La probabilidad de lluvia alcanza el 40% en Lebrija con acumulaciones de hasta 2.4 mm el tiempo en Lebrija estará marcado por una probabilidad de lluvia del 40% Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 21°C Se recomienda llevar paraguas y estar preparado para posibles lluvias Lebrija experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% Se espera una acumulación de 2.4 mm de lluvia Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 20°C El viento soplará desde el suroeste a 26 km/h con rachas de hasta 39 km/h La humedad será del 78% y la nubosidad del 41% el tiempo seguirá parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% Se prevé una acumulación de 1.3 mm de lluvia Las temperaturas mínimas serán de 13°C y las máximas de 20°C El viento vendrá del oeste a 21 km/h con rachas de hasta 31 km/h La humedad alcanzará el 80% y la nubosidad será del 60% se espera un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 20% Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y los 21°C El viento soplará desde el suroeste a 15 km/h con rachas de hasta 23 km/h La humedad será del 78% y la nubosidad del 32% Lebrija experimentará días con probabilidad de lluvia moderada y temperaturas suaves La humedad y la nubosidad serán factores a considerar especialmente para quienes planeen actividades al aire libre Mantente informado y preparado para posibles lluvias Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad ha ganado el concurso del cartel anunciador de las Cruces de Mayo de Lebrija 2025 Y lo ha hecho con una obra profundamente emotiva y reivindicativa pone el foco en aquellas que durante décadas han mantenido viva esta celebración Sánchez se inspiró en un vídeo de Televisión Española de 1989 De ahí extrajo palabras clave como “clavel” El artista quería que cada detalle hablara por sí solo Y que todas las figuras retratadas fueran mujeres “Quiero dar en valor a las mujeres de Lebrija y sus personas mayores La parte superior del cartel muestra las calles decoradas los ajuares expuestos y la fiesta en plena ebullición palmas y los sonidos del almirez y la pandereta destaca una mujer mayor tocando ese instrumento Es uno de los elementos más simbólicos de la obra “Esa figura representa a las mujeres mayores que aún disfrutan de la fiesta El cielo de Lebrija se funde con los farolillos y el brillo de las bombillas Todo evoca una fiesta que no entiende de edades el artista combina lo clásico y lo moderno Usa una pincelada digital que imita el óleo También interviene a lápiz para dar frescura y movimiento Esta mezcla refuerza el mensaje: la tradición sigue viva simboliza la pasión del pueblo por sus fiestas de mayo Rodrigo Sánchez comenzó a trabajar en la idea a principios de febrero Su primer paso fue el análisis del material audiovisual el artista ha compartido detalles del proceso Explica que cada fase fue una forma de profundizar en la esencia de Lebrija También ha agradecido al jurado y al pueblo de Lebrija Sánchez se consolida como una promesa del arte andaluz técnica y compromiso con la memoria colectiva Y ha dejado claro que las Cruces de Mayo tienen un cartel con nombre propio y corazón lebrijano Una publicación compartida de Rodrigo Sánchez (@rodrigo.sanchez.s) La sentencia considera que se contrató a Antonio Torres “por amistad y afinidad política” Percibió 360.000 euros durante el tiempo que estuvo contratado a pesar a que “no acudía a la sede de la Fundación ni desempeñaba trabajo alguno” La Audiencia de Sevilla ha condenado a tres años y seis meses de cárcel al exdirector de la Faffe Fernando Villén por la contratación “ilegal” e "irregular” en la Fundación del ex alcalde de Lebrija Antonio Torres También se condena al exprimer edil a dos años y tres meses de prisión La sentencia considera que se contrató a Torres “por amistad y afinidad política” grosera y está basada en una decisión arbitraria dictada con la voluntad de apartarse de los principios de mérito y capacidad” que subrayan que “esta forma de contratar por la administración pública es ilegal porque está fuera de toda norma” La resolución establece que “la irregularidad de la contratación tenía como objetivo proporcionarle” al ex alcalde “un beneficio económico" En la sentencia notificada este miércoles a las partes el tribunal condena al exdirector general técnico a tres años y seis meses de prisión y seis años de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación de caudales públicos así como a siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación concurriendo en ambos delitos la atenuante simple de dilaciones indebidas La Sección Tercera condena al exregidor a dos años y tres meses de cárcel y cuatro años de inhabilitación absoluta como cooperador necesario de un delito de malversación y a cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación concurriendo igualmente en los dos delitos la atenuante simple de dilaciones indebidas.Además los dos condenados deberán indemnizar conjunta y solidariamente a la Junta de Andalucía en la cantidad de 359.973,51 euros cantidad percibida por el exalcalde desde su contratación hasta la extinción de la Faffe y una vez incorporado al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que no es firme y contra la que cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).En la vista oral la Fiscalía solicitó para Villén cuatro años de cárcel y nueve años de inhabilitación absoluta por el delito de malversación así como diez años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por el delito de prevaricación pidió dos años y seis meses de prisión y cinco años de inhabilitación absoluta por el delito de malversación y cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por el delito de prevaricación así como que indemnizaran a la Junta con la cantidad que ha sido finalmente fijada en la sentencia.Los magistrados han considerado probado que el exregidor condenado perdió la Alcaldía de Lebrija después de 24 años en dicho cargo acudiendo “directamente” a Fernando V a lo que éste último accedió “con la excusa de lograr fondos y financiación de distintas administraciones para la Faffe” pues la Faffe venía siendo financiada con numerosas subvenciones a la formación con una ingente cantidad de dinero público” El conjunto avilesino se medirá al Club Atlético Antoniano en la primera eliminatoria contando con la ventaja de jugar en casa la vuelta y verse favorecido en caso de empate final El Real Avilés ya conoce su primer paso para pelear por el ascenso a Primera RFEF El sorteo celebrado este mediodía en Las Rozas ha deparado el primero de los dos enfrentamientos que tendrá que superar el equipo de Javi Rozada para conseguir el gran objetivo de alcanzar la tercera categoría del fútbol nacional Los asturianos tendrán que viajar este fin de semana a tierras andaluces para medirse al Club Atlético Antoniano El conjunto de Lebrija (Sevilla) finalizó el año como cuarto clasificado en el grupo 4 de Segunda RFEF en el que terminó ascendiendo el Juventud Torremolinos como líder Los andaluces certificaron su presencia en la promoción hace dos semanas finalizando el año con siete puntos de ventaja con el sexto clasificado dos 'ex' del Real Avilés como Néstor Senra y Raúl Rojas El play off de ida se disputará este fin de semana en el Municipal de Lebrija con un horario todavía por conocer la cita se desplazará al Suárez Puerta para dirimir el vencedor de esta eliminatoria En caso de empate al finalizar los 180 minutos de juego A falta de conocer los horarios y los precios de las entradas el Suárez Puerta albergará un grandísimo ambiente La afición blanquiazul ha sido un valor para los de Javi Rozada a lo largo de todo el año y será importante en la fase más decisiva El cuadro asturiano terminó el curso con derrota en Los Pajaritos en un choque en el que no tenía nada en juego La humedad alcanzará el 80% y las temperaturas oscilarán entre 15°C y 21°C El tiempo en Lebrija se presenta con una alta probabilidad de lluvias en los próximos días Se espera un acumulado de 18 mm de lluvia para el 2 de mayo con una probabilidad de precipitación del 100% Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y 21°C El viento soplará desde el suroeste con una velocidad de hasta 36 km/h se pronostican lluvias intensas con un acumulado de 18 mm La probabilidad de precipitación es del 100% La temperatura mínima será de 15°C y la máxima de 20°C El viento del suroeste alcanzará los 36 km/h La humedad se mantendrá en el 80% y la nubosidad será del 50% la probabilidad de lluvia disminuirá al 80% Las temperaturas oscilarán entre 14°C y 21°C El viento seguirá soplando desde el suroeste a 26 km/h La humedad será del 81% y la nubosidad del 43% la probabilidad de precipitación se reducirá al 40% Las temperaturas se mantendrán entre 14°C y 20°C con una velocidad de 25 km/h y rachas de 37 km/h La humedad seguirá en el 81% y la nubosidad será del 46% Ante la previsión de lluvias intensas el 2 de mayo es recomendable llevar paraguas y ropa impermeable Mantente alerta a posibles encharcamientos en las vías y evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor precipitación Considera la posibilidad de retrasar actividades al aire libre Lebrija experimentará lluvias significativas el 2 de mayo con una disminución progresiva en los días siguientes Es importante estar preparado para las condiciones meteorológicas cambiantes Los cazadores de Lebrija custodiarán la conservación dentro de su término municipal de la Cerceta Pardilla tras el acuerdo de custodia firmado ayer en el municipio sevillano entre la Junta de Andalucía la Federación Andaluza de Caza y la Sociedad de Cazadores de Lebrija firmado ayer en la sede social de los cazadores lebrijanos por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Sevilla el presidente de la Sociedad de Caza de Lebrija José Barroso y el presidente de la Federación Andaluza de Caza representa un hito histórico para la caza andaluza al convertir a la Sociedad de Lebrija en la primera sociedad de cazadores de Andalucía en custodiar la conservación de una especie en peligro de extinción y también al ser el primer acuerdo en el que una entidad como la FAC dedicada a la defensa y promoción de la caza Para ello los cazadores lebrijanos adecuarán la práctica