que afectará a la Calle Los Bajos y Camino de La Costa
se incluyen en el Plan Insular de Cooperación 2022-2026
que desarrolla el Cabildo en colaboración con los ayuntamientos de Tenerife”
a través de la consejería de Cooperación Municipal
invertirá 1.392.870 euros en obras de saneamiento en el municipio de La Victoria
explica que “en el Consejo de Gobierno de esta semana
hemos aprobado el expediente de contratación y el pliego de cláusulas administrativas para este proyecto
que afectará a la Calle Los Bajos y Camino de La Costa”
El proyecto contempla las obras necesarias para la instalación de las redes separativas de saneamiento y de aguas pluviales en las calles Los Bajos y la parte baja de la Domingo Salazar
así como la renovación de la red de abastecimiento del tramo de la calle Los Bajos comprendido entre las carreteras insulares TF217 y TF213
La red de aguas pluviales constará de dos colectores de transporte
discurriendo el primero de ellos por la calle Transversal Los Bajos para verter al cauce de Barranco Hondo
se conectará en la glorieta de la carretera TF213 con la red instalada recientemente en esa vía
La red de saneamiento no tendrá salida hasta que no se ejecute el colector principal de transporte de aguas residuales a lo largo de la calle Matosa y Camino de la Costa y la EDAR Comarcal de Acentejo
El plazo de ejecución de los trabajos es de 16 meses una vez iniciada la obra
Sonia Hernández pone en valor “la necesidad de continuar impulsando iniciativas como ésta
con la finalidad de cumplir con nuestros objetivos de eficacia en la gestión integral del agua
aplicando políticas que pivotan entorno al concepto de sostenibilidad ambiental y social”
eucaristías y encuentros en La Victoria de Acentejo donde la Semana Santa se celebra con devoción en varios templos del municipio
11 DE ABRIL - VIERNES DE DOLORES19:00 - Santa Misa en honor de Ntra
a cargo de La Agrupación Musical de La Victoria
12 DE ABRIL - SÁBADO17:00 - Santa Misa en San Juan Bautista.18:00 - Santa Misa en Santo Domingo.19:30 - Santa Misa en la Parroquia Ntra
13 DE ABRIL - DOMINGO DE RAMOS08:00 - Santa Misa.11:00 - Bendición de los olivos y palmas
entrada al templo y Procesión con la imagen de Jesús en la Burrita
Misa con la participación de los niños de catequesis en la Eucaristía de la Pasión del Señor.18:00 - Santa Misa de La Pasión en la Ermita del Cobre
visita a los enfermos.17:00 - Encuentro con los niños de Catequesis.18:00 A 19:00 - Confesiones.19:00 - Santa Misa en honor de San Juan Evangelista
15 DE ABRIL - MARTES SANTO11:00 - Misa Crismal en la Catedral La Laguna
Renovación de las promesas sacerdotales y bendición de los óleos sagrados y crismas.18:00 A 19:00 - Confesiones.19:00 - Santa Misa en honor del Señor Atado a la Columna
16 DE ABRIL - MIÉRCOLES SANTOPor la mañana
visita a los enfermos.19:00 - Santa Misa y Oración de Grupos y Cofradías ante la imagen de Jesús Nazareno
17 DE ABRIL - JUEVES SANTO10:00 A 12:00 - Confesiones.18:00 - Solemne Eucaristía de la Cena del Señor
destacando los acontecimientos más importantes: institución de la Eucaristía
Oración ante el Santísimo y procesión al Monumento
18 DE ABRIL - VIERNES SANTO DÍA DE AYUNO Y ABSTINENCIA09:00 - Procesión del Encuentro y Vía Crucis de Jesús Nazareno
La Virgen de Los Dolores y San Juan Evangelista
con sermón del encuentro y meditación a cargo del Sacerdote Carlos Rivera.18:00 - Celebración Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor
con el desprendimiento de la Cruz y Oración al Cristo Yacente y Santo Entierro
Seguidamente oración y reflexión ante la soledad de María
19 DE ABRIL - SÁBADO SANTO19:30 - Solemne Vigilia Pascual
Liturgia del Bautismo y Liturgia Eucarística
20 DE ABRIL - DOMINGO DE RESURRECCIÓN08:00 - Santa Misa.11:00 - Solemne Celebración de la Eucaristía de la Resurrección del Señor.17:00 - Procesión Pascual en San Juan.
sigue apostando por consolidar una red de instalaciones y espacios deportivos en todo el territorio insular según lo contemplado en el eje Isla Activa de su nuevo plan estratégico ‘Tenerife Activa’
recientemente se han entregado tres nuevas pistas multideporte en los municipios de Los Realejos
La Victoria de Acentejo y La Matanza de Acentejo en el marco del Plan Insular de Infraestructuras Deportivas de Tenerife
explica que “nos hemos comprometido a renovar y actualizar el mapa de espacios deportivos en la isla
invirtiendo en la instalación de pistas multideporte con espacios de juego
aptos para usuarios de cualquier edad y que permiten la práctica de diferentes modalidades
Agregó Moliné que “este año ya hemos finalizado y entregado pistas multideporte en los municipios de Güímar
a las que cabe añadir estas tres que se entregan ahora
además de las que se encuentran en proyecto o en ejecución en otros municipios de la isla”
La pista de Los Realejos está ubicada en el Polideportivo de San Agustín
donde se encuentra la Escuela Municipal de Fútbol Sala
con accesos por la calle El Mar y la calle Juan de Gordejuela
La de La Matanza de Acentejo se ha habilitado en una parcela anexa al Ayuntamiento
mientras que la de La Victoria de Acentejo está situada en el Camino de la Costa
en un espacio dentro de la finca Santa Eulalia
En el proyecto y ejecución de estas tres nuevas pistas multideporte el Cabildo de Tenerife ha invertido 121.000 euros
Este programa tiene por objeto la dotación de una red de pistas polideportivas con vallado perimetral con la finalidad de mejorar y modernizar las dotaciones deportivas de la Isla
mediante una red básica de instalaciones que atienda a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada municipio
permanecerán abiertas y serán de libre uso bajo una gestión municipal
con el objetivo de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de practicar actividad físico-deportiva al aire libre de manera regular como hábito de vida saludable
El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla
Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla
Phone: 922239510
Email: prensa@tenerife.es
Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño
Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular
El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución
Un motorista ha fallecido este sábado tras sufrir un accidente junto a un turismo en la carretera TF-24
a la altura del municipio de La Victoria de Acentejo
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
El suceso se produjo sobre las 11:30 horas horas
cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando la colisión entre un turismo y una motocicleta
resultando herido el conductor de esta ultima
por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona
el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y procedió a iniciar las maniobras de reanimación tanto básicas como avanzadas
el personal sanitario no pudo revertir la situación y confirmó su fallecimiento
la Guardia Civil se encargó del atestado y se procedió a acondicionar
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
¿No recuerda la contraseña?
Registrarse
El objetivo es concienciar a los jóvenes y a la comunidad educativa en la importancia de colaborar regularmente con las campañas de donación de sangre impulsadas por el Servicio Canario de la Salud
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se desplaza esta semana a los centros de Educación Secundaria de Moya
Puerto de la Cruz y La Victoria de Acentejo
con el objetivo de acercar y promover la donación de sangre entre los jóvenes y la comunidad educativa
una unidad móvil está operativa esta mañana en la localidad grancanaria de Moya
en una jornada dirigida al alumnado y profesorado del Instituto de Educación Secundaria Doramas
un equipo de extracción se desplazará mañana jueves hasta el municipio de Puerto de la Cruz
El horario de esta campaña será de 9:15 a 13:30 horas
También este jueves otra unidad móvil se ubicará en el CEIP Santo Domingo de La Victoria de Acentejo
En relación con los puntos fijos de Hemodonación
se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII
mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana
en el anexo al Centro de Salud de Vecindario
se pueden realizar donaciones de lunes a miércoles
Los usuarios también pueden acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias
de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr
de 8:30 a 19:30 horas; o el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de la capital tinerfeña
de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos)
También está operativo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro
donde se puede donar de lunes a viernes de 13.45 a 19:30 horas
Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria el servicio está activo de lunes a viernes
también se puede donar en Hospiten Bellevue
solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1)
de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos)
Para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables
Es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación)
gozar de buena salud general y no estar embarazada
Con el objetivo de resolver cualquier duda
la Dirección General Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante
Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios
Tambi�n puede cambiar la configuraci�n u obtener m�s informaci�n, accediendo mediante este enlace a nuestra politica de cookies.
