Un joven de 25 años ha resultado herido este mediodía tras sufrir un accidente de tráfico por la colisión entre un turismo y una moto en la intersección de la calle San Marcial con Avenida Madrid
un particular ha dado aviso del suceso sobre las 14,15 horas de este lunes y hasta el lugar de los hechos se han personado miembros de la Policía Local y se movilizan recursos de emergencias del Servicio Riojano de Salud
el joven ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Viamed Los Manzanos
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Los centros de Formación Profesional (FP) de Logroño y Lardero celebrarán sus jornadas de puertas abiertas desde el próximo 27 de abril hasta el 21 de mayo
La iniciativa busca acercar la oferta educativa del curso 2025/2026 a estudiantes y familias interesadas
a través de la Dirección General de Formación Profesional
ha coordinado el calendario para que no se solapen las fechas y así facilitar que las familias puedan visitar distintos centros
con el objetivo de ayudar al alumnado en su elección académica
El calendario de visitas se ha establecido de la siguiente manera:
9.821 estudiantes están matriculados en esta modalidad educativa en La Rioja
7.497 cursan estudios presenciales y 2.324 a distancia
En el curso 2024/2025 se ofertan 122 ciclos formativos
Las más demandadas son Administración y Gestión (17 % del alumnado)
Informática y Comunicaciones (15 %) y Sanidad (9 %)
Estas jornadas pretenden reforzar el papel de la FP como una opción académica sólida y alineada con las necesidades del mercado laboral
El Túnel del Pincho reúne a 20 bares con 56 propuestas de cocina en miniatura en Calahorra
HyperGrape: tecnología puntera desde la UR e ICVV para monitorizar la calidad de la uva en tiempo real
ESPACIO UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio utiliza cookies
Revisa aquí más información sobre nuestra política de cookies
Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador
ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio
También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utilizas este sitio web
almacenar tus preferencias y ofrecer contenido y publicidad relevantes para ti
Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo
Puedes elegir habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies
aunque deshabilitarlas podría afectar tu experiencia de navegación
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns
El Paseo Ferial volverá a acoger actividades para celebrar Jueves Lardero
los hinchables y talleres se ubicarán a lo largo de todo el Paseo Ferial
después de la buena acogida del pasado año
Las actividades estarán en marcha entre las 15.00 y las 19.00 horas
El servicio de limpieza se reforzará con la colocación de contenedores
tanto en esta zona del paseo ferial como en el paraje de San Isidro
donde se recuerda que está prohibido hacer ‘botellón’
(DIRECTORIO)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies
Un incendio ha afectado esta pasada noche a una nave abandonada en el término municipal de Lardero
sin que se hayan originado desgracias personales
según los datos facilitados por el Servicio de Emergencias SOS RIoja 112
De acuerdo con estas informaciones
un particular ha comunicado al Centro de Emergencias el incendio de una nave abandonada en la Avenida de Madrid
Desde SOS RIOJA se han movilizado a los Recursos Sanitarios del Servicio Riojano de Salud
alertando a su vez a Bomberos del Ayuntamiento de Logroño
Como consecuencia del incendio no se han originado desgracias personales
ha afectado a maderas y colchones que había en el interior de la nave abandonada
adicional a la actual Línea 1 del autobús urbano
unirá el barrio de Entre Ríos de Lardero -en concreto la zona de la T1 y R1)- con Logroño
como ha avanzado este miércoles el alcalde de Logroño
se prevé que esté en marcha "en un par de meses"
junto al concejal de Transporte y Ciudad Circular
han mantenido un encuentro esta mañana con la alcaldesa de Lardero
para concretar la puesta en marcha de esta nueva lanzadera
que llegará al centro de la capital y funcionará
"Con el acuerdo alcanzado hoy entre Logroño y Lardero estamos dando respuesta a una demanda histórica de numerosos vecinos que viven en Lardero pero que acuden cada día a trabajar o estudiar a nuestra ciudad"
haciendo referencia al "esperado y prometido autobús que conectará el barrio Entre Ríos (T1-R1) con el centro de Logroño"
"gracias a esta colaboración entre dos entidades locales
vamos a promover esos movimientos y generar conexiones
haciendo más fácil la vida de nuestros vecinos en su día a día"
a lo que ha sumado que "estamos avanzando en un modelo de movilidad urbana sostenible donde el trasporte público cobra protagonismo"
el nuevo servicio que se va a prestar afecta a unos 3.500 vecinos que van a disponer de un servicio adicional de autobús anexo tipo lanzadera que los trasladará hasta el centro de Logroño
Esta nueva línea de autobuses no forma parte ni del servicio de transporte urbano Logroño-Lardero
que se mantiene sin ningún tipo de variaciones
"Se trata de un nuevo servicio lanzadera que mejorará la conexión y movilidad entre ambas localidades
gracias al esfuerzo conjunto de ambos ayuntamientos por cumplir con el compromiso de esta histórica demanda ciudadana"
