Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD.. Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora Al aceptar las cookies y tecnologías similares estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado almacenar o acceder a información en un dispositivo analizar activamente las características del dispositivo para su identificación compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros crear un perfil para la personalización de contenidos crear un perfil publicitario personalizado enriquecer el perfil con información de terceros utilizar datos de localización geográfica precisa utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público ...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com Creando cuenta de usuario x El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres Iniciar Sesión x puedes acceder con tu cuenta de facebook...: No hay actividad de la comunidad para mostrarte Disfruta al máximo de resultados-futbol.es Para sacar el máximo partido de nuestro contenido El Quintanar del Rey vence al Pedroñeras en el 90' y asciende a Segunda Federación certifica el ascenso del conjunto de Pedro Bolaños a la cuarta categoría del fútbol español el Pedroñeras seguirá siendo equipo de Tercera RFEF ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias Del 1 al 8 de marzo Las Pedroñeras se vestirá de fiesta con su Carnaval 2025 ofreciendo una programación repleta de actividades para todas las edades El evento arrancará la madrugada del 1 de marzo con la actuación del grupo-orquesta Azahara y el esperado concurso de disfraces con premios de hasta 250€ el gran desfile local y comarcal de carrozas y comparsas recorrerá las calles principales culminando en el parque municipal con la entrega de premios El martes 4 de marzo será el turno del desfile infantil de máscaras seguido de un baile infantil animado en el gimnasio del colegio animación y otro concurso de disfraces que pondrá el broche de oro al Carnaval Organizado por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras y diversas asociaciones locales La Consejería de Educación ha recordado que los presupuestos regionales contemplan una partida de 150.000 euros para iniciar este proyecto El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado al Ayuntamiento de Las Pedroñeras en la provincia de Cuenca la petición de un suelo único en el que llevar a cabo la construcción de un nuevo colegio se ha reunido este miércoles con el alcalde de la localidad y miembros de ambos equipos entre los que se encontraba el delegado provincial del área en la provincia Cultura y Deportes se ha pedido al consistorio la necesidad de contar con ese suelo único que permita llevar a cabo la construcción de un nuevo colegio unificando todas las enseñanzas en un mismo edificio y que permita solventar las deficiencias que presentan las instalaciones actuales así como los problemas de seguridad que puedan surgir al contar con dos edificios separados como en la actualidad los responsables del Gobierno regional han recordado que los presupuestos regionales contemplan una partida de 150.000 euros para iniciar este proyecto y a día de hoy es la única localidad de Castilla-La Mancha en la que el Ejecutivo autonómico está teniendo dificultades para que el Ayuntamiento ponga a disposición de la Consejería esos terrenos Cultura y Deportes se ha asegurado que este proyecto de construcción de un nuevo centro educativo en la localidad viene desde hace casi dos décadas a pesar de que en la legislatura de 2011a 2015 no se hizo nada y la voluntad del Gobierno de Emiliano García-Page desde su llegada al Ejecutivo autonómico en 2015 es la de contar con ese terreno para que los vecinos de la localidad cuenten con un colegio y se dé respuesta a la demanda que las familias vienen realizando desde hace tiempo han reafirmado que la falta de mantenimiento que en los últimos años ha tenido el Ayuntamiento de Las Pedroñeras está provocando una serie de dificultades en el desarrollo habitual de la vida del centro educativo Por su parte, el regidor de Las Pedroñeras destacó para Voces de Cuenca el pasado mes de marzo que desde el Consistorio solicitan que esa nueva construcción se realice en la mismo ubicación donde se encuentra el actual colegio «Son los mejores terrenos de los que dispone el Ayuntamiento en la actualidad» 12 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a la suelta de los primeros ejemplares de lince ibérico en la provincia de Cuenca para su reintroducción en el medio natural “un hito histórico con el que nos marcamos como objetivo que la nueva área de reintroducción ‘La Veguilla y Sierra Jarameña’ se convierta en la quinta zona con asentamiento estable de poblaciones de lince ibérico en nuestra región Sierra Morena Oriental y Occidental y Campos de Hellín”.Así lo ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible durante la puesta en libertad de ‘Ventolera’ una hembra de aproximadamente un año nacida en el Centro de Ccría en Cautividad del Lince Ibérico de Zarza de Granadilla y de ‘Uraclio’ un macho de dos años que es un ejemplar silvestre procedente de la población de Montes de Toledo.Se trata de los dos primeros ejemplares liberados de un total de siete que se irán reintroduciendo en esta nueva área a lo largo de las próximas fechas Respecto a la zona elegida ‘La Veguilla y Sierra Jarameña’ la consejera ha afirmado que fue escogida “tras dos años de minuciosos estudios y de comprobar que contaba con una densidad adecuada de su principal presa además de tener la suficiente cobertura vegetal que les pudiera servir de refugio junto con un nivel bajo de posibles amenazas como los envenenamientos la principal causa de mortandad de la especie”.Además se realizaron encuestas a la población local y reuniones con cotos de caza y representantes municipales obteniendo una aceptación superior al 85 por ciento por lo que ha agradecido “la colaboración en los proyectos de recuperación de la especie del sector privado como son los cotos de caza y las fincas particulares pilares básicos desde hace más de una década para el retorno del lince ibérico a Castilla-La Mancha”.Guadalajara próxima zona de reintroducción y el papel de las traslocacionesToledo Cuenca son ya zonas de reintroducción del lince en la Península Ibérica sólo nos queda Guadalajara donde ya estamos llevando a cabo los primeros estudios de viabilidad para que pueda tener también una zona de reintroducción en la denominada ZEPA de la Sierra de Altomira en la zona sur de la provincia”.Respecto al número de ejemplares reintroducidos ha recordado que con ‘Ventolera’ son ya 127 linces los liberados en Castilla-La Mancha desde 2014 año que se iniciaron las liberaciones de ejemplares procedentes de los centros de cría en cautividad En el caso de ‘Uraclio’ se trata de un ejemplar ‘traslocado’ un lince silvestre nacido en una de las poblaciones consolidadas de Toledo y Ciudad Real “y que van a jugar un papel fundamental en la reintroducción en las áreas de reciente creación”.En este sentido Gómez ha informado que en Castilla-La Mancha se han traslocado un total de siete linces ibéricos: tres al área de reintroducción de Campos de Hellín uno al ‘stepping stone’ del Parque Nacional de Cabañeros y uno a Montes de Toledo A estos ejemplares traslocados habría que sumar a Uraclio al que se soltará próximamente en esta provincia.Castilla-La Mancha cuenta ya con el 35 por ciento de los linces de la Península IbéricaPor último la titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que tras el último censo oficial con datos de 2023 Castilla-La Mancha cuenta con 715 ejemplares el 35 por ciento del total del censo ibérico Cifra que podría verse incrementada puesto que los primeros datos provisionales de 2024 apuntan a un aumento significativo del número de cachorros en las últimas camadas respecto a los del año anterior con 402 ejemplares nacidos en libertad.