Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
La votación final tendrá lugar del 12 al 17 de mayo
Ya se pueden consultar los diferentes puntos de apoyo que funcionarán en los 5 barrios de Gràcia
En el Distrito de Gràcia se han habilitado los siguientes puntos de apoyo:
Para más información podéis consultar aquí
La Festa Major de Gràcia vuelve para coronar el verano con los disfraces y guarnits de sus calles y sus conciertos por todo el barrio
La Vila de Gràcia se prepara para celebrar este agosto una nueva edición de su Fiesta Mayor
o popular) de todos los barrios de Barcelona
las calles de la Vil·la se volverán a disfrazar y a llenar de música
conciertos y actividades para celebrar su semana grande
en una de las tradiciones más bonitas que tiene la ciudad
Este año las fiestas tienen el objetivo de lograr una mejor convivencia y unas fiestas más inclusivas con los colectivos vulnerables
La Fundación de la Fiesta Mayor y el Distrito de Gràcia han trabajado en el último año en nuevas medidas que buscan recuperar el carácter vecinal de la fiesta
reducir las aglomeraciones y las molestias
así como potenciar los espacios y actividades dirigidas a colectivos con sensibilidades y necesidades especiales
desde el pregonero hasta las últimas novedades de la Festa Major
La Fiesta Mayor de Gràcia se celebrará del 14 al 21 de agosto
El pregón inaugural tendrá lugar el 14 de agosto y será algo especial
ya que no lo hará una persona ilustre de carne y hueso
sino que lo harán loss gegantons Torradet y Gresca
de la Fundación de la Fiesta Mayor y llevados por la Colla de Geganters de Gràcia
El pregón servirá para explicar la historia de estas figuras
creadas por la ilustradora Mercè Galí y la diseñadora y constructora Àngels Jutglar
que representan el día y la noche de la Fiesta Mayor
la fiesta estrena varias medidas novedosas que persiguen facilitar la convivencia y devolver la celebración a los vecinos
tras varias años en que la afluencia masiva ha desnaturalizado el espíritu local de la festa major
una de las atracciones principales de la Festa Major de Gràcia son sus calles decoradas y los guarnits
las calles competirán por ver quién tiene el mejor disfraz
la fecha de entrega del premio se ha movido al 19 de agosto
entre semana y dos días antes del final de las fiestas
para evitar que se llenen las calles ganadores
Te contamos en nuestro artículo todas las calles decoradas del barrio y las temáticas de cada una
Una de las principales novedades es la «noche tranquila» el 18 de agosto
durante la cual no habrá conciertos ni actividades con música amplificada para reducir las molestias a los vecinos y la afluencia de público
la entrega de premios del concurso de guarnición de calles se ha retrasado al 19 de agosto para evitar aglomeraciones durante el fin de semana
las calles adornadas reservarán la franja horaria entre las 9:00 y las 11:00 horas para visitas tranquilas
creando condiciones que prioricen la visita de colectivos especialmente sensibles
como personas con autismo o movilidad reducida
también se reservarán espacios para personas con movilidad reducida en actos de la plaza de la Vila de Gràcia y la plaza Trilla
se reforzarán y aumentarán hasta 20 las visitas y rutas adaptadas y otras actividades inclusivas para personas con autismo
Especialmente para las personas con sordera
se repetirá la experiencia en algunas actividades musicales con mochilas que emiten vibración para que este colectivo también pueda disfrutarlas
al tiempo que se mantendrá la traducción a lenguaje de signos en ciertas actividades
el distrito de Gràcia ha realizado una campaña informativa sobre la normativa de venta de bebidas en espacios públicos y ha reforzado los servicios de inspección durante las fiestas
La festa major ha sido siempre la casa de la cultura popular y Gràcia
la presencia como colles invitadas de dos de las colles más destacadas del país
El pasacalle de colles geganteres del 17 de agosto contará con la presencia de la Colla Gegantera del Carnaval de Solsona
La jornada castellera del domingo 18 tendrá la participación destacada de los Castellers de Vilafranca
Las Fiestas de Gràcia 2024 no contarán con su Correfoc
con contarán con ninguna actividad de cultura popular que implique fuego o pirotecnia
ya que el Ayuntamiento de Barcelona las ha suspendido por «graves desavenencias» entre las colles de diables
los grupos encargados de organizar estetipo de eventos
con todos los detalles sobre los motivos de esta suspensión
Aunque por la Festa Major todo el barrio se viste de gala y las calles se disfrazan
hay algunos espacios que tendrán programación especial
la programación de música folk y de raíz en las Fiestas de Gràcia
Dirigida a todos los públicos y con una amplia programación musical
El espacio de la Plaza de las Mujeres del 36 se programa desde el Consejo de Mujeres de Gracia
el Culturista o la Plataforma de Luis Eduardo Aute
en una propuesta que busca el público familiar e infantil
y también adulto una mirada feminista e inclusiva
tendrá lugar la feria de artesanos en la plaza de la Virreina y en la plaza del Diamant
los Jardinets de Gràcia vuelven a acoger la feria de atracciones
tres espacios del distrito ofrecerán visitas guiadas: el refugio antiaéreo situado en el subsuelo de la plaza de la Revolución
el refugio de la plaza del Diamante y la Torre del Campanario
Puedes consultar todos los horarios de las visitas en el programa de las fiestas
La Fiesta Mayor de Gràcia 2024 tendrá un Punto Lila en la plaza de la Revolución
información y apoyo para realizar frente a posibles situaciones de abuso o agresión machistas y LGTBI-fóbicas
este año vuelven a establecerse por parte de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra tres itinerarios seguros para prevenir cualquier tipo de conducta delictiva y contra la libertad sexual:
también se consolida el punto de atención y asesoramiento sobre drogas dirigido a jóvenes
Si el año pasado este punto consistió en una prueba piloto durante tres jornadas
este año el servicio se extiende por los siete días de Fiesta Mayor
Hace años que las aglomeraciones se repiten en las fiestas
por lo que se ha habilitado un dispositivo especial para evitarlo
y el ayuntamiento recomienda el uso de transporte público
Se habilitarán dispositivos auxiliares de sentido único en las calles en las que se concentra más gente para facilitar la circulación
Una medida que sirve para garantizar las condiciones óptimas de seguridad
la accesibilidad a los distintos espacios y mejorar la fluidez circulatoria en el interior de las calles.
se restringirá la circulación general de tráfico rodado dentro del perímetro formado por el paseo de Gràcia
El metro de Barcelona hará servicio ininterrumpido dos noches seguidas
del viernes 16 a las 5 horas hasta el domingo 18 a las 24 horas
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Sus terrazas siempre concurridas hacen de ella una plaza viva y al mismo tiempo ideal para ver al barrio pasar ante ti tomando una copa
si la suerte te acompaña y encuentras una mesa libre
toda la parroquia nos conocíamos y las noches se alargaban gracias a las cervezas y a un vecino pianista que amenizaba las noches hasta que el dueño
harto de música y jarana nos echaba sin contemplaciones
convertido ahora en un restaurante elegante
como el restaurante Envalira con sus magistrales arroces
el día que los visito han invitado a Marc Ramos del restaurante SiNoFos de Girona
Me comentan que antes del verano fueron los cuatro amigos del Insolent los que viajaron a Girona para compartir su cocina y que fue todo un éxito
Una vez sentados nos llenan una copa de cava que acompaña los aperitivos
una anchoa 00 de Santoña sobre una pasta hojaldrada con mantequilla fumada y un xiuxo hecho en Girona relleno de carbonara
La complicidad entre el equipo es absoluta e impregna el trato que te dispensan y el buen rollo que se respira en el restaurante
Continuamos con una caballa con ajoblanco y crema de almendra
ajo negro y uva y una Berenjena escalivada con vinagre de miel
Los dos platos están para mojar pan; las dos cocinas se pueden diferenciar
pero al mismo tiempo se complementan y en eso consiste la diversión de la propuesta
lo remojamos con un Blanc de Mayte hecho en el Penedès con variedad moscatel
Es el turno de unos magníficos ovillos a la brasa con una salsa beurre blanco
huevos de salmón y anguila fumada y un excepcional pithivier
que no es otra cosa que un pastel redondo de hojaldre que ellos rellenan de guiso de mejilla de atún rojo
muy regado con un Foranell de Alella hecho con garnacha blanca
Finalizamos con un Chuletón de vaca vieja leikan con puerros que se deshace en la boca
con una copa de Trempat negro de la Conca de Barberà hecho con trepat
De postre un maracuyá pie que nos endulza el final de la comida
El restaurante Insolent revitaliza el barrio con su cocina fresca y dinámica
Este tipo de propuestas siempre son bienvenidas
que en esta ocasión se han incorporado también los éxitos del gerundense SiNoFos
Hay que destacar el impecable servicio de sala y su carta de vinos
hecha únicamente con referencias catalanas
Estos galardones reconocen la aportación de personas y entidades a la sociedad durante el año anterior
El premio de honor individual ha sido para la médica y activista Montserrat Casamitjana Abella
mientras que los colectivos han reconocido las entidades Gràcia Solidària y Asemblea Cultural Galega
tuvo lugar este 24 de abril en la Biblioteca Jaume Fuster
Estos son los nombres de los galardonados y los motivos del jurado para escogerlos:
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Jaume Fuster el jueves 24 de abril a las 18.30 horas
El Distrito de Gràcia otorga los Premios Villa de Gràcia para destacar las aportaciones de personas y entidades a la sociedad a lo largo del año anterior
Los galardonados del 2024 serán los siguientes:
El jurado de los galardones está formado por representantes institucionales y de ámbitos como la cultura
La entrada a la gala será libre hasta completar el aforo
Se ruega al público asistente que llegue un cuarto de hora antes del comienzo del acto
la Vila de Gracia vuelve a vivir su Fiesta Mayor con 23 calles decoradas y una programación que incluye más de 900 actividades
entidades e instituciones impulsan una celebración cada vez más familiar
inclusiva y libre de agresiones y discriminaciones
que fomenta la cohesión social y ofrece propuestas para todas las edades
Las dos medidas han contribuido a reducir las aglomeraciones y a generar un ambiente más calmado
Santa Magdalena y Santa Rosa han pasado a llamarse Àgata Badia y Puig-rodon
La plaza de Rovira i Trias ha recibido el segundo premio
y el tercero ha sido para la calle de Jesús
la plaza de Joanic acoge una programación específica para concienciar a la sociedad sobre esta problemática
Recopilación de las actividades de cultura popular que han sido canceladas y que se mantienen
las parejas informadoras itinerantes y los itinerarios seguros en la Fiesta Mayor de Gràcia
El saludo institucional de la concejala del Distrito
Conoce los orígenes de la Fiesta Mayor y disfruta de las fotografías históricas
Consulta todas las actividades preparadas en el distrito para celebrar Sant Jordi: actividades en el Park Güell
paradas de rosas y encuentro con ilustradores e ilustradoras en el Pla de Salmerón
Todas las actividades del 'Dijous Gras' y de Carnaval que amenizarán estos días de humor
27 DE FEBRERO: ‘DIJOUS GRAS’ EN GRÀCIA
Con motivo de la celebración de sus 650 años (o más) de existencia documentada
la Àliga de la Ciudad invita a la Àliga de la Vila de Gràcia y al Colomí de Sant Andreu a dar una vuelta por las calles del centro de Barcelona y conmemorar el aniversario con una gran fiesta
Durante los años 2024 y 2025 celebramos los 650 años (o más) de los primeros documentos que testimonian la existencia de una àliga barcelonesa que participaba en fiestas y ceremonias reales y de la ciudad y que era el entremés festivo municipal más solemne
con las tres aves coronadas y de séquito de Barcelona
saldrá el domingo 9 de febrero de l’avenida de la Catedral a las 17.45 horas
la Àliga de la Vila de Gràcia y el Colomí de Sant Andreu ofreceran su baile propio y después
se iniciará el pasacalle por las calles céntricas del Gòtic
la Àliga de la Vila de Gràcia hará su baile de lucimiento
que ofrecerá su danza protocolaria en la plaza del Rei
El acto de celebración de los 650 años de la Àliga de Barcelona se cerrará en la plaza de Sant Jaume a las 19.00 horas
con unos bailes finales en los que las tres figuras mostrarán sus mejores danzas para conmemorar la efeméride y poner el punto final a un pasacalle diferente y divertido
en el que podremos disfrutar y participar de los diversos bailes y músicas
La Vila acoge una programación llena de actividades relacionadas con la fiesta entre los días 16 y 26 de enero
La de los Foguerons es una fiesta originaria de la localidad mallorquina de Sa Pobla que se celebra en la Vila de Gràcia desde hace tres décadas
Esta tradición importada ha arraigado profundamente en el calendario festivo de Gràcia
hasta el punto de convertirse en una de las principales fiestas del invierno
Gràcia disfrutará de una programación rellenada de actividades relacionadas con la cultura de las islas
se celebrará una verbena con diferentes hogueras que quemarán en diversas calles y plazas de Gràcia
música y diferentes muestras de cultura popular
ese día habrá en la plaza de la Revolució un Punto Lila
información y apoyo para prevenir y hacer frente a posibles situaciones de abuso o agresión machistas y LGTBIfòbicas en el espacio público
Este espacio estará abierto entre las 20 horas de la noche y las 4 de la madrugada
El programa de actividades es el siguiente:
Centro de Cultura Popular La Violeta de Gràcia (calle de Maspons
Espacio Albert Musons (calle de l’Alzina
Centro Artesà Tradicionàrius (plaza de Anna Frank
18.15 h Presentación del documental creativo ‘Dimoni O’Clock’ de Ramiro E; un video-assaig en torno a los demonios de Mallorca
Centre Artesà Tradicionàrius (plaza de Anna Frank
Plazas del Diamant y la Virreina y calles y plazas de Gràcia
19.00 h Muestra castellera de los Castellers de la Vila de Gràcia
lucimiento de las colles de cultura y de los Timbgrallers
23.00 h Bailes y cantos mallorquines a cargo de los grupos Arreu y Magranes
A partir de las 21.00 h: Inicio de la verbena con la glosada y canciones de fiesta con la zambomba de sa Pobla
glosadores y xeremiers de Mallorca y Catalunya
Cata de productos mallorquines a cargo del Cargol Graciós
Descubre las actividades que acogerá el distrito para celebrar la noche más corta del año
Este es el listado de actividades que tendrán lugar el 23 de junio (excepto los casos señalados)
Entidad: Federació de Colles de Sant Medir
Entidad: Asociación de vecinos y amigos de la calle de Fraternitat de baix
Ubicación: Calle Puigmartí (entre Torrijos y Milà i Fontanals)
Entitat: Asociación vecinal Joan Blanques de Baix
Entitat: Asociación vecinal Travessia de Sant Antoni
Ubicación: Calle de Jaén con plaza de Anna Frank
Entitat: Asociación vecinal Calle Verdi del Mig
Ubicación: Calle del Beat Almató (entre la calle de Rubens y la Bajada de Sant Marià)
Entitat: Asociación de Pensionistas y Jubilados La Sedeta
Precio: 6 € entrada anticipada / 7 € el mismo día
En Gracia hay seis puntos de venta de petardos
situados en los siguientes emplazamientos:
Con esta reforma se urbanizarán más de 8.000 metros cuadrados con más espacio para peatones
servicios y generación de plataformas únicas
La urbanización de la llamada anilla de servicios del barrio de Can Farigola es indispensable para el desarrollo de nuevas promociones de vivienda
entre las cuales dos promociones municipales con más de 40 nuevas viviendas
Ya han empezado las obras de urbanización de calles y servicios del barrio de Can Farigola
lo que se conoce como la anilla de servicios de Vallcarca
El proyecto incluye la urbanización con criterios ambientales y la construcción de la canalización de los diferentes servicios en las calles de Mare de Déu del Coll
Estas obras se suman al resto de actuaciones previstas en Vallcarca
la construcción de vivienda y la reanudación del proyecto de la rambla verde de la avenida Vallcarca entre las calles de Ballester y de Agramunt
Mejora del espacio público para los peatones y más verde
La urbanización de la anilla de servicios actuará sobre una superficie de más de 8.000 metros cuadrados
con el objetivo de mejorar el espacio público
ganar espacio para los peatones y sacar al vehículo privado
de manera que se pacifique el tránsito rodado
se cree un espacio mucho más permeable para el peatón y se generen áreas de plataforma única
La urbanización persigue generar un espacio amable con presencia de verde y sombra
así como de plantas arbustivas en los parterres adyacentes a la calzada
Eso significará un incremento considerable dado que actualmente el verde es prácticamente inexistente
Los parterres contarán con sistemas de drenaje sostenible (SUR) con el fin de captar las aguas pluviales
que se conducirán de forma natural hacia los parterres
Una de las mejoras destacadas de la nueva urbanización es la ganancia de espacio para peatones
En algunos tramos de las calles que se renovarán
el ancho de las aceras es inferior a un metro y el proyecto de urbanización prevé al menos 1,80 metros de anchura libre en todos los casos
l’Argentera y Calendau serán de plataforma única
Los itinerarios para peatones mejorarán notablemente
ya que de los seis pasos de peatones existentes a todo el ámbito se pasará a quince pasos
Las obras comportarán también la renovación de todo el alumbrado público
con el objetivo de alcanzar un buen nivel de iluminación en las aceras y a las calzadas
que permitan una visión segura y confortable durante la noche
a la vez que se minimicen los costes de mantenimiento y de consumo energético
La ampliación de las aceras comportará también una ganancia para las personas usuarias de transporte público
ya que permitirá la instalación de marquesinas a las cuatro paradas del 87 que hay en el ámbito: dos en la calle de Farigola y dos en el de Mare de Déu del Coll
El proyecto de urbanización incluye también la construcción de servicios como la recogida neumática de residuos
conectando el barrio de Can Farigola con la central de recogida de Lesseps
con la ventaja principal de evitar la entrada de vehículos de recogida de basura en unas calles especialmente estrechos
las basuras se transportan desde el lugar de origen hasta la central de recogida por aspiración dentro de cañerías soterradas
La urbanización de la anilla de servicios es indispensable para el desarrollo de las promociones que se tienen que construir en este ámbito
el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) prevé empezar a construir en el 2027 dos nuevas promociones que suman más de 40 viviendas entre las dos
Se trata de una finca en la calle de Mare de Déu del Coll
Primera fase de las obras a Madre de Dios del Coll: afectaciones a la movilidad y al bus 87
que está previsto que se alargue hasta a principios del año que viene
abarcará la calle de la Madre de Dios del Coll
y se ejecutará en cuatro tramos por separado para garantizar el acceso de vecinos y vehículos de emergencia
los vecinos podrán acceder en Mare de Déu del Coll desde Farigola o Medes
ya que la calle quedará cortada por las obras
De esta manera no se permitirá el paso de vehículos hasta la avenida de Vallcarca y el tráfico se tendrá que desviar hasta la avenida de la República Argentina a través Torrent del Remei
viaducto de Vallcarca y República Argentina
se cambiará de sentido la calle de las Balears para facilitar los itinerarios locales
las obras empezarán por el tramo de Mare de Déu del Coll tocando con Medes
entre esta calle y el número 117 hasta finales de julio
A partir de aquí se continuará por el extremo opuesto
para no afectar a la actividad lectiva de la escuela La Farigola de Vallcarca
Después del verano y hasta al principio del año que viene continuarán los trabajos en el resto de la calle Mare de Déu del Coll y se actuará también en la calle de Calendau
El corte de Mare de Déu del Coll afectará también al recorrido del 87
que une la plaza de Gal·la Placídia con Horta
el 87 circula por la calle de la Virgen del Coll hasta la plaza de Lesseps
y por las obras se tendrá que desviar como el resto de vehículos a través de Torrent del Remei
Las paradas se adaptarán al nuevo recorrido
con dos nuevas paradas en Sant Eudald y dos más en República Argentina
una vez acabe la primera fase de obras se abordarán las posteriores
que incluirán en primer lugar las actuaciones en la calle de Medes
El premio de honor colectivo ha sido para la Asociación Vecinal Vila de Gràcia y el individual para Josep Maria Contel Ruiz
El Distrito ha entregado este 24 de abril los Premios Vila de Gràcia 2023
que reconocen la aportación a la sociedad graciense de personas y entidades durante el año anterior
ha tenido lugar en la Biblioteca Jaume Fuster
Premio a la mejor acción ciudadana: Josep Maria Bigas i Puig
Es el director del programa ‘Gràcia Multiesports’
y recibe este galardón por su tarea de promoción del deporte en el distrito
Una de sus motivaciones es visibilizar las disciplinas minoritarias que se practican en el territorio
Premio a la mejor acción ciudadana: Laia Miller y Marta Soteras
Premio al establecimiento o proyecto comercial: Mercado de la Abaceria
Recibe este galardón por su apuesta para combinar el comercio y el arte: el mercado se ha convertido en un espacio para acercar la cultura al vecindario
El equipamiento ya tiene un largo recurrido en la organización de exposiciones con la Asociación de Vecinos y Amigos del Paseo de Sant Joan
Premio a la iniciativa pedagógica: Club d’Escacs Tres Peons y El Centre
Reciben la distinción por el proyecto ‘Dones i escacs’
que tiene el objetivo de acercar este juego a mujeres de todas las edades y niveles
Es una iniciativa que quieren hacer crecer con otros clubes y entidades de Barcelona
Premio a la iniciativa pedagógica: Escuela Solc Nou
Este centro del barrio de Vallcarca i els Penitents
fundado en el año 1957 y dedicado a la formación profesional
Es un ejemplo la iniciativa ‘Cuidamos a nuestros abuelos’
Premio de honor colectivo: Associació Veïnal Vila de Gràcia
El jurado quiere reconocer los 50 años ininterrumpidos de actividad para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de la Vila de Gràcia
La entidad representa la voz del vecindario en reivindicaciones relacionadas con el feminismo
Premio de honor individual: Josep Maria Contel Ruiz
Ha sido escogido por su implicación en la vida social y asociativa y su tarea de difusión de la historia del distrito
Su objetivo es transmitir a las nuevas generaciones el sentimiento de pertenencia al territorio de Gràcia
la edición número 18 de este ciclo organizado por el Distrito ofrecerá la programación más extensa de su historia y llegará a más públicos y a nuevos espacios
El día 29 tendrá lugar el acto central en las plazas de la Vila y el Sol
Espectáculos, talleres, clases… Durante una semana, Gràcia acogerá más de un centenar de actividades gratuitas en plazas, escuelas, residencias de personas mayores, bibliotecas, centros cívicos, el mercado de la Llibertat e incluso escaparates de comercios. La programación está pensada para acercar la danza a todo el mundo
las plazas de la Villa y el Sol serán el escenario de una flashmob que conmemorará el Día Internacional de la Danza
Este será el acto central del ciclo y reunirá a más de 700 personas de escuelas de primaria
espacios de personas mayores y entidades del barrio para compartir una coreografía
además de todo el vecindario que se quiera sumar
La programación está planteada desde una mirada inclusiva
con actividades pensadas para personas mayores
colectivos con diversidad funcional o trastornos de salud mental y proyectos que conectan diferentes generaciones
Además de las actividades incluidas en el programa
esta edición apostará por la educación artística en las escuelas con el proyecto ‘Danza en las aulas’
que ofrecerá talleres de movimiento y expresión a más de 500 niños y niñas de diez centros educativos del distrito
Gràcia tiene un vínculo muy estrecho con la danza: es la zona de la ciudad en la que conviven más entidades y profesionales relacionados con esta disciplina
el Distrito quiere descubrir en el vecindario las iniciativas profesionales y amateurs que existen en el territorio y ofrecer a todo el mundo la posibilidad de apreciar y practicar este medio de expresión universal
Tendrá lugar el domingo 23 de febrero con una jornada que incluirá también un pasacalle y actividades infantiles
Gràcia vivirá este domingo el primer episodio de la celebración de Sant Medir
La pregonera de este año será la futbolista Marta Corredera Rueda y el pregonet lo harán los niños y niñas de la Escola Univers
que crearán más espacio para peatones y mejorarán la conexión en bicicleta entre la Vila y el Eixample
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este martes las obras de reurbanización de los Jardinets de Gràcia
Consisten en la pacificación del lado Llobregat y en el alargamiento del carril bici del lado Besòs
El proyecto prevé la intervención en un ámbito de 2.715 metros cuadrados para mejorar el espacio público y la conexión para peatones y bicicletas con la avenida Diagonal
Se destinarán 1,6 millones de euros y los trabajos tendrán una duración de seis meses
Las obras eliminarán los carriles de circulación en sentido mar y
la rambla central de los Jardinets quedará unida con la acera del lado Llobregat
lo cual creará más espacio de estancia y de paso para los peatones
El espacio que ahora ocupa la calzada se convertirá en plataforma única (es decir
no habrá diferencia de nivel entre la acera y la carretera)
y solo podrán circular los vehículos que salgan del aparcamiento subterráneo
lo cual contribuirá la pacificación de la zona
Los trabajos también modificarán la acera con la rotonda de la Diagonal
para mejorar la conexión entre los dos ámbitos
y convertirán en plataforma única el paso de peatones que enlaza los Jardinets con la calle Gran de Gràcia
La actuación incluye la creación de parterres y la colocación de nuevo mobiliario urbano
con bancos de hormigón prefabricado y otros bancos y sillas de madera
mejorará la conexión en bicicleta entre el Eixample y Gràcia
El carril bici actual queda cortado al inicio de los Jardinets
lo cual dificulta la circulación para los ciclistas que acceden desde la Diagonal o el paseo de Gràcia
la intervención extenderá el carril bici hasta la calle Bonavista
para que conecte las vías que llegan del Eixample con el interior de la Vila de Gràcia
quedará ocupada la calzada descendente de los Jardinets
Permanecerá abierto el paso de peatones a la altura de la calle de Bonavista y el aparcamiento subterráneo dispondrá de una salida habilitada
hasta mediados de marzo empezará la intervención en la calle de Séneca
cambiará el sentido del Torrent de Sant Miquel entre Séneca y la Diagonal
para evitar que se convierta en un callejón sin salida y permita conectar con el lateral de la Diagonal
el Torrent de Sant Miquel recuperará los sentidos de circulación vigentes antes del inicio de las obras
el itinerario recomendado para acceder a este ámbito desde la Diagonal es a través de la Vía Augusta y la calle de Luis Antúnez
Per poder utilitzar aquest menú calen les tecles de cursor
En julio empezarán las reformas para permitir la conexión directa del puerto
que se convertirá en un espacio abierto al dinamismo de la ciudad y estrechamente vinculado a la cotidianidad del territorio
con la avenida del Litoral y el paseo del muelle de Mestral
se facilitará que los vehículos accedan de manera directa al Aparcamiento B:SM Litoral Puerto
que empezará a partir de finales de septiembre
el muelle se convertirá en una gran plaza de 10.000 metros cuadrados
y el dique de abrigo será un nuevo mirador frente al mar abierto a la práctica deportiva y el paseo
En esta fase también se desmontará la rampa para vehículos que hay al final de la calle de la Marina
con lo que se eliminará el impacto visual que genera sobre este espacio
Apuesta por la economía azul y por los servicios náuticos
La intervención en este espacio también permitirá avanzar en la apuesta por la economía azul
En el muelle de Mestral y el dique de abrigo se configurará el primer centro de este ámbito de la ciudad
una actividad comprometida con el desarrollo económico y social y con el respeto a los ecosistemas marinos
se prevé la especialización en actividades y servicios náuticos
economía circular e innovación y tecnología
Los antiguos locales de ocio nocturno que había en este espacio se convertirán en un polo de empresas y emprendimiento de la economía azul de 2.600 metros cuadrados
que se prevé que genere 250 puestos de trabajo
El espacio se distribuirá en 23 locales que formarán dos grandes bloques de oficinas
También dispondrá de algunos espacios de uso común
como un salón de actos con capacidad para 150 personas
que podrá utilizar cualquier usuario de las instalaciones portuarias y también estará a disposición de la ciudadanía y del tejido empresarial para hacer actividades
Se prevé que esta reforma se acabe en septiembre del 2023
Consulta aquí el programa de la Fiesta Mayor de Gràcia 2022.
Durante una semana a partir de la festividad de la Virgen de Agosto
La villa de Gràcia era un pequeño núcleo campesino que
vivió una gran transformación y se convirtió en una zona singular de obreros y pequeños comerciantes
Con el crecimiento de Barcelona y el Plan Cerdà
el núcleo fue incorporado a la ciudad; con todo
nunca ha dejado de reivindicar unas características y una manera de hacer propias
La Fiesta Mayor de Gràcia se considera la máxima expresión de la identidad del barrio y está compuesta por todo un conjunto de celebraciones que combinan la participación ciudadana y las muestras de cultura popular y tradicional
y el resultado es casi una semana de actividades en todos los rincones de la villa
que es posible gracias a la aportación de los ciudadanos y ciudadanas de Gràcia implicados
La Fundación Festa Major de Gràcia reúne las entidades de las calles y plazas que se engalanan y participa en la fiesta organizando bailes
Si bien el motivo de la Fiesta Mayor de Gràcia es controvertido ―algunos lo atribuyen a san Roque; otros
mayoritariamente se considera que es la festividad de la Asunción
porque la tradición dice que el barrio se encuentra bajo la advocación de la Virgen
el día de San Roque también se celebra: los vecinos le rinden homenaje y los Castellers de la Vila de Gràcia le dedican un pilar de ofrenda
con la presencia de la imaginería festiva popular de Gràcia
El origen de la fiesta es casi paralelo a la urbanización de la villa
La primera referencia está documentada en 1817
cuando se registró un encuentro que se organizaba en Can Trilla en honor de la Virgen de Agosto
La fiesta se consolidó durante la segunda década del siglo XIX y tomó un carácter cada vez más cívico que religioso
con muchas entidades y asociaciones que colaboraban
balcones y portales tiene el origen en la tradición de engalanar los espacios públicos con ramas
árboles y flores durante las festividades importantes
esa costumbre dio paso a las primeras simulaciones de escenas diferentes
que son el precedente de las auténticas filigranas decorativas que encontramos hoy
Presentación de la camiseta y de las calles
El viernes más próximo a la festividad de Santiago se organiza el acto de presentación
tanto de los espacios de la fiesta como de la camiseta de esa edición
Todo empieza con un pasacalle con los Gigantes de Gràcia
los castellers y los trabucaires del barrio y el gegantó Torres
que recorre las calles de la villa hasta llegar frente a la sede del Distrito
los castellers forman dos pilares para presentar la camiseta nueva
ofrece un baile y le colocan la nueva camiseta
se nombra cada una de las calles y plazas que constituirán el espacio de la fiesta y
los Trabucaires de Gràcia hacen gala desde el balcón del Ayuntamiento
El acto se acaba con un concierto de la Banda Municipal de Barcelona
El 14 de agosto a las 19.00 horas se organiza el acto que inaugura la fiesta mayor desde el balcón del Ayuntamiento
Todos los años se elige a una personalidad pública diferente para que actúe como pregonera
normalmente acompañada de las autoridades y del presidente de la Fundación Festa Major de Gràcia
por la mañana salen las Matinades de Gralles y las Matinades de Foc a desfilar por plazas y calles y a anunciar que empieza la fiesta
Las primeras están compuestas por los tamborileros y visitan los portales de las calles adornadas; las segundas
formadas por las colles de fuego y los trabucaires
emprenden un pasacalle por la zona más céntrica del barrio
se ofrece un desfile con la máxima representación protocolaria de las colles y de la imaginería festiva del barrio
El séquito sale de la plaza de la Vila de Gràcia y termina en la iglesia de Santa Maria
Aunque ya hace años que las fiestas tienen un carácter sobre todo cívico
se mantiene la misa en honor de la Virgen de Agosto
Las representaciones de diversas colles de cultura popular del barrio quedan integradas dentro del acto litúrgico: entran los gegantons y los cabezudos
los gigantes ofrecen un baile y los castellers
Después de la misa se vuelve a formar un séquito
que sube hacia la plaza de la Vila de Gràcia
donde se desarrolla la mañana de fiesta mayor
Este acto consiste en la entrada de las colles de cultura popular de Gràcia en la plaza
distribuidos en dos rondas y siguiendo el orden estricto que establece el protocolo
Las muestras de cultura popular abundan el día de la festividad
un pasacalle de colles de cultura popular de Gràcia
junto con otras invitadas ―de todo el país y de fuera―
con un lucimiento final en la plaza de la Vila de Gràcia
El día 16 de agosto es la festividad de San Roque
y el programa festivo de Gràcia incluye un grupo de actos para rendirle homenaje
se organiza un desfile desde la plaza de la Vila de Gràcia hasta la capilla de Sant Roc (en el cruce de las calles de la Fraternitat y de la Llibertat)
Allí se ofrece una serie de actuaciones: una alardeada de los Trabucaires de Gràcia
un baile de los gigantes y el levantamiento de un pilar de los castellers del barrio
durante el cual el enxaneta presenta la ofrenda floral al santo
Los castellers ocupan un lugar muy importante en el programa de la fiesta mayor
La actividad más destacada es la diada castellera
el domingo más próximo al día 15 en la plaza de la Vila de Gràcia
Los Castellers de la Vila de Gràcia son los anfitriones
los castellers aparecen en algún otro acto con pilares muy concretos ―en la misa o en la ofrenda a san Roque
entre otros― y son protagonistas de dos momentos más: el pilar caminat
que lleva a cabo un recorrido desde la plaza del Sol hasta la plaza de la Vila de Gràcia
con la actuación nocturna de los Castellers de Gràcia y de una colla invitada
Todo sucede la víspera del domingo de fiesta mayor
la plaza de la Vila de Gràcia acoge un espectáculo que explica los orígenes de la villa hasta la anexión a Barcelona
En el acto se intercalan textos narrativos y actuaciones de colles de cultura popular del barrio
en la que los vecinos trabajan durante todo el año
Todas las ediciones presentan temáticas decorativas muy variadas
Como este aspecto de la fiesta es primordial
todos los años se organiza un concurso de decoraciones
con un jurado compuesto de personalidades vinculadas al mundo creativo que otorga premios diversos
La última noche de fiesta mayor se lleva a cabo un gran correfoc con diables y bestias de las colles de Gràcia y otras invitadas
También los diables jovencitos tienen un momento de protagonismo pocas horas antes
cuando un correfoc infantil recorre las calles más céntricas del barrio
Fundación Festa Major de Gràcia
Festa major de Gràcia. Festes.org
Protocol Festiu de la Vila de Gràcia
Una oportunidad para vivir estas fiestas navideñas sobre ruedas y recorrer el barrio con este medio de transporte tan particular
Tren de Nadal Vila de Gracia
El Ayuntamiento de Barcelona ha comprado dos fincas
con un total de 17 viviendas para alquiler asequible
en las calles Torrent de les Flors y Camprodon de la Vila de Gràcia
El Ayuntamiento de Barcelona acaba el 2021 con cifras históricas de ampliación del parque de vivienda pública de alquiler
con récords tanto de promoción de obra nueva como de compra de vivienda existente
el Institut Municipal de l’Habitatge i la Rehabilitació (IMHAB) cuenta con 382 viviendas más
se ha asegurado el alquiler público para 312 familias
en caso de grandes rehabilitaciones y redistribución del número de viviendas de la finca
se han ganado 77 viviendas vacías que se podrán adjudicar a familias con necesidades de alquiler social o asequible
la estimación es que en todo el parque adquirido éste 2021 vivan un millar de personas
el Ayuntamiento de Barcelona ha ampliado el parque público a través de las compras en 1.228 viviendas
con una inversión acumulada de 129 millones de euros
Estas viviendas se distribuyen territorialmente en Nou Barris (391)
Más alquiler asequible también en barrios céntricos donde es más difícil construir Éste 2021 el Ayuntamiento ha intensificado la compra de viviendas en barrios céntricos
barrios donde la disponibilidad de suelo para construir es escasa
cosa que ha pasado especialmente en el distrito del Eixample y
en menor medida pero de manera significativa
un barrio especialmente denso y con poca presencia de vivienda pública y donde se requieren grandes inversiones
Gràcia: dos fincas de 17 viviendas En Gràcia se han adquirido dos fincas
que supone ganar 17 viviendas para el parque público de alquiler:
El derecho de tanteo y retracto obliga a que todas las operaciones de compraventa de inmuebles entre privados se comuniquen a la administración pública
lo cual permite detectar oportunidades de adquisiciones por precios por debajo de la media
la inversión realizada ha sido de 59,82 millones de euros
156.600 euros por término medio por cada vivienda
un precio que incluye las estimaciones de rehabilitación necesarias en cada finca
se trata de fincas que no requieren grandes rehabilitaciones ni presentan graves deficiencias
por lo cual las intervenciones necesarias son esencialmente de mejora
La finca de la calle del Torrent de les Flors
es una finca de obra nueva donde no será necesaria ninguna intervención técnica antes de la adjudicación de las viviendas a nuevas unidades familiares
el tenedor de reducción con respecto a las medias varía según el caso
teniendo en cuenta compra e importe de rehabilitación querido
34 millones de euros ha supuesto una reducción del 39% con respecto al precio de mercado
La de la calle del Torrent de les Flors ha supuesto una inversión de 4,9 millones de euros y un ahorro del 18%
se puede descubrir la historia de los refugios antiaéreos de las plazas del Diamant y de la Revolució
subir a la Torre del Reloj o asistir a la exhibición de vehículos y ver la intervención de la sección canina de la Guardia Urbana
El entorno de las obras del Mercado de l'Abaceria, en la Vila de Gràcia de Barcelona
luce desde este lunes un mural con ilustraciones icónicas del barrio en la valla perimetral para dignificar y revitalizar todo el ámbito
según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
busca tanto "embellecer y hacer más amable el entorno de las obras"
como "generar expectativa e ilusión entre vecinos y vecinas de cara al retorno del mercado" a finales de 2025.
el mural tiene 86 metros de largo y puede verse en la fachada de la calle de Puigmartí
donde la ilustradora y un equipo de grafiteros la han dibujado este fin de semana
próximamente también se podrá ver en la fachada que da a la travesera de Gràcia
ha plasmado en su creación elementos icónicos del barrio según la época del año
en consonancia con la alimentación de temporada
la fruta y la verdura que se puede adquirir en el mercado.
en verano se observan elementos decorativos de la fiesta mayor y la rumba catalana; en otoño
la castañada y la torre del reloj de la plaza de la Vila; en invierno
las hogueras y el carnaval; y en primavera
la fiesta de Sant Jordi y elementos del paisaje graciense como la plaza del Sol
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
Un paseo por tiendas y rincones de este barrio ubicado al final del Passeig de Gràcia y uno de los más bonitos de Barcelona
porque en general en su ambiente se respira aún esa calma que tienen los pequeños pueblos
También tiene momentos de bullicio y efervescencia
como el ver las plazas repletas de terrazas y gente sentada en escaleras
Ahí reside en parte el encanto de este barrio ubicado un poco más arriba del Passeig de Gràcia
existe una sensación de que Gràcia es Barcelona pero no es Barcelona
Hacemos un repaso por algunos de sus rincones más especiales
Lo que hoy conocemos como Jardí del silenci era un convento de monjas
la inmobiliaria quiso levantar ahí un parking de seis plantas
se instó al Ayuntamiento a que comprara el espacio y los vecinos pasaron a convertirlo en un centro cívico al aire libre
Aquí también tienen un registro de los libros que venden y si no tienen lo que buscas de segunda mano
Una publicación compartida por LA PUBILLA (@lapubillagracia)
Con ese nombre que suena a efeméride por lo que significa la palabra en catalán
La Pubilla es uno de los locales preferidos de los barceloneses para ir a hacer un menú de mediodía
Buenísimo y a un precio bastante asequible
También ofrecen esmorzars de forquilla; algo que
Un ambiente íntimo entre velas y luz tenue fomenta esa sensación de bienestar
Un oasis de buen alcohol en uno de los locales más especiales de Gracia
Una publicación compartida por KIBUKA Goya (@kibukagoya)
Los cines Verdi son un clasicazo
También siguen a rajatabla el mandamiento de la versión original y combinan títulos más conocidos (pero que siguen un estilo muy independiente)
súperestrenos y lo más independiente del mercado
no podía faltar en esta lista una tienda que estuviera en sus calles
La ropa de Revolution tiene matices norteamericanos y tenemos la teoría de que
las prendas de calidad permanecen casi sin ser tocadas
La Casa Vicens fue el primer encargo que recibió Gaudí para la construcción de una vivienda privada en Gràcia
cuando aún era una villa con ayuntamiento propio
El edificio es una mezcla de los estilos mudéjar
Y es una de las cosas que puedes ver en Gracia
Una publicación compartida por Be (@be_thestore)
La tienda Be es ese tipo de lugar idóneo para hacer un regalo
Un rincón con ideas originales que pueden sorprender
para muchos también es un santuario del autocuidado y el darse pequeños caprichos
decoración y un generosísimo espacio dedicado a las velas y todo aquello vinculado a las energías: accesorios de yoga
Una publicación compartida por Paral·lelo (@parallelogelato)
Los helados de Paral·lelo son de elaboración diaria y con productos –siempre que es posible- de temporada (si quieres tomarte un helado de fresa el 15 de diciembre
bio y kilómetro cero.Para dar cuenta de la magnitud del asunto
basta con el siguiente dato: ellos mismos tuestan los pistachos que luego serán helados
El resultado de fusionar materias primas españolas y japonesas de la mano de un experto en sushi solo puede acabar en una cosa: éxito
La calidad de Nomo es excelente y la presentación de sus platos es de foto obligatoria (recuerda
Syra Coffee debe ser algo así como un lugar de peregrinación
Una de las mejores cosas que puedes hacer en Gràcia es tomarte un café aquí
📍 Carrer de la Mare de Déu dels Desemparats
Cualquiera podría definir al Pietro como un bar sin-nada-que-lo-convierta-en-un-sitio-especial
Y ese cualquiera no estaría mal encaminado: el encanto del Pietro radica en su esencia y en lo intangible (y un poco en su ubicación privilegiada)
Y si no que se lo pregunten a las multitudes que abarrotan sus metros cúbicos finde tras finde
Por eso es una de las mejores cosas que puedes hacer en Gràcia
Hay lugares en Barcelona que sorprendentemente no reciben la atención que merecen
Con nueve años de trayectoria en la ciudad y un Solete Repsol que lo empieza a consolidar como un clásico
y no entendemos por qué: es una trattoria elegante con un trato familiar
un ambiente acogedor y una comida que supera la media
como el cacio e pepe con tartar de gambas o los tortelli con ragú casero (de sabor intensísimo) y espuma de parmesano (buscando esa sofisticación)
El pan casero que utilizan en su focaccia de acompañamiento o el brioche para el tartar
una ensalada de aprovechamiento con pan que aquí se eleva con calamares y gambas
El servicio es sumamente agradable y los manteles blancos en las mesas completan la sensación de «comer bien»
combinando lo mejor de un restaurante barcelonés con lo mejor de una trattoria italiana
Pero el que abrió hace relativamente poco en Jardinets de Gràcia
Su entrada rosa en forma de arco y su diseño interior hacen de esta tienda uno de nuestros rincones favoritos del barrio
la cuidada selección de artículos tampoco pasa desapercibida
Es uno de los restaurantes más antiguos e icónicos de Barcelona
Su especialidad es la carn a la brasa y els esmorzars de forquilla
comer en el mantel de la abuela y recordar sabores de la infancia
Como un flan bien hecho o unas patatas fritas con bistec
Una publicación compartida por Bodega Quimet (@bodegaquimet)
Una de las bodegas más antiguas de la ciudad
La Quimet es tan pequeña que para ir tienes que reservar o jugar al factor suerte para encontrar sitio
No ocurre tan a menudo que te sirvan una caña bien tirada
Ambiente de barrio con comida y un servicio de primera
Una publicación compartida por Bar Vinil (@bar_vinil)
a los hits que sonaban en la radio y que aún hoy muchos escuchamos con nostalgia y cariño
pero sí buena música y algunos cócteles para amenizar las segundas partes de la noche; que
Es otro de nuestros locales favoritos del barrio de Gràcia
La luz roja ya indica la incandescencia de este lugar: salvajismo
Y una generosa carta de vinos naturales (todos lo son)
También ofrecen platillos para compartir y unas buenas tablas de embutidos con salumeria italiana
Una publicación compartida por Dlirio (@dlirioshop)
Un lugar idóneo para hacerse un autoregalo y perderse entre tendencias
colores e ideas sin dejarse medio bolsillo en ello
Una publicación compartida por ANTIQUE BOUTIQUE (@antiqueboutiquebcn)
y es una tienda que no pasa desapercibida cuando paseas por allí
la suma de muchos estilos y el vivo reflejo de la pasión por lo retro
marcadas por la elegancia y la atemporalidad
En Gracia hay tantas que no podemos quedarnos solo con una, así que hemos hecho esta lista de bodegas y vermuterías en Gracia para pasar el domingo com deu mana
con un vermut en la mano y una oliva entre los dientes
Desde las más antiguas hasta las más modernas
cuyos dueños decidieron crear el sitio donde les gustaría comer después de salir de preparar sus pizzas
Ya te hicimos la crónica del lugar, así que te invitamos a leerla para que se te haga la boca agua y lo incluyas en tu próximo recorrido por Gracia.
Lo dicho, la Besnéta fue la primera pastelería vegana de la ciudad cuando, aunque hoy no lo parezca, todo esto era campo para los veganos en Barcelona. En esta pastelería que ya es un clásico trabaja Daniela, una argentina que elabora desde hace años unos pasteles preciosos libres de trazas animales y con poco o nada contenido en gluten.
En su pastelería, con aires de delicada tienda francesa, se acumulan pasteles preciosos tradicionales, cheescakes, pasteles de zanahoria, cookies, muffins y toda la pastelería anglosajona que tanta fortuna han hecho en la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram Fuimos hace poco y nos encantó
Buena cocina italiana reinterpretada con modernidad y sencillez y grandísimos vinos naturales para una cena muy redonda
pero si encontráis los mezemaniche a la carbonara o la ensalada de hinojo
el motín de 1870 contra la llamada de una leva de jóvenes para ir al ejército
Gràcia será el escenario de la conmemoración de la Revuelta de las Quintas
Las calles de la Vila revivirán así el motín de 1870
cuando el vecindario se levantó contra la llamada de una leva de jóvenes para ir al ejército
con la colaboración de numerosas entidades de cultura popular del barrio y de diferentes puntos de Cataluña
organizan un pasacalle y una representación de los hechos históricos
La celebración recuerda el levantamiento popular que tuvo lugar en abril de 1870
cuando el gobierno español anunció una quinta
un proceso de reclutamiento para enviar a los jóvenes al servicio militar
un grupo de mujeres asaltó el Ayuntamiento de Gràcia y quemó documentación y parte del mobiliario
con la intención de evitar que sus hijos fueran llamados a filas
y grupos de manifestantes levantaron barricadas en las entradas de la Villa
La muestra estará abierta al público desde el 28 de septiembre en el Centro Cívico El Coll - La Bruguera y después pasará por otros equipamientos
Desde su inauguración, en el año 1923, el viaducto de Vallcarca se ha convertido en un símbolo. En el marco de las celebraciones por el centenario de la obra
el Distrito de Gràcia ha organizado una exposición fotográfica titulada ‘El viaducto de Vallcarca: cien años uniendo los barrios’
que subraya el valor de la infraestructura y
recuerda el movimiento vecinal que la impulsó
La muestra ofrece un repaso por la historia de la infraestructura: la orografía de la zona
las características innovadoras de construcción del viaducto y el impacto que ha tenido en este siglo de vida
Los materiales expuestos forman parte del archivo del Grupo de Estudios del Coll-Vallcarca y han sido recopilados y seleccionados por Carme Ferrer Vega y Josep Callejón Giménez
El geólogo Enric Sunyer Coma y el ingeniero Pere Pina Pallés han proporcionado la información técnica necesaria para entender el proceso de construcción de la obra
La muestra también exhibe diversos textos de Josep Marsans
uno de los protagonistas del movimiento vecinal de la época
El Grupo de Estudios El Coll- Vallcarca ofrecerá una presentación en la inauguración de la muestra
que tendrá lugar el 28 de septiembre a las 18:30 en el Centro Cívico El Coll – La Bruguera
la exposición estará disponible en los siguientes equipamientos:
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
con opciones de restaurantes románticos y para cenar en grupo
Aquí tenéis una selección de los mejores bares y restaurantes de la villa de Gràcia para asegurar el tiro a la hora de coger el tenedor y el cuchillo
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
en la primera planta del hotel Casa Fuster –un hotel cinco estrellas gran lujo–
es un proyecto gastronómico muy ambicioso y a cuatro manos entre el chef argentino Paulo Airaudo (que ya corta el bacalao en el restaurante Amelia
en San Sebastián) y el andaluz Rafa de Bedoya
La unión de las raíces italianas de Airaudo con el toque de Jerez de Bedoya se unen para crear un estilo del todo personal
que acaba de cristalizar con las influencias asiáticas
La degustación son once pasos con una estudiadísima puesta en escena y que termina con un intenso crescendo de sabores de temporada
Ha logrado la primera estrella Michelin en un tiempo récord
y convertida en punto de peregrinación mundial gracias a las tortillas
Miguel Puchol en junio de 2024 reabrió un restaurante de cocina catalana sección neofonda (sin menú
La Fonda de Pirenaicas se constituye como punto de mojar pan de primera magnitud
con una oferta muy similar a la de la casa madre pero decantada más hacia el platillo catalán y la cocina popular
Aquí la cosa va de tapas muy cuidadas –¡qué buena la croqueta de pato Pekín y la ensaladilla rusa!–
guisos y platillos hechos con una enorme solvencia y toques gourmets
De platos destacamos los fideos a la cazuela
equipados con un guiso de lagarto ibérico magnífico
o los macarrones gratinados que también llevan pecorino entre la pasta fina
Aquí tienen un pie más en el mercado y la casa de comidas catalana que en la taberna castiza
También encontraréis aires clásicos de alta cocina con un giro informal: los raviolis de liebre tienen una demi-glacé y una potencia de cocina de caza impersionantes
Éste es un lugar para disfrutar de tapas de las buenas a precios contenidos y también para compartir principales
