Ha fallecido el lezoarra Kepa Garbizu Azkue Fue alcalde de Lezo durante el mandato 2003-2007 Muestra de ello es el trabajo que realizó durante toda su vida en Lezo y para los y las lezoarras La cultura vasca y el euskera fueron sus claves su labor fue abundante más allá: elaboró textos en euskera para la revista Zeruko Argia y enseñó euskera a los y las lezoarras en la escuela noctura ha recordado la actitud abierta y cercana de Garbizu: "en su última legislatura me tocó trabajar con él y a pesar de las diferencias siempre tuvo una relación personal abierta y cercana" La ikurriña del Ayuntamiento de Lezo izará a media asta y con la cinta negra durante 3 días su honor info@lezo.eus Los carnavales 2025 de Lezo se celebrarán del 27 de febrero al 4 de marzo Habrá actividades para todos los públicos Sobre Kulturklik Para los no acostumbrados a este formato puede que penséis que no os interesa pero quiero escribir este artículo para convenceros de lo contrario la novela gráfica es un formato como cualquier otro para contar una historia Que se desarrolle en este formato no significa que sea inferior a otro "La historia de Blas de Lezo parece de leyenda: si en vez de ser español fuera británico existirían decenas de películas realiza un gran trabajo a la hora de adaptar la historia real de Blas de Lezo a estos dos libros que componen la obra Tiene un buen trabajo de fuentes históricas apenas se toma licencias creativas y desarrolla una gran construcción de los personajes principales y os puedo asegurar que en esta ocasión han hecho inmerso en una historia que te atrapa y no te suelta que nada tienen que envidiar a los trabajos de las grandes empresas del sector La historia de Blas de Lezo parece de leyenda: si en vez de ser español fuera británico existirían decenas de películas pero como es español parece que solo se promueve su olvido Payne afirmó que “las peores críticas a este país han venido siempre de los españoles” de presentadores de televisión a tertulianos historiadores más preocupados de conseguir ser colocados que de desarrollar una labor honesta y profesional "Luchar por defender el legado de España es una de las causas más justas que un español puede emprender" pero mientras terminamos de darle la vuelta a la tortilla este tipo de iniciativas valientes se merecen todo el apoyo que se les pueda dar y hay que pelear las cosas si no eres un trepa un servil y un enchufado que recibe palmaditas en la espalda; pero cuando eres trabajador y tienes talento y entonces la sensación de victoria es inigualable de gente que se arriesga por lo que consideran que hay que hacer Luchar por defender el legado de España es una de las causas más justas que un español puede emprender Desde esta humilde tribuna les doy las gracias por el excelente trabajo que han realizado Les seguiré apoyando en el futuro y espero que saquen muchos más proyectos más adelante Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Estoy en las antípodas de tus ideas políticas pero amo a España y a sus héroes de ayer y hoy Ahora se ve que Vaquero también encuentra en Zenda un espacio para esparcir su estercolera de extrema derecho imponiéndonos la hispanidad a la fuerza Elcano y toda la Hispanidad entera son fascismo y machismo y derechismo mileuristas del pueblo que viven humildemente en pisos de 60 mts y que encima acogen en sus casas y barrios a los inmigrantes con los brazos abiertos y el bolsillo más aún no sabrías ni definir la palabra fascista y te crees con el derecho de apartar de determinados espacios a la gente mediante una categorización que desconoces Tiene la percepción de la realidad bastante alterada Vaquero tiene una sección en Zenda desde hace bastante tiempo Lee más y respeta el buen hacer de este hombre Cuando todo lo que no te gusta o comulga con tus ideas es fascismo Que sólo gusta la libertad de expresión cuando es la vuestra Uno de los más grandes personajes de nuestra historia No pediremos perdón por sentirnos orgullosos de donde venimos El Ayuntamiento de Lezo ha organizado para el mes de mayo unas jornadas dirigidas a adolescentes y jóvenes de Lezo con el programa Treba Gazteak impulsado por la Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa El objetivo de estas jornadas es incidir en el desarrollo integral de la juventud dando a conocer los temas que les afectan directamente y los recursos para gestionar los mismos en sus vidas La primera jornada tratará sobre la sexualidad en el sentido más amplio y contará con dos sesiones El objetivo principal de esta sesión será crear un marco crítico y seguro para analizar la sexualidad como una experiencia integral sin tabúes ni prejuicios tratarán dos temas principales mediante la discusión guiada y dinámicas de grupo: En esta sesión abordarán el tema de la sexualidad desde una perspectiva amplia audiovisuales y ejercicios de sensibilización lúdicos La segunda jornada se celebrará la semana siguiente y también se dividirá en dos sesiones por edades En esta jornada profundizarán en temas como la diversidad las prácticas afectivas igualitarias y seguras o la naturalización de un modelo sexual sin riesgos y sano derechos sexuales y prácticas afectivas igualitarias El objetivo principal de esta sesión será reflexionar sobre la diversidad y las relaciones paritarias desde una perspectiva anticolonial y feminista: hacia una ética del cuidado hacia una actitud sexual crítica y placentera Con explicaciones teóricas y dinámicas y juegos basados en la reflexión El objetivo principal es profundizar sobre temas como las prácticas seguras el uso consciente del sexting y la desvinculación de la sextorsión/grooming u otras violencias sexuales digitales La web Lezo Oroimena recoge la represión sufrida por los y las lezoarras durante el franquismo así como las personas que trajeron a Lezo a trabajos forzosos recoge y pone a disposición pública lo sucedido para conocer y dar a conocer la memoria histórica La Asociación de la Memoria Histórica de Lezo lleva muchos años trabajando en la recuperación de la memoria histórica de Lezo y en la documentación sobre el alzamiento franquista de Lezo y las víctimas de las dictadura Ha trabajado mucho para documentar los nombres y apellidos de miles de personas que han pasado por los barracones de Iparragirre y las violaciones de derechos humanos sufridas allí subrayó que están muy contentas con la publicación de la web el trabajo realizado por los y las voluntarias está disponible allí y van a seguir trabajando en la investigación Con el mismo objetivo comenzó la colaboración entre Aranzadi Las tres entidades se comprometieron a colaborar hace alrededor de dos años Para dar continuidad y otro soporte al trabajo realizado por Etxetxo Elkartea han creado una web que reúne memoria e historia: una herramienta para documentar nombres y apellidos de las víctimas y sus vivencias así como toda la represión franquista y sus consecuencias todas las víctimas han sido clasificadas según la clasificación de Derechos Humanos "el objetivo fundamental es identificar con nombres y apellidos a todas las víctimas de la represión franquista entre 1936 y 1978 tal y como nos exigen las leyes de memoria histórica vasca y del estado español Esta represión sufrida constituye una grave violación de los derechos humanos por lo que la clasificación de las víctimas se realiza de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos" y se puede ver toda la información en la web Aparece la ficha de cada víctima en la que se recoge el tipo de represión que sufrieron (encarcelamientos sus vivencias y todo lo que se ha podido saber sobre su historia Han elaborado doce biografías concretas y se han digitalizado diez testimonios explicó en la presentación que estas son importantes para la recuperación de la memoria histórica: "Para la recuperación de la memoria histórica es imprescindible recopilar toda la información que se pueda obtener ya que se corre el riesgo de perderla con el paso del tiempo y con la ayuda de los testimonios podemos conocer las dimensiones reales y las consecuencias de lo ocurrido en nuestro pueblo El conocimiento es la herramienta más importante para conocer el contexto y la historia de nuestro pueblo" Ofrecer a los niños y niñas la posibilidad de hablar en euskera en un contexto de ocio es el principal objetivo de las colonias las colonias son un punto de encuentro de carácter lúdico para niños y niñas de 3 a 12 años Las colonias transcurrirán del 1 al 30 de julio (de lunes a viernes) de 9:30 a 13:30 horas en Lezo Herri Eskola Conocerán las costumbres y el entorno de Lezo Un año más se ofrecerá el servicio de guardería Este servició está irigido a las familias que tienen que trabajar una hora antes del inicio de las colonias abiertas será necesario un grupo mínimo de 8 niños y niñas El plazo de inscripción estará abierto desde el 31 de marzo hasta el 11 de abril La inscripción se podrá realizar en la página web del Ayuntamiento de Lezo También se podrá realizar en la oficina del departamento de Euskera y Cultura (calle Donibane En estos casos hay que entregar la hoja de inscripción firmada en el ayuntamiento y las familias numerosas tienen que presentar también una fotocopia del título Puedes encontrar toda la información en el díptico Como en los últimos años, este año el ayuntamiento recomienda realizar la matriculación a través de internet (Para inscriciones on-line haz click aquí) Este concurso ofrece a los y las lezoarras una oportunidad única para mostrar, a través de la fotografía, la naturaleza, la cultura y la vida social del municipio. Para presentar tus fotografías y obtener más información, visita la página web del concurso El jueves comenzarán los carnavales y el Ayuntamiento de Lezo ha presentado por la mañana el programa En la presentación han participado el concejal de Cultura Xanti Val; y las miembros de Piztu Lezo Yuma Biurrarena y Lide Anuariz En Ostegunzuri se dará inicio a los carnavales en la Herri Eskola de Lezo recibiendo y dando la bienvenida a Trapujale txiki Trapujale recorrerá las calles del pueblo con la compañía de los grupos de la Escuela de Música Tomas Garbizu y de los Tuntturros de la Parte Vieja hasta llegar a la plaza se homenajeará a los y las amigas de Trapujale Jon Legorburu ha hecho la presentación del programa “el carnaval de Trapujale cumplirá 37 años comenzarán el 27 de febrero y finalizarán el 4 de marzo La Comisión de Fiestas ha organizado un total de 21 actos y este año han elegido un tema conjunto para ambientar el pueblo: el circo” Trapujale es un personaje muy especial y la forma de celebrarlo es especial; con el color que se le atribuye a cada día se visten las calles y los balcones del pueblo los agentes del pueblo han elegido un tema común para todos los actos del sábado que los y las lezoarras se organicen y que se unan para un día de gran influencia en Lezo también es especial” Las representantes de Piztu Lezo han explicado que “fue una idea que nació hace un año y lo hemos hecho en colaboración” han dado las gracias al grupo Trapujale por el reconocimiento Jon Legorburu ha invitado en nombre del Ayuntamiento a todos los vecinos y vecinas a disfrutar del carnaval y a participar en los actos del programa pero también se puede ver en la web y en la app del Ayuntamiento Garantizar el derecho a la vivienda es imprescindible para poder llevar una vida digna estamos demasiado lejos de poder garantizar ese derecho y este es un problema que condiciona los proyectos vitales de muchos y muchas lezoarras Se trata de un problema generalizado derivado de la compraventa de viviendas en el marco de la ley del mercado el uso turístico desmesurado y el uso especulativo de los terrenos y viviendas para garantizar la vida digna de la ciudadanía y el derecho a la vivienda la intervención de los poderes públicos en el mercado y la adopción de medidas concretas para su regulación A pesar de que las competencias de los Ayuntamientos son bastante limitadas para incidir en ello el Ayuntamiento de Lezo apuesta firmemente por aprovechar las posibilidades que tiene entre manos para responder a esta necesidad básica de la ciudadanía el Ayuntamiento de Lezo ha presentado hoy el Plan de Vivienda que guiará la política municipal durante los próximos tres años el Ayuntamiento dará un paso más hacia la declaración de Lezo como Zona Residencial de Alta Tensión ya que le permitirá disponer de más competencias para mejorar las políticas de vivienda hay 534 solicitudes activas para adquirir una vivienda en Lezo más de la mitad son solicitudes de alquiler (56,6%) Más de la mitad de las solicitudes (51,1%) corresponden a personas empadronadas fuera del municipio entre los y las lezoarras hay 273 personas inscritas en Etxebide en busca de vivienda atender esta necesidad es una tarea prioritaria para el Ayuntamiento El plan de vivienda del Ayuntamiento de Lezo tiene unas directrices y objetivos claros: Propone cinco objetivos o acciones principales: Ampliación del parque de vivienda de protección pública Para incidir en el precio de la vivienda es necesario incidir en la oferta de vivienda el Ayuntamiento de Lezo pretende ampliar el parque de viviendas de uso residencial de protección pública El año pasado se aprobaron ordenanzas fiscales destinadas a ello con el objetivo de premiar las conductas adecuadas y reducir al máximo las inadecuadas promover que las viviendas vacías se destinen al mercado de alquiler a precios asequibles impidiendo que sean casas vacías a las que no se les da ningún uso se aplicará una bonificación del 50% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles dentro del programa Bizigune del Gobierno Vasco El objetivo de este programa es orientar los pisos vacíos a su puesta en el mercado a un precio asequible de alquiler protegido se aplicará un recargo del 100% en los casos de viviendas vacías ya que para el Ayuntamiento es imprescindible impedir las casas vacías e impulsar su comercialización ha notificado sobre el recargo a los y las propietarias de las 115 casas vacías identificadas Uno de los problemas que puede dificultar la comercialización puede ser la necesidad de rehabilitación de edificios y viviendas Una vez conocidas con más detalle las necesidades que podrían existir en el caso de las casas vacías el Ayuntamiento de Lezo prevé estudiar posibles líneas de subvención específicas o medidas fiscales para incentivar estas obras de rehabilitación No toda la población tienen las mismas oportunidades de disfrutar de una vivienda digna los y las jóvenes o las personas en riesgo de exclusión tienen especiales dificultades Es necesario adoptar medidas específicas para estos colectivos En el caso de la juventud hay 114 solicitudes de personas menores de 36 años inscritas en el registro de Etxebide más de un tercio de las personas que han abandonado el municipio en los últimos años (35,5%) han sido jóvenes de entre 20 y 34 años las personas que han abandonado el municipio son mayoritariamente jóvenes el Gobierno Vasco tiene en marcha los programas Gaztelagun y Emantzipa para subvencionar la emancipación de los y las jóvenes pero sólo 36 lezoarras han destinado sus solicitudes de ayuda a estos programas El Ayuntamiento dará prioridad a la difusión de los mismos en el municipio Respecto a las personas en riesgo de exclusión en las ayudas de emergencia social que ofrece el propio Ayuntamiento existen las ayudas destinadas al alquiler está la prestación económica de vivienda que se destina desde el Gobierno Vasco podrían beneficiarse bastantes lezoarras (más de 100) se trabajará la posibilidad de ofrecer asesoramiento para acceder a estas ayudas Regulación y control de las viviendas para uso turístico Aunque las viviendas para uso turístico todavía son pocas en Lezo su ubicación en el entorno de San Sebastián la pone en serio peligro en un futuro próximo también pueden convertirse en un problema para Lezo el Ayuntamiento tiene previsto adelantarse reflexionar sobre el tema y definir los pasos a seguir para regularlas en los próximos años Coordinación interinstitucional y prestación de servicios complementarios Las facultades y competencias del Ayuntamiento de Lezo para dar respuesta al problema de garantizar el derecho a la vivienda son bastante limitadas es imprescindible coordinarse adecuadamente con el resto de las administraciones y aprovechar los recursos de todas para incidir en la misma dirección trabajaría la puesta en marcha de la oficina integral de vivienda de la comarca Esta oficina puede ser una herramienta interesante para responder de una manera más integral a los retos de los próximos años: además de las ayudas a la rehabilitación de viviendas trabajar las alternativas a la vivienda vacía ofrecer tanto promociones de vivienda como un servicio en torno a la vivienda turística.. para difundir de la forma más eficaz posible entre la ciudadanía el conocimiento de los programas y ayudas que ya tiene en marcha está previsto suscribir un convenio de colaboración El Ayuntamiento tiene previsto aprobar este plan en el Pleno de marzo y tramitar al Gobierno Vasco la solicitud de declaración de Lezo como Zona Residencial de Alta Tensión La aprobación de esta designación permitirá que se puedan adoptar una serie de medidas entre ellas la aplicación de medidas que limiten la subida del precio del alquiler Durante el acto se han dado a conocer los 45 eventos que se llevarán a cabo entre enero y mayo de 2025 en Lezo incluye actividades diseñadas para públicos de todas las edades que tendrán lugar en diversos espacios y abordarán distintas disciplinas artísticas El programa destaca por incluir actividades dirigidas a niños El objetivo principal es ofrecer una cultura accesible y diversa enriqueciendo la experiencia de los y las vecinas de Lezo "la agenda cultural fortalece la identidad y la comunidad de Lezo reuniendo a diferentes generaciones y compartiendo la riqueza de nuestra cultura" Xanti Val ha subrayado la importancia de los espacios culturales locales ya que "permiten organizar numerosas iniciativas en el municipio el técnico de cultura Xanti Val ha destacado la importancia que tienen los espacios culturales locales ya que "permiten organizar numerosas iniciativas a lo largo del municipio El Ayuntamiento de Lezo ha dado a conocer la agenda cultural que ha preparado de enero a junio aunque casi todas se desarrollarán en el Auditorio Gezala hay propuestas que se van a desarrollar tanto en la calle como en la Escuela de Música Tomás Garbizu – algunas van dentro de Lesoinu del 29 de marzo al 11 de mayo- se ha organizado un amplio y exhaustivo programa de actividades que dan vida al pueblo y están dirigidas a todas las franjas de edad todo se podrá encontrar dentro del programa el Técnico de Cultura ha querido agradecer a las personas que una vez más han colaborado en la organización de la agenda –la Biblioteca Municipal Zinema Ttikia y el personal del Departamento de Cultura─ Con el adiós al Carnaval nos llega el 8 de marzo con el firme objetivo de liberar a las mujeres de todos los disfraces durante el mes de marzo se desarrollarán diferentes actividades en Lezo El movimiento feminista de Lezo y el Ayuntamiento de Lezo han presentado el programa y en la aparición han invitado a todas y todos los lezoarras a participar en todos los actos y acercarse a los actos que garanticen dinámicas feministas a lo largo del año El Ayuntamiento de Lezo ha dado su apoyo al programa que han organizado conjuntamente los grupos que conforman el movimiento feminista de Lezo y pondrá los medios necesarios para su ejecución Y es que en la lucha por los derechos es imprescindible reconocer al movimiento feminista que ha implicado a toda la sociedad: respetar la palabra garantizar la capacidad de decisión y ofrecer recursos para el empoderamiento Durante el mes de marzo los y las lezoarras contarán con la siguiente propuesta de programa: El Ayuntamiento ha querido poner un año más su grano de arena en esta lucha ha dado el nombre de Miren Gezala a la plaza situada en la calle Aralar también militaba en Emakume Abertzale Batza También participaba con el grupo de mujeres en grupos de danza La Guerra Civil y el franquismo le obligaron a pasar varios años en el exilio pero siempre mantuvo su lucha; Miren fue una mujer abertzale En el camino hacia la igualdad es imprescindible la presencia de las mujeres en el espacio público su reconocimiento público y la representación de su labor a lo largo de la historia En el mapa de Lezo hay un gran déficit de representación de las mujeres ejemplos de la marginación histórica sufrida por las mujeres del pueblo en el ámbito público en el proceso de normalización de la misma la Junta de Gobierno Local acordó el 25 de febrero la designación de la plaza Miren Gezala el 9 de marzo se representará en Gezala la obra "Feminissimas" La obra reunirá a tres amigas de la adolescencia que llevan años sin verse en Vigo tres amigas que tienen tres formas muy diferentes de entender el "feminismo": el feminismo radical en la Biblioteca Municipal se ha creado una sección diferenciada de feminismo que unificará todos los libros que trabajan y tratan sobre el feminismo y que ayudará a la ciudadanía de Lezo en su búsqueda Nere Loiola Pikaza presentará el libro "Zebrak eta bideak" con la ayuda de la dinamización de Irati Zubia Tal y como ha destacado el alcalde Mikel Arruti a lo largo de 2024 el Ayuntamiento de Lezo ha puesto en marcha varias iniciativas como la contratación de un técnico de energía y el desarrollo de un plan de energía y clima en colaboración con la empresa Izadi 21 “En nuestro plan está recogido también el impulso de la creación de una Comunidad Energética en Lezo y estamos preparados para dar los primeros pasos en esta dirección El camino se recorrerá junto al grupo de energía Iratzerri” Para crear una comunidad energética es esencial la colaboración entre los vecinos administraciones públicas y pequeñas y medianas empresas La comunidad energética es una forma innovadora de gestionar la energía a nivel local y representa un modelo ideal para construir un sistema energético más resiliente y equitativo Mikel Mitxelena ha querido destacar el trabajo realizado en los últimos años: “En los últimos dos o tres años hemos trabajado intensamente para comunicar a los ciudadanos la necesidad del cambio energético y ahora ha llegado el momento de dar este paso Ya lo hemos puesto en marcha en Errenteria y Oiartzun y ahora ha llegado el momento de implementarlo en Lezo decidiremos dónde ubicar las zonas de generación de energía” Primera reunión el 11 de noviembre en el Centro Cultura se celebrará la primera reunión informativa sobre la comunidad energética en el Centro Cultural de Lezo con la colaboración de la cooperativa Goiener se explicará el funcionamiento de la comunidad energética y los detalles del proyecto en Lezo El objetivo de la jornada es ofrecer información sobre el proyecto a los vecinos y darles la oportunidad de convertirse en miembros activos de la comunidad Toda la ciudadanía está invitada a participar en esta importante cita y a sumarse a los objetivos de Elkar Zainduz Lezo se suspenderá el tráfico de trenes entre las estaciones de Irun y Lezo-Errenteria El tráfico ferroviario será interrumpido para realizar obras de adecuación en el túnel de Gaintxurizketa Renfe habilitará autobuses para hacer el trayecto entre las dos paradas En los trenes de Cercanías de San Sebastián el trayecto entre Irun y Lezo-Errenteria se realizará por carretera El tren de Media Distancia realizará el transbordo a la carretera entre Irun y Lezo-Errenteria en el caso de los trenes de Larga Distancia que salen o llegan a Irun el trayecto entre Irun y Donostia-San Sebastián se realizará por carretera en ambas direcciones La mayoría de los servicios de autobús serán para el núcleo de Cercanías, 288 en concreto. Los 21 restantes se destinarán a los recorridos de Media y Larga Distancia. Todos los detalles y horarios se podrán consultar en www.renfe.com Esta mañana el Ayuntamiento de Lezo ha presentado la XXXIX edición de Lesoinu En la presentación han estado presentes Mikel Arruti (alcalde de Lezo) y Xanti Espina (responsable de la Escuela Municipal de Música Tomás Garbizu) La edición de este año contará con 14 eventos que serán de todo tipo y la mayoría gratuitos cuentos musicales y actos participativos en Lezo Durante dos meses se podrá disfrutar en la localidad de diferentes maneras con la música Ha explicado que los catorce eventos se dividirán en tres pilares principales: formación Las sesiones participativas se dedicarán a enseñar del trabajo realizado por el alumnado de la Escuela de Música Tomas Garbizu y contarán con una amplia presencia en las actividades programadas Espina se ha referido a las sesiones que ofrecerán músicos que se mueven en diferentes ámbitos de la música Desde actuaciones del alumnado de Musikene conciertos y hasta representaciones audiovisuales que giran en torno a la música vasca Todas las actividades serán gratuitas a excepción del teatro musical "Hegoak" del día 11 de abril por un precio de 8 € (entradas disponibles en la página web del Ayuntamiento) El objetivo de Lesoinu es acercar la música al alumnado y a la ciudadanía en general por lo que algunos actos tendrán lugar en la calle pero en caso de mal tiempo se celebrarán en el auditorio Gezala un programa repleto de actuaciones musicales formaciones y experiencias para la XXXIX edición El proyecto comenzó en la década de los 80 pero con el paso de los años es un ciclo que reúne un programa muy potente la base son las sesiones musicales y la música se dirige a estudiantes su aportación cultural al pueblo es muy importante y por eso ha adquirido su importancia en la actualidad porque la música es enriquecedora para todos y todas" Mikel Arruti y Xanti Espina han invitado a todos y todas las lezoarras a participar en las jornadas del ciclo Lesoinu 2025 Estas son las actividades que se han organizado a lo largo del presente curso: Son iniciativas gratuitas y los grupos están abiertos En palabras del concejal de Lezo Iker Salaberria niñas y jóvenes entre nuestras prioridades y decidimos poner en marcha el proceso de transformación de los parques de la localidad" Salaberria ha insistido en que los parques no sólo cumplen una función de ocio sino que son espacios sociales y pedagógicos importantes para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre distintas generaciones en colaboración con los grupos y agentes locales ha contado con el apoyo técnico de la cooperativa Hiritik At ha destacado que "el proceso participativo ha integrado la mirada de la ciudadanía profesores y padres y madres para identificar necesidades y mejoras" El diagnóstico concluye que la red de parques tiene características similares y ofrece pocas oportunidades a niños Los resultados del estudio han identificado una serie de necesidades: espacios cubiertos que también serán útiles con inclemencias meteorológicas y creación de nuevos espacios para actividades deportivas juveniles Salaberria ha subrayado que el Ayuntamiento ha recibido propuestas interesantes y se ha comprometido a desarrollar los proyectos de forma progresiva La primera intervención se recogerá en los presupuestos de 2025 con una inversión de 97.000 euros las primeras obras de mejora se llevarán a cabo en el parque Euskal Herria y en la regata Zubitxo esta última con la naturalización de la zona y la apertura del acceso a la regata el Ayuntamiento de Lezo pretende establecer una importante hoja de ruta para el diseño de la futura red de parques con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la cohesión social del pueblo "Seguiremos trabajando para que el Lezo del futuro además de ser un lugar agradable para los niños y niñas sea un pueblo con espacios para unir a todas las generaciones y comunidades" Listado de agentes que han participado en el proceso además del ayuntamiento de Lezo y la cooperativa Hiritik At!: Se trata de un proyecto que mezcla títeres Los ejes de Ostomila Txotxongilo Taldea son la identidad y la cultura que unen los dos pueblos del grupo: Euskal Herria y Nicaragua Combinan la técnica de los títeres tradicionales con la música en directo Elaia inicia un viaje a la época de los balleneros vascos ¿Preparados/as para adentraros en las aventuras del mar y en la mitología Mik 'maq MUSICOSOPHIA es un método para escuchar música clásica Es tremendamente innovador y a través de su actividad nos lleva a donde realmente brilla la música: al núcleo del ser humano Está abierto a todos y todas las amantes de la música No es necesario tener conocimientos musicales previos El Orfeón Usansolo y el coro Sutargi han preparado un gran repertorio: música popular En el directo estarán acompañados por grandes instrumentista y también de bailarines/as El cuarteto Halos nace en el seno de Musikene Motivados por hacer música en conjunto y por fomentar su creatividad conforman este cuarteto en el que interpretan un repertorio variado desde música del s El Ayuntamiento de Lezo subvencionará las compras en los establecimientos participantes en la campaña Estos bonos se utilizarán como medio de pago en los establecimientos adheridos a la campaña podrás recibir 5€ de descuento en compras iguales o superiores a 5€ utilizando los bonos disponibles en los comercios participantes con los que se pueden realizar compras de 5 € La diferencia de 1,5 € será asumida por el Ayuntamiento Estos bonos tendrán validez desde el 14 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2024 y podrán ser adquiridos por mayores de 18 años Algunos de los establecimientos adheridos a la campaña Lezo Bonua en anteriores ediciones son: Los bonos comprados deberán utilizarse en el punto de venta donde se hayan adquirido Si el precio de compra es inferior al importe de los bonos que se van a utilizar El Ayuntamiento anima a los establecimientos no adheridos hasta ahora para que participen en esta nueva edición Plazo para adherirse a la campaña: 7 de octubre de 2024 Para consultas y tramitación de solicitudes: El procedimiento será de concurso-oposición Aquí encontrarás las bases de esta oferta de empleo las instrucciones de inscripción y toda la información al respecto Ambas plazas se cubrirán mediante el sistema de concurso-oposición libre El proceso de los dos puestos de trabajo se ha iniciado hoy (24 de febrero) y se prolongará hasta el 21 de marzo la dirección de inscripción y toda la información la encontrarás en: nada más conocer la noticia de la muerte de Urkizu ha querido expresarle su reconocimiento y admiración: "Patri tenía claro que era más que un representante municipal El trabajo de Patri es un espejo para nosotros y nosotras" Urkizu ha sido una pieza clave de la historia y la cultura de Lezo y su trabajo fue a favor del pueblo siempre con el objetivo de promover el euskera Antes de ser alcalde también participó activamente en los ámbitos educativo y cultural de Lezo y sus aportaciones al desarrollo de la sociedad local fueron fundamentales trabajó durante años en colegios y en el mundo cultural promoviendo el euskera y la literatura vasca "Patri Urkizu más que un alcalde para Lezo La ikurriña del Ayuntamiento ondeará a media asta durante 3 días." Su trayectoria también tuvo su reflejo en la universidad y en la investigación Sus estudios en Filología Vasca en la Universidad de Salamanca le hizo coincidir con profesores como Koldo Mitxelena y Fernando Lázaro y le llevaron a ser profesor de literatura vasca y euskera en la UNED y el Instituto Peñaflorida También participó en el proceso de unificación y normalización del euskera y el proceso de creación del euskera batua La muerte de Urkizu ha dejado un vacío enorme en Lezo y en la literatura vasca como parte importante de nuestra cultura y nuestra lengua el Auditorio Gezala ha sido escenario del sorteo para la adjudicación de viviendas tasadas y de protección oficial en la zona de Olazar un paso más en el esfuerzo del Ayuntamiento de Lezo para facilitar el acceso a la vivienda a familias sin recursos o aquellas con dificultades para comprar una vivienda en el mercado libre Teniente Alcalde de Lezo ha sido la representante institucional en el sorteo: “Las 57 viviendas adjudicadas hoy en Olazar se suman a las 16 que se adjudicaron en el área de Altzate Berri 73 lezoarras podrán adquirir viviendas más baratas que en el mercado libre” Este sorteo es solo una de las acciones en las que está trabajando el Ayuntamiento en su lucha contra la crisis de la vivienda el municipio avanza en los trámites necesarios para declarar Lezo como zona tensionada lo que permitirá intervenir directamente en el mercado del alquiler y ofrecer soluciones más accesibles a la ciudadanía la Ley 12/2023 del Derecho a la Vivienda establece la posibilidad de declarar zonas tensionadas Lezo cumple con los requisitos para hacerlo tal y como subraya Eneritz Arruti: “Estamos trabajando para conseguir la declaración de zona tensionada Mientras sigue el proceso de declaración de Lezo como zona tensionada el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de un plan de vivienda que abarcará los próximos 3 años con el propósito de seguir afrontando los retos del acceso a la vivienda de forma integral y sostenible El concejal Jon Legorburu ha señalado que "Lezo hace una gran apuesta por la cultura y el arte y este año también llevaremos la poesía al escenario." Este espacio dedicado a la poesía se enmarca dentro de los eventos culturales de fin de año del Ayuntamiento de Lezo ofreciendo una oportunidad para acercar la poesía a los ciudadanos Esta iniciativa incluirá dos eventos principales: el jueves Tere Irastorza y Joseba Sarrionaindia serán los protagonistas de una charla poética se realizará una combinación de poesía y música con la participación de los poetas invitados Beñat Arruti y los músicos Itsaso Fernández al clarinete Jon Makuso al violín y Tomas Ruti al fagot El poeta Juan Ramon Makuso ha destacado que “llevamos cuatro años realizando Poesía Kaia y hemos consolidado un espacio importante en Lezo apostando por la poesía y la cultura ya que la gente no está acostumbrada a escucharla y es gratificante el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Lezo.”  Makuso y el concejal Legorburu han hecho un llamamiento a todos los habitantes de Lezo y a las personas de los alrededores para que se acerquen a los eventos y disfruten de la música y la poesía "Colapso" será la excusa que tenga una gran empresa para poner en marcha su inigualable oferta: ofrecer búnkeres de alto nivel Para conseguirlo el concursante deberá realizar diferentes pruebas que al igual que en una "prueba de bueyes" apostará en cada ejercicio La fluidez verbal de UBU engloba la barbarie la crueldad y el lenguaje absurdo y violento en una parodia de todas las instituciones y regímenes y un representante fiel de los personajes que proliferan en las aguas fangosas del poder asesinatos y traiciones para enriquecer a unos pocos a costa de la vida de otros muchos Petite y Susane llegan a un viejo circo y descubren una pista deseosa de volver a sentir la magia del circo Con prisas y sin saber hacer nada en especial deciden comenzar la función y convertirse en artistas Las expectativas crecen retomando las esencias del viejo circo: el olor a palomitas Los artistas de Circo Alas se proponen hacer la mejor función de su vida pero sus continuos traspiés les enseñarán que ningún soñador es pequeño ni ningún sueño es demasiado grande Un espectáculo que combina varias disciplinas de circo como el clown El Jurado de la Umore Azoka 2023 otorga una Mención Especial a la joven compañía Harrobi Dantza Bertikala por su espectáculo ‘Geure(R)a’ «por su coordinada fusión entre la música en vivo la imagen y la danza» y por «su poético hilo conductor cuya dramaturgia cuestiona y traslada la memoria de las mujeres a lo largo de la historia finalizando con un interrogante actual: quiénes son hoy las brujas y quiénes los que oprimen» Geure(R)a es un espectáculo que plantea un diálogo entre naturaleza los versos de Toti Martínez de Lezea y las proyecciones animadas de Paco Gramaje enriquecen la coreografía suspendida ejecutada por tres bailarinas Desde tiempos inmemoriales las mujeres se juntaban no sólo para realizar las tareas cotidianas sino también para disfrutar de su compañía divertirse y al mismo tiempo para intercambiar sus conocimientos y experiencias Una realidad no siempre bien vista por según qué personas que veían esa libertad y ese conocimiento como una amenaza XVI se producen algunos de los excesos y asesinatos más cruentos de nuestra historia lo que sucede hoy en día en muchos países de Europa y del mundo es todavía una consecuencia de esta mentalidad Revivirán momentos inolvidables de nuestras vidas con conocidas melodías construir un proceso de aprendizaje desde el humor The document has moved here Con el objetivo de ser un evento tan exitoso como el de las lecturas dramatizadas del pasado año hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Lezo la edición de 2024 así como todos los ingredientes con el objetivo de convertirlo en un referente cultural en la localidad y el entorno el programa y la calidad de las obras de teatro que se han presentado porque el objetivo es aumentar el número de espectadores del año pasado tal y como ha señalado el concejal Jon Legorburu "ha hecho una apuesta clara por la cultura" "Somos el pueblo más pequeño de Oarsoaldea pero los mejores preparando iniciativas de este tipo El año pasado vinieron unas 400 personas a la lectura dramatizada y este año queremos aumentar esa cifra hemos subido la apuesta y mejorado la oferta" donde de los 20 trabajos presentados se dramatizarán los de los 6 finalistas seleccionados por el jurado Todos ellos dramaturgos reconocidos: Ainhoa Mariezkurrena similar al de los trabajos presentados a concurso tuvieron dificultades para elegir 6 de los 20 también ha sido gratificante ver cómo es la calidad del teatro en Euskal Herria: "El nivel de las obras ha sido alto y se ha hecho difícil hacer una selección da gusto ver que los que se han presentado mantienen una fuerte tendencia a escribir teatro e interesante escuchar voces de generaciones nuevas" Con las papeletas de encuesta/votación que se repartirán en la entrada el público elegirá la obra ganadora que dará derecho a participar en un sorteo Los premios son muy interesantes: 100 euros de bono cultura y cena y un bono anual para el Auditorio Gezala La programación del partido de lectura dramatizada de Lezo comenzará a las 19:30 Las puertas del patio de la Herri Eskola de Lezo se abrirán a esa hora y Media hora más tarde se representarán las 3 primeras obras y después de un descanso para cenar se dramatizarán las otras tres llegará la hora de la votación por parte del público y entrega de premios Quienes deseen cenar podrán hacerlo en los bares de Lezo o en el food truck que se habilitará en el patio de la Herri Eskola Las personas interesadas en acudir a Lezo deben saber que los servicios de transporte público están disponibles y que desde el Ayuntamiento se recomienda su uso Cristina Ridruejo ha sido nombrada como nueva counsel del despacho internacional CMS Albiñana & Suárez de Lezo que ha desempeñado gran parte de su su carrera como abogada en el área Laboral de la firma tiene una amplia experiencia en el asesoramiento a clientes locales e internaciones en toda clase de asuntos de ámbito laboral de naturaleza individual y colectiva incluyendo contratación de altos directivos expatriados y análisis de implicaciones laborales en operaciones mercantiles así como cualquier cuestión relacionada con la contratación de empleados y trabajadores autónomos El área Laboral de CMS Albiñana & Suárez de Lezo que está liderada por el socio César Navarro tras la incorporación de Pablo Gutiérrez el pasado 2024 Eva Ceca (Rising Star en Legal 500) y recientemente Se trata de un área que a nivel global la componen más de 600 abogados y está posicionada en banda 1 en el prestigioso directorio Chambers & Partners socio en el área Laboral de CMS Albiñana & Suárez de Lezo este nombramiento refuerza el compromiso del despacho con la carrera profesional de su talento interno “Cristina Ridruejo cuenta con una sólida trayectoria en nuestro equipo y en esta nueva posición seguirá aportando su valiosa experiencia dentro de nuestro compromiso con la excelencia y el servicio al cliente” concluye el socio del área Laboral Cristina Ridruejo ha asesorado a diferentes compañías líderes en sus sectores en una gran variedad de asuntos de índole laboral y con una alta implicación en proyectos internacionales dirección de correo y descarga el contenido has consumido el total de consultas gratuitas que tenías disponibles Si deseas acceder a más contenidos solicita una demostración gratuita cumplimentando el siguiente formulario: Añadir comentario Congreso Derecho Bancario 2025 de Lefebvre Bibetoki es un lugar que ofrece un espacio físico para la iniciativa BIBE de la Fundación ADINBERRI de la Diputación de Gipuzkoa con la colaboración del departamento de Bienestar Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco El Bibetoki ha sido creado en el marco del proyecto BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena) lanzado hace un año con el objetivo de dar respuesta a los retos asociados al envejecimiento en las sociedades avanzadas El proyecto BIBE cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lezo la Asociación de Jubilados de Lezo Aiton Borda y Agijupens la Fundación ADINBERRI lidera acciones que buscan convertir Oarsoaldea en una comarca referente en la promoción del envejecimiento activo orientado al desarrollo de una vida plena y al impulso socioeconómico de la región El anuncio de la apertura se ha realizado en una rueda de prensa celebrada en el propio Bibetoki Juventud y Reto Demográfico; Eider Mendoza diputada general de Gipuzkoa; Mikel Arruti diputada de Cuidados y Políticas Sociales y presidenta de la Fundación ADINBERRI; Rakel San Sebastián directora de la Fundación; Anabel Juaristi directora de APTES; así como Asun Carcedo y Lurdes Garmendia en representación a las personas participantes en las actividades desarrolladas hasta el momento y la asociación de personas jubiladas de Lezo ha destacado que la puesta en marcha de Bibetoki viene a confirmar el “papel central” de la comarca de Oarsoaldea en materia de “longevidad y vida plena” ya que suma una “nueva iniciativa pionera” ante los desafíos que supone la transformación demográfica Mendoza ha puesto el énfasis en el “potencial transformador” del espacio inaugurado en Lezo “Nos ofrece una visión amplia de la innovación en la que las personas mayores están en el centro y las innovaciones deben ser fruto del diálogo este espacio se convierte en lugar de encuentro para hacer comunidad un elemento fundamental para la realización de todas las personas y para una vida en plenitud” Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha subrayado la importancia que el proyecto BIBE tiene a la hora de generar una responsabilidad social de las personas mayores hacia otras generaciones “Crecer como país requiere crecer en bienestar Y ese deber es una responsabilidad de toda la comunidad: de las personas mayores Involucrar a todos y todas a través de proyectos como BIBE es nuestro compromiso; y es que nuestro bienestar futuro depende de acertar en las decisiones que hoy tomamos” El proyecto BIBE se suma a la prioridad del Ayuntamiento de Lezo y destaca que "hay que crear nuevas formas de trabajo para los retos que existen en la actualidad y que deben hacerse entre todos y todas y el proceso BIBE garantiza esa colaboración" Por eso el ayuntamiento recibió con “ilusión y fuerza” la oportunidad de desarrollar el proyecto en Lezo fomentará las relaciones entre ciudadanos y administraciones y "seguirá trabajando para dar continuidad" a espacios como Bibetokia Después ha tomado la palabra la vicepresidenta de Aubixa quien ha resumido los pormenores del proyecto explicando algunas de las conclusiones que han aparecido en el proceso “la vejez no tiene porqué constituir una etapa de la vida lejos de los retos colectivos a toda la humanidad o a nuestro entorno más cercano la cotidianidad o las relaciones de manera transversal ha resaltado la importancia de los y las participantes en el proyecto BIBE Ha destacado y agradecido  el trabajo que realizan las personas que están participando en el proceso El primer paso para desarrollar la fase de encuentros ha sido "conocer Lezo y conectar con las personas y entidades a las que invitar a tomar parte en el proceso Ha requerido una inmersión en las dinámicas del pueblo y tenemos que agradecer cómo nos han abierto sus puertas profesionales Han concluido la rueda de prensa Asun Carcedo y Lurdes Garmendia representantes de Aiton-Amon Borda y participantes del proyecto Subrayan el impacto que ha tenido en Lezo y entre los y las lezoarras "BIBE es una oportunidad para conocer a nuestros vecinos y vecinas nos permite escuchar sus inquietudes y opiniones y compartir las nuestras" ha señalado Carcedo Garmendia ha reivindicado la necesidad y la importancia de espacios como Bibetokia y el resto de los guardiamarinas a bordo del buque Juan Sebastián Elcano ha rendido homenaje al almirante Blas de Lezo durante la escala del barco en Valparaíso (Chile) la Escuela Naval Arturo Prat acogió la entrega de un busto del marino español a la Armada Chilena por parte del comandante del buque escuela Juan Sebastián de Elcano tras la formación de delegaciones de ambas armadas en el Patio Angamos se rindieron honores al Comandante Jefe de la Armada de Chile realizado por el escultor Fernando Montero de Espinosa protagonista en el periplo por las Américas  Allí se celebró en 2016 la Cumbre Iberoamericana y el Monarca aprovechó para visitar la exposición “Blas de Lezo y la defensa de las Indias” además de realizar varias jornadas de Puertas Abiertas el buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha ofrecido la posibilidad a medio centenar de residentes españoles en Chile de participar en la Jura de Bandera a bordo del barco además de otras actividades programadas para otra parte de los guardiamarinas como la visita al Museo Marítimo Nacional o una recepción en el Estadio Español en Viña del Mar el buque zarpará del puerto de Valparaíso con destino a El Callao (Perú) volveremos a ver a personajes conocidos como Garazi acompañadas de las mejores canciones en euskera se ha logrado ofrecer en primicia el primer capítulo de la nueva temporada de la serie en Lezo Las invitaciones están disponibles a partir de hoy en la web sarrerak.lezo.eus ¡No te pierdas la oportunidad de ser el primero en disfrutar de esta nueva aventura de Go!azen No te olvides de cambiar cada día el color del pañuelo Enlaces de interés:Ayuntamiento de LezoCarnavales de Lezo El proyecto vital de muchos y muchas lezoarras es condicionado por las dificultades de acceso a la vivienda y garantizar el derecho a la vivienda es imprescindible para poder tener una vida digna el Ayuntamiento de Lezo presentó hace pocas semanas el Plan de Vivienda Este acuerdo tiene dos puntos principales: por un lado aprobar el Plan de Acción que guiará la política municipal de vivienda durante los próximos tres años y solicitar al Gobierno Vasco la declaración de Lezo como Zona de Mercado Tensionado El Plan de Acción recoge cinco objetivos principales: Para ello prevé nuevas promociones en las zonas de Olatzar e Isasti No toda la población tiene las mismas oportunidades de disfrutar de una vivienda digna Entre estas medidas se encuentran dar a conocer los programas de ayudas disponibles o poner a disposición de la ciudadanía las ayudas que ofrece el propio Ayuntamiento ampliando la información o analizando la opción del asesoramiento el Ayuntamiento tiene previsto adelantarse Las facultades y competencias del Ayuntamiento de Lezo son bastante limitadas es imprescindible coordinarse adecuadamente con el resto de la administración y aprovechar los recursos de todos para incidir en la misma dirección el Ayuntamiento estudiará la puesta en marcha de una oficina integral de vivienda en la comarca con el fin de difundir de la manera más eficaz posible entre la ciudadanía los programas y ayudas que ya tiene en marcha tiene como objetivo suscribir un convenio de colaboración Este Plan de Acción es necesario para la declaración de Lezo como Zona Tensionada Este es el segundo acuerdo adoptado en el Pleno El Ayuntamiento solicitará al Gobierno Vasco la declaración de Lezo como Zona Tensionada las competencias del Ayuntamiento de Lezo serían más amplias y así podría incidir en la regulación de la subida del precio de la vivienda y del alquiler ha explicado que la decisión fue adoptada por unanimidad de los y las concejalas de PNV Ha hecho una valoración positiva: "El gobierno municipal hacemos una valoración positiva ya que es necesario responder entre todos y todas al problema que afecta a muchos y muchas lezoarras" Aquellas personas que queráis recoger el Calendario de Lezo 2025 lo podréis hacer a partir del 20 de diciembre Aquí los nombre y las obras de los ganadores y ganadoras que ilustrarán el calendario Las fiestas darán comienzo el 13 de septiembre y finalizarán el 16 aunque desde los días previos al chupinazo ya hay programadas varias actividades dirigidas ha mencionado que son días de disfrutar y de vestir el pueblo de música y color aunque también ha subrayado que las fiestas de Santakrutz no son sólo diversión también deben ser fechas propicias para compartir el orgullo de ser de Lezo y reforzar nuestra identidad colectiva los valores y la identidad de nuestro pueblo ha querido expresar su agradecimiento a todas las personas que hacen posible la celebración de estas fiestas: “Quiero expresaros mi agradecimiento a quienes participáis en la Comisión de Fiestas y a las trabajadoras y los trabajadores municipales porque gracias a vuestro trabajo y compromiso son posibles nuestras fiestas” En cuanto al contenido del programa de fiestas este 2024 viene cargado de actividades dirigidas a todos los públicos con más de 50 actividades a lo largo y ancho del pueblo a lo largo de 5 días de fiesta y diversión que arrancarán con el chupinazo y el pregón de los alcaldes txikis tal y como ha mencionado el concejal de cultura Jon Legorburu además del chupinazo que da el pistoletazo de salida a las fiestas se pueden destacar los sonidos de los tambores de la mano de los y las participantes de las sociedades Allerru Ixkulin y Tiñelu;  los hinchables y kalejiras de cabezudos y gigantes que tanto gustan a los más pequeños; y aquellas actividades que refuerzan esa identidad colectiva que mencionaba el alcalde Mikel Arruti como la comida popular las competiciones intercuadrillas y el torneo de pelota local se ha querido destacar que se ha hecho un esfuerzo especial para que las fiestas de Santacruces 2024 se celebren en igualdad y libertad para todos y todas La concejala de Igualdad Mireia Kuesta ha asegurado que "todas tenemos el derecho a vivir y disfrutar las fiestas con libertad es inaceptable que por agresiones machistas las mujeres no puedan disfrutar de las fiestas en libertad Las mujeres tenemos derecho a sentirnos seguras y cómodas y es responsabilidad de todas y todos luchar contra este tipo de situaciones que coartan nuestra libertad” en estos Santacruces se seguirán impulsando el teléfono de atención y denuncia en casos de violencia machista (688 696 204) y el punto morado que estará ubicado en Pikukale y que será el punto para la prevención y sensibilización Ofrecerá información sobre violencia sexista y LGTBI+fobia y herramientas para prevenirlas y hacerles frente este año se ha impartido formación a algunas personas de la localidad para estar capacitados para poder hacer frente a situaciones de este tipo ha querido lanzar un mensaje tanto a los y las lezoarras como a las personas que acudirán a Lezo a disfrutar de los Santacruces: "Tenemos el compromiso de actuar con responsabilidad Garantizar espacios libres y seguros para que toda la gente pueda disfrutar de las fiestas es imprescindible Nuestras calles y plazas deben ser para toda la gente creando un ambiente lleno de respeto y solidaridad cuidarnos y mantener el pueblo seguro es responsabilidad conjunta” Descargar el programa El 11 de febrero se presentó la Comisión de Euskaraldia de Lezo y explicaron los objetivos para dinamizar el proyecto de este año se encontraba la presentación del HAMAIKAKOA (once) que se ha realizado en una comparecencia pública hoy Euskaraldia se celebrará entre el 15 y el 25 de mayo se trata de un ejercicio para incidir en los hábitos lingüísticos activar el uso del euskera y hacer de Lezo un lugar más euskaldun ha trabajado durante los últimos meses para llenar de contenido estos días han presentado el HAMAIKAKOA (once) de Lezo con diferentes realidades y relación con el euskera Los y las miembros del HAMAIKAKOA impulsarán el uso del euskera y serán embajadores y embajadoras de la iniciativa Este es el listado de personas que componen el HAMAIKAKOA de Lezo (en la foto por orden de izquierda a derecha): Patxi Intxaurrandieta La obra ha sido financiada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa a través de los Fondos FEDER y ha contado con una inversión de 1,95 millones de euros marcan un antes y un después en el territorio transformando la movilidad y haciendo posible una conexión segura y ecológica que conecta Pasaia Donibane y Lezo con Donostia José Ignacio Asensio: “Este bidegorri es mucho más que una obra de infraestructura; es un compromiso con la sostenibilidad la inclusión social y el bienestar de las personas Estamos construyendo un territorio que apuesta por la movilidad sostenible como una herramienta clave para luchar contra el cambio climático” José Ignacio Asensio; el alcalde de Pasaia han inaugurado el bidegorri que conecta Lezo y Donibane un proyecto que da respuesta a una demanda ciudadana histórica y representa un hito en la movilidad sostenible de Gipuzkoa se completa por fin el itinerario ciclista-peatonal que permite una conexión sostenible transformando la movilidad en la zona y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes Un proyecto que apuesta por la sostenibilidad El nuevo tramo de la vía ciclista-peatonal Lezo-Donibane ha supuesto una inversión total de 1.949.782,87 euros (IVA incluido) y ha requerido 11 meses para su ejecución La obra ha sido financiada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y cofinanciada a través de los Fondos FEDER de la Unión Europea Este proyecto está alineado con los objetivos de sostenibilidad y movilidad activa promovidos por la Diputación Foral de Gipuzkoa y responde a los principios de la Declaración Europea sobre el Uso de la Bicicleta fortalece la red de vías ciclistas y peatonales del territorio contribuyendo a fomentar un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente La construcción del tramo ha estado condicionada por la orografía abrupta de la zona y la falta de espacio se ha ejecutado una innovadora estructura de hormigón armado en voladizo sobre el muro de contención existente Este diseño permite una plataforma de 3 metros de ancho que garantiza la seguridad y comodidad tanto para peatones como para ciclistas La obra también ha implicado la renovación de la capa de rodadura de la carretera así como la realización de anclajes bulonados y gunitado para asegurar la estabilidad del talud ha destacado que “este bidegorri es mucho más que una obra de infraestructura; es un compromiso con la sostenibilidad los alcaldes de Lezo y Pasaia han subrayado el impacto positivo que este nuevo tramo tendrá en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos municipios ha declarado que “finalizado el último tramo del bidegorri hoy se da respuesta a una vieja demanda ciudadana las y los vecinos de Pasaia han venido reclamando una conexión segura y cómoda para peatones y ciclistas en el tramo de la GI-3440 podemos decir que esa respuesta ha llegado era una necesidad básica garantizar la movilidad segura en este tramo me gustaría agradecer a todas las personas pasaitarras la paciencia que han tenido durante el tiempo que han durado las obras y reiterar que la espera ha merecido la pena Desde el Ayuntamiento de Pasaia seguiremos trabajando para impulsar soluciones reales y efectivas en favor de un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente y la ciudadanía” ha manifestado que “el objetivo del Ayuntamiento de Lezo siempre ha sido ofrecer a la ciudadanía una forma cómoda y segura de desplazarse a pie o en bicicleta y el bidegorri que inauguramos hoy representa un paso importante para lograrlo La crisis ecológica que vivimos nos exige apostar por una movilidad sostenible y este proyecto no solo supone una contribución al medio ambiente sino también una obra imprescindible para mejorar la seguridad de los vecinos creemos que será un recurso clave para fortalecer las relaciones entre los habitantes de Oarsoaldea y para consolidar una visión de comarca unida quiero destacar que esto es solo el comienzo; estamos comprometidos a seguir dando pasos hacia un modelo de movilidad sostenible y para ello será fundamental profundizar en la colaboración entre instituciones” La finalización del bidegorri Lezo-Donibane marca un antes y un después en la movilidad de la zona ofreciendo una alternativa sostenible al transporte motorizado y consolidando la apuesta de Gipuzkoa por una red de movilidad que conecte personas y territorios de forma respetuosa con el medio ambiente +34 943 11 21 11 Consultas, quejas y sugerencias Este evento contará con la participación de cuatro destacadas compañías en el panorama teatral euskaldun: Zurriola que presentarán una variada oferta teatral con temáticas contemporáneas que incluyen el humor y el feminismo Todas las actividades se realizarán en euskera destacó durante la presentación la relevancia de este encuentro no solo para posicionar a Lezo como un referente en el mundo del teatro amateur sino también para crear un circuito cultural para estas compañías que normalmente tienen dificultades para poder representar sus obras "Encuentros como este son esenciales porque fomentan el uso del euskera y generan una importante corriente cultural en nuestra localidad" En la presentación también participaron Xanti Val técnico de cultura del Ayuntamiento de Lezo y las representantes de Orratx Antzerki Taldea de Lezo Ambos destacaron la importancia de estos encuentros para el crecimiento y la visibilidad del teatro amateur Los interesados podrán encontrar más información haciendo click aquí  943 11 29 48 Realizar una consulta o una sugerencia José Ignacio Asensio: “Este bidegorri es mucho más que una obra de infraestructura; es un compromiso con la sostenibilidad creemos que será un recurso clave para fortalecer las relaciones entre los habitantes de Oarsoaldea y para consolidar una visión de comarca unida. No obstante Siguiendo el criterio de prioridad de los cupos en primer lugar se realizará el sorteo de la vivienda adaptada para personas con discapacidad de movilidad reducida o discapacidad psíquica; para ello el notario sacará un primer número de la lista de demandantes y otro del bombo de viviendas adaptadas extrayendo primero un número del bombo de los demandantes y a continuación otro del de viviendas para determinar la vivienda que le ha correspondido Finalizado el sorteo de viviendas adaptadas se realizarán los sorteos de las viviendas de 3 dormitorios una vez realizados los sorteos de todos los cupos correspondientes a las viviendas de esta tipología se realizarán los sorteos de las viviendas de 2 dormitorios Lista de espera: Se sacarán un número más por cada uno de los cupos a fin de poder confeccionar las listas de espera de todos los cupos A partir del número extraído comenzará a contar la lista de espera Esta mañana se ha presentado la cuarta edición de POESIA KAIA y el Ayuntamiento de Lezo sigue promoviendo su rica oferta cultural esta vez combinando poesía y música Es una iniciativa que se fortalece cada año y que reunirá a poetas y músicos durante dos días Los eventos tendrán lugar los días 14 y 16 de noviembre el Ayuntamiento de Lezo "busca socializar la poesía y acercarla a la ciudadanía" El concejal Jon Legorburu ha señalado que "Lezo hace una gran apuesta por la cultura y el arte y este año también llevaremos la poesía al escenario" Este espacio dedicado a la poesía se enmarca dentro de los eventos culturales de fin de año del Ayuntamiento de Lezo ofreciendo una oportunidad para acercar la poesía a los ciudadanos Esta iniciativa incluirá dos eventos principales: el jueves 14 de noviembre Tere Irastorza y Joseba Sarrionaindia serán los protagonistas de una charla poética se realizará una combinación de poesía y música con la participación de los poetas invitados Beñat Arruti y los músicos Itsaso Fernández al clarinete Jon Makuso al violín y Tomas Ruti al fagot Sigue leyendo Leer información completa en el sitio web de la fuente El Ayuntamiento de Lezo ha organizado un año más un concurso fotográfico para completar el calendario de 2025 con participación ciudadana se han presentado al concurso 178 fotografías siendo Raúl Jimeno Martínez el ganador de este año Su obra tendrá el honor de figurar en la portada del calendario mientras que otras 12 fotografías seleccionadas por el jurado servirán para ilustrar cada mes El calendario se publicará y distribuirá en dos formatos diferentes con un calendario de pared (1.500 ejemplares) y un calendario de mesa (400 ejemplares) La ciudadanía podrá hacerse con uno de ellos en las oficinas municipales a partir del 19 de diciembre Las 13 mejores fotografías presentadas al concurso estarán expuestas en la página web del Ayuntamiento a partir del 9 de diciembre con el objetivo de poner en valor el talento y la creatividad de los y las participantes Desde el Ayuntamiento quieren agradecer a las personas que han presentado su trabajo al concurso para que este calendario siga difundiendo imágenes del pueblo de Lezo El Ayuntamiento de Lezo ha renovado la página web de las entradas de la agenda cultural. Aunque el programa informático sea diferente, tendrá el mismo funcionamiento y será el mismo sitio web: https://sarrerak.lezo.eus/ Los y las usuarias mantendrán la cuenta que ya tenían con anterioridad con el mismo correo electrónico será necesario que se restablezca la contraseña cuando se utilice por primera vez la nueva plataforma desde el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Lezo se han dado a conocer los pasos a seguir a las personas que ya tenían cuenta Se podrán utilizar tanto las entradas adquiridas con anterioridad como las tarjetas Gezala Lagun a causa de las obras de mejora de las infraestructuras en el entorno de la estación de Atocha de San Sebastián no habrá servicio ferroviario entre Hernani e Irun los días 15 y 16 (sábado y domingo) para garantizar la movilidad de los pasajeros Renfe ha programado transporte por carretera en la estación de tren de Lezo habrá autobuses para garantizar la movilidad de los y las usuarias de Renfe Renfe también ha adaptado los trayectos de larga distancia para garantizar los viajes y aportar soluciones    La segunda parte del cómic 'Lezo' tras lograr reunir 120.000 euros en una campaña de micro mecenazgo con el apoyo de 2.777 lectores    La primera parte de la historia se hizo con el Premio Popular del Salón del cómic de Barcelona y fue finalista al Premio al Mejor Cómic Nacional 2020 por la asociación nacional de libreros Zona Cómic    La novela gráfica desarrolla una trama que profundiza en el drama que vivieron sus protagonistas encabezados por Blas de Lezo y de Edward Vernon sin olvidar las historias personales de los habitantes de la ciudad fortificada y las crudas vivencias de los soldados de ambos bandos    El cómic ha sido realizado por el dibujante Guillermo Mogorrón el guionista Ángel Miranda y el colorista Miguel Ángel Abad Los profesionales han recurrido a fuentes originales para contar la historia de la batalla Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Ertzaintza investiga a dos personas por un posible delito de tráfico de drogas tras el hallazgo de dos plantaciones de marihuana en unos pabellones de Irun y Lezo según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco se han incautado unas 1500 plantas en fase de crecimiento y secado y 42 kilos de marihuana lista para su venta Las investigaciones arrancaron a mediados del pasado mes de septiembre en Lezo cuando la Ertzaintza tuvo conocimiento de que un pabellón industrial de la citada localidad emanaba olor a marihuana la Ertzaintza dispuso un dispositivo de vigilancia tanto en este local como en otro ubicado en Irun con el que presuntamente guardaba relación con las primeras comprobaciones llevadas a cabo conjuntamente entre las comisarías de la Ertzaintza de Errenteria e Irun los agentes pudieron acceder a ambos pabellones donde comprobaron que en su interior había sendas plantaciones de marihuana los agentes recogieron también 42 kilos de la misma sustancia que se encontraba lista para su venta Investigan a dos personas en Lezo e Irun por tráfico de drogas Ir al contenido Gobierno Vasco La Agencia Vasca del Agua (URA) ha concluido la primera fase de la restauración de un tramo del río Olazar a su paso por Lezo (Gipuzkoa) de devolver al cauce un estado más natural y mejorar su capacidad hidráulica La actuación ha contado con un presupuesto de 230.000 € IVA incluidos y ha necesitado de 6 meses de trabajos Esta fase inicial marca el comienzo de un proceso más amplio de regeneración fluvial en la zona ya que se prevé que las obras de la II Fase se acometan por parte del Ayuntamiento en el tramo comprendido bajo el cruce de las calles Lexo Bertsolaria y Eugenio de Ochoa Se trata de una intervención que busca restaurar la condición hidromorfológica de la regata Olazar y mejorar así mismo el entorno urbano inmediato del municipio de Lezo — recuperando un espacio natural para el disfrute de la ciudadanía— al tiempo que se refuerza la seguridad hidráulica en la zona Los trabajos han consistido en la eliminación de un tramo resuelto con una conducción de hormigón la creación de un cauce naturalizado con una nueva sección que optimiza el flujo del agua y la revegetación de los márgenes con especies autóctonas se ha reordenado la urbanización de la calle Eugenio Ochoa para armonizar la convivencia entre el espacio fluvial y el tejido urbano que nace en las laderas del monte Jaizkibel ha permanecido soterrado en un tramo de su recorrido por el núcleo urbano de Lezo lo que ha reducido su capacidad de desagüe y afectado a su ecosistema natural se ha eliminado la cobertura de hormigón que confinaba el cauce permitiendo su renaturalización y mejorando su integración en el paisaje La restauración del río Olazar es un claro ejemplo del compromiso de las instituciones vascas con la mejora de los ecosistemas fluviales y la adaptación de los entornos urbanos a modelos más sostenibles URA reafirma su vocación de colaboración con los ayuntamientos y la ciudadanía para seguir impulsando iniciativas que preserven el equilibrio entre el urbanismo y el uso del territorio y el buen estado de las masas de agua Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco