que se dispersará por más de 40 espacios durante los meses de junio empezará el 26 de junio con el espectáculo ‘Le Petit Cirque’ una celebración de la naturaleza con una cantante un cuarteto de cuerdas y numerosas acrobacias La programación de este año del Grec Festival de Barcelona vuelve a traer a la ciudad así como jóvenes talentos con una gran proyección William Kentridge y la Handspring Puppet Company Lucía Fumero y una lluvia inalcanzable de nombres 5 de circo y 3 de cine) repartidos en 42 espacios además de las actividades para los espectadores y las actividades profesionales que se organizan En Les Corts podréis disfrutar de dos espectáculos en la Caldera: Esta edición se extiende también a dos rincones poco conocidos Uno es el Santuario de la Virgen del Carmen un edificio de principios del siglo XX de Josep Domènech i Estapà (y de su hijo) donde el 12 de julio resonará una compleja composición vocal de John Tavener con el Orfeó Català dirigido por Simon Halsey Y otro de estos escenarios nuevos e insólitos es la Casa Studio de Leopoldo Pomés organizará un concierto de la formación Breaking Bach (24 de julio) que después de presentar el espectáculo inaugural prepara citas con Clara Peya (3 de julio) el compositor alemán Max Richter (15 de julio) o una noche para celebrar el aniversario (55 años) del disco Dioptria de Pau Riba (22 de julio; dirige Caïm Riba) en el teatro al aire libre de Montjuïc actuará un gran nombre de la danza actual Sidi Larbi Ckerkaoui (11 y 12 de julio) y se podrá vivir una noche con William Shakespeare viendo el montaje de Declan Donnellan i Nick Ormerod con la Compañía Nacional de Teatro Clásico de la obra Los 2 hidalgos de Verona (18 y 19 de julio) Por el Teatre Grec pasarán también la Banda Municipal de Barcelona con La Nit del Músic Alt (25 de julio) y el portugués Tiago Rodrigues (director del Festival de Avinyó) un montaje en el que combina el mundo de hoy y los mitos clásicos Con más de 160.000 entradas a la venta, 8.000 de las cuales han sido de compra anticipada, puedes consultar a fondo el programa entero del Grec, que se extiende mucho más allá de Montjuïc, y comprar entradas en la web del festival La oposición asegura que esta comisión “llega tarde y mal” y que la citación de comparecientes “no llegará hasta después de verano” PP y Vox han aprobado este lunes el plan de trabajo consensuado entre ambos grupos para la Comisión de Investigación de Les Corts sobre la Dana que inundó decenas de municipios de la provincia de Valencia el pasado mes de octubre y que provocó la muerte de 228 personas y daños materiales por un valor de en torno a 18.000 millones de euros Este documento fue presentado a finales de febrero por ambas formaciones que llegaron a un acuerdo para transaccionar sus propuestas iniciales que diferían en apenas cuestiones muy concretas Una de ellas era la comparecencia de la alcaldesa de València y diputada popular El documento finalmente aprobado por 7 votos a favor y 6 en contra incluye la llamada a Catalá ya que se trata a grandes rasgos de una fusión de los textos que plantearon por separado populares y voxistas.  todavía se desconoce cuándo empezarán a desfilar por los pasillos de Les Corts Valencianes las personas que están llamadas a comparecer en esta comisión “Lo que vamos a aprobar ahora es el Plan de Trabajo” ha remarcado la síndic adjunta del PP a los medios de comunicación antes del inicio de la sesión celebrada este lunes.  ha defendido la presentación de un plan de trabajo “serio ha remarcado que el documento que han sacado adelante “carece de circos y relatos”: “Se centra en saber qué pasó por qué pasó y qué se esté haciendo actualmente”.  ha remarcado que el texto se centra en conocer las medidas de prevención y obras antiriada que deberían haber sido ejecutadas y que serían la solución a corto y medio plazo “para devolver la tranquilidad a los afectados”.  Chulià ha instado a que la reconstrucción sea “efectiva” algo que considera que podría hacerse “desde el diálogo el consenso y la unión”.  Insta a que la reconstrucción sea efectiva algo que sería puede hacer desde el consenso ha considerado que incluye un “calendario serio y riguroso” con una explicación sobre cómo deben ser cada una de las sesiones que se lleven a cabo ya que puede actualizarse y ampliarse en función de cómo avance la investigación y se desarrollen las sesiones de trabajo.  la comisión deberá empezar la solicitud de información a las diferentes entidades tendrá 20 días hábiles para remitirla a los grupos que dispondrán de un plazo de otros 15 días para estudiar todas estas cuestiones.  Chulià ha aprovechado para denunciar la “comisión inexistente” del Congreso de los Diputados sobre la Dana: “Mientras unos reclaman celeridad en esta casa donde sí dependen de ellos”.  la diputada de Compromís Isaura Navarro ha considerado que esta Comisión “llega tarde y mal” con “un pacto de PP y Vox para que no se sepa qué ocurrió” durante la tragedia opacidad y que el pueblo valenciano no tenga voz” en el documento acordado: “Ni asociaciones de vecinos ha insistido en que el plan de trabajo de PP y Vox “niega la palabra a las personas más afectadas y ha contrapuesto los trabajos de la comisión de Les Corts con la tarea llevada a cabo en los últimos meses por la jueza de instrucción de Catarroja encargada de la causa de la Dana.  ha criticado que Compromís “sigue en el teatro de siempre” y ha remarcado que a su grupo parlamentario le importa “que se diriman todas las responsabilidades” Compromís se había unido a esta comisión pero luego se ha dedicado a montar el circo como siempre” “Compromís lo que está haciendo ahora es teatro circo y tratar de obtener rédito electoral” ha valorado el síndic voxista.  ha asegurado que este escenario es un “insulto a la memoria de las víctimas” de la tragedia y ha remarcado durante su intervención en la comisión: “No sabemos qué hizo Mazón desde las 14.00h hasta las 20.28h Esa es la gran pregunta que se cierne”.  Muñoz ha remarcado que el apoyo de Vox para aprobar el plan de trabajo con el PP es “una muestra más de la respiración asistida de la extrema derecha al president de la Generalitat”. “La comisión se inicia con seis meses de retraso desde que sucedió la Dana la citación de comparecientes no llegará hasta después de verano” ha acusado a PP y Vox de intentar “obstruir” la comisión de investigación que ha considerado que está “atada y bien atada” para proteger al president de la Generalitat Muñoz también ha criticado que no se incluya en el listado de comparecientes al equipo más cercano a Mazón son “los que saben” qué hizo el jefe del Consell durante la tarde de la riada.  PP y Vox presentaron una lista de más de 80 comparecientes entre los que se incluyen 17 alcaldes además del presidente del Gobierno y del de la Generalitat Valenciana. Por parte de la Generalitat Valenciana el plan estima conveniente citar a figuras como el jefe del Consell, Carlos Mazón; a los consellers Vicente Martínez Mus y Susana Camarero; a los exconsellers Salomé Pradas, Arcadi España, Rebeca Torró y María José Salvador; así como al expresidente Ximo Puig.  incluye a perfiles como Emilio Argüeso secretario autonómico de Seguridad y Emergencias en el momento de la catástrofe; Jorge Suárez subdirector general de Emergencias; Raúl Mérida secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio; Raúl Quílez gerente de la SGISE; Francisco Pérez director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas; o Jorge Fombellida se pide la comparecencia de figuras como el presidente, Pedro Sánchez; la exministra Teresa Ribera; los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, María Jesús Montero y José Manuel Albares; el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos; o la directora general de la Guardia Civil, María de las Mercedes González.  Además incluye el comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel sobre quien cabe mencionar que ocupó la Secretaría Autonómica de Emergencias durante el Consell del Botànic PP y Vox también piden que acudan a rendir cuentas perfiles como el jefe superior de Policía de la Comunitat, Carlos Gajero; el comisiario provincial responsable de la Policía Nacional en Valencia, Vicente Martínez; o el coronel interino de la Comandancia de la Guardia Civil de València, José Celdrán El plan incluye a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo; y al jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez También se reclama a los presidentes de las confederaciones hidográficas del Segura y del Ebro, Mario Andrés Urrea y Carlos Arrazola Por parte de la Diputación de Valencia llama al inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset Mientras que respecto al Ayuntamiento de València incluye al jefe de la Policía Local de València, José Vicente Herrera; al inspector jefe de Bomberos de València, Enrique Chisbert; y al director general de Urbanismo en el Ayuntamiento de València, Enrique Martí.  se prevé que sean llamados a esta comisión los alcaldes de Alaquàs Requena y València. Mientras que sobre los expertos y miembros de la sociedad civil el listado incorpora perfiles diversos relacionados con materias como la ingeniería de caminos el urbanismo o la geología.  Destaca la llamada a figuras como el expresidente de Sacyr Luis del Rivero o el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo el plan también pide la comparecencia de Alberto Ara Otras organizaciones incluidas en el listado de comparecientes son Confecomerç Fepeval y la Plataforma del Voluntariado.  PP y Vox reclaman cerca de 130 documentos que se podrán enviar a la comisión en un plazo de 20 días desde que la mesa de este órgano tramite las peticiones los miembros de la comisión tendrán 15 días para estudiarla Entre los documentos que destacan los registros de llamadas el 29 de octubre de Mazón Polo y Bernabé. El Gobierno la Delegación y la CHJ suman cerca de 90 de las peticiones de documentación Se reclaman cuestiones relacionadas con informes emitidos comunicaciones y llamadas de altos cargos e instituciones pide a la Delegación del Gobierno la "copia literal y completa" de "todas las herramientas de seguimiento y control que se utilizaron en el Cecopi el día 29 de octubre para ver la evolución de la gota fría" solicita el listado de alertas de tráfico informes de incidencias y memdidas de comunicación que se llevaron a cabo a lo largo del día de la Dana.  También reclama al Ejecutivo central la "copia de todas las grabaciones de las cámaras de tráfico de autovias y puntos críticos afectados por la gota fría desde las 17:00 horas del día 29 de octubre de 2024 hasta las 23:00 del día 30 de octubre de 2024" solicita información sobre los "cortes de carretera" que hubo durante la jornada del episodio respecto a la solicitud de información a la CHJ cabe destacar la "remisión del listado y detalle de las personas que se conectaron o asistieron a las reuniones del Cecopi" durante los días 28 30 y 31 de octubr y 1 y 2 de noviembre "con detalle del puesto o cargo que desempeñaban momento en el cual se conectaron y/o asistieron a las reuniones así como detalle del momento en el que se desconectaron o abandonaron las reuniones". Todas ellas unas cuestiones que permitirían esclarecer con mayor detalle los movimientos que realizó Mazón durante la jornada de la catástrofe puesto que Compromís ha asegurado en diferentes ocasiones tener un testigo que asegura que el jefe del Consell llegó al Cecopi antes de las 20.28h Una cuestión que no incluía ninguna de las dos propuestas presentadas por PP y Vox en solitario es que las sesiones de esta comisión puedan celebrarse fuera de Les Corts en enclves "relevantes para obtener un mejor grado de conocimiento de los hechos". En este sentido se plantean "visitas" a los siguientes espacios: la Presa de Forata los municipios afectados de la cuenca del río Magro el cauce y zonas afectadas por el Barranco del Poyocomo el SAIH y la estación de aforo de la Confederación Hidrográfica del Júcar el SAIH de la Confederación Hidrográfica del Ebro y las zonas afectadas por la dana de 2019 en la Vega Baja Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Desde el 5 y hasta el 16 de mayo se puede realizar la preinscripción a través del portal de trámites del Ayuntamiento en una de las 105 guarderías La oferta para el curso 2025/2026 es de 4.679 plazas la capacidad total de las guarderías municipales será de 8.845 plazas distribuidas en un