cinegética en las aproximadamente 15.000 has de sus cotos “Marismas de Lebrija” y “Lebrijano” disminuyendo al 50% los días de caza y el número de cazadores limitando los horarios de caza de sus jornadas y renunciando al aprovechamiento de la cerceta común además de fomentar la participación de los más de 300 socios de la Sociedad de Caza de Lebrija en actividades formativas impulsadas en relación a este acuerdo de custodia la Federación Andaluza de Caza asumirá el papel de entidad de custodia para la interlocución directa con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad y con la dirección técnica del proyecto LIFE Cerceta Pardilla así como la gestión técnica necesaria en cuanto a la elaboración de planes comisiones de seguimiento y memorias anuales “Con este acuerdo de custodia de la Cerceta Pardilla la Junta de Andalucía reconoce el excelente trabajo que la Sociedad de Cazadores de Lebrija viene desarrollando para la protección de una especie en peligro de extinción pero además demuestra el papel fundamental de la caza para la conservación de la biodiversidad y los hábitats” señalaba José María Mancheño presidente de la Federación Andaluza de Caza quien añade que “agradecemos el apoyo institucional de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente e instamos a que este tipo de acuerdos se reproduzcan a lo largo de todo el territorio andaluz como herramienta para reconocer e implicar aún más a los cazadores locales en la custodia y protección de sus recursos naturales más próximos” la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Sevilla destacó la importancia del trabajo que protagonizan sociedades como la de Lebrija y confirmó el decidido apoyo de la Junta de Andalucía a la caza social y sostenible como herramienta clave para la protección y custodia del medio natural presidente de la Sociedad de Cazadores de Lebrija agradeció el compromiso y la sensibilidad que los más de 300 socios de su colectivo han demostrado con este acuerdo y señaló que “continuaremos trabajando para que la Cerceta Pardilla encuentre en Lebrija un torno donde recuperar sus poblaciones” los acotados de la Sociedad de Caza Lebrijana fueron el entorno escogido por el proyecto LIFE Cerceta Pardilla para la liberación de 26 ejemplares del pato más amenazado de Europa en cuyo proyecto de recuperación participan los cazadores andaluces a través de la Federación Andaluza de Caza La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha informado favorablemente respecto a un proyecto básico diseñado para la regeneración urbana del entorno de la plataforma de los vestigios del castillo islámico de Lebrija donde la Consejería de Fomento y Articulación del Territorio promueve una actuación destinada a recuperar como espacio público urbano la explanada oriental del cerro donde se alzan estos lienzos de muralla almohade Así figura en un acuerdo adoptado el pasado 12 de marzo por la Comisión Provincial de Patrimonio y recogido por Europa Press que detalla que la actuación planteada "propone la puesta en valor" de los lienzos de muralla que han sobrevivido de lo que fuera la antigua fortificación islámica de Lebrija protegidos como bien de interés cultural (BIC) "sin causar una afección negativa significativa" en los restos catalogados ni en la Ermita de Nuestra Señora del Castillo" que corona el cerro de esta localidad del Bajo Guadalquivir y en cuyo entorno se alzan los vestigios de la muralla constata "la correspondencia entre la actuación número uno de este proyecto básico" y versión de noviembre de 2023 de la intervención titulada "Entremurallas: Recuperación del espacio público de la explanada oriental del Cerro del Castillo" Articulación del Territorio y Vivienda para la mejora urbana de dicho promontorio de Lebrija que acoge los vestigios de la fortificación islámica y la ermita incluido en el programa autonómico de regeneración de espacios urbanos 'Plan Vive Tu Ciudad' abarca una superficie de 4.276 metros cuadrados comprendida entre el espolón oriental del Cerro del Castillo de Lebrija hasta su entronque con la calle Cuesta del Castillo y la explanada de la ermita incluyendo dos lienzos y una torre de la antigua fortificación en una zona declarada en parte bien de interés cultural Y es que este cerro que domina todo el municipio conserva aún lienzos de muralla de la antigua fortaleza levantada durante el siglo XIII por los almohades con base tapial y ladrillo La fortaleza contaba originalmente con nueve torres rectangulares sufriendo un prolongado deterioro tras la caída del reino nazarí de Granada en 1492 y pesando el derribo y la voladura de algunos de los paños de muralla durante el siglo XIX Junto a tales vestigios se alza la elegante ermita de Nuestra Señora del Castillo uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura religiosa mudéjar en Andalucía Occidental Su edificación fue una obra cristiana levantada junto a la antigua plaza de armas del castillo hacia la segunda mitad del siglo XIV incluyendo elementos de ascendencia gótica El mencionado proyecto de la Consejería de Fomento financiado parcialmente con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) pretende recuperar toda una zona de la cima del Cerro del Castillo de Lebrija cerrada desde hace unos 20 años con la creación de un parque y un jardín para el esparcimiento urbano apunta a la conformación de una zona dotada de árboles contando con el uso de materiales tradicionales como tapiales o revestimientos naturales La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press las propuestas de establecimientos competirán en tres categorías que contará con el criterio de un jurado especializado para elegir la mejor de la ruta será seleccionado por el público mediante votación El público que participe en las votaciones podrá optar a diferentes premios actividades lúdicas y entradas para el Teatro Municipal La entrega de galardones tendrá lugar el 25 de marzo Este año los participantes y sus tapas son: El Rincón de Esteban Café y Copas (Calle Arcos El Casino de Lebrija GastroBar (Plaza de España Domi Vélez (Plaza de España Mousse suave de queso con interior gelificado de frutos rojos base clásica de galleta y mantequilla de Domi Vélez Casa Anselmo (Calle Corredera Cervecería-Tapería Birra Mía (Calle Obispo Navarro Bar Restaurante Lechuga (Calle Lorenzo Leal Bar Restaurante La Biblioteca (Avenida Reyes de España Lebrija, tierra de tabernas correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte El subdelegado del Gobierno de España en Sevilla Pepe Barroso en la inauguración del nuevo mercado de abastos del municipio una remodelación donde el Ayuntamiento lebrijano "ha sido capaz de afrontar un proyecto en el que la conversación patrimonial y la digitalización se dan la mano para revitalizar el mercado tradicional" y que ha contado con una ayuda del Estado de 1,1 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Toscano ha calificado el pequeño comercio como "un vector esencial para el desarrollo de la economía local para promover la cohesión social y además para mantener la forma tradicional de interactuar con sus clientes "debe adaptarse a los actuales hábitos de consumo introduciendo conceptos como la sostenibilidad tres objetivos que vemos hoy aquí cumplidos" a la apuesta del Ayuntamiento de Lebrija por impulsar el pequeño comercio y a una inversión superior al millón de euros del Estado reforzamos los negocios familiares de Lebrija para que puedan aumentar su capacidad de respuesta afrontar nuevos retos y ofrecer nuevas posibilidades de futuro para el comercio local y la vida ciudadana" el alcalde ha explicado que la plaza de abastos "abre sus puertas con un aire renovado pero respetando los valores patrimoniales de un edificio histórico de primer orden dentro del Conjunto Histórico de Lebrija" "Hoy no solo relanzamos el espacio físico de nuestra tradicional plaza de abastos sino también ponemos al servicio del tejido empresarial local de un plan para la transformación digital del comercio local mediante el proyecto Mercado Abierto Lebrija" El objetivo del proyecto ya finalizado ha sido modernizar convirtiéndolo en un mercado del siglo XXI que combine venta tradicional con actividades culturales Se ha seguido una filosofía de intervención respetuosa con el patrimonio evitando alteraciones volumétricas y priorizando la restauración y la consolidación estructural sin renunciar a una modernización funcional y estética Entre las principales obras ejecutadas enmarcadas dentro de este proyecto de modernización destacan la recuperación de la estructura y los pilares originales; la funcional del aljibe la restauración de las pinturas ornamentales y del lucernario; la reconfiguración y mejora de los locales del interior y exterior; la construcción de una nueva cubierta con nuevo sistema de aislamiento térmico e impermeabilización se ha procedido a la liberación del espacio central del edificio con el objetivo de permitir su adaptación a distintos usos en función de las necesidades futuras Mercado Abierto Lebrija es una plataforma para facilitar la venta online y para promover este modelo de negocio el Ayuntamiento pone al servicio del comercio de proximidad una valiosa herramienta que puede contribuir al aumento del consumo en los comercios de proximidad y la mejora del servicio de venta Barroso ha afirmado que "Mercado Abierto Lebrija nace con el objetivo de empoderar a los pequeños comercios brindándoles herramientas avanzadas para ser más atractivos y competitivos en el mundo global en el que vivimos" A la iniciativa se pueden sumar tanto los comercios instaurados en la plaza de abasto como el conjunto de negocios de la localidad La herramienta móvil viene complementada con la instalación de un punto de entrega inteligente mediante la instalación de taquillas inteligentes (smart lockers) que automatizan la entrega y recogida de productos optimizando los procesos logísticos y mejorando la experiencia del usuario mediante la recogida de pedidos el acta de aceptación del cambio de titularidad de los terrenos municipales ubicados en la calle Miño número 30 para ubicar el nuevo cuartel de la Guardia Civil "continuamos avanzando para ofrecer un servicio de calidad" a los vecinos de Lebrija al tiempo que "mejorarmos