“Así nos lo indican los seguimientos llevados a cabo por los agentes medioambientales técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de GEACAM con la colaboración del personal de las fincas que culminarán en próximas fechas con el censo definitivo de ejemplares de 2024” ha concluido.Gómez ha estado acompañada durante la suelta por las directoras generales de Medio Natural y Biodiversidad Susana Jara; y de Economía Circular y Agenda 2030 Esther Haro; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible así como representantes municipales de los pueblos de esta zona de reintroducción y cerca de medio centenar de alumnos y alumnas del Instituto de Las Pedroñeras ‘Fray Luis de León’ El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el Plan Estratégico de Promoción de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras con el 70 por ciento del coste El CD Manchego buscará este domingo en Las Pedroñeras (18 horas arbitraje de Álvaro Gómez-Miguel González) alargar su buena dinámica y dar un paso más hacia su objetivo de la permanencia que podría ser definitivo dependiendo de lo que suceda en otros duelos con rivales directos implicados como el que se juega un día antes en Puertollano entre el Calvo Sotelo y el Villarrobledo Es la jornada 32 en el Grupo XVIII de la Tercera RFEF y solo quedarían dos más para el final de la temporada El equipo entrenado por Emilio Cornago presenta las bajas de los sancionados Nacho Mayo y Elvio Gelmini ya está recuperado el central Gabriel Tamames 'Ruso' Tras la buena dinámica en esta recta final de la temporada con solo una derrota en los últimos siete partidos Cornago se mostraba "optimista" en poder sumar los tres puntos en Las Pedroñeras un campo "difícil" pero al que acuden "preparados" En el partido de la primera vuelta se imponían los conquenses por 1-2 en un encuentro que merecieron ganar los de Ciudad Real por ocasiones y por juego Fue un día de mal recuerdo para los ciudadrealeños puesto que ahí se rompía su buena racha de resultados enlazando después cuatro derrotas consecutivas más Los 'ajeros' suceden al CD Manchego en la clasificación con un punto menos por lo que el partido es muy importante para ambos conjuntos El CD Pedroñeras viene de complicarse mucho la vida cayendo en Villarrobledo (3-0) y contra Socuéllamos una semana antes (0-1) Dos resultados que han aproximado a este equipo a la zona baja de la clasificación después de haber encadenado seis victorias y dos empates en las últimas ocho jornadas el CD Manchego se daba un festín en Viernes Santo ante el descendido Noblejas (4-1) y ahora quiere 'cerrar' la temporada sin esperar a las dos últimas jornadas Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Portada » Educación » Alertan de «condiciones peligrosas» en un colegio de Las Pedroñeras y la Junta pide al Ayuntamiento terrenos para uno nuevo Los padres y madres del alumnado del CEIP Adolfo Martínez Chicano de la localidad conquense de Las Pedroñeras han convocado una concentración este viernes para protestar con las condiciones «peligrosas» de este centro han advertido de que hay filtraciones de agua sucia baños desmoronados y encharcados y pinturas desconchadas Especial hincapié hacen en la salubridad de los baños ya que han detectado «múltiples infecciones en zonas genitales» de niñas y niños el consejero de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Las Pedroñeras la cesión de un terreno para el nuevo colegio ha recordado que «llevamos diez años esperando la disponibilidad de un único terreno de más de 11.000 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento de Las Pedroñeras para la construcción de un colegio y años incluyendo en los presupuestos de Castilla-La Mancha una partida para la redacción del proyecto» el consejero ha lamentado que este Consistorio no está respondiendo a la petición El consejero ha apuntado que el colegio tiene dos deficiencias: «Una es la obsolescencia de las instalaciones y la otra es que se está trabajando en dos edificios separados por una vía principal de comunicación lo que hace muy complicada la organización de un centro educativo con trasiego de alumnado y profesorado atravesando la calle: por lo tanto de un único terreno que tenga la superficie disponible para poder construir» Pastor ha explicado que va a haber una reunión de los servicios de prevención de riesgos «si los hubiera porque de momento no lo advierte así el informe» sí que ha reconocido que son instalaciones «mejorables y que necesitan un mantenimiento continuado» Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo Un nuevo ejemplar de lince ibérico ha sido liberado este jueves en la provincia de Cuenca como parte del programa de recuperación de esta especie emblemática en la península ibérica un macho de un año de edad procedente de la finca La Garganta que tras pasar un periodo de adaptación en el centro de cría de El Chaparrillo (Toledo) ha sido trasladado a su nuevo hogar en la zona de Las Pedroñeras La suelta se ha realizado en un cercado de aclimatación de aproximadamente 2.500 metros cuadrados un espacio diseñado para que el animal pueda adaptarse progresivamente al medio antes de su liberación definitiva con el objetivo de estimular su instinto cazador y asegurar que pueda alimentarse por sí mismo en libertad el ejemplar ha sido equipado con un collar GPS que permitirá a los técnicos seguir sus movimientos en todo momento y valorar su adaptación al entorno natural conquense una de las zonas clave para la expansión de la especie en Castilla-La Mancha el proyecto de reintroducción del lince ibérico continúa consolidándose en la región en un esfuerzo conjunto por recuperar a este felino en peligro de extinción y asegurar su supervivencia en libertad Con motivo del Día Internacional de la Danza el próximo sábado 26 de abril a las 20:00 h el Auditorio Municipal de Las Pedroñeras acogerá un evento cultural de especial sensibilidad artística y humana: una gala benéfica protagonizada por el aula de danza de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Pedroñeras Este espectáculo será una ocasión única para disfrutar del talento emergente de las jóvenes intérpretes quienes desplegarán un repertorio que abarca desde la danza clásica hasta estilos modernos y contemporáneos en una puesta en escena que promete emocionar al público y celebrar la danza como lenguaje universal La gala tiene un propósito solidario: recaudar fondos en beneficio de la asociación Taller Solidario contra el Cáncer “El árbol de la vida” una entidad comprometida con la ayuda a personas afectadas por esta enfermedad pueden adquirirse en la propia Escuela de Música y en la sede de la Asociación Taller Solidario Una oportunidad para colaborar con una causa noble mientras se disfruta de una noche de arte y sensibilidad en estado puro José Manuel Tortosa manifiesta que el Ayuntamiento solo tiene la competencia del mantenimiento del centro escolar "y se repara cuando se solicita" dice que lleva «20 años» esperando que la Consejería de Educación construya un nuevo colegio en la localidad y se ubique en el mismo lugar donde se encuentra el actual centro educativo Adolfo Martínez Chicano El primer edil cuenta a Voces de Cuenca que el Ayuntamiento ha solicitado esta petición «en numerosas ocasiones» al igual que presentaron a la Junta de Comunidades un informe de 40 páginas sobre las deficiencias que tenía la infraestructura Ante el comunicado de algunos padres y madres de alumnos del colegio denuncias las condiciones «insalubres y de inseguridad» que viven sus hijos cada día en este centro escolar Tortosa manifiesta «estar de acuerdo» en esas afirmaciones «Este alcalde y el ayuntamiento lleva unos 20 años reclamando a la Junta la necesidad imperiosa e inaplazable de hacer un colegio nuevo y se ha hecho de todas las formas: en reuniones asegura que en la fachada del edificio cuelga un cartel «de grandísimas dimensiones» con el texto «colegio nuevo ya» El alcalde recuerda además que en 2019 se envió al Gobierno regional un informe de 40 páginas en el que se ponía de manifiesto todas las deficiencias que tiene el colegio tanto desde el punto de vista estructural como constructivo «que son responsabilidad única y directa de la Consejería de Educación» Tortosa alude que las competencias del ayuntamiento en el colegio es su mantenimiento resalta que todas las reposiciones generales de material o cambio de infraestructuras «le corresponde a la Junta» Sobre las declaraciones que ha realizado el consejero de Educación, Amador Pastor en las que decía que la Junta lleva 10 años esperando a que el Ayuntamiento les ceda un terreno para la construcción de un nuevo centro escolar José Manuel Tortosa responde que el Consistorio de Las Pedroñeras ha pedido que esa nueva construcción se realice en la mismo ubicación donde se encuentra el actual colegio que manifiesta que «es decisión del PSOE no afrontar las obras de un nuevo colegio y es tan sencillo como respetar las competencias que tiene cada uno y hablar de lealtad institucional» Recuerda que el Ayuntamiento decidió «por acuerdos plenarios y de todas las formas posibles escuchando la voluntad mayoritaria de los pedroñeros Tortosa dice que la respuesta de la Junta a esta posibilidad es que «no quieren quieren que les demos 11.000 metros cuadrados dentro del casco urbanos del pueblo y habría que irse a las afueras y habilitar suelo rústico o hacer una recalificación y ni el Ayuntamiento ni los vecinos quieren sacar el colegio de donde está» Con respecto a las diferentes averías que las familias han denunciado