Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
Inaugurada la reurbanización que lleva aparajeda también nuevo mobiliario urbano y nuevo alumbrado
Trinitat Nova ha inaugurado este fin de semana la reurbanización del espacio público del interior de la isla de viviendas situada entre las calles Aiguablava y Portlligat
y del nuevo ascensor y escalera que comunicará las dos cotas de la calle Aiguablava
que pudieron disfrutar de varios actos lúdicos
y contó con la presencia de la alcaldesa de Barcelona
La intervención ha mejorado las condiciones de estos interiores y de las calles del entorno
para adaptarlas a las circunstancias actuales de movilidad
se ha reordenado los espacios entre los 15 bloques de edificios
que reúnen un total de 46 núcleos de escaleras de viviendas
La reurbanización contempla un sistema de plataformas que permite la accesibilidad para todas las personas
y mayor presencia de espacios verdes para conseguir que el entorno natural de Collserola penetre entre los edificios y desdibuje los límites entre la ciudad y el parque natural
También se han urbanizado las calles del entorno como las calles Portlligat
Maria Zambrano y el lateral superior de Aiguablava
que comunicarán las dos cotas de la calle Aiguablava
con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la conectividad de esta zona y salvar el desnivel existente en esta calle
desde donde se puede acceder al transporte público y a los grandes equipamientos del barrio
Más de seis millones de euros de inversión
El proyecto de intervención de Plan de Barrios incorporó un amplio proceso de participación vecinal que ayudó a entender el tipo de respuesta que había que dar a los interiores de isla
pero quedaron paradas a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19
y no se pudieron reprender hasta junio de 2020
La actuación ha supuesto una inversión de más de seis millones de euros
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este martes las obras de pacificación de la calle Pedrosa
en el tramo entre las calles Palamós y de les Chafarines
Esto permitirá mejorar la accesibilidad del Insitut Escola Trinitat Nova
transformando el entorno en un espacio más verde
Se trata de un proyecto financiado por el Pla de Barris de la Trinitat Nova
Está previsto que la ejecución de los trabajos se alarguen aproximadamente siete meses
por lo que si no hay retrasos estaría listo en agosto.
Los trabajos de transformación consisten en urbanizar la calle Pedrosa con plataforma única
Hasta ahora contaba con un carril de circulación de vehículos y dos cordones de aparcamiento en ambos lados.
en el cruce de la calle Pedrosa con la calle Palamós también se realizará una intervención para acercar las aceras de la calle Palamós entre ellas al máximo
dejando un único carril de circulación en cada sentido. Con esta medida se quiere reforzar la seguridad del cruce que conecta el edificio de secundaria del instituto con el de primaria
También se ubicarán las áreas de servicios y comedor.
se introducirá nuevo verde urbano con parterres y arbolado
Esta actuación irá acompañada de la mejora y adecuación de la red de riego y del sistema de recogida de agua
También se colocará nuevo mobiliario urbano
y se renovará el alumbrado público. Con esta mejora se persigue que las aceras se conviertan en espacios de estancia y empiecen a tener nuevos usos comunitarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Reclaman con una cadena humana en Trinitat Nova i Vella para reclamar el alargamiento de la L3 ZOWY VOETEN
EFE
La Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Una cadena humana de unas 1.500 personas ha "unido" la estación de Trinitat Nova con la de Trinitat Vella para reclamar que lo haga también la L3 del metro, mediante un alargamiento de esta línea.
"¡Unimos el metro, acercamos los barrios!", es el lema de esta acción reivindicativa, que ha organizado la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (Favb) y la iniciativa La Trinitat per la Mateixa Via. La cadena humana, en la que han participado 1.500 personas, se ha dividido en cuatro tramos desde la estación de metro de la Trinitat Nova hasta la de Trinitat Vella, pasando en su recorrido por el Puente de Sarajevo, que cruza la Meridiana.
Con esta acción reivindicativa y festiva, los vecinos han reclamado que se amplíe la L3 desde la estación de Trinitat Nova, donde termina esa línea, hasta la parada de Trinitat Vella, de la L1. Esta interconexión permitirá enlazar Nou Barris con Sant Andreu directamente, sin necesidad de ir hasta el centro de Barcelona para hacer el transbordo de L3 a L1 en plaza Catalunya.
Ver galeríaReclaman con una cadena humana en Trinitat Nova i Vella para reclamar el alargamiento de la L3 / Zowy Voeten
conectaría en la mitad de tiempo que ahora las estaciones de Badalona
Santa Coloma y Montcada (Can Cuyàs) con la estación de Vall d'Hebron
donde está el principal hospital de Catalunya
Bastaría con un túnel de 900 metros para unir las dos estaciones
un proyecto que está incluido en el plan director de infraestructuras
La plataforma vecinal sostiene que esta ampliación
permitirá la reducción del tráfico de vehículos
haciendo que la calidad del aire sea más saludable
están desconectados entre sí y lo que pedimos es estar mejor conectados
tener los mismos servicios y la misma igualdad que otros ciudadanos del resto de Barcelona"
que forma parte de la plataforma Trinitat per la Mateixa Via
para ir a Mundet y Roquetes -barrios cercanos a Trinitat- tenemos que ir al centro
para enlazar con la L3 y esto comporta más de media hora de retraso"
ha advertido de que es el primer acto de otros programados para denunciar la "injusticia" que sufren los barrios con rentas medias y bajas que
tienen peor comunicación con el resto de la ciudad.
Ver noticias guardadas
financiado por el Plan de Barrios de la Trinidad Nueva
supone una inversión de 1,5 M€ y aumentará la accesibilidad segura a los centros educativos de la zona
El Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado hoy los trabajos de mejora y pacificación de la calle Pedrosa
específicamente en el tramo comprendido entre las calles Palamós y Les Chafarines
financiada a través del Plan de Barrios de Trinitat Nova con un presupuesto de 1.501.530 euros
busca garantizar un entorno más accesible y seguro para el Institut Escola Trinitat Nova
convirtiendo la zona en un espacio más saludable y verde
que tendrá una duración estimada de siete meses
transformará la calle Pedrosa en una vía con plataforma única
esta calle cuenta con un carril de tráfico vehicular y dos zonas de estacionamiento a ambos lados
las aceras se reducirán para dejar un único carril de circulación por sentido
mejorando la seguridad en el cruce que conecta los edificios de secundaria y primaria del centro escolar
El proyecto contempla la inclusión de zonas verdes mediante parterres y la alineación de árboles
con el fin de naturalizar las aceras y aumentar la cantidad de arbolado en el área
se implementará una red de riego renovada y se mejorará el sistema de drenaje para gestionar de forma óptima las aguas pluviales
También se renovará el alumbrado público y se instalará mobiliario urbano nuevo
con la intención de hacer de las aceras un lugar más acogedor y multifuncional
Los peatones podrán disfrutar de nuevos espacios de estancia que fomenten el uso comunitario
integrándose así mejor en la vida cotidiana del barrio
el Ayuntamiento pretende no solo transformar el aspecto de la calle
sino también ofrecer un entorno más sostenible
seguro y accesible para los residentes y estudiantes del área
74-76 y se harán 25 viviendas en régimen de cesión de uso
La alianza con las entidades sin ánimo de lucro que forman parte del sector de la vivienda social se refuerza con la renovación y modificación del convenio ESAL
se cederán a la ciudad cuatro solares más que sumarán un total de 89 viviendas
el 69% de las cuales se destinarán a régimen de cesión de uso (covivienda)
Uno de estos solares estará en la Trinitat Nova
donde se construirán 25 viviendas en régimen de cesión de uso
Las fundaciones y cooperativas a las que se adjudiquen llevarán a cabo las obras de construcción de los edificios así como el proyecto arquitectónico y la solicitud de licencias
La cesión del derecho de superficie será de 99 años
un plazo durante el que el Ayuntamiento mantendrá la titularidad pública del suelo y las entidades serán las titulares responsables de la gestión de las viviendas
firmado a finales del 2020 con el objetivo de construir mil viviendas en diez años
El objetivo fijado en el convenio determina que
hay seis promociones en obras en el marco del convenio que suman un total de 182 viviendas
y se prevé que a lo largo de este año se inicien las obras de diez promociones más que ahora están en diferentes fases de ejecución y que sumarian 410 viviendas
Más ayudas para las entidades y fundaciones
El nuevo convenio también prevé un aumento de las ayudas a las entidades y fundaciones que participan: la Associació de Gestors de Polítiques Socials d’Habitatge (GHS)
la Xarxa d’Economia Social i Solidària (XES)
la Federació de Cooperatives d’Habitatge de Catalunya (Habicoop) y la Coordinadora de Fundacions d’Habitatge Social (Cohabitac)
Hasta ahora se otorgaba una subvención retornable de entre el 9% y el 16% del coste de la construcción y rehabilitación
y con la modificación actual del convenio la ayuda se incrementa hasta el 20% en construcciones de promociones nuevas de menos de 15 viviendas
y hasta el 25% en rehabilitaciones de edificios de menos de 15 viviendas
This menu requires arrow keys to be able to use it
Uno de los recursos más visibles a pie de calle para entender la cultura de la sostenibilidad son los diferentes equipamientos públicos que generan actividades para todas las personas interesadas en contribuir a la sostenibilidad en su territorio
Estos espacios donde se programan actividades, talleres, charlas, recursos y mucho más, forman la Red de Equipamientos Ambientales de Barcelona (XEAB), dentro de la cual encontramos La Casa de l’Aigua de la Trinitat Nova
La Casa de l’Aigua de Trinitat Nova es un edificio de alto valor patrimonial modernista
que explica parte de la infraestructura del abastecimiento de agua a la ciudad
Es un equipamiento de educación ambiental que programa mensualmente actividades culturales y ambientales
También hay espacios expositivos con muestras fijas y temporales
y desarrolla actividades destinadas al mundo escolar y para la ciudadanía en general
a la concienciación y al compromiso con la sostenibilidad a escala local
Subscriu-te al Butlletí Agenda + Sostenible
La publicació mensual que recull les activitats de sostenibilitat de la ciutat i dels Equipaments de la XEAB.
La XEAB ha organitzat un cicle d'activitats dedicat a la descarbonització de la ciutat
Los últimos a incorporarse han sido Verdun
El proyecto Concilia de Plan de Barrios llega ya a nueve barrios del distrito
el proyecto se implementó en un primer momento en los tres barrios de la Zona Norte
y rápidamente se extendió a la Prosperitat
A continuación encontraréis los contactos de todos los barrios del distrito en los que se implementa:
Dirección Electrónica: concilia.prosperitat@incoop.cat
Dirección Electrónica: concilia.turodelapeira@incoop.cat
Dirección Electrónica: concilia.zonanord@incoop.cat
El proyecto Concilia es un servicio de atención y canguro que acoge niños fuera del horario escolar
pretende contribuir a la armonización de la vida laboral
familiar y personal mediante un servicio que responda a las necesidades de conciliación existentes
Se pueden acoger niños y niñas de uno a doce años de familias residentes en los barrios de Plan de barrios
Se priorizarán las solicitudes de familias monomarentales o de mujeres en situación de violencia de género y familias sin red
según disponibilidad de plazas y con el criterio de cribaje establecido por el Concilia
se puede pedir de forma puntual o más recurrente
En este documento encontraréis toda la información
Barcelona celebra la Setmana Sense Soroll con talleres
rutas y experiencias sensoriales para sensibilizar sobre la contaminación acústica y fomentar la salud auditiva de la ciudadanía
la Casa de l'Aigua de Trinitat Nova acogerá el visionado del documental Besòs mirall interior
Besòs mirall interior es una aproximación al extenso acuífero del río Besòs. Mediante registros audiovisuales y sonoros, el proyecto se acerca al comportamiento de las aguas, la salubridad natural del río y sus afluentes, y a las capas históricas de uso y extracción del agua. Lo podréis ver el próximo martes 29 de abril a las 17 horas, previa inscripción en la misma Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
Esta actividad está promovida por la XEAB, la Xarxa d’equipaments Ambientals de Barcelona. Todas las propuestas están recogidas aquí
Las actividades que se llevan a cabo en el marco de la Setmana Sense Soroll tienen como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la problemática de la contaminación acústica y busca difundir las medidas e iniciativas que ya se llevan a cabo para prevenir el exceso de ruido
las obras constantes y la actividad nocturna son algunos de los principales responsables de la contaminación acústica en la ciudad
Un exceso de ruido que se ha convertido en una fuente constante de malestar para la ciudadanía
especialmente en zonas con alta densidad de población
el Día Internacional Sin Ruido pretende advertir sobre la necesidad de promover la preservación de un ambiente acústico saludable y proteger la buena salud auditiva
Los trabajos comenzarán el 7 de enero y se alargarán hasta agosto del mismo año
Nou Barris remodelará la calle Pedrosa
en el tramo que va de las calles Palamós a Chafarinas
que comenzarán el 7 de enero y terminarán en agosto del mismo año
tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad de los peatones
financiado por el Plan de Barrios de la Trinitat Nova con una dotación de 1.501.530€
persigue aumentar la accesibilidad segura en las diferentes sedes del Institut Escola Trinitat Nova
transformando el entorno en un espacio más verde y más saludable
La actuación consiste en urbanizar la calle con una plataforma única y ampliar las aceras para dejar la vía con un único carril en cada sentido de circulación
Con esta medida se quiere reforzar la seguridad del cruce que conecta el edificio de secundaria del Institut Escola Trinitat Nova con el de primaria y donde se ubican las áreas de servicios y comedor
se incorporarán zonas de estancia en las aceras
nuevo alumbrado y se incrementará el verde con la correspondiente red de riego
También se mejorará el sistema de recogida de agua
Con esta mejora se persigue que las aceras
que adquirirán un aspecto y una fisonomía más amables
y en las que se crearán nuevos espacios de estancia
En el resto de la ciudad, habrá dos manifestaciones principales:
con el apoyo de la Direcció de Feminismes i LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona
Manifestación de la Associació de Dones Feministes de Catalunya: de las 18 a las 20.30 horas
La Guardia Urbana establecerá los desvíos de tráfico necesarios para garantizar la fluidez de circulación en la ciudad y que las concentraciones se desarrollen con seguridad
Llegaremos hasta el Jueves Lardero y sus tortillas en una semana donde el circo será el claro protagonista
¿Sois de los que a media semana ya sienten aquel cosquilleo en la barriga que indica la proximidad del fin de semana
nosotros no podemos hacer que llegue antes
pero sí amenizar la espera con una extensa previsión de los actos a los que podréis asistir durante el esperado fin de semana… y más allá
esta agenda semanal hará las delicias de los y las amantes del circo
Buena parte de la culpa la tiene todo un referente en esta disciplina
con los cestos de mimbre y la reflexión sobre el género del espectáculo “Foradada” (foto) conformando la segunda velada del ciclo Cítric; el domingo
en una nueva matinal En Tribu pensada sobre todo para el público familiar; y el jueves
con la muestra de residencia de cierre a cargo de Júlia Campistany y su propuesta “Peluda”
El resto de espectáculos llegarán el sábado de la mano del ciclo gratuito Escena de Barcelona Districte Cultural
con “Runa” al mediodía en la plaza de Can Basté y “Kaboom!” por la tarde en el Centre Cívic Zona Nord
el viernes los más románticos todavía podrán asistir a actos vinculados a San Valentín
como la actuación de humor improvisado en el Centre Cívic Torre Llobeta o la obra de teatro musical del Espai Jove Les Basses
la mexicana Alondra ofrecerá un recital de canto y violín en el Centre Ton i Guida
mientras que Can Basté acogerá el pase de un documental que repasa la historia de la fotografía en el marco del ciclo Pantalla
os espera un mediodía de Sons de Ciutat en la plaza Garrigó con los saxófonos de Àgora Quartet
una tarde de teatro sobre las relaciones de pareja en Can Verdaguer y una noche de conciertos en los casales de barrio de la Prosperitat y Can Peguera
Así pasamos a un domingo con muchas más actividades de lo habitual
entre las que destacamos la Jornada del Socio de la Agrupació Sardanista l’Ideal d’en Clavé y la calçotada popular en Can Xiringoi de la AVV Torre Llobeta i Vilapicina
El lunes el ciclo In-forma’t nos ofrecerá una nueva charla sobre opciones formativas
en este caso orientada a jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo
en el Casal de Barri Verdun podréis vivir una experiencia de realidad virtual que os trasladará hasta un campamento de refugiados saharauis
El martes llegará la cita mensual de la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet con el Documental del Mes
esta vez dedicado a una radio noruega gestionada por presos
El miércoles habrá tiempo para aprender y para reír
con la charla de presentación de la revista El Ciervo en el Casal de Barri Trinitat Nova y la velada “Vespre Cò(s)mic” que Artista o Musa organiza en el Ateneu Popular 9 Barris
con los monologuistas Oye Sherman y Març Llinàs
Y la llegada del Jueves Lardero llenará el distrito de tortillas
compitiendo en concurso o simplemente en formato de degustación
mientras la marquesina de Vía Júlia acoge el carnaval infantil de la Coordinadora Cultural Nou Barris
Actividades del 21 al 27 de febrero
Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida
La historia de los orígenes de este rey de Oriente os espera el 28
29 y 30 de diciembre en la Casa de l'Aigua de Trinitat Nova
Nou Barris os invita a viajar al país del rey Baltasar para conocer sus orígenes. A través de la música, el fuego, la magia y otras sorpresas, el espectáculo “Un viatge al país del rei Baltasar” nos permitirá conocer cómo es el lugar en el que vive
sus historias y cuentos y muchos otros aspectos relacionados con este rey de Oriente
a las 18 horas podréis disfrutar de la ceremonia de entrada de la reina Balta
y de 18 a 20 horas del taller “Els ritmes dels rituals reals”
el cuentacuentos tradicionales “Un riu màgic ple de desitjos”
la entrega de cartas para la reina Balta y el rincón de curiosidades africanas
en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova para poder disfrutar de forma gratuita de este espectáculo vivo y de libre recorrido que busca crear alianzas con la comunidad africana residente en Barcelona para fomentar la convivencia y la interculturalidad desde las artes
Exposició "La revolució de l’aigua a Barcelona
Del món preindustrial al repte ambiental" a la Casa de l'Aigua de la Trinitat Nova (C
La relación variable entre agua y ciudad siempre ha sido crítica desde el origen del mundo urbano
entre el cúmulo de cambios que llamamos Revolución Industrial
la existencia de una auténtica revolución del agua
La aproximación histórica al caso de Barcelona revela cómo cambian
los factores críticos que condicionan y explican en todo momento esta relación agua-ciudad
