Estas ayudas van dirigidas a mejorar las infraestructuras de los parques empresariales   contribuyen a la captación de inversiones en Galicia y mejoran la competitividad de las empresas gallegas  visitó el polígono industrial de A Laracha José Manuel Varela y por el director territorial de la Consellería de Economía e Industria En la visita también estuvieron presentes representantes de la empresa que ejecutó la obra Paco Gómez  La representante del Gobierno autonómico conoció de primera mano las actuaciones realizadas con un apoyo de la Xunta de 120.000 euros que permitió la mejora de sus infraestructuras viarias Este polígono tiene una extensión de más de 825.249 m2 y está diseñado para alojar a empresas del sector industrial y terciario y cuenta con excelentes comunicación con la AG-55 Las obras consistieron en la mejora del viario V desde la rotonda aplicando una nueva capa de rodadura de 6 cm de espesor y en la posterior señalización horizontal También se llevó a cabo el acondicionamiento de la zona sur dando continuidad física al viario Sx 15.1 que conecta el viario V con el aparcamiento 1 Además de asfaltar esta carretera se amplió su acceso peatonal construyendo aceras en todo el tramo Esta actuación permite  realizar los desplazamientos peatonales en unas condiciones de seguridad y comodidad y reduciendo el uso del vehículo privado Esta carretera se completó con la instalación de alumbrado público y de red de pluviales el proyecto también contempló la construcción de un aparcamiento enfrente al Viveiro de Empresas de 16 plazas de para los usuarios de esta instalación La delegada de la Xunta explicó que esta línea de ayudas "contribuye a apoyar a los ayuntamientos gallegos y pretende ser un impulso para la captación de inversiones en Galicia y para mejorarla la competitividad de nuestras empresas".  Belén do Campo recordó que esta orden de la ayudas repartió en la comarca de Bergantiños-Costa da Morte casi 362.000 euros entre A Laracha la provincia de A Coruña contó con 1,8 millones de euros para apoyar la 26 parques empresariales Los polígonos industriales de Galicia contaron con un presupuesto total de 3,5 millones de euros.  La delegada también informó que este año se volvieron a convocar estas ayudas por un importe de tres millones de euros para mejorar las infraestructuras de los parques empresariales gallegos la representante de la Xunta subrayó que "queremos seguir dando respuesta a las nuevas necesidades que tienen estas instalaciones para modernizarlas y ofrecer un mejor servicio para favorecer la fijación e implantación de compañías y promover el empleo local".  Los apoyos fueron por concurrencia competitiva y están dirigidos a los ayuntamientos gallegos que quieran realizar mejoras relativas a la implantación de iluminación pública eficiente así como servicios centralizados de suministro de gas y hidrógeno verde Las ayudas tienen una intensidad del 80% hasta un límite máximo de 120.000 euros en caso de solicitudes individuales y de 138.000 en caso de que sean conjuntas anticipos de hasta el 25% de la ayuda concedida No has aceptado recibir publicidad personalizada y s�lo gracias a los ingresos publicitarios es posible ofrecerte contenido gratuitamente Te ofrecemos dos opciones para disfrutar del contenido de lavozdegalicia.es: Suscribete a La Voz de Galicia para disfrutar de una experiencia sin l�mite y sin publicidad personalizada mientras navegas Acepta compartir la informaci�n de tu navegaci�n para recibir publicidad personalizada y distruta de contenido gratuito Llega Semana Santa y el buen tiempo, lo que lleva a muchos a disfrutar de las playas Por ello el club Salvamento Acu�tico Laracha (Sal) alerta sobre los riesgos en los arenales no vigilados Hace un llamamiento a la prudencia ante el aumento de ahogamientos en Espa�a lo que lo convierte en el cuarto peor inicio de a�o desde el 2015 la entidad berganti�ana ofrece pautas basadas en los datos del Informe Nacional de Ahogamientos de la Real Federaci�n Espa�ola de Salvamento y Socorrismo Recomienda evitar los espacios sin bandera verde y llamar al 112 y usar elementos de flotaci�n antes de ayudar ante un ahogamiento realizar una supervisi�n activa de los menores y respetar las corrientes de retorno El Concello de A Laracha anuncia la apertura del plazo de inscripción en los servicios municipales de apoyo a la conciliación de la vida personal laboral y familiar durante la estación estival y el nuevo curso escolar 2025-2026 En los meses de verano el servicio ‘Vacacións’ estará operativo desde finales del actual curso escolar hasta comienzos del próximo.  El horario de funcionamiento será de lunes a viernes de 7:00 a 14:15 horas en las instalaciones del CEIP Otero Pedrayo Va dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años de edad que estén empadronados en el término municipal de A Laracha La preinscripción debe formalizarse hasta el día 7 de junio durante el curso escolar 2025-2026 será idéntico al que se está prestando en la actualidad Se oferta al alumnado matriculado en los tres colegios del término municipal (CEIP Otero Pedrayo Alfredo Brañas y Caión) para todos los días lectivos a partir de las 7:00 horas y hasta el inicio de la actividad en el centro de enseñanza correspondiente.  La inscripción estará abierta en este caso hasta el 31 de julio Tanto en uno como en otro programa las plazas son limitadas y tendrán prioridad de acceso las personas que justifiquen la necesidad de la conciliación atendiendo a circunstancias laborales y sociofamiliares en base a las que también podrán beneficiarse de bonificaciones en el precio general del servicio.  Las preinscripciones pueden formalizarse a través de la sede electrónica o en persona en el Edificio Administrativo.  La Xunta de Goberno del Concello de A Laracha adjudicó en la sesión ordinaria celebrada este miércoles tres proyectos de mejora viaria que supondrán una inversión de 359.000 euros La actuación de mayor cuantía permitirá la renovación integral de la carretera de Montemaior que comunica la DP-2404 con Santa Margarita es ambicioso para dar respuesta al incremento del volumen del tráfico registrado en esa vía en los últimos años Los tres objetivos prioritarios son aumentar la seguridad vial incrementar los servicios y reducir los tiempos de recorrido para los usuarios de la vía En total están afectados 2.355 metros lineales de la carretera que pasarán a tener una anchura de la plataforma de la calzada de 10 metros especialmente en el tramo entre A Baiuca y Propeste en el que no llega a los 5 metros. Además la superficie de rodadura contará con un nuevo pavimento y serán instalados elementos de seguridad como biondas y la correspondiente señalización horizontal y vertical También se mejorará la red de recogida de aguas pluviales.El presupuesto asciende a 390.000 euros además de los 62.600 euros invertidos previamente por el Concello de A Laracha en la adquisición de las 65 parcelas catastrales afectadas por las obras Los otros dos proyectos fueron adjudicados a Excavaciones y Obras Candal SL.  Uno de ellos afecta a la parroquia de Cabovilaño y se localiza en el lugar de Padronelo.  Consiste en la renovación de la superficie de rodadura de la carretera y en el acondicionamiento de los sobreanchos que serán aprovechados para ampliar la plataforma de la calzada y crear espacios para el aparcamiento de vehículos.  También se contempla la ampliación de la red de recogida de pluviales y la señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad vial El tercer proyecto tiene un presupuesto de 80.000 euros y se sitúa en la parroquia de Lendo.  Prevé la nueva pavimentación con aglomerado asfáltico en caliente de la carretera que discurre entre los núcleos del Campo da Porta Lexas y A Torre a lo largo de una distancia lineal aproximada de 1.700 metros.  la recuperación de los bordes de la calzada y la señalización horizontal y vertical.  La Xunta de Galicia invirtió 120.000 euros en la mejora de lared viaria del polígono de A Laracha con cargo a una orden de ayudas de las que también se beneficiaron los parques empresariales de Carballo A nivel del conjunto de la Costa da Morte el desembolso realizado por el Gobierno gallego superó los 360.000 euros Las mejoras acometidas en el enclave larachés fueron visitadas ayer por la delegada de la Xunta en A Coruña y por el director territorial de la Consellería de Economía e Industria Las actuaciones consistieron en la mejora del viario V del polígono desde la rotonda aplicando una nueva capa de rodadura y en la posterior señalización horizontal También se instalaron las redes de alumbrado público y de pluviales.  Todas estas intervenciones redundan en una mejora de las condiciones de seguridad y comodidad para los peatones a la vez que reducen el uso del vehículo privado.  en el proyecto también se contempló la construcción de un aparcamiento enfrente al Vivero de Empresas Belén do Campo aprovechó la visita para informar de que este año se volvió a efectuar una nueva convocatoria de ayudas por un importe de 3 millones de euros a fin de seguir mejorado las infraestructuras de los parques empresariales gallegos.  la representante de la Xunta subrayó que “queremos seguir dando respuesta a las nuevas necesidades que tienen estas instalaciones para modernizarlas y ofrecer un mejor servicio para favorecer la fijación e implantación de compañías y promover el empleo local” Las ayudas cubren el 80% del presupuesto total hasta un límite máximo de 120.000 euros en el caso de solicitudes individuales; y de 138.000 euros en el caso de que sean conjuntas También se prevén anticipos de hasta el 25% de la ayuda concedida Ayudas dirigidas a  la modernización de explotaciones ganaderas La delegada de la Xunta en A Coruña también estuvo esta semana en Santa Comba en donde visitó la explotación Os Agros de Frieiro Belén do Campo puso esta granja como ejemplo del futuro del rural con profesionales que apuestan por la modernización y la ampliación de sus explotaciones año tras año La representante del Gobierno autonómico indicó que este tipo de proyectos fomenta la dinamización del rural y la fijación de población ya que la granja recibió varias órdenes de ayuda en los últimos años.  la delegada destacó que al titular de esta ganadería se le concedió una ayuda en 2023 para subvencionar un establo de vacuno de leche la cubrición de una fosa de purín y un sistema de identificación para la sala de ordeño con el apoyo de la Consellería de Medio Rural para la incorporación de jóvenes que le permitió la contratación de una persona Do Campo destacó que en el año pasado se beneficiaron de estas ayudas en el conjunto de Galicia 320 jóvenes menores de 40 años (90 de ellos en la provincia).  El año pasado Os Agros de Freiro se benefició asimismo de la orden de ayudas para la modernización y/o mejora de explotaciones agrarias; y de otra para inversiones productivas que contribuyan a la mitigación o adaptación al cambio climático Destacadas citas feriales este domingo en las localidades de Paiosaco (A Laracha) y Cee en una jornada en la que se realizaron importantes transacciones comerciales y las compras y celebraciones del Día de la Madre Empieza a producirse el relevo en la huerta del campo de proximidad y ello se nota en los productos frescos como es el caso de las patatas nuevas de la zona  El tubérculo que llega a las ferias de la zona procede del interior y del litoral además de las parroquias carballesas de Lema El producto de la reciente cosecha que inicia período de recepción se despachaba este domingo en Paiosaco a tres euros el kilo Irrumpe también la oferta de la patata de la península y  regresa la cosecha habitual de Cartagena a 1.50 euros el kilo para sacos de 10 kilos  la  de  anterior  cosecha En Paiosaco destacó  también el mercado de planta y  reposición de huerta para el autoconsumo y así las plantas de pimiento de Herbón se vendían a tres euros el lote; el cebollino iba a 10 euros; lotes  de plantas de  repollo y coles se podían adquirir desde  7 euros Cobraba a su vez  vistosidad   el mercado de flores  y arboles  frutales.  La capital municipal de Cee  volvió  a  destacar por su capacidad de convocatoria  con una  jornada  de puertas abiertas en el comercio local y el ferial ambulante de O Recheo donde se dieron cita 80 puestos ambulantes La hostelería también evidenciaba  un excelente nivel la  excelente movilidad de gentes y los encuentros familiares y gente de visitas La representante del Gobierno autonómico comprobó el funcionamiento de los cursos de Acciones Formativas para el Empleo y del Plan Integrado de Empleo Este municipio cuenta también con un taller de empleo José Manuel López y por el director territorial de la Consellería de Empleo visitaron a los alumnos del curso del Plan Integrado de Empleo (PIE) y del curso de Acciones Formativas para Personas Desempleados (AFD) centrado en Atención Sociosanitaria la Personas Dependientes en Instituciones Sociales que se están impartiendo en este Ayuntamiento con un apoyo de la Xunta de casi 165.000 euros para el PIE y de otros casi 47.000 euros para el curso AFD la representante del Gobierno autonómico recordó que este municipio recibió también otros casi 412.000 euros para un taller de empleo que también se está impartiendo en este momento centrado en trabajos de Carpintería y Mueble y Pintura Industrial en Construcción la delegada puso en valor el esfuerzo del alcalde de la Laracha su apuesta por ofrecer a sus vecinos una formación que les permita encontrar un empleo con el apoyo de la Xunta ya que estos tres cursos suponen una inversión total  por parte del Gobierno autonómico de casi 625.000 euros para mejorar la formación de 135 desempleados Belén do Campo aprovechó su intervención para animar a todos los participantes a "aprovechar esta gran oportunidad" y para felicitar al alcalde por el trabajo que están haciendo en este ámbito Belén do Campo explicó que los PIE son una iniciativa formativa que tiene una duración de 12 meses Este programa permite el seguimiento y formación de un grupo de 100 desempleados con el fin de mejorar su empleabilidad La Delegada de la Xunta destacó el compromiso del alcalde de garantizar un 40% de inserción laboral de los participantes Cabe destacar que esta iniciativa está dirigida a personas desempleadas que tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral a lo largo de la duración del programa los participantes llevan a cabo acciones formativas destinadas a mejorar sus aptitudes y facilitar su acceso al comprado de trabajo el alumnado recibe asesoramiento y orientación sobre aspectos prácticos como la motivación para buscar empleo técnicas para potenciar las habilidades sociolaborales elaboración de currículos o inscripción en portales de empleo También hay acciones enfocadas al fomento de la capacidad emprendedora y la prospección empresarial está prevista la realización de prácticas profesionales no laborales En la comarca de Bergantiños-Costa da Morte el curso de PIE que se está impartiendo es en este municipio y en la provincia se aprobaron 18 cursos entre ayuntamientos y entidades por un importe de 3,7 millones de euros Belén do Campo también  aprovechó  para visitar a los alumnos del curso de AFD enfocado a la adquisición y mejora de competencias profesionales en Atención Sociosanitaria la Personas Dependientes en Instituciones Sociales Este tipo de formación cuenta con un máximo de 15 alumnos y tienen una duración de 4 meses En este sentido recordó que con estos cursos el Gobierno gallego continúa reforzando la formación para el empleo con el reto de ajustar este programa a los perfiles que demanda el tejido productivo y de dar respuesta así a las vacantes que existen en el mercado laboral de la zona en la que se imparten Por eso en la convocatoria del año pasado se dio prioridad a las especialidades más demandadas por las empresas gallegas y por las personas trabajadoras en las oficinas de empleo En la visita informó que en la comarca de Bergantiños-Costa da Morte reciben estos apoyos un total de 11 entidades y los ayuntamientos de Carballo y A Laracha para llevar a cabo 48 cursos con un apoyo de la Xunta de más de 2,8 millones de euros En la provincia están concedidos 396 cursos a ayuntamientos y entidades por un importe de más de 20 millones de euros La delegada destacó la importancia de estos cursos que "permiten formar a personas desempleadas en especialidades que cuentan con una gran demanda de profesionales cualificados" se puede comprobar con la "altísima tasa de empleabilidad del alumnado que finaliza las formaciones" Este Ayuntamiento también cuenta  con un taller de empleo en el que 20 alumnas y los alumnos reciben una formación de calidad al tiempo que desarrollan un trabajo productivo de utilidad pública o interés social con la posibilidad de acreditarlo a través de los certificados de profesionalidad  Este curso de formación está centrado en Carpintería y Mueble y Pintura Industrial en Construcción En la comarca de Bergantiños-Costa da Morte están aprobados dos talleres en A Laracha y en Carballo-Coristanco por un importe que supera los 720.000 euros En la provincia de A Coruña consiguieron financiación 18 ayuntamientos para realizar talleres gracias a una ayuda de más de 7,3 millones de euros Dos mujeres que actuaban a cara descubierta perpetraron un robo de dinero en un céntrico bazar chino situado en la avenida de Fisterra de A Laracha.  El montante de lo sustraído oscila entre los 900 y los 1.000 euros Todo ocurrió alrededor de las 13.00 horas de este jueves momento en el que entraron en el establecimiento dos mujeres de entre 35 y 40 años en base a los datos aportadas por la empresaria china que en ese momento estaba acompañada por una de sus hijas.  Las ladronas actuaron en todo momento a cara descubierta y empezaron a distraer a las trabajadoras interesándose por algunos artículos y pidiéndoles que les mostraran otros En un descuido de las dependientes se fueron a por la caja registradora y se apoderaron de los billetes que contenía para aunque antes metieron los billetes en el interior de una especie de agenda o libreta que llevaban Las víctimas dieron la voz de alarma y enseguida se presentó en el local una patrulla de la Guardia Civil de A Laracha.  Los agentes procedieron al visionado de las cámaras de seguridad y todo apunta a que las delincuentas ya están identificadas.  