sexto motorista fallecido en lo que va de 2025 en Canarias
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en la TF-24
La trágica cifra de motoristas fallecidos en Canarias sigue aumentando
en el municipio de La Victoria de Acentejo
sumando ya seis víctimas en lo que va de 2025
Este lamentable suceso vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de una mayor responsabilidad en las carreteras
El accidente tuvo lugar cerca del mediodía
en el punto kilométrico 21 de la citada vía
Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias
se produjo una colisión entre un turismo y una motocicleta
A pesar de la rápida intervención del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
que movilizó una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico
el motorista se encontraba en parada cardiorrespiratoria al llegar los sanitarios
quienes intentaron reanimarlo sin éxito
La Guardia Civil se hizo cargo del atestado correspondiente
mientras que el personal del Servicio de Mantenimiento de Carreteras trabajó en la limpieza de la vía tras el siniestro
Las circunstancias exactas del accidente aún están bajo investigación
Este trágico suceso eleva a seis el número de motoristas fallecidos en Canarias en lo que va de año
una cifra alarmante que exige reflexión y acción por parte de todos los implicados en la seguridad vial
La convivencia en las carreteras requiere el máximo respeto y prudencia por parte de todos los usuarios: motoristas
Las motos ofrecen libertad y emoción
pero también demandan una conducción responsable y una infraestructura adecuada que minimice los riesgos
Es fundamental que los conductores de vehículos de cuatro ruedas extremen las precauciones a la hora de compartir la vía con motociclistas
asegurándose de señalizar correctamente
respetar las distancias y estar atentos a su presencia
los motoristas deben circular con precaución
respetando los límites de velocidad
utilizando el equipamiento de protección adecuado y anticipando posibles peligros
Cada víctima en carretera es una pérdida irreparable
detrás de cada accidente hay familias y seres queridos que sufren
es vital que tanto las autoridades como los propios conductores asuman la responsabilidad de reducir estos siniestros
al respeto por las normas de tráfico y a la concienciación
Todos tenemos un papel en la seguridad vial
Evitemos que más nombres se sumen a esta lista negra
Cerca del mediodía de este sábado (8 de febrero)
un motorista ha fallecido en un accidente de tráfico en la carretera TF-24
según se informó en un comunicado del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias
Según la valoración del afectado proporcionada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trata de un «Varón (motorista)
Los servicios activados por el CECOES 1-1-2 fueron los siguientes: el Servicio de Urgencias Canario (SUC)
con una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico; agentes de la Guardia Civil; personal del Servicio de Mantenimiento de Carreteras
Según se detalló en el comunicado del 1-1-2 Canarias: «a las 11:30 horas
el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta
en la que se comunicaba la colisión entre un turismo y una motocicleta
resultando herido el conductor de esta ultima»
«El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios
el personal del SUC constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria
iniciando las maniobras de reanimación tanto básicas como avanzadas
El personal del Servicio de Mantenimiento de Carreteras limpió la vía»
El Ayuntamiento del La Victoria de Acentejo en esta edición del Carnaval realizará un concurso de disfraces
- Categoría mejor disfraz individual:Menores de edad - Primer premio: 50 euros - Segundo premio: 30 euros - Tercer premio: 20 eurosMayores de edad - Primer premio: 70 euros - Segundo premio: 50 euros - Tercer premio: 30 euros
- Categoría mejor disfraz pareja:Menores de edad - Primer premio: 70 euros - Segundo premio: 50 euros - Tercer premio: 30 eurosMayores de edad - Primer premio: 90 euros - Segundo premio: 70 euros - Tercer premio: 50 euros
- Categoría mejor grupo disfrazado:Menores de edad - Primer premio: 90 euros - Segundo premio: 70 euros - Tercer premio: 50 eurosMayores de edad - Primer premio: 150 euros - Segundo premio: 100 euros - Tercer premio: 75 euros
La Consejera Insular del Área de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife ha aprobado el proyecto de saneamiento para la Calle Los Bajos y Camino de la Costa en La Victoria de Acentejo
incluida en el Plan Insular de Cooperación 2022-2026
cuenta con un presupuesto base de 1.392.870 euros
fue adjudicada para la redacción del proyecto y la dirección de las obras
que incluyen la instalación de redes separativas para saneamiento y aguas pluviales
así como la renovación de la red de abastecimiento en las calles mencionadas
Esta obra forma parte de un esfuerzo mayor del Cabildo para cumplir con la Directiva Europea 91/271/CEE
que establece normas sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas
protegiendo el medio ambiente de la contaminación
El proyecto incluye la instalación de dos colectores principales para el transporte de aguas pluviales
uno de los cuales discurrirá por la calle Transversal Los Bajos y desembocará en Barranco Hondo
mientras que el otro se conectará con la red ya existente en la glorieta de la carretera TF-213
no se completará hasta que se instale el colector principal que transportará las aguas residuales hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Comarcal de Acentejo
En cuanto a la situación actual de las infraestructuras
la calle Los Bajos presenta una pendiente considerable y varía en anchura
careciendo de aceras y con tuberías de hierro galvanizado en mal estado
no cuenta con red de saneamiento ni de aguas pluviales
lo que subraya la necesidad urgente de la intervención
Se estima un plazo de ejecución las obras de 16 meses
se realizarán trabajos nocturnos si es necesario
con cortes de tráfico aprobados previamente por el Servicio Técnico de Carreteras del Cabildo
Se ha determinado que no se requiere un documento ambiental
ya que las obras no afectan a espacios protegidos
el proyecto cumple con los criterios sanitarios establecidos por el Real Decreto 3/2023
el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo se comprometen a mejorar significativamente las infraestructuras locales
beneficiando a 2.176 habitantes con nuevas redes de saneamiento
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
El salón de actos del Ayuntamiento victoriero acoge la exposición ‘El vestir popular en el siglo XX’
El Cabildo de Tenerife El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de la Victoria de Acentejo han inaugurado la exposición ‘El vestir popular en el siglo XX’
una muestra en la que se da a conocer algunas formas de vestir que se dieron en Tenerife desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX
La muestra exhibe 18 trajes de hombre y mujer y permanecerá en el salón de actos del consistorio hasta el próximo día 1 de septiembre
El horario para visitar la exposición es del 16 de agosto al 1 de septiembre todos los días de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Efraín Medina señala que “desde el Cabildo
a través de la Empresa Insular de Artesanía y con el asesoramiento del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife
“queremos destacar la importancia de difundir nuestro patrimonio material e inmaterial para su conservación
Tenemos que hacerlo respetando nuestras tradiciones y fomentando el buen uso de la vestimenta típica y ayudando a su correcta preservación
de divulgar y difundir con un importante carácter didáctico el valor y legado que recibimos de nuestros ancestros sobre la indumentaria tradicional y típica de la isla de Tenerife”
Con esta muestra el Consejo Sectorial y el Ayuntamiento pretenden dar a conocer la indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX de Tenerife
La cual refleja una serie de cambios donde apenas se conservan prendas de las usadas en los tiempos precedentes
Estos cambios vienen condicionados por diferentes fenómenos socio cultural y económico que repercutirán directamente sobre los hábitos en el vestir de los europeos
paneles informativos y piezas tradicionales de la moda popular de Tenerife
Esta demostración trata de llevar al público una muestra en la que se da a conocer algunas formas de vestir que se dieron en Tenerife desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX
El ámbito de la alerta máxima abarca a los municipios tinerfeños de La Laguna
El 112 ha registrado más de 300 incidencias desde el inicio del fenómeno meteorológico en las islas occidentales
Se recomienda extremar la precaución en el litoral de las islas y en las zonas norte y oeste de El Hierro y Tenerife
El Gobierno de Canarias mantiene por el momento la situación de alerta máxima por viento en las islas de El Hierro
La Gomera y en la zona norte y oeste de Tenerife
ante la probabilidad de rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas que podrían alcanzar 120 km/h
En el caso de la isla de Tenerife la alerta máxima afecta a los municipios de La Laguna
se mantiene la situación de alerta por viento en La Palma y en Tenerife en los municipios del este y sur (Arona
El Rosario y Santa Cruz de Tenerife); así como la situación de prealerta por el mismo fenómeno en Gran Canaria
La previsión meteorológica contempla viento del sur y sureste fuerte
con velocidad media de entre 40 y 70 km/h en las islas occidentales
que afecta principalmente a las vertientes norte y oeste
donde se localizan la mayoría de las incidencias registradas en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 112 hasta el momento
se esperan rachas de viento muy fuertes a huracanadas en el norte y oeste de El Hierro
isla donde la AEMET ha elevado el aviso a rojo esta noche
y puntualmente huracanaras en el norte y oeste de La Gomera y Tenerife que podrían alcanzar y/o superar los 80 a 130 km/h
En las islas orientales la previsión contempla viento del sureste moderado de entre 20 y 40 km/h que puede aumentar a fuerte (41 – 60 km/h) en las vertientes oeste y norte
así como probables rachas de viento muy fuerte que alcanzarán y/o superarán los 60 a 80 km/h
Desde el inicio del fenómeno meteorológico
el 112 Canarias ha gestionado más de 300 incidentes relacionados principalmente con el viento en las islas occidentales
En la isla de Tenerife se han gestionado 147 incidentes relacionados con obstáculos en la vía pública que abarca la caída de ramas
vallas o postes de teléfono en los municipios del norte entre El Tanque y La Laguna
así como los municipios del oeste y sur entre Santiago del Teide y Arico donde también se han producido desprendimientos en las carreteras y caída de piedras en las vías TF-21 y TF28
En varios casos se vieron afectados vehículos estacionados
el 112 recibió el aviso por dos embarcaciones con problemas en el litoral de Buenavista del Norte y de Puerto de La Cruz
En la isla de El Hierro se han registrado en torno a 100 incidencias y el CECOPIN ha gestionado más de un centenar de llamadas en relación a la falta de suministro eléctrico durante la madrugada en Frontera y Valverde y que quedó restablecido en pocas horas; desprendimientos en las vías que obligaron al cierre de la carretera HI-55
aunque la carretera HI-1 y el sendero de la Llanía continúan cerrados; desprendimiento de placas solares
Garafía y Los Llanos de Aridane han registrado 14 incidencias relacionadas con desprendimientos en las vías
caída de árboles y postes de luz con riesgo de caer a la vía
Las carreteras que se han visto afectadas han sido la LP-213 y la LP-109
el helicóptero del GES intervino en el rescate del patrón de una pequeña embarcación tipo zodiac que había quedado a la deriva
Fue rescatado en una zona con olas de 4 metros y viento de 40-45 nudos y trasladado hasta la helisuperficie donde fue valorado por una ambulancia del SUC al presentar hipotermia
En la isla de La Gomera se ha gestionado una decena de casos en Valle Gran Rey y Vallehermoso por la caída de árboles
así como desprendimientos en la carretera del Parque Nacional de Garajonay
el 112 registró incidentes por falta de suministro eléctrico en Hermigua y de una pequeña embarcación en apuros
se han producido algunos retrasos en los vuelos con destino El Hierro y La Palma
desvío de algunos vuelos de Tenerife Norte a Tenerife Sur y alguna cancelación puntual
Continúa la alerta por fenómenos costeros en las islas
La Dirección General de Emergencias mantiene la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias debido a la situación del mar en el litoral de las islas
En las costas del archipiélago se espera viento del sureste fuerza 6 – 7 (39 – 61 km/h) con amplias áreas de fuerza 8 (62 – 74km/h) en el mar al sur de las islas de mayor relieve
entre las islas occidentales y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura
aumentando a fuerte marejada entre las islas de mayor relieve con áreas de mar gruesa en las islas occidentales; mar de fondo del noreste de 1 a 2 metros en las costas abiertas al norte
sureste y sur) en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve con olas de 2 a 3,5 metros
Se deberá prestar atención también al oleaje de mar combinada de 2 a 4 metros y las mareas vivas de luna llena
Las pleamares del domingo tendrán lugar a las 00:25 – 01:00 horas y a las 12:45 – 13:25 horas; y el lunes a las 01:05 – 01:45 horas y a las 13:30 – 14:10 horas
se recomienda a la población que evite transitar por el extremo de muelles o espigones
y no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas: evitar la pesca en zonas de riesgo
así como las actividades deportivas y náuticas en las costas
Grandes fiestas de agosto de La Victoria de Acentejo con opciones para toda la familia; actividades populares
infantiles y religiosas durante todo el mes en el norte de Tenerife
Plaza Rodríguez Lara.Apertura y Pregón de las Fiestas Patronales 2024
Explanada anexa al Ayuntamiento.Noche de Vinos con D.O
Plaza del Pino.Discoteca al aire libre en Las Cantinas
Plaza Rodríguez Lara.Torneo Blitz de Ajedrez
Parque El Pinar.Gran Gala de Elección y Coronación de la Reina y Míster
Plaza Rodríguez Lara.Tradicional Torneo de Dominó
Entorno del Parque El PinarPhotocall de Los Minions Animación Infantil
Plaza Rodríguez Lara.'Barbie' Cine al aire libre
Plaza Rodríguez Lara.'Super Mario Bros' Cine al aire libre
Plaza El Pinar.41º Aniversario del GrupoFolclórico Añate con el espectáculo “Ñ”
Salón de Plenos del Ayuntamiento.Apertura expo 'El vestir popular de Tenerife en el siglo XX'
Plaza Rodríguez LaraHomenaje a profesionales y voluntarios del Incendio de Agosto 2023
Plaza del Ayuntamiento de La Victoria de AcentejoActividades infantiles
Plaza Rodríguez LaraGala de Elección y Coronación de la Romera Mayor
Explanada anexa al AyuntamientoLa Noche de la Discoteca Scala.23:00
Cruz de El Tagoro.Engalanado de carretas y preparativos para la Romería
Partiendo de la Cruz de El Tagoro43º Romería en honor a San Isidro Labrador
de la Encarnación.Ofrenda a San Isidro Labrador y Santa Misa
Al termino Explanada exterior del Ayuntamiento.Baile de Tarde con Elicio
Hasta las 05:00 en Plaza del PinoDiscoteca en Las Cantinas
11:00-15:00 / 16:00-20:00 Exposición de juguetes de época
15:00 Partiendo del Centro Cultural de Los Arroyos.Tradicional desfile de Gigantes y Cabezudos
16:00 Plaza Rodríguez Lara.Espectáculo infantil.17:00 Plaza Rodríguez Lara.Baile de Tarde.18:00
de la EncarnaciónSolemne Función Religiosa.A continuación
Entorno del Recinto FesteroBuenos días con música de antes y dedicatorias por los altavoces
Plaza Rodríguez LaraSalida de la Tradicional Parranda del lunes de la Fiesta
de La Encarnación.Misa en honor al Cristo de La Agonía
Nicasio MorenoProcesión del Cristo de La Agonía
Plaza Rodríguez LaraFestival musical 'La Victoria Canta'
Aparcamiento anexo al Ayuntamiento.Gran Fiesta Joven
Aparcamientos del Depósito Municipal.Jinkama Automovilística
Explanada anexa al Ayuntamiento'El Relojero de los Sueños'
A continuación Recinto Festero.Paseo y Quema del Haragán
Plaza Rodríguez LaraGran Verbena Fin de Fiestas
De 00:00 a 05:00.Discoteca en Las Cantinas
Fiesta El Verbenazo en La Victoria de Acentejo acogerá a los artistas Renzzo Selector
17 edición de la Feria de la Artesanía y la Castaña 2024 en el municipio de La Victoria de Acentejo en el marco de las actividades de 'Noviembre
La feria más esperada del año regresa con lo mejor de nuestras tradiciones
Show cooking de recetas con castaña y degustaciones para todos los visitantes
llenos de alegría y sabor isleño.Más de 70 puestos de artesanía
disfruta del ventorrillo tradicional con lo mejor de la cocina canaria y vinos locales de La Victoria de Acentejo
12:30 - Rondalla de la Tercera Edad Tagoro Victoriero
Los trabajos han supuesto una inversión que ronda los 600.000 euros
El Cabildo de Tenerife ha concluido la segunda fase de las obras de construcción de la rotonda de La Victoria de Acentejo
que han supuesto una inversión que ronda los 600.000 euros
se han realizado en el cruce de la TF-217 con la autopista TF-5 e incluyen tres ramales que facilitarán el tránsito de los vehículos
explica que “se trata de una actuación importante consistente en la creación de una rotonda que enlaza La Victoria con la TF-5 y otros tres ramales que mejorarán la circulación de los vehículos
Estamos hablando de una vía que tiene una densidad de 3.500 vehículos diarios y que es muy utilizada”
Los trabajos de la rotonda –que tiene unos 30 metros de diámetro- se han coordinado con el Ayuntamiento de La Victoria y se han completado con actuaciones en las vías de servicio
mejorando de esta forma la seguridad vial y el entorno paisajístico de la zona
Conquista La Victoria regresa al calendario de OCR
La prueba pionera en Canarias de esta especialidad y la más destacada de todas abre inscripciones con un límite de 1.000 plazas y ha revelado la fecha de su celebración: el 6 de julio
dentro de la Liga Nacional de OCRA España (Asociación Nacional de Carreras de Obstáculo)
la prueba victoriera es un atractivo importante para atletas locales y nacionales que desean mejorar su puntuación en la liga
Se diferencia además de otras pruebas del circuito por su recorrido único
diseñado cuidadosamente por la organización
bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo
Conquista La Victoria ofrecerá una carrera dividida en dos distancias: una de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros
ambas con salida en el Barrio de Los Arroyos y meta en el Parque El Pinar
la prueba sigue siendo accesible para todo tipo de aficionados a esta modalidad de atletismo
que ha ganado gran popularidad en los últimos años
La carrera de 5K está pensada para la mayoría de los corredores
mientras que los 10K están reservados para los más resistentes
ya que incluyen tramos más difíciles y obstáculos más exigentes
la modalidad Élite está dirigida a competidores que buscan sumar puntos en competiciones oficiales
Conquista La Victoria se distingue de otras competiciones OCR por incluir en su recorrido una gran cantidad de obstáculos naturales
dado que su trazado atraviesa en su mayoría el monte de La Victoria de Acentejo
que cuenta con 40 obstáculos en sus 10 kilómetros y 25 en los 5K
va más allá del ámbito puramente deportivo
convirtiéndose en una simbiosis entre deporte y concienciación ambiental
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
Establecimientos gastrónomicos más buscados
¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol?
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas
podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol
trata de iniciar sesión con los mismos datos
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos
¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar
Fátima Hernández (42 años) recuerda su infancia correteando entre los viñedos que se asoman al inmenso Atlántico o entre las barricas de castaño que atestaban la bodega familiar
su padre Lorenzo trajo a su mujer a conocer la última finca adquirida en La Matanza y al abrir la puerta y contemplar esas viñas abandonadas durante años
la madre pidió entre sollozos que la llevara de nuevo a casa con la niña
La pequeña creció y se marchó a la Península a estudiar y trabajar, pero en 2013 decidió regresar y coger las riendas de la bodega 'LoHer' y convertirla en un referente de Tenerife
“Lo primero que hacemos es registrarla dentro de la DO Tacoronte-Acentejo [primera región vinícola de Canarias] y apostar por embotellar nuestros vinos
Mi padre se dedicaba a vender un tinto joven en garrafas de 16 litros a restaurantes de la zona”
También sustituyeron las barricas de castaño parafinadas por las de roble francés y es entonces cuando Fátima empieza a hacer ensamblajes por parcelas
“entendiendo las singularidades de cada zona y suelo donde tenemos viñas”
Ese primer año salieron tres vinos y ahora, una década después, ya comercializan 14 por temporada, unos 40.000 litros, “aunque sigo con mis experimentos”. Fátima y su padre, que continúa echándole una mano en el campo y la bodega, ubicada en La Victoria de Acentejo
Están los que representan a las diferentes fincas de la familia
ubicadas en las medianías de los municipios de La Victoria
la bodeguera acaba de rendir un tributo a la forma que tenían los viticultores de la zona
de elaboración más tradicional: “En una tanquilla de hormigón metían el racimo entero
y se pisaba un poco; yo decidí introducir los racimos en tinajas de barro durante un mes
luego prensa y un año de crianza en barricas de roble francés”
finca del padre y el tío localizada en el municipio de Santa Úrsula
con los viñedos más jóvenes y en cotas más bajas (180 metros sobre el nivel del mar)
“Con ellos elaboramos un tinto de listán negro y tintilla; y un blanco seco
que es un coupage de cuatro variedades autóctonas de Canarias
pero minoritarias en la comarca de Tacoronte-Acentejo
que envejecemos de tres maneras diferentes: una parte con sus propias lías
otra en barricas de roble francés y una tercera en ánfora en contacto con sus pieles”
Fátima le tiene especial cariño a su saga Cosecheras
“Es un homenaje a todas las mujeres de la familia que se dedican antes que yo al mundo vinícola
aunque por cuestiones de machismo y tradición de la época
ninguna lo pudo hacer de manera profesional
Antes incluso se les prohibía entrar en las bodegas
Bajo esta etiqueta embotellamos las mejores añadas de cada temporada
Es un reconocimiento también al hecho de que trabajamos en un ámbito donde podemos esforzarnos al máximo
pero existe el factor clima que no lo podemos controlar y eso condiciona nuestros vinos de un año para otro”
Fátima es la única bodeguera y viticultora de la DO Tacoronte-Acentejo y de las pocas de la isla de Tenerife, junto a nombres como Clara Rodríguez ('El Lomo'), Carmen Gloria Ferrera ('Bodegas Ferrera')
Dolores Cabrera ('La Araucaria') o Deborah Díaz ('El Rebusco')
“He tenido el ejemplo de muchas precursoras que abrieron camino en un mundo tan masculino y
donde al final decidí trabajar sola porque los hombres que habían trabajado con mi padre
no aceptaban las nuevas ideas que traía una mujer joven”
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida
El Candelaria de Mirca es el nuevo líder del grupo A de la máxima competición regional tras vencer 12-11 al CL Victoria de Acentejo y que ofreció Terrero y Gloria este fin de semana desde el terrero Antonio Piñero de Mirca en la capital palmera
El duelo se decidió con el enfrentamiento de puntales ‘A’
El Lanzaroteño Kiren Gonzalez por los locales y el majorero Javier García por el equipo tinerfeño
en encuentro se decidió en la segunda y definitiva agarrada al acumular una amonestación mas el puntal del equipo tinerfeño y quedar eliminado
Justo antes; el duelo entre los segundos puntales Lorenzo Rodríguez por los locales y el destacado A Tino Mataso quedaron mutuamente por amonestaciones
Este fin de semana ha tenido lugar la competición regional de Primera categoría de lucha que se ha emitido en Radio Televisión Canaria con una nueva entrega de “Terrero y Gloria” y en esta ocasión será desde La Palma
Se trata de la 13ª jornada del Torneo Disa – Gobierno de Canarias desde el terrero Antonio Piñero de Mirca
Se enfrentaron por el liderato del Grupo A de la máxima competición regional por clubes el CL Candelaria
que tiene como máximos exponentes al puntal “A” conejero Kiren González junto al puntal “C” palmero Lorenzo Rodríguez “Lorencito” ante la escuadra tinerfeña el CL Victoria de Acentejo que tuvo como referentes a dos majoreros: el puntal “A” Javier García junto al destacado “A” Agustín “Tino” Matoso “Pollo de Doramas II”
El equipo del programa de Terrero y Gloria se desplazó a Santa Cruz de La Palma para ofrecer todos los detalles de la jornada
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
integrada por los Ayuntamientos de Santa Úrsula
se lleva a cabo la Recogida de Residuos y la Limpieza Viaria a un nuevo nivel junto a la empresa concesionaria UTE Nordeste
Desde la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife se pide a la ciudadanía la colaboración y participación en el cuidado de nuestros municipios a través del lema Cuida[mos] tu municipio
que resume perfectamente la filosofía de actuación
y alude a la corresponsabilidad que todos tenemos en la gestión de los residuos
animando a todos los ciudadanos en la implicación de los nuevos servicios
de manera que podamos sentirnos orgullosos de nuestros municipios
Teléfonos: Oficina 900 111 124 + WhatsApp 676 787 902
Email: info@cuidamostumunicipio.com
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes obtener más información sobre la política de cookies aquí y configurar tus preferencias haciendo clic en Ajustes
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento
acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos
o personalizar la forma en que se muestra el contenido
Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas
a través de la Dirección General de Emergencias
actualiza la situación de alerta máxima por viento en El Hierro
Asimismo permanece la situación de alerta por el mismo fenómeno en la isla de La Palma y municipios del este y sur de Tenerife y se mantiene en situación de prealerta las islas de Gran Canaria
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles
y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)
Ámbito territorial de la situación de alerta máxima: El Hierro
La Gomera y en Tenerife los municipios de San Cristóbal de La Laguna
Ámbito territorial de la situación de alerta: La Palma y en Tenerife (Arona
Ámbito territorial de la situación de prealerta: Gran Canaria
Observaciones: viento del sur y sureste fuerte
velocidad media 40 – 70 km/h en las islas occidentales
afectando principalmente a las vertientes norte y oeste
Son probables rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas en el norte y oeste de El Hierro y puntualmente huracanadas en el norte y oeste de La Gomera y Tenerife
Son probables rachas que alcanzarán y/o superarán los 80 -130 km/h
se han registrado rachas superiores a 130 km/h
y se espera que continúen en las próximas horas
En las islas orientales viento del sureste moderado (20 – 40 km/h) aumentando a fuerte (41 – 60 km/h) en las vertientes oeste y norte
rachas que alcanzarán y/o superarán los 60 – 80 km/h
de forma local rachas iguales o superiores a los 90 km/h
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y_Prealerta Vientos_c
RECOMENDACIONES POBLACIÓN PEFMA RIESGO DE VIENTOS_ (1)
No hay comentarios publicados hasta la fecha
Información básica sobre Protección de Datos
Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad
Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal
a través de la Dirección General de Emergencias
ha procedido a mantener la declaración de alerta máxima por viento
en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para el día 16 de diciembre de 2024
Dicha alerta máxima afecta a las islas de El Hierro
quedando en situación de alerta la isla de La Palma y el resto de Tenerife y en pre – alerta el resto de las islas
Tomando en consideración las recomendaciones de Protección Civil del Gobierno de Canarias en relación con evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles
1o.- Personal al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias en las islas de La Palma
en la jornada del día 16 de diciembre de 2024: Se recomienda
prestar sus servicios en régimen de teletrabajo
2o.- Las Oficinas de Registro del Gobierno de Canarias permanecerán cerradas el día 16 de diciembre de 2024
pudiendo hacerse uso en su caso de la sede electrónica
3o.- El personal afectado por este comunicado deberá estar igualmente pendiente de las instrucciones específicas que en su caso puedan ser dadas por los Departamentos u Organismos Públicos o por las personas responsables de servicios no administrativos (tales como centros de formación
servicios de atención de personas usuarias con cita previa
4o.- Quedan excluidos de este comunicado debiendo atender a lo que se indique en su caso por el órgano competente
EL DIRECTOR GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
actualiza la situación y mantiene la alerta máxima por viento en El Hierro
La Gomera y zonas norte y oeste de Tenerife
Asimismo permanece la situación de alerta por el mismo fenómeno en la isla de La Palma y municipios del este y sur de Tenerife y mantiene en situación de prealerta las islas de Gran Canaria
Ámbito territorial de la situación de alerta máxima: El Hierro
La Gomera y municipios de San Cristóbal de La Laguna
Ámbito territorial de la situación de alerta: La Palma y Tenerife (Arona
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y Prealerta Vientos
Tras la actualización de la alerta de la Dirección General de Emergencias y la petición realizada por el Cabildo
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias amplía la suspensión, este lunes, 16 de diciembre, de la actividad escolar a toda la isla de Tenerife, y mantiene dicha suspensión en las islas de El Hierro y La Gomera
La ampliación responde a la petición formulada por el Cabildo de Tenerife y a los últimos informes de la Dirección General de Emergencias
con rachas muy fuertes y localmente huracanadas que podrían alcanzar los 120 km/h
en los municipios de San Cristóbal de Laguna
Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias suspende la actividad escolar (lectiva y no lectiva) este lunes
así como en los municipios tinerfeños de Santa Cruz de Tenerife
debido a la actual situación meteorológica
La suspensión podría ampliarse en las próximas horas a otras zonas de Tenerife
por lo que se ruega prestar atención a las posibles actualizaciones que podrían producirse en función de cómo evolucione la situación
A través de la Dirección General de Emergencias
el Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima por viento muy fuerte y localmente huracanado que podría alcanzar los 120 kilómetros por hora en las islas de El Hierro
ha actualizado la situación y finaliza la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
mantiene la situación de prealerta por el mismo fenómeno en las islas occidentales
y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA)
Ámbito territorial de la situación de prealerta: Gran Canaria (por encima de cota 1000 en el norte de la isla y de cota 400 en el sur) e islas occidentales
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias
24-12-15 Actualización 10 INFOCA Prealerta
(más…)
(más…)
(más…)
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES)
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ha adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del estudio de alternativas
estudio ambiental y la redacción de los proyectos constructivos del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Comarca de Acentejo (Tenerife)
en los que está previsto invertir alrededor de 33,5 millones de euros
ACUAES tiene previsto contruir la depuradora comarcal de Acentejo
ubicada en el término municipal de La Victoria de Acentejo
y los colectores e impulsiones que trasladarán los vertidos de los municipios de La Victoria
La Matanza y Santa Úrsula para su tratamiento en la nueva EDAR
por importe de 582.727 euros (IGIC excluido) y un plazo de 12 meses
El objetivo es el de "mejorar" los sistemas de saneamiento y depuración de la Comarca de Acentejo
que incluye los términos municipales de La Matanza de Acentejo
además de resolver los problemas de "incumplimiento" de la Directivas sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
Indican que las instalaciones permitirán la reutilización del 100% de las aguas tratadas para su uso agrícola
como ha solicitado el Consejo Insular de Aguas de Tenerife como medida para atenuar la crisis hídrica en la isla
y conforme a la aprobación del Real Decreto 1085/2024 del Reglamento de Reutilización del agua y la nueva Directiva UE de 2024 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
A partir de los nuevos parámetros de diseño adoptados
se propondrán las técnicas y procesos más adecuados y con la mejor tecnología disponible para el tratamiento de aguas residuales
se valorará en el diseño de procesos la optimización energética y el tratamiento de olores y ruido
y se dispondrá un parque fotovoltaico (u otra forma de generación de energía renovable) a incorporar a la nueva EDAR con el objetivo de cubrir el 75% del consumo eléctrico de la planta en el año horizonte
El At Victoria llegaba a este encuentro convertido en aspirante a entrar en puesto de play off
ante un Tenerife C que lo hacía como tercer clasificado
y con la intención de devolver la moneda de la derrota de la primera vuelta en casa ante el conjunto de Adrián Albéniz
El empate a cero inicial duró hasta el minuto veintitrés
momento en el que se produjo un ataque del conjunto visitante
donde Jesús desde el área pequeña cabeceaba el balón batiendo a Juanje
Con ventaja por la mínima del Tenerife C se llegaba al final de la primera mitad
En la segunda el Tenerife C volvía a golpear en el marcador
cuando en el minuto setenta y dos tras una contra Hugo llegaba a un pase largo por banda derecha
y tras una buena jugada personal servía para Dylan
y éste último bajo palo fusilaba la puerta de Juanje
El Tenerife C había encarrilado el encuentro
y en el minuto ochenta y ocho sentenciaba cuando desde dentro del área consigue el definitivo 0-3
Derrota que deja al Victoria de momento y a la espera de otros resultados
el Tenerife C con este triunfo sigue tercero a tan solo dos puntos de la segunda plaza
asistido por Domingo Falcón Domínguez y Johannes Dusch
mostró tarjeta amarilla a los locales Javier Saavedra
0-1 Jesús minuto 23 0-2 Dylan minuto 72 0-3 Hugo minuto 88
Incidencias: encuentro disputado en el Campo Municipal de la Victoria de Acentejo
perteneciente a la vigésimo sexta jornada de la Categoría Interinsular Preferente
en la general 10K los ganadores fueron Nayra Díaz y David Rodríguez y en la modalidad de 5K subieron a lo más alto del cajón Candy Rodríguez y Alejandro Rodríguez
Conquista La Victoria OCR 2024 no decepcionó a los 1.000 corredores y corredoras que se dieron cita este domingo en el municipio norteño para poner a prueba sus límites
Una cita que combina la espectacularidad de sus paisajes con el diseño de dos trazados exigentes que contaron con más de 40 obstáculos
Como gran novedad para este año la prueba victoriera logra colarse en la lista de pruebas puntuables para el European Championships 2025
además de ser parte de la Liga Nacional OCR
Dos hitos que suponen un salto de calidad y que convierten a esta cita en paso obligado para la élite de esta modalidad deportiva
Para el alcalde del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo
este logro es “fundamental” cara a lograr una mayor proyección de la prueba y del propio municipio
y con el asesoramiento técnico de su director deportivo
ha sido clave en este sentido y estamos convencidos de que estamos en el camino para darle un nuevo impulso y que Conquista La Victoria sea un referente nacional e internacional”
En la modalidad élite femenina, la más rápida fue la vasca Andrea Azkune
que tras su cuarto puesto en la modalidad Ninja en el reciente campeonato europeo
subió a lo más alto en la prueba victoriera con un tiempo de 1.26.33
En segundo lugar entró Noemí Pérez con un tiempo de 1.31.14 cerró la clasificación Melany Domínguez con 1.38.35
en la modalidad élite masculina el primer puesto fue para el actual campeón de España
el grancanario Onan Medina que entró en meta en 1.00.46
seguido de su compañero de equipo Joel Santana con un un crono de 1.01.04
Cerró el podium Ayoze Hernandez con un tiempo de 1.05.02
el primer puesto fue para Luis Manuel García (1.13.02); segundo fue José Damas (1.14.53) y tercero Juan Carlos Ojeda (1.16.44)
el primero en cruzar la meta fue el victoriero David Rodríguez
ganador en la pasada edición en la distancia de 15K
y que este año sube a lo más alto con un tiempo de 1.04.02; el segundo puesto fue para Eduardo López (1.07.06) y en tercer lugar entró Raúl Martin (1.07.20)
Por parte de la categoría femenina la primera en conquistar La Victoria de Acentejo fue la tejinera Nayra Díaz
seguida de Judith Henriquez (1.27.35) y en tercer lugar Cristina Soledad con 1.34.03
pero cuya exigencia puso a prueba a sus corredores y corredoras
se cerró con Candy Rodríguez en primer lugar (00.52.44)
seguida de Laura Lozano (00.54.31) y en tercer puesto Marta Gómez (1.05.16)
En la categoría masculina el primer clasificado fue Alejandro Rodríguez (00.41.04); el segundo puesto fue para Jorge Luis Arteaga (00.41.28) y cerró el cajón Adrián Marrero (00.43.50)
Conquista La Victoria OCR es una prueba organizada por el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo bajo el patrocinio del Cabildo de Tenerife a través de Ideco y cuenta con financiación por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
integrado dentro del Instrumento Europeo de Recuperación “Next Generation EU”
Como colaboradores en la presente edición de Archiauto Ford
Desde primera hora de la mañana el municipio norteño recibió a corredores y corredoras
junto a amigos y familiares que se acercaron a disfrutar del ambiente de la prueba
La carrera transcurrió con total normalidad y el Parque de El Pinar se convirtió
en el punto neurálgico donde se concentró la llegada
el avituallamiento final y la entrega de medallas
24-12-15 Actualizacion_2 72 PEFMA Alerta maxima, Alerta y Prealerta Vientos
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Gastronomía
/ Islas Canarias
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
La isla de Tenerife es uno de esos paraísos terrenales donde conviven cultura
protegidos por el paraguas de una climatología amable a la vuelta de la esquina que
está cuajado de pequeños pueblos en los que disfrutar del sabor de las Islas Canarias por mar y tierra
PARA LEER MÁS: Las playas más bonitas de Tenerife
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
Uno de los pequeños menceyatos del guachinche espera en La Victoria de Acentejo, un pueblo que ha hecho del campo su razón de ser. Plátanos y viña se multiplican aquí, alumbrando además a algunos de los pocos guachinches auténticos–donde se venda el vino de su propia cosecha– que quedan en la isla
Eso no quita que en este rinconcito del norte de la isla no haya más guachinches
escaldones de gofio no faltan en locales como Guachinche José –conocido más habitualmente como El Tejadito– o Casa Pepe
El Sauzal es uno de esos pequeños municipios que se van concatenando en la costa norte tinerfeña
Casi precipitado sobre la bahía de La Garañona
el pueblo conserva ese carácter agrario de viña y platanera
y donde pequeñas tascas y restaurantes aún reproducen esa esencia canaria como La Carambola o El Raola
también cabe destacar al singular gastrobar AIE o el restaurante Casa Odón
donde la especialidad –aunque suene curioso– son los platos con champiñones
pero eso no quita que esta población perteneciente al municipio de Granadilla de Abona no sea
También es el hogar de uno de los restaurantes más singulares de la isla: El Secreto de Chimiche
Se trata del proyecto personal de Roberto Castro
un hostelero curtido más que de sobra en la brega más turística insular y que aquí apostó por un concepto de brasa y buen trato en el que disfrutar de algunas de las mejores carnes a la parrilla de todo el archipiélago
Viña y papas a más de 1.000 metros de altitud
