgell Al acto asistieron el conseller de Agricultura Joan Barrera; el coordinador nacional de UP y el coordinador territorial de Comarcas de Montaña Los Mossos d’Esquadra han detenido en La Seu d’Urgell a un hombre que tenía en vigor una orden europea de arresto y entrega dictada por Francia por blanqueo de capitales el detenido formaba parte de una organización criminal que en 2018 cometió una estafa de un millón de euros Cabe recordar que en 2022 la Guardia Civil detuvo a 33 personas en la provincia de Lleida acusadas de formar parte de una red criminal a la que se le atribuyó una estafa bancaria de más de un millón de euros y con más de 350 víctimas repartidas por toda la geografía española la Policía Nacional desarticuló una organización criminal dedicada las estafas informáticas con un total de 27 detenidos Engañan a clientes con un SMS simulando ser su banco El ayuntamiento de La Seu ha sacado a concurso la gestión de la zona azul y verde de aparcamiento por 5 años El valor del contrato para este período es de 1.030.625 euros La nueva empresa se encargará de la gestión de las 570 plazas de estacionamiento regulado actuales en las que se puede estacionar un máximo de 1,5 horas y las 137 restantes son verdes y los vehículos pueden estar un máximo de 3 horas El pliego de cláusulas prevé cambios en los horarios de pago las tardes de los sábados serán de estacionamiento libre de las 9 a las 13.30 horas y de las 16.30 a las 20 horas solo se pagará de las 9 a las 14.30h con la voluntad de dinamizar el centro de la ciudad y el comercio local El horario actual fija que la zona regulada está activa de lunes a sábado de las 9 a las 13 horas y de las 16 a las 20 horas los primeros 20 minutos cuestan 25 céntimos de euro el importe queda igual: 3,10 euros para las anulaciones por exceso de tiempo y 15 euros en el caso de no haber puesto tíquet El nuevo contrato incluye la modernización de 23 parquímetros y la posibilidad de pagar a través de aplicaciones móviles y tarjeta El plazo para presentar las ofertas acaba el próximo día 25 el epicentro mundial del piragüismo en aguas bravas con la celebración de las finales de la Copa del Mundo de Canoe Slalom en el Parc Olímpic del Segre del 20 al 22 de septiembre que ya es un clásico del calendario deportivo internacional reune a los mejores palistas del mundo en las modalidades de kayak individual (K1) canoa individual (C1) y Kayak Cross (CSLX) tanto en categoría masculina como femenina la competición llega cargada de emoción tras los excelentes resultados del equipo español en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024 consiguió una meritoria quinta posición en la final de C1 Aunque la baja del bronce olímpico Pau Echaniz por lesión será sentida España estará bien representada con figuras de renombre como Maialen Chourraut y otros olímpicos destacados como David Llorente y Núria Vilarrubla ha sido testigo de numerosos campeonatos internacionales a lo largo de sus más de 30 años de historia ejemplo de sostenibilidad gracias a su minicentral hidroeléctrica es conocida por su capacidad para combinar la belleza del entorno natural del río Segre con la complejidad técnica que exigen las competiciones de alto nivel Se espera la participación de 42 países y un total de 450 inscripciones con Francia y Gran Bretaña como las delegaciones más numerosas Los aficionados podrán disfrutar de tres días intensos de piragüismo en los que las aguas bravas del Parc Olímpic del Segre pondrán a prueba la habilidad y resistencia de los participantes destacan los nombres de palistas como el italiano Giovanni de Gennaro doble medallista de oro en K1 y C1 femenino el británico Joseph Clarke y la australiana Noemie Fox las expectativas están puestas en Miquel Travé que sigue siendo una firme candidata al podio a sus 41 años también buscarán destacarse ante el público local la celebración de la Copa del Mundo en la Seu d’Urgell supone un importante impacto económico y social para la comarca destacó en la presentación del evento que se espera un retorno económico de un millón de euros para la comarca Barrera subrayó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructuras deportivas que mantienen viva la tradición de la ciudad como un referente en los deportes de aguas bravas El vicepresidente de la Diputació de Lleida afirmando que “la competición es una referencia internacional y demuestra que el Pirineo de Lleida es un escenario privilegiado para el deporte la Seu d’Urgell ya está preparando la organización del Campeonato del Mundo de 2027 una muestra más del compromiso de la ciudad con la disciplina de slalom la Seu reafirma su lugar en la élite mundial del piragüismo consolidando el Parc Olímpic del Segre como una de las instalaciones más emblemáticas y sostenibles del circuito internacional nace como un portal dedicado al amplio mundo de la Aventura y el Ocio tanto para el novel que busca una corta escapada como para el público más exigente y experimentado las zonas de todo el mundo donde realizar actividades de Aventura y Escapada tanto en montaña como en el llano y también en el mar El equipo lo forman un grupo de periodistas deportivos y especialistas en redes sociales así como Agencias de Viaje especializadas atractivos reportajes o las propuestas de viajes más tentadoras a esos Lugares de Aventura que tanto os gustan y nos gustan Quiénes somos | Contacto | Zona editores y agentes de viajes El portal de los deportes de nieve y aventura La infraestructura