Esta semana abrió sus puertas la zapatería ‘A Estreliña’ en la céntrica avenida Finisterre de A Laracha La iniciativa corresponde a la joven Aída Rodríguez Regueira que centra su actividad comercial en el calzado de mujer La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otras tres por su presunta implicación en un delito continuado de estafa masiva falsedad documental y blanqueo de capitales en Galicia y el País Vasco cuyo perjuicio económico supera los 350.000 euros La operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Santiago y ha permitido esclarecer un total de 62 delitos cuando una vecina de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre para lo que se había utilizado una fotografía de su DNI sin su consentimiento se detectó que los fondos obtenidos de forma ilícita se transferían a otras cuentas bancarias también abiertas fraudulentamente mediante la usurpación de identidades Cuando las víctimas fueron informadas de la existencia de estas cuentas interpusieron las correspondientes denuncias por usurpación de identidad.  El grupo criminal abría de forma fraudulenta estas cuentas bancarias utilizadas para la contratación de tarjetas de crédito con las que realizaban compras y retiraban dinero en efectivo.  solicitaban préstamos a nombre de las víctimas como nóminas y certificados de titularidad de cuentas bancarias los préstamos alcanzaban importes de hasta 29.000 euros Para obtener la documentación personal de los afectados la principal investigada ofrecía falsas ofertas de empleo amistades y familiares.Este engaño les permitía acceder a sus DNI que posteriormente eran utilizados para abrir cuentas solicitar créditos y dar de alta líneas telefónicas para cometer los delitos.  se llevó a cabo un registro en el domicilio de los detenidos en A Laracha donde se halló documentación falsificada y tarjetas SIM empleadas en los fraudes se han identificado un total de 62 víctimas y se ha constatado que el beneficio obtenido por los investigados supera los 350.000 euros.  Aunque la mayoría de los afectados residen en las comarcas de Santiago de Compostela y Bergantiños también se han detectado perjudicados en Pontevedra y el País Vasco.  acompañada por el director territorial de la Conselleira de Educación En el encuentro repasaron las necesidades de los centros educativos del municipio de los CEIP Ramón Otero Pedrayo y Alfredo Brañas y del IES Agra de Leboris también analizaron el proyecto de mejora de los accesos al CEIP Ramón Otero Pedrayo La delegada de la Xunta también informó de la apertura del plazo para solicitar las aportaciones de más de 770.466€ para la construcción adquisición y mejora de la equipación de los Centros de Atención a la Mujer un servicio con el que cuenta el ayuntamiento de Laracha explicó que los CIMS son un recurso fundamental en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres Los dos representantes públicos coincidieron en la necesidad de seguir reforzando los vínculos locales para contribuir al desarrollo sostenible de los municipios gallegos El pabellón polideportivo de A Laracha contará en breve con su propia instalación de energía fotovoltaica El inicio de los trabajos es cuestión de días y correrán a cargo de la empresa Montaxes Eléctricas Noroeste. Ante la inminencia del inicio de la actuación se reunieron ayer con el responsable de la compañía seleccionada con el objetivo de abordar cuestiones previas al comienzo de los trabajos el Concello da un paso importante en la mejora de la eficiencia energética y en la minorización de las emisiones de dióxido de carbono para hacer de A Laracha un municipio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente Este sistema fotovoltaico es especialmente favorable para la configuración de los consumos de los edificios municipales que están concentrados en las horas centrales del día coincidiendo con la franja de mayor producción eléctrica.  se prevé alcanzar un autoconsumo del 56,7% ya que estos paneles abastecerá a varios edificios municipales en la modalidad de autoconsumo colectivo con compensación de excedentes El proyecto está valorado en cerca de 120.000 euros y será cofinanciado entre el Concello y el Instituto Enerxético de Galicia (Inega) El Concello da Laracha será una de las sedes de la fase intermedia del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub 14- y sub-16 que se va a celebrar entre este viernes y el domin 9 bajo la organización de la Federación Galega de Fútbol El evento fue presentado ayer en A Laracha por el alcalde y el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol También estuvieron presentes la concelleira de Deportes y representantes de los clubes de fútbol federados del término municipal: los presidentes de UD Paiosaco así como un directivo del Xuventude Laracha El Campo Municipal da Laracha acogerá un total de ocho encuentros que estarán distribuidos entre los días viernes 7 de febrero  El viernes abrirá la jornada el Cantabria - Murcia se disputará a las 13.30 horas.Para el sábado 8 de febrero está previsto para las 09.30 horas el Aragón - Comunidad Valenciana se jugará el partido que enfrenta a Aragón y Asturias El domingo y último día del campeonato en A Laracha será el enfrentamiento entre Cantabria y Extremadura de categoría sub-16 la entrada es libre y gratuita para el público La corporación de A Laracha aprobó este miércoles por unanimidad en un pleno extraordinario la incorporación de 731.491 euros procedentes del remanente líquido de tesorería al presupuesto municipal de 2025 que permitirán financiar inversiones y programas calificados como de interés general y de carácter urgente.   La modificación fue debatida junto al plan económico-financiero El plan responde a la obligación de las administraciones locales de cumplir nuevamente con las reglas fiscales establecidas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria restablecidas tras su suspensión durante la pandemia el documento se aprueba únicamente “por cumprimento formal e sen medidas” ya que considera que la aprobación de los presupuestos actuales es suficiente para retomar el equilibrio presupuestario os remanentes deberían poder utilizarse sen problema” manifestó el alcalde durante la sesión plenaria El expediente de crédito extraordinario aprobado este miércoles detalla las actuaciones concretas que se financiarán con cargo al remanente destaca la inversión de 215.000 euros destinada a la reforma de la cubierta del complejo deportivo de la piscina municipal de A Laracha Esta intervención tiene como objetivo mejorar la impermeabilización de la instalación.  se trata de la primera fase de un proyecto más amplio que contempla también la futura instalación de un sistema de energía fotovoltaica para el cual ya se ha solicitado una subvención el gobierno local licitará nuevamente la concesión para la gestión y explotación de estas instalaciones deportivas La mejora de la red viaria municipal es otro de los grandes destinos de esta inyección económica Más de 200.000 euros se emplearán en intervenciones tanto en los núcleos urbanos como en las áreas rurales del municipio Las actuaciones previstas abarcan la mejora del firme para facilitar el tránsito de vehículos y peatones la optimización de las comunicaciones internas y el refuerzo de la seguridad vial mediante la instalación de nueva señalización horizontal y vertical así como trabajos de mantenimiento en la red de iluminación pública Otros ámbitos de actuación incluirán la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad en diversas instalaciones municipales donde se desarrollan actividades culturales También se contempla la reapertura del centro social de Paiosaco para el que el Concello anunciará próximamente el proceso de licitación de la explotación Desde el punto de vista patrimonial y turístico el uso del remanente permitirá ejecutar trabajos de señalización en la Ribeira de San Fins y en el Castro de Montes Claros se prevé la instalación de una nueva pasarela de madera en una de las principales entradas a la playa de Caión con el fin de mejorar la accesibilidad la partida económica permitirá reforzar el presupuesto destinado a los honorarios técnicos asociados a la redacción de proyectos un paso necesario para afrontar el alto volumen de intervenciones que se ejecutarán en los próximos meses En lo relativo a políticas municipales de impulso social y comunitario parte de los fondos se dedicarán a incrementar el apoyo a programas de dinamización del comercio local la organización de actividades culturales —especialmente de cara a la temporada estival— y campañas de sensibilización medioambiental centradas en la gestión de residuos Aunque el consenso político fue la tónica dominante del pleno desde el grupo socialista se expresaron algunas consideraciones críticas sobre la estrategia presupuestaria del gobierno local expresó su respaldo a los dos puntos tratados pero advirtió sobre la necesidad de extremar el control del gasto “Empregar o remanente de tesourería sen planificación suficiente pode acabar comprometendo o equilibrio financeiro da institución” Añadió además que “o uso do remanente é legal e pero tamén é certo que cando se recorre de maneira frecuente e sen planificación suficiente pode acabar comprometendo o equilibrio financeiro a medio prazo” Ramos López incidió en que el plan económico-financiero aprobado se deriva precisamente de un incumplimiento de la regla de gasto y del objetivo de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2024 provocado por las reiteradas modificaciones presupuestarias realizadas mediante el uso del remanente.Desde su grupo municipal instó al ejecutivo local a aplicar un mayor rigor en la ejecución presupuestaria especialmente cuando se utilizan fondos extraordinarios “Dende o noso grupo consideramos imprescindible que se aplique un maior control na execución do orzamento e nas futuras modificacións” Sobre la modificación presupuestaria aprobada reconoció que contempla inversiones necesarias pero puntualizó que sigue existiendo un margen importante de mejora en la distribución territorial de los recursos Ramos López recordó que existen zonas del municipio que continúan careciendo de servicios básicos como abastecimiento de agua saneamiento o acondicionamiento de espacios públicos estas actuaciones “deberían ocupar un lugar prioritario á hora de establecer as modificacións orzamentarias por seren fundamentais para a calidade de vida e para garantir unha mellor igualdade de acceso aos servizos municipais” La portavoz instó al gobierno local a mejorar la capacidad de anticipación en la planificación de las cuentas municipales “Sendo esta modificación orzamentaria tan ampla e producíndose pouco despois da aprobación do orzamento anual cómpre mellorar a previsión inicial e anticiparse mellor ás necesidades reais do concello” También subrayó que desde el grupo socialista mantendrán “unha actitude construtiva pero tamén vixiante” asegurando que seguirán demandando actuaciones que den respuesta a zonas do concello onde a dotación de servizos “aínda é claramente insuficiente” El Obradoiro de Emprego A Laracha IX continúa su desarrollo con nuevas intervenciones prácticas centradas en la mejora de espacios públicos del municipio los trabajos se concentran en el perímetro del IES Agra de Leborís donde la especialidad de pintura industrial en construcción está acometiendo labores de acondicionamiento de los postes de hormigón que delimitan el centro educativo Las actuaciones comenzaron con la limpieza de los elementos estructurales mediante el uso de hidrolimpiadora se aplicaron hipocloritos para eliminar el verdín acumulado y una imprimación específica destinada a facilitar la posterior aplicación de pintura ya que se trata de superficies porosas que requieren una preparación adecuada Estas tareas forman parte de la fase práctica del obradoiro promovido por el Concello de A Laracha con el respaldo económico de la Consellería de Emprego combina formación y empleo durante nueve meses con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo a través de un contrato de formación Además de la intervención en el IES Agra de Leborís están previstas otras actuaciones durante los próximos meses Entre los espacios en los que se realizarán mejoras se encuentran el paseo fluvial del Anllóns la nave municipal del parque empresarial y los campos de fútbol de A Laracha y A Porta Santa de Paiosaco También se contempla la creación de una nueva caseta modular que se instalará en la playa de Caión para el servicio de salvamento y socorrismo.Durante una reciente visita al IES Agra de Leborís supervisaron los trabajos en curso junto a la directora del obradoiro el maestro de la especialidad y parte del alumnado participante El Xuventude Laracha sigue involucrando a la sociedad larachesa en su proyecto.  