ese sabroso 'mollete' de 'pringà' que fue la mecha de la moda del mollete en Barcelona
hablamos de platos de cuchara que son tan buenos que vale la pena compartir para poder comentarlos: su capipota con calabacín y piñones debería ponerse en una vitrina
Aquí dispone de un equipamiento de cocina mínimo -plancha
dos fuegos y un horno- y de un producto máximo; pescado y marisco de las paradas del mismo mercado
Los platos son de base catalana con un giro moderno
Además de gambas o almejas a la plancha
podéis pedir unas vieiras a la plancha con fumet de pescado de roca y salicornia
o unas magníficas sardinas a la plancha rellenas con la potente picada clásica catalana
La proximidad de La Pubilla permite que puedan jugar con guisos y 'fumets' que aplican en platos como un estofado de sepia exprés
Y las raciones son abundantes y a precios razonables
Foto: Bar El PepinoEsta trattoria contemporánea se ha convertido en uno de los grandes referentes de vinos naturales en Gràcia
Entrar es aprender mucho sobre esta bebida
gracias a una selección bien viajera que recorre diferentes geografías en busca de los mejores vinos libres
También aman las verduras estacionales y ecológicas
los agricultores y productores con proyectos que inspiren y los ingredientes naturales y sostenibles
de dónde procede cada uno de los productos
destacan platos pictóricos italo-catalanes que cambian regularmente
el bikini de mejilla con queso Fontina DOP y el bistec tartar con carne de Cal Tomàs y guindilla de Puig Bolets
Foto: Pimpla VinsEl equipo del Bemba Smash Burger de Gràcia se ha lanzado a la aventura de los vinos naturales
En la misma calle donde se encuentra la hamburguesería encontraréis el Pimpla
El nombre del local no engaña; es toda una invitación a beber hasta que la conciencia y el bolsillo digan 'basta'
Aplican la misma fórmula que los demás bares de la ciudad dedicados a la cultura vinícola sin sulfitos; quieren que disfrutéis de la bebida
pero que también comáis algo
Para llenar el buche tenéis platillos para compartir como un maravilloso y sorprendente pan con mantequilla de miso
un efectivo 'vitello tonatto' con alcaparras
un delicado 'tiradito' de corbina con ponzu y algas o un original carpaccio de calabacín
Vienen de la alta cocina y quieren tentar al cliente con vanguardia y provocación
pero que se lo pueda permitir: menú degustación a 38 euros y menú e mediodía a 18 euros
Un intenso tartar de corazón de vaca con mayonesa de kimchi
con yema de huevo curado en soja que te tachan al momento
entre la melosidad de confit y ricota y el sabor austero de una praliné de avena
Creatividad de la buena: con sustancia y los pies en el suelo
Un bocado sorprendente que hay que probar a toda costa
que demuestra la irreverencia y el juego detrás del proyecto ideado por Julià Castelló (de la pastelería Can Castelló)
almuerzos y cenas y esconde una fantástica terraza en el ático
canelones de cigalas y albóndigas de cerdo y calamar con salsa 'chili crab'
manzana caramelizada y helado de queso cremoso
una de las mejores pizzerías de Europa
Todo gira en torno a una parrilla a la vista en un local con capacidad para unas 40 personas y una zona en la parte superior que puede albergar hasta 16 comensales
acompañamientos trabajados y unos entrantes (carabaza en tres texturas
paté de campaña casero…) que rivalizan en interés con los platos principales
Crítica de Time OutFoto: VibliotecaLa Viblioteca abrió en el 2008 en un local pequeñito de Gràcia
así que encontrar sitio a veces puede ser una misión casi imposible
Aquí encontraréis una amplia selección de más de 150 referencias de vinos nacionales
y también una carta de vinos por copa que cambia mensualmente
pero eso la oferta gastronómica se centra en la otra gran pasión de la jefa
todos elaborados con leche cruda y por pequeños productores nacionales y europeos; mayoritariamente de Francia
tartares y un espléndido bikini de trufa
Decoración blanca y de líneas puras
Ideal para ir con la pareja o en 'petit comité'
Es necesario reservar sí o sí
Es una de las bodegas de barrio míticas en Gràcia
de las pocas que había antes del alud tabernero que llegó a la zona
echarse una cerveza o tomar una copita de vino en locales con gracia debería ser asignatura obligatoria cada semana
Quimet mantiene la identidad de sus orígenes
aunque ahora ya no es tan solo un local de venta de vinos
También se atreven con platos de mayor presencia: carrilleras
unos huevos revueltos o un pulpo a la brasa.
©Ivan MorenoUn bar de toda la vida donde se puede disfrutar de un desayuno de tenedor
tomarse el cafelito sentado discretamente con el periódico
o recargar las pilas con un menú potente
un bocadillo de albóndigas (¡sí
de albóndigas!) O una tortilla de alcachofa mítica
La gracia es que puedes ir a cualquier hora
siempre tendrás una cosa u otra para comer y nunca te quedarás con hambre cuando salgas por la puerta
Foto: Irene Fernandez¿Cuántas veces hemos oído aquello de “hay que acercar el vino a los jóvenes”? Pues en un momento que la cerveza artesana cada vez se estiliza más, La Graciosa lo hace. No lo llaméis 'wine bar': esta es la casa de Debora (sarda, hija de viñas) y Gianluca (sumiller milanés, ex Bar Brutal)
estos apasionados del vino natural manejan unas cincuenta referencias de pequeños productores
expuestas con el precio pintado en la botella
y centrados en la selección afinada más que en la extensión.
La Panxa del Bisbe enamora a los vecinos de Gracia y a los venidos de todos los barrios de Barcelona
Podríamos describirlo como un 'bistrot' donde puedes comer una cocina muy trabajada con producto de primera y a precios no excesivos
cocciones al punto y combinaciones con sentido
Algunos ejemplos: cordero de Rupit a baja temperatura con búlgur
piñones y yogur de oveja o lubina con apio de hoja e hinojo a la brasa y aceite de hierbas.
La Vermuteria del Tano pertenece a la categoría de bar de toda la vida con clientela del barrio
y es que ya abrió en 1927 como bodega
Tano se la quedó a finales de los años 90
y la ha mantenido como institución indiscutible
y antes se vendía también a granel
unas buenas banderillas de aceituna y anchoa
la puerta de hierro y un ambiente entre hipnótico y eufórico hacen un lugar imprescindible.
Scott ChasserotTerra Mia es un pequeño restaurante sardo con una encantadora terraza escondido entre el Parc Güell y el del Guinardó
Si los 'linguine alle vongole e bottarga' de este restaurante sardo fueran una canción
sería 'Sapore di sale' de Gino Paoli
La pasta de sémola de trigo con almejas
tomate y ajo nos hace sentir rayos de sol cegadores en los ojos
el salitre en los labios y el Mediterráneo en el paladar
Queremos vender nuestra 'nonna' a cambio de poder zambullirnos en la salsa que queda en el fondo del plato
pero nos conformamos mojando pan Guttiau; unas láminas finas y crujientes de sémola de trigo duro
habrás tropezado con un rinconcito de madera clara y una barra bajita y pequeñita
un lugar cálido y que te acoge con la puerta abierta: presidido por una barra en la que te encuentras al cocinero elaborando los platos justo enfrente de ti
la cocina gira alrededor de las cocciones a baja temperatura
la raw food y tiene una pequeña carta de baos
Son platillos pensados para compartir y que apuestan por el producto
Y buena selección de vinos naturales
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
el distrito recibirá un chaparrón de caramelos para conmemorar una de las fechas más populares del calendario festivo
las 20 colles de Gràcia desfilarán por las calles de la Vila para conmemorar esta fiesta tan arraigada
los miembros de las colles tirarán una lluvia de caramelos y golosinas para compartirlos con el público
Durante la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 aproximadamente, las colles de Sant Medir saldrán en una serie de pasacalles por las calles y plazas de Gràcia. A partir de las 10:00 pasarán por delante de la sede del Distrito, en la plaza de la Vila. El recorrido de cada grupo está disponible en la web de la Federación de Colles de Sant Medir
todas las colles se concentrarán en las calles de Nil Fabra
Sant Salvador y Escorial para iniciar un desfile conjunto a las 19:30
El séquito recorrerá la calle Gran de Gràcia hasta els Jardinets
Habrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida en el cruce de Gran de Gràcia y Travessera
El recorrido del desfile se puede consultar en la imagen de esta noticia
Recomendaciones e informaciones de servicio
La organización pide al público que respete a los animales que participan en la fiesta
recomienda a las personas asistentes que no se acerquen a las ruedas de los carros ni de los camiones y
a las familias que lleven a niñas y niños pequeños
que estos estén siempre bajo el control de los adultos y sigan la fiesta desde una distancia prudencial
Toda la información sobre la fiesta y los concursos de escaparates y fotografía está disponible en la web de la Federación de Colles de Sant Medir
Participa en el intercambio de libros en Gràcia la tarde del miércoles 9 de abril
todo el mundo podrá participar y disfrutar de la fiesta conjunta a la plaza de la Vila de Gràcia
en la plaza Lesseps (delante de la Biblioteca Jaume Fuster) y en los jardines pequeños del lado de la Biblioteca Vallcarca y los Penitents - M
Cada uno podrá escoger y llevarse tantos libros como vals tenga
a todo el mundo que quiera intercambiar libros puede llevar en buen estado
El alumnado podrá llevar hasta 6 libros a las bibliotecas de sus centros educativos y la gente adulta podrá llevar 6 a las bibliotecas del barrio
A cada persona le darán un vale por libro aceptado
en la plaza Lesseps (delante de la Biblioteca Jaume Fuster) y en los jardines pequeños del lado de la Biblioteca Vallcarca y los Penitents – M
Instituto Municipal de Personas con Discapacidad
Este menú requiere teclas de flecha para poder usarlo
El barrio de Gracia celebra su Fiesta Mayor con una programación llena de medidas de accesibilidad para el disfrute de todo el mundo del 15 al 21 de agosto
La Fiesta Mayor de Gracia vuelve del 15 al 21 de agosto con actividades
las calles se adornan con las decoraciones más originales
y los gigantes del barrio estrenan la festividad con el pregón en la Plaza de la Vila de Gracia
este año la programación de la Fiesta Mayor incluye una gran variedad de medidas de accesibilidad para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de la festividad
Actividades con medidas de accesibilidad que requieren reserva previa
Visita guiada “La Gracia del Teatro” a cargo de la entidad ATRA
Visita para personas con discapacidad auditiva al Refugio de la plaza de la Revolución
Visita para personas con discapacidad auditiva a la Torre del Campanario
Visita para personas con discapacidad auditiva al Refugio de la plaza del Diamante
Visita audiodescrita por las calles de la Fiesta Mayor
Visita para personas con autismo por las calles de la Fiesta Mayor
Visita para personas con discapacidad auditiva al Refugio de la plaza del Diamante (uso de aparatos FM)
Actividades con espacio reservado para personas con movilidad reducida
Para poder hacer efectiva la reserva, hay que enviar un correo electrónico a la dirección participagracia@bcn.cat hasta un día antes del acto indicando el nombre del acto y el número de personas
Las inscripciones se realizarán con la confirmación de respuesta del correo y por orden de llegada hasta agotar las plazas
Actividades con interpretación en lengua de signos
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
el día especial es el sábado 25 de enero
que inicia la fiesta con el montaje de los foguerons a las 11 h en las plazas y calles de Gràcia
los glosadores y xeremiers de Mallorca y Cataluña animarán los mercados de Gràcia
Abaceria y Llibertat con música tradicional
mientras que en el Centre La Violeta se representará el espectáculo de títeres 'En Pere de sa xulla'
la plaza de la Vila de Gràcia acogerá una muestra castellera a las 19 h
seguida de un pasacalle con grupos de cultura popular a las 20 h
que llegará a la plaza de la Virreina para el encendido de los foguerons a las 21 h
cantos y degustación de productos mallorquines se extenderá por las plazas del Diamant y de la Virreina
además de otras calles y pazas de Gràcia: del Nord y calles Fraternitat (en el tramo de Fraternitat de Dalt y en el de Fraternitat de Baix)
Mozart y Berga (Berga y Placeta Sant Miquel)
en el Centre de Cultura Popular La Violeta de Gràcia
se representará el espectáculo infantil de la compañía Lo Peix Daurat La flor romanial a las 12 h
cerrando un fin de semana lleno de tradición
música y cultura mallorquina y catalana
El proyecto de transformación de las casetas de la calle Encarnació
incluirá la construcción de un casal para personas mayores en la planta baja de 400 metros cuadrados
El distrito de Gracia prevé ubicar un nuevo Casal de Gent Gran de 400 metros cuadrados en la planta baja de las casetas de la calle de Encarnació
Está previsto que el proyecto salga a concurso durante el próximo mes de abril y que se disponga del diseño definido a principios de 2024
El nuevo equipamiento incluiría una sala polivalente
espacios de encuentro así como un almacén y otros servicios
a las personas usuarias del Casal Montmany así como el servicio de Vila Veïna y el Aula d’Extensió Universitària
El espacio de las casetas de Encarnació cuenta también con el jardín interior de la Encina
que constituye una oportunidad de espacio de encuentro al aire libre y un espacio de actividades para el futuro casal
Recientemente también se ha municipalizado la gestión del Casal Montmany
La anterior junta no se renovó y con el fin de no perder un espacio para las personas mayores se asumió la gestión de lo mismo desde el Distrito de Gràcia
ya se ha trabajado en una nueva programación que mantiene las actividades desarrolladas históricamente en el casal
se han añadido de nuevas y se ha integrado el equipamiento dentro de las dinámicas de trabajo con el resto de espacios municipales
Este nuevo equipamiento forma parte del proyecto de transformación de las casetas de la calle de Encarnación que permitirá la construcción de un total de entre 15 y 17 viviendas públicas dotacionals
El proyecto tiene la volumetría de planta baja más tres pisos y permite mantener la fisonomía de las casas y su valor patrimonial así como la encina bicentenaria y el espacio verde
21 colles participarán en la fiesta con un pasacalle por las calles y plazas del distrito por la mañana y un desfile conjunto por la tarde
El viernes 3 de marzo 21 collas de Gracia lucirán sus carruajes y lanzarán caramelos para celebrar la fiesta más dulce del año
Durante la mañana las collas de Sant Medir saldrán de sus sedes sociales y harán un recorrido por las calles y plazas de Gràcia. A partir de las 10 h pasarán por delante de la sede del Distrito, en la plaça de la Vila. Puede consultar todos los recorridos aquí
todos los grupos se concentrarán en las calles de Nil Fabra
Sant Salvador y Escorial para iniciar un desfile conjunto a las 19.30
que irá encabezado por la Guardia Urbana Montada y la colla portadora de la bandera de la Federació de Colles de Sant Medir
recorrerá la calle de Gran de Gràcia hasta los Jardinets
donde los grupos saludarán a las autoridades presentes
La Federació de Colles de Sant Medir ha organizado un concurso de fotografía. Las imágenes se pueden presentar del 6 al 31 de marzo rellenando un formulario en este enlace. El veredicto se dará a conocer el 25 de abril en el Espai Can Musons
Hasta el 6 de marzo, 13 comercios del distrito adornan su escaparate con decoración de Sant Medir. Se puede consultar el mapa de los comercios en el siguiente enlace
entran en funcionamiento puntos de apoyo presencial
donde el personal ayudará a registrarse en la plataforma decidim.barcelona y a emitir los apoyos electrónicamente
El proceso de los Presupuestos Participativos 2024-2027 entra en una etapa decisiva: la fase de priorización
la ciudadanía podrá dar apoyo a las propuestas de inversión presentadas y ayudar a determinar qué proyectos pasarán a la siguiente fase de concreción
se han habilitado puntos de apoyo presencial
donde el personal ayudará a registrarse en la plataforma decidimos
barcelona y a emitir los apoyos electrónicamente
Puedes venir a cualquiera de estos espacios en los siguientes horarios:
Las 23 propuestas serán las que reciban más apoyos por parte de la ciudadanía
para garantizar la representatividad territorial y un equilibrio entre los barrios
se cumplirán estas condiciones: Habrá al menos una propuesta seleccionada por barrio y ningún barrio podrá concentrar más del 40% de las propuestas seleccionadas
Para asistir hace falta que os inscribís previamente a través de este enlace
Fue una de las primeras mujeres que se dedicaron al mundo de la animación en Cataluña y todo el Estado
Este jueves Gracia ha dedicado una placa en recuerdo del artista Pepita Pardell i Terrade
Al acto han asistido la alcaldesa de Barcelona
la consejera de memoria del Distrito de Gracia
La placa se ha instalado en la finca del barrio del Coll situada en la calle de Rabassa 47
donde vivió durante 50 años y donde creó algunas de sus obras más destacadas
Hija de un mecánico aficionado a la pintura y nieta de un forjador
Pepita Pardell (1928 – 2019) nació en el barrio del Coll y fue dibujante
Desde pequeña sintió la vocación artística y se acabó convirtiendo en una de las primeras mujeres que se dedicó al mundo de la animación en Cataluña y todo el Estado
Se trata de un acto de memoria y enmarcado en la celebración del Día Internacional de las Mujeres en que 16 calles
plazas y jardines de Barcelona pasarán a llevar el nombre de mujeres que han dejado huella en la ciudad
Nueva medida de gobierno para transformar los casales de barrio en espacios más comunitarios para adaptarlos mejor a las necesidades de cada territorio
Este nuevo modelo incluye una cartera de servicios esenciales
que se combinará con proyectos propios para cada equipamiento
El despliegue de la medida se prevé hasta el 2027
que cubrirá tanto la transformación como el funcionamiento de los casales
Dentro de esta cartera de servicios esenciales destaca la creación de un servicio de bienestar y cuidados comunitarios
que se impulsará en ocho de los casales de barrio de la ciudad
Estos casales actuarán como espacios comunitarios centrados en el bienestar de las personas
El servicio también incluirá actividades culturales para fomentar la cohesión social a través del arte y la cultura
Los casales de barrio se convertirán en motores de participación activa
en que la ciudadanía tendrá un papel fundamental en la gestión y programación de actividades de los equipamientos
que tienen que seguir siendo espacios de encuentro y empoderamiento de la ciudadanía
Los casales donde se impulsará este servicio de bienestar y cuidados comunitarios son:
Esta medida de gobierno supone un paso adelante hacia la creación de un modelo de ciudad donde los casales de barrio sean verdaderos ejes de cohesión social y participación ciudadana
y garantiza su transformación y adaptación a las necesidades actuales del vecindario
Es obra de la ilustradora Manuela Serrat Crehuet y representa la vitalidad y la alegría del barrio al llegar la celebración
La Fundación Fiesta Mayor de Gràcia ha presentado el cartel que anunciará la edición del 2025
que tendrá lugar entre el 15 y el 21 de agosto
El diseño invita a encontrar los diferentes perfiles que conforman la celebración: fiesteros y fiesteras
La presentación del cartel se ha enmarcado en el acto de entrega de premios del 32º concurso de cartel de la Fiesta Mayor de Gràcia
En la edición de este año se han presentado 102 obras
de las cuales a un jurado conformado por profesionales del diseño y la ilustración y por representantes de las comisiones de la fiesta han escogido diez finalistas
Estas diez obras finalistas se podrán ver expuestas en el Espacio Albert Musons (calle l’Alzina
La segunda edición de los presupuestos participativos (2024-2027) entra en la fase de priorización
en la que la ciudadanía podrá escoger las propuestas que quieren ver implantadas en sus barrios
En Gràcia un total de 52 propuestas han sido aceptadas y
en la categoría de transformación de calles y zonas verdes
Las 789 propuestas de ciudad que pasan a la fase de priorización serán las que la ciudadanía priorizará a través de la plataforma decidim.barcelona entre los días 10 y 17 de marzo
Cada persona podrá dar apoyo a un máximo de 10 proyectos
los que considere más relevantes del total de las propuestas presentadas por toda la ciudad
A través de esta votación se escogerán las 23 propuestas con más apoyos de cada distrito
que serán los que pasarán a la fase siguiente
En Gràcia han sido aceptadas un total de 52 propuestas
Durante las semanas posteriores a la votación el personal municipal trabajará conjuntamente con la ciudadanía para definir los detalles técnicos de los proyectos más votados
Durante el proceso de recogida de propuestas
se registraron más de 10.000 participantes y 130.000 visitas únicas a la plataforma decidimos
Entre los diez distritos de la ciudad se presentaron 1.733 propuestas
que fueron evaluadas por más de 100 técnicos municipales
hay 93 que ya estaban planificadas previamente para el Ayuntamiento y se ejecutarán fuera de este proceso
El ágora en el distrito de Gràcia tendrá lugar el 12 de marzo
en la sede y estará dirigida a niños entre los 8 y los 13 años
Se ha llegado a un acuerdo para ampliar la delimitación y los días de apertura comercial de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) en la ciudad
Los comercios podrán abrir los domingos y festivos
cuando se tendrá que aprobar una nueva regulación
En el caso de los locales de menos de 300 metros cuadrados
El nuevo acuerdo propone ampliar la zona turística de apertura comercial con respecto a la regulación actual, ya que incluye las zonas 1 y 2 del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT)
y las áreas que abarcará son las siguientes:
Además, esta regulación debe ofrecer garantías de contratación, y Barcelona Activa será el ente encargado de hacer el seguimiento para garantizarlo
el comercio de toda la ciudad puede abrir diez días festivos
los días festivos de apertura comercial son el 2 y el 9 de enero
El acuerdo está avalado por la Fundación Barcelona Comerç
la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la UGT
y tiene el visto bueno del Gobierno municipal
y se someterá a votación en el Pleno municipal del 25 de febrero para elevarlo a la Dirección de Comercio de la Generalitat de Catalunya
que es el órgano competente para regular esta cuestión
La valla que rodea las obras del Mercado de la Abaceria
luce desde este lunes una nueva intervención artística
que contribuirá a dignificar y revitalizar la zona
La obra refleja diferentes muestras de la arquitectura
la tradición y la cultura popular de Gràcia
representa escenas cotidianas del mercado y quiere transmitir el vínculo de la Abaceria con la vida del barrio como espacio de socialización y como punto de aprovisionamiento de productos sostenibles
Con esta intervención, el Distrito de Gràcia y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) quieren embellecer y hacer más amable el entorno durante las obras, de cara al futuro retorno al emplazamiento original del mercado, que ocupa un espacio provisional en el paseo de Sant Joan durante la construcción del nuevo equipamiento
El mural tiene 86 metros de largo y se puede ver en la fachada de la calle de Puigmartí
donde la ilustradora y un equipo de grafiteros lo han dibujado este fin de semana
Pronto se podrá ver también en la fachada que da a Travessera de Gràcia
ha plasmado en la obra elementos icónicos del barrio
donde muestra diferentes expresiones de la cultura popular y también los productos de temporada que ofrece el mercado
en verano observamos sandías y los adornos de la Fiesta Mayor; en el otoño
en invierno hay naranjas y elementos navideños como el tió
los foguerons y el carnaval; y en primavera
La forma actual del distrito de Gràcia proviene del año 1984
cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez entidades
pero su origen se encuentra en el municipio independiente de Gràcia
el territorio del actual distrito incorpora también espacios históricamente pertenecientes al municipio de Horta y sube más arriba de la ronda de Dalt
el distrito perdió el territorio de Gràcia que forma parte del Eixample
ya que el límite entre este municipio y el de Barcelona se situaba en la actual calle Provença
Si el distrito está formado por cinco barrios
aquí van cinco recomendaciones de puntos de interés
y en el cruce de esta vía con la calle de Còrsega se encuentra la Font d'Hèrcules
catalogada como bien cultural de interés local y que es la fuente ornamental más antigua de Barcelona
En 1928 fue trasladada a su ubicación graciense
una monumental escultura de hormigón suspendida por enormes cables de acero que recrea el mito de Narciso
es la existencia en su territorio del Park Güell
así como el acceso principal por la calle Olot
Eso hace que un barrio eminentemente residencial y alejado del centro reciba la presión diaria de miles de turistas que quieren visitar este parque de Antoni Gaudí
También es cierto que no todos los barrios pueden vanagloriarse de tener un patrimonio mundial de la UNESCO dentro de sus límites
y todavía menos uno de la significación del Park Güell
este barrio tiene dos núcleos diferenciados
situado entre la colina del Coll y la del Putxet
por encima de la ronda y ya en la falda de Collserola
si un elemento llama la atención de este barrio es el viaducto de Vallcarca
un monumental puente inaugurado en 1923 para salvar el desnivel de la antigua riera de Vallcarca -actualmente avenida de Vallcarca- entre las dos colinas
conectando la avenida de la República Argentina con la plaza Mons
Está catalogado como Bien Cultural de Interés Urbanístico
Ahora que el bochorno del día empieza a disminuir
aprovechamos para salir a cenar y airearnos un poco por la vila de Gràcia
un 5* Gran Lujo ubicado en el edificio modernista proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner en 1908
Se da el caso de que el empresario catalán Mariano Fuster i Fuster regaló esta casa a su esposa
Empezamos con una ostra del delta del Ebro con mignonnette de sakura
liofilizada con una gelée hecha con la propia agua de la ostra y también una gamba blanca de Tarragona acompañada de una crema de raifort y aceite de perifollo
y lo celebramos brindando con una copa de Fino Rama Fernando de Castilla de una añada exclusiva para el restaurante
según nos comenta el sumiller del restaurante
Acabamos los aperitivos con un bonito del norte aliñado como hacen en el sur
El bonito está ahumado con sarmiento para notar el regusto de la brasa
cebollitas confitadas y un gazpacho de pimiento
lo maridamos con una Cuvée Total Oriol Artigas
con una vieira con la clásica salsa al champagne
La acidez del cava queda contrarrestada con la soubise
Seguimos con un muy sabroso tarantelo de atún rojo
que es la parte del atún que se encuentra entre la ventresca y el lomo blanco
acompañada de rábano curado en sal y esencia del agua de tomate
Hay que decir que el atún y el rábano están dispuestos en forma de rosa
que remojamos con un vino blanco La Farruca de la bodega Mario Rovira de Alella
Al conjunto le añaden un poco de consomé de jamón
para terminar con un chorro manzanilla muy típico del sur
Aparecen en escena un par de panes artesanos
hecho con la variedad exclusiva de nombre acebuche
hecho de arbequina pallaresa; con un tuétano asado
Alucinamos mucho con la intensidad del aceite de Jaén
beurre blanco de amontillado y aire de sus cabezas y el pargo soasado
huevos de salmón y gazpacho de navajas y mejillones
regado con un vino francés —recuerdo de la estancia en Francia del chef— el Vendanges Manuelles
un filete de Rubia Gallega con cuarenta días de maduración
que acompañamos con una copa de vino tinto de Raúl Moreno
Los postres están a la altura y están espléndidos
pruebo un aguacate con caviar Oscietra y nata
Junto con una copa de moscatel de Alejandría
El restaurante Aleia hace una cocina imprescindible
mezclando productos y recetarios del sur con los de aquí
donde las influencias francesas están presentes en muchas de las elaboraciones
elevándolas en la mayoría de los casos a la exquisitez
Es un buen sitio para darte un homenaje y probar una de las mejores cocinas de la ciudad
Aún quedan unos meses por inaugurar el nuevo mercado de la Abacería de Gràcia
que tendrá más de 14.000 m² y 1.500 m² de nuevos espacios verdes y públicos
las obras avanzan en el espacio delimitado por la travesera de Gràcia y las calles de Torrijos
veréis que el muro que delimita la zona de obras
con las grúas y el personal trabajando
se ha convertido en una auténtica obra de arte gracias a la intervención artística de la ilustradora y vecina del barrio
El mural ocupa toda la fachada de la calle Puigmartí y
Arrazola ha querido representar la identidad de Gràcia con el mercado y con la combinación de los valores de cultura y tradición
la ilustradora y un equipo de grafiteros elaboraron el dibujo
que pronto también se podrá ver en la fachada que da a la travesera de Gràcia impreso en lona
Entre las referencias que encontramos en el mural
existen elementos icónicos del barrio según cada época del año
con rasgos de la cultura popular y la alimentación de temporada
como la fruta y verdura que se puede comprar en el mercado
se divide en las estaciones del año: en la zona del verano están representados los adornos de fiesta mayor y la rumba catalana; en otoño
la castañada y la torre del reloj de la plaza de la Vila; en invierno
elementos navideños como el tió
hay elementos característicos de Sant Jordi y del paisaje graciense como la plaza del Sol
Arrazola narra los diferentes eventos y actividades que se celebran en las calles de la Vila de Gràcia durante todo el año y con figuras de diferentes edades
Impulsada por el distrito de Gràcia y el Instituto Municipal de Mercados
la iniciativa pretende "generar expectativa e ilusión entre los vecinos y vecinas de cara al regreso del mercado"
según ha avanzado el Ayuntamiento de Barcelona
Las obras para construir el nuevo mercado de la Abaceria empezaron a finales del mes de octubre del 2023 y
según avanzó el Ayuntamiento
tendrán una duración de 24 meses
así que deberemos esperar un año más para poder volver a comprar
Una de las principales peticiones de los vecinos era la ampliación de zonas verdes en el espacio público
una demanda que el proyecto de reforma ha incluido y que hará que el mercado tenga unos 1.500 m² más verdes
de los que todo el mundo podrá disfrutar
Respecto a la creación de espacios públicos
se recuperará toda la zona del perímetro del mercado
sobre todo la de la calle de la Mare de Déu dels Desemparats
donde se creará un espacio público muy parecido al de la plaza de la Revolució
Por lo que respecta al nuevo edificio del mercado
tendrá 14.350 m² de superficie divididos en una planta baja
una planta con altillo dividida en dos alturas y tres plantas subterráneas donde se instalarán espacios de carga y descarga y para usos logísticos
el mercado de alimentación se situará en la planta baja
con 45 establecimientos interiores y 10 exteriores no alimentarios
además de acoger 10 paradas especiales con un lineal de tienda de 45 metros
Seguridad, Prevención y Convivencia
ocho barrios más tienen o han tenido colles de Sant Medir a lo largo de la historia: Sant Gervasi
Al hablar de Sant Medir mucha gente piensa automáticamente en Gràcia
porque es en la antigua villa donde nació la tradición y es en sus calles donde tienen lugar las principales celebraciones
pero en realidad hay más barrios barceloneses que celebran la fiesta
Muchas veces las tradiciones tienen orígenes poco conocidos que se pierden en la oralidad
Este no es el caso de la Fiesta de Sant Medir
cuyo origen está perfectamente documentado
El origen de la romería se encuentra en una promesa que un panadero establecido en la calle Gran de Gràcia
Albert Musons recoge una de las muchas crónicas del inicio de esta tradición en el libro Les colles de Sant Medir – Història
editado por el Ayuntamiento de Barcelona en el 2007
La promesa de Vidal era "ir por todo el tiempo que viviera
montado en una yegua y tocando una chirimía
con la intención de llamar la atención de la gente y de poder contar a todo el mundo que la fe lo había curado de una enfermedad tan horrible"
están en el origen de la petición al santo
Unas versiones defienden que Vidal i Granés pidió recuperarse de una grave enfermedad
mientras que otras versiones apuntan el origen en el hecho de que el panadero y su hermano mayor eran carlistas y que la petición al santo fue que el uno o el otro pudieran superar una situación comprometida por sus creencias políticas
Josep Vidal i Granés hizo la primera romería a la ermita y
ya eran un pequeño grupo de familiares y amigos
La tradición arraigó con fuerza y al cabo de unos años ya era noticia en la prensa
el 4 de marzo de 1853: "Una caravana de 300 paisanos
precedidos de un pendón y acompañada de distintas bandas y caballos
y este año saldrán 24 colles de cuatro barrios barceloneses: Sarrià
Albert Musons recoge en el libro mencionado hasta 47 colles que existieron a lo largo del siglo XX
A pesar de ser una tradición muy graciense y que nació en la antigua villa
la colla decana es la del barrio vecino de Sant Gervasi de Cassoles: la Antiga de Sant Medir
Entre las más veteranas hay otras tres centenarias: la Agrupación Bonanova (1887)
la Unió Gracienca (1901) y La Humorística (1912)
Al principio de la década de 1950 se creó la Federación de Colles de Sant Medir
que hoy es la responsable de la fiesta y del conjunto de actividades que se organizan
Artículo publicado originalmente en el Blog Barcelona
Se restringirá el paso de vehículos de 10 de la mañana hasta las 21 horas
El objetivo de este programa es ofrecer espacios de paseo y ocio para la ciudadanía y ampliar la actividad en los ejes comerciales
Ya está en activo el programa “Obrim Carrers” en la calle Gran de Gracia y en el eje Sants – Creu Coberta después de la pausa que se hace los meses de julio y agosto
entre las 10.00 horas de la mañana hasta las 21.00 horas de la noche
Cada sábado y domingo se restringirá el paso de vehículos en estos dos ámbitos y las vías podrán usarse para el paseo y el ocio de la ciudadanía
El programa también busca reforzar y ampliar la actividad de los ejes comerciales de los alrededores
una apuesta por el comercio de proximidad a los barrios
La calle Gran de Gracia quedará abierta para peatones los sábados y los domingos entre la entre la calle Nil Fabra y la plaza Nicolás Salmerón
En todos los tramos se garantizará el paso de los servicios municipales
los vehículos de emergencia y los vehículos de personas con movilidad reducida y también se permitirá el acceso a los aparcamientos de la zona
crearán más zonas únicas peatonales y mejorarán la movilidad en bicicleta
Si subís o bajáis la calle Gran de Gràcia en dirección hacia el paseo de Gràcia
veréis que los Jardinets no lucen igual de verdes y concurridos
esta zona se someterá a los trabajos de reurbanización que reabrirán los Jardinets con una imagen renovada
con más espacios para descansar y una mejor conexión en bicicleta
El proyecto se centrará en la pacificación del lado Llobregat de los Jardinets y en la ampliación del carril bici
un espacio de 2.715 m² que tiene como objetivo mejorar el espacio público y la conexión tanto para peatones como para ciclistas con la avenida Diagonal
“Gràcia ganará una gran plaza desde la Diagonal hasta Gran de Gràcia
ha asegurado la primera teniente de alcaldía y concejala de Gràcia
que forma parte de las cerca de 3.000 que incluye el Plan de Mantenimiento Integral (PMI) del Pla Endreça
prevé dar continuidad a la rambla central de los Jardinets de Gràcia con la acera del lado del Llobregat mediante la eliminación de los carriles de circulación en sentido mar
Este espacio que ahora ocupa la calzada se convertirá en una plataforma única para peatones
además de la otra plataforma única de paso de peatones que enlazará los Jardinets con la calle Gran de Gràcia
cuando se realice la actuación también se instalará nuevo mobiliario urbano
como nuevos bancos de hormigón y 10 bancos y 17 sillas de listones de madera
Mejorar la movilidad en bicicleta también es una de las prioridades de la reurbanización
un objetivo que se logrará con la ampliación de 47 metros del carril bici actual
que sube por los Jardinets y da continuidad a los que discurren por la Diagonal y el paseo de Gràcia
este carril llegará hasta la calle de Bonavista y quedará conectado con el interior de la Vila de Gràcia
para tener mejores espacios públicos
debemos soportar un periodo de obras que suele traer afectaciones en la movilidad de la zona
y las obras de los Jardinets de Gràcia no serán una excepción
la calzada descendente del paseo de Gràcia entre la calle de Séneca y la avenida Diagonal quedará inhabilitada
aunque se mantendrá el paso de peatones a la altura de la calle de Bonavista y se garantizará el aparcamiento con
significa que desde el inicio de las obras
el sentido descendente de los Jardinets desaparecerá
al mismo tiempo y hasta mediados del mes de marzo
se llevará a cabo la intervención en la calle de Séneca
donde el tráfico también quedará cortado
Para facilitar la movilidad por carretera en esta zona durante los dos meses de trabajos
se cambiará el sentido de la Riera de Sant Miquel entre Séneca y Diagonal
Para evitar que el corte de esta calle colapse la Riera de Sant Miquel
el cambio de sentido permitirá dar salida y conectar con el lateral de la avenida Diagonal
Una vez finalicen los trabajos en esta zona
se restablecerán los sentidos de circulación habituales de la calle de Séneca
se acceda a esta área desde la Diagonal a través de las calles de Via Augusta y de Luis Antúnez
junto con la presidenta de la Fundación Fiesta Mayor de Gracia
han presentado este jueves 25 de julio las novedades y el programa de la Fiesta Mayor de Gracia
que se celebrará entre el 15 y el 21 de agosto
La Vila de Gracia se prepara para celebrar este agosto una nueva edición de la Fiesta Mayor con el objetivo de conseguir una mejor convivencia y unas fiestas más inclusivas con los colectivos vulnerables
La Fundación de la Fiesta Mayor y el Distrito de Gracia han trabajado en nuevas medidas que persiguen recuperar el carácter vecinal de la fiesta
La Fiesta Mayor de Gracia se celebrará entre el 14 de agosto
Este año los pregoneros serán los gegantons Torradet y Gresca
de la Fundación de la Fiesta Mayor y cargados por la Colla de Portadores de gigantes de Gracia
El pregón servirá para explicar la historia de las figuras
creadas por la ilustradora Mercè Galí y la diseñadora y constructora Àngels Jutglar para representar el día y la noche de la Fiesta Mayor y ocurrencias para desfilar por las calles adornadas
este año destaca la presencia de dos de las colles más destacadas de Cataluña
El pasacalle de colles portadoras de gigantes del 17 de agosto contará con la presencia de la Colla Portadora de Gigantes del Carnaval de Solsona
y la festividad castellera del domingo 18 tendrá la participación destacada de los Castellers de Vilafranca
Novedad: noche tranquila sin música amplificada y un mejor reparto de los visitantes
La principal novedad en el funcionamiento de la Fiesta Mayor es que la noche del 18 de agosto será una noche tranquila
una medida acordada por los organizadores de las fiestas
el 18 no se celebrarán conciertos ni actividades con sonido amplificado por la noche
La voluntad es conseguir una mejor convivencia con el vecindario que no participa de las actividades nocturnas y al mismo tiempo reducir la afluencia de gente en esta franja
Con un objetivo similar opera la segunda principal novedad de las fiestas
que es la de retrasar unos días la entrega de premios del concurso de guarnición de calles
celebrado tradicionalmente el 17 de agosto
La entrega de premios tendrá lugar pasado el fin de semana
de manera que durante los días festivos anteriores cuando previsiblemente haya más afluencia de gente
ésta no se concentre en las calles ganadoras y se reparta por todos las calles adornadas de la Vila
el distrito de Gracia ha realizado una campaña informativa entre los establecimientos de restauración sobre la normativa de venta de bebidas en el espacio público y durante los días de fiesta mayor se activarán los servicios de inspección en locales y terrazas con el objetivo de arreglar la fiesta y reducir la presión sobre el espacio público
Se recomienda a la ciudadanía llegar a los espacios de fiesta en transporte público
y se habilitarán dispositivos auxiliares de sentido único en las calles donde se concentra más gente para facilitar la circulación
la accesibilidad en los diferentes espacios y mejorar la fluidez circulatoria en el interior de las calles
también se restringirá la circulación general de tránsito rodado dentro del perímetro formado por el paseo de Gracia
Como cada año se refuerza el dispositivo policial de guardia Urbana y de Mossos d’Esquadra
con equipos uniformados y de paisano que velarán por el control de la seguridad ciudadana
del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes en la vía pública
de venta ambulante y de molestias en el vecindario
Visitas tranquilas cada mañana y rutas adaptadas para colectivos vulnerables
Con el fin de conseguir una fiesta más inclusiva
las calles adornadas reservarán la franja horaria entre las 9.00 y las 11.00 horas a visitas tranquilas
de manera que se creen las condiciones y se priorice la visita de colectivos especialmente sensibles
como pueden ser personas con autismo o movilidad reducida
también se reservarán espacios para personas con movilidad reducida en actos de la plaza de la Vila de Gracia y la plaza Trilla
En esta edición también se reforzarán y se incrementarán hasta 20 las visitas y rutas adaptadas y otras actividades inclusivas para personas con autismo
se repetirá la experiencia en algunas actividades musicales con mochilas que emiten vibración a fin de que este colectivo también pueda disfrutar
a la vez que se mantendrá la traducción en lenguaje de signos en ciertas actividades
Una fiesta mayor contra la soledad no querida
La Festa Major de Gracia se suma este año a la ‘Estrategia Municipal contra la Soledad No Deseada’
con la instalación los días 20 y 21 de agosto de una estructura interactiva en la plaza de Joanic con el fin de concienciar y a vecindario y visitantes de esta problemática
La estructura consiste en un panel efímero con el test UCLA
con el objetivo de sensibilizar y desestigmatizar sobre el sentimiento de la soledad
disfrutado de la iniciativa de la Fundación de la Fiesta Mayor de Gracia para llegar a las personas que se sienten solas
la programación de la fiesta prevé actividades específicas tanto dirigidas a las personas mayores que viven sola como el público en general para crear conciencia en la misma plaza de Joanic y a la plaza del Sol
renombrada durante las fiestas como la plaza del Folk
Los mismos 20 y 21 de agosto la programación de estos dos espacios se implicará de una manera activa hacia la sensibilización
la normalización y la acción positiva contra las soledades no deseadas en los vecinos y vecinas de Gracia
Fiesta Mayor de Gracia y la participación de la infancia
con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona – Distrito de Gracia
en el marco del Plan de Infancia de la ciudad
incorpora de una manera comprometida la mirada de la participación de la infancia
en tanto que no sólo receptores y receptoras de las actividades y espectáculos que se desarrollan
se significan aquellas calles y espacios de fiesta en los cuales la participación en el diseño
planificación y organización de los programas y adornados
han contado con la participación de niños y niñas
mientras se va avanzando en el reconocimiento de los derechos de los niños
Memoria histórica: feminización del nomenclátor de Gracia
El 20 de agosto la Vila celebrará una jornada de memoria con el cambio de nombre de las llamadas calles de las santas
que se cambiarán por el nombre que habrían tenido que llevar desde un principio y no fueron: Ágata Bahía y Puig-rodon
Todas ellas eran las familiares del antiguo propietario de los terrenos sobre los cuales se urbanizaron las calles
y la restauración responde a la estrategia municipal de feminizar el nomenclátor y reparar el hecho que
en lugar de optar por los nombres reales de las mujeres
Este cambio de nombre fue una iniciativa de la Mesa de memoria de Gràcia aprobada por el Distrito el mandato pasado
tendrá lugar la feria de artesanos en la plaza de la Virreina y en la plaza del Diamante
Els Jardinets de Gracia también vuelven a acoger la feria de atracciones
se ha esperado al lunes para escoger a los vencedores
para intentar evitar las aglomeraciones de los primeros días en aquellas calles premiadas
Las calles del barrio se han transformado en auténticas obras de arte
decoradas por los vecinos con temáticas sorprendentes y cautivadoras
ofreciendo una experiencia visual y emocional inolvidable
La plaza de la Vila de Gràcia ha sido el escenario de la entrega de premios
donde se ha decidido cuál es la calle que se ha llevado el primer premio y
qué temática y qué decorados han convencido más al jurado
Un total de 23 calles se han engalanado en esta edición 207 de la fiesta mayor
Alguna de las calles se han convertido en paisajes naturales y pintorescos
otras han hecho un viaje en el tiempo para rememorar otras épocas
y también ha habido homenajes a la escuela republicana
al Studio Ghibli o a los videojuegos retro
así ha quedado la clasificación de las calles adornadas en las Fiestas de Gràcia 2024:
La calle de Mozart se ha proclamado ganadora del concurso de calles decoradas de las fiestas de Gràcia 2024
Lo han hecho con una propuesta llamada MozartZaki
que ofrece un viaje al Japón del estudio Ghibli
El jurado ha otorgado el segundo premio de honor a la plaza de Rovira i Trias con la temática Wedding Chapel y el tercer premio de honor a la calle de Jesús con la temática Discodèlia
El cuarto premio ha sido para la calle del Progrés
También se han entregado menciones especiales de premios
que ha entregado el presidente de la Federació de Colles de les Festes de Sant Medir
ha entregado a las calles de Joan Blanques de Baix
ha sido para la calle Joan Blanques de Baix de Tot
El premio a la reutilización se lo ha llevado la calle Jesús por segundo año consecutivo
mientras el premio al detalle artístico ha sido para la calle Verdi
El premio a la iluminación se lo ha llevado la calle Tordera y su banco de medusas
El premio a los mejores techos y laterales lo ha ganado la calle de Fraternitat de Baix
mientras que el premio en la mejor entrada ha sido para la calle Llibertat y su bodega de vino
También se ha hecho entrega del premio Festers Power 2024
que premia la mejor foto de Instagram donde se vea el proceso de preparación de las guarniciones de calles
Ha sido para las comisiones de fiestas de las calles Fraternitat de Dalt y Progrés
que compartían la temática de los videojuegos retro en sus decoraciones
y que han ido enviándose mensajes durante todas las fiestas
La calle Progrés también se ha llevado el premio a la innovación y tecnología
El jurado también ha hecho entrega de varias menciones especiales por la elección y ejecución de la temática
La plaza de la Vila de Gràcia ha sido reconocida por su implicación comunitaria; la calle de La Perla
por la reivindicación social; la calle de Ciudad Real
por el reconocimiento de la memoria histórica; y la travesía de Sant Antoni
el primer premio para la decoración de portaladas y comercios ha sido para el decorado denominado Res brut de la calle de Sant Joaquim
12 y el primer premio para la decoración de balcones y ventanas
para El pati de la calma en la calle de Santa Magdalena 12
Los premios en la categoría de portadas de programas han sido para Discodèlia de la calle de Jesús; por MozartZaki de la calle de Mozart y para Travessia astral de la travesía de Sant Antoni
CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA: Según han informado, este año no habrá ninguna actividad de fuego
todas las actividades que aparecen a continuación que implican fuego quedan suspendidas
El día 14 a las 19 h se realizará el pregón desde el balcón de la sede del distrito
Los pregoneros de este año son los gigantes Torradet y Gresca
También podremos ver el baile del águila y un ensayo de los castellers de la Vila de Gràcia
durante cada día de la Fiesta Mayor habrá una feria de artesanos en la plaza de la Virreina y en la plaza del Diamant
y una feria de atracciones en los Jardinets de Gràcia
aparte de la programación general de cultura popular
cada calle ha organizado actividades y conciertos
¡Podéis consultar toda la programación en su web
pero os destacamos las actividades principales
Primer día de Fiesta Mayor: ¡hay que madrugar
A las 8.30 h empezará una 'cercavila' y las 'Matinades de foc' desde la plaça Revolució
A las 12 h se hará otra 'cercavila' con los grupos de fuego
que empezará por Pla de Nicolás Salmerón
A las 18.15 h habrá otra con los grupos de cultura de Gràcia y otros grupos invitados
que celebrarán el 25 aniversario de los gigantes Torradet y Gresca
Diada de Sant Roc (ya sabéis que en el barrio Gòtic también están de fiesta)
toca hacerle honor: habrá un pasacalle y un homenaje a partir de las 10.30 h que empezará en la plaza de la Vila
donde las 20 h se realizará un ensayo de castellers
En la plaza de Joanic habrá un espectáculo de clown y el teatro
La noche del viernes 16, en el Festigàbal
habrá conciertos de El Diablo de Shangai
y después habrá Heliogàbal DJs
Será el día de la 'cercavila gegantera'
con presencia de la Colla Gegantera del Carnaval de Solsona, y empezará a las 11.30 h desde los Jardinets de Gràcia
Por la noche, subirán al escenario del Festigàbal subirán al escenario Júlia Colom
Gran día de Fiesta Mayor: en la plaza de la Vila habrá la jornada castellera a las 11 h
y a las 18.30 h la tabalada infernal que empezará en la plaza del Nord
Esta será la noche tranquila: no se celebrará ningún concierto ni actividad con música y sonido amplificado para garantizar el descanso de quienes viven cerca de las zonas más apretadas
Se entregarán los premios de las calles engalanadas
dentro de la programación de la plaza del Folk
se podrá ver a las 12 h el espectáculo 'El més gran tesor!'
a las 18 h y a las 19 h habrá un taller de baile y barum
De 10.30 a 13 h habrá una 'cercavila' que empezará en la plaza del Sol
dentro de la programación de la Plaza del Folk, encontraréis juegos tradicionales de 12 a 14 h
un taller de pandereta a las 18 h con Namorla Pandereitas
que ofrecerán un concierto a continuación
Día de fuego: a las 19.30 h empezará el correfoc infantil en la calle Gran de Gràcia
y a las 21.30 h el adulto en la plaza de la Vila.