encaramándose en las estribaciones del Teide
uno de los pocos municipios de la isla que no tienen acceso al mar
Aquí no solo la recomendación es sentarse a comer
sino también dejarse caer por alguna de las bodegas de la zona
aunque el edificio centenario de elaboración aguarda en San Miguel
Una buena parada aquí es el asador El Rincón de Chasna o en Los Cipreses de La Casa Inglesa
donde alternan platos más contemporáneos con algunas recetas típicamente canarias
confluyen varias esencias clásicas del perfil tinerfeño en su paisaje de viñas y plataneras multiplicadas en un horizonte verde donde se ha vivido principalmente de la agricultura hasta el advenimiento del turismo
Son muchos los pequeños restaurantes locales que se encuentran en la localidad
uno de esos chefs canarios e inquietos que ha pasado por casi todas las islas y que aquí ejecuta una cocina de ingrediente local
aunque da margen a adaptarla a los gustos modernos
como para hacer una burrata con leche de vaca canaria o reinterpretar un clásico italoargentino como el vitel toné
Entender la fisonomía demográfica tinerfeña –y canaria– es complejo
pero de ellos se desgajan poblaciones y núcleos de menor tamaño que permite que
se pudiera considera como pueblo a Guía de Isora
hogar del hotel The Ritz-Carlton Tenerife y donde brillan las dos estrellas Michelin del restaurante M.B
pues es una concatenación de núcleos (más de una docena) que suman cerca de 90.000 habitantes
pero dispersos en poblaciones de costa y de interior como Arona
donde es relevante hablar del restaurante El Lajar de Bello
donde el cocinero Alejandro Bello ha reinterpretado sabores tinerfeños bajo técnicas modernas
otra de las parrillas imprescindibles de Tenerife
convertida en un asador donde las chuletas y las carnes maduradas llevan la voz cantante
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
reafirma su compromiso con el desarrollo de una red integral de instalaciones deportivas en toda la isla
Esta iniciativa forma parte del eje Isla Activa del nuevo plan estratégico ‘Tenerife Activa’
recientemente se han inaugurado tres nuevas pistas multideporte en Los Realejos
La Victoria de Acentejo y La Matanza de Acentejo
como parte del Plan Insular de Infraestructuras Deportivas de Tenerife
afirmando que “nos hemos comprometido a renovar y actualizar el mapa de espacios deportivos en la isla”
la inversión en estas instalaciones busca crear “espacios de juego
aptos para usuarios de cualquier edad”
permitiendo la práctica de diversas modalidades como baloncesto
La consejera recordó que “este año ya hemos finalizado y entregado pistas multideporte en los municipios de Güímar
además de las que se encuentran en proyecto o en ejecución en otros municipios de la Isla”
Este programa busca dotar a la isla de una red básica de pistas polideportivas con vallado perimetral
mejorando las instalaciones deportivas para atender las necesidades de los vecinos
estas instalaciones estarán abiertas al público
con el fin de fomentar la actividad físico-deportiva al aire libre como un hábito de vida saludable
La borrasca atlántica Dorothea ha golpeado este domingo las islas Canarias occidentales
donde han dejado un reguero de incidencias
y ha llevado a la suspensión de actividades al aire libre
así como de la actividad lectiva en algunos territorios para este lunes
ya que la alerta máxima decretada por el Gobierno de Canarias continúa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo su nivel de avisos por vientos en El Hierro
mientras que lo mantiene en naranja en Tenerife
Los incidentes no han afectado a las personas y han consistido sobre todo en desprendimientos
caídas de árboles y postes de la luz y teléfonos
cierre de algunas carreteras y cortes puntuales del suministro eléctrico
así como daños en algunos vehículos aparcados
ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112
También ha habido incidencias en los aeropuertos
donde se han registrado retrasos y algún desvío a Tenerife Sur
el Cabildo de Tenerife ha suspendido toda actividad deportiva en el Heliodoro Rodríguez López
lo que obligó al aplazamiento del partido previsto entre el CD Tenerife y el Deportivo de La Coruña
la Consejería de Educación ha suspendido la actividad lectiva para este lunes 16 de diciembre en las islas de El Hierro
ante el riesgo de los fuertes vientos que acompañan a la borrasca Dorothea
según ha informado la Consejería de Educación
Las rachas de viento han alcanzado los 126 kilómetros por hora de velocidad máxima en Arure
y en la misma isla se han medido 121 kilómetros por hora en Agulo
Por encima de los 100 kilómetros por hora ha habido rachas de viento en Puntagorda (La Palma)
La Dehesa (El Hierro) y Sabinosa (El Hierro) y se han superado los 90 kilómetros por hora en Valverde (El Hierro)
han elevado las temperaturas en el archipiélago
donde se han alcanzado los 31,1 grados en Tazacorte (La Palma). También ha habido actividad tormentosa y lluvias con 15 litros por metro cuadrado en las Cañadas del Teide (Tenerife) y Vega de San Mateo (Gran Canaria). Asimismo
el Gobierno de Canarias mantiene alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago
la alerta máxima afecta a los municipios de La Laguna
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Email: prensa@tenerife.es
La Sinfónica de Tenerife vuelve a su tradicional cita con la Catedral de La Laguna el próximo jueves 10 de abril de 2024 a las 20:00
en un concierto con entrada libre hasta completar aforo
que se celebra cada año desde 2014 en colaboración con el Cabildo de Tenerife y la Diócesis Nivariense
se ha consolidado como uno de los momentos más especiales del calendario musical tinerfeño
Bajo la batuta del director honorario Víctor Pablo Pérez
una obra compuesta por el genio salzburgués a los 17 años
caracterizada por su jubilosa exaltación y virtuosismo vocal
se interpretará 'L’enfant prodigue' de Claude Debussy
una cantata lírica que aborda la parábola del hijo pródigo con una sensibilidad musical que anticipa el impresionismo del compositor francés
El elenco vocal está compuesto por la soprano Alicia Amo
el tenor Airam Hernández y el barítono Nicholas Mogg
artistas de reconocida trayectoria internacional que aportarán su talento a esta significativa cita
Este concierto anual se realiza desde hace más de una década con la colaboración entre la Sinfónica de Tenerife y la Catedral de La Laguna
una iniciativa que comenzó en 2014 con motivo de la reapertura del templo
El maestro Víctor Pablo Pérez recuerda aquel primer concierto:"hace más diez años tuvimos el honor de inaugurar esta serie de conciertos en la Catedral con una obra profundamente espiritual
ofreciendo al público interpretaciones que invitan a la reflexión y al recogimiento propios de la Semana Santa
la Sinfónica de Tenerife realizó el 2001 una histórica grabación de El Hijo Pródigo de Debussy con solistas vocales de primer nivel mundial"
el presidente del Patronato Insular de Música y consejero de Cultura y Museos de Tenerife
destaca la relevancia de esta iniciativa: "llevar la música sacra al principal templo de Tenerife durante la Cuaresma es una manera de acercar la cultura a la comunidad
creando un espacio donde la espiritualidad y el arte se encuentran en perfecta armonía." Según declara Antonio Pérez
"la Diócesis Nivariense está muy agradecida por el mantenimiento de este concierto gratuito y anual en la Catedral de La Laguna
más si cabe en este Año Jubilar de la Esperanza
en el hijo pródigo y en su padre es todo un lujo que nos permitirá fortalecer nuestra esperanza y prepararnos mejor para la Pascua"
Director honorario de la Sinfónica de Tenerife
ha dirigido a las principales orquestas españolas y ha sido galardonado con premios como el Ojo Crítico de Radio Nacional de España
el Premio Nacional de Música y la Medalla de Oro a las Bellas Artes
Ha actuado como solista con orquestas de renombre internacional y en teatros como el Teatro Real de Madrid
el Liceu de Barcelona y la Opéra Royal de Versailles
abarcando un repertorio que va desde el siglo XVI hasta el XXI
Su carrera internacional incluye actuaciones en el Musikverein de Viena
el Théâtre du Capitole de Toulouse y el Teatro Real de Madrid
interpretando roles principales en óperas y obras sinfónicas de compositores como Mozart
Además, la Sinfónica de Tenerife ofrecerá el viernes 4 de abril su décimo concierto de abono en el Auditorio de Tenerife
bajo la dirección de Lucas Macías y con la participación de la violonchelista Nadège Rochat
la orquesta repetirá el programa del concierto de La Laguna en el Auditorio de Tenerife
en la que determinaron “trabajar de forma coordinada para concentrar toda la actividad industrial del municipio en un único suelo”
El consejero de Industria del Cabildo de Tenerife
enmarcada en la ronda de contactos que el responsable insular de Industria está manteniendo con todos los municipios de Tenerife
con el objetivo de incrementar la colaboración interadministrativa para impulsar el Programa Insular de Actuaciones en Polígonos Industrias
al que ya se han sumado más de la mitad de los municipios de Tenerife
Manuel Fernández recuerda que “este programa está ideado para mejorar las infraestructuras y dotaciones de los polígonos industriales de la isla
con el objetivo de atraer más inversión y afrontar
a lo que agregó que “esta iniciativa persigue poner en marcha líneas de trabajo que permitan la mejora
la renovación o la puesta en funcionamiento de servicios adicionales en todos los polígonos industriales de la isla de Tenerife”
El consejero hace hincapié en que “este Programa
y el éxito que está teniendo su implantación
nos indica la necesidad que tenían los municipios de Tenerife de desarrollar políticas industriales
de lo que se deriva la importancia de haber apostado durante este mandato por la creación de la consejería de Industria
por primera vez en la historia de la institución
El alcalde García Abreu trasladó a Manuel Fernández el hecho de que La Victoria no tiene
pero el Ayuntamiento tiene la intención de adaptar el Plan General municipal para disponer de él
“con el objetivo de concentrar toda la actividad industrial que ahora mismo se encuentra disgregada por todo el municipio en un único suelo”
el consejero insular de Industria adelantó que “una vez que la norma urbanística esté aprobada
nuestra intención es colaborar con el consistorio desde el punto de vista económico y financiero
para la implantación de un polígono industrial en el municipio de La Victoria”
