El delegado del ‘Diario de León’ en El Bierzo tras sufrir un paro cardíaco cuando paseaba por la calle MSP de la capital berciana El suceso tuvo lugar en torno a las 10.30 horas cuando el periodista se sintió indispuesto Inmediatamente fue atendido por agentes de la Policía Municipal de Ponferrada y se dio aviso al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León Los sanitarios intentaron reanimarle durante varios minutos aunque finalmente no pudieron hacer nada por salvarle la vida Hasta el lugar se desplazaron también dos patrullas de la Policía Nacional natural de la localidad leonesa de La Robla Actualmente era el responsable de la delegación de El Diario de León en el Bierzo Parte de su carrera la desarrolló en La Crónica de León ganó el Premio Cossío al mejor reportaje en Castilla y León en el año 1997 premio Coca-Cola de Periodismo en 1998 y el premio al Mejor Reportaje del Círculo de Periodistas Leoneses en Madrid También era un gran coleccionista y las pasadas navidades el zaguán del Ayuntamiento de Ponferrada lució una de estas colecciones El Consejo Comarcal del Bierzo transmitió su pésame por el repentino fallecimiento de Manuel Cachafeiro asegura que "Cachafeiro no solo fue un periodista comprometido con la comarca sino también un compañero y colaborador cercano con quien compartíamos sede en el Edificio Minero Siempre destacó por su cercanía y disposición para trabajar conjuntamente con esta institución" También desde la Diputación de León han enviado sus condolencias por el fallecimiento del periodista leonés se muestra "totalmente consternado" y señala que era "una de esas personas a las que uno podía estar horas escuchando contar de todo Coalición por El Bierzo lamenta el fallecimiento por su trayectoria y "por su calidad como persona" León celebra la gesta pionera de «Las Cainejas» en las VI Jornadas de Montaña en Primavera el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (Calle Alfonso V 20:00 horas) se convertirá en el epicentro del montañismo con la inauguración de las VI Jornadas de Montaña León en Primavera Esta edición reviste una significación especial al conmemorar el 90 aniversario de un hito histórico deportivo y social sin precedentes: la ascensión al mítico Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu por las intrépidas mujeres de Caín María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez estas dos pioneras inscribieron sus nombres en la historia del alpinismo mundial al ser las primeras mujeres en alcanzar la cima de este coloso de los Picos de Europa La celebración de la gesta de «Las Cainejas» en estas VI Jornadas de Montaña en Primavera sirve como un emotivo preámbulo a la tradicional Semana de la Montaña Leonesa en otoño que este año estará dedicada íntegramente a estas pioneras de la escalada cuyo legado ha permanecido injustamente olvidado durante los últimos 90 años Para celebrar este aniversario trascendental las Jornadas han preparado un programa cautivador que se desarrollará a lo largo de toda la semana el vestíbulo del Salón de Actos Alfonso V acogerá la exposición fotográfica «Miradas a los Picos de Europa» Esta muestra permitirá a los visitantes contemplar el imponente escenario natural donde nacieron y crecieron «Las Cainejas» así como documentos históricos de sus vidas y algunos de los recorridos que desafiaron para culminar su hazaña Como preludio a las proyecciones principales se realizarán dos pases especiales de un corto de 8 minutos dedicado a «Las Cainejas» El programa de proyecciones es el siguiente: Comienza este lunes 5 de mayo: La jornada inaugural se dedicará a la montaña inclusiva Su intervención explorará las diversas motivaciones que nos impulsan a la montaña destacando que estas actividades son un terreno común para personas con y sin discapacidad Se abordará la colaboración con otros clubes federaciones e instituciones para divulgar el montañismo inclusivo resaltando la labor formativa del Club Pandetrave junto a la Federación La proyección finalizará con imágenes de rutas leonesas recogidas en el libro de Vicente García Óscar Díez y Javier Fernández nos transportarán a través de «Momentos de vida» a las espectaculares Dolomitas italianas Sus imágenes nos permitirán admirar las esbeltas paredes rocosas los verdes valles y los idílicos lagos de aguas turquesas de este impresionante macizo montañoso que nos hará vibrar con «León: Montañas mágicas» un recorrido visual por el paraíso natural de las montañas leonesas con su belleza particular y sus infinitas posibilidades invita tanto a la contemplación sosegada como a la búsqueda de emociones intensas en estos últimos reductos de vida salvaje tras la segunda proyección del corto sobre «Las Cainejas» Pedro González nos adentrará en «Valporquero: 100 años de exploración» La presentación desvelará los recientes descubrimientos de nuevas salas y galerías en la zona conocida como el Curso de Aguas Se recordará que esta actividad de aventura única en España recibió el Premio Nacional al Mejor Producto de Turismo Activo en 2019 gracias a la colaboración entre la Diputación de León y la empresa Guheko que correrá a cargo de Isidoro Rodríguez Cubillas una autoridad en la Historia de la Montaña Mundial y un referente en la historia de los Picos de Europa a la que ha ascendido en 130 ocasiones por todas sus caras Con su gran capacidad comunicativa y sus magníficas imágenes nos mostrará la belleza de esta joya de los Picos escenario elegido por escaladores de talla mundial La presentación de las proyecciones correrá a cargo de Ana Isabel Martínez de Paz y también contaremos con la intervención de técnicos del Ayuntamiento y el concejal de Deportes Este evento es posible gracias a la organización y colaboración de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Castilla y León la Compañía de Guías de Montaña de León y Deportes Córdoba Una semana dedicada a celebrar la montaña su historia y sus protagonistas con un recuerdo especial para las pioneras En una jornada de lucha entre los favoritos de la Titan Desert Marruecos con la navegaci�n como arma secreta el murciano Luis Le�n S�nchez (Kosner-Saltoki) repiti� triunfo en pugna con el l�der costarricense Andrey Amador (KH7) con quien forma una "sociedad de ruteros" que se han hecho fuertes frente a los 'bikers especialistas' en terreno des�rtico Como hizo la v�spera en la meta de Afroukht Luis Le�n volvi� a levantar los brazos con Andrey Amador 16 minutos y 10 segundos tras cubrir los 91 km hasta el campamento de El Jorf y superar 600 metros de desnivel con casi un minuto de ventaja sobre el primer l�der de la carrera quien entr� en el grupo de Luis �ngel Mat� y Noel Mart�n La general termin� de quedar sentenciada a falta de una etapa que no ser� de puro tr�mite y que impone respeto por la presencia de dunas en el tramo final nunca descartables en una prueba como la Tita Andrey Amador se llevar� el t�tulo a Costa Rica Aventaja en la general en 12 minutos a Herrero y en 21 a Luis Le�n Los cinco primeros de la general enseguida marcaron territorio con un claro despegue que mantuvieron hasta el final el d�o del Blyz que forman Herrero y Noel Mart�n trataron de recortar camino navegando a su libre albedr�o pero Luisle y Amador en comandita son imbatibles Luis Le�n destac� el nivel en carrera de su excompa�ero del Caisse d'Epargne el costarricense podr�a estar todav�a en el pelot�n mundial "Creo que con las piernas que tiene podr�a haber seguido compitiendo en carretera un par de a�os m�s El otro d�a tuve mala suerte rompiendo la cadena pero con 2 etapas estoy conforme y pienso vivir este ambiente hasta el final" dijo el ganador de cuatro etapas en el Tour y m�ltiple campe�n de Espa�a de crono Andrey Amador a�n no cant� victoria a pesar de su c�moda victoria en la general "En una carrera como esta hasta el final pueden pasar muchas cosas y prefiero esperar a ver qu� pasa ma�ana Ademas habr� dunas y otros rivales son m�s expertos que yo Si logro llevar esta Titan a Costa Rica ser� un gran orgullo" En categor�a femenina la madrile�a Pilar Fern�ndez (KH7) logr� la cuarta victoria de etapa con una aplastante superioridad ya que aventaj� en 21 minutos a la brit�nica Annabel Fisher y en la general esa renta se ampl�a a m�s de media hora No ser� un paseo la sexta y �ltima etapa entre El Jorf y Maadid que con un recorrido de 61 km y 245 metros de desnivel a�n puede presentar dificultades a los titanes �ltimo reto para el pelot�n antes de cruzar la ic�nica meta final de Maadid piedra e incluso un peque�o cord�n de dunas antes de llegar al arco que marcar� el final de la aventura Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram donde recibiras las noticias m�s destacadas Los afectados lamentan la falta de información y denuncian que no les proporcionaron agua mientras esperaban Así lo cuentan algunos de los viajeros del tren entre Valladolid y León que sufrieron las consecuencias de una nueva avería en el servicio ferroviario los pasajeros del convoy que partió de la estación de Valladolid a las 20.00 horas con destino a León vivieron una experiencia que muchos han calificado de "surrealista" Lo que prometía ser un trayecto rutinario de poco más de una hora se convirtió en una pesadilla de varias horas dejando a los viajeros desamparados en plena madrugada se detuvo repentinamente  y las luces del interior se apagaron los pasajeros permanecieron encerrados en los vagones sin aire acondicionado y sin información oficial sobre las causas de la parada o el tiempo estimado para reanudar el viaje La situación se agravó por la falta de provisiones básicas: no se proporcionaron botellas de agua ni se permitió la apertura de puertas lo que generó un ambiente de incomodidad y creciente inquietud entre los viajeros que acompañan la denuncia con varias fotografías se decidió evacuar a los pasajeros mediante un tren de Cercanías entre los que había personas mayores y jóvenes tuvieron que descender por una rampa improvisada sobre hierba mojada lo que complicó el proceso y generó momentos de tensión A pesar de los esfuerzos del interventor y el maquinista la falta de personal y recursos hizo que la evacuación dependiera en gran medida de la ayuda mutua entre los propios viajeros Algunos jóvenes apoyaron a las personas mayores mientras que otros cargaban equipajes en condiciones precarias los pasajeros fueron trasladados hasta Palanquinos desde donde salieron en autobuses urbanos hacia León Los pasajeros han expresado su indignación por la falta de comunicación y las condiciones inhumanas a las que fueron sometidos información y medidas básicas de atención durante las horas de espera ha generado críticas hacia Renfe con demandas de explicaciones y compensaciones por parte de los afectados Este incidente se suma a otros casos recientes que han puesto en tela de juicio la fiabilidad del servicio ferroviario en situaciones de emergencia ganador de la quinta etapa de la Titan Desert Marruecos destac� el nivel competitivo del costarricense l�der de la prueba Andrey Amador con quien form� una alianza en carrera por la victoria parcial y el maillot rojo final "Creo que si Andrey hubiera seguido un par de a�os m�s como profesional tampoco hubiese pasado nada tiene a�n piernas que todav�a lo demuestran Por mi parte estoy contento en la Titan desde que llegu� pero al menos he logrado dos etapas y estoy contento por ello y Luisle se mostr� feliz por vivir de nuevo la experiencia de la Titan se siente arropado como en sus mejores tiempos de profesional y destaca la convivencia con Pruden Indurain y adem�s estoy en la misma jaima con Pruden Indurain con el que solo tengo palabras de agradecimiento Luisle a�ade que siempre se habla de Miguel Indurain Se nota que ha sido gregario del hermano y estoy muy contento de tenerlo en la jaima Respecto a la experiencia propia de la etapa marat�n en la que hay que pasar la noche en una jaima com�n con colchonetas que han tenido que cargar en ruta Luisle ve la parte positiva de una noche inc�moda "Al final parece una acampada de cuando �ramos ni�os Eso tambi�n nos hace ser m�s amables con el resto de participantes Al final las condiciones son iguales para todos" Las bodegas y los vinos de la Denominación de Origen León inspiran a los diseñadores de Moda en la calle-2025 que protagonizan los desfiles Moda y vino: el maridaje perfecto y otras actividades en la Plaza de San Marcelo de la capital Once bodegas acogidas al Consejo Regulador participan en esta iniciativa del colectivo León Artymoda la tradición y la innovación se unen para dar visibilidad al talento local y que en sus tres anteriores ediciones tuvo como temática a la ciudad de León el Camino de Santiago y el Museo Gaudí-Botines Este sábado fue el primer desfile y el domingo continúa con más diseños no pone límites a los escenarios que faciliten mostrar las creaciones de las personas que apuestan por el sector sextil en León Al frente de la presidencia del colectivo Artymoda fin de semana cuenta con la colaboración de las bodegas de la DO León para elaborar un maridaje singular en el que la moda y el vino se confabularon para difundir el arte No es la primera vez que el sector sextil se fusiona con otros artes como la arquitectura de Gaudí el Camino de Santiago o el gastronómico con los Productos de León para llevar a la calle lo que solo se muestra Arte y moda de León que intenta abrirse un mercado entre las grandes cadenas de distribución En León hay mucha tradición textil y todavía hay apuestas en la provincia por el punto y la ropa de trabajo»    En un desfile con modelos de León no profesionales con edades comprendidas entre los 18 y los 56 años la bodega Noelia de Paz (Ardón) estuvo representada por los diseños de Míster Dödo una diseñadora leonesa que lleva seis años abriendo espacios con sus trabajos de serigrafía artesanal y bordados Pardevalles (Valdevimbre) llevó la firma de DideSant que desde su atelier en Carrizo ha desfilado en las mejores pasarelas del mundo Vinos de León-Vile (Valdevimbre) estuvo representado por Coqueta Desing Gordonzello (Gordoncillo) contó con la firma Irmas Atelier que presentó una falta tipo Carolina Herrera con un top Cris and Cris Textil se inspiró en Vitalis (Villamañán) y Andrés Marcos-Tampesta (Valdevimbre) contó con la colaboración Telareando con Rosi que apostó por una corona de ramas de vid y una falta de picos con encajes rojos Señorío de los Arcos (Ardoncino) inspiró a Laura Lorenzo y Jagatas (Valencia de Don Juan) estuvo presente en las creaciones de Mimada Shop La bodega Vinícola Valmadrigal (Castrotierra de Valmadrigal) contó con Crafteman y la Cooperativa Los Oteros (Pajares de los Oteros) con Pirulí Piruleta que además repitió trabajo para Pincerna (Grajal de Campos) representó a su tierra con una creación para la bodega Prada a Tope adscrita a la Denominación de Origen Bierzo el desfile frente a Botines fue «una fiesta para los diseñadores» que apuestan por León para trabajar La mayoría compagina el diseño con otros empleos pero la moda es lo que se pone la gente de la calle» León Artymoda está formado por diseñadores y artesanos de la provincia de León «profesionales apasionados por su oficio que trabajan con materiales de primera calidad y desarrollan técnicas tanto ancestrales como contemporáneas Su objetivo es «fomentar el desarrollo y reconocimiento de la moda y la artesanía leonesa los asistentes degustaron vino de las bodegas participantes Este domingo hay otra oportunidad para asistir a un desfile excepcional que comenzará a las 18.00 horas frente a Botines   «A la fortuna hay que llamarla y la suerte hay que perseguirla» «A todos nos gusta llevar alguna prenda exclusiva que no va a llevar nadie más Los bancos de niebla matinales afectan desde primera hora de la mañana a la circulación por la Autovía del Noroeste (A-6) en León y la Autovía de Castilla (A-62) en Palencia según informa a esta hora la Dirección General de Tráfico (DGT) en su portal web que insta a los conductores a extremar la precaución en estos tramos la niebla reduce la visibilidad y obliga a mantener la precaución en la A-6 en un tramo comprendido entre los kilómetros 345 y 350 entre Rodrigatos de la Obispalía y el puerto del Manzanal También se registran en la A-62 entre el kilómetro 55 y el 60 entre Quintana del Puente y Herrera de Valdecañas Comentar es una ventaja exclusiva para registrados El pórtico occidental de la Catedral de León recuperó en la noche de ayer su color con la primera proyección que se repetirá en la noche de los viernes y los sábados en la que El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla el despliegue de 79.000 millones de euros en transferencias y 84.000 millones de euros en préstamos procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU para impulsar inversiones y reformas destinadas a acelerar la recuperación económica y social tras la crisis del COVID-19 además de fortalecer el crecimiento económico de España a medio y largo plazo el Plan de Recuperación ha supuesto para Castilla y León una inversión total de 4.132 millones de euros Estos fondos han llegado a un total de 64.347 beneficiarios contribuyendo a la transformación verde y digital de la economía de Castilla y León se describen las principales inversiones ejecutadas por la Administración General del Estado y la comunidad autónoma La Administración General del Estado ha impulsado importantes inversiones en infraestructuras La comunidad autónoma ha recibido 68,9 M€ para proyectos de movilidad sostenible como sistemas inteligentes de transporte o carriles bici en diversos municipios En reindustrialización y PERTEs industriales se han destinado: 6.240 pymes han accedido a financiación por valor de 344 M€ a través de garantías CERSA La comunidad autónoma, por su parte, ha gestionado 59,1 M€ de los programas MOVES de impulso a la movilidad eléctrica de los que ha ejecutado el 37% y 56,2 M€ del MOVES III se han invertido 57,1 M€ para la rehabilitación de 72 edificios públicos la comunidad autónoma ha recibido 117,8 M€ para autoconsumo y almacenamiento residencial y 31,8 M€ para renovables en industria y servicios En programas de rehabilitación energética de edificios privados la comunidad autónoma ha obtenido 17,2 M€ del programa PREE de los que ha ejecutado el 64% y 21,8 M€ del programa PREE 5000 se han rehabilitado 11 edificios públicos a través del programa PIREP Autonómico (33,3 M€) la Administración General del Estado ha destinado: la comunidad autónoma gestiona 17,4 M€ del PERTE Agua para digitalización del ciclo del agua y 4,8 M€ para actuaciones de prevención de inundaciones En el ámbito de la cohesión territorial destacan los más de 147,7 M€, de los que 80,2 M€ proceden del MRR) enmarcados en el PERTE de Economía Social para proyectos de bioeconomía y modernización de servicios sociales Además, se han destinado 109,8 M€ para eficiencia energética en 267 municipios pequeños a través del programa DUS5000 y 189,5 M€ en programas UNICO para banda ancha y despliegue del 5G En materia de digitalización y ciencia destacan los 53,8 M€ en proyectos vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia Además, la Administración General del Estado ha invertido 14,7 M€ en proyectos de ciberseguridad; 10,6 M€ en proyectos de I+D de transición ecológica y digital y 1,3 M€ en proyectos del PERTE Chip Destacan también los 141,5 M€ del Kit Digital para 33.822 pymes y autónomos y los 6,3 M€ del programa Kit Consulting que han llegado a 472 pymes Además, la Comunidad Autónoma participa en el Plan Complementario de Materiales Avanzados con una financiación de 1,8 M€ En el ámbito de las políticas sociales destacan las siguientes inversiones enmarcadas en el PERTE de Economía Social en cuanto a los recursos de gestión autonómica cabe destacar los 54,4 M€ destinados a construir 1.241 viviendas de alquiler social los 37,7 M€ para rehabilitar 1.920 viviendas en 15 barrios o la creación de 17.230 nuevas plazas de Formación Profesional y 4.199 nuevas plazas de 0-3 años Además, se han invertido 38,2 M€ en el Plan INVEAT para equipos de alta tecnología en 13 hospitales la Administración General del Estado ha destinado: 2 M€ para proyectos de Experiencias Turísticas; 10,4 M€ para la mejora de patrimonio histórico como el Conjunto Histórico Artístico de Ledesma o 13,9 M€ en apoyo al comercio urbano y rural la comunidad autónoma ha recibido: 122,2 M€ para 52 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD); 9 M€ para proyectos en Ávila Salamanca y