No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
incluye más vivienda y equipamientos públicos y un nuevo parque urbano y prevé la construcción de dos edificios de vivienda pública para cubrir los realojamientos necesarios de los afectados que viven allí
Uno de los principales escollos que ha superado la propuesta inicial es la afectación en la plaza de la Vall d'Hebron
El movimiento asociativo de la zona pidió mantener intacta la zona de juegos infantiles de esta plaza
con las modificaciones derivadas de las obras de urbanización de la cobertura de la ronda de Dalt
El techo edificable por vivienda prevista en este entorno (en el ámbito de la calle Arenys) ha sido trasladado a la otra punta de la zona
en el extremo sur de la calle Coll i Alentorn
También se han ajustado las edificabilidades de los edificios de titularidad pública
y liberando algunos de los bajos que inicialmente se preveían con carácter comercial
se han incrementado las edificabilidades de los edificios de promoción privada y finalmente será el Ayuntamiento quien asuma la urbanización de calles
atribuida inicialmente a las iniciativas privadas
El plan da también solución al conjunto de 52 viviendas que hace más de medio siglo que están afectados
ya que forman parte de ámbitos pendientes de expropiación o de reordenación según el planeamiento vigente que no se han ejecutado nunca
En torno al paseo de la Vall d'Hebron hay 34 viviendas ubicadas en suelo calificados de zona verde y que hasta ahora estaban sujetas a expropiación
ya que reubica e incrementa la superficie de zona verde con la calificación de otros ámbitos próximos
incluido el futuro cubrimiento de la ronda de Dalt
y prevé una reordenación del ámbito que incluye la creación de nuevo vivienda
El Ayuntamiento se ocupará del impulso de la gestión de este nuevo ordenamiento urbanístico y de los realojamientos necesarios de las personas que actualmente residen allí
Y con respecto al ámbito del entorno de la calle de Segur
el planeamiento vigente preveía una ordenación urbanística que afecta a 18 viviendas que no se ha desarrollado nunca por inviable
Ahora se propone una nueva ordenación que simplifica la gestión y mejora la viabilidad para facilitar la transformación del espacio
y también se prevé nueva vivienda pública para los realojamientos necesarios
se prevén dos edificios de vivienda pública en la calle de Coll i Alentorn
uno en contacto con el nuevo parque y el otro en la esquina con la calle de los Cortada
para facilitar el realojamiento temporal o definitivo de las personas que ahora residen en las fincas afectadas de los dos subámbitos anteriores y que tenían derecho
así como para ampliar el parque de vivienda asequible para el barrio y la ciudad
el número total de viviendas nuevas de renta libre proyectadas es de 181
en el conjunto del MPGM se prevé un potencial de 278 viviendas nuevas
El Plenario del Consejo Municipal ha aprobado provisionalmente la Modificación del Plan general metropolitano (MPGM) de la Teixonera
que incorpora las principales alegaciones presentadas por los vecinos y por las entidades
El nuevo planteamiento resuelve medio siglo de afectaciones en viviendas y prevé más vivienda
más equipamientos públicos y un nuevo parque urbano
ahora se elevará a la Subcomisión de Urbanismo de Barcelona
El Gobierno municipal calcula que la MPGM de la Teixonera podrá entrar en vigor este año 2025
Es fruto de un esmerado proceso de participación que se ha desarrollado durante meses entre los técnicos del área de Urbanismo del Ayuntamiento y del Distrito de Horta-Guinardó
El objetivo del proceso ha sido definir conjuntamente el nuevo entorno urbanístico y que los residentes en las 52 edificaciones afectadas puedan sacar adelante la transformación o mantener sus viviendas con la garantía de que no están sujetas a expropiación
El Ayuntamiento se ocupará del impulso de la gestión del nuevo ordenamiento urbanístico y de los realojamientos necesarios de las personas que actualmente residen en él
El ámbito de la MPGM de la Teixonera comprende tres zonas discontinuas delimitadas de la manera siguiente:
Además de resolver las afectaciones históricas de viviendas
el nuevo planteamiento busca facilitar la integración del tejido del barrio
generar nuevos espacios cívicos de actividad ciudadana y zonas verdes
y promover la construcción de nuevos equipamientos
En cuanto a la nueva vivienda, la propuesta se enmarca en el Pla Viure
y prevé en conjunto hasta 278 viviendas nuevas
se quiere reforzar la estructura urbana del barrio y facilitar la conexión entre el barrio de la Teixonera y la Losa de la Vall d’Hebron y la zona pública que se creará con la cobertura de la ronda de Dalt
Se prevé un nuevo parque que acompaña la transición entre el tejido de barrio de la Teixonera y la calle de Coll i Alentorn
También se quiere reforzar la calle de Segur como eje cívico del barrio y ampliar la plaza de Isop
así como crear una nueva plaza en la confluencia entre las Escaleras de los Canadencs y la calle de Segur
con un nuevo equipamiento de proximidad y nuevos frentes de actividad comercial
con el conjunto de las actuaciones previstas se ganan unos 1.545 m² nuevos de espacio público
El Ayuntamiento de Barcelona comenzará esta semana que viene los últimos trámites para la reordenación urbanística del barrio de la Teixonera
pues este domingo ha informado de que este martes aprobará provisionalmente la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que permitirá la transformación
Y se le dará luz verde provisional con un problema resuelto
pues ya hay solución para los vecinos de las 52 viviendas que llevaban más de medio siglo afectadas por el plan para reurbanizar la zona
34 se salvarán de la demolición y a los habitantes de las otras 18
se les realojará en dos edificios de pisos públicos que se construirán en la zona
"Se trata de una deuda histórica que la ciudad tenía con el barrio y que no podía esperar más"
que ha contado que el área también ganará vivienda de renta libre
La MPGM se aprobará provisionalmente tras un proceso participativo con los vecinos que empezó en febrero de 2024
las 34 situadas en el ámbito del paseo de la Vall d’Hebrón están en suelo calificado de zona verde y
sujetas a expropiación por el planeamiento vigente
La MPGM descarta definitivamente esta afectación
puesto que resitúa e incrementa la superficie de zona verde con la calificación de otras áreas próximas
para lo que se tiene en cuenta la futura cobertura de la Ronda de Dalt
En cuanto a las 18 viviendas situadas en el entorno de la calle de Segur
están afectadas por una ordenación urbanística que nunca se ha desarrollado
A sus vecinos se les realojará en dos edificios en la calle de Coll i Alentorn que tendrán un total de 97 pisos públicos
con lo que con la MPGM está previsto un potencial de 278 nuevas
el Ayuntamiento modificará la propuesta inicial que se aprobó en junio de 2024 y mantendrá intacta
la zona de juegos infantiles de la plaza de la Vall d’Hebron
Será gracias a las modificaciones derivadas de las obras de la cobertura de la Ronda de Dalt
pues el techo edificable por vivienda que se había previsto en el ámbito de la calle Arenys ha sido trasladado al otro extremo sur de la calle Coll i Alentorn
También tras recoger las alegaciones vecinales
en un caso se ha bajado la altura en una planta
las edificabilidades de los edificios de promoción privada
y se han liberado las cargas urbanísticas de urbanización de calles que inicialmente se contemplaba que tenían que asumir las iniciativas privadas
El proyecto también prevé ganar 1.545 m2 de espacio público y llegar así a los 24.187 m2
además de facilitar la conexión entre el barrio de la Teixonera y la Llosa de la Vall d’Hebrón y la zona pública que se creará con la cobertura de la Ronda de Dalt
como la urbanización de un nuevo parque entre la Teixonera y la calle de Coll i Alentorn
Otros ejemplos de intervenciones previstas son la creación de un equipamiento con frente en la plaza de Isop
o la construcción de una nueva plaza en el cruce entre las Escales dels Canadencs y la calle de Segur
el documento reserva 6.476 m2 de techo a equipamientos
para que se puedan incorporar otros progresivamente
También se prevén nuevos frentes de actividad comercial
en la de Coll i Alentorn o en el paseo de la Vall d’Hebron
En este último punto se pretende dar continuidad a la actividad comercial ya existente en las nuevas viviendas de la zona del mercado y enlazarla con el eje comercial tradicional del barrio
Está previsto que este nuevo planeamiento se apruebe en el próximo pleno del Consejo Municipal
tendrá que superar el trámite de aprobación por parte de la Subcomisión de Urbanismo de la Generalitat
El Gobierno municipal calcula que este año 2025 podrá entrar en vigor la MPGM de la Teixonera
Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciències de la Comunicació Blanquerna-Universitat Ramon Llull y máster en Periodismo por la Universitat de Barcelona con la Columbia University de Nueva York
Me dedico al periodismo desde 2003 y formo parte desde 2014 del equipo de 20minutos
y ahora soy jefa de la sección del diario en Barcelona
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Plenario del Consejo Municipal aprueba provisionalmente el nuevo planeamiento que resuelve medio siglo de afectaciones en viviendas
los espacios públicos y la sostenibilidad ambiental
El Plenario del Consejo Municipal de Barcelona ha aprobado provisionalmente
la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) de la Teixonera
Esta incorpora las alegaciones del vecindario tras un proceso participativo coordinado por el Ayuntamiento y el Distrito de Horta-Guinardó
Ahora se remitirá a la Subcomisión de Urbanismo de la Generalitat para su aprobación definitiva
El objetivo del nuevo plan es adaptar el entorno a las necesidades reales del barrio, con soluciones en vivienda, equipamientos, sostenibilidad y espacios públicos
además de resolver afectaciones urbanísticas vigentes desde hace décadas
El plan prevé la construcción de 278 nuevas viviendas
de las cuales 97 serán de protección pública destinadas a realojos de vecinos afectados por antiguos planes de expropiación no ejecutados
Se da solución a 52 viviendas históricamente afectadas
especialmente en la zona del paseo de la Vall d’Hebron
también se ordenan 18 viviendas afectadas con un nuevo planeamiento más viable
Las edificabilidades se han ajustado tras el proceso participativo: reducción de alturas
incorporación de viviendas en bajos antes previstos para uso comercial y cesión al Ayuntamiento de la responsabilidad de urbanización
Se gana un total de 1.545 m² de nuevo espacio público
Se refuerzan conexiones con otros barrios y zonas clave como la Llosa del Vall d’Hebron mediante recorridos accesibles
Se urbaniza un nuevo parque entre la Teixonera y la calle de Coll i Alentorn
se amplía su entorno y se dibuja una nueva plaza en la intersección de las escaleras de los Canadienses con la calle de Segur
Se destinan 6.476 m² de techo para nuevos equipamientos públicos en el interior del barrio
conectados por el eje de la calle Segur y el nuevo parque
Los usos de estos equipamientos se definirán mediante futuros procesos participativos
Se complementan con los futuros equipamientos previstos en la Llosa del Vall d’Hebron
conectados mediante la prolongación del eje de las escaleras de los Canadienses
Se crean nuevos frentes comerciales en puntos estratégicos: plaza de la calle Segur
paseo de la Vall d’Hebron y conexión con la calle Arenys
Está previsto que el MPGM de la Teixonera quede aprobado definitivamente en 2025
El Ayuntamiento asumirá la gestión urbanística y los realojos de las familias afectadas
Esta transformación forma parte del Pla Viure
una estrategia municipal centrada en garantizar el derecho a la vivienda y promover barrios más inclusivos
Caprabo impulsa su plan de expansión con un nuevo supermercado en el barrio de La Teixonera
La tienda está ubicada en la calle Josep Sangenís
y supone ampliar la presencia de la compañía en el distrito de Horta-Guinardó
Con una superficie comercial de 289 m2 y la creación de 5 puestos de trabajo
la tienda cuenta con una amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante
La enseña apuesta por tiendas cercanas y de barrio
con un diseño de nueva generación que permite una compra completa gracias a un surtido más amplio por metro cuadrado
este modelo de tienda incorpora una fuerte apuesta por el ahorro para sus clientes
con iniciativas que incluyen descuentos directos
promociones personalizadas y precios exclusivos en una amplia selección de productos
El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de Barcelona
la enseña tiene una red de unos 300 supermercados en las cuatro provincias de Cataluña y en la compañía trabajan unas 6.000 personas
Subscríbete a nuestra newsletter para estar informado de la actualidad del retail.
Copyright KAME_COMUNICACION
[ARAL N°1702]
Caprabo abre un supermercado en el barrio de La Teixonera
La tienda está ubicada en la Calle Josep Sangenís
El nuevo supermercado Caprabo de La Teixonera tiene una superficie comercial de 289 metros cuadrados y ha creado 5 puestos de trabajo
todos los días de la semana de 8:30h a 22:30h.
La tienda cuenta con una amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante
Tiene una de las mayores variedades por metro cuadrado del mercado
lo que permite realizar una compra completa
incluye las ventajas y propuestas propias de Caprabo como el uso de la Tarjeta Club Caprabo
principal herramienta de ahorro para los clientes.
Todos los supermercados de Caprabo se adaptan a las nuevas tendencias del mercado
cuentan con un diseño de nueva generación que permite una compra completa gracias a uno de los surtidos más amplios por metro cuadrado del mercado
promociones personalizadas y precios exclusivos en una amplia selección de productos.
Con el objetivo de maximizar el poder de compra de los consumidores
varias iniciativas que permitan a los clientes una experiencia de compra accesible y adaptada a las necesidades del mercado actual
Caprabo continúa desarrollando su estrategia de expansión con la apertura de un nuevo supermercado en el barrio de La Teixonera
situado en la Calle Josep Sangenís número 10
refuerza la presencia de la cadena en el distrito de Horta-Guinardó
la tienda ofrece servicio los siete días de la semana
en un horario extendido de 8:30 h a 22:30 h
y ha supuesto la creación de cinco puestos de trabajo
El nuevo supermercado incorpora el modelo de tienda de proximidad
orientado a cubrir las necesidades del entorno urbano y con una oferta que combina productos de marca propia y de fabricantes
el establecimiento dispone de uno de los surtidos más amplios por metro cuadrado del mercado
lo que permite realizar una compra completa en un formato de cercanía
El local incluye las herramientas habituales del programa de fidelización de Caprabo
promociones personalizadas y precios especiales
Estas iniciativas están orientadas a facilitar el ahorro y adaptar la experiencia de compra a los hábitos del consumidor actual
con una trayectoria consolidada en Cataluña
mantiene su apuesta por el comercio de proximidad
con tiendas que integran productos frescos
de temporada y de pequeños productores locales y cooperativas agrarias
La marca abre hoy en la calle Can Xurroia de la localidad su tienda número 22 en el Maresme
La compañía realizó una inversión superior a los 6,4 millones de euros y ha incorporado unos 4.500 m2 de superficie comercial al mercado ca…
Caprabo avanza en su plan de expansión y ha ampliado su presencia en Barcelona con la apertura de un supermercado en el barrio de La Teixonera
El nuevo establecimiento tiene una superficie comercial de 289 metros cuadrados y ha permitido la creación de cinco puestos de trabajo
Caprabo tiene una red de unos 300 supermercados en las cuatro provincias de Catalunya y en la compañía trabajan unas 6.000 personas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
al Centro Cívico Teixonera (calle de Arenys
También se podrá seguir en directo en el web del Distrito Éste es el orden del día:
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social
En sus sesiones se debate sobre los planes
los proyectos y las actuaciones que tienen lugar en el barrio
a partir de la información y las opiniones de todas las personas que asisten
Los acuerdos y las propuestas de los consejos de barrio se transmiten en los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que den respuesta
Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
con una selección de artistas y espectáculos para todos los públicos
el programa incluye dos exposiciones que se podrán visitar del 6 al 30 de mayo
El objetivo es acercar la danza contemporánea al gran público y
Durante cinco días, en el Centro Cívico Teixonera (calle de Arenys, 75), se podra disfrutar de trece artistas diferentes, distribuidos en ocho propuestas de danza contemporánea. Hace falta inscripción previa en el web de Territorio en Danza
Consulta más detalles sobre cada espectáculo y artista en el PDF adjunto
el Centro Cívico Teixonera acogerá del 6 al 30 de mayo dos exposiciones relacionadas:
El martes 17 y el miércoles 18 de septiembre
75) acogerá un punto informativo sobre la planificación urbanística de la Teixonera
En concreto, este punto informativo está destinado a las personas propietarias de fincas o inmuebles en los sectores 1 y 2 de la Teixonera, así como para las personas que vivan en alquiler. El objetivo es resolver las dudas sobre la posible incidencia de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en sus edificios