pirenaica incrementa en un 75% el número de pasajeros en un año La Generalitat de Catalunya prevé la construcción de nueve hangares más en el Aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell en los próximos meses Esta será una de las mejoras previstas en la infraestructura pirenaica a la cual se sumará la ampliación del aparcamiento y de edificios auxiliares Todo se impulsa ante el crecimiento de la actividad de aerotaxis a más de la propiamente relacionada a los hangares y el incremento de pasajeros en los vuelos regulares en 2024 se registró un aumento de más del 75% de usuarios con respecto al año anterior con una subida de un 18% en las operaciones y un 28% más de días de activación del aeropuerto con vuelos comerciales teniendo en cuenta la puesta en marcha de la ruta que opera Air Nostrum hacia Palma El proyecto ha sido presentado en el marco de una reunión en el aeropuerto entre el secretario de Movilidad e Infraestructuras y el secretario andorrano de Transición Energética y el secretario de Estado de Transició Energètica Transports i Mobilitat del Govern d'Andorra se han reunido este martes para abordar las conexiones terrestres entre los dos territorios y la explotación compartida del aeropuerto de Andorra-la Seu d'Urgell con la propuesta sobre la mesa de construir un tranvía urbano que una el Principado con Catalunya Forné ha explicado a la consellera que el Ejecutivo andorrano trabaja en el desarrollo técnico de un "sistema de transporte segregado a través de un tranvía urbano ligero" para conectar Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany y que la voluntad del Govern de Andorra es que esta futura infraestructura pudiera conectar también Sant Julià de Lòria con la Seu d'Urgell (Lleida) Según ha comunicado el secretario de Estado Paneque "ha visto con buenos ojos la propuesta" y los dos representantes se han instado a crear un grupo de trabajo conjunto para estudiar la viabilidad del proyecto Paneque ha compartido las "futuras mejoras que la Generalitat prevé impulsar en la carretera C-16" una inversión que la consellera considera prioritaria Forné y Paneque han celebrado los últimos datos registrados con "un incremento del 73% de pasajeros con respecto al 2023" un hecho que sobremanera se explica gracias la nueva línea regular que conecta el Alt Urgell con Palma (Mallorca) Durante la reunión también se ha abordado el despliegue de la nueva interconexión eléctrica internacional que "permitirá incrementar la capacidad de intercambio eléctrico para seguir garantizando un servicio esencial para Andorra" Salvador Illa y el jefe de gobierno de Andorra que quieren "intensificar" la relación institucional de los dos territorios y "avanzar en términos de colaboración transfronteriza" recuperando los encuentros periódicos de colaboración entre Catalunya y Andorra En una reunión en el Palau de la Generalitat en diciembre se pactó recuperar el calendario de reuniones en el marco de los diferentes grupos temáticos "para afrontar los retos compartidos" como es el caso de este encuentro sobre infraestructuras de transporte caesFestival del Joc del Pirineu 2025, programa y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a La Seu d'UrgellDestino no te pierdasa 10,0 Km'sJuberriNaturland a 444 m.La Seu d'UrgellRafting y deportes de aventura en la Seu d'Urgell a 11,5 Km'sCavaRuta al santuario de Boscalt desde Ansovell a 187 m.La Seu d'UrgellTres itinerarios para conocer el patrimonio de la Seu d'Urgell Las instalaciones olímpicas del Parc del Segre inauguradas en el 1990 y bautizadas desde hace unos años con la marca promocional Rafting Parc la Seu no surgen de la nada sino de una de las desgracias más importantes del siglo pasado para la capital del Alt Urgell unas riadas históricas que sembraron la destrucción en toda la comarca así como en buena parte del recorrido del Segre por la demarcación se convirtieron en una oportunidad para el futuro del territorio gracias a la canalización del río y a la construcción de la infraestructura olímpica El desastre obligó a realizar una intervención global en el cauce y a ordenar los espacios del río más próximos a la ciudad una reparcelación de 300 propiedades que permitió el nuevo trazado del río Estas actuaciones coincidieron con la elección de Barcelona como sede de los XXV Juegos Olímpicos La Seu fue designada subsede para acoger las pruebas de aguas bravas que se vertebran por un canal que deriva del río Segre Sirven para practicar piragüismo en aguas tranquilas o bravas El balance del parque del año pasado cifra en 30.500 las personas que lo visitaron y realizaron actividades que se disputará en La Seu d’Urgell el 4 de mayo llega a su cuadragésima cuarta edición bajo la organización del Consell Esportiu de l’Alt Urgell (CEAU) y con un amplio programa que van desde el primer ciclo de educación infantil hasta cuarto de ESO El formato del cross no variará respecto de las últimas ediciones se harán carreras desde primera hora de la mañana (9.30) hasta el mediodía (13.00) empezando con los niños y niñas del ciclo superior de Primaria y el ciclo medio siguiendo con las pruebas Kids&Us para los más pequeños para acabar con el ciclo inicial y los alumnos de ESO La caminata será la encargada de cerrar la jornada atlética destacó los valores que promueve esta cita como “la participación los hábitos saludables y la cohesión social” remarcó que “consideramos el Cros de Primavera como parte de nuestro patrimonio colectivo”