¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
El acto más relevante está previsto para el viernes
con la celebración de una jornada institucional junto a la Diputación de Granada
El Ayuntamiento de Las Gabias ha organizado una completa programación de actividades para conmemorar el Día de Europa
Con la premisa de acercar los valores europeos a la ciudadanía
el municipio acogerá diversas iniciativas educativas
que reunirá a cerca de 500 estudiantes de diferentes niveles educativos en un acto simbólico que pone a Europa en el centro de la vida local
ha destacado el Consistorio en un comunicado
Durante toda la semana también se desarrollará una campaña de comunicación en formato audiovisual con minivídeos informativos
se instalará un itinerario de adhesivos con información sobre Europa en los espacios deportivos del municipio
y se recibirá la visita del comité evaluador de la candidatura de Las Gabias a Villa Europea del Deporte
ha subrayado que esta Semana de Europa es una "oportunidad" para acercar las políticas europeas a los vecinos y vecinas
reforzar la identidad común y evidenciar cómo Las Gabias aplica en su día a día principios como la sostenibilidad
la cohesión social o la participación ciudadana
que son pilares "fundamentales" de la Unión Europea
ha destacado "la implicación de los centros educativos y las asociaciones locales como clave para consolidar una ciudadanía activa y comprometida"
ha destacado que la Semana de Europa es también una oportunidad para visibilizar el compromiso de Las Gabias con los objetivos de desarrollo sostenible y la planificación urbana responsable
especialmente las vinculadas a la Agenda Urbana y al Pacto Verde Europeo
permiten trasladar a la ciudadanía cómo las políticas europeas se traducen en mejoras concretas para el municipio
desde la movilidad sostenible hasta la protección del entorno"
La jornada del viernes dará comienzo a las 10.30 horas en la Sala Escénica del Centro Cultural Siglo XXI
con un acto institucional en el que participarán alumnado de sexto de Primaria y primero y cuarto de ESO
El evento incluirá la lectura de manifiestos sobre el futuro de Europa
y un desfile con las 27 banderas de los países miembros
las instalaciones deportivas municipales acogerán la Feria de Europa
juegos temáticos organizados por el Área de Juventud -como 'La oca de Europa
el pasapalabra europeo y el juego de las banderas-
además de un taller y una exposición sobre el Pacto Verde Europeo
se celebrará una mesa intergeneracional bajo el título 'Los 40 años de España en la Unión Europea: Las Gabias desde 1986 hasta hoy'
La Semana de Europa en Las Gabias incluye una agenda diversa que combina actos institucionales
encuentros ciudadanos y propuestas lúdicas
todas ellas diseñadas para acercar los valores de la Unión Europea a la población local
la Concejalía de Desarrollo Local ha presentado la Agenda Urbana de Las Gabias
acompañada de una mesa participativa dirigida a asociaciones municipales
que acogerá también el martes a las 19.30 horas una sesión informativa sobre la Zona de Bajas Emisiones
El Ayuntamiento llevará la Agenda Urbana al alumnado de primero de Bachillerato del IES Montevives
a través de una presentación conjunta a cargo de las concejalías de Desarrollo Local y de Urbanismo
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
El Club de Gimnasia Rítmica de Puente Genil se trae una medalla de bronce del Torneo Nacional Las Gabias celebrado el 3 de mayo en este municipio de la provincia granadina
Un meritorio tercer puesto para la única gimnasta desplazada por el Club a este Torneo
gimnasta de nivel Copa participante en la disputada categoría junior con mazas
demostrando con este resultado que poco a poco va acomodándose en este nivel competitivo y categoría
a la vez que afianzando cada vez más su montaje
Esta medalla se une a un excelente balance de resultados obtenidos hasta el momento por Gimnasia Rítmica Puente Genil en lo que va de temporada deportiva
y que de seguro animará a Leyre en sus entrenamientos y en su búsqueda de mejoras personales de cara al próximo Campeonato de Andalucía que se disputará a primeros de junio
info@puentegenilok.es
Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada cumplen un nuevo hito con el izado y colocación de las primeras vigas del puente sobre el río Dílar
Una estructura que permitirá al Metro salvar el cauce de este río
situado entre los municipios de Churriana de la Vega y Las Gabias
espacio que se convertirá “en un ejemplo de la intermodalidad y del fomento del transporte público”
con un nuevo intercambiador de transportes para metro y autobús y la construcción de un aparcamiento disuasorio de 250 plazas
“No hace un año que se iniciaron las obras de la ampliación y ya se divisa con nitidez la profunda transformación de un espacio que acercará aún más el Metro a los municipios de la Vega de Granada”
ha señalado la consejera de Fomento durante su visita
Rocío Díaz ha comprobado asimismo los trabajos del que será la nueva estructura sobre el Dílar
un espacio “singular y emblemático” donde irán
una de las principales actuaciones de las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada
“esta infraestructura es estratégica para el Gobierno de Juanma Moreno y un ejemplo más de nuestro compromiso con la provincia granadina”
Este nuevo puente sobre el río Dílar será de 26 metros de longitud y con un solo vano
El tablero tendrá 56 metros de ancho en forma de pérgola
El resto de la superficie del tablero se utilizará como plaza
con mobiliario urbano para disfrutar de las vistas sobre la vega de Granada
el tablero se colocará con una desviación de 58º con respecto al cauce del río y las vías del metro cruzarán con un ángulo de 30º
Este diseño singular propicia el uso del tablero para ocio y paseo
El tramo II de la prolongación sur comienza en el paraje conocido como La Gloria
entre los términos municipales de Churriana de la Vega y Las Gabias
y discurre íntegramente por el término municipal de Las Gabias
Justo después se dirige a través del vial del Machuchón hacia el tramo final
de la avenida de la Estación de Tranvías en el municipio de Las Gabias
Las obras avanzan con celeridad en este tramo
donde la plataforma del metro está muy avanzada en paralelo al río Dílar
con la terminación de zahorra y la colocación de los bordillos
En este tramo se están colocando ya los postes de catenaria y se está ejecutando el muro de contención para el camino de servicio
las primeras vías del segundo tramo se puedan colocar a lo largo del segundo trimestre de este año
En el vial del Machuchón se está construyendo el edificio del Puesto de Control Secundario del metro
se colocará el revestimiento que reproduce la forma de los secaderos de tabaco
También está montada la estructura metálica de la Parada de Los Chopos y se ha avanzado en la ejecución de la tercera subestación eléctrica (la primera está en Armilla y la segunda en La Gloria)
La prolongación Sur del Metro de Granada recorre las poblaciones de Armilla
en un recorrido de 4,6 kilómetros de longitud
Se construirán siete nuevas paradas y se ha previsto una demanda de dos millones de viajeros al año
La inversión en su construcción asciende a más de 87 millones de euros
con la cofinanciación de fondos Next Generation UE
a lo que hay que sumar también el contrato adicional de suministro de los ocho nuevos trenes del Metro de Granada
que atiende tanto a la mejora del actual servicio de metro como a la futura prolongación
han visitado la obra el viceconsejero de Fomento
Mario Muñoz Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada
Antonio Granados; el delegado territorial de Fomento en Granada
y el director gerente de la Agencia de Obra Pública
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
se da continuidad a los tramos ya existentes en el entorno de la Base
La Diputación de Granada ha adjudicado la construcción de un paseo ciclopeatonal de 3,4 kilómetros entre Las Gabias y Alhendín
que completa un gran circuito de más de 8,5 kilómetros de uso familiar y deportivo en el perímetro de la Base Aérea de Armilla
con un presupuesto de adjudicación de 1.432.080 euros
fomentar hábitos biosaludables y generar nuevos espacios de ocio verdes en la provincia
ha informado la Diputación de Granada en un comunicado
El proyecto complementa una ruta periurbana natural que conectará las localidades de Alhendín y Las Gabias
permitiendo un uso circular del mismo y mejorando la movilidad ciclista y peatonal
Los trabajos incluirán la creación de espacios deportivos
así como áreas de descanso para los usuarios
se garantizará la seguridad en la Base Aérea de Armilla mediante una programación de los trabajos consensuada con los mandos militares
asegurando que en ningún momento se vea comprometida la operatividad de la instalación
El circuito estará dotado de señalización horizontal y vertical
cartelería informativa y alumbrado público con 98 luminarias LED
se empleará un firme flexible con Zahorra Artificial y MBC
mientras que el carril peatonal contará con un pavimento de alpañata con tierra roja de la Alhambra o material similar
que tiene un plazo de ejecución de diez meses
se desarrollará en los términos municipales de Las Gabias
y forma parte del plan de la Diputación de Granada para mejorar la movilidad y fomentar el ocio saludable en la provincia
El vicepresidente I de la Diputación de Granada
José Ramón Jiménez han destacado la relevancia de este proyecto
Navaro ha subrayado que se trata de una “una actuación estratégica" que completa una ruta "muy importante" para la provincia
"vamos a mejorar la movilidad y el acceso a espacios naturales
además de hacer más agradable la vida de la gente
fomentando el deporte y los hábitos saludables que ya favorecen a miles de granadinos"
"Tras un proceso intenso de negociaciones con el Ministerio de Defensa
hemos conseguido hacer realidad una propuesta que planteamos con el firme propósito de beneficiar a toda la ciudadanía”
Vera ha señalado que con esta adjudicación se da "un paso más" en el compromiso por dotar a la provincia de infraestructuras "que mejoren la movilidad y promuevan el bienestar de nuestros vecinos
Este circuito beneficiará a los habitantes de la zona
dinamizando la zona y haciéndola más atractiva”
La instalación de las primeras vías en el municipio asienta un paso más en el camino de ampliar la presencia del servicio en el Área Metropolitana y
en el de sentirse más cerca y mejor conectado con la capital
Su implantación desde este lunes mantendrá en obra los próximos meses las calles de la localidad por las que transcurrirán los trenes
un ‘dulce peaje’ si se tienen en cuenta los beneficios urbanísticos
El trazado llegará a Las Gabias por la circunvalación norte
a través de una glorieta que será remodelada para dar cabida al paso del metro y dar comienzo desde ahí a su integración urbana
La línea continuará en paralelo a esta vía atravesando terrenos que aún están sin urbanizar
Es precisamente en esta zona de expansión donde se ubicará la segunda parada del recorrido
Esta estación no solo dará servicio a los vecinos actuales
sino que está diseñada pensando en los nuevos núcleos residenciales y espacios públicos que se esperan en los próximos años
La llegada del metropolitano será un elemento clave para este cambio
el recorrido seguirá en el núcleo urbano por la calle Estación de Tranvías
donde el trazado se estrechará a vía única
Después llegará la plaza de la antigua estación del tranvía histórico
última parada del municipio en esta fase del proyecto
La alcaldesa de Las Gabias, Meri Sádaba, considera la llegada de este transporte como “una oportunidad histórica”. En una entrevista concedida a Granada Digital el pasado noviembre
subrayó que este proyecto no solo facilitará el día a día de miles de vecinos
sino que también generará nuevas oportunidades para el comercio local
la creación de empleo y la cohesión territorial
no solamente la imagen de la ciudad con esa llegada del metro
sino también el desarrollo urbanístico y la transformación a ciudad
[…] Las Gabias va a ser ciudad con el metropolitano.”
La previsión es que la empresa adjudicataria finalice la ejecución de las obras en diciembre de 2025 para que el servicio entre en funcionamiento en junio de 2026
Así lo establece el calendario marcado por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
que lidera este proyecto financiado con fondos europeos del programa Next Generation
con una inversión de 68 millones de euros para el trazado completo de la ampliación metropolitana sur
Una de las claves del éxito del metro de Granada ha sido su alta aceptación por parte de los usuarios
se espera que esta red alcance nuevos récords de uso y se consolide como uno de los pilares fundamentales del transporte público en la provincia
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
han visitado los trabajos en el conjunto histórico-patrimonial de la Villa Romana del municipio
Los trabajos están dirigidos por Manuel Moreno
profesor de Arqueología de la Universidad de Málaga
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa
las excavaciones "ya están permitiendo comprobar la existencia de un gran edificio que estaba remado por un ábside semicircular relacionado con las dependencias de lujo de la parte urbana de la villa"
Musealización y Valorización Social y Patrimonial de la villa romana de Las Gabias persigue devolver al criptopórtico y al conjunto de estructuras de la villa romana "la importancia que nunca debió de haber perdido"
Esta fase está financiada con 200.000 euros
que se verán aplicados en una siguiente etapa de la excavación en verano
El conjunto del proyecto arqueológico está previsto realizarse en 6 años
Egea ha celebrado los "magníficos resultados que está deparando la intervención arqueológica
con la aparición de este edificio absidiado que viene a confirmar la monumentalidad de la villa romana de Las Gabias"
Esta nueva intervención conllevará la implicación de un nuevo equipo de investigación
con la coordinación de las Universidad de Granada
Cuenta con la supervisión científica de Mª Isabel Fernández García (catedrática de Arqueología Clásica) del Departamento de Prehistoria y Arqueología y del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica
bajo la supervisión científica de Mª Oliva Rodríguez Ariza (catedrática de Prehistoria)
este proyecto está coordinado con la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada
En diciembre de 2024 se ha iniciado la primera fase de excavación para confirmar los resultados obtenidos en las prospecciones geofísicas realizadas
que está dirigida por Manuel Moreno Alcaide (profesor de Arqueología de la Universidad de Málaga) y Pablo Ruiz Montes (profesor de Arqueología de la Universidad de Granada)
está permitiendo comprender los edificios que se situaban en torno al criptopórtico que ocuparía un espacio central dentro de un gran patio de 50 metros de lado
estamos conociendo la gran envergadura de esta villa
una de las mayores de la provincia de Granada"
De esta manera se retoman los trabajos de investigación sobre los primeros hallazgos realizados a inicios de 1920
en el que apareció semienterrado a las afueras de Las Gabias un pasillo
que centralizó la actividad de la arqueología española de la época
View the discussion thread.
El operativo fue constituido sobre las 13:45 horas de este pasado lunes a petición de la alcaldesa Meri Sádaba
que ejerció en calidad de directora de este plan que contemplaba la colaboración de Policía Local
Protección Civil y el Servicio de Mantenimiento y Embellecimiento Urbano
Las primeras actuaciones realizadas en las primeras horas del apagón se realizaron en edificios e instalaciones municipales donde se procedió a su cierre
así como a la salida segura del alumnado que aun se encontraba en los centros educativos
El comité asesor del CECOPAL ha estado integrado por los concejales delegados de Seguridad Ciudadana
Mantenimiento y Embellecimiento Urbano; Urbanismo
Desarrollo Sostenible y Agenda 2030; y Derechos Sociales y Desarrollo Educativo
También formaron parte del operativo el Subinspector Jefe de la Policía Local
el Jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
Desde el Consistorio detallan que las más de 17 horas de apagón transcurrieron sin incidencia de gravedad
aunque explican que sí hubo que realizar algunas intervenciones
un vecino del término municipal de Híjar tuvo que ser trasladado al Hospital PTS por voluntarios de Protección Civil
se hizo entrega de reservas de oxígeno a la Residencia de Mayores San Cristóbal
centro que requirió además de la instalación de un generador eléctrico para garantizar el suministro de oxígeno a sus usuarios
una vecina se personó en la sede de los voluntarios de Protección Civil para solicitar su traslado al centro sanitario de Armilla al detectar un fallo en su bomba de insulina
la Guardia Civil también informó de algunas actuaciones debido a caídas y situaciones de ansiedad producidas por el apagón
Las Gabias recuperó el suministro eléctrico sobre las 2:30 horas de la madrugada
consiguiendo la vuelta completa de las telecomunicaciones en torno a las 04:00 horas
el CECOPAL celebró una reunión de evaluación
constatando la vuelta a la normalidad de los servicios municipales
se desactivó oficialmente el operativo local tras confirmarse el restablecimiento total de los servicios
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Han aflorado más de 29 millones de euros que "no tributaban correctamente"
lo que supondrá un incremento de ingresos de 196.551 euros anuales para el Ayuntamiento
ha identificado más de 380 inmuebles con irregularidades catastrales en el término municipal
entre las que se incluyen piscinas sin declarar y cambios de uso no registrados
se ha sacado a la luz más de 29 millones de euros de base imponible que no tributaban de forma correcta
se ha podido recuperar una cantidad de 800.000 euros correspondiente a los últimos cuatro años y se estima que
el Ayuntamiento recibirá 196.551 euros adicionales cada año
Entre los resultados detectados por la inspección se encuentran 28 expedientes de cambio de uso
19 a reformas y cinco respecto a rehabilitaciones
lo que suponen en total 385 expedientes sobre 412 unidades en total
debido a la "falta" de gestión de anteriores gobiernos
impidiendo una recuperación completa de los fondos
En declaraciones a ahoraGranada
ha destacado que el trabajo realizado por el área permitirá que Las Gabias disponga de casi 200.000 euros más en su presupuesto
"fondos que podrán destinarse a políticas sociales y otras necesidades del municipio"
no podemos recuperar todo lo que nos corresponde debido a la mala gestión de gobiernos anteriores
sino de que cada ciudadano tribute de manera justa
ya que es un agravio comparativo para aquellos vecinos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales"
el edil ha anunciado que se continuará trabajando en nuevas auditorías e inspecciones para detectar posibles irregularidades en otros tributos y "garantizar" que todos los vecinos contribuyan de manera equitativa a la mejora de Las Gabias
del Ayuntamiento de Las Gabias ya se está trabajando en la contratación de una empresa especializada para auditar otros tributos
pues se teme que la falta de control haya afectado a otras áreas fiscales
lo que habría supuesto la pérdida de "cientos de miles de euros que podrían haberse destinado a infraestructuras y servicios públicos"
reflejan a su juicio el compromiso del Consistorio con una gestión fiscal "transparente y eficiente"
Si se pudiese auditar la actividad del Ayuntamiento de Las Gabias salían más de 380 irregularidades
a sus personas mayores no los tratan bien sean nativos o no y si son nativos peor q a nadie
no los ayudan a la hora de arreglar papeles como valorar sus grados de dependencia
las familias de los abuelos se ven asfixiadas por la poca ayuda q resiven etc.....
Llevo poco más d 1 año viviendo en las Gabias y por lo que he podido observar de este ayuntamiento es la poca empatía hacia el ciudadano en general
por ahora mi familia y yo no tenemos intención de empadronarnos en este municipio y visto esto aún menos
La Cámara de Cuentas de Andalucía ha emitido un informe “desfavorable” en la auditoría efectuada a la contratación menor del Ayuntamiento de las Gabias durante 2022
al advertir que su actuación “no resulta conforme con el marco normativo aplicable”
que se ejecutaron con omisión de los trámites esenciales del procedimiento señalado en el mencionado artículo de la LCSP
incurrirían en la causa de nulidad prevista en el art
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP)”
consultado por El Independiente de Granada
Los datos de la actividad contractual del Ayuntamiento de las Gabias en el ejercicio 2022 se recogen en el siguiente cuadro
Los contratos menores tramitados en 2022 representan el 6 por ciento del total del importe contratado por este Ayuntamiento
de los que el 43 por ciento pertenece a contratos de servicios
el 16 por ciento a suministros y el 41 por ciento a obras
"el escaso número de contratos menores tramitados en el ejercicio"
"un conjunto de incumplimientos y otras cuestiones"
así como unas recomendaciones que se realizan con la finalidad de que la entidad mejore la gestión de esta parcela de actividad
El informe recoge un conjunto de incumplimientos y cuestiones que
aun no teniendo la consideración de salvedad
"bien por su naturaleza o importancia relativa
La entidad no dispone de un manual regulador del procedimiento a seguir entre las unidades o servicios proponentes de la contratación externa y el departamento de contratación
No dispone de un registro en el que consten todos los contratos menores formalizados en el ejercicio
El plazo de ejecución de los contratos menores previsto en los decretos de adjudicación se incumple en siete expedientes de los 33 expedientes analizados
Entre las recomendaciones que se incluyen el informe se destacan las siguientes:
View the discussion thread.
Hace poco menos de un año se iniciaron las obras de la prolongación sur del Metro de Granada en Las Gabias
Como actuaciones se llevarían a cabo infraestructuras
reurbanización y marquesinas de paradas del segundo tramo entre Churriana de la Vega y Las Gabias
unos trabajos que cuentan ahora con un plazo de ejecución de ocho meses -20 desde su inicio-
Este lunes se instalarán las primeras vías en el municipio gabirro. Una realidad deseada por Ayuntamiento y comerciantes que ven más más cerca la ampliación
El municipio vecino de Churriana de la Vega se adelantó hace tres meses con la colocación de las primeras vías
Articulación del Territorio y Vivienda va a invertir en la prolongación Sur del Metro de Granada 87,36 millones de euros
cofinanciados con los Fondos Next Generation de la Unión Europea
lo que compromete la fecha final de conclusión fijada por las autoridades de Bruselas a 2026
A esto hay que sumarle la adquisición de ocho trenes a la flota
por 40 millones de euros y cofinanciados también con fondos europeos
sino que servirá para garantizar el servicio en el nuevo trazado hasta Las Gabias
Obras del metro para la prolongación Sur | Foto: Antonio L
que fueron adjudicadas por 28,4 millones de euros
contarán en este segundo tramo con un recorrido que constará de tres paradas
paraje que se sitúa en el límite entre Churriana y Las Gabias
su extremo final pasará por zona urbana en las calles y avenidas del municipio
Se trata de un tramo que tendrá algo más de dos kilómetros
de los que 1.500 metros serán construidos con plataforma de doble vía
mientras que los 500 metros finales constarán de una vía única para encajar la plataforma en el entramado urbano
El recorrido del Metro de Granada saltará el cauce con una desviación de hasta 30 grados
por lo que se construye una pérgola en la que las vigas no se disponen perpendiculares a los estribos
y sobre la que discurre la plataforma de doble vía del metro
la sección de acera y la correspondiente a una vía ciclista
el trazado continúa en paralelo a la carretera provincial GR-3303 con plataforma de vía doble y una sección que incluye carril bici y acera de dos metros de ancho en la margen derecha de la plataforma
El trazado llega a la circunvalación norte de Las Gabias a través de una glorieta que será remodelada para permitir el paso del metro y continúa en paralelo a esta vía de gran capacidad por una zona que todavía no está urbanizada
pero con expectativas de futuros desarrollos urbanos
el recorrido gira a la izquierda y se interna en el núcleo urbano de Las Gabias por la calle Estación de Tranvías
en sección de vía única y finalizando en la plaza de la antigua estación del tranvía histórico de La Vega de Granada
donde se ubica la tercera y última parada de Las Gabias de esta tramo
a las obras de prolongación Sur del Metro de Granada | Foto: Antonio L
La prolongación sur del Metro de Granada tiene una estimación de demanda anual de dos millones de viajeros al año
residentes en un radio de 500 metros de cada parada
si bien la ejecución de intercambiadores y aparcamientos disuasorios a lo largo del trazado favorecerá que otros municipios también puedan verse favorecidos por la prolongación sur
recalcó el lunes de la semana pasada que las ampliaciones del Metro de Granada siempre se decidirán con "criterios absolutamente técnicos
no políticos" y para ello su departamento está trabajando en un plan director que saldrá a licitación en "breve" y que será el que determine hacia dónde deberá expandirse esta infraestructura
ha mantenido que eso "lo decidirán criterios absolutamente técnicos
no políticos" y ha precisado que esos criterios "se van a valorar en un plan director" en el que ya se está trabajando para sacarlo adelante en "un muy breve espacio de tiempo"
ha supuesto ya “un revulsivo urbanístico” para el municipio
"Las Gabias va a ser ciudad con el metropolitano
Todas las ciudades importantes tienen un metropolitano y
es un medio de transporte que es único de cara a facilitar también la movilidad en todo el entorno metropolitano
con los municipios que unen ese trazado de metro
sino con los que ya disponen de ese medio de transporte desde hace tiempo atrás"
La Junta instala en Churriana las primeras vías de la prolongación Sur del Metro de Granada
Meri Sádaba: "El anuncio de la llegada del metro a Las Gabias ha supuesto un revulsivo urbanístico"
[email protected]
[email protected]
[email protected]
La Cabalgata de la localidad gabirra comenzará a las 16.30 horas de este domingo
Las Gabias ha adelantado una hora y media la llegada de los Reyes Magos para evitar la lluvia prevista para este domingo.
Así, la Cabalgata arrancará a las 16.30 horas en el Polígono Industrial (Paseo Cañaveral) hasta la Plaza del Ayuntamiento. Al final del recorrido habrá una recepción oficial por las autoridades locales, ofrenda de Sus Majestades al Niño Jesús y un gran espectáculo musical para despedir a Melchor, Gaspar y Baltasar.
El cortejo real estará compuesto por once carrozas elaboradas por el personal del Ayuntamiento gabirro, y seis pasacalles. Durante el trayecto de los Magos de Oriente por la localidad metropolitana, vallado en algunos tramos por seguridad, se repartirán 6.000 balones y 25.000 kilos de caramelos.
No obstante, la recepción de Sus Majestades por la mañana será en Gabia Grande de 10.30 a 14.00 horas en el Centro Cultural Siglo XXI y Casa de los Blasco; en Híjar de 11.00 a 14.00 horas, y en Gabia Chica de 11.30 a 14.00 horas.
En Gabia la grande lo Reyes Magos han desaparecido. Melchor, Gaspar y Baltasar han enviado a sus reinas pero ellos se han ido a otro lado. Una gran desilusión para todos los gabirros.
Utilizando tecnología de análisis proteómico, el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
Piden mantener el horario de invierno, ya que es "más equilibrado"
Cumplimos once años de información veraz, objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo, hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.
es comparable a las villas imperiales de Roma o Pompeya
director del proyecto y profesor de Arqueología de la Universidad de Málaga
destaca los logros que se han conseguido con estos nuevos trabajos “Las excavaciones realizadas han permitido conocer parte de la zona urbana de la villa
pavimentada con un mosaico con el motivo de una venera
igualmente solado con mosaicos geométricos”
En 1920 apareció semienterrado a las afueras de Las Gabias un pasillo
Este yacimiento romano es uno de los más importantes de Andalucía
especialmente conocido por su criptopórtico
erróneamente conocido con el baptisterio romano de Las Gabias
Los avances más significativos en este lugar arqueológico se produjeron en dos momentos claves
el historiador Manuel Sotomayor realizó una pequeña intervención arqueológica y promovió la expropiación de parte del yacimiento por el Estado
se realizó una excavación en la que se descubrieron una almazara y restos de habitaciones
datos que contribuyeron a la reinterpretación del sitio como una gran villa romana
se han descubierto numerosas piezas que formaban parte de la decoración del edificio
La finalidad de esta investigación es la musealización y valorización social y patrimonial de la denominada ‘Villa romana de Gabia’
El Proyecto General de Investigación está financiado por el Ayuntamiento de las Gabias
con la colaboración de las Universidades de Granada y Jaén y el apoyo de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada
El convenio entre la Universidad de Málaga y el Ayuntamientos de Las Gabias firmado el pasado mes de abril se extenderá durante 5 años
Te ayudamos a divulgar tus conocimientos de ciencia
Ayudas a la divulgación y a la edición científica
El frío cala los huesos en una mañana crucial para los investigadores de las universidades de Granada
justo en los aledaños del Criptopórtico Romano
el arqueólogo cordobés Manuel Moreno lidera las excavaciones en un yacimiento que promete el hallazgo de elementos que posicionarían a la localidad granadina como uno de los grandes referentes históricos de la península ibérica
ya se ha comprobado la existencia de un gran edificio
relacionado con las dependencias de lujo de la parte urbana de la villa
Está previsto que las excavaciones concluyan a finales de enero
marcando el cierre de la primera fase de investigación en este conjunto arqueológico
Se da así el primer paso del proyecto de conservación y musealización que permitirá la visita pública al monumento
los hallazgos de estas investigaciones consolidarán a Las Gabias como un destino cultural
albergando unos de los mayores patrimonios arqueológicos de la provincia
"Los hallazgos que estamos conociendo suponen
no solamente posicionar en el mapa de las distintas villas romanas que puedan existir en la península ibérica
sino conocer un poco más del valor científico que tenía esta zona localizada de la ciudad"
quien ha visitado el yacimiento acompañada del delegado de Turismo
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
Yacimiento en el Criptopórtico Romano de Las Gabias | Foto: Junta de Andalucía
la alcaldesa ha reconocido que estos descubrimientos suponen "una oportunidad turística y económica" para atraer más para visitantes "de nivel científico" y dar a conocer "la vida local de la ciudad"
además del patrimonio cultural de Las Gabias
el delegado ha destacado el compromiso de la Junta "por seguir trabajando en los próximos años para aumentar todas las excavaciones y todas las investigaciones que se hagan"
Manuel Moreno ha indicado que los resultados "están permitiendo comprender los edificios que se situaban en torno al criptopórtico
hemos hallado uno de los grandes ejes que ocuparía el espacio central dentro de un gran patio de 50 metros de lado
Musealización y Valorización Social y Patrimonial de la Villa Romana de Gabias' persigue devolver al criptopórtico y al conjunto de estructuras de la Villa Romana de Las Gabias
la importancia que nunca debió haber perdido
Esta fase cuenta con una financiación de 200.000 euros
que se aplicará en la siguiente etapa de excavación prevista para el próximo verano
con la supervisión científica de Mª Isabel Fernández García (Catedrática de Arqueología Clásica) del Departamento de Prehistoria y Arqueología y del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica
Mª Oliva Rodríguez Ariza (Catedrática de Prehistoria)
De esta manera se retoman los trabajos de investigación sobre los primeros hallazgos realizados a inicios de 1920
El conjunto del proyecto arqueológico está planificado para desarrollarse en un plazo de seis años
"Tendremos el inmenso privilegio de poder trabajar en este lugar
[email protected]
[email protected]
[email protected]
ha trascendido su origen humorístico para convertirse en un símbolo de "orgullo local"
El Ayuntamiento de Las Gabias ha recibido la notificación favorable de la Oficina Española de Patentes y Marcas para registrar oficialmente la marca 'Las Gabias ¿A quién no le va a gustar?'
Este busca posicionar rápidamente a esta localidad granadina en el imaginario colectivo nacional
aprovechando su carácter pegadizo y el impacto cultural que ha generado en el municipio y el conjunto del territorio nacional
según ha destacado el Consistorio en una nota
este eslogan se ha asociado no solo al carácter de la comunidad
sino también al patrimonio histórico y cultural de Las Gabias
reforzando la identidad de la localidad a nivel nacional
Según la concejala delegada de Servicios Generales
"este registro no solo protege la integridad de nuestra marca y previene usos indebidos o fines comerciales no autorizados
sino que también preserva el significado y el valor simbólico que esta frase tiene para nuestros vecinos"
Las Gabias refuerza su estrategia de posicionamiento como un municipio reconocido por su carácter "único" y su compromiso con la valorización de su identidad cultural
garantiza que esta frase emblemática sea utilizada de manera adecuada
alineada con los intereses de la localidad
Musealización y Valorización Social y Patrimonial está financiada con 200.000 euros
Las excavaciones arqueológicas en la Villa Romana de Gabia han comenzado y ya han permitido comprobar la existencia de un gran edificio que estaba remado por un ábside semicircular relacionado con las dependencias de lujo de la parte urbana de la villa
Aunque el pasado diciembre se inició la primera fase de excavación para confirmar los resultados obtenidos en las prospecciones geofísicas realizadas
la actual intervención está permitiendo conocer los edificios que se situaban en torno al criptopórtico
que ocuparía un espacio central dentro de un gran patio de 50 metros de lado
se está conociendo la envergadura de esta villa
"una de las mayores de la provincia de Granada"
Musealización y Valorización Social y Patrimonial de la Villa Romana de Gabia
dirigida por los profesores de Arqueología de la Universidad de Málaga
y de Arqueología de la Universidad de Granada
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada
ha destacado los “magníficos resultados" de la intervención arqueológica
con la aparición de este edificio absidiado "que viene a confirmar la monumentalidad de la villa romana de Las Gabias”
“este impulso se ha fraguado en las excavaciones arqueológicas que hemos desarrollado en 2022 y 2023
en las que ya pudimos comprobar como lejos de constituir una edificación aislada
el criptopórtico se insertaba en un amplio espacio ajardinado
que pudo contar con una suerte de belvedere o mirador
y que formaba parte de un gran conjunto edificado”
La recuperación de este bien patrimonial supondrá "un beneficio" para el avance del conocimiento científico sobre la ocupación rural de la Vega granadina y el Sur de España
“Este proyecto arqueológico posiciona a la Villa Romana de Las Gabias a la altura de otras villas romanas de primer orden de la península
lo que viene a incrementar la rica oferta cultural de Las Gabias
Este proyecto de intervención y excavación arqueológica en la villa romana de Las Gabias está sustentando por el Ayuntamiento de Las Gabias
con la supervisión científica de María Isabel Fernández García (Catedrática de Arqueología Clásica) del Departamento de Prehistoria y Arqueología y del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica
bajo la supervisión científica de la doctora María Oliva Rodríguez Ariza (Catedrática de Prehistoria)
El conjunto del proyecto arqueológico está previsto realizarse en seis años y supone retomar los trabajos de investigación sobre los primeros hallazgos realizados a inicios de 1920
cuando apareció semienterrado a las afueras de Las Gabias un pasillo
Cuando será abierto para las visitas al público
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas
han presentado las candidaturas de ambos municipios a Villa Europea del Deporte 2026
La institución provincial dará apoyo institucional y económico a estas localidades para la obtención de este reconocimiento que otorga la asociación internacional ACES Europe (Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte) a localidades con menos de 25.000 habitantes
ya que por primera vez dos municipios de una misma provincia presentan su candidatura de forma simultánea
No se trata de una competición entre ellos
sino de procesos independientes y complementarios
con el objetivo de demostrar el compromiso con el deporte
Escobedo ha indicado que “desde la Diputación
creemos en el deporte como motor de desarrollo
como herramienta de cambio y como política social de primer orden
hemos querido apoyar activamente ambas candidaturas
tanto desde el punto de vista económico como institucional
Creemos firmemente en este proyecto y lo respaldamos con orgullo
Estamos convencidos de que el deporte no es un gasto
ha señalado que “la institución provincial al completo está apoyando a dos municipios que son referentes y que optan a un galardón muy importante
Para Las Gabias es un honor contar con ese respaldo porque nos permite ir más fuertes a por este objetivo que nos hemos marcado
Venimos trabajando desde hace más de un año en este proyecto y queremos conseguirlo
Las personas y vecinos que disfrutan en nuestras instalaciones deportivas son nuestro mayor aval para la candidatura
ya que son miles las que cada semana pasan por ellas
La provincia de Granada es un ejemplo que queda claro que la excelencia deportiva está por encima de todo”
ha puesto de manifiesto que “para nuestra localidad es un reconocimiento al esfuerzo de muchos años
ya que es muy importante que vayamos de la mano en un proyecto así
El deporte en nuestro municipio es fundamental y por ello tenemos instalaciones muy preparadas
Queremos seguir trabajando para mejorar el deporte en nuestro pueblo y ojalá los dos municipios podamos representar a la provincia”
Entre los criterios que evalúa ACES Europe se encuentran la inversión
las instalaciones y la colaboración entre instituciones
la Diputación de Granada "tendrá un papel clave"
ya que en Las Gabias se financiarán programas de formación y tecnificación en centros escolares y clubes deportivos
además de actividades con deportistas olímpicas como Carlota García y Alejandra Quereda
en Atarfe se impulsará una conferencia motivacional y marcha solidaria con Álex Roca
además de cubrir los gastos del comité evaluador que visitará ambos municipios del 6 al 8 de mayo
el comité internacional de ACES Europe comprobará las instalaciones
mantendrá encuentros con las corporaciones municipales y valorará el impacto social y deportivo de ambos proyectos
tendrá lugar en el Parlamento Europeo de Bruselas en diciembre de este año
Este reconocimiento "supondría un importante impulso económico
consolidando a Granada como un territorio líder en promoción deportiva"
View the discussion thread.
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Las Gabias
ha denunciado que el gobierno local del PP haya otorgado casi 350.000 euros "a dedo
sin concurrencia competitiva" a la empresa de un candidato de la lista electoral del PP en las municipales de 2019 y se ha preguntado "¿dónde queda la legalidad y la igualdad de oportunidades en el municipio con el Partido Popular?"
junto a otros concejales del grupo municipal socialista
ha señalado que en el informe emitido por la Cámara de Cuentas de Andalucía se ha detectado que "en 2022 se le ingresó a esta persona 182.880 euros y
sin los trámites preceptivos correspondientes ni el procedimiento de licitación pública adecuado"
"Es grave que casi 350.000 euros hayan sido transferidos directamente a una empresa por el mero hecho de que su titular sea militante del PP e incluso llegara a formar parte de la lista electoral del PP en los comicios municipales de 2019
una persona que podría haber sido parte del equipo de gobierno ya que estaba en puestos de salida"
García ha anunciado que el grupo municipal socialista ha solicitado un pleno extraordinario para que el gobierno local del PP "dé explicaciones"
ha apuntado a facturas emitidas por empresas cuyo objeto social "no corresponde con los servicios facturados
El equipo de gobierno debe aclarar cómo empresas
que se dedican a prestar unos servicios concretos
facturan por otros servicios o productos que no tienen que ver con esa empresa"
el Ayuntamiento se gastó "sin seguir la normativa vigente casi 350.000 euros en actuaciones musicales
alimentación y diversas fiestas de este estilo y casi 55.000 euros en publicidad
El socialista también ha mencionado otro asunto "muy grave" detectado como la aceptación de una oferta irregular de material informático
se presentó el 24 de mayo de 2022 fuera del plazo señalado
lo que supuso aceptar una oferta que debería haber sido excluida"
que se llevó a cabo sin que en el expediente conste una causa justificada en el plano administrativo
ha puesto de manifiesto la vulneración de los principios de igualdad y de no discriminación"
García ha indicado que el Ayuntamiento se gastó "sin seguir la normativa vigente casi 350.000 euros en actuaciones musicales
"Se trata de un presunto desfalco de fondos públicos preocupante
por el que el equipo de gobierno debe dar explicaciones en un pleno extraordinario"
View the discussion thread.
La obtención del reconocimiento supondrá para el municipio un impulso económico y turístico
con más de un millón de euros de inversión en infraestructuras
El Ayuntamiento de Las Gabias ha presentado este jueves
la candidatura para que la localidad metropolitana sea nombrada Villa Europea del Deporte en 2026
con el objetivo de posicionarse como "referente deportivo internacional"
La alcaldesa Meri Sádaba ha considerado que esta candidatura representa una "oportunidad" para destacar el deporte como herramienta "fundamental" para mejorar la calidad de vida
fomentar la inclusión social y promover valores "esenciales" como el trabajo en equipo
"El desarrollo y avance en el que se encuentra nuestra ciudad
gracias a la implementación de políticas reales y efectivas
nos posicionan como un referente del Área Metropolitana
convirtiéndonos en un lugar idóneo para invertir y desarrollar iniciativas
Esta candidatura nace del objetivo de Las Gabias de posicionarse como una ciudad comprometida con el deporte y sus valores de esfuerzo
Esta candidatura simboliza el "esfuerzo continuo" de Las Gabias por consolidarse como un "referente" en el ámbito deportivo
sino también a nivel nacional e internacional
asegura que para Las Gabias el deporte es "mucho más que una actividad recreativa"
un "vehículo para la cohesión" y un "elemento transformador" para la salud y el bienestar de sus habitantes
garantiza una proyección internacional destacada en el panorama deportivo europeo
además de la promoción de hábitos saludables entre los vecinos
fortaleciendo la cohesión social de la ciudad
el Ayuntamiento de Las Gabias ha diseñado un plan de acción para asegurar que su candidatura sea exitosa y
cumplir con las expectativas que conlleva este reconocimiento
Este incluye la ampliación de las instalaciones deportivas actuales
adaptándolas a las nuevas demandas de la ciudadanía y garantizando su sostenibilidad
la construcción de nuevas salas polivalentes
la creación de una nueva zona de entrenamiento deportivo al aire libre
la renovación y ampliación de las pistas de pádel
y una ampliación de la oferta deportiva de la ciudad
incorporando nuevas disciplinas como fútbol playa
Se prevé también la celebración de un concurso escolar para la elaboración del himno oficial de la candidatura
Esta acción involucrará a toda la comunidad educativa de la ciudad de Las Gabias en el proyecto
se creará un consejo municipal del deporte
que permitirá vehicular la participación de todos los clubes y entidades deportivas municipales
el calendario deportivo especial planteado se complementará con el reto social 'Camino a la Villa Saludable'
un desafío que invita a todos los vecinos a involucrarse activamente en la consecución de hábitos saludables a través de la actividad física
El objetivo es acumular kilómetros caminando
La Policía Local ha señalado que la afección se mantendrá durante "aproximadamente un mes"
ha quedado cortado al tráfico con motivo de las obras del Metro de Granada
la vía quedará restringida a la circulación desde el Vial Machuchón
hasta la intersección con el Camino del Molinillo y el Paraje de la Gloria
La Policía Local de Las Gabias ha señalado que el corte de esta vía se mantendrá durante "aproximadamente un mes"
ha solicitado a los vecinos que deseen acceder a sus fincas que lo hagan a través de la carretera que conecta Cúllar Vega con Churriana de la Vega (GR3304)
De este modo, la prolongación Sur del Metro de Granada continúa avanzando por todos los tramos. Las obras comenzaron en Las Gabias el pasado abril, cuando se realizaron los primeros movimientos de tierra en el Parque de la Estación de Tranvías
lugar donde se instalará la parada en la localidad
Desde entonces se ha procedido al corte de la calle Estación de Tranvías en dirección a Granada
el Vial de Machuchón; en este caso por un proyecto previo consistente en la instalación de colectores para que las aguas residuales de la localidad circulen hacia la EDAR Los Vados
La prolongación Sur en su conjunto recorre las poblaciones de Armilla
con una longitud de 4,6 kilómetros de trazado en superficie y siete nuevas paradas
La estimación de demanda anual de viajeros es de dos millones de usuarios al año
con una población servida que reside en un radio de 500 metros de las paradas
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Las Gabias, Samuel García, ha exigido explicaciones inmediatas a la alcaldesa, María Merinda Sádaba (PP), por el "demoledor" informe de la Cámara de Cuentas, que revela irregularidades en la gestión de los contratos menores durante el ejercicio 2022, tal y como vienen denunciado los socialistas
que emite una opinión de auditoría desfavorable
que la Cámara de Cuentas solo señala cuando las irregularidades son muy significativas y generalizadas
pone de manifiesto que el Ayuntamiento ha actuado fuera de norma en multitud de contratos menores
“con prácticas que recuerdan al descontrol del PP en la Junta de Andalucía
especialmente en materia de gestión sanitaria”
El documento evidencia la existencia de 859 facturas correspondientes a 236 proveedores
por un importe total de 1,13 millones de euros
que se ejecutaron sin cumplir los trámites esenciales exigidos por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)
Estas actuaciones podrían incurrir en causa de nulidad
se destaca que el 43% de estas facturas corresponden a contratos de servicios
“El informe de la Cámara de Cuentas confirma lo que el Grupo Socialista ha denunciado sistemáticamente en cada pleno
cuando el equipo de gobierno traía facturas reparadas por los órganos de intervención municipal
Estamos ante una gestión opaca y contraria a la transparencia que merecen los vecinos de Las Gabias”
El socialista ha explicado que el informe recoge prácticas que incumplen flagrantemente los procedimientos legales
se señala que estas contrataciones se ejecutaron “por la vía de hecho”
la no alteración del objeto del contrato o la aprobación previa del gasto
tal y como establece el artículo 118 de la LCSP
el documento destaca la existencia de 689 facturas adicionales
que también se ejecutaron fuera del marco normativo
obviando la tramitación de procedimientos abiertos de contratación que habrían garantizado la concurrencia y la legalidad
“El Ayuntamiento de Las Gabias se ha convertido en ejemplo de la gestión más oscura y descontrolada del PP
con una forma de actuar que ya hemos visto en la Junta de Andalucía al saltarse las normas y ningunear la transparencia en relación a los contratos sanitarios”
El portavoz socialista ha recordado que esta falta de control no solo afecta a la legalidad
sino también al dinero público que pertenece a todos los vecinos y vecinas del municipio
“Cada euro que se gasta debe responder a criterios de necesidad y transparencia
no a caprichos ni irregularidades que rozan la ilegalidad”
“El Ayuntamiento de Las Gabias se ha convertido en ejemplo de la gestión más oscura y descontrolada del PP"
Desde el Grupo Socialista han exigido a la alcaldesa que explique con detalle las conclusiones del informe
asuma responsabilidades y garantice la aplicación inmediata de medidas para evitar que esta práctica se repita
“Seguiremos vigilantes y llevaremos este asunto donde sea necesario para defender los intereses de Las Gabias”
View the discussion thread.
La reunión se programa después de que fuera pospuesta el 30 de abril y en el orden del día se incluye el análisis de las propuestas presentadas en relación con el pliego o la redacción definitiva del plan urbanístico
El TSJA considera que la carga de trabajo en las secciones penales es de una plantilla "equilibrada"
mientras que en las civiles advierte que está superada y pide aumentar los profesionales
El número de desempleados cae por debajo de las 70.000 personas en la provincia
a él fueron trasladados para ser asesinados hasta 177 granadinos tras el final de la Guerra Civil · La Fiscalía ha abierto una investigación por primera vez
Se trata del dato "más bajo" registrado por el Consistorio y que cumple "primera vez" con la ley de morosidad
En un homenaje a la historia democrática de la localidad metropolitana
se ha reconocido la labor de las primeras concejalas del periodo democrático
El primer AVE con destino a Madrid ha salido desde la estación de Andaluces más de tres horas después de la hora prevista
Inmovilizaron a la asistenta del inquilino del inmueble y la amordazaron con bridas · Uno de los implicados ha ingresado en prisión
Varios vecinos alertaron el domingo por la noche a la Policía Local de estos hechos
los agentes encontraron 460 euros en billetes de diferentes denominaciones
La búsqueda se había activado este lunes por parte de los servicios de emergencia
El nuevo producto actúa como un andamio natural en los tejidos que replica con precisión la estructura y composición de la piel humana
El evento comenzará este viernes con la recepción oficial de los participantes
seguido de un animado pasacalles que recorrerá las calles de la localidad
Han sido reconocidas varias hermandades y cofradías de la capital
Córdoba o Tenerife o partidos que se escaparon por falta de concentración e intensidad no invitan al optimismo con una plantilla cuyos altibajos son la nota predominante
En la iniciativa colaboran grupos de investigación de diferentes facultades de la Universidad de Granada
El conductor del vehículo accidentado resultó herido leve por inhalación de humo
La película analiza los últimos hallazgos arqueológicos
destacando los desafíos técnicos y artísticos que preservan su esplendor
Desde la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada han lamentado el "daño" que ha causado la huelga convocada por trabajadores de Cetursa
Empleo recuerda a representantes de UGT y CCOO que las tecnologías conllevan ventajas "pero también nuevas amenazas para los trabajadores"
Podrán beneficiarse todas las Federaciones Deportivas que cumplan todos los requisitos que exige la convocatoria
Consideran que se está produciendo un "desmantelamiento encubierto" al no tener programación "de primer nivel"
su "seña de identidad" en "los mandatos anteriores"
Se permitirá el tránsito rodado a garajes vado
El encuentro se enmarca dentro de la alianza estratégica "clave" entre la marca 'Sabor Granada' y la Real Academia de Gastronomía
Considera que se debe continuar favoreciendo este "modelo claro" de con cruces familiares y "con barra en recintos cerrados"
La cita contará con la presencia de siete premios nacionales
escritores llegados desde catorce países distintos y músicos de primer nivel
El número de estudiantes vuelve a incrementarse este año
pasando de 47 de la pasada edición al medio centenar
Esta iniciativa busca reforzar las capacidades operativas y de coordinación de los distintos niveles de la administración en caso de terremotos y maremotos
que ha sido validado en el número 37 de la Avenida Federico García Lorca
numerosas localidades metropolitanas recurrieron con el apagón al protocolo que tienen establecido ante emergencias · Albolote fue el primer municipio de la provincia en tenerlo y Víznar
Cuenta con la colaboración de asociaciones vecinales
viajará en julio a Estados Unidos para cursar sus estudios equivalentes a primero de Bachillerato
La Consejería activa la vigilancia entomológica un mes antes que el año pasado y pide a los ciudadanos adoptar las medidas de protección individual y domésticas frente a las picaduras de mosquitos
se abordará la posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes y se examinarán las cuestiones procesales que pudieran ser un obstáculo a proseguir con el proceso
La Guardia Civil ha podido constatar que el chico de 22 años se encontraba en todos los puntos donde tuvieron lugar los hechos
acuerda denegar la autorización para interponer el recurso de revisión que pretendía el acusado
El acusado presentó recurso a la sentencia del Juzgado de lo Penal 5 de Granada y la Audiencia Provincial ha estimado rebajarle la pena privativa de libertad
El Colegio SAFA Nuestra Señora del Rosario de la localidad ha promovido esta iniciativa con alumnado
que se celebrará el próximo jueves 8 de mayo
abrirá sus puertas a las 09.00 horas y contará con los consejeros Eures de Alemania
La institución sin ánimo de lucro se adherido al manifiesto a nivel nacional
reafirmando su compromiso con la ciudad que vio nacer su misión hace casi 500 años
La sala del Museo Gómez-Moreno albergará la segunda conferencia concierto con motivo de la temporada lírica Granada
En la zona de la Gloria ya está activado un desvío para la construcción de las vías · Los trabajos se desarrollan en todo el tramo
incluyendo las cocheras junto al vial de Machuchón en la ciudad gabirra
En abril se cumplirá un año desde que comenzaron las obras de ampliación del Metro de Granada en el tramo que debe llegar desde Churriana de la Vega hasta la ciudad metropolitana de Las Gabias
En diciembre de 2023 comenzaron las obras en la calle Santa Lucía de Churriana de la Vega y que poco a poco han ido expandiéndose hasta el punto de llegar a las inmediaciones del final de la línea 1 del Metro en Armilla y hasta la calle San Ramón churrianera por donde discurrirán
marchan a distinto ritmo y con la ejecución de distintos trabajos
dependiendo del punto en el que se encuentran
el desvío de carreteras o la construcción de nuevas infraestructuras
El último tramo en el que comenzaron las obras hace solo unos meses fue en la parte final de la calle San Ramón en Churriana de la Vega
en donde los trabajos ya han sustituido toda la superficie existente entre calzada y aceras
Ahora el avance de las obras continuará con la instalación y reposición de los servicios afectados en este punto
cuyos trabajos acaban justo en la rotonda que conecta con la GR3304 y la GR3303 para poder ir a Granada capital
donde uno de los primeros pasos fue la demolición de la vivienda situada junto a la rotonda y en donde se construirá un intercambiador de autobuses metropolitanos y un aparcamiento
En este punto los trabajos también avanzan de forma visible con la reposición de servicios básicos
además de la construcción de las primeras estructuras que deben desarrollarse para la zona de aparcamiento
se ha procedido al desvío parcial de la GR3303 que procede desde Las Gabias para poder facilitar los trabajos de un punto en el que no solo está proyectado el intercambiador
sino que debe resolverse el paso de las vías del Metro al otro margen del río Dílar
será la encargada de llevar los trenes al otro lado del río para sortearlo y poder ganar el espacio del que carece en el lado por donde circulan los coches
Precisamente en este punto las obras también avanzan a buen ritmo y ya se puede presenciar los hitos y la colocación de los puntos que permitirán el acceso a servicios eléctricos o de suministros
Cuando los trenes acaben el tramo en paralelo al río
cruzarán el vial de Machuchón en la ciudad metropolitana de Las Gabias
construyéndose en la margen izquierda -dirección Churriana- el punto por donde pasará el Metro de Granada
En este punto los trabajos también se encuentran avanzados
con la instalación de los tubos necesarios para servicios eléctricos y también la colocación de la superficie sobre la que se colocará la plataforma para las vías
Justo enfrente se están construyendo las segundas cocheras que el Metro de Granada tendrá en todo su tramo
unas instalaciones en las que ya se ha construido parte del edificio
El Metro de Granada continuará en vía única por la calle del Tranvía en Las Gabias
donde las obras también han llegado con la retirada de la calzada y de la acera
además del inicio de los espacios que deben destinarse a servicios
En este punto el Metro de Granada está previsto que llegue con una vía única
como ya sucede por ejemplo en Armilla o pasará en otros puntos de Churriana de la Vega
situada donde estaba la antigua estación del tranvía
Es en este lugar en la ciudad metropolitana de Las Gabias donde las obras ya han permitido la construcción de los conductos eléctricos
Aquí comenzaron las obras con la primera piedra hace casi un año
El parque que existía en la zona ha dado lugar a un espacio abierto donde llegarán los trenes en el tramo final del Metro de Granada en su ampliación hasta la localidad gabirra
Se mantiene el edificio de la antigua estación del Tranvía
El informe contempla los acuerdos tramitados durante el ejercicio de 2022
La Cámara de Cuentas de Andalucía ha detectado "incumplimientos de la normativa" por parte del Ayuntamiento de Las Gabias en la tramitación de contratos menores y facturas por más de un millón de euros ejecutadas "por la vía de hecho"
sin tramitar el preceptivo expediente previsto en estos casos
En su informe la Cámara de Cuentas andaluza pone el foco en la contratación menor
una figura que se ha considerado tradicionalmente como un área de riesgo dentro de la actividad contractual que desarrollan las administraciones públicas
El objetivo general de esta fiscalización ha sido emitir una opinión acerca de si los contratos menores tramitados por el Ayuntamiento de Las Gabias a lo largo de 2022 cumplían con la normativa
De la información obtenida se desprende que los contratos menores tramitados en ese ejercicio representaron el 6% del total del importe contratado por este Ayuntamiento
de los que el 43% perteneció a contratos de servicios
La Cámara de Cuentas destaca de esa información "el escaso número de contratos menores tramitados en el ejercicio"
Como conclusión manifiesta una opinión de auditoría "desfavorable" en relación con la actividad contractual menor llevada a cabo por la citada entidad
lo que quiere decir que su actuación "no resulta conforme con el marco normativo aplicable"
Lo fundamenta en la existencia de 859 facturas
hacen referencia a prestaciones susceptibles de ser incluidas dentro del ámbito de la contratación menor
el Ayuntamiento las ejecutó "por la vía de hecho
sin tramitar el preceptivo expediente previsto para esta modalidad contractual
que se ejecutaron con "omisión de los trámites esenciales del procedimiento"
incurrirían en la causa de nulidad prevista en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
El trabajo desarrollado también ha puesto de manifiesto otro conjunto de prestaciones que
situándose fuera de la órbita de la contratación menor
sin formalizar el correspondiente procedimiento abierto de contratación
Las prestaciones contempladas en este apartado
referidas a servicios y suministros de distinta naturaleza
cuya adquisición se efectúa a lo largo del año de manera periódica y por importes de escasa cuantía
la Cámara de Cuentas de Andalucía insta al Ayuntamiento de Las Gabias a contemplar en el plan de contratación aquellas licitaciones que se vayan a tramitar en el ejercicio
con indicación del tipo de contrato de que se trate
correspondiendo realizar su aprobación a la Alcaldía
El Consistorio también debería contar con una aplicación que recogiera los aspectos más relevantes de la vida de cada contrato
e incorporare un sistema de alertas que permitiera anticipar la preparación de las nuevas licitaciones o la formalización de las correspondientes prórrogas
La Cámara advierte de que la entidad local debe otorgar rango normativo a las directrices reguladoras del procedimiento de contratación menor elaboradas por el Secretario de la Corporación
con el propósito de incrementar su grado de aplicación
El deporte y la convivencia fueron los grandes protagonistas en la localidad metropolitana de Las Gabias el pasado sábado
con la celebración del Primer Torneo de Natación 'Ciudad de Las Gabias'
un evento que reunió a centenares de personas entre deportistas
familiares y aficionados en las instalaciones deportivas municipales
convertidas por un día en el epicentro de la natación provincial
que se desarrolló durante toda la jornada del 5 de abril
superó todas las expectativas de participación y asistencia
convirtiéndose en un auténtico éxito de organización y acogida
el ambiente en la piscina climatizada del complejo deportivo era ya el de una auténtica fiesta del deporte
equipos venidos de diferentes puntos de la provincia e incluso de otras regiones andaluzas
llenaron las gradas y los exteriores del recinto
Más de 150 nadadores de distintas categorías (desde benjamines hasta máster) compitieron en un amplio abanico de pruebas que incluyeron estilos como libre
y no fueron pocas las ocasiones en que los aplausos del público retumbaron en la instalación animando a los participantes a dar lo mejor de sí en cada brazada
Este primer torneo ha sido organizado por el Ayuntamiento de Las Gabias
en colaboración con el Club Natación Las Gabias
con el objetivo de fomentar el deporte base y consolidar a la localidad como un referente de la natación en el Área Metropolitana de Granada y reforzando su candidatura a Villa Europea del Deporte en 2026
se mostró especialmente satisfecha con el resultado del evento: “Estamos muy orgullosos de haber celebrado este primer torneo con tanto éxito
Las Gabias es un municipio joven y dinámico
y queremos que el deporte forme parte esencial de nuestra identidad
y esta jornada ha demostrado que hay mucho talento y afición en nuestra ciudad”
señaló Sádaba durante la entrega de medallas
voluntarios y personal técnico que hicieron posible el evento
“Hemos trabajado durante semanas para que todo saliera bien
los niños y niñas disfrutando y el nivel de las pruebas nos anima a seguir apostando por este tipo de encuentros”
Uno de los aspectos más destacados del torneo fue su carácter festivo
los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades paralelas que hicieron del evento una auténtica jornada de convivencia para toda la familia
en la zona exterior del recinto deportivo se instalaron puestos de comida
así como una carpa con música ambiente que animó las horas entre prueba y prueba
También hubo zonas habilitadas con sombras y descanso para que deportistas y familiares pudieran reponer fuerzas y compartir momentos en un ambiente relajado y alegre
Especial mención merece la animación musical
que corrió a cargo de un Dj que pinchó durante toda la jornada
combinando música actual con temas clásicos que hicieron mover los pies incluso a los más mayores
era común ver a grupos de amigos y familias bailando
comiendo o comentando las mangas ya disputadas
Se batieron varios récords internos de clubes participantes y el nivel de los nadadores fue destacable
Muchos entrenadores presentes coincidieron en señalar la calidad técnica de las pruebas
lo que demuestra el buen trabajo que se viene realizando desde los clubes locales
El éxito de esta primera edición ha dejado claro que el Torneo de Natación "Ciudad de Las Gabias" tiene futuro
Desde la organización ya se baraja la posibilidad de convertirlo en una cita anual con mayor proyección regional e incluso nacional
atraer a más clubes y seguir ofreciendo un espacio en el que competir
Las Gabias no solo ha vivido una gran fiesta deportiva
sino que ha demostrado su capacidad organizativa y su compromiso con el fomento del deporte y los hábitos de vida saludable
El balance final no puede ser más positivo: competición de calidad
actividades para todos los públicos y un espíritu deportivo ejemplar que ha dejado huella en todos los que participaron y asistieron
El Primer Torneo de Natación "Ciudad de Las Gabias" ya es historia
también es el comienzo de una tradición que promete consolidarse como uno de los grandes eventos deportivos del calendario gabirro
[email protected]
[email protected]
[email protected]
"No asiste la razón al recurrente en su alegación de falta de prueba de cargo suficiente"
La Audiencia Provincial "valoró la prueba en su conjunto
justificó la entidad y suficiencia de la prueba de cargo en su confrontación con la prueba de descargo y expuso los razonamientos a través de los cuales alcanzó su convicción condenatoria
Así quedó constatado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y así lo resalta el Tribunal Supremo en un auto en el que cierra la vía del recurso casacional que pretendía abrir el condenado
Ahora la sentencia que lo condenó a siete años de prisión es firme y tendrá que cumplirla
al que ha tenido acceso El Independiente de Granada
que el testimonio de la joven es y ha sido "creíble y persistente" y fue corroborado por las pruebas practicadas
ha sido confirmado en todas las instancias judiciales
Los hechos ocurrieron en una discoteca de Las Gabias en abril de 2019
cuando la joven se había despistado de sus amigas y buscaba un aseo
fue conducida por el ahora condenado a la parte trasera del local y
su credibilidad fue corroborada con pruebas
En primer lugar una huella dactilar en una cocacola que pertenecía al acusado
A ello se suma que los técnicos del Instituto Nacional de Toxicología ratificaron en el juicio los resultados del informe de los resultados de pruebas biológicas y genéticas de ADN
Las declaraciones testificales de las amigas de la víctima y el informe forense con el examen a la joven"
La culpabilidad del acusado se fundamenta en prueba "legalmente obtenida y practicada
bastante y que fue valorada de manera racional"
como señaló el TSJA y recuerda el auto del Supremo
El Tribunal Supremo no admite el recurso del condenado porque "se limita a reiterar la impugnación desarrollada en la apelación"
"No alega ni plantea argumentos distintos ya esgrimidos con anterioridad que permitan a esta sala advertir y apreciar cuáles son las razones que podrían dar lugar a un pronunciamiento que se apartara de las conclusiones obtenidas en las dos instancias previas a la casación"
teniendo en cuenta que la impugnación que hizo el condenado de la sentencia en primera instancia recibió por parte del órgano de apelación una respuesta "lógica
motivada y razonable" y "respeta la reiterada jurisprudencia sobre el particular (que se cita y se aplica adecuadamente en tal resolución)"
en lenguaje no judicial -que en este caso es bastante claro
que la sentencia que ahora obtiene firmeza es intachable
así como la investigación de la Guardia Civil que obtuvo las pruebas en su día y dio con el condenado Rubén R.C.
como autor de un delito consumado de abuso sexual con acceso carnal
sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad
debe cumplir una condena de siete años de prisión
con la accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena
se le impone la prohibición de aproximación a la joven
lugar de trabajo o cualquier otro frecuentado por ella
También tiene medida de libertad vigilada de cinco años y una indemnización
El auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
contra el que no cabe interponer recurso alguno
ha tenido como ponente al magistrado Andrés Martínez Arrieta
View the discussion thread.
Granada ha vuelto a situarse en el mapa europeo del deporte con un anuncio histórico
Las localidades de Las Gabias y Atarfe han presentado oficialmente sus candidaturas para convertirse en Villa Europea del Deporte 2026
un reconocimiento que otorga la asociación internacional ACES Europe a los municipios que destacan por su compromiso con el deporte
la participación ciudadana y la calidad de sus instalaciones
Lo inédito del caso no radica únicamente en la ambición de ambas candidaturas
dos municipios de una misma provincia optan a este título de manera simultánea y con procesos independientes pero complementarios
La presentación de las candidaturas han tenido lugar en el Palacio de las Niñas Nobles
en un acto institucional respaldado por la Diputación de Granada
en una comparecencia que subrayó la unidad y el empuje colectivo de estas localidades en su apuesta por el deporte como motor de desarrollo
Escobedo dejó claro que el respaldo de la institución provincial no será simbólico
“Desde la Diputación creemos en el deporte como motor de desarrollo
como herramienta de cambio y como política social de primer orden”
“Por eso hemos querido apoyar activamente ambas candidaturas
la Diputación tendrá un papel protagonista en el diseño y financiación de programas deportivos que fortalecerán las candidaturas ante la evaluación del comité de ACES Europe
que visitará ambos municipios del 6 al 8 de mayo
destacó la importancia de este respaldo provincial
subrayando que el proyecto no es fruto de la improvisación
“Llevamos más de un año trabajando en esta candidatura
Es un objetivo que nos hemos marcado con determinación
y contar con el apoyo de la Diputación nos permite ir más fuertes”
Sádaba resaltó el papel que juegan los propios vecinos como “el mayor aval” de Las Gabias
gracias al uso intensivo y continuado de las instalaciones deportivas del municipio
Miles de personas hacen uso semanal de estas infraestructuras
que han convertido a la localidad en un referente del deporte en la provincia
la candidatura se verá reforzada por actividades especiales como la participación de deportistas olímpicas de la talla de Carlota García y Alejandra Quereda en programas escolares y de tecnificación
dinámica y muy implicada en la vida deportiva
Las Gabias ha consolidado una red de instalaciones que abarca desde centros polideportivos modernos hasta programas de formación para clubes y asociaciones
generando un ecosistema saludable y participativo que ACES Europe tendrá muy en cuenta en su evaluación
quiso poner el foco en el largo recorrido que ha hecho su municipio para llegar a este momento
“Este proyecto es un reconocimiento al esfuerzo de muchos años”
y eso se refleja en nuestras instalaciones y en el compromiso de nuestra ciudadanía”
La candidatura atarfeña se caracteriza por su fuerte apuesta por la inclusión y la motivación social
Prueba de ello será la organización de una marcha solidaria y una conferencia motivacional con Álex Roca
uno de los referentes mundiales del deporte adaptado
la Diputación cubrirá los gastos de la visita del comité evaluador
reforzando así la dimensión institucional de la candidatura
Atarfe ha sabido compaginar una tradición deportiva sólida con una visión moderna e integradora del deporte
Sus instalaciones acogen desde actividades para la tercera edad hasta competiciones de alto nivel
sin olvidar la vertiente educativa y social que convierte al deporte en una herramienta de cohesión comunitaria
Más allá de la competencia sana entre ambas localidades
lo que destaca de este proceso es la posibilidad de que Granada
eleve su perfil en el panorama deportivo europeo
tanto Las Gabias como Atarfe podrían recibir un importante impulso económico
consolidando al territorio como un referente en la promoción del deporte como política pública
La entrega oficial del título se celebrará en diciembre en el Parlamento Europeo de Bruselas
ambas localidades trabajarán intensamente para mostrar su potencial ante el comité de ACES Europe
la pasión y la cooperación institucional pueden convertir esta doble candidatura en un hito histórico para Granada
[email protected]
[email protected]
que "ya estaban en marcha acciones concretas para dinamizar y ordenar la gestión interna"
El Ayuntamiento de Las Gabias ha atribuido al "caos administrativo heredado" de la anterior etapa socialista los incumplimientos de la normativa detectados por la Cámara de Cuentas de Andalucía en contrataciones menores ejecutadas durante el ejercicio 2022
Desde el Ayuntamiento han querido transmitir
un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía afirmando que el actual equipo de Gobierno está "plenamente comprometido con el análisis detallado de la situación para seguir trabajando en la mejora continua de la gestión interna" del consistorio
"Desde nuestra llegada al Gobierno municipal
hemos trabajado intensamente para poner orden en el caos administrativo heredado en la anterior etapa socialista
nos encontramos con que los presupuestos de proveedores se enviaban directamente a los correos electrónicos de los empleados
en lugar de tramitarse a través de la sede electrónica
y no existía un procedimiento interno formal para gestionar estas contrataciones"
Afirman así que "esta falta de organización ha dificultado el rastreo de expedientes y la obtención de información vinculada a las contrataciones menores" y aseguran que el informe de la Cámara de Cuentas les ha revelado datos que eran "desconocidos" para el actual equipo de Gobierno que dirige María Merinda Sádaba (PP)
ya estaban en marcha acciones concretas para dinamizar y ordenar la gestión interna"
como la "aprobación del primer Plan de contratación de la historia municipal
que establece un marco claro y riguroso para la gestión de los contratos"; el "refuerzo del área de contratación con personal especializado
que está trabajando activamente en la revisión y regularización de expedientes" y el "diseño y puesta en marcha de un protocolo interno específico para la tramitación de contratos menores
que garantiza transparencia y orden en estos procesos"
Junto a ello garantizan que ya se han incorporado las recomendaciones formuladas por la Cámara de Cuentas de Andalucía
a la que han agradecido "su labor de control y supervisión
que contribuye a garantizar una gestión administrativa eficaz y ajustada a derecho"
La alcaldesa de Las Gabias, Meri Sádaba, es la quinta protagonista del serial de entrevistas del proyecto editorial ‘Nuevos líderes para nuevos territorios’ en el que se tratan las nuevas necesidades
retos y oportunidades de la provincia de Granada dando voz a los protagonistas de cada municipio
La regidora remarca que el anuncio de la llegada del metro a Las Gabias
que se está “transformando en ciudad” con “muchos proyectos desarrollados y que están por llegar”
Meri Sádaba repasa todos ellos y destaca que el Plan de inversiones
incluye proyectos importantes como la Casa de la Juventud para un municipio que cuenta “con mucha gente joven” y que quiere ser un referente del Área Metropolitana
Quería comenzar esta entrevista preguntándole por cómo está siendo este segundo mandato en la Alcaldía de Las Gabias
Respuesta (R): La realidad es que cuando llegamos en 2019 nos encontramos una situación que muchas veces la comparo con cuando tienes un solar
no tienes la vivienda hecha y tienes que adaptar
Una situación en que había mucho por hacer
Habíamos llegado a una cifra de población que superaba los 20.000 habitantes y que
no estaban adaptados ni a nivel interno en el Ayuntamiento ni en cuanto a los servicios que se ofrecían
ni tampoco en las infraestructuras que necesitaba la ciudad
ese fue el refrendo de la población de Las Gabias que nos otorgó esa mayoría absoluta
porque se demostró que estábamos a la altura de seguir gobernando una ciudad
Una ciudad que había crecido en cuanto a esa población que comenté anteriormente
necesitaba todavía hacer muchísimas actuaciones y éramos un equipo solvente
un equipo que había demostrado esa capacidad y
que teníamos que seguir asumiendo esas riendas de la ciudad para llegar a lo que nosotros siempre hemos dicho
que todos los vecinos de Las Gabias quieren y
adaptada a esa gran ciudad metropolitana que es nuestro objetivo
¿En qué ha cambiado Las Gabias desde que es alcaldesa del municipio
R: Realmente era una ciudad que estaba teniendo un letargo en los últimos anteriores diez años y ya
la ciudad de Las Gabias es una ciudad que tiene vida
una ciudad que con el anuncio de la llegada del metro ha supuesto un revulsivo urbanístico
que es la que estamos acometiendo a lo largo de este mandato
pero con otros muchos que se desarrollaron en el anterior mandato
Puedo poner como ejemplo que en el anterior mandato fueron más de 60 vías públicas las que conseguimos acondicionar
fueron muchos proyectos los que pusimos en marcha
sobre todo el orden de todo y los procedimientos administrativos para poder prestar esa mejora de la calidad de los servicios
La limpieza era uno de los temas también principales que conseguimos solucionar en el anterior mandato y que
a día de hoy seguimos impulsándolo porque siempre hay algunas cuestiones que son mejorables y seguimos apostando por mantener esa ciudad limpia
esa ciudad saludable y con otros muchos objetivos para este año que ahora te contaré
Ya comenzaron las obras del Metro en Las Gabias
¿cómo avanzan y cuándo está previsto que estén terminadas
R: Realmente ya lo llevábamos en el anterior mandato
cuando desde la Consejería de Fomento nos anunciaron que la llegada del metro iba a ser posible en Las Gabias
Nos pusimos a ver todas esas posibilidades de fecha y demás
Y hay una fecha que es muy clara y es la de junio de 2026
La puesta en funcionamiento para esa fecha por parte de la Consejería
ya que la financiación viene de fondos europeos
Son 68 millones de euros los que vienen de Europa para el trazado completo de la ampliación metropolitana sur
esos plazos están clarísimos que hay que cumplirlos
porque son tres paradas las que afectan a la ciudad de Las Gabias: Gloria
Los trabajos se están desarrollando muy bien
y desde luego los propios vecinos de Las Gabias pueden ver en el día a día
cómo se van ejecutando ese nivel de trabajo e incluso el contacto que mantenemos desde el Ayuntamiento con los propios directores de la obra
que nos comentan que están evolucionando a los ritmos que se habían marcado
Y la previsión es que para finales de diciembre de 2025 puedan cumplir con los plazos de ejecución del contrato que tiene la empresa adjudicataria de esas obras
"Hay una fecha muy clara para la puesta en funcionamiento del metro en Las Gabias y es la de junio de 2026"
¿Y para Las Gabias qué supondrá la llegada del metro
R: Cuando les explico a los vecinos qué es lo que supone
además del desarrollo urbanístico de la ciudad
Las Gabias va a ser ciudad con el metropolitano
sino con los que ya disponen de ese medio de transporte desde hace tiempo atrás
no cuenta con una línea de autobús para poder acceder en un medio de transporte público a la propia zona del Campus de la Salud
los vecinos van a tener esa oportunidad de coger el metro a un precio muy económico
y creo que es una forma de acercar a la población
no solamente a muchas personas que trabajan en la ciudad o en alguno de esos municipios metropolitanos de recorrido de metro
sino también el poder hacerlo a la población con una ampliación de horarios y
tenemos cuatro líneas de autobuses que comunican la ciudad de Las Gabias con la capital y esas cuatro líneas de autobuses tienen unos horarios muy definidos y unas frecuencias muy amplias
Y esto va a venir a solucionar esos problemas
porque vamos a tener una frecuencia entre ocho y diez minutos de ese medio de transporte
con lo cual los tiempos de espera en paradas de autobús ya no se van a producir
sino que van a ser bastante más frecuentes esos viajes para desplazamiento y
en su entrevista con GranadaDigital | Foto: Marcos Gómez
Las Gabias tiene la aspiración de seguir creciendo en población y cuenta con mucho suelo disponible para ello
¿Qué planes de desarrollo hay para el crecimiento del municipio
es una zona que ahora mismo está en expansión
sí se pueden consolidar con un simple trámite urbanístico
y que es la apuesta por lo que se está haciendo ahora
no solamente con los propietarios de suelo
sino también con los propios inversores que están viniendo a la ciudad de Las Gabias y que
se está invirtiendo en terminación de muchas estructuras de viviendas que se quedaron paralizadas por la crisis del año 2007 y que será un empuje bastante importante
pues ya se está invirtiendo en la terminación de esas obras
tenemos muchos planes parciales que están todavía pendientes de desarrollo
que está todavía pendiente de ese instrumento de desarrollo para poder urbanizar y poder también ponerlo en uso para la edificación de viviendas
con esa necesidad que tiene Las Gabias no solamente de contar con viviendas suficientes para poder ofrecer esa alternativa a todas las personas que se quieran venir a vivir y compartir con nosotros la ciudad
también hemos impulsado la revisión de nuestro planeamiento
En pocos meses estará licitándose la redacción del documento urbanístico para no solamente el Plan General de Ordenación Municipal
sino también un Plan de Ordenación Urbana para ordenar lo que ya es suelo urbano y que puedan tener todos las mismas características en cuanto a inmuebles
en cuanto a la estética de los propios edificios
Eso va a permitir que no solamente se puedan construir esas viviendas
sino que además Las Gabias pueda contar con otro tipo de infraestructura
que paralelamente va a venir a prestar mayores servicios y mayores capacidades a la población
Y Las Gabias acogerá también un importante proyecto fotovoltaico
R: Cuando hablamos de un proyecto fotovoltaico
muchas personas lo relacionan con que se va a llenar todo el terreno de esas placas
que muchas de las ocasiones son feas de ver
pero sí que es verdad que Las Gabias dispone de mucho suelo
no hay ninguna plantación ni hay ninguna actividad agraria
en ese tipo de suelos es donde evidentemente estos proyectos tienen encaje
Son buenos porque nos permiten no solamente que tengamos una capacidad energética para ofrecer suministro a toda la población y que el municipio pueda seguir creciendo
porque si tenemos una capacidad eléctrica limitada
tiene que ir acompasado de todos los suministros que son necesarios para dar servicio a esas viviendas
aportan unos recursos que son importantes para el Ayuntamiento
Unos recursos que no solamente se limitan a lo que suponen los impuestos por las licencias de obra de esos proyectos
sino también una prestación patrimonial que es importante de cara a los ingresos públicos y
la continuidad de los ingresos que son recurrentes en el presupuesto anual
lo que va a permitir que Las Gabias pueda tener en los próximos años un presupuesto muy expansivo que le permita no solamente la mejora de los servicios públicos
sino además acometer otro tipo de proyectos e inversiones que están en cartera y que son los que estamos desarrollando
Y precisamente por proyectos a corto plazo quería preguntarle ahora
de la reforma de nuestro edificio de los Servicios Sociales
donde ahora actualmente se prestan los Servicios Sociales
que va a configurar ese gran complejo para atender a los usuarios más vulnerables
donde también se hizo un gran esfuerzo en cuanto a la plantilla
Los Servicios Sociales son competencia propia municipal a día de hoy por superar esos 20.000 habitantes y tenemos 17 personas en el área que están prestando esos servicios a la población
Un equipo multidisciplinar que requiere esas instalaciones adecuadas para poder prestar el mejor servicio al ciudadano
En torno a los 450.000 euros de inversión que van a ver la luz en los próximos meses
Ya está en ejecución la obra y nuestra intención es que
Estamos trabajando desde el inicio de mandato en la redacción de esos proyectos que ya van avanzando
Ya contamos con muchos de ellos que están redactados para poder sacarlos a licitación y que comenzarán su ejecución a lo largo del 2025 también
Puedo hablar de ese Plan de Inversiones: 10 millones de euros
como puede ser para la Casa de la Juventud
La ciudad de Las Gabias tiene una población muy joven
colectivos de jóvenes que requieren de un espacio no solamente para el ocio
sino también para la formación y para que tengan un lugar de encuentro que es necesario en la sociedad actual para que esos jóvenes puedan formarse
incluso que salga algún tipo de iniciativa entre ellos que sea también buena para la sociedad
Además de complementar la agenda del Ayuntamiento de actividades
pues vienen también a contribuir y a ayudar en muchas de las cuestiones de eventos que en el día a día vamos realizando
Solo por esa sociedad joven es por la que tenemos que apostar por ese espacio
con una inversión de más de dos millones de euros
que pueda estar cerca de ese tejido asociativo y que se pueda utilizar para poner e impulsar todo ese tipo de iniciativas en marcha
“Tenemos un Plan de inversiones de 10 millones de euros y entre los proyectos destaca la Casa de la Juventud”
el tercer Plan de asfalto que este equipo pone en marcha
para seguir acondicionando y adecuando determinadas calles que ya tienen algunos desperfectos y que
ni siquiera existe el aglomerado de asfalto y va a a ser la primera vez que cuenten con ese aglomerado e
otras muchas donde el deterioro es importante y que en 20 años atrás no se había invertido nunca
lo que queremos conseguir es una uniformidad de ciudad
todas las vías públicas estén adecentadas y con esos Planes de asfalto es la forma con la que estamos consiguiéndolo
Las Gabias cuenta con una treintena de parques y en muchos de ellos hemos intervenido
pero hay otros muchos en los que tenemos que intervenir adecuándolos a una ciudad más verde
que pueda acercarse a vivir experiencias en esas zonas lúdico-deportivas como debe ser
Y puedo poner de ejemplo el más importante de todos ellos
la zona verde nueva que se va a construir en el núcleo de población de Híjar
Los vecinos de Híjar van a poder contar con una instalación deportiva al aire libre
que llevan reclamando también más de 20 años y que ya van a contar con ella
Además de contar con esa zona verde de esparcimiento
infraestructuras importantes que la ciudad requería desde mucho tiempo atrás
que va también en torno al trazado de metro y que va a ser una vía de descongestión del tráfico por el centro de la ciudad
por A A-338 con la comunicación con la autovía
que tiene enlace directo a la ciudad de Las Gabias
Ese vial de Machuchón va a conectar con la carretera de Híjar
Va a ser próximo también el enlace a la VAU 5
que estamos pendientes de que la Consejería de Fomento exponga al público y
también un vial paralelo en Híjar para aliviar también el tráfico y facilitar algo que es importante
porque hay mucha densidad de población en un núcleo pequeño como el de Híjar
con escasez de aparcamientos en el día a día
"Estamos pendientes de que Fomento exponga al público el enlace a la VAU 5"
como puedan ser la adquisición de los suelos para una piscina municipal y la realización del proyecto
un acceso alternativo a las instalaciones deportivas y a la urbanización Aljomahima
porque siempre ha sido el tabú que ha existido en la ciudad de Las Gabias el acceso que actualmente hay para esa zona de población del barrio de la Aljomahima o a las instalaciones deportivas
en vez de asfaltar esta calle o aquella otra donde están invirtiendo
no podemos hacerlo porque es un barranco y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no lo autoriza
hemos tenido y hemos vivido recientemente la desgracia y la tragedia de lo que ha ocurrido en Valencia
jamás se nos ocurriría poner en riesgo la vida de las personas con esos accesos
lo primero que hicimos con el Plan de emergencia fue cortar inmediatamente ese acceso
sigue utilizando mucha población para acceder a esa zona del municipio
que sí que tiene otra facilidad de acceso por otras fórmulas
pero es verdad que necesita una descongestión con un vial alternativo y en eso también va a estar el Ayuntamiento: invirtiendo y procurando que tengamos un acceso decente a esa zona de la ciudad
Y la oferta deportiva de Las Gabias es muy importante y tienen previsto invertir más de un millón de euros en mejorar las instalaciones deportivas
de que Las Gabias es una ciudad diferente a todas las de la provincia
Diferente porque tenemos la oportunidad de ofrecer distintas disciplinas deportivas que no la tienen otras ciudades
como puede ser el campo de golf de 18 hoyos
Y aunque es un campo de golf que gestiona el propio club de golf de Las Gabias
es una oportunidad más para hacer deporte en Las Gabias
en el que más de 800 socios participan no solamente en las competiciones sino en entrenamientos del día a día
contamos con la gran suerte de tener también el centro de entrenamiento de tiro
donde la gran deportista de tiro olímpico y
hay una oportunidad también para los vecinos
e incluso mucha gente del resto de la provincia y de otros lugares
que se desplazan allí a ver la práctica del tiro
Otra oportunidad más de un deporte distinto y diferente
que no lo tienen el resto de municipios de la provincia
con una oferta deportiva que existe en la ciudad en las instalaciones públicas municipales
Tenemos la gran suerte de contar con un complejo muy amplio y en el que se pueden ofrecer distintas disciplinas deportivas
realizan sus entrenamientos o competiciones en las instalaciones públicas municipales
contamos con esa piscina municipal de la que hacen uso también
el club de natación de la ciudad de Las Gabias
que es un club también que tiene grandes deportistas
las ofertas deportivas hacen que nosotros no perdamos el punto de vista de mostrar nuestro impulso y el apoyo a todas esas personas
Más de 5.000 usuarios pasan a la semana por las instalaciones deportivas de Las Gabias
que es lo que estamos trabajando ahora mismo
y el seguir teniendo las mejores condiciones de todas las instalaciones
"Las Gabias es diferente porque tenemos la oportunidad de ofrecer distintas disciplinas deportivas que no la tienen otras ciudades"
ese Plan de inversiones del millón de euros
que ya se está acometiendo con diversas actuaciones de embellecimiento
de modernización de mayor número de zonas verdes
se complementan con otro tipo de actuaciones
como puede ser el cambio del pavimento de las siete pistas de pádel que a día de hoy tenemos por un pavimento en mejores condiciones y
con una misma estructura e imagen de esa zona deportiva
como puede ser también el complemento de una zona deportiva exterior
ampliando la actual pista de voleibol y playa
también que se pueda desarrollar otro tipo de deporte
el proyecto estrella de la instalación deportiva de este mandato es la ampliación del gimnasio municipal
tiene un gran número de usuarios y que se utiliza mucho en el día a día
pero requiere de esa ampliación para que se puedan seguir desarrollando distintas actividades dentro del propio complejo municipal
Y en el presupuesto para el próximo año ¿está ya trabajando
¿Cuál va ser y qué partidas serán las más destacadas
R: Realmente tenemos grandes retos por llevar a cabo y
todo este conjunto de inversiones van a incluirse e incorporarse en el presupuesto municipal
porque tenemos que empezar a acometerlas cuanto antes y requiere esa financiación
que vendrá seguramente de alguno de los proyectos
Otras financiaciones vendrán de manos de otras administraciones y otras vendrán con la estrategia que estamos trabajando de cara a fondos europeos
Ya estamos terminando de cerrar la estrategia con la que nos presentaremos y
supone una oportunidad en cuanto a esa financiación para poder acometer esos proyectos de mantenimiento
Está claro que la recogida de residuos es algo que nos ha hecho que tengamos que acometer por parte del Gobierno central la nueva Ley de Economía Circular
que nos obliga a que para el 8 de abril tengamos en vigor una nueva tasa
que tendrá que gravar a los vecinos en cuanto a todo lo que supone la recogida y el tratamiento de los residuos
pues tiene que estar contemplado en el presupuesto municipal
Lo que la Ley de Haciendas Locales no obliga a los ayuntamientos no lo puede obligar un Gobierno
que obliga a los ayuntamientos a que esa tasa sea repercutida íntegramente al vecino
Es algo que está fuera totalmente del margen legal
No entendemos cómo existiendo una Ley de Haciendas Locales se nos obliga a que una tasa
que siempre es potestativa por parte de los ayuntamientos
para gravar lo que puede ser el tratamiento o el impuesto al vertedero
Un impuesto que también el Gobierno de España se ha sacado de la manga para que lo pongamos en marcha desde los ayuntamientos
yo vuelvo a decir lo mismo: yo invito y tú pagas del Gobierno de España
son muchos servicios los que nos están obligando a prestar a día de hoy a los ayuntamientos
como puede ser también el control de las colonias felinas
Que yo comprendo que los animales hay que protegerlos y demás
y me parece bien que se lleven a cabo esas competencias
porque es la administración más cercana que hay al ciudadano
pero tienen que venir acompañadas de esa financiación que es necesaria
pero que las siga pagando el vecino de a pie con sus impuestos locales
A nivel cultural tienen en marcha un proyecto de investigación
musealización y valorización de la ‘Villa romana de Gabia’ junto a la Universidad de Málaga
R: Realmente yo siempre también digo que Las Gabias tiene esa gran suerte de tener un gran patrimonio histórico
que hace atractiva la ciudad para que muchas personas puedan venir a conocerlo
de grandes monumentos que son atractivos para que esas personas puedan venir
Una villa romana en la que desde el año 2007 no se había hecho absolutamente nada y que
es un impulso también como ciudad para seguir dándolo a conocer
“Tenemos una de las villas romanas más importantes de la Península Ibérica
y también quiero aclararlo porque muchas veces me dicen tenemos una Universidad en Granada que es de las más prestigiosas a nivel internacional y totalmente de acuerdo
pero aquí lo que pasa es que el arqueólogo que ha trabajado ese proyecto es de la Universidad de Málaga
Y no quiere decir que la Universidad de Granada no participe
Si aquí cuantas más personas estén apoyando un proyecto
que se asume con fondos con recursos propios municipales del Ayuntamiento
donde también hay una arqueóloga que vive en la ciudad de Las Gabias y participa la Universidad de Granada también
con la cátedra que participa en el proyecto
todo aporta conocimiento y ya con los primeros estudios
se ha podido determinar que se trata de una de las villas más importantes de la Península Ibérica y que
podría estar al nivel de las villas romanas de Roma o de Pompeya
Algo que para nosotros es bastante importante porque hay una parte que sí que conocemos
pero hay amplitud en esa galería subterránea y se ha determinado que esa villa romana tiene unas características muy especiales y en eso es en lo que vamos a trabajar con ese convenio
en seguir excavando para seguir descubriendo ese yacimiento arqueológico que está enterrado y sobre todo hacerlo visitable
que es lo más importante para que muchas personas puedan seguir conociendo un poquito más de él y
viendo ese gran valor que aporta también mucho a la ciudad de Las Gabias
¿qué actividades están preparando en Las Gabias
ya que quiere ser un referente de estas fiestas en el Área metropolitana
La Navidad es una fecha muy importante para todos
nos llega al corazón ese espíritu navideño
el impulso que este equipo de gobierno está consiguiendo con respecto a la Navidad
la cabalgata de Reyes que existía en la ciudad de Las Gabias era una cabalgata que no era atractiva y a día de hoy se ha convertido en ese referente de la provincia de Granada
ya que muchas personas de fuera de Las Gabias vienen a visitar expresamente esa cabalgata de Reyes y como otro año más
sorprenderemos con esa gran cabalgata de Reyes
son otras muchas iniciativas las que vamos a poner en marcha a lo largo de esta Navidad de 2024
Ya estamos trabajando con toda esa programación que se presenta el día 28 de noviembre para hacerla visible a todos los ciudadanos y sobre todo animarlos a participar
Una Navidad tiene que ser acompañada de la gente
de la gente que más se quiere y con los que en el día a día viven a tu alrededor
me gusta que los vecinos de Las Gabias participen en todas las actividades y compartirlas con ellos
Va a ser una Navidad mágica una vez más en Las Gabias y con ese referente de que
una ciudad metropolitana que destaca también por su Navidad
pero la ciudad hay que dotarla de vida y de participación de los vecinos
R: Estamos trabajando en algo más que la promoción de la ciudad
como puede ser con esa Villa Europea del Deporte
que es un proyecto en el que vamos a participar y que también se va a dar a conocer en los próximos meses
Creo que también es un proyecto bastante importante de cara a esa proyección de ciudad deportiva que tiene Las Gabias
A nivel cultural hay una programación bastante amplia
Estamos con todas las rutas diseñadas de conocimiento del propio patrimonio de la ciudad de Las Gabias
algo que también estamos trabajando para seguir completando esa rehabilitación del edificio
que adquirimos a finales de 2020 y que ya se ha rehabilitado una parte de esa casa
Sin duda alguna tenemos que seguir ampliando y dándola a conocer
como también la incorporación de esa musealización que iría en el propio interior de la casa
como pueda ser con la próxima rehabilitación y el impulso para que se ubique allí la oficina de turismo de la ciudad de Las Gabias
son muchos proyectos los que hacen esa transformación de ciudad y
El referente de Las Gabias no solamente con la Navidad
Van a crear ese revulsivo también de vida de la ciudad para conseguir toda la ciudad que queremos
¿Qué necesidades cree que tiene Las Gabias y en las que tiene que trabajar como alcaldesa para mejorar
No es fácil el poder llevar a cabo estos proyectos
para poner proyectos en marcha son muchos los trámites que hay que conseguir
muchos los obstáculos que hay que sobrepasar para poder llegar
a iniciar una obra y que se terminen como uno quiere
Pero sí que es verdad que queda mucho por hacer
Yo lo digo y se lo digo en el día a día a mis vecinos
hay todavía muchísimas actuaciones que seleccionar
hay muchísimas trabas administrativas de cara a impulsar muchos proyectos
pero principalmente tenemos una necesidad de suelo muy importante y que con el impulso del Plan General vamos a conseguirlo
Suelo para equipamiento y espacios públicos
No tenemos suelo de uso de equipamiento educativo
Estamos trabajando para facilitar un suelo de equipamiento educativo
para poner a disposición de la Junta de Andalucía la construcción del nuevo instituto
En ese proyecto se nos está presentando una dificultad extrema
pero lo estamos consiguiendo y mi compromiso es ponerlo a disposición cuanto antes para que se construya ese instituto que es tan necesario y como puede ser también en el ámbito sanitario
con una previsión de que en los próximos seis u ocho años podamos llegar a los 30.000 habitantes
porque el ritmo de crecimiento es en torno a los mil habitantes por año
con ese crecimiento también en cuanto a desarrollo urbanístico
Las Gabias tiene que tener unas urgencias de 24 horas y así lo he trasladado a la Delegación de Salud
así lo he trasladado al propio delegado y le he dicho que es totalmente necesario que se estudie la posibilidad de que Las Gabias pueda contar con ese centro de urgencia
que no solamente dé servicio a los vecinos de Las Gabias
como puedan ser todos los municipios del Temple
Esa zona de urgencias podría acoger perfectamente a unos 80.000 usuarios
"Tenemos una necesidad de suelo muy importante y que con el impulso del Plan General vamos a conseguirlo"
vamos a escuchar dos preguntas que quieren hacerle dos vecinos de Las Gabias:
vecino de Las Gabias: ¿Qué inversiones tiene previstas en infraestructuras en esta legislatura
R: Ya he avanzado a lo largo de la entrevista algunas de las inversiones que vamos a realizar
pero yo destacaría tres de esas infraestructuras: vía de Machuchón
que es esa vía que va a liberar el tráfico tan intenso que tenemos en el interior de la ciudad; vía al paralelo al Carlos Cano
Son tres proyectos bastante ambiciosos en los que llevamos trabajando no un año
porque han requerido en los viales concretamente la realización de la innovación urbanística y los plazos
los informes y todos los trámites que requieren son tediosos y se alargan en el tiempo
cuatro años de trabajo que ya van a ver la luz en el próximo mes también y con esos proyectos ya redactados para ponerlo a licitación y que se pueda comenzar la ejecución a lo largo de 2025
integrante de Creanditos: ¿Qué planes tiene a futuro para los jóvenes y para su desarrollo laboral y personal
R: Esa Casa de la Juventud que he comentado anteriormente va a dar espacio a esos jóvenes para que puedan tener distintos proyectos
que se están impulsando desde el área de Juventud
un área donde participan más de cien jóvenes
que también complementa y que es uno de los que yo presumo
porque ha sido impulsado por el propio Ayuntamiento de Las Gabias: el Proyecto Diverso
Personas que tienen algún tipo de discapacidad y que
No se nos puede olvidar que nuestros jóvenes son un motor principal también en el desarrollo de las ciudades
Tenemos una agenda de programación de actividades con los jóvenes muy amplia
no solamente los talleres propios que se ponen en marcha por parte del Ayuntamiento
sino también las distintas excursiones para otros lugares
lo que hay que fomentar entre ellos es la interrelación de esos jóvenes para que puedan tener esas actividades de ocio
pero que al final de ahí salgan ideas nuevas
Ellos son el principal motor de Las Gabias
ellos son los que tienen la iniciativa en todo momento
A mí me gusta mucho reunirme con ellos porque en cada una de esas reuniones
me gusta que tomen la palabra y nos digan: Oye
que creemos que puede ser un proyecto atractivo y que al final es lo que queremos poner en marcha
atendiendo las iniciativas que nos trasladan
Uno de los talleres principales que tenemos en el área de Juventud y que está de moda es la danza urbana
Hay más de 250 jóvenes que participan en ese taller de danza urbana y que está funcionando tan bien
no solamente porque luego hacen sus bailes y participan en muchas actividades del Ayuntamiento
sino porque también supone entretenimiento para ellos
se mantienen activos con esa práctica del baile
O como pueden ser otros talleres de mejora de capacidades
como en idiomas o en otras cuestiones de apoyo escolar
Hay diversidad de programación en el área de Juventud y
como nos gusta impulsar todas las iniciativas y siempre contando con ellos
¿qué ventajas diría que tiene vivir en Las Gabias
R: Siempre he dicho que Las Gabias lo tiene todo
Las Gabias es una ciudad que está cerca de la capital
que va a tener las mejores comunicaciones con la capital una vez que tengamos esa llegada del metropolitano
tiene su propia esencia y su propia identidad
En Las Gabias no solamente puedes tener esa historia de la ciudad
de vivir sus propias tradiciones que nosotros impulsamos y mantenemos
tienes también la posibilidad de que estando en un entorno urbano y tan cerquita de la capital
estás rodeado de unas zonas verdes que te permiten y te animan a mantener una vida saludable
con esas grandes infraestructuras que se ofrecen
También se complementa con una agenda de programación de actividades
que es la que impulsamos nosotros todos los años
No necesitamos salir de la ciudad para poder tener esa oportunidad
Va a convertirse en la primera ciudad metropolitana y
estoy convencida de que a lo largo de este mandato lo vamos a conseguir
[email protected]
[email protected]
[email protected]
La Carrera Nocturna Las Gabias está organizada por el Ayuntamiento de Las Gabias y se celebrará el 26 de diciembre de 2024
En la vigesimotercera edición participarán más de 400 atletas de toda la provincia granadina
que volverán a disfrutar de una cita deportiva inmejorable
El objetivo de la iniciativa es el de reunir un elevado número de juguetes para niños y niñas de todas las edades
La entidad destinataria de los artículos será Cáritas
que se encargará de distribuirlos entre las familias más desfavorecidas del municipio gabiense
Muchos de los corredores acuden disfrazados
lo que dota al evento de un gran ambiente festivo
La actividad dará comienzo en el complejo polideportivo situado en la calle Juan Antonio Samaranch
y propone un circuito circular de 4.000 metros de longitud
que estará engalanado con motivos navideños
La inscripción se podrá formalizar de manera gratuita
Conjuntamente se realizarán pruebas escolares para chupetes
con distancias que irán desde los 235 hasta los 2.640 metros
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados masculinos y a las tres primeras féminas
También se repartirán premios entre los mejores disfraces y se sorteará un jamón ibérico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Resolvemos tus dudas a través de Instagram
© 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web
La Carrera Nocturna Las Gabias est\u00e1 organizada por el Ayuntamiento de Las Gabias y se celebrar\u00e1 el 26 de diciembre de 2024
En la vigesimotercera edici\u00f3n participar\u00e1n m\u00e1s de 400 atletas de toda la provincia granadina
que volver\u00e1n a disfrutar de una cita deportiva inmejorable
El objetivo de la iniciativa es el de reunir un elevado n\u00famero de juguetes para ni\u00f1os y ni\u00f1as de todas las edades
La entidad destinataria de los art\u00edculos ser\u00e1 C\u00e1ritas
que se encargar\u00e1 de distribuirlos entre las familias m\u00e1s desfavorecidas del municipio gabiense
La actividad dar\u00e1 comienzo en el complejo polideportivo situado en la calle Juan Antonio Samaranch
que estar\u00e1 engalanado con motivos navide\u00f1os
La inscripci\u00f3n se podr\u00e1 formalizar de manera gratuita
Conjuntamente se realizar\u00e1n pruebas escolares para chupetes
con distancias que ir\u00e1n desde los 235 hasta los 2.640 metros
Se entregar\u00e1n trofeos a los tres primeros clasificados masculinos y a las tres primeras f\u00e9minas
Tambi\u00e9n se repartir\u00e1n premios entre los mejores disfraces y se sortear\u00e1 un jam\u00f3n ib\u00e9rico
han acompañado en la visita el delegado del Gobierno de la Junta en Granada
Antonio Granados; el delegado territorial de Fomento
Antonio Ayllón y el director gerente de la Agencia de Obra Pública
La delegada de Desarrollo Educativo asegura que "se están reparando daños en nueve centros educativos con una inversión de 415.000 euros"
La Magna de Guadix y Los Incensarios de Loja entre los galardonados de esta primera edición
Las Gabias no cesa de crecer con el claro objetivo de que al final del mandato de su alcaldesa
en 2027 el municipio cuente con una ciudad más moderna
pero sobre todo «sea la ciudad metropolitana de mayor importancia dada su población
calidad de sus servicios e infraestructura»
Las Gabias sigue inmersa en su transformación a Ciudad
«Desde 2016 hemos pasado de los 20.000 habitantes a un poco más de 24.000
Ese incremento de la población está llevando aparejado que tengamos que tomar acciones y medidas
no sólo de cara a la mejora de la prestación de los servicios
sino también para su transformación urbanística»
Uno de los principales motores de ese desarrollo y transformación es la ampliación del Metropolitano Sur
desde el Ayuntamiento se están acometiendo otro tipo de proyectos
como son los que se refieren a grandes infraestructuras
La alcaldesa explica que «hemos aprobado recientemente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Ya estamos redactando los proyectos para que en el año 2025 comience su ejecución
Estamos hablando del vial paralelo al Parque Carlos Cano en Híjar para darle solución al núcleo urbano
donde residen más de 7.000 vecinos y tienen como principal problema la falta de aparcamiento
Con ello se mejorará la movilidad y se crearán cuatrocientos aparcamientos
junto con una demanda que viene de mucho tiempo atrás
Se trata de una zona recreativa al aire libre en Híjar
que es otro de los grandes proyectos en los que estamos trabajando»
Las actuaciones van dirigidas a todos y cada uno de los cinco núcleos de población que componen Las Gabias
En el de Gabia Chica está previsto «construir también un espacio cubierto dentro de las instalaciones deportivas cuando el calor apriete o haya inclemencias meteorológicas»
Zonas verdesOtra línea de trabajo que continúa a un ritmo imparable es el de la «mejora de algunas zonas verdes y parques del municipio
El proyecto estrella de este mandato va a ser la reforma de las zonas más deterioradas de quince parques
a los que se les va a hacer actuaciones de mejora»
el municipio ha mejorado considerablemente su fisonomía
«Siempre hemos dicho que Las Gabias era una ciudad que estaba llena de hormigón por todo los sitios y nuestra intención es hacer de ella una ciudad verde
saludable y amable en la que apetezca pasear»
A ello contribuye también estar rodeados por la Vega
donde está prevista la remodelación de distintos espacios públicos
en la que actualmente se está interviniendo para sumar más zonas verdes
Paralelamente también se está llevando a cabo la eliminación de barreras arquitectónicas con plataformas únicas en calles del centro urbano con la intención de crear una distinción con el resto del pavimento del municipio que llevan y dirigen a cada uno de los monumentos
1.000 habitantes más por añoLas Gabias crece a un ritmo de casi mil habitantes por año
pero no hay que olvidar sus señas de identidad
Por ello los esfuerzos siguen centrándose en reforzar todos los enclaves monumentales
«Recientemente hemos podido conocer un poco más de ella gracias a un estudio puesto en marcha por la Junta de Andalucía
En base a él la villa puede tener un valor del nivel de las ciudades de Roma y Pompeya
Formalizamos un acuerdo con la Universidad de Málaga
en el que también participa la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén para continuar con todos esos hallazgos arqueológicos y conocer más del monumento
que a día de hoy es uno de los principales revulsivos del municipio»
Su riqueza también se palpa en edificios tan señeros como el Torreón árabe
la ermita con la imagen de la Virgen de la Nieves
Por lo que respecta a los servicios sociales «va a comenzar en pocos meses las obras de ejecución de un nuevo edificio para garantizar la prestación de esos servicios»
Gran oferta deportivaLas Gabias puede presumir de ser una ciudad distinta a todas las demás por su oferta deportiva
con un campo de golf de 18 hoyos y el centro de alto rendimiento de tiro olímpico
A esto hay que unir las instalaciones deportivas municipales con una oferta muy amplia a través de los distintos clubes
en remodelar las siete pistas de padel y ampliar la pista de voley playa para poder hacer otro tipo de deporte
sin olvidar la piscina municipal cubierta y la previsión de otra al aire libre para que se pueda disfrutar de ella en época estival
Gestos importantes de la DiputaciónRecién aprobados los presupuestos de la Diputación de Granada
la primera edil destaca «esos gestos importantes que el gobierno provincial está teniendo de cara a Las Gabias
Sin ellos no podríamos acometer los proyectos
como la rotonda que afecta a una carretera provincial que une los núcleos de Gabia Grande con Gabia Chica
En pocos meses verá la luz una rotonda que llevamos reivindicando desde hace más de veinte años
La Diputación ha sido sensible y ha presupuestado esa inversión dentro del Plan de Carreteras»
Ese esfuerzo inversor de la Diputación repercute
«sino que afecta a los municipios de Alhendín
Ejemplo de ello “es el acondicionamiento que va a realizar en el perímetro de la Base Aérea porque hay un tramo
donde no hay carril bici ni senda peatonal»
El Ayuntamiento también trabaja junto a la Diputación para que Las Gabias pueda tener cerca otro tipo de servicios con el propósito de que los ciudadanos no tengan que trasladarse a la capital y pueda ubicarse una oficina de Servicio Provincial Tributario
tal y como se ha solicitado al presidente de Diputación
Contenido para AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS editado por CMA Comunicación
En su elaboración no ha intervenido la Redacción de este medio
Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)
Miguel Ángel Malagón Aguilera se proclamó campeón de la jornada con un total de 72 platos rotos
el Club de Tiro Granada organizó está competición en el C.E.A.R
la competición se desarrolló en la modalidad de Foso Olímpico
a setenta y cinco platos con la participación de cuarenta y nueve tiradores
destacándose como el mejor de la competición
mientras que Francisco Jesús Jiménez Chica también alcanzó la misma cifra
Jesús Cordón Bolívar y Mar Molné Magriña completaron los primeros seis puestos
Esta competición no hubiera sido posible sin la colaboración del Club de Tiro Granada
Revista Deportiva dedicada al mundo del tiro al plato
En 18 de las 32 localidades de la comarca se produjeron más nacimientos que defunciones el año pasado · El Cinturón ganó 488 ciudadanos en la comparativa entre nacidos y muertos
Atarfe y Churriana de la Vega son las tres del Área Metropolitana de Granada que mayor crecimiento natural de población registraron el año pasado
en el que la comarca ganó 488 habitantes en el diferencial entre nacimientos y defunciones
Así consta en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
que refleja que el municipio del Cinturón donde más nacimientos se produjeron en 2023 fue Las Gabias
lo que restado a las 107 defunciones que se alcanzaron propician que sea el municipio con mejor crecimiento natural (99)
En el Área Metropolitana se produjo un crecimiento natural en 18 de los 32 municipios que componen la comarca
de los que Atarfe fue el segundo con un saldo positivo de 80 personas al haber registrado 189 nacimientos y 109 defunciones
si bien el segundo mejor dato de nacimientos lo logró Armilla
el cuarto en crecimiento vegetativo con un diferencial de 63
En tercer lugar se encuentra Churriana de la Vega
en donde se alcanzaron los 154 nacimientos y las 82 defunciones
lo que produjo un crecimiento de 72 personas y poderse 'colar' entre tres de las cuatro ciudades metropolitanas más pobladas
El aumento de población en la comparativa entre nacimientos y defunciones llegó a las 54 personas en Ogíjares
seguido de Vegas del Genil (49) y Alhendín (45)
mientras que en Jun el registro ya se situó por debajo de la treintena
Monachil (23) y Cenes de la Vega y Gójar (22)
Por debajo de la veintena hay otros ocho municipios que también experimentaron un incremento de población entre nacimientos y defunciones
Se da la circunstancia que según los datos del INE
Peligros es el único municipio del Cinturón en el que se produjeron el mismo número de nacimientos que de defunciones
ofreciendo un crecimiento vegetativo de cero
También según los datos hasta el 31 de diciembre de hace un año
el municipio de la comarca metropolitana donde más defunciones se produjeron fue Maracena
con 154 muertes que provocaron que su crecimiento natural fuera negativo (-6)
En registros similares se encuentran Dílar y Otura (-2)
Valderrubio (-7) y Huétor Vega y Víznar con -8
insuficientes para compensar los fallecimientos
que alcanzaron los 49 y provocaron un descenso de 24 personas en el crecimiento natural de la población
Algo similar sucedió en Santa Fe y Pinos Puente
donde pese a tener un índice elevado de nacimientos
los fallecimientos les superaron en 30 y 36 personas en cada caso
La cita deportiva se ha realizado en 24 futbolines instalados para tal efecto en las instalaciones deportivas municipales
Más de 350 jugadores de futbolín han participado en la primera edición del 'Open Nazarí Las Gabias' organizado por el Ayuntamiento
a través del esfuerzo conjunto de las concejalías de Fiestas y Deportes
El juego se ha batido en 24 futbolines instalados para tal efecto en las instalaciones deportivas municipales
La convocatoria ha resultado "todo un éxito"
pues se han superado en más de 130 participantes las expectativas de la organización
La alcaldesa Meri Sádaba ha afirmado que este torneo posiciona a Las Gabias como "referente provincial" en la disciplina
ha destacado que desde el Área se cree que con este tipo de eventos se sigue avanzando en el objetivo de convertir a Las Gabias en una ciudad "llena de vida"
"Este torneo vuelve a reforzar la imagen de nuestra ciudad y la marca 'Las Gabias
ha explicado que la actividad supone la implementación de una nueva disciplina deportiva en la ciudad
El 'I Open Nazarí Las Gabias' de futbolín es organizado por una empresa especialista del sector en las instalaciones deportivas de Las Gabias
es una actividad abierta a todos los públicos para que puedan conocer de cerca la disciplina
Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada han dado un paso decisivo con la colocación de las primeras vigas del puente que cruzará el río Dílar
conectando los municipios de Churriana de la Vega y Las Gabias
contará con un total de 39 vigas de 25 toneladas cada una
necesarias para sostener la infraestructura que permitirá el paso del metro
además de dotar a la zona de nuevos espacios peatonales y de ocio
En el acto de colocación de las vigas del puente sobre el río Dílar ha estado la consejera Rocío Díaz
han estado presentes los alcaldes de Las Gabias y Churriana de la Vega
Un enclave estratégico dentro del proyecto de ampliación del metro
ya que albergará un intercambiador de transportes y que
tanto por su belleza paisajística como por su funcionalidad
ampliaremos el área de influencia del metro a otros municipios
facilitando el trasbordo entre el metro y los autobuses interurbanos”
la alcaldesa de Las Gabias ha incidido en la relevancia que este hito supone para el futuro del municipio
que no solo mejorará en conexiones y "será un referente en transporte sostenible"
sino que también será el principal motivo de crecimiento de población y área urbana de los próximos años con la llegada del Metropolitano al lugar
El nuevo puente sobre el río Dílar tendrá un diseño singular que lo convertirá en un punto de referencia dentro del trazado del metro
Se trata de una estructura de un solo vano
con un tablero de 56 metros de ancho en forma de pérgola
Su construcción permitirá albergar no solo la doble vía del metro
sino también un carril bici y un pasillo peatonal
una parte del tablero se habilitará como espacio público
con mobiliario urbano y vistas panorámicas sobre la Vega de Granada
lo que lo convertirá en un área de esparcimiento para los ciudadanos
se han instalado previamente los apoyos en ambos estribos del puente
están diseñados para soportar movimientos sísmicos y garantizar la seguridad de la infraestructura
que está siendo realizada por la UTE constructora del tramo II (Churriana de la Vega-Las Gabias)
se lleva a cabo con una grúa móvil autopropulsada ubicada en la margen izquierda del río
Una vez finalizada la instalación de las vigas
el tablero del puente se colocará con una desviación de 58° respecto al cauce del río
mientras que las vías del metro cruzarán con un ángulo de 30°
además de cumplir con los requisitos técnicos del trazado
permite aprovechar el espacio del tablero para el ocio y el tránsito peatonal
Paralelamente a la construcción del puente
avanzan las obras del intercambiador de transportes de La Gloria
una infraestructura clave dentro del proyecto de ampliación del metro
Este intercambiador permitirá a los usuarios combinar distintos modos de transporte
facilitando el acceso al metro desde municipios cercanos mediante autobuses interurbanos y vehículos privados
gracias a la construcción de un aparcamiento disuasorio
se están ejecutando los viales del parking disuasorio y se han iniciado los trabajos de hormigonado de los muros de la subestación eléctrica
También se están construyendo las paradas de autobuses y la marquesina que dará servicio a las líneas interurbanas
El intercambiador de La Gloria contará con un diseño arquitectónico en armonía con el entorno
utilizando acabados inspirados en los históricos secaderos de tabaco de la Vega de Granada
Este mismo estilo se aplicará a las paradas del metro y de los autobuses
dotando al conjunto de una identidad visual integrada en el paisaje
con una inversión de más de 87 millones de euros cofinanciados por los fondos Next Generation UE
supone una importante mejora en la movilidad del área metropolitana
Su trazado de 4,6 kilómetros discurre íntegramente en superficie y conectará los municipios de Armilla
Churriana de la Vega y Las Gabias a través de siete nuevas paradas
Se prevé que esta ampliación beneficie a más de dos millones de viajeros al año
Las obras avanzan a buen ritmo en todo el trazado
donde se está construyendo el puente sobre el río Dílar
la plataforma del metro ya está muy avanzada en paralelo al cauce
con la finalización de la zahorra y la instalación de bordillos
También se han iniciado los trabajos para la colocación de los postes de catenaria y la ejecución del muro de contención para el camino de servicio
que conduce hacia el tramo más urbano del recorrido
se está construyendo el edificio del Puesto de Control Secundario del metro
actualmente se está colocando el revestimiento
que también recrea la estética de los secaderos de tabaco de la Vega
ya está montada la estructura metálica de la Parada de Los Chopos y ha avanzado la construcción de la tercera subestación eléctrica del trazado
La ampliación del metro supone un paso adelante en la apuesta por la movilidad sostenible en el área metropolitana de Granada
reduciendo la dependencia del vehículo privado y fomentando el uso del transporte público
la Junta de Andalucía ha previsto la adquisición de ocho nuevos trenes para reforzar el servicio del metro
tanto en su actual recorrido como en la futura prolongación
también financiado con fondos Next Generation UE
supone una inversión adicional de 40 millones de euros
Con los avances en la colocación de las vigas del puente y la ejecución del intercambiador de La Gloria
la Prolongación Sur del Metro de Granada avanza con firmeza hacia su puesta en funcionamiento
que supondrá una transformación significativa en la forma en que miles de ciudadanos se desplazan diariamente por el área metropolitana
[email protected]
[email protected]
[email protected]
apuesta por recuperar "el nivel" que la ciudad "nunca debió perder" en el Área Metropolitana de Granada
Las Gabias ya está inmersa durante estos días en la celebración de sus Fiestas Patronales
que viven sus días grandes desde este jueves hasta el próximo lunes
con motivo de la procesión de la Virgen de las Nieves
La ciudad metropolitana ha ido adaptándose a sus necesidades pese al aumento de la población
quien también recalca las acciones que han ido desarrollando en el municipio para dotarlo de los servicios necesarios que demanda la ciuadanía
Pregunta.- ¿Cómo afronta Las Gabias estas fiestas de agosto
Respuesta.- Hemos elaborado un programa de fiestas bastante amplio
con el que pretendemos atender a toda la población
Se conjugan los conciertos planificados y actuaciones que mantenemos en el Centro urbano de la ciudad
para hacer accesible a muchas personas que no se desplazan al Recinto Ferial
También programamos actividades de convivencia
como son la romería; o como se viene consolidando la cuarta edición de autos locos
Nuestra Fuente del Vino de la que disfrutaremos el día 4 y que tanto éxito tiene
Todo está listo para disfrutar durante cinco días
en los que el 5 de agosto celebramos la tradicional misa y la procesión de nuestra patrona
en un año especial para nosotros en donde se cumple el 250 aniversario del patronazgo de la titular mariana
a la que tenemos una gran devoción y este año lo hacemos con ese sentimiento especial
También celebramos otras actividades para que todas las personas puedan disfrutarlas
Hemos comenzado con actividades deportivas en la semana previa como el torneo de fútbol sala
de padel o la primera edición de vóley royal
con un club deportivo que está permanente organizando distintas acciones
En esta ocasión se estrena con esta primera edición
Conjuntamente también hemos dado inicio a las jornadas gastronómicas
distintas exposiciones como viene siendo tradicional la de la Asociación Bonsai Alhambra o como puede ser la de Fran Portal
que tendremos en nuestra Casa García Benavente y Pisa que estamos usando a día de hoy para todo ese tipo de eventos y exposiciones
no solo a los vecinos y vecinas del municipio
sino a todas esas personas que nos visitan
vienen de fuera a disfrutar con nosotros de los días grandes y además recibimos con muchísimo cariño
Muchos familiares que son gabirros de nacimiento y tuvieron que desplazarse a otras ciudades por motivos laborales vuelven a su ciudad de origen
