Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha han empezado las actuaciones para reordenar la vía con una nueva configuración de la calzada el cordón de servicios para el estacionamiento de vehículos y contenedores de limpieza y la acera para peatones La nueva circulación rodada del vial será de sentido único ascendente desde el paseo de la Vall d’Hebron hasta el camino Antiguo de Sant Llàtzer que se convertirá de sentido en exclusivo de salida hacia el paseo de la Vall d’Hebron La parte baja de la carretera Alta de les Roquetes mantendrá el doble sentido de circulación para dar salida a los vehículos de la calle de Logronyo hasta el paseo de la Vall d’Hebron En el cruce se instalarán semáforos para mejorar la incorporación de los vehículos El municipio de Sant Pere de Ribes se prepara para recibir la magia de Melchor Gaspar y Baltasar con dos impresionantes cabalgatas de Reyes además de numerosas actividades para toda la familia los niños podrán entregar sus cartas al paje Gaudí en el patio interior del edificio de la Vinya d’en Petaca organizada por la Associació de Festes Populars de les Roquetes con el apoyo del Ayuntamiento es ideal para vivir la magia de los Reyes en un ambiente cercano se realizarán talleres infantiles y actuaciones musicales navideñas de 16:00 a 20:00 h en la Plaça de la Vila y el carrer Sant Pere organizados por la entidad cultural Ger en colaboración con el Ayuntamiento Para garantizar que todos los niños puedan disfrutar del evento se habilitarán espacios tranquilos adaptados para aquellos con discapacidad Ambos espacios estarán señalizados con banderolas naranjas y no requieren reserva previa comenzará a las 19:00 h en el cruce de carrer Olivella con carrer del Palou y seguirá este itinerario: El espacio tranquilo estará ubicado en el carrer Balmes (entre el carrer Nou y el carrer Eduard Maristany) tras el acto de entrega de las llaves de la ciudad a las 18:00 h por parte de la alcaldesa desde el balcón del edificio de la Vinya d’en Petaca las Cabalgatas prometen ser un evento inolvidable No olvides llevar tu carta y disfrutar de una noche mágica en Sant Pere de Ribes ¡Sus Majestades los Reyes de Oriente te esperan nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor La 19ª edición de La Titellada se hace este año del 17 al 28 de septiembre y lo hace sin variar los objetivos iniciales: entre otros actividades con las escuelas y homenajes a compañías de titiriteros nacida en 2006 conjuntamente entre la Associació Titellaire de Roquetes y el Centre Ton i Guida se celebra este año del 17 al 28 de septiembre en las calles y plazas del barrio de Les Roquetes Lo este documento encontraréis la programación de la edición de este año La Associació Titellaire de Roquetes nació en 2005 en el barrio con el objetivo de fomentar la convivencia y el civismo a partir de la promoción de la cultura popular y tradicional convertido en herramienta de transformación social y cultural Más información, aquí La Sindicatura de Greuges de Barcelona visitará les Roquetes y Canyelles el próximo martes 19 de noviembre La visita tiene lugar en el marco de La Sindicatura itinerante trasladarán su actividad todo un día en este espacio de les Roquetes con el objetivo de recoger las quejas de la ciudadanía La Sindicatura de Greuges de Barcelona es una institución que vela por la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona y de las personas que se encuentran en la ciudad Es un órgano unipersonal complementario de la administración municipal encabezado por el síndico de agravios y su adjunto y que dispone de un equipo multidisciplinar de asesores y técnicos Este supervisa la actuación de la administración municipal y de los servicios públicos que los que dependen especialmente en todo aquello que hace referencia a los derechos y libertades establecidos en la Carta Europea de Salvaguardia de los Derechos Humanos en la Ciudad La Sindicatura de Greuges de Barcelona es un organismo que actúa de forma independiente del Ayuntamiento de Barcelona La base legal de la institución se encuentra en la Ley municipal y de régimen local de Catalunya del 2003 y en la Carta Municipal de Barcelona la Sindicatura ha quedado reconocida por ley lo que ha permitido el pleno reconocimiento del derecho de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona a ver revisada su causa por una institución independiente que se pronunciará en términos de derecho y de equidad sobre su reclamación Los últimos a incorporarse han sido Verdun El proyecto Concilia de Plan de Barrios llega ya a nueve barrios del distrito el proyecto se implementó en un primer momento en los tres barrios de la Zona Norte y rápidamente se extendió a la Prosperitat A continuación encontraréis los contactos de todos los barrios del distrito en los que se implementa: Dirección Electrónica: concilia.prosperitat@incoop.cat Dirección Electrónica: concilia.turodelapeira@incoop.cat Dirección Electrónica: concilia.zonanord@incoop.cat El proyecto Concilia es un servicio de atención y canguro que acoge niños fuera del horario escolar pretende contribuir a la armonización de la vida laboral familiar y personal mediante un servicio que responda a las necesidades de conciliación existentes Se pueden acoger niños y niñas de uno a doce años de familias residentes en los barrios de Plan de barrios Se priorizarán las solicitudes de familias monomarentales o de mujeres en situación de violencia de género y familias sin red según disponibilidad de plazas y con el criterio de cribaje establecido por el Concilia se puede pedir de forma puntual o más recurrente En este documento encontraréis toda la información Siete días con actividades de todo tipo para celebrar la Castañada y la Nit d'Ànimes y un fin de semana con el Aplec de les Roquetes y el 48h Open House Bcn como citas más destacadas Esta vez la agenda semanal de Nou Barris nos lleva hasta el 31 de octubre que como sabéis es víspera de festivo así que es casi como si incluyera dos fines de semana Y como el festivo en cuestión es el día de Todos los Santos en el PDF encontraréis planes para celebrar la Castañada el Halloween (que aquí nos gusta llamar Nit d’Ànimes) o con un abanico que incluye degustaciones de castañas actividades infantiles y túneles del terror microteatro y actividades para acercarnos la fiesta mexicana del Día de los Muertos (foto) el viernes también os ofrece alternativas tan interesantes como la mesa redonda “40 anys fent districte” con tres exconcejalas del Distrito entre sus participantes o la proyección de la película “Gagarine” en el Centre Cívic Zona Nord que estrenará un nuevo curso de Pantalla y sus pases con lo mejorcito del cine más reciente El sábado podremos dejar escoger a los menores de la casa con opciones de tarde como el teatro y títeres de “Cocoué” en el Centre Civic Zona Nord ofrecido por el ciclo Barcelona Districte Cultural o la narración de cuentos dentro del festival Munt de Mots que tendrá lugar en el Centre Cívic Torre Llobeta y de cara a la noche los amantes del hip hop tienen una cita obligada en el Ateneu Popular 9 Barris con un concierto múltiple que celebrará los 40 años de la llegada de este género musical a nuestra ciudad El domingo serán los fans de la sardana los que estarán de enhorabuena con la celebración del veteranísimo Aplec de les Roquetes en el parque de la Guineueta y durante todo el fin de semana tendréis también la ocasión de aprovechar la celebración del festival de arquitectura 48 h Open House Bcn para visitar como nunca lo habéis hecho espacios como la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova el Castillo de Torre Baró o el Casal de Barri Trinitat Nova Para acabar os recordamos que el próximo será el último martes del mes un dato que para muchos no significará nada pero que los asiduos del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet saben que es sinónimo de una nueva proyección ¡feliz semana y festividad de Todos los Santos Actividades del 25 al 31 de octubre Nou Barris mantiene el ámbito territorial del periodo anterior El Ayuntamiento de Barcelona destinará 300 millones de euros a los barrios del Plan de Barrios A partir de 2025 comenzará una nueva edición de este plan más ambiciosa que todas las anteriores: llegará a más territorios – a un total de 27 barrios de siete distritos – por lo tanto impactará en más población – 438.000 personas – e incrementará el presupuesto un 33% más que en la edición anterior Nou Barris mantiene los mismos barrios que el periodo anterior Esta 3ª edición del plan consolida algunas de las políticas ya iniciadas y se propone intervenir de forma más focalizada e intensiva en los barrios que ya formaban parte de las ediciones anteriores Centra la intervención en aquellos ámbitos que son los causantes más directos de la desigualdad y concentra la mirada en aquellos colectivos que más sufren los efectos y las consecuencias de estar en situación de vulnerabilidad Nuevas estrategias en la lucha contra las desigualdades El Plan de Barrios 2025-2028 reorganiza los ámbitos de intervención en tres grandes ejes principales en los que se focalizará buena parte de la inversión: el nuevo Plan de Barrios centrará los esfuerzos en desarrollar políticas públicas que acompañen las inversiones y que pongan el acento en los recursos y las capacitaciones que se evidencian hoy día como palancas necesarias para revertir las desigualdades en la actual emergencia climática preocuparán y ocuparán en esta nueva edición: este nuevo Plan de Barrios abordará sus nuevas políticas poniendo el acento en toda una serie de colectivos prioritarios: Más allá de las inversiones previstas por el nuevo Plan de Barrios el Ayuntamiento de Barcelona tiene en marcha otros proyectos que se desarrollarán durante este mandato y que se sumarán a los que prevé el Plan de Barrios Estos otros proyectos son muy emblemáticos para los territorios y suponen una inversión que supera los 100 millones de euros se trata de las reformas de las calles Flor de Neu y Artesania (6,5 M€); los equipamientos de la Illa Q (7,6 M€) en la que se construirá un nuevo casal para las personas mayores un espacio para el vecindario y oficinas de atención de servicios sociales; las obras para convertir las escuelas de la Zona Norte en institutos escuela (4 M€); la urbanización de los entornos del Mercat de Montserrat (5,7 M€); y la biblioteca de distrito el centro cultural y el gimnasio en el solar de la antigua fábrica Ideal Plástica Flor (24,5 M€) Reconocimiento al promotor cultural de Nou Barris padre de la “Xarxa d'Intercanvi de Coneixements” la Biblioteca Les Roquetes se llama Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella en homenaje al promotor cultural de Nou Barris padre de la “Xarxa d’Intercanvi de Coneixements” Rafa Juncadella (1931-2019) desarrolló una gran tarea en el barrio de Roquetes y en todo el distrito desde su llegada el año 1977 Gran defensor de derechos como el acceso a la educación y la cultura comenzó dando clases en la escuela de adultos Freire y muy pronto entró en la asociación de vecinos y vecinas para sumarse a todas las luchas de aquellos años convulsos como el soterramiento de la Ronda de Dalt o las mejoras en la atención primaria del CAP del barrio Juncadella defendía que “sin cultura no se puede ser libre” y con esta premisa practicó el activismo social y cultural en Roquetes impulsó la “Xarxa d’Intercanvi de Coneixements” donde se podía aprender y enseñar cualquier cosa de forma altruista unos de sus legados más vivos es la feria de entidades “La Cultura va de festa” y el “Festival de Sopes del Món Mundial” un espacio de celebración gastronómico y cultural que se celebra cada año en el distrito El compromiso de Rafa Juncadella le valió el reconocimiento institucional con la Medalla de Honor de Barcelona el año 2003 por su lucha a favor de las personas y entidades de Nou Barris La Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella El equipamiento se inauguró el año 2008 después del traslado de la antigua biblioteca del mismo nombre que estuvo en funcionamiento durante 25 años y de la que heredó parte de su fondo y el gran vínculo con el barrio de Roquetes es un equipamiento cultural y de proximidad Entre sus centros de interés destacan las colecciones sobre las migraciones en Barcelona o la colección local con documentos que hacen referencia al distrito de Nou Barris en varios proyectos comunitarios del barrio entre los cuales destacan los “Contes a cau d’orella” un espacio familiar en el que se pueden compartir conocimientos y experiencias sobre la crianza de los hijos e hijas; o la “Operación Solete” una programación de actividades culturales en los meses de verano también se está trabajando en una programación cultural enfocada al público juvenil inaugurando un espacio dedicado a este colectivo para estimular su participación dentro de la biblioteca se está llevando a cabo el proyecto CO(S)MIC en el que jóvenes del territorio crearán cómics con las historias que surjan de la investigación de relatos de vecinos y vecinas la biblioteca también ofrece apoyo a distintos programas municipales de inserción laboral y acompaña a los vecinos y vecinas más mayores del barrio a través del programa RADARS consolidando un servicio de lectura por teléfono para ayudar a combatir la soledad no deseada en el que la biblioteca ofrece un espacio para que los vecinos y vecinas queden un rato para tejer lana o hacer ganchillo mientras se explican historias y se leen poemas y rondallas Esta tarde en les Roquetes (Sant Pere de Ribes) se ha llevado a cabo el acto de inauguración de un nuevo Cruyff Court Esta nueva pista deportiva es el resultado de la colaboración entre la Fundación Barça la Fundación Cruyff y la Fundación Bancaria "la Caixa" y tiene como objetivo promover el deporte como vía de inclusión y cohesión social El Cruyff Court Les Roquetes es el sexto de los quince que se inaugurarán en Catalunya a raíz de esta colaboración Ronaldinho es el padrino de esta iniciativa en esta localidad del Garraf y se suma así a otros jugadores y ex jugadores azulgrana como Hristo Stoichkov que están involucrados en diferentes Cruyff Courts en otras poblaciones en Catalunya Los Cruyff Courts son pequeños campos de fútbol de uso libre que fomentan la práctica del deporte entre niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y que pretenden transmitir valores como la responsabilidad el juego en equipo y la educación en hábitos saludables El acto ha sido presentado por el periodista Edgar Fornós que ha dado el turno de palabra a Jordi Cardoner vicepresidente primero del FC Barcelona y de la Fundación Barça director del Área de Acción Comercial y Educativa de la Fundación Bancaria "la Caixa" el periodista Edgar Fornós ha entrevistado Carles Puyol como padrino del Cruyff Court Les Roquetes Una vez terminada la rueda de prensa se ha llevado a cabo un partido inaugural en el que los niños y niñas asistentes han podido compartir un rato de fútbol con las dos leyendas del Barça Una vez finalizado el partido Ronaldinho y Carles Puyol han firmado autógrafos a los niños participantes de las escuelas "Formar parte de esta inauguración con Ronaldinho y Carles Puyol es un orgullo y nos emociona esta presentación de hoy es la  Cruyff Court número 245 en todo el mundo y ya forma parte de su legado Seguiremos adelante con esta colaboración para que todos los niños y jóvenes puedan jugar en condiciones." "De pequeño en Brasil no tenía campos como el que inauguramos hoy en Les Roquetes Este es un proyecto muy necesario para que todos los niños y niñas tendrán un lugar donde aprender valores y hacer deporte." "Hoy es mi debut como padrino de la Fundación Cruyff y estoy muy contento y satisfecho de formar parte de este proyecto un grandísimo entrenador y sobre todo como una buena persona que se preocupaba por los demás." para recibir la visita de Sus Majestades los Reyes Magos organizada por la Asociación de Fiestas Populares de las Roquetes con la colaboración del ayuntamiento se iniciará a las 19h y saldrá desde la plaza de la Vinya d’en Petaca para continuar por las calles Pau Claris las avenidas de Catalunya y Mas d’en Serra para volver a la avenida de Catalunya y continuar por las calles Foix Ortega y Gasset hasta llegar a los locales de las entidades hará el acto de entrega de llaves a los Reyes Magos en el balcón del edificio de la Viña de Petaca organizada por la entidad cultural Ger con la colaboración del ayuntamiento empezará a las 19h desde la carretera de Olivella con calle Palou de la Vila y de la Font y continuando por las calles Major carretera de Sitges y volverá hacia la plaza de la Vila que está previsto a las 21h aproximadamente ya continuación tendrá lugar la recepción real en la Casa de la Villa Unos trabajos arqueológicos de control en unas obras en la ciudad de Tàrrega (Lleida) han permitido localizar nuevos restos óseos, pertenecientes a dos inhumaciones de la necrópolis medieval judía conocida como Les Roquetes según ha informado este martes el Departamento de Cultura de la Generalitat Con el permiso y el seguimiento de la conselleria no se descarta encontrar más restos en unas fosas que son "consideradas como los únicos testimonios de alborotos contra la comunidad judía en la Edad Media" se encargará de la catalogación y la documentación de los descubrimientos con el apoyo de antropólogos y técnicos del museo de Tàrrega lo que permitirá "ampliar la investigación historiográfica existente sobre la necrópolis Los trabajos empezaron a finales del pasado mes de julio y No se descartan nuevas inhumaciones porque la intervención se lleva a cabo en una zona próxima a otras excavadas en 2007 "con una importante presencia de enterramientos que datan de entre los siglos XIV y XV" El estudio de los cuerpos permitirá "profundizar en las costumbres funerarias de la época además de recuperar objetos personales o funerarios susceptibles de ser museizados En las excavaciones de 2007 se localizaron un total de 182 enterramientos individuales y 69 individuos enterrados en seis fosas comunes Ello podría ser debido al sangriento ataque a la judería de Tàrrega en 1348 en pleno episodio de peste negra en Europa Algunas de las piezas recuperadas entonces forman parte de la exposición permanente "Tragèdia al Call-Tàrrega 1348" Los investigadores buscarán dilucidar si los restos que han aparecido ahora podrían corresponder al momento posterior al asalto Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores ha visitado el Espacio Polivalente de Cáritas Diocesana de Barcelona situado en la Parroquia de Santa María Magdalena del barrio de Les Roquetes (Distrito de Nou Barris) Durante la visita se ha contado con la participación del obispo auxiliar de Barcelona y del director de Cáritas Diocesana de Barcelona explicando la labor de Cáritas en la ciudad y el porqué de los espacios polivalentes “El escenario pospandemia hizo que nos preguntáramos: ¿Si todo lo que cerramos en marzo se pudiera abrir mañana querríamos abrir el mismo tipo de proyecto?” como herramienta para mejorar la acogida y el acompañamiento de las personas vulnerables “La pandemia nos hizo ver los efectos de vivir en condiciones de no lugar Hemos descubierto la importancia de disponer de espacios dignos Cáritas ha desplegado cinco espacios polivalentes situados en Barcelona que sumados al Centre Obert Glamparetes y al de Torre Baró / Llops del Taga funcionan desde una vertiente comunitaria Son espacios de escucha y de referencia donde se ofrecen actividades lúdicas o relacionales donde la gente puede apuntarse a cursos de lengua También disponen de servicios esenciales como lavandería o ducha los espacios polivalentes han acompañado a más de 3.000 personas en el conjunto de la diócesis de Barcelona el educador social Àlex Vilas ha explicado que el proyecto ha acompañado a 1.186 personas entre enero y octubre de 2023 un 47% más que el mismo período del año anterior y los que tienen más demanda son los relacionados con el ámbito laboral (cápsulas formativas orientaciones o acceso a la gestión digital)” En cuanto al perfil de las personas que participan en el proyecto Eduard Sala ha advertido de la grave situación que viven las familias y que la inflación está haciendo estragos en las personas más vulnerables de Barcelona “9 de cada 10 personas que atendemos desde este Polivalente se encuentran en paro la mitad viven en habitaciones de realquiler y el 36% de las familias tienen hijos a cargo Son datos que explican la difícil situación social que se vive en ese barrio Como Cáritas no podemos dar respuesta a todas las peticiones que nos llegan y por eso agradecemos que el alcalde quiera conocer la frágil situación que viven muchos de los vecinos y vecinas de la ciudad” En cuanto a la labor de Cáritas en el conjunto de la ciudad de Barcelona el director de Cáritas ha explicado que durante 2022 la entidad ha atendido a 9.129 hogares donde viven 18.479 personas (a través de 294 proyectos) y que se prevé cerrar año con un incremento del 19% en el número de hogares atendidos Cáritas destina unos 11 millones de euros al año para dar respuesta a las situaciones de pobreza y exclusión social que se viven en Barcelona en torno a un 12-13% provienen del Ayuntamiento de Barcelona” Sala ha agradecido el apoyo del consistorio pidiendo que las administraciones públicas tengan en consideración la labor que llevan a cabo las entidades sociales de la ciudad “En Cáritas gestionamos desde la impotencia Sin la colaboración de otras entidades sociales y sin la implicación de administraciones públicas como el Ayuntamiento de Barcelona no podremos dar respuesta a todas las situaciones de pobreza que se viven en la ciudad” así como la segunda teniente de alcaldía del Área de Derechos Sociales Maria Eugenia Gay y la Comisionada de Servicios Sociales han tenido oportunidad de conversar con algunas personas participantes y conocer de primera mano las actividades que realizan en el centro y las necesidades de su día a día el alcalde ha tenido unas palabras de agradecimiento a la labor de Cáritas “Este polivalente es un ejemplo de la acogida y el trabajo con las personas que más lo necesitan Un trabajo que responde a las necesidades de las personas en el territorio de interacción y sobre todo de vida a personas y familias” ha querido agradecer el trabajo diario de Cáritas en favor de los más vulnerables de Barcelona indicando que es un ejemplo de compromiso y solidaridad con las personas y colectivos más necesitados “Desde el Ayuntamiento de Barcelona estamos a vuestra disposición para avanzar en este objetivo común que es la eliminación de las desigualdades en la sociedad Compartimos el mismo objetivo y compromiso: hacer frente a la pobreza y la exclusión social Cáritas ha aprovechado la ocasión para trasladar una serie de propuestas al alcalde La entidad ha pedido al Ayuntamiento continuar trabajando por el acceso a la vivienda por medio de una mayor eficiencia de la Mesa de emergencia y apostar por la construcción de promociones públicas y el aumento del parque público de alquiler Se ha incidido en la importancia de reforzar los servicios del SAIER y el CUESB de la ciudad dotándolos de recursos para garantizar respuestas a la emergencia en el ámbito laboral se ha pedido que las personas sin permiso de trabajo y residencia puedan optar a formaciones oficiales permitiendo que una vez la persona obtenga los permisos correspondientes la transición al mercado de trabajo pueda ser más fácil Photo Photo Photo Photo Video Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí Sant Pere de Ribes y Les Roquetes se han adherido al programa Cine Senior del Gobierno español para fomentar el regreso a las salas de los mayores de 65 años las entradas de cine tengan un precio reducido de 2 euros para 9,5 millones de personas de todo el Estado y que se pondrá en marcha en estas poblaciones de la comarca del Garraf el viernes Cine Ribes en Sant Pere de Ribes y Cine La Bòbila en Les Roquetes ofrecerán entradas a 2 euros para mayores de 65 años todos los viernes hasta terminar la promoción a finales de diciembre El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado 2023 Las salas recibirán la cuantía de la subvención dependiendo del número de entradas vendidas con precio reducido según sea la diferencia entre su precio ordinario y precio reducido de dos euros con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada Desde el Ejecutivo español señalan que las personas de 65 o más años constituyen el grupo de edad que más está tardando en reanudar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022 éste porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad Las medidas sanitarias tomadas a raíz de la Covid provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine en el público una asistencia que no acaba de recuperarse Pese a los repuntes experimentados en 2022 el sector todavía se encuentra aproximadamente con un 40% menos de espectadores en relación a la media de los años 2017 a 2019 Crónica del Consejo Plenario celebrado el 15 de julio de 2021 Nou Barris ha aprobado rebautizar el nombre de la Biblioteca les Roquetes por el de “Biblioteca les Roquetes – Rafa Juncadella” en honor al promotor cultural de Nou Barris padre de la “Xarxa d’Inercanvi de Coneixements” Todos los grupos políticos votaron a favor a excepción de BxCanvi La iniciativa nace del tejido asociativo de Nou Barris y llega en reconocimiento de este vecino de Roquetes desde 1977 que empezó dando clases a la escuela de adultos Freire y muy pronto entró a la asociación de vecinos y vecinas para sumarse a todas las luchas en aquellos años convulsos El año 2003 recibió la Medalla de Honor de Barcelona presentó el informe con las últimas novedades en el distrito También se dieron a conocer las diferentes actividades de verano que se llevan a cabo Premios y cambios en el nomenclátor de calles El Distrito informó favorablemente de dos cambios de nomenclátor asignar la denominación de “Parc de l’Aqüeducte” al espacio comprendido entre la Avinguda Rasos de Peguera asignar la denominación de “Plaça Lluïsa Alba” al espacio comprendido entre la Via Favència Ahora habrá que elevar la propuesta a la Ponencia de Nomenclátor de las calles de Barcelona También se aprobó recuperar los premios que permitieron otorgar un merecido reconocimiento a las entidades y vecinos y vecinas de Nou Barris que trabajan en proyectos de interés o relevancia pública en materia educativa tendrán carácter anual y se entregarán coincidiendo con la Fiesta Mayor de Nou Barris la proposición de esta última formación política relativa al modelo de gestión cívica de los equipamientos municipales y Hubo ocho votos en contra y una abstención la proposición de C’s que reclama un plan de actuación en los parques infantiles del distrito dos propuestas más: la del PP en relación a las dificultades de aparcamiento en la parte alta del barrio de Torre Baró y la de BxCanvi relativa a impulsar la formación de los jóvenes para ajustarla al mundo laboral de las próximas décadas El fuego se ha originado sobre las 4 de la madrugada y ha sido extinguido por los bomberos en dos horas Un nuevo incendio en Barcelona ha calcinado un piso de la calle Alcàntara Los Bomberos han recibido el aviso sobre las cuatro de la madrugada cuando una mujer ha alertado de que tenía llamas en su comedor Al lugar de los hechos se han desplazado diez dotaciones de los Bomberos de Barcelona y 6 unidades del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) atendiendo in situ a un total de 6 personas por inhalación de humo Una de estas personas ha sido trasladada al Hospital Vall d’Hebron donde ha quedado ingresada en estado grave fueron trasladados al mismo centro hospitalario en estado menos grave Las llamas han quedado extinguidas alrededor de las 6 de la mañana y el resto de vecinos del bloque han podido pasar la noche en su casa Para atender a las necesidades de los afectados se ha activado el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona Un herido grave por un incendio en Roquetes en la Biblioteca Les Roquetes - Rafa Juncadella Nou Barris ofrecerá el próximo miércoles 1 de marzo, a partir de las 18 horas en la Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella, una sesión informativa para explicar las mejoras de urbanización de la calle Mina de la Ciutat La anterior reforma terminó en agosto de 2020 y tras un proceso participativo llevado a cabo en el marco de Pla de Barris consistió en la reordenación del espacio para mejorar su accesibilidad y aumentar el espacio peatonal enterraron las líneas aéreas y adecuó la red de alcantarillado se crearon parterres con vegetación y se plantó nuevo arbolado También se implantó una rotonda en el cruce de la calle con el paseo del Bosc de Roquetes El constante aumento del precio de las viviendas provocado por la subida del valor del metro cuadrado hacen que el momento de comprar un piso se complique cada vez más en España Los ciudadanos no disponen de suficiente capital para poder adentrarse en una inversión tan alta y les resulta difícil encontrar una vivienda que se adecue a sus bolsillos Cierto es que hay zonas de Barcelona que son más caras que otras Sarrià-San Gervasi es el distrito en el que se registra el precio más elevado de una vivienda ya que el metro cuadrado se sitúa en 5.498 euros donde el metro cuadrado cuesta 5.097, 4.599 y 4.316 euros En la otra cara de la moneda se encuentra Nou Barris, el distrito donde más barato sale comprar una vivienda en Barcelona El precio del metro cuadrado se sitúa en 2.372 euros es decir, 3.126 euros menos en comparación con Sarrià-San Gervasi Las casas de estas calles oscilan entre los 50 y los 120 metros cuadrados y cuentan con una media de dos habitaciones El precio de la casa más barata está en 37.800 euros pero la mayoría de las viviendas rondan el coste medio de 50.000 euros Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Actualmente trabajo como redactora en la sección de Estilos de Vida En ella elaboro contenido enfocado a Gente también he pasado por la sección de Última Hora donde he publicado noticias de caracter nacional e internacional he cubierto directos y he realizado reportajes de ámbito social donde he elaborado noticias de actualidad así como temas SEO enfocados al posicionamiento de contenido local El Festival de Danza de Nou Barris lidera las actividades del Día Internacional de la Danza en un fin de semana con segunda edición de La Culturalísima y Feria de Abril en les Roquetes y la Prosperitat Ya hemos dejado atrás la festividad de Sant Jordi y afrontamos la del Día del Trabajo (que se celebra pero entre ambas encontramos otra efemérides pero con mucha influencia en la agenda semanal que os presentamos hoy: el Día Internacional de la Danza (foto) marcado en el calendario para el próximo sábado 29 su influjo ya se hará notar en el distrito con una performance en la plaza Major de Nou Barris que tendrá a las personas mayores como protagonistas un espectáculo en el Centre Cívic Torre Llobeta y la presentación en la plaza Sóller de la 29ª edición del Festival de Danza de Nou Barris como siempre en el teatro del Centre Cívic Zona Nord y con la participación de cuerpos de baile originarios del Perú Bolivia y Turquía para darle el toque internacional que lo caracteriza Las actividades donde poder practicar el bailoteo no terminan aquí ya que entre el sábado y el domingo se celebrarán sendas Ferias de Abril en la plaza de Roquetes y en la de Ángel Pestaña y el domingo el parque de la Guineueta acogerá una matinal de sardanas con la cobla Principal del Llobregat estos próximos siete días hay muchas más cosas que hacer en Nou Barris El viernes arrancamos la mañana con una ruta incluida dentro del festival de arquitectura Model que os llevará del Castillo de Torre Baró a la Casa de l’Aigua explorando la relación entre las personas y el territorio mientras que en el Casal de Barri la Cosa Nostra concluirá la semana cultural con una tarde de moda y una noche de rap y en el Casal de Barri Verdun una charla pondrá punto y final a los actos en el distrito en torno al Día de la Visibilidad Lésbica El sábado La Culturalísima celebrará en el parque del Turó de la Peira la diversidad de culturas y orígenes que conviven en este barrio y en el de Can Peguera antes de una tarde de actividades infantiles con espectáculo en el Centre Cívic Torre Llobeta y taller en Can Basté la semana nos traerá muchas más actividades infantiles y una tarde de jueves llena de charlas entre las cuales destacamos la del ciclo Argumenta BCN en el Centre Cívic Torre Llobeta centrada en definir qué es exactamente la paz Actividades del 28 de abril al 4 de mayo Vista de Barcelona desde un piso de Roquetes "Esta fotografía que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia fue tomada desde la terraza de un piso en Roquetes ofreciendo unas espléndidas vistas de la capital catalana desde este barrio del distrito de Nou Barris con elementos arquitectónicos tan característicos como las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs "Me llamó mucho la atención que pareciese que lo que vemos es un agujero en medio de las nubes" En otra de las fotos que muestra Valentina Cabriles "Esta otra imagen fue captada en la terraza de un piso en Roquetes a eso de las 19:20 horas" antes de señalar: "A punto de estallar la tormenta Noche de tormenta en Barcelona vista desde una terraza en Roquetes Les Roquetes es un barrio construido gracias a la solidaridad, la tenacidad y la cultura asociativa de sus vecinos. Antes de los años 60 del siglo pasado se empezaron a levantar muchas viviendas cerca de la Via Favència pero en la parte alta del barrio todavía predominaba la autoconstrucción ir dotando el barrio de los servicios de agua y luz que faltaban Roquetes se sitúa al pie de la colina homónima entre la ronda de Dalt y la sierra de Collserola y se caracteriza por sus fuertes pendientes se pueden captar vistas de la ciudad como la que ha compartido la lectora Históricamente, esta zona contenía canteras, algunas minas y bosques de encinas y pinos que se fueron sustituyendo por la urbanización del espacio Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ constituidos como espacios de cuidado y pensados para tejer relaciones y complicidades quiere apoyar e impulsar los espacios colectivos y grupos de costura que se constituyen como espacios de cuidado y para tejer relaciones y complicidades El gran número de grupos de costura existentes hoy día en Barcelona son la prueba de que la organización vecinal favorece el empoderamiento impulsado desde Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Barcelona conocer la realidad de los grupos de costura comunitaria con una alta participación y muy buenos resultados que se intuían desde la constitución de los primeros grupos visibilizar todo este trabajo comunitario que se hace desde los barrios vinculados a menudo a equipamientos públicos de proximidad En todos los distritos se cose en comunidad En la mayoría de los barrios de la ciudad y en todos los distritos encontramos grupos de costura comunitaria en espacios municipales como casales de barrio Conocer y reconocer los grupos de costura comunitaria Una vez editado este documento que nos permite conocer quiénes son ya que son las mismas mujeres integrantes de los grupos las que se están organizando el de un encuentro abierto a la ciudadanía Mujeres de diferentes orígenes y con historias de vida muy diversas están ya uniendo fuerzas y creando sinergias para montar el encuentro en el que se pondrá en valor las piezas que crean y también los vínculos que comparten.