y muestra la profundidad y el carácter sistémico de esta discontinuidad esencial que altera radicalmente bases tecnológicas milenarias
e inicia una transición de más de ciento cincuenta años
con cambios muy positivos por nuestra vida cotidiana
pero que ha contribuido significativamente al actual reto ambiental
La Casa de l’Aigua fue construida por la compañía pública municipal barcelonesa Aguas de Moncada entre los años 1915 y 1919
Tras la epidemia de tifus que asoló la ciudad en 1914 y causó una alta mortandad debido a la contaminación del agua distribuida por la compañía municipal
se tuvo que renovar con toda urgencia el sistema de suministro de agua de boca
La instalación formó parte de una gran infraestructura de canalización para mejorar la capacidad de caudal y el abastecimiento de agua a la ciudad durante el siglo XX
Tenía funciones de estación de almacenamiento
depuración y cloración del agua captada en pozos construidos en el municipio vecino de Montcada i Reixac
Desde donde hoy está el barrio de Trinitat Vella se impulsaba el agua hasta el depósito ubicado en el actual Trinitat Nova
donde se cloraba y desde donde se conducía al casco antiguo de la ciudad
El proyecto inicial también preveía llevar agua al Eixample a través del acueducto Alto de Moncada
cuando fue abandonado y cayó en un proceso de degradación
el Ayuntamiento de Barcelona llevó a cabo la consolidación y mejora del conjunto patrimonial
tras la reapertura secuencial de la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
de los espacios de distribución y bombeo en el Distrito de San Andreu y del túnel y el depósito situado en el Distrito de Nou Barris
Se culminaba así una fase más en la recuperación
de este espacio patrimonial que el MUHBA comenzó a encarar en 2011
en el marco de un programa más amplio sobre la historia los usos del agua en la ciudad
La Casa de l’Aigua es un conjunto patrimonial de primer orden de la historia del abastecimiento de la ciudad y de los proyectos para intentar establecer y consolidar un sistema público de abastecimiento de agua en el siglo XX
la galería subterránea que atraviesa la avenida Meridiana y por donde transcurre la tubería
y la estación receptora y planta de tratamiento
con un depósito con capacidad para 10.000 metros cúbicos de agua
Actualmente su uso como museo se amalgama de manera innovadora con otros usos sociales y culturales en los dos extremos de la galería que conecta la estación elevadora de la Trinitat Vella con el depósito de la Trinitat Nova
A lo largo del recorrido por el conjunto patrimonial y los espacios expositivos que jalonan la visita
el espacio del museo muestra una retrospectiva doble
sobre la ciudad y sobre los barrios cercanos
desde un punto de vista fundamental para cualquier ciudad: tener agua
El espacio y las actividades se han concebido en formato de museo laboratorio
Los contenidos expositivos explican tanto las características del conjunto patrimonial como aspectos relativos a la historia de los usos y el abastecimiento de agua al plan de Barcelona
En el edificio de la antigua estación elevadora de Trinitat Vella y en el interior de la galería que la conecta con el depósito de Trinitat Nova
se ha instalado la exposición permanente "El hilo del agua: continuidad y discontinuidad "
Se trata de un recorrido por la historia del abastecimiento de agua a Barcelona desde la época romana
con especial incidencia en la revolución que se produce entre los siglos XIX y XX
cuando los cambios tecnológicos provocados por la Revolución Industrial modificaron los viejos equilibrios entre el agua y la ciudad
En el depósito de la Trinitat Nova se ha incorporado la instalación expositiva permanente "Agua km cero / BCN" que quiere recuperar la memoria de una larga tradición de utilización y de gestión del agua de proximidad en el territorio delimitado por Collserola
las que caen en el territorio con la lluvia y las que llegan desde otros lugares cercanos con la escorrentía
el desarrollo de las villas y poblaciones del Plan de Barcelona y
conformó las relaciones entre la sociedad y el territorio
energía para molinos y diluyente para usos domésticos e industriales
formó parte del antiguo servicio de abastecimiento de agua de boca que el Ayuntamiento de Barcelona proporcionó en Ciutat Vella y Barceloneta
Fue otro de los muchos que a lo largo del tiempo han tenido origen en la cuenca del Besòs para abastecer a Barcelona
Las infraestructuras de este servicio eran piezas integradas en un sistema conjunto
El agua procedía de la cuenca subterránea del Besòs y era captada en el barrio de Can Sant Joan de Montcada por una mina
abierta en 1785 que también daba origen al Rec Comtal
El acueducto Bajo de Montcada la conducía hasta la Casa del Agua de Trinitat Vella que actuaba como estación elevadora para impulsarla hasta un depósito situado a una altura de 50 metros
la actual Casa de las Aguas de Trinitat Nova
En este punto era clorada y por gravedad llegaba a los puntos de consumo barceloneses conducida por una canalización.
Reserva de entradas y actividadesbarcelona.cat/museuhistoria
barcelona.cat/museuhistoriahttps://www.facebook.com/museuhistoriabarcelonatwitter.com/bcncultura
Consulta el programa de las fiestas de la Trinitat Nova 2024
La Trinitat Nova es un barrio que nace hacia los años cincuenta y sesenta del siglo XX con la construcción de viviendas sociales para la inmigración obrera española que llegó a la ciudad
La interculturalidad es la característica definitoria del barrio
donde también se ha procurado mantener la herencia cultural catalana
La Comisión de Fiestas de la Trinitat Nova es la plataforma que coordina las entidades y asociaciones del barrio que participan en la fiesta mayor
montando actividades tan diversas como conferencias
Aquí tienes una guía para no perderte nada de la Festa Major de la Trinitat Nova 2024, con el programa de las fiestas y las fechas y los horarios de las actividades, algunas de las cuales coincidirán con las fechas de la Festa Major de la Trinitat Vella
Las fiestas de la Trinitat Nova de este 2024 serán del lunes 3 de junio
Las actividades se organizarán en varias calles y plazas del barrio de la Trinitat Nova
Las atracciones de los feriantes se alargarán del 6 al 11 de junio
Empezamos las agendas semanales del 2025 con cine y teatro para el público familiar
una noche de viernes dedicada a los conciertos y una nueva conferencia del ciclo Argumenta en torno a la educación
un nuevo año que como todos llega cargado de buenos propósitos
Pero si lo que os habéis propuesto es disfrutar más de las actividades que os ofrecen los equipamientos municipales de Nou Barris
porque cada jueves seguiremos sirviéndoos propuestas estimulantes para los próximos siete días
el viernes arranca con una superproducción de cine estrenada justo hace unos meses
y que ya podréis ver gratis en el cine-fórum del Casal de Barri Trinitat Nova: se trata de una adaptación de El conde de Montecristo producida en el país de origen de esa historia
Pero si eso de coger el ritmo lo queréis hacer de forma literal
os recomendamos los dos conciertos programados por la noche: punk en Can Basté con Esperit de Vi y Pangea
y pop-rock con sello local en el Casal de Barri Prosperitat
También es muy de propósito de año nuevo apuntarse al gimnasio
pero si preferís entrenar la mente y no el cuerpo
a lo que os tenéis que apuntar es al torneo amistoso de ajedrez (foto) que tendrá lugar el sábado por la mañana en la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja
por la tarde podréis disfrutar de “Nallar”
el nuevo espectáculo para niños y niñas de hasta 3 años de la cía
mientras el Centre Cívic Torre Llobeta acogerá un concierto de canto coral con el sello de Vozes
el Casal de Joves Prosperitat será el escenario de una jornada dedicada a la anti-represión
A partir del lunes veremos cómo se van reanudando las actividades en los casales de personas mayores y los cuentacuentos infantiles en las bibliotecas
y el jueves llegarán algunos acontecimientos destacables
como una tarde dedicada al juego en sus distintas variantes en el Espai Jove Les Basses
una nueva sesión de cine de animación familiar Petit Cineclub con programa doble en el Centre Cívic Zona Nord
o la primera cita del año con el ciclo de conferencias Argumenta
que desde el Centre Cívic Torre Llobeta nos planteará reflexiones sobre las dificultades del sistema educativo en el contexto actual
En las páginas finales del PDF encontraréis un apartado de exposiciones bien cargado de propuestas
las sesiones del Circ d’Hivern en el Ateneu Popular 9 Barris (a las que podéis asistir hasta el 19 de enero)
y una sección de concursos con protagonismo para dos certámenes nacidos en el Centre Cívic Torre Llobeta
el Concurso Literario de Nou Barris y la Muestra de Arte en Femenino
Actividades del 10 al 16 de enero
El grupo municipal de BComú ha lanzado una recogida de firmas en el marco de su campaña 'Orgull de Barri' con el objetivo de "impulsar mejoras y cambios" en el Besòs-Maresme
La concejal de los Comuns Carolina Recio ha dividido las reivindicaciones del grupo en tres aspectos: la rehabilitación de viviendas en la zona del Besòs
la recuperación de la Casa Enric Sanchís en el Bon Pastor y conectar 'las Trinis' a través del Metro