La atención será individualizada y es necesaria inscripción previa:
Es la nueva denominación para el espacio entre las calles de Segur y de Trueba
que reconoce la labor de servicio al barrio de quien fue el primer rector de la parroquia de Sant Cebrià
Lo ha aprobado definitivamente la primera Ponencia del Nomenclàtor de 2025
La Ponencia del Nomenclàtor de Barcelona es el organismo municipal encargado de gestionar las nuevas denominaciones
los cambios de nombre y la colocación de elementos de memoria en la ciudad
La plaza de Mossèn Francesc Lladós, en Horta-Guinardó, es una de las diez nuevas denominaciones en la ciudad que recoge la primera acta de la Ponencia del 2025
La acción tiene el origen en la petición de la parroquia de Sant Cebrià y de entidades vecinales del barrio
que pedían reconocer la labor de fomento de la vida asociativa y de servicio al barrio que llevó a cabo al religioso
Mossèn Francesc Lladós i Pastallé nació en Sant Feliu de Llobregat en 1929
De bien pequeño se trasladó con su familia a Tiana
donde ingresó en el Seminario Menor de la Conreria
A lo largo de su trayectoria fue nombrado vicario de Capellades
en el barrio de Sants y en los Josepets de Gràcia
En 1961 fue nombrado rector de la parroquia de Sant Cebrià
Mossèn Lladós fomentó el asociacionismo y la creación del grupo de gente joven
y ofreció apoyo a la fundación de la asociación de vecinos y a los servicios sociales del distrito
En 1988 fue galardonado con el Premio Horta-Guinardó a la participación ciudadana en reconocimiento al servicio que ofreció al barrio y por el fomento que hizo de la vida asociativa
En 2014 también recibió la Medalla de Honor de Barcelona
que reconocía su labor para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas desde la acción parroquial más próxima
como rector en la Parroquia de Sant Pius X en el barrio del Congrés (Nou Barris)
siguió dedicándose plenamente a la vida pastoral
comunitaria y de fomento de la vida asociativa
El Gobierno municipal ha terminado una propuesta de Modificación del Plan general metropolitano (MPGM) de la Teixonera a través de la cual se quiere abordar la necesidad de vivienda y equipamientos
los espacios públicos y la sostenibilidad ambiental de este barrio
El pasado febrero se inició un proceso participativo para promover el debate y contrastar argumentos de cara a definir el nuevo instrumento urbanístico
se ha ido trabajando el documento conjuntamente con el vecindario
organizaciones y agentes sociales y económicos de la Teixonera
y este martes se llevará a aprobación inicial en el marco de la Comisión de Ecología
Los principales objetivos del nuevo planeamiento son facilitar la integración del tejido del barrio; resolver las afectaciones actuales y favorecer que los propios residentes puedan encabezar el proceso de mejora y creación de nuevas viviendas; generar nuevos espacios de actividad ciudadana y zonas verdes
entre ellos los de la losa de la Vall d’Hebron
El ámbito del MPGM comprende tres subámbitos discontinuos delimitados de la siguiente manera:
la propuesta busca integrarla en el entorno
teniendo en cuenta que parte de la vivienda existente se sitúa en el tejido de baja altura del entorno de la Teixonera y otra parte da frente a grandes vías como la calle de Coll i Alentorn y el paseo de la Vall d’Hebron
se da solución al conjunto de 52 viviendas que llevan más de medio siglo afectadas ya que forman parte de ámbitos pendientes de expropiación o de reordenación según el planeamiento vigente que nunca se han ejecutado
se quiere reforzar la estructura urbana del barrio para darle continuidad y seguridad y generar nuevos espacios públicos integrados en el tejido existente
se genera un nuevo parque que acompaña a la transición entre el barrio de la Teixonera y la calle de Coll i Alentorn
Se estructura en tres espacios que facilitan la relación entre el parque y los edificios que lo configuran y al mismo tiempo permite el establecimiento de recorridos accesibles entre ellos
Para dotarlo de mayor actividad y facilitar el salto de nivel entre el propio barrio y Coll i Alentorn
se sitúa un nuevo equipamiento que acompaña a todo el parque
El documento reserva espacios para implantar equipamientos vinculados al barrio y la ciudad que puedan incorporarse progresivamente
se destinan 2.357 m² de techo que permiten la creación de nuevos equipamientos en el interior de la Teixonera y que se complementan con los equipamientos previstos en el ámbito de la Losa de la Vall d’Hebron
Puede encontrar más información sobre el documento en la nota de prensa
Tiene una sala de ventas de 289 m2 y ha generado cinco puestos de trabajo
todos los días de la semana de 8:30 a 22:30 horas
Caprabo avanza en su plan de expansión y abre este jueves un supermercado en el barrio de La Teixonera
La tienda está ubicada en la Calle Josep Sangenís
y supone ampliar la presencia de la compañía en el distrito de Horta-Guinardó
El nuevo establecimiento tiene una superficie comercial de 289 m2 y ha generado cinco puestos de trabajo
todos los días de la semana de 8:30 a 22:30 horas
La tienda ofrece productos de marca propia y marca de fabricante y cuenta con diseño de nueva generación
Las tiendas de la cadena representan los valores tradicionales del comercio de proximidad y se caracterizan por variedad de surtido
la apuesta por los productos de proximidad de pequeños productores y cooperativas agrarias
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
que se organiza de manera conjunta con los barrios de Mas Falcó y Penitents del distrito de Gràcia
vuelve a ponerse en marcha con más de cincuenta actividades para todos los públicos
Este año habrá dos fines de semana de actividades muy diversas
El jueves 6 se acabarán de decorar varios espacios para la fiesta y el viernes 7 de junio se dará el pistoletazo de salida con el pregón de inicio de las fiestas y ya empezará un fin de semana muy variado: animación infantil
una butifarrada y una croquetada serán los platos fuertes
La última semana contendrá actividades variadas hasta que el fin de semana del 14 al 16 de junio cerrará la fiesta mayor con conciertos
que pondrá el punto final a dos semanas de Fiesta Mayor
Puede consultar el programa completo con todas las actividades en el documento adjunto
Te explicamos todos los detalles del paso de los Reyes Magos por Horta-Guinardó
Durante todo el recorrido los ayudantes de los Reyes recogerán cartas de última hora para ponerlas dentro del buzón gigante
Habrá un espacio reservado para personas con discapacidad en la esquina de la calle del Pantà de Tremp con la calle de Dante Alighieri
Recorrido por el paseo de la Vall d’Hebron (lateral)
Final en la Parroquia de Sant Cebrià (calle de Arenys
Organiza: Comisión de la Cabalgata de Reyes de la Teixonera
Organiza: Asociación de Vecinos de Montbau
CAMPAMENTO REAL DE SUS MAJESTADES EN SANT GENÍS DE LOS AGUDELLS
en la plaza de Meguidó y en el salón de actos del Centro Cívico Casa Groga
Organiza: Asociación de Vecinos de Sant Genís de los Agudells
en colaboración con el Centro Cívico Casa Groga
Del 27 de diciembre al 3 de enero: Buzón Real en Sant Genís de los Agudells
Sus Majestades recogerán las cartas de los niños del barrio
Organizado por la Unió de Botiguers Cor d’Horta
de 10.30 a 20.30 h: Carpa Real en el Carmel
en el “solar de Paula” (calle de Dante Alighieri con calle del Pantà de Tremp)
Organizado por la Asociación de Entretenimiento Grupo Dance
Organizado por la Asociación de Comerciantes Eix Montserrat
Puedes consultar más actividades para Navidad en Horta-Guinardó y en el resto de la ciudad:
Ya están abiertas las inscripciones para la cronoescalada por parada de metro El Coll / La Teixonera de la L5 del próximo 18 de mayo
cuando la estación El Coll / La Teixonera de la L5 acoja por la mañana la actividad
que consistirá en ascender los 419 escalones de la estación
El importe de las inscripciones se destinará íntegramente a la asociación AFANOC
El evento tendrá lugar el domingo 18 de mayo
Los participantes deberán subir los 419 escalones de la estación
La cronoescalada es una carrera solidaria organizada por la Fundación TMB y Transperfect Mountain Challenge
El importe de la inscripción se donará a una causa solidaria e incluirá
una camiseta con un diseño especial de la cronoescalada
una bolsa deportiva y un título de transporte válido por un día
El importe de las inscripciones se destinará íntegramente a AFANOC
la asociación de familiares y amigos de niños con cáncer de Cataluña
que estará disponible en línea hasta el 24 de marzo o hasta agotar las plazas
y se recomienda reservar plaza ya que son limitadas
La inscripción solo se puede realizar en línea a través de la web del Ayuntamiento
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
los servicios y la comunidad educativa de la ciudad se reunieron
en el acto de inauguración de la 'Escola Bressol' Municipal y el Espacio Familiar de Crianza Socioeducativo Municipal de la Teixonera
El encuentro empezó con varios talleres y la actuación musical de Vanessa Varela
que contaron con las intervenciones de la directora de la escuela
Jèssica González; de dos representantes de la AFA de la escuela
y de una representante del espacio familiar
También intervino un representante de la Asociación de Vecinos y Vecinas La Teixonera
y el concejal de Horta-Guinardó y de Educación
Personas Mayores y Participación del Ayuntamiento
que aseguró que las guarderías municipales están muy vinculadas a los barrios y esta es una de las grandes riquezas de Barcelona como ciudad
El acto de inauguración continuó con una sabrosa merienda y una visita a las instalaciones del centro educativo
ubicado en un moderno y acogedor edificio de tres plantas
La ‘Escola Bressol Municipal’ Teixonera es una escuela de nueva creación de este curso escolar 2023-2024
que inició su actividad el pasado mes de septiembre
hay 104 niños y niñas: 8 en el grupo de lactantes
39 en tres grupos de 1 a 2 años y 57 en tres grupos de 2 a 3 años
El equipo del centro educativo está formado por siete maestras
el personal de cocina y el personal de limpieza
el Espacio Familiar de Crianza Socioeducativo Municipal Teixonera
dirigido a familias con niños y niñas de 0 a 3 años
abrió sus puertas a finales del pasado mes de diciembre y cuenta con dos grupos del programa Bebés en Familia
y tres grupos del programa Espacio Familiar
Ambos disponen de una reserva de plazas para familias en situación de riesgo
que además tienen la opción de asistir a espacios de apoyo para los cuidados básicos de higiene y de alimentación
y de apoyo psicológico individual y /o familiar
El equipo del EFCSM lo forman dos maestras y una educadora social
el centro educativo apuesta también por un abordaje comunitario y es una de las veinte ‘escoles bressol municipals’ que a lo largo de este mes de julio abren sus instalaciones al barrio y a la ciudad mediante la iniciativa municipal ‘Patis Bressol Oberts’
El objetivo del ciclo TDC es dar visibilidad y oportunidades a compañías de danza
ofreciéndoles apoyo en la creación y un espacio de exhibición delante de programadores/as culturales
Los dos incluyen la residencia técnica y una actuación en un equipamiento
Se pueden enviar propuestas hasta el 27 de abril
La lista de finalistas se publicará el 30 de abril
y la final presencial tendrá lugar el 10 de mayo de 2025 en el Centro Cívico Teixonera (calle de Arenys
Lee las bases de la convocatoria. Para cualquier duda puedes dirigirte por correo electrónico a territoriendansa@gmail.com
Se acerca el 23 de abril y la ciudad volverá a vibrar con una de las fiestas más esperadas
Te explicamos las actividades que organizan durante todo el mes los equipamientos
las entidades vecinales y las asociaciones comerciales del distrito
y donde puedes encontrar puestos de libros y rosas
Más Las propuestas son variadas y hay para todos los públicos
Hay cuentacuentos y espectáculos infantiles
un encuentro de coleccionismo de puntos de libro
La plaza de Eivissa volverá a ser el epicentro de los puestos de libros y rosas
pero podrás encontrar también en muchos otros lugares del distrito
en el paseo de Maragall y en el de la Vall d’Hebron
en la avenida del Jordà y en la de Mare de Déu de Montserrat o en la plaza de Alfons el Savi
En el salón de actos del Centro Cívico Casa Groga (avenida del Jordà
En el Centro Cívico Teixonera (calle de Arenys
En la Sala Polivalente de Montbau (calle de Domènech i Montaner
En el Casal de Barrio La Barraca del Carmel (calle del Llobregós
En el Casal de Barrio Can Baró – el Pirineu (calle de Josep Serrano
Se repite la gran isla para peatones en el corazón de la ciudad, entre la Diagonal, la Gran Vía, la calle de Balmes y la de Pau Claris. Un espacio que este año también se extiende por toda la Rambla y un tramo de Gran de Gràcia. Consulta las afectaciones a la circulación y a las paradas de Bicing
El martes 22 de abril, a las 18.00 horas, la escritora Cristina Rivera Garza leerá el Pregón de la Lectura 2025 y conversará con Anna Guitart sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida
El miércoles, 23 de abril, el Park Güell se convierte en un espacio de cultura e imaginación con actividades para toda la familia
serán un punto de lectura e intercambio de libros
se harán talleres de cascos de caballero para niños de entre 3 y 12 años
Además, también el 23 de abril, con motivo de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Barcelona ofrece una jornada de puertas abiertas de 10.00 a 20.00 horas
La leyenda de Sant Jordi narra una historia de amor y valentía, pero en este día tan vibrante, historias hay tantas como rosas en primavera. Redacta tu propia historia en una postal virtual
observa cómo crece una rosa y envíala a quien más ames
Ubicado en la cubierta del Mercado de la Vall d'Hebron - Taxonera
el Hort del Mercat ofrece una programación cuatrimestral de formaciones gratuitas relacionadas con la agricultura ecológica
la alimentación sostenible y el medio ambiente
El Hort del Mercat es un espacio de dinamización comunitaria que fomenta la cultura medioambiental
Se trata de un proyecto de agricultura urbana singular que
es la cubierta agrícola més grande del país
El 25 de enero empieza una nueva temporada de talleres, y hay de todo tipo: hacer compostaje, poda de plantas aromáticas, identificación de plagas, hacer plantel de verano, cultivo de patatas, fabricación de tests autoregantes o extracción de aceites esenciales, entre otros temas. En la web del Hort del Mercat encontraréis el listado con los talleres de enero a abril de 2025
El Hort del Mercat es un proyecto del Distrito de Horta-Guinardó del Ayuntamiento de Barcelona
con la colaboración del Instituto Municipal de Mercados
una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción de iniciativas sostenibles y que tiene una amplia experiencia en la gestión de proyectos de huertos sociales y comunitarios
Si creías que lo habías visto (y corrido) todo
el Metro de Barcelona y su cronoescalada te va hacer ver que no es así
Y es que el sistema de transporte público de Barcelona inaugurado el 30 de diciembre de 2024 está preparando una carrera cronoescalada en motivo de las celebración del centenario de su existencia
y promete emociones fuertes para los amantes del running en general y el esfuerzo vertical en concreto
El Metro de Barcelona tiene un desafío que pondrá a prueba pulmones y cuádriceps: una cronoescalada en la estación de El Coll / La Teixonera
la más profunda de la red con 74 metros de desnivel y 419 escalones
Cómo usuarios regulares de esa estación de metro Barcelona
os podemos confirmar que es una brutalidad correrla a gas
Las carreras de cronoescalada son pruebas de running en las que los corredores deben ascender una pendiente pronunciada o una gran cantidad de escalones en el menor tiempo posible
los participantes salen de manera escalonada para evitar aglomeraciones
Estas carreras pueden celebrarse en montañas
No necesitas ser Kilian Jornet para intentarlo
pero sí es recomendable tener un buen nivel de forma física y una resistencia decente al ácido láctico
Los corredores y corredoras de montaña suelen destacar en este tipo de pruebas por su capacidad de gestionar desniveles
pero también los runners de asfalto con buena explosividad pueden tener ventaja
es una oportunidad para aquellos que buscan un reto distinto al clásico 10K
Elegir la zapatilla adecuada puede marcar la diferencia en una prueba como esta
En este artículo recopilatorio podrás encontrar una buena selección de zapatillas para correr cronoescaladas
La cronoescalada del metro de Barcelona es una carrera que celebra los 100 años de historia del transporte subterráneo en la ciudad
y forma parte de una serie de actividades que incluyen visitas a estaciones fantasma
exposiciones de trenes históricos y hasta una carrera nocturna solidaria por las vías del metro
apunta la fecha en el calendario (18 de mayo de 2025) y prepárate para sentir el metro como nunca antes: con las pulsaciones al máximo y el ácido láctico en llamas
Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC
Hola! te puedes escribir aquí pero aún no están abiertas: https://www.tmb.cat/es/centenario-metro/cronoescalada
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Como su nombre indica, los Reyes Magos son mágicos
por lo que son capaces de hacer decenas de cabalgatas en una sola tarde
para quienes prefieren encuentros menos masivos y más cercanos y vecinales
En todas desfilarán con vestuario y carrozas diferentes
ayudantes y comparsas que les ayudarán a recoger las cartas de los niños
