Un ciudadano irlandés fue víctima de un robo con violencia en la mañana de este domingo en una calle céntrica de Las Palmas de Gran Canaria
El incidente se produjo alrededor de las 09:00 horas
cuando dos jóvenes de nacionalidad marroquí
abordaron al turista para sustraerle su teléfono móvil
los agentes lograron identificar y detener a los presuntos autores en diferentes puntos de la ciudad
El primero fue interceptado en la calle Franchy Roca
donde fue reconocido por las características físicas y de vestimenta descritas por la víctima
El segundo fue arrestado minutos después en la intersección entre La Marina y Simón Bolívar
tras recibir información a través de la emisora policial
un ingeniero de 32 años residente en Irlanda y trabajador a bordo de un barco atracado en la ciudad
Los agentes actuantes procedieron a la detención en el mismo lugar de los hechos
informando a los implicados de forma clara y concisa
El parte médico confirma lesiones físicas en el ciudadano irlandés
cuyo testimonio fue clave para cerrar la intervención con éxito
Las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
Las Palmas de Gran Canaria acudirá a la Feria Gran Canaria Me Gusta
con un estand de 54 metros cuadrados realizado con materiales ecosostenibles
Este espacio se inspira en el trabajo artesanal y los productos kilómetros cero
el encuentro insular de referencia entre productores
profesionales del sector primario y consumidores
celebra su 12ª edición del 9 al 11 de mayo
Este evento reunirá 95 expositores y 110 empresas y la capital grancanaria promoverá las tradiciones del sector y la gastronomía local
Desarrollo Local y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
presentó la propuesta de la capital este lunes
«Se trata de una instalación alineada con nuestra estrategia de destino sostenible y amable«
Este espacio contará con actividades de dinamización
y degustación de productos locales como el queso o el pan
Empresas locales como las bodegas Mondalón
la panadería Florencio Santana o Tirma colaborarán con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria durante el evento
La ciudad ofrecerá dos visitas a la feria guiadas
El traslado a la feria se realizará en la Guagua Turística con salida el próximo sábado 10
La actividad tendrá una duración de tres horas y media y los interesados deberán inscribirse previamente online
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Mercadona ha abierto este lunes un nuevo supermercado eficiente que cuenta con 56 empleados en la Avenida Cesar Manrique
lo que ha implicado el cierre de dos tiendas que tenía próximas a esta apertura y que estaban ubicadas en la Calle Pintor Pepe Dámaso y en la Calle Plutón
Así lo ha informado la compañía en un comunicado en el que agrega que el motivo de estos cierres ha sido que las mismas no podían adaptarse a las nuevas características del Modelo de Tienda Eficiente que está implantando de forma progresiva en toda la cadena
su construcción ha supuesto una inversión de más de 6,5 millones de euros entre costes directos
participando en ella 49 proveedores que han dado empleo a 201 personas durante la fase de obras
El horario de apertura de este supermercado es de lunes a sábado, de 09.00 a 21.30 horas, y dispone de un aparcamiento de 158 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado, cuatro de ellas con punto de recarga para vehículos eléctricos; habilitando de igual modo su servicio a domicilio y la compra online a través del sitio web www.mercadona.es
la tienda cuenta con novedades en todas sus secciones y dispone de lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados
una nueva charcutería con jamón al corte y envasado
una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada
un servicio de zumo de naranja recién exprimido
una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada
se incorpora la nueva sección 'Listo para Comer'
que cuenta con platos listos para consumir
Las diferentes opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales
como la caña de azúcar (material compostable)
La compañía ha dispuesto un área de descanso en el mismo supermercado con mesas y sillas donde los 'Jefes' --como Mercadona llama a los clientes-- pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías
de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire
y un nuevo modelo de carro de la compra y de carro tipo cesta mucho más ergonómico y ligero
Esta nueva generación de supermercado eficiente tiene una superficie de sala de ventas de 1.940 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al modelo de tienda anterior
con nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones
Apuesta también por espacios amplios y diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes
se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional
como la mejora del aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos
y nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente
También cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente
con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores
este nuevo supermercado incluye medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos como zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso
así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas
Esta nueva tienda eficiente está completamente conectada tecnológicamente
mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores
con los que se puede compartir información desde cualquier sección de la tienda
lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena
las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
¿Qué es esto?
está realizado con materiales ecosostenibles
y recrea un espacio inspirado en el trabajo artesanal y los productos kilómetro cero Turismo LPA propone rutas guiadas
concursos y degustaciones para mejorar el conocimiento de las singularidades y la autenticidad local que conserva la capital de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria acude a la Feria Gran Canaria Me Gusta
con un stand de 54 metros cuadrados realizado con materiales ecosostenibles
que recrea un espacio inspirado en el trabajo artesanal y los productos kilómetro cero
en Infecar-Feria de Gran Canaria.El concejal de Turismo
presentó la propuesta de la capital en este evento
que en 2025 reúne a 95 expositores y 110 empresas
Quevedo estuvo acompañado por Tábatha García de la empresa que ha diseñado y construido el estand de la ciudad
Deqú; y Alberto Ortega de Click Eventos que se encargará de las actividades de dinamización.El concejal apuntó que la presencia de la ciudad en un encuentro de estas características “nos ayuda a trasladar la idea de que además de una gran urbe
Las Palmas de Gran Canaria conserva la autenticidad de las tradiciones de nuestra tierra y un sector primario ligado a la agricultura
la sociedad municipal de Turismo de la capital
y el servicio de Desarrollo Local han trabajado en un estand concebido con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad
priorizando el uso de materiales ecológicos y reciclados para minimizar el impacto ambiental que conlleva su producción
madera de pino prensado recuperado; paneles de fibra de platanera en la base de los mostradores
para dar una segunda vida a este subproducto agrícola; y jardinería natural y artificial que aporta frescura visual y conexión con la naturaleza
integrada estratégicamente en el diseño.“Se trata de una instalación alineada con nuestra estrategia de destino sostenible y amable
que refuerza nuestra identidad como ciudad del S.XXI
explicó el concejal.Durante la feria habrá actividades de dinamización
y degustación de productos locales como queso y pan y gofio La Piña
Gofio la Piña y Mi Gran Colmena colaboran con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en este encuentro del sector primario.Pero
la ciudad ofertará dos visitas a la feria con guiadas
El traslado a Gran Canaria Me Gusta se realizará en la Guagua Turística con salida el sábado 10
La actividad tendrá una duración de tres horas y media
El público interesado debe inscribirse previamente online.Pero
además la propuesta municipal incluye sorteos de material de Turismo de la ciudad y lotes de productos Tirma para los visitantes del estand que quieran poner a prueba sus conocimientos sobre la ciudad y su oferta gastronómica y comercial de kilómetro cero y el sector primario
El 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha hecho público este sábado su palmarés
un veredicto que ha otorgado la Lady Harimaguada al documental norteamericano 'Seeds' de Brittany Shyne
la Lady Harimaguada de Plata fue a parar a la turca One of Those Days When Hemme Dies; el premio a la Mejor Interpretación
Georges Khabbaz; el Premio al Mejor Cortometraje
concedido a Audio y el Caimán; el Premio Banda Aparte que recayó en Archipelago of Earthen Bones-To Bunya
y los destacados premios del Público y CIMA
Según informa el Ayuntamiento capitalino
concedió el Premio al Mejor Documental a 'Seeds'
Este particular retrato de las vidas de los agricultores negros y sus observaciones y reflexiones en torno a la propiedad de la tierra logró el favor de los integrantes por unanimidad
el jurado señala que "se trata de una película visualmente impactante y profundamente conmovedora que rinde homenaje a generaciones de agricultores negros del Sur de Estados Unidos"
"Con su poética cinematografía en blanco y negro y su profundo sentido del lugar
la película narra una historia de resiliencia
herencia y resistencia silenciosa en nuestros días
donde el enfoque de la cineasta ofrece ternura y fuerza
convirtiendo este documental en una obra cinematográfica perdurable"
+34 928 25 26 30
Fechas y horarios de cierre: A partir del 05/05/2025 y hasta jueves de esa semana en horario de 22:30 a 06:00 horas
Tramo afectado: Rotonda de Las Brujas y Rotonda del Batán
Línea afectada: 303
Parada fuera de servicio: Depuradora (151041-2)
San Roque (151051) y Plaza de Las Ranas (151061)
Paradas alternativas: La Tropical (151031-2) y San Telmo (0)
Revisa tus preferencias de privacidad para conocerlas
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir
facilitar y optimizar la navegación (aceptación o no de cookies)
necesarias para su funcionamiento y siempre activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Usamos cookies de terceros que nos ayudan a mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario
siendo en esta página web las pertenecientes a Google Analytics
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies
La procesión de la imagen hacia la Base Naval
donde se oficiará una misa y tendrá lugar la coronación canónica
generará el próximo sábado cortes de calles de La Isleta
Puerto y Mesa y LópezLa retirada de vehículos en el recorrido se realizará a partir de la mañana del sábadoLa ciudad
que colabora con el Obispado en la organización del acto
ha preparado un espectáculo pirotécnico para el regreso de la virgen al templo y dedicará un azulejo conmemorativo en el barrioLas Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial de tráfico para la coronación de la Virgen del Carmen de La Isleta
que tendrá lugar el próximo sábado en la Base Naval de la capital grancanaria.Este plan
contempla el corte de varias calles de los barrios de La Isleta y Puerto para la procesión de la imagen desde su parroquia hasta la Base Naval
se procederá a la retirada de los vehículos de las vías por donde discurra el recorrido.El Ayuntamiento colabora con el Obispado en la organización del evento
además de preparar un espectáculo pirotécnico a la entrada de la virgen al templo y un azulejo conmemorativo que se instalará en la plaza de Marruecos de La Isleta.La imagen saldrá a las tres de la tarde del sábado de la iglesia situada en la calle Umiaga para después continuar por las calles Benartemi
Avenida José Mesa y López hasta la Base Naval
La procesión generará cortes a partir de las 13:00 horas en las calles Umiaga
así como el interior del túnel de la Avenida Marítima hacia Pérez Muñoz
En el sector Santa Catalina se cerrarán Albareda
Luis Morote y Nicolás Estévanez.En el sector Mesa y López los cortes se producirán en León y Castillo
Juan Manuel Durán y Avenida José Mesa y López.El desalojo de vehículos tendrá lugar a partir de primera hora de la mañana del sábado en calles Rosarito
Procesión de regresoUna vez finalizada la misa y la coronación
la Virgen del Carmen regresará a su parroquia con una procesión que transitará por la incorporación a la Avenida Marítima desde la Base Naval
Fontanales y Benartemi.Las vías afectadas desde las 18:00 horas serán en el Sector Santa Catalina la incorporación a la Avenida Marítima desde la Base Naval y Mesa y López
se cortarán al tráfico las calles López Socas
Pérez Muñoz y el túnel de acceso desde la Avenida Marítima
También se realizarán cortes generales a partir de la una de la tarde del sábado en la incorporación a Alcaravaneras desde Torre Las Palmas y la Avenida Marítima en sentido Norte
León y Castillo entre Néstor de la Torre y Avenida José Mesa y López; y Néstor de la Torre entre Presidente Alvear y León y Castillo.Las vías se irán abriendo de forma progresiva tras el paso de la imagen tanto a la idea como la vuelta
Gastronomía centrada en el producto canario de calidad
cine de corte independiente pero también enfocado en la animación de primer nivel
deporte de altura en competiciones de primer nivel o el habitual catálogo de contenidos culturales hacen de mayo un mes pleno de emociones y sabores
también atractivo para los amantes de la cultura
el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria cierra su edición número 24 a comienzos de mes
independiente y alternativo siempre es protagonista en un certamen que dedica en esta entrega toda una retrospectiva a la obra del desaparecido David Lynch
y que también rinde tributo a figuras com Gene Hackman o Gena Rowlands
En estas fechas también se deciden los premios Lady Harimaguada
que celebra sus proyecciones en el Cine Yelmo Las Arenas y tiene su epicentro en el Auditorio Alfredo Kraus
Toda la programación se puede consultar en la web oficial del Festival: https://www.lpafilmfestival.com/
el festival Animayo cumple su edición número veinte consolidado como un evento obligado para los amantes de la animación y los videojuegos
centrado en la figura de creadores y productoras en este ámbito
El Teatro Guiniguada y el CICCA acogen del 7 al 10 de mayo un programa que incluye proyecciones pero también conferencias
Toda la programación se puede consultar en la web oficial del festival: https://www.animayo.com/
Infecar Feria de Gran Canaria alberga un verdadero acontecimiento gastronómico
que se desarrolla como la gran feria insular del 9 al 11 de mayo
expositores del sector primario en Gran Canaria
o la puesta en escena de los prestigiosos vinos de la tierra
sus carnes y sus productos del mar conforman una agenda que incluye un concurso oficial de mieles y hasta encuentros profesionales
Agenda de Gran Canaria Me gusta, en la web oficial del evento: https://feriagrancanariamegusta.es/programa/
una de las playas urbanas más célebres de Europa
es el escenario de una nueva edición del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria 2025: una cita incluida en el circuito mundial de tenis playa
y que trae a las islas a las mayores figuras de esta disciplina
en uno de los grandes acontecimientos deportivos de la primavera en la ciudad
Toda la información, disponible en la web oficial del evento: https://www.beachtennisgrancanaria.com/
Claro que para emociones fuertes está el final de temporada en la Liga EA Sports de fútbol que debe afrontar la Unión Deportiva Las Palmas
en plena pelea deportiva por la permanencia
el Rayo Vallecano y el Leganés son los rivales que visitan el Estadio de Gran Canaria en este mes
Horarios cerrados y acceso a las entradas, en la web oficial de la UD Las Palmas: https://www.udlaspalmas.es/
También se juega el curso deportivo el Club Baloncesto Gran Canaria
que termina la fase regular de la Liga Endesa de basket
El Dreamland Gran Canaria recibe a Covirán Granada
Joventut de Badalona y UCAM Murcia en un tramo decisivo de la competición
en la que los amarillos aspiran a volver a ser equipo de playoffs
Todo un reto para el flamante subcampeón de la Eurocup
Horarios cerrados y acceso a las entradas, en la web oficial del CB Gran Canaria: https://cbgrancanaria.net/
La agenda cultural de la ciudad está plagada de buenas oportunidades para disfrutar de los escenarios en mayo
En esta variada programación cabe destacar Planeta Timple
que propone una formación liderada por el timplista Germán López
Esta es una gran ocasión para descubrir la evolución de este instrumento y sus intérpretes
pero hoy en una dimensión universal a la hora de abordar proyectos musicales de alcance
Acceso a las entradas, en la web oficial del Teatro Cuyás: https://teatrocuyas.com/
Otra cita atractiva para el viajero puede ser la que protagoniza la Orquesta Sinfónica de Gran Canaria
que lleva al Auditorio Alfredo Kraus sus Canciones que saben a Mar
en un repertorio contemporáneo que se configura con temas relacionados con el océano como motivo de inspiración
Acceso a las entradas, en la web oficial del Auditorio Alfredo Kraus: https://auditorioalfredokraus.es/
Aunque el evento del mes en los escenarios de la capital grancanaria bien podría ser la programación de La Traviata
dentro de una nueva temporada de ópera en la ciudad
El Teatro Pérez Galdós es el espacio en el que se celebran hasta tres funciones de esta icónica obra en el género
Acceso a las entradas, en la web oficial de Teatro Pérez Galdós: https://teatroperezgaldos.es/evento/la-traviata/2534
Si mayo destaca en los teatros de la ciudad
lo mismo se puede decir de sus salas de exposiciones
tinta e imprenta’ exhibe en la Casa de Colón
que alberga alrededor de quince mil monografías y cuatro mil títulos relacionados con la historia de América y Canarias desde el siglo XVI hasta los años 60 del siglo XX
Horarios, en la web de la Casa de Colón: https://casadecolon.grancanaria.com/
el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) continúa este mes presentando su exposición Martín Chirino
que sitúa al visitante ante la obra y el legado de uno de los artistas contemporáneos más relevantes que ha alumbrado la ciudad
Y que también fue el primer director del icónico centro de arte de la calle Los Balcones
Horarios, en la web del CAAM: https://caam.net/
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es en mayo sede del I Congreso Nacional de Responsabilidad Digital: una cita más que oportuna que reúne en la ciudad a expertos de toda España para debatir la relación de la familia
los jóvenes y los docentes con el universo digital
en la línea de una urbe consolidada como sede de eventos y grandes congresos
Información, en la web oficial del congreso: https://congresoresponsabilidaddigital.com
Responsable: "TURISMO LPA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Finalidad: Gestión integral de las suscripciones a la Newsletter
Destinatarios:no está prevista la cesión de datos y no existe transferencia internacional de datos
Legitimación: Consentimiento del interesado
Información Adicional: Ver la Política de Privacidad en el apartado correspondiente
Suscríbete
Utiliza este buscador para encontrar la noticia que desees
ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria
ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria este lunes 5 de mayo
ha comparecido en rueda de prensa para trasladar a la ciudadanía los acuerdos alcanzados
El Gobierno autoriza destinar 5,1 millones a la compra de material desechable de enfermería
El Consejo de Gobierno autorizó en su sesión de este lunes a la Consejería de Sanidad a realizar un gasto por importe de 5.166.106,87 euros
con cargo al Servicio Canario de la Salud (SCS)
para la adquisición de un suministro de material desechable de enfermería con destino a la red de centros asistenciales
La contratación del suministro se corresponde con la tercera prórroga del sistema dinámico de adquisición (SDA) iniciado el 27 de junio de 2022 para la compra específica de este material
con un período máximo de vigencia de cuarenta y ocho meses
La tercera prórroga tendrá una duración de un año
desde el 27 de junio de 2025 hasta el 26 de junio de 2026
tiempo durante el que las respectivas Gerencias del SCS podrán adquirir de las empresas participantes en el sistema dinámico diverso material desechable
necesario para la atención de los pacientes por el personal de enfermería
regulado en la Ley de Contratos del Sector Público
es una técnica de racionalización de la contratación que se desarrolla íntegramente por medios electrónicos y está indicada para la compra recurrente de obras
servicios y suministros de uso corriente por parte de las administraciones públicas
El Gobierno subvenciona con 6,8 M€ proyectos de entidades dirigidos a atender la inclusión social e inmigración
a petición de la Consejería de Bienestar Social
autorizar el gasto correspondiente a la convocatoria de la concesión de subvenciones para el año 2025 por un importe de 6.851.000 euros
que se distribuirán entre las distintas entidades que
ejecuten proyectos en las áreas de inmigración e inclusión social
La Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración
realizará esta convocatoria de ayudas dotadas con 5.751.000 euros para proyectos de acción institucional para la integración social con diferentes líneas de financiación
Para programas de intervención para de atención a personas en situación de exclusión social habrá 3.951.000 euros; para planes integrales de inclusión social de intervención en la comunidad
con una partida de 400.000 euros; para programas de intervención integral con personas sin hogar
habrá una partida global de 1.400.000 euros
tendrán que invertirse en los servicios de atención a la inmigración
Podrán acogerse a esta línea de subvenciones las corporaciones locales
cabildos y sus organismos autónomos
fundaciones y universidades públicas así como entidades sin ánimo de lucro registradas y legalmente constituidas que cuyos fines y objetivos estatutarios estén dirigidos al ámbito social y/o colectivo susceptible
El Gobierno de Canarias aprueba la legalización de una explotación ganadera en Lanzarote
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy lunes
la legalización territorial de una explotación ganadera ubicada en el municipio de Haría (Lanzarote)
lo que supone la autorización de la actividad y sus correspondientes edificaciones e instalaciones con carácter definitivo
Se establece como requisito de la regularización el desarrollo de las actuaciones pertinentes de carácter sanitario
estético y de bienestar animal que deberán ejecutarse en un plazo de 18 meses
que se encuentra en situación de alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) desde el 23 de julio de 2002 y en funcionamiento desde entonces
cumple los requisitos establecidos en el apartado 1 del artículo 5 de la Ley 6/2009
según el informe emitido por la Dirección General de Ganadería
La instalación legalizada pertenece al grupo compuesto por 190 explotaciones que cumplen con los requisitos legales para su regularización
promovida por la Dirección General de Ganadería
Para su legalización estas deben haber sido construidas antes de 1999 y deberán haber superado una serie de trámites que implican a Cabildos
Ayuntamientos y otras administraciones públicas como la Dirección General de Protección de la Naturaleza
la propia Dirección General de Ganadería o la Dirección General de Ordenación del Territorio
nuevo viceconsejero de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias
ha acordado el nombramiento de Juan Martínez Doreste como viceconsejero de Igualdad y Diversidad
Le corresponderán en su puesto el impulso
dirección y coordinación del área funcional atribuida a las direcciones generales de Diversidad
ingeniero informático y máster en Marketing Digital
ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en el Gobierno de Canarias
En la actualidad ejercía como asesor de la Presidencia del Gobierno y de la Consejería de Bienestar Social
fue director gerente de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA) en los periodos 1998-2001 y 2017-2020
ha ejercido como coordinador del Observatorio Canario de Empleo (OBECAN) y de la Agencia Canaria de Empleo (ACE)
además de dirigir la Oficina Técnica del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC)
ha coordinado diversos proyectos europeos vinculados al emprendimiento
la formación y el empleo en la Comunidad de Madrid
donde también desempeñó el cargo de Director de Organización y Tecnología en el Instituto Madrileño para la Formación (IMAF).En el sector privado
ha desarrollado funciones como director y consultor especializado en transformación digital
análisis de escucha activa en redes sociales y ciencia del dato
Ha ocupado puestos directivos en áreas de desarrollo de negocio
El Gobierno nombra a Mónica Nuez Ramos directora general de Autónomos
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes 5 de mayo
a propuesta del consejero de Economía
el nombramiento de Mónica Nuez como directora general de Autónomos en sustitución de Azucena Solano
Nuez es licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y hasta ahora ocupa el cargo de segunda teniente de alcalde y concejala de Hacienda y Contratación
Secretaría y Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Teror
A lo largo de su carrera profesional ha sido presidenta del Consejo de Administración de Aguas de Teror
vocal de la junta plenaria de la Mancomunidad del Ayuntamiento del Norte de Gran Canaria y presidenta de la Comunidad de Aguas Hoya La Palma
En el sector privado ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Vodafone
El Gobierno elige a los vocales titulares del Consejo de apoyo al emprendimiento
el nombramiento de los vocales titulares del Consejo de apoyo al emprendimiento
al trabajo autónomo y a las pymes canarias
en representación del Gobierno de Canarias
se ha decidido nombrar como vocales titulares de este órgano al viceconsejero de Economía e Internacionalización
Gustavo González de Vega; la directora general de Autónomos
Mónica Nuez; y como vocales suplentes al viceconsejero de Industria
Felipe Afonso; y el director general de Promoción y Diversificación Económica
Radio Las Palmas es la radio decana de las islas
Producimos contenido exclusivamente local y regional
y somos la radio local con mayor audiencia de Canarias gracias a grandes comunicadores
Con 116 horas semanales de programas hablados en directo somos con gran diferencia la radio canaria con mayor contenido propio
Este jueves 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, es una jornada de reivindicación de mejores condiciones laborales para los trabajadores. Como cada año, los sindicatos UGT y CCOO salen a la calle y han convocado varias manifestaciones en Canarias
que también se repetirán en muchos puntos de España
UGT y CCOO convocaron a la movilización en las islas
principalmente en Gran Canaria y en Tenerife
por la defensa de los derechos sociales y laborales y el foco puesto en la lucha por «un reparto más justo de la riqueza«
En declaraciones a los medios de comunicación
el secretario de Organización y Relaciones Institucionales de UGT Canarias
ha compartido el lema de una manifestación
que advertirá del «riesgo» que se corre en materia de derechos ante «un hecho involutivo a nivel global
con el avance de gobiernos de extrema derecha en muchos países del ámbito europeo»
«Nos vemos en la obligación de movilizarnos para defender los derechos sociales y los derechos laborales de todos los canarios y canarias»
es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro: CCOO Canarias salimos hoy para reivindicar a las diferentes patronales»
que piden «responsabilidad social» tanto a la patronal de clínicas privadas –por un «convenio justo con salarios dignos»– como a las del campo
Han advertido que «Canarias es la comunidad que tiene los salarios más bajos de todo el estado español»
pero aportando más que nunca al PIB nacional
porque los beneficios y la riqueza se quedan en manos de unos pocos»
las personas trabajadoras de esta comunidad autónoma «no pueden pagar los altos alquileres
y menos con los bajos salarios que se reciben»
junto con el incremento del coste de la vida
«Ya no somos una comunidad atractiva para las personas trabajadoras y esto hace que ya no haya personas que quieran trabajar en esta comunidad»
Las reivindicaciones tampoco dejan atrás las críticas a la Sanidad en Canarias
donde la Salud laboral no se ve como una inversión por parte de los empresarios
donde mejorar las condiciones de trabajo es mejorar la productividad
sino que lo consideran un gasto que hace que mermen sus beneficios»
«Castigan a la clase trabajadora con condiciones precarias
han defendido como «imprescindible» que en España se impulse «el diálogo social» para reforzar «el empleo digno
mejorar los salarios a través de la negociación colectiva
y avanzar en igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista»
«Reclamamos además el compromiso político para aprobar legislativamente el acuerdo entre Gobierno y sindicatos que fija la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales«
En Santa Cruz de Tenerife la manifestación con motivo de la fiesta del Primero de Mayo comenzó a las 10:30 de la mañana
Transcurrió desde plaza Weyler hasta la plaza de La Candelaria
A partir de las 11:00 horas comenzó la concentración en Las Palmas de Gran Canaria
En la capital grancanaria la manifestación partió del parque de San Telmo hasta la plaza de Santa Ana
En Puerto del Rosario la convocatoria fue a partir de de las 11:00 horas
La concentración de los sindicatos estuvo en el exterior de la Delegación Insular de la Administración del Estado
Los sindicatos convocaron concentraciones en Playa Blanca
reclamando mejoras para el personal que trabaja en el sector turístico
En Madrid ha tenido lugar una de las manifestaciones más numerosas
En ella se ha vuelto a pedir la reducción de jornada
en la semana en que el gobierno de España aplazó su aprobación
Tiene previsto aprobarse en el próximo consejo de ministros para trasladarla al Congreso
La ministra Yolanda Díaz insiste en que hay margen para trabajar menos horas
City Sightseeing pone en marcha dos excursiones al día
en un catamarán con capacidad para 115 personasLas Palmas de Gran Canaria
– Las Palmas de Gran Canaria estrena el servicio de paseos en barco por el Puerto de Las Palmas y el litoral sur de la ciudad
que complementa la oferta de experiencias turísticas y de ocio en la capital gracias a un acuerdo entre la multinacional y el operador Bahía Cat.El concejal de Turismo
Pedro Quevedo; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
y el director general de City Sightseeing España
han presentado este mediodía el nuevo servicio que comienza a funcionar con dos excursiones diarias de una hora de duración
Pedro Quevedo valoró de forma “muy positiva la iniciativa ya que aporta una nueva mirada de la ciudad
que apuesta por nuestro carácter como ciudad de mar
además de enriquecer la oferta de actividades de ocio de la capital
contribuyen a mejorar el conocimiento de la urbe con una mirada no habitual
desde el mar”.Este nuevo tour permite a Sightseeing ofrecer una nueva panorámica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y poner de relieve el valor del Puerto de Las Palmas
el mayor y más importante del Atlántico medio
así como las excelentes condiciones de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y las singulares vistas que ofrece desde el mar la capital de Gran Canaria.City Sightseeing Las Palmas de Gran Canaria presta este nuevo servicio con un catamarán de 17,85 metros de eslora y 5,40 metros de manga con capacidad para 115 pasajeros
gracias a un acuerdo con el operador de paseos en barco Bahía Cat
El precio para los visitantes de la ciudad es de 20 euros
aunque se puede disfrutar en paquetes combinados con la guagua turística
el paseo en barco cuesta 10 euros (14 euros junto a la guagua turística).Este nuevo paseo en barco realiza dos salidas al día desde el Muelle Wilson
incluyendo comentarios en audioguía y una consumición de bienvenida.Tras su presentación en FITUR Madrid el pasado mes de enero y unas primeras semanas de operaciones en pruebas
City Sightseeing ha presentado oficialmente su nuevo producto a las principales instituciones locales
asociaciones y partners de la compañía en la isla
así como diferentes museos y hoteles.Isaac Flores
director general de City Sightseeing España
ha declarado: «En City Sightseeing estamos felices de seguir dinamizando el turismo y la economía de Las Palmas de Gran Canaria a través de nuevos productos y nuevas experiencias tanto para los visitantes de la ciudad como para los residentes
Este paseo en barco que hoy estrenamos ante los principales representantes y profesionales del turismo grancanario nos permite presentar al sector y
ya que nos permite ver Las Palmas de Gran Canaria con los ojos del océano»
La cineasta argentina compite en la Sección Oficial del 24FICLPGC con un largometraje que invita a observar una comunidad atrapada entre el miedo
los secretos y el peso de sus decisionesLas Palmas de Gran Canaria
se convierte en una experiencia opresiva y perturbadora
El thriller La Quinta de Silvina Schnicer (Argentina
99 min.) se estrena en Europa en el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.En un entorno apacible que oculta tensiones profundas
La Quinta invita a observar una comunidad atrapada entre el miedo
directora de este drama rural donde la calma familiar se corrompe lentamente
compartió con la prensa en el Auditorio Alfredo Kraus que “el inicio de todo fueron recuerdos que tengo de pasar vacaciones con mi familia en una casa de veraneo en las afueras de Buenos Aires”
Son recuerdos personales y personajes reales basados en su familia
“es hacerlo desde recuerdos muy propios e íntimos”
“empiezan a tomar otro lugar y se desprenden de mí en un punto y pasan a ser autónomos”
Silvia (Cecilia Rainero) y sus tres hijos buscan escapar de la rutina urbana refugiándose en su casa de campo
“es solo un lugar de cobijo o redención en un contexto verde que ayuda a descubrir en los personajes cuestiones que quizá de otra manera no saldrían a flote”
dijo la realizadora que recalcó no le gusta “salirse del lugar donde sucede la historia”.Los niños
Durante el rodaje “fuimos de la mano con ellos” porque con cada uno fue muy particular el trabajo
“Eran mundos distintos y había que trabajarlos de formas distintas”
El tercer largometraje de la cineasta argentina
que compite en la Sección Oficial del 24 FICLPGC
representado en ciertos imaginarios por las clases sociales más desfavorecidas
aquello que no responde a la lógica racional.Premio Especial del Jurado Marrakech 2024
además de competir en el apartado oficial del Festival Mar del Plata
la trama de La Quinta sigue a una familia que se retira a su casa de campo para pasar las vacaciones de invierno
Una historia en la que tienen mucha importancia los puntos de vista
Un trabajo con el suspense “para catapultar una historia hacia una ficción que coquetea con el género”
Siempre con una mirada cargada de enigmas de manera persistente.Diez años pasaron desde que escribió la primera versión del guion hasta que pudo rodar
pero cuando llegó el rodaje “terminó encontrándose con la historia que quería contar”
Chile y Brasil fue fundamental para sacar adelante el largometraje
“está muy difícil” por lo que los países de la coproducción le ayudaron directamente a levantar la película “porque de otra manera no habría podido hacerla”
hace que los proyectos se potencien mucho más allá y ganes otros puntos de vista”
no solo en lo económico sino en lo cultural y profesional”
quiso enfatizar ante la prensa.Sin ir más lejos
está intentado comenzar con la producción de una película en España
Admitió que es muy importante presentar la película en el FICLPGC porque “es un pasito” para lograr una carrera profesional en el país
además del maltrato que hay al Instituto de Cine y a la cultura en general
“Hay que salir y defenderlo mucho para cuidar esa identidad que pudimos construir con tanto tiempo y trabajo
con una ley de cine que es fuertísima con mucha gente que le puso pensamiento y corazón
“Lo vamos a lograr y vamos a salir adelante a pesar de todo”
apoyos y colaboraciones del 24 FICLPGCEl Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de la capital grancanaria
a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
cuenta con la ayuda pública del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
el apoyo del programa para la internacionalización de la cultura española
de Acción Cultural Española (AC/E) y del patrocinio público de Promotur Turismo Islas Canarias
Entre los aliados destacados del certamen se encuentran Fundación Auditorio Teatro
Centro Comercial Las Arenas y Hotel Cristina by Tigotan
espacios que también funcionan como sedes o acogen actividades de la cita cinematográfica; además de otras instituciones y entidades como Sagulpa
Blackout Films e International Bach Festival
es posible gracias al patrocinio de la Gran Canaria Film Commission-Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y al apoyo de Proexca.La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA)
el Festival Internacional de Cine de Cartagena
el Festival Internacional de Cine de Gijón
el Festival de Cine Independent de Barcelona
La actividad se celebrará el 7 de mayo a partir de las 18:00 horas en el Espacio La Plaza
situado en la Plaza de la MúsicaLas Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
a través del área de Participación Ciudadana
un taller de introducción al diseño gráfico con la herramienta digital Canva.Como explica la concejala de Igualdad
que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en el Espacio La Plaza de la Plaza de la Música
se enmarca en las acciones de fomento de la participación y el empoderamiento digital de la ciudadaníaLa sesión está dirigida a personas interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre esta popular herramienta digital
que permite crear diseños atractivos de forma sencilla e intuitiva
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción
Las personas interesadas pueden apuntarse llamando al 928 44 87 36 o enviando un correo electrónico a participacionciudadana@laspalmasgc.es
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Gobierno de Canarias ha pedido este lunes al Estado que se aproveche la calma en las llegadas irregulares a las costas de las islas en las últimas semanas -solo 23 inmigrantes en la segunda quincena de abril- para agilizar la derivación de los menores que tutela la comunidad autónoma y disminuir así la presión sobre el sistema
«Nosotros esperamos que antes del verano se comience con el proceso de derivación de menores migrantes no acompañados al resto de comunidades autónomas»
Sobre todo después de que en las últimas semanas la llegada de migrantes a las costas canarias haya caído drásticamente respecto a los primeros meses del año: solo 23 personas arribaron a aguas insulares en la segunda quincena de abril según los datos del Ministerio del Interior
y las 53 que lo hicieron este domingo han sido las primeras en 15 días
«Necesitamos que en estos momentos de calma
comiencen esas derivaciones por si tenemos que volver a encontrarnos en una circunstancia en la que necesitemos ocupar esas plazas de nuevo»
El portavoz del Ejecutivo canario ha recordado que la atención a esta población migrante no solo tiene que ver con el alojamiento y manutención
sino que también hay que trabajar en «un proyecto de integración
y esto es difícil hacerlo en la actualidad» en el archipiélago
Respecto a las causas que baraja el Gobierno regional respecto a por qué las llegadas han descendido en los últimos tiempos
Cabello ha respondido que ello «parece que obedece al estado de la mar»
pero siguen «expectantes» por ver qué ocurrirá en las próximas semanas
El Gobierno de Canarias también aguarda la respuesta de las dos máximas instancias judiciales respecto a diversas causas en relación con la inmigración que se encuentran analizando: cómo el Tribunal Supremo instará al Estado a aplicar las medidas cautelares respecto a los solicitantes de asilo y qué dirá el Constitucional de los recursos presentados a la modificación de la Ley de Extranjería presentados por diversas comunidades
Cabello ha indicado que el Supremo todavía no se ha pronunciado respecto a las alegaciones presentadas por el Gobierno de España
al que ha exigido que se haga cargo de aquellos menores migrantes llegados al territorio nacional que puedan ser solicitantes de asilo
y quienes ahora mismo atienden las regiones
Sobre los recursos de inconstitucionalidad respecto al decreto-ley que modifica la ley de Extranjería
el portavoz del Ejecutivo regional ha resaltado que están «confiados» en que se siga avanzando en ese cambio legislativo y el Constitucional rechace lo planteado por las comunidades
ha remarcado Alfonso Cabello para luego añadir que la modificación legislativa ha contado con informes favorables de Abogacía del Estado y los servicios jurídicos de los tres ministerios implicados
de la propia Comunidad Autónoma de Canarias y del Congreso de los Diputados
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria saca a licitación la primera de las actuaciones del corredero verde entre Tamaraceite y Ciudad Alta con el lagartario
Uno de los objetivos de este proyecto es conservar la especie autóctona del lagarto gigante de Gran Canaria
El contrato debe formalizarse en tres meses para después iniciar los trabajos
Esta actuación en el barrio de Tamaraceite comprende una superficie de 22.500 metros cuadrados y 600 metros de longitud de titularidad municipal
se busca «conservar y favorecer la recuperación del lagarto de Gran Canaria
especie endémica de alto valor ecológico y social para el municipio»
La intervención incluye la limpieza del cauce
así como la siembra de vegetación autóctona asociada
En la actuación se contempla el fomento de la educación ambiental y el uso público del espacio natural
Entre estas actuaciones se encuentra la erradicación de especies vegetales invasoras como el rabo de gato
En la fase final se realizará un perfilado del talud con medios manuales para posteriormente comenzar a colocar la escollera apoyada sobre él
En el corredor verde Tamaraceite-Ciudad Alta también se plantarán 10.300 árboles
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaborará a través del Plan de Recuperación
Estos últimos facilitarán una partida de 4 millones de euros y el ayuntamiento
El corredor tendrá una longitud de doce kilómetros para unir Tamaraceite con el barranco de La Ballena a través de La Mayordomía
que se celebrarán en los cinco distritos de la ciudad
se desarrollarán semanalmente a partir del 23 de junio
con un precio de 26,75 euros por semanaCon esta iniciativa
el Consistorio impulsa hábitos de vida saludables y favorece la conciliación familiar durante los meses de veranoLas Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ofertará este verano 4.000 plazas para el Campus Deportivo de Verano 2025
organizado por el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD)
que se celebrará desde el 23 de junio hasta la última semana de agosto y cuya inscripción se abrirá este martes 6 de mayo.Como señala la concejala de Deportes y Juventud
dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 14 años
suponen una oportunidad para que se familiaricen con distintas disciplinas deportivas
al tiempo que se fomenta la actividad física y se facilita la conciliación familiar.La concejala también ha destacado que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien
con el que se contribuye directamente “al desarrollo personal
social y comunitario de la infancia y adolescencia de nuestra ciudad a través de actividades educativas
deportivas y saludables que van más allá del ocio”.El campus se desarrollará en seis espacios distribuidos por diferentes zonas de la ciudad
con el objetivo de garantizar el acceso de todas las familias interesadas
Los recintos y espacios donde tendrá lugar la actividad son: el Pabellón García San Román y el Polideportivo López Socas —ambos en el distrito Ciudad Alta—
el Pabellón Jardín de Infancia (distrito Isleta-Puerto-Guanarteme)
el Pabellón Leoncio Castellano (Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya)
Cono Sur y Tafira) y la playa de Las Alcaravaneras —distrito Centro—.Del total de 4.000 plazas ofertadas para estas actividades semanales
que se desarrollarán entre el 23 de junio y el 29 de agosto
un 10% estará reservado para colectivos y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.Horarios y actividadesLa inscripción en las actividades es semanal
pudiendo elegirse una o varias semanas (consecutivas o alternas)
en función de las necesidades familiares.Los precios se mantienen estables respecto a ediciones anteriores
el importe semanal del campus sin comedor es de 26,75 euros
excepto en Las Alcaravaneras que será de 47,45 euros
y la opción de recogida temprana tiene un suplemento de 10 euros semanales
los campus del Pabellón García San Román y el Polideportivo López Socas ofrecerán servicio de comedor
con un suplemento de 39,75 euros semanales.El campus se desarrollará de lunes a viernes entre las 09:00 y las 13:30 horas
la jornada se extenderá hasta las 15:00 horas dado que el servicio de comida se prestará a partir de las 13:30 horas.Las actividades serán mayoritariamente deportivas
baile y actividades acuáticas —en el caso del campus de Alcaravaneras—
reciclaje y actividades lúdicas como gymkanas
entre otras.También se promoverán hábitos de vida saludable
Se fomentarán desayunos y almuerzos equilibrados
y se educará a los menores en hábitos de higiene
alimentación y ejercicio físico.Toda la información relativa al campus y el proceso de inscripción podrá consultarse a través de las páginas web https://padd-imd.deporsite.net/ y www.laspalmasgcdeportiva.es
se podrá acudir al Pabellón Félix Santana Santana y al Centro Deportivo Cono Sur
y los viernes de 8:30 a 16:30 horas.También se han habilitado dos líneas de WhatsApp —654 936 445 y 615 471 779— y dos líneas telefónicas —928 39 83 85 y 928 33 55 35— para resolver cualquier duda o consulta de las personas interesadas
Cartel
ACTO DE APERTURA del 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
bienvenida a invitados y participantes a cargo de El Gran Wyoming y concierto JAZZDALAMENTI
La música de Angelo Badalamenti y David Lynch a cargo de la Big Band de Canarias dirigida por el músico y productor Kike Perdomo
Un proyecto original de FIMUCITÉ acompañado de una composición de imágenes a cargo de la cineasta Macu Machín
Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto
Intérpretes música en vivo: Big Band de Canarias dirigida por el productor y músico Kike Perdomo
ha presentado la placa conmemorativa que se encuentra instalada en la Plaza de Marruecos
próxima a la parroquia de la Virgen del CarmenA las tres de la tarde de este sábado dará comienzo la procesión desde la iglesia hasta la Base Naval
donde se oficiará una misa y se procederá a la coronación de la virgenEl Consistorio
a través del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme
ha preparado un espectáculo pirotécnico para recibir a la imagen a su regreso a la iglesiaLas Palmas de Gran Canaria
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria
ha descubierto hoy junto a vecinos y vecinas de La Isleta un azulejo conmemorativo por la coronación canónica de la Virgen del Carmen
acto que tendrá lugar la tarde de este sábado en la Base Naval de la ciudad.Darias
quien ha estado acompañada por el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme
Héctor Alemán; el párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen
Agustín Sánchez; y el pregonero de la coronación
ha señalado durante el acto que “hoy celebramos más de un siglo de fervor
“Esta coronación es un reconocimiento y un homenaje al arraigo popular y a la profunda conexión del barrio de La Isleta con la Virgen del Carmen”
simboliza la huella imborrable de la Virgen del Carmen en la vida cultural y espiritual de generaciones de isleteros e isleteras
especialmente de aquellos que cada año la veneran desde el mar durante la tradicional procesión marítima por la bahía de la ciudad.El Consistorio
ha trabajado en estrecha colaboración con la Diócesis de Canarias para la organización de este acontecimiento
coordinando durante más de un año los preparativos y una amplia agenda de actividades culturales que culminan hoy con la ceremonia de coronación.La procesión con la imagen de la Virgen del Carmen partirá a las 15:00 horas desde su parroquia hasta la Base Naval
donde a las 18:30 horas se celebrará la coronación canónica
presidida por el obispo José Mazuelos Pérez
se desarrollará una procesión por las calles del Puerto y del barrio de La Isleta.Para culminar esta jornada histórica
el Consistorio ha diseñado un espectáculo pirotécnico que dará la bienvenida a la Virgen del Carmen a su regreso a la parroquia
en un ambiente de emoción y participación popular.Dispositivo de tráficoEl Ayuntamiento
ha diseñado un dispositivo de tráfico para la celebración del acto
A partir de las 13:00 horas de este sábado
la Policía Local iniciará los cortes de tráfico en las calles por las que discurrirá la procesión entre La Isleta y la Base Naval y
Diez largometrajes compiten por la Lady Harimaguada de Oro desde este lunes 28 de abril
después de dejar su impronta en destacados foros del circuito internacionalLos quince cortos que completan un apartado que presenta la selección más variada y heterogénea de los últimos años podrán verse distribuidos en tres bloques los días 30 de abril y los próximos 1 y 2 de mayoLas Palmas de Gran Canaria
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria inicia este lunes
las proyecciones de los títulos seleccionados en la presente edición
Diez Largometrajes y quince cortos compiten por la Lady Harimaguada de Oro en una propuesta heterogénea
como corresponde a la línea de un certamen que pone ante el público general y sus seguidores más fieles el nuevo cine de autor
independiente y ajeno a los circuitos comerciales al uso
Hasta diez son los largos que concitan al espectador desde este apartado oficial del Festival
Películas ya que han destacado en foros como Rotterdam
en una programación que ha resultado ser una de las más variadas de los últimos años
Y que consolidan el prestigio de la cita en Las Palmas de Gran Canaria en la escena nacional de festivales
como uno de los eventos que apuestan decididamente por ese otro cine
Silvina Shnicer (Argentina) y los españoles Ángel Santos e Iván Castiñeiras Gallego son los realizadores que compiten en este apartado del certamen en 2025
El programador Jaime Pena destaca que el “contraste” entre unas y otras propuestas es el término que mejor define su presencia en la capital grancanaria bajo un mismo epígrafe
visitarán la ciudad para presentar sus películas Julian Chou
el lunes 28; Ángel Santos e Ivan Castiñeiras
el martes 29; Ameer Fakher Eldin y Rohan Parashuram Kanawade
el jueves 1 de mayo; y Silvina Shnicer y Murat Fıratoğlu
las diferentes piezas muestran el modo de abordar las historias desde otras culturas
bajo una particular mirada de autor y una concepción propia de la realización cinematográfica
para poner en cartel un tipo de cine al que ya está habituado el espectador en el certamen
en el que se alumbran a menudo los grandes referentes del medio en el futuro
la Sección Oficial se completa con quince cortometrajes que
obras que revelan la vigencia del formato en la actualidad
expresa cómo muchos de ellos “apuestan por la mirada
Ya sea creando narrativas ficticias o desafiando al género y la forma como característica innata del cortometraje
los directores buscan cautivarnos en un mundo saturado de medios”
También Las Palmas de Gran Canaria recibirá a una parte de estos autores.La programación detallada
con pases y horarios en el Cine Yelmo Las Arenas
está disponible en la web oficial del Festival (lpafilmfestival.com).LARGOMETRAJESEl público podrá acceder a sus primeros pases los siguientes días:Lunes 28 de abrilShi Ming | Blind Love de Julian Chou (Taiwán
145 min.)Sección Oficial Rotterdam 2025Fekete Pont | Lesson Learned de Bálint Szimler (Hungría
119 min.)Mención Especial Best Performance Cineasti del presente
Locarno 2024 Martes 29 de abrilDeuses de Pedra | Gods of Stone de Ángel Santos e Iván Castiñeiras Gallego (España
Rotterdam 2025Holy Electricity de Tato Kotetishvili (Georgia
95 min.) Leopardo de Oro Cineasti del presente
Locarno 2024Miércoles 30 de abrilDeux femmes en Or | Two Women de Chloé Robichaud (Canadá
100 min.) Premio Especial del Jurado en World Competition
Sundance 2025Seeds de Brittany Shyne (EE.UU.
123 min.) Gran Premio del Jurado al mejor documental
Sundance 2025Jueves 1 de mayoYunan de Ameer Fakher Eldin (Alemania
124 min.) Sección Oficial Berlín 2025Sabar Bonda | Cactus Pears de Rohan Parashuram Kanawade (India
112 min.) Gran Premio del Jurado a la mejor película en World Competition
Sundance 2025Viernes 2 de mayoLa Quinta de Silvina Shnicer (Argentina
99 min.)Premio Especial del Jurado Marrakech 2024
Sección Oficial Mar del PlataOne of Those Days When Hemme Dies de Murat Fıratoğlu (Turquía
83 min.) Premio Especial del Jurado Orizzonti
Venecia 2024CORTOMETRAJESEl público podrá acceder a sus primeros pases los siguientes días:Miércoles 30 de abrilSESIÓN 1Généalogie de la violence | Genealogy of Violence de Mohamed Bourouissa (Francia
15 min.)Afto pou zitame apo ena agalma einai na min kineitai | What We Ask of a Statue Is That It Doesn't Move de Daphné Hérétakis (Grecia
32 min.)Man Number 4 de Miranda Pennell (Reino Unido
17 min.)En hjältes död | The Death of a Hero de Karin Franz Körlof (Suecia
14 min.)Jueves 1 de mayoSESIÓN 2 Đừng giỡn mặt với Bà | Don't F*ck with Ba de Sally Tran (EE
15 min.)Dette er ikke en fest (det er en vinkveld) | Sorry I’m Late (But I Brought a Choir) de Håkon Anton Olavsen (Noruega
10 min.)Ke wai huo dong | Extracurricular Activity de Dean Wei
22 min.)Audio y el Caimán | Audio & the Alligator de Andrés I
16 min.)Viernes 2 de mayoSESIÓN 3Where Russia Ends de Oleksiy Radynski (Ucrania
)A Black Hole Near Kent County de Hannah Schierbeek (EE
15 min.)Banished Love de Xiwen Cong (China
40 min.)Disturbia de Mira Yankova (Bulgaria
Giant Fish de Si Seung-hyun (Corea del Sur
09:45h.- Las Palmas de Gran Canaria.- CASO FUNDESCÁN.- La Audiencia de Las Palmas retoma el juicio sobre el presunto uso fraudulento de subvenciones públicas destinadas a la formación por parte de la fundación Fundescán en 2008 y 2009
un caso en el que varios antiguos cargos de UGT en Canaria se enfrentan a solicitudes de condena de uno a 16 años de cárcel
10:00h.- Santa Cruz de Tenerife.- TENERIFE CABILDO.- El pleno del Cabildo de Tenerife celebra el debate sobre el estado de la isla
10:30h.- Las Palmas de Gran Canaria.- BALONCESTO GRAN CANARIA.- El presidente del Cabildo
junto a los consejeros de Hacienda y Deportes
y el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria
darán cuenta de las decisiones adoptadas de cara al futuro a medio plazo de la entidad deportiva
11:00h.- Las Palmas de Gran Canaria.- CRISIS CLIMÁTICA.- El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
y la viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno canario
presentan los resultados del proyecto 'CanBio' sobre los efectos del cambio climático en las islas
Edificio Polivalente I del Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC (campus de Tafira)
12:00h.- Las Palmas de Gran Canaria.- AUTOMOVILISMO RALLY ISLAS CANARIAS.- El presidente de Canarias
mantiene un encuentro con Karen Hoo-Paris y Germán Morales
responsables de la organización y promoción del Rally Islas Canarias-Rally de España
que esta edición debutó en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC)
12:15h.- Las Palmas de Gran Canaria.- VOLEIBOL SUPERLIGA GUAGUAS.- El presidente de Canarias
reciben al Club Voleibol Guaguas Las Palmas de Gran Canaria
que acaba de proclamarse de nuevo campeón de la Superliga
15:00h.- Madrid.- SOCIEDAD INMIGRACIÓN.- La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias
asiste en Madrid a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se van a debatir algunas de las condiciones previstas en la reforma legal que obliga a todas las comunidades autónomas a compartir la acogida de los menores migrantes (16.00 horas en la península
Ministerio de Política Territorial (c/ Santa Engracia
Puede escribir a lpsredaccion@efe.com para contactar con nuestra redacción
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial
un listado actualizado de actos informativos programados
contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
¿No recuerda la contraseña?
Registrarse
El Gobierno de Canarias presentó este miércoles la programación diseñada con motivo del Mes de Canarias
una iniciativa del Ejecutivo que se organiza por segundo año consecutivo para celebrar el Día de Canarias
se han preparado 75 actividades en las Islas
centradas en divulgar el patrimonio cultural
las tradiciones canarias y el talento de las mujeres y los hombres del Archipiélago en todos los ámbitos
La presentación de la programación estuvo a cargo el consejero de Educación
Formación Profesional y Actividad Física y Deportiva
pretende que todas las canarias y los canarios hagan gala de su idiosincrasia y sientan la satisfacción de ser parte de esta comunidad
a través de todas las actividades incluidas en el programa
“Queremos que el mes de mayo se consolide como la época del año en la que reforzamos nuestra identidad
promovemos la defensa de nuestras tradiciones y nos reconocemos como parte de un territorio con historia
dijo que “no solo hablamos de nuestro patrimonio cultural e histórico
también queremos que sea una oportunidad para visibilizar las potencialidades de Canarias en el ámbito investigador a nivel mundial
además de dar a conocer la singularidad del archipiélago como territorio europeo ultraperiférico y la necesidad de defender nuestro fuero”
que detalló el amplio programa que llevará a cabo su área
destacó que “un año más nuestros deportes autóctonos vuelven a tener una presencia y difusión destacada en los actos conmemorativos del mes de Canarias”
quien subrayó que “no solo por esta celebración en particular sino que es una demostración más de la defensa de nuestras tradiciones y patrimonio que hacemos desde el Gobierno
En este sentido y entre la amplia programación prevista
Suárez resaltó “el hito histórico que supone la luchada que tendrá lugar en Madrid”
“con la que acercaremos un poquito nuestro Archipiélago a los miles de canarios y canarias que viven en la Península y mostraremos al conjunto del Estado los valores de nuestro deporte vernáculo”
surge porque “es imposible visibilizar nuestra diversidad cultural
“El Mes de Canarias es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la rica cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e incluso traspase fronteras”
Otra de las novedades es que la Luchada Institucional pasará a la noche del Día de Canarias
Se disputará a las 21:00 h en el Terrero de Lucha de Morro Jable
La agenda propuesta incluye actos y actividades en las ocho Islas están pensadas para todos los públicos y siempre con el hilo conductor de visibilizar y proteger las tradiciones y valores canarios
hasta las muestras de los deportes y juegos autóctonos y las jornadas científicas
tal y como indicó Alfonso Cabello para “compartir lo que nos hace únicos”
que organiza Presidencia del Gobierno junto al Cabildo de Tenerife
tendrá su espacio en los actos organizados con motivo del Mes de Canarias
y en colaboración con la Consejería de Bienestar Social
se llevarán a cabo varios bailes de magos para personas mayores en Valverde
además de un paseo romero infantil y de mayores
Presidencia del Gobierno organiza varias actividades en La Graciosa consistirán en una ruta interpretada por la zona litoral norte de Caleta de Sebo
que permitirá a los asistentes conocer la biodiversidad y los ecosistemas de la isla
se llevarán a cabo actividades medioambientales y la observación del Cielo Nocturno
De esta forma se refuerza el compromiso con el turismo sostenible y la preservación del patrimonio natural de la Isla
el Parque Nacional Garajonay y La Laguna Grande en La Gomera serán escenarios de estas actividades que envuelven al entorno ambiental del Archipiélago
se llevarán actividades relacionadas con los juegos y deportes autóctonos
tanto para adultos como para el público infantil
los juegos y deportes autóctonos protagonistas serán el salto de pastor
promocionar y fomentar la conservación de lo que nos hace únicos
Gran Canaria será uno de los principales escenarios de estas actividades deportivas
acogiendo eventos como la Muestra de Deportes y Juegos Tradicionales en Teror
Las Palmas de Gran Canaria vivirá exhibiciones de salto del pastor
vela latina y un campeonato de optimist en Santa Lucía de Tirajana
Gáldar y Agüimes se convertirán en el núcleo de encuentros populares y paseos romeros que representan nuestras costumbres
se celebrarán el concurso de arrastre de ganado
levantamiento de piedra y arado en la Casa del Ganadero
mostrando la fuerza y la tradición del campo
el espíritu de los deportes tradicionales se vivirá también en El Hierro
donde se realizarán exhibiciones de garrote canario en La Frontera y actividades en Valverde
una jornada de lucha oficial a pleno centro de Madrid
será la que enfrente al Saladar de Jandía y al Candelaria de Mirca en la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera masculina
La Plaza de Callao será el escenario de un acontecimiento que refuerza la proyección exterior del deporte tradicional
Las muestras de juegos populares continuarán por La Palma
donde se celebrarán encuentros de bola canaria y calabazo
la Torre del Conde será el espacio elegido para las competiciones de las actividades autóctonas de Canarias
Ciencia e Innovación y Cultura se han organizado numerosos conciertos
La música tradicional llegará a plazas y teatros del Archipiélago de la mano de Los Sabandeños
además del concierto didáctico destinado a las niñas y niños
También se celebrarán encuentros folclóricos
en el que participarán agrupaciones como Añate
Achamán y Los Gofiones que representan la esencia popular de las Islas
el área de Cultura pondrá en valor el patrimonio sonoro de Canarias a través de los conciertos Maridaje y Timples y otras pequeñas guitarras del mundo
Será en la Plaza La Candelaria en Santa Cruz de Tenerife
Esta iniciativa artística define la contribución a la difusión
revalorización y evolución del acervo cultural canario
un espectáculo que reúne algunos de los hitos musicales y de danza de la rica tradición musical de las Islas
Tras su éxito en el Día de Canarias de 2024
este año se celebrará en El Hierro y Lanzarote
efectos de sonido y proyecciones videográficas que insistan en la transversalidad del discurso del espectáculo en cuanto a figuras
geográficos y tradiciones de las ocho islas del Archipiélago
El patrimonio cultural también se verá reflejado en actos como el XIX Encuentro Infantil Canario en Vegueta
la exposición dedicada a María Mérida en Las Palmas de Gran Canaria y la VIII Romería Canaria en Madrid
la vestimenta tradicional y la vela latina formarán parte de los grandes actos que se desarrollarán en este mes tan especial para los canarios
La memoria y la creación contemporánea se unen en iniciativas como la proyección del documental Pinito del Oro en el espacio de La Granja
la enseñanza del Silbo Gomero se envuelve en talleres que recorrerán Las Palmas de Gran Canaria
La Laguna y Antigua para dar a conocer este patrimonio tan singular
en las Islas en las que todavía no se imparte docencia
con el fin de crear puentes para el establecimiento de puntos de educación en dichos territorios
así como fundar diálogos en pro de la salvaguardia del patrimonio inmaterial cultural del Archipiélago
Innovación y Sociedad de la Información se llevarán a cabo varias acciones que permitirán difundir la cultura innovadora
como son las miniferias ciencia e innovación
el conocimiento científico e innovador de la población canaria
Estas miniferias se desarrollarán durante el mes de mayo en La Palma y Arrecife
El Hierro acogerá talleres solares y la instalación de planetarios móviles
fomentando la curiosidad y el aprendizaje científico
el Comisionado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias organiza una jornada sobre el REF
que se llevará a cabo en algunos centros escolares
El Mes de Canarias celebra por segundo año consecutivo la riqueza cultural y la unión entre todas las islas
Una jornada festiva que pone en valor lo que somos
con actos tan representativos como el Baile de Mayores
símbolo del arraigo que se convierte en la demostración del verdadero orgullo de nuestras raíces
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025)
además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad
Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios
El sistema de competición será eliminatorio
a partir de la ronda de dieciseisavos de final y hasta la gran final del domingo
La II edición del Torneo Challenger Grupo Foncal
se viste de gala para alzar el telón este lunes
en las instalaciones del Gran Canaria Tenis y Pádel Center
en Lomo de Los Frailes (Las Palmas de Gran Canaria)
sede de la cita con algunas de las mejores palas del archipiélago
El torneo busca afianzarse en el circuito regional de pádel con una amplia participación
y una atractiva oferta de juego que incluye la participación en categorías federadas
además de la mixta en ambas modalidades
Las parejas federadas tienen de tiempo hasta el mismo lunes para inscribirse, a través de la página www.canariaspadel.es, y ya son más de 100 las que van a competir en el torneo Challenger
El sistema de competición será eliminatorio
La jornada dominical convertirá el Gran Canaria Tenis y Pádel Center de la capital grancanaria en una gran fiesta lúdico-deportiva con actividades paralelas y sorteo de premios entre los participantes y aficionados
El torneo se podrá seguir a través de la web de la competición www.inplay.epsilonpadel.es/foncal2 y los resultados se conocerán casi en tiempo real
está previsto que jueguen 62 parejas masculinas y15 femeninas
una elevada participación que evidencia la importancia de la diversidad y la igualdad de género en un deporte que cotiza alza en Canarias
Los campeones de la primera categoría federada reciban premios en metálico, mientras que el resto de ganadores obtendrán cheques regalos para la tienda oficial del torneo (Pádel Nuestro). Se sortearán
dos noches de hotel en el hotel Gran Rey en la isla de La Gomera.
promotor del evento y representante de In Play Eventos
empresa que organiza paralelamente actividades como el senderismo
se mostró satisfecho con la celebración de "un torneo que va cobrando forma y se consolida como uno de los mejores a la hora de acercar el pádel amateur al profesional
Salvando los primeros veinte mejores de Canarias
estarán presentes en la competición muchos deportistas de enorme calidad y margen de futuro"
antes de añadir que "las instalaciones están más que preparadas para acoger la gran fiesta del pádel para todos los que lo quieran vivir desde dentro
El II Torneo Challenger Grupo Foncal está organizado In Play Eventos
cuenta con el Grupo Foncal como principal patrocinador y la colaboración del Gobierno de Canarias
la Federación Canaria de Pádel
el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
a través del Instituto Insular de Deportes, Pádel Nuestro, Betanklima
Viajes IAG7 y Alfonso Serrano Distribuciones Deportivas
atlanticohoy@atlanticohoy.com
Durante la mañana en Las Palmas de Gran Canaria estará muy nublado
estas variarán entre una máxima de 22 y una mínima de 18 grados
se esperan vientos del noreste sin apenas intensidad con valores de hasta 40 Km/h
Para el día de mañana habrá cielos nubosos
Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 22 grados centígrados
Para los días siguientes se espera un descenso en la nubosidad
aunque será probable que existan precipitaciones
se espera que las temperaturas no sufran cambios significativos a medida que avancen los días
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas
Un motorista, de 37 años, se encuentra herido de carácter grave tras colisionar con un turismo en la Calle León y Castillo, a la altura de la calle Franchy Roca, en Las Palmas de Gran Canaria
Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias
Los hechos se produjeron sobre las 20:00 horas de este jueves
el Cecoes recibía una alerta en la que informaban de una colisión entre una moto y un turismo en la que el motorista había resultado al parecer gravemente herido
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios
que en el momento inicial de la asistencia presenta diversas fracturas de carácter grave
Este fue trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Efectivos de bomberos se encargaron del acondicionamiento y limpieza de la vía
El Valencia firmó este sábado una victoria clave en el Estadio de Gran Canaria
Ganó 2-3 a la UD Las Palmas y rozó la permanencia en LaLiga EA Sports
El equipo de Carlos Corberán salió con decisión
Gobernó desde el inicio y generó peligro constante
con Rafa Mir muy activo cerca del área rival
Gayà y Luis Rioja acabó con un mal despeje de Horkas
Hugo Duro aprovechó y empujó el balón a la red
El Valencia mostraba confianza con el balón
Las Palmas solo inquietaba en balones parados
el VAR confirmó penalti por mano de Diego López
Sandro lo transformó con fuerza y empató el partido
dejando todo abierto para el segundo tiempo
Su centro lo remató Hugo Duro con clase y potencia para marcar el 1-2
El Valencia amplió la ventaja con una jugada rápida de Almeida y Diego López
el balón rebotó en Álex Suárez y acabó dentro tras una acción confusa
Campaña asistió y McBurnie marcó de cabeza el 2-3
pero su remate se marchó alto desde el área pequeña
Horkas incluso subió al remate en los últimos córners
pero el equipo de Corberán sumó tres puntos de oro que le acercan a la salvación y dejan a Las Palmas en problemas
el Estadio de Gran Canaria acogía un encuentro crucial en la jornada 34 de LaLiga EA Sports
con la UD Las Palmas y Valencia CF como protagonistas en un duelo con sabor a final
Los canarios llegaban con urgencias: son 18º con 32 puntos
metidos en la zona de descenso pero a solo dos puntos de la salvación
Los de Diego Martínez venían de caer por la mínima ante el Athletic Club y necesitaban recuperar cuanto antes la senda del triunfo para seguir con opciones de mantenerse en la categoría
Enfrente estaría un Valencia que ocupa la 14ª plaza con 39 puntos
Una victoria en tierras insulares supondría prácticamente la permanencia matemática para los valencianos
que llegaban tras empatar 1-1 frente al Espanyol y acumulaban una dinámica positiva
el apoyo de su afición era fundamental; para el Valencia
sumar fuera de casa podía significar cerrar el curso con tranquilidad
destacó que el objetivo desde su llegada era alcanzar las últimas cinco jornadas con opciones reales de lograr la permanencia
y en ese sentido se mostró satisfecho por haberlo conseguido
El entrenador subrayó la importancia del colectivo por encima de individualidades y aseguró que el equipo estaba mentalizado y unido para afrontar este tramo decisivo del campeonato
aunque dejó claro que su equipo está preparado para el reto
Restó importancia a los rumores de mercado sobre un posible acuerdo de Javi Muñoz con el club valencia
el enfrentamiento ante el Valencia no será definitivo
y reiteró que seguirán luchando hasta el final por el objetivo de la salvación
La Unión Deportiva Las Palmas había logrado vencer al Valencia en las dos últimas visitas al Estadio de Gran Canaria
ha resultado herido de gravedad al colisionar con un turismo en Las Palmas de Gran Canaria
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias
Los hechos se han producido a las 20.04 horas de este jueves
a la altura de la calle Franchy Roca de la capital grancanaria
lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al personarse en la zona comprobó que el afectado presentaba diversas fracturas de carácter grave
por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria
que colaboraron en el acondicionamiento y limpieza de la vía
mientras que agentes de la Policía Local instruyeron el atestado correspondiente
que cuenta con una inversión de 399.824,20 euros y un plazo de duración de cuatro años
fortalece la gestión directa del servicioEntre las prestaciones incluidas están la reparación de pinchazos
la alineación de la dirección de los vehículos y el servicio en carretera las 24 horas de los 365 días del año Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado la adquisición y el mantenimiento de neumáticos de la flota de vehículos de gestión directa del Servicio Municipal de Limpieza
El contrato cuenta con una inversión de 399.824 euros para un plazo de 4 años y cuenta con diferentes servicios como la reparación de pinchazos o el servicio de atención en carreteras durante las 24 horas.El concejal de Limpieza
ha indicado que “este contrato refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la calidad y la seguridad del servicio público de limpieza”
“Garantizar el buen estado de los neumáticos de la flota de vehículos de gestión directa nos permite una respuesta más ágil ante cualquier eventualidad que se produzca en la vía pública”
adjudicado a la empresa Neumáticos Atlántico S
recoge los servicios de suministro y montaje de neumáticos nuevos
válvulas y contrapesos para todos los vehículos de la flota
servicio en carretera las 24 horas de los 365 días del año y la revisión y el mantenimiento periódico de la flota
incluyendo la revisión de presiones y las profundidades de dibujo de los neumáticos.La frecuencia de revisión y mantenimiento tendrá que ser
mensual para todos los vehículos de la flota
tendrá que hacer un seguimiento informático del estado del conjunto de neumáticos
Este contrato se suma a otros recién adjudicados como el mantenimiento y soporte de los equipos terminales Tetra
que permiten la comunicación entre las diferentes unidades y los centros de trabajo
y también de aquellos sistemas que garanticen el correcto funcionamiento de estos equipos con la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (Rescan).Asimismo
se encuentra próximo a adjudicarse la renovación del vestuario del Servicio Municipal de Limpieza
con una inversión de 1,3 millones de euros destinados al suministro de uniformes
calzado y equipos de protección individual (EPI) durante los próximos cuatro años