indica la formación en un comunicado este jueves
BComú trata de reforzar su presencia en las calles defendiendo el "orgullo de vivir en los barrios" y la idea de que la ciudad mejorará si se ponen en el centro la mejora de la vida de la comunidad y de los espacios comunitarios
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La circulación de trenes de la L3 del Metro de Barcelona ha sido restablecida este viernes sobre las 7.15 entre las estaciones de Canyelles y Trinitat Nova tras permanecer cortada unos 15 minutos
Según ha explicado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press
tras retomar la circulación el intervalo entre trenes puede ser superior al habitual
la circulación ha seguido activa entre Zona Universitaria y Canyelles y TMB se ha puesto a disposición de los usuarios a través de 'X' para encontrar alternativas de transporte en la zona afectada
El lema de este año es: “Siempre hemos estado”
presente y futuro de las reivindicaciones LGTBIQ+ en la periferia
La celebración será el sábado 6 de julio a partir de las 18 h
El sábado 6 de julio a las 18 h devuelve el Orgullo de la Trini, en la Losa del Metro de la Trinitat Vella (L1)
colectivos y vecinos y vecinas de la Trinitat Vella
presente y futuro de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQ+ serán el hilo conductor de este año
Tanto es en cuanto el cartel reúne símbolos del imaginario colectivo queer
pero también personas que han puesto el cuerpo en la lucha por el reconocimiento de las diversidades sexuales y de género
Como el activista Simon Nkoli; la escritora Gloria Fuertes; el bailarín y vecino de la Trinitat Vella La Waka; la Flor del Campo
activista trans de la Trinitat Vella; el activista trans Silvia Reyes y el poeta Federico García Lorca
Durante toda la jornada participarán una veintena de entidades y colectivos de referencia LGTBIQ+ de la ciudad
diversas organizaciones en defensa de las libertades de género
Acción Periférica o el Observatorio contra la LGTBI-fòbia que será al mismo tiempo el Punto Lila e Iridiscent de la jornada
La agenda de actividades empezará a las 18 h
poniendo el acento en las reivindicaciones LGTBIQ+ de todos los tiempos con Vidda Priego como maestra de ceremonias y dará paso al grupo de teatro Tiriti Trans Trans Trans y a la batucada Somsò
Un desfile reivindicativo por las calles de la Trinitat Vella representará el presente de los movimientos LGTBIQ+: dinamizada por la batucada Somsò y con entidades como Diables Trinifoc
Brujas Trinitat Nova y vecinas de la Trinitat Vella
Una de las paradas del Desfile estará en el Olivo
donde denunciaremos el genocidio en Palestina
con un manifiesto y performance de Kleo La Faraona
“La resistencia local y periférica no puede desvincularse de las luchas globales y de lo que estamos viviendo
El genocidio en Palestina y el rechazo frontal a los consensos bélicos y al estado genocida de Israel marcarán la agenda del Orgullo de este año
porque sin paz no puede haber ninguna otra cosa.” De nuevo en la Losa del Metro
el pregón de la 4ª edición del Orgullo de la Trini irá a cargo de cuatro colectivos de la ciudad: Nou Barris Feminista
Roller Derby Barcelona y la Red de Apoyo Mutuo La Trine
A partir de las 20:30h se celebrará “La Trini Drag Race” con la presentación de la drag Monna Sequeda y con las actuaciones de Bibi Delatazzo
Un formato que repite y que invita a las vecinas del barrio a ser partícipes del show y entre boas de colores y purpurina
La guinda del pastel esta jornada reivindicativa la pondrá la música de La Jenny Ju.‘’Ante su odio, nuestro orgullo” La madrugada del 25 de junio, el barrio vivió un ataque LGTBI-fòbic con la quema de una bandera LGTBIQ+ que había sido colgada al balcón del Horno Trinitat (ved noticias adjuntas)
La bandera había sido instalada en el marco de una iniciativa para que los comercios
entidades y vecinas del barrio mostraran su apoyo al colectivo
La crema de la bandera ha sido muestra de una agresión colectiva
“Actualmente vivimos un contexto político y social preocupante por el aumento de la extrema derecha
seguimos viviendo ataques al colectivo en nuestros barrios
ataques que afectan directamente nuestra libertad e integridad
en la periferia reivindicamos que somos y seguiremos siendo
resistiendo hacia las violencias y celebrado-nos juntas.” Así pues
entidades y colectivos del barrio nos organizamos con el objetivo de reivindicar nuestros derechos y defender nuestra libertad y celebrarnos juntas
también nos impulsa la lucha para dignificar y hacer de las periferias unos espacios seguros
dignos y de participación política LGTBIQ+
Parte de la campaña para movilizar el barrio ha sido el encartellada por diferentes puntos de la Trinitat Vella con frases de situaciones reconocibles para los miembros del colectivo LGTBIQ+
Algunas de las más divertidas son: “Tener una cita en el Parque del Metro es Orgullo de la Trini”
“Conocer a tu vecino para Grindr es Orgullo de la Trini” o “Quedar en la Losa del Metro para ir a Arena es Orgullo de la Trini”
Puedes encontrar más información en las redes sociales del Orgullo de la Trini
En las 17.30h – Devuelve el Orgullo de la Trini!
con La Jenny DJ A las 18 h – Bienvenida al Orgullo con música y memoria
a cargo de Vidda Priego i Somsò Batucada En las 18.30h – “¿Y estas su laso cosas cono laso que tenemos que aprender en vivir”?a cargo de Tiriti Trans A las 19 h – El desfile del Orgullo de la Trini: “Siempre hemos estado”
Somsò Batucada … ¡y vecinos y vecinas de la Trinitat Vella
En las 19.30h – “No hay enorgullezco si hay genocidio” de Queer Palestina
Manifiesto y performance en contra del genocidio a cargo de Kleo La Faraona
En el Olivo de la Biblioteca Trinitat Vella – J
Barbero A las 20 h – Pregón de la IV edición del Orgullo de la Trini
En las 20:30h – “La Trini Drag Race: ¿Quieres ser drag por un día”
¡Ven a bailar la flashmob del Orgullo con La Waka
A las 22 h – DJ siete con La Jenny DJ De 18 a 22 h – Muestra de entidades y colectivos con:
Peluquitas Observatori Contra el LGTBI-fobia Criatura Acción Periférica Roller Derby Barcelona Encara en acción Fundación Enlace Asociación 17 de mayo GAG – Grupo de Amigos Gais
Trans y Bisexuales Asociación ACATHI Sant Boi en Positivo TransVIH Panteras Amarillas La HORGULL Asamblea La Gorda Radio Trinijove La Marina Orgullosa Colorín Colorado
en el marco de la Fiesta Mayor de la Trinitat Nova
se ha celebrado la Tercera Edición del Trinibol
una combinación perfecta de juventud y deporte
se celebró el 8 de junio en el marco de la Fiesta Mayor de la Trinitat
El evento fue un espacio de encuentro y diversión
A lo largo de la mañana se realizaron torneos simultáneos de 3 deportes (fútbol
baloncesto y voleibol) en diferentes espacios del barrio
como el Institut-Escola Trinitat Nova o el parque de l’Amistat
con equipos mixtos y dos categorías por edades: de 12 a 16 y de 16 a 26 años
La jornada finalizó con un aperitivo comunitario y la entrega de premios a los equipos ganadores
El Trinibol se organizó desde la Taula Jove del barrio
con la colaboración de la misma juventud del barrio y de entidades como la TUE (Trinitat Unió Esportiva) la Comisión de Fiestas y el CB Turó
La Taula Jove cuenta con la participación de diferentes agentes comunitarios del barrio y del Distrito y está impulsada por Pla de Barris y el dinamizador juvenil
Siete días con actividades de todo tipo para celebrar la Castañada y la Nit d'Ànimes
y un fin de semana con el Aplec de les Roquetes y el 48h Open House Bcn como citas más destacadas
Esta vez la agenda semanal de Nou Barris nos lleva hasta el 31 de octubre que como sabéis es víspera de festivo
así que es casi como si incluyera dos fines de semana
Y como el festivo en cuestión es el día de Todos los Santos
en el PDF encontraréis planes para celebrar la Castañada
el Halloween (que aquí nos gusta llamar Nit d’Ànimes) o
con un abanico que incluye degustaciones de castañas
actividades infantiles y túneles del terror
microteatro y actividades para acercarnos la fiesta mexicana del Día de los Muertos (foto)
el viernes también os ofrece alternativas tan interesantes como la mesa redonda “40 anys fent districte” con tres exconcejalas del Distrito entre sus participantes
o la proyección de la película “Gagarine” en el Centre Cívic Zona Nord
que estrenará un nuevo curso de Pantalla y sus pases con lo mejorcito del cine más reciente
El sábado podremos dejar escoger a los menores de la casa
con opciones de tarde como el teatro y títeres de “Cocoué” en el Centre Civic Zona Nord
ofrecido por el ciclo Barcelona Districte Cultural
o la narración de cuentos dentro del festival Munt de Mots que tendrá lugar en el Centre Cívic Torre Llobeta
y de cara a la noche los amantes del hip hop tienen una cita obligada en el Ateneu Popular 9 Barris
con un concierto múltiple que celebrará los 40 años de la llegada de este género musical a nuestra ciudad
El domingo serán los fans de la sardana los que estarán de enhorabuena
con la celebración del veteranísimo Aplec de les Roquetes en el parque de la Guineueta
y durante todo el fin de semana tendréis también la ocasión de aprovechar la celebración del festival de arquitectura 48 h Open House Bcn para visitar como nunca lo habéis hecho espacios como la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