son cautos, y han adelantado algunas cabalgatas al sábado para asegurarse de que les dé tiempo a llegar a todo
Estas son las que tienen programadas en la ciudad:
Cabalgata de las Carteres Reials de Gràcia
Arranque en los Jardinets de Gràcia con calle Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
Cabalgata de Reyes en el Parc i la Llacuna del Poblenou
1 y final a la plazoleta de la carretera antigua de Mataró
Cabalgata de Reyes en el Besòs i el Maresme
Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
Inicio y final en Can Saladrigas (calle de Joncar
Cabalgata de Reyes en el Camp de l'Arpa y el Clot
Desde la calle de las Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
Cabalgata de Reyes en el Congrés i els Indians
Inicio en la calle de Felipe II y final en la plaza del Congrés Eucarístic
Cabalgata de Reyes de Sant Andreu y la Sagrera
llegada de los Reyes en tren a la estación de Sant Andreu
La cabalgata empezará después de recibirles en la sede del distrito
Inicio en la plaza de Orfila y final en la plaza de Masadas a las 21 h
Inicio desde el parque de la Casa de l'Aigua y final en la plaza de la Trinitat
A las 17.15 h llegan a Ciutat Meridiana y hacen un pequeño pasacalle
espectáculo de bienvenida y pregón de Sus Majestades
inicio de la Cabalgata desde la Via Favència hasta la avenida de la Meridiana
Inicio en la Escola Mestre Morera y final en la plaza Roja
Inicio en el mercado del Carmel y final en la calle Mascaró
los Reyes llegarán por la parte alta del Pla de Montbau
Campamento Real en Sant Genís dels Agudells
Recibimiento de los Reyes a las 19 h en la plaza Meguidó
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
Cabalgata de Reyes en Sant Gervasi – Galvany y la Bonanova
De la plaza de la Bonanova a la calle de Marià Cubí
Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en la calle de Margenat
Inicio en la plaza de Comas y final en los Jardins de Can Mantega
El gobierno municipal ultima una propuesta de nuevo planeamiento para el barrio
A punto la nueva ordenación urbanística del barrio de la Teixonera
entre ellos los de la losa de Vall d’Hebron
Según el concejal del distrito de Horta-Guinardó
“se trata de una deuda histórica que la ciudad tenía con el barrio y que no podía esperar más
teniendo en cuenta que parte de la vivienda existente se sitúa en el tejido de baja altura del entorno de la Teixonera y otra parte da frente a grandes vías como la calle de Coll y Alentorn y el paseo del Vall d’Hebron
en el subámbito del entorno del paseo del Vall d’Hebron hay 34 viviendas ubicadas en suelo calificadas de zona verde y sujetas a expropiación por el planeamiento vigente
ya que reubica e incrementa la superficie de zona verde con la calificación de otros ámbitos cercanos
incluida la futura cubrición de la ronda de Dalt
El subámbito del entorno de la calle de Segur
el planeamiento vigente preveía una ordenación urbanística que afecta a 18 viviendas que nunca se ha desarrollado
se prevén dos edificios de vivienda pública en la calle de Coll y Alentorn y en el paseo de la Vall d’Hebron
para facilitar el realojo temporal o definitivo de las personas que ahora residen en las fincas afectadas de los dos subámbitos anteriores
el número total de viviendas nuevas de renta libre proyectadas es de 160
en el conjunto del MPGM se prevé un potencial de 261 viviendas nuevas
Se genera un nuevo parque que acompaña la transición entre el barrio de la Teixonera y la calle de Coll y Alentorn
se refuerza la calle de Segur como eje cívico del barrio
se genera un nuevo equipamiento con frente a la plaza de Isop
y se amplía la plaza para facilitar un buen entorno de acceso al equipamiento
También se dibuja una nueva plaza en el cruce entre las Escaleras de los Canadienses y la calle de Segur que tendrá que convertirse en un nuevo polo de actividad cívica
con un nuevo equipamiento de proximidad y nueva actividad comercial en los bajos del entorno de la plaza
se da continuidad a la calle de Segur hasta el paseo del Vall d’Hebron y se genera una nueva zona verde en el punto donde se encuentran para conectar directamente con el espacio público sobre la cobertura de la ronda de Dalt y con el Instituto Vall d’Hebron
se destinan 2.357 m² de techo que permiten la creación de nuevos equipamientos en el interior de la Teixonera y que se complementan con los equipamientos previstos en el ámbito de la Llosa del Vall d’Hebron
El Salvador quiere disputar una nueva final de Copa del Rey
deberá superar este domingo en las semifinales al Barça Rugby
que contará con la ventaja de jugar en su feudo
El cuadro catalán domina el histórico de este campeonato
pero no levanta el trofeo desde hace 40 años
ni disputa una final desde la temporada 2018/19
por lo que su motivación será máxima de cara a este encuentro
ante un rival que continúa con su evolución
El conjunto blaugrana terminó como campeón del grupo C
con dos victorias ante Pozuelo Rugby Union (21-58) y UE Santboiana (24-21)
que superó en el grupo B a Recoletas Burgos-Caja Rural (14-20) y AMPO Ordizia (47-7)
Felipe Alegría parte como el máximo anotador de ensayos en la Copa del Rey esta temporada
mientras que Santiago Ignacio Mansilla destaca por su acierto al pie con 19 puntos
Facundo Munilla y Julio Sanz han sumado dos ensayos cada uno en esta competición
y Santiago Ortega lidera las estadísticas en los lanzamientos a palos
"el Barça es un equipo que juega muy bien en su casa
tal y como está demostrando en este inicio de curso"
Pero sus jugadores tienen muchas ganas e ilusión por disputar este choque y
han demostrado estar preparando una semifinal
por lo que confía en que sean capaces de hacer un buen partido y lograr así el pase a una nueva final
tras el último obtenido en la campaña 2021/22
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Durante las fiestas puede haber variaciones en los horarios habituales
Te explicamos cuándo encontrarás abiertos los cuatro mercados del distrito: Horta
Los siguientes mercados seguirán el horario habitual los días laborables:
Xarxa de centres cívics de Barcelona
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder
Las celebraciones se alargan durante todo el 2025
El 21 de enero de 1995, se inauguró el CC Teixonera
El nuevo equipamiento era una respuesta a la larga demanda vecinal a la necesidad de crear un espacio cultural y comunitario en el barrio
el centro ha pensado en una serie de propuestas para alargar la conmemoración durante todo el año y celebrar la efeméride con todas las personas que hacen posible el día a día del centro
A modo de ejemplo, este invierno habrá una Càpsula a la carta (14/02 – 18.00 h) de joyería de cerámica, fotobordado o kokedama. Vote la propuesta que más le interese al correo ccteixonera@qsl.cat con el asunto “cápsula a la carta”
La Sortida cultural guiada (22/03 – 11.00 h) del mes de marzo será alrededor del Modernismo
subiendo todo el Passeig de Gràcia y terminando en la terraza del centro brindando con una copa de cava
Además, durante todo el año, se puede participar en el concurso de fotografía publicando una imagen en Instagram con las etiquetas #30anysccteixonera y la categoría donde se participa: #dansa
Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook
Descubre sus posibilidades en el Raconet del CC Guinardó
>> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona
Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
Conozca el Plan de barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera
servicios y comunidad educativa se han reunido para celebrar la apertura de la 'Escola Bressol Municipal' y el Espacio Familiar de Crianza Socioeducativo Municipal Teixonera en el distrito de Horta-Guinardó
los servicios y la comunidad educativa se reunieron el pasado viernes 28 de junio en el acto de inauguración de la ‘Escola Bressol Municipal’ y el Espacio Familiar de Crianza Socioeducativo Municipal Teixonera en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona
El encuentro comenzó con talleres y con la actuación musical de Vanessa Varela
podemos decir que estamos consolidadas y que tenemos un proyecto abierto en el barrio
«La AFA queremos ser un puente de unión con la escuela y queremos ser una comunidad activa
felicitamos al equipo de educadoras por el trabajo realizado a lo largo de este primer año de la escuela»
«La AFA está junto al equipo de educadoras
junto al equipo que cuida a nuestras criaturas»
«Repetiríamos sin dudar la experiencia de formar parte de ese espacio familiar
un lugar donde poder sentirnos acompañadas y poder socializar»
intervino un representante de la Asociación de Vecinos y Vecinas La Teixonera
Personas Mayores y Participación del Ayuntamiento de Barcelona
hemos luchado mucho por tener esta ‘escola bressol municipal’
estamos muy contentos y orgullosos de poder ver a todos estos niños y a todas estas niñas corriendo por estas modernas instalaciones»
«Nuestras ‘escoles bressol municipals’ están vinculadas a los barrios y vosotros sois un claro ejemplo
Esta es una de nuestras grandes riquezas como ciudad»
con 1.985 metros cuadrados de superficie construida
fuertemente reivindicado por el barrio de La Teixonera
disponemos también de muchos espacios interiores que ofrecen muchas posibilidades a los niños y a las niñas
podemos ofrecer diferentes tipos de juegos
es un espacio muy pensado desde una mirada sostenible
hay ciento cuatro niños y niñas: ocho niños y niñas en el grupo de lactantes
treinta y nueve niños y niñas en tres grupos de 1 a 2 años y cincuenta y siete niños y niñas en tres grupos de 2 a 3 años
«Los equipos de la EBM y del EFCSM trabajamos codo con codo
«Nuestra idea es promover el juego y la atención individualizada y personalizada
situando al niño y a la niña en el centro de la acción educativa
queremos adaptarnos a las necesidades y ritmos de cada niño y de cada niña
queremos establecer un estrecho vínculo con las familias y con el barrio
La única diferencia es que a través del trabajo directo con las familias incidimos indirectamente en los niños y las niñas
intentamos trabajar todos los aspectos que envuelven la crianza»
el centro educativo apuesta también por un abordaje comunitario y es una de las veinte ‘escoles bressol municipals’ que a lo largo de este mes de julio abren sus instalaciones al barrio y a la ciudad mediante la iniciativa municipal ‘Patios Bressol Abiertos’
La EBM Teixonera es una nueva ‘escola bressol municipal’ del distrito de Horta-Guinardó y una de las 105 ‘escoles bressol municipals’ que conforman la ‘Xarxa d’Escoles Bressol Municipals’ de la ciudad
La Teixonera también vivirá una cabalgata propia para que toda la familia pueda disfrutar de una noche tan mágica como es la noche de Reyes
A partir de las 19 h se pondrá en marcha la comitiva
donde recogerán las cartas a todos los niños que las quieran entregar en mano
la cabalgata saldrá desde el mismo Centro Cívico por la calle Arenys
pasará por el lateral del paseo de la Vall d’Hebron
girará por Dante Alighieri y encadenará la calle Josep Sangenís con la calle Arenys
donde concluirá ante la Parroquia de Sant Cebrià
los Reyes entrarán en la iglesia para adorar al niño Jesús y leer un pregón dirigido a los niños
El acto terminará con un concierto de villancicos
Este pasado sábado se ha celebrado una fiesta ciudadana con motivo del inicio de las obras de cobertura de la ronda de Dalt entre el IES Vall d'Hebron y la avenida de Vallcarca
tuvo lugar bajo la pérgola de delante del Mercado de la Vall d’Hebron – Teixonera
juegos infantiles y un punto de información sobre la transformación
el Ayuntamiento ha querido dar la bienvenida con el vecindario a la puesta en marcha de los trabajos de la segunda fase de la cubrición de la ronda a su paso por Horta-Guinardó
Este tramo de cobertura va a continuación del primero ya ejecutado
entre el Mercado de la Vall d’Hebron y el Instituto Vall d’Hebron
y permitirá cubrir otros 340 metros de ronda en los que se podrá generar nueva superficie para uso ciudadano y verde que beneficiarán a los vecinos de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera
con las dos fases se sumará hasta 540 metros de cobertura
el Gobierno municipal saca adelante una de las actuaciones prioritarias en materia urbanística y de gran importancia para el desarrollo de los barrios de la zona y del conjunto de la ciudad
atiende a una demanda ciudadana largamente reivindicada y da cumplimiento al gran pacto de ciudad con entidades vecinales y grupos políticos puesto en marcha el pasado septiembre para transformar la ronda de Dalt y conseguir que religue los barrios y el entorno que le rodea
incluyen la construcción de un muro central de apoyo a la estructura
pasos de servicios y seis salidas de emergencia de túnel con una sala técnica integrada en una de ellas
Se prevé que la actuación acabe en mayo de 2027 para poder urbanizar después la cubierta resultante
danza clásica y contemporánea en el CC Teixonera
Un año más, y ya son 11, el CC Teixonera da la bienvenida al mes de mayo con su festival estrella
experimenta y reflexiona en torno a las artes del cuerpo y el movimiento
dedicada a la danza clásica y contemporánea
y la de otoño (TDU) donde las danzas urbanas toman el protagonismo
la pieza Hoy llueve mañana yegua (Plaza del Sol
28/04 – 14.15 h) de la coreógrafa y bailarina Marta Santacatalina se presenta en la XV Setmana de Dansa a Gràcia
territori del TDC es una forma de dar a conocer el ciclo más allá de la Teixonera
La pieza inaugural del TDC 2024 es Danses fantasmes (amb llençol, però sense bola) (02/05 – 19.00 h)
una propuesta que se ha creado y trabajado en el taller impartido por el coreógrafo y agitador cultural Pere Faura en el centro
La Dansateca (03/05 – 20.00 h) abre sus puertas a un fin de semana muy intenso con la exhibición de cinco piezas de nueva creación
se puede ver Somewhere inside de la creadora Camille Hinsinger
A ciegas creada por Elelei Dance Theatre Company
Tan a prop interpretada por el dúo que forman Julia Godino y Alexa Moya y Radik-o que presenta Beatriz Cubero Mateo
¡Al día siguiente sábado es la hora del Concurs TDC (04/05 – 20.00 h)! Las compañías finalistas de la convocatoria presentan las prendas seleccionadas ante el jurado y el público
que votarán la propuesta que más les guste
Mientras dura la deliberación de los premios
una pieza de la coreógrafa y también bailarina Agnès Balfegó
se sortean dos entradas dobles para ver Aclucalls de la cía la SADCUM en el Sant Andreu Teatre
Aunque las piezas del TDC son aptas para todos los públicos, el festival también tiene uno pensado especialmente para el público familiar. El domingo al mediodía se puede ver Bichos do Brasil (05/05 – 12.00 h)
La cía Pia Fraus Europa presenta un espectáculo sin texto
tres actores y más de cincuenta títeres y muñecos gigantes que a través de múltiples coreografías y muchos colorines hacen viajar hasta el corazón del Amazonas
la fotógrafa Cristina Martín expone la muestra Territori en dansa (02 - 31/05)
una serie de imágenes de los espectáculos y actividades de las ediciones anteriores del ciclo de danza clásica y contemporánea
Nueva edición del ciclo de ecología y medio ambiente en el CC El Coll – La Bruguera
La sección homenajea al actor Marcello Mastroianni
Barcelona inicia el proceso participativo para definir una nueva ordenación urbanística del barrio de la Teixonera
se ha celebrado la primera sesión abierta para debatir y concretar la Modificación del Plan general metropolitano (MPGM) de la Teixonera
a través de la cual se quiere dar solución a más de medio siglo de afectaciones en viviendas
así como empezar a abordar la necesidad de vivienda y equipamientos
los espacios públicos y la sostenibilidad ambiental de este barrio del distrito de Horta-Guinardó
El proceso participativo constará de una serie de sesiones en las que se promoverá el debate y el contraste de argumentos para definir el nuevo instrumento urbanístico
y están llamados a participar el vecindario
organizaciones y agentes sociales y económicos del barrio de la Teixonera
especialmente interesados o afectados por esta modificación del planeamiento
impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de la plataforma decidim.barcelona –plataforma que también permite seguir el proceso a través de la web–
se ha presentado públicamente el proyecto y el encaje general del MPGM de los ámbitos de la Teixonera a la Vall d’Hebron
El principal objetivo será definir un nuevo planeamiento que resuelva las afectaciones actuales y el encaje y el desarrollo de los ámbitos y al mismo tiempo facilite su integración en el entorno
generando espacios residenciales y para equipamientos vinculados al barrio y la ciudad y dotando de vitalidad urbana el ámbito con una mirada de género y salud
El ámbito territorial que se debate incluye dos sectores del barrio de la Teixonera pendientes de desarrollar desde la aprobación del PGM
Conforman un ámbito discontinuo y están delimitados de la siguiente forma:
ambos sectores han sido objeto de varios instrumentos de planeamiento para ordenarlos pero nunca han sido ejecutados
lo que ha hecho que varias viviendas queden pendientes de expropiación o reordenación desde hace años
En total son 29 parcelas afectadas que suman un total de 52 viviendas
La tramitación de una nueva MPGM tiene como finalidad concretar una ordenación de estos suelos que pueda resolver las afectaciones y al mismo tiempo facilite la integración de los sectores en el entorno
los objetivos específicos de la modificación de planeamiento son establecer las bases urbanísticas para:
Es en ese marco que se impulsa el proceso participativo iniciado este jueves
La voluntad es recoger aportaciones para definir los criterios de ordenación y completar una propuesta de MPGM que se prevé llevar a la aprobación inicial este semestre
¿Quieres descubrir los secretos de la Teixonera o de Sant Genís
Te ofrecemos la mejor forma de vivir los barrios: participando en una gincana
Con las gincanas podrás descubrir y aprender aspectos desconocidos de una forma divertida. Te lo explicamos en este vídeo
cuando descubres que has viajado atrás en el tiempo
entre personas que construyen su hogar con sus propias manos
¿Serás capaz de encontrar el portal para volver al presente
Son 11 enigmas en un radio de 1,8 km y tienes 90 minutos para resolverlos
El punto de salida es la estación de metro de El Coll – La Teixonera (plaza del Doctor Matias Guiu)
Estás comiendo unos churros cuando oyes una voz que te habla y te dice: “Te necesito
Ayúdame a encontrar la alegría que salvará el barrio.” ¿Se apunta a la aventura
Es necesario resolver 12 enigmas en 90 minutos y en un radio de 1,9 km
El punto de inicio se encuentra frente al Instituto Vall d’Hebron (paseo de la Vall d’Hebron
‘Gincana Digital Turística: Acércate a los barrios de Barcelona’
‘Gincana Digital Turística: Acércate a los barrios de Barcelona’ es un proyecto que surge de la convocatoria ‘Impulsem el que fas 2021’ y que apuesta por una modalidad de turismo responsable y sostenible en el territorio
El proyecto quiere poner en valor el enorme patrimonio cultural material e inmaterial que atesora la ciudad
haciéndolo más sostenible y descubriendo parte de su historia
tanto a visitantes como a los propios vecinos de la ciudad
Y lo hace a través de rutas turísticas digitales y presenciales totalmente gratuitas para descubrir el patrimonio cultural de los barrios de una forma única y divertida
Los misterios de Sant Genís y la Teixonera os esperan
donde hay un pequeño bar en el que hacen desayunos y menús que seguro me gustará visitar
Visto que pasaban las semanas y no encontraba el momento
hoy me acerco al barrio y al local en cuestión para ver qué cocinan
no sin antes mirar el navegador un par a veces saliendo del túnel de la Rovira
Aparco justo enfrente de El Raconet de la Clota y
es como un pequeño pueblo dentro de Barcelona
Tienen la suerte de tener el mercado de Horta al lado
donde compran la mayoría de los productos que utilizan en el bar
pues es el día en que el barrio se llena de paseantes que hacen el camino viejo de Horta a Sant Genís
algunos de los cuales paran a desayunar o a tomarse un buen vermú
Pero la mayoría se instala en la terraza para comer o tomarse una cerveza
También tienen un comedor interior para una veintena de personas
que suelen llenar más bien en invierno que en verano
el Carmel y el Coll - la Bruguera invitan a los vecinos y vecinas de los barrios del norte de la ciudad a participar en la 'Limpieza forestal en la Muntanya Pelada' el próximo sábado 1 de junio
El punto de encuentro será el Mirador Joan Sales (Park Güell) y la acción contará con el acompañamiento de un equipo de técnicos y operarios del Pla Endreça
que promueve los valores de civismo y la corresponsabilidad en el cuidado del espacio público
La ‘Limpieza forestal en la Muntanya Pelada’ se centra en un espacio emblemático de los barrios del norte
un mirador privilegiado de la ciudad que forma parte de su identidad
Es por eso que tres centros cívicos se unen en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente para recoger la basura que deteriora este espacio
Una oportunidad para crear comunidad y cuidar de nuestros espacios verdes
La organización facilitará todo el material necesario para la recogida y separación de residuos. Es necesario inscribirse previamente
Cuatro paradas de la L5 del metro de Barcelona
se encuentran sin servicio este jueves por la tarde por una incidencia en la estación El Coll-la Teixonera
según ha informado TMB a través de la red social X.
En estos momentos la línea funciona entre Cornellà Centre y Horta
mientras que las paradas afectadas son la de Horta
La incidencia se ha producido a las 18.30 horas aproximadamente y de momento no existe una previsión concreta sobre cuándo se restablecerá el servicio
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Empieza el proceso participativo sobre las afectaciones en viviendas y abordará la necesidad de equipamientos
se ha celebrado la primera sesión abierta para debatir y concretar la Modificación del Plan general metropolitano (MPGM) de la Teixonera y a través de la cual se quiere dar solución a más de medio siglo de afectaciones en viviendas
Ya se ha presentado públicamente el proyecto y el encaje general del MPGM de los ámbitos de la Teixonera en el Vall d’Hebron
los objetivos específicos de la modificación de planeamiento son establecer las bases urbanísticas para generar espacios residenciales vinculados al barrio
espacios para implantar equipamientos y vinculados al barrio y ciudad y dotar de vitalidad urbana al ámbito con una mirada de género y salud
La nueva escola bressol se construirá en el solar municipal situado en la calle de Arenys
y tiene una superficie de 1.985 metros cuadrados
está pendiente del trámite de licitación de las obras
que tendrá lugar la primera semana de julio
La inversión municipal será de 3,5 millones de euros
en los cuales dos serán los espacios de la escola bressol
que tendrá acceso directo desde el jardín posterior
se ubicarán los servicios del espacio familiar de crianza municipal
el nuevo centro educativo dispondrá de una terraza de 165 metros cuadrados en la primera planta y un patio con arbolado en la planta baja de 250 metros cuadrados
Barcelona tiene actualmente 102 centros municipales; el curso que viene se incrementarán y pasarán a ser 103
con la incorporación de la nueva escuela Els Gats
Seguir ampliando la oferta municipal es uno de los grandes retos; por eso en los próximos cuatro años se ampliará la red municipal en los territorios con más falta de plazas
de manera que en el 2024 la red municipal tendrá un mínimo de 115 centros y ofrecerá un total de 9.500 plazas de escolarización
alrededor de mil plazas más que actualmente
El Plan General Metropolitano (PGM) de Barcelona
es una herramienta urbanística que ha quedado desfasada con el paso de los años y que en el caso del barrio de la Teixonera
ha dejado dos ámbitos con afectaciones urbanísticas que ahora
una vez ha empezado el proceso participativo para abordar la Modificación del PGM (MPGM) que tendrá que dar solución a las afectaciones en viviendas en dos ámbitos concretos del barrio y plantear la necesidad de equipamientos
mejoras en la movilidad y políticas de sostenibilidad ambiental
concejal de Horta-Guinardó en sustitución de Lluís Rabell
ha afirmado que este proceso permitirá saldar "una deuda histórica de medio siglo de viviendas afectadas" y que la culminación de esta será "religar el barrio y desafectar las viviendas”
la concejal ha señalado que la previsión es la de llevar el MPGM a aprobación inicial "durante el primer semestre de 2024"
El pistoletazo de salida ha sido una primera sesión abierta para debatir y concretar la MPGM que ha tenido lugar en el Centre Cívic Teixonera en lo que será una serie de sesiones para promover el debate y el contraste de argumentos para definir el nuevo instrumento urbanístico
organizaciones y agentes sociales y económicos del barrio interesados o afectados por esta modificación del planeamiento
En este primer encuentro se ha presentado públicamente el proyecto y el encaje general del MPGM de los ámbitos de la Teixonera
generando espacios residenciales y para equipamientos vinculados al barrio y a la ciudad y dotando de vitalidad urbana el ámbito con una mirada de género y salud
Conforman un ámbito discontinuo y están delimitados de la siguiente manera:
estos dos sectores han sido objeto de varios instrumentos de planeamiento para ordenarlos
y eso ha hecho que varias viviendas queden pendientes de expropiación o de reordenación desde hace años
son 29 parcelas afectadas que suman un total de 52 viviendas
los objetivos específicos de la modificación de planeamiento son establecer las bases urbanísticas para generar espacios residenciales vinculados al barrio; generar espacios para implantar equipamientos y vinculados al barrio y ciudad
y dotar de vitalidad urbana el ámbito con una mirada de género y salud
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto un proceso participativo para concretar la modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) de la Teixonera y dar un paso adelante en su ordenación urbanística
el consistorio busca dar solución a las quejas que desde hace 50 años mantienen los vecinos
especialmente aquellos afectados por la calificación de 52 viviendas como zona verde y que
están amenazadas con ser expropiadas.
"Es una deuda histórica con el barrio" ha dicho Marta Villanueva
Ha asegurado que esta modificación les permitirá "hacer barrio
trabajar en temas de movilidad que estaban pendientes y desafectar las viviendas que estaban afectadas".
Esta no es la primera MPGM que trabaja sobre la Teixonera
Villanueva ha asegurado que esta "nace con la voluntad" de hacerlo y que trabajan "con la idea de que sea posible"
durante este semestre recogerán las propuestas de los vecinos "con el objetivo de
tener una aprobación inicial" y así poder hacer retorno y trabajar con ellos.
La participación ciudadana se hará en varias sesiones presenciales -una de ellas este jueves- en las que se debatirá para resolver las afectaciones actuales
para salvar las viviendas con amenaza de expropiación
también se definirá un nuevo instrumento urbanístico que funcione para todos y permita que al desarrollar el proyecto
este genere espacios residenciales y equipamientos vinculados al barrio y a la ciudad
El proceso participativo se centrará en los dos sectores del barrio que todavía están pendientes de desarrollar
Un sector es el triángulo delimitado por las calles Coll y Alentorn
El otro es el entorno entre la Ronda Vall d’Hebron y la calle de Iriarte e incluye fincas entre las calles de Samaniego y Segur
El desarrollo de estos dos sectores está pendiente desde 1976
cuando se aprobó el Plan General Municipal
Con el paso de los años han sido objeto de varios instrumentos de planteamiento para ordenarlos
lo que ha provocado que 29 parcelas y 52 viviendas se hayan quedado pendientes de expropiación o reordenación desde hace años.
Con la tramitación de una nueva MPGM el Ayuntamiento pretende resolver estos conflictos y generar espacios residenciales y espacios para equipamientos municipales que aporten al barrio “una mirada de género y salud”
¿Está renovando su casa y tiene muebles o trastos viejos para tirar
los muebles y trastos viejos se recogen el lunes
Puedes consultar rápidamente el día que este servicio especializado y gratuito pasa por tu calle indicando la dirección en la web barcelona.cat/recollidamobles
Una vez que sepas qué día de la semana es la recogida en tu casa
ese mismo día poco antes de las 20.00 horas
todos aquellos objetos de decoración y muebles del hogar de tamaño grande de los que quieras deshacerte
Es importante que los dejes delante de tu portal en la parte de la acera que queda más cerca de la calzada para facilitar el trabajo del servicio de limpieza
porque eso dificulta los itinerarios de las personas invidentes
En caso de que tengas problemas para bajar el sofá, el armario, las sillas, mesas o escritorios a la calle el día que toca, también puedes llevarlos al Punto Verde de Zona o bien solicitar el servicio de recogida de muebles y trastos viejos a domicilio, llamando al 010 o por internet
salvo que tengas alguna dificultad de movilidad personal y la acredites debidamente en el momento de la recogida
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
8-2-2020 / Este sábado se inauguran las nuevas escaleras mecánicas de la calle Mare de Deu dels Àngels
situadas entre la c / San Dalmir y la c / Fastenrath
La intervención también ha supuesto la remodelación de las escaleras ya existentes en este punto y se ha hecho con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la conectividad de esta zona y salvar el desnivel existente
En total se ha actuado sobre un ámbito de 540m2 y la obra ha tenido un coste de 1,1 € (IVA incluido)
Las escaleras mecánicas son de doble sentido y con un horario de funcionamiento regulado
La actuación ha permitido la mejora de la movilidad
la conectividad y la accesibilidad del tramo inferior de la c / Virgen de los Ángeles con la c / San Dalmir
también ha supuesto dignificar urbanística y espacialmente este ámbito
y mejorar las condiciones de llegada a las fincas que se encuentran en este punto
se ha instal.lat un nuevo ramal de alcantarillado; se han eliminado las farolas que había y se han incluido nuevos con soluciones que proporcionan una mayor eficiencia energética; y se han arreglado los espacios verdes existentes con nuevas plantaciones
También se han soterrado las líneas eléctricas aéreas
La actuación forma parte del Plan de Barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera
que promueve mejoras en los entornos urbanos de los dos barrios
Esta fue una de las actuaciones que priorizaron los vecinos durante los diferentes procesos de participación
El Plan también ha impulsado la implantación de las escaleras mecánicas de los canadienses inauguradas el pasado mes de noviembre
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja desde hace años para mejorar las condiciones de accesibilidad en los barrios con pendientes pronunciadas
La orografía de la capital catalana hace imprescindible optimizar mejorar e incrementar este tipo de instalaciones • instalaciones para ayudar a los ciudadanos a moverse con rapidez y con comodidad
Actualmente la ciudad cuenta con una completa red de escaleras mecánicas
ascensores verticales y ascensores inclinados en el espacio público que permiten salvar los desniveles y lograr atajos entre ámbitos que están muy distanciados o en los que es complicado de acceder
El distrito de Horta-Guinardó es el que más escaleras mecánicas tiene: ya suma 37
Barrios
Un escape en una bombona de butano originó el fuego
que no causó víctimas ni daños estructurales en el edificio
Este sábado por la noche siete dotaciones de los Bombers de Barcelona se trasladaron a la calle de Segur
para apagar un incendio en los bajos de un edificio
El fuego se originó por una explosión de gas
en los bajos afectados por el incendio había una vivienda
no ha habido víctimas ni afectaciones estructurales en el edificio
El día 15 de marzo los Bomberos extinguieron un incendio sin heridos en una vivienda de la Trinitat Nova, concretamente en la Plaça de l’Aigua. También el lunes día 11, se originó un incendio en una vivienda del Baix Guinardó
El domingo día 10, también en Trinitat Nova, se produjo otro incendio en el que resultaron heridas varias personas, el suceso ocurrió en el carrer Foradada. Y a principios del mes de marzo, el día 4, los bomberos apagaron un incendio en una vivienda del barrio de Poble-sec
La semana del 16 de octubre se iniciarán estas obras que tienen por objeto mejorar la accesibilidad del entorno del mercado y la movilidad del vecindario de la Teixonera en este espacio
Las obras consistirán en la urbanización y reordenación de los entornos del mercado
Se amplía el acceso a la plaza del mercado aprovechando el espacio entre la nueva rampa de acceso al parking y el muro existente en el paseo de la Vall d’Hebron
También se incorporarán jardineras con vegetación y mobiliario urbano
en la calle de Trueba se implantará plataforma única con prioridad peatonal y
se hará un nuevo acceso a la plaza de Numen Mestre
Durante las actuaciones se tomarán las medidas necesarias para evitar las molestias que estas obras puedan generar en el vecindario