en el comunicado el alcalde sostiene que «van a salir más» y cuando el director del colegio avisa al Ayuntamiento «se procede a hacer las reparaciones» este mismo miércoles Tortosa ha mantenido una reunión con representantes del consejo escolar «y no sabían decirme si era una avería o una gotera» insiste en que cuando el Consistorio tiene un aviso «lo repara» «La única solución es proceder a la construcción de un nuevo centro escolar» se enfrenta el próximo 27 de febrero a una petición de pena de 18 meses de prisión por no dar de alta a una decena de trabajadores de su plantación de ajos de Las Pedroñeras trabajando en el corte y recolectado de ajos a un total de diez trabajadores de nacionalidad rumana sin que ninguno de ellos hubiera sido dado de alta en la Seguridad Social La Fiscalía considera que la empresaria era “plenamente consciente” de los perjuicios que su conducta suponía al privar a los trabajadores de los derechos del sistema de la Seguridad Social y de la competencia desleal que comportaba su actuación en relación con el resto de los empleadores que sí cumplen con la normativa Estos hechos son constitutivos de un delito contra los derechos de los trabajadores del art 311 2° c) del Código Penal por el que la Fiscalía considera que se le debe imponer una pena de un año y seis meses de prisión además de indemnizar a la Tesorería General de la Seguridad Social por las cuotas impagadas ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS Enciende Cuenca es un portal de noticias conquense especializado en la actualidad económica Efectivos del Destacamento de Las Pedroñeras pertenecientes al Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca en el transcurso de un control de velocidad término municipal de Las Pedroñeras (Cuenca) al conductor de un turismo que circulaba a 211 kilómetros por hora (km/h); estando limitada la vía a 120 km/h Con el apoyo de miembros del Equipo de Investigación de Siniestros Viales de Las Pedroñeras se procedió a la investigación del conductor por un supuesto delito contra la seguridad vial al conducir a una velocidad superior a la permitida (supera la velocidad permitida en 91 km/h) Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de San Clemente (Cuenca) Dicho conductor se enfrenta a penas de prisión que pueden ir desde los 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días a la privación de derecho a conducir que va de 1 a 4 años Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El consejero de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Las Pedroñeras la cesión de un terreno para el nuevo colegio después de que los padres del alumnado del Adolfo Martínez Chicano de la localidad hayan convocado una concentración este viernes para protestar con las condiciones "peligrosas" de este centro los padres y madres del Chicano han advertido de que hay filtraciones de agua sucia baños desmoronados y encharcados y pinturas desconchadas Especial hincapié hacen en la salubridad de los baños ya que han detectado "múltiples infecciones en zonas genitales" de niñas y niños A preguntas de los medios de comunicación Pastor ha recordado que "llevamos diez años esperando la disponibilidad de un único terreno de más de 11.000 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento de Las Pedroñeras para la construcción de un colegio y años incluyendo en los presupuestos de Castilla La Mancha una partida para la redacción del proyecto" el consejero ha lamentado que este Consistorio no está respondiendo a la petición El consejero ha apuntado que el colegio tiene dos deficiencias: "Una es la obsolescencia de las instalaciones y la otra es que se está trabajando en dos edificios separados por una vía principal de comunicación lo que hace muy complicada la organización de un centro educativo con trasiego de alumnado y profesorado atravesando la calle: por lo tanto sigo a la espera de un único terreno que tenga la superficie disponible para poder construir" Pastor ha explicado que va a haber una reunión de los servicios de prevención de riesgos "si los hubiera porque de momento no lo advierte así el informe" sí que ha reconocido que son instalaciones "mejorables y que necesitan un mantenimiento continuado" La iniciativa surge a través de una vecina después de que no pudieran atender en urgencias a su hijo porque el equipo médico estaba atendiendo otra emergencia en Las Mesas En el municipio de Las Pedroñeras se están recogiendo firmas en diferentes establecimientos para pedir dos equipos médicos en los días de entre semana en el centro de salud La iniciativa ha comenzado gracias a una vecina después de que su hijo no pudiera ser atendido por un profesional de urgencias al estar atendiendo otra emergencia en Las Mesas La madre denuncia que solamente haya un equipo médico los días de diario que también atiende a otros pueblos como el ya mencionado o El Provencio localidades que «también son grandes en población» mientras que en fin de semana haya dos sanitarios para atender Navarro relata a este periódico lo que pasó el pasado 21 de octubre con su hijo de dos años cuando estando en casa los padres se dieron cuenta de que su niño no podía respirar Cuenta que ambos se fueron corriendo al centro de salud de Las Pedroñeras mientras que ella llamaba al 112 con el fin de asegurarse de que iba a haber un médico de urgencias que pudiera atender a su hijo se encontraron con la sorpresa de que no había ningún equipo médico el padre estuvo haciendo la RCP a su hijo porque seguía sin respirar y tenía los labios morados la desesperación y la soledad» que sintieron al ver que nadie podía ayudar a su hijo «que se estaba muriendo» El 112 mientras tanto avisaba de que mandaban un helicóptero sanitario desde Cuenca «que tardaba 40 minutos» Unos albañiles que en ese momento estaban trabajando al lado del centro de salud avisaron a los padres de que había un sanitario policlínico en un consultor médico una calle más abajo Ambos se fueron corriendo con su hijo hacia ese sitio y la profesional que estaba «hizo lo que pudo ya que había oxígeno y medicamentos pero no mascarilla para niños» El equipo de urgencias del centro de salud que estuvo atendiendo a otra mujer en parada cardiaca en Las Mesas llegó 15 minutos después y finalmente pudo estabilizar al niño Al rato llegó el helicóptero que lo trasladó al Hospital de Villarrobledo donde ha estado ingresado tres días por una convulsión febril y Navarro resalta que esos 15 minutos «son cruciales para una emergencia de este tipo» ya que se puede salvar una vida Critica que no haya otro médico de urgencias en los días de diario «cuando somos el pueblo cabeza de la zona porque somos el más grande los demás tienen consultorio médico pero de especialidad dependen de Las Pedroñeras» Recogida de firmas para pedir un médico fijo a la Consejería de Sanidad La iniciativa de la recogida de firmas surgió inicialmente por la madre de Roció Navarro después de ver la situación que tuvo que pasar su hija y su nieto Se trata de una recogida en físico que ha ido poniendo la familia en diferentes establecimientos comerciales y edificios municipales de Las Pedroñeras para poner a disposición de la Consejería de Sanidad «Los primeros que han firmado son los propios médicos del centro de salud porque ellos también lo están pidiendo y son incapaces de estar solo un equipo para tanta población» que agradece a los sanitarios la atención y el trato que tuvieron con su hijo en ese momento Navarro indica que también ha hablado con el alcalde quien les dijo que «desconocía lo que estaba pasando en el centro de salud» y que desde el Ayuntamiento iba a solicitar a la Consejería la petición la madre también ha mandado un escrito a todos los partidos políticos que tienen representación en el Consistorio para que este asunto sea un punto a tratar en el próximo pleno «y entre todos se pueda conseguir» «Lo que pido es que la Consejería de Sanidad tenga conocimiento de lo que está pasando el abandono que tenemos y que no puede ser que en un pueblo grande te mueras en la puerta de urgencias» el municipio de Las Pedroñeras será el escenario del III Encuentro de Encaje de Bolillos un evento que reunirá a apasionados y expertos de esta tradicional técnica artesanal La cita tendrá lugar en el gimnasio del colegio de la Avda donde se congregarán diversas asociaciones y grupos de bolilleras provenientes de toda Castilla-La Mancha y de comunidades vecinas organizado por la Asociación de Bolilleras «El Coso» se ha convertido en un referente para los amantes del encaje de bolillos siendo un espacio de intercambio cultural y de fomento de esta tradición centenaria Los asistentes podrán disfrutar de las demostraciones y trabajos en directo de las participantes que exhibirán su destreza en el manejo de los bolillos que incluye a representantes de Las Pedroñeras participó en la reunión del Grupo de Contacto del Ajo Europeo compuesto por productores de ajo de España debatió sobre la evolución del sector en los últimos meses y las perspectivas para la próxima campaña en la que España registró una superficie sembrada de 22.753 hectáreas de ajo una disminución respecto a las 24.889 hectáreas del año anterior lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2024 presentó los datos relevantes sobre la superficie sembrada La caída en la superficie dedicada al ajo morado fue uno de los puntos clave del encuentro ya que los bajos rendimientos de esta variedad han llevado a los agricultores a optar por otras más productivas Esta tendencia preocupa especialmente a las comarcas productoras de ajo en Castilla-La Mancha que históricamente se han destacado por su cultivo de ajo morado Uno de los mayores desafíos señalados en la reunión fue el impacto negativo en la competitividad del ajo europeo debido a la reducción de las soluciones disponibles para el control de plagas lo que ha incrementado los costos de producción A esta problemática se suma la falta de uniformidad en las normativas de protección sanitaria entre los países de la Unión Europea lo que crea una desigualdad frente a la producción de ajo de terceros países que no enfrenta las mismas exigencias La preocupación es que esta falta de reciprocidad de exigencias sumada al desconocimiento por parte de los consumidores sobre las diferencias de calidad y exigencias podría dificultar la rentabilidad de la producción europea vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y presidente de la Mesa Nacional del Ajo propuso la colaboración entre los tres países productores para realizar investigaciones científicas sobre el ajo Bacete destacó la importancia de conocer el mapa genético del ajo europeo lo que permitiría avanzar en la adaptación al cambio climático mejorar los rendimientos y optimizar el uso de recursos como el agua y los nutrientes señaló que estos avances podrían contribuir al relevo generacional y a mejorar la competitividad del sector especialmente en zonas como Las Pedroñeras Esta reunión en Francia subraya la importancia de la cooperación internacional en el sector agrícola y el compromiso de los productores de Las Pedroñeras y otras localidades con la mejora continua de la calidad y la sostenibilidad de la producción de ajo Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario 20/04/2025 La acusada tenía trabajando a diez empleados de nacionalidad rumana en la recolecta de ajos en Las Pedroñeras sin estar dados de alta en la Seguridad Social La Audiencia provincia de Cuenca juzga este jueves a una mujer empresaria por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores al no haber dado de alta en la Seguridad Social a diez empleados de nacionalidad rumana tenía trabajando el 8 de junio de 2021 sobre las 12 am en la plantación de ajos de su propiedad en Las Pedroñeras a diez empleados de nacionalidad rumana quienes estaban cortando y recolectando ajos y los cuales no habían sido dados de alta en la Seguridad Social El documento explica que la mujer era «plenamente consciente de los perjuicios que su conducta suponía al privar a los trabajadores de los derechos del sistema de la Seguridad Social y de la competencia desleal que comportaba su actuación en relación con el resto de los empleadores que si se atienen al cumplimiento de la normativa en esta materia» El Ministerio Fiscal sostiene que estos hechos constituyen un delito contra los derechos de los trabajadores y piden para ella una pena de un año y seis meses de prisión con la accesoria de inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena así como una multa de nueve meses con una cuota diaria de 12 euros con la correspondiente responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago la acusada deberá indemnizar a la Tesorería General de la Seguridad Social con las cuotas impagadas por los trabajadores que pasarán de un precio máximo fijado en años anteriores de unos 180 euros El Gobierno regional equipara el precio de las 38 escuelas infantiles dependientes de la Junta de Comunidades con la estrategia ‘+Escuela CLM’ en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida.    El consejero de Educación ha explicado a los medios que la orden actualizada recoge el precio público de las escuelas dependientes de la Junta de Comunidades pasando de un precio máximo fijado en años anteriores de unos 180 euros a la gratuidad total de la prestación en la etapa educativa de 2 a 3 años.  Amador Pastor ha concretado que la exención se aplicará en dos partes diferenciadas: una parte el próximo curso que afectará a cinco escuelas de municipios de menos de 10.000 habitantes; y otra en el curso 2026-2027 que afectará al resto de municipios con escuelas infantiles.  la primera parte afectará a alumnos y alumnas de las escuelas infantiles de: ‘La Comedia’ de Almagro; ‘Santa Teresa de Jesús’ de Malagón; ‘El Platero’ de Las Pedroñeras; ‘La Sagrada Familia’ de Quintanar del Rey; y ‘La Guadiana’ de Villarrubia de los Ojos La segunda parte afectará al resto de escuelas a 33 y a unos 584 alumnos y alumnas de la etapa de 2-3 años de Educación Infantil Desde la Consejería de Educación recuerdan que se trata de una medida para la mejora de la educación en edades tempranas «compromiso que atajamos no solo garantizando la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años tanto en las escuelas municipales como dependientes de la Junta sino también impulsando la apertura de nuevas escuelas infantiles a lo largo de todo el territorio» Se vende o se intenta vender a 25.000 euros pero no está claro que alguien los haya pagado el vino más caro y exclusivo del mundo y se llama Aurumred pero con más mayúsculas de acuerdo con la información periódicamente actualizada que ofrece Wine Searcher ese discutible honor le corresponde a un borgoña que se vende a cerca de 35.000 euros ahora que ha bajado de precio al igual que muchos de lo grandes vinos Los medios de comunicación se han ocupado con frecuencia de ese “mundo mágico”- como lo define Aurelio García su propietario-  surgido de un viñedo castellanomanchego Y han repetido invariablemente algunas de las afirmaciones que aparecen en su página web Allí y calificadas como secretos (accesibles a todo el mundo) mantienen que parte del misterio está en “tratar el agua con ozono inyectar energía piramidal o canalizar información a la planta por su raíz” Tampoco han faltado en este tiempo expertos que repitieran con cara de asombro otra de las afirmaciones de la web de la bodega el vino huele y sabe de manera diferente a cuando se gira en el sentido contrario Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy El pasado fin de semana, el Gran Premio Internacional X-Sauce 2025 – IX Trofeo Excmo. Ayto Alpedrete, cuarta prueba de la Copa de España XCO Cofidis, puso a prueba a los mejores ciclistas del panorama nacional en un circuito embarrado que no dio tregua alguna. Entre ellos se encontraba el alcazareño Carlos Agenjo que compitió en la categoría élite y compartió en sus redes sociales una carrera llena de adversidades: una mala salida dificultades para adaptarse al barro y un pinchazo que lo obligó a correr media vuelta para cruzar la meta Carlos logró terminar en la posición 51 scratch y 20º en la categoría élite pero que refleja su garra para no rendirse «Otra Copa de España donde el barro es el protagonista « aunque poco a poco cogiendo algo más de ritmo hasta que tengo un pinchazo y me toca hacer media vuelta corriendo para se convirtió en un auténtico desafío el pasado 6 de abril con el barro como obstáculo para los participantes Aunque las cosas no salieron como esperaba –»parece que esta Copa de España no están saliendo las cosas como nos gustaría»– el alcazareño mantiene el ánimo arriba: «Seguiremos intentándolo « organizada por el Ayuntamiento y la marca X-Sauce el valenciano Pablo Picazo (Abogar) se llevó la victoria con una ventaja de 1:28 sobre Xavi Vidal mientras que los líderes de la categoría absoluta llegaban como favoritos tras sus actuaciones en Zaragoza Carlos defenderá su liderato en la Copa BTT XC de Castilla-La Mancha en la I Copa XCO Las Pedroñeras que se celebrará en el Bike Park Las Canteras de Las Pedroñeras esta será la tercera prueba de la Copa regional que ya ha pasado por Illescas (2 de febrero) y Quintanar del Rey (23 de marzo) que lidera la clasificación de Castilla-La Mancha en la categoría élite tras su victoria en Illescas –donde se impuso con un tiempo de 01:35:56 en un recorrido de 45 km– llega con la motivación a tope: «Este fin de semana toca defender el liderato de CLM en @bike_park_las_canteras « La Copa BTT XC de Castilla-La Mancha organizada por la Federación de Ciclismo regional está ganando relevancia en el panorama nacional presidente de la Federación: «El Mountain Bike es una especialidad con gran implantación en Castilla-La Mancha y cada vez más se reclama una competición autonómica con mayor exigencia competitiva» La prueba de Las Pedroñeras será una oportunidad clave para Carlos de sumar puntos antes del Campeonato de Castilla-La Mancha de BTT XCO que se celebrará el 1 de junio en Herencia Contacta con nosotros para tratar tu caso particular Campo de Criptana 13610 Ciudad Real (España) Teléfono de contacto:+34 667 55 40 13 Recibe las noticias cada día en tu email de forma sencilla y cómoda Hecha a mano y con mucho  UNBUENPLAN Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias El CD Noblejas se llevó una dolorosa derrota contra un rival directo por la permanencia que remontó un tanto del visitante Pichi marcado a los 16 segundos de juego Un inexistente penalti cerca del descanso y un gol de rebote castigaron al penúltimo clasificado al que solo un milagro libraría del descenso.  El saque de centro inicial lo realizó el Pedroñeras Nieto filtró un pase en profundidad y Pichi punteó el balón para batir a Ahmed a los 16 segundos de juego Hubo poco fútbol ofensivo hasta la acción del polémico penalti un leve contacto de Zili a Abdel castigado por sorpresa con penalti por el colegiado ciudadrealeño Gallego Sánchez de la Nieta ante las protestas de los jugadores visitantes Borja engañó desde el punto fatídico a David marcando a la derecha del guardameta a siete minutos del intermedio.  Ninguno de los entrenadores agitó el árbol de las sustituciones al paso por los vestuarios del Municipal de Las Pedroñeras Los primeros minutos de la segunda parte fueron bastante espesos Un duro lanzamiento lejano de Zili obligó a Ahmed a enviar el balón a saque de esquina envalentonado por una muy positiva racha de resultados incluido el inesperado triunfo de la anterior jornada en el Salto del Caballo completó la remontada convirtiendo su primera oportunidad clara de la reanudación.  Un disparo de Borja desde la frontal del área adquirió veneno por un rebote crucial en Juanlu de camino a puerta y superó a David en el minuto 63 doblete e igualó en lo más alto de la tabla de goleadores al albacetista Marcos con 12 dianas La parte final del encuentro fue de dominio del Noblejas que rondó la igualada en una internada de Nieto con pase atrás que Bazaga empalmó sin puntería los revulsivos Mauro e Isma se quedaron muy cerca de estirar la renta.  El próximo encuentro del Noblejas será contra el Calvo Sotelo en el Ángel Luengo donde se asume que la única esperanza de permanencia es dar alcance al diezmado Villarrobledo cuarto por la cola y situado 11 puntos por encima también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones El calendario completo incluye seis sedes en el conjunto de la región La Copa BTT XCO de Castilla-La Mancha sigue creciendo: En la nueva edición 2025 contará con seis carreras que recorrerán las cinco provincias de la región albergará el Campeonato de Castilla-la Mancha de BTT XCO que tendrá lugar el día 1 de junio en el marco del XCO Sierra de la Horca subraya la importancia y el crecimiento que el XCO está teniendo en los circuitos castellanomanchegos lo que demanda la creación de competiciones de alto nivel como esta Copa asequibles al mismo tiempo para los ciclistas populares: “El Mountain Bike es una especialidad de ciclismo con gran implantación en Castilla-La Mancha cuyo origen está en las pruebas populares se reclama por parte de corredores y clubes una competición autonómica con mayor exigencia competitiva para algunas categorías que tienen proyección de participación en Campeonatos de España o de Europa Esta competición es la Copa BTT XCO de Castilla-La Mancha Esta Copa además permite la participación de corredores populares con menor exigencia competitiva «Espero que cuenten con gran participación las seis pruebas que componen esta edición 2025 y que sean del agrado de todos los corredores y corredoras tanto los populares como los de alto nivel competitivo.” El calendario completo de la edición 2025 es el siguiente:  La Copa está dirigida a todas las categorías desde cadetes hasta máster 60 e incluye una competición para Escuelas conscientes de la importancia de cuidar y apoyar la cantera regional y nacional de esta disciplina Precisamente será la categoría de Escuelas la que presenta más novedades en el reglamento 2025 de Copa referidas sobre todo al orden de salida y a la competición conjunta o diferenciada de los chicos y las chicas promocionando la competición por separado salvo excepciones como en el caso de que compitan menos de ocho féminas Todo ello atendiendo a una serie de pautas incluidas en la nueva normativa pero que serán fijadas de modo definitivo en la reunión técnica con los jueces previa cada a prueba según el número de participantes masculinos y femeninos las características del circuito y de la línea de salida Habrá clasificación y trofeos en masculino y femenino en todas las categorías independientemente de la salida conjunta o diferenciada en la que se otorgarán puntos a los primeros 40 clasificados de cada categoría la Copa regional volverá a establecer una clasificación por equipos/clubes Cada equipo estará formado por un mínimo de 3 corredores y los clubes podrán formar más de un equipo Un corredor formará parte del equipo/club que figure en su licencia federativa y no podrá cambiar de equipo durante la temporada mientras que los corredores con licencia de día no sumarán puntos para ningún equipo Computarán para la clasificación final los puntos de todas las pruebas de la Copa a cuyo término se reconocerá a los tres mejores equipos en la entrega de trofeos de la última prueba Copa Las Pedroñeras vivirá un fin de semana intenso ya que se celebrará la 50 edición de la Feria Internacional del Ajo Miles de personas está previsto que pasen por la localidad conquense para participar en estos eventos gastronómicos y musicales muestra su satisfacción porque durante estos tres días “seremos el centro de atención de toda la comarca y además dando a conocer un producto tan importante para nosotros como es el ajo morado” La Feria Internacional del Ajo arrancará mañana con más de 40 expositores “con el objetivo final de superar los 15.000 visitantes” tendrá lugar la inauguración oficial con la presencia de numerosas autoridades y durante ese día el público asistente podrá aprender “a hacer ristras de ajo en el stand de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras en la elaboración de una obra de arte para conmemorar el medio siglo de la Feria” I FIDA Festival y Ruta del TapeoUna de las novedades de este año es la celebración de la primera edición del FIDA Festival que se celebrará este viernes Se trata de un espectáculo único con artistas de primer nivel como Henry Méndez pero también “contaremos con la presencia de OBK Tortosa apunta que la música vuelve a ser protagonista durante este fin de semana y “estamos seguros que va a ser todo un éxito ya que gustará a todos los públicos” participarán seis establecimientos hosteleros de Las Pedroñeras El Bar Botón apuesta este año por la ‘Tosta de langostinos al ajillo’ mientras que el Bar musical Cecil Bar ofrecerá ‘Tosta FIDA 50 aniversario’; el Bar Los Claveles se inclina por el ‘Canapé de pisto manchego con diamantes ibéricos’; el Bar Iniesta hará ‘Volcán Silvestre’; el Bar de la Piscina elaborará ‘Solomillo con alioli de ajo morado’ mientras que el Bar Toni se inclina ‘Langostino empanado de ajo morado y balsámico de frutos del bosque’ ES LA HORA DE UN FIDA FESTIVAL QUE DESCUBRE SUS HORARIOS Las Pedroñeras será el escenario de la primera edición del FIDA FESTIVAL un nuevo evento musical en el marco del 50 Aniversario de la Feria Internacional del Ajo (FIDA) La celebración comenzará a las 21:00 horas en el Recinto Piscina de Las Pedroñeras y promete más de nueve horas de fiesta ininterrumpida El FIDA FESTIVAL contará con dos escenarios donde más de 25 artistas nacionales e internacionales ofrecerán una variedad de géneros musicales que incluyen reguetón El evento será presentado por el conocido David de Radical garantizando una noche llena de energía y buen ambiente El FIDA FESTIVAL es organizado por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras en colaboración con las promotoras Focus Events y Mapache Events. Las últimas entradas están disponibles en línea a través de Entradas a Tu Alcance los interesados pueden seguir las redes sociales del festival en @fidafestival ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable de música y diversión en Las Pedroñeras Las Pedroñeras vivirá un fin de semana intenso ya que se celebrará la 50ª edición de la Feria Internacional del Ajo Miles de personas están previstas para pasar por la localidad conquense y participar en estos eventos gastronómicos y musicales muestra su satisfacción porque durante estos tres días “seremos el centro de atención de toda la comarca y además daremos a conocer un producto tan importante para nosotros como es el ajo morado” una veintena de actividades y con el objetivo final de superar los 15.000 visitantes tendrá lugar la inauguración oficial con la presencia de numerosas autoridades el público asistente podrá aprender “a hacer ristras de ajo en el stand de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras” en la elaboración de una obra de arte para conmemorar el medio siglo de la Feria El sábado 27 de julio estará marcado por el III Concurso Comarcal de Habilidad con Tractor a Pedales y la ponencia del cocinero Daniel Ojero quien explicará cómo y por qué usa el ajo morado en sus elaboraciones La música será protagonista por la noche en el Parque de Los Viveros con un espectáculo visual y musical “que correrá a cargo del Grupo Invictus” Tortosa apunta que el domingo 28 de julio se celebrará el XIV Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de Las Pedroñeras que tiene “gran prestigio entre los cocineros y habrá un premio de 3.500 euros para los tres primeros” Una de las novedades de este año es la celebración de la primera edición del FIDA Festival que se llevará a cabo este viernes a las 21:00 horas en el Recinto Piscina de Las Pedroñeras Tortosa apunta que la música vuelve a ser protagonista durante este fin de semana y “estamos seguros de que va a ser todo un éxito Respecto a la Ruta del Tapeo El Bar Botón apostará este año por la ‘Tosta de langostinos al ajillo’ mientras que el Bar musical Cecil Bar ofrecerá la ‘Tosta FIDA 50 aniversario’ El Bar Los Claveles se inclina por el ‘Canapé de pisto manchego con diamantes ibéricos’ el Bar de la Piscina elaborará ‘Solomillo con alioli de ajo morado’ y el Bar Toni ofrecerá ‘Langostino empanado de ajo morado y balsámico de frutos del bosque’ La nueva sede facilitará el acceso a recursos y apoyo para proyectos que combatan la despoblación y fomenten el emprendimiento rural en la provincia de Cuenca El Grupo de Desarrollo Rural ADI ‘El Záncara’ ha inaugurado su nueva sede en Las Pedroñeras un espacio concebido para fortalecer el tejido empresarial y social de la comarca fomentando la innovación y la participación en proyectos que contribuyan al desarrollo del medio rural El acto de inauguración ha contado con la presencia del consejero de Agricultura quien ha destacado la “labor imprescindible” que desempeñan los Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha subrayando que “nadie conoce mejor que los habitantes de cada comarca lo que necesitan sus pueblos” Martínez Lizán ha resaltado el papel clave de ADI ‘El Záncara’ en la promoción de oportunidades para emprendedores en el entorno rural y en la lucha contra la despoblación La nueva sede se ubica en un local comercial en el centro de Las Pedroñeras adaptado a las necesidades del grupo con una inversión de 305.000 euros Las instalaciones cuentan con tres despachos un archivo y una sala polivalente destinada a reuniones y eventos lo que permitirá mejorar la gestión de los proyectos y el asesoramiento a los emprendedores que buscan establecerse en la zona Más de 9,5 millones de euros en ayudas para la comarca ADI ‘El Záncara’ ha impulsado un total de 157 proyectos en la comarca movilizando una inversión de 11,3 millones de euros de los cuales casi seis millones han sido aportados en forma de ayudas directas Para el nuevo ciclo de programación 2023-2027 ya ha lanzado dos convocatorias dirigidas a empresas autónomos y particulares de zonas en extrema e intensa despoblación con un presupuesto inicial de 400.000 euros cada una el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 9,5 millones de euros al grupo los 29 Grupos de Desarrollo Rural han convocado proyectos por valor de 39,3 millones de euros alcanzando una tasa de ejecución de los fondos cercana al 99 % Un respaldo clave para el desarrollo rural en Cuenca ADI ‘El Záncara’ está compuesto por 33 municipios del sur occidental de la provincia de Cuenca de los cuales ocho están catalogados como zonas de extrema despoblación y los 25 restantes como zonas de intensa despoblación los emprendedores de la comarca podrán beneficiarse de ayudas de hasta 27.000 euros para el desarrollo de nuevos proyectos en línea con las políticas de fomento de la actividad económica en el medio rural Estas iniciativas complementan otras medidas como la incorporación de jóvenes al sector agropecuario que ha permitido la creación de cerca de 4.000 nuevas explotaciones desde 2016 El acto de inauguración ha reunido a representantes institucionales y del sector agrario entre ellos la delegada de la Junta en Cuenca María Ángeles López; la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental Gracia Canales; el director general de Desarrollo Rural José Juan Fernández; la presidenta de ADI ‘El Záncara’ Delfina Carrasco; y el presidente de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) además de socios del grupo y vecinos de la comarca ADI ‘El Záncara’ refuerza su compromiso con el desarrollo rural en Cuenca ofreciendo un espacio desde el que canalizar nuevas oportunidades de crecimiento para la región El consejero de Educación ha contestado a las familias de los alumnos del centro educativo Adolfo Martínez Chicano tras denunciar las condiciones de "insalubridad" que viven sus hijos Padres y madres del alumnado del colegio público Adolfo Martínez Chicano de Las Pedroñeras han denunciado a través de un comunicado las condiciones de «insalubridad e inseguridad» que viven sus hijos cada día en el centro escolar Mencionan numerosas incidencias como filtraciones de aguas sucias procedentes de baños e inodoros desmoronados e inutilizados por averías «que al dejar tuberías secas hacen que roedores e insectos campen a sus anchas» Las familias alertan de que «si tuviésemos a nuestras hijas e hijos en nuestras casas en estas condiciones intervendrían los servicios sociales contra nosotros para garantizar el bienestar de los menores» explotaciones agrícolas o resto de empresas pues «si tuviese a los empleados en estas condiciones probablemente se cerraría de inmediato el negocio y se paralizaría toda actividad que pudiese poner en peligro la salud y seguridad de las personas trabajadoras» Destacan que conocen la lucha de años «para conseguir un colegio nuevo» y dicen «ser conscientes» de que la inversión como esta «es una decisión difícil pero a día de hoy resulta urgente y totalmente necesaria» los padres y madres del colegio exigen al ayuntamiento que repare «con urgencia» las averías del centro escolar solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que si no se cumple lo anterior «prohíba la actividad docente en estos lugares insalubres velando así por la seguridad de la comunidad educativa que en ella convive cada día» ha respondido a preguntas de los medios de comunicación a esta cuestión y ha manifestado de manera contundente que el Gobierno regional «lleva esperando diez años» de un único terreno de más de 11.000 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento de La Pedroñeras para la construcción de un nuevo colegio en el municipio Ha resaltado que llevan «años» proyectando en los presupuestos regionales una partida para la redacción del proyecto «pero este parte de la disponibilidad de un suelo» Pastor afirma que es el único consistorio de Castilla-La Mancha que no ha cedido un terreno para construir «un único centro que unifique los dos edificios que tiene y que solvente esas deficiencias» hace un llamamiento a disponer de este terreno único «para corregir las imperfecciones que pueda tener el colegio de Las Pedroñeras: la obsolescencia de las instalaciones y que se trabaje en dos inmuebles separados por una vía principal de comunicación «que hace muy complicada la organización normalizada de un centro educativo» Preguntado por si la Junta pudiera actuar de oficio ante la «inacción» del Ayuntamiento que denuncias las familias el consejero de Educación ha señalado que existe una reunión técnica en los servicios de prevención que «son los que dirán qué riesgos habría» Afirma que son instalaciones «mejorables y que necesitan un mantenimiento continuado» pero pide «tranquilidad» a la espera del informe técnico que determinará la situación de necesidad de renovar elementos El CD Toledo busca su sexta victoria consecutiva Jugará este sábado (17:30 horas) en el Municipal de Las Pedroñeras para anotarse tres puntos que le mantengan en el liderato una semana más Los de Alfredo Santaelena tienen la moral por las nubes por el gran comienzo de liga El técnico madrileño recupera a los lesionados Kupen e Iván González aunque tiene pinta de que ninguno saldrá de inicio en tierras conquenses y uno de los que puede que rote ante el CD Pedroñeras es Angelito Una de las grandes dudas es la identidad del ocupante de la portería pero nadie sabe a ciencia cierto si tiene algún patrón Ha disputado todos los minutos hasta la fecha Aparecerá Luna otra vez en el lateral izquierdo mientras que es para quiniela adivinar quiénes ejercerán de pareja de centrales Nadie mueve a Reguera y Rodri de los puestos de '6' y de '8' si es que el canario se encuentra al cien por cien uno de los futbolistas más enchufados del CD Toledo que jugaría en Las Pedroñeras su primer partido como titular con el CD Toledo en el campeonato liguero el CD Pedroñeras llega al encuentro ilusionado por recibir al conjunto verde se presentará en su Municipal como primer clasificado Habrá ambiente para intentar tumbar a un equipo invicto al ser expulsado en el último encuentro en Valdepeñas también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Sep 7, 2024 | Novedades Expulsó en el minuto 23 al local Álex al cometer un penalty También sancionó con tarjeta amarilla a gallardos Fariñas Braun y Cabo; y a los locales Naim y Prince que vió dos seguidas en el minuto 90 siendo expulsado del campo por lo que el Pedroñeras acabó el encuentro con solo nueve jugadores INCIDENCIAS: Partido de la primera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División disputado en el campo pmunicipal de Las Pedroñeras (Cuenca) Nuestro CD Marchamalo se vuelve de Las Pedroñeras con sus primeros tres puntos en el bolsillo en el que ha sido el primer partido de la temporada 2024-2025 en el Grupo XVIII de Tercera RFEF Un encuento en el que los gallardos tuvieron que sudar de lo lindo para lograr superar la numantina defensa local después de que los conquenses se quedaran con 10 jugadores en el minuto 23 de partido La expulsión de central local Álex se produjo tras cometer un penalty que no acertó a transformar en gol Braun circunstancia que hizo crecerse a los suyos para intentar salvaguardar el resultado con su portería a cero e incluso de complicar mucho el partido a los nuestros en otro penalty Corria la primera media hora de partido con dos penas máximas dejando mucho tiempo por delante en el cual el Marchamalo haría notar su superioridad numérica Tras el descanso los gallardos salieron decididos a anotar el primer tanto y muy cerca estuvieron Aitor Rubio y Barri los minutos pasaban sin que el tanto se materializara por lo que López Amado decidió poner toda la carne en el asador dando entrada a Arribas quien nada más incorporarse al terreno de juego tendría también una oportunidad clara Sin embargo fue finalmente Arribas quien casi con el tiempo reglamentario acabado acabaría anotando un golazo que valía tres puntos muy valiosos para reforzar la moral del equipo CD Marchamalo Página Web del Club Deportivo Marchamalo | Diseño Ayuve Página Web del Club Deportivo Marchamalo Diseño Ayuve Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes el pedroñero ha asumido diferentes responsabilidad operativas en la Policía Nacional especialmente en el área de Policía Judicial ha nombrado al comisario principal y natural de Las Pedroñeras Pedro Jesús Pacheco Carrasco como nuevo jefe superior de Policía de Galicia cargo para el que ha sido propuesto por el director general del cuerpo ingresó en la Policía Nacional en el año 1993 Durante su trayectoria profesional ha asumido diferentes responsabilidades operativas especialmente en el área de Policía Judicial y ha ocupado las jefaturas de Policía Judicial en la Comisaría de Distrito Centro y de la Sección de Homicidios de Madrid También ha sido coordinador jefe de las Comisarías Especiales y jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica el pedroñero ascendió a inspector jefe y en 2016 a comisario Desde 2023 es comisario principal y desempeñaba hasta ahora el cargo de jefe central de Operaciones en la Comisaría General de Policía Judicial Socuéllamos disputará este domingo (12:00 horas Paquito Giménez) el derbi comarcal que le enfrentará al C Pedroñeras y que llevaba desde el 2020 sin disputarse en competición oficial.El Yugo es sexto en la clasificación con 19 puntos y aventaja en seis a su rival que ocupa la duodécima posición con 13.El equipo de Jacinto Trillo acumula ya ocho partidos sin conocer la derrota empatando a cero en su último desplazamiento al municipal Ángel Luengo de Noblejas donde tuvo ocasiones para haber conseguido un mejor resultado.El conjunto conquense por su parte llega cargado de moral tras su última victoria ante el Villarrubia al que ganó por 2-0 con un golazo de falta directa a la escuadra de Samu y otro de Arellano.Fuera de casa es un equipo muy peligroso que ha empatado en sus dos últimos desplazamientos y ha ganado al Valdepeñas y Huracán de Balazote sumando 8 puntos a domicilio de los 13 que lleva en total.La mañana también acompañará con una temperatura aproximada de 18º grados durante el partido La 50 edición de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras arranca con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene este producto en la comarca puesto que genera numerosos puestos de trabajo cooperativas y entidades apuestan un año más por este evento que tiene gran aceptación entre los visitantes y prueba de eso es que cada año pasan por el recinto ferial alrededor de 15.000 personas llevó a cabo el tradicional corte de la cinta ante la presencia de numerosas autoridades Durante su intervención dijo que si hemos sido “capaces de celebrar este evento es por el apoyo y la ayuda de todos porque 50 años después estamos aquí por esa adaptación con el paso de los años” Tuvo palabras de agradecimiento para los agricultores ya que “gracias a ellos la comarca se ha desarrollado a pesar de las dificultades que han tenido que no han sido pocas” El presidente del PP de Castilla-La Mancha dijo que en esta región “se produce el 64% del ajo del total de toda España y es un sector muy importante que ha generado mucho empleo” Destacó este cultivo que ha dado muchas alegrías con un ajo morado de Las Pedroñeras que es de “máxima calidad y eso invita a que estudien las administraciones públicas el cómo contribuir más al engradecimiento del sector” Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha apuntó que es un “cultivo social importante y que genera empleo entre 140 y 150 jornales por hectárea” “tenemos la única marca de calidad que existe en todo territorio nacional y están implicados 227 municipios en la region y eso hace que Las Pedroñeras sea la capital mundial del ajo” afirmó que el sector del ajo es muy importante en toda la zona y “nos congratulamos que haya empresas que sigan apostando por la creación de puestos de trabajo” La Ruta del TapeoLos asistentes al recinto ferial podrán asistir a la demostración de artesanía de ajo a cargo de Ajos Ramírez en la elaboración de una obra de arte que conmemorará la 50 edición de la Feria Internacional Por la noche se celebrará en el Recinto Piscina el I FIDA Festival que contará con más de 20 artistas de la talla de OBK La jornada del sábado comenzará con el III Concurso Comarcal de Habilidad con tractor a pedales para continuar con la ponencia del cocinero El día terminará con un espectáculo visual y musical del Grupo Invictus en el Parque de Los Viveros La inauguración de la Feria Internacional del Ajo trae consigo también el inicio de la Ruta del Tapeo 2024 donde participan seis establecimientos de la localidad y con un horario que va de las 11.30 a las 16.30 horas de la tarde Todos aquellos que debidamente completen los pasaportes con sus respectivos sellos entrarán en un sorteo de un fin de semana en régimen de pensión completA para dos personas El Gobierno regional felicita el L Aniversario de la Feria Internacional del Ajo y agradece su contribución al desarrollo socioeconómico de Castilla-.. ESTHER PADILLA- PERSONARNOS PARA QUE NO QUEDE IMPUNE ESTHER PADILLA-ASESINATO AMAL LAS PEDROÑERAS la primera edición de un nuevo festival de música en el marco del 50 Aniversario de la Feria Internacional del Ajo (FIDA) que se celebra todos los años en dichas fechas en la localidad conquense y que ha dado a conocer su cartel al completo En la programación destaca la presencia de Henry Méndez Space Elephants e Iván Ortiz en el denominado Modern Stage en el cartel del Vintage Stage del FIDA FESTIVAL podremos disfrutar de Seguridad Social Serán más de nueve horas de fiesta ininterrumpida en las que pasarán más de 25 artistas nacionales e internacionales con el mejor sonido del momento: reguetón Y todo ello presentado por David de Radical FIDA FESTIVAL es un evento organizado por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras con las promotoras Focus Events y Mapache Events Las entradas para el FIDA FESTIVAL se pueden adquirir online en este enlace El PSOE de Las Pedroñeras decidía abandonar el pleno ordinario celebrado ayer lunes en el ayuntamiento tras no aprobarse la urgencia de la moción que han presentado en la que se planteaban cuestiones relativas al mantenimiento del actual colegio y la construcción de uno nuevo “imprescindible” para la localidad ha considerado “lamentable” la falta de diálogo y de talante del alcalde para abordar un asunto que preocupa de manera tan evidente a toda la localidad Una reiterada oposición a debatir propuestas que Carrasco ha calificado de “incomprensible” la negativa del alcalde y sus concejales a debatir cuestiones clave como el deterioro y la falta de mantenimiento de los centros educativos actuales y la necesidad de ceder un terreno único de manera urgente para iniciar la construcción de uno nuevo Tal y como se expone en la moción que no ha sido admitida demandan al equipo de gobierno la habilitación de una partida presupuestaria urgente para intervenciones en el colegio y que se destine la cantidad suficiente para mantenimiento hasta tener un nuevo centro educativo “Nos comprometemos a aprobar todas las modificaciones de crédito necesarias para que se efectúen todas las tareas de mantenimiento que sean precisas” el alcalde haya ido recortando “deliberadamente” la partida destinada a mantenimiento “con las consecuencias tan negativas que ahora todos estamos sufriendo” Tal y como ha aseverado la portavoz socialista han pasado de destinar 15.000 euros a 10.000 en el último presupuesto de los que no se han gastado ni 7.000 euros “a pesar de las acuciantes necesidades que presentan las instalaciones” tal y como exponen en la moción presentada han mostrado su apoyo y comprensión a las familias al Consejo Escolar y a todo el entorno educativo que se ve afectado por esta situación y se han comprometido a seguir insistiendo hasta encontrar una solución Han recordado que desde el año 2007 los diferentes gobiernos socialistas han tratado de construir un nuevo colegio en Las Pedroñeras y “siempre se han encontrado con la respuesta negativa de su alcalde” Desde el PSOE de la localidad han instado al alcalde a poner a disposición del Gobierno regional “de una vez por todas” un terreno único de para que se construya “con la mayor celeridad posible” un centro educativo unificado práctico y con las instalaciones que merece la comunidad educativa de Las Pedroñeras Se le ha explicado de todas las formas posibles que el nuevo colegio necesita construirse en una sola parcela La obstinación del alcalde no puede seguir frenando el futuro educativo de nuestros hijos e hijas” Un proyecto paralizado por decisión política El grupo de la oposición ha recordado que ya en 2007 el Gobierno socialistas de Barreda se comprometió a construir un nuevo centro educativo en cuanto el consistorio cediese un terreno para ello En los años siguientes se destinó presupuesto a la redacción del proyecto y se llegó a presentar ese proyecto en la localidad En 2011 con la llegada de Cospedal al Gobierno de Castilla-La Mancha el señor Tortosa se convierte en diputado regional y ambos deciden dejar de destinar presupuesto para el nuevo colegio y “aparcan” el proyecto el alcalde no lo considera necesario y destina los terrenos de la localidad a otras cuestiones En 2015 con la vuelta del PSOE al Gobierno regional se retoma el compromiso de construir un colegio de la cesión de un terreno único por parte del ayuntamiento Desde entonces se ha incluido la redacción del proyecto en los presupuestos regionales también este 2025 hay una partida destinada a iniciar un proceso que tal y como afirman desde el PSOE de Las Pedroñeras “Han pasado ya más de 15 años sin que el alcalde haya cedido el terreno que se necesita Es el único caso en toda Castilla-La Mancha han concluido desde el PSOE de Las Pedroñeras Albacete: 967 13 80 00Tomelloso: 926 50 59 59Manzanares: 926 62 03 00Alcázar: 926 54 72 50Villarrobledo: 967 13 80 00 Valdepeñas: 926 31 13 81Quintanar de la Orden: 925 56 45 30 ESCUCHANOS EN DIRECTO!RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO Desarrollo Webmancha La 50ª edición de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras congregó en torno a 15.000 visitantes que disfrutaron de más de una veintena de actividades programadas degustaciones y concursos se sucedieron día tras día según el programa previsto y todos ellos tuvieron gran aceptación entre el público como demuestra el alto número de participantes expresó su satisfacción por el resultado conseguido destacando que “hay que recordar que esta no era una edición cualquiera sino que estábamos ante un evento que cumplía medio siglo de vida” El esfuerzo realizado por el Ayuntamiento durante los últimos meses ha sido considerable y ha valido la pena aunque este año el calor que ha hecho ha sido un handicap» Tortosa agradeció a todos los que contribuyeron al éxito del evento mencionando a los representantes de las distintas instituciones los medios de comunicación y los patrocinadores «sin los cuales sería muy complicado celebrar la Feria del Ajo de Las Pedroñeras» Destacó que no querían que esta edición tan especial pasara desapercibida el Museo de Etnografía y del Ajo organizó una exposición de todos los carteles de la Feria Internacional del Ajo desde el año 1973 se realizaron unas obras de arte en las que participó mucha gente representando cuatro escenas del cultivo de este producto tan importante para la región El XIV Concurso de Cocina de Ajo Morado concluyó el pasado domingo siendo la ganadora María Luisa de la Torre del Restaurante Retama (Torrenueva-Ciudad Real) con su plato ‘Bacalao con pil pil y souquet de cangrejos’ que incluía figuras destacadas del mundo de la gastronomía sino también porque entre los participantes había tres Estrellas Michelín” De forma paralela a la Feria Internacional del Ajo en el que participaron más de 20 artistas reconocidos en el panorama musical lo que también tuvo gran aceptación entre los asistentes de toda la comarca en la que participaron seis establecimientos ya que se sellaron más de cuatrocientos pasaportes Otras actividades con gran acogida fueron el Master Ajo Junior habilidad con tractor a pedales para los más pequeños el concurso de cocina para aficionados y la ponencia del jefe de cocina de ‘La Grotte’ Tampoco quiso olvidar el gran nivel en el concurso de habilidad con tractor y remolque así como la aceptación de actividades como la elaboración de ristras y la decoración de puzzles El extremo Kofi fue el jugador más votado en el Trofeo Sector 12 premio organizado por la Asociación Cultural Football-Toledo 1928 El ghanés se situó por delante de Reguera (24 por ciento) mientras que el tercero fue Stevens (21 por ciento) los 5 puntos que se lleva el atacante le permiten volver a la primera plaza de la clasificación general por lo que tiene cinco de ventaja sobre Angelito que reunió el 50 por ciento de los votantes La guardameta se ha colocado en primer lugar con 8 puntos después de tan solo dos jornadas disputadas en la Primera Autonómica Preferente El Pedroñeras da la sorpresa venciendo al Villacañas uno de los líderes del Grupo 18 de Tercera RFEF Raúl Sánchez adelantó al conjunto de Fernando Lominchar Abdel y Porto remontaron el encuentro para dejar los tres puntos en el Municipal de las Pedroñeras Con bacalao con pil pil y suquet de cangrejos, María Luisa de la Torre, del restaurante Retama* (Torrenueva Ciudad Real) ganó el XIV Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de Las Pedroñeras en la 50 edición de la Feria Internacional del Ajo y se llevó los 2.000 euros del premio El segundo puesto, dotado con mil euros, fue para Ariel Munguia, de Raza (Valladolid), que elaboró una ensalada de verduras y hierbas, y el tercero (500 euros) lo lograron Nerea Bescós y Sergio Molina, de El Doncel* (Sigüenza «El ajo morado de Las Pedroñeras está en nuestro ADN», recalcó Fran Martinez, de Maralba como presidente de un jurado que alabó «el alto nivel de los cocineros» participantes y tuvo en cuenta factores como la presentación el sabor y la textura de los seis platos presentados En la entrega de los premios también se dio a conocer el ganador de la Ruta del Tapeo que fue Cecil Bar por una tosta dedicada al 50 aniversario de la Feria Internacional del Ajo cuyo programa incluyó desde conciertos a charlas culinarias o talleres en torno a este popular ingrediente