encajaron un 75-68 en Valencia pero hicieron valer el 78-66 del partido de ida en el pabellón Joaquín López Fontes El Pla del Arc asistió a un encuentro dominado claramente por los murcianos durante buena parte del mismo y con susto al final los de Pedro Hermógenes llegaron a ir ganando por 14 puntos con el 31-45 poco antes del descanso pero en la segunda mitad llegó la reacción del Lliria El primer cuarto ya fue de neta superioridad de La Salud Archena que lo terminó con 11 puntos de ventaja y marcó la pauta El 14-25 después de esos diez minutos dejaban el pase a la siguiente ronda muy encarrilado pues la diferencia en la eliminatoria era de 23 tantos para los de la localidad termal En el segundo periodo se mantuvo el control de la situación por parte de conjunto visitante que llegó al intermedio con un +13 (33-46) La decoración cambió tras el paso de los jugadores por los vestuarios y el Lliria consumó la remontada en el partido que no en la serie al colocar el 51-50 A partir de ahí mostró serenidad el cuadro murciano para que la progresión de su rival no fuera a más y el cuarto concluyó con La Salud otra vez arriba (54-56) la situación se iba a complicar en los diez últimos minutos tanto que los del Turia cobraron ocho puntos de renta (71-63 a medio minuto de la conclusión y 73-65 a 17 segundos del bocinazo y 75-67 a siete) El atasco ofensivo de los de Hermógenes fue evidente pero el objetivo lo lograron en un encuentro muy coral del equipo que lo ganó Yeikson Montero, Antoni Ferragut y Fabián Flores 9 Carlos Toledo y Antón Bouzán 4 y Albert Lafuente e Ignacio Martínez 3 mientras que Carlos Toledo no anotó que en este encuentro contaron con el apoyo de 100 seguidores serán los cuartos de final y aún tendrían que superar dos rondas más para dar el salto de categoría Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO acogerá el próximo 17 de mayo el Festival de Ensembles de Saxofones de la Comunitat Valenciana “Sincronisax” Este evento está organizado por DidàcticSax con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad del Camp de Túria Al acto de presentación de este encuentro musical asistieron el alcalde Joanma Miguel la presidenta de la Mancomunidad Amparo Navarro además de distintos compositores que participan en la iniciativa El festival se desarrollará entre el centro Multiusos y la plaza Mayor donde se interpretará la obra compuesta en exclusiva para el evento por Omar Sala y que será interpretada por cerca de 400 saxofonistas Estos instrumentistas vienen de todas partes de la Comunidad Valenciana tanto de conservatorios superiores como profesionales: València contará con la participación de un grupo creado para la ocasión formado por saxofonistas de todas las escuelas de música de la comarca hasta 14 obras de estreno realizadas por los compositores Ferran Sanchis señaló que se trata de “un evento único en el que hay que destacar el trabajo de DidàcticSax y el Ensemble Camp de Túria que recoge de las escuelas de las poblaciones de la comarca y tanto el alumnado y sus familias como el profesorado están haciendo un gran esfuerzo para que esta cita sea un éxito también con el apoyo de las sociedades musicales” el alcalde Joanma Miguel quiso destacar que el festival “contribuirá a convertir Llíria en un referente mundial de creatividad e innovación dentro del instrumento del saxofón” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme. Please enter your username or email address to reset your password. El Conservatorio Profesional de Música de la capital del Camp de Túria ha sido el protagonista español en el video colaborativo a escala mundial 2 mayo 2025.- Llíria ha participado en la tercera edición del Jazz Day Relay organizado por los municipios miembros de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) cuyo tema era este año “Aprender para una paz duradera Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad” Según ha explicado el concejal de Ciudad Creativa UNESCO de Llíria “basándose en el éxito de la reunión anual de la UCCN de 2024 en Braga y cuyo tema de la conferencia era “Trayendo a la juventud a la mesa” esta edición de 2025 del Jazz Day Relay presenta a las ciudades miembros de la UCCN y sus jóvenes músicos en un proyecto basado en la solidaridad las Ciudades de la Música de la UNESCO comparten un montaje en vídeo de música con motivo del 30 de abril que ha contado con la participación de 21 municipios de la red La composición musical ha sido realizada por el educador y compositor Mark Simeon Ferguson Las ciudades de la UCCN invitan a sus grupos musicales a involucrar a las personas jóvenes en cada paso del proceso desde la conceptualización del proyecto hasta la grabación y producción de una versión local de la composición proporcionada Alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Música de Llíria han materializado esta colaboración desde la localidad edetana.  Todas las interpretaciones están disponibles en esta lista de reproducción: https://www.youtube.com/playlist?list=PLZHEE_jJFOgIpt4H2eo6xF7x7Ybmmd7GR Además, el Jazz Day Relay ha compartido el vídeo colaborativo del Día Internacional del Jazz 2025: https://www.youtube.com/watch?v=XhDjlsqC468 correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" PLAN ESTATAL DE EMPLEO DANA (ampliación perfiles solicitados) Aviso de la Policía Local: Cortes de tráfico por actos festivos de San Vicente 2025 (3 y 4 de mayo) Plan Local de Gestión de Residuos de Llíria Proyecto de alumbrado público y pavimentación de la UE-34 Jardín del Lauro Bando sobre el uso de fuego en el parque de San Vicente para las jornadas festivas del 27, 28 y 29 de abril de 2025 Programa Reacciona para la Gestión Forestal Sostenible y Prevención de Incendios Forestales 2023 Anuncio: Horarios especiales del servicio de autobús para la novena de Sant Vicent 2025 Aviso: Cambio de día de cortes de tráfico por obras en UE-19B Sant Vicent (22 y 23 de abril) Aviso de la Policía Local: Cortes de tráfico con motivo de las procesiones de Semana Santa 2025 AVISO: Cortes de luz en diversas urbanizaciones de Llíria (14 y 17 de abril de 2025) El Ayuntamiento de Llíria y la Cofradía de San Vicente Ferrer organizan las Fiestas de Sant Vicent 2025 que contarán con una variada programación de espectáculos para todos los públicos además de sus actos más tradicionales y populares Aquí puedes consultar el programa de actos tenéis el bando sobre el uso de fuego en el parque de Sant Vicent para las jornadas festivas del 27 Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo El municipio valenciano de Llíria --nombrado Ciudad Creativa de la Música por la Unesco-- acogerá el próximo 17 de mayo el Festival de Ensembles de Saxofones de la Comunitat Valenciana 'Sincronisax' Este evento está organizado por DidàcticSax con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunitat del Camp de Túria Al acto de presentación de este encuentro musical han asistido el alcalde de Llíria Mª José Llopis; la presidenta de la Mancomunitat según ha indicado el consistorio en un comunicado El festival se desarrollará entre el centro multiusos y la plaza Mayor Estos instrumentistas vienen de todas partes de la Comunitat Valenciana contará con la participación de un grupo creado para la ocasión: el Ensemble del Camp de Túria La edil de Cultura ha señalado que se trata de "un evento único en el que hay que destacar el trabajo de DidàcticSax y el Ensemble Camp de Túria" "Tanto el alumnado y sus familias como el profesorado hacen un gran esfuerzo para que esta cita sea un éxito también con el apoyo de las sociedades musicales" el alcalde ha afirmado que el festival "contribuirá a convertir Llíria en un referente mundial de creatividad e innovación dentro del instrumento del saxofón" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies El municipio valenciano de Llíria volverá a acoger el certamen de dirección de orquesta "más relevante" del panorama musical español La Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO realizará el III Concurso Internacional de Dirección de Orquesta (CIDO) 2025 'Llíria City of Music' del 21 al 25 de julio abierto a las mejores promesas de la batuta a nivel internacional con la colaboración la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO) cuyo plazo de inscripción estará abierto desde este lunes hasta el 30 de abril Este concurso pretende "descubrir y significar un trampolín en sus carreras para directores y directoras menores de 35 años y reafirmar la posición internacional de Llíria como un referente en la formación musical y con una prestigiosa trayectoria bicentenaria" fue "un éxito total" con 188 aspirantes de 35 países entre los que destacó el húngaro Levente Török se volvió a "superar con creces" el centenar de participantes de diversas nacionalidades El taiwanés Brian Liao fue el vencedor por su demostración de técnica El reconocido director de orquesta de "brillante trayectoria" Cristóbal Soler es el director artístico y miembro del jurado de esta tercera edición del CIDO de dilatada trayectoria y prestigio internacional Los organizadores del certamen han realizado "un gran esfuerzo" para dotar nuevamente al CIDO de "premios atractivos" y de reconocimiento profesional para los galardonados el primer premio consta de 5.000 euros y de un diploma acreditativo La persona galardonada podrá ser invitada a dirigir las orquestas colaboradoras del concurso El segundo premio otorga 1.500 euros y un diploma acreditativo mientras el tercer premio consta de 1.000 euros y un diploma acreditativo El galardonado con el Premio Especial AESDO recibirá mil euros por la misma entidad la persona asociada en AESDO que obtenga la mejor clasificación general del concurso podrá colaborar a lo largo de las temporadas 2026-2027 y 2027-2028 con las orquestas Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV Orquesta ESMAR y Orquesta Joven Fórum Musicae Este galardón es compatible con cualquiera de los anteriores Entre todos los inscritos se seleccionarán 25 candidatos mediante un análisis crítico de sus vídeos donde deberán dirigir a la Orquesta 'Llíria City of Music' integrada mayoritariamente por destacados intérpretes de la ciudad edetana En el repertorio se incluyen obras de Stravinsky También se incluye una obra de encargo del compositor David Moliner con lo que CIDO mantiene su "compromiso con jóvenes compositores y compositoras y el estreno de obras de nueva creación" Llíria celebrará hasta el próximo 4 de mayo sus tradicionales fiestas dedicadas a Sant Vicent organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y la Cofradía de Sant Vicent Ferrer El grueso de los actos empezará el 25 de abril con la presentación oficial de las jornadas festivas y de la nueva clavaría-mayoralía en el teatro de la Unió Musical “El programa combina los habituales populares actos con una variada oferta de espectáculos y actividades para todas las edades” El grupo valenciano Auxili presentará su nuevo disco en el concierto que ofrecerá el viernes 25 de abril a las 22.30 horas en la plaza Major El primer fin de semana de las fiestas ofrecerá los principales actos más tradicionales en el enclave del parque de Sant Vicent la ciudadanía edetana se concentrará en el XXV Festival de Paellas y la tarde estará amenizada musicalmente por el grupo Valera en la que la imagen de Sant Vicent peregrina hasta el parque donde se celebra un almuerzo popular y una solemne misa en la ermita de las actuaciones de la orquesta La Pato y el DJ Vicente Buitrón El alcalde Joanma Miguel ha destacado que “son días muy importantes en el calendario festivo de nuestra ciudad que nos reúnen alrededor de nuestras costumbres para compartir con nuestros vecinos y vecinas y todas las personas que nos visitan en estas jornadas de alegría y hermandad” el bando municipal establece los horarios y zonas permitidas para el uso de fuego en el parque de Sant Vicent Variedad de espectáculosLa programación festiva contará también con el espectáculo “Trash!” de Yllana & Tompak el sábado 26 de abril a las 22.30 horas en el teatro de la Primitiva; la representación teatral “Regala’m esta nit” de Albena Teatre el 1 de mayo a las 19.00 horas en el teatro de la Unió Musical; y la Noche de Tributos y el DJ Óscar Martínez el 2 de mayo a las 22.30 horas en la explanada del Pabellón Pla de l’Arc La música de las agrupaciones también tendrá su presencia en las fiestas con los conciertos de la Banda UDP Llíria-Camp de Túria-Serranos el 26 de abril a las 19.00 horas en el teatro de la Llar de les Persones Majors; la Agrupación Musical Edetana “Vicente Giménez” el 3 de mayo a las 18.30 horas en la ermita de Sant Vicent; y la Banda Primitiva que actuará acompañada por el reconocido batería Pepe Sánchez el mismo día 3 a las 22.30 horas en su teatro Otros actos del programa serán la exposición “Miradas de mujer” de Concha Prats que se podrá visitar del 24 de abril al 3 de mayo en Ca la Vila; el VII Festival “Llíria en Dansa” el 1 de mayo; el ‘sopar popular’ (2 mayo) o la XII 10K de Sant Vicent (3 mayo) primera prueba puntuable del Circuito de Carreras Populares de la Mancomunitat del Camp de Túria 2025 Las celebraciones en honor a Sant Vicent concluirán el domingo 4 de mayo con los actos matutinos de la misa y ya por la tarde la solemne procesión desde la basílica de la Asunción La Guardia Civil investiga la muerte de un joven cuyo cadáver fue encontrado en una zona rural de la localidad valenciana de Llíria Según han precisado fuentes del Instituto Armado a 20minutos fue un vecino del municipio quien dio accidentalmente con el cuerpo el domingo por la mañana El hombre dio aviso a las autoridades a través del 112 y se puso en marcha el protocolo por muertes violentas la Benemérita se ha hecho cargo de la investigación para dilucidar las circunstancias del suceso que permanece por el momento bajo secreto de actuaciones.  