VGP finaliza el desarrollo de su parque VGP Park Lliça d’Amunt con la entrega de dos nuevos almacenes para la empresa logística Moldstock Las tres compañías junto a Picking Farma completan la segunda fase del proyecto de 40.000 metros cuadrados como informaba recientemente Diario del Puerto “A pesar de las dificultades añadidas debido al efecto del COVID-19 aun cuando la construcción de ambos edificios comenzó a principios de 2020" "Gracias al trabajo de todo el equipo de VGP España se ha podido responder a las necesidades de nuestros inquilinos que requerían de espacio en un mercado de baja disponibilidad de superficie de alquiler con altos estándares de calidad y sostenibilidad estos almacenes cuentan con la certificación Breeam very Good” La construcción ha sido ejecutada por NORTON Edificios Industriales compañía internacional referente en la construcción industrial Centro de logístico de referencia en Catalunya VGP Park Lliça d’Amunt se encuentra a 25 km al norte de Barcelona con acceso directo a la C-17 que conecta con la AP-7 dentro de la primera corona logística de Catalunya con un acceso directo a un amplio abanico de servicios un entorno consolidado en directa proximidad a centros de producción El VGP Park se encuentra en un entorno consolidado donde se ubica el centro de distribución mundial de Mango Biokit y una zona comercial donde destaca la presencia de Leroy Merlin y Lidl.     La compañía francesa ofrece realizar 60 contrataciones hasta 2024 e invertir entre 5 y 6 millones    El proceso de reindustrialización de la planta de Bosch en Lli d'Amunt (Barcelona) ha finalizado esta semana en un acuerdo entre los trabajadores y la compañía francesa Barat Alte para que ocupe las instalaciones contratando a 60 trabajadores hasta 2024 e invirtiendo entre 5 y 6 millones de euros    Fuentes sindicales consultadas por Europa Press este miércoles han explicado que los trabajadores que aún quedan en la planta 187 de los 336 que había en el momento del anuncio del cierre han elegido la propuesta de esta compañía de entre las tres ofertas vinculantes que había sobre la mesa    El acuerdo se ha alcanzado tras días de reuniones y visitas con las tres empresas interesadas en la reindustrialización de la planta y ahora la propia Bosch tendrá entre tres y cuatro semanas para ratificar el acuerdo y dar el visto bueno definitivo al proyecto    El pacto llega un año y tres meses después de que Bosch comunicara al comité su intención de cerrar la planta y a falta de poco más de un mes para el cierre definitivo de las instalaciones está inoperativa desde el pasado 27 de abril    La comisión para la reindustrialización de la planta se constituyó a mediados de 2021 y se ha ido reuniendo una vez al mes hasta celebrar 15 reuniones ordinarias y otra extraordinaria y durante este tiempo se ha encargado de elaborar el cuaderno de ventas y el estudio de campo que se pasó a las distintas empresas para captar sus inversiones    La multinacional alemana comunicó al comité de empresa a finales de febrero del año pasado su intención de cerrar la planta lo que iba a dejar a 336 empleados sin trabajo en un anuncio que se produjo pocos meses después de la intención de cierre de la planta de la misma compañía en Castellet i la Gornal (Barcelona) que afectaba a 300 trabajadores y cuya producción se deslocalizó a Serbia finalizó con la adquisición de las instalaciones por parte de CR Group donde prevé invertir 100 millones de euros en un nuevo proyecto y contratar a 60 extrabajadores de la instalación que se quedaron sin empleo Bosch explicó que decidió cerrar la planta de Lli d'Amunt para transferir la producción a otra que tiene en Wroclaw (Polonia) más grande y por tanto más rentable y competitiva la compañía justificó el cierre de la planta catalana por la caída de la demanda del mercado de servofrenos convencionales de vacío ante el incremento del uso de servofrenos electromecánicos    Tras los cierres de las plantas de Lli d'Amunt y Castellet i la Gornal a Bosch solo le queda la planta Rexroth en Santa Perptua de Mogoda (Barcelona) que se dedica a fabricar válvulas de seguridad    Dos meses más tarde del anuncio de cierre en Lli d'Amunt el comité de empresa llegó a un principio de acuerdo con la dirección de la compañía en el que se fijó la fecha de cierre y un proceso de reindustrialización con la gestión de los activos en favor de la empresa que realice la inversión "con el compromiso de Bosch de no lucrarse con la venta de estos activos"    También contempló recolocaciones internas en el grupo con preferencia por los trabajadores de Lli d'Amunt en diferentes empresas del grupo y recolocaciones externas con la debida orientación de los trabajadores afectados durante nueve meses este último punto ha quedado prácticamente descartado porque implica ir a trabajar en plantas del grupo en Aranjuez (Madrid) y Madrid algo que ha conllevado que la práctica totalidad de los trabajadores se haya acogido o acogerá al plan de salidas    Hasta el momento ha habido dos ventanillas de salida: una en agosto y otra en diciembre de 2021 con 10.000 euros adicionales de indemnización y a las que se acogieron unos 150 trabajadores    Todas estas salidas también contaban con una indemnización de 50 días por año trabajado y otra de 1.600 euros por año de antigüedad completo aunque estos también se les incluía el convenio de la seguridad social hasta los 63 años    Para los trabajadores de más de 55 años las condiciones eran un 71% del salario bruto de referencia y el convenio de seguridad social por ley hasta los 63 años    Estas condiciones de salida para los tres tramos de edad mencionados también se aplicarán para las salidas de los 187 trabajadores aún en plantilla La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El promotor adquiere parcelas por 35.000 metros cuadrados para desarrollar dos promociones en Martorell y Granollers gestor y propietario de activos logísticos e industriales ha adquirido 35.000 metros cuadrados de suelo logístico en las localidades de Martorell y Granollers Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de VGP de expandir su cartera de producto en España donde cuenta con más de un millón de metros cuadrados de suelo neto en todo el territorio nacional repartidos en ocho parques empresariales: San Fernando de Henares El foco en la primera corona de Barcelona ha llevado al grupo a buscar nuevas localizaciones que se sumen al VGP Park Lliçà d’Amunt para seguir avanzando en su estrategia de negocio basada fundamentalmente en la búsqueda de suelos prime y la capacidad de adaptación de sus construcciones a las necesidades específicas de sus clientes La parcela que VGP acaba de adquirir en Martorell ocupa una extensión de veinte mil metros cuadrados y está ubicada en una zona industrial muy consolidada, junto al nuevo desarrollo logístico del municipio donde se encuentran grandes empresas como Fercam A menos de 30 kilómetros de Barcelona está muy bien comunicada con el puerto el aeropuerto y las principales vías de circunvalación VGP cuenta con más de un millón de metros cuadrados en España repartidos en ocho parques emrpesariales Esta superficie se suma a la última adquisición de VGP en Granollers En este caso se trata de un suelo urbano consolidado de uso industrial-logístico de quince mil metros cuadrados de superficie y con capacidad para albergar un edificio logístico de nueve mil metros cuadrados y una superficie adicional de oficinas modulable a las necesidades del operador Igual de bien comunicada con Barcelona (a 30km) se sitúa junto a la autopista C-17 y a seis kilómetros del VGP Park Lliçà d’Amunt Fundada en 1998 como grupo inmobiliario de accionariado familiar en la República Checa VGP cuenta actualmente con más de 300 empleados y es propietaria y operadora de activos en 11 países europeos directamente o a través empresas participadas al 50% La compañía es propietaria de una cartera de suelos que alcanzan los 8 56 millones de metros cuadrados con una estrategia enfocada al desarrollo de parques empresariales Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector La semana del ‘real estate’ La entrevista de la semana 2024: el año en el que el ‘real estate’ enfiló la consolidación Publicaciones La vivienda en el 23J Te quedan 10 artículos en abierto este mes que ya ha iniciado las obras de ampliación ha invertido 35 millones de euros en el centro logístico barcelonés La operación permitirá al grupo ahorrar un 25% en los costes de preparación desde el canal online Mango fortalece su estructura logística La compañía española ha iniciado las obras de ampliación de su centro en Lliçà d’Amunt (Barcelona) con una inversión de 35 millones de euros según ha explicado el grupo en un comunicado La operación permitirá a la empresa ahorrar un 25% en los costes de preparación desde el canal online Tras la ampliación, el centro logístico sumará 90.000 metros cuadrados adicionales de superficie alcanzando un total de 280.000 metros cuadrados ya estaba prevista del momento en que se diseñó El objetivo con la ampliación es que el centro asuma el crecimiento de la logística de ecommerce permitiendo el envío de los pedidos directamente desde las instalaciones al cliente Mango quiere dotar de mayor capacidad y agilidad a la zona de expediciones y dar soporte a las líneas de negocio que ha lanzado recientemente Mango invertirá 35 millones de euros en la ampliación del centro logístico “El incremento que estamos viviendo en el ecommerce confirma que proyectar esta ampliación fue una decisión acertada puesto que nos facilitará automatizar ciertas tareas para poder dar salida al volumen previsto” El ejecutivo ha añadido que mantener las inversiones en proyectos “estratégicos” permite a la empresa adelantarse a necesidades futuras y ser más competitiva El grupo prevé que la nueva instalación inicie parte de las operaciones de expedición durante el segundo semestre de 2022 y que entre en pleno funcionamiento omnicanal en 2023. La ampliación contempla la incorporación de mecanismos automáticos como un clasificador que permitirá secuenciar los pedidos y automatizar la gestión de las devoluciones; la habilitación de robots móviles autónomos para el movimiento interno del centro o un clasificador para la gestión de las expediciones.  que contará con una instalación de placas fotovoltaicas y un sistema de aprovechamiento de aguas pluviales, aumentará su capacidad de gestión de prendas en hasta 10.000 prendas más por hora podrá manipular 85.000 piezas por hora.  En la actualidad, la plataforma logística centraliza la distribución a las más de 2.200 tiendas que Mango tiene en más de 110 países También reabastece a los once almacenes de negocio online que Mango tiene en todo el mundo.  Ex directora de negocio online y cliente en Mango De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa Date de alta gratis y recibe cada día todas las noticias del sector director de supply chain de Mango y desde 2019 en el comité de dirección del grupo abandona la empresa por motivos personales El ejecutivo ha estado al frente de la ampliación del centro logístico del grupo.  P. R. D. Movimiento ejecutivo en Mango. Antonio Pascual director de supply chain del grupo y responsable de la ampliación del centro logístico de la empresa en Lliçà d’Amunt ultima su salida de la empresa por motivos personales La compañía prepara el fichaje de un nuevo responsable para el cargo y hasta su incorporación el puesto seguirá ocupado por Pascual 1966) es director de supply chain de Mango desde 2018 y desde 2019 forma parte del comité de dirección del grupo El principal proyecto que el ejecutivo ha liderado en Mango ha sido la ampliación del centro logístico de la empresa que se puso en marcha en 2023 y con la que ha sumado 90.000 metros cuadrados adicionales hasta alcanzar un total de 280.000 metros cuadrados de superficie Licenciado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Vigo Pascual ha desarrollado gran parte de su carrera en Inditex compañía en la que trabajó durante quince años Pascual pasó a formar parte de la compañía alemana Esprit como director global de logística Según han señalado a Modaes fuentes de la empresa “Mango prevé incorporar en los próximos meses a un nuevo director de supply chain” Mango prevé la incorporación de un nuevo directivo para esta área en los próximos meses La ampliación del centro logístico de Lliçà donde Mango recepciona la mercancía que produce en todo el mundo para después llevarla a todas sus tiendas propias a los almacenes de todos sus socios franquiciados es uno de los principales proyectos que el grupo ha llevado a cabo durante los últimos años Tras una inversión de 88 millones de euros (42 millones para obra civil; 41 millones para intralogística y desarrollos tecnológicos y cinco millones para instalaciones y sostenibilidad) el centro logístico de Mango está equipado con las tecnologías más avanzadas y es capaz de gestionar a pleno rendimiento más de 85.000 prendas cada hora para abastecer a toda la red de distribución de la compañía El centro logístico fue el pasado julio el inicio del proceso de sindicalización de Mango una de las pocas grandes compañías del sector de la moda en España que no contaba con representación sindical cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 3.100 millones de euros lo que supuso un alza del 20% frente a 2022 El beneficio neto de la compañía se situó en 172 millones de euros en comparación con los 81 millones de euros del ejercicio anterior un 22% más que en el año fiscal precedente la compañía invirtió un total de 187 millones de euros principalmente en partidas como la mejora de tiendas Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Barato Group es un grupo francés referente europeo en la fabricación de interiores para la industria del ferrocarril que ya apostó por Catalunya en el 2019 adquiriendo la empresa Alte especializada en la fabricación de módulos de limpieza para el mercado ferroviario renueva su apuesta por Catalunya asumiendo la reindustrialización de la planta de Bosch en Lliçà d'Amunt El proyecto de reindustrialización consiste en la internalización de procesos que ahora se compran fuera de Catalunya como los cuadros eléctricos la empresa espera mejorar su competitividad y consolidarse como líder en el mercado europeo Al acabar el procés|proceso de reindustrialización la empresa habrá invertido un mínimo de 5 millones de euros en la nueva fábrica que dará trabajo a unos 150 trabajadores Barat Alte se ha comprometido a ofrecer un puesto de trabajo a un mínimo de 60 personas provenientes de Bosch y el resto serán trabajadores de la planta que de Barat en Parets del Vallès La Dirección General de Industria del Departamento de Empresa y Trabajo mediante el instrumento de apoyo|soporte a la reindustrialización que desarrolló el pasado 2021 como actuación prioritaria del nuevo Pacto Nacional para la Industria ha concedido en la convocatoria del año 2022 una ayuda de hasta un máximo de 975.000 euros a la nueva sociedad del grupo empresarial así como la contratación de los 60 trabajadores para|por el nuevo proyecto Esta reindustrialización ha sido un proyecto complejo que la Dirección General de Industria ha liderado desde un primer momento no solo para aproximar alternativas industriales (hasta 2 proyectos adicionales en el de Barat fueron estudiados con oferta vinculante para la mesa de reindustrialización) sino para la necesidad de la actuación coordinada con Ayuntamiento y Dirección General de Urbanismo para resolver las carencias urbanísticas y de algunos servicios en el suelo industrial objeto de la reindustrialización También se sigue trabajando en otras alternativas para garantizar la empleabilidad del resto de las personas trabajadoras de Robert Bosch El objetivo es el de fomentar su recolocación en otras empresas el Departamento de Empresa y Trabajo da apoyo a los trabajadores afectados por el cierre mediante el Servicio de Empleo Ocupación de Catalunya (SOC) y el Consorcio de la Formación Continua Lo hace por medio de programas relacionados con la creación de empleo de formación y de acreditación de competencias que tiene como objetivo dar una respuesta intensa y especializada a las personas trabajadoras que han sido despedidas de determinadas empresas del sector de la automoción entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de noviembre de 2021 pueden recibir una orientación individualizada y especializada así como una formación a medida en competencias transversales a la reorientación profesional en otros sectores La compañía tiene previsto ampliar las instalaciones en 90.000 metros cuadrados adicionales con los que también servirá pedidos online La transformación de Mango llega también a su corazón logístico Ocho años después de poner la primera piedra de su centro de distribución en Lliçà d’Amunt (Barcelona) el proyecto encara ahora su última fase. Mango invertirá 35 millones de euros más para sumar 90.000 metros cuadrados a las instalaciones desde las que servirá también pedidos online Mango acaba de emitir deuda por primera vez durante la presentación del nuevo centro el objetivo es que la deuda neta sea positiva en dos años “siempre y cuando no haya nuevos proyectos a desarrollar de envergadura que ha supuesto una inversión de 230 millones de euros Mango ha centralizado en un único lugar toda su distribución como ya hacen otras compañías como Inditex se produzca donde se produzca y se venda donde se venda pasa en algún momento por Lliçà “Este centro es el pilar de nuestro sistema logístico y la ampliación nos permitirá garantizar el futuro crecimiento de la compañía”, explica Antonio Pascual, que se ha incorporado este año a Mango como director de supply chain procedente de Esprit Mango ha invertido 230 millones de euros en la construcciónnd e este centro logístico El complejo tiene actualmente una superficie de 190.000 metros cuadrados y desde él se entrega a las más de 2.1000 tiendas que Mango tiene en 110 mercados las instalaciones funcionan como un fulfillment center para los ocho almacenes satélite que Mango tiene dedicados sólo al ecommerce es el de Palau Solità i Plegamans (Barcelona) La empresa cuenta también con otros siete almacenes en Alemania La ampliación permitirá al centro dar soporte en momentos puntuales al satélite de Palau y dotará de mayor capacidad y agilidad a la zona de expediciones La empresa prevé que esta segunda fase el proyecto esté culminada en 2023 “Hace cinco años nos dimos cuenta de que el sector estaba cambiando muchísimo y Mango tenía que cambiar para ser competitivo” El centro de Mango está automatizado para ganar agilidad y flexibilidad.  La plataforma de Lliçà gestiona una media de 600.000 prendas diarias y está preparada tanto para la gestión de prenda doblada como colgada El almacén de prenda colgada tiene una capacidad para almacenar hasta siete millones de prendas que se descargan a través de nueve muelles telescópicos Del almacén, las prendas se envían al pulmón dinámico un sistema de distribución que ubica el stock y lo distribuye en pasillos para minimizar el tiempo de recogida consta de cuatro almacenes totalmente automatizados que pueden albergar más de 20 millones de prendas en 8000.000 cajas El centro está operativo seis días a la semana y emplea a 600 personas con capacidad para dos millones de unidades que pueden repartir hasta 45.000 prendas por hora se envían a la zona de encajado los más de 130 millones de prendas que reciben cada año las tiendas de Mango El sistema automatizado aporta mayor flexibilidad y velocidad porque “se espera al último momento posible para enviar el pedido por lo que se ajusta al máximo a la demanda” dice Antonio Pascual. El centro emplea a 600 personas El almacén de prenda colgadatiene una capacidad para almacenar hasta siete millones de prendas Cuando se culmine la ampliación habrán pasado ya diez años desde que comenzó a gestarse este nuevo centro. El proyecto se remonta a 2002 se hizo con las 120 hectáreas de terreno El complejo no comenzó a construirse hasta 2011 y en 2016 entró en funcionamiento una primera parte de prenda colgada Durante ese tiempo, el parque logístico que alberga también un Leroy Merlin ha cambiado dos veces de dueño: en 2016 Andic lo vendió a la compañía belga VGP por 150 millones de euros y en 2018 esta la traspasó por el mismo importe a Tritax Andic se desprendió también del centro de Parets del Vallès que había sido su hub internacional antes de la apertura de Lliçà y que pasó a manos del grupo logístico Jevaso.  Fashion StartUp Contest 2025 AnimaNaturalis documentó y denunció la extrema situación en la que vivían los animales en esta granja de Cataluña logrando por fin un decomiso preventivo hasta que el juez dicte sentencia animalistas de la zona alertaron a AnimaNaturalis de la grave stuación de cientos de animales encerrados en una finca Cuando un equipo de la organización acudió al lugar se encontró un panorama desolador: cientos de ovejas y cabras hacinadas en unas condiciones horribles sobreviviendo como podían sin agua ni comida viviendo entre cadáveres y entre montañas de excrementos y barro y animales heridos sin ningún tipo de atención veterinaria AnimaNaturalis logró documentar en una de sus visitas infiltradas cómo el hombre que las gestionaba mataba a varios ejemplares en la misma granja sin presencia de veterinarios ni aturdimiento previo y las vendía ya muertas a particulares que venían hasa la finca en coche.  AnimaNaturalis puso todo el material autovisual a disposición de los Mossos d´Esquadra y se puso en contacto con el Departament d´Agricultura luego buscó un lugar seguro donde custodiar a las 700 ovejas y cabras hasta que el caso sea resuelto a nivel judicial y ahora por fin un juez ha ordenado el decomiso del rebaño Su propietario está siendo investigado por un delito de maltrato animal y otro contra la salud pública Durante la inspección se encontraron 40 cadáveres de ovejas y cabras en diferentes grados de descomposición algunos enterrados bajo montañas de purines que cubrían un terreno de 800 metros cuadrados La incautación de los animales fue ordenada por el juez el 6 de marzo y conllevó la detención del propietario y de su padre después de que supuestamente intentaran agredir a los agentes de los Mossos que contactaron con ellos para entregarles la resolución judicial que acordaba el decomiso en la que participaron más de 30 agentes de los Mossos y técnicos del Departamento de Agricultura muchos con síntomas de desnutrición Algunos animales sufrían problemas de cojera provocados por la falta de higiene de las instalaciones así como afecciones cutáneas provocadas por enfermedades parasitarias o una mala alimentación se amontonaban 200 metros cúbicos de purines mezclados con esqueletos y cuerpos en descomposición de animales muertos Todos los animales se encuentran ahora en un lugar seguro y cómodo Pero urge encontrar un nuevo hogar para las cabras y los ponis y luego intentar rescatar cuantas ovejas y corderos podamos asegurándoles una vida libre y tranquila sin que nadie les pueda hacer daño nunca más pero necesitamos hacer un vallado especial de forma urgente para ellas y el presupuesto es de unos 5.000€.  Además nos vamos a personar como acusación popular en el juicio por un presunto delito de maltrato animal y también pediremos responsabilidades al Ayuntamiento de Lliçà de Munt que conocía el caso y nunca hizo nada AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands Because they deserve someone to speak up for them Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone The donations of our supporters are the main source of our funds © 2003- 2025, AnimaNaturalis Internacional, organización iberoamericana para la defensa de los derechos de todos los animales. Ubicada en el parque comercial Can Montcau este nuevo punto de venta en Lli�� d�Amunt ha supuesto una inversi�n de 33 millones de euros dispone de una superficie comercial de m�s de 12.000 m� y de una plantilla de 160 colaboradores procedentes en su mayor�a de Lli�� d�Amunt la tienda supondr� la creaci�n de 100 puestos de trabajo indirectos entre los servicios de transporte la compa��a favorece la dinamizaci�n de las zonas en las que se ubica siendo un importante activo para las econom�as locales �El trato personalizado y la seriedad nos han definido estos 60 a�os y esto implica fabricar bien y cumplir las expectativas de los clientes� © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas Una empresa catalana crea el primer dron de limpieza del mar en el Estado Paralelamente, OnaSafe & Clean ha creado una boya pionera para conocer el estado del mar en tiempo real Nou comentari Comentario * S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres El gigante textil Mango dirige la mayor parte de sus inversiones a optimizar su logística La previsión es superar los 120 millones de euros en el conjunto del 2022 un total de 88 millones de euros se ha destinado a la ampliación de su centro logístico en Lliçà d’Amunt (Barcelona) para centralizar su operativa online al completo Tras las obras relativas a la infraestructura que han finalizado al cierre del primer semestre del año Mango ha iniciado la instalación de los sistemas de intralogística El hub logístico de la compañía en la provincia de Barcelona ha retrasado su comienzo de operaciones al 2023 y lo hará con 90.000 metros cuadrados adicionales hasta alcanzar los 280.000 metros cuadrados de superficie Una segunda parte de sus inversiones se dirige a la construcción de su nueva sede corporativa dentro de sus espacios actuales en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) El nuevo edificio corporativo contará con 90.000 metros cuadrados de oficinas y se prevé que entre en funcionamiento en 2024 Mango ha recalcado su apuesta por las tiendas físicas con el anuncio de más de un centenar a su red de distribución para finalizar el año con más de 2.600 puntos de venta Mango ampliará su hub logístico en Barcelona para afrontar el auge de la venta online La compañía ha cerrado el primer semestre con una disminución de pedidos online del 3,9% en comparación con el mismo periodo del 2021 si bien han señalado que se debe a las restricciones que mantenía el comercio físico en los principales mercados de Europa durante el año pasado la multinacional textil ha alcanzado una facturación de 1.214 millones de euros una cifra que supone un crecimiento a doble dígito frente a los 973 millones de euros registrados en 2021 y un incremento de ventas respecto al mismo periodo de 2019 Son los primeros resultados financieros publicados por la compañía tras abandonar sus operaciones directas en Rusia y desde la empresa señalan que les ha llevado a cabo “una provisión de 20 millones de euros” “La evolución en el primer semestre es un signo más de la nueva etapa de crecimiento en que se encuentra Mango” ha destacado el consejero delegado de Mango “nuestros clientes aprecian y valoran nuestro producto y hemos acelerado nuestra expansión y hecho más eficientes nuestras operaciones” Mango está presente en más de 110 mercados aunque sus ventas destacan especialmente en España donde cuentan con un plan de expansión por el sur del país proyectada ya desde el diseño del complejo logístico sumará 90.000 metros cuadrados a la superficie del centro que actualmente ocupa 190.000 metros cuadrados.  Mango refuerza su músculo logístico número dos de la distribución de moda en España ha elevado hasta 88 millones de euros su inversión en el centro logístico de Lliçà d’Amunt (Barcelona) proyectada ya desde el diseño de la planta logística que actualmente ocupa 190.000 metros cuadrados según explican desde la compañía 42 millones de euros se destinarán a obra civil; 41 millones a intralogística y desarrollos tecnológicos y cinco millones a instalaciones y sostenibilidad El incremento de la inversión se debe principalmente a la instalación de un mayor número de placas fotovoltaicas y otros mecanismos de control de consumo así como al refuerzo de intralogística y tecnología vinculada al desarrollo de la actividad online Mango sirve a todos sus canales de distribución corners y el comercio electrónico de los más de 110 países en los que opera el grupo Mango sirve a todos sus canales de distribución desde el centro de Lliçà la finalidad de la ampliación es permitir al centro asumir el crecimiento de la logística de ecommerce que en 2020 aportó un 42% de los ingresos del grupo dotar de mayor capacidad y agilidad a la zona de expediciones dar soporte a las nuevas líneas de negocio de la compañía y dar respuesta al crecimiento internacional permitirá a la compañía ahorrar un 25% en los costes de preparación desde el canal online Mango se encuentra actualmente avanzando en la construcción del edificio y la previsión es que a final del primer semestre finalice la obra Después comenzará la instalación de la intralogística El centro también mejorará su operativa con un nuevo enlace desde la C-17 La Generalitat de Catalunya ha adjudicado las obras de mejora de la conexión de la autovía con el polígono de Can Montcau donde se encuentra el centro logístico de Mango lo que permitirá los movimientos del sentido Vic hacia el polígono y del polígono hacia Barcelona El centro logístico contará con 280.000 metros cuadrados de superficie tras la ampliación a través de su patrimonial Punta Na compró en 1999 una parcela de un millón de metros cuadrados en Lliçà d’Amunt por 8,4 millones de euros pero el proyecto estuvo paralizado hasta 2006 cuando se alcanzó por fin un acuerdo para desbloquear las obras En 2011 se comenzó la construcción y cinco años después comenzó la operativa en fase de prueba Ese mismo año se empezó a trabajar con prenda colgada y el centro tiene una capacidad de manipulación de 75.000 prendas por hora y procesa unos 130 millones de prendas al año La capacidad de almacenamiento es de siete millones de prenda colgada y veinte millones de prenda doblada y el área de recepción está compuesta por diez muelles para prenda doblada y nueve para colgada A falta de los datos definitivos, Mango prevé cerrar 2021 con un volumen de ventas muy cercano al de 2019 cuando registró una facturación de 2.374 millones de euros y con un resultado superior al del mismo año en el que ganó 21 millones de euros La empresa elevó sus previsiones para el ejercicio tras cerrar el primer semestre con un crecimiento del 21% respecto a 2020 la empresa emprendió la recuperación a partir de mayo con un alza del 3% respecto a niveles prepandemia El grupo Bon Preu ha invertido 1,3 millones de euros en la apertura de un nuevo supermercado de la enseña Bonpreu en Lliçà d'Amunt (Barcelona) con el que ha creado 46 puestos de trabajo El nuevo establecimiento tiene una superficie de ventas de 1.300 metros cuadrados cuenta con 75 plazas de aparcamiento y con un punto de recogida del servicio de compra online ha informado en un comunicado este viernes el grupo Bon Preu dispone de una plantilla de más de 6.400 profesionales además de una red de 125 supermercados Bonpreu 50 hipermercados Esclat y 43 gasolineras EsclatOil    Según ha informado Mango este jueves en un comunicado una vez finalizada la primera fase de las obras de implantación del centro logístico será necesario incorporar varios puestos de trabajo para el inicio de la actividad tanto directos --mozos de almacén y conductores de carretillas de jardinería y empresas de transporte de personal-- la compañía con sede en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) prevé duplicar los puestos de trabajo.