de reciente creación y que aglutina a casi 200 jugadores y a 800 socios celebró ayer en la polideportiva del IES Agra de Leborís su I Cocido Social Fue todo un acontecimiento ya que reunió a 120 comensales y supuso un buen ensayo para cuando lleguen las celebraciones Los dos partidos adelantados a esta semana de la Copa de A Coruña dejan la historia del Xuventude de Laracha un club de reciente creación que ya está en octavos de final tras vencer al Aranga (1-0) con un gol de Raúl Iglesias a balón parado muy vinculado al pueblo por su etapa como jugador analiza el pase de su equipo y el proyecto que tiene entre manos así como los errores que terminaron suponiendo la desaparición del anterior club “Afrontábamos la eliminatoria con muchas bajas íbamos con trece jugadores del primer equipo y cinco juveniles Les dije a los chavales que había cero presión por pasar pero creo que hicimos un partido muy completo fuimos superiores y diría que justos vencedores” El grueso de los partidos de dieciseisavos está previsto para el próximo martes pero Rebolo explica la razón por la que adelantaron la cita “La RFGF había situado esta ronda en el martes 4 por lo que ya nos habíamos organizado para que fuera así Lo hablamos con el rival y a ellos también les venía bien porque no habían tenido competición el fin de semana A nosotros nos convenía para poder preparar mejor el duelo de Liga contra el Cercedense Han superado ya dos rondas —en la primera derrotaron por 0-2 al Mercurio— y no tienen preferencias con el próximo rival tenemos un porcentaje muy bajo de posibilidades que van a tener la oportunidad de verse las caras contra un equipo de mayor categoría ya que puede ser un partido que atraiga más gente” El técnico explica como dieron el pistoletazo de salida a este nuevo club meses después de la desaparición del Laracha CF “La directiva que está ahora intentó reflotar el anterior club Conmigo se pusieron en contacto en febrero si no recuerdo mal Llevaba desde noviembre lesionado de la rodilla y me presentaron el proyecto Querían que me hiciera cargo del primer equipo me comentaron sus ideas y yo les dije las mías Nos entendimos y estoy muy agradecido a la directiva por la oportunidad” le tocó ponerse a trabajar junto a su hermano que también forma parte del cuerpo técnico “Los dos habíamos entrenado en las categorías inferiores del Laracha CF y fueron meses de trabajo en la sombra Hicimos un cribado de jugadores que conocíamos y que estaban un poco desperdigados por la zona y creo que nos ha quedado un grupo muy comprometido” pero intentaremos competir hasta el final” En Liga (compiten en el grupo 3 de Tercera Futgal) son cuartos con 45 puntos a dos de un Visantoña que jugaría la liguilla de ascenso y a cuatro del líder Curtis que sería nuevo equipo de Segunda Futgal de terminar en esa posición El objetivo es claro —“volver a situar al Laracha donde estuvo”— pero son conscientes de que para ello la visión tiene que ser a largo plazo que no renuncia a un perfil de jugador veterano que se adapte a un contexto así cuentan ya con una decena de equipos de cantera “Habríamos firmado estar así a estas alturas creo que en los próximos años se van a sumar aún más chavales Preguntado por lo que falló en el Laracha CF donde fue jugador siete temporadas —se queda con las dos con Manuel Mosquera como entrenador— esgrime la falta de identidad como motivo principal sumando este motivo al de las conocidas deudas Tampoco cree que ayudara el convenio con el Deportivo Yo preferí echarme a un lado porque no me sentía ya tan cómodo Si estás en Tercera División la gente te va a ir a ver pero si no hay esa identificación se va a notar una caída si pierdes la categoría” La Xunta Local da  Laracha de  la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza una andaina solidaria para el próximo 1 de mayo bajo el título ‘A Laracha en marcha contra o cancro’ El evento fue presentado este jueves con la presencia de la presidenta y vocales de la entidad organizadora que son el Concello y el Centro Deportivo e Social Tempo La actividad consistirá en un recorrido circular de 6,2 kilómetros con inicio (10.45 horas) y fin en la plaza Les Sables d’Olonne La andaina pasará por puntos de interés como el castro de Montes Claros o el paseo fluvial del río Vilán Contará con una dificultad baja para favorecer la participación de todos los públicos.  agradeció a la Xunta Local de la AECC por las iniciativas que promueve durante todo el año mostrando el apoyo del Concello a todas ellas  anunció que la inscripción ya está abierta que se reduce a tres euros para los niños menores de doce años Las personas interesadas pueden anotarse en los establecimientos colaboradores (Centro Deportivo e Social Tempo frutería Sandra de A Laracha y floristería Casbo en Paiosaco) así como en la web de la AECC o contactando con los miembros de la directiva Tanto en las fechas previas como el día del mismo evento se pondrán a la venta camisetas y chubasqueros de la AECC Uno de los principales colaboradores es el Centro Deportivo e Social Tempo que organiza actividades para convertir la andaina en una experiencia deportiva más completa y con mayor bienestar para los participantes una de las socias junto a su hermano Jesús agradeció a la AECC y al Concello la organización de “iniciativas con un fondo tan bonito y necesario” El objetivo de este evento es movilizar a la ciudadanía en una jornada de concienciación solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad La recaudación se destinará íntegra a la causa de la AECC.  El polígono industrial de Lendo (A Laracha) continúa afianzándose como el destino preferido para la instalación de empresas en la Costa da Morte Con el suelo industrial de Carballo agotado A Laracha emerge como la alternativa más prometedora respaldada por la reciente adjudicación de cinco parcelas a cuatro proyectos empresariales por parte del Consejo de Administración de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA). Esta nueva adquisición de suelo en Lendo refuerza la posición del polígono como un enclave estratégico para el crecimiento industrial y la inversión un papel que ha venido consolidándose en los últimos años Según dio a conocer SEA tras la reunión del Consejo de Administración celebrada este jueves la compañía Construcciones López Cao ha asegurado un espacio de 1.200 metros cuadrados especializada en el diseño y montaje de iluminaciones para eventos ocupará una parcela de idéntica superficie en la manzana C2.  