La Guardia Civil ha detenido a una persona por un delito de desobediencia grave a agente de la autoridad
por hacer caso omiso a las señales de los agentes al proceder a su identificación y a otras dos personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas)
ya que llevaban a cabo venta de drogas en un piso de Lepe (Huelva)
localizado tras la huida del primer detenido
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa
los hechos se produjeron el pasado 27 de abril
cuando la patrulla de refuerzo de la Compañía de Ayamonte realizaba funciones de Seguridad Ciudadana en Lepe
podría estar relacionado con varios hurtos en farmacias de esta localidad
los agentes intentaron proceder a su identificación
esta persona hizo caso omiso a las indicaciones de los agentes
accediendo a un piso en un bloque de viviendas
accediendo también la Guardia Civil para proceder a su detención por un delito de desobediencia grave a agentes de la autoridad
se percataron de la actividad ilícita que estaba llevándose a cabo en ese momento
ya que varias personas pretendían adquirir sustancias estupefacientes a través de una ventana
se aprehendieron diversas cantidades de hachís
una agenda con anotaciones manuscritas a mano sobre las ventas realizadas y alrededor de 1.400 euros en monedas y billetes de diverso valor
procediéndose finalmente a la detención de la persona que se dio a la fuga y de otras dos por la venta de droga
Las personas detenidas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de primera Instancia e Instrucción número 1 de Ayamonte
Tras gestiones realizadas con posterioridad
parece ser que este punto de venta de droga estaba provocando "una gran alarma social" entre los vecinos de la zona
debido a que el trasiego de toxicómanos era constante
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El San Roque de Lepe buscará este domingo despedirse de la afición lepera con una victoria
después de que en Espiel dejara ya sus opciones de pelear por la fase de ascenso a Segunda RFEF
buscará ganar su partido ante el Córdoba «B« en el Ciudad de Lepe (12:00h)
para despedirse de la afición aurinegra con un sonrisa en este tramo agridulce de la campaña
Y es que los leperos dijeron adiós el pasado jueves tras la derrota
La estrepitosa derrota del pasado jueves ante el Espeleño (en un partido gris de los onubenses) les ha dejado fuera de la lucha en cuanto a opciones matemáticas de playoff se refiere
Una ocasión perdida que ha dolido especialmente por lo que se jugaba el equipo y por el buen tramo previo que alimentó la ilusión
El San Roque de Lepe ahora intentará pelear por quedar lo más arriba posible y poner mejor nota a esta campaña gris
La llegada de Cheli al banquillo llegó tarde
se estuvo cerca pero finalmente el cuadro aurinegro seguirá un curso más en la Tercera Federación
un equipo que viene con la moral alta tras ganar al Bollullos y que prácticamente le da la salvación un año más
Tampoco se juega absolutamente nada el filial blanquiverde que buscará también un triunfo en el Ciudad de Lepe para terminar la campaña lo mejor posible
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Un hombre ha sido detenido este sábado en Lepe como presunto autor de un delito de incendio en un edificio municipal ubicado en la zona centro de la localidad
según ha informado la Policía Local a través de sus redes sociales
El suceso tuvo lugar alrededor de las 13.20 horas
cuando los servicios de emergencia recibieron una alerta por incendio en un inmueble del centro urbano
las patrullas policiales comprobaron que el local afectado estaba destinado a dependencias municipales de Desarrollo Local
De acuerdo con los testimonios recogidos por los agentes
el fuego fue provocado de forma intencionada por el individuo que posteriormente fue arrestado
El incendio calcinó una de las dependencias y causó daños en el resto del inmueble
Las instalaciones siniestradas se encuentran en los bajos de un edificio de viviendas
no fue necesario desalojar a los residentes gracias a la rápida intervención de los agentes de la Policía Local y la colaboración de los propios vecinos del inmueble
El CD San Roque de Lepe ha dicho ya adiós de forma matemáticas sus pocas posibilidades que tenía de poder disputar la fase de ascenso a Segunda Federación
El cuadro lepero hizo el peor partido desde que Cheli está en el banquillo aurinegro y lo hizo ante un rival ya descendido
y que no ganaba un partido desde el mes de noviembre
que no fue capaz ni siquiera de empatar un partido después de jugar la última media hora con un hombre más
Además viajó a tierras cordobesas muy mermado por las bajas por lesión que están lastrando en este tramo de la temporada al equipo lepero
Dani Gil y Pola por Marckus y Jhon Córdoba fueron los cambios que hizo Cheli
con respecto al anterior choque en casa con el Cartaya
El partido arrancó con el Espeleño saliendo mucho mejor que el San Roque
ya a los 30 segundos el balón paseó por el área chica aurinegra
Pero no fue hasta el cuarto de hora cuando el Espeleño generó peligro
la primera un remate a bocajarro de Adriano que se fue por encima del larguero y luego un zapatazo de Bermejo que detuvo bien el portero Lorenzo
El primer aviso visitante fue por mediación de Dani Gil
A los 22 minutos Samu Garrido perdonó para el Espeleño al plantarse mano a mano ante Lorenzo
Poco después Alberto probó de larga distancia
pero su disparo se marchó rozando el poste.El San Roque de Lepe lo estaba pasando mal
pero Dani Carrasco tuvo la oportunidad de oro de adelantar a su equipo con un remate en el área que el portero Gonzalo Piña salvó con el cuerpo
Loren evitó el gol de Adriano tras un gran remate de cabeza y un minuto después llegaría el tanto del partido
Centro al segundo palo que remata Fran González al fondo de las mallas
El equipo de Juan Carlos Quero se gustaba y antes del descanso Adriano falló el 2-0 en un mano a mano ante Lorenzo que ganó la partida el portero sanroquista
La única opción que tuvo el cuadro onubense de poder empatar fue un disparo lejano de Pola que se fue fuera
El segundo tiempo empezó igual como acabó el primer tiempo
con otra llegada local en las botas de Bermejo que se fue fuera
Dio la impresión de dar un pasito al frente el San Roque en el segundo tiempo
aunque jugando más con el corazón que con la cabeza
Al cuarto de hora Cheli hizo los primeros cambios dando entrada a Jhon Córdoba y José Rodríguez por Makuemimo y Pola
A poco de producirse esas modificaciones llegó una de las ocasiones más claras del San Roque
con un gran lanzamiento de Rubén García que el meta local