No obstante, según avanza el diario Levante-EMV la víctima se trataría de un chico de 23 años y vecino de Llíria el joven habría fallecido tras recibir un fuerte traumatismo en la cabeza y varias puñaladas y los autores habrían prendido fuego a su cadáver el cuerpo permanece en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia a la espera de la autopsia correspondiente mientras el grupo de Homicidios y la Policía Judicial de la Comandancia de Valencia se encarga de esclarecer las circunstancias de la muerte del joven Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Las consecuencias de la falta de electricidad no afectaron en gran medida a la festividad Llíria pudo celebrar ayer los actos en conmemoración al día de Sant Vicent en el municipio a pesar de las consecuencias de un apagón histórico que dejó toda España sin electricidad durante horas En la festividad del copatrón de la ciudad miles de personas participaron ayer en la tradicional rogativa dedicada a Sant Vicent en Llíria que recuerda cada año el milagro obrado por el santo valenciano en el año 1410 en el que hizo rebrotar el agua del manantial que estaba seco Gracias al uso de generadores de electricidad los actos de la jornada festiva concluyeron con la actuación de una orquesta en la plaza Major En una de las jornadas festivas más importantes del año en la localidad las personas participantes acompañaron la imagen de Sant Vicent hasta el parque donde se sitúa la ermita dedicada al santo También se sumaron a este multitudinario acto el alcalde Joanma Miguel la concejala de Fiestas Mª José Llopis el resto de miembros de la Corporación municipal así como la Clavaría y Mayoralía y representantes de la Cofradía de Sant Vicent Ferrer El enclave natural fue el punto de encuentro de la ciudadanía edetana en este día que combina tradición y devoción se celebró en el templo vicentino una misa concelebrada con sermón en valenciano la bendición de las aguas junto al olivo donde predicó el padre Vicent Ferrer donde se celebró el siempre emotivo encuentro entre las imágenes de los patrones de Llíria para finalizar el recorrido en la basílica de la Asunción Las fiestas vicentinas continuarán en Llíria hasta el próximo domingo con la celebración de diversos actos religiosos y culturales.  Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo "Hemos recibido más de cincuenta mil visitantes hasta el momento lo que supone un auténtico récord para nosotros" director cultural de la Fundación Casa de Alba quien recibe a 20minutos en el vestíbulo del Palacio de Liria para conversar sobre la gran exposición con que la institución está celebrando su cincuenta aniversario La artista elegida para la ocasión fue Joana Vasconcelos una de las más audaces y cotizadas de la actualidad que ha desplegado sus impactantes piezas en los salones y estancias del palacio de la calle Princesa algunos de ellos por primera vez accesibles al público Dos leones -Vigoroso y Poderoso (2006)- custodian el vestíbulo cubiertos por un tejido negro de croché -o ganchillo Ese recubrimiento otorga un carácter completamente diferente a un símbolo de la fiereza "Joana utiliza materiales como el crochet de las Azores en animales agresivos como el león o la avispa dándoles una especie de segunda piel que los convierte casi en unas mascotas" antes de iniciar un recorrido repleto de sorpresas por la exposición titulada Flamboyant donde queda patente el ingenio de una artista que consigue aunar la sensibilidad en sus trabajos y una factura grandiosa santo y seña de la artista portuguesa nacida en París supone una reivindicación de las labores habitualmente asociadas al ámbito femenino pero también aportan otros significados y dimensiones a cada pieza "Con el recubrimiento de ganchillo estoy protegiendo a estas piezas del mundo y un look de lujo y preciosidad que convierte al piano en una obra de arte en sí mismo" describió Joana durante la presentación de la exposición Los duques fueron mecenas de músicos y escritores desde los orígenes de la Casa de Alba" señalando un retrato de Domenico Scarlatti músico que muy probablemente asistía a los conciertos de cámara celebrados en el Palacio de Buenavista también propiedad en su momento de los Duques de Alba No es la única estancia que la Fundación Casa de Alba ha abierto al público con motivo de esta exposición donde se despliega de manera inquietante Flaming Heart (2019-2024) un inmenso corazón rojo del que emergen tentáculos que casi le otorgan entidad de organismo; vasos sanguíneos que se extienden hacia los límites de este recinto El corazón espiritual desde el que se irradia vida al resto de dependencias suspendido en una música que incita a la paz Este corazón conecta con otro que para Joana tiene una significación profunda unos salones más allá: Coraçao independente negro (2006) a diferencia de la mayoría de las obras expuestas procedentes de la colección particular de la artista Rodeado de retratos con personalidades ataviadas de color negro el más elegante empleado por la corte española como los de la condesa de Miranda o el rey Carlos II gira pausadamente esta pieza compuesta por miles de tenedores de plástico al son de la voz de la fadista más grande que hubo y habrá se encoge al observar este monumental abalorio y por eso he empleado los tenedores para formar un pendiente de filigrana símbolo de la pureza de la mujer -explicaba la artista- de las emociones que produce el amor en el corazón con la que transporto parte de la cultura de mi país" cada tres o cuatro años tenemos la intención de realizar una gran exposición a pesar de ser muy invasivas e interferir mucho en la vida del palacio" asegura el director refiriéndose al futuro La mirada de Vasconcelos ahonda en el sentir de la mujer sin caer en un feminismo agresivo simbolizando los momentos en que consiguió liberarse de los convencionalismos que la encorsetaban creada en su momento para ser expuesta en el Palacio de Versalles dentro de las dependencias de María Antonieta Ha sido necesario desmontar una ventana para introducirla en esta estancia que recuerdan las pelucas con que la mujer Su ubicación resulta perfecta en el salón donde se exhibe el retrato La duquesa de Alba de blanco donde Doña María del Pilar Teresa Cayetana 'flamboyant' significa resplandeciente o brillante Flamboyant es el título de la exposición que nos ocupa y tiene todo el sentido al observar obras como Marilyn (2011) un par de gigantescos zapatos de tacón formados a partir de cacerolas de acero inoxidable "Estos objetos simbolizan el rol de la mujer en la familia pero aquí se transforma en un zapato de baile -según palabras de Vasconcelos- Es como si una princesa los hubiera dejado aquí antes de irse a dormir capaz de hacer varios roles al mismo tiempo También resplandeciente y muy luminoso resulta J’Adore Miss Dior (2017) un lazo gigante formado por centenares de frascos de perfume con leds en su interior que cambian de color Ha habido que crear un soporte en forma de arco pero no ha sido este el mayor reto técnico "El montaje de la exposición fue muy complejo porque las piezas ocupaban nueve trailers y requirió tres semanas de trabajo empleando grúas y plumas -nos relata Álvaro- Los ingenieros del equipo de Joana se coordinaron con nuestros técnicos para realizar un estudio y saber cómo y dónde ubicar cada pieza" El ejemplo más elocuente fue la instalación de la obra de mayor volumen en la muestra, Valkyrie Thyra (2023), sobre la gran escalera principal del Palacio. Costó varios días instalarla y se sustenta desde el tejado, para no dañar la cúpula. Dos piezas similares se expusieron, hace unos meses, en la Feria de Arte de Bruselas donde Vasconcelos fue la artista invitada para celebrar los 70 años de ese prestigioso encuentro internacional El efecto que causa en el Palacio de Liria es realmente apabullante con su delicado trabajo textil y las gamas de color y texturas que posee Las obras de Vasconcelos consiguen imbricarse perfectamente en las salas que las acogen en ocasiones vinculadas con documentos que posee la Casa de Alba una lámpara que cuelga a baja altura en la biblioteca "Le sugerimos a Joana que el lugar idóneo para exponer Carmen era nuestra biblioteca donde tenemos una carta que Prosper Merimée escribió a María Francisca de Sales donde le agradece que un día le contara la historia de una gitana y unos soldados franceses Aquel relato le sirvió como inspiración para su novela Carmen" La música que Bizet compuso para la famosa ópera del mismo nombre resuena entre los volúmenes de la biblioteca El sentido del humor está presente en Le Dauphin et La Dauphine (2012) donde el marisco asume el papel de comensal en el salón comedor rodeado de los impresionantes tapices que reflejan animales exóticos También se establecen conexiones más profundas quien es doctor en Historia: "Vasconcelos relaciona tradiciones paganas y cristianas en composiciones que parecen reflejar a María y José También recrea los colores que las esculturas clásicas lucían en su origen Finalizamos el recorrido en el exterior del palacio con la pieza más reciente creada por Joana La Théière (2025), una gigantesca tetera de hierro forjado portugués puesto que las plantas trepadoras se han enlazado a ella desde su inauguración reina portuguesa que casó con Charles II de Inglaterra pero también un reconocimiento a todas las reinas portuguesas En aquella figura advertimos lo mucho que nuestras dos naciones peninsulares y por la tarde tomaba una bebida muy oscura: el té Hasta allí llega al aroma de las glicinias que florecen en el jardín trasero del Palacio de Liria como colofón extraordinario a este recorrido por la imaginación de una de las creadoras más interesantes de la actualidad Vasconcelos consigue conectar el arte contemporáneo con referentes conocidos Licenciado en Ciencias Físicas por la Universitat de València Máster MBA en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales por la Universidad Complutense de Madrid Jefe de Proyecto en procesos de digitalización educativa y como Product Owner en proyectos de Tecnología Educativa y Producción de contenidos digitales Implementación de una plataforma web de georreferenciación y digitalización de contenidos relacionados con la Historia de la Música Clásica contando con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura He colaborado en el área de Cultura de diversos medios escritos y de radio Inicio de sesión Del 14 de febrero al 31 de julio de 2025 la Fundación Casa de Alba presenta en el Palacio de Liria un proyecto único en su historia de la mano de la artista portuguesa Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo. Entradas a la venta reconocida internacionalmente por sus esculturas e instalaciones monumentales intervendrá los salones y jardines del Palacio de Liria De esta forma se une con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo que reúne piezas de artistas como Velázquez Esta supone la primera vez que la artista lisboeta lleva sus obras a un gran palacio habitado a diferencia de otras intervenciones realizadas en espacio históricos como el palacio de Versalles Esto dota a la exposición de un diálogo especial no solo entre sus obras y el palacio; sino también entre la propia artista y el duque de Alba La primera estancia del palacio contará con dos imponentes leones ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano Estas dos figuras situadas en el zaguán neoclásico del palacio son el punto de partida de un recorrido que invita a descubrir algunos de los espacios más íntimos del palacio que se podrá visitar por primera vez gracias a esta exposición La grandiosa lámpara Carmen colgará de la biblioteca lugar donde la casa de Alba conserva una carta manuscrita por Prosper Merimée autor de la novela homónima que Georges Bizet adaptaría a la ópera El hecho de que ambas piezas se encuentren en la misma estancia confirma la conexión entre arte contemporáneo y las diversas manifestaciones artísticas que se pueden encontrar en el Palacio de Liria La muestra también incluye piezas de reciente creación como Valkyrie Thyra o más icónicas como Marilyn sin duda una ocasión única para recorrer la ecléctica obra de esta artista internacional Consultar página oficial El llamado "hermano menor del Palacio Real" Recorremos algunas de las galerías de arte más destacadas de Madrid Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid Incluye el Abono para el Transporte Público El Palacio de Liria abre sus puertas al público gratuitamente una vez a la semana y este lunes tienes la posibilidad de conseguir entradas: te contamos cómo Esta iniciativa es posible gracias a un acuerdo entre la institución y el Ayuntamiento de la capital la exposición será gratuita todos los lunes no festivos a las 10h hasta completar aforo Las entradas gratuitas servirán para visitar el recinto el lunes siguiente a su adquisición: es decir La opción de reserva anticipada para las entradas gratuitas se habilitará en la web del Palacio de Liria el mismo 28 de abril a las 12h no se volverá a habilitar la opción hasta el lunes siguiente así que te aconsejamos que estés atento o atenta para no quedarte sin ellas Además de las entradas gratuitas, el Palacio de Liria cuenta con tarifas reducidas aplicables a los colectivos que detallamos en este otro artículo ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO <span style=»display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;» data-mce-type=»bookmark» class=»mce_SELRES_start»></span> Saiz/ Delegación Medios Arzobispado Valencia» presidió este domingo en Lliria la proclamación solemne de la parroquia Asunción de Nuestra Señora como Basílica después de la concesión de este título por el papa Francisco el pasado mes de noviembre En la proclamación solemne tomaron parte los rectores de las Basílicas de la archidiócesis de la Basílica de la Virgen de los Desamparados además del Vicario para la Acción Social y Caritativa el abad de la Colegiata de Gandia y el de Xàtiva Durante la celebración- retransmitida por La Ocho T.V.- se leyó el decreto de concesión del título por parte del Canciller-secretario del Arzobispado los símbolos de la Basílica – Umbrella y Tintinábulo- y se entronizaron en el Altar Mayor la importancia del momento que se estaba viviendo para la ciudad de Lliria y para la parroquia de l’Assumpció de la Mare de Déu ya que es “un moment que d’alguna manera és el reconeixement per part de la Santa Seu d’un passat de fe; d’un passat de vida cristiana; d’un passat d’una fe i d’una comunitat cristiana que va ser capaç de construir esta basílica tan gran Una fe que ha donat fruits de vida cristiana al llarg de tants segles; una fe que s’ha expressat en la bellesa i en la grandiositat d’esta església parroquial i una fe que ha mantés viva el poble de Déu ací en esta ciutat de Lliria Podríem dir que en eixe reconeixement també nosaltres donem gràcies a Déu perquè el que és la vida cristiana en esta ciutat és un tresor que hem rebut dels nostres avantpassats dels cristians que ens han precedit en el signe de la fe i que han aconseguit transmetre exija fe que està viva hui en dia en esta ciutat” Benavent quiso recordar y agradecer “el testimoni de fe de tots aquells cristians que des de fa segles han viscut la vida de la fe i han edificat l’Església com una comunitat de fe Per això hem de donar-li gràcies al Senyor Però esta celebració no pot solo mirar el passat” Porque “és un passat del qual estem orgullosos Però l’Església no pot mirar únicament al passat Els cristians estem cridats a mirar al present i a mirar el futur des de l’esperança» Pero este reconocimiento también ha de ser una celebración y un compromiso “”per a tots els que formen esta comunitat parroquial Un compromís per a tots els cristians de la ciutat que tots els cristians estem cridats a viure en els nostres llocs en les nostres parròquies i en les nostres comunitats cristianes Un compromís per a transmetre la fe a les generacions noves Perquè eixe és el gran repte que tenim com a Església en el moment actual” El Arzobispo también incidió en la importancia de las generaciones venideras  puesto que “la fe de les generacions futures d’alguna manera es té que renovar en cada generació I la nostra missió com a cristians és donar un testimoni de la fe.Un testimoni de vida que aconseguisca fer atractiu el missatge cristià Que aconseguisca mostrar la bellesa de la vida cristiana Que aconseguisca mostrar que la fe cristiana pot il·luminar el nostre món i pot sembrar una vida nova una vida de gràcia en este món tan complicat en el que estem vivint” Asimismo recordó que únicamente “quan els cristians vivim la nostra vida com a entrega de la nostra vida per a fer-nos servidors dels altres és com l’Església va creixent i com l’Església va fent-se gran” “Per això vos anime a que en primer lloc esta celebració siga precisament un compromís renovat de la vida cristiana Un compromís renovat per a ser testimoni de l’Evangeli per a anunciar l’Evangeli en el nostre món el compromís dels cristians té que ser anunciadors de l’Evangeli” concluyó al tiempo que recordó a todos los presentes que “ser basílica és un compromís per a cuidar la bellesa de lo que açí es viu per a recordar-nos que la bellesa de l’Església està en la santedat dels seus fills participaron también el presidente de la Diputación de Valencia la Honorable Clavariesa de las fiestas vicentinas así como todas las Cofradías y Asociaciones de Llíria Para preparar este día grande la Plaza Mayor y los alrededores de la Basílica fueron arreglados para la ocasión se instalaron en la fachada principal los escudos de la Basílica y del Papa Toda la comunidad parroquial y la ciudad de Llíria se volcó con este acontecimiento ya no solo de la parroquia sino de toda la ciudad porque Llíria tiene una iglesia basílica que nos une al Santo Padre y que nos une en la comunión de la Iglesia universal y nos anima a vivir con mayor fervor la fe “También quiero agradecer de corazón a toda la comunidad parroquial su implicación Que este nombramiento sea un impulso para seguir creciendo juntos en santidad y servicio bajo la protección de la Santísima Virgen y nuestros santos patronos” a través del Dicasterio del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos concedió el título de Basílica Menor a la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Llíria un acontecimiento histórico para la localidad y su comunidad cristiana cuyos orígenes se remontan al siglo XIII el tercero más grande de la Archidiócesis – después de la Catedral de Valencia y la Colegiata de Xàtiva-  ha sido elevado por el papa Francisco a la dignidad de Basílica Menor y en esta iniciativa así como el Ducado de Alba (porque el duque de Alba es duque de Lliria) que también se sumó al proyecto Para que un templo pueda alcanzar el título basilical debe reunir varios requisitos entre ellos: “ser un templo de excepcional esplendor levantado con un perfil destacado; ser el foco espiritual de una comunidad que es santuario para la multitud de devotos que acuden a él y poseer un tesoro espiritual y sagrado Y es que la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Llíria es el templo de referencia dentro de la Vicaría V de la archidiócesis de Valencia donde se realizan todas las celebraciones litúrgicas y festivas dentro de las fiestas patronales de Llíria En él se veneran imágenes de los patronos de la ciudad de Llíria: San Vicente Ferrer y San Miguel Arcángel Las basílicas mayores están solo en Roma y las basílicas menores «son comunión con el Papa en las distintas archidiócesis o diócesis del mundo” “ponerte en ese valor y en ese título y honrarte con esos honores a un templo parroquial “Llíria es un lugar de peregrinación sobre todo por dos lugares concretos: el monasterio de San Miguel – el mes de septiembre es San Miguel y es un hormiguero de gente- y también el paraje de San Vicente donde logró el milagro San Vicente Ferrer” la Basílica acoge también la devoción de los patronos de Llíria y esto significa  una “puerta abierta a todo el mundo a conocer la historia y a conocer todo lo que lo que podemos ofrecer como patrimonio que asegura ser “heredero” de lo que han hecho sus antecesores afirma que la Basílica de la Asunción reúne todos los requisitos para tener este título su arraigada devoción y porque su iglesia es de una “magnitud considerable” con la colaboración de la Federació del Comerç de Llíria y Unió Gremial promueven esta iniciativa para incentivar el consumo en los establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad Se repartirán 2.100 bonos por valor de 100 euros para gastar en los comercios adheridos de los que el Ayuntamiento financiará el 50% y los 50 euros restantes serán aportados por el propio cliente ¿Quién puede adquirir las tarjetas?Todas las personas empadronadas en Llíria mayores de 18 años a fecha 1 de abril de 2025 siendo necesario para la adquisición de las mismas disponer de tarjeta bancaria la compra de bonos está limitada a una cantidad máxima de 1 tarjeta comercio y 1 tarjeta hostelería por cada persona beneficiaria ¿Cómo puedo reservar y recoger mi bono?1)    Podrás hacerlo desde el 8 de abril de 2025 a las 15.00 horas y hasta que se agoten, mediante cita previa a través este portal web: https://bonslliria.com/reserva/ se irán abriendo nuevas citas para ir cubriendo la demanda por jornadas La entrega se hará en el horario asignado en el edificio de Ca la Vila (P/ Major Llíria).2)    Para eliminar la brecha digital de las personas mayores de 65 años se habilita un servicio de solicitud de cita previa telefónica a través de los números  642456615 y 623533088 que estarán operativo los días 7 y 8 de abril Es exclusivo para las personas mayores de 65 años ¿Cuándo puedo gastar el bono adquirido?Tienes de plazo para gastar el saldo de tu tarjeta del 2 al 31 de mayo de 2025.Más información de la campaña en: https://bonslliria.com/  La Exposición del Ninot de Llíria exhibe ya un adelanto de los monumentos que se plantarán en las Fallas 2025 La muestra se ha inaugurado esta tarde en Ca la Vila con la presencia de la fallera mayor de la ciudad Arantxa Redondo la concejala de Fiestas Mª José Llopis y la presidenta de Junta Local Fallera Enri Fitos Las figuras que se pueden ver en la exposición compiten elegidos por un jurado y también por primera vez en esta edición por votación escolar entre el alumnado de la población que visite la muestra y cuyos premios se entregarán en el mes de marzo los ninots están acompañados por una recopilación de fotografías de la actividad fallera del último ejercicio La exposición se podrá visitar hasta el próximo 21 de febrero arranca la programación de las Fallas de Llíria 2025 que tendrán su próxima cita el sábado 22 de febrero con la Crida para anunciar la fiesta Se celebrará a las 19.00 horas en la plaza Major y contará también con la actuación de la Orquesta de Plectro “El Micalet” La jornada continuará con una cena de hermandad de todas las comisiones y la música de la orquesta La Red en el parking de La Cultural El siguiente fin de semana se realizará el III encuentro de “BatuFalles” y el tradicional festival de playbacks que ofrecen las fallas de la localidad se entrará en la semana grande de las fiestas el Grup de Danses i Rondalla “El Tossal” visitará los casales en la Ronda d’Albaes Falleres La tarde del 16 estará reservada para el acto de entrega de premios a los mejores monumentos de 2025 así como los galardones de la segunda edición del Concurso “Falla més Igualitària i Diversa" La ofrenda a la Virgen de los Desamparados tendrá lugar la tarde del 18 de marzo en la basílica de la Asunción mientras que este mismo templo acogerá la misa del día de San José y posteriormente se disparará una mascletà en la plaza Major hay que reseñar que el Ayuntamiento de Llíria ha publicado ya el Bando de Fallas 2025 que recoge los horarios de disparo de productos pirotécnicos y verbenas con motivo de los trabajos de ampliación y mantenimiento de la red eléctrica se producirán cortes en el suministro de luz estos días: -Lunes 14 de abril: Urbanización Pla de les Avenes -Jueves 17 de abril: Urbanizaciones Safareig En el adjunto se puede consultar la relación de zonas afectadas.  Con una inversión cercana a los 600.000 euros el consistorio mejorará su funcionalidad y accesibilidad VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Llíria acometerá la reurbanización de la calle de la Puríssima que ha sido tradicionalmente un punto de conexión importante dentro del municipio con una alta intensidad de uso por parte del vecindario y visitantes y con un papel destacado en la configuración del espacio público del casco antiguo su trazado y sus características arquitectónicas reflejan parte de la historia local aspecto que le confiere una identidad única ha explicado que el proyecto de ejecución en esta vía del barrio del Raval "tiene como objetivo la reurbanización integral de la calle con el fin de adaptarlo a las necesidades actuales del vecindario y mejorar la accesibilidad garantizando un diseño inclusivo y seguro para todas las personas además de incluir la renaturalización del entorno urbano promoviendo la integración de espacios verdes que favorecen la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la ciudadanía" "una de las mejoras importantes que van a ejecutarse será la renovación total de la cañería conductora general de agua potable que da suministro a esta parte de la localidad al mismo tiempo que se procederá también al cambio de toda la red secundaría a viviendas" Este cambio de la conductora de agua precederá a otra renovación de la distribuidora que entra en la ciudad por la calle San Francesc que actualmente está generando muchos problemas y que será sustituida por otra nueva que cambiará su trazado en la calle Major para conectar con la de la Puríssima El alcalde ha apuntado que la calle de la Purísima "es una de las arterias más importantes de la ciudad por eso hacía falta una intervención integral que abordará varios aspectos como la pacificación del tráfico la priorización del peatón sobre el vehículo la renaturalización y mejora del trazado" que tienen un plazo de ejecución de 5 meses y una inversión cercana a los 600.00 euros que se iniciará en mayo y durará hasta finales de julio o principios agosto se realizará la sustitución de la red de agua potable La segunda se llevará a cabo al pasar las fiestas de la Purísima para no interferir en estas populares celebraciones del barrio del Raval y en la que se completará la reurbanización de todo el vial "Con esta actuación el Ayuntamiento continúa con su tarea de transformación urbana y revitalización de los barrios una iniciativa que se verá complementada en breve con otros proyectos que servirán para organizar y compatibilizar la movilidad en este espacio del casco antiguo de Llíria que conserva sus características de pueblo mediterráneo" ha señalado el alcalde Joanma Miguel la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda    La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de 24 y 29 años como presuntos autores de la muerte de un hombre cuyo cadáver se encontró este domingo en una zona diseminada de localidad valenciana de Llíria según ha informado la Comandancia de Valencia La víctima fue encontrada con evidentes signos de violencia por un vecino del municipio que se iba a trabajar    La unidad Orgánica de Policía Judicial de Valencia instruye las diligencias y la causa ha pasado a los Juzgados de Lliria como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la modalidad de música ha estado presente en el encuentro mundial que esta organización que ha celebrado en el municipio italiano de Pesaro en este evento con el objetivo de abrir nuevos puentes de colaboración e internacionalización de la capital del Camp de Túria y sus músicos A la reunión han asistido un total de 60 representantes de 37 países pertenecientes a la Red UNESCO donde la música se ha erigido en una oportunidad de diálogo internacional y punto de encuentro de nuevas inspiraciones para la planificación futura “El impulso de las industrias creativas y la colaboración en proyectos europeos que generen nuevas oportunidades han centrado parte de las ponencias en las que Llíria ha anunciado la preparación de iniciativas de EU-Creative para poder interactuar con otros partners de la Red compartiendo los objetivos de la Agenda 2030 y promover redes de protección para la inclusión social el Clúster de Música ha presentado diversos proyectos innovadores que pueden servir como guía para orientar las líneas maestras a seguir por parte de sus ciudades Colaboraciones Clúster de MúsicaEl concejal responsable ha manifestado que Llíria “en la línea de crear nuevos espacios de colaboración ha reafirmado el compromiso con la Red y la necesidad de consolidar proyectos locales cooperativos ya iniciados esta década que ponen en valor los objetivos de la UNESCO como son la celebración del Día Mundial de la Música Antigua a través del festival “eMe” (Early Músic of Edeta) como estrategia de preservación del patrimonio histórico; del Día Mundial del Jazz a través de El DesenJazz como vehículo para el diálogo entre los pueblos; y del Día Internacional de la Música con el LLUM Fest festival de músicas del mundo que apuesta por la diversidad cultural” los grandes eventos musicales de Llíria como son el Festival de Bandas o el Concurso de Dirección los conciertos de grupos valencianos y el TUMU (Turia Music Festival) representan exitosas iniciativas que sirven para impulsar la proyección musical de la localidad y el fomento del turismo cultural” con motivo de la internacionalización y cooperación musical un quinteto de jóvenes músicos de la localidad edetana participará en el Festival Joy Dancing Beijing y se celebrarán dos conciertos en la ciudad china de Huadong donde se encuentra el mayor fabricante mundial de instrumentos de cuerda y es un municipio hermanado con Llíria El Ayuntamiento de Llíria hizo entrega ayer de 200 instrumentos donados por la empresa de lutería china Huadong Musical Instrument a entidades musicales y conservatorios con agrupaciones de cuerda de municipios afectados por la dana la Unió Musical y el Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de la localidad edetana organizado por la Concejalía de Ciudad Creativa UNESCO de Llíria contó con la colaboración de la Diputación de Valencia la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) la Escola de Música Temprana y Consolat de Mar junto al alcalde de la ciudad Joanma Miguel la presidenta la FSMCV Daniela González y Lu Zang en representación de Huadong Musical Instrument fueron las personas encargadas de entregar este lote de instrumentos de cuerda  La gestión de esta donación solidaria a sociedades musicales que por los efectos de la dana padecieron considerables daños en sus bienes y pérdida de instrumental ha sido posible gracias al hermanamiento cultural de Llíria con Pinggu al que pertenece la empresa china de Huadong El acto protocolario de reparto de instrumentos se realizó en el teatro del Clarín en el marco del concierto benéfico ofrecido por la Orquesta “Llíria City of Music” y cuya recaudación se destinará también a las entidades damnificadas estaba integrada por músicos de las sociedades musicales de la capital del Camp de Túria a los que se sumó igualmente profesorado de los conservatorios de Utiel y Catarroja que incluso se vieron afectados personalmente por las consecuencias de la dana La primera parte de la actuación estuvo dirigida por los titulares de las orquestas de la Unió y de la Primitiva José Domingo Enguídanos y Juan José Aguado cogieron la batuta los reconocidos directores de Llíria Pascual Cabanes y el maestro Manuel Galduf para cerrar este un emotivo concierto solidario.  Espacios Transporte Somos Transporte Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado que el tramo que une las estaciones de Paterna y Llíria perteneciente a la Línea 2 de Metrovalencia entrará en servicio de nuevo el próximo 24 de diciembre Cabe recordar que el servicio se prestará  con el horario correspondiente al de un sábado con algunas mejoras al avanzar la hora de apertura y que inicialmente no se contempla servicio nocturno Dadas las circunstancias excepcionales de la reapertura no estará permitido el acceso de patinetes eléctricos y bicicletas temporalmente La puesta en marcha de este tramo de unos 20 kilómetros permite dar servicio de nuevo a las paradas de l'Eliana por lo que los autobuses lanzadera alternativos a Metrovalencia dejarán de prestar servicio Recordamos que este tramo no pudo entrar en funcionamiento el pasado 3 de diciembre debido a los trabajos y pruebas técnicas que se realizan en la zona del polígono industrial Fuente del Jarro FGV está ultimando las obras de la construcción del nuevo apeadero de Font del Barranc y la  duplicación de vía que permitirá aumentar la frecuencia de paso cada 12 minutos Los trabajos se concretan fundamentalmente en la duplicación de 1,55 kilómetros del tramo de vía existente desde el actual apeadero de Fuente del Jarro hasta las inmediaciones de la autovía A-7 y la construcción del nuevo apeadero de Font del Barranc para dar más y mejor servicio al polígono industrial La actuación cuenta con un presupuesto de cerca de siete millones de euros y está financiada por Fondos Europeos La nueva parada se sitúa a unos 800 metros de la actual en dirección a Llíria e incluye accesos así como la instalación de todos los equipamientos e instalaciones no ferroviarias auxiliares se han acondicionado dos zonas de aparcamiento para unos 50 vehículos Como parte de este proyecto se ha incorporado también un paso inferior peatonal adosado al nuevo apeadero como paso de cruce entre andenes para los usuarios Este paso inferior estará habilitado para facilitar el acceso La capital de la comarca del Camp de Túria ya está preparada para vivir el Turia Musica Festival (TUMU) 2025 que se celebrará el viernes 9 y el sábado 10 de mayo en la Ciudad de la Música de este municipio cuatro escenarios ofrecerán "una amplia oferta" de música electrónica los asistentes podrán disfrutar de "actividades únicas" dentro del recinto como subir a un globo aerostático propuesta que permitirá disfrutar de las vistas aéreas del festival según han destacado los organizadores del evento en un comunicado El cartel de este año reúne a más de 50 artistas nacionales e internacionales las actuaciones destacadas incluyen a Alvama Ice el TUMU Festival ofrece "una amplia variedad" de servicios para los asistentes que contará con diversas opciones gastronómicas áreas de sombra y actividades interactivas para disfrutar entre los diferentes espacios entre actuaciones La edición del año pasado atrajo a más de 5.000 personas y este año la expectación es "aún mayor" El festival TUMU subraya que la organización ha trabajado para "superar las expectativas" por lo que ha ampliado las instalaciones y mejorado los servicios para "situarlo en la primera división de los festivales a nivel nacional" al analizar la venta de entradas se prevé que asistan 10.000 personas experiencias únicas y una organización impecable" el TUMU Festival se consolida como "una cita ineludible" en el calendario cultural de mayo VALÈNCIA (EP). El pleno del Gobierno valenciano ha autorizado este martes una ampliación presupuestaria de 3.077.097 euros para la nueva sede judicial de Llíria adjudicada en su día al grupo OHLA, con el objetivo de "adaptar el proyecto inicial a las nuevas necesidades técnicas y funcionales" habilitar los espacios de reserva para la incorporación de cuatro juzgados más que se suman a los diez previstos en el proyecto inicial También se contemplan mejoras en la eficiencia energética y sostenibilidad del edificio y se introducen medidas para optimizar el acondicionamiento acústico El contrato inicial de las obras de construcción de la nueva sede judicial de Llíria fue adjudicado a OHLA por un importe de 15.463.503 euros Con la modificación autorizada alcanza un coste total de 18.540.600 euros al borde del máximo legal permitido La finalización de las obras está prevista para el tercer trimestre de este año La Cofradía de San Vicente Ferrer de Llíria ha dado inicio a sus Fiestas de Pascua de una manera muy especial En la ermita dedicada al patrón de Llíria se ha bendecido un nuevo museo con objetos de interés el facsímil de la Biblia de San Vicente Ferrer la reliquia del santo y libros antiguos de actas también se ha inaugurado la «Tienda de Recuerdos» ubicada en una antigua «lenyera» contigua al templo de forma que «una estancia fría y lúgubre se ha convertido en un rincón acogedor destinado a propagar la devoción al Pare Sant Vicent» se ha aprovechado para renovar el catálogo de artículos Las fiestas de San Vicente de Llíria comenzaron el día de Pascua con la Ofrenda de Caridad y el inicio de la novena y se prolongarán hasta el próximo 1 de mayo que finalizarán con la Solemne Procesión en el que se realizará la tradicional rogativa desde Llíria hasta el paraje de las fuentes donde está ubicada la Ermita (lugar donde San Vicente obró el Milagro) que lleva tan solo un año como titular de esta parroquia de Lliria pero donde ha ejercido su ministerio años atrás “Se trata de procesos largos y asusta la magnitud de lo que va a acontecer porque Lliria va a tener una iglesia basílica que nos une al Santo Padre y que nos une en la comunión de la Iglesia universal” Se trata de un gesto más del papa Francisco hacia la archidiócesis con el recuerdo de los damnificados por la DANA a quienes ha enviado y transmitido constantes muestras de cercanía Las basílicas mayores están solo en Roma y las basílicas menores «son comunión con el Papa en las distintas archidiócesis o diócesis del mundo” “Lliria es un lugar de peregrinación sobre todo por dos lugares concretos: el monasterio de San Miguel – el mes de septiembre es San Miguel la Basílica acoge también la devoción de los patronos de Lliria y esto significa  una “puerta abierta a todo el mundo Ante la inquietud y el deseo de reconocer y dotar de esta dignidad a la parroquia arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora de Lliria se creó en el año 2011 una comisión para iniciar los trabajos e informes para obtener la concesión de la Santa Sede dio su autorización con el “nihil obstat” y tras remitir la documentación a la Conferencia Episcopal Española se envió posteriormente a la Santa Sede que ha concedido el título La iglesia de Lliria pasa a ser la octava Basílica de la diócesis después de la Basílica de la Virgen de los Desamparados; la Basílica de San Vicente Ferrer; la iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia; la Basílica parroquial de San Jaime Apóstol de Algemesí la iglesia colegial Basílica Santa María de Xàtiva; la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús concedida a la parroquia Purísima Concepción y San Pedro Apóstol La construcción del templo actual es del siglo XVII: “excavaron parte de la montaña para edificarlo” aunque su fachada con esculturas no fue terminada hasta el año 1704 Se trata de una iglesia barroca que sigue el espíritu de la Contrarreforma Los maestros de obra fueron Martín de Orinda y Tomás Leonard Esteve Posteriormente se incorporó Pedro de Ambuesa Las imágenes son obra del escultor Raimundo Capuz realizadas entre 1700 y 1704 El interior consta de tres naves con arco de medio punto comunicadas por arcos del mismo estilo el presbiterio y la cúpula con tambor octogonal que descansa sobre pechinas Allí se conserva el mausoleo de los duques de Llíria y de Alba construido en Roma por el escultor José Álvarez Posee las reliquias del Beato Juan Bautista Faubel Cano mártir feligrés de esta parroquia y también el antiguo baldaquino de la S El episodio de vientos en la jornada de este sábado en la Comunitat Valenciana ha dejado 69 kilómetros por hora (km/h) en Llíria (Valencia) según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha habido rachas de 68 km/h en València-Aeropuerto los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han informado de que han recibido seis avisos por viento por riesgo de caída de farolas Se han revisado todos y en los que ha procedido se ha actuado retirando el elemento en riesgo han atendido un servicio por riesgo de caída de un cartel en Gandia y otro servicio por riesgo de caída de un árbol en Alberic ha precisado Emergencias en su perfil de 'X' ha señalado que los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han atendido un servicio en Elche por el desplazamiento de un andamio que impedía a los vecinos salir a la calle Emergencias mantiene la alerta amarilla por vientos decretada este viernes en el interior de Alicante y en el interior sur de Valencia Llíria volverá a acoger el certamen de dirección de orquesta más relevante del panorama musical español la Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO realizará el III Concurso Internacional de Dirección de Orquesta como comenta su máxima responsable Mª José Llopis “pretende descubrir y significar un trampolín en sus carreras para directores y directoras menores de 35 años al mismo tiempo que reafirma la posición internacional de Llíria como un referente en la formación musical y con una prestigiosa trayectoria bicentenaria” se volvió a superar con creces el centenar de participantes de diversas nacionalidades reconocido director de orquesta de brillante trayectoria es el director artístico y miembro del jurado de esta tercera edición del CIDO que además estará compuesto por grandes batutas Importantes premios económicos y de reconocimientoDesde el Ayuntamiento de Llíria y las entidades colaboradoras se ha hecho un gran esfuerzo para dotar nuevamente al CIDO de premios atractivos a nivel económico y de reconocimiento profesional para las personas galardonadas: Primer premio5.000€ y diploma acreditativo otorgados por el Ayuntamiento de Llíria la persona galardonada con el primer premio podrá ser invitada a dirigir las orquestas colaboradoras del concurso.  Segundo premio1.500€ y diploma acreditativo otorgados por la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO).Tercer premio1.000€ y diploma acreditativo otorgados por la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO).Premio especial AESDO1.000€ otorgados por la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO) la persona asociada en AESDO que obtenga la mejor clasificación general del concurso podrá colaborar con las siguientes orquestas a lo largo de las temporadas 2026/27 - 2027/28: Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV Fases y repertorioEntre todas las personas inscritas se seleccionarán 25 candidatas mediante un análisis crítico de sus vídeos donde deberán dirigir a la Orquesta “Llíria City of Music” En el repertorio se incluyen obras de Igor Stravinsky También se incluye una obra de encargo de David Moliner CIDO mantiene su compromiso con jóvenes compositores y compositoras y el estreno de obras de nueva creación Inscripción abierta hasta el 30 de abrilLas bases del concurso están publicadas en www.aesdo.com El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes ha inaugurado este lunes las obras que se han llevado a cabo para garantizar el ahorro de agua y de energía en la zona del fondo de la Maimona en Llíria En el acto ha estado presente el presidente de la Comunidad de Regantes de Llíria El conseller ha destacado el “esfuerzo que realizan nuestros regantes para continuar siendo un referente en el uso eficaz y eficiente del agua” y ha indicado que “en este esfuerzo contarán siempre con el apoyo del Consell” Miguel Barrachina ha explicado que “su departamento está destinando 26,7 millones de euros en obras de modernización de regadíos en la Comunitat Valenciana” “El objeto de estas inversiones es contribuir a una gestión eficiente del agua mediante actuaciones en modernización de infraestructuras y sistemas de riego para lograr una mejor gestión integrada del recurso agua o fomentar el uso de fuentes de energías renovables y mejorar la eficiencia energética de estas instalaciones” El conseller de Agricultura ha recordado que “con menos agua somos capaces de extraer el mejor producto de nuestra tierra y por eso vamos a seguir apoyando tanto con inversiones directas como con ayudas y subvenciones estas actuaciones de modernización y de buen uso del agua” Las obras para ahorro de agua y energía en la zona del fondo de la Maimona en Llíria cuentan con una inversión de 1,6 millones de euros de los que la Conselleria de Agricultura ha subvencionado 1,1 millones Estas obras supondrán un ahorro de agua de 396.000 metros cúbicos al año para más de 2.000 regantes y 2.000 hectáreas de cultivo supone un ahorro de energía de 400 MWH/año y la reducción de emisiones de CO2 de 100 toneladas/año Estas obras han consistido en la conversión de la red principal de transporte por acequias a tubería de presión e instalación solar fotovoltaica en el pozo Mas del Capellà Tweets by AgroNewsCV El Ayuntamiento de Llíria ha constituido un grupo de coordinación para personas voluntarias que quieran ayudar En este Canal de Voluntariado de Llíria iremos informando de las necesidades que cada municipio nos traslada día a día Pondremos las localidades que necesitan gente lo que requieren de necesidades y por donde acceder Es un canal unidireccional de WhatsApp pero podéis contactar por privado con los administradores para coordinar los grupos y enviar de forma eficiente la ayuda Podéis apuntaros a través de este enlace: https://chat.whatsapp.com/EtvoLX9KcugIZFcPnyKXWL  Debido al alto volumen de material en los espacios logísticos en los puntos habilitados en las asociaciones del municipio productos de limpieza y conservas (no cristal) Iremos informando de todas las nuevas necesidades que puedan surgir con la colaboración de las asociaciones de la localidad y la empresa Grupo Sanz ha habilitado distintos puntos en el municipio de recogida de comida y material para las personas damnificadas por la DANA Estos productos se almacenarán en una nave del Grupo Sanz para ser llevados posteriormente a los puntos centralizados de avituallamiento Se necesitan estos productos: Agua; leche y leche infantil; pan de molde; comida no perecedera ni que requiera ser cocinada; artículos de higiene personal y doméstica; productos de higiene íntima para menores y adultos (pañales toallitas y compresas); bolsas de basura; platos cubiertos y vasos desechables; mascarillas; gel hidroalcohólico; palas escobas y rastrillos; pozales y capazos; botas de agua y guantes; alimentos para celíacos e intolerantes; comida para bebés (potitos de plástico no de vidrio); latas de conserva; linternas y pilas Estas prioridades podrían ir modificándose y lo comunicaremos por los canales informativos del Ayuntamiento También recordamos que puedes colaborar como voluntario/a inscribiéndote en portal oficial de la Generalitat y donde encontrarás también otra información de interés: https://presidencia.gva.es/va/somsolidaritat  Las personas que dispongan de maquinaria pesada y la quieran facilitar, también puede comunicarlo a través del siguiente formulario: https://tinyurl.com/2spntvk4  Gracias a todas las asociaciones y la ciudadanía de Llíria  por vuestra solidaridad FILA 0 ACTOS CULTURALES A BENEFICIO DE LOS MUNICIPIOS AFECTADOS  En Llíria valoramos la cultura en todas sus vertientes, también como un espacio de resiliencia y solidaridad. Por ello, el Ayuntamiento ha creado una Fila 0 para todos los actos culturales municipales cuya recaudación irá destinada para ayudar a los municipios afectados por la DANA. Puedes hacer aquí tu aportación desde 10 euros: https://tinyurl.com/y2vtvwyp  todos los eventos con venta de entrada programados para este mes de noviembre serán también a beneficio de los damnificados El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) confirma que la dispensación de medicamentos en los municipios afectados por la DANA está garantizada se ruega a la ciudadanía que no realice donaciones de medicamentos que deben ser distribuidos por los profesionales en función de las necesidades específicas y para asegurar los controles de calidad necesarios.Si tienes alguna duda puedes consultar en tu farmacia más cercana.Gracias por vuestra colaboración.  La Guardia Civil está investigando la muerte de un hombre cuyo cadáver ha sido hallado este domingo en la localidad valenciana de Llíria El cuerpo sin vida de un hombre ha sido encontrado por un vecino del municipio que se iba a trabajar según han confirmado a Europa Press fuentes del instituto armado La benemérita se ha hecho cargo de la investigación para dilucidar las circunstancias del suceso Arte y Diseño Rafa Ruiz Dos zapatos de tacón gigantes realizados con ollas de cocinar Ocupa el salón de baile del Palacio de Liria Dicen que las mujeres de la Casa Alba –desde la duquesa de pelo suelto que pintó Goya en el siglo XVIII a la televisiva Cayetana duquesa de Montoro– han sido siempre mujeres de alma liberada y costumbres progresistas para lo que rige en la alta alcurnia a la que pertenecen Partiendo de ahí encontramos una interesante percha conceptual a la ‘flambeante’ exposición con la que han entrado a borbotones en el Palacio de Liria las instalaciones feministas de la artista portuguesa Joana Vasconcelos que quiere decir espléndido y resplandeciente siguiendo el mismo procedimiento que para la adquisición de entradas generales Reconocida internacionalmente por sus esculturas monumentales la artista lisboeta interviene los salones y jardines del Palacio de Liria fundiéndose con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo Vasconcelos parece que le ha cogido gusto a llevar a palacio sus instalaciones de inspiración feminista; ya ha realizado intervenciones similares en el de Versalles Palacio Pitti de Florencia o el de Ajuda en Lisboa esta es la primera vez que Vasconcelos lleva sus obras a un palacio habitado; ha logrado crear espacios absolutamente mágicos Destaca la nota de prensa el diálogo que Vasconcelos establece no sólo con Tiziano sino también con Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo: “Su propuesta expositiva en el Palacio de Liria establece un diálogo especial no sólo entre sus obras y las de los grandes maestros como Velázquez Goya o Tiziano que pueden verse en sus salones; sino también entre la propia personalidad de la artista y la del duque de Alba pero no hemos logrado saber (porque la mayor parte de la prensa fue amablemente reconducida a caballerizas para tomar un café con bizcocho) si dialogó con la artista sobre la posibilidad de llevar sus instalaciones al habitado neo-neo-neoclásico palacio de la Zarzuela Nos quedamos por el momento en el de Liria que data del siglo XVIII y fue construido principalmente por el arquitecto Ventura Rodríguez dando como resultado uno de los palacios neoclásicos más importantes de Madrid Residencia de los duques de Berwick y Alba desde entonces “con el objetivo de compartir con la sociedad su gran patrimonio histórico-artístico” La intervención de Joana Vasconcelos en el palacio se distribuye a lo largo de sus principales salones “Al situar mis trabajos en estas estancias invito al visitante a sentir el palacio como un participante activo en un diálogo artístico transformador” en la capilla del Palacio de Liria con la obra ‘Flaming Heart’ la obra de Vasconcelos se caracteriza por querer reconectar el arte con la vida a partir de materiales cotidianos o artesanales muchas veces descontextualizados a partir de la escala y el uso del color involucrando y emocionando al espectador con un sentido del humor o de la ironía que no tiene nada de distanciamiento cínico Su impacto es visual –su colorido y su barroquismo– “Actualiza el concepto de las artes y oficios para el siglo XXI estableciendo un diálogo entre la esfera privada y el espacio público el patrimonio popular y la cultura refinada la sociedad de consumo y la identidad colectiva” La artista se ha hecho famosa en las últimas décadas por emplear objetos cotidianos asociados a las tareas domésticas de la mujer –cacerolas y planchas– la feminidad –pendientes y zapatos de tacón– o el más íntimo universo femenino –su célebre lámpara gigante hecha de tampones; esta pieza no está en palacio– descontextualizándolos y cambiándolos de escala para llamar la atención sobre la invisibilidad o visibilidad de florero a las que a lo largo de la historia se ha sometido a la mujer así como sus tareas; de ahí la reivindicación del ganchillo (o croché con que en Flamboyant recubre desde un piano a esculturas femeninas y cerámicas de perros y lobos Todo con la intención de resignificar lo que tradicionalmente se ha entendido como femenino Para la ocasión –en la rueda de prensa explicó que el proceso creativo se ha alargado más de un año y la instalación varias semanas– la flamboyante artista ha seleccionado más de 40 de sus obras que se integran en las diferentes estancias del palacio algunas de ellas no visitables hasta ahora “El Palacio de Liria no es un almacén de historia sino un espacio vivo que se adapta a los contextos contemporáneos sin dejar por ello de preservar su esencia” Y el actual duque de Alba: “Esta exposición representa un momento trascendental para la historia reciente del palacio de Liria que convivieron y apoyaron a los artistas más notables de cada época es para mí casi un deber abrir mi casa al arte contemporáneo con una de las artistas de referencias a nivel mundial los retratos de mis antepasados firmados por grandes maestros como Goya Zuloaga y Madrazo convivirán con la sorprendente obra de Joana Vasconcelos En el hueco de la escalera del palacio madrileño El recorrido de Flamboyant arranca en el exterior con el anillo de compromiso Solitario hecho con llantas doradas de coches de lujo y vasos de whisky y en el zaguán de palacio con dos leones: Vigoroso e Poderoso Estos guardianes realizados en cemento y recubiertos con croché sirven como punto de partida del itinerario que conduce al visitante por los rincones más íntimos del edificio decorada con lienzos de Josep María Sert y por primera vez abierta al público un flambeado corazón flamboyante en el corazón del palacio Un ejemplo de cómo el trabajo de la artista dialoga con la historia y colección del palacio se encuentra en la obra Carmen (2001) una impresionante lámpara de hierro recubierto de terciopelo negro y de la que cuelgan varias hileras de pendientes de aro de distintos colores como los que usan las bailaoras sevillanas Esta obra se ha instalado en la biblioteca donde se conserva una carta manuscrita a la condesa de Montijo de Prosper Mérimée autor de la novela homónima que Georges Bizet adaptó a ópera La pieza incorpora la voz de María Callas cantando la famosa aria L’amour est un oiseau rebelle De la tradición a lo popular y lo cotidiano otras instalaciones destacan el valor histórico del Palacio de Liria y evocan el pasado de España como el corazón Coração Independente Preto (2006) hecha de tenedores de plástico y de la que existen tres versiones: rojo la artista ha elegido su versión del corazón en negro (pertenece a la colección del MUSAC) aludiendo al característico color de la Corte española durante el Siglo de Oro adquiere una energía especial –algo acongojante– además de la contundente presencia del negro suenan fados cantados por la eterna Amália Rodrigues De su icónica Marilyn (2011) –los enormes zapatos de tacón hechos con cacerolas y que ocupan una buena parte del salón de baile– a las más recientes Valkyrie Thyra (2023) o Familia Feliz #2 (2023) pasando por el gran lazo J’Adore Miss Dior (2013) –una obra realizada en colaboración con Dior y hecha de frascos del icónico perfume de la Maison francesa– y que aquí cuelga deslumbrante en el hueco de la portentosa escalera En el salón Zuloaga se podrán ver Velázquez y Goya (2024) dos nuevas obras de la serie de figuras de lobos de la artista que en esta ocasión dialogan –o aúllan– con los retratos que Zuloaga realizó a varios miembros de la Casa de Alba y que están expuestos en el salón y cerca del cementerio de mascotas de la Casa de Alba los visitantes pueden acceder a los jardines del palacio habitualmente cerrados al pueblo (o la ciudadanía y admirar por primera vez La Théière (2025) una nueva obra hecha con hierro forjado –al estilo tradicional luso–en forma de enorme tetera en la que caben hasta ocho personas Famboyant, Joana Vasconcelos, Palacio de Liria Periodista convencido de que las luces al final del túnel solo se ven desde una perspectiva progresista de la realidad temas a los que ha dedicado la mayor parte del tiempo de su vida profesional -10 años en 'El País' y 15 años en 'El País Semanal'- Autor de los libros de cuentos infantiles 'Toletis' y 'Ninoninoni' codirector de la galería madrileña Mad is Mad -centrada en artistas emergentes- y uno de los socios fundadores de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) He leído y acepto la política de privacidad de elasombrario.com Acepto que los datos que he proporcionado (con la excepción del correo electrónico) se publicarán En elasombrario.com le pedimos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog © 2012 - 2025 elasombrario.com - todos los derechos reservados Desarrollo y Diseño web mowomo.com Más información sobre nuestra política de cookies El Ayuntamiento de Llíria inicia el proceso de selección para la contratación de 52 personas desempleadas a través del Plan de Empleo Estatal para la recuperación de los daños causados por la Dana Personas beneficiariasDesempleadas inscritas en LABORA en los códigos indicados antes del 7 de marzo. La selección se hará según sondeo de LABORA.Duración de los contratos: 6 meses Perfiles solicitadosJARDINES:Código        Descripción31421054    TÉCNICOS EN FLORES Y/O JARDINERÍA61201073    TRABAJADORES EN CENTROS DE JARDINERÍA1101016      ENCARGADOS O CAPATACES AGRÍCOLAS VIVEROS Y JARDINES61201017    ENCARGADOS O CAPATACES AGRÍCOLAS DE HUERTAS EN GENERAL95121019    PEONES DE HORTICULTURA OBRAS:Código        Descripción31221074    TÉCNICOS EN CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRAS EN GENERAL96011029    PEONES DE OBRAS PÚBLICAS EN GENERAL96021013    PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS CAMINOS:Código        Descripción64101022    ENCARGADOS O CAPATACES FORESTALES95111016    PEONES AGRÍCOLAS EN GENERAL95301011    PEONES AGROPECUARIOS95431028    PEONES FORESTALES COORDINACIÓN:Código    Descripción26221036    TÉCNICOS MEDIOS EN ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN GENERAL26231066    TÉCNICOS MEDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA31221074    TÉCNICOS EN CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRAS EN GENERAL43091029     EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS EN GENERAL (para este código las personas deberán estar inscritas en Labora antes del 19 de mayo de 2025) El pleno Ayuntamiento Llíria aprobó ayer el presupuesto municipal para el ejercicio 2025 Las cuentas contaron con el apoyo de los grupos del equipo de Gobierno con un gasto medio por habitante de 1.027 euros “tienen como prioridades el bienestar de nuestras vecinas y vecinos la mejora de los servicios municipales con criterios de eficiencia y eficacia la creación de empleo estable y de calidad en nuestros polígonos y la modernización y transformación de Llíria con criterios medioambientales y sostenibles” El edil ha explicado que la minoración de las cuentas respecto al pasado ejercicio “se debe fundamentalmente a las inversiones plurianuales correspondientes al Plan Edificant y a otras actuaciones en periodo de ejecución en estos momentos. Igualmente, el resto están reflejadas en el Plan de Inversiones Municipal 2023-2027 que presentamos el pasado lunes” “seguimos en la senda de reducción de la deuda pública que se disminuirá en casi 1 millón de euros el presupuesto 2025 no supondrá un mayor esfuerzo fiscal para la ciudadanía que también verá bonificados con el 2% los tributos domiciliados de IBI El mayor incremento cuantitativo se focaliza en el capítulo 2 de gastos corrientes y que tendrá en su impacto mayoritariamente en la mejora de los contratos de limpieza viaria y de edificios municipales También experimenta un crecimiento del 15% el capítulo 4 destinado a las subvenciones que reciben las entidades locales para dar apoyo a su actividad Paco Gorrea ha destacado que “la apuesta del Gobierno municipal por una Llíria más inclusiva y activa se ve reflejada en el incremento de partidas destinadas a atender a las personas mayores así como de los bonos comercio y de hostelería para favorecer la actividad del sector” “Otro pilar fundamental de las cuentas de 2025 es su compromiso con una ciudad verde a través de mejoras contempladas en el anexo de inversiones de la legislatura en el entramado del casco urbano y de urbanizaciones La campaña “El Reto del Reciclaje” ha llegado hoy a Llíria con el fin de sensibilizar a la población de la importancia del reciclaje para el cuidado del medioambiente y del planeta en colaboración con el Consorcio Valencia Interior y Ecoembes la organización sin ánimo de lucro que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España unen sinergias en esta iniciativa en la que participan los 61 municipios valencianos que integran el Consorcio han visitado esta mañana la carpa de Ecoembes donde se celebra cada jueves el mercado ambulante el equipo interactuará durante el día de hoy y los próximos 15 y 22 de mayo con la ciudadanía y resolverá todas sus dudas sobre los envases que se deben depositar en los contenedores amarillo y azul se pretende fomentar el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas briks y envases de plástico en el contenedor amarillo así como el papel y el cartón en el contenedor azul Lo harán a través de actividades lúdicas y de educación ambiental así como de charlas informativas y de sensibilización dirigidas a las asociaciones Pentagrama y Tyrius y el Centro Ocupacional “El Prat” de Llíria Economía circular y solidaridad se dan la mano en “El Reto del Reciclaje” Se trata de un concurso entre municipios que forman parte del Consorcio Valencia Interior para incrementar gracias a la labor de concienciación del equipo de Ecoembes el uso del contenedor amarillo en al menos un 10% de media durante los dos meses posteriores a la campaña en comparación con los datos del mismo periodo del año 2024 se entregará a Cáritas y a la Asociación Española Contra el Cáncer Las acciones de la campaña persiguen la interacción con la ciudadanía y las asociaciones y entidades locales para que también sean partícipes e impulsoras de la iniciativa con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas y hogares y multiplicar los resultados de aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje la campaña recorrerá la provincia de Valencia hasta el próximo 31 de mayo visitando las poblaciones de Chiva ha participado esta mañana en la presentación del proyecto de la exposición Flamboyant organizada por la Fundación Casa de Alba y la artista portuguesa con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid que se podrá visitar del 14 de febrero al 31 de julio El alcalde ha agradecido a la Casa de Alba “el compromiso mostrado a lo largo de los siglos con España y con el mejor futuro de Madrid” a través de su rico patrimonio cultural y artístico al alcance de los ciudadanos “como se puede comprobar en este Palacio de Liria abierto desde hace unos años a las visitas del público” ha destacado de Madrid su “gran vitalidad y efervescencia cultural” a la que va a contribuir la exposición de “esta artista extraordinaria” que permitirá a los madrileños “disfrutar del mejor arte contemporáneo en el mejor patrimonio artístico que tenemos en España como es el de la Fundación Casa de Alba” una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo fundiéndose con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo que reúne piezas de artistas como Velázquez Es la primera vez que Joana Vasconcelos lleva sus obras a un gran palacio habitado a diferencia de otras intervenciones en espacios históricos como el Palacio de Versalles lo que impregnará la exposición de un diálogo especial no solo entre sus obras y este espacio sino también entre la propia artista y el duque de Alba La muestra será también una oportunidad para visitar rincones menos frecuentados como los jardines del palacio donde los visitantes podrán disfrutar de algunas de las obras más emblemáticas de la artista La iniciativa ‘Comprometidos con nuestros bosques’ impulsada por Carrefour y coordinada por Forest Stewardship Council® (FSC®) España ha puesto hoy de manifiesto en Llíria el compromiso público-privado con la protección de los bosques como fuente de recursos y servicios ambientales para toda la sociedad junto a su potencial como motor económico para el desarrollo rural Una de estas actuaciones realizadas a nivel nacional en este caso apoyada por la empresa Sphere se ha presentado públicamente este mañana en la localidad edetana con un acto simbólico de plantación de árboles al que han asistido el alcalde Joanma Miguel la directora general de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Rosa María Touris y la concejala de Medio Ambiente Consuelo Morató Mediante el estudio técnico y los trabajos desarrollados por Dendron Soluciones se ha procedido a la mejora y la restauración de una extensión forestal superior a 19 hectáreas con regeneración de 12 hectáreas y labor de reforestación de 7,4 hectáreas con 7.000 árboles en un monte de titularidad municipal La especie principal es pino carrasco (4.900 pies) y el resto -olivo salvaje y algarrobo- mejorará el aporte de alimento para la biodiversidad de la zona Esta actuación promovida por Carrefour España ha contado con la colaboración de las empresas Sphere A la jornada convocada hoy en Llíria también han asistido en representación de Carrefour: Tomás Catalán (director Carrefour Alfafar) y Almudena Bustos (responsable de proyectos y acciones Front Office RSC) en representación de Sphere han acudido Alfonso Biel presidente CEO; en representación de FSC España Lorena Guerra (responsable de Unidad de marca y desarrollo de mercados) empresa que ha desarrollado esta actuación un proyecto de recuperación forestal Los proyectos de reforestación y regeneración son realizados por expertos en gestión forestal sostenible en áreas forestales certificadas bajo los estándares FSC o certificables próximamente para asegurar que las actuaciones son realizadas dentro de un marco general de protección y seguridad de las masas forestales de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas y generar valor en las comunidades locales donde se encuentran ubicados los montes regenerados Un total de 16 empresas participan en esta iniciativa de regeneración ambiental cuyo fin es imprimir una huella positiva en nuestro entorno natural y rural © Luís VasconcelosNueva expo de Joana Vascondelos en el Palacio de Liria Desde hace más de tres décadas, la obra de la artista portuguesa Joana Vasconcelos nunca deja indiferente Su trayectoria se nutre de objetos cotidianos transformados en majestuosas reinvenciones que invitan a la reflexión sin olvidar la estética en todo momento fragmentos de objetos tecnológicos y otros elementos que conforman nuestra rutina Hitos que estos días también conversan a través de la nueva exposición de Vasconcelos que podremos disfrutar en el Palacio de Liria a partir del 13 de febrero. Un nuevo escenario que entabla una conversación entre el arte contemporáneo y el clasicismo de obras icónicas de Velázquez Este mes de febrero, la Fundación Casa de Alba presenta un proyecto único en su historia de la mano de Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo. Conocida internacionalmente por sus esculturas e instalaciones monumentales la artista lusa interviene los salones y jardines del Palacio de Liria como ya hizo en 2012 al convertirse en la primera mujer en exponer en el Palacio de Versalles Un nuevo bastión que supone el perfecto espacio donde desplegar diálogos entre diversas épocas y formas de comprender el arte Vasconcelos lleva su obra a un gran palacio habitado como forma de entablar nuevas conexiones con el duque de Alba y mostrar al visitante rincones no tan conocidos de este emblema como los fascinantes jardines Este recorrido comienza con la presencia de dos grandes leones de croché, Vigoroso y Poderoso, ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano Estas dos figuras situadas en el zaguán neoclásico del palacio son el punto de partida de un viaje que invita a descubrir algunos de los espacios más íntimos del palacio Valkyrie Thyra (2023) de Joana Vasconcelos la majestuosa obra de Vasconcelos convivirá con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo a modo de diálogo tan efímero como también eterno Retrato de Joana Vasconcelos © Kenton Tatcher De esta forma cuestiona con humor e ironía la condición de la mujer la sociedad de consumo y la identidad colectiva La Fundación Casa de Alba Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo y con apoyo de sus dos hijos como patronos ha dedicado grandes esfuerzos a la difusión y a la apertura de la colección Casa de Alba junto con sus palacios para ofrecer la posibilidad de disfrutar y conocer su legado El centro Multiusos ha acogido esta tarde la entrega de los galardones de las Fallas 2025 en Llíria La comisión Plaça de Pedralba ha revalidado el primer premio en la categoría de los monumentos grandes han entregado los banderines acreditativos en este acto que ha contado también con la presencia del alcalde Joanma Miguel y la concejala de Fiestas el resto de premios se ha repartido de la siguiente manera: Pla de l’Arc la comisión Plaça de Pedralba ha recibido el Premio de Ingenio y Gracia de los monumentos grandes mientras que en categoría infantil recaído en Pla de l’Arc.    Igualmente Pla de l’Arc ha hecho doblete en las dos categorías de mejor Ninot de las Fallas 2025 Junta Local Fallera hizo una votación popular entre los grupos de escolares que visitaron la Exposición del Ninot Las dos figuras de Alpelic han sido las elegidas por el público joven Premios Falla más igualitaria Por otro lado la comisión Avinguda dels furs i voltants ha vuelto a obtener el primer premio en la segunda edición del Concurso “Falla més Igualitària i Diversa" que organiza la Concejalía de Igualdad de Llíria ha dado a conocer los resultados del certamen en la que también han sido galardonadas Alpelic con el segundo la defensa de valores de igualdad entre mujeres y hombres la concienciación y prevención en materia de violencia de género y el respeto a la diversidad sexual.   Avisos de accesibilidad ha anunciado que el tramo que une las estaciones de Paterna y Llíria “Los trabajos y pruebas técnicas que se realizan en el tramo que discurre por el polígono industrial Fuente del Jarro avanzan según lo previsto por lo que ya se está en disposición de poner en servicio el tramo de la red que va desde Paterna a Llíria sumándose así al resto de líneas de metro en funcionamiento desde el pasado 3 de diciembre” Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está ultimando las obras de la construcción del nuevo apeadero de Font del Barranc y duplicación de vía que se realizan en el tramo de la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) que discurre por el polígono industrial Fuente del Jarro La puesta en marcha de este tramo de unos 20 kilómetros permite dar servicio de nuevo a Paterna por lo que los autobuses alternativos a Metrovalencia dejarán de prestar servicio con la apertura del metro queda sin servicio el tramo de la red de metro que une Sant Isidre y Castelló en el que FGV trabaja para reconstruir las zonas afectadas y recuperar la circulación primero hasta València Sud y posteriormente en el conjunto de los puntos afectados Los trabajos que ultima actualmente FGV se concretan fundamentalmente en la duplicación de 1,55 kilómetros del tramo de vía existente y la construcción de un nuevo apeadero denominado Font del Barranc para dar más y mejor servicio al polígono industrial “Con el nuevo apeadero de Font del Barranc el polígono industrial Fuente del Jarro pasa a contar con dos paradas lo que permite incrementar las condiciones de movilidad de esta importante zona industrial” ha destacado el conseller la doble vía instalada garantiza mayor agilidad y regularidad en las circulaciones de esta zona y posibilitará en un futuro afrontar una posible mejora de frecuencias en la Línea 2 de Metrovalencia La actuación cuenta con un presupuesto de cerca de 7 millones de euros Junto al nuevo apeadero se han acondicionado dos zonas de aparcamiento para unos 50 vehículos Mapas y planos Noticias Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021 En Metrovalencia utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA: Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es 46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT Según la previsión establecida en el artículo 14 los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior tras la adopción de las medidas de protección adecuadas El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación de infracciones o de supervisión o control así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes: DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos en casos de impugnación de la exactitud de los mismos cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento FGV dejará de tratar estos datos personales salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses los derechos y las libertades de la persona interesada el ejercicio o la defensa de reclamaciones DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n 46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat bien a través de solicitud general de tramitación telemática: https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094 o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión control del fraude vinculado a la seguridad Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador recopilando información anónima sobre número de visitantes En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP te permitimos bloquearlos en este apartado Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias Metrovalencia utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página Puedes consultar todo lo referido a nuestra Política de cookies La Concejalía de Patrimonio Histórico de Llíria ha llevado a cabo la renovación total de la iluminación interior de la iglesia de la Sang que tenía más de 30 años y necesitaba de un cambio integral “aunque la titularidad del templo es del Arzobispado el Ayuntamiento de Llíria tiene un acuerdo de colaboración y uso en el que se hace cargo de su mantenimiento por lo que este año se ha decidido realizar una actuación más importante con el cambio completo de todas las luminarias ya que la Sang es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad por su antigüedad sus características arquitectónicas y su gran valor patrimonial que además está declarado Monumento Nacional desde 1919 y Bien de Interés Cultural (BIC)” el alcalde Joanma Miguel ha destacado que “era un compromiso de este equipo de Gobierno el llevar a cabo esta mejora y así hemos podido poner a punto el templo de cara a estas celebraciones de Semana Santa en las que la iglesia tiene un protagonismo histórico como sede de la Cofradía de la Sangre y punto de salida y llegada de algunas procesiones” el Ayuntamiento de Llíria ha llevado a cabo otras actuaciones como la mejora y restauración de la puerta principal y está pendiente la ejecución del proyecto de la plaza que hay en su entorno el cual se ha presentado a diversas subvenciones pero que por el momento no ha sido seleccionado el Consistorio y la Generalitat realizaron en su momento las obras de mejora y reurbanización de las calles aledañas al edificio y que también dan acceso al Museu Arqueològic de Llíria Ca la Vila antigua y otros lugares de interés en la Vila Vella ha apuntado la concejala de Patrimonio Histórico “se está redactando un proyecto de reurbanización para crear un nuevo acceso hasta el templo originariamente conocida como de Santa María fue construida entre los siglos XIII y XIV sobre la antigua mezquita mayor de la que todavía se conservan algunos vestigios Está considerada como uno de los mejores ejemplos de iglesia de Conquista con elementos arquitectónicos de transición del románico al gótico que conserva un extraordinario artesonado mudéjar que apoya sobre una estructura de arcos diafragmáticos Tanto el artesonado como los frisos que lo componen presentan diversas escenas caballerescas de animales del bestiario medieval y de motivos vegetales y heráldicos En las paredes del templo se conservan pinturas murales de la primera época en las que se representan imágenes y escenas de San Esteban San Pedro Mártir de Verona y Santa Bárbara la Concejalía de Turismo de Llíria ha diseñado nuevas visitas guiadas para que las familias y visitantes puedan disfrutar de una oferta de ocio patrimonial para conocer todos los Bienes de Interés Cultural y el Monumento Nacional que posee la capital del Camp de Túria además del horario de apertura de los diferentes monumentos se podrá participar en una visita guiada en la Llíria Romana que hará un recorrido por la historia del Santuario Oracular y Termas de Mura los Mausoleos romanos y la réplica del mosaico de los Doce Trabajos de Hércules en Ca Porcar La actividad es gratuita y dará comienzo a las 12.30 horas para finalizar a la hora de comer y poder degustar así la oferta gastronómica de la restauración de la localidad Es necesaria la inscripción previa través de la Tourist Info o la web y App del ayuntamiento La visita a Llíria en esta jornada se podrá prolongar por la tarde y noche para disfrutar de su música con los diferentes conciertos de Navidad que ofrecerán la Agrupación Musical Edetana “Vicente Giménez” la Navidad en Llíria “se viste de gala para ofrecer patrimonio con una gran programación cultural llena de actividades de las distintas concejalías y asociaciones del municipio en diferentes espacios de la ciudad así como una oferta comercial que llena de espíritu navideño cada escaparate del comercio local” Belén monumental Otro de los reclamos más importantes en estas fiestas navideñas es el belén monumental y dioramas que el maestro belenista local que ha sido recientemente declarada basílica menor por el Papa Francisco que “a buen seguro hará las delicias de grandes y pequeños con todo su color pasajes y detalles que solo Alcocer sabe transmitir con su trabajo y calidad artística” o también se podrán hacer visitas guiadas concertadas con el propio belenista el Ayuntamiento de Llíria ha programado un “Tardeo” para despedir el año con la animación musical de los grupos KM0 y Vintage Band Será de 16.00 a 20.00 horas en la plaza de Partidors Toda la información se puede encontrar en las páginas web del Ayuntamiento y de Turismo Llíria así como también en las redes sociales y en los diferentes puntos de información municipal en la sesión celebrada el pasado 5 de febrero la propuesta presentada por el Stepv de retirada del proyecto de la orden de la Conselleria de Educación por la cual se convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso académico 2025-2026 de conformidad con el que establece la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2024 por la cual se regula la libertad educativa el sindicato pone de manifiesto que la consulta “promueve el conflicto lingüístico ya que sitúa el debate en la elección entre valenciano o castellano en lugar de situarlo en el ámbito de la pedagogía pues se pone el énfasis en la libertad de elección de lengua por parte de las familias; pero no se garantiza que se haga efectiva esa libertad de elección No contiene las garantías democráticas de procesos de participación deliberación y decisión individuales porque no existen órganos de supervisión Tampoco existen mesas electorales participadas por la comunidad educativa No se han considerado situaciones que podrían distorsionar los resultados en el proceso de asignación de unidades en una lengua base No hay un quórum mínimo de participación en la consulta para que sea válida Las familias del alumnado de sexto de Primaria de los centros públicos votarán a pesar de que no habrán manifestado en qué instituto continuarán los estudios sus hijos e hijas” La mayoría de los miembros de Consejo Escolar de Llíria han manifestado su absoluta repulsa a la consulta planteada por la Conselleria de Educación que no ha tenido en cuenta ningún criterio pedagógico ni ninguna aportación de los profesionales de la educación El Consejo Escolar Municipal (CEM) considera que tanto la mencionada Orden como la misma Ley 1/2024 “fomentan divisiones innecesarias entre el alumnado las familias y la comunidad educativa y no garantiza que los estudiantes acaben su escolarización dominando las dos lenguas oficiales en lugar de fomentar la igualdad de oportunidades la nueva ley generará segregación educativa y social” La concejala de Educación y presidenta del CEM como la Orden que la desarrolla tiene defectos de forma y genera muchas incertidumbres ni en las zonas de predominio lingüístico castellano ni en las de valenciano el cumplimiento de la libertad de elección; produce una absoluta desprotección en caso de error en la hora de rellenar los ítems; y no contiene las garantías democráticas de procesos de participación deliberación y decisión individuales que son vinculantes puesto que no existen órganos de supervisión” Llíria y Riba-roja son los dos municipios de la comarca del Camp de Túria que han rechazado la propuesta de consulta que se llevará a cabo del 25 de febrero al 4 de marzo de del colectivo Famílies pel Valencià se han celebrado sesiones informativas para explicar en qué consiste la mencionada consulta como el encuentro que se realizará el próximo domingo día 23 de febrero en Riba-roja con la marcha “Caminem en família pel valencià” donde además de talleres y juegos tradicionales la vigésima edición de su popular Semana Taurina Los actos comenzarán este jueves con la presentación del cartel de la Semana Taurina 2024 y el sorteo de “cadafals” en Ca la Vila se realizarán los festejos de “bous al carrer” que incluyen la suelta de 18 animales cerriles 1 encierro de toros y 1 de vacas emboladas y 1 entrada de vacas de ganaderías autóctonas El recinto taurino estará ubicado en el parking de La Cultural y las calles adyacentes. La Semana Taurina 2024 está organizada por la Federació Taurina de Penyes de Llíria y la Unió d’Associacions Culturals Taurines Ciutat de Llíria con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y junto a las trece peñas del municipio: Associació Cultural Taurina de Llíria Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos Lee aquí nuestra política de afiliación La Fundación Casa de Alba acogerá la vanguardista obra de la artista portuguesa Joana Vasconcelos en uno de los palacios más emblemáticos de España, el Palacio de Liria a partir del próximo 13 de febrero en Madrid Joana Vasconcelos es una de las creadoras más importantes del panorama artístico actual Conocida por sus esculturas e instalaciones monumentales transformará los salones y jardines de este histórico palacio integrándose en su extraordinaria colección artística Se trata de un escenario inédito que creará un diálogo entre el arte contemporáneo y el clasicismo ya que posee obras de maestros como Velázquez Por primera vez esta artista llevará su obra a un gran palacio habitado generando una conversación íntima no solo con el espacio, sino también con el duque de Alba, residente del palacio. Esta exhibición, con la colaboración de Dior, permitirá a sus visitantes descubrir rincones menos conocidos del lugar que por lo general se encuentran cerrados al público, como por ejemplo sus impresionantes jardines las exposiciones en Liria se hacían en otro espacio no en las estancias que ahora se podrán visitar Este recorrido comienza en la primera estancia del palacio donde los visitantes serán recibidos por dos imponentes leones de croché elaborados en croché con algodón hecho a mano la muestra se adentra en espacios íntimos del palacio La conexión entre el arte contemporáneo y las diferentes manifestaciones artísticas del palacio se hacen presentes continuamente Podemos encontrar grandes tesoros históricos como por ejemplo en la biblioteca uno de los puntos culminantes de la visita que alberga la espectacular lámpara Carmen junto a una carta manuscrita por Prosper Merimée autor de la novela homónima adaptada por Georges Bizet a la ópera La espectacular lámpara Carmen de Joana Vasconcelos Esta ecléctica exposición mostrará piezas icónicas como Marilyn y nuevas creaciones como Valkyrie Thyra que se adaptan a la perfección en este mágico entorno La visita guiada tendrá un coste de 35 euros y 28 la reducida Si prefieres ir por tu cuenta el precio de la entrada general será de entre 16 y 18 euros Para niños de 6 a 12 años y personas con movilidad reducida o discapacidad la entrada costará entre 13 y 15 euros Esta artista contemporánea nació en Lisboa en el año 1971 y tras tres décadas de carrera ha logrado mostrar sus esculturas e instalaciones monumentales en diferentes escenarios icónicos como el Palacio de Versalles Estos lugares tan importantes y su original obra la han llevado a convertirse en una artista reconocida internacionalmente En su obra descontextualiza los objetos cotidianos además de llevar a cabo la adaptación del concepto de artesanía del siglo XXI generando así un diálogo entre la esfera privada y el espacio público De esta manera transforma estos objetos en esculturas que cuestionan la sociedad de consumo la identidad colectiva y la condición de la mujer Presidida por el XIX Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, y con apoyo de sus dos hijos como patronos, Fernando, Duque de Huéscar y Carlos, Conde de Osorno, la Fundación Casa de Alba se dedica a conservar y difundir el rico legado artístico y cultural de esta ilustre familia la institución busca acercar al público tanto a su excepcional colección artística como a los palacios que forman parte de su historia Estos palacios sirven de residencia al actual duque quién ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar conociendo su legado El duque de Alba apuesta por una visión abierta y accesible defendiendo una política de apertura y cercanía con la ciudadanía Esta política encuentra su expresión máxima en colaboraciones como Flamboyant que conecta la tradición con la innovación artística del siglo XXI el Palacio de Liria no solo abre sus puertas a una rompedora exposición sino que también abre un nuevo capítulo en la fusión entre arte histórico y contemporáneo Una cita imprescindible para los amantes del arte y la cultura El episodio de vientos en la jornada de este lunes en la Comunitat Valenciana ha dejado rachas máximas de viento de 110 kilómetros por hora (km/h) en el municipio valenciano de Llíria según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Aemet ha registrado rachas de 107 km/h en Utiel los termómetros han alcanzado durante esta jornada los 27,8 grados en Miramar; 26,2º en Castelló; 25,9º en el aeropuerto de València; 26,4º en Polinyà de Xúquer; 25,8º en Sagunt 27,3º en Orihuela y Xàtiva; 26,1º en Novelda; 27,4º en Pego; 26,5º en Elx; 26 8º en Carcaixent; 24,9º en Rojales; 24,7º en Ontinyent; 24,5º en Turís y 26,9º en València el registro más alto en la ciudad en un mes de enero En el observatorio provincial de Castelló de la Plana - Almassora el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha desescalado la alerta naranja a amarilla por vientos en el interior sur de Castellón y el norte de Valencia mantiene el aviso naranja por vientos en el interior sur de Valencia y el amarillo en el interior norte y litoral sur de Castellón e interior y litoral de Alicante sigue activa la alerta amarilla en el litoral de Alicante y ha finalizado en el litoral de Castellón El Ayuntamiento de València ha informado de que el cuerpo municipal de bomberos ha atendido una caída de un árbol sobre una moto en la calle Florista y otra sobre un coche en la calle San Vicente de Paúl aunque ninguno de los dos incidentes ha provocado heridos Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.