También se instalará en el polígono Manuel Zas Ares Industrias Cee que dispondrá de 7.869 metros cuadrados para el desarrollo de su actividad Attrezattura Deporte Saúde e Lecer ha adquirido dos parcelas que suman un total de 2.400 metros cuadrados.  Estas parcelas suman más de 12.000 metros cuadrados de suelo industrial que suponen una inversión de más de 819.000 euros Con estas últimas ventas quedan disponibles en Lendo 41 parcelas de las cuales más de la mitad tienen una superficie de 1.200 y 1.500 metros cuadrados cuatro de menos de 2.700 metros cuadrados y las otras de entre 4.700 y 21.700 metros cuadrados Los  precios de esta parcela oscilan entre 58 y 65 euros el metro cuadrado Esta adjudicación es un paso más en la estrategia de expansión del polígono cuya demanda ha ido en aumento en los últimos años Cabe recordar que la creciente ocupación de suelo industrial ha llevado a SEA y al Concello de A Laracha a planificar una ampliación significativa La previsión es sumar 338.629 metros cuadrados adicionales lo que elevará la superficie total del parque empresarial a casi un millón de metros cuadrados que supondrá una inversión de aproximadamente 15 millones de euros permitirá aumentar la oferta de suelo para la instalación de nuevas empresas y mejorar la infraestructura del polígono El desarrollo del parque industrial de Lendo no solo se revela en la adjudicación de nuevas parcelas sino en la apertura reciente de instalaciones de envergadura como la de Unifersa en la que la empresa invirtió también unos 15 millones de euros.  Este crecimiento también favorece el eje industrial con Carballo y Arteixo que se convierte poco a poco en uno de los más relevantes de Galicia y que sumará en los próximos años más de un millón de metros cuadrados de suelo.  Además de las cinco parcelas adjudicadas en A Laracha SEA también oficializó la compraventa de una parcela de 691 metros cuadrados en el polígono industrial de Vimianzo que adquirieron los empresarios Darío Martínez y Beatriz Villar.  El Concello de A Laracha ha iniciado la tramitación de la séptima modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) con el objetivo de ampliar las dotaciones públicas y adaptar la planificación urbana a las necesidades actuales y futuras del municipio actualmente en fase de evaluación ambiental estratégica simplificada por la Xunta de Galicia contempla la recalificación de seis hectáreas de suelo urbanizable no delimitado con uso residencial para destinarlas a sistemas generales de equipamiento dotacional múltiple así como la reclasificación de 133 hectáreas de suelo rústico de protección de aguas en el entorno del río Acheiro La modificación del PXOM tiene como finalidad principal optimizar los espacios urbanos y rurales del municipio para facilitar la implantación de nuevas infraestructuras públicas y preservar los espacios naturales La propuesta afecta a varios ámbitos distribuidos entre Paiosaco además de abarcar un área significativa en la cuenca del río Acheiro El Concello ha identificado tres áreas estratégicas donde se concentrarán las nuevas dotaciones públicas se prevé recalificar un terreno de 2,21 hectáreas situado junto al CEIP Alfredo Brañas.  esta zona se utiliza parcialmente como espacio deportivo tras la reciente construcción de una pista con dos canchas de baloncesto pero carece de la calificación dotacional adecuada para futuras ampliaciones de equipamientos deportivos o culturales Con la nueva calificación como sistema general de equipamiento dotacional múltiple se podrá consolidar este espacio como un área educativa y recreativa permitiendo su desarrollo a medio y largo plazo la modificación propone la recalificación de 1,18 hectáreas en la zona de A Telleira La intención es habilitar este espacio ­­–una parcela que está frente a la calle Eusebio Bértoa pegada al área en la que Gallega de Mallas tiene previsto realizar una gran área comercial– para la construcción de un edificio sociocultural de gran capacidad concebido como un multiusos para eventos y actividades comunitarias justo a la entrada de A Laracha es “idonea” para un nuevo equipamiento cultural que reforzaría la oferta de espacios públicos en el centro urbano respondiendo a la creciente demanda de instalaciones municipales.  El tercer ámbito urbano afectado por la recalificación se sitúa junto al IES Agra de Leborís Se trata de un área de 1,18 hectáreas que pasará a estar calificada como suelo de equipamiento educativo Esta medida permitirá la posible -y necesaria- ampliación del instituto en el futuro y facilitará la conexión entre el centro educativo y la avenida Manuel Fraga Iribarne consolidando así el tejido urbano del municipio la modificación del PXOM incluye la recalificación de 1,45 hectáreas de suelo rústico de protección natural en el área de Xermaña situada junto al pabellón deportivo municipal Este terreno se destinará a un sistema general de espacios libres con el objetivo de crear una zona verde y un área recreativa que dé apoyo a la senda litoral que conecta Caión con Arteixo La creación de este espacio servirá como punto de descanso y recreo para los usuarios de la senda mejorando la integración paisajística y fomentando el uso recreativo del entorno costero El Concello ya expropió los terrenos necesarios para esta actuación que no solo beneficiará a los usuarios de la senda sino que también proporcionará a los residentes de Caión un nuevo espacio de esparcimiento al aire libre Uno de los cambios más significativos contemplados en esta modificación puntual afecta a la cuenca del río Acheiro entre los núcleos de A Barreira y Os Meáns se reclasificarán 133 hectáreas de suelo rústico de protección de aguas reduciendo esta categoría de protección únicamente al cauce fluvial y reclasificando el resto como suelo rústico de protección natural y protección ordinaria la modificación responde a la eliminación de la previsión de construcción de una presa hidroeléctrica en el río Acheiro un proyecto incluido en el Plan Director de Infraestruturas de Galicia 2001-2010 que finalmente no se ejecutará Dado que esta infraestructura ya no está contemplada el Concello considera innecesaria la alta protección que actualmente pesa sobre estos terrenos El Concello argumenta que estos cambios en el PXOM son necesarios para dotar al municipio de una mayor capacidad de crecimiento y respuesta a las necesidades urbanísticas actuales y futuras Las recalificaciones buscan integrar las nuevas dotaciones en áreas estratégicas próximas al tejido urbano consolidado facilitando así el acceso a los servicios públicos y mejorando la conectividad entre distintas zonas la modificación puntual se encuentra actualmente en fase de información pública desde el pasado 20 de febrero y hasta el 3 de abril El Concello da Laracha ha puesto en marcha esta semana dos nuevas acciones formativas dirigidas a personas desempleadas del municipio en el marco del Programa Integrado de Emprego (PIE) una iniciativa que desarrolla en colaboración con la Consellería de Emprego Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia.  