Segovia (Ciudades Patrimonio de la Humanidad) o 5,8 M€ para el Plan Nacional Xacobeo 2021 Conoce el detalle de todas las inversiones desplegadas gracias a los fondos Next Generation EU en Castilla y León en el resto de las comunidades autónomas a través de las fichas territoriales disponibles en el siguiente enlace de la web del Plan de Recuperación La construcción del centro logístico de biomasa forestal en el polígono industrial de Almanza (León) ya ha comenzado con el movimiento de tierra Un centro que podrá gestionar más de 20.000 toneladas de biomasa forestal al año la cual podrá ser comprada por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) a todos los autónomos o pequeñas empresas forestales que quieran desarrollar su actividad en el ámbito de actuación de este centro logístico según informa el alcalde de Almanza Javier Santiago La biomasa será recogida en más de medio centenario de municipios de la provincia de León y de Palencia está financiada en un 70% por fondos de Transición Justa de la Unión Europea y en un 30% por la Junta de Castilla y León El proyecto -informa Diario de León- generará unos 40 empleos entre directos e indirectos Las instalaciones recibirán la biomasa en rollo o astillada para poderse cribar y finalmente ser almacenada en una campa de zahorra artificial hasta poder ser transportada a la planta de consumo Para ello está proyectada la construcción de una nave de 300 metros cuadrados que albergará la maquinaria El Centro de Oficios y Artes Plásticas del Ayuntamiento de León convoca sus cursos de verano en su vigésimo segunda edición El propósito de estos cursos es divulgar la herencia cultural conjugando la pervivencia de los valores y técnicas tradicionales con la incorporación de los nuevos conocimientos en los sectores de la artesanía y de la construcción a técnicos y especialistas y a cuantos aficionados se sientan interesados en el conocimiento y práctica de estos oficios Los cursos de verano se impartirán entre el 31 de junio y el 25 de julio en las instalaciones del Centro de Oficios y Artes Plásticas en el barrio de Puente Castro (plaza del Maestro Este lunes 5 de mayo se abrió el plazo de matrícula y cada curso El horario de las formaciones será de lunes a jueves de 8:00 a 19:00 horas y viernes de 8:00 a 15:00 horas Todos los cursos serán eminentemente prácticos donde se plantean y ejecutan una serie de ejercicios individuales en pequeños equipos o con la colaboración de todos los participantes e implicarán el desarrollo de determinadas competencias transversales y comunes a todos los cursos programados La propuesta formativa para este verano de 2025 incluye enseñanzas en soldadura Para acceder a los cursos es requisito imprescindible ser mayor de 18 años será posible acceder a partir de los 16 años con autorización de padres o tutores la Universidad de León concederá dos créditos universitarios por la realización de cada uno de estos cursos Durante la primera semana (del 30 de junio al 4 de julio) se impartirán los siguientes cursos: Técnicas de Soldadura impartido por Ángel de Celis; Carpintería de Armar (curso 1) impartido por Agustín Castellanos y Ricardo Cambas; y Joyería (curso 1) Durante la segunda semana (del 7 al 11 de julio) tendrán lugar los siguientes cursos: Forja Artística impartido por Roberto López; Carpintería de Armar (curso 2) impartido por Agustín Castellanos y Ricardo Cambas; Joyería (curso 2) impartido por Cristina Gil; y Cestería: Trenzado con fibras naturales La tercera semana (del 14 al 18 de julio) se impartirán: Forja Artística Contemporánea (curso 1) impartido por Gabriele Curtolo; y Restauración del Mueble Tapizado La última semana (del 21 al 25 de julio) concluirá la formación con Forja Artística Contemporánea (curso 2) impartido por Gabriele Curtolo; Talla en Madera (impartido por Miguel Ángel Tapia) Técnicas de Encordado Aplicadas a la Tapicería (impartido por Amalia Franco); y Dorado y Plateado (impartido por Roni Herranz) Para más información sobre el contenido de los cursos se puede visitar el sitio web www.centroficios.com o contactar con el Centro de Oficios a través del correo electrónico centroficios@centroficios.com o en el teléfono 987 24 06 25 Portada » Programa infantil de la Feria del Libro de León 2025 La Feria del Libro de León se celebrará del 15 al 25 de mayo con una treintena de librerías editoriales y entidades que tendrán sus puestos en la avenida Ordoño II de la capital leonesa Para las actividades habrá habilitada una carpa en la misma calle El horario será de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas (excepto el último día El lema de la feria de este año es Entre libros y fogones y serán los chefs Yolanda León y Juanjo Pérez Necesario inscribirse en librerosleon@gmail.com Piratas que navegan por el mar de los cuentos Cuentacuentos Historias de Avelia y Genoveva: dos cuentos muy animales Martina Chocolatina presenta Cuentos con chocolate El 100% de las ventas de este libro son para la Asociación Por dos pulgares de nada en beneficio a la investigación FOP Fibrodisplasia Osificante Progresiva Salón de Actos del Ayuntamiento en Alfonso V Cuentacuentos Cuando me convertí en lombriz Cuentacuentos Menú de cuentos y buen provecho Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El Hospital del Bierzo se suma un año más a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos La Bañeza acoge la XXXI Olimpiada Provincial de Matemáticas Junior y Juvenil El Ayuntamiento de La Bañeza culpa al Gobierno por la falta de pediatras que «impide cubrir las plazas» FELE Bierzo imparte en Ponferrada dos programas formativos para mejorar la inserción laboral de las mujeres Las formaciones FemeninoCoral Voces de León y Coro Escarcha ofrecen el sábado 10 de mayo un Concierto de Primavera que tendrá como escenario de la parroquia de San Froilán de la capital leonesa ubicada en la calle Arzobispo Santos Olivera con entrada libre hasta completar el aforo Ares -Coro Escarcha- y Sonia Fernández -FemeninoCoral Voces de León- con Julia Franco como pianista acompañante Política de Privacidad y Aviso Legal DIARIO DE INFORMACIÓN INDEPENDIENTE DE LEÓN Contáctanos: leon@leon24horas.net © Copyright - BOSS Informática - Davice, C.B. La quinta etapa de la Škoda Titan Desert Morocco 2025 dejó claro por qué en esta carrera las piernas y la cabeza pesan por igual rodador y con múltiples oportunidades de navegación volvió a poner a prueba tanto la resistencia física como la inteligencia estratégica de los corredores Luis León Sánchez y Andrey Amador son los más fuertes el duelo entre veteranos del World Tour y especialistas en pruebas desérticas vivió un nuevo capítulo corredores de gran motor pero con menos experiencia en MTB supieron exprimir al máximo sus cualidades rodadoras Fran Herrero trató de jugar la baza del conocimiento del terreno y su historial en las Titan World Series Cinco nombres marcaron el ritmo en cabeza: ‘Luisle’ Mientras los hombres del equipo Flyz apostaban por buscar atajos y recortes mediante navegación los ex profesionales se aferraron al track oficial y apretaron el ritmo La estrategia conservadora dio sus frutos en los últimos 15 kilómetros cuando la potencia del costarricense y el murciano descolgó al resto Andrey Amador tiene más de 12 minutos de ventaja El ciclista del Kosner Saltoki Home se mostró satisfecho aunque reconocía la incertidumbre constante durante la etapa: “Íbamos en cabeza pero luego siempre volvían a enlazar con nosotros” se afianza como líder de la general con más de 12 minutos sobre Fran Herrero todo apunta a un dominio incontestable de Anna ‘Pili’ Fernández La madrileña de KH7 se llevó su cuarta victoria de etapa en cinco días y amplió su ventaja sobre la británica Annabel Fisher la única capaz hasta ahora de ponerle en aprietos En una jornada marcada por el calor y el cansancio acumulado Fernández optó por seguir el track sin arriesgar: “Estoy muy contenta con cómo ha ido la carrera y el margen que tengo pero hasta que no cruce la etapa mañana no celebraré” tanto Amador como Fernández acarician ya un triunfo que coronaría una semana de esfuerzo extremo en el desierto marroquí todo puede pasar hasta la última línea de meta