La localidad pontevedresa de Lal�n fue testigo del desenlace de la Volta a Galicia BTT 2025 una exigente prueba de ciclismo de monta�a en la que el chileno Sebasti�n Andr�s (Klimatiza-Orbea) y la espa�ola Natalia Fisher (Extremadura-Ecopilas) se coronaron como los grandes vencedores tras imponerse en la clasificaci�n general masculina y femenina disputada sobre un recorrido de 62 kil�metros y 1.500 metros de desnivel arranc� desde la plaza de Galicia con 182 ciclistas en liza El l�der Sebasti�n Andr�s defendi� con solvencia los 31 segundos de ventaja que ten�a sobre su compa�ero de equipo quien gan� el sprint final en Lal�n para adjudicarse su segunda victoria parcial en la prueba protagonizando un mano a mano que termin� con el triunfo final del ciclista chileno gracias al margen conseguido en las etapas anteriores Tercero en la clasificaci�n general fue Ra�l Rodr�guez (Extremadura-Ecopilas) El gallego mejor clasificado fue Brand�n M�rquez (VBikes) se impuso con autoridad tanto en la etapa final como en la clasificaci�n general La malague�a se escap� a mitad de jornada y cruz� la meta con m�s de seis minutos y medio sobre su compa�era Mar�a Reyes Murillo quien tambi�n consolid� la segunda plaza en la general La emoci�n en la categor�a femenina se centr� en la lucha por el podio La asturiana Cristina Mor�n (Scott-BTB Sport) logr� mantenerse como tercera clasificada mientras que la gallega Lara Lois (Scott-BTB Sport) cedi� en esta �ltima jornada y finaliz� en la cuarta posici�n La entrega de premios en Lal�n cont� con la presencia de autoridades locales como el alcalde Xos� Crespo Iglesias la teniente de alcalde Mari Paz P�rez y el concejal de deportes Avelino Souto adem�s de representantes de los patrocinadores Avatel y Pedri�as La jornada concluy� con una celebraci�n gastron�mica t�pica de la zona donde los participantes pudieron reponer fuerzas con sopa y lac�n con grelos elaborados por los chefs lalinenses Alberto Gonz�lez (Restaurante Curr�s) y �lex Iglesias (Restaurante Cabanas) La Volta a Galicia BTT 2025 reafirma su prestigio como una de las pruebas m�s relevantes del calendario gallego de ciclismo de monta�a destacando tanto por su exigencia t�cnica como por la calidad de los ciclistas participantes Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram donde recibiras las noticias m�s destacadas La penúltima jornada de liga de Preferente Futgal depara un interesantísimo Sofán-Lalín (O Carral un duelo de rivales directos en la lucha por los puestos de promoción de ascenso Los dos equipos llegan a la cita  ocupando la cuarta y quinta plaza las dos últimas que aseguran la promoción.  Los carballeses tienen 2 puntos más por lo que de ganar esta tarde ampliarían la ventaja a 5 puntos y de esa forma certificarían su participación en el playoff a falta de una jornada Por atrás también viene pisando fuerte el San Tirso que tiene los mismos puntos que un Lalín que trata de evitar el sorpaso en las dos jornadas que restan el Sofán no lo va a tener fácil para sumar los 3 puntos esta tarde porque en frente va a tener un rival cualificado que además se juega mucho en el envite que por encima se ha reforzado con varios jugadores de Tercera División un central que también jugó en el Sofán; el extremo Manu Vilariño un mítico delantero que militó en equipos de la categoría del Ourense” las claves para salir airosos del choque de este tarde parecen pasar por una fuerte presión y por atar en corto a centrocampistas y atacantes pontevedreses “líneas en las que cuentan con jugadores diferenciales” El aliento de los aficionados y el saber aprovechar las ocasiones que se presenten serán otros factores que pueden decantar la suerte del encuentro pero los ferrolanos si: ni más ni menos que escapar del descenso.  📲 ¡Pincha aquí y sigue el canal de WhatsApp de Maldita.es para que no te la cuelen pero se han negado a aportar ningún detalle al respecto.  Ante estas declaraciones, la UCIDGAL ha contado a Maldita.es que han pedido explicaciones al Partido Popular de Lalín porque ningún representante de la comunidad musulmana se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento o el alcalde aunque una familia hubiese pedido la ausencia de cerdo en el menú de sus hijos eso no sería representativo de toda la comunidad.  Desde la organización también señalan que siempre han defendido la convivencia pero que estas declaraciones alimentan el odio hacia las personas musulmanas.  En España, el derecho de los alumnos de centros tanto públicos como privados concertados a tener un menú escolar adaptado a los preceptos del islam está regulado en el artículo 14 del Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España esto no implica que los demás alumnos sean privados del consumo de carne de cerdo en los comedores escolares.  En Maldita.es ya hemos desmentido varios contenidos sobre supuestas peticiones de la comunidad musulmana para retirar la carne de cerdo de los menús escolares Creamos herramientas periodísticas para que no te la cuelen: Maldita Hemeroteca Raúl Rodríguez posa en el podio durante la cita./ACCIONTR3S ha logrado una meritoria tercera posición en la contrarreloj individual de la Volta Galicia UCI BTT de 20 kilómetros y 450 metros de desnivel positivo sirvió para medir las fuerzas de los principales favoritos de la general Rodríguez completó el recorrido en un tiempo de 1:07:41 solo superado por los corredores del Klimatiza-Orbea: Bou Este resultado le permite escalar hasta la tercera posición provisional de la clasificación general con una ventaja de cinco minutos sobre el cuarto clasificado El corredor segoviano ya mostró un buen estado de forma en la primera jornada de la prueba Rodríguez se plantea como objetivo mantener su posición en el podio final con el exigente Desafío Cerne (58 kilómetros y 1.500 metros de desnivel positivo) mientras que este domingo tendrá lugar la etapa final con 60 kilómetros y 1.400 metros de ascenso acumulado LUNES a VIERNES | 9.00 a 14.00 y 18.00 a 20.00 h Museo Municipal Ramón María Aller Ulloa (Rúa Ramón María Aller 9) | LALÍN A partir de una selección de obras contemporáneas de la Colección Afundación estilos y lenguajes presentes en el arte contemporáneo a través de nombres destacados del panorama español y gallego El hiperrealismo de Eduardo Naranjo o Quintana Martelo el equilibrio luminoso de Berta Cáccamo o el volumen de Chillida son solo algunos de los aspectos que afloran en esta exposición que entra a formar parte del programa Corriente Cultural viajando a lo largo y ancho de la geografía gallega Con la colaboración del Ayuntamiento junto a Afundación Obra Social ABANCA y ABANCA.  Esta exposición se enmarca en el programa solidario CULTURA POR ALIMENTOS para ayudar a los Bancos de Alimentos locales depositando tu donación de alimentos no perecederos al acceder a la exposición.  Todas las obras son grabados que pertenecen a la Colección de Arte Afundación Una vez más, queremos con esta exposición apoyar la técnica del grabado y que ha sido utilizada por algunos de los más importantes nombres de nuestro panorama artístico para realizar trabajos de gran fuerza expresiva La temática de las diferentes obras elegidas fluye desde lo concreto a lo abstracto lo imaginario y lo abstracto conviven en los diferentes procesos y técnicas del grabado (aguafuerte Estas distintas temáticas compartiendo un mismo espacio permiten transmitir que el énfasis de la exposición reside en la diversidad; en las posibilidades inherentes a las técnicas del grabado y en la libertad creativa del arte contemporáneo CORRIENTE CULTURAL es una apuesta de ABANCA y Afundación para difundir cultura por toda Galicia por los diferentes municipios y contando con su colaboración construyendo una red de calidad que lleve nuevas propuestas más allá de nuestros edificios Las iniciativas que conforman este ciclo parten de una producción de nivel con interés específico para la comunidad y una estrecha vinculación con nuestras tradiciones e historia Aprovecha para visitar la agenda web y entérate de todas las propuestas culturales que te ofrecemos a lo largo del mes y también en nuestra ticketera Ataquilla.com para otras actividades escénicas El presidente del Ejecutivo gallego participa en la inauguración de este centro que entrará en servicio el próximo lunes El nuevo complejo evitará desplazamientos y unificará servicios de salud para más de 35.000 vecinos de la comarca de Deza al incorporar servicios hospitalarios Ofrecerá nuevas prestaciones como cardiología rehabilitación cardíaca y más cirugía ambulatoria con el objetivo de seguir ampliando la cartera de servicios progresivamente y evitar desplazamientos a Santiago La nueva infraestructura sanitaria permite aglutinar en un mismo edificio el centro de salud el PAC y la atención de emergencias del 061 La Xunta invirtió más de 13,5 millones en la obra y en la equipación que se suman a los 500.000 acercados por el Ayuntamiento para la urbanización de un espacio moderno y accesible para pacientes y profesionales sanitarios puso hoy al nuevo Centro Integral de Saúde (CIS) de Lalín y Comarca de Deza como ejemplo del compromiso del Gobierno gallego por acercar los servicios sanitarios a la ciudadanía y garantizar una sanidad pública de calidad resolutiva y a la vanguardia de los tiempos Así lo destacó durante la inauguración de esta nueva infraestructura la cual entrará en servicio el próximo lunes dando cobertura a los vecinos y vecinas de Lalín Rodeiro y Dozón y blindando asistencias especializadas a los municipios de Silleda y Vila de Cruces más de 35.000 habitantes de esta comarca evitarán desplazamientos al incorporar nuevos servicios hospitalarios La nueva infraestructura sanitaria permite unificar en un mismo edificio el centro de salud y el Punto de Atención Continuada (PAC) y los servicios de emergencia del 061 Rueda indicó que este CIS no es solo un edificio moderno sino un espacio que refleja el esfuerzo de la Xunta por mejorar la calidad de vida de todos los gallegos y gallegas independientemente del lugar en el que vivan destacó que este nuevo espacio fue construido también pensando en las mejores condiciones para los profesionales sanitarios que lleven a cabo su labor en él El presidente también quiso agradecer la colaboración ejemplar del Ayuntamiento de Lalín cuyo apoyo fue fundamental para hacer realidad esta infraestructura tan demandada el proyecto contó con una inversión de más de 13,5 millones de euros por parte de la Xunta para la obra y la equipación a los que se suman los 500.000 euros que acercó el Ayuntamiento para la urbanización de la parcela de más de 5.700 m² en el Alto de Vales El nuevo CIS de Lalín y Comarca de Deza cuenta con 4 andar de los cuales 3 están destinados al centro de salud y otro al Punto de Atención Continuada (PAC) alberga la base del 061 y dispone de una helisuperficie para los helicópteros de emergencias La ejecución del Centro Integral de Lalín y Comarca do Deza contó con la financiación de Fondos Europeos del programa operativo FEDER Además de los servicios clásicos de atención primaria ya disponibles el nuevo complejo permitirá ampliar el programa de cirugía menor ambulatoria y ofrecer nuevos servicios hospitalarios como cardiología y rehabilitación cardíaca con el objetivo de seguir ampliando la cartera de servicios progresivamente para permitir una mayor resolución y evitar desplazamientos a Santiago de Compostela De forma inmediata se prestarán servicios de atención hospitalaria como oftalmología Rueda subrayó que este CIS es el segundo en ponerse en marcha en Galicia y recordó que ya están en marcha las obras de otro centro similar en Vigo Este modelo pionero de centros integrales de salud busca fortalecer la atención primaria facilitar la coordinación con la atención hospitalaria y mejorar la integración tecnológica sufrió la amputación de su pierna izquierda por debajo de la rodilla tras un accidente con una fresadora agrícola en la localidad de Pareizo El 112 recibió el aviso del suceso este miércoles y movilizó de inmediato a los Bomberos del Deza un helicóptero medicalizado con base en Ourense se encargó de recuperar el miembro amputado y lo trasladó en una nevera al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Rehabilitación antiguos juzgados calle Lalín Cuando en el año 1968 desaparecieron los añorados tranvías se constituyó  Vitrasa como una empresa de Vigo: Viguesa de Transportes.. miles de personas de todos los rincones del mundo Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .