Una imagen de la protesta de los Mossos en Lleida contra la violencia de los policías/Roger Segura/ACN Una imagen de la protesta de los Mossos en Lleida contra la violencia de los policías/Roger Segura/ACN 3′ Protesta en la comisaría de Lleida por las agresiones contra los Mossos Trescientas personas se manifiestan tras la agresión en la Mariola Parlon establece la defensa jurídica de los Mossos como prioridad contra las agresiones Una situación que los sindicatos consideran insostenible y que han querido alzar la voz para hacer notorio su malestar. Así, el Sindicato de Policía de Cataluña (SPC) USPAC y el Sindicato de Mossos d’Esquadra (SME) han unido esfuerzos para expresar su malestar Los objetivos de la protesta han sido exigir más medios cambios legislativos para endurecer las condenas a los agresores y más apoyo por parte de la cúpula de los Mossos d’Esquadra y del departamento de Interior Entre las peticiones de los manifestantes también se ha contado la dimisión del jefe de la ABP del Segrià y han vertido líquido rojo en el suelo al grito de «no queremos más sangre» Policías con la camiseta de los 57 en la protesta de Lleida/Roger SeguraUnidad sindicalTodos los sindicatos policiales han destacado la «unidad» que han conseguido con esta cuestión y se han instado a seguir trabajando juntos Durante el acto en la comisaría de Lleida representantes de las organizaciones se han dirigido a los concentrados con un megáfono y los asistentes muchos de ellos con adhesivos y camisetas con el número 57 han guardado un minuto de silencio por los policías heridos en relación con los 57 puntos de sutura que recibieron Entre los asistentes que han participado en la protesta se contaba el diputado de Vox portavoz de la formación de extrema derecha en la comisión de Interior del Parlamento Los sindicatos consideran que se ha registrado un «aumento exponencial brutal» de la violencia contra los policías y reclaman penas superiores para los agresores También critican la «violencia inusual» y alertan que en Cataluña no puede haber barrios donde la policía no pueda entrar S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Unos 300 agentes policiales de toda Catalunya se manifiestan delante de la comisaría leridana para denunciar la "impunidad" y criticar la falta de apoyo de los mandos La manifestación ha servido para expresar el malestar del cuerpo policial delante de lo que consideran una situación de "impunidad" después de los disturbios vividos en el barrio leridano durante el fin de semana pasado Los manifestantes han criticado duramente tanto la cúpula del cuerpo como los dirigentes políticos de la Generalitat señalando que "cabe no ha tenido la decencia de participar" en la reunión celebrada el viernes pasado entre varias organizaciones sindicales de la policía catalana y responsables autonómicos de seguridad para abordar los incidentes USPAC ha lamentado específicamente que "no hemos oído la voz del actual comisario jefe del cuerpo y que "ni la consellera Núria Parlon ni el director general de la policía participaron en una cosa que suponemos que no consideraban lo suficiente importante" El sindicato también calificó de "ofensivas intolerables y vergonzosas" las declaraciones del inspector jefe de Lleida quién afirmó que se trataba de un "hecho puntual" minimizando así la gravedad de los incidentes según los agentes el Ayuntamiento de Lleida informó de que tanto la Guardia Urbana como los Mossos d'Esquadra mantendrán una presencia policial constante en la zona de la Mariola y coordinarán sus actuaciones para garantizar la seguridad en el barrio ambos cuerpos policiales llevarán a cabo reuniones conjuntas con el objetivo de diseñar estrategias que permitan "mejorar la situación" especialmente en torno a la calle Júpiter Un hombre de 57 años ha fallecido y dos personas, una de ellas menor, han resultado heridas esta madrugada en un incendio de un edificio de la localidad leridana de Tàrrega, han informado fuentes de los Mossos y de los Bombers de la Generalitat Los servicios de emergencias han sido alertados a las 04.24 horas de este incendio en un bajo de la calle Sant Joan de Tàrrega a donde se han desplazado diez dotaciones de los Bombers han comprobado que el incendio estaba muy desarrollado y que la mayoría de los vecinos del edificio ya lo habían abandonado una familia que vive en la tercera planta permanecía en la vivienda por lo que ha sido evacuada por los bomberos han sido trasladadas por el Sistema Médico de Emergencias (SEM) al hospital Arnau de Vilanova de Lleida mientras que el padre ha sido atendido por los sanitarios en el lugar del suceso y ha sido dado de alta posteriormente han abierto una investigación para esclarecer las causas de este incendio Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La Policía Nacional ha recuperado un coche robado en Lérida y detenido a un menor en Huesca como presunto autor del robo tras ser encontrado en situación de desamparo el mismo día de la intervención La Policía Nacional de Huesca ha detenido a un menor como presunto autor del robo de un vehículo sustraído en la ciudad de Lérida La intervención policial comenzó cuando un ciudadano alertó sobre un coche que circulaba a 100 kilómetros por hora en una vía urbana de Huesca el 15 de abril los agentes lograron localizar el vehículo los agentes observaron que la puerta delantera estaba forzada y que la conexión eléctrica de arranque había sido manipulada Estos signos confirmaron que el vehículo había sido robado por lo que solicitaron la presencia de la Policía Local de Huesca para retirar el coche y trasladarlo al depósito municipal los agentes de la Policía Local se personaron en la comisaría con un menor en situación de desamparo El joven se acercó a la patrulla pidiendo ayuda explicando que había llegado en autobús desde Lérida y que se encontraba solo sin dinero y sin la posibilidad de regresar a su casa los agentes descubrieron que el menor era el autor del robo del vehículo encontrado por lo que procedieron a su detención por un delito de robo con fuerza El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía de Menores que se encargará de la correspondiente intervención judicial Este suceso resalta la eficacia de la colaboración entre la Policía Local y Nacional sino también asegurar la atención adecuada al menor en situación de desamparo No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club sustrajo un vehículo en la capital ilerdense y se desplazó a Huesca donde lo dejó abandonado en un vado y luego se dirigió a la Policía Local de la ciudad aragonesa para contar que había viajado desde Lleida en autobús y no tenía dinero para volver a medida que iban surgiendo nuevas pruebas Una persona alertó de que había un vehículo circulando a unos 100 kilómetros por hora por una vía urbana al doble del límite máximo permitido de 50 en Huesca el testigo aportó todos los datos sobre el coche que acababa de ver según ha informado la Dirección General de la Policía se iniciaron las primeras gestiones para localizar a los kamikazes y agentes de la Policía Nacional encontraron un coche abandonado en un vado de la ciudad tenía manipulada la conexión eléctrica de arranque con un puente lo que hacía presuponer que había sido robado tras recibir el aviso de retirada del turismo al ser un espacio restringido de entrada y salida de automóviles la Policía Local de Huesca se personó en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) con un menor en supuesta situación de desamparo que se había acercado a ellos para solicitar ayuda que había viajado en autobús desde Lleida y que se encontraba solo y sin dinero y sin posibilidad de regresar a su domicilio en dos líneas diferenciadas que finalmente se unieron Los policías nacionales averiguaron que él mismo había sido el autor del robo en la ciudad catalana por lo que quedó arrestado por un delito de robo con fuerza y entregado a sus padres tras informar de los hechos a la Fiscalía de Menores El cantante Kelly Isaiah hizo el pregón de los Moros i Cristians El Castell de la Suda de la Seu Vella acogió ayer la lectura del pregón de la Festa de Moros i Cristians de Lleida que este año corrió a cargo del cantante Kelly Isaiah que reivindicó que este evento recuerda la historia de la ciudad “con orgullo fundador del grupo Koers y ganador del concurso La Voz de Antena 3 en 2020 recordó que vino a Lleida con su familia hace 20 años “Nos sentimos muy bien acogidos y podemos decir con orgullo que Lleida es nuestra casa” Destacó que es una fiesta que homenajea a los dos bandos y que Lleida “ha sido una ciudad que ha crecido a caballo entre dos mundos y que lo ha hecho tendiendo puentes en lugar de levantar muros” Acabó remarcando que “es la fiesta que mejor representa Lleida la orquesta Ilerband interpretó varias piezas y el acto acabó con las intervenciones del presidente de l’Associació de la Festa de Moros i Cristians de Lleida Cientos de espectadores han salido a las calles de Lleida este domingo para disfrutar del arte titiritero en la última jornada de la 36ª Feria de Títeres A falta de la última tarde de espectáculos desde la organización confían alcanzar los 45.000 espectadores Lleida Esportiu: Iñaki Álvarez; Fer Cortijo Árbitro: Adrián Calvo Martínez asistido en bandas por Erik Morro Torres y Oscar Lázaro MOreno Tarjetas: Amarilla a los locales Javi Díez(51′) Marc García(80′) e Isma(90′) y al visitante Iker García(90′) Broche final de la temporada para el Andratx con el partido de hoy donde ha conseguido un total de 49 puntos y una novena posición solo superado en estos 17 partidos por Europa (Campeón) y Torrent ( revelación del campeonato también en Play Off de ascenso y recién ascendido esta temporada de 3RFEF) el Andratx jugaba el último partido de liga con total tranquilidad no había nervios… hoy como los buenos estudiantes sin prisas y con ganas de brindar la victoria a la afición andritxola y sobre todo a las familias de los jugadores que acompañan al equipo Abrazo emocionado con los chicos de la montaña animando y alentando a cada jugador desde arriba y correspondiendo en el saludo que empujó al equipo con el bombo como siempre también salvado pero con muchas complicaciones extradeportivas En el aire su continuidad como Club la temporada siguiente En el banquillo visitante el mister Iñigo Idiaquez ex jugador de la Real Sociedad y gran goleador de 1a División en los noventa con sincronización de cronómetros en los campos de toda la categoría donde los equipos están relajados y sin presión El Andratx presenta un equipo con novedades dando minutos a jugadores que no son habituales El Andratx tardó 11 minutos en crear peligro tras internada y centro por banda del gran Joanmi Durán Se producen avisos sucesivos en los siguientes minutos con 2 acciones del mismo jugador Javi Sánchez tras internada al área contraria en carrera y remate y posteriormente tras chut en el borde del área hacia portería y desviado a córner Destacado hoy el pequeño jugador de Cala D’or A los dos minutos y todavía celebrando el gol una jugada de salida de balón con Isma en carrera atraviesa medio centro y asiste cruzado a Javi Sánchez que acompañaba la jugada para conectar un pepinazo con empeine y quitar las telarañas de la cruceta de la portería del LLEIDA Juega sin presión pero mantiene la concentración y dinámica de competición prácticamente el primer tiempo dominó el partido y controló el juego Tras el descanso el LLEIDA se viene arriba tratando de buscar el gol del honor sale rápido en contraataque e intenta cosas con desparpajo En el minuto 58 se anula un gol por claro fuera de juego al LLEIDA Gran disparo de Cortijo a portería que Toni Dóls desvía con una mano a córner por poco casi sorprende de nuevo el conjunto catalán En el minuto 74 tras jugada de combinación del LLEIDA le llega el balón a un talentoso Iker García y de fuerte chut bate a Toni Dóls por debajo de las piernas tras tratar de atajar el balón El partido aún abierto con el LLEIDA crecido buenas jugadas de elaboración y combinación en 3/4 de campo Puede empatar en dos ocasiones con un Dóls providencial en los despejes Muy entretenido el partido los últimos minutos que sale con el balón del área e incomprensiblemente avanza al ataque pierde el balón en robo del medio centro andritxol y Valverde el “expreso de Sa Plana” en magnífica carrera gana a todos y se planta delante del arco sin nadie para empujar el balón y finiquitar el partido con el definitivo 3-1 Final del partido y fiesta para el Andratx El Lleida se mete en el puesto 13 de la tabla y evita el Play Out por puntuación El equipo de casa agradece al público su entrega y apoyo y foto de rigor en el césped con la afición de los Gallos detrás Rueda de prensa para los medios y la pregunta eterna a José Contreras… vas a seguir? Contreras se limita a sonreír y pedir descanso lo primero tras una temporada intensa Ya habrá tiempo de hablar de eso más adelante Incógnita en el aire pero el equipo de nuevo en 2RFEF una Temporada que viene con posibilidades de repetir al mago de los banquillos en Sa Plana Alejandro Martín para Fútbol Balear.Fotos de Javi Socias para Futbol Balear Los comentarios están desactivados temporalmente ¿Quieres anunciarte en FutbolBalear? Las fincas más afectadas son aquellas que se encuentran cerca de las carreteras ya que eso permite a los ladrones acercarse sin muchas dificultades y huir rápidamente una vez han llenado sus vehículos Tanto los Mossos d'Esquadra como la Guardia Civil han sido alertados de la situación pero los agricultores reclaman más vigilancia policial en los caminos que llevan a las parcelas según han explicado los afectados al diario Segre han añadido que muchas veces los delincuentes actúan a plena luz del día sabiendo que las víctimas no se enfrentarán con ellos porque van en grupos numerosos que intimidan a los campesinos aunque la problemática de los robos de cerezas no es algo nuevo sí que se ha detectado un aumento de los casos este año con los ladrones accediendo a una misma finca en varias ocasiones no han recibido todavía ninguna denuncia formal sobre los robos de cerezas la policía catalana ha empezado a intensificar los patrullajes en la zona para poner punto final a estos incidentes El granizo “castiga” fincas del Segrià y el Pla d’Urgell El aguacero revienta el colector de Els Mangraners e inunda varias calles en el cementerio y en Torre Salses Una tormenta de agua y granizo barrió ayer por la tarde gran parte de las comarcas del llano de Lleida de oeste a este dejando calles inundadas en Lleida ciudad y más que posibles graves afectaciones en fincas agrícolas de zonas del Segrià cuyo alcance y gravedad se conocerá en las próximas horas o días algunas de estas localidades no se vieron afectadas por la granizada del pasado día 19 de abril pero esta vez los árboles frutales han resultado dañados debido a la piedra El pedrisco puede ocasionar daños en la fruta produciendo el aplastamiento o rotura de los tallos que justo ahora arranca su recogida,el exceso de agua puede provocar cracking en los frutos (la rotura de la piel por el exceso de agua) La tormenta también generó problema en la ciudad de Lleida ya que la fuerte tromba de agua dejó anegadas algunas calles como la recién estrenada Gran Vía del Mangraners donde un conductor se quedó atrapado en el barro y provocó la caída de un árbol en la calle Alfred Perenya Los incidentes de mayor calado de la capital se dieron entre el cementerio donde efectivos de los Bomberos y de la Policía Local se vieron obligados a abrir con patas de cabra los sumideros de las alcantarillas La intervención permitió evacuar el agua acumulada en la rotonda de la zona este del cementerio las calles Almería y Palauet y la partida de Torre Salses La tromba de agua provocó un reventón en el colector que discurre bajo las calles Almería y Francesc Bordalba que generó una bóveda y levantó el asfalto de la ozona superior La Policía Local cerró al tráfico la zona afectada y la señalizó con vallas y luces La intensidad de las lluvias del pasado fin de semana con precipitaciones de 20 a 30 l/m² en la cabecera del Segre (23,7 e Organyà) y de 10 a 20 en la del Pallaresa obligaron a desembalsar en los pantanos de Oliana y Rialb e hicieron que la CHE (Confederación Hidrográfica el Ebro) lanzara una alerta por el riesgo de desbordamiento de barrancos El Segre alcanzó los 90 m3/s en Organyà y 68 en Balaguer (creció 26 en dos horas) y cerró el día con 76 en Collegats tras haber rozado los cien con 12,5 l/m² en Lleida y 9,1 en Mollerussa aunque la intensidad y el hecho de caer como pedrisco en algunas zonas provocó varios incidentes La C-14 permaneció cortada una hora por un accidente sin heridos graves en Coll de Nargó En Lleida ciudad se registraron tres accidentes de circulación relacionados con la lluvia Los forjados de la cubierta del nuevo edificio ya alcanzan la calle Comtes d'Urgell donde se ubicará un acceso secundario a esta infraestructura de 40 millones de euros La nueva estación de autobuses de Lleida comienza a mostrar su estructura definitiva con importantes avances en la construcción de los forjados de la cubierta del edificio que se integrará con los Docs Los trabajos constructivos ya han alcanzado la calle Comtes d'Urgell donde se habilitará uno de los accesos secundarios a esta infraestructura de transporte impulsado por la Generalitat de Catalunya con una inversión de 40 millones de euros deberá estar finalizado durante la primavera de 2025 Las obras avanzan según el cronograma previsto y ya se pueden observar elementos estructurales clave En la cubierta de la nueva zona de andenes se está dejando la previsión necesaria para la instalación de pilares que podrían sustentar un futuro edificio adicional Esta planificación a largo plazo permitirá futuras ampliaciones sin necesidad de grandes modificaciones estructurales El nuevo equipamiento de transporte público de Lleida se está construyendo siguiendo un modelo de integración urbana que busca la máxima funcionalidad La obra contempla la conexión del nuevo edificio con la estructura ya existente de los Docs creando un complejo único que centralizará los servicios de transporte interurbano por carretera en la capital ilerdense Entre los aspectos más destacados del diseño se encuentra la disposición de varios accesos para facilitar la circulación de viajeros El acceso principal estará ubicado en la fachada principal que ya se puede intuir en la estructura actual Esta configuración permitirá distribuir mejor los flujos de pasajeros en función de las zonas de la ciudad de las que provengan La zona de andenes ha sido diseñada pensando en la comodidad de los usuarios y en la eficiencia operativa de las compañías de transporte Los forjados de la cubierta que ya se están instalando proporcionarán protección contra las inclemencias meteorológicas un aspecto fundamental considerando las características climáticas de Lleida con veranos muy calurosos e inviernos fríos las obras deberán estar finalizadas durante la primavera del próximo año Este calendario sitúa la inauguración de la estación en torno al segundo trimestre de 2025 una vez completados los forjados de la cubierta incluirán los trabajos de acondicionamiento interior También se procederá a la urbanización del entorno inmediato para garantizar una correcta integración con el tejido urbano circundante que también tiene fachada en la avenida Madrid Un emblemático edificio histórico situado en el número 15 de la avenida Blondel de Lleida ha salido al mercado inmobiliario por un precio de 3 millones de euros según han confirmado los promotores de la operación fue edificada el año 1934 y destaca por su ubicación privilegiada en una de las zonas más representativas de la capital del Segrià con dos fachadas completamente diferenciadas: una principal de estilo historicista con elementos clásicos que da en la avenida Blondel y otra caracterizada por una galería vidriada que se orienta hacia la avenida Madrid El inmueble dispone de una superficie total de 1.647 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que acogen doce unidades entre viviendas y oficinas cuenta con locales comerciales en la planta baja que ocupan 272 metros cuadrados —donde anteriormente se ubicaba la emblemática zapatería Querol origen del actual grupo empresarial Unipreus-Wala- y sótanos que suman 286 metros cuadrados adicionales Según han destacado los promotores de la venta esta propiedad representa una oportunidad atractiva para inversores gracias a sus posibilidades para combinar uso comercial y de oficinas además de contar con un proyecto de rehabilitación integral ya aprobado y con licencia para ejecutarlo Según la información publicada en el portal inmobiliario Idealista el edificio del número 15 de Blondel alberga viviendas con superficies que oscilan entre los 99 y los 149 metros cuadrados El inmueble también incluye cuatro locales comerciales y un espacio específicamente destinado en oficinas combinando así diferentes usos en un mismo edificio La singularidad arquitectónica de este inmueble no ha pasado desapercibida para los expertos del sector el edificio fue incluido en la actividad ArquiVolta Lleida un itinerario de visitas arquitectónicas gratuitas organizado por la demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña el acontecimiento atrajo a unos 150 participantes interesados en conocer las características de este edificio emblemático del patrimonio arquitectónico leridano Uno de los valores añadidos que acompaña esta propiedad es el proyecto de rehabilitación integral redactado el año 2021 por el arquitecto Josep Maria Puigdemasa Durante la mencionada actividad ArquiVolta el mismo Puigdemasa explicó detalladamente las características de esta propuesta que contempla la redistribución de los pisos existentes manteniendo su tipología de doble fachada para preservar la ventilación cruzada y la óptima iluminación natural El proyecto también prevé la creación de un dúplex entre la quinta planta y el espacio debajo cubierta además de conservar escrupulosamente las características singulares de cada una de las fachadas No menos importante es el refuerzo estructural y de los forjados que contempla el plan así como una notable mejora en las condiciones de accesibilidad —con la eliminación de un tramo de escaleras y la sustitución del ascensor actual— y del confort acústico y térmico mediante estrategias bioclimáticas que permitirían conseguir un bajo consumo energético el edificio de Blondel 15 representa un ejemplo significativo de la arquitectura de la década de los años 30 en Lleida Su ubicación estratégica en una de las avenidas más representativas de la ciudad y su diseño con dos fachadas claramente diferenciadas le confieren un valor arquitectónico especial dentro del patrimonio urbano leridano el inmueble ha sido testimonio de la evolución comercial de la ciudad habiendo acogido negocios emblemáticos como la zapatería Querol que posteriormente evolucionaría hasta convertirse en el actual grupo empresarial Unipreus-Wala un referente en el sector comercial de Lleida y comarcas Esta vinculación con la historia económica local añade un componente adicional al valor intrínseco del edificio El edificio de Blondel 15 presenta múltiples atractivos para potenciales inversores su ubicación céntrica en una zona comercial y de negocios consolidada garantiza un flujo constante de peatones y actividad la diversidad de espacios que ofrece —desde locales comerciales en pies de calle hasta viviendas de diferentes tamaños y espacios de oficinas— permite plantear estrategias de inversión mixtas que combinen rentabilidad a corto y largo plazo El hecho de disponer ya de un proyecto de rehabilitación aprobado y con licencia supone una ventaja significativa ya que reduce los plazos y la incertidumbre administrativa que normalmente acompaña este tipo de intervenciones en edificios históricos Esta circunstancia facilita que los inversores puedan calcular con mayor precisión los costes y plazos del proyecto así como el retorno esperado de la inversión La Feria de Abril de Lleida se despidió ayer hasta el próximo año con un desfile por las calles de la ciudad con trajes típicos andaluces y rocieros actuaciones musicales y una comida de hermandad organizado por la Casa de Andalucía de Lleida se celebró este año en una gran carpa situada en el recinto de la antigua Hípica lugar donde ayer acogió la comida de hermandad y las actuaciones del coro rociero ‘Aire Flamenco’ de Balaguer y del grupo de baile Triana de Pardinyes Por la mañana se celebró una misa rociera con el Coro Romero y Jara de la Casa de Andalucía que fue precedido por el tradicional desfile al ritmo de sevillanas por Lleida con trajes típicos andaluces y caballos le aplicó a la creadora de contenido Teresa Seco la coloración Sunshine Color / Cortesía de Wella ProfessionalsTodo lo que tienes que saber sobre esta unión que se materializa en excelentes resultados Ana Lérida, fundadora de los salones ANARA, le aplicó a la creadora de contenido Teresa Seco la coloración Sunshine Color, destellos de sol. / Cortesía de Wella Professionals2/6Asimismo, la experta celebra los productos de Wella Professionals por su apuesta por las coloraciones veganas y libres de siliconas y metales, algo fundamental para cuidar la melena. “Lo vegano es saludable, y mi recomendación para mis clientes es valorar por encima de todo la salud capilar”, expone. Ana Lérida, fundadora de los salones ANARA, le aplicó a la creadora de contenido Teresa Seco la coloración Sunshine Color, destellos de sol. / Cortesía de Wella Professionals6/6Experiencia, calidad y compromiso son, en pocas palabras, las máximas que comparten y que, como la misma experta sentencia, ambas forman: “la unión perfecta para seguir creciendo y sumando éxitos”. El Hiopos Lleida dio un paso de gigante este pasado fin de semana para lograr el objetivo de la permanencia en ACB tras ganar en casa al UCAM Murcia por 79-77 que aparentemente van a vivir un tramo final de temporada muy tranquilo anunciaron esta semana la sorprendente salida de un fichaje del verano que se había quedado en un rol secundario en las últimas semanas Comunicat | Acord de rescissió de la vinculació entre @flleida i Keye van der Vuurst.#HioposLleida #LigaEndesa #Lleidahttps://t.co/ChdTwQVpZ4 Los agricultores denuncian la impunidad con la que actúan los ladrones en grupos numerosos El alcalde de la Granja pide ayuda a los Mossos al registrarse un aumento insólito respecto a otros años Los productores de cereza del Baix Segre y zonas de la Franja como Mequinensa se han visto obligados a pasar día y noche en vela o recurrir a la contratación de vigilancia privada para tratar de evitar la oleada de robos que están sufriendo en sus fincas se llevan la fruta y no podemos hacer nada para evitarlo denuncian agricultores de la zona de la Granja d’Escarp que justo están iniciando ahora la recogida Las plantaciones más afectadas están siendo aquellas que están a pie de carretera puesto que son las de más fácil acceso para los ladrones Hay fincas en las que han entrado hasta cinco veces al día” Los productores aseguran que han dado avisos a la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra sobre estos hurtos pero reclaman una mayor vigilancia en los caminos agrícolas para evitar este tipo de situaciones “porque ha llegado un momento en el que estas personas actúan con total libertad y a plena luz del día sin ningún tipo de miedo ni consecuencias” Algunos productores incluso han llegado a pillar a los ladrones en sus fincas pero afirman que “tenemos miedo de que puedan hacernos algo si nos enfrentamos a ellos” Es por eso que el alcalde ha solicitado más presencia de patrullas que vigilen las zonas más afectadas “No se puede permitir que actúen con impunidad mientras juegan con el pan de los agricultores” La cereza es una fruta que alcanza buenos precios en las primeras semanas de la campaña que apuntan a que serán de buena calidad si el tiempo lo permite junto a la facilidad de poder transportar grandes cantidades la convierten en un blanco muy atractivo para los ladrones El Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) ha comenzado a intensificar los patrullajes en el Baix Segre coincidiendo con el inicio de la campaña agraria Interior avanzó la apertura de una oficina de los Mossos d’Esquadra en Aitona en el turno de tarde con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos y evitar desplazamientos a Lleida para formular denuncias Fuentes de los Mossos apuntaron ayer que de momento no hay denuncias formalizadas por el robo de cerezas aunque afirmaron que “hay que denunciar cualquier robo por pequeño que sea” Selecciona tu emisora EFE El Hiopos Lleida dio un paso de gigante este domingo hacia la salvación al imponerse por 79-77 al UCAM Murcia el cuarto mejor visitante de la Liga Endesa en un partido en el que los locales sufrieron para materializar en los instantes finales una victoria muy trabajada los de Gerard Encuentra se quedan a una sola derrota del Leyma Coruña y de conseguir su gran objetivo y confirmar la permanencia Luka Bozic fue el hombre más destacado del partido con 12 puntos 5 rebotes y 4 recuperaciones que le valieron para conseguir un 20 de valoración Hakanson fue el jugador más valorado (22) y el máximo anotador (23) de un UCAM Murcia que no pudo contar con Kaiser Gates y Simon Birgander por lesión el Lleida entró al partido como una exhalación a sabiendas de que un triunfo le dejaría a un paso de la salvación matemática Los de Gerard Encuentra comenzaron marcando el ritmo de un primer cuarto en el que se mostraron más intensos que su rival y consiguieron adelantarse con un contundente parcial de 10-2 en los primeros cinco minutos al que el UCAM Murcia respondió por medio de Dylan Ennis y Radovic (10-9 al Lleida no le tembló el pulso y gracias a una brillante actuación defensiva y a la entrada de Demajeo Wiggins consiguió llegar al segundo cuarto con una destacable ventaja (18-11 el conjunto universitario intentó reaccionar pero su bajo acierto y las constantes pérdidas permitieron que un Lleida efectivo al contragolpe aumentara la renta hasta los 10 puntos obligando a Sito Alonso a pedir tiempo muerto (28-18 estableció la máxima diferencia del partido hasta el momento: 14 puntos que disfrutaba con cada punto y robo de los suyos consiguiendo irse al descanso con una buena renta tras una canasta final de James Batemon (36-24 autor de once de los 23 puntos de su equipo en el parcial para evitar que el Lleida pudiera ampliar la diferencia que se saldó con una antideportiva para cada uno y encendió al Barris Nord los de burdeos volvieron a tomar el control que anotó cuatro puntos clave para los suyos (51-36 A pesar de los 15 puntos de ventaja en el marcador el Murcia consiguió frenar la sangría con dos triples de Radebaugh que ayudaron a reducir la diferencia en el marcador hasta los 9 puntos al final del tercer parcial (56-47 Oriola lideró al Lleida durante los primeros minutos anotando siete puntos que obligaron a Sito Alonso a parar Todo parecía controlado hasta que dos técnicas seguidas a Bozic y Pierre Oriola cambiaron la dinámica del partido El Murcia apretó y consiguió reducir la diferencia a tan solo un punto a falta de 11 segundos para el final gracias a Hakanson pero el Lleida supo jugar los últimos segundos materializando un triunfo que le da la salvación virtual (79-77) Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021 Fútbol Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021 Su “amateur” llegó a militar en la entonces poderosa Preferente Catalana Desde finales de los sesenta hasta bien entrados los ochenta en el fútbol de base leridano destacó un equipo ahora injustamente olvidado que hizo historia en su momento En su época dorada llegó a contar con un “amateur” que alcanzó la Preferente (categoría inferior a la Tercera División) un alevín y un equipo de fútbol-sala cuando esta modalidad deportiva El Rumor fue fundado por el empresario y editor Josep Maria Baldomà Vinós que reflejaba la actualidad del deporte leridano sobre todo lo concerniente a la Unión Deportiva Lérida no estaba vinculado a ningún barrio aunque sus partidos como local los disputaba en el campo de la Federación Catalana en La Bordeta en incorporar la “senyera” tanto en su escudo como en su primera equipación atesoró en sus vitrinas cerca de 90 títulos y trofeos y de sus filas además del “Tato” Abadía también salieron estrellas futbolísticas como Luis Elcacho que Los padres no tenían que pagar cuota alguna por sus hijos y se les suministraba gratuitamente el material deportivo Todo salía del bolsillo del “senyor Baldomá” Dentro de la larga lista de jugadores surgidos de la cantera del Rumor destaca el nombre de Agustín Abadía Plana (Binéfar que además del club leridano vistió las camisetas del At Logroñés y Compostela en primera división hasta alcanzar la internacionalidad con España en los banquillos del Logroñés y el Girona y la entidad debe luchar ahora por sobrevivir ❘ andratx ❘ El Lleida puso ayer punto y final a una temporada decepcionante con una derrota intrascendente por 3-1 en el campo del Andratx El resultado de ayer ejemplifica los problemas que ha ido sufriendo la entidad con impagos desde hace meses y sin noticias de Luis Pereira ya fue una victoria que la expedición pudiera viajar a Mallorca debido a que la crisis del club ponía en riesgo el desplazamiento del equipo a la isla El Lleida se presentó en Andratx con solo cinco suplentes (cuatro jugadores de campo y un portero) mientras que del cuerpo técnico solamente viajaron los dos entrenadores Esta circunstancia ya manchó la imagen del club antes del partido.Durante el calentamiento era triste ver a los porteros preparándose sin entrenador Con la derrota de ayer el Lleida termina la Liga en décimotercera posición los leridanos no disputarán esta fase debido a que son el que tiene más puntos de los cinco grupos de Segunda RFEF El final ha sido muy diferente de las perspectivas que había a principio de temporada staff y club tenían como objetivo el play off El equipo estaba liderado por el nuevo proyecto de Marc Garcia y a pesar de empezar con alguna duda dos importantes triunfos a domicilio ante el Sant Andreu y el Europa en quinto lugar con una victoria por 3-0 ante el Andratx Seguramente nadie se creería que el triunfo de aquel 22 de diciembre iba a ser la última victoria del Lleida en el Camp d’Esports ya que a partir de ese momento empezaron los problemas los que llevaron a parte de la afición a empezar a perder la paciencia No tardaron en llegar los retrasos en el cobro y tanto en lo deportivo como en lo económico Marc Garcia fue destituido a pricipios de marzo tras empatar en casa ante el Ilicitano pronto se topó con una realidad que probablemente nadie le explicó cuando negociaba su incorporación al Lleida Esta realidad se hizo pública el 4 de abril cuando el propietario Luis Pereira y el adjunto a la presidencia Marc Torres convocaban una rueda de prensa para explicar las cuentas económicas del club Anunciaron la presentación de un preconcurso de acreedores mientras se explicó que el club buscaba inversores que pudieran sacarlo a flote en la última etapa de los Esteve iba cuesta abajo con una deuda de 1,7 millones de euros con la Agencia Tributaria y con cuentas pendientes con la Seguridad Social que ha sido un lastre que el club no se ha podido quitar de encima Tampoco ayudó la confrontación con la Paeria negándose a firmar el convenio que se le ofreció Las causas judiciales han sido un continuo tanto con los anteriores gestores como con Vicente Javaloyes despedido y que a su vez también denunció al club cuando Pereira anunció que le habían estafado con una invesión que nunca llegó Los Mossos lo localizaron cerca de la rambla Ferran Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado viernes a un joven de 19 años acusado de hurtar tres teléfonos móviles en un restaurante de la Zona Alta de Lleida cuando denunciaron a la policía catalana que un individuo había sustraído tres teléfonos de un establecimiento de restauración de la avenida Alcalde Rovira Roure Las víctimas explicaron que el dispositivo de seguimiento de uno de los aparatos marcaba que estaba en movimiento por calles próximas a la rambla Ferran agentes de paisano pararon a un sospechoso por la zona y en el cacheo le encontraron cinco teléfonos móviles tres de los cuales coincidían con los modelos de los que habían sido sustraídos en el restaurante Los Mossos d'Esquadra están haciendo gestiones para averiguar la procedencia de los otros dos teléfonos móviles La plaza de Sant Joan de L'Hostal Nou y la Codosa acogió una fiesta de inauguración con música de los años 80 y 90 para celebrar esta obra de arte urbano El cantante Kelly Isaiah ha ejercido este mediodía de pregonero de la fiesta reivindicando su carácter lúdico y de respeto entre culturas // "Es una ciudad que ha tendido puentes en vez de levantar muros" El Castell de la Suda de la Seu Vella ha acogido este mediodía la lectura del pregón de la Festa de Moros i Cristians de Lleida que este año ha corrido a cargo del cantante y músico Kelly Isaiah que en su discurso ha reivindicado que este es una acontecimiento que recuerda la historia de la ciudad "con orgullo que fue vocalista y fundador del grupo Koers y ganó el concurso 'La Voz' de Antena 3 en 2020 nació en Nigeria en 1993  y ha  recordado que se trasladó con su familia a Lleida hace ahora 20 años "Nos sentimos muy bien acogidos y podemos decir con orgullo que Lleida es nuestra casa" ha dicho Isaiah nada más empezar su discurso Ha destacado que la fiesta dels Moros i Cristians de Lleida es de las más antiguas de Catalunya y que "siempre me ha fascinado cuando llegué no conocía las tradiciones de la ciudad y entonces conocí una comunidad abierta y diversa" También ha alabado que es una fiesta que homenajea a los dos bandos y que  Lleida "ha sido una ciudad que ha crecido a caballo entre dos mundos y que lo ha hecho tendiendo puentes en lugar de levantar muros" Ha acabado su pregón remarcando que la de los Moros i Cristians "es la fiesta que mejor representa Lleida que esta fiesta nunca pare de abrirse y hacerse más grande para que los más pequeños vean que no hay poder más superior que el que genera la unión" El público de la Suda ha aplaudido con fervor el discurso de Isaiah que ha acabado su intervención "regalando" una canción al público Tras el pregón ha sido el turno de la orquesta Ilerband que ha interpretado con maestría varios temas que han deleitado a los asistentes y que han respondido con aplausos de varios minutos El acto acabó con la intervención del presidente de l'Associació de la Festa de Moros i Cristians de Lleida que ha recordado que el pregón se ha celebrado este año en La Suda "un lugar que evidencia la dualidad de esta tradición" e invitó a toda la ciudadanía a participar en los actos de la fiesta "Per la festa dels Moros i Cristians i per Lleida sempre!" ha acabado Gázquez su intervención la teniente de alcalde Begoña Iglesias ha recordado que esta es una fiesta "que reivindica el rico mosaico cultural de nuestra ciudad" y que se han convertido "en un acto de memoria y orgullo compartido solo nos queda esperar que la podamos celebrar sin lluvia" La Concejalía de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Lleida ha organizado un acto conmemorativo para mañana el lunes a las 18 h ante la escultura HITO (calle Jaime II 55) con motivo del 79.º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen El acto quiere rendir homenaje a las personas deportadas en los campos nazis especialmente a los leridanos que fueron encarcelados organizado en colaboración con el Amistoso de Mauthausen el Centro Excursionista de Lleida y el Grupo de Trabajo DEMD (Exilio el acompañamiento musical de la cantante Júlia Cruz y la inauguración de un nuevo panel memorial dedicado a las víctimas de la ciudad Mauthausen fue el campo donde fueron deportados la mayoría de leridanos Se calcula que 143 vecinos de la provincia murieron donde llegaron a estar más de 200.000 personas más de la mitad fueron asesinadas o murieron a causa de las condiciones inhumanas El campo fue liberado el 5 de mayo de 1945 para la 11.ª División del ejército de los Estados Unidos Lleida recuerda las víctimas leridanas de los campos nazis en un acto de Memoria Democrática El arzobispo de Urgell y los obispos de Lleida y Solsona esperan que el nuevo papa explote a su manera el legado de Jorge Bergoglio Los 133 cardenales electores reflexionan sobre el rumbo de la Iglesia El arzobispo de Urgell y copríncipe episcopal de Andorra que resultará elegido en el cónclave que comenzará el próximo miércoles en el Vaticano siga la línea de apertura del papa Francisco Para Vives los que toca ahora es “ser fieles” al legado de Jorge Bergoglio y se muestra convencido de que “los cardenales también sabrán recogerlo pero buscando a una persona nueva que traerá una nueva experiencia unas nuevas cualidades y también una nueva fuerza para sacar adelante a la Iglesia” Para el obispo de Solsona hay muchas cosas en la vida de la Iglesia que llegaron con el papa Francisco y que ya no marcharán como “la insistencia en ser una iglesia en salida la misericordia como característica de toda la acción de la Iglesia o la mayor implicación del laicado –y especialmente de la mujer– en la vida y misión de la Iglesia” Conesa asegura que “desearía que el nuevo papa recogiese todo este extraordinario legado” Al obispo de Solsona no le importa que el cónclave para elegir al nuevo santo padre sea rápido o largo “sino que sea fruto de un discernimiento realizado en clima de plegaria y desde los criterios del Evangelio” Con respecto a los candidatos a convertirse en papa prefiere no aventurarse porque conozco solo un poco a algunos candidatos” confía en que con el nuevo papa la iglesia siga “ampliando el radio de acción del evangelio de Jesucristo” del que recuerda sus intervenciones defendiendo salir de la autorreferencialidad para responder a los desafíos del presente los malos tratos y los abusos son problemas que aparecen y que el Papa dice que el elegido será “el que el Espíritu Santo escoja” Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares los cardenales se encuentran debatiendo sobre el rumbo que debe tomar ahora la Iglesia La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave El Vaticano avanzaba ayer en la preparación de la Capilla Sixtina para acoger el cónclave instalando las mesas y las estufas donde los cardenales quemarán sus votos con los que elegirán al sucesor del papa Francisco Este comenzará el miércoles y tras cada votación saldrá humo por la chimenea que fue instalada por los bomberos el pasado viernes Si no se ha elegido ningún papa el humo será negro Los trabajadores también están preparando los edificios que acogerán los 133 cardenales que participarán y blindando sus aledaños para garantizar su aislamiento Y es que la legislación pontificia establece que los cardenales llamados a votar no pueden mantener contacto con personas del mundo exterior y el personal debe cerciorarse de que así sea la mayoría de la escala básica y convocados por los diversos sindicatos han hecho valer su fuerza en una concentración sin precedentes delante de la comisaría de Lleida para reclamar más compromiso de los jefes políticos y operativos a raíz de la brutal agresión que sufrieron seis agentes de los Mossos en el barrio de la Mariola de la capital del Segrià cuando fueron atacados con palos y piedras por una turba de personas de etnia gitana acompañados también de algunos representantes políticos se han concentrado frente a la comisaría de Lleida reclamando "dignidad" para la policía en la que cuatro de los seis agentes necesitaron puntos de sutura por heridas abiertas —una de ellas en la cabeza que requirió dos noches de ingreso hospitalario y llegó a hacer temer por su vida— se produjo cuando los agentes intervinieron en un incidente por una pelea entre dos familias de este barrio fueron las declaraciones que hizo el todavía jefe de la comisaría de Lleida que aseguró que las agresiones "van con el sueldo" y que son "hechos puntuales" ha hecho que los agentes vieran que la falta de apoyo político y de los mandos puede llegar a ser peligrosa para la integridad física de los policías Durante la concentración se ha pedido la destitución del inspector en jefe de Lleida que por ahora sigue blindado por la Prefectura y la Comisaría Superior Territorial Después de la reunión de tres comisarios (Estela los representantes de los Mossos echaron en falta no solo al jefe del cuerpo el comisario en jefe Miquel Esquius —que se ausentó de la reunión— sino también al director general de la Policía que no participó en el encuentro ni se trasladó en toda la semana de la crisis a Lleida Las leridanas se impusieron también al Meaño a domicilio y superan la eliminatoria previa ❘ meaño ❘ El Lleida Handbol ha hecho historia que llegaban a Meaño con una renta de seis goles del duelo de ida (29-23) no fallaron y consiguieron un triunfo muy trabajado por 23-25 ante un Asumbal Meaño que presentó pelea hasta el final Las de Iban Raigal superaron con éxito el duelo de ida un desplazamiento de más de 900 kilómetros y volvieron a vender en el partido de vuelta que les da acceso a la Final Four donde se la volverán a jugar ante el Oar Gràcia Sabadell el Errotabarri y el ganador del Zaragoza-Deza salió con todo para evitar la reacción de las gallegas consiguiendo establecer un marcador de 4-9 que les daba mucha tranquilidad y obligó al entrenador local a pedir el primer tiempo muerto del partido El parón surtió efecto y el Meaño salió como una exhalación firmando un contundente parcial de 6-2 que redució las diferencias a un solo gol al final del primer tiempo (10-11) las leridanas consiguieron mantener esta mínima ventaja durante 12 minutos hasta que Laura Miniño adelantó a las gallegas por primera vez en el partido (17-16) A pesar de verse por detrás en el marcador las de burdeos no se pusieron nerviosas y consiguieron volver a tomar las riendas del partido el Lleida no falló y consiguió materializar un triunfo histórico (23-25) que les permite seguir soñando y dar un paso gigante hacia la División de Honor Oro Iban Raigal: “Llegar a la Final Four es el premio soñado” destacó que “llegar a la Final Four es el premio soñado Las jugadoras han trabajdo muchísimo este año y se lo merecian mucho” el entrenador apuntó que “todos los equipos participantes tendremos nuestras opciones Raigal enalteció el trabajo de sus jugadoras y explicó que “esperábamos un duelo rocoso y duro La actividad parlamentaria en clave local será la protagonista hoy en Lleida Televisió con Ciutadella un nuevo espacio semanal de información y actualidad que se estrena a las 21.30 y que está producido por el canal del Grup SEGRE junto a otras televisiones de La Xarxa Constará de 25 episodios sobre el Parlament y su servicio a la ciudadanía catalana “Estamos pendientes de los informes técnicos municipales” 99 pisos sociales y más edificios de viviendas El parque comercial que Promenade Lleida proyecta en la zona de Torre Salses está más cerca de ver la luz verde definitiva para el inicio de las obras Después de que la Generalitat otorgara la licencia comercial hace escasos dos meses afirmó ayer que “la licencia de obras ha entrado a trámite y estamos pendientes de los informes de los servicios técnicos municipales” Explicó que se trata de una gestión “meramente técnica si el promotor cumple la normativa emitirán un informe favorable harán los requerimientos necesarios para que el documento tenga todas las garantías” Larrosa dio a conocer el estado de la tramitación de este futuro complejo de 56.953 metros cuadrados después de destapar la nueva placa de la Gran Via dels Mangraners Se trata de la arteria principal que cruza toda la zona de expansión que se urbanizó hace más de una década entre Mangraners y La Bordeta donde además de la gran zona comercial “habrá 22 parcelas para chalets y una combinación de edificios de pisos de renta libre y de venta a precio tasado así como 99 pisos de alquiler asequible para jóvenes” Añadió que “espero que unos meses ya estén las grúas puestas” para construir las viviendas las obras del parque comercial podrían empezar en paralelo La presidenta de la asociación de vecinos de Mangraners valoró que Torre Salses “dará vida al barrio y a la ciudad” y añadió que “hay vecinos que creen que será contraproducente pero la competencia te mantiene despierto y vamos a hacer de Lleida una ciudad donde los visitantes puedan disfrutar de todo lo que tenemos Podemos volver a ser la ciudad de hace 20 años cuando el Eix Comercial no tenía nada que ver con el de ahora” ‘Nace’ la primera Gran Via de la ciudad en Mangraners Los vecinos de Mangraners descubrieron ayer la primera placa con el nuevo nombre de Gran Via dels Mangraners en la anterior avenida de Torre Salses recordó que la asociación de vecinos pidió en 2016 el cambio a lo que se comprometió en 2018 y finalmente se aprobó el año pasado en la comisión permanente del Consell de Ciutat “Esta Gran Via es extraordinaria porque ofrece unas vistas espectaculares a la Seu Vella es la puerta natural a la ciudad y cuando esté desdoblado el vial de Víctor Torres habrá 4 minutos en coche hasta la estación de trenes si todos los semáforos están en verde” El concejal Roberto Pino añadió que “la reivindicación de los últimos meses y años para crecer es nuestro objetivo como barrio” celebró que “por fin empezamos estar en el lugar donde nos corresponde El acto formó parte de la fiesta mayor de Mangraners Uno de los momentos destacados de ayer fue el tardeo con la orquesta Premium con escenas que aún ponen los pelos de punta —con agentes heridos en el suelo los agentes de los Mossos d'Esquadra de todo el país han dicho "basta" cuando las patrullas recibieron el aviso de un incidente por una pelea en este peligroso barrio de la capital del Segrià acabó con seis agentes heridos —un sargento pero lo que más ha dolido es la falta de respuesta por parte de los mandos o las declaraciones incendiarias del jefe de la comisaría de Lleida dijo que formaba "parte del trabajo" y encendió los ánimos de los agentes de Lleida y de todo el país calificando la agresión de "hechos puntuales" El mismo lunes por la mañana —justo antes del apagón eléctrico y después de saberse que se había producido la agresión pero fue la única reacción en público y en privado de la dirección política del cuerpo policial hizo unas declaraciones a la prensa la tarde de ese lunes pero solo sirvieron para echar más leña al fuego Sus palabras corrieron como la pólvora entre los agentes y mandos de otras comisarías ante uno de los ataques más graves sufridos jamás por la policía —con agentes que casi fueron asesinados— durante la celebración de las Esquadres de Lleida condenó enérgicamente los hechos en declaraciones a los medios de comunicación que contó con la presencia del comisario de la Prefectura se ovacionó a uno de los sargentos heridos en el ataque en la Mariola que recibió una felicitación por otra actuación Los ánimos durante toda la semana se han ido caldeando sobre todo viendo que los mandos se ponían de perfil y que la dirección política muy duro contra el jefe político de la policía catalana asegurando que no se había puesto en contacto con los agentes heridos ni se había desplazado a Lleida desde el inicio de la crisis más la convocatoria de una concentración para este lunes al mediodía en la comisaría de Lleida con un movimiento transversal y una imagen común con el '57' como punta de lanza —simbolizando el número total de puntos de sutura que recibieron los cuatro agentes que necesitaron ser atendidos por heridas abiertas— obligó este viernes a la Prefectura a moverse y convocar una reunión con los sindicatos policiales ya símbolo del cansancio de los Mossos por la violencia que hay en la calle y la falta de compromiso político y de algunos mandos con los agentes que cada día se juegan la vida para defender el orden en las calles de nuestros barrios y ciudades ha inundado las redes sociales y la conversación durante estos días entre los agentes que han compartido experiencias del día a día y con la intención de desactivar la protesta convocada para este lunes los sindicatos recibieron información por parte de la Prefectura los jefes del cuerpo hicieron un análisis a los representantes de los sindicatos policiales (SAP-Fepol donde aceptaron que la situación en Cataluña es grave y que hay que actuar para revertirlo antes de que sea demasiado tarde De lo que se ha podido saber de la reunión más allá de aceptar este estadio preocupante también se ha vuelto a asegurar —como ya se había hecho y en Lleida ya se había puesto en práctica— que se reforzarían los equipos del ARRO de las nueve regiones para que puedan tener más capacidad y también servir como segundo círculo de la seguridad ciudadana pero que arrancan con incidentes de menor intensidad en puntos conflictivos ya diagnosticados por los jefes de cada comisaría del país negar que los hechos de Lleida sean "hechos puntuales" y comprometerse a reforzar la presencia de equipos como el ARRO y la Brimo para dar seguridad a las unidades y patrullas de Seguridad Ciudadana ha sido bien recibida por parte de los tres sindicatos y han coincidido en que es un buen punto de partida reclaman que discursos duros y positivos como los de Estela a puerta cerrada deben escucharse también en rueda de prensa y ante la opinión pública por parte del jefe del cuerpo o del mismo director general USPAC y CCOO han criticado la falta de implicación del director general que no asistió a la reunión ni se ha desplazado a Lleida en toda la semana de esta grave crisis Los mismos dos sindicatos también han pedido que sea destituido el inspector jefe de la comisaría de Lleida por sus declaraciones que desde la Prefectura sí que se han calificado de desafortunadas han decidido mantener en el cargo al inspector Ribelles Dentro de este conglomerado de sindicatos federados hecho que ha evitado que se mostraran beligerantes con las declaraciones hechas por el inspector la tarde de los hechos los sindicatos —pese a las jugadas subterráneas de algunos de los representantes sindicales alineados con la dirección política del cuerpo— y el conjunto de los Mossos mantienen la convocatoria de la concentración para este lunes delante de la comisaría de Lleida para evidenciar que la situación es grave y que es necesario que los políticos y los mandos policiales dejen de lado el cálculo táctico y se pongan al lado de los agentes de calle Con el '57' como bandera —además de los puntos se espera que muchos agentes protesten este lunes en lo que ya se ha bautizado como una revolución policial que resultará elegido en el cónclave que comenzará el próximo miércoles Vives y Conesa han hablado sobre la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica dadas las divisiones internas entre los cardenales También lo han hecho el obispo coadjuntor de Urgell quienes coinciden en afirmar que el nuevo papa será el que escoja "el Espíritu Santo" 1949) opina que lo que toca ahora es "ser fieles" al legado de Francisco y se muestra convencido de que "los cardenales también sabrán recogerlo unas nuevas cualidades y también una nueva fuerza para sacar adelante a la Iglesia" hay muchas cosas en la vida de la Iglesia que llegaron con el papa Francisco y que ya no marcharán como "la insistencia en ser una iglesia en salida la misericordia como característica de toda la acción de la Iglesia o la mayor implicación del laicado -y especialmente de la mujer- en la vida y misión de la Iglesia" Francesc Conesa agrega que "desearía que el nuevo Papa recogiese todo este extraordinario legado" al obispo de Solsona no le importa que sea rápido o largo "sino que sea fruto de un discernimiento realizado en clima de plegaria y desde los criterios del Evangelio" No se pronuncia sobre los candidatos a convertirse en papa: "No me atrevo a decir nombres pero sobre todo porque sólo conozco un poco a algunos candidatos" los cardenales encuentren la persona idónea para presidir en la caridad a la Iglesia" confía en que con el nuevo papa la iglesia siga "ampliando el radio de acción del evangelio de Jesucristo" Sobre la línea del nuevo pontífice insiste en que será la que quiera el Espíritu Santo y respecto a quien será el elegido dicen que todo aquel que entra en el cónclave papa sale cardenal dice que el elegido será "el que el Espíritu Santo escoja" que provocó hasta bostezos en el pabellón y delante del televisor Y eso que ambos tenían objetivos ambiciosos ya fue un atisbo de lo que estaba por llegar Bozic se hartó de recuperar posesiones para los locales además de anotar cinco puntos y capturar tres rebotes en esos primeros 20 minutos Y Batemon le acompañó con nueve puntos para liderar al Lleida En el UCAM no pudieron superar el 2/11 en triples ni las 13 pérdidas de balón Lo bueno para los universitarios era que peor era casi imposible hacerlo Y si bien volvieron fríos al parqué y llegaron a perder de 17 y dos triples de Radebaugh permitieron llegar al último cuarto por debajo de la decena (56-47) Pero cuando parecían los de Sito Alonso haber cogido velocidad de crucero para recuperar la iniciativa del encuentro y colocar el tempo que mejor les convenía Abrieron hueco de +15 y sólo el vértigo de verse con la permanencia casi sellada les hizo temblar en el rush final Pecado capital que hizo al UCAM meterse de nuevo en el choque y ponerse a solo un punto a 11 segundos La sangre fría de Batemon en los tiros libres acabó con las esperanzas murcianas y el Lleida Cuestión de nada que la puedan celebrar la próxima semana La artista Mireia Serra (Lily Brick) está a punto de finalizar un nuevo mural cerca del hospital Arnau de Vilanova de Lleida Las protagonistas de la nueva creación artística son las flores como las margaritas y las amapolas en un paisaje típico leridano en esta época del año La creadora –que será madre en breve– se ha convertido en los últimos años en uno de los referentes del arte urbano a nivel internacional Idiakez reconoce que “tuvimos dudas” sobre si podrían viajar a Andratx y que irán “con lo mínimo” El vasco pide que el Lleida saque el “orgullo” en lo que puede suponer su último partido apeló al orgullo del equipo antes de afrontar la última jornada de Liga en Andratx un partido en el que ninguno de los dos equipos se juegan nada pero que puede ser el último de la historia del Lleida CF ante la crítica situación económica que vive la entidad que es lo que importa porque también teníamos nuestras dudas y nuestra motivación es mantener el orgullo de defender este escudo” que también dejó claro que “no hemos recibido ninguna respuesta” por parte del presidente después de la protesta del equipo sobre el césped del pasado domingo reclamando una solución a los impagos que viven la plantilla y el cuerpo técnico desde enero el entrenador reiteró una vez más que “la semana es complicada La situación del club es exactamente la misma” y por ello también apuntó que “vamos a viajar con los mínimos” dejando en duda si se desplazará todo el staff e incluso si se completará la convocatoria de 18 futbolistas Pese a las dudas que sobrevuelan en el entorno de la entidad Idiakez quiso mandar un mensaje de optimismo: “Lo que sí sé es que el club está trabajando hoy mucho para conseguir que lleguen unos inversores para que el año que viene estemos en esta categoría y se empiecen a hacer bien las cosas el vasco admitió la dificultad para motivar a la plantilla para vivir un duelo en el que no se juega nada ya sin opciones de llegar al play off y con la salvación asegurada queremos defender el escudo por todo lo alto y no voy a permitir que hagamos el ridículo en ningún lado” añadiendo que “no tenemos nada que ganar ni nada que perder pero sí que nos jugamos el orgullo y esto es muy importante No me gustaría terminar en el puesto de play out quiero acabar lo más arriba posible ya que no hemos alcanzado el objetivo que queríamos” El entrenador también quiso poner en valor el cambio experimentado por el equipo en las últimas semanas: “Llevo diciendo ya un tiempo que durante el último mes se ha visto ya un equipo diferente y a mí me gustaría que se siguiese viendo” que está décimo en la tabla y con la salvación asegurada el técnico advirtió de la dificultad del encuentro: “Es un partido muy complicado en hierba artificial En segunda vuelta tienen números de play off reconoció que “será el típico partido en hierba artificial con un equipo duro A nosotros nos gusta más jugar contra los filiales contra gente que quiere jugar más a fútbol El segundo día de la Fira de Titelles ‘esquiva’ la lluvia y cumple con su programación Encuentro de 200 programadores y profesionales de las artes escénicas en La Llotja El cielo nublado y el viento que dominaron durante la tarde de ayer no impidieron que centenares de familias se acercaran a los espectáculos al aire libre programados en el marco de la 36ª edición de la Fira de Titelles de Lleida Uno de los escenarios principales fue el Turó de la Seu Vella recuperó como espacio para acoger varias representaciones de esta edición una propuesta de teatro mudo de producción danesa El titiritero invitó a los más jóvenes del público a subirse al escenario y a imitar los movimientos de la marioneta La escena provocó las carcajadas y los aplausos de los asistentes demostrando que los espectáculos de marionetas no tienen edad La marioneta también ‘tocó’ instrumentos hechos a su medida mientras ‘entonaba’ canciones tuvo lugar en la entrada del puente levadizo del conjunto monumental –con el objetivo de resguardar un poco más a público e intérpretes del viento– “Es la segunda vez que participo en el certamen la primera fue hace tantos años que ni siquiera me acuerdo con una gran variedad de espectáculos y una gran oportunidad para los profesionales de las artes escénicas” la plaza Esteve Cuito acogió durante toda la tarde una serie de instalaciones de madera interactivas teatro de La Llotja acogió una mesa redonda con profesionales del sector de las artes escénicas y un speed meeting con el objetivo de poner en contacto a las decenas de compañías que actúan estos días con unos 200 programadores que se desplazaron a Lleida con motivo de la Fira se celebraron un total de 158 reuniones rápidas –de ocho minutos cada una– en las que los artistas pudieron presentar sus proyectos (algunos en proceso de creación) a los programadores con la intención de cerrar contratos en festivales de todo el mundo destacó que esta actividad y el resto de jornadas profesionales afianzan la función “de mercado y de escaparate” de la Fira Otra de las propuestas de la jornada de ayer fue Numa se representó en la sala Alfred Perenya de Lleida Se trata de un espectáculo que presenta una escenografía y unos títeres muy cuidados un niño a quien su madre regala un trozo de tela de ropa elaborado con sus propias manos el guion aborda temáticas como la generosidad la necesidad de crear e imaginar mundos bonitos a las 13.15 y a las 17.00 horas en el mismo espacio El ayuntamiento ha empezado los preparativos para celebrar las Festes de Maig y el Aplec del Caragol en la Fira de Lleida y ayer un tractor desbrozó el solar junto a los pabellones 3 y 4 para usarlo como parking y empezó a instalar el vallado por todo el recinto ferial este solar es donde se levantará el nuevo pabellón y el gobierno municipal señaló que los trabajos para construirlo empezarán próximamente Prevé abordar el concurso de ideas y el plan de mejora urbana “durante este semestre” Reservará superficie del plan de la estación para otro edificio administrativo La Generalitat prevé iniciar “durante este semestre” la tramitación urbanística para construir su futura sede central territorial en el solar de la antigua escuela de Magisterio En una respuesta parlamentaria a una pregunta de la diputada de ERC por Lleida indicó que esta gran base de la delegación y los servicios territoriales “debería acoger a 1.300 trabajadores aproximadamente” y que los primeros pasos se darán con el concurso de ideas y el plan de mejora urbana Una vez adecuadas la volumetría y los usos La parcela actualmente alberga un parking de zona azul con 124 plazas Dalmau afirmó que “en las próximas semanas” se formalizará un protocolo entre Govern y Paeria para establecer las bases de su colaboración en la planificación y desarrollo de equipamientos administrativos en la ciudad señaló que “se ha previsto reservar una parte de la superficie de la nueva ordenación urbanística que se plantea para equipamientos administrativos y previa cesión municipal de la finca correspondiente la Generalitat tiene previsto edificar un equipamiento para la implantación de servicios finalistas la reubicación de unidades actualmente ubicadas en inmuebles en régimen de alquiler de larga duración u otras necesidades que puedan surgir en un futuro” El antiguo edificio de la escuela de Magisterio quedó vacío en 1992 cuando se detectó que había vigas afectadas por aluminosis La Universitat de Lleida (UdL) lo vendió a la Paeria que en 2007 lo permutó con una finca de la Generalitat para que esta construyera allí su sede central en la provincia la crisis frenó el proyecto y el edificio se derribó finalmente entre 2016 y 2017 El equipo de Iban Raigal busca plaza en la Final Four de la fase de ascenso El Lleida Handbol busca hoy una plaza en la Final Four de la Fase de Ascenso a la División de Honor Oro la segunda categoría del balonmano femenino estatal Para ello debe eliminar al Meaño gallego (20.00) en un partido de vuelta en el que defiende una renta de 6 goles disputado el pasado sábado en el Onze de Setembre finalizara 29-23 a favor del equipo que entrena Iban Raigal explicaba ayer el entrenador del equipo leridano “No podemos confiarnos en la renta que llevamos La expedición leridana partidó ayer a las 5.30 de la mañana hasta esta población de la provincia de Pontevedra y el regreso será nada más finalizar el partido por lo que la vuelta a Lleida la tienen previsto para mañana domingo alrededor de las 13.00 pero lo hemos preparado con tiempo y con el descanso suficiente ya que entre la llegada a Meaño y el partido habrán pasado 24 horas” Raigal señala que “espero un partido complicado en el que ellas intentarán remontar lo antes posible la desventaja de 6 goles que tienen así que los primeros minutos serán muy importantes” “Seguro que el partido empezará con un ritmo elevado pero lo importante es que aguantemos esos primeros compases y sepamos llevar el ritmo del encuentro nosotros” Raigal añade que “ya vimos en la ida que ellas son un equipo muy físico pero ya las ganamos en Lleida y la clave estará en que que es la manera en la que podemos hacerles daño” El técnico añade que “físicamente llegamos bien hemos podido descansar y tenemos buenas sensaciones Pienso que podemos volver a ganar y con esa intención vamos” Esta eliminatoria da acceso a una Final Four y en la que los cuatro equipos clasificados lucharán por dos plazar para subir a División de Honor Oro por la tarde en la ciudad de Lleida y en un elevador que es tanto un reclamo turístico o una vía rápida para los ilerdenses que quieren subir al Turó de la Seu Vella como una impresionante ascensión que permite ver toda la capital provincial desde las alturas Los Bombers de la Generalitat han recibido un aviso este sábado poco después de las siete de la tarde La alerta decía que una decena de personas se habían quedado encerradas y sin poder subir o bajar del ascensor de la Seu Vella que permite evitar la cuesta que hay entre las calles del Canyeret y la ronda de la Seu Vella antes de llegar a los monumentales jardines y posteriormente en la plaza de los Apóstoles El cuerpo de emergencias se ha dirigido hasta el lugar con una dotación terrestre y los Bombers y los técnicos han remontado manualmente la cabina que se había quedado ligeramente bajo el nivel del piso y según han explicado fuentes del cuerpo este sábado todas las personas que se encontraban en el ascensor han podido salir sin ningún otro incidente el primer caso se ha producido en l'Esquirol (Barcelona) el segundo en Torroella de Montgrí (Girona) y el tercero en el Bruc (Barcelona) En los tres casos han activado el helicóptero y los facultativos sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) esperaban para hacer la asistencia La Urbana los ha arrestado de madrugada en el barrio de Pardinyes La Guardia Urbana de Lleida ha detenido este viernes de madrugada a cuatro menores de edad acusados de prender fuego a contenedores de la ciudad La detención se ha producido a las 01.43 horas en la calle Antoni Blàvia cuando agentes han localizado a cuatro jóvenes que coincidían con la descripción dada por vecinos de los sospechosos de haber incendiado una hora antes una isla de contenedores en la calle Corregidor Escofet en este punto han quemado completamente dos contenedores –policía y bomberos han conseguido apartar otros contenedores de la misma isla– y también ha resultado afectada parcialmente una farola Esta madrugada los bomberos también han trabajado en un incendio en contenedores en la calle Ferran el Catòlic Se había acercado a la patrulla solicitando ayuda y dijo haber llegado a la ciudad en autobús La Policía Nacional ha recuperado en Huesca un vehículo sustraído en Lérida y ha detenido al autor del robo La intervención se inició durante la noche del día 15 de abril cuando un ciudadano alertó de que un coche estaba circulando a 100 kilómetros por hora en una vía urbana que fue localizado en un vado de la ciudad Los agentes observaron que el vehículo se encontraba con la puerta delantera forzada y que se había manipulado la conexión eléctrica de arranque solicitaron la presencia de Policía Local para proceder retirar el coche y trasladarlo al Depósito Municipal agentes de Policía Local se personaron en Comisaría con un menor en situación de desamparo que se había acercado a la patrulla solicitando ayuda manifestando haber llegado a la ciudad en autobús de Lérida sin posibilidad de regresar a su domicilio Durante las gestiones realizadas para localizar a la familia del menor los agentes averiguaron que realmente el mismo se trataba del autor del robo del vehículo Por tal motivo se procedió a su detención por delito de robo con fuerza se pusieron los hechos en conocimiento de Fiscalía de Menores y fue entregado a sus progenitores © PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Los de Gerard Encuentra tienen la salvación virtualmente asegurada tras derrotar a UCAM Murcia (79-77) Ver más Fin de liga regular con victoria del Liceo por 5-3 sobre el Voltregà que se llevó el premio del pichichi para Álex Rodríguez Y cita con el Lleida para los cuartos de final de los playoffs que arrancarán en dos semanas Y un fin de fiesta con una gran foto de familia del hockey provincial No había nada en juego y se notó en la laxitud en las defensas Eso permitió que que los dos equipos tuviesen espacio para correr y que primasen las acciones de técnica individual El exverdiblanco pudo abrir el marcador en un mano a mano en el que respondió Martín Rodríguez con todo el tiempo del mundo y sin oposición para pensar qué iba a hacer frente a Oriol Codony Porque llegó a la portería contraria y se estrelló contra el meta pero sacó la magia para darse la vuelta en el área y batir por bajo a su tocayo de apellido Y aún tuvo un palo en una cabalgada y disparo desde la banda izquierda antes de que el escenario empezara a cambiar de nuevo con el empuje que introduce en pista saliendo desde el banquillo Jacobo Copa de siempre confiar y no da por perdida una bola por más que Álex Rodríguez estuviera a punto de volver a sorprender desde el primer palo en una jugada de caos en el área Pero antes del descanso Pablo Cancela dio la tranquilidad justo despué de que Dava Torres fallase un penalti al anotar el segundo Dava Torres el tercero nada más abrirse el segundo acto Y Tato Ferruccio puso la puntilla aprovechando el rechace tras un buen robo y finalización de Cancela En ese momento, el rival del Liceo en el playoff era el Calafell, que solo salía en tres de los 81 escenarios posibles porque todos los candidatos iban ganando menos los de Tarragona Los partidos iban terminando en otras canchas donde el Barça y el Reus empataban a dos goles Le daban el chivatazo a Álex Rodríguez en el banquillo que celebraba su pichichi con el puño en alto primero y después saliendo a la pista para marcar dos más y despedirse con 32 en 19 partidos.  dejando al Lleida como rival de los verdiblancos en cuartos de final El Lleida del próximo verdiblanco Nuno Paiva Y el Lleida del destino de Fabrizio Ciocale El resto de enfrentamientos son Barça-Alcoi; Reus-Noia e Igualada-Calafell mientras que el equipo que evitó el descenso fue el Caldes mientras que el Sant Just jugará el playout contra el Alpicat David Torres y Tato Ferruccio -cinco inicial- Jordi Burgaya y Arnau Canal -cinco inicial- Incidencias: Partido de la vigésimo sexta jornada de la OK Liga disputado en el Palacio de los Deportes de Riazor ante 1.000 espectadores Según han explicado fuentes de Bombers a ElCaso.com un Renault Captur como se puede ver en las imágenes ha sufrido una salida de vía y ha dado una vuelta de campana antes de quedar fuera de la carretera y con la conductora Los Bombers de la Generalitat han recibido el aviso a las 3.33 horas y se han trasladado hasta el lugar con dos dotaciones terrestres junto con dos ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) Los efectivos de los Bombers de la Generalitat han iniciado las tareas de extracción de la mujer Los facultativos sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques que estaban esperando con dos dotaciones terrestres han atendido a la víctima y la han trasladado herida hasta el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida los Bombers de la Generalitat también han prestado otro servicio pero un incendio en un autobús en la travesía Industrial de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) El aviso ha sido recibido a las 23.45 horas y a las 1.17 horas el fuego ya estaba extinguido Las llamas han afectado también a cinco turismos y un semáforo del siglo XV y obra del pintor renacentista Benozzo Gozzoli El artista de Tàrrega Josep Minguell ha sido escogido para volver a decorar con pinturas murales al fresco el tabernáculo de la Visitación de Castelfiorentino una población italiana del área metropolitana de Florencia (Toscana) El espacio fue pintado en año 1491 por el artista renacentista italiano Benozzo Gozzoli pero los frescos originales fueron arrancados a finales de los años sesenta del siglo pasado con el fin de conservarlos uno de los pocos artistas del mundo especializado en pintura mural al fresco sigue las pinceladas de Gozzoli 530 años después La nueva obra se inspira en las pinturas originales y representará conceptos como la soledad el consuelo de la naturaleza y el retorno de las personas amadas Josep Minguell ha presentado este lunes en su estudio de Tàrrega los dibujos preparatorios de la obra Se trata de dibujos con motivos inspirados en las pinturas originales en los cuales se representan los conceptos de la soledad el consuelo de la naturaleza y el retorno con las personas amadas a través de la historia de Giacchino quien fue expulsado de la comunidad según el Protoevangelio Son las mismas escenas que pintó originariamente Gozzoli pero interpretadas por Minguell con su estilo característico sin obstáculos espaciales y de colores ocres y óxidos El inicio de la ejecución de la obra pictórica está previsto para el mes de junio y la previsión es que el autor finalice el trabajo el mismo mes El día 7 de junio se presentará la obra en curso en el Museo Benozzo Gozzoli y a partir de este día el tabernáculo estará abierto al público y se podrá ver cómo el autor ejecuta las pinturas al fresco junto con una exposición de los dibujos preparatorios y cartones originales Los nuevos frescos también serán arrancados a finales de año y expuestos en un itinerario museístico El tabernáculo de la Visitación se encuentra en la vía Volterrana en la entrada de las antiguo Castelfiorentino Benozzo Gozzoli lo pintó por dentro y por fuera y este permaneció en el exterior hasta que los frescos del tabernáculo fueron arrancados del muro mediante la técnica del strappo y expuestos en la Biblioteca Comunale de Castelfiorentino se encuentran en el museo Benozzo Gozzoli (BeGo) especialmente conocido por los frescos 'El Viaje de los Reyes Magos a Belén' emplazados en la Capilla de los Reyes Magos del Palau Mèdici-Riccardi la pintura mural al fresco ha sido utilizada en grandes obras arquitectónicas siendo el conjunto pictórico de Miquel Àngel en la Capilla Sixtina (el Vaticano) uno de los ejemplos más conocidos La pintura al fresco "consiste en hacer el último rebozado de los muros de los edificios y pintarlo con pigmentos minerales mientras este está todavía fresco "Por eso la pintura al fresco es físicamente y espiritualmente próxima a la arquitectura ya que es la última piel de los edificios" El resultado es una pintura de colores pigmento minerales 1959) es doctor en bellas artes y pintor muralista Especializado en pintura mural al fresco en grandes conjuntos arquitectónicos es uno de los pocos artistas de todo el mundo dedicado a esta sistema pictórico milenario En 2022 fue distinguido con la Creu de Sant Jordi y la medalla de oro de la Ciudad de Tàrrega En 2024 ingresó como académico en la Real Academia Catalana de las Bellas Artes de Sant Jordi Agustín 'Tato' Abadía recorrió el camino desde un humilde equipo leridano hasta el Atlético de Madrid convirtiéndose en uno de los pocos internacionales surgidos de esta cantera En el vasto panorama futbolístico de España pocas trayectorias resultan tan inspiradoras como la de Agustín Abadía Plana Nacido en Binéfar en 1962 y conocido popularmente como "Tato" Abadía este futbolista trazó un camino extraordinario desde un modesto club de formación hasta alcanzar las cotas más altas del balompié nacional Su historia comienza en el Club Futbol Rumor representó durante casi dos décadas un auténtico semillero de talentos en la provincia catalana Abadía dio sus primeros pasos antes de emprender un viaje que le llevaría a vestir las camisetas del Atlético de Madrid el Logroñés y el Compostela en Primera División culminando con el honor de defender los colores de la selección española Entre finales de los años 60 y mediados de los 80 el CF Rumor se erigió como una institución revolucionaria en el panorama formativo del fútbol leridano Con una estructura que abarcaba desde equipos amateur en categoría Preferente hasta formaciones alevines el club rompió moldes en una época donde los recursos eran limitados La singularidad de esta entidad residía en su modelo de gestión empresario y editor que bautizó al equipo con el mismo nombre que su revista deportiva centrada en la UD Lérida el Rumor no estaba vinculado a ningún barrio específico de la ciudad aunque disputaba sus encuentros como local en el campo de la Federación Catalana en la Bordeta Uno de sus aspectos más innovadores fue la incorporación de la señera tanto en su escudo como en su equipación principal mostrando un compromiso con las raíces catalanas en un contexto histórico complejo el club acumuló la impresionante cifra de más de 90 títulos y trofeos estableciéndose como una verdadera potencia formativa en la región El modelo de funcionamiento del Rumor resultó pionero en su tiempo A diferencia de otros clubes contemporáneos los padres de los jóvenes futbolistas no debían abonar cuota alguna por la participación de sus hijos y recibían gratuitamente todo el material deportivo necesario Este enfoque altruista era posible gracias a la generosidad del "señor Baldomà" un auténtico mecenas que financiaba personalmente toda la estructura del club Esta filosofía permitió el acceso al fútbol federado a numerosos jóvenes talentos que quizás no habrían podido desarrollar sus habilidades en un entorno competitivo de calidad sino que también ejercía una importante función social en la Lleida de aquellos años Aunque Agustín "Tato" Abadía representa sin duda el producto más brillante de la cantera del Rumor otros talentos destacados emergieron de esta prolífica factoría de futbolistas que además de defender los colores del Lleida también jugó en Primera División con el Oviedo También merecen mención figuras como Kubaleta y Dámaso consolidando la reputación del club leridano como exportador de talento hacia categorías superiores Agustín Abadía encontró en los banquillos una nueva forma de vincularse al fútbol Su carrera como técnico le llevó a dirigir equipos como el Logroñés y el Girona FC transmitiendo su visión del juego a nuevas generaciones de futbolistas y completando así un círculo virtuoso que comenzó en aquellos campos modestos de Lleida aunque menos mediática que su etapa como jugador ha contribuido a consolidar su legado en el fútbol español demostrando que su comprensión del juego trascendía su talento individual sobre el terreno de juego El CF Rumor representa un capítulo esencial en la historia deportiva leridana que merece ser recordado y estudiado Los casi 90 trofeos conseguidos en menos de dos décadas de existencia no son solo un testimonio de éxitos deportivos sino también el reflejo de una filosofía de club que priorizaba la formación humana y deportiva por encima de los resultados inmediatos su legado perdura en la memoria colectiva del fútbol leridano y en las carreras de los numerosos jugadores que pasaron por sus filas Figuras como el "Tato" Abadía simbolizan el éxito de un modelo formativo que podría servir de inspiración para los clubes actuales en un contexto donde la presión por obtener resultados a menudo eclipsa la verdadera esencia del fútbol base El apagón masivo que colapsó hace justo una semana a las 12.33 horas todo el estado español y Portugal ha dejado huella en las comarcas de Lleida pueblos y ciudades quedaron completamente a oscuras transporte ferroviario y pagos electrónicos totalmente inutilizados la falta de suministro eléctrico provocó cortes en los semáforos cierre de comercios y una gran demanda de alimentos Los viejos transistores en pilas volvieron a ser útiles y la radio se convirtió en el principal canal informativo mientras los servicios de emergencia tuvieron que multiplicar esfuerzos por atender rescates controlar el tráfico y prevenir incidentes durante estas horas muchos ciudadanos se preguntan si realmente estamos preparados para hacer frente a una situación similar ¿👉 Creéis que estáis preparados para un apagón como la del 28 de abril This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida ha puesto en marcha una acción formativa destinada a fomentar la creación de nuevas experiencias turísticas ligadas al aceite y al vino Con la participación de 24 empresas del Pirineo y las Terres de Lleida la iniciativa pretende también mejorar la calidad del producto turístico ya existente dentro del marco de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía Lleida ha impulsado una iniciativa para fomentar la creación de nuevas experiencias turísticas vinculadas al mundo del aceite y del vino al tiempo que busca mejorar la calidad de la oferta ya existente en la demarcación La acción ha consistido en una formación especializada en diseño y comercialización de producto turístico en la que han participado 24 empresas y entidades del Pirineo y las Terres de Lleida La actividad se ha desarrollado en el contexto de la celebración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 La convocatoria ha estado dirigida a miembros del programa Oleoturisme de Lleida El gust de la Terra y a los asociados a la Ruta del Vi de Lleida todos los participantes dispondrán de una hora de asesoramiento personalizado con el formador nace como un portal dedicado al amplio mundo de la Aventura y el Ocio tanto para el novel que busca una corta escapada como para el público más exigente y experimentado las zonas de todo el mundo donde realizar actividades de Aventura y Escapada tanto en montaña como en el llano y también en el mar El equipo lo forman un grupo de periodistas deportivos y especialistas en redes sociales así como Agencias de Viaje especializadas atractivos reportajes o las propuestas de viajes más tentadoras a esos Lugares de Aventura que tanto os gustan y nos gustan Quiénes somos | Contacto | Zona editores y agentes de viajes El portal de los deportes de nieve y aventura