las condiciones del personal del cuerpo para que puedan desarrollar su actividad con unos medios y unas dependencias acordes con el servicio y el nivel de entrega que ellos ofrecen a la ciudadanía" que se ubicará en una parcela de 4.439 metros cuadrados el Ministerio de Interior y el Ayuntamiento colaborarán encargándose éste último de contratar la redacción del informe geotécnico del terreno en el que se pretende levantar las nuevas dependencias así como la redacción del proyecto básico y de ejecución y estudio de seguridad Para evaluar el correcto desarrollo del convenio la Dirección General de la Guardia Civil y el Ayuntamiento ha constituido una comisión mixta que se encargará de coordinar los trabajos así como de resolver cualquier cuestión que se planteara durante el proceso Francisco Toscano ha recordado que también en la provincia de Sevilla se sigue avanzando en la construcción del nuevo cuartel de Las Cabezas de San Juan que "ya afrontan su recta final de construcción gracias a una inversión de 1,7 millones de euros" todo ello "enmarcado en el empeño del Gobierno de España por responder a los profesionales que velan por el cumplimiento de los derechos y deberes ciudadanos con el mismo compromiso y entrega que ellos ofrecen" ha hecho mención a los 5,8 millones de euros contempladas en el Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado para actuaciones encaminadas a reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles de las infraestructuras y edificios asignados a Interior así como fomentar en ellos el consumo de renovables y el autoconsumo; y facilitar la transición a una movilidad de cero emisiones en las flotas de vehículos policiales fruto del convenio entre el Ministerio del Interior y el Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico concentra actuaciones principalmente en pequeños municipios y áreas rurales donde se llevará a cabo la rehabilitación de instalaciones con criterios de eficiencia y se contribuirá a una movilidad verde en las zonas con urgencias demográficas Su ubicación la hace especialmente interesante para la producción de uva que el municipio ha provisto históricamente para la producción de los vinos de la denominación de origen Jerez Esta es la semilla de muchos de sus bares y sus tascas Este último nombre lo reciben aquellas bodeguitas que obtienen un permiso especial en la temporada de mosto para venderlo directamente en sus instalaciones Con este paisaje de las tascas y las que han evolucionado hasta convertirse en tabernas Lebrija ha tejido un paisaje tapatológico de lo más interesante repleto de locales con encanto donde es posible disfrutar de “espectáculos” en vías de extinción como unos chorizos a la llama que te haces tú mismo en un pequeño lebrillo o encontrarte con un cantecito flamentco medio improvisado…y todo esto en un casco antiguo de dulce La historia de Casa Bocho (barriada Blas Infante bloque 9) transcurre por unos interesantes derroteros Juan María Zambrano Cordero lo fundó en 1987 en su mente estaba el montar un bar si su trabajo en una fábrica de mármol se terminaba Cuando la fábrica en la que trabajaba cerró un vecino le alertó de que había un bar disponible que había cerrado apenas nueve meses después de inaugurar Casa Bocho no está en ninguna ubicación turística y es muy probable que quien lo visita por primera vez piense que el camino que sigue es el equivocado un oasis en  una zona residencial tranquila conservando su esencia taurina y flamenca en prácticamente cada centímetro de las paredes personajes famosos con la familia del Bocho toreros… están inmortalizados en fotografías y otros recuerdos Porque este es un bar de barrio que abre desde por la mañana para dar desayunos muy concurridos cualquier día de la semana hechas con pan del Horno Nuestra Señora del Rosario de Lebrija tienen nombre propio cuando salen de la cocina lo habitual de los bares que son como la casa de los clientes: el café de la Fofi de la Reyes… Tienen tostadas y bocadillos muy bien armados La comida del mediodía sale especialmente los fines de semana Son famosas las cabrillas y caracoles del Abuelo Bocho Solo están disponibles cuando es temporada y un curioso plato que llaman El Antojito del Bocho que es pechuga de pollo a la plancha con salsa de cabrillas solo disponible cuando están en temporada estas últimas El ambiente de Casa Bocho no se limita a la hora de la comida y también visitas a la plaza de toros El Pino de Sanlúcar de Barrameda Nada más entrar en El Galgo se intuye que hay un poso bodeguero en el ambiente Juan Antonio López Sánchez y sus hijas están a cargo de este local desde 2017 ya que el padre de Juan Antonio tuvo una tasca y el propio Juan Antonio regentó un bar en otra ubicación es un apodo que ya se ha quedado en la familia y que no tiene nada que ver con la afición por esta raza de perros Ana y Rocío López a través de la ventana de pedidos de El Galgo pero mejora en dos bonitos patios encalados y la foto de los fundadores en la viña de la familia que se pueden acompañar con sus pescados frescos fritos En este local no hay camareros que atiendan en mesa. Se pide a través de una ventanilla, como si de un trámite administrativo se tratara pero con una expectativa más agradable. Luego llaman al cliente por un sofisticado micrófono, y este recoge su pedido. Aquí, puedes leer un reportaje más extenso sobre la Bodeguita El Galgo. La historia de Casa Anselmo viene de largo cuando Juan García Rico abrió una tienda de ultramarinos con el nombre de su hijo Anselmo El negocio se mantiene cinco generaciones después con los hermanos Juan José y Kisko García Vázquez Mantienen un espacio de abacería a la entrada donde combinan los productos como chacinas y jamón de calidad Los hermanos Kisko y Juan José García de Casa Anselmo Fueron ellos los que trajeron los montaditos a un establecimiento que no tenía cocina en los comienzos como la mayoría de los antiguos Kisko es el que no para de inventar nuevas combinaciones con lo que tienen a mano aceitunas… Mezclando y mezclando tienen ya 100 en carta más otros que no están en la lista que suman otros cinquenta aunque las invenciones de Kisko pueden ser varios centenares El inventor de montaditos El Gordo es un nuevo montadito del largo surtido de Casa Anselmo Para los nombres también hay una historia e imaginación Muchos de ellos llevan los nombres de los clientes y otros Esta bodega se ha convertido en un punto de encuentro para los lebrijanos El centro de todo es el vino propio que elaboran allí que es la cuarta generación al frente del negocio No se trata de una de esas tascas con permiso especial siendo uno de los rincones con más tradición y que menos han cambiado con el paso de los años El mosto de su cosecha en parte y de otras uvas que compran se envejece en las barricas que se pueden ver en el local que sirven en botellines de cerveza de tercio Lo que animaba el local era que estaba permitido llevar alguna tapa de casa aunque están considerándolo ya que a veces se va de las manos y esto supone mucho trabajo extra para Manuel El recorrido sigue por la bodega La Liebre situada en el 25 de la calle Ronda de Mina El sitio es amplio y está como en una nave de estas típicas de almacén Botas de vino detrás del mostrador e incluso maquinaria para la pisa en otro de los salones Lo habitual es encontrarse a los parroquianos en animada conversación aliñada con bolletas de litro de Cruzcampo bien helada o copazos de los vinos de la casa a modo de “atocinada” decoración piezas de chorizos y salchichones en lujurioso desfile ibérico La carta escrita por las paredes detalla las chacinas que hay en la casa Una de las tapas estrella es el chorizo a la llama que se hacen los propios clientes en su mesa gracias a unos recipientes de barro Lo suyo luego es acompañarlo de buen pan lebriajo y practicar el in dejando caer alguna gotita de la grasa achorizada de los de yema brillante y algo de pescado frito por donde bien podría entrar un camión de reparto pero aquí lo que se reparte y desde muy temprano son unos buenos bocadillos con “cochinito” (magreta) pasado por la plancha para que pringue bien el pan En el sito te ofrecen el alioli de la casa para ponérselo al bocadillo Volvemoa a otro escenario de mesas y sillas de plástico pero el sitio tiene su encanto El bocadillo de cochinito del bar Los Palomos A la hora del tapeo dos cuartillas plastificadas anuncian la oferta gastronómica de la casa Practicamente todo se puede tomar por tapas pescado y pimientos fritos para acompañar y no falta tampoco el plato de carne ibérica con su buena fritá de papas No hay lebrijano que no conozca este dulce tradicional de la localidad que con los años se han incorporado al día a día sin aspavientos Lo que tienen de sencillas también lo tienen de buenas es un capricho dulce que muchos recuerdan de su infancia y buscan ya mayores Es habitual encontrarlas en las panaderías de Lebrija como parte de su oferta diaria Consolación y Diego preparan las borrachitas de forma artesanal Su origen parece estar en hacer algo diferente con la masa de pan Antes esta se preparaba en casa y se llevaba a los hornos para cocer las panaderías empezaron a preparar sus propias borrachitas ya que la receta actual no lleva nada de alcohol Una de las teorías es que en los comienzos sí que llevaba anís Hoy día se prepara con la semilla del anís Otra teoría es que la forma primigenia tenía las puntas dobladas quien ha pasado 40 años elaborándolas en la centenaria Panadería Colón y en su antigua marca Diego Parra y Consolación Dorantes las preparan por tandas de quince kilos de masa en Los Suaves Desde hace 10 años están al frente de este obrador que sus abuelos Ellos han seguido con la tradición panadera entre los que están una extraordinaria telera de Lebrija como se puede comprobar viendo las pieles de limón que inundan con su olor el local y los palos de canela que rallan ellos mismos para que tengan todo el sabor son otras de las especialidades de Horno Los Suaves Una a una van dándole forma a las borrachitas siguiendo un ritual de no se sabe cuántos años un ingrediente que lleva la masa pero no en mucha cantidad En el caso de Horno Los Suaves las hacen algo tiernas para que sean fáciles de comer por todos Las borrachitas son