Poco después llegó la expulsión por doble amonestación de Bermejo
de la que no supo sacar tajada el San Roque
Lay y poco después Litri y De la Rosa fueron los jugadores que ingresaron al terreno de juego en las filas sanroquista
estando el primero de ellos a punto de hacer el empate pero su remate salió cerca del palo
quizás de forma un poco embarullada el San Roque apretó
Acumuló hombres en ataque -el central Juan Mari fue un delantero más- y llevó algo de peligro en remates de Dani Carrasco y de Rubén García
En el tiempo de añadido -5 minutos- se vio el quiero y no puedo del San Roque
llegándose al final del choque con ese 1-0 que deja al cuadro de Lepe sin ninguna opción de disputar la promoción de ascenso
Atlético Espeleño: Gonzalo Piña; Lara (Samu González
Árbitro: Jaime Fernández Martínez (colegio de Sevilla)
Expulsó por doble amonestación de Bermejo (63′)
Mostró la cartulina amarilla a Bermejo (24′)
por el Atlético Espeleño; y a Lay (82′) y Dani Carrasco (89′)
Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª jornada del grupo X de la Tercera Federación disputado en el Campo Municipal de Espiel (Córdoba)
Los buitres son aves rapaces del orden Accipitriformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos
Se encuentran distribuidos por todos los continentes
y este lunes pudo observarse uno de gran tamaño en un céntrico edificio de Lepe
lo que llamó la atención de varios vecinos y viandantes que paseaban por la zona y que se quedaron bastante sorprendidos por el inesperado hallazgo
Los comentarios al vídeo publicado por un tiktoker (josevicentejimene4) han sido algunos de ellos de lo más original: «¿Qué hace Pedro Sánchez ahí?»; «Buitres hay de toda la vida a nuestro alrededor y os aseguro que precisamente ese buitre es inofensivo a la vera de los que conozco a pie de calle»; «En la discoteca de mi pueblo también hay de esos»; «En mi pueblo hay llenas y buitres pero son más grandes que ese
que es un canario al lao de los que tenemos por aquí»; «Alguien habrá muerto por ahí»; «Qué penita como le pican»; «Qué penita como le pican»; «El apagón
que no le va el gps»; «¿Por qué no le dais de comer un pollo del Mercadona?»; «Eso es que una muerte es seguro que hay»; «Mi suegra..
Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada
Esto puede deberse a que una cabeza con plumas se mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener limpia
pues carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas
Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos
Todos están adaptados para volar a gran altura
Por norma general los buitres son aves de gran tamaño
Por esta razón utilizan las corrientes térmicas para elevarse y mantener los largos planeos que necesitan para patrullar grandes extensiones en busca de carroña
A sus prácticas carroñeras se une el hábito de adherir a sus patas cuando tienen calor una sustancia producto de la combinación de sus heces y orina que les ayuda a moderar su temperatura corporal
A Francisco Márquez Romero siempre le ha fascinado la construcción de búnkers y en 2018 montó la empresa Underground Buildings (construcciones subterráneas
Gran parte de los que existen en España
A partir de ahora lo serán muchos más
Desde que comenzó la guerra de Ucrania
el aumento de los pedidos ha sido significativo y con la reciente recomendación de la Unión Europea de que estemos preparados con un kit de emergencia ante posibles ataques o catástrofes
Francisco nos cuenta en directo todos los pormenores de lo que supone tener un refugio de estas características
luz y agua o cuánto tiempo se puede sobrevivir en el interior
se ha reunido en Lepe (Huelva) con el alcalde
y los operadores jurídicos de esta zona de la provincia para coordinar la puesta en marcha de la Oficina de Justicia Municipal que sustituirá al Juzgado de Paz
Lepe acogerá el proyecto piloto en la provincia onubense conforme al nuevo modelo que fija la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
la nueva Oficina de Justicia Municipal podrá expedir certificados de antecedentes penales o últimas voluntades
tramitará las solicitudes de Justicia Gratuita
realizará procesos de mediación y permitirá declarar por videoconferencia en procedimientos de cualquier juzgado
"Esta adaptación progresiva se acometerá este año y estará a pleno rendimiento a 1 de enero de 2026"
evitarán desplazamientos de ciudadanos y profesionales a los juzgados de Ayamonte
"Ampliaremos al máximo que permita la ley los servicios"
con lo que se contribuye así a la sostenibilidad y a su humanización
dos de los ejes del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía
Esto implica que las nuevas Oficinas de Justicia se integrarán en el sistema de gestión procesal del resto de órganos judiciales para avanzar en la digitalización y
se va a poder ofrecer "el 80% de los servicios y tramitar el 96% de los asuntos que habitualmente interesan a los ciudadanos"
se ofrecerá "formación al personal para desarrollar esas nuevas funciones y se hará una inversión muy importante en material tecnológico"
En toda Andalucía hay 85 partidos judiciales y 700 juzgados de Paz
que se transformarán en Oficinas de Justicia Municipales
la Ley prevé la transformación de los juzgados unipersonales en tribunales de instancia
lo que implica que en Andalucía más del 82% de los partidos judiciales tienen que estar adaptados el 1 de julio
todos sus partidos judiciales menos la capital que
se adaptará a la Ley de Eficiencia en la tercera fase de aplicación
Lepe acogerá el proyecto piloto de estas nuevas Oficinas de Justicia Municipales en Huelva
al igual que Adra en Almería o Palma del Río en Córdoba (habrá uno en cada provincia)
para lo que Nieto ha destacado "la implicación y el compromiso" tanto del Ayuntamiento como de la jueza de Paz
con la que también ha mantenido un encuentro junto al decano del Colegio de Abogados de Huelva
y la vocal del Colegio de Procuradores de Huelva
el personal de este órgano en Lepe está formado por funcionarios de la Administración de Justicia dependientes de la Junta --en los municipios más pequeños son funcionarios del Ayuntamiento-- y
"la nueva estructura requiere unas instalaciones más amplias que las actuales para prestar los servicios que ya ejercen los juzgados de Paz
así como las nuevas competencias previstas en la Ley de Eficiencia"
que ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Huelva
José Manuel Correa; la secretaria general de Servicios Judiciales de la Consejería
Rosalía Espinosa; y la delegada de Justicia
ha agradecido al alcalde su "interés y preocupación desde el primer momento"
que "hay una voluntad activa de ver qué cambios legislativos pueden beneficiar a sus vecinos" y ha asegurado que "conforme crezca la demanda en esta oficina se irán adaptando los recursos necesarios"
ha incidido en que Lepe es un municipio que lleva años creciendo en población "de manera muy notable" hasta rondar los 30.000 habitantes y "en los próximos 20 o 25 años el crecimiento va a ser similar"
ha agradecido al consejero la acogida a la propuesta realizada para acoger este proyecto piloto tras destacar que el municipio "reúne las características idóneas para poner en marcha la Oficina de Justicia Municipal
con la que se avanza hacia una Justicia de proximidad"
ha puesto en valor que "contribuirá a descongestionar los juzgados de Ayamonte"
Mirando por la mañana a nuestro parque de la Isla Chica me ha dicho algo
Sé que me estáis cuidando con mucho cariño y que aún queda camino (1) Ahora baja a Huelva y diviértete
Así que me acordé de mi amigo Marcos Gualda
Hoy se inaugura la exposición del año y allí me dirigí (2)
El más ínclito hijo pródigo ha vuelto a su Lepe del alma y viene
a traer un cautivador regalo: su pintura arrebatadora
los Doobie Brothers ponen melodía a nuestras pintas y Etta James
nos vuelve a seducir con el terciopelo de su garganta
Apretamos el paso hasta el Palacio de la Diputación y en ese lugar nos encontramos con amigos y amigas..
El polifacético y sorprendente Bernardo Romero
Ángela Sánchez y Manuel Vázquez siempre en la leal labor de conquistar a sus hijos con el arte
Las marinas que se funden con el vértigo de las alturas incomprensibles
La cabeza de Enrique Romero Santana lo registra todo para devolverlo con un impacto de quilotones
nos acercamos a la casa de Antonio y Mihaela
Siempre anfitriones con la amabilidad y la sonrisa
un saloon familiar en el que a nadie se le ocurre disparar al pianista
Mihaela aparece como inusitada presentadora
Con su verdad pone en situación al espectador
La exposición 'Fotografías intervenidas' tirotea con fuerza en las entrañas
Francisca Alfonso aparece como una explicación ensoñadora a lo que impacta desde las paredes
Sus estudios psicológicos sobre fotos salvadas del naufragio
Los momentos solemnes que buscaban acabar en la lata de Cola Cao que una niña malita veía una y otra vez
Ella es de Lepe y sabe mucho de inventar y de serendipias
Mi tío Alfonso me hablaba de ellos en la capital choquera
Lugares de mala muerte en los que los marineros pisaban serrín y bebían y bebían
«Antes había muchísimos porque había mucha viña y la gente pisaba su propia uva
Mi tío lo sigue haciendo y él se bebe el vino
lo que hacía era que se llevaban el pescado a los zampuzos y se lo comían allí
«Cuando hice el trabajo para la universidad fui a uno que lo tenía una amiga mía
una vez unos marineros cogieron un pescado muy grande
yo no sé qué tipo de pescao… entonces lo asaron en el horno de una panadería y como no querían cortarlo se dijeron cómo nos llevamos esto ahora al zampuzo
A uno que tenía una funeraria se le encendieron rápidamente las luces: pues lo llevamos en el coche fúnebre
«Yo no podía creérmelo y mi amiga va y me enseña una foto
pez espada recibe tan altos honores de camino al catafalco culinario
Como ya me pongo en posición de acecho para poder disfrutar la maravilla que puede constituir esa instantánea transgresora
Porque en los pueblos todo el mundo está localizado o localizable a la velocidad de la luz
Que entraran mujeres en el zampuzo no era común»
a Francisca le acomete un neologismo juguetón e inquietante
Un rincón para disfrutar de la naturaleza tanto si quieres no parar como si quieres disfrutar de la quietud
Hablo con Juan y me sumerge en el Lepe marinero
El mar llega hasta aquí en espíritu y al puerto de El Terrón
Jornadas agotadoras y semanas tan largas como el atoramiento en la garganta de las lágrimas pendientes
Sus bolsillos fecundos transforman la fisonomía de bares y tabernas
No se puede reprimir que las horas de aislamiento encuentren su antítesis en el desenfreno
La jarampa (4) es el premio que hace que el exceso reine apenas por unas jornadas que ya no son de dura labor
aparece desbocado desde el bolsillo cuando se siente la cercanía de la barra
Y que se esconde cuando la supervisión de la mujer quiere acercarse
De Paco Toronjo al que la gente lía y relía
en un rincón en el que se rebulle en su inconsciencia
De repente canta y todo se transforma hasta que el interruptor vuelve a fallar
A veces se habla por los mentideros de la mejor actuación de Paco
Sólo siendo un artista como la copa de un pino en cualquier momento inesperado
que tiene en La Antilla el restaurante O´Barco (5)
el tocaor que acompaña el cante de abajo (6)
En la porfía dirige sus dardos cuando tiene ocasión
Se anticipa la tremolina con sus fandangos acerados
Habla de la mujer de uno sin hablar de ella
Hierven las sangres y los fierros por ahí andan
Juan es un como un libro que quema al abrirlo
Tienes que asomarte a él y que arda lo que tenga que arder
Dicen que si puedes comprarte un cochazo búscalo de un patrón que ya va detrás de otro capricho
«Hay gente que siempre tiene que estar embarcado»
Porque una vez hecho el cuerpo al desorden
Hay que volver a la mar que gobierna los cuerpos sin clemencia
Y me habla del tabú de los senegaleros (7)
y me habla de tantas cosas con palabras y con silencios
Esto es lo que tiene abrir la caja de los truenos
que resuenan y que ya no quieres otra cosa que escuchar y viajar por esas historias
(1) El miércoles 11 de diciembre de 2024 hubo una exitosa concentración por la defensa de este inofensivo y desprotegido parque
(2) Bernardo Romero escribe… «Por resumir su vida podría apuntarles que de niño pintaba marinas y bodegones para llegada la temporada estival vender sus pinturas a los veraneantes»
ahora confiesa que el cuerpo le pide acercarse a mares más calmos
y en un salpicar de la sal puedes ver varias pinceladas chocando en aparente caos
lo que le ha llevado a ser una referencia en el mundo del arte
Galerías de toda Europa se lo disputaban antes de marchar a los Estados Unidos
donde residió más tiempo antes de acabar en los Boston y luego en Chicago
en un país al que llevó un realismo que cautivó desde un primer momento a marchantes y galeristas
(3) Este Zampuzo fue fundado en el año 1932 y cuenta con tres generaciones de antigüedad
Su curioso nombre proviene de una divertida anécdota infantil
calificativo que adoptó posteriormente como apodo y que perdura hasta la actualidad dando nombre al establecimiento
Lo cierto es que esta original denominación la adquirió a partir de la segunda generación