vienen a disfrutar junto a familiares y con amigos y lo cierto es que son unos días en los que Las Gabias vive intensamente lanzándose a la calle
contagiando esa alegría por la celebración de sus fiestas patronales
donde todos vivimos en convivencia y armonía
P.- ¿Qué supone el estreno del nuevo recinto ferial
R.- Uno de los principales retos que nos habíamos planteado para esta edición de fiestas es el estreno del nuevo recinto ferial
Es un recinto ferial que llega a los 20.000 metros cuadrados
supone el doble de espacio de lo que antiguamente disponíamos
porque en ese espacio se ha hecho un parque
una zona verde para disfrute de los vecinos
Lo sacamos a la zona del polígono industrial con un doble objetivo: crear el mínimo de molestias posibles a los vecinos
que en el caso anterior estaba rodeado por viviendas; y luego disponer de un espacio más amplio y mejorado para que nuestras fiestas sigan creciendo
requiere de un recinto ferial acorde a estos datos y a lo que merecen los vecinos
Esto permite aumentar y ampliar el número de casetas
más atracciones y una zona de más fácil acceso
donde además vamos a contar con un plan de seguridad puesto en marcha en el que habrá un puesto específico de seguridad
que va en coordinación tanto con Policía Local
como Guardia Civil y Protección Civil para que se hagan las fiestas más seguras
P.- ¿Cómo se ha adaptado la feria a la de una ciudad sin perder sus raíces
R.- Es una feria que se va adaptando al incremento de la población
Una de las principales esencias forma parte de nuestras costumbres y tradiciones
caracteriza y nos hace distinto a los demás forma parte de nosotros
las fiestas patronales son un claro ejemplo de ello
Seguimos apostando por mantener ese tipo de actividades para no perder la esencia adaptándolo a espacios más amplios
donde pueda disfrutar toda la población que dé cabida a los vecinos y vecinas
Lo que hay que hacer es completar las tradiciones con una oferta en la que haya diversidad para todos los gustos
sin perder esa esencia que es la que nos caracteriza
P.- ¿Qué cambios en la gestión ha supuesto la transformación de un pueblo a ciudad
R.- Cuando llegamos al Gobierno local hace cinco años nos encontramos una realidad bastante difícil
pasaba de los 20.000 habitantes en 2016 y ni los servicios ni la propia administración estaba adaptada a esa circunstancia
Ya intuíamos lo que estaba pasando y es que Las Gabias se veía inmersa en un desarrollo y no se estaba adecuando la administración para poder prestar esos servicios de calidad y mejorándolos
incluso prestando servicios propios que debíamos asumir por nuestro número de habitantes
En el mandato anterior así lo hicimos con 10 millones de euros en todos los barrios y núcleos de población
se fueron sentando las bases y los pilares y planificando
Tenemos claro cuando conseguimos que el Metro llegara a Las Gabias sabíamos que teníamos que hacer un plan de expansión de la ciudad
Son varias actuaciones las que estamos poniendo en marcha
hemos diseñado un plan de inversiones para acometer ya
Tenemos ya los proyectos la gran mayoría redactados y ese cambio será una revolución urbanística en la ciudad
Es el compromiso que mantuvimos cuando nos presentamos a este mandato que conseguimos revalidar en este caso con una mayoría suficiente otorgada por los vecinos de Las Gabias
En el primer mandato pudimos demostrar que hay un equipo preparado capacitado para asumir las riendas de una ciudad que estaba convirtiéndose a pasos agigantados y que tenía que cambiar ese ‘chip’ en la prestación de servicios
P.- ¿Qué proyectos pretenden acometer en ese plan de inversiones ahora
R.- Son proyectos grandes los que siempre he anunciado en Las Gabias
Entre ellos se encuentra la segunda fase del Víal de Machuchón
que viene a completar ese trazado de Metro porque circunvala la zona de su trazado hasta la llegada a la Estación de Tranvías
Otro de los proyectos es un vial paralelo al Parque Carlos Cano en el núcleo de Híjar para facilitar el aparcamiento
debemos entender que hay 7.000 habitantes que forman parten del conjunto del municipio y con el número de viviendas que hay se hace difícil el aparcamiento
Se contemplan 400 plazas en una zona comercial
donde se encuentran ubicadas una de las zonas de grandes superficies y que se completan con una demanda histórica que vienen realizando al Ayuntamiento de Las Gabias los vecinos de Híjar
que es contar con un espacio recreativo verde de instalaciones deportivas
El núcleo es merecedor de que se realicen esas actuaciones
toda vez que en el plan anterior ya acometimos la reforma de varias calles
Otra de las apuestas es la construcción de la Casa de la Juventud
donde el proyecto se está culminando de redactar
Las Gabias es de los municipios más jóvenes de España
donde constantemente colaboran y participan
Queremos que cuenten con ese espacio y complementarlo con otras acciones de formación
también es una reivindicación histórica de los jóvenes
También hay que añadir otro nuevo plan de asfalto
la construcción de un espacio en las instalaciones deportivas de Gabia Chica
estamos culminando ese plan de inversiones para dar licitaciones
Antes de que finalice el mandato podremos hacer realidad todos esos proyectos que completarán el desarrollo que tanto el Metro como la inversión en colectores que está haciendo la Junta de Andalucía para eliminar aguas residuales
con más de 15 parques con la segunda fase de zonas verdes
Queremos que Las Gabias sea una ciudad verde
donde apetezca pasear y quiera seguir la gente viniéndose a vivir
P.- ¿Cómo va a transformar Las Gabias la llegada del Metro
R.- Estamos viendo y estamos felices por ello
viendo cómo van avanzando las obras semana a semana en este segundo tramo
Se está actuando en tres partes ya de ese segundo tramo
del Vial de Machuchón y el Parque del Tranvía
nuestra pretensión es para junio de 2026 que esté totalmente funcionando
Todo el trazado está teniendo un gran revulsivo de cara al desarrollo urbanístico
En esa zona también estamos trabajando para la construcción de un nuestro instituto por parte de la Junta de Andalucía
Paralelamente se están gestionando distintos proyectos con propietarios de suelo urbano que está para desarrollarlo en ese entorno de Metro
donde posibilitará la construcción de nueva vivienda
hacer accesible que muchas personas puedan adquirir esa vivienda en un entorno que tendrá un cambio a nivel de imagen
de ciudad y a nivel de desarrollo totalmente exponencial
porque al final estamos viendo cómo cuando el Metro llegó a Albolote
Maracena o Armilla el entorno que hay que trazado ha evolucionado muchísimo ha cambiado la imagen de las ciudades
P.- ¿Qué papel juega Las Gabias en una comarca como el Área Metropolitana
R.- Durante estos cinco años hemos ido creciendo y hemos superado a otros municipios que eran referencia en el Área Metropolitana
Debemos recuperar ese nivel que nunca se debió perder
Las Gabias era referente en muchos aspectos y se fue dejando hasta que afortunadamente y gracias a estos revulsivos estamos posicionando a Las Gabias como primera ciudad metropolitana
Nos vamos a convertir en la primera ciudad metropolitana
vamos a tener servicios de infraestructuras
En Las Gabias es posible la práctica deportiva de muchos ámbitos
contamos con uno de los principales campos de golf de la provincia y que cada día atrae a más personas
la llegada de grandes infraestructuras que eran reclamadas durante muchos años
que gracias al Gobierno de Juanma Moreno están llegando a Las Gabias
sería necesario para prestar ese servicio a toda la población de municipios colindantes
De los retos que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años
Nos encontramos con una situación muy difícil con más de 80 sentencias por fraude de ley en la contratación de empleados públicos y a 31 de diciembre del año pasado conseguimos el reto de tener la plantilla completamente estabilizada a nivel de personal
Se ha puesto en marcha la organización de distintas áreas funcionales
dotadas del personal cualificado y formado
Seguimos creciendo en las plazas de la plantilla de la Policía Local
Todo esto irá mejorando para nuestro gran reto de cara a futuro para prestar el servicio de 24 horas los 7 días a la semanas
Se ha localizado el acceso original a la galería
así como una escalinata monumental de la que se conservan cinco peldaños en mármol que era desconocida
a través de la Delegación Territorial de Turismo
ha realizado excavaciones arqueológicas en la Villa Romana de Las Gabias
en concreto en la galería subterránea comúnmente conocida como "baptisterio paleocristiano"
donde han aparecido nuevos espacios y elementos similares a los de este tipo de espacios históricos en época imperial
se ha localizado el acceso original a la galería
una escalinata monumental de la que se conservan cinco peldaños en mármol y que era desconocida; también se ha excavado la parte exterior de la bóveda de la galería
localizando un pavimento que indica la existencia de
un espacio abierto y transitable sobre la misma
también inédito y que cambia la imagen del edificio
según ha detallado la Junta en una nota de prensa este viernes
Cultura y Deporte trabaja en la redacción del proyecto para la conservación y musealización que permita la visita pública al monumento
ha preparado un programa de visitas guiadas al yacimiento
que se desarrollarán a lo largo de la segunda mitad del año
las excavaciones han sido limitadas ya que su objetivo era la toma de datos de apoyo para el proyecto de musealización que se está redactando
a pesar de lo cual han aportado resultados espectaculares
Los trabajos han sido dirigidos por el arqueólogo Manuel Moreno
y han recuperado gran número de piezas que formaban parte de la decoración del edificio
como teselas y placas de mármol provenientes de todo el Mediterráneo
que formaban parte de la rica decoración de 'opus sectile' que adornaba el interior de la estancia
El delegado de Turismo Cultura y Deporte de la Junta en Granada
ha explicado que estas investigaciones subrayan la singularidad de este lugar
en el que el criptopórtico debió formar parte de un gran conjunto de edificios
articulado por patios porticados y jardines
con su escalera monumental de acceso y sus ventanales laterales de iluminación
la hacen una construcción única en el sur de Hispania
con paralelos en las grandes villas imperiales en las proximidades de Roma o Pompeya
Manuel Sotomayor realiza una pequeña intervención arqueológica y promueve la expropiación de parte del yacimiento por el Estado
aunque no se pudo materializar la de la parcela de la familia Serrano Rojas
Estas circunstancias han impedido la realización de investigaciones sistemáticas en la galería y sus inmediaciones
así como labores de restauración o conservación
languideciendo el yacimiento en manos de los beneficiarios de su descubridor
la Universidad de Granada realizó otra pequeña excavación en los terrenos de la Junta de Andalucía
descubriendo una almazara y restos de habitaciones
descartando así la primera explicación de la galería como un baptisterio
La titularidad del yacimiento del que es titular la Junta de Andalucía de tres de las cuatro parcelas en las que se ubica el área central
está en manos del Estado tras el fallecimiento sin herederos de su última dueña
aunque está en trámites de adquisición por la Junta de Andalucía
La Villa Romana de Las Gabias fue descubierta de manera fortuita por Francisco Serrano en 1920
cuando las lluvias provocaron un derrumbe parcial en sus tierras
El elemento más destacado es el ahora conocido como criptopórtico
una monumental construcción subterránea que consistente en una larga galería abovedada de más de 30 metros de longitud que culmina en una estancia cuadrangular cubierta por una cúpula
La construcción estuvo ricamente decorada y contenía una fuente en mármol
Desde su descubrimiento en 1920 hasta 1921
cuando el arqueólogo Juan Cabré realiza la primera excavación sistemática
como denunció en varias ocasiones 'El Defensor de Granada'
se perdieron elementos tan singulares como una fuente octogonal de mármol blanco
de la que sólo se conserva el negativo y un pequeño fragmento
así como la mayor parte de los zócalos y piezas de sectile en mármol y mosaicos que decoraban la construcción
La labor de Cabré en octubre de 1921 supuso poner en el mapa este importante yacimiento
que por sus características fue interpretado como un baptisterio paleocristiano
nombre con el que sigue siendo comúnmente conocido
se sucedieron nuevos expolios hasta que en 1929 Leopoldo Torres Balbás ejecuta el vallado y la restauración de la galería
actuaciones que se complementaron con la declaración como Monumento Histórico Artístico en 1931
El Complejo Deportivo Municipal de Las Gabias se encuentra ya lleno de vida con sus actividades y escuelas a pleno rendimiento tras el inicio de la temporada
Sus instalaciones se encuentran inmersas en unas obras para adecuar unos entornos más modernos y accesibles para todos sus usuarios
Esta actuación forma parte de los planes del Consistorio
que tiene previsto invertir más de un millón de euros en diferentes proyectos a lo largo de esta legislatura
Entre ellos se encuentran la ampliación de su gimnasio
el acondicionamiento de un nuevo espacio para un circuito de calistenia y el cubofit o la ampliación de su pista de vóley playa para que también se pueda jugar al fútbol en su arena
señala que las obras que se desarrollan estas semanas persiguen "el firme compromiso de mejorar y adecuar todos los espacios públicos para hacerlos más accesibles y más modernos"
la regidora expresa que los deportistas estarán rodeados de un "entorno más agradable" que también será más verde con zonas de césped o la plantación de 80 árboles
El polideportivo va a renovar su mobiliario urbano con nuevos bancos
papeleras y un pavimento más accesible para los más de 5.000 ciudadanos que acuden a las instalaciones
La primera edil sigue de cerca la marcha de las obras a través de Sebastián Pertíñez
"Nuestro compromiso es invertir a lo largo de este mandato más de un millón de euros en la renovación y ampliación de las instalaciones deportivas municipales"
La alcaldesa presume de la rica oferta a la que pueden acceder los gabirros
aunque hace hincapié en la importancia de acometer mejoras y ampliaciones "ante la alta demanda que existe"
Uno de los proyectos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento es acondicionar un espacio para poder realizar deporte en el exterior con el circuito de calistenia y con el cubofit "para que esté operativo todos los días de la semana"
lo que dará la oportunidad de jugar al fútbol playa
El gimnasio municipal también contará con más espacio y renovará sus bicicletas
"Tenemos un complejo que ofrece multitud de opciones para practicar deporte y nuestro compromiso es seguir mejorando"
que insiste en el peso que tiene ofrecer a la población un polideportivo "más verde
por lo que cuidar los lugares donde se práctica es sinónimo de cuidar a sus usuarios
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Las Gabias inicia su carrera "más apasionante" para ser reconocida como Villa Europea del Deporte en 2026
El Ayuntamiento ha presentado su candidatura a este prestigioso reconocimiento internacional en el Club de Golf de Las Gabias
otorgado por la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES Europe)
destaca a municipios de menos de 25.000 habitantes que promueven el deporte como motor de integración y calidad de vida
La alcaldesa, Meri Sádaba, define este proyecto como una oportunidad de poner en valor el deporte como herramienta clave para mejorar la calidad de vida
fomentar la inclusión social y promover valores esenciales como el trabajo en equipo
"Es un elemento diferenciador que nos posicionaría como una de las ciudades referentes para la práctica del deporte
no solo por la diversidad de infraestructuras de las que disponemos
sino también por la amplia oferta deportiva inclusiva que ofrecemos"
Esta candidatura refleja el esfuerzo constante de Las Gabias por consolidarse como un referente deportivo
Así lo ha destacado el concejal de Deportes
quien se ha mostrado "satisfecho y feliz" de iniciar "la carrera más apasionante de Las Gabias" hacia el objetivo de convertirse en Villa Europea del Deporte en 2026
El municipio tiene doce meses por delante para desarrollar su apuesta deportiva
destacando el valor del deporte como motor de cambio social
cohesión y elemento transformador de salud y bienestar para sus vecinos
"Esta candidatura refuerza nuestro compromiso para hacer del deporte algo para todos
sostenible y responsable con nuestro entorno"
el concejal ha mencionado las diferentes acciones estratégicas que seguirán para posicionarse como un referente en el panorama deportivo europeo
destaca una declaración institucional en el Pleno Municipal para reforzar el compromiso con los valores del deporte
La obtención de este reconocimiento supondrá un importante impulso económico y turístico para el municipio
así como una inversión de un millón de euros en infraestructuras
fomentará la promoción de hábitos saludables entre los vecinos
contribuyendo a fortalecer la cohesión social en la ciudad
se diseñará el 'Camino a la Villa Saludable'
un desafío que invitará a los vecinos a involucrarse de forma activa y divertida en los objetivos de salud
Este plan también contempla la ampliación de las instalaciones deportivas existentes
adaptándolas a las nuevas demandas ciudadanas y garantizando su sostenibilidad a largo plazo
La comunidad educativa también tendrá un papel clave en este proyecto, con la puesta en marcha del concurso escolar 'Himnos a la candidatura', en el que los más pequeños diseñarán el sonido que representará al municipio en este galardón. Por otro lado, se impulsará la creación de un Consejo Municipal del Deporte, que se convertirá en la principal voz para el desarrollo integral del ámbito deportivo en Las Gabias
prevé la organización de eventos deportivos de carácter internacional
que sirvan para posicionar a Las Gabias como un destino clave para el deporte en Europa
También se fortalecerán los programas inclusivos
gracias a la colaboración entre instituciones locales
nacionales y europeas para compartir buenas prácticas"
[email protected]
[email protected]
[email protected]
ha llevado a cabo excavaciones arqueológicas en la Villa romana de Las Gabias
en concreto en la galería subterránea comúnmente conocida como “baptisterio paleocristiano”
La Delegación trabaja en la redacción del proyecto para la conservación y musealización que permita la visita pública al monumento
a pesar de lo cual han aportado resultados "espectaculares"
Los trabajos han sido dirigidos por el arqueólogo Manuel Moreno Alcaide
que formaban parte de la rica decoración de opus sectile que adornaba el interior de la estancia
señala que estas investigaciones subrayan la singularidad de este lugar
Trabajos arqueológicos en la Villa Romana de Las Gabias
La villa romana de Las Gabias fue descubierta de manera fortuita por Francisco Serrano en 1920
como denunció en varias ocasiones ‘El Defensor de Granada’
View the discussion thread.
Fueron los vigilantes de seguridad quienes observaron en ella una interacción "sospechosa" con otros clientes y llamaron a la Guardia Civil
La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 30 años
que se encontraba en una discoteca de la localidad de Las Gabias
como presunta autora de un delito de tráfico de drogas
fue sorprendida en el interior de la discoteca por los vigilantes de seguridad
quienes observaron en ella una interacción sospechosa con otros clientes y que se encontraba en posesión de lo que parecía ser cocaína
según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa
La Central Operativa de Servicios trasladó el comunicado a los agentes que se personaron en el local y
tras entrevistarse con los vigilantes de seguridad
realizaron las gestiones para identificarla y verificar mediante un registro superficial la posible posesión de droga
Las comprobaciones de los agentes intervinientes no solo fueron positivas en tal extremo
sino que además se hallaron entre sus pertenencias otras sustancias estupefacientes preparadas presumiblemente para distribuirlas entre los clientes asistentes de la discoteca
formaban el repertorio de droga intervenida a la fémina y que la Guardia Civil pudo identificar de manera preliminar
fue detenida por su presunta implicación en un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y
puesta a disposición del Juzgado de Santa Fe que decretó su puesta en libertad con cargos
será juzgado por un jurado popular en la Audiencia Provincial de Granada
En su escrito de conclusiones provisionales
de tejer un "plan preconcebido" para acabar con la vida de su hermana y de su sobrino aquella mañana del 27 de mayo de 2023
siendo este último el que conlleva la petición de la prisión permanente revisable
otro de incendio y un último delito de allanamiento de morada
sumando con ello otros 48 años más de cárcel a la petición de prisión permanente revisable
el acusado condujo su vehículo aquella mañana desde Torredelcampo (Jaén) --donde residía-- hasta la vivienda de Las Gabias de su hermana
Una vez allí presuntamente se colocó una gorra y una mascarilla quirúrgica para ocultar su rostro
cogió una barra de hierro de gran tamaño acabada en punta y accedió por la puerta principal con un juego de llaves que su hermana había perdido y de las que él "se apoderó"
Nada más acceder al interior de la vivienda
y "aprovechándose de la sorpresa de la víctima
de la diferencia de corpulencia entre ambos y del avanzado estado de gestación" de la mujer
se "abalanzó" sobre ella y comenzó supuestamente a golpearla con la barra de hierro en diversas partes del cuerpo "salvajemente"
"mantuvo la barra presionada contra el cuello de la víctima y procedió a asfixiarla" provocando su muerte
La Fiscalía mantiene que el acusado "era plenamente consciente de que su hermana se encontraba embarazada de 32 semanas y de que el fallecimiento de ésta provocaría necesariamente la muerte del feto"
el acusado se desplazó hasta el dormitorio en el que se encontraba su sobrino de 3 años
al que también "golpeó" e "hirió" de "forma mortal"
Acto seguido puso los dos cuerpos sobre una cama
los cubrió con la ropa de cama y prendió fuego a la misma
El fuego se extinguió por sí solo sin llegar a propagarse
aunque sí provocó algunos desperfectos en la vivienda
hora en la que según la Fiscalía el acusado habría entrado a la vivienda y las 7,32 minutos; momento en el que se marchó
Presuntamente se montó en su vehículo y condujo hasta una estación de servicio de la autovía A-44
Allí supuestamente se deshizo del juego de llaves que había utilizado para entrar en la vivienda
de la ropa manchada de sangre y de la mascarilla
así como de "diversos efectos incriminatorios que portaba"
representadas por el letrado Rafael López Guarnido
también ha solicitado prisión permanente revisable para el acusado por el asesinato con alevosía y ensañamiento de su sobrino de tres años
A ello suma un delito de asesinato con las mismas agravantes en concurso con otro delito de aborto por acabar con la vida de la hermana embarazada y pide que sea condenado a otros 25 años de prisión por ello
En la línea de lo expresado por la Fiscalía
considera que los hechos también son constitutivos de un delito de incendio
por los que pide una condena de otros 20 años de cárcel
y de un último delito de allanamiento de morada
Será un jurado popular el que juzgue este caso en fecha aún por determinar
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Envía al Juzgado de Instrucción 4 de Granada
La Fiscalía Provincial de Granada ha archivado las denuncias que recibió hace unas semanas sobre las presuntas irregularidades en las oposiciones a policía local en los municipios de Pulianas
Fuentes del ministerio público han indicado a ahoraGranada que las denuncias formuladas se han archivado por falta de indicios suficientes que justifiquen acciones penales
si bien abren la vía a poder recurrir a la vía contencioso administrativa
En el caso de Pulianas habían sido interpuestas hasta tres denuncias
otra de un particular y otra de un opositor
fueron presentadas por un opositor y han tenido la misma resolución
Sobre las denuncias que se interpusieron respecto a Granada capital
la Fiscalía las ha enviado al Juzgado de Instrucción 4 de Granada
Cabe recordar que en estos tres municipios
la UDEF acudió para requerir documentación sobre los distintos expedientes relativos a las oposiciones a policía local convocadas en estos municipios
La segunda ciudad del Área metropolitana se prepara para celebrar sus días grandes con mucha diversión
PDF | Consulta el programa de Fiestas en Las Gabias
Las Gabias se prepara para celebrar sus fiestas del 1 al 5 de agosto
una celebración de carácter anual que gira en torno a la patrona de la ciudad
la Virgen de las Nieves Coronada y que como atractivos tendrá la actuación de Camela o La Tentación
la segunda ciudad del Área Metropolitana de Granada estrena nuevo recinto ferial
ubicado en el Polígono Industrial Virgen de las Nieves
más alejado del casco urbano y de mayor extensión
La programación previa incluye un Torneo de Petanca este domingo a las 09.00 horas en el Parque Sotillo (antiguo ferial)
Uno de los momentos más esperados por los gabirros es la cuarta edición de la Carrera de Autos locos
un divertido evento en el que los participantes crean sus propios vehículos para posteriormente recorrer algunas calles empinadas del pueblo
El punto de encuentro es el entorno de la Ermita de la Virgen de las Nieves
la recepción a las 10.00 horas y una hora más tarde el inicio de la carrera
El martes 30 se inaugurará la XII Exposición de 'Bonsai' Alhambra y la IV Exposición Fran Portal: Todo Mal; ambas a las 20.00 horas en la Casa de Benavente y Pisa
En el Hogar del Pensionista comenzará a esa misma hora el Concurso Gastronómico organizado por la Asociación Tercera Edad Virgen de las Nieves
una veintena de equipos rendirán cuentas en una batalla de juegos -previa inscripción- con diez pruebas en las instalaciones deportivas
El 1 de agosto comienzan las Fiestas Patronales de Las Gabias
con el pregón a cargo de Antonio Miguel González Franco y el chupinazo anunciador a las 23.30 horas en la Plaza de España
La caseta municipal se inaugurará a medianoche y a las 02.00 horas habrá tributo a El Canto del Loco
El día 2 llega con una variada programación
que incluye una master class de yoga en la Plaza del fuerte a las 09.30 horas
un desayuno saludable una hora más tarde y 'Mañanas Divertivas' con juegos y talleres infantiles a las 10.30 horas; así como juegos tradicionales intergeneracionales en la que colabora la Asociación de Mayores Tercera Edad Virgen de Las Nieves
A las 20.30 habrá un espectáculo con magos en el Parque de la Ermita
La noche llega con un recorrido de música y danza típica andaluza en la Plaza España y
la Orquesta Amadeus será la encargada de animar los cuerpos
El 3 de agosto se ha organizado una Gran Fiesta Acuática que el Consistorio señala como "jamás vivida" en Las Gabias
de 11.00 a 14.00 horas en las instalaciones deportivas
se realizará la tradicional Carrera de Cintas de Caballos y a las 22.00 horas habrá Cantajuegos Infantil en el Parque de las Ermita
José Luis Calero ofrecerá un monólogo en la Plaza del Ayuntamiento y ya de madrugada actuará la Orquesta Maximus en la Carpa Municipal
El día 4 se inicia con un desayuno de chocolate con churros en la Plaza del Ayuntamiento a las 10.00 horas
Una hora más tarde comenzarán los Sanfermines Infantiles
una cita acompañada de charanga en la Plaza de España
A las 14.00 horas llega uno de los momentos más esperados por los gabirros
Alejandra Rodríguez ofrecerá una actuación de copla y a medianoche se realizará la serenata cantada por el Coro Rociero Virgen de las Nieves en la Plaza de la Iglesia
La Orquesta Tentación actuará ya de madrugada en la Carpa Municipal
El día grande de las Fiestas Patronales de Las Gabias se estrena con el Rosario de la Aurora a las 06.00 horas y la misa de función
está previsto el inicio de la Solemne Procesión de la Virgen de las Nieves Coronada
que recorrerá desde la iglesia las principales calles del pueblo
El Castillo de Fin de Fiestas en la Explanada de la Ermita y el Concierto de Camela
pondrán broche final a unas fiestas variadas y para todos los públicos
Entre los efectos sustraídos figuran 100 metros de tubería
diez válvulas de corte de agua y dos farolas solares
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 50 años como presunto autor de dos delitos de hurto y de un delito de robo con fuerza de material de construcción perpetrados en las obras del Metro
concretamente en el tramo que une las localidades de Churriana de la Vega y Las Gabias
El primer hurto tuvo lugar durante la madrugada del pasado 1 de octubre
en el que el detenido presuntamente se apoderó de 100 metros de tubería y de 10 válvulas de corte de agua
El segundo hurto ocurrió durante la madrugada del 4 de octubre
En esta ocasión se apoderó de material de construcción valorado en más de 1.000 euros
El robo con fuerza en las cosas lo perpetró la noche del pasado 15 de octubre
El detenido se apoderó de dos farolas solares que iluminaban las obras del metro
Tras la sucesión de hurtos y robos entre Churriana de la Vega y Las Gabias
los investigadores de la Guardia Civil de esta última localidad asumieron las pesquisas para dar con el ladrón
Tras realizar sendas inspecciones oculares
los agentes consiguieron localizar un testigo que les puso sobre la pista de una furgoneta
Tras conseguir identificar el vehículo y averiguar su matrícula
la Guardia Civil puso nombre y apellidos al presunto autor de estos hechos y supo que el material robado lo había vendido como chatarra
El Ayuntamiento de Las Gabias (Granada) convoca 3 plazas de Auxiliar Administrativo
pertenecientes a la escala de Administración General
Convocatoria la provisión en propiedad de tres plazas de auxiliar administrativo/a
vacantes en la plantilla de personal funcionario
Para ser admitidos/as en los procesos selectivos, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales
etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
deberán estar en posesión del título de Graduado en ESO o titulación equivalente
La presentación de las solicitudes se debe hacer
bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Las Gabias o bien en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere la Ley 39/2015
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 26 de septiembre de 2024
El proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de oposición
y consistirá en la realización de un único ejercicio de carácter eliminatorio
El ejercicio único tendrá una duración máxima de 160 minutos
Quienes superen el proceso selectivo pero no consigan plaza formarán parte de una bolsa de personal interino
para atender futuras necesidades de empleo temporal
La Bolsa que se forme estará en vigor mientras permanezcan las necesidades que la justifican o bien hasta la celebración de un nuevo proceso selectivo como consecuencia de la ejecución de las Ofertas de Empleo Público correspondientes
Convocatoria la provisión en propiedad de tres plazas de auxiliar administrativo/a, a jornada completa, vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Las Gabias. Bases de la convocatoria
Quiénes somos
Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta»
La ciudad organiza el primer concurso provincial sobre este producto navideño
La localidad metropolitana de Las Gabias ha coronado a sus mejores roscones de Reyes en la primera edición del concurso provincial
que se ha celebrado este viernes en la emblemática Casa Señorial de Los Blasco y que se ha convertido en el escenario de un dulce evento para llenar de espíritu navideño la ciudad
Cuatro han sido los roscones participantes en esta primera cita
en la que han sido galardonados Manuel Fernández en la Categoría Innovación Profesional y José Luis Sánchez
que lo ha hecho en la Categoría Tradicional Profesional
según ha informado el Consistorio en una nota
organizada por el Ayuntamiento de Las Gabias
ha reunido el talento de los participantes
Entre otros se encontraban el influencer 'El Gocho Gourmet'
Alonso Campos; el presidente de la Asociación de Buenos Amantes del Pan
en su condición de asesor de la marca Sabor Granada de la Diputación provincial
Su labor ha sido "fundamental" para valorar criterios como la integración del diseño con la temática navideña
ha expresado su entusiasmo durante la entrega de premios al considerar que es un "orgullo" para la ciudad poder acoger un evento que "no solo resalta la excelencia gastronómica de la provincia
sino que también promueve nuestras tradiciones navideñas"
"Este concurso no solo celebra el talento de nuestros reposteros
sino que refuerza el espíritu de la ciudad y la riqueza cultural de Las Gabias”
ha destacado la relevancia del evento en el marco de las iniciativas del Ayuntamiento con motivo de la programación de Navidad y su campaña 'Me pido Las Gabias'
apoyar a nuestros comerciantes y emprendedores
y convertir a nuestra ciudad en un referente gastronómico y cultural
El Roscón de Reyes es un símbolo de la Navidad
y este certamen pone en valor tanto la tradición como el talento de nuestra tierra”
La asociación cultural que impulsó el concurso se llama "Amantes del Buen Pan"
no "Asociación de Buenos Amantes del Pan" que no sé ni si existe ♂️ y el Ayuntamiento de Las Gabias colaboró en la organización e intervino en la organización y los premios
recrea al descubridor y a sus descendientes
que custodiaron del recinto hasta hace unos años
Los vecinos de Las Gabias pueden disfrutar de un grafiti del Niño de las Pinturas en homenaje a las hermanas del Baptisterio
La pintura recoge la escena de Francisco Rodríguez Rojas
que encontró los restos arando su finca con unos mulos; así como el interior del recinto y algunos de sus elementos
como la cúpula que termina sobresaliendo en mitad de la Vega
el artista granadino ha recreado la sombra de sus nietos que custodiaron el lugar hasta hace unos años
realizada en la fachada de una edificación en la calle Islas Canarias junto a la intersección con Acera de la Magdalena
se encuentra muy próxima al yacimiento de la Villa Romana de Las Gabias
Esta zona arqueológica data del siglo I-IV después de cristo y está compuesta por una parte urbana y rústica
La rústica alberga una almazara de aceite y la urbana un criptopórtico
una estructura subterránea que está declarada como Bien de Interés Cultural
considerada como Monumento Histórico Artístico y perteneciente al Tesoro Artístico Nacional
Los primeros vestigios se descubrieron en 1920 por 'El Toleo'
como así llamaban a Francisco en el pueblo
El labrador realizó las primeras excavaciones por su cuenta
empleando para ello varios peones; más tarde
tras sucesivas catas y estudios realizados por los arqueólogos
se sugirió que se trataba de un baptisterio bizantino
aunque hallazgos más recientes descartaron esa posibilidad
La propiedad del criptopórtico pasó a los descendientes
Josefina y Miguel; cuidaron el recinto arqueológico y fue a finales de los noventa cuando los primeros programas de televisión comenzaron a interesarse por el carisma de la familia; primero Crónicas Marcianas en 1999 y posteriormente Callejeros (2006)
Encarnita y sus dos hermanos cautivaron a la audiencia y el baptisterio se convirtió en uno de los memes que han terminado marcando a una generación
Los tres miembros fallecieron y en la actualidad el Ayuntamiento de Las Gabias pretende poner en valor el yacimiento
El Consistorio ha adoptado el "¿A quién no le va a gustar?" que Encarnita utilizó en uno de los reportajes como eslogan de la localidad y recientemente se ha anunciado un convenio con la Universidad de Málaga (UMA) para iniciar una campaña de excavación y una musealización del recinto
De hecho, los resultados de este proyecto se convertirán en la base documental que podría abordar en el futuro la creación de un parque arqueológico periurbano
El Ayuntamiento de Las Gabias (Granada) convoca tres plazas de Trabajador/a Social
pertenecientes a la escala de Administración Especial
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales
deberán estar en posesión del título universitario de Grado en Trabajo Social o equivalente
Quienes deseen participar en el proceso selectivo deberán presentar su solicitud
bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Las Gabias o bien en los restantes registros electrónicos que establece la Ley
La solicitud estará disponible en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento y en el modelo establecido como Anexo II las Bases de la convocatoria
La tasa general por derechos de examen asciende a 33 euros
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»; del 31 de octubre al 28 de noviembre de 2024
El proceso selectivo consistirá en la realización de un único ejercicio
Las dos partes del ejercicio se celebrarán el mismo día
siendo requisito para la corrección de la segunda parte del ejercicio la superación de la primera parte
El ejercicio único tendrá una duración máxima de 190 minutos
Quienes obtengan plaza deberán presentar ante el Ayuntamiento
en el plazo de 20 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de la relación de aprobados en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento
los documentos acreditativos de los requisitos exigidos en la convocatoria
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se ha publicado la convocatoria de las referidas plazas
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Granada» número 196
un extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 206
El objetivo del evento es aumentar su visibilidad
poniendo el foco en los obstáculos y las dificultades que puedan encontrar a la hora de desarrollar iniciativas
El Centro Cultural Siglo XXI de Las Gabias acogerá el próximo 19 de noviembre la primera jornada de 'La mujer impulsora de la sociedad rural'
que tiene lugar con motivo del Día de la Mujer Emprendedora
El evento está organizado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural y el Ayuntamiento de Las Gabias en colaboración con la Autoridad Portuaria de Motril,
El objetivo de esta jornada es aumentar la visibilidad de la mujer emprendedora
Así lo ha destacado la presidenta de la organización
quien ha afirmado en la presentación de esta actividad que el objetivo es "hacer visible" el papel de la mujer
así como "poner el foco" en esos "obstáculos" y las "dificultades" que puedan encontrarse las mujeres a la hora de emprender
"Centrarse en identificar y abordar los obstáculos a los que se enfrentan estas mujeres es esencial para superar los desafíos específicos que se encuentran en el ámbito del emprendimiento"
es "importante" generar un entendimiento más profundo de estas dificultades y proponer soluciones efectivas para superarlas
La cita pretende crear un espacio de reflexión y discusión sobre estas barreras
promoviendo un entorno más inclusivo y equitativo para las mujeres emprendedoras
y alentando la igualdad de oportunidades en el mundo empresarial
ha querido resaltar la "oportunidad" que supone que se celebre esta charla en la ciudad para que "muchas mujeres" gabirras se puedan acercar a este espacio a "encontrar" otras oportunidades de empleo
muchas oportunidades les van a ser ofrecidas para poner en marcha su iniciativa empresarial"
ha indicado la primera edil de la ciudad metropolitana
que se celebra con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Emprendedora
contará con la presencia de Angustias Cueto Martin con 'Emprender depende de ti'
donde se hablará de marketing de contenidos y de la gestión de presencia digital de marcas
ya que la ponente está especializada en dirección de proyectos de mercado
las emprendedoras podrán compartir sus experiencias
Es por ello que estarán presentes emprendedoras de diferentes sectores que compartirán sus vivencias personales y cuyos testimonios seguro que ayudarán a otras mujeres
También las que deseen instalar una muestra de sus empresas se le facilitarán recursos para ello
ya que va dirigida a mujeres que acaban de emprender
que hayan emprendido o que estén pensando en hacerlo