total de 624 grupos de 0 Del total de la oferta se reservan 542 plazas para niños y niñas con necesidades educativas especiales Ya puedes consultar la lista de las escoles bressol municipales, distrito a distrito Y recuerda las fechas clave del proceso de preinscripción y matrícula: ha anunciado que el GPP ha presentado una proposición no de ley en Les Corts para aprobar un Plan Nacional de Igualdad para “promover fomentar y alentar el incremento de participación de las mujeres en los ámbitos de conocimiento STEM para combatir la brecha de género en las áreas de ciencias la portavoz  ha incidido en la importancia de los programas educativos “ para que conecten la ciencia con el mundo real para fomentar la curiosidad y el interés científico desde Primaria” ha insistido en la relevancia de  “implementar campañas en escuelas e institutos para informar sobre las demandas profesionales” “introducir módulos específicos para el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas en el Máster de Educación Secundaria” el GPP ha solicitado un aumento de la visibilidad de las mujeres líderes y referentes en ciencia y tecnología para inspirar y motivar a las jóvenes © 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados © 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados Las personas que conducen motos y ciclomotores son el colectivo con más riesgo de sufrir un siniestro de tráfico en la red vial de la ciudad con una tasa hasta cuatro veces superior respecto de las personas que se desplazan en coche un dispositivo especial de control que se alargará durante toda la semana y que tiene como objetivo reducir la siniestralidad de motos y ciclomotores y el número de víctimas de siniestros así como garantizar el cumplimiento de la normativa de circulación de estos tipos de vehículos Los agentes incrementarán la vigilancia de conductas temerarias y generadoras de actuaciones de riesgo y pondrán una atención especial en los siguientes aspectos: Las conductas temerarias como las mencionadas anteriormente pueden suponer sanciones económicas de hasta 500 euros La Guardia Urbana de Barcelona trabaja para lograr el objetivo de reducir en un 50 % las lesiones graves y las muertes tal como indica la Estrategia de seguridad vial 2030 con una visión en el horizonte de cero víctimas mortales en el año 2050 El Plenario se celebrará a las 18:00 h en la Sala de Plenos de la Sede del Distrito Intervenciones de la ciudadanía y entidades La participación de las entidades vecinales y de la ciudadanía deberá realizarse mediante el correo electrónico serveisjuridicslescorts@bcn.cat hasta las 18:00 h del día 5 de mayo Se informa que las intervenciones del turno final no serán presentadas por los ciudadanos ni leídas ni respondidas durante la sesión sino que se contestarán posteriormente a través de la misma plataforma IRIS Comproveu l'ortografia de l'adreça web o trieu una de les opcions de la part inferior Compruebe la ortografía de la dirección web o elija una de las opciones de la parte inferior Check the web address spelling or choose one of the options at the bottom Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad.. la Fiesta de la Primavera en Les Corts ofrecerá al vecindario actividades infantiles a partir de Capricho de Senza TempoActividad en el marco del 30 aniversario de La CalderaLugar: La Caldera 20:00 h – Concierto de primavera: Encuentro de coralesCon la participación de Coral Quòrum L’Espiga de les Corts y las corales infantiles Wakana y Meraki de las escuelas Sumi e Ítaca.Lugar: Parroquia Santa María del Remedio Fiesta de los PicarolsFiesta de Diables y timbaleros de Ítaca donde se bautiza a los nuevos miembros de la colla 19:40 h – Correfoc infantil por las calles de Les CortsAl finalizar el correfoc cena de hermandad y música con un DJ.Lugar: Plaza de Can Rosés 11:30 h – Ruta de Arte en DiagonalInscripción previa: ruteslescorts@gmail.comInterpretación en lengua de signos (+5 días de antelación solicitándola al correo) 13:30 h – Comida de la Asociación de Vecinos del Camp NouLugar: Calle Benavent 18:00 h – Concierto de ÓrganoManuel Rodríguez Solana María Dolores Rosich y Dolores Torres ofrecen un concierto de órgano y voz en un entorno único: una iglesia.Organiza: Centro Cívico Josep M 17:30 h – Conferencia científica: Geopolítica y economía en la cuánticaPonente: Alfonso Rubio Manzanares (Entanglement Partners)Lugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 18:00 h – Inauguración: Exposición “Paper Mullat”Exposición de acuarela a cargo de Jesús Teodoro Martín Sánchez.Del 12 de mayo al 7 de julioLugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 18:00 h – Taller creativo de escritura de poemas – L’ObradorLugar: Biblioteca Montserrat Abelló 18:30 h – Charla musical: La TraviataA cargo de Cristina Álvarez LosadaLugar: Centro Cívico Josep M 10:00 a 20:00 h – Muestra de comercio de Santa Gemma en el Mirall de PedralbesCalles: Manila 17:15 h – Presentación del libro “Relatos cortos historias de vida ilustradas para niños y niñas”Relatos escritos por personas mayores e ilustrados por niños y niñas.Lugar: Casal de Gent Gran Can Novell y Biblioteca Montserrat Abelló 17:30 h – Cuentacuentos “Primeros pasos: ¡Muy bien Pececillo!”Para niños de 6 meses a 3 añosLugar: Biblioteca Montserrat Abelló 18:00 h – Ciclo de cine mujeres: “Quiero ser como Beckham”GratuitoLugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 11:45 h – Visita guiada a la exposición “De la línea a la forma una oda al arte”Dirigida especialmente a personas mayoresLugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 17:00 h – BaileOrganizado por el Casal de Gent Gran Can Novell dentro de las Jornadas de la gente mayor 2025Gratuito sin inscripción previaLugar: Casal Gent Gran Can Novell 17:00 h – Ruta Maternitat i Sant RamonInscripción previa: ruteslescorts@gmail.comInterpretación en lengua de signos (con solicitud previa +5 días) 18:00 h – Espectáculo teatral “Un dinar” por el colectivo Dones VivesLugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 19:00 h – “Malditas las guerras”Recital de música y poesía contra la guerraLugar: Centro Cívico Josep M 18:00 h – Espectáculo teatral: “Un dinar de noces”Una crítica divertida tras una bodaA cargo del Colectivo Dones VivesLugar: Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ 19:00 h – “Esto será breve” – Concierto de Falon KochUn recorrido íntimo por géneros musicales desde la música tradicional venezolana hasta bolerosConferencia previa incluidaInscripción previa obligatoriaLugar: Centro Cívico Can Deu 19:00 h – Noche de tangoCon Patricia Noval (voz) y Jorge Blengini (guitarra)Para todos los públicos gratuitoLugar: Centro Cívico Tomasa Cuevas – Les Corts 11:00 h – Diumenges Trencapistes especial 30 años 10:30 a 12:00 h – Renova JuguetesIntercambio de juguetes Organizado por las ludotecas del distritoLugar: Plaza de Comas 11:30 h – Ruta deporte y naturalezaInscripción previa: ruteslescorts@gmail.comInterpretación en lengua de signos (solicitud con +5 días) 17:00 h – Ruta núcleo Les CortsInscripción previa: ruteslescorts@gmail.comInterpretación en lengua de signos (solicitud con +5 días) 18:00 h – Concierto de Clásica en Les Corts: Ravel 150Homenaje a Maurice Ravel con piano a cuatro manosA cargo del dúo Avalle-BritezLugar: Centro Cívico Josep M 12:00 h – Actuaciones matinales: Vermut cultural 14:30 h – Comida de hermandad de Diables de les Corts 20:00 h – Plantada de colles en Plaza Concòrdia 20:15 h – Inicio de la Tamborada hasta Plaza Comas 22:15 h – Exhibiciones individuales de cada colla 23:00 h – VerbenaOrganiza: Diables de les CortsLugar: Plaza de la Concòrdia 11:00 h – Concierto de la JOSC (Joven Orquesta Sinfónica de Cataluña)Lugar: Plaza Comas De 11:00 a 22:00 h – Acto de cohesión de entidades juvenilesOrganiza: Plataforma Infantil y Juvenil de Les CortsLugar: Jardines de MagalíPrograma: 11:00-12:00 h – Podcast sobre el movimiento por la vivienda 15:00-16:00 h – Exposición sobre la historia de los movimientos sociales del barrio 11:30 h – Ruta PedralbesInscripción previa: ruteslescorts@gmail.comInterpretación en lengua de signos (+5 días de antelación) 12:00 h – Fauna y flora en familia en Can RigalActividad intergeneracional para descubrir la naturaleza del parque.Organiza: Aula ambiental del Centre Cívic Can Deu y Jugateca ambiental del Parc de Can Rigal Taller creativo de escritura de poemasInscripción previa necesariaLugar: Biblioteca Montserrat Abelló 18:00 h – Demostración: Técnica de la acuarelaCon Jesús Teodoro Martín Sánchez profesor de dibujo y pinturaLugar: Centre Cívic Joan Oliver ‘Pere Quart’ 18:30 h – Fotografía de cetáceos y animales marinosCharla a cargo de Iris Anfruns bióloga y fotógrafa de naturalezaOrganiza: Animal LatitudePúblico mayor de 16 años Inscripción previa necesariaLugar: Centre Cívic Can Deu 18:00 h – Proyección y coloquio: Mai oblidis que t’estimo (Nunca olvides que te quiero)Corto sobre el Alzheimer seguido de coloquio con sus creadores y expertos de la Fundación ACEIncluye pieza musicalActividad gratuitaLugar: Centre Cívic Tomasa Cuevas – Les Corts 18:00 h – Visita guiada a la exposición: “De la línea a la forma una oda al arte”Con los artistas Joaquín Hernández Conxi Rosique y Valentín LozanoLugar: Centre Cívic Joan Oliver ‘Pere Quart’ 18:00 h – Gran baile en líneaExhibición de bailes en línea con diferentes entidadesEn el marco de las Jornadas de la gente mayorLugar: Plaza de Comas Las caras de la censuraLugar: Biblioteca Montserrat Abelló 19:00 h – Charla: ¿Qué te mueve el alma?Taller participativo para descubrir recursos que elevan el ánimoProfesional: Elisabet CastejónLugar: Centre Cívic Joan Oliver ‘Pere Quart’ 19:30 h – Eduardo Introcaso Jazz ProjectBanda de jazz contemporáneo con influencias del folclore argentinoPrecio: 8,80 € (4,40 € reducido)Lugar: Centre Cívic Can Deu 10:00 h – Paseo “Vida de barrio”Recorrido por el Parque de la Maternitat para descubrir flora y fauna urbanasA cargo de la Xarxa d’Equipaments Ambientals de BarcelonaActividad gratuita 18:00 h – Espectáculo infantil: Macedonia de poemasPoesía y música para niños de 4 a 10 añosA cargo de Sílvia MolinsLugar: Centre Cívic Joan Oliver ‘Pere Quart’ 18:00 h – Cine familiar: Guillot y la liebre salvan el bosqueLugar: Centre Cívic Josep M piano y guitarraA cargo de Mauro Digerolamo y Juan OlivaInscripción previa necesaria Plazas limitadasLugar: Centre Cívic Can Deu 19:00 h – Desesperan_dosAdaptación de “Desesperando” de Juan Carlos MoisésCompañía: Cia 1000 HOJAS_TeraPeuticaEdad recomendada: adultos Actividad gratuitaLugar: Centre Cívic Tomasa Cuevas – Les Corts Cena de mujeresEncuentro festivo para mujeres del distrito 18:30 h: Música y movimiento con Isidre Vallès 20:00 h: Entrega de premios del concurso de pasteles 21:30 h: Sesión de DJLugar: Plaza de Comas Muestra de comercio en la calle GalileuOrganiza: Eix Comercial Sants – Les Corts 19:00 h – FIN (Fantasmas Invaden la Nada)De Amaranta Velard a partir de END (Esto no danza) de Sol PicóActividad en el marco de los 30 años de La CalderaLugar: La Caldera El PP pide reabrir el diálogo sobre el Trasvase Tajo-Segura y rechaza las nuevas reglas de explotación impuestas unilateralmente por el Gobierno El Grupo Popular ha presentado una PNL en les Corts en la que instan al Consell a rechazar firmemente las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica al considerar que “no responden a criterios técnicos objetivos ni cuentan con el consenso de las comunidades autónomas afectadas” También se solicita en el texto “la reapertura inmediata del proceso de diálogo institucional y técnico con todas las comunidades autónomas implicadas con el fin de acordar una gestión sostenible equitativa y viable del trasvase Tajo-Segura” ha explicado que “estamos ante un atropello institucional que no tiene sentido porque reducen el volumen hídrico mensual automático y elevan el tope justo cuando los embalses acumulan niveles inéditos y más agua se está lanzando al mar La única explicación es volver a castigar a la Comunitat Valenciana por una cuestión ideológica y partidista Sánchez y los socialistas nos dejan sin luz y sin agua” María Gómez ha afirmado que “todos los grupos parlamentarios deberíamos salir a defender a nuestros agricultores desde la unidad la justicia y la equidad que merecen nuestros ciudadanos ante esta deslealtad del Gobierno Sánchez La socialista Morant es cómplice de este nuevo atropello a los regantes perpetrado desde la Moncloa Nunca consigue nada para nuestra tierra a la que su Gobierno se dedica a castigar Esta medida pone en peligro una de las zonas más productivas del país” La diputada popular ha señalado que “desde el PP vamos a defender con firmeza los derechos hídricos de esta tierra y no vamos a aceptar que se siga discriminando a la Comunitat Valenciana por criterios ideológico” Barcelona recupera la normalidad después del paro del suministro eléctrico general de ayer al mediodía que ya se ha restablecido en prácticamente toda la ciudad y se ha desactivado el Plan básico de emergencias municipales por corte de suministro eléctrico hoy Ante la normalización de la situación en la ciudad el Plan de Protección Civil se ha desactivado esta tarde a las 19.00 horas Se mantienen los puntos informativos de Cruz Roja en la estación de Sants y los de Mossos d’Esquadra en el aeropuerto del Prat para derivar al CUESB a las personas que no puedan viajar en tren o en avión ha agradecido a la ciudadanía “el civismo y la responsabilidad ante un hecho tan excepcional” y ha felicitado a los servicios de emergencia funcionariado y trabajadores municipales por el trabajo El suministro eléctrico se ha restablecido en prácticamente toda la ciudad No está garantizado el suministro de agua en los barrios de montaña Aguas de Barcelona está trabajando para que pueda restablecerse lo antes posible El Ayuntamiento ha puesto a disposición de ADIF los dispositivos de la Cruz Roja que han trabajado en los centros de emergencia para atender a las personas en la estación de Sants Bomberos de Barcelona atendieron 789 incidencias la mayoría relacionadas con rescates en ascensores (137 casos) y asistencia a personas con movilidad reducida (298) También se facilitaron evacuaciones en estaciones de tren y metro El Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR) marcó la actuación municipal basada en tres grandes prioridades: se activó el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR) para hacer un seguimiento de las afectaciones y se ha facilitado información continuada a los grupos de la oposición y a los medios El Plan de Protección Civil municipal se mantendrá activado hasta que la situación esté completamente estabilizada La celebración de Sant Jordi en Les Corts ha sido con una participación masiva y un ambiente festivo en todo el territorio Sant Jordi en Les Corts ha sido una celebración vibrante y llena de vida con miles de personas participando en las diversas actividades organizadas durante el mes de abril La diada ha destacado por el ambiente festivo y cultural que ha llenado las calles con eventos para todas las edades y gustos La avenida Diagonal se ha llenado de vida y amor celebrando la festividad con la 12ª Feria de Sant Jordi de Les Corts que ha sido uno de los momentos más destacados del día Sant Jordi Medieval en la avenida Sant Ramon Nonat ha transportado a los participantes a otra época La creatividad y el ingenio han sido los protagonistas en esta actividad tan especial fue una oportunidad única para fomentar la lectura y la convivencia en un entorno natural y acogedor como es el jardín del Clot d’en Salvi en una tarde llena de actividades para todos los gustos Las personas asistentes disfrutaron de talleres de puntos de libro firma de libros por parte de autores y autoras literarias aprendizaje de técnicas de dibujo manga y cuentacuentos sobre dragones el Festival Infantil de Sant Jordi en la plaza del Mirall de Pedralbes ofreció diversión para los más pequeños con hinchables talleres de dragones y exhibiciones de danza y artes marciales el amor y la literatura han sido los grandes protagonistas de esta jornada tan especial espacios de Barcelona y el área metropolitana abrirán gratuitamente sus puertas hasta la madrugada y ofrecerán docenas de actividades En Les Corts será el museo del Monasterio de Pedralbes la Fundación Suñol y el Barça Immersive Tour La Noche de los Museos de este 2025 llega a Barcelona y su área metropolitana con una programación que promete una velada cultural llena de descubrimientos un total de 95 museos y espacios culturales participarán en este evento y ofrecerán puertas abiertas a sus colecciones permanentes y exposiciones temporales habrá hasta 94 actividades extraordinarias La Noche de los Museos coincidirá este 2025 con el mismo fin de semana del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) instaurado por el Comité Internacional de los Museos en 1977 un fin de semana muy intenso en los espacios museísticos En Les Corts encontraréis tres propuestas: La Noche de los Museos ofrece un amplio abanico de actividades pensadas para diferentes públicos Desde una sesión de pintura en directo con modelo natural en el MEAM – Museo Europeo de Arte Moderno hasta actuaciones en el Santa Mònica pasando por una instalación sonora de Núria Andorrà en el Museo de la Música un espectáculo de videomapeo en el Museo Marítimo de Barcelona o el montaje teatral Rojos en La Modelo Diferentes espacios ofrecerán conciertos y proyecciones de cine el Museo Nacional de Arte de Cataluña y El Born Para quien prefiera disfrutar de las exposiciones La Noche de los Museos también permitirá acceder a numerosas muestras destacadas “La sala de las palabras” en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona “La romería de los cornudos” en La Capella y “Amazonias Otras exposiciones imprescindibles son “Barcelona en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo – Sede de Montjuïc Alemania entre guerras” en el CaixaForum Barcelona el público podrá conocer las exposiciones permanentes y colecciones de los museos y el interior de edificios de gran valor patrimonial e histórico como pueden ser el Castillo de Montjuïc las diferentes sedes del Museo de Historia de Barcelona el Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes Todas las actividades y el acceso a los espacios son gratuitos, pero en algunos casos se requiere inscripción previa. A partir del 28 de abril, en el web de La Noche de los Museos se podrán encontrar los enlaces a las inscripciones así como todos los detalles de la programación Massó considera que “no es momento de celebrar nada” y sustituye la celebración por una declaración institucional en mayo VALÈNCIA (EP). La presidenta de Les Corts ha decidido suspender los actos del 25 d’Abril en el que tradicionalmente el parlamento valenciano recuerda la batalla de Almansa y entrega las altas distinciones Francesc de Vinatea por “la polarización política actual En su lugar se leerá un “discurso institucional” en el pleno ordinario de Les Corts programado para el 15 de mayo informan fuentes de Presidencia de Les Corts Así lo trasladó Massó (Vox) este pasado martes a la Mesa de Les Corts “no es momento de celebrar nada” y la cámara autonómica debe “contribuir a rebajar la tensión actual” las mismas fuentes aseguran que “en un principio no se plantea otra alternativa” a la conmemoración del Día de Les Corts que la propuesta partió de la presidenta de Les Corts “y no hubo objeción alguna de los miembros de la Mesa “Lo que está claro es que no estamos para fiestas” y ha sostenido que “no es tan trascendente el hecho en sí” ha defendido que “la mejor forma de celebrar el día de Les Corts es buscar acuerdos y diálogo” algo que a su juicio no quieren ni PSPV ni Compromís con la renovación de los órganos estatutarios y con los presupuestos de la Generalitat en declaraciones a los medios en Les Corts que se trata de “una nueva imposición de Vox” y la prueba de que “nos gobiernan los franquistas" ha acusado a Vox de “cargarse” esta celebración lo que en su opinión demuestra que a este partido “no le importan nada Les Corts” y que busca “desprestigiar una de las instituciones centenarias de los valencianos” “Que la presidencia de Les Corts no quiera celebrar el día de Les Corts es muy grave” ha asegurado que cuando la presidenta de Les Corts comunicó esta decisión a la Mesa su grupo entendió que estaban de acuerdo “tanto el PP como Vox” Preguntado por qué no se hizo pública la decisión este martes tras la celebración de la Mesa –de la que forma parte Mª Josep Amigó (Compromís)-- y la junta de síndics Baldoví ha reconocido que probablemente se le “fue de la cabeza” pero ha insistido en que supone una “anomalía” no conmemorar el 25 d’Abril en Les Corts se ha limitado a decir que “ya se han dado explicaciones” sobre la suspensión y que fue una propuesta de Massó “aceptada” por la Mesa el PSPV-PSOE ha presentado un escrito dirigido a la Mesa de Les Corts en el que solicita que se "rectifique" la decisión tomada y se convoque el acto institucional con motivo del 25 d'Abril "tal y como se ha hecho en los últimos 30 años" denuncia que esta decisión "absolutamente injustificada" se ha tomado "sin consensuar" con los grupos parlamentarios y supone "una ofensa a la memoria la dignidad y el respecto a los valencianos y a sus instituciones de autogobierno" advierte de que esta "unilateral" medida "rompe sin ninguna justificación una tradición firmemente arraigada con un sentido profundamente democrático y de reivindicación de las señas de la identidad valenciana" "Una tradición que se sustenta en la resolución tomada en el pleno de Les Corts Valencianes del 25 de abril de 1994 a propuesta de la Mesa y de la junta de síndics se aprueba conmemorar en esta fecha el Día de Les Corts Valencianes una conmemoración que ha tenido continuidad a lo largo de estos 30 años" La medida de gobierno Barcelona Fácil es la nueva estrategia de simplificación administrativa que tiene el objetivo de mejorar la relación con la ciudadanía y las empresas eliminar barreras burocráticas y garantizar la seguridad jurídica El plan prevé 18 actuaciones concretas que contribuirán a crear un Ayuntamiento más moderno y eficiente Con un presupuesto de 7,8 millones de euros las acciones se aplicarán a lo largo de los próximos tres años Las actuaciones previstas se estructuran en tres grandes ejes: Tiene el objetivo de mejorar la calidad normativa y aumentar la seguridad jurídica con la derogación de disposiciones obsoletas o duplicadas y la elaboración de nuevas normas municipales También se reforzará la transparencia y la comprensión de la normativa municipal elaborando documentación más accesible para la ciudadanía Se simplificará y reducirá el periodo de tramitación de las gestiones vinculadas a permisos En Barcelona se hacen anualmente más de 50.000 trámites de este tipo También se creará una oficina de atención profesional un punto de atención técnica calificada que mejorará la comunicación entre el consistorio y los profesionales que hacen trámites urbanísticos con la Administración Se prevé que esté operativa durante el segundo semestre del año 2026 Se fomentará una administración más accesible y próxima El objetivo es que del 80 % de los trámites ciudadanos que se pueden hacer de manera virtual actualmente se pase al 95 % en el año 2027 se reducirán los trámites que requieren certificado digital y se simplificarán los que necesiten firma se impulsará la interoperabilidad con otras administraciones el usuario tendrá acceso a su información de manera simplificada y se creará una base de datos social única y compartida por todos los servicios municipales Con respecto a subvenciones y contrataciones municipales se simplificarán los trámites para entidades y ciudadanos Llanos Massó: “Siglos de tradición y devoción a la reliquia de la santa faz que se expresan en esta romería una de las más multitudinarias de las que se celebran en España” ha participado en Alicante en la romería al Monasterio de la Santa Faz un acontecimiento con más de 500 años de historia y que ha reunido este año a más de 350.000 personas Llanos Massó ha señalado que “ha sido un privilegio poder participar en esta romería y ver cómo las calles se llenan de fiesta Siglos de tradición y devoción a la reliquia de la santa faz que se expresan en esta romería “Es fantástico ver a familias enteras y grupos de amigos disfrutar de la fiesta Me gustaría animar a alicantinos y forasteros a mantener vivas estas tradiciones para no olvidar nuestras raíces” La devoción de los alicantinos hacia la Santa Faz se remonta al 17 de marzo de 1489 fecha del conocido como “Milagro de la Lágrima” Consulta las actividades que se hacen en el Distrito de Les Corts Podréis disfrutar de la naturaleza en la jugatecambiental de Can Rigal de la Escena Barcelona Distrito Cultural en Joan Oliver ‘Pere Quart’ Si no te quieres perder nada de lo que pasa en el territorio descarga la agenda de actividades que te ofrecemos a continuación exposiciones y otras muchas alternativas hasta el domingo 11 de mayo La Guardia Urbana intensificará durante esta semana el control de las infracciones relacionadas con el uso incorrecto o la no utilización de los elementos de seguridad pasiva como los cinturones de seguridad y los cascos tanto de las personas conductoras como de las acompañantes así como de los sistemas de retención infantil (SRI) El objetivo general de la campaña es reducir el número de víctimas y la gravedad de las lesiones. Las víctimas de los siniestros de tráfico son evitables, y se trabaja para conseguir el objetivo de reducir en un 50 % el número de personas lesionadas graves y fallecidas, tal como indica la Estrategia de seguridad vial 2030 con el horizonte de cero víctimas mortales en el año 2050 Con respecto a los cinturones de seguridad se comprobará cómo lo usan la persona conductora y las personas acompañantes y se denunciarán los posibles incumplimientos con la comprobación previa del funcionamiento correcto de los cinturones En relación con las motocicletas y los ciclomotores se denunciará el hecho de no utilizar un casco homologado como elemento de seguridad pasiva o de utilizarlo de manera incorrecta se inmovilizarán los vehículos de las personas conductoras que no lo utilicen Hay que recordar que el responsable del uso del casco por parte de un pasajero o pasajera siempre es la persona conductora En el caso de los sistemas de retención infantil se comprobará que las personas menores de edad con altura igual o inferior a los 135 centímetros viajen con un sistema homologado de acuerdo con la normativa vigente se denunciarán las infracciones relacionadas con la documentación del conductor o la conductora y del vehículo Entrevista al síndic del PSPV en Les Corts Valencianes VALÈNCIA. José Muñoz es el síndic del PSPV en Les Corts Valencianes desde finales de 2023. Durante el último año y medio, ha encabezado la oposición de los socialistas en el Parlamento autonómico tarea en la que ha protagonizado duras sesiones de control al president de la Generalitat especialmente tras la Dana que asoló decenas de municipios valencianos el pasado mes de octubre y que provocó la muerte de 228 personas.  El síndic del PSPV atiende a Plaza en una entrevista en la que aborda principalmente la situación de la Comunitat Valenciana tras la riada el pacto entre PP y Vox para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat así como otras cuestiones de actualidad que incumben tanto a la Cámara autonómica como a su propia formación Esta primera parte de entrevista se centra principalmente en la Dana y en el la actividad de Les Corts Valencianes mientras que la segunda parte aborda cuestiones de carácter orgánico.  Medio año después de la catástrofe de la Dana ¿cómo valora lo ocurrido durante la jornada de la catástrofe y las tareas para la recuperación que se han llevado a cabo tras ello voy a leer lo que dice la jueza de instrucción de Catarroja sobre la gestión autonómica respecto a la Dana: El desplazamiento de responsabilidad al Gobierno central por la no declaración de emergencia nacional no es sino un reconocimiento explícito de la manifiesta pasividad de la Administración Autonómica que no supo alertar ni en tiempo ni acertadamente a la población con el resultado mortal conocido y que exigiría que se le arrebatara el mando de la emergencia Esta es la valoración que haría yo también Estamos viendo a un Carlos Mazón que está en una recuperación personal La reconstrucción de los municipios afectados no es una prioridad para él la única prioridad que tiene es intentar cambiar la imagen que la ciudadanía valenciana mantiene del ya conocido como presidente de El Ventorro Creo que el gobierno de España ha hecho un esfuerzo extraordinario en cuanto a los recursos movilizados para la reconstrucción de la situación de la Dana y a las cifras me remito El gobierno de España está comprometido con los municipios afectados por la Dana por varios motivos Ha transferido 700 millones de euros en el primer decreto de medidas ha habido un segundo decreto de 2.364 millones de euros y ha ingresado ya 1.700 millones de euros a los ayuntamientos para que puedan hacer frente a la situación de reconstrucción Es una manifiesta mentira cuando Carlos Mazón y su Consell dicen que el gobierno de España no está colaborando para la reconstrucción de colegios o de centros de salud todo ese dinero precisamente está viniendo del gobierno de España El problema es que Carlos Mazón está más pendiente de reconstruirse a sí mismo política y personalmente que de reconstruir los municipios se han quedado 300 millones sin ejecutar por parte de la Generalitat Valenciana del decreto de 700 millones de euros Hay dos administraciones que van a velocidades distintas: un Gobierno de España ágil y rápido pensando en la reconstrucción y un Consell paralizado en el que el president está más preocupado de sí mismo que de los valencianos y valencianas ¿Cree que las instituciones del Gobierno y la propia delegada del Gobierno hicieron lo suficiente el día de la Dana El Gobierno de España estuvo siempre atento a la situación que se vivía desde el primer momento bajo el liderazgo de Pilar Bernabé A las nueve de la mañana ya es la propia Bernabé la que organiza una reunión con todas las agencias estatales todos los agentes policiales que dependen de ella y la UME pero quiero recordar que a las 12.20 horas la Conselleria de Emergencias habla de una alerta hidrológica en la Rambla del Poyo Esta alerta se decreta porque la CHJ le está diciendo que hay un incremento del caudal es absolutamente mentira que la CHJ no avisara desde el primer momento A las 12.20 horas ya sabían que se estaba produciendo esta situación Lo que ocurre es que las personas que estaban encargadas de hacer la medición de la Rambla del Poyo por más que el Gobierno de España hubiera alertado la Conselleria de Emergencias no estuvo donde tenía que estar y no trabajó como tenía que haber trabajado Todo apunta a que PP y Vox van a sacar adelante los Presupuestos de 2025 en los que el Consell ha aceptado una serie de reivindicaciones voxistas ¿Cómo valora este acuerdo y cómo cree que afecta sobre la figura de Carlos Mazón ¿Aprobar los Presupuestos aleja un escenario de elecciones anticipadas Carlos Mazón llega a la Presidencia de la Generalitat por lo que se conoce como el pacto de la servilleta. Llegó de una manera bastante oscura a la Presidencia vendiendo principios que pensábamos que no eran susceptibles de ser intercambiados hemos pasado del pacto de la servilleta al pacto de El Ventorro Carlos Mazón es capaz de vender cualquier cosa a cambio de mantenerse en el sillón pero lo hace sacrificando reglas básicas de la democracia valenciana Son unos presupuestos que van en contra de la violencia de género Son unas cuentas claramente racistas y que incluyen planteamientos sobre los que si se enterara el Partido Popular europeo probablemente expulsaría a Carlos Mazón de sus filas porque cualquier derecha democrática no los asumiría son más bien puertas abiertas a la extrema derecha de Vox porque está tan débil que es capaz de vender cualquier cosa a cambio de continuar en el poder porque necesita mantenerse en el sillón para mantener el aforamiento judicial porque necesita llegar a junio para garantizarse este salario vitalicio como expresidente de la Generalitat Valenciana porque en el negocio de la reconstrucción hay mucho dinero en juego Ya hemos visto como Carlos Mazón ha adjudicado contratos de emergencia a empresas que financiaron irregularmente al PP en otros momentos Y mira si es suculento este negocio que Vox ha exigido participar para apoyar los Presupuestos que fue llamado para liderar la reconstrucción tiene 14 millones de euros en su Conselleria sobre un presupuesto de la Generalitat de más de 30.000 millones de euros Estamos preocupados sobre donde irá el resto del dinero para la reconstrucción y estaremos muy pendientes Se ha visto al PSPV muy crítico en Les Corts tanto con Mazón como con el grupo popular con críticas como que solo está prevista una sesión de control al mes hasta julio ¿Cree que el president debería acudir con más asiduidad al Parlamento autonómico Carlos Mazón está bunkerizado y ya solo se reúne de sus acólitos que lo jalean para que se mantenga en el poder Pero Mazón no puede salir a la calle es que no atiende a los medios de comunicación de manera recurrente Denota que está amortizado políticamente Debería abrir los ojos y dejar que todos pasemos página por el bien de la ciudadanía valenciana Nos encontramos con el periodo de sesiones con menos sesiones de control al president. Le hemos pedido la factura de El Ventorro las cámaras de seguridad del Palau y del 112 y no nos ha dado nada Carlos Mazón tiene mucho que ocultar e intenta evitar dar explicaciones el PP ha ocupado la Vicepresidencia Segunda de Les Corts tras la salida de Gabriela Bravo el pasado mes de enero Los populares dejaron la puerta abierta a que el PSPV pudiera tener de nuevo este puesto si se sentaban a negociar los órganos estatutarios.. La Mesa de Les Corts es fruto de una negociación al principio de la legislatura El reglamento lo que busca es la pluralidad democrática en la mesa y el Partido Popular se la ha cargado nosotros no aceptamos chantajes del presidente del Ventorro En 14 ocasiones hubo una sustitución de la mesa de les Corts y en todos los casos la persona que sustituta era del mismo partido que la antecesora pero en el Consejo de Administración de À Punt son todos los miembros del PP y Vox Probablemente será el único consejo de administración de una televisión pública en el que no está representado ningún partido de la oposición La Agencia Antifraude está puesta por un zaplanista y está absolutamente amortizada porque ya no tiene prácticamente función…  Todo esto es una degradación sistemática de la democracia valenciana y tiene un único responsable ¿no esperamos ni la renovación de los órganos estatutarios ni un cambio en la Mesa de Les Corts a corto plazo El único escenario que vemos es un cambio en la Presidencia de la Generalitat y que PP y Vox se vayan a la calle para entrar en un tiempo político nuevo Volviendo a la situación en Les Corts el próximo 5 de mayo se votará el plan de trabajo de la comisión de investigación de la Dana pactado entre PP y Vox ¿Cómo valora el listado de comparecientes que finalmente acudirán a este órgano ¿Qué perfiles echan en falta respecto a su propuesta El Partido Popular no quiere que se sepa la verdad y a cambio de ello está dispuesto a dárselo todo a Abascal y a la extrema derecha de Vox La Presidencia de la comisión la tiene Vox y la Vicepresidencia el PP La votación del plan de trabajo definitivo se hace el próximo 5 de mayo y las comparecencias no ocurrirán hasta después de verano Me huele a la comisión de investigación del metro en la que la culpa la tenía el maquinista con el Partido Popular fuera de las instituciones y una nueva comisión de investigación Nosotros vamos a intentar que esta comisión de investigación sea útil pero creo que el Partido Popular no tiene voluntad de investigar porque saben que son los responsables tenemos a la jueza que está sacando a la luz toda la verdad y tenemos el compromiso de que saldrá a la luz toda la verdad con unas nuevas mayorías y una nueva comisión de investigación más pronto que tarde me gustaría que viniera a comparecer Maribel Vilaplana porque tiene que decir cosas de qué pasó ese día Al final todo gira en qué hizo Carlos Mazón ese día Me gustaría tener documentación como las facturas telefónicas de Mazón las cámaras de seguridad o las grabaciones del Palau Comenta nombres y documentación que sí incluía la propuesta de plan del PSPV que no incorporaba a ningún miembro del Gobierno de España más allá del comisionado José María Ángel ¿Qué motivos les llevaron a no pedir la comparecencia de ninguna figura del Gobierno de España Fundamentalmente que el Senado y el Congreso de Diputados tienen sendas comisiones de investigación abiertas Lo que legalmente está normativizado es que los miembros del gobierno de España comparecen ante las Cortes Generales y en Les Corts Valencianes tienen que comparecer los miembros de la Generalitat Valenciana Quién tenía el mando único era la Conselleria de Emergencias Lo que tiene que hacer la comisión de Les Corts es fiscalizar aquello que hizo la Generalitat Valenciana durante esos días no nos va a dejar investigar a la Generalitat Valenciana que es la que tenía competencias prácticamente exclusivas de las emergencias el día de la Dana ¿Qué responsabilidad cree que tiene el Gobierno en el apagón que sufrieron España y Portugal a comienzos de esta semana ¿Cree que el gobierno de España y Pedro Sánchez debían haberse comunicado antes con la población a través de radios o televisiones La respuesta del presidente Pedro Sánchez demuestra que el Gobierno de España está a la altura. El Gobierno no estaba en el Ventorro estaba trabajando en todo momento para solucionar la Emergencia en contacto con todos los gobiernos autonómicos y manteniendo contacto con líderes internacionales como la presidenta de la Comisión Europea o el secretario general de la OTAN.  Los mismos que hoy critican la respuesta del Gobierno de España son los que defienden y apoyan a Mazón que estaba desaparecido mientras 228 personas perdían la vida. El Gobierno ha garantizado una total transparencia en este asunto y estoy seguro de que se tomarán las medidas necesarias cuando se conozca con certeza lo ocurrido.  Esta emergencia se produce con el debate abierto sobre una posible prórroga de la actividad de la Central Nuclear de Cofrentes aseguró que la nuclear fue “un problema” más que una “solución” en el apagón ¿Hacia dónde debe evolucionar el mix energético para abandonar la nuclear y mejorar el sistema las centrales nucleares no demostraron mayor resiliencia. La energía nuclear no fue la solución: debemos avanzar hacia un mix energético basado en las renovables más seguras y también más competitivas a medio plazo un modelo energético más sostenible y menos dependiente de fuentes potencialmente peligrosas. Además nuestro país tiene un enorme potencial en solar eólica y almacenamiento energético y se debe de seguir invirtiendo en esa dirección de la exposición en la sede del Distrito “Mariona de la muestra de comercio de Vallespir y del encuentro de percusión de les Corts Descarga la agenda de actividades que te ofrecemos a continuación Conoce las actividades y talleres que ofrecen los cuatro centros cívicos del distrito para el segundo trimestre del año La Red de Centros Cívicos de Barcelona ofrece nuevos cursos y talleres para dar alas a tus intereses ponte en el centro y explora todas las posibilidades Conoce las actividades que ofrecen los centros cívicos hasta junio Descubre las programaciones de los centros cívicos y escoge tu actividad o taller preferido tenéis toda la información para disfrutar de una experiencia llena de entretenimiento Encontrarás los programas completos de los centros cívicos con enlaces a sus webs También se indican las fechas de inscripción para los talleres así como sus fechas de inicio y finalización Centro Cívico Can Deu (pl Centro Cívico Joan Oliver “Pere Quart” (Comandant Benítez Centro Cívico Josep M. Trias i Peitx (Riera Blanca Centro Cívico Tomasa Cuevas – Les Corts (Dolors Masferrer i Bosch en el marco del Plan de impulso en el vehículo eléctrico 2025-2030 crean una red pública única de recarga para vehículos eléctricos que proporcionará una experiencia de carga ágil En colaboración entre L’Energètica, la empresa pública de energía de Cataluña, y Endolla Barcelona se instalarán más de nueve mil puntos de recarga en edificios públicos e infraestructuras viales de toda Cataluña hasta el 2030 Antes se hará un estudio previo sobre el estado actual de la red eléctrica y el uso de la infraestructura de recarga en Cataluña para analizar cuál será la proyección de la demanda futura así como un análisis de las tendencias de movilidad planificación y operativa de la movilidad eléctrica Endolla Barcelona tiene 1.027 puntos de carga distribuidos por toda la ciudad y es la red pública de puntos de recarga de acceso público más amplia del sur de Europa En el 2024 había registrado un incremento del 27 % de uso con respecto al año anterior con una media de 15.000 recargas mensuales y más de 41.000 usuarios dados de alta se prevé instalar 5.000 puntos para dar servicio a la flota de la Generalitat y 4.000 de recarga de acceso público en colaboración con el sector privado Un estudio previo permitirá diseñar la tercera fase de implantación de estaciones de carga teniendo en cuenta dónde hay déficit de cargadores para garantizar la autonomía de circulación de los conductores en desplazamientos de larga distancia con cargas de alta potencia ultrarrápidas por todo el país para favorecer el equilibrio territorial La cuarta fase prevé la electrificación de autobuses eléctricos para garantizar la operación continua del servicio en todas las líneas interurbanas de acuerdo con las condiciones de concesión de transporte público de la Generalitat informó sobre las diferentes actuaciones de mejora de espacios mantenimiento y obras que se están llevando a cabo en Les Corts OBRAS DE AMPLIACIÓN DE LA ACERA LADO MONTAÑA DE LA CALLE JOSEP IRLA I BOSCH ENTRE LA GRAN VÍA DE CARLES III Y LA CALLE DE MARTÍ I JULIÀ Se ha ampliado la acera ocupando la línea de servicios del lado montaña y realizando diferentes modificaciones del entorno para garantizar un recorrido accesible por el lado mar y uno practicable en la acera montaña OBRAS DE MEJORA DEL ÁREA DE RECREO DE PERROS DEL PARQUE DE CAN RIGAL Se ha mejorado el área de perros del parque de Can Rigal ampliando el espacio disponible hasta los 1.020 m² distribuyendo la nueva superficie en espacios diferenciados para perros grandes (670 m²) y pequeños (225 m²) Este proyecto se ha trabajado conjuntamente con el Área Metropolitana de Barcelona Se han mejorado los cierres y renovado la valla perimetral para separar la zona de perros grandes y pequeños Las zonas de acceso también se han mejorado con nueva pavimentación OBRAS DE ARREGLO DE LAS PISTAS DE PETANCA DE JOSEP MUNTÉ Y MAGALÍ Se ha renovado el material de acabado de las pistas y las maderas de tope perimetral se ha mejorado la señalización para el control de acceso de perros se ha restituido la puerta de acceso que estaba dañada y se ha mejorado la impermeabilización del perímetro de la caseta con zócalo y repintado de zonas deterioradas se han reparado los muros de hormigón en mal estado se ha eliminado la puerta de acceso en el lado de la escuela infantil Can Bruixa y se han hecho ajustes de señalización derivados de la nueva configuración OBRAS DE MANTENIMIENTO DEL GIMNASIO DEL INSTITUTO-ESCUELA TRES FONTS Instalación de un nuevo parquet y los zócalos perimetrales instalación de barandillas de acceso al espacio mejora de las gradas mediante la sustitución del vinilo que las cubría y sustitución de las esquinas de los arrimaderos del perímetro del gimnasio Se han instalado luces de emergencia en las evacuaciones En el contexto de las obras del carril bus-VAO de la B-23 se pintó el nuevo paso de peatones de Diagonal a la altura de Albert Bastardas OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LAS FACHADAS DE LA SEDE DEL DISTRITO DE LES CORTS Las actuaciones principales en fachada han sido: decapado químico de los paramentos verticales capa fina de regularización de los paramentos verticales y aplicación de pinturas minerales al silicato según los requerimientos del Departamento de Patrimonio Arquitectónico También se han pintado los barrotes y las carpinterías OBRAS DE RENOVACIÓN DE TRES ÁREAS DE JUEGO INFANTIL pavimentos y la organización de los espacios y se aplican criterios de accesibilidad muy importantes en todas las renovaciones de las áreas de juego Las actuaciones se enmarcan en el Plan de mantenimiento integral del Plan Endreça URBANIZACIÓN DEL ESPACIO CALLE PINTOR TAPIRÓ El pasado 23/01/2025 tuvo lugar la sesión informativa sobre la urbanización del espacio de la calle Pintor Tapiró 23 en el marco del Programa PEPI de Espacios de Proximidades e Interiores En esta sesión se explicó la actuación concreta que se hará a corto plazo en este ámbito que forma parte de un proyecto más ambicioso que va avanzando a su ritmo como es el comprendido en la isla Danubi – P El 30/01/2025 tuvo lugar una reunión con vecinos/as y la Generalitat coordinada desde el Distrito donde se presentaron las obras de la L9 en el Campus norte Se ha empezado a revisar las canalizaciones existentes para valorar la obra civil de zanjas a realizar A finales de este mes las actuaciones empezarán a ser más visibles y hasta el próximo julio no se acabarán los trabajos y la puesta en marcha de las instalaciones semafóricas SESIÓN INFORMATIVA CON VECINOS – RESIDENCIA BENAVENT El 07/02/2025 se llevó a cabo con representantes de la Generalitat de Catalunya una sesión informativa con vecinos/as con el objetivo de hacer el seguimiento de las obras de la Residencia para Personas Mayores en la calle Benavent de les Corts APROBACIÓN INICIAL PLAN ESPECIAL CASA HURTADO: Aprobación inicial del Plan especial integral para la regulación del equipamiento situado en la avenida de Pedralbes 46-48 (Casa Hurtado) APROBACIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LOS PABELLONES 3 Y 4 DE LOS JARDINES DEL PALACIO DE PEDRALBES PARA ACOGER LA NUEVA SEDE DE CASA ASIA APROBACIÓN DE LA CREACIÓN DEL JARDÍN GEOLÓGICO DE LA ZONA UNIVERSITARIA: Nuevo espacio museístico al aire libre que contará con diversos espacios educativos y divulgativos donde se expondrán materiales naturales junto con piezas de exposición y elementos informativos relacionados con la geología y las ciencias de la Tierra APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN ESPECIAL MASÍA CAN PLANES: Aprobación inicial del Plan especial urbanístico integral para la ordenación del subámbito D La Masía de la modificación de PGM en el ámbito de los terrenos del Futbol Club Barcelona Los niños y niñas ya saben que los tres Reyes de Oriente están vigilando que no sean traviesos y traviesas Y vienen con muchas ganas de pasear por el distrito los podréis ver a la Cabalgata de Reyes de Sants-Les Corts La Asociación Cultural Vallespir y los Distritos de Sants-Montjuïc y Les Corts vuelven a organizar conjuntamente este pasacalle festivo con Sus Majestades El acto oficial de recibimiento será el domingo 5 de enero a las 16.45 h en la plaza Comas niñas y mayores podrán disfrutar de la entrega del pan y espectáculo familiar con la Cía Cinc Cèntims Teatre con un recorrido que irá por la calle de Joan Güell En los jardines de Can Mantega (Sants-Montjuïc) habrá talleres infantiles desde las 17.00 h y espectáculo teatral con la cía Cinc Cèntims teatre a las 19.00 h Si queréis aprender la coreografía de la actividad infantil a cargo del Xum os adjuntamos a continuación el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ZJ76Z4-b1L4 En el distrito de Les Corts se ha priorizado, dentro del Plan de mantenimiento integral el proyecto de remodelación integral de la calle de Bordeus entre la travesía de Les Corts y la calle de Gelabert También destaca la remodelación y pacificación de la calle Europa entre las calles del Doctor Ibáñez y de Gandesa se renovará el alumbrado de zonas como los jardines de Pedralbes y se prevé mejorar la accesibilidad con actuaciones de soterramiento de las líneas eléctricas aéreas en la travesía de Les Corts entre las calles del Equador y de Numància así como las de las calles del Torrent de les Roses y de los Herois del Bruc Otras actuaciones destacadas son la remodelación de jardines Estas mejoras se incluyen en el mantenimiento integral del espacio público, línea de trabajo prioritaria del Pla Endreça Con una inversión de 435 millones de euros y más de 3.000 actuaciones previstas hasta el 2027 se refuerza el mantenimiento preventivo y la renovación de los diferentes elementos del espacio público para garantizar su excelencia 180 millones de euros se gestionan directamente desde los distritos que trabajan estrechamente con las áreas municipales para que los barrios estén en el centro que son complementarias a las acciones de mantenimiento habituales se organizan de manera agrupada por barrio para resolver las necesidades con un calendario más eficiente y menos tiempo de molestias Cerca de 240 actuaciones previstas entre 2025 y 2027 Utiliza el mapa interactivo para conocer en detalle las actuaciones de mantenimiento barrio a barrio ha recibido a la plantilla y cuerpo técnico del Servigroup Peñíscola reciente campeón de la Copa de España de Fútbol Sala El equipo castellonense hizo historia el pasado 23 de marzo al vencer en la final al Palma Futsal y levantar su primera Copa.  En la visita del Peñíscola al parlamento valenciano a la que también ha asistido el alcalde del municipio Llanos Massó ha felicitado al equipo por su triunfo y ha señalado que “el pasado 23 de marzo fue un día que entrará en la historia del deporte de Peñíscola Massó ha destacado que el Servigroup Peñíscola es un “ejemplo y un orgullo para todos nosotros es un éxito y una recompensa al esfuerzo y trabajo que lleváis todos estos años desempeñando al más alto nivel.  “También habéis demostrado que en la vida no siempre el dinero es lo más importante uno de los presupuestos más altos de vuestro deporte “Aparte de llevar el nombre de Peñíscola a lo más alto ojalá seáis ejemplo y referente para otros jóvenes que ven en el deporte un estilo de vida”, ha terminado diciendo la presidente de les Corts.  VALÈNCIA (EP). La comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI de Les Corts ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley (PNL) del PP para instar al Gobierno a crear un fondo para “la reparación de las víctimas revictimizadas por la excarcelación anticipada o reducción de condena de sus agresores en aplicación de la Ley orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual” la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ que exige indemnizar a las “víctimas revictimizadas” por las “consecuencias irreparables de la ley” ha contado con los votos a favor de los tres grupos de la oposición si bien tanto PSPV como Compromís han puesto en valor los efectos positivos de la norma de 2022 Vox ha presentado una enmienda para pedir que la retirada de la ley y que endurezcan las penas a “todos los agresores” sexuales pero el PP no la ha aceptado porque ha recordado que “gracias” al grupo ‘popular’ en el Congreso la norma fue modificada para evitar reducciones de condena no ha prosperado una PNL del PSPV para retomar el II Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista y sancionar a "locales con luces de neón que bajo la apariencia de practicar otra actividad explotan sexualmente a mujeres" Esta iniciativa ha contado con el apoyo de Compromís y con el rechazo de PP y Vox Los 'populares' han justificado que es el actual Consell quien ha "retomado" la elaboración de este pacto que según este grupo estaba "paralizado" mientras los socialistas creen que "el PP se ha quitado la careta" y es "hipócrita" por votar en contra de la PNL mientras apoya este pacto a nivel estatal La comisión también ha rechazado una PNL de Compromís para instar al Consell a emplazar a la Fundación Premios Rei Jaume I a modificar las bases de los galardones para incluir con una composición paritaria en las candidaturas y en el jurado El PP ha justificado su voto en contra en que se trata de una fundación privada En la última edición de los premios la trigésimo sexta celebrada el pasado febrero no hubo ninguna mujer entre los siete distinguidos algo que no ocurría en esta convocatoria desde hacía ocho años Esto motivó una protesta a las puertas de la Lonja de València donde se entregan estos galardones Les Corts se convierte en un espacio de recuerdo y reconocimiento a las mujeres que han marcado una generación en el distrito A través de un proceso participativo con mujeres mayores del distrito se ha creado una imagen simbólica de una mujer imaginaria con el objetivo de recuperar la memoria y experiencias de una generación de mujeres valientes Esta imagen simbólica se ha trasladado a un cuadro a manos de la artista visual Xaro Castillo Esta obra también será reproducida en unas treinta cajas de luz del espacio público del distrito ubicadas en diferentes puntos del espacio urbano de los tres barrios el nombre Mariona ha emergido como símbolo de una mujer valiente con múltiples connotaciones que incluyen la pasión un nombre que se presenta como una figura cargada de significado con una sonoridad que evoca sororidad y fuerza Mariona simboliza las mujeres valientes que vivieron a la sombra de la historia y que contribuyeron a modelar la sociedad actual Este proyecto y la exposición nacen a raíz de varios encuentros con grupos de mujeres del distrito con la colaboración del casal de personas mayores de Can Novell El objetivo es recuperar la memoria de estas mujeres conectando el arte contemporáneo con la historia viva de los barrios a través de la sensibilización y la creación de espacios de reflexión y diálogo con las mujeres participantes El proyecto se traduce también en una exposición que se puede visitar en el espacio expositivo de la sede del Distrito de martes 18 de marzo a miércoles 30 de abril de 2025 se conocerá toda la metodología del proyecto y podréis ver varias entrevistas audiovisuales es una artista de renombre que fundó el proyecto TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo junto con Agustí Fructuoso el 1977 Esta institución ha estado referente por su tarea educativa e investigadora en diferentes disciplinas artísticas Su obra incluye una amplia variedad de materiales y disciplinas Castillo ha desarrollado más de un centenar de proyectos en solitario y colaborativos a lo largo de su carrera El martes 18 de marzo, a las 17.00 h, el Salón del Consejo de la sede del Distrito acogerá el acto de inauguración de la exposición con una mesa redonda con la presencia de Xaro Castillo, la artista visual, y algunas de las mujeres que formaron parte del proyecto. Después, se hará una visita a la exposición. Vídeo del acto. Album fotográfico de la inauguración. Durante la fase de priorización de los Presupuestos Participativos los vecinos han votado para priorizar 25 propuestas de los barrios de Les Corts que ahora pasan a la fase final de los Presupuestos Participativos Dos de estas propuestas fueron seleccionadas en el Ágora Infantil por niños de entre 8 y 13 años Los 25 proyectos prioritarios en Les Corts la fase de priorización de los Presupuestos Participativos ha permitido seleccionar los 25 proyectos que pasarán a la votación final Dos de estos proyectos han sido escogidos en el Ágora Infantil y el resto por los vecinos a partir de los 14 años Esta es la lista de los 25 proyectos priorizados: Puedes consultar todos los detalles de las propuestas en el siguiente enlace En la web decidim.barcelona se pueden consultar los 253 proyectos priorizados así como los detalles de los seleccionados en Les Corts se encuentran propuestas para mejorar equipamientos educativos ampliar equipamientos deportivos y reforzar áreas de juego infantil Estos proyectos serán concretados técnicamente en las próximas semanas para facilitar su votación final que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de mayo Para garantizar la participación de todas las personas interesadas, se amplió el plazo en dos días adicionales debido a la alta afluencia de visitas a la plataforma decidim.barcelona que ha recibido 200.000 visitantes durante este proceso Más de 700 niños han participado en las Ágoras Infantiles Un total de 716 niños de entre 8 y 13 años han formado parte de las diez Ágoras Infantiles que han tenido lugar en los distritos En estos encuentros se han priorizado 2 de los 25 proyectos de cada distrito que pasarán a la votación final asegurando así que la voz de los niños también se tenga en cuenta en la toma de decisiones Treinta millones de euros para ejecutar los proyectos El presupuesto total destinado a esta edición de los presupuestos participativos es de 30 millones de euros distribuidos de manera equitativa entre los distritos y barrios siguiendo criterios como la renta el número de habitantes y la superficie de cada zona Este proceso se desarrolla a través de la plataforma decidim.barcelona una herramienta de código abierto que ya ha sido utilizada en más de 30 países y cuenta con más de 3,5 millones de participantes registrados Los presupuestos participativos son una oportunidad para que la ciudadanía decida directamente qué inversiones se llevarán a cabo en los barrios entre 2025 y 2027 Con el incremento de participación registrado en esta edición Barcelona consolida este mecanismo como una herramienta clave de democracia participativa han firmado el acuerdo para el cofinanciamiento de la construcción de 1.151 pisos protegidos en Barcelona antes del 2027 Las viviendas se construirán en 19 promociones ubicadas en 16 barrios con el objetivo de ampliar el parque de vivienda pública de la ciudad El acuerdo surgió en la última reunión bilateral entre el Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. El Gobierno de la Generalitat aportará 22 millones de euros, que se distribuirán en tres anualidades, al Instituto Municipal de Vivienda (IMHAB) para que estas viviendas se puedan construir a corto plazo en obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre el 2025 y el 2027 Las 1.151 viviendas se distribuirán en 19 promociones repartidas en 8 distritos: La Generalitat ha decretado la salida de la fase de alerta en los municipios que se abastecen del sistema Ter-Llobregat Esto supone descender un nuevo nivel y volver a la fase de prealerta gracias a la recuperación de las reservas de agua en los embalses La fase actual no comporta limitaciones a las personas usuarias ni a los servicios municipales Las lluvias invernales han hecho aumentar las reservas de los embalses de las cuencas internas Eso permite retroceder a la fase de prealerta que ya no comporta limitaciones a las personas usuarias ni a los servicios municipales aunque se recomienda un uso responsable de los recursos hídricos La Junta de Síndics aprueban un nuevo calendario parlamentario que fija para los días 28 y 29 de mayo el pleno donde se votarán las leyes de Presupuestos y de Acompañamiento VALÈNCIA. La Junta de Síndics de Les Corts Valencianes ha aprobado este martes el nuevo calendario parlamentario después de que el Consell presentara el pasado jueves los Presupuestos autonómicos para este 2025 La cuarta hoja de ruta fija aprobada para este periodo de sesiones fija para los días 28 y 29 de mayo la celebración del pleno en el que se votarán las leyes de Presupuestos y Acompañamiento de materializarse el acuerdo entre PP y Vox las cuentas autonómicas obtendrán luz verde en el Parlamento autonómico el próximo día 29 de mayo.  mantiene el pleno de este miércoles que se celebrará en una única sesión por su coincidencia con las fiestas de la Magdalena de castellón se celebrará una sesión de control al president de la Generalitat y se prevé la elección de la figura que ocupará la Vicepresidencia Segunda de la cámara autonómica vacante desde la salida de Gabriela Bravo (PSPV) a finales de enero El nuevo calendario recoge las fechas clave de la tramitación de las cuentas autonómicas los consellers desfilarán por los pasillos de Les Corts durante tres días para explicar las principales líneas de sus respectivos presupuestos los responsables de cada uno de los departamentos del Consell acudirán al Parlamento valenciano los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril.  El día 16 de abril está previsto el debate de las enmiendas a la totalidad a ambas normas mientras que el resto de trámites se celebrarán a lo largo del mes de mayo el 8 de mayo se producirá el debate de las enmiendas parciales de la ley de Acompañamiento; y del 20 al 22 de mayo se celebrará el debate sobre las enmiendas parciales de los Presupuestos que se podrán presentar hasta el día 5 de ese mismo mes La nueva planificación de Les Corts prevé dos sesiones plenarias ordinarias mientras se tramitan los Presupuestos: serán los días 9 y 10 de abril y 14 y 15 de mayo Una vez votadas las cuentas autonómicas habrá otros dos plenos que tendrán lugar el 11 y 12 de junio y el 2 y 3 de julio.  tanto PSPV como Compromís han criticado que en junio se reduce de tres a uno el número de plenos respecto al anterior calendario Vox ha explicado que hubiera preferido dos sesiones en junio aunque ha apoyado la propuesta del PP y ha confiado en que se produzca un pleno extraordinario en julio.  Desde el PP se ha justificado la eliminación de los plenos en que la nueva hoja de ruta se centra en la tramitación de las cuentas anuales y en sesiones que se encuentran pendientes desde la Dana que asoló la provincia de Valencia el pasado mes de octubre.  ha considerado una "anomalía democrática" que solo se vaya a producir una sesión de control al mes a Mazón hasta verano ha defendido que "habitualmente ha habido dos" cada mes y ha denunciado: "El fugitivo del Ventorro no quiere venir a dar explicaciones" Una cuestión en la que el síndic de Compromís Joan Baldoví, ha coincidido al considerar que Mazón "quiere esconderse de la acción parlamentaria de control de la oposición".  Una vez desactivada la fase de alerta por sequía comienzan a funcionar algunas de las fuentes más emblemáticas de la ciudad La primera fuente en ponerse en marcha ha sido la cascada del parque de la Ciutadella También han empezado a funcionar las de los alrededores de plaza de Catalunya la de paseo de Gràcia con Gran Vía y también la Fuente de Aurora en los jardines de Salvador Espriu (Jardinets de Gràcia) se pondrán en marcha más de doscientas fuentes ornamentales Los surtidores de las fuentes que se pongan en funcionamiento seguirán el horario general de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas excepto las fuentes del centro de la ciudad y de algunos jardines emblemáticos que seguirán el horario de verano y estarán abiertas de 12.00 a 22.00 horas el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de mejoras en las fuentes ornamentales en el marco del Pla Endreça Una de las actuaciones más destacadas es la renovación de la Fuente Mágica de Montjuïc que tendrá un nuevo sistema de control y de sonido y alumbrado led para hacerla más sostenible y mejorar la experiencia de los espectáculos El levantamiento de la fase de alerta también supone la normalización del riego de los parques y jardines que se seguirá haciendo con el máximo de agua freática como medida de ahorro de agua potable Se está trabajando también para recuperar el arbolado y la vegetación un proceso que se acabará en la primavera del 2026 con la plantación de hasta 9.000 árboles y 8,2 hectáreas de planta arbustiva y vivaz la hoja de ruta de Barcelona para adaptarse a los retos del cambio climático El levantamiento de la fase de alerta y el retorno a la fase de prealerta por sequía comporta poner fin a las limitaciones para la ciudadanía y los servicios municipales aunque se recomienda hacer un uso responsable de los recursos hídricos La Semana Santa es uno de los periodos más importantes del cristianismo la muerte y la resurrección de Jesús y tiene lugar entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección El Domingo de Ramos se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén el Jueves Santo es la fecha de la última cena el Viernes Santo recuerda la crucifixión y muerte el Domingo de Pascua se celebra la resurrección A través de un vasto y rico conjunto de prácticas festivas —procesiones escenificaciones teatrales y otras actividades litúrgicas y rituales— la comunidad cristiana recuerda y representa los últimos momentos de Jesucristo en la tierra las fechas de celebración de la Semana Santa pueden variar el calendario gregoriano y el calendario juliano coinciden y la Semana Santa empezará el día 13 de abril con el Domingo de Ramos y terminará el día de Pascua la Semana Santa es un tiempo de recogimiento que es hijo de Dios y que murió en la cruz; también es tiempo de celebrar la resurrección que representa la vida eterna junto a Dios para todas las personas cristianas La bendición de ramos se hace el Domingo de Ramos y conmemora la llegada de Jesucristo en Jerusalén para la celebración de la Pascua judía Jesucristo entró montando un asno y fue recibido con alegría por los habitantes de la ciudad que lo alababan alzando palmas y ramas de laurel y olivo Las procesiones de Semana Santa son celebraciones devocionales que conmemoran diferentes episodios de los últimos días de Jesucristo Son celebraciones religiosas en que personas principalmente pertenecientes a cofradías y hermandades trasladan una o varias imágenes sagradas a lo largo de un recorrido por las calles de la ciudad Las procesiones han sido celebraciones populares y hoy día son una tradición en la ciudad El vía crucis es una práctica devocional de cariz meditativo que recuerda la pasión de Jesucristo ante las catorce estaciones que representan los episodios del camino de la cruz y que acaba con las estaciones de la crucifixión y el entierro Celebraciones católicas de Semana Santa en Barcelona: En Barcelona se hacen varios actos en la vía pública Más allá de las bendiciones de Ramos que organizan las iglesias se celebran varias procesiones y vía crucis las procesiones de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y de María Santísima de la Esperanza Macarena organizadas por la Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena; la procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte organizada por la congregación del mismo nombre; el víac rucis de la Sangre organizado por la Real e Ilustre Archicofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo; la procesión de la Virgen de las Angustias y el Santísimo Cristo de la Misericordia organizada por la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Barcelona El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona reúne El primer colectivo cristiano en Barcelona del cual se tiene noticia pertenece al siglo III y desde el siglo IV la ciudad se convirtió en sede episcopal varios documentos recogen la vida de San Cucufato que se convertiría en patrona de la ciudad la ciudad de Barcelona forma parte de la Archidiócesis de Barcelona órgano de gobierno donde encontramos el arzobispo los obispos auxiliares y la curia (las delegaciones responsables de los diferentes ámbitos) procesiones y celebraciones en el marco de la reflexión la ciudad de Barcelona será el escenario de varios actos católicos de Semana Santa El acontecimiento más importante de la Semana Santa (según el calendario gregoriano) para las iglesias evangélicas es el culto de resurrección (el Domingo de Pascua en el cual muchas iglesias hacen una celebración especial para conmemorar a Cristo y al Cristo resucitado Esta expresión del Cristo resucitado los acompaña todos los días del año por eso en las cruces evangélicas no figura la imagen de Cristo La Iglesia Adventista del Séptimo Día aprovecha las fechas de Semana Santa (según el calendario gregoriano) para recordar los episodios y las lecciones de la última semana de Jesús antes de morir en la cruz No se hacen celebraciones especiales; en sus iglesias dedican momentos de lectura y reflexión sobre la Palabra acerca de este tema tan esencial en el marco de los cultos habituales de cada sábado La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sí reconocen la Semana Santa (basándose en el calendario gregoriano) aunque no se hacen celebraciones especiales dedican momentos de lectura y reflexión en torno a los últimos días de Jesús y ponen un énfasis especial en el día de la resurrección La DIDALTRUCK es un servicio gratuito de autorreparación y de autoarreglo que el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de toda la ciudadanía Impulsado por la entidad de economía social y solidaria Solidança y tiene como objetivo fomentar el autoarreglo y la autorreparación de manera segura en las plazas y calles de la ciudad empoderar la ciudadanía y fomentar la prevención de residuos a través de la reparación En este caso, la DIDALTRUCK es un servicio que consiste en el autoarreglo de prendas de ropa con asesoramiento personalizado y con todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo los arreglos y/o las transformaciones a las prendas de ropa de los usuarios desde enero hasta junio y de septiembre a diciembre los días previstos de instalación son: 29 de enero El servicio se ubicará en la avenida Josep Tarradellas justo delante del Punto Verde móvil de Josep Tarradellas-Gelabert PP y Vox denuncian la ausencia de dinero a fondo perdido por parte del Gobierno de España mientras PSPV y Compromís critican que el Consell haya ejecutado 400 de los 700 millones aprobados en 2024 Les Corts Valencianes han convalidado este jueves por unanimidad el crédito extraordinario de 2.364 millones de euros con la que la Generalitat Valenciana abordará gastos relacionados con la reconstrucción tras la Dana que asoló decenas de municipio de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre Un decreto ley aprobado por el Consell después de que el Gobierno de España diera la posibilidad al Ejecutivo autonómico de endeudarse por este importe a interés 0% a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).  El Gobierno valenciano ha sido especialmente crítico en los últimos meses con el hecho de que el Ejecutivo central no haya dado dinero a fondo perdido a la Generalitat Valenciana para acometer tareas de recuperación del territorio afectado por la catástrofe la fórmula permitida por el Gobierno que lidera Pedro Sánchez es con la que el Consell tendrá que sufragar acciones tales como el Plan de Recuperación Económico y Social dotado con 600 millones de euros, que se prevé que esté presentado el próximo mes de junio.  Cabe mencionar que este decreto fue incluido en el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para este 2025 presentados a finales del pasado mes de marzo que contemplan un incremento de gasto por las acciones que se deberán llevar a cabo por la Dana A este crédito extraordinario se suman otros 700 millones que fueron aprobados en 2024 y de los cuales la Generalitat dejó en torno a 300 millones por ejecutar explicó este miércoles en Les Corts que la cantidad inicial era "una estimación" y que el Ejecutivo autonómico "gastó lo necesario con una agilidad y eficiencia dificilmente superable".  Merino también aprovechó su intervención en el Parlamento autonómico para criticar que el Gobierno de España "no permite que lleguen recursos a fondo perdido" a la Generalitat por la Dana y denunció se haya condicionado la llegada de transferencias directas a la aprobación de Presupuestos Generales cuando durante la pandemia llegaron "casi 3.000 millones a fondo perdido" "Es lo único que el Gobierno de Pedro Sánchez nos ha permitido hacer pero incluso dentro de estos márgenes tan restrictivos resulta absolutamente imprescindible" que abogó por dejar a un lado los "cálculos electorales" y "arrimar el hombro" en la reconstrucción del territorio.  formación que ostenta el Gobierno autonómico este miércoles confirmaron su respaldo a este decreto ley el resto de grupos parlamentarios aunque con importantes diferencias argumentales. Por su parte criticó que los valencianos no están recibiendo "el mismo trato" por parte del Gobierno que otras catástrofes vividas en territorio nacional se preguntó si era justo pedir un préstamo "si otras comunidades recibieron dinero a fondo perdido" en otras emergencias y defendió que este decreto "es la única vía que tenemos para poder atender a quienes lo han perdido todo" debido a que el Estado "no ha enviado ni un euro en ayudas a fondo perdido" para paliar una catástrofe vivida "en la comunidad peor financiada" de España La diputada de Vox Teresa Ramírez mantuvo la línea crítica de la anterior parlamentaria sobre la forma de proceder del Gobierno de España: "La esperanza está perdida Ramírez consideró al Gobierno y a sus socios "responsables de hundir financieramente" la Comunitat Valenciana debido a que este crédito supondrá "un mayor incremento de la deuda un mayor desajuste presupuestario y un mayor varapalo a la liquidez" confirmó que Vox apoyará este decreto "en su línea de reconstruir" ante "la negativa de Pedro Sánchez de dar recursos a fondo perdido".  el diputado Carles Esteve se mostró crítico con que la Generalitat dejara parte de los 700 millones iniciales sin gastar y consideró que esta candidad se podría haber invertido en cuestiones como la limpieza de municipios ascensores o atención psicológica destacó que se podría disponer de un fondo Dana de 400 millones "recuperando los impuestos que pagan los más ricos" y propuso que la Generalitat dispusiera dinero a fondo perdido con dos condiciones: que sea finalista y que cuente con mecanismos de control este grupo también respaldará el decreto tal y como confirmó su síndic en declaraciones a los medios de comunicación: "Entendemos que hace falta para ayudar a la gente y Compromís votará a favor".  el diputado José Antonio Díaz defendió la labor del Gobierno de España en este decreto que tildó de una "medida excepcional para una situación excepcional" "Si hoy hay fondos para reparar infraestructuras apoyar los municipios afectados y ayudar a los valencianos es gracias al Gobierno de España Sin esta decisión del Gobierno de España las actuaciones de emergencia que hoy se están ejecutando no serían una realidad" "Mientras el Gobierno de España protege lamentó durante su intervención el diputado socialista que confirmó el respaldo de su grupo al decreto.  Contelles agradeció la confirmación del voto a favor de los diferentes grupos pero criticó a la izquierda sus "pobres" argumentos en las intervenciones e insistió en la falta dinero a fondo perdido hubo lío en el hemiciclo debido a que la palabra fue dada a Díaz debido a que se entendió que Contelles había realizado su réplica únicamente a este diputado No lo entendió así Compromís ni tampoco el PSPV pues el propio Díaz expresó: "Señora Contelles le voy a contestar a la mitad de lo que ha dicho porque la otra mitad era para el señor Carles Esteve" Díaz reivindicó las ayudas directas del Estado por la Dana y el dinero gastado en infraestructuras dañadas por las inundaciones: "El problema es que no se les ha dado a ustedes; Los recursos públicos no son patrimonio de ningún Gobierno y menos aún de un Consell que cuando los recibe no sabe qué hacer con ellos".  Además del mencionado Plan de Recuperación esta crédito permitirá cubrir una partida destinada a la Conselleria de Medio Ambiente la Conselleria de Hacienda contará con 320,1 millones de euros de este presupuesto mientras que la Conselleria de Innovación tendrá 225,5 millones la recién creada Conselleria de Emergencias e Interior dispondrá de 243,3 millones de euros.Por otro lado los departamentos que cuentan con menor dotación de la línea Dana son la Conselleria de Sanidad (16,4 millones) Presidencia de la Generalitat (8,3 millones) la Vicepresidencia para la Recuperación (4,6 millones) y la Conselleria de Justicia y Administración Pública (2,1 millones).  Entre labores concretas que acometerá el Consell con estas partidas destaca un Plan Vive especial para la promoción de vivienda en municipios afectados que cuenta con 15 millones de euros y 7,9 millones de euros para la "reparación de residencias y centros de menores se destinarán cerca de 67 millones al "abastecimiento modernización de regadíos y reutilización" y más de 32 millones "para sanidad vegetal y lucha contra plagas" así como 17,5 millones "en reparación de infraestructuras agrarias".  se destinarán más de 110 millones de euros a "inversiones para reparación y habilitación de infraestructuras públicas dañadas" En infraestructuras educativas se prevé un desembolso cercano a los 58 millones de euros se espera un gasto de 24 millones de euros en patrimonio artístico y museos Sanidad invertirá más de 6,1 millones de euros en "rehabilitación y reposición de equipamientos en centros de Atención Primaria". Mientras que la Generalitat destinará más de 167 millones de euros del presupuesto Dana mediante ayudas "para empleo y reactivación económica y a través del Ivace" por los votos a favor del PP y Vox y en contra del PSPV-PSOE y Compromís la ley de medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud y de organización gestión y prestación de servicios sanitarios y educativos para dar respuesta a la recuperación tras la dana La nueva ley permite la prolongación voluntaria de la permanencia en el servicio activo del personal empleado público que opte por no jubilarse llegada la edad de jubilación forzosa para dar respuesta a las necesidades generadas por la dana y contempla la posibilidad de movilidad extraordinaria del funcionariado con el respaldo del PP y Vox y la oposición de socialistas y Compromís la ley de medidas urbanísticas urgentes para favorecer las tareas de reconstrucción tras los daños producidos por la dana que inicialmente se presentó como decreto ley La nueva ley establece una regulación especial aplicable exclusivamente a los municipios afectados por la dana y vinculada a las tareas de reconstrucción y regula la figura de los planes especiales urbanísticos de reconstrucción para facilitar la obtención de suelo finalista para la construcción de viviendas o polígonos industriales También crea la figura de los Proyectos de Reconstrucción Local (PRL) por el que un ayuntamiento afectado por la dana podrá mediante acuerdo del pleno por mayoría absoluta a la construcción de viviendas residenciales Desde la oposición han indicado que la reconstrucción en las zonas afectadas por las inundaciones por la dana deben abordarse "desde el urbanismo sostenible y la lucha contra el cambio climático" lo que en su opinión no ocurre con esta norma VALÈNCIA (EP). El pleno de Les Corts debatirá este miércoles 16 de abril las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSPV y Compromís a los presupuestos de 2025 y a la ley de medidas fiscales gestión administrativa y financiera y organización de la Generalitat --la conocida como Ley de Acompañamiento-- El primer punto del orden del día del pleno según ha ordenado la junta de síndics este martes será el debate de totalidad del proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025 que comenzará con la presentación por parte de la consellera de Hacienda y Economía A continuación se debatirán las enmiendas a la totalidad presentadas primero la del PSPV y después la de Compromís Este debate seguirá la siguiente estructura: 6 minutos para la defensa de la enmienda 3 minutos para fijación de posición de los otros grupos parlamentarios de menor a mayor y otros 3 minutos para posibles replicas de las personas que hayan sido contradichas en sus argumentaciones en otras intervenciones como segundo punto del orden del día tendrá lugar el debate de totalidad del proyecto de ley de medidas fiscales de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat Comenzará con la presentación por parte de la consellera de Hacienda y Economía por un tiempo máximo de 15 minutos y se debatirán las enmiendas a la totalidad pero en este caso primero la del Compromís y después la del PSPV que seguirá la misma estructura que en el primer punto tendrá lugar la votación ordinaria de los puntos 1 y 2 En la rueda de prensa posterior a la junta de síndics José Muñoz ha hecho hincapié en la "gran diferencia" de que el pleno de debate de totalidad no se debería haber celebrado en estas fechas tan "absolutamente extraordinarias" para aprobar unos presupuestos de la "situación extraordinaria" que viven tanto la Comunitat Valenciana como Les Corts Valencianes el síndic socialista ha aprovechado para criticar que el 'president' de la Generalitat comparezca "de mes a mes" ante el pleno del parlamento valenciano y ha cuestionado que la próxima sesión de control no se celebrará hasta la segunda semana de mayo "un mes después de la última" el jefe del Consell demuestra que está en una "huida permanente" y "abrazado a la mentira" ante una sociedad valenciana "que exige transparencia e información" Joan Baldoví también ha criticado que se hayan programado "pocos plenos" ordinarios en la cámara autonómica y ha lamentado que hasta que se celebre el siguiente --en mayo-- "habrá pasado un mes y una semana" desde el anterior "Intentamos hacer el trabajo que le toca a un partido de la oposición y parece que el gobierno nos lo pone difícil" al ser preguntado por el estado de las enmiendas parciales presentadas por su grupo ha asegurado que todas ellas "están negociadas ya con el PP para su apoyo" aunque ha deslizado: "Puede haber alguna que esté sujeta a alguna transaccional pero el apoyo a los presupuestos y las enmiendas que se presenten está ya negociado" con los 'populares' El Distrito de Les Corts pone a disposición de las personas mayores en situación de fragilidad el servicio de Àpats en Companyia con el objetivo de fomentar un envejecimiento activo y saludable Este servicio pretende cubrir dos necesidades básicas: facilitar una alimentación adecuada y proporcionar un espacio relacional de vínculos de amistad y conexión con la comunidad este servicio en el Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’ Un/a profesional referente de atención (trabajador/a social) será el encargado/a de realizar la valoración previa de la situación de cada usuario/a establecer el tiempo de prestación del servicio y determinar el precio público que deberá pagar cada usuario/a Este precio variará en función de la situación económica de cada persona es necesario pedir cita previa al teléfono 900922357 y dirigirse al Centro de Servicios Sociales que corresponda según domicilio La noticia que cerqueu ha estat despublicada Podeu consultar altres noticies clicant aqui. El pleno de Les Corts Valencianes llevará a cabo el próximo jueves una votación pública que plantea instar a dimitir al president (EFE) El pleno de Les Corts Valencianes llevará a cabo el próximo jueves una votación pública por llamamiento en la que cada diputado deberá responder 'sí' 'no' o 'abstención' a una propuesta de Compromís que plantea instar a dimitir al president de la Generalitat por su gestión de la dana del 29 de octubre La iniciativa fue registrada el 3 de diciembre por Compromís y señala que ser president requiere de una "lealtad extrema y absoluta dedicación al cargo y a los intereses de valencianos y valencianas" pero Mazón ha demostrado con su gestión durante y después de las trágicas inundaciones "no estar a la altura de la responsabilidad" la petición de Compromís de que la votación fuera por llamamiento a cada diputado llevó a la Mesa de Les Corts a pedir un informe jurídico sobre si ese sistema de votación podía vulnerar los derechos de los parlamentarios que piden el voto telemático lo que retrasó su tramitación e impidió debatirla en diciembre El informe de los letrados no vio problema en recurrir a esta forma de votación contemplada en el artículo 85 del reglamento de Les Corts pero la iniciativa no se debatió en el pleno extraordinario de enero que se centró en la convalidación de varios decretos leyes y no incluyó ninguna propuesta de los grupos parlamentarios la proposición no de ley de Compromís para instar a Mazón a dimitir de su cargo ha sido incluida en el orden del día del primer pleno del nuevo periodo de sesiones de manera que se debatirá el próximo miércoles por la tarde -es el punto octavo- y se votará el jueves por la mañana tras la sesión de control al president de la Generalitat Según el artículo 85 del reglamento en la votación pública por llamamiento un secretario de la Mesa nombra a los diputados por orden alfabético del primer apellido comenzando por el diputado cuyo nombre sea sacado a suerte 'no' o 'abstención' A continuación votan los miembros del Consell que sean diputados y finalmente la Mesa de Les Corts ha afirmado que están a la espera de ver qué vota Vox partido que fue socio de gobierno del PP en la Generalitat hasta el pasado julio y que llamó "inepto" a Mazón por la gestión de la dana ya que si se abstuvieran la iniciativa se aprobaría Vox no ha querido avanzar el sentido del voto La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 ha convocado el jueves una concentración en el exterior de Les Corts para instar a los 99 diputados a "que tengan en cuenta el dolor de toda la población que se ahogaba mientras el president Mazón estaba de comida" y voten a favor El orden del día del pleno incluye asimismo la convalidación de cuatro decretos leyes relacionados con la dana El primero se refiere a la movilidad de los funcionarios que se retiró porque incluía la eliminación del tope salarial para los altos cargos una medida a la que finalmente renunció el Consell y presentó un nuevo decreto sin ella También debatirán el decreto que amplía hasta el 30 de junio la reducción de las tarifas del transporte; el que crea la Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y Coordinación de la Postemergencia Dana 2024; y el que modifica la ley de l'Horta para "abordar carencias" que afloró la dana y que según los ecologistas descataloga 3.800 hectáreas de terreno protegido y facilita su urbanización El pleno comenzará comenzará con la toma de posesión de Romina del Rey como nueva diputada del grupo socialista en sustitución de Gabriela Bravo cuyo puesto en la Mesa de Les Corts como vicepresidenta segunda está vacante después de que el PP haya vinculado esa elección con la renovación de los órganos estatutarios pendientes La actividad parlamentaria de la semana comenzará el lunes con la reunión de la comisión de Medio Ambiente en a que comparecerán varios expertos para opinar sobre el proyecto de ley de medidas urbanísticas urgentes para favorecer las tareas de reconstrucción tras los daños de la dana que inicialmente fue tramitado como un decreto ley del Consell