El alcalde ha explicado que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado hoy "autorizar a la concesionaria del servicio del transporte público de viajeros
a prestar servicios de transporte tipo lanzadera de uso regular
permanente y especial con otros municipios limítrofes con conexión con Logroño
pudiendo utilizar las paradas de autobús de nuestra ciudad"
"el coste del nuevo servicio lo asumirá el Ayuntamiento de Lardero
el Consistorio logroñés ha otorgado dicha autorización a la empresa concesionaria y permitirá el uso de las paradas que se soliciten para el desarrollo del transporte de viajeros"
ha manifestado su satisfacción por "el cumplimiento de un compromiso electoral que
será una realidad que acerque a estos vecinos al centro de Logroño"
"el presupuesto de este nuevo servicio de transporte asciende aproximadamente a unos 150.000 euros"
Barceló ha informado de que "el precio del billete de estos autobuses lanzadera será similar que el del autobús urbano de Logroño"
Aunque aún quedan por definir los detalles
se va a solicitar que la lanzadera llegue hasta el Monumento al Labrador
ha hablado de "entre dos o tres paradas" para Entre Ríos
se podría considerar como "lo más lógico que transcurra a través de Avenida de Madrid"
si bien no se descartan todavía otras opciones
El alcalde de Logroño ha recordado "las mejoras que hemos realizado en el último año y medio en el servicio de autobuses
con la incorporación de dos nuevos vehículos a la flota que se mueven a partir de gas natural comprimido (GNC)
mayor facilidad de acceso en la expendeduría del bonobús y nuevas frecuencias y paradas en algunas líneas
Escobar ha enmarcado todas estas novedades dentro de los objetivos que "perseguimos para avanzar en una movilidad sostenible"
El primer edil ha avanzado nuevos servicios que se van a seguir introduciendo progresivamente en las próximas semanas para "avanzar hacia un transporte urbano más sostenible
más accesible y que aporte a los pasajeros un mayor confort en su uso"
Escobar se ha referido a los avances para la introducción del pago con tarjeta en los autobuses urbanos que "en el que estamos trabajando junto con la empresa que lo implantará en Logroño y en otras ciudades españolas"
El trasporte público urbano de Logroño se aproximó en 2024 a los 11 millones de viajes
los 10.891.643 viajes registrados el año pasado
confirman la confianza creciente de los logroñeses por el autobús urbano como modalidad más demandada en movilidad
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Cientos de vecinos que han acudido a este particular festín choricero antes de la Cuaresma contando también con la presencia de la alcaldesa
El Jueves Lardero ha vuelto a reunir a cientos de personas en el Parque de la Concordia para celebrar la tradicional merienda con chorizo en pan y vino o refresco
Más de 2.600 chorizos se ha repartido entre todos los vecinos que han acudido este particular festín choricero antes de la Cuaresma
en este Jueves Lardero que también marca su cita en el Carnaval de Guadalajara
cada año con mayor participación
Santiago López y varios miembros de la Corporación
han colaborado en las tareas de reparto de la comida y la bebida
y amenizada por la música de los dulzaineros “Los Julianes”
contando también con algún hinchable para el disfrute de los más pequeños
Sábado desfile de adultos y domingo desfile infantil
Y tras el Jueves Lardero comienza el grueso del programa de Carnaval 2025 en el fin de semana
28 de febrero con la inauguración del Mercado Far West
compuesto de la recreación de un poblado y un mercado del lejano Oeste
que será a las 17 horas en la Plaza de Santo Domingo
seguirán las actividades y talleres de este Mercado Far West en horario de mañana
El sábado por la mañana también habrá una propuesta narrativa de Carnaval
a las 11 en la Biblioteca Suárez de Puga y desfile de Gigantes y Cabezudos
a las 12 horas desde El Fuerte por San Roque y Concordia
También a las 12 horas del sábado
en la Plaza de Toros se celebra el gran vermú de Carnaval
con el acompañamiento musical y el Gran Pasacalles Far West
El recorrido cambia este año y parte de la Plaza de Santa María
La entrega de premios está prevista a las 20 horas
2 de marzo se celebra el concurso infantil de disfraces
con su desfile desde la Avenida Buendía hasta el Palacio Multiusos
Más Imágenes del Jueves Lardero
acompañado por concejales del equipo de Gobierno
ha presentado esta tarde el proyecto de reforma integral de las calles Lardero y Ciudad de Vitoria a los vecinos de la zona
La inversión prevista será de en torno a 1.600.000 euros e incluirá la renovación del pavimento
de las redes de abastecimiento y saneamiento y la sustitución del mobiliario urbano
la iluminación y de los elementos naturales
los vecinos han podido conocer las características del proyecto de reforma de ambas calles y los primeros planos del mismo
“Con esta inversión -ha destacado el alcalde- cumplimos el compromiso que adquirimos con los vecinos de resolver los problemas que desde hace años vienen soportando en las redes de abastecimiento y que hasta ahora habíamos solventado con una solución provisional
respondemos a una demanda histórica de estas calles de contar con infraestructuras y equipamientos renovados y en sintonía con otras vías del entorno que se habían ido reformando en años anteriores”
El objetivo fundamental de la intervención será dar mayor protagonismo a los peatones