un ejemplo más del vasto patrimonio que tiene Lebrija en cuanto a pan y masas se refiere que es un momento clave para la repostería tradicional retomando recetas que son especiales de estas fechas no entienden de temporadas y son fáciles de encontrar en cualquier época del año Horario, teléfono, dirección y más sobre Horno Los Suaves Forman parte del Plan de Carreteras 2024 y se instalarán en las avenidas de Utrera y El Cuervo La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Lebrija van a ir de la mano en el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta localidad sevillana gracias a la implantación de cuatro nuevos pasos de peatones inteligentes luminosos Una actuación que se enmarca dentro del Plan de Carreteras 2024 de la Diputación gestionado por el Área de Cohesión Territorial se van a instalar dos de estos pasos de peatones inteligentes en la Avenida de El Cuervo y otros dos en la Avenida de Utrera del municipio lebrijano que cuenta con un periodo de ejecución de dos meses comenzará tras la celebración de la Semana Santa y supone una inversión que asciende a 61.253€ El sistema de los pasos de peatones inteligentes consiste en iluminar las propias marcas viales horizontales del paso de peatones mediante la colocación de balizas lumínicas con dispositivos emisores de luz integrados (actuando simultáneamente) junto con las señales verticales adyacentes (S-13/S-45/S-46) cuando un peatón se aproxima al área de cruce con la intención de advertir del riesgo de la forma más significativa tanto para conductores como peatones El sistema solo se activa cuando realmente es necesario es decir: siempre que haya peatones dispuestos a cruzar Se acompaña a la señal S-13/S-45/S46 retroiluminada de unas balizas cilíndricas instaladas a tal efecto en el asfalto antes del paso de peatones de manera que pueden ser vistas por los vehículos a más de 300 metros de distancia alertando así de la existencia del paso de peatones y la consiguiente necesidad de reducir la velocidad hasta detenerse Cuando el sensor inteligente determina que el área del paso de peatones ha quedado libre el mecanismo de alerta de conductores mediante señalización activa luminosa vuelve a su estado de reposo El sistema de señalización vertical para pasos de peatones con sistema de detección de presencia con infrarrojos aporta una seguridad activa sobre la señalización convencional la señal detecta la presencia de peatones dispuestos a cruzar y cuando este hecho ocurre los focos y el mensaje de texto de la señal se encienden de forma alertando a los conductores con la antelación suficiente de la presencia de peatones Otra opción de detección del peatón es mediante un detector volumétrico con tecnología dual (microondas y térmico) en lugar de barrera infrarrojos La mañana de hoy está viendo marcada por problemas de tráfico en diversas carreteras de la provincia de Sevilla debido a las fuertes lluvias. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre varias incidencias Las lluvias intensas han provocado inundaciones en la carretera SE-6300 a la altura de Lebrija afectando ambos sentidos y dificultando la circulación donde el tramo comprendido entre los kilómetros 8.07 y 7.63 se encuentra anegado esta vía presenta retenciones entre los kilómetros 8.12 y 7.62 Las retenciones también afectan al tráfico en la provincia de Sevilla: La DGT también ha reportado la presencia de obstáculos fijos en diferentes puntos: Las precipitaciones continuadas han llevado a la emisión de un aviso de riesgo por lluvias y tormentas en distintas zonas de la provincia con acumulaciones de hasta 15 mm en una hora La situación podría mejorar tras las 12:00 horas Las autoridades recomiendan extremar la precaución al volante evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados sobre el estado del tráfico en tiempo real Durante su intervención en la XVII edición de MOTORTEC, el ministro de Industria y Turismo ha anunciado hoy que su departamento ha aprobado de manera provisional cinco nuevos proyectos de la línea 4 del PERTE de descarbonización industrial por un valor total de 90 millones de euros Entre los proyectos aprobados, se encuentra el de BIOTÉRMICA VILLANUEVA, en Lebrija (Sevilla) que ha recibido una ayuda de 4,6 millones de euros para generar energía renovable a partir de orujo de la aceituna También se han aprobado los siguientes proyectos: HYDNUM PUERTOLLANO (Ciudad Real): recibirá una ayuda de 60 millones de euros para la puesta en marcha de una acería verde ALIER (Zaragoza): se beneficiará de una ayuda de 9,6 millones de euros para la producción sostenible de papel reciclado Valencia): obtendrá una subvención de 3,7 millones de euros para la reducción de emisiones en la producción de cemento BIOTÉRMICA VILLANUEVA (Villanueva de los Castillejos Huelva): ha recibido 12 millones de euros para una planta de biomasa que producirá energía a partir de los residuos de la naranja el PERTE de descarbonización industrial ya ha adjudicado cerca de 570 millones de euros a un total de 93 proyectos distribuidos por toda España El ministro ha puesto en valor el sector de los recambios y componentes de automoción un ámbito estratégico en las exportaciones españolas y que debe afrontar los retos de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump Hereu ha tendido la mano al sector y ha recordado las ayudas que su departamento ha concedido a fabricantes e industrias a través del PERTE VEC: hasta el momento ya se han adjudicado casi 2.500 millones de euros a cerca de 300 empresas a través de las tres convocatorias lanzadas Y está próxima la convocatoria del cuarto paquete de ayudas Otro ámbito de apoyo gubernamental es el de los puntos de recarga de vehículos eléctricos Hereu ha recordado que desde 2019 se han movilizado ayudas por valor de 1.700 millones de euros a través del Plan Moves Todo ello con el objetivo de contar con una industria automovilística fuerte Una industria automovilística que sea punta de lanza del sector industrial de nuestro país en palabras del ministro de Industria y Turismo la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda Actualización 25 de febrero 13:45 h.: Las entradas para el partido que tendrán un precio de 10 euros (5 euros para niños de 8 a 14 años) gracias al acuerdo alcanzado entre entidades están ya también disponibles en la Oficina de Atención al Aficionado Los interesados pueden adquirir las localidades vayan o no en el autobús El San Fernando CD organiza desplazamiento a Lebrija para los aficionados que deseen acompañar al equipo azulino en el encuentro correspondiente a la jornada 25 del Grupo IV de Segunda RFEF y que medirá al conjunto isleño y al Atlético Antoniano en el Municipal de Lebrija a partir de las 12:00 h.  los interesados podrán inscribirse en la Oficina de Atención al Aficionado en el autobús que saldrá el mismo domingo a las 10:00 h El precio del viaje será de 18 euros (entrada incluida).  El pago se debe realizar en efectivo en la Oficina de Atención al Aficionado Para realizar el desplazamiento será necesario un cupo mínimo de 45 aficionados En caso de no realizarse el desplazamiento la devolución se hará según las necesidades de cada aficionado.  El horario de la Oficina de Atención al Aficionado es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h Más información en el teléfono 956904679 o 627324863 Aviso de privacidad Aviso Legal Utilizamos COOKIES propias y de terceros para permitir una navegación segura y para el correcto funcionamiento de la web por lo que se instalarán por defecto y de terceros para mostrarle contenidos personalizados en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas) puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns La elaboraciones artesanales para caballos carruajes y otros accesorios ecuestres del taller que visitamos son de tal calidad que la guarnicionería ha conseguido convertirse en proveedora de la Casa Real Española y referente internacional en la creación de guarniciones con clase Más noticias destacadas en la web de "La tarde, aquí y ahora" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store. La guarnicionería en Lebrija, Sevilla, es una tradición artesanal que se destaca por su dedicación en la elaboración de accesorios para caballos, carruajes y otros artículos ecuestres de alta calidad La que conocemos esta tarde una lleva más de 30 años trabajando el cuero. Fran, que es el responsable de este taller, nos enseña cómo se trabaja este material y nos cuenta muchas curiosidades acerca de esta guarnicionería. Dice este guarnicionero que proviene de una familia de agricultores, pero le vino la pasión por el caballo y de ahí dio el salto a la guarnicionería. Nos comenta que de este taller salen objetos destinados Casa Real Española y a otras casas reales y nobles de Europa. Como curiosidad hay que decir que han participado en proyectos cinematográficos como la película 'El Zorro' y 'Gladiator'. Ofrecen una amplia variedad de artículos artesanales para caballos y jinetes, incluyendo monturas, cabezadas, pechopetrales, guarniciones caleseras, alforjas y fundas de capote  Su taller, que inicialmente era pequeño, se ha expandido hasta convertirse en un complejo de 800 metros cuadrados que incluye áreas de corte, patronaje, almacén de cueros, taller de restauración, biblioteca y un museo ecuestre. Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org La Casa de la Provincia ha acogido esta mañana la presentación del ciclo de conciertos organizados por el Ayuntamiento de Lebrija en la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva tras la restauración y puesta en valor de dicho instrumento musical a primeros de año El objetivo de este ciclo es la promoción musical y cultural destacando el valor del órgano como el instrumento central en la liturgia y en la tradición musical europea se trata de ‘un evento que no solo celebra la riqueza de la música antigua sino también el esplendor del órgano de nuestra parroquia un instrumento que ha sido restaurado y un significativo testigo de innumerables actos de fe y arte a lo largo de los siglos’ En la presentación le han acompañado Abraham Martínez y Beatriz Rivas El programa contempla nueve propuestas musicales que se desarrollarán un domingo al mes desde octubre de 2024 a junio de 2025. Comenzará con el primer concierto programado ‘Clarines de batalla’, donde tendrá cabida a la música de viento metal y percusión en un espacio sacro, distinto para el que fue pensado. El punto de venta de localidades está habilitado en la dirección www.santamariadelaoliva.org aunque también se podrán comprar las entradas en la secretaría de la Parroquia en horario de oficina Cada concierto tendrá una duración de 45-50 minutos y el precio de la entrada será de 11 euros se quedó formalmente constituida la Comisión Mixta de Transferencias de los medios humanos bienes y derechos del Parque de Bomberos de Lebrija al Consorcio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla Se trata de un trámite necesario tras la adhesión del Parque de Bomberos de Lebrija al Consorcio de Prevención aprobado por la Corporación Municipal en Pleno El acto de constitución fue presidido por el diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla y vicepresidente del Consorcio Por parte municipal participaron en el acto Teresa Serrano; el delegado de Recursos Humanos Juan Antonio Romero; el Jefe del Parque de Bomberos de Lebrija José Antonio Losada Durán; así como el Secretario General y el Interventor del Ayuntamiento Armando Gutiérrez; el adjunto Técnico a la Gerencia del Consorcio Luis Peña; la Adjunta Servicios Generales a la Gerencia del Consorcio María Cristina Giménez Robles; la Secretaria General y la Interventora del Consorcio María García de Pesquera y Gloria Aurora Roldán En la actualidad forman parte del Consorcio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla un total de 40 ayuntamientoS de la provincia mayores y menores de veinte mil habitantes integrados junto a la Diputación de Sevilla en el Consorcio Los parques de bomberos que integran el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla están distribuidos en 5 áreas geográficas (Centro-A66 Bajo Guadalquivir y Alto Guadalquivir-Sierra Morena) y prestan atención geográfica a un territorio de 13.742 kilómetros cuadrados y a otros 3.786 kilómetros de carreteras El tribunal impone al exregidor de Lebrija una pena de dos años y tres meses de prisión y asevera que "no acudía a la sede de la fundación ni desempeñaba trabajo alguno" La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha condenado a tres años y medio de cárcel al ex director general de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) Fernando Villén por la contratación "ilegal y absolutamente irregular" en dicha entidad perteneciente a la Junta de Andalucía del ex alcalde socialista de Lebrija (Sevilla) Antonio Torres "por su sola voluntad toda vez que sobre Villén ya pesa una condena previa a seis años de prisión por los pagos en clubes de alterne con tarjetas bancarias de la citada fundación Así figura en esta sentencia emitida este mismo miércoles y difundida por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el tribunal condena al ex director general técnico de la extinta Faffe a tres años y seis meses de prisión y seis años de inhabilitación absoluta por un delito de malversación así como a siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación concurriendo en ambos delitos la atenuante de dilaciones indebidas la Sección Tercera condena al exprimer edil socialista de Lebrija a dos años y tres meses de cárcel y cuatro años de inhabilitación absoluta como cooperador necesario de un delito de malversación y a cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación concurriendo igualmente en los dos delitos la atenuante simple de dilaciones indebidas los dos condenados deberán indemnizar conjuntamente a la Junta en la cantidad de 359.973,51 euros que fue la cantidad percibida por el ex alcalde desde su contratación hasta la extinción de la Faffe y una vez incorporado al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el exprimer edil perdió la Alcaldía de Lebrija después de 24 años en dicho cargo acudiendo "directamente" a Fernando Villén "pidiendo trabajo" a lo que éste último accedió "con la excusa de lograr fondos y financiación de distintas administraciones para la Faffe" pues la Faffe venía siendo financiada con numerosas subvenciones a la formación con una ingente cantidad de dinero público" Torres negaba tal extremo y defendía que no concurrió a los comicios de 2003 por voluntad propia porque había decidido "dejar la política activa" y que él ofreció sus servicios a la Faffe que "no consta" que el ex alcalde "se encargara en ningún momento de este aspecto financiero tampoco que tuviera aptitudes para asumir y desempeñar las funciones correspondientes a esas funciones" señalando asimismo que "exigió que desde el primer momento se le hiciera fijo a lo que accedió igualmente" el ex director de la Faffe "Como el organigrama administrativo de la Fundación no contemplaba puesto" para Antonio Torres el ex responsable de la Faffe "creó uno "ad hoc" que denominó de modo grandilocuente Dirección de Relaciones Externas" carece de despacho o sede física ni personal adscrito" y de hecho el acusado "no acudía a la sede de la Fundación ni desempeñaba trabajo alguno" el ex alcalde "se hizo con una tarjeta de visita o presentación en la que constan sus datos personales y el nombre indicando en este punto que el encausado "no tenía más dependencia jerárquica y funcional" que la del ex director de la Faffe el ex alcalde de Lebrija "nunca se integró en el Comité Directivo ni en la estructura orgánica de la Fundación no acudía a trabajar a la sede de la Fundación al punto que era desconocido por otros trabajadores y directivos" este acusado fue contratado el 1 de julio de 2003 "suscribiendo el acusado Fernando Villén personalmente el contrato" como gestor de Recursos Municipales con categoría de Mando prorrogado y convertido en indefinido con fecha de efecto 1 de diciembre de 2004 como directivo con una retribución de más de 40.000 euros anuales encontrándose así de alta como empleado en la Faffe hasta su extinción y su integración el 3 de mayo de 2011 en el SAE "Los escasos trabajos -reducidos a contactar con algún político o autoridad en diez años que desempeñó las funciones hasta que el personal de la Faffe fue integrado en el SAE y sus relaciones jurídicas se subrogaron en las mismas- los hizo siempre desde su domicilio y con medios propios ordenador y cuenta de correo genérica y gratuita ponen de manifiesto los magistrados; mientras Torres alegaba en el juicio que no necesitaba despacho en la Faffe por su tipo de labor que iba "cada 15 días" a la sede y que captó "dos millones" de euros en fondos para la entidad Los magistrados consideran en definitiva que la contratación del ex alcalde por parte de la Faffe sin proceso de valoración o contraste de la aptitud o idoneidad se llevó a cabo de manera injusta y arbitraria prescindiendo de los procedimientos de contratación a los que la Faffe debía ajustarse sin concurrencia alguna de otros posibles candidatos al puesto y de manera contraria a los principios generales de publicidad mérito y capacidad que habrían de regir dicho proceso de selección y contratación" insisten en que "la presunta existencia de Antonio Torres como contratado era desconocida para el resto de empleados ya que no desarrollaba su trabajo en ninguna de las sedes de la Faffe" añadiendo que "no existe ninguna prueba documental que revele un mínimo cumplimiento de los requisitos y presupuestos que regulan la selección y contratación de personal por parte de una fundación pública como la Faffe" A juicio de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla el ex alcalde "ha contribuido a dicha ilícita contratación aportando elementos que pudieran ofrecer una apariencia de legalidad a la misma concertándose con Villén para llevar a cabo dicha irregular contratación" está basada en una decisión arbitraria dictada con la voluntad de apartarse de los principios de mérito y capacidad" que subrayan que "esta forma de contratar por la administración pública es ilegal porque está fuera de toda norma" "La contratación en Faffe es al libre arbitrio del acusado Fernando Villén (con colocación de personas afines los magistrados concluyen que "la irregularidad de la contratación tenía como objetivo proporcionarle" al ex alcalde "un beneficio económico con la consiguiente desviación del dinero procedente de las subvenciones y patente empobrecimiento del erario público" lamentando asimismo "el desprecio patente a la legalidad administrativa que determina la actuación" de ambos acusados "La conducta enjuiciada era fruto de un acuerdo entre ambos acusados para aprovechando su cercanía personal o política detraer fondos públicos en su propio beneficio y correlativo perjuicio para las arcas públicas" El varón herido grave por la colisión de dos embarcaciones dedicadas a las actividades de narcotráfico en el tramo del río Guadalquivir correspondiente a Lebrija se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) según ha informado este miércoles el delegado del Gobierno de España en Andalucía En declaraciones a los medios de comunicación en Granada Pedro Fernández ha explicado que el citado herido grave rescatado por la Guardia Civil al colisionar una narcolancha perseguida por una patrullera con otra que estaba abarloada en el tramo de Lebrija junto a otra narcolancha más para un intercambio de tripulaciones; está ingresado en la UCI del hospital de Jerez y presenta al menos un hemotórax siendo esta persona detenida por su relación con los hechos sería otro varón al que sus propios compañeros en estas actividades delictivas habrían "dejado" en Sanlúcar de Barrameda siendo esta persona recogida por la Guardia Civil e ingresada en el hospital de dicha localidad gaditana habría trasladado a los agentes que el resto de los tripulantes de las narcolanchas involucradas en los hechos habrían huido en otras embarcaciones de esta misma naturaleza si bien la Guardia Civil mantiene un dispositivo preventivo de búsqueda "desde Lebrija y río abajo" por si hubiese más personas pendientes de su rescate donde se han reportado cortes de carretera anegaciones y problemas en el sistema de alcantarillado la SE-6300 quedó afectada por una gran balsa de agua se recibieron avisos por desbordamientos de arroyos lo que provocó anegaciones en vías secundarias y accesos a viviendas En Peñaflor también se reportaron problemas en la red de alcantarillado con acumulaciones de agua en diversas calles del municipio los vecinos alertaron sobre anegaciones puntuales en bajos de viviendas y comercios Diálogo Social y Simplificación Administrativa desactivó a las 22:58 horas de ayer el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) que había estado vigente desde la tarde del domingo debido a la situación meteorológica adversa El servicio de emergencias 112 gestionó un total de 112 incidencias hasta las 7:00 horas de hoy concentradas principalmente en Cádiz (49) y Málaga (39) aunque también se registraron en Huelva (10) La mayoría de estos incidentes estuvieron relacionados con emergencias en la red principal y secundaria de carreteras Las autoridades recomiendan a la población extremar la precaución ante posibles acumulaciones de agua en puntos críticos y evitar desplazamientos innecesarios Se mantiene la vigilancia en cauces fluviales y en el sistema de drenaje urbano para evitar nuevos episodios de anegaciones La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de la posibilidad de nuevos episodios de precipitaciones en la región a lo largo de la semana por lo que se mantiene la alerta ante eventuales incidencias derivadas de las lluvias La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre diversas incidencias en las carreteras de la provincia de Sevilla inundaciones y retenciones significativas debido a la meteorología adversa y el tráfico Las intensas lluvias han provocado debido a las incidencias cortes en varias vías de la provincia de Sevilla: La circulación se encuentra ralentizada por incidencias en varios puntos clave de Sevilla: buscar rutas alternativas y mantenerse informados sobre el estado del tráfico en tiempo real Las intensas lluvias que han azotado la provincia de Sevilla han provocado cortes totales en varias carreteras debido a inundaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que la circulación está interrumpida en distintos puntos complicando los desplazamientos de este lunes 17 de marzo Los municipios más afectados por estas incidencias son Morón de la Frontera, Brenes, Cañada Rosal y Lebrija El estado de las carreteras en algunas zonas se está complicando La DGT ha anunciado cortes parciales o totales en las siguientes vías: Desde las autoridades recomiendan extremar la precaución y consultar el estado de las carreteras antes de emprender cualquier viaje Un pan único que se hace con una masa de fermentación larga Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store ¿Pueden ser estas las teleras más grandes de Andalucía Nos hemos acercado a esta localidad sevillana a conocer un horno famoso por las teleras gigantes un panadero que heredó la tradición de su familia y que hace panes de 5 kilos ¿Cuántas lonchas de jamón necesitaría para hacer un bocadillo La telera se hace con una masa de fermentación larga Se caracteriza por su miga suave y corteza crujiente Para los que desconocíais la existencia de este pan tan especial debéis saber que la telera de Lebrija es un pan tradicional con una rica historia arraigada en la zona del bajo Guadalquivir y su nombre tiene varias teorías sobre su procedencia Era el pan que las familias compraban para llevar al trabajo en el campo. Se valoraba por su durabilidad Hoy en día algunas sorprenden por su enorme tamaño gracias a la masa que se utiliza y por su proceso de elaboración La Guardia Civil ha interceptado en Lebrija (Sevilla) una embarcación semirrígida que transportaba 200 petacas de combustible para el presumible abastecimiento de otras lanchas dedicadas a actividades de narcotráfico fue detectada a la altura de la localidad de Chipiona (Cádiz) iniciándose un seguimiento a lo largo del río Guadalquivir en coordinación con los centros operativos de servicio de las comandancias de Cádiz y Sevilla hasta proceder a la aprehensión de la embarcación y las petacas de combustible en el término municipal de Lebrija La embarcación intervenida contaba con tres motores fueraborda de 300 caballos de potencia cada uno que transportaba 200 petacas de combustible; coincidiendo el asunto con las recientes imágenes de narcolanchas surcando el tramo del río Guadalquivir correspondiente a Sevilla capital lo que ha despertado todo un debate público y político sobre la incidencia del narcotráfico La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) mostraba en ese sentido la "impotencia y bochorno" de los agentes ante la navegación de narcolanchas por el río Guadalquivir exponiendo que aunque la problemática "viene de largo" actualmente "la situación ha llegado a un punto" en el cual estas embarcaciones "campan a sus anchas por el río; lamentando "la disolución" del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur) "unidad que al tener medios humanos y materiales llegó a unas cotas de resultados nunca vistas antes" en la lucha contra el narcotráfico organizado admitía lo "llamativo" de las recientes imágenes de varias narcolanchas a plena luz del día surcando el tramo del río correspondiente a Sevilla capital que deriva del aumento de la "presión" policial en la costa y que estudiará destinar más recursos si los mandos policiales así lo demandan; esgrimiendo en ese sentido los recursos desplegados en el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar diseñado también específicamente para la lucha contra el narcotráfico El sorteo de fin de semana de la ONCE de este domingo ha dejado en Lebrija (Sevilla) un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años que es vendedora de la ONCE desde 2021 y tiene su punto de venta ubicado en la barriada de Blas Infante de la localidad sevillana Aguilera ha llevado la suerte a Casa Bar Bocho según ha informado la entidad en una nota de prensa "Estoy muy nerviosa porque se lo he dado a personas que les hace falta dice entre las primeras felicitaciones del día "Yo todos los días pienso que voy a dar el premio para afirmar seguidamente que está "contentísima y encima este premio llega en el mejor momento se han llevado los mejores Reyes gente que verdaderamente les hace falta" tenía motivo andaluz ya que estaba dedicado al Festival de Huelva Cine Iberoamericano y ha dejado el resto de sus premios en Cataluña El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón Y premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 18 países del espacio económico europeo El Gobierno de España continúa avanzando en su plan de mejora de las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Sevilla con un nuevo paso para la construcción del cuartel de la Guardia Civil en el municipio de Lebrija donde el subdelegado del Gobierno en Sevilla número 30 para ubicar la nueva infraestructura “continuamos avanzando para ofrecer un servicio de calidad” a los vecinos de Lebrija al tiempo que “mejorarmos las condiciones del personal del cuerpo para que puedan desarrollar su actividad con unos medios y unas dependencias acordes con el servicio y el nivel de entrega que ellos ofrecen a la ciudadanía” encargándose éste último de contratar la redacción del Informe Geotécnico del terreno en el que se pretende levantar las nuevas dependencias Para evaluar el correcto desarrollo del convenio Dirección General de la Guardia Civil y ayuntamiento ha constituido una comisión mixta que se encargará de coordinar los trabajos Francisco Toscano ha recordado que también en la provincia de Sevilla se sigue avanzando en la construcción del nuevo cuartel de Las Cabezas de San Juan que “ya afrontan su recta final de construcción gracias a una inversión de 1,7 millones de euros” todo ello “enmarcado en el empeño del Gobierno de España por responder a los profesionales que velan por el cumplimiento de los derechos y deberes ciudadanos con el mismo compromiso y entrega que ellos ofrecen” porque su abuelo Antonio López regentaba en Lebrija una fábrica de harina Esta se ubicaba en el centro de la localidad y los nuevos tiempos obligaban a trasladarla fuera Las nuevas generaciones tomaron otros caminos y junto a esta mudanza obligada hicieron que el negocio familiar que iniciaron se perdiera Él y su familia notaban la falta de un buen pan en su zona así que aprovechó para poner en marcha su propio obrador siguiendo los métodos tradicionales que se asocian con la calidad aprendió el oficio para entender mejor el negocio que ya estaba decidido a fundar Exterior del obrador y tienda de Virgen de los Buenos Libros En noviembre de 2021 abrió junto a su socia Jennifer Míguez el obrador y despacho La Peña en la calle Virgen de los Buenos Libros y dos años más tarde Tuvo tan buena acogida que hoy cuentan con unos 15 empleados y en mente la apertura de un nuevo despacho en una tienda familiar en San Juan En Obrador La Peña ponen en práctica fermentaciones largas hasta panes especiales o panes internacionales que preparan una vez al mes Han rescatado recetas antiguas de su abuelo también para la pastelería tradicional: tortas de aceite Las nuevas tendencias también tienen hueco en sus vitrinas Su hojaldre es también muy alabado por los clientes que usan tanto en recetas dulces como en saladas que son uno de los productos más vendidos del obrador El hojaldre del Obrador La Peña es famoso entre sus clientes Cuando es la fecha fabrican los dulces típicos Colaboran con el Ateneo de Sevilla en una iniciativa solidaria donando roscones para familias que cuentan con la ayuda del Ateneo estos ceden el uso del cartel de la cabalgata de Reyes que cada año realiza un autor diferente para que luzca en las cajas de sus roscones quieren que se siga manteniendo como un pequeño negocio que mantenga la calidad y los mismos procesos que hasta ahora por eso no piensan en convertirse en franquicia manteniendo el legado que inició Antonio López Horario, teléfono y dirección de Obrador La Peña La guía de panaderías de la provincia de Sevilla En Lebrija los apellidos cuentan la historia de las familias que han dejado su huella en el municipio Estos son los 10 apellidos más frecuentes según los registros actuales “Sánchez” se posiciona como el apellido más común en Lebrija destacando por su amplia presencia en la localidad “García” ocupa el segundo lugar con 86,04 por mil siendo uno de los nombres más representativos entre las familias lebrijanas reflejando un notable arraigo en el municipio consolidándose como un apellido destacado entre la población local reforzando su relevancia en la historia familiar de Lebrija “González” se sitúa en el sexto lugar como uno de los apellidos más reconocidos de la localidad representando a muchas familias en el municipio manteniéndose como un apellido tradicional y con raíces profundas reflejando su importancia histórica en Lebrija cierra la lista como un apellido distintivo entre las familias locales Estos apellidos forman parte de la identidad de Lebrija y su rica historia Las obras del intercambiador de transporte de Lebrija encaran la recta final ha visitado junto al alcalde de la localidad que cuentan con una inversión de la Junta de Andalucía de cerca de 1,2 millones de euros y que están prácticamente finalizadas"" a falta de "los últimos remates" en materia de suministros Díaz ha reivindicado la importancia de una actuación que convertirá a la futura estación de autobuses en "centro neurálgico" de las comunicaciones de Lebrija "no sólo con resto de municipios del Bajo Guadalquivir uno de los motores principales de la movilidad de la localidad" al tiempo que ha reivindicado que esta infraestructura ha nacido "fruto de la firme voluntad del Gobierno andaluz por buscar la fórmula y la financiación para su ejecución" tras años de espera y "de persistir en la vía andaluza basada en el diálogo y el entendimiento con las administraciones" ha recordado que la construcción de este intercambiador ha sido financiada por la Junta sobre suelos públicos cedido por el Ayuntamiento que se encargará de su gestión y mantenimiento Lebrija tiene una población cercana a los 28.000 habitantes y el nuevo intercambiador acogerá las salidas y llegadas de los vehículos del transporte público interurbano por carretera (que conectan con municipios como Sevilla El Puerto de Santa María y Puerto Real) más la línea de transporte urbano El nuevo intercambiador se ubica sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados en la avenida Doctor José Viel en las inmediaciones de las barriadas de Antonio Machado La instalación se ha levantado sobre una ubicación "estratégica" "con buenas comunicaciones y próximo a la estación de ferrocarril" consta de tres dársenas cubiertas y otro puesto de estacionamiento adicional "donde se ha cuidado la solución de accesos El edificio terminal cuenta con una superficie construida de 226 metros cuadrados se ha urbanizado el entorno con zonas verdes La construcción de la estación de autobuses de Lebrija forma parte de la estrategia puesta en marcha desde la Consejería de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda para la promoción del transporte público mediante la construcción de intercambiadores y las mejoras de estaciones Este proyecto se suma a otras actuaciones como los nuevos intercambiadores de Beas de Segura (Jaén) Huéscar (Granada) o la rehabilitación de las estaciones de autobuses de Plaza de Armas en Sevilla y Puerta Atlántico en Huelva Cuatro años y medio han sido precisos para restaurar esta joya barroca del siglo XVIII Un ciclo de conciertos en la Parroquia de La Oliva permite disfrutar de este instrumento excepcional Cuatro años y medio se han empleado en la restauración del órgano de la Parroquia de La Oliva en Lebrija (Sevilla) Se trata de una joya del siglo XVIII de las que solo quedan dos en España una en La Rioja y otra en esta localidad sevillana Ha sido un trabajo muy laborioso para un instrumento muy grande con intervenciones artesanales de todo tipo cuyo objetivo principal era devolverlo a su verdadero ámbito como explica el organista Abraham Martínez Durante este tiempo el municipio ha respaldado el proceso de restauración por lo que la expectación era grande para volver a oírlo sonar Este domingo ha comenzado un ciclo de nueve conciertos con el órgano como protagonista que se extenderá hasta junio de 2025 Desde la Parroquia de La Oliva de Lebrija animan a no perderse esta oportunidad de escuchar cómo suena esta joya del Barroco Los entendidos lo comparan en el terreno del Arte con un Velázquez o un Martínez Montañés La suerte ha sonreído a Lebrija en el sorteo de la Bonoloto celebrado este martes 4 de febrero, con un premio de 763.241,23 euros para un boleto validado en la Administración de Loterías nº 2, ubicada en la Plaza de España, 3. El afortunado acertante ha logrado hacerse con el premio de Primera Categoría (6 aciertos), compartiendo el bote con otro boleto premiado en la Administración de Loterías nº 4 de Carcaixent (Valencia), ubicada en Avda. Joan XXIII, 88 – 1ª. En la Segunda Categoría (5 aciertos + complementario), dos boletos han resultado premiados con 82.123,77 euros cada uno. Han sido validados en la Administración de Loterías nº 1 de Betanzos (A Coruña) y en el Despacho Receptor nº 80.200 de San Antonio – Requena (Valencia). La combinación ganadora del sorteo ha sido: 24 – 02 – 41 – 26 – 11 – 31, con el complementario 10 y el reintegro 3. El sorteo ha registrado una recaudación de 2.659.346 euros y ha repartido múltiples premios en diferentes categorías, incluyendo 96 boletos acertantes de tercera categoría (5 aciertos) con 855,46 euros cada uno y 93.867 boletos con 3 aciertos, premiados con 4 euros. Con este nuevo premio, la localidad sevillana de Lebrija se convierte en protagonista de la fortuna, generando ilusión entre los vecinos y clientes habituales de la administración ganadora. tan dañado como los campos de Valencia tras la DanaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Sevilla ha denunciado que la situación del Bajo Guadalquivir es dramática tras las inundaciones provocadas por el tren de borrascas de marzo Y es que la comarca agrícola del Bajo Guadalquivir atraviesa una situación muy dura tras varios años de sequía que han reducido drásticamente la producción agrícola debido a la falta de agua y las restricciones de riego cuando los agricultores esperaban una leve mejoría las recientes borrascas han dejado bajo el agua unas 10.000 hectáreas de cultivos y tierras Las lluvias torrenciales han afectado especialmente a los cultivos hortícolas como la alcachofa aunque las bombas han funcionado correctamente los agricultores no han podido acceder a sus parcelas para la recolección de los hortícolas lo que ha favorecido la proliferación de enfermedades en las plantas en esta zona del Bajo Guadalquivir se dan ya por perdida la quinoa mientras que cientos de hectáreas de brásicas están con enfermedades radiculares y del fruto También se han visto afectados en la zona de Lebrija los trigos y avenas además de producirse podredumbre en semillas de maíz dulce se estiman -de momento- graves daños en 5.000 has en la zona de Lebrija La situación es también muy grave en la zona de las marismas de Los Palacios remolacha y quinoa (entre otros) llevan más de tres semanas completamente inundados las parcelas que estaban preparadas para la siembra de tomate de industria y pimientos se enfrentan ahora a un retraso considerable abonadas para el cultivo de algodón y otras producciones tradicionales han perdido ya toda la inversión realizada “los agricultores del Bajo Guadalquivir están contra las cuerdas ya que esta crisis golpea directamente su sustento ahora las inundaciones: las pérdidas económicas se hacen sentir en las rentas familiares y ponen en peligro la viabilidad del sector agrario en la región” Causas de las inundaciones y exigencias al Gobierno parte de la inundación proviene del desbordamiento de cauces y arroyos que no han sido adecuadamente mantenidos los daños se han agravado debido a la rotura de muros de contención no toda el agua ha caído del cielo: la falta de mantenimiento en la infraestructura hidráulica ha contribuido significativamente al desastre es prioritario ahora delimitar con precisión la zona afectada que en un primer análisis se estima en 15.000 hectáreas aproximadamente Los agricultores están elaborando informes detallados sobre los gastos y cultivos arruinados con la esperanza de que las administraciones asuman su responsabilidad y se actúe como en el caso de la DANA en Valencia donde se habilitaron ayudas para los afectados se van presentar en breve mociones en todos los ayuntamientos y pedanías para que sean remitidas a la Subdelegación del Gobierno y a la Diputación de Sevilla exigiendo medidas urgentes para paliar esta grave crisis: “Los agricultores del Bajo Guadalquivir no pueden esperar más Redacción de Utreradigital.com Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * La provincia de Sevilla se encuentra en un momento crucial para su mercado laboral, con la publicación de nuevas ofertas de empleo que abarcan diversos sectores económicos. Las empresas locales, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, están ampliando sus plantillas, lo que refleja un dinamismo creciente en la economía sevillana. Desde El Pespunte presentamos una selección de ofertas de empleo en Dos Hermanas Utrera y Lebrija que están actualmente disponibles y que podrían transformar radicalmente tu trayectoria profesional Estas son las ofertas de empleo en Dos Hermanas, Utrera y Lebrija. Si eres una empresa y estás buscando candidatos para cubrir alguna vacante, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. Envíanos un correo a info@elpespunte.es con los detalles de tu oferta de trabajo y nos encargaremos de difundirla en nuestras próximas publicaciones Nos comprometemos a ayudarte a llegar a los mejores talentos publicando tu oferta en nuestra plataforma para que más personas puedan conocerla El joven artista de Osuna Rodrigo Sánchez ha sido proclamado ganador del concurso del Cartel de las Cruces de Mayo de Lebrija 2025 convirtiéndose en el artista más joven en lograr este reconocimiento titulada “La Fiesta de las Mujeres” es un homenaje a la tradición de las mujeres como protagonistas de estas festividades El cartel está compuesto por un collage de imágenes extraídas de un vídeo de televisión española de 1989 que sirvió como principal fuente de inspiración para Sánchez el artista encontró en este material el punto de partida para la creación de la obra “Se llama ‘La Fiesta de las Mujeres’ porque en un momento del vídeo dicen exactamente esas palabras esa frase se me quedó grabada durante días el cartel refleja esa tradición de las mujeres como las protagonistas de estas fiestas gracias a ellas cada año las cruces se montan y un pueblo entero disfruta de ellas” ha explicado el artista tras la presentación de su trabajo La parte superior del cartel destaca el característico decorado de las Cruces de Mayo en Lebrija, con las calles engalanadas y los vecinos sacando sus mejores ajuares para disfrutar de la fiesta en comunidad. En la composición se muestra un grupo de personas bailando en las corraleras, animadas por el cante, las palmas y el acompañamiento instrumental de la pandereta y el almirez, elementos esenciales en esta celebración. Uno de los detalles que más ha resaltado Rodrigo Sánchez en su obra es la figura de una mujer mayor tocando la pandereta. Según el artista, esto representa a aquellas personas que, sin importar su edad, continúan disfrutando de la fiesta y mantienen viva una tradición que ha pasado de generación en generación. “Entre las que alegran las noches de mayo, destacó la persona mayor que toca la pandereta. Ellas disfrutan las fiestas sin importar los años, son un recuerdo de las antiguas generaciones que con dedicación siguen la tradición desde hace siglos”, ha expresado Sánchez. El cielo de Lebrija también tiene un papel importante en la obra, fundido con el brillo de las bombillas y la decoración de farolillos, elementos icónicos de esta festividad. Uno de los aspectos clave del cartel es el uso del color rojo, presente en las flores de las mujeres, la decoración y la tipografía. Según Sánchez, este color simboliza la pasión y el amor del pueblo por sus Cruces de Mayo. En cuanto a la técnica artística, el joven ursaonense ha optado por una combinación de estilos: Una pincelada digital clásica que simula el óleo, con la que hace referencia a la tradición pura de la fiesta. Una intervención en lápiz, que representa las nuevas generaciones y aporta frescura y movimiento al cartel, en un guiño a la espontaneidad de las corraleras. Rodrigo Sánchez ha querido expresar su gratitud a todas las personas que han apoyado su trayectoria y que hicieron posible su participación en el concurso. En especial, destacó la ayuda de su amiga Carlota, a quien considera clave en su presentación. “Quiero dar gracias a mi familia y amigos, pero sobre todo a Carlota, mi amiga del alma de Lebrija, ya que gracias a ella me presenté a este cartel. No puedo dejar atrás al jurado y pueblo de Lebrija por dejar representar sus fiestas y tradición, las cuales me muero por conocer más a profundidad este mayo 2025. Muchas gracias por dejarme cumplir un sueño que ahora es realidad. Gracias, Lebrija”, concluyó emocionado. El artista compartió dos vídeos de YouTube que fueron clave en su investigación y que sirvieron de inspiración para la creación del cartel: Con este reconocimiento, Rodrigo Sánchez entra en la historia del concurso como el artista más joven en ganarlo, demostrando su talento y capacidad para capturar el espíritu de una de las festividades más emblemáticas de Lebrija. En esta jornada dominical, fueron más de 400 los ciclistas de toda la provincia quienes se acercaron a festejar en torno al ciclismo y el entorno natural de Lebrija esta Sexta Jornada del Circuito Provincial BTT Rally 2025. Una cifra que denota la pasión con la que aguardaban su llegada en el vecindario. Conscientes de ello, se trabajó desde hace meses en la organización y el diseño de una prueba que salió a pedir de boca. Esta modalidad es una versión competitiva del ciclismo de montaña practicada en circuitos muy atractivos, con recorridos sinuosos, exigentes y eminentemente rápidos. Se disputó en seis mangas en sus diferentes categorías: promesas, principiantes, alevín, infantil, cadete, junior, sub-23, máster 30, máster 40, máster 50-60 y élite, tanto en categoría masculina como femenina. Se acerca así el final de un circuito que ocupó gran parte del inicio de este año y que atravesó los parajes naturales de El Ronquillo, El Viso del Alcor, El Garrobo, Camas y Lebrija. Con el aplazamiento de la jornada de Peñaflor, esta aguarda para ser la última prueba del campeonato. En definitiva, el Circuito vuelve a cumplir con las expectativas marcadas tras el cierre de la temporada anterior y motiva la preparación para el regreso del campeonato, debido al amor y la dedicación que arraiga en esta provincia en torno al ciclismo. Avda. San Francisco Javier, 9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T. 95 583 47 09 © 2025 Estadio Deportivo. All rights reserved. empujada por las altas cotizaciones del aceite en la parte inicial y central del a�o si bien otras actividades han contribuido tambi�n hasta alcanzar los 1.554,95 millones de euros materias primas y farmacia veterinaria) se ha mantenido en su facturaci�n pr�cticamente y la actividad de Cereales ha crecido debido al aumento de producci�n de grano El proyecto de Industrializaci�n de Leche de Cabra ha desarrollado m�s actividad en sus plantas de Lebrija (Sevilla) y Antequera (M�laga) a pesar de las cotizaciones de materia prima todas estas secciones relacionadas entre s� sumaron 164,40 millones de euros director de la Organizaci�n Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) responsable de Servicios T�cnicos de Calidad de Leche de COVAP presidente de la Organizaci�n Interprofesional L�ctea (InLac) © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas Uno de ellos se encuentra grave y está detenido e ingresado en un hospital de Jerez Se investiga la relación con el suceso del otro individuo que también está hospitalizado La Guardia Civil mantiene un operativo de vigilancia en el río, también con helicópteros para rastrear esta zona Canal Sur TV ha podido localizar a una de las dos narcolanchas que colisionaron Transportaba unas 150 garrafas de combustible con unos 3.750 llitros Ya han sido intervenidos por la Guardia Civil Choque entre narcolanchas en el Guadalquivir La Guardia Civil mantiene un operativo de vigilancia en el río donde fueron localizadas hasta cinco narcolanchas por la Patrullera de la Guardia Civil Rio Iro según ha informado el subdelegado del Gobierno en Sevilla La Guardia Civil no tiene constancia de que haya personas desaparecidas pero sí busca a otros tripulantes huídos, también con helicópteros para rastrear esta zona ahora convertida en ruta habitual de los narcotraficantes Canal Sur TV ha podido localizar a una de las dos narcolanchas que colisionaron a última hora de la tarde en Lebrija En declaraciones a los periodistas en Sevilla Toscano ha confirmado de que de momento hay un detenido uno de los tripulantes que resultó herido en el choque y otra persona localizada río abajo sobre la que se está investigando su supuesta relación con alguna de las embarcaciones. A pesar de que no hay denuncias sobre posibles desaparecidos la Guardia Civil ha reactivado este miércoles la búsqueda en la zona del choque de las narcolanchas.Tanto Toscano como el delegado del Gobierno en Andalucía han relatado que en la tarde de ayer martes se produjo un avistamiento en el Guadalquivir de embarcaciones que podrían dedicarse al narcotráfico y la Guardia Civil montó un operativo de seguimiento por vía aérea y con medios terrestres y marinos La narcolancha que estaba siendo perseguida chocó con otra que estaba amarrada a la altura de Lebrija junto a una tercera y resultó herida y fue rescatada por la Guardia Civil que la trasladó a un hospital de Jerez de la Frontera donde permanece ingresada en la UCI.Otra persona fue localizada en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) donde fue dejado por la tercera narcolancha según el testimonio de uno de los heridos ha informado el delegado del Gobierno. Este testimonio también apunta a que el resto de los narcotraficantes habrían huido en esa narcolancha y que ninguno más habría caído al agua.El subdelegado del Gobierno ha señalado que este fin de semana la Guardia Civil ha llevado a cabo un trabajo de investigación por tierra para evitar un posible alijo y ha enviado un "mensaje contundente y claro" de que las Fuerzas de Seguridad del Estado están luchando contra el narcotráfico en el Guadalquivir y se están reforzando los medios materiales y humanos.Sobre la petición de asociaciones de guardias civiles de que haya patrulleras del instituto armado con base en Sevilla para luchar contra el narcotráfico para apoyar a las de Cádiz o Huelva Toscano ha dicho que deben ser los mandos policiales "los que determinen si debe ser una prioridad que exista un servicio marítimo concreto en Sevilla o resulta de mayor utilidad tenerlo vinculado a las zonas costeras más próximas". En cuanto a la presencia de narcolanchas en el Guadalquivir ha señalado que cuando hay temporales tienden a refugiarse río arriba y que también tiene que ver con la presión policial ha destacado este martes en Sevilla la lucha del Gobierno contra el narcotráfico materializada en una inversión en seguridad El ministro ha dicho que actualmente está en vigor el cuarto plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar que tiene aplicación en seis de las ocho provincias de Andalucía Marlaska ha destacado que las fuerzas y cuerpos de seguridad han intervenido en seis años más de mil embarcaciones de ese tipo Arranca la campaña en 130 explotaciones lebrijanas con la previsión de una producción de 800.000 tallos destinada a la festividad de Todos los Santos Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store Con el Día de Todos los Santos a la vuelta de la esquina ya están en marcha las 500 familias que viven del sector de la flor cortada repartidas por 130 explotaciones Estamos esta tarde en una empresa familiar de 60 trabajadores un maestro que lo dejó por la flor cortada y nos explica cómo funciona la plantación en la que nos encontramos Uno de los trabajadores nos indica además que se esperan unos 800.000 tallos en la campaña de Todos los Santos Nos cuenta José Luis que en esta explotación se cultivan margaritas En los últimos años ha crecido el número de invernaderos modernos y tecnológicamente avanzados como es el que estamos visitando Unas explotaciones están permitiendo optimizar la producción y garantizar la calidad de las flores