el Castillo de Torre Baró o el Casal de Barri Trinitat Nova
Para acabar os recordamos que el próximo será el último martes del mes
un dato que para muchos no significará nada
pero que los asiduos del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet saben que es sinónimo de una nueva proyección
¡feliz semana y festividad de Todos los Santos
Actividades del 25 al 31 de octubre
han firmado el acuerdo para el cofinanciamiento de la construcción de 1.151 pisos protegidos en Barcelona antes del 2027
En Nou Barris se traducirá en 107 viviendas repartidas entre una promoción en la calle S'Agaró
encajan la mano en la firma del protocolo de acuerdo
en obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre el 2025 y el 2027
Las 1.151 viviendas se distribuirán en 19 promociones repartidas en ocho distritos
En Nou Barris se construirán 107 viviendas a través de dos promociones
Representantes de ambas instituciones conversan sentados alrededor de una mesa
Mapa de las 19 promociones que se construirán en 16 barrios de la ciudad
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
Conozca el Plan de barrios de la Trinitat Nova
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
Iremos de los conciertos "Veus contra el racisme" y "Sons de Ciutat" del sábado a la proyección del ciclo Pantalla del jueves
en siete días de actividades que ya transmiten ambiente navideño
Un festivo constitucional y otro purísimo condicionarán la anatomía del próximo fin de semana
provocando así que la agenda semanal del distrito sea más delgada que de costumbre
que en ella encontraréis acontecimientos dignos de vuestra presencia como siempre
empezando por la mañana con las habituales propuestas medioambientales de la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova y del Castillo de Torre Baró
en este caso una ruta guiada y un taller familiar
Y por la tarde encontramos dos acontecimientos musicales de calle y gratuitos: la actuación del joven cantautor urbano Medina en la plaza Francesc Layret
y el concierto “Veus contra el racisme”
que con la participación de los grupos Arrels de Gràcia y Las Karamba servirá para inaugurar el Foro Global contra el racismo y la discriminación de la UNESCO desde el patio de la Sede del Distrito
el martes las personas mayores podrán asistir al concierto de Navidad del Centre Cívic Zona Nord o bien participar en la primera sesión de prueba para la nueva edición del taller “El gran circ” en el Ateneu Popular 9 Barris
mientras que para el público joven el Espai Jove Les Basses propone combinar música y deporte en el taller “Basket Beat” (foto)
La tarde del jueves nos traerá actividades navideñas como el tradicional acto de guarnición del árbol del patio de la Sede del Distrito
pero también la posibilidad de ver una de las películas más interesantes del último año
la alemana “Sala de profesores”
un “thriller docente” nominado a los premios Oscar
La podréis ver en el Centre Cívic Zona Nord
dentro del ciclo Pantalla de Barcelona Districte Cultural
os informamos de que al final del PDF encontraréis las bases de la nueva edición del Concurs Literari de Nou Barris
¡y os deseamos como siempre una feliz semana en Nou Barris
Actividades del 6 al 12 de diciembre
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
que este sábado se han vuelto a movilizar para pedir la conexión
con una cadena humana formada por unas 1.500 personas
que ha tenido el puente de Sarajevo como nexo de unión
La iniciativa La Trinitat por la misma vía
explica que los vecinos de las Trinitats apuestan por la ampliación de l'L3 de Trinitat Nova (L3
evita el problema de movilidad que sufren los vecinos
al tener que hacer una gincana de transbordos absurda que la conexión del metro por la L3 evitaría
justificado y que ya está previsto en el Plan de Infraestructuras"
que explica que "no tiene sentido que para ir de una parte al otro del distrito tengamos que hacer transbordo en la plaza de Catalunya
La Federació d’Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB)
que agrupa más de 100 entidades de los barrios de la ciudad
considera esta conexión una de las prioridades pendientes con respecto al transporte público
hemos unido el metro y acercar los barrios
"¡Ahora queremos que #LaTrinitatperlaMateixaVia sea una realidad
el año 2026 tienen que empezar las obras por conectar el metro y dar a las Trinidades y a Barcelona un modelo de ciudad para el vecindario"!
ha celebrado la entidad a través de la red X (antes Twitter)
El trayecto que separa las dos Trinidades se puede recorrer en un cuarto hora a pie
pero si se quiere ir en metro de una en la otra
actualmente hay que desplazarse hasta las estaciones de Urquinaona para enlazar la L1 con la L4 o Catalunya
Un recorrido que los vecinos consideran absurdo y perfectamente evitable a través de esta conexión que ya está planificada y que
también permitiría la conexión entre dos distritos
ya que la Trinitat Nova pertenece a Nou Barris y la Trinitat Vella
permitiría conectar Nou Barris con Santa paloma de Gramenet
y facilitar el acceso de los vecinos de Sant Andreu a su hospital de referencia
Los hechos ocurrieron en el barrio de Verdum
Los Mossos d’Esquadra están realizando una operación este lunes para detener a los autores de un tiroteo en la vía pública en Nou Barris
El tiroteo tuvo lugar el 4 de abril en el barrio de Verdum entre la calle de Góngora y la de Luz Casanova
y llegaron a oírlo los niños de la Escuela Pía Luz Casanova
El caso está bajo de la tutela del Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona
la persona herida grave fue ingresada en el hospital después de que inicialmente fuera hasta el CAP Roquetes
una de ellas disparó al menos una decena de veces
Uno de los disparos impactó contra un taxi
Disparos con un subfusil contra una vivienda en el Prat de Llobregat
En los últimos meses ha habido otros tiroteos en Barcelona. La madrugada de este viernes, 27 de septiembre, tuvo lugar un tiroteo en la Zona Franca
El 4 de mayo, un hombre fue asesinado en un tiroteo en el barrio de El Besòs i el Maresme
concretamente en la calle Llull con la Rambla de Prim
También el 10 de abril un hombre fue detenido por un tiroteo que ocurrió el día 1 de abril en el barrio de la Mina, y una semana antes, en el mismo sitio, hubo otro tiroteo sin heridos
con impactos de bala en la fachada de un edificio
Un poco antes, el 15 de enero un enfrentamiento en la calle Manuel Sanchis Guarner
en el cual una mujer resultó herida al darse un golpe en el suelo
provocando que otra persona usase un arma de fuego
Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
EL PERIÓDICO
Continúan las fiestas de barrio en el distrito, y ahora llegan a Trinitat Nova
donde se celebrarán a lo largo de cinco días de lo más intensos
en los que tendréis la oportunidad de disfrutar de propuestas muy variadas
En este documento encontraréis la programación
cultura popular y propuestas infantiles entre muchas otras actividades
Entre las intervenciones de mejora de la red de Metro de Barcelona previstas en el futuro
a pesar de parecer pequeña en comparación con otras
no tiene calendario fijado a pesar de formar parte del Plan Director de Infraestructuras (PDI) 2021-2030
Se trata de la conexión de las estaciones de Metro de Trinitat Vella (L1)
separadas por poco más de 900 metros de distancia en línea recta
A pie se puede recorrer en un cuarto de hora
pero para hacerlo en Metro hay que desplazarse hasta las estaciones de Urquinaona para enlazar la L1 con la L4 o Catalunya para transbordar entre la L1 y la L3
viajar de la periferia al centro de la ciudad para volver a la periferia en un recorrido tan largo como absurdo
conectar las Trinitats en Metro por medio de una prolongación de la L3 no significaría solo unir estos dos barrios
Nou Barris -donde está la Trinitat Nova- y Sant Andreu -dónde está la Trinitat Vella-
y dotar esta parte de Barcelona de una interconectividad de la que actualmente no disfruta
que permitiría conectar también Nou Barris con Santa Coloma de Gramenet
facilitar el acceso de los vecinos de Sant Andreu a su hospital de referencia
y tejer una red en malla en el sector norte de Barcelona y la otra orilla del Besòs
Y todo solo depende de un túnel de 900 metros
"Esta ampliación además de fortalecer la red del metro permitirá la reducción del tráfico de vehículos facilitando la movilidad en superficie
cosa que al mismo tiempo reducirá la contaminación
haciendo que la calidad del aire sea más saludable"
asegura el comunicado de la FAVB que llama a la participación
La cadena humana entre las dos estaciones de Metro de las Trinidades tendrá lugar el sábado día 8 de junio a las 12 del mediodía
en una jornada reivindicativa que se busca que sea también "festiva y familiar"
El equipamiento ofrece 104 plazas para niños y niñas de la Trinitat Nova
La Escola de Bressol Municipal Torre del Rellotge
Y para celebrarlo ha tenido lugar un acto que ha servido también de inauguración de un equipamiento que aloja a 104 niños repartidos de la siguiente manera: un grupo de lactantes con ocho niños
tres grupos de 1 a 2 años con treinta y nueve niños y tres grupos de 2 a 3 años con cincuenta y siete niños
contó entre otros con la presencia de familias
También asistieron el concejal de Educación
Personas Mayores y Participación del Ayuntamiento de Barcelona
y la presidenta del Consejo Municipal del Distrito
El espacio ha ampliado la oferta de plazas de la antigua EBM Trinitat Nova
donde únicamente cabían 32 niños distribuidos en dos estancias
situada en la planta baja de un edificio de viviendas municipales
dispone de 871,86 metros cuadrados de superficie construida
En la zona derecha de la planta hay las aulas del grupo de lactantes
de los tres grupos de 1 a 2 años y de los tres grupos de 2 a 3 años
En la zona izquierda de la planta encontramos la cocina
El centro sigue el modelo educativo de la Xarxa d’Escoles Bressol Municipals
apuesta por ofrecer una atención personalizada e individualizada al niño y sitúa el juego como motor del aprendizaje
a la vez que promueve una relación estrecha con las familias y un abordaje colectivo y comunitario con el territorio
La EBM Torre del Rellotge es uno de los 105 jardines de infancia municipales que conforman la Xarxa d’Escoles Bressol Municipals de Barcelona
El Distrito programa una sesión informativa para el jueves 27 de octubre
de 18.30 a 20 horas en el Casal de Barri Trinitat Nova
El 28 de noviembre se activarán en Trinitat Nova las nuevas plazas de estacionamiento regulado de la Zona 34
se regulará el aparcamiento en la calzada entre los límites que forman la Via Favència
la avenida Vallbona y la avenida Meridiana
con el objetivo de que los vecinos de la Trinitat Nova tengan prioridad a la hora de aparcar
Las plazas que se regulan con esta ampliación son 1.042 nuevas plazas Verdes que se identifican con pintura verde
con el objetivo de priorizar el estacionamiento de los residentes
los vehículos de los no residentes en la Zona 34 sólo podrán estacionar un máximo de dos horas dentro del horario de regulación que indique la señal vertical correspondiente y con la tarifa de área Verde que corresponda a la etiqueta medioambiental del vehículo
está previsto crear 186 nuevas plazas de área Motos y 12 nuevas plazas de área DUM (carga y descarga)
Para que el vecindario de Trinitat Nova pueda tener toda la información de esta nueva área verde de estacionamiento regulado y resolver dudas, el Distrito de Nou Barris ha organizado una sesión informativa para el próximo jueves 27 de octubre
Los trabajos previos comenzarán el 28 de octubre
con la pre-señalización vertical en la calle
y con la indicación de las fechas en las que no se podrá aparcar para llevar a cabo las obras de señalización en cada tramo
Continuarán con la ejecución de la pintura horizontal y la señalización vertical
la instalación de los parquímetros y el envío de cartas a las personas residentes
cuando la ampliación entrará en funcionamiento
El área verde de estacionamiento tiene como objetivos básicos priorizar el estacionamiento para los residentes en el barrio
garantizar la rotación en los alrededores de los ejes comerciales a través del área azul
y también mejorar el control y la gestión de las plazas de carga y descarga
permite evitar los estacionamientos de larga duración por parte de residentes de otras zonas de la ciudad
Todas las personas residentes de esta ampliación que sean titulares de un vehículo registrado en su domicilio
podrán disfrutar de la posibilidad de aparcar en las plazas verdes de la Zona 34 así identificadas con la señal vertical correspondiente
con la tarifa de residente que corresponda a la etiqueta medioambiental de su vehículo
El vecindario empadronado en la zona que sea titular de un turismo domiciliado en Barcelona no tendrá que hacer ninguna gestión: recibirá en su domicilio una carta informativa sobre su zona de residente y un folleto informativo sobre el uso del estacionamiento como residente
Los nuevos residentes empadronados dentro de los límites de esta ampliación y que tengan derecho a estacionar en el ÁREA con tarifa de residente
pueden solicitar sus derechos de estacionamiento de residente en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Barcelona
Para obtener los tickets de estacionamiento en calzada como residente
se recomienda que los usuarios utilicen la aplicación móvil gratuita “ONaparcar residents”
Con esta aplicación se pueden obtener tickets desde un día y
puede ser comprobado de forma segura y en tiempo real por la persona vigilante y
no es necesario utilizar parquímetro ni colocar ningún distintivo ni ticket en papel en el vehículo
se puede imprimir un recibo del pago efectuado
para obtener los tickets de estacionamiento en calzada como no residente
se recomienda que los usuarios utilicen la aplicación móvil “SMOU”
Esta aplicación permite pagar la rotación en las plazas azules y verdes de forma digital y obteniendo un ticket digital que permite ser comprobado de forma segura y en tiempo real por la persona vigilante y
en este caso tampoco no es necesaria la utilización de parquímetro ni colocar ticket en el vehículo
Nou Barris mantiene el ámbito territorial del periodo anterior
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 300 millones de euros a los barrios del Plan de Barrios
A partir de 2025 comenzará una nueva edición de este plan
más ambiciosa que todas las anteriores: llegará a más territorios – a un total de 27 barrios de siete distritos –
por lo tanto impactará en más población – 438.000 personas – e incrementará el presupuesto un 33% más que en la edición anterior
Nou Barris mantiene los mismos barrios que el periodo anterior
Esta 3ª edición del plan consolida algunas de las políticas ya iniciadas y se propone intervenir de forma más focalizada e intensiva en los barrios que ya formaban parte de las ediciones anteriores
Centra la intervención en aquellos ámbitos que son los causantes más directos de la desigualdad y concentra la mirada en aquellos colectivos que más sufren los efectos y las consecuencias de estar en situación de vulnerabilidad
Nuevas estrategias en la lucha contra las desigualdades
El Plan de Barrios 2025-2028 reorganiza los ámbitos de intervención en tres grandes ejes principales
en los que se focalizará buena parte de la inversión:
el nuevo Plan de Barrios centrará los esfuerzos en desarrollar políticas públicas que acompañen las inversiones y que pongan el acento en los recursos y las capacitaciones que se evidencian hoy día como palancas necesarias para revertir las desigualdades en la actual emergencia climática
preocuparán y ocuparán en esta nueva edición:
este nuevo Plan de Barrios abordará sus nuevas políticas poniendo el acento en toda una serie de colectivos prioritarios:
Más allá de las inversiones previstas por el nuevo Plan de Barrios
el Ayuntamiento de Barcelona tiene en marcha otros proyectos que se desarrollarán durante este mandato y que se sumarán a los que prevé el Plan de Barrios
Estos otros proyectos son muy emblemáticos para los territorios y suponen una inversión que supera los 100 millones de euros
se trata de las reformas de las calles Flor de Neu y Artesania (6,5 M€); los equipamientos de la Illa Q (7,6 M€)
en la que se construirá un nuevo casal para las personas mayores
un espacio para el vecindario y oficinas de atención de servicios sociales; las obras para convertir las escuelas de la Zona Norte en institutos escuela (4 M€); la urbanización de los entornos del Mercat de Montserrat (5,7 M€); y la biblioteca de distrito
el centro cultural y el gimnasio en el solar de la antigua fábrica Ideal Plástica Flor (24,5 M€)
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
25-10-2021 / El barrio de la Trinitat Nova
disfruta ya la reurbanización del espacio público del interior de la isla de viviendas situada entre las calles de Aiguablava y Portlligat
y del nuevo ascensor y escalera que comunicará las dos cotas de la calle de Aiguablava
Las obras han supuesto una inversión de más de 6 millones de euros
Estos interiores de manzana entre bloques aislados respondían a una urbanización antigua que no había contemplado la accesibilidad universal
Por tanto convenía resolver las barreras arquitectónicas
ha sido mejorar las condiciones de estos interiores y de las calles del entorno para adaptarlos a las circunstancias actuales de movilidad
La actuación ha permitido reordenar los espacios entre los 15 bloques de edificios
situados entre las calles de Aiguablava y Portlligat
entre la estación de Metro Trinitat Nova y el Ateneu Popular 9 Barris
mejoras en el pavimento y la iluminación y mayor presencia de espacios verdes para conseguir que el entorno natural de Collserola penetre entre los edificios y desdibuje los límites entre la ciudad y el parque natural
También se han urbanizado las calles del entorno como el calles Portlligat
María Zambrano y el lateral superior de Aiguablava
que comunicarán las dos cotas de la calle de Aiguablava
con el fin de mejorar la accesibilidad y la conectividad de esta zona y salvar el desnivel existente en esta calle
desde donde se puede acceder al transporte público y los grandes equipamientos del barrio
El proyecto de intervención de Plan de Barrios incorporó un amplio proceso de participación vecinal que ayudó a entender el tipo de respuesta que había que dar a los interiores de manzana
pero quedaron paradas a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19
y no se pudieron reanudar hasta junio de 2020
Barrios
Las fundaciones Grup Qualitat i Factoria de Somnis construirán y gestionarán el bloque de vivienda pública de la calle Palamós 55-63
Esta cesión se enmarca en el convenio firmado con entidades sin ánimo de lucro para ampliar el parque público firmado a finales de 2020
y en toda la ciudad incluye ya 16 futuras promociones de 600 pisos: 402 de alquiler y 198 cooperativos
Será cada fundación y cooperativa la que llevará a cabo las obras de construcción de los edificios
así como la elaboración del proyecto arquitectónico y la solicitud de las licencias correspondientes
un plazo durante el cual el Ayuntamiento mantendrá la titularidad pública del suelo y en el que las entidades serán las titulares responsables de la gestión de las viviendas
Los pisos de alquiler de la promoción de la calle Palamós 55-63 se adjudicarán a las personas inscritas en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona
el servicio se amplía con 1.000 bicicletas eléctricas más y 74 estaciones nuevas
En un día laborable, con el Bicing se desplazan más de 60.000 personas
un tercio más de las que lo utilizaban el año 2019
El cambio de tendencia se hace notar también en el tipo de bicicleta que prefieren las personas usuarias
el 70% de los viajes se hacen con bicicleta eléctrica
La mitad de las nuevas bicicletas eléctricas se añadirán a la flota durante el segundo trimestre de 2024
Un total de 74 estaciones nuevas para atender la demanda
teniendo en cuenta las zonas de más demanda del servicio y los barrios en los que se quiere mejorar la conexión
La instalación se hará de manera progresiva durante el año 2024
para aumentar la conexión del barrio con Ciutat Meridiana
La mayor dotación de bicicletas y la instalación de nuevas estaciones cuenta con un presupuesto de 2.800.000 euros
La oferta de actividades es variada y hay muchas cultura popular
impulsadas sobre todo por las agrupaciones del barrio
Tradicionalmente el barrio de la Trinitat estaba en un extremo de la villa de Sant Andreu
que también se llamaba Coll de Finestrelles
Hasta la segunda mitad del siglo XX fue una zona agraria
Pero el crecimiento de la ciudad urbanizó muy repentinamente el barrio y las nuevas vías rápidas lo dividieron en dos: la Trinitat Vella y la Trinitat Nova
La Festa Major de la Trinitat Vella se harán de viernes
Las actividades de la fiesta mayor se harán en varias calles y plazas del barrio de la Trinitat Vella
Son ejemplos el pasacalle gigantesco de los gigantes de la Trinitat Vella y el correfoc de los Diablos Trinifoc
Te detallamos los platos fuertes de la Fiesta Mayor de la Trinitat Vella
El fuego se originó esta mañana y uno de los afectados por inhalación de humo fue trasladado al hospital en estado leve
Once dotaciones de los Bomberos de Barcelona se han desplazado esta mañana de lunes a la calle Fenals
Un incendio ha quemado una vivienda de la planta baja y ha obligado a los Bomberos a tener que apuntalar la vivienda
Por el momento se desconocen las causas del incendio
Dos personas han sido atendidas por inhalación de humo
Una de ellas ha sido dada de alta «in situ» y la otra
trasladada por el Sistema de Emergencias Médicas al hospital en estado leve
Los bomberos han rescatado también a un perro sano y salvo del interior de piso
Los Mossos d’Esquadra y la Guàrdia Urbana de Barcelona han colaborado en el operativo
Incendio en un piso en la Esquerra del Eixample
Se trata de una actuación prevista en el Pla de Barris que tiene por objetivo la mejora del espacio público para facilitar el acceso a las escuelas e institutos que hay en la zona
El Ayuntamiento de Barcelona ha licitado la reforma de la calle Pedrosa del barrio de la Trinitat Nova
una actuación sufragada por el Pla de Barris y que consta con un presupuesto de 1,34 millones de euros
La previsión es que las obras empiecen pasado el mes de agosto
una vez finalice el proceso de licitación que ha puesto en marcha Barcelona de Infraestructuras Municipales (Bimsa) y que permanecerá abierto hasta el próximo 11 de abril para la presentación de ofertas
Los trabajos tendrán una duración de siete meses y
se calcula que la reforma del vial sea una realidad durante el primer semestre del año 2025
La calle Pedrosa está ubicada en un entorno con un gran número de equipamientos escolares
por lo que el proyecto tiene por objetivo principal la pacificación de la vía para poder facilitar el acceso a las escuelas e institutos en unas condiciones más saludables y accesibles a todas las personas usuarias de los centros
La actual configuración de la calle consta de un carril de circulación y dos cordones de aparcamiento a ambos lados
la calle pasará a ser de plataforma única con márgenes más anchos
El proyecto tendrá especialmente en cuenta la naturalización de la zona
con parterres y el aumento de las líneas de arbolado
Esto permitirá conseguir incorporar nuevos usos en las aceras con la creación de pequeñas zonas de estancia
Los Bombers de Barcelona extinguieron un incendio la tarde de este viernes que se originó en una vivienda de la Plaça de l’Aigua en el barrio de la Trinitat Nova
Hasta el lugar de los hechos acudieron seis dotaciones de los bomberos y efectivos de la Guàrdia Urbana
También se desplazaron varias unidades del Sistema d’Emergències Mèdiques
aunque no fue necesario que los sanitarios atendiesen a ningún vecino
El lunes día 11, se originó un incendio en una vivienda del Baix Guinardó
El domingo día 10, también en Trinitat Nova, se produjo otro incendio en el que resultaron heridas varias personas, el suceso ocurrió en el carrer Foradada. Y a principios del mes de marzo, el día 4, los bomberos apagaron un incendio en una vivienda del barrio de Poble-sec
El 24 y 28 de mayo os esperan tres propuestas
El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional del Juego
recogido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas
el juego es una herramienta educativa que se impulsa en las aulas
en las calles y en las plazas de los barrios
una forma de pensar y vivir el espacio público como espacio comunitario y coeducativo
tanto en plazas de la ciudad como en diferentes equipamientos
Organiza: Espai 3 Ulls – Nova Gaming
Abrimos las puertas del casal para que grandes y pequeños vengan a crear su propio baloncesto vaso personalizado
¡Un rato de creación y diversión en familia
Con la colaboración de las personas mayores del Casal de Gent Gran Canyelles
El casal infantil de Roquetes abre las puertas para llevar a cabo una muestra de sus juguetes y juegos
Un espacio de encuentro donde poder compartir
nuestras habilidades jugando a todo tipo de juegos que no dejarán indiferente a nadie
El barrio de la Trinitat Nova de Barcelona
ha inaugurado este domingo la reurbanización que se ha llevado a cabo en el interior de la manzana situada entre las calles Aiguablava y Portlligat
a la que se sumará un ascensor y una escalera
que aún están en fase de instalación y que comunicarán las dos cotas de la calle Aiguablava
Con estas obras, que comenzaron en 2019, el Ayuntamiento prevé mejorar la accesibilidad y la conexión de la parte alta del barrio
En cuanto a la reordenación del espacio público situado entre los 15 bloques de la zona
que reúnen un total de 46 escaleras de viviendas
el consistorio señala que los interiores de esta manzana "respondían a una urbanización antigua que no había contemplado la accesibilidad universal"
por lo que su prioridad ha sido "resolver las barreras arquitectónicas
los trazados y la seguridad desde una perspectiva de género"
las actuaciones han consistido en instalar un sistema de plataformas que permita la accesibilidad de todas las personas
mejorar el pavimento y la iluminación e incrementar la presencia de espacios verdes para conseguir
"que el entorno natural de Collserola penetre entre los edificios"
situados entre las calles Aiguablava y Portlligat –entre la estación del metro de Trinitat Nova y el Ateneu Popular 9 Barris– también se han urbanizado las calles cercanas como Portlligat
ha sido "mejorar las condiciones de estos interiores y de las calles del entorno para adaptarlos a las circunstancias actuales de movilidad
el Ayuntamiento también está instalando un ascensor frente a la calle de la Fosca y una escalera metálica ante la calle de Fenals
comunicarán las dos cotas de la calle Aiguablava
con el objetivo de "mejorar la accesibilidad y la conexión de esta zona" y salvar
el Ayuntamiento explica que el proyecto de intervención del Pla de Barris incorporó "un amplio proceso de participación vecinal que ayudó a entender el tipo de respuesta que era necesario dar en el interior de la manzana"
pero se paralizaron durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus y no pudieron retomarse hasta junio de 2020
el consistorio señala que esta actuación en la Trinitat Nova ha supuesto una inversión de más de seis millones de euros
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
La noticia que cerqueu ha estat despublicada
Podeu consultar altres noticies clicant aqui.
Teatro en el Castillo de Torre Baró y Can Basté
hip-hop en el Casal de Barri Prosperitat o jornada en clave de mujer en la Trinitat Nova
entre los próximos acontecimientos para celebrar el 8-M
el Día Internacional de la Mujer extiende su presencia a lo largo de todo el mes de marzo
por lo que hoy os servimos un nuevo PDF lleno de actividades que reivindican el papel de las mujeres en nuestra sociedad
Empezando el viernes por la mañana con un taller creativo que conectará pasado y presente en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
y un taller de autodefensa en el Casal Cívic Prosperitat
acontecimientos previos a las manifestaciones de la tarde
ya sea la central o las que tendrán lugar en barrios como la Trinitat Nova
El sábado está marcado en rojo en el calendario de los y las amantes del teatro: podrán disfrutar al mediodía
con el espectáculo de la compañía Las Fritas “El diario de Patri” en el Castillo de Torre Baró
escogiendo entre la historia de la primera alcaldesa de Cataluña en “La primera i les mestres de la República”
en Can Basté por gentileza de Barcelona Districte Cultural
o una afilada crítica al franquismo desde la óptica de Carmen Polo en “Dama Dictadura”
nueva propuesta del Cítric en el Ateneu Popular 9 Barris
Completan la oferta del penúltimo día de la semana la jornada de actividades “En clau de dona” en la Trinitat Nova
con concierto de Marta Shanti (foto) en la Casa de l’Aigua
el concierto de hip-hop de la mexicana Masta Quba para acompañar el vermú en el Casal de Barri Prosperitat
o la tarde de talento femenino que tendrá lugar en el Espai Jove Les Basses
Y el domingo se espera una fuerte presencia de viento en el patio de la Sede del Distrito
ya que tendrá lugar un concierto conjunto de las formaciones de viento de la Escola Municipal de Música de Nou Barris y de orquestas de Bilbao y Tudela
una actuación multitudinaria con entrada gratuita
Las sardanas en el parque de la Guineueta y la calçotada popular en Vilapicina i la Torre Llobeta serán otras opciones para cerrar la semana
tendréis una nueva serie de actividades dedicadas al 8-M
paseos y conciertos con los casales de personas mayores y
una mesa redonda para profundizar en la figura de M
que tendrá lugar el jueves precisamente en la biblioteca que acaba de ser bautizada con su nombre
una nueva agenda semanal llena de planes interesantes: ¡la cultura no da tregua en Nou Barris
Actividades del 8 al 14 de marzo
y será el equipamiento al que se trasladará y ampliará la actual EBM Trinitat Nova
La Escola Bressol Torre del Rellotge será el nuevo equipamiento al que se trasladará y ampliará la actual EBM Trinitat Nova
El nuevo centro se ubicará en la calle Palamós 70
y ofrecerá siete grupos: uno de 8 niños de 4 a 12 meses; tres de 13 niños de 1 a 2 años; y tres grupos más de 19 niños de 2 a 3 años
El curso 2023-2024 la red municipal de escoles bressol estará formada por un total de 105 equipamientos educativos, gestionados por el Instituto de Educación Municipal de Barcelona. Encontraréis aquí la lista detallada
La presentación de la solicitud de preinscripción se hará de forma telemática del 4 al 17 de mayo de 2023
las familias podrán presentar la solicitud de preinscripción presencialmente
que hay que solicitar poniéndose en contacto con la escuela elegida como primera opción
espectáculo gratuito en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
la Casa de l’Aigua de la Trinidad Nueva se convertirá en un escenario mágico en el que la luz
el fuego y la danza nos acompañarán mientras llegamos al poblado africano de donde es originario el rey Baltasar
pero unidos por la historia del rey Baltasar
En el primer espacio conoceremos a su familia
palabra y danza son el inicio del espectáculo
El público escuchará una historia fascinante sobre uno de los Reyes Magos y su familia: el fuego calienta e ilumina una familia africana de grandes dimensiones
unos personajes explican los orígenes del rey Baltasar
pero las familias africanas son muy especiales…
el público será conducido hasta el segundo espacio a través de un camino de velas y elementos de luz que crearán una atmósfera especial
En este segundo espacio seremos testigos del viaje del rey Baltasar
Navegaremos ríos y mares: ¿Cómo llega hasta Barcelona
música que no se sabe de dónde sale… Asoma a las cabañas del pueblo del rey Baltasar y descubre pequeños mundos llenos de encanto
La familia del Rey Baltasar es un montaje de Marta Almirante
de temática navideña pero original y actual
sitúa la interculturalidad en el centro de la propuesta y permite que tradición y nuevas tecnologías se entrelacen y se mezclen
29 y 30 de diciembre en pases de 30 minutos
habrá un pasacalle por la Trinitat Nova con el grupo Bruixes i Bruixots
La avenida Meridiana no es sólo una de las principales vías de entrada y salida de Barcelona en dirección hacia el Vallès y Girona
especialmente en su tramo más alejado del centro de la ciudad
una autopista urbana que separa barrios y distritos
aunque en los últimos años se ha mejorado mucho la conectividad gracias a pasos semafóricos que permiten a los peatones pasar de forma más cómoda de un lado a otro
se mantiene con respecto al transporte público más utilizado de la ciudad
aunque hay dos estaciones muy próximas una de la otra
Nou Barris -dónde está la Trinitat Nova- y Sant Andreu -dónde está la Trinitat Vella-
Es por eso mismo que conectar estas dos estaciones de Metro es un viejo proyecto que no se acaba de efectuar
en comparación con otras obras de gran envergadura en marcha
se trata de una intervención mucho más sencilla
el proyecto está sobre la mesa de hace muchos años
porque ya se contempló en el Plan Director de Infraestructuras (PDI) 2011-2020 y
correspondiente a los años 2021-2030 aunque
aunque significaría un paso importante en la conectividad
porque supondría enlazar la L3 (verde) con la L1 (roja)
el responsable de la Comisión de Urbanismo de la FAVB
recordó que más allá de ver "con buenos ojos la conexión de tranvías"
en caso de que "nos hubieran preguntado cuál es nuestra prioridad social con relación al transporte público
habríamos contestado que es la conexión de la Trinitat Nova y Vella en Metro"
pero todavía quedan carencias bastante relevantes
la conexión en Metro más directo entre las dos Trinitats con un solo transbordo pasa por la estación..
la prolongación de la L3 permitiría "la conexión de todo Nou Barris con Santa Coloma de Gramenet" y a la vez permitiría "a los vecinos de Sant Andreu conectar con su hospital de referencia
mejoraría sensiblemente la movilidad de toda el área que comprende los distritos de Sant Andreu y Nou Barris así como Santa Coloma de Gramenet
Y todo ello sólo depende de un túnel de 900 metros
lo cual abre la posibilidad de comunicar el Maresme con el distrito de Nou Barris y de Horta-Guinardó"
se especifica que está previsto que "el diseño del trazado se realice de forma que no hipoteque el posterior enlace con la línea L9 Nord de Metro" en la estación de Can Zam
aunque esta ampliación ni siquiera está prevista en el PDI de esta década
y según el PDI vigente esta prolongación entre las dos Trinitats
"se encuentra pendiente de iniciar el estudio informativo"
nada más se especifica que en el 2026 "estará redactado el proyecto constructivo"
mientras que la ejecución queda "pendiente de programación"
La inversión prevista en infraestructuras se elevaría a 81 millones de euros y
Segunda edición del Nova Fest
el festival de música de Trinitat Nova organizado por el Casal de Barrio Trinitat Nova
los conciertos se celebrarán en la explanada que hay del delante del Casal de Barrio Trinitat Nova
No es necesaria ningún tipo de reserva previa
Festival de Músiques de Trinitat Nova” quiere convertirse en un referente estable de calidad en el distrito y en el conjunto de la ciudad
El acontecimiento promueve el talento musical de grupos y jóvenes músicos del territorio
y a su vez genera un nuevo espacio de identidad musical
apoyando a los grupos y jóvenes interesados en la elaboración de una programación musical variada y rica en Trinitat Nova.