que tendrán mayor superficie disponible para sus desplazamientos y con zonas estanciales de mayor calidad
Con la actuación se creará un área pacificada con dos zonas diferentes que facilitarán la transición entre la estética de la Gran Vía y el de las calles situadas más al norte
el tramo que une la Gran Vía con la calle Vitoria discurrirá en plataforma única
con acceso de vehículos limitado a la circulación de bicicletas en los dos sentidos y con la circulación de vehículos motorizados restringida únicamente para el acceso a garajes en sentido norte-sur así como a los vehículos de servicios
En este tramo habrá aparcamiento sólo en uno de los dos lados
El pavimento para las aceras será el existente en Gran Vía y para la calzada se ha previsto asfalto fundido impreso de color granate
así como los dos tramos de la calle Vitoria -entre Chile y Fundición y entre Fundición y Lardero-
se resolverán con un mínimo desnivel de 2-3 centímetros entre la acera y la calzada
que en apariencia se aproxima mucho a la plataforma única pero facilita la recogida de pluviales evitando la acumulación de agua
En estos tramos la circulación será de sentido único desde la calle Chile hasta calle Lardero y desde esta hasta la Avda
Los carriles de circulación serán compartidos por bicicletas y vehículos motorizados
el pavimento será similar en estética al de la calle Fundición
la calle Vitoria lo mantiene en línea a ambos lados de la vía con un ensanchamiento de las aceras hasta los 3,12 metros y un estrechamiento de la calzada hasta 3,51 metros
En el caso de la calle Lardero se suprime el aparcamiento del lado este de la calle y se mantiene el aparcamiento en línea del lado oeste
lo cual permite ensanchar las aceras hasta los 4 metros y la calzada se estrecha hasta los 4,50 metros
En la calle Lardero se instalará un nuevo paso de cebra elevado a mitad de la vía
La actuación incluye la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento
algo especialmente demandado dados los históricos problemas de roturas en las conducciones de agua de fibrocemento
La red de alumbrado que se encuentra situada en fachada se colocará a pie de calle con farolas en columna
se mejorará el ajardinamiento: se trasplantarán los árboles en buen estado
se dotará a la calle de nuevos ejemplares (magnolios) y de jardineras de modelos similares a las de Gran Vía
los vecinos han podido conocer también las previsiones aproximadas que se tienen respecto a la tramitación administrativa y al comienzo de las obras
se iniciará en este mismo mes con la remisión del proyecto a la unidad de Contratación municipal para avanzar hacia su licitación
Con arreglo a los plazos habituales en estos procedimientos
las obras podrían comenzar el próximo verano
el previsto en el proyecto es de diez meses
Contacte con nosotros si necesita más información
Lunes a viernes: De 9 a 14 y 17 a 19 horas
Suscribirse a los boletines
Más de 300 personas se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Lardero
en una movilización convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
para exigir una solución a los retrasos en el pago de nóminas que afectan a los trabajadores de la empresa Ociosport
adjudicataria de la gestión del complejo Aqualar y el Hogar del Jubilado en Lardero
así como de otras instalaciones en Logroño y Haro
más de dos meses de impagos a una plantilla que suma en total más de 60 empleados en La Rioja
Desde CSIF aseguran que la situación afecta de forma directa a los servicios municipales que gestiona Ociosport
ya que esta empresa mantiene contratos públicos con los ayuntamientos de Lardero
«las explicaciones ofrecidas por los consistorios implicados son dispares»
CSIF ha manifestado que el Ayuntamiento «no ha ofrecido explicaciones» y que «actúa en solitario sin contar con los representantes de los trabajadores»
a la espera de comunicar una decisión definitiva
el Ayuntamiento de Logroño mantuvo una reunión este mismo jueves con la concejala Laura Lázaro
se comprometieron a «estudiar las propuestas» planteadas por CSIF y a ofrecer «una respuesta en el menor plazo posible»
la alcaldesa también ha trasladado a los representantes sindicales la disposición del Ayuntamiento para analizar las alternativas presentadas y buscar una «solución viable»
reconoció este miércoles a través de un comunicado que «varias administraciones mantienen una deuda de gran volumen» con la compañía
lo que les impide «hacer frente a las nóminas pendientes»
CSIF ha anunciado además la convocatoria de una nueva concentración el próximo martes 18 de marzo a las 12:00 horas
frente a las oficinas de Ociosport en Logroño
El sindicato ha insistido en la urgencia de resolver la situación para que «los trabajadores puedan cobrar sus salarios lo antes posible»
denunciando además que «no es admisible que empleados que cumplen con su trabajo se vean afectados por licitaciones públicas a bajo coste y contratos con condiciones temerarias«
La protesta ha puesto sobre la mesa la necesidad de encontrar una solución inmediata para garantizar tanto los derechos laborales de los afectados como la continuidad de los servicios municipales que dependen de Ociosport
Logroño acogerá la X Semana de la Ingeniería Industrial del 17 al 21 de marzo
Calahorra firma un contrato histórico de limpieza viaria por 14,6 millones para los próximos diez años
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
butifarras de huevo y torta de chicharrones
el pistoletazo de salida a la festividad de Carnaval
Una tradición muy ligada a la fiesta pero también al catolicismo
Los protagonistas indiscutibles de este día son la butifarra de huevo
La butifarra de huevo es un embutido elaborado con carne de cerdo y huevos
que simboliza la abundancia y la alegría propia del Carnaval
ofreciendo un plato contundente para afrontar las fiestas
con su textura crujiente y su sabor dulce-salado
Te explicamos todos los detalles del Jueves Lardero
qué se come y de dónde viene la tradición de comer butifarra de huevo o la coca de chicharrones
Las fechas de Carnaval y el Jueves Lardero 2025 están estrechamente relacionadas
ya que la festividad más alegre se establece tradicionalmente a partir de la Cuaresma y el calendario lunar
que producen pequeñas variaciones cada año
Para calcular cuándo es Jueves Lardero 2025
se tienen que calcular siete semanas después de la primera luna llena una vez pasada el solsticio de invierno
a la ecuación se tiene que sumar Semana Santa
ya que Carnaval se celebra cuarenta días antes del Jueves Santo
Carnaval 2025 cae entre el jueves 27 de febrero —Jueves Lardero— y el miércoles 5 de marzo
La intención de la festividad del Jueves Lardero es la de poder consumir aquellos alimentos que queden restringidos durante el tiempo de Cuaresma
ha sido una celebración centrada en el ámbito familiar
pero actualmente existen poblaciones donde se hace una cena popular para calentar motores para la semana de Carnaval
en la que siempre se ha aprovechado para hincharse a productos derivados del cerdo
prohibido durante el tiempo de disfrute de la Cuaresma
En Catalunya es una tradición que se sigue celebrando en multitud de casas
pero también se celebra en otras localidades españolas como Aragón
Comunidad Valenciana o algunas localidades de la Comunidad de Madrid
además de celebrarse en países como Polonia
la tradición del Jueves Lardero —también conocido como día de la tortilla o día del huevo y el cerdo— busca consumir alimentos que después estarán prohibidos por la Cuaresma
destacando todo tipo de comidas con gran cantidad de grasa animal
como los chicharrones o la butifarra de huevo
es la más típica y como bien sabemos es un embutido hecho de carne
Se elabora y tiene un sabor similar a la butifarra blanca y es muy común integrarla para hacer una tortilla de butifarra de huevo
La parte más dulce de esta época antes de Carnaval la pone la coca de chicharrones
chicharrones y piñones y se ha convertido una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de Catalunya
repitiéndose como plato estrella por Sant Joan y Sant Pere y yendo acompañado de vino dulce
solo hacen falta 20 minutos para hacer esta coca de chicharrones
Se puede utilizar masa de hojaldre ya hecha y comprada o dedicar un rato más a prepararla en casa
ha presentado esta mañana las actividades programadas para celebrar
de nuevo se “ha decidido ubicarlas a lo largo de todo el Paseo Ferial
después de la buena acogida que tuvieron el pasado año
ya que los padres y los menores nos aseguraron que al tener más espacio
se “volverán” a ubicar los diferentes hinchables y otras actividades lúdicas y talleres en este punto
complementándolo con la tradicional merienda en el entorno del Parque de La Cañada
con el objetivo de tener más espacio” por lo que se decidió sacarlo del recinto de la Confederación Hidrográfica del Júcar y “este año volveremos a hacerlo igual”
Juan José Carrilero ha detallado que se han preparado “diversos hinchables”
de menor formato para pequeños de hasta 5 años
y otros de “mayor envergadura” para jóvenes hasta los 14 años
se han preparado diversos talleres manipulativos con el Carnaval como principal temática
dada su cercanía y la relación con esta fiesta
El horario de estas actividades será de 15.00 a 19.00 horas
el concejal de Juventud ha asegurado que el servicio de limpieza se incrementará con la colocación de contenedores
tanto en esta zona del paseo ferial como en el paraje de San Isidro
un lugar tradicionalmente muy visitado en Jueves Lardero
para ir a “comernos la mona y la bolla”; y ha aprovechado para pedir “civismo” y un “buen comportamiento para no tener que lamentar incidentes”
Recordar también que está prohibida la práctica del ‘botellón’ en la zona de San Isidro
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Los ayuntamientos han habilitado lugares para celebrar encuentros vecinales
el último jueves antes del Miércoles de Ceniza
lo que en algunos pueblos se conoce como 'Jueves Lardero'
se caracteriza por encuentros al aire libre en lugares habilitados y meriendas que reúnen a cientos de vecinos del 'Cinturón' en una celebración cargada de tradición
los ayuntamientos de estas localidades metropolitanas han preparado una serie de actividades para todos los públicos
Churriana de la Vega celebrará el 'Día de las Merendicas'
que se llevará a cabo en las instalaciones de la Base Aérea de Armilla a partir de las 10.00 horas
donde los vecinos podrán disfrutar de una jornada llena de actividades para toda la familia
no faltará el reparto de hornazos para los asistentes -previa recogida de vales- hasta el fin de existencias
La música será protagonista durante la jornada
con la animación de la Charanga Los Apaches y las mezclas de DJ Marino
los más pequeños y los adultos podrán disfrutar de varias actividades de entretenimiento
zumba y juegos tradicionales para compartir en familia
Debido a la situación de sequía y la maleza en el recinto
se ha realizado un llamamiento a los vecinos para no utilizar barbacoas
bombonas o cualquier sistema para producir fuego
por lo que se recomienda llevar comida ya preparada
se podrá acceder con vehículos por la entrada habilitada en la Carretera de Alhama
El Consistorio ha informado que la tradición de las 'Merendicas' en la Vega de Granada se remonta al siglo XVI
manteniéndose de forma continua hasta la actualidad
esta celebración ha sido vivida desde mediados del siglo pasado
que solía realizarse en casi todos los hogares con los cerdos criados
Una vez realizada la matanza y antes del inicio de la Cuaresma
período marcado por los ayunos y abstinencias
las familias se reunían en este jueves para disfrutar de un día en el campo
Así nació el festivo 'Día de las Merendicas'
una celebración en la que cada familia aportaba lo que tenía
En Cúllar Vega el día recibe la denominación de 'Jueves Gordo'
una jornada que comenzará a las 11.00 horas
se ofrecerán hornazos gratis a los primeros asistentes
se llevarán a cabo juegos tradicionales para todas las edades
permitiendo que grandes y pequeños disfruten de una experiencia con otros vecinos de la localidad metropolitana
se instalarán hinchables y actividades de animación pensadas especialmente para los más pequeños
garantizando la diversión de toda la familia
La localidad metropolitana de Pulianas también celebra el 'Jueves Lardero'
donde se llevará a cabo reparto tradicional de hornazos
cuyos vales pudieron recoger los vecinos empadronados hasta el pasado 24 de febrero
podrán encontrarlos este mismo jueves en las panaderías del pueblo
El día de convivencia y esparcimiento se celebra en lugares como el Parque del Invierno
la zona de Jabacín o el Camino de Peligros
fomentando la tradición de Pulianas y otros pueblos al aire libre
Jun también se suma a este jueves con la celebración del denominado 'Día del Pucherico'
el Ayuntamiento de la localidad metropolitana ha organizado la cita para disfrutar de una convivencia familiar y vecinal
los vecinos podrán degustar migas y hornazos
a los que se añadirán también talleres de juegos tradicionales y algunas sorpresas más
el 'Jueves Lardero' o de las 'Merendicas' se trasladó al pasado domingo por petición vecinal
el Recinto Ferial acogió la jornada donde asistieron decenas de vecinos desde el mediodía
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
Los jóvenes salen de la capital hacia los montes cercanos a comer y merendar en una mañana nublada
Soria está de Carnaval y el Jueves Lardero es el primer acto del mismo. Chorizos, lomos, huevos y algún que otro vaso de vino con Coca-Cola animan la mañana entre los más jóvenes.
Izquierda Unida critica "públicamente la grave situación que están sufriendo las trabajadoras y trabajadores del complejo Aqualar, en Lardero, quienes llevan meses sin percibir sus salarios".
Se trata "de un hecho inaceptable que atenta contra los derechos laborales de la plantilla y evidencia una alarmante falta de gestión y supervisión por parte de las administraciones responsables", afirman en un comunicado de prensa.
El complejo Aqualar, gestionado por el Ayuntamiento de Lardero y cuya concesión está en manos de la empresa Ocio Sport, se encuentra "en una situación insostenible debido al impago de las nóminas", indican desde IU.
"Esta situación no solo vulnera los derechos de sus trabajadores y trabajadoras, sino que también pone en peligro el correcto funcionamiento del servicio y la calidad de las instalaciones que disfrutan los vecinos y vecinas de Lardero".
Desde Izquierda Unida -prosiguen- "no es la primera vez que denunciamos problemas en la gestión del complejo, tanto de falta de mantenimiento, como déficit de personal, agravándose ahora con retrasos e impagos de nóminas a sus trabajadores".
Por ello "exigimos explicaciones al Ayuntamiento de Lardero. Es inadmisible que el Equipo de Gobierno de Lardero, permita que el personal que gestiona contratos municipales esté trabajando sin percibir su salario. Las instituciones deben garantizar que ninguna empresa adjudicataria pueda incumplir sus obligaciones sin consecuencias".
Así las cosas "solicitamos que el Ayuntamiento de Lardero inicie de manera inmediata los trámites para la rescisión del contrato con Ocio Sport y recupere la gestión pública del complejo Aqualar".
"Es inaceptable que un servicio de esta relevancia se mantenga en manos de una empresa que incumple sistemáticamente con sus compromisos. La gestión directa garantizaría estabilidad laboral, condiciones dignas para la plantilla y una mejor calidad del servicio para la ciudadanía".
Asimismo, "instamos al Ayuntamiento de Lardero a tomar medidas inmediatas para regularizar esta situación y asegurar que la plantilla cobre lo que legítimamente le corresponde. Es fundamental que se depuren responsabilidades y se estudien alternativas para que no se repitan casos de precarización laboral en los servicios municipales".
Desde Izquierda Unida "reiteramos nuestro apoyo a las trabajadoras y trabajadores de Aqualar y nos ponemos a su disposición para seguir visibilizando esta injusticia y luchar por la defensa de sus derechos laborales".
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada, el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
ha presentado en rueda de prensa la programación de Jueves Lardero
que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en distintos espacios y es una de las citas más esperadas del calendario festivo de la ciudad
En la presentación han estado presentes los concejales responsables de las distintas áreas implicadas en las actividades programadas: Francisco Navarro (Feria)
Rosa González de la Aleja (Medio Ambiente)
Lucrecia Rodríguez de Vera (Museo de la Cuchillería)
Francisco Villaescusa (Deportes) y Carlos Calero (CIAB); así como personal de los servicios correspondientes y alguno de los artistas locales que actuarán ese día
Serrallé ha apuntado que este año se ha diseñado una propuesta que refuerza la esencia de esta tradición con un enfoque innovador y dinámico
afirmando que «Jueves Lardero es tradición
ha indicado que “desde la Concejalía de Cultura
en estrecha colaboración con otras áreas municipales
hemos trabajado con mucha ilusión para ofrecer una jornada llena de ritmo y actividades para todos los públicos»
La concejala ha subrayado que el cartel de este año está liderado por artistas altamente demandados por el público joven y que reflejan lo mejor de la escena musical actual
con el firme objetivo de que «esta celebración siga siendo popular
siga siendo un punto de encuentro para todas las familias
para la juventud y para quienes llevan años disfrutando de este día con ilusión»
La concejala ha reafirmado el compromiso del Equipo de Gobierno con una oferta cultural que dinamice la ciudad de una forma sana y saludable
fomentando espacios de convivencia y “reforzando nuestras tradiciones con un toque fresco y actual”
expresando su agradecimiento a todas las áreas municipales implicadas
así como a los colectivos y profesionales que hacen posible este día festivo
La jornada comenzará en el Pincho de la Feria a las 16:00 horas con la actuación de L.A.S
quienes han actuado en festivales como el MadCool
el FIB y en las fiestas de San Isidro y quienes además cerrarán la jornada a las 20:00 horas en el mismo espacio
el escenario acogerá la presentación de Canto Moderno de la EMMA
artista conocido por su éxito Tu foto del DNI y sus colaboraciones con artistas de renombre
ofrecerá una actuación llena de energía.
una de las influencers más populares de España en plataformas como TikTok e Instagram
originario de Senegal y residente en Albacete desde niño
tomará el escenario con su propuesta fresca y comprometida
El Recinto Ferial contará con múltiples actividades
fotomatón y stand de maquillaje de 16:30 a 19:30 horas
se repartirán 1500 monas y habrá una carpa para personalizarlas de 16:00 a 20:00 horas
así como una programación especial a cargo de Emisora Novaonda
este año habrá dos dinamizadores que enseñarán bailes urbanos de 16:00 a 19:30 horas y personas voluntarias en el Punto Violeta para la sensibilización y seguridad
El Parque Fiesta del Árbol será el escenario ideal para los más pequeños
juegos inclusivos y el espectáculo infantil “A Bailar” de la compañía La Caja de Música a partir de las 15:30 horas
se repartirán un total de 1000 monas.
En el Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAB)
se ofrecerá la experiencia sensorial “Vive una experiencia sensorial con Aguas de Albacete”
con actividades para fomentar hábitos sostenibles y la presencia de la anti-mascota “El Monstruo de las Toallitas”
se celebrarán los torneos de Baloncesto 3×3 y Atletismo
organizados por el Club Bueno Arenas Albacete Basket y el Club de Atletismo Albacete
el Club de Voleibol Albarena organizará un Torneo 4×4 de Voleibol
Los 100 primeros asistentes recibirán una mona gratuita
Para quienes prefieran actividades al aire libre
en el Aula de la Naturaleza del Parque de La Pulgosa
exposiciones y actividades en el laboratorio
la Plaza de Toros acogerá la tradicional suelta de vaquillas a las 16:30 horas y el Museo de la Cuchillería ofrecerá
un taller de manualidades cuchilleras
se presentará el Espectáculo de Magia de Juanma García
para el cual será necesario recoger las entradas con antelación
la Filmoteca proyectará en dos pases
la película Jurado Nº2 de Clint Eastwood
en versión original subtitulada al español (VOSE)
se anima a toda la ciudadanía a participar en esta celebración
y a seguir consolidando Jueves Lardero como una tradición que nos une y nos llena de orgullo
Aviso Legal - Sobre Nosotros
La agradable tarde ha animado acudir hasta la plaza Luis López Allué para cumplir con esta tradición que marca la cuenta atrás para Carnaval
La buena temperatura que se ha registrado en la tarde de este jueves
ha animado a muchas personas a sumarse al tradicional reparto de longaniza y chorizo del Jueves Lardero en la plaza Luis López Allué
Una fiesta preludio de la celebración del Carnaval este fin de semana y de la Cuaresma que arranca el próximo miércoles
este reparto supone una excusa perfecta para juntarse familias y amigos y enseñar a las nuevas generaciones estas celebraciones populares
Una hora antes del inicio del reparto ya había personas detrás de las vallas que marcaban la línea de salida del reparto que se inició una hora después
según ha detallado la concejala de Fiestas
elaboradas por 85 kilos de longaniza y 30 kilos de chorizo
acompañados por pan -también para celíacos-
concejales del Ayuntamiento y la alcaldesa Lorena Orduna
la cola ya daba la vuelta a la plaza y ha llegado a alcanzar
entorno a los cuales se han arremolinado muchos niños movidos por sus música
“Los oscenses han salido a la calle y la respuesta es buenísima”
Entre las primeras afortunadas en recoger su plato ha estado Gloria Gregorio
que reconoe que hacía “buena tarde” y aprovecharon la espera “para hacer la charradeta” con las amigas
asidua a todos los actos populares de la ciudad junto a su grupo
como recordaron Lucia Romea y Carolina Aparicio
como Zaragoza -donde este año se había decidido no repartir vino-
Estas jóvenes se habían enterado del reparto y se han plantado en la plaza sin dudarlo
ha sido la primera ocasión que acudían a esta fiesta
que se han animado para “ver el ambiente” y
que saboreaba con gusto un trozo de chorizo
también se han estrenado en esta celebración
pero volveremos a repetir si hace un día así”
muchos no han podido esperan y ya daban su primer mordisco antes de salir de la zona de reparto
El resto se han ido distribuyendo para catar estos productos típicos por los soportales de la plaza o en los rincones cercanos
como las escalera de la antigua Audiencia Provincial
con una jornada cargada de actos para todos los públicos
los más pequeños podrán disfrutar de la fiesta infantil
A las 18:30 horas arrancará la cabalgata de carnaval
con la implicaciones de distintos colectivos como las asociaciones de madres y padres de los colegios de la ciudad
quienes partirán de la plaza Santo Domingo
seguirá por el Coso Bajo hasta Porches de Galicia y finalizarán en la plaza Navarra
la diversión estará en la palacio de Congresos
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
El Jueves Lardero marca el inicio del Carnaval y se caracteriza principalmente por su tradición gastronómica
es una festividad muy arraigada en Lleida y a toda Cataluña y que marca el inicio del Carnaval
se caracteriza principalmente por su tradición gastronómica
con platos típicos como la butifarra de huevo
un embutido elaborado con carne de cerdo y huevos
simboliza la abundancia y la alegría propias del Carnaval
Tampoco puede faltar la coca de chicharrones
una delicia con una textura crujiente y un sabor dulce-salado que hace las delicias de pequeños y grandes
La fecha del Jueves Lardero varía cada año
ya que está estrechamente ligada al Carnaval y al calendario lunar
hace falta contar siete semanas después de la primera luna llena una vez pasada el solsticio de invierno y sumar la Semana Santa
teniendo en cuenta que Carnestoltes se celebra cuarenta días antes del Jueves Santo
el Jueves Lardero de 2025 es el 27 de febrero
dando el tiro de salida a una semana de celebraciones que se alargará hasta el Miércoles de Ceniza
El objetivo principal del Jueves Lardero es poder consumir aquellos alimentos que quedan restringidos durante el tiempo de Quaresma
pero actualmente hay poblaciones que organizan cenas populares para calentar motores de cara a la semana de Carnaval
La tradición del Jueves Lardero es consumir alimentos que después estarán prohibidos por la Cuaresma
destacando las comidas con gran cantidad de grasa animal
Esta última es la más típica y se trata de un embutido hecho de hombro
Se elabora de manera similar a la butifarra blanca y es muy común integrarla en una tortilla
También se habitual consumir coca de chicharrones
Esta ha ocurrido una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de Cataluña
repitiéndose como plato estrella por Sant Joan y Sant Pere y acompañándose de vino dulce
En Lleida es típico del Jueves Lardero la Tupina
elaborada con carne de cerdo confitada (longaniza
con el fin de coger fuerzas para resistir la juerga y el desenfreno de los días de Carnaval
La "tupina" o "confitado" es una de las manjares más arraigadas en la tradición culinaria campesina leridana
muy ligada a la conservación de la carne de la matanza del cerdo
que históricamente se consumía durante los tiempos de siega y cosecha del verano
se hará un “Vespreig” especial con la actuación de un DJ
Una cita de lo más esperada por los albaceteños que supone dar el pistoletazo de salida al vistoso y colorido Carnaval
El Ayuntamiento de Albacete ha confeccionado una variada programación para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de infinidad de actividades de ocio saludable en esta cita que es tradición y forma parte de las raíces de la capital albaceteña
Albacete celebrará por todo alto Jueves Lardero el próximo 27 de febrero en distintos espacios
ya que se trata de una de las citas más esperadas del calendario festivo de la ciudad
La propuesta diseñada por el Ayuntamiento de Albacete para este 2025 refuerza más si cabe la esencia de esta importante tradición
Pero además lo hace a través de un enfoque innovador y dinámico ya que Jueves Lardero es sinónimo de tradición
El Consistorio albaceteño ha creado para este ‘Día de la Mona’
una programación que respira ritmo y actividades de las que podrán disfrutar todos los públicos
Los niños de Albacete podrán disfrutar de un Jueves Lardero plagado de actividades en el Parque de la Fiesta del Árbol
Un estupendo marco en el que los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en talleres
compartir juegos inclusivos y pasarlo en grande con el espectáculo ‘A Bailar’ de la compañía La Caja de Música a partir de las 15:30 horas
los albaceteños podrán disfrutar de un plan de lo más familiar y degustar una de las 1.000 ‘monas’ que el Ayuntamiento de Albacete repartirá en este destacado parque de la ciudad
En el Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CiAB)
se ofrecerá a partir de las 15:30 horas una experiencia única: ‘Vive la experiencia sensorial con Aguas de Albacete’
Una iniciativa repleta de actividades que buscan fomentar hábitos sostenibles
contando también con la presencia de la anti-mascota ‘El Monstruo de las toallitas’
el deporte también tendrá una importante presencia este Jueves Lardero en Albacete
los amantes del deporte tendrán una cita en los Ejidos de la Feria
ya que se celebrarán los torneos de Baloncesto 3×3 y Atletismo
organizados por el Club Bueno Arenas Basket y el Club de Atletismo Albacete
el Club Voleibol Albarena organizará un Torneo 4×4
La celebración de Jueves Lardero en Albacete volverá a ser un auténtico festival de música que contará este 2025 con un atractivo cartel liderado por artistas que cuentan con un amplio reconocimiento entre el público joven y que son el reflejo de lo mejor de la escena musical actual
Se trata de una clara apuesta del Ayuntamiento con el objetivo de que esta fiesta continúe creciendo y sea un referente para jóvenes y familias que celebran de forma especial esta señalada fecha
A partir las 16:00 horas del próximo jueves
el emblemático Pincho de la Feria se convertirá en una gran fiesta para celebrar a por todo lo alto el ‘Día de la Mona’
Un especial festival de música al que pondrán la nota musical L.A.S
quienes han actuado en festivales como el MadCool
el FIB y en las Fiestas de San Isidro (Madrid)
poniendo también el broche final a esta fiesta de Jueves Lardero en Albacete a las 20:00 horas
El escenario que se instalará en este conocido punto de la ciudad acogerá a las 16:30 horas la presentación de Canto Moderno de la EMMA
seguido a las 17:15 horas por la actuación de Marmi
conocido artista por su éxito ‘Tu foto del DNI’ y sus colaboraciones con artistas de renombre de la talla de Aitana
a las 18:30 horas será el turno del grupo independiente W.O.N.
especializado en covers de K-Pop llegas de ritmo y energía
Pero también estará presente en la celebración de este Jueves Lardero en Albacete la reconocida influencer
Se trata de una de las influencers más populares de nuestro país en plataformas como TikTok e Instagram y actuará a partir de las 18:45 horas en este icónico espacio de Albacete capital
sumándose a la celebración del ‘Día de la Mona’
el artista de música urbana originario de Senegal y residente en Albacete desde su infancia
Más allá de esta importante apuesta musical
el Recinto Ferial acogerá diversas actividades como una máquina 360
fotomatón y stand de maquillaje de 16:30 horas a 19:30 horas
Será precisamente en este espacio de la ciudad de Albacete donde el Ayuntamiento de Albacete repartirá este Jueves Lardero 1.500 ‘monas’ y los más originales tendrán la oportunidad de personalizar este bocado tan típico de esta cita en una carpa que se instalará también en el Recinto ferial de 16:00 a 20:00 horas
este año habrá dos dinamizadores que enseñarán bailes urbanos de 16:00 a 19:30 horas y personas voluntarias en el Punto Violeta encargadas de realizar labores de sensibilización y seguridad en materia de prevención de agresiones sexuales
Otro espacio que acogerá actividades programadas con motivo de la celebración de Jueves Lardero será el Centro Joven de Albacete
En concreto de 16:00 a 20:00 horas tendrá lugar una Videogame Party con videojuegos de PS4
Los 100 primeros asistentes recibirán además una ‘mona’ gratuita
En el caso de aquellos que opten por actividades al aire libre también podrán disfrutar de la programación del Aula de la Naturaleza ubicada en el Parque de La Pulgosa
A partir de las 16:00 horas se realizarán gymkanas
La Plaza de Toros de Albacete y el Museo de la Cuchillería son espacios que también se sumarán a la celebración de Jueves Lardero
el coso taurino acogerá a las 16:30 horas la tradicional suelta de vaquillas
mientras que el Museo de la Cuchillería ofrecerá a las 17:00 horas un taller de manualidades cuchilleras
se presentará el Espectáculo de Magia de Juanma García
Los amantes del cine también disfrutarán de un especial Jueves Lardero
está previsto que la Filmoteca proyecte en dos pases
en versión original subtitulada en español
Albacete vivirá un intenso Jueves Lardero con actividades pensadas para todos los públicos
disfrutando en familia o con amigos de esta señalada cita
el ‘Día de la Mona’ continúa consolidándose gracias a esta amplia programación como una tradición que llena de orgullo a los albaceteños
quienes también quieren compartirla con quienes nos visitan durante estos especiales días
Aviso Legal - Sobre Nosotros