Una de las acciones formativas que comenzó este lunes se centra en la gestión y control de compras y stock de almacén La otra se dirige a once personas interesadas en adquirir competencias como cuidador o cuidadora de comedor escolar y en manipulación de alimentos Ambas formaciones están diseñadas para dotar a los participantes de habilidades prácticas y específicas que se ajusten a las demandas actuales del entorno laboral Estas dos formaciones llegan tras la finalización con éxito que también se enmarcó en el PIE y contó con una participación activa de catorce personas. Con una duración de 30 horas este itinerario se centró en reforzar las capacidades comunicativas y comerciales de los asistentes aspectos considerados clave en numerosos perfiles profesionales.  Las empresas interesadas en acoger a participantes en prácticas o en conocer los perfiles disponibles pueden contactar con el personal técnico del PIE a través del correo electrónico programaintegradoemprego@alaracha.gal o por teléfono.  Las grandes infraestructuras siempre tardan mucho en materializarse Esto es lo que ocurrió con la ampliación de Alfonso Molina y eso es lo que está ocurriendo con la Cuarta Ronda cuyo proyecto no estará redactado hasta finales de este año Quedan por delante varios trámites hasta llegar a la licitación que podrían alargar el proceso dos o tres años para los conductores que tienen que desplazarse por la congestionadas vías del área metropolitana y que han encontrado un atajo: una pista privada en la cantera de O Moucho y que permite conectar los municipios de Arteixo y A Coruña y ahorrar a los trabajadores nada menos que quince minutos de viaje Y revela una vez más la importancia que tendría la Cuarta Ronda para la circulación en los polígonos de Pocomaco y Vío.  La empresa que gestiona la cantera abrió la pista hace dos años con un enlace de la AC-552 –la vía que une A Coruña y Cee– y por otro con la rotonda superior del polígono de Vío existe una  vía que conecta el ramal con la  pequeña rotonda y que permitiría a los conductores acceder desde Arteixo hasta A Coruña directamente sin tener que dar un largo rodeo hasta llegar prácticamente a la ciudad ninguna de las dos administraciones locales ha decidido dar este sencillo paso “O problema da apertura de Vío polo extremo que une a ambos concellos e pola conexión coa AC552” Aunque esta conexión se podría realizar fácilmente deberían realizarse obras para absorber el tráfico “O concello da Coruña e o de Arteixo estarían dacordo en abrilo -manifestó Calvelo- pero hai que invertir nunha estrada que é competencia da Xunta” “Yo llevo viniendo por aquí desde que un compañero me contó lo de este atajo –comenta un trabajador de Pocomaco– Fuentes de la empresa minera reconocen que están al tanto del uso indebido de su acceso privado A pesar de que han reforzado la señalización con numerosos carteles que advierten de que se trata de una propiedad privada y de que está prohibido el acceso para los conductores es demasiado tentador ahorrarse un trayecto de varios kilómetros a diario Como lo único que separa la rotonda de la carretera es una barrera formada por piedras dispersas las motocicletas pueden sortearlas sin demasiados problemas El resultado es que cada vez más vehículos transitan a diario por el polígono de Vío para dirigirse al de Pocomaco el atajo de Vío es la prueba de lo necesitados que están los polígonos comerciales de mejores conexiones Así se lo hicieron saber los responsables de las asociaciones en diciembre cuando mantuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa y el director general de Carreteras del Estado cuando les informaron por última vez de los avances de la tramitación El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) prometió entonces que  el proyecto incorporaría conexiones a los polígonos La alcaldesa consideró que era el momento idóneo para recoger estas aportaciones porque la Cuarta Ronda será “una actuación fundamental para conectar la ciudad con el Puerto Exterior de Langosteira La longitud del tramo es de 2,91 kilómetros y consiste en una carretera convencional El trazado finaliza en el enlace con la autovía AC-14 donde se plantea la construcción de los ramales de conexión Puerto-A-6 y A-6-Puerto que conectarán en los planteados en el tramo de Tercera Ronda “Que los polígonos estén conectados con la Cuarta Ronda es clave para agilizar su trabajo diario” El trazado seleccionado en el estudio informativo parte del tramo de la AC-15 ejecutado con un viaducto de 270 metros sobre el valle de Furoca la AG-55 y la AC-552 y evita el cruce en desmonte del gasoducto Mugardos-Sabón y mantiene su trazado paralelo al entorno de los polígonos industriales de Vío y Pocomaco presentó un informe en el que destacaba la importancia de esta infraestructura expresidente de la Xunta y de Puertos del Estado señalaba las profundas deficiencias de las vías de comunicación aunque la Tercera Ronda los haya paliado en parte y el acceso desde los barrios residenciales a las áreas residenciales “es difícil y lento para las empresas y para las personas en general” Poco ha cambiado desde entonces.En su informe IFFE estimaba que la Cuarta Ronda generará retornos importantes en cuanto a empleo así como en la recaudación de 124 millones de euros en una década y después la nueva infraestructura generaría 743 millones en diez años los expertos de la escuela de negocios estimaban en 1.106 millones de euros de renta líquida en diez años y tanto para A Coruña como para su área metropolitana  Incluso teniendo en cuenta la inflación de la era postcovid estas cifras sirven para espolear la construcción de la vía