Fernández incidió en que “tratándose de un municipio eminentemente agrícola y rural
nuestra intención es trabajar de la mano del Ayuntamiento
para contribuir a la diversificación de la economía de toda la vertiente norte de la isla
y del municipio de La Victoria en particular”
El Cabildo de Tenerife inicia la segunda fase de las obras de construcción de la rotonda de La Victoria de Acentejo
que se pondrán en marcha este jueves (2 de mayo) y se prolongarán hasta el próximo 14 de junio
en horario diurno de 7:00 horas hasta las 18:00 horas
Los trabajos afectarán a la carretera TF-217 entre los puntos kilométricos 3+900 al 4+100
por lo que se desviará el tráfico por una vía de servicio aledaña a la obra
explica que los trabajos tienen “el objetivo de mejorar un punto a la entrada del municipio de La Victoria de Acentejo que soporta una alta densidad de tráfico
concretamente una media de 3.530 vehículos al día
por lo que se mejora la movilidad y se dota de mayores medidas de seguridad en la zona”
Esta obra dotará a La Victoria de Acentejo de una glorieta circular de 30 metros de diámetro exterior con tres ramales
Las labores que empiezan este jueves comprenden movimientos de tierras
Desde el Cabildo se pide a los usuarios de la citada vía que extremen las precauciones y que estén atentos en todo momento a la señalética y a los operarios del Servicio de Carreteras
Email: prensa@tenerife.es
El 112 atendiendo una emergencia en Tenerife. / 112 CANARIASSociedadUn motorista fallece tras colisionar contra un turismo en La VictoriaA pesar de las maniobras de reanimación, los sanitarios no pudieron hacer nada por su vidaAlba Marichal
Un motorista ha fallecido este sábado al colisionar con un turismo en la carretera TF-24
en el municipio tinerfeño de La Victoria de Acentejo
Al llegar al lugar los efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) constataron que el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria
los sanitarios no pudieron hacer nada por su vida
Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Encarnación de la Victoria de Acentejo
Consultar programa: fiestaslavictoria.es y en el PDF programa_fiestas_lavictoria_2019.pdf (20 Megas)
© EDITORIAL LEONCIO RODRIGUEZ S.A.Todos los derechos reservados
Dámaso Arteaga explica que los trabajos tienen “el objetivo de mejorar un punto a la entrada del municipio de La Victoria de Acentejo que soporta una alta densidad de tráfico
La segunda etapa de la construcción de la rotonda de La Victoria de Acentejo
Este jueves (2 de mayo) se inician las labores
en un horario diurno de 7:00 a 18:00 horas
La carretera TF-217 se verá afectada entre los puntos kilométricos 3+900 y 4+100
lo que obligará a desviar el tráfico por una vía de servicio cercana a la obra
La obra proporcionará a La Victoria de Acentejo una glorieta circular de 30 metros de diámetro exterior con tres ramales
Los trabajos que comienzan este jueves incluyen movimientos de tierras
construcción de la glorieta y vías de acceso
El Cabildo insta a los usuarios de la vía en cuestión a tomar precauciones extremas y a estar atentos a la señalización y a los trabajadores del Servicio de Carreteras en todo momento
además de la recuperación del Comercio local
mayor Seguridad Ciudadana y el respaldo a deportistas y clubes locales
serán ejes principales del programa electoral
El PP ha presentado el equipo electoral al Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo
una lista encabezada por Juan Adonais Pérez que
pretende poner en el eje de la política local la calidad de vida de los vecinos del municipio
la formación política priorizará el Área de Bienestar Social
icono desde donde fomentará políticas que deriven en mayor inversión para la Educación o la recuperación del Comercio Local
muy mermados tras las consecuencias de la pasada crisis sanitaria
Juan Adonais Pérez recordaba que el comercio del municipio «no estaba pasando por su mejor momento»
«Ya hemos demostrado el compromiso con los empresarios y pequeños comerciantes de la localidad
creemos que es necesario tratarlos con cariño y respeto
unir fuerzas para fomentar la actividad empresarial y dinamizar la economía local”
ha sido especialmente sensible a la necesidad de cuidar y proteger a los más jóvenes del municipio
por lo que ha puesto en marcha iniciativas para mejorar el Centro Infantil y hacerlo más accesible para todas las familias
los niños son “la clave del futuro” y es necesario invertir en su educación y cuidado para asegurar una sociedad más justa y solidaria
El deporte también es una de sus prioridades
pues es “una fuente de vida y energía que debe ser promovida y apoyada de manera constante»
reiteró que se comprometen a respaldar a los deportistas y clubes locales y a crear mesas de comunicación para mejorar el diálogo y la colaboración entre ellos
ha manifestado su compromiso de recuperar la ilusión
emoción y deportividad con la que se vivía la Lucha Canaria “algo tan nuestro y que tristemente ha desaparecido de la página deportiva”
Otro compromiso gira en torno a la seguridad
Este bien común necesita de más compromiso y seriedad
El candidato del PP ha recalcado que sus vecinos merecen sentirse seguros en su municipio y no permitirá “que la pasividad siga siendo la norma”
tomará medidas para garantizar la tranquilidad de todos los habitantes del municipio
ha destacado la importancia de que el pueblo victoriero merezca una carretera general digna
segura y con las comodidades de los peatones y conductores
«Es fundamental que todas y cada una de las calles vuelvan a llenarse de actividad y vida»
Una unidad móvil estará a disposición de los usuarios hoy y mañana para facilitar la donación de sangre en esta zona de la isla de Tenerife
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)
dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
ha instalado una unidad móvil en el municipio de La Victoria de Acentejo
En este dispositivo móvil estará operativo hoy y mañana en horario de 9:15 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 para facilitar la donación de sangre a la población residente en esta zona de la isla de Tenerife
Los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre dieciocho y 65 años (hasta 60 si es su primera donación)
puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante
el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre
en el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife
El horario es de lunes a viernes de 8:15 a 21:30 horas
excepto festivos.Atención al donante 900 234 061 | 922 476 479
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10
de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:15 a 20:30 horas
se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro
de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y los viernes de 8:15 a 14:00 horas
Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518
en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco
se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central
se puede donar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas
de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos)
se puede donar sangre en el Hospital San Juan de Dios
ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna
Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463-
Su horario es de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas
Se jugó en la mañana de hoy en el Municipal de La Victoria de Acentejo el partido correspondiente a la trigésima cuarta y última jornada de liga del grupo canario de la Tercera División R.F.E.F
ya que el conjunto local descendió a la categoría Interinsular Preferente la pasada jornada
por otra parte el equipo visitante ya hizo sus deberes y continuará una temporada más en el grupo canario de la tercera división
El partido fue de buen fútbol por los dos equipos
con bastante llegadas con peligro de los dos conjuntos en todo el encuentro
primera llegada con mucho peligro por parte local
es Dani el qué se va de dos contrarios dentro del área para terminar con un gran disparo cruzado
luciéndose el meta Abián con una gran estirada para rechazar el esférico
evitando que el balón llegara al fondo de su portería
Luego serían los visitantes los que pudieron anotar en el minuto 11
un centro desde la banda izquierda al segundo palo lo cabecea espléndidamente el ariete Acorán
pero se encontró con una felina y gran intervención del meta Alejandro para enviar el esférico a córner cuando ya el balón se colaba junto a la cepa del poste
Los locales se ponen por delante en el marcador en el minuto 15
un gran disparo cruzado de Ayoze García dentro del área es rechazado el esférico por el meta Abián
el balón le llega a Cristo Medina que tras hacer un control termina lanzando un disparo cruzado para enviar el esférico al fondo de las mallas
El segundo gol del equipo de Antonio Luis fue en el minuto 17
Cova se interna en el área y es derribado por Agoney el colegiado Fernández Alonso que estaba muy cerca de la jugada no duda en señalar el punto de penalti
la máxima pena se encarga Cova que lanza un disparo ajustado al palo derecho
mientras el meta Abián se había movido hacia el palo contrario
poniendo el dos a cero para el equipo victoriero
Los visitantes siguen buscando ese gol que les meta en el partido
pero unas veces el meta Alejandro y otras la gran labor de la defensa logran mantener su portería a cero
Los qué pudieron hacer su tercer gol fueron los locales en el minuto 44
se interna en el área para culminar con un disparo cruzado que se estrella en el travesaño
Minutos después el colegiado capitalino Fernández Alonso da por finalizada la primera parte que termina con el resultado de dos goles a cero para el equipo victoriero
La segunda parte empezó con una llegada con bastante peligro por parte visitante
minuto 56 un potente y colocado disparo de Yeray Cruz desde la frontal del área lo envía a córner en una espectacular estirada el meta Alejandro
El partido entró en una dinámica de relajación de los dos equipos hasta los últimos veinte minutos con pocas llegadas claras de cara a las porterías
Los visitantes lograron acortar distancias en el marcador en el minuto 80
un centro de Kevin Castro al corazón del área local
lo remata Acorán con un disparo cruzado enviando el esférico al fondo de las mallas
Los visitantes en el minuto 83 pudieron empatar el partido
pero el disparo de Yeray Cruz se estrelló en el poste
luego serían los locales en el minuto 93 del tiempo añadido los que tienen una gran ocasión por medio de Dylan
pero en el mano a mano con el portero Abián es el meta el que pudo rechazar el disparo
saliendo el balón a córner por arriba del travesaño
Sin tiempo para más el colegiado Fernández Alonso da por finalizado el encuentro con el triunfo del Atlético Victoria ante el conjunto lanzaroteño del San Bartolomé
El Atlético Victoria que había subido al grupo canario de la Tercera División la temporada pasada ve que el sueño de la permanencia le duró muy poco
los equipos de Fuerteventura el Unión Puerto y Gran Tarajal
el Teror de Gran Canaria y el otro equipo de Tenerife el Ibarra
este último por arrastre de la Segunda RFEF al descender el Mensajero y el San Fernando
aunque podría mantener la categoría el Ibarra si sube otro equipo más en el play-off a la Segunda RFEF
Quería agradecer a las personas del Atlético Victoria su amabilidad con mi persona
siempre atentos desde que entro por la puerta dándome la hoja con las alineaciones hasta que abandono las instalaciones
luego a los delegados Juani y Santiago Ledesma junto con Marga una trabajadora desde hace muchos años en este club
tampoco me puedo olvidar de José Luis Bello
en definitiva muchas gracias a todos por el trato recibido
les deseo mucha suerte y que la próxima temporada logren el ascenso a la Tercera División
Juan Manuel Fernández Alonso de la Delegación Tenerife Capital
Auxiliado por Mohamed Alí Martín González y Jeray Arrocha Martín
Mario Barcos y al preparador de porteros Manuel Mesa
Por los visitantes fueron amonestados Keita
Kevin Castro y al portero suplente Agoney Pérez estando en el banquillo
Estadio Municipal de La Victoria de Acentejo
terreno de juego de césped artificial en excelentes condiciones
Partido correspondiente a la trigésima cuarta y última jornada de liga del grupo canario de la Tercera División R.F.E.F
Se guardó un minuto de silencio por los recientes fallecimientos del abuelo del jugador visitante Kevin Castro y por el padre de Goro
El juego estuvo interrumpido en el minuto 54
usando el colegiado el protocolo antiviolencia por unos gritos desde la grada dirigidos hacia él por un presunto aficionado del equipo visitante
hizo acto de presencia la policía local y pasados unos minutos se reanudó el encuentro con total normalidad hasta el final del mismo
fue elegido alcalde de La Victoria de Acentejo en su segundo mandato consecutivo
luego de obtener una mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo
Los 13 concejales que conforman la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo tomaron posesión en una ceremonia que contó con la presencia de un salón de plenos lleno y una gran cantidad de público que escuchaba a través de altavoces instalados en la plaza del Ayuntamiento
La sesión comenzó con la constitución de la Mesa de Edad
Después de que los 13 concejales electos prometieron o juraron sus cargos
se llevó a cabo la elección del alcalde mediante votación
Juan Antonio Abreu recibió los nueve votos de su partido
mientras que Dulce María Gutiérrez González
los portavoces de cada formación política tomaron la palabra y coincidieron en su compromiso de trabajar por el bienestar de todos los vecinos del municipio
así como en su deseo de fomentar el diálogo y el consenso para el progreso de La Victoria de Acentejo
Además de felicitar a sus compañeros de Corporación y agradecer el apoyo de la familia y la ciudadanía
Juan Antonio García manifestó su ilusión por este nuevo mandato y su determinación de finalizar los proyectos fundamentales para el municipio
así como de emprender nuevas iniciativas que impulsen su crecimiento
Destacó la dedicación y compromiso de su equipo
caracterizado por su vocación de servicio público y su amor por su lugar de origen
Juan Antonio García expresó su gratitud hacia los 3.661 votantes que convirtieron su candidatura en la más votada en la historia de los ayuntamientos democráticos
La nueva Corporación Municipal para el mandato 2023-2027 está compuesta por nueve concejales del PSOE
uno de Coalición Canaria y uno del Partido Popular
además del alcalde Juan Antonio García Abreu
La Corporación local para el mandato 2023-2027 está conformada de la siguiente manera:
que engloba los municipios de Santa Úrsula
presentó hoy el nuevo servicio de recogida de residuos domésticos y limpieza viaria adjudicado a la UTE Mancomunidad del Nordeste
formada por la unión temporal de las empresas Urbaser S.A
Se trata de un contrato de 50’6 millones de euros para los próximos siete años que busca convertir a la comarca en un lugar más sostenible con un salto de calidad en los servicios
entre las novedades presentadas hoy en el evento organizado en la plaza del Adelantado de El Rosario
destaca la inversión de 13'5 millones en la renovación de la flota
lo que se traduce en 63 nuevos vehículos para modernizar el servicio
en los seis municipios que engloban la comarca se instalarán 4.300 contenedores nuevos
incluyendo el de recogida de materia orgánica
más de 120 operarios trabajando en la recogida de residuos y un nuevo servicio dirigido a la recogida gratuita de cartón comercial a grandes productores
El presidente de la Mancomunidad y alcalde de El Rosario
valoró esta presentación como “el comienzo de un cambio para todos los ciudadanos de la comarca”
“Este nuevo servicio supone un paso extraordinario para la calidad del servicio y un antes y un después para los vecinos”
que anunció la finalización de su mandato al frente de la presidencia de la Mancomunidad
destacó la importancia de mancomunar los servicios para “trabajar mejor” y recordó a la ciudadanía que “a partir de ahora no valdrá todo en el reciclaje”
comentó “la ilusión que supone estar al cargo de un servicio que va a ser referente a nivel nacional e internacional”
Fernández también señaló que gracias a este nuevo contrato “se conseguirá un mañana más sostenible”
recalcó que se trata de un servicio que “llega hasta 85.000 vecinos
lo que significa el 9% de la población de la Isla” y detalló algunos de las novedades del mismo como la incorporación de la recogida orgánica o el lanzamiento de campañas de concienciación destinadas a la ciudadanía
al que acudieron representantes de los seis municipios de la Mancomunidad
también se presentó la nueva imagen de marca de la Institución y del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria
El nuevo contrato permitirá la separación de la materia orgánica
que puede llegar a constituir casi el 30% de la bolsa de la basura
poniendo en marcha tres servicios diferentes: la generalización de un sistema de recogida de biorresiduo doméstico con la colocación en vía pública del quinto contenedor con sistema de apertura controlado; un servicio específico de recogida a grandes productores
dirigido principalmente al sector de la restauración y a los centros educativos; y la recogida concertada y controlada de restos de poda
un mismo vehículo recogerá las distintas fracciones de residuos ya que el interior se encuentra dividido en diferentes compartimentos y es el operario el que selecciona el compartimento adecuado en el que deben caer los residuos
dependiendo de si se trata de fracción de resto
La UTE propone un aumento de la contenerización del 69,14% en volumen con respecto a la actual
además todos los contenedores serán metálicos y la incorporación de un servicio la recogida de carga trasera de contenedores de envases ligeros y papel-cartón
lo que permitirá ampliar el ámbito de actuación
que está limitado actualmente por el espacio disponible para la maniobrabilidad del sistema de recogida
se implantará un servicio dirigido a la recogida gratuita de cartón comercial a grandes productores y se desarrollará un nuevo servicio concertado de recogida de enseres y voluminosos
con la novedad de que los camiones de recogida serán bicompartimentados
lo que permitirá separar nuevas fracciones de residuos
como metales y aparatos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
El contrato también prevé la puesta en marcha de cuatro mini puntos limpios itinerantes destinados a la recogida gratuita de residuos especiales del hogar
el nuevo contrato supondrá un salto cualitativo y cuantitativo de los servicios prestados actualmente
a lo largo de los siete años de duración del contrato se realizarán campañas de comunicación para fomentar el civismo y el reciclaje para alcanzar los objetivos de recogida selectiva
a través del área de Parques y Jardines que dirige …
En una tarde apacible en la villa de La Esperanza
Tres nuevos agentes de la Policía Local de El Rosario tomaron posesión hoy
El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años
a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …
Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes obtener más información sobre la política de cookies aquí y configurar tus preferencias haciendo clic en Ajustes
Más información sobre nuestra política de cookies
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
“La belleza de un paisaje en el momento cuando nadie lo ve
absolutamente nadie… Ver un paisaje tal cual es cuando no estoy en él
enturbio el silencio del cielo y de la tierra con mi respiración y el latir de mi corazón”.Weil
El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) presenta un nuevo monográfico sobre tres bellos municipios del norte de Tenerife: La Matanza
La Victoria y Santa Úrsula.La Matanza forma parte junto a los municipios de La Victoria
El Sauzal y Tacoronte de la Comarca de Acentejo
Cuenta con 14,11 km de superficie y en su costa destaca la vegetación en los acantilados como los matorrales de tomillo marino o los granadillos
También en la cumbre podemos ver el fayal-brezal o los pinares.El municipio de La Victoria de Acentejo
que se encuentra en el noroeste de Tenerife
En su paisaje rural y agrario predominan los cultivos de cereales
Los vinos de esta comarca constituyen una de las producciones más significativas del norte de la isla
bajo la denominación Tacoronte-Acentejo.Santa Úrsula
situada en el extremo oriental de la Cordillera Dorsal en la llamada Comarca de Acentejo
se extiende de cumbre a costa y es atravesada por diversos barrancos
con algunas bellas calas situadas en Santa Ana y el Charco del Negro.En este monográfico podrán encontrar una selección bibliográfica y documental (monografías
separatas) así como páginas web y vídeos sobre estos municipios norteños
Recibe semanalmente todas nuestras novedades