porque en sus comienzos este zampuzo se conocía popularmente con el nombre de Arroz con papa
dirige con la ayuda de su mujer este negocio emplazado en la calle Isla Cristina
Él mismo se encarga personalmente de toda la elaboración del vino y su mujer prepara puntualmente platos o tapas variadas para ofrecer a sus clientes
encontramos el mosto de la cosecha anterior y el mosto nuevo
que se puede empezar a degustar a principios de diciembre
(4) Según Aguilera Nieves se trata de un término muy marinero
con muchas acepciones y con numerosas connotaciones entre la marinería de todo el golfo de Cádiz
y hasta incluso en el Algarve portugués y en Centroamérica
según describe este isleño de familia marinera
se designa «el reparto entre la tripulación del pescado que no se vende en lonja
y que sirve como una especie de retribución en especie»
«se ha matado históricamente mucha hambre en numerosas familias cuando las retribuciones de la marinería eran muy exiguas»
También usaban los marineros la «jarampa» para «pagar deudas generadas por pequeños vicios
dejándola en la taberna antes de que llegase a casa»
(5) Mora, que ha llegado a abrir su restaurante gratis para los sintecho y ha repartido hasta medio millar de cenas en los asentamientos
siempre ha sostenido que la idea se le ocurrió «porque durante mi infancia pasé una situación similar a la que pasan ellos ahora
los comensales disfrutaron de un menú especial con productos típicos de estas fiestas
prescindiendo de bebidas alcohólicas y de cualquier derivado del cerdo
como no teníamos el adelanto que en comunicaciones tenemos hoy
El flamenco era una vía de escape del hombre
Tanto por el tema cultural como por el respeto propio que representaba el flamenco
Entonces yo he cantao en todas las tabernas
Arriba significa subir el escalón del escenario que es más frío (se ríe)
El de arriba es más frío».Testimonio de Pepe Garcés Infante
(7) murga (similar a la chirigota gaditana) 'Los Senegaleros, mitad africanos, mitad leperos'.
Saluda del Alcalde
Gobierno Municipal
Corporación Municipal
Escudo
Trámites
Direcciones y Teléfonos
Ordenanzas
Presupuestos
Bandos
Plenos
Tablón de anuncios
Empleo Público
Cita Previa
Matrimonio Civil
Línea Verde
Historia
Situación Geográfica
Población y actividad
Como llegar
Centros de ocio
Asociaciones
Albumes del Municipio
Fiestas y Eventos
Juzgado de Paz
Cementerio
Callejero
Radio Valencina
WhatsApp
La secretaria general del PSOE de Lepe (Huelva)
ha celebrado este lunes el inicio de las obras del espigón de La Antilla
una infraestructura "largamente demandada" que
"va a permitir la regeneración natural de la playa sin necesidad de recurrir constantemente a aportaciones de arena"
Según ha indicado la formación en una nota de prensa
impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y dotada con más de 3,5 millones de euros
permitirá "reforzar de forma definitiva" la línea de costa y "garantizar una playa más segura y estable durante todo el año
La dirigente socialista ha señalado que el proyecto del espigón estuvo a punto de "no ejecutarse por la oposición inicial del actual alcalde de Lepe"
se ha comprendido que esta es la mejor opción técnica y legal
Cualquier otra alternativa habría significado comenzar de cero y retrasar sine die una actuación absolutamente necesaria"
Canales ha explicado que los trabajos han comenzado esta semana y tienen un plazo de ejecución de aproximadamente mes y medio
por lo que el espigón estará terminado antes del inicio del periodo estival
"Es una gran noticia para todo el municipio
Este espigón no solo protegerá el litoral de La Antilla
sino que también impulsará su actividad económica y turística
Y todo gracias al compromiso del Gobierno de España
financiado y ahora ejecuta esta infraestructura"
Bella Canales ha pedido al alcalde de Lepe
que "deje de poner trabas a todas las actuaciones que benefician al municipio porque es el único responsable del retraso de las obras por pretender cambiar la ubicación"
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
ha destacado este martes a Lepe (Huelva) como un municipio de "referencia" para Andalucía por "el esfuerzo
el talento y el entusiasmo" que los leperos "ponen en todo lo que hacen" y su carácter "emprendedor"
lo que ha hecho que la ciudad "se convierta en todo un referente en lo económico
Así lo ha manifestado Moreno durante el acto institucional conmemorativo del 60 aniversario de la concesión del título de ciudad a Lepe
donde ha subrayado que los alcaldes del municipio
hayan conseguido "eliminar diferencias e incluso formas de entender la política para poner a trabajar a nuestro favor todo aquello que nos une"
"Mi felicitación a todos los leperos por tener la sabiduría
"Lepe es una tierra que goza de solidez institucional
Y todo esto es parte esencial de la maquinaria de prosperidad que entre todos habéis conseguido y que hace de este uno de los municipios más emprendedores que hay en toda Andalucía"
El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado que "todavía tienen que venir grandes alegrías y tenemos que seguir haciendo cosas" en Lepe y se ha referido a las "ganas" de la administración andaluza de que el Gobierno de España "termine el acceso también al hospital de la Costa Occidental este mismo año" para comenzar a "prestar ese servicio esencial
toda vez que ha subrayado que se va a "seguir impulsando" infraestructuras "en materia educativa
porque Lepe "es uno de los municipios que no para de crecer demográficamente
y eso demuestra que tiene una economía muy poderosa"
"Viajo por zonas de Andalucía donde tristemente se pierde población
Lepe sigue creciendo en población rozando los 30.000 habitantes y eso es algo que demuestra la enorme fortaleza económica y social
y todo eso tenemos que hacerlo de manera equilibrada
Lepe cuenta con un elemento humano de primera
unos enormes atractivos culturales y festivos
con una agroindustria muy potente y excelente y con una enorme capacidad de desarrollo"
Moreno ha destacado que cuando viaja por otras partes de España y Europa
siempre me encontré un lepero que tenía alguna pequeña empresa
lo cual da una muestra muy evidente del enorme empuje empresarial y emprendedor que tiene este municipio
que es lo que yo quiero para toda Andalucía"
por lo que ha afirmado que pone a Lepe "mucho de ejemplo porque tiene mucho empuje y mucho orgullo"
se ha referido al "motor económico" del turismo que en el municipio creció entre 2023 y 2024 en "más de un 5%" y las previsiones "apuntan a que este año volverá a crecer" lo que
a juicio del presidente de la Junta "demuestra que estáis de moda y que estáis de acierto
porque tenéis pues todo lo que se necesita para venir y disfrutar en Lepe"
El presidente de la Junta ha destacado que este martes es "un día importante para Lepe"
porque "no todos los días se cumplen 60 años
desde el aniversario de ciudad" y "este tipo de actos nos sirven
para testar de dónde estamos y para marcar los hitos de futuro"
talento y además objetivos para poder soñar en grande"
al tiempo que ha afirmado que "Lepe ha tenido algo fundamental en cualquier ciudad" y es que "ha sido inconformista"
"Lepe es una referencia y un ejemplo de lo que queremos para tan muchas partes de Andalucía
y donde desgraciadamente no se aprovecha el enorme talento que hay en cada una de esas ciudades
Y aquí sí hay una proyección de presente y de futuro
Y por eso tenéis que sentiros orgullosos de esas seis décadas de esfuerzo
ha hecho que sea "el segundo municipio más importante de la provincia de Huelva" con "una renta per cápita bastante por encima de la media" y que ha "conseguido diversificar sus sectores productivos" porque "habéis tenido la capacidad
el talento y el sacrificio para hacerlo realidad
Y a la Junta de Andalucía lo único que le toca es acompañaros en ese esfuerzo
en ese sueño colectivo que es de hacer de Lepe una de las mejores ciudades
El presidente de la Junta, Juanma Moreno
ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con Lepe y con Andalucía
impulsando su futuro y atendiendo las necesidades reales de sus vecinos
al mismo tiempo que ha señalado que este municipio onubense goza de solidez institucional
algo que ha considerado parte esencial de la maquinaria de la prosperidad de esta tierra
que ha participado en el acto por el 60º Aniversario de la Ciudad de Lepe
ha indicado que desde el Ejecutivo andaluz se está trabajando sin descanso por las infraestructuras de este municipio
al mismo tiempo que ha manifestado que hay grandes iniciativas que están por llegar como son los accesos al Hospital que este mismo año debe terminar el Gobierno de España
ha subrayado que el 9 de abril de 1965 marcó el comienzo de una nueva época para Lepe
la de su expansión en todos los sentidos y la de las ganas de ir a más
ha asegurado que esto no podía hacerse de otra manera que con un elemento humano de primera
con los atractivos culturales y festivos existentes
con el perfil de la agroindustria y con la eclosión industrial que se lleva viviendo en Lepe desde hace años
ha aseverado que hablar de Lepe también es hablar de turismo
ya que éste creció más de un 5% del 2023 al 2024
ha instado a todos a seguir soñando a lo grande porque
la firmeza y arrojo de apostar por una ciudad de primera como es Lepe porque cuando ella crece también crece Huelva y crece Andalucía"
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; del presidente de la Diputación
El Teatro Municipal ‘Alcalde Juan Manuel Santana’ de Lepe ha acogido este martes
el acto del 60 Aniversario de Lepe como ciudad; un evento en homenaje a la historia más reciente de la ciudad y especialmente dedicado a recordar estas seis décadas en las que Lepe ha crecido en población
convirtiéndose en el centro de la costa occidental de Huelva
El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
ha querido acompañar a los leperos y leperas en este día tan especial y ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con Lepe «impulsando su futuro y atendiendo las necesidades reales de sus vecinos»
al mismo tiempo que ha señalado que este municipio onubense goza de «solidez institucional
algo que ha considerado «parte esencial de la maquinaria de la prosperidad de esta tierra»
Moreno ha indicado que desde el Ejecutivo andaluz se está trabajando «sin descanso» por las infraestructuras de este municipio
al mismo tiempo que ha manifestado que hay grandes iniciativas que están por llegar
como son los accesos al hospital que «este mismo año debe terminar el Gobierno de España»
«la de su expansión en todos los sentidos y la de las ganas de ir a más»
ha asegurado que «esto no podía hacerse de otra manera que con un elemento humano de primera
con el perfil de la agroindustria y con la eclosión industrial que se lleva viviendo en Lepe desde hace años»
ha aseverado que hablar de Lepe también es hablar de turismo
ha instado a todos a «seguir soñando a lo grande» porque
«tenemos talento y capacidad para hacerlo»
la firmeza y arrojo de apostar por una ciºudad de primera como es Lepe porque cuando ella crece también crece Huelva y crece Andalucía»
ha señalado que «los leperos y leperas conmemoramos 60 años de esfuerzo
que ha conseguido reinventarse y diversificar su economía
posicionándose como un referente en Huelva
La historiadora local Emilia Mendoza ha realizado un recorrido por los acontecimientos más destacados de la historia del municipio
mostrando la evolución que ha experimentado Lepe a lo largo de estos doce lustros
El acto también ha dado voz a la juventud y en representación Nico
un joven lepero – argentino de 13 años
ha destacado en su intervención la realidad y el presente del Lepe que le ha visto crecer
Los alcaldes de la historia más reciente de Lepe han sido homenajeados en el acto
que han recibido de manos del presidente de la Junta un cuadro conmemorativo
En este 2025 se cumplen 60 años de la concesión del Título de Lepe como Ciudad
sólidamente fundado y muy celebrado por la Corporación Local que en 1965 presidía el Alcalde César Barrios
En las Navidades de 1963 el Pleno del Ayuntamiento de Lepe aprobaba por unanimidad una moción para solicitar al Gobierno de la Nación que se concediera a la histórica villa de Lepe el Título de Ciudad
Fundamentaban la petición en la importante aportación que determinados personajes de Lepe habían hecho a la historia española
tanto en el descubrimiento y posterior conquista de América
como en el campo científico y de las letras
así como se destacaba la importancia agrícola
industrial y comercial de la población y su considerable crecimiento demográfico
con 10.500 habitantes a fecha 31 de diciembre de 1962
El 9 de abril de 1965 el Consejo de Ministros
a propuesta del Ministro de la Gobernación
acordaba conceder «el Título de Ciudad a la villa de Lepe
El 15 de abril el decreto recogía oficialmente esta concesión y un mes más tarde se notificaba al Ayuntamiento de Lepe
que recibía multitud de felicitaciones no sólo de la provincia de Huelva sino de muchas otras instituciones españolas
Lepe con alrededor de 30.000 habitantes ha triplicado la población de aquellos momentos y ha experimentado un crecimiento urbanístico exponencial
se ha rendido homenaje a estos 60 años de historia de Lepe como ciudad
el pasodoble «Lepe» interpretado por la Banda Sinfónica Municipal
del compositor Manuel Diego Pareja Obregón interpretado por Cristina Méndez y cerrando con el himno a Lepe
han hecho honor a esta ciudad que siempre «ha estado cargada de orgullo por el hacer de sus hijos»
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; del presidente de la Diputación
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Copyright © 2025 | Huelva Red
La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha sido notificada de dos posibles casos de infección por Mpox (Viruela del Mono) en Andalucía
que residen en el municipio de Lepe (Huelva)
evolucionan favorablemente y se encuentran aisladas
La Consejería de Salud y Consumo ha iniciado los protocolos de actuación y ha adoptado las medidas preventivas oportunas en prevención hasta la confirmación de estos casos sospechosos
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa
Andalucía ha actualizado los protocolos relativos a la vigilancia epidemiológica y se ha realizado una evaluación de riesgo
tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública
se ha intensificado la vigilancia a través de la identificación los casos que se diagnostiquen
en consonancia con el resto de CCAA y el Ministerio
ha actualizado las recomendaciones para los viajeros que acudan a sitios de riesgo en los centros de vacunación internacional que dependan de la comunidad con información actualizada para grupos concretos y orientada a aquellos que viajan a países afectados
la vacunación preexposición está indicada para personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo
fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH (Gays
Bisexuales y Hombres que tienen Sexo con Hombres)
también se deben vacunar las personas con riesgo ocupacional
como personal sanitario en consultas especializadas en atención de ITS/VIH a personas con prácticas de alto riesgo y personal de laboratorio que manejan muestras potencialmente contaminadas con virus Monkeypox o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos donde se mantienen relaciones sexuales de riesgo
sin elementos de protección individual adecuados o que ha presentado alguna incidencia en el uso del mismo
se trata de una enfermedad zoonótica viral
El cuadro clínico inicial suele incluir fiebre
inflamación o hinchazón de los ganglios y cansancio
Entre uno y cinco días después de la aparición de la fiebre
se desarrollan lesiones que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo y en los casos atribuidos al contexto de relaciones sexuales se localizan con mayor frecuencia en zonas genital
Suele producir una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas
aunque en algunos casos pueden llegar a requerir ingreso hospitalario
Mayo es un mes ideal para empezar a disfrutar del buen tiempo
los días son más largos y el sol ya empieza a calentar como en verano
muchos aprovechan para hacer sus primeras escapadas a la playa
sin las aglomeraciones típicas de meses como julio y agosto
hay una playa en particular que destaca por su arena dorada
La playa de La Antilla, en la costa de Lepe, es una de las mejores opciones de Huelva para disfrutar en familia al hacer una escapada en mayo
la calidad de su arena dorada y sus aguas calmadas la convierten en un destino muy buscado
y alrededor del núcleo urbano se encuentran numerosos bares
hoteles y espacios de ocio que hacen más fácil pasar allí todo el día o incluso alojarse el fin de semana
el atractivo aumenta con la celebración de la Romería de la Bella
del 9 al 12; se trata de una fiesta popular que transforma Lepe con sus calles decoradas con papelillos azules y blancos
el camino hacia el recinto romero del sábado y la entrada de la Virgen en su ermita al caer la noche forman parte de una tradición con más de 50 años de historia
acompañada siempre del sonido de tamborileros y de las velás a la Virgen durante la madrugada
Todo está a punto en Lepe para la celebración el viernes
evento que ha sido presentado este martes por el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Lepe
que estuvo acompañado en el acto por los directores del IES ‘José Antonio Fernández Muriel’
así como por representantes de la Asociación Aspandle y el sacerdote Filemón Nkara
que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal a partir de las 10:00 horas
congregará a alumnado de 1º de ESO de los dos institutos leperos con el objetivo de fomentar el deporte inclusivo y recaudar fondos para Aspandle
mediante el pago de una cantidad simbólica a modo de inscripción
El concejal delegado de Deportes animó a los chicos y chicas de primer curso de secundaria en Lepe a participar en esta interesante actividad con la que Aspandle recibirá una importante ayuda para el desarrollo de sus programas de intervención
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
dumanbetyenigiris.com
asyabahisgo1.com
pinbahisgo.com
sekabet
olabahisgo.com
maltcasino-giris.com
faffbet-giris.org
1xbet-persian.com
3btforward1.com
megapari-farsi.com
melbet-farsi1.com
bet-winner.top
betnub.info
sekabetgo.com
betforward1.org
1xbet-adres.com
La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha descartado los dos posibles casos de infección por Mpox (Viruela del Mono) en Lepe (Huelva) tras recibir el resultado de las pruebas serológicas que han dado negativo
continúa con el estudio y el protocolo de actuación
Así lo ha informado la Consejería de Salud en una nota
en la que ha apuntado que inició los protocolos y adoptó las medidas preventivas oportunas después de que el centro de salud de Lepe notificara una sospecha de Mpox el pasado 28 de febrero
el mismo centro de salud notificó una segunda sospecha
Ambas han sido descartadas en la tarde de este lunes
ha remarcado que se ha "intensificado" la vigilancia a través de la identificación de los clados en los casos que se diagnostiquen
"en consonancia con el resto de CCAA y el Ministerio"
fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH --Gays
Bisexuales y Hombres que tienen Sexo con Hombres--
para prevenir la infección tras haber estado en contacto con una persona infectada
está indicada para contactos estrechos de casos confirmados
así como personal sanitario y de laboratorio con contacto con casos confirmados y que hayan tenido alguna incidencia en el uso de EPI
En estos casos está recomendada la administración de una única dosis
Toda la información se encuentra alojada en la página de la web del Plan de Vacunaciones de Andalucía (Andavac) https://www.andavac.es/vacunacion-en-grupos-de-riesgo/viruel...
Sobre la Viruela del Mono También conocida como Monkeypox
El Ayuntamiento de Lepe y la Peña Carnavalera La Jabá presentan la programación de actividades organizadas con motivo del Carnaval de Lepe 2025
Hoy han informado sobre los principales actos previstos el concejal de Festejos de Lepe
José Manuel Cortés y el presidente de la Peña Cultural Carnavalera La Jabá
durante una convocatoria en el Teatro Municipal «Alcalde Juan Manuel Santana»
Tras el primer acto de presentación de los personajes del Carnaval de Lepe se inició la cuenta atrás para los eventos previstos que se desarrollarán hasta el 5 de marzo
El cartel anunciador de este año es obra del artista lepero Juan Alberto Gómez
ostenta el título de Jiguera Mayor Mariam Antonete y el pregonero de este 2025 es Juan José Feria
tendrá lugar el ensayo general de las agrupaciones de Carnaval en la sede de la Fábrica Intercultural
contando el evento con entrada libre y gratuita
se celebrará el pregón y la gala de coronación de la corte de honor y de la Jiguera Mayor del Carnaval de Lepe y
la muestra de agrupaciones de Carnaval en el Teatro Municipal de Lepe
Las entradas ya se encuentran a la venta en el Teatro Municipal de Lepe
Los actos centrales tendrán lugar los días 21 y 22 de febrero
el viernes 21 se celebrará el pasacalles infantil con la participación de las escuelas infantiles
las asociaciones de madres y padres de los colegios de Lepe y de las alcaldías de barrio del municipio
La concentración tendrá lugar a partir de las 16.30 horas con salida desde la calle Rábida hasta Plaza España de Lepe
donde se realizará como es tradición el indulto del lápiz y habrá un gran fin de fiesta con DJ y atracciones infantiles
con animación de Carnaval por las calles del centro
Los actos finalizarán el Miércoles de Ceniza
junto al Círculo Recreativo y Cultural El Casino de Lepe
La Guardia Civil ha intervenido 13.700 litros de combustible en las localidades de Isla Cristina y Lepe (Huelva) en dos dispositivos que tienen como objetivo "evitar labores de abastecimiento de combustible y provisiones a embarcaciones relacionadas con el narcotráfico"
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota
el primero de los dispositivos se llevó a cabo en un polígono de Isla Cristina
cuando los agentes dieron el alto a una furgoneta
ya que el conductor realizó una serie de maniobras "evasivas" al detectar la presencia policial
Identificada esta persona e inspeccionado el interior de la furgoneta fueron encontradas 190 petacas con combustible
de los que el propietario no pudo acreditar su procedencia
además de ser transportadas "sin cumplir ningún tipo de medida de seguridad"
por lo que se procedió a su detención como presunto autor de un delito contra la seguridad colectiva
llevado a cabo también en la localidad de Isla Cristina
los agentes han intervenido 210 garrafas de combustible y diferentes víveres en el interior de una furgoneta
la cual se encontraba estacionada en las inmediaciones de un polígono de la localidad
de las que se investiga su posible implicación en estos hechos
El tercero de los dispositivos se ha desarrollado en la localidad de Lepe
cuando los agentes dieron el alto a una furgoneta debido al "fuerte olor a gasolina" que desprendía y que sus ocupantes hacían "caso omiso" a las señales
de forma que detuvo la marcha más adelante y dos de personas se dieron a la fuga
se hallaron 148 garrafas con combustible y continúan las investigaciones para lograr identificar a sus ocupantes
En total se han intervenido 13.700 litros de combustible
así como las tres furgonetas de transporte
Desde la Guardia Civil han alertado de que este tipo de combustible es "altamente inflamable" y que "si no se toman las medidas de seguridad oportunas para su almacenamiento y transporte puede suponer un grave peligro para las personas con la posibilidad de incendio e incluso de explosión"
además de "problemas para la salud provocados por los vapores que emanan estos carburantes"
se ha pronunciado este lunes sobre la denuncia de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que reclamaban este fin de semana mayor información sobre un posible brote de viruela del mono
cuyo nombre oficial es viruela símica o mpox
en el grupo de inmigrantes trasladados hace unos días desde Canarias a la localidad onubense
La noticia les llegaba a los agentes destinados en la zona a través de sus mandos que les conminaron al uso de medidas de seguridad como guantes y mascarillas cuando interactuaran con los inmigrantes
Verano ha confirmado a los medios que a través de Salud supo este fin de semana que se ha activado un protocolo tras detectarse algunos síntomas compatibles con la enfermedad entre las personas trasladadas desde las Islas Canarias que fueron realojadas en un antiguo hotel del municipio
Yo confío en los epidemiólogos y en el protocolo que han activado pero Lepe se merece estar informado«
Los síntomas sospechosos fueron detectados el pasado viernes y el sábado
según ha confirmado este lunes la propia consejera de Salud
El primer edil lamenta la falta de información oficial que están teniendo por parte de la Administración central sobre cómo se ha producido el traslado y cómo se va a trabajar con el grupo de personas reubicadas en Lepe: «No hemos tenido una comunicación oficial del dispositivo de traslado
El alcalde ha sabido también al detectarse los casos sospechosos que los controles sanitarios «se hacen en destino y no en origen»
hace una reflexión sobre la situación sanitaria detectada en su municipio: «Son las consecuencias de traer de manera desordenada a personas
porque no lo olvidemos que hablamos de personas
El regidor ha vuelto a reclamar transparencia «y no hacer las cosas por detrás que es como viene trabajando este Gobierno de Pedro Sánchez»
Dirigentes de VOX se han trasladado este lunes a Lepe
El portavoz del Grupo Parlamentario en Andalucía
ha denunciado «otra situación de absoluta inseguridad y de absoluto caos motivada por la inmigración ilegal»
a consecuencia de un grupo de unos «80 inmigrantes ilegales
todos hombres fornidos y todos en un hotel con solo 20 habitaciones»
Gavira ha advertido no solo de la «intranquilidad» generada entre vecinos por la presencia de estos ilegales trasladados sin ningún tipo de información por parte del Gobierno de Sánchez y que «deambulan» por la localidad
sino también entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
«No solo estamos hablando de inseguridad ciudadana
Manuel Gavira ha apelado por la expulsión de los indocumentados
«Ya casi el 70% de los andaluces reconocen la gravedad de la situación que genera la inmigración ilegal en Andalucía
Ante la inmigración ilegal solo cabe una respuesta que es la deportación»
El Teatro Municipal ‘Alcalde Juan Manuel Santana’ de Lepe acogió el martes
el acto del 60 Aniversario de Lepe como ciudad
Un evento en homenaje a la historia más reciente de la ciudad y especialmente dedicado a recordar estas seis décadas en las que Lepe ha crecido en población
quiso acompañar a los leperos y leperas en este día tan especial y ha destacado «el carácter emprendedor de la gente de Lepe
empuje y valentía y la capacidad de Lepe para ser el origen de la felicidad»
Ha sido un acto muy simbólico que viene a ensalzar en esencia la manera de ser de los leperos y leperas
su capacidad de superación y de adaptación a los nuevos tiempos
«Los leperos y leperas conmemoramos 60 años de esfuerzo
como ha puesto de relieve el Alcalde de Lepe
que ha estado acompañado por la Corporación Municipal
así como por la Consejera de Inclusión Social
Loles López y numerosas autoridades autonómicas y provinciales
El acto también ha dado voz a la juventud y en representación Nico
que han recibido de manos del Presidente de la Junta de Andalucía un cuadro conmemorativo
Una ambulancia salió ardiendo la pasada noche cuando circulaba por la carretera N-446
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos del Parque de Ayamonte sofocaron las llamas de un siniestro en el que no se han tenido que lamentar daños personales
pero el vehículo medicalizado ha quedado totalmente calcinado
«Desconocemos las causas por las que se produjo el siniestro»
ha indica este domingo en las redes sociales el Consorcio de Bomberos
Se trasladaron hasta el lugar del incendio tres bomberos y el cabo de turno de guardia
una bomba urbana ligera y una bomba urbana pesada
ha destacado este martes a Lepe como un municipio de «referencia» para Andalucía por «el esfuerzo
el talento y el entusiasmo» que los leperos «ponen en todo lo que hacen» y su carácter «emprendedor»
lo que ha hecho que la ciudad «se convierta en todo un referente en lo económico
Así lo ha manifestado Moreno durante el acto institucional conmemorativo del 60 aniversario de la concesión del título de ciudad a Lepe
hayan conseguido «eliminar diferencias e incluso formas de entender la política para poner a trabajar a nuestro favor todo aquello que nos une»
«Mi felicitación a todos los leperos por tener la sabiduría
«Lepe es una tierra que goza de solidez institucional
Y todo esto es parte esencial de la maquinaria de prosperidad que entre todos habéis conseguido y que hace de este uno de los municipios más emprendedores que hay en toda Andalucía»
El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado que «todavía tienen que venir grandes alegrías y tenemos que seguir haciendo cosas» en Lepe y se ha referido a las «ganas» de la administración andaluza de que el Gobierno de España «termine el acceso también al hospital de la Costa Occidental este mismo año» para comenzar a «prestar ese servicio esencial
toda vez que ha subrayado que se va a «seguir impulsando» infraestructuras «en materia educativa
porque Lepe «es uno de los municipios que no para de crecer demográficamente
y eso demuestra que tiene una economía muy poderosa»
«Viajo por zonas de Andalucía donde tristemente se pierde población
con una agroindustria muy potente y excelente y con una enorme capacidad de desarrollo»
Moreno ha destacado que cuando viaja por otras partes de España y Europa
que es lo que yo quiero para toda Andalucía»
por lo que ha afirmado que pone a Lepe «mucho de ejemplo porque tiene mucho empuje y mucho orgullo»
se ha referido al «motor económico» del turismo que en el municipio creció entre 2023 y 2024 en «más de un 5%» y las previsiones «apuntan a que este año volverá a crecer» lo que
a juicio del presidente de la Junta «demuestra que estáis de moda y que estáis de acierto
porque tenéis pues todo lo que se necesita para venir y disfrutar en Lepe»
El presidente de la Junta ha destacado que este martes es «un día importante para Lepe»
porque «no todos los días se cumplen 60 años
desde el aniversario de ciudad» y «este tipo de actos nos sirven
para testar de dónde estamos y para marcar los hitos de futuro»
talento y además objetivos para poder soñar en grande»
al tiempo que ha afirmado que «Lepe ha tenido algo fundamental en cualquier ciudad» y es que «ha sido inconformista»
«Lepe es una referencia y un ejemplo